of 54 /54
Nuria Fernández Cuadrado Javier Moreno Montealvaro Mónica Otero Vidal PLC Power Line Communications

PLC - Powerline Communication

  • Author
    st2t009

  • View
    6.370

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Text of PLC - Powerline Communication

  • 1. Nuria Fernndez Cuadrado Javier Moreno Montealvaro Mnica Otero Vidal PLC Power Line Communications

2. ndice

  • Introduccin
  • Qu es la tecnologa PLC?
    • Principios bsicos de funcionamiento
    • Arquitectura de la red
    • Elementos del sistema
    • Caractersticas destacadas

Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 3. ndice

  • Implantacin de la tecnologa PLC
    • Orgenes de la tecnologa PLC
    • Pruebas piloto en Espaa
    • Evolucin y situacin actual en Espaa
    • Tecnologa PLC en Europa

Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 4. ndice

  • Problemas tecnolgicos
  • Comparativa con otras tecnologas
  • Normativa y regulacin
  • Conclusiones
  • Referencias

Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 5.

  • PLC= Power Line Communications

Sistemas de Telecomunicacin II Qu es la tecnologa PLC? Transmisin de voz y datos a travs de las redes elctricas de media y baja tensin.PLC( Power Line Communications ) 6.

  • La red elctrica consta de tres tramos:
    • Alta tensin: centrales elctricas a centros de transformacin 100 400 Kilovoltios
    • Media tensin: centros de transformacin a transformadores prximos a lugares de consumo
    • 15 20 Kilovoltios
    • Baja tensin: transformadores a nuestras casas
    • 220 Voltios (en Europa)
  • PLC usa la red de media y baja tensin

Sistemas de Telecomunicacin II Qu es la tecnologa PLC? Principios bsicos de funcionamiento PLC( Power Line Communications ) 7. Sistemas de Telecomunicacin II Qu es la tecnologa PLC? Principios bsicos de funcionamiento PLC( Power Line Communications ) 8.

  • Mismo hilo de cobre datos y energa
  • Distinta frecuencia de trabajo
    • Transmisin datos y voz: 2 - 30 MHz
      • Tramos exteriores: 3-12 MHz
      • Tramos interiores: 13-38 Mz
    • Suministro de energa: 50-60 Hz

Sistemas de Telecomunicacin II Red HFCPN ( High FrequencyConditioned Power Network) Qu es la tecnologa PLC? Principios bsicos de funcionamiento PLC( Power Line Communications ) 9.

  • Modulacin OFDM ( Orthogonal Frequency Division Multiplexing )
    • Distribuye los datos entre un gran nmero de portadoras situadas a determinadas frecuencias
    • El espaciamiento entre portadoras confiere ortogonalidad
    • Mayor eficiencia espectral
    • Menor distorsin

Sistemas de Telecomunicacin II Qu es la tecnologa PLC? Principios bsicos de funcionamiento PLC( Power Line Communications ) 10.

  • Consta de tres sistemas:
    • Backbone
    • OutdoorPLC
    • IndoorPLC

Qu es la tecnologa PLC? Arquitectura de la red Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 11.

  • OutdoorPLC o de Acceso:
    • Tramo que va desde el lado de baja tensin del transformador de distribucin hasta el medidor de la energa elctrica
  • Backbone :
    • Conecta la redOutdoorcon la red de transporte de telecomunicaciones
    • Inyecta a la red elctrica la seal de datos que proviene de la red de transporte

Qu es la tecnologa PLC? Arquitectura de la red Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 12.

  • IndoorPLC:
    • Tramo que va desde el medidor del usuario hasta todos los enchufes
    • Utiliza como medio de transmisin el cableado elctrico interno

Qu es la tecnologa PLC? Arquitectura de la red Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 13.

  • Para conectar los sistemaIndooryOutdoorse utiliza un equipo repetidor compuesto por:
    • Mdem terminal:recoge la seal proveniente del equipo de cabecera del sistemaOutdoor
    • Equipo de cabecera: S e comunica con la parte terminal del repetidor e inyecta la seal en el tramoIndoor

Qu es la tecnologa PLC? Arquitectura de la red Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 14.

  • Mdem cliente:
    • Recoge la seal de la red elctrica a travs del enchufe
    • Velocidad en este tramo es de 45 Mbps
    • Se comparte entre todos los usuarios, mximo 256 usuarios
    • La energa elctrica y las seales de datos comparten el conductor elctrico

Qu es la tecnologa PLC? Arquitectura de la red Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 15. Qu es la tecnologa PLC? Elementos del sistema Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 16.

  • Mdem de cabecera obackbone
  • Por el lado de la compaa elctrica
  • Conecta el equipo de
  • cabecera del transformador
  • de baja tensin con la red
  • de transporte de
  • telecomunicaciones

Qu es la tecnologa PLC? Elementos del sistema Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 17.

  • Mdem de acceso y repetidor PLC
    • Conecta elbackbonecon elIndoorPLC mediante
    • un mdem terminal y un equipo de cabecera
    • Amplifica la seal y la
    • retransmite a todos los
    • enchufes

Qu es la tecnologa PLC? Elementos del sistema Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 18.

  • Mdem de usuario
  • Dispondr de un puerto para conectarse al enchufe y
  • otro para el PC
  • Separa la seal de baja
  • frecuencia del suministro
  • elctrico de la que transporta
  • los datos

Qu es la tecnologa PLC? Elementos del sistema Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 19.

  • Mdem de usuario:
  • Consta de dos filtros:
      • Paso bajo: Dejar circular la electricidad
      • Paso alto: Separa la onda portadora de la informacin
      • Esta onda es tratada por el mdem transformando los datos en protocolo IP

Qu es la tecnologa PLC? Elementos del sistema Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 20.

  • Tecnologa de banda ancha.
  • Ancho de banda de 45Mbps hasta 200Mbps. Rpido y confiable.
  • Proceso de instalacin sencillo y rpido para el cliente final.
  • Enchufe elctrico (Toma nica de alimentacin, voz y datos). Permite llegar a cualquier punto que tenga red elctrica.
  • Sin necesidad de obras ni cableado adicional.
  • Equipo de conexin (Mdem PLC).
  • Transmisin simultnea de voz y datos.
  • Conexin de datos permanente (activa las 24 horas del da).
  • Permite seguir prestando el suministro elctrico sin ningn problema.

Qu es la tecnologa PLC? Caractersticas destacadas Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 21. Implantacin Orgenes de la tecnologa PLC

  • Comienzos del siglo XX: Las lneas elctricas ya eran utilizadas para la transmisin de datos. Las lneas de alta tensin transmitan datos de control de las mismas y datos de medida de los contadores
  • Aos 30: Se perfecciona el sistema de transmisin de datos. Se comienzan a utilizar las lneas de media y baja tensin. Reconfiguracin de las redes y telecontrol.

Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 22. Implantacin Orgenes de la tecnologa PLC

  • Aos 80: Se impulsa la investigacin de la capacidad de las lneas elctricas para la transmisin de datos. Se inician proyectos orientados a la gestin de las redes.
  • Comenz el desarrollo de la tecnologa PLC

Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 23. Implantacin Orgenes de la tecnologa PLC

  • Aos 90: Se desarroll la comunicacin bidireccional en las lneas elctricas.
  • 1997 Experimento Universidad Manchester
    • Transmisin de datos a alta velocidad a travs del tendido elctrico
    • Viabilidad Tcnica
    • Rentabilidad econmica

Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 24.

  • La liberalizacin de las telecomunicaciones ha contribuido a una mayor difusin de las nuevas tecnologas y al afianzamiento de la llamada Sociedad de la Informacin
  • La liberalizacin del sector elctrico introdujo planteamientos innovadores en la competencia entre las empresas del sector.
  • Nuevas opciones de negocio

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinPruebas Piloto en Espaa PLC( Power Line Communications ) 25.

  • Comienzo del inters de las compaas elctricas por la tecnologa PLC
  • Endesa e Iberdrola llevaron a cabo las primeras pruebas piloto en Espaa.
  • Posteriormente Unin Fenosa, comenz a realizar tambin pruebas de tcnicas de campo para la implantacin de PLC

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinPruebas Piloto en Espaa PLC( Power Line Communications ) 26.

  • ENDESA
    • Comienza a ofrecer PLC a travs de Auna Telecomunicaciones
    • Prueba piloto en Barcelona
      • Julio 2000, 25 clientes
      • Acceso a Internet de alta velocidad y servicios multimedia
      • Equipos de la compaa suiza Ascom
      • Velocidades de hasta 3Mbps

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinPruebas Piloto en Espaa PLC( Power Line Communications ) 27.

  • ENDESA
    • Prueba piloto en Sevilla
      • Noviembre 2000, 25 clientes
      • Acceso a Internet de alta velocidad y servicios multimedia
      • Tecnologa de la compaa espaola DS2
      • Velocidades de hasta 20Mbps
    • En una segunda fase se increment el nmerode clientes a participar en las pruebas piloto

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinPruebas Piloto en Espaa PLC( Power Line Communications ) 28.

  • ENDESA
    • Prueba piloto en Madrid
      • Septiembre 2001, 2000 usuarios
      • Barrios de la ciudad donde no se poda acceder al cable
      • Acceso a Internet de alta velocidad y servicios de telefona sobre IP
      • Tecnologa de Ascom y DS2
      • En noviembre de 2003, tras 15 meses depruebas gratuitas, Endesa comenz acobrar y confi a Auna la comercializacindel servicio

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinPruebas Piloto en Espaa PLC( Power Line Communications ) 29.

  • IBERDROLA
    • Primera prueba tecnolgica masiva en la ciudad de Zaragoza
      • Septiembre 2001, 10 usuarios
      • Acceso a Internet de alta velocidad y servicios de correo electrnico
      • Tecnologa de la compaa israel NAMS (posteriormente ampliada a tecnologas Ascom y DS2)
      • Velocidades de hasta 2Mbps

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinPruebas Piloto en Espaa PLC( Power Line Communications ) 30.

  • IBERDROLA
    • Segunda prueba piloto en Madrid. Objetivo: Alcanzar mayores velocidades, atendiendo a un mayor nmero de clientes
      • Mayo 2002, 100 usuarios
      • Acceso a Internet de alta velocidad y servicios de correo electrnico
      • Velocidades de hasta 10Mbps
    • Pruebas tcnicas de campo en Toledo yValencia

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinPruebas Piloto en Espaa PLC( Power Line Communications ) 31.

  • UNIN FENOSA
    • Pruebas piloto de alcance limitado en sus propios edificios de oficinas:
      • Alcal de Henares
      • Guadalajara
      • Madrid
    • Tecnologa de la firma israel Mainet y de la espaola DS2
    • Velocidades de hasta 1Mbps

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinPruebas Piloto en Espaa PLC( Power Line Communications ) 32.

  • Endesa e Iberdrola comenzaron su despliegue comercial mediante pruebas tecnolgicas masivas en algunas ciudades del pas.
  • Unin Fenosa, por su parte, no inici ninguna oferta comercial
  • Despliegue de forma modular, comenzando por las zonas en las que se detectaba una mayor posibilidad de negocio

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinEvolucin y situacin actual en Espaa PLC( Power Line Communications ) 33.

  • En un principio las expectativas de Endesa e Iberdrola eran bastante buenas y prevean una amplia penetracin en el mercado
  • La realidad fue bien distinta y no obtuvieron el xito esperadoInconvenientes de PLC
    • Falta de regulacin y estandarizacin de la tecnologa
    • Falta de apoyo por parte de las operadoras de telefona
    • Problemas tcnicos de la propia tecnologa

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinEvolucin y situacin actual en Espaa PLC( Power Line Communications ) 34.

  • ENDESA
    • Dos aos despus de la comercializacin de PLC en Zaragoza a travs de Auna, el nmero de clientes que utilizaba PLC se vio reducido de 2000 a 600
    • A finales de 2005, el operador de cableOno formaliz la compra de Auna
    • Suprime el acceso a Internet por la redelctrica en Zaragoza en diciembrede 2005

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinEvolucin y situacin actual en Espaa PLC( Power Line Communications ) 35.

  • ENDESA
    • Contina utilizando PLC como herramienta de gestin y control de averas de sus redes
    • El servicio de PLC de Endesa se contina prestando en Puerto Real (Cdiz) a travs de Epresa
      • Poblacin de tamao medio
      • Baja penetracin de ADSL
      • Dificultades de los operadores actualespara satisfacer las necesidades de bandaancha

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinEvolucin y situacin actual en Espaa PLC( Power Line Communications ) 36.

  • IBERDROLA
    • Lanz comercialmente en 2003 la tecnologa PLC
    • La penetracin en el mercado no fue la esperada y la compaa nunca lleg a hacer efectivo en su totalidad el despliegue previsto
    • Dej de prestar servicio de PLCdesde abril de 2007 en Valencia yen la mayora de Madrid, dos de susprincipales mercados (a excepcinde zonas como Arroyofresno y Mirasierra)

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinEvolucin y situacin actual en Espaa PLC( Power Line Communications ) 37.

  • IBERDROLA
    • A pesar de su retirada del mercado, Iberdrola sigue presente en el desarrollo de la tecnologa PLC
    • Es el coordinador de la segunda fase de un proyecto europeo para extender el PLC denominado OPERA
    • Ha aprovechado tambin susinversiones en PLC para utilizaresta tecnologa como herramientade gestin y control de averas desus redes

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinEvolucin y situacin actual en Espaa PLC( Power Line Communications ) 38.

  • A pesar de la retirada de ofertas comerciales de PLC, esta tecnologa contina en desarrollo en nuestro pas
    • DS2 contina desarrollando programas de investigacin para convertir a la tecnologa PLC en una alternativa real a los servicios de ADSL y cable
    • Existen tambin empresas en Espaa que utilizan la tecnologa PLC para ofrecer soluciones de banda ancha destinadas a hoteles, pequeas y medianas empresasEKOPLC

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinEvolucin y situacin actual en Espaa PLC( Power Line Communications ) 39.

  • El desarrollo e implantacin de la tecnologa PLC en el resto de Europa, comenz tambin con la puesta en marcha de distintas pruebas piloto, algunas de ellas dirigidas a varios miles de usuarios con el objetivo de conocer las claves del negocio, mientras se clarificaban los aspectos legales
  • Muchos pases realizaron distintas pruebas de funcionamiento de la tecnologa PLC

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinTecnologa PLC en Europa PLC( Power Line Communications ) 40.

  • Alemania fue el primer pas en iniciar la comercializacin de los servicios de Internet mediante la utilizacin de la red elctrica, seguido de Austria y Suiza
  • El proveedor de tecnologa ms utilizado en las distintas pruebas en Europa es la compaa suiza Ascom

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinTecnologa PLC en Europa PLC( Power Line Communications ) 41.

  • El proyecto OPERA
    • Open PLC European Research Alliance
    • Tiene como principal objetivo mejorar la tecnologa PLC para que sta se convierta en una alternativa real a las tecnologas de banda ancha
    • Est formado por 35 organizaciones, dentro de las cuales se encuentran los principales representantes del mundo PLC: las mayores compaas elctricas, proveedores de la tecnologa PLC, universidades, operadores de telecomunicaciones, etc.

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinTecnologa PLC en Europa PLC( Power Line Communications ) 42.

  • El proyecto OPERA
    • Se encuentra organizado en distintos grupos de trabajo que se encargan de:
      • Supervisar la infraestructura de las redes
      • Realizar pruebas de campo
      • Analizar los sistemas y componentes PLC del mercado
      • Llevar a cabo la especificacin de todos aquellos aspectos PLC que necesitan ser estandarizados.

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinTecnologa PLC en Europa PLC( Power Line Communications ) 43.

  • El proyecto OPERA
    • La primera fase del proyecto OPERA comenz en Enero de 2004 y tena como objetivo desarrollar la tecnologa PLC y demostrar su capacidad para servir como tecnologa de acceso de banda ancha
    • Actualmente se encuentra en desarrollo la segunda fase del proyecto, que finalizar en Diciembre de 2008. En esta fase el objetivo principal es alcanzar una tecnologa estandarizada con caractersticas ptimas para asegurar el xito de su comercializacin

Sistemas de Telecomunicacin II ImplantacinTecnologa PLC en Europa PLC( Power Line Communications ) 44. Problemas tecnolgicos

  • Las lneas de energa son entornos ruidosos.
  • El sistema utiliza frecuencias entre 10 y 30MHzinterferencias con onda corta.
  • Es necesario un sistema de encriptacin por ser un medio compartido por varios usuarios.
  • Las instalaciones son antiguas y estn en mal estadola seal no llega de forma fiable a todos los conectores de la casa.

Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 45. Problemas tecnolgicos

  • Limitaciones con la distancia. Transmisin ptima a distancias menores de 100 metros.
  • Las redes elctricas transmiten energa a altos voltajes y en el lado del usuario los reducen con transformadores reductores. Las seales PLC no pueden atravesar los transformadoresnecesario incluir los repetidores en los transformadores.

Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 46. Comparativa con otras tecnologas

  • Ni la lnea telefnica ni la elctrica estaban diseadas para transmitir datos.
  • La lnea elctrica es la infraestructura ms extensa del mundo, permitiendo la conexin a Internet en lugares remotos.
  • El equipamiento de PLC es barato, mientras que otras soluciones necesitanun amplio, lento y costoso despliegue de infraestructura.

Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 47. Comparativa con otras tecnologas

  • El mdem PLC tiene similar funcionamiento al delsplitterADSL: 2 filtros que separan los datos de la electricidad o la voz.
  • Con PLC la red de acceso a Internet puede convivir con una LAN domstica basada en la misma red elctrica.
  • El acceso a PLC es simtrico, a diferencia de ADSL y cable.

Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 48. Comparativa con otras tecnologas

  • La velocidad de acceso a la red es superior a la ofrecida por ADSL o cablenuevos servicios multimedia.
  • Al igual que el cable, PLC no es un servicio dedicadose degrada cuando el trfico o el nmero de abonados conectados aumenta.

Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 49. Normativa y regulacin

  • En Europa no exista regulacin unificada para esta tecnologa.
  • El principal problema era la regulacin del espectro para evitar problemas de interferencias.
  • El proceso de normalizacin europeo fue complejo y lento. CEN, CENELEC y ETSI trabajaron conjuntamente.

Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 50. Normativa y regulacin

  • El proyecto europeo OPERA se encarga, entre otras cosas, de crear un estndar abierto y una regulacin europea que haga llegar la banda ancha a todos.

Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 51.

  • Servicios de telecomunicacin a travs de la red elctrica
  • Ventajas:
    • Instalacin rpida y sencilla sin obra ni cableado adicional
    • Conexin activa 24 horas
    • Mismo enchufe para servicios de voz, datos y electricidad.

Conclusiones Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 52.

  • Compaas elctricas se introducen en el mercado de las telecomunicacionesSe realizan pruebas piloto
    • Sevilla
    • Endesa Barcelona
    • Zaragoza
    • IberdrolaMadrid

Conclusiones Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 53.

  • La implantacin de PLC no tuvo el xito esperado
  • Inconvenientes:
    • Falta de regulacin y estandarizacin estable
    • Falta de apoyo de las operadoras de telefona
    • Problemas tcnicos:
      • Redes antiguas, proteccin de informacin, medio ruidoso

Conclusiones Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications ) 54.

  • En la actualidad existen empresas que siguen invirtiendo en la tecnologa PLC:
    • DS2, EKOPLC, proyecto OPERA
  • Principal aplicacin Complemento de otras tecnologas de banda ancha
  • til para proporcionar servicios de banda ancha en zonas que carezcan de infraestructuras de cable.

Conclusiones Sistemas de Telecomunicacin II PLC( Power Line Communications )