Author
c-vinicio-zurita-t
View
223
Download
0
Embed Size (px)
8/19/2019 2do a 7mo
1/78
1
DESCRIPCION:
Identifique el emisor.
El padre de Pedro y Juan les entrega la revista Educar para que lean un artículo sobre educación, eneste enunciado Miguel de ubiría manifiesta los !ltimos cambios pedagógicos en el sistemaeducativo" ellos, al leer el artículo, admiten que el autor tiene ra#ón en todo lo referente a laeducación.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 Juan
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 Pedro
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 Miguel de ubiría
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 evista Educar
RESPUESTA: '()*(
NUMERO:
DESCRIPCION:
/on base en el te0to, seleccione las funciones del lenguae.
2n día de primavera, Jos3 salió a dar un breve paseo por la pla#a y de repente pensó 456u3 feli#estoy7 Mientras caminaba rodeado de gente en la pla#a" su mirada lo llevó a un ni8o sentado en una
banca, observando a las palomas. Jos3, muy contento, se sentó unto a 3l, partió un tro#o de pan ydio9 4)as alimentamos untos.
1. '&tica
. /onativa
:. Po3tica
;. Emotiva
8/19/2019 2do a 7mo
2/78
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, :
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 , :
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 , ;
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: :
DESCRIPCION:
elacione los niveles del lenguae con su eemplo.
Nivel Ejemplo1. /ientífic
o a< )os estudiantes lograron alcan#ar las metas propuestas
. 'amiliar b< )a María anda fregada con sus cosas
:. 'ormal c< )a meningitis es una infección de la meningis que pasa porel periostio;. +ulgar d< El cónyuge se adentra a su caleta
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1a, d, :c, ;b
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1b, a, :d, ;c
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 1c, a, :b, ;d
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 1c, b, :a, ;d
8/19/2019 2do a 7mo
3/78
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: ;
DESCRIPCION: Identifique la palabra que est& formada con prefio.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 (ntropología
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 (limenticios
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 Enfermedades
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 =utrición
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: >
DESCRIPCION:
elacione el prefio con su significado.
Prefijo Signifi!"o1. Intra a< Entre varios. Inter b< 6ue lo conduce al interior de algo:. Infra c< $enerado en el interior de algo;. Indu d< 6ue est& por debao de algo
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1a, c, :b, ;d
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1b, a, :d, ;c
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 1c, b, :a, ;d
RESPUESTA: '()*(
8/19/2019 2do a 7mo
4/78
OPCION:4 1d, a, :c, ;b
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ?
DESCRIPCION:
Identifique en qu3 modo se encuentra conugado el verbo en negri#!$
/on la ayuda internacional, esperamos que se %!#i%f!g!n las necesidades de sus @abitantes.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 Indicativo
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 *ubuntivo
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 Imperativo
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 Potencial
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: A
DESCRIPCION:
Identifique el adverbio de la oración.
)as medialunas de mi abuelo son medio saladas.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 Medialunas
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 *on
RESPUESTA: '()*(
8/19/2019 2do a 7mo
5/78
OPCION:3 Medio
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 *aladas
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: B
DESCRIPCION:
*eleccione las oraciones que tienen un orden sint&ctico correcto.
1. El secreto de la educación es ense8ar a la gente de tal manera que no se den cuenta de queest&n aprendiendo @asta que es demasiado tarde
. )a ense8an#a que dea @uella no es la que se @ace de cabe#a a cabe#a, sino de cora#ón acora#ón
:. *i miramos dentro de nosotros nos percataremos de que nunca fueron castigadas las faltasson las que m&s nos da8an
;. Pasa deando, cual estrella fuga#, su @uella en este mundo la vida
>. El maestro que intenta ense8ar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender est& tratandode forar un @ierro frío
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, , >
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 1, :, ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 , :, ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 , :, >
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: C
DESCRIPCION:
Identifique la oración que utili#a correctamente los signos de puntuación.
8/19/2019 2do a 7mo
6/78
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 El suelo, la bóveda y las paredes de aquellos e0tensos salones, obra de la naturale#a, parecían aspeados como los m&rmoles m&sricos.
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2El suelo la bóveda, y las paredes de aquellos e0tensos salones, obra de la naturale#a parecían aspeados, como los m&rmoles m&sricos.
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3El suelo, la bóveda y las paredes de aquellos e0tensos salones, obra de la naturale#a, parecían, aspeados como los m&rmoles,m&s ricos.
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4El suelo, la bóveda y las paredes, de aquellos e0tensos salones, obra, de la naturale#a, parecían aspeados como los m&rmolesm&s ricos
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 1D
DESCRIPCION: Identifique el p&rrafo que se encuentra correctamente acentuado.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1)a innovación en la maquina de vapor suscito un gran aporte a la @istoria, m&s su creador nunca entendió el alcance de sucreación
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 )os nuevos especialistas prev3n un alto grado de desempe8o en los empleados que sí asistieron a las c&tedras de inducción
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 l ni8o vino corriendo, @abía perdido su uguete favorito y lloraba desconsoladamente, el no quería saber de que le compren otro
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4Mientras m&s esplendido te muestres en el maneo de conocimientos agrícolas, mas novedosos seran tus aportes a la crecienteindustria del t3
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 11
8/19/2019 2do a 7mo
7/78
DESCRIPCION: Identifique la oración que usa correctamente las may!sculas.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 )as (venturas -el Ingenioso Fidalgo -on 6uiote -e )a [email protected]
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 )as aventuras del Ingenioso Fidalgo don 6uiote de la [email protected]
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 )as aventuras del ingenioso @idalgo don 6uiote de la [email protected]
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 )as aventuras del ingenioso @idalgo don 6uiote de la [email protected]
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: 1
DESCRIPCION:
*eleccione los conectores comparativos.
1. Es decir
. (n&logamente
:. Por el contrario
;. Por eemplo
>. Inversamente
?. -e modo similar
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, , :, ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, ;, >, ?
RESPUESTA: '()*(
8/19/2019 2do a 7mo
8/78
OPCION:3 , :, ;, >
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 , :, >, ?
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: 1:
DESCRIPCION:
/on base en el enunciado, identifique el antónimo de la palabra en negri#!.
Godas las ramas de la ciencia moderna, onien&'"! y seria, convergen a la proclamación de esagrande, fundamental y decisiva verdad.
%aHunin, M. ecuperado el DA de abril de D1> en @ttp9periodicomacori0.blogspot.comD1>[email protected]
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 /@apucera
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 Meticulosa
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 Esmerada
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 )aboriosa
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 1;
DESCRIPCION:
Identifique la propuesta implícita del autor.
Jos3 )uis $arcía %arrientos obtuvo el +I Premio Internacional (rte#%lai de Investigación sobre las(rtes Esc3nicas con el libro La razón pertinaz. Teoría y teatro actual en español.
El urado otorgó el premio por unanimidad, pues consideró que el libro premiado se puede convertir en una referencia para quienes se acerquen al teatro contempor&neo en espa8ol, ya que [email protected] temas y autores cruciales de forma panor&mica y sienta las bases teóricas para acercarse aellos de manera seria y rigurosa, adem&s, est& escrito en un estilo ameno y accesible para un p!blico
8/19/2019 2do a 7mo
9/78
[email protected] m&s amplio que el específicamente dedicado a la investigación.
Este Premio convocado por la (sociación /ultural (rte#%laiKulturElHartea y que patrocina la-iputación 'oral de %i#Haia, se convertir& en un libro de pró0ima aparición dentro de la colecciónTeoría y Práctica de la Editorial (rte#blai.
(rte#blai LD1;
8/19/2019 2do a 7mo
10/78
fenómeno completamente inesperado, destacaron los científicos.
ecuperado el ? de mar#o de D1> en @ttp9NNN.telegrafo.com.ecnoticiastec[email protected]tml.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 el nitrógeno es esencial para todas las formas conocidas de vida
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 seg!n los investigadores, los nitratos son antiguos y resultaron de un proceso no biológico
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 la superficie de Marte es [email protected] para toda forma de vida conocida
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 la sonda espacial /uriosity @alló nitrógeno en la superficie de Marte
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: 1?
DESCRIPCION:
/on base en el te0to, identifique el tema central de la @istoria.
-os ni8os corrían pl&cidamente por el parque, de pronto uno de ellos paró en seco y recordó que sumadre le @abía pedido que comprara el pan y la [email protected], inmediatamente llevó la mano a su bolsillo y el
billete no estaba, sintió p&nico especialmente porque si no llevaba el pan y la [email protected] a casa, le iban areprender.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 )o pl&cido que se divierten los ni8os
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 *u madre le mandó a compar el pan y la [email protected]
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 El ni8o entró en p&nico al no encontrar el billete
RESPUESTA: '()*(
8/19/2019 2do a 7mo
11/78
OPCION:4 *i no lleva el pan y la [email protected] lo van a reprender
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: 1A
DESCRIPCION:
/on base en el p&rrafo, identifique el tipo de te0to.
)e @abían asegurado que la *agrada Imagen retornaría el movimiento al bra#o parali#ado y la se8oratenía [email protected] fe. 5)o que consigue la fe7 )a se8ora entró temblando en la misteriosa cueva...
+illalonga, ). LD1;
8/19/2019 2do a 7mo
12/78
:. Las +atilinarias c< -olores +eintimillaDESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1a, b, :c
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1b, c, :a
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 1c, a, :b
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 1c, b, :a
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: 1C
DESCRIPCION:
/on base en el te0to, identifique a qu3 tipo de te0to literario pertenece el fragmento.
Fabló el ave sobre sus ancestros con un gra#nido,
luego @abló el lobo con [email protected] gru8idos,
mas, cuando @abló el león con un fuerte rugido,
Godos callaron y se oyó el silencio de la selva.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 Poema
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 )eyenda
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 '&bula
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4
/uento
8/19/2019 2do a 7mo
13/78
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: D
DESCRIPCION:
O6u3 clase de rima @ay en la estrofa
Sone#o 12*
-esmayarse, atreverse, estar furioso,
&spero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde, y animoso.
-e +ega, ).
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 (sonante
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 /onsonante
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 )ibre
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 itmo
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 1
DESCRIPCION:
Identifique la figura literaria presente en el fragmento.
-esmayarse, atreverse, estar furioso,&spero, tierno, liberal, esquivo,alentado, mortal, difunto, vivo,leal, traidor, cobarde y animoso"
no @allar fuera del bien centro y reposo,
8/19/2019 2do a 7mo
14/78
mostrarse alegre, triste, @umilde, altivo,enoado, valiente, fugitivoQ
)ope de +ega, '. L1?:;
8/19/2019 2do a 7mo
15/78
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 y T : U 0
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: :
DESCRIPCION:
/on base en el listado, elia las proposiciones.
1. El o el : son divisores de ;B
. El ir y venir incesante de las abeas
:. *i 0 es n!mero primo, entonces 0 es impar
;. =o aprendas estas oraciones de memoria
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1,
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, :
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 , ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 :, ;
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ;
DESCRIPCION:
elacione las proposiciones compuestas con el tipo de conector lógico que utili#an.
8/19/2019 2do a 7mo
16/78
Propo%ii+n Cone#or1. Est& lloviendo y la calle est& moada a< /ondicional.Est& lloviendo si y solo si la calle est& moada b< /onunción:.*i est& lloviendo, entonces la calle est& moada c< %icondicional;. Est& lloviendo o la calle est& moada d< -isyunción
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1a, b, :d, ;c
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1b, c, :a, ;d
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 1b, d, :c, ;a
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 1d, a, :c, ;b
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: >
DESCRIPCION:
Identifique las proposiciones simples del enunciado.
*i el día no est& soleado, entonces el cielo no est& despeado.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1
p9 El día no est& soleado
q9 El cielo no est& despeado
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2
p9 El día est& soleado
q9 El cielo no est& despeado
8/19/2019 2do a 7mo
17/78
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3
p9 El día no est& soleado
q9 El cielo est& despeado
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4
p9 El día est& soleado
q9 El cielo est& despeado
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: ?
DESCRIPCION:*i - Oqu3 resulta de
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 V1, :, >, ?, A, CW
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 V?W
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 V>, A, CW
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 VBW
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: A
DESCRIPCION:
Geniendo en cuenta que ( T V1, , :, ;, >, ?, A, B, CW y % T V, ;, ?, B, 1DW, relacione la operación
entre los conuntos ( y % con su conunto solución.
Oper!i+n Sol'i+n1. ( 2 % a< /.*. T V1DW. ( X % b< /.*. T V1, , :, ;, >, ?, A, B, C, 1DW:. ( % c< /.*. T V, ;, ?, BW
8/19/2019 2do a 7mo
18/78
;. % ( d< /.*. T V1, :, >, A, CWDESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1a, b, :c, ;d
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1b, c, :d, ;a
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 1b, d, :a, ;c
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 1d, a, :b, ;c
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: B
DESCRIPCION:
Identifique el n!mero de subconuntos propios del conunto.
) T Va, b, c, dW
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 ?
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 1D
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 1?
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: C
DESCRIPCION:
/on base en el diagrama de +enn, identifique la operación reali#ada.
8/19/2019 2do a 7mo
19/78
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 Intersección
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 -iferencia
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 2nión
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 /omplemento
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: :D
DESCRIPCION:
elacione cada conunto con su cardinalidad.
Conj'n#o C!r"in!li"!"1. ( T VvocalesW a< :
. ( T Vn!meros pares del 1D al DW b< ;:. ( T Vcolores primariosW c< >;. ( T Vn!meros primos del al 1DW d< ?
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1a, b, :c, ;d
RESPUESTA: '()*(
8/19/2019 2do a 7mo
20/78
OPCION:2 1b, a, :d, ;c
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 1c, a, :b, ;d
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 1c, d, :a, ;b
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: :1
DESCRIPCION:
-ado el conunto referencial, determine el enunciado verdadero.
(rgentina, /olombia y Espa8a son países en los que se @abla lengua espa8ola. (lemania, Espa8a y'rancia son países europeos.
e T V(rgentina, (lemania, /olombia, Espa8a, 'ranciaW
pL0< T V00 es país de lengua espa8olaW
qL0< T V00 es país europeoW
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 pL(lemania<
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 qL/olombia<
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: :
DESCRIPCION:
-etermine el valor de la media aritm3tica de los datos en la serie.
8/19/2019 2do a 7mo
21/78
D!#o%>
CA?::
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 :,D
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 >,D
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 >,>
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 :>,D
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ::
DESCRIPCION:
)a rapide# al trotar de 1 personas se encuentra en la tabla. O/u&l es la desviación est&ndar poblacional
R!pi"e& ,m-%. Per%on!%1 : B: 1
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1
RESPUESTA: '()*(
8/19/2019 2do a 7mo
22/78
8/19/2019 2do a 7mo
23/78
1. El promedio de venta es de 1 ;CD productos a la semana
. )a desviación est&ndar es D productos
:. )a desviación est&ndar es 1D productos
;. )a varian#a es 1DD productos
>. El promedio de venta del producto no se puede definir
?. )a varian#a es D productos
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, , ?
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, :, ;
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 , ;, >
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 :, >, ?
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: :?
DESCRIPCION:/onociendo que el conunto ( est& formado por las vocales, calcule la combinación de > a :, es decir,grupos de : elementos, utili#ando las combinaciones necesarias entre los > elementos del conunto.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1D
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 D
RESPUESTA: '()*(
8/19/2019 2do a 7mo
24/78
OPCION:3 ?D
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 1>
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: :A
DESCRIPCION:
/on base en el caso, elia las afirmaciones que corresponden a eventos equiprobables.
)uis tiene un dado y quiere saber las posibilidades de eventos equiprobables puede tener al lan#ar sudado una sola ve#.
1. -ivisores del ?
. M!ltiplos de :
:. =!meros pares
;. =!meros impares
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1,
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, :
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 , ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 :, ;
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: :B
DESCRIPCION:
*e lan#an dos dados al aire y se observa en cada uno de ellos el n!mero que @a salido. )a
8/19/2019 2do a 7mo
25/78
probabilidad de que los productos de los dos n!meros resultantes sean m!ltiplos de ; es9
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: :C
DESCRIPCION:
*eleccione los elementos que pertenecen a los n!meros naturales.
1.
.
:.;.
>.
?.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, , ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2
1, ;, ?
8/19/2019 2do a 7mo
26/78
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 , :, ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 , >, ?
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ;D
DESCRIPCION:
-etermine el elemento que pertenece al conunto de los n!meros naturales en el diagrama de +enn.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3
RESPUESTA: '()*(
8/19/2019 2do a 7mo
27/78
OPCION:4
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ;1
DESCRIPCION:
*eleccione los conuntos que contienen n!meros enteros.
1.
.
:.
;.
>.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, , ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, :, >
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 , :, ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 , ;, >
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: ;
DESCRIPCION:
*eleccione los n!meros racionales.
8/19/2019 2do a 7mo
28/78
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, , :, >
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, :, ;, ?
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 , :, ;, >
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 , ;, >, ?
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ;:
DESCRIPCION:
-etermine la mínima e0presión.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1
RESPUESTA: '()*(
8/19/2019 2do a 7mo
29/78
OPCION:2
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ;;
DESCRIPCION: O6u3 diagrama de +enn representa al conunto de los n!meros irracionales
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2
RESPUESTA: '()*(
8/19/2019 2do a 7mo
30/78
OPCION:3
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ;>
DESCRIPCION:
2n aeroplano recorrió 1;D Hm el primer día" el segundo día recorrió :; Hm m&s que el primero" eltercero, BC Hm menos que la suma de los dos días anteriores" el cuarto día la raí# cuadrada del díaanterior m&s la s3ptima parte del primer día m&s la mitad del segundo, y el quinto día recorrió latercera parte del cuarto día dividida para :. O/u&ntos Hm recorrió el aeroplano en total
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 ?11,?A
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 ?A;,>>
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 ?B;,>>
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 B>B,1C
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ;?
DESCRIPCION:
*e construir& una plataforma rectangular de observación como muestra la figura. *us dimensionesser&n de ? m 0 1 m. Fabr& un coberti#o rectangular de ;D m de &rea en el centro de la plataforma. )a
8/19/2019 2do a 7mo
31/78
parte descubierta consistir& en un pasillo de [email protected] uniforme. O/u&l es el [email protected] del pasillo en metros
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 B
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 C
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ;A
DESCRIPCION:
/alcule la solución de la e0presión.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1
8/19/2019 2do a 7mo
32/78
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ;B
DESCRIPCION: -etermine el equivalente en sistema binario del n!mero 1B.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1DD1D
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 D1DD1
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 1111D
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 D1111
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ;C
DESCRIPCION:elacione los sectores circulares Ltodos con un radio r/ con la e0presión que representa el &rea decada uno.
Se#or /re!
8/19/2019 2do a 7mo
33/78
1. a<
. b<
:. c<
;. d<
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1a, b, :d, ;c
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1c, a, :d, ;b
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 1c, d, :a, ;b
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4
1d, c, :a, ;b
8/19/2019 2do a 7mo
34/78
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: >D
DESCRIPCION: /alcule el perímetro de un cuadrado de : ?D,: cm.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 ?D,1A cm
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 ?D,1A cm
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 ;D,A cm
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 ;D,A cm
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: >1
DESCRIPCION: Encuentre el &rea en cm de un tri&ngulo equil&tero de ? cm de lado.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1D,BD
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1B,DD
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 1>,>C
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 :1,1B
8/19/2019 2do a 7mo
35/78
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: >
DESCRIPCION: O/u&l es el volumen en m: de un paralelepípedo si a T 1:, b T A y c T :
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 :C
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 C1
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 A:
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: >:
DESCRIPCION:
O/u&l es el &rea total del prisma cuyo apotema en la base mide 1,A u
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1
1,>D u
8/19/2019 2do a 7mo
36/78
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 A,1: u
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 BA,>D u
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 1DC,DD u
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: >;
DESCRIPCION:
/on base en el poliedro, calcule en metros cuadrados el &rea total.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 D,;B?
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2
,;:D
8/19/2019 2do a 7mo
37/78
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 ;,:D
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 ;,B?D
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: >>
DESCRIPCION: O/u&l es la masa de agua que se encuentra contenida en una piscina de : m:
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 :D Hg
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 ?DD Hg
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 : DDD lb
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 ? ?DD lb
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: >?
DESCRIPCION:
*eleccione las medidas que pertenecen al *istema Internacional de 2nidades.
1. Mol
. )ibra
:. Kelvin
;. Pie
8/19/2019 2do a 7mo
38/78
>. (mperio
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, , ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, :, >
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 , :, ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 , ;, >
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: >A
DESCRIPCION:
*eleccione las características que corresponden a la placa tectónica *udamericana.
1. Giene B millones de Hilómetros cuadrados
. (barca una porción del oc3ano (tl&ntico
:. (l Este, el límite divergente es con la placa (fricana
;. Permitió la aparición de la dorsal mesoatl&ntica
>. )as islas $al&pagos forman parte de esta placa tectónica
?. (l =orte limita con la placa del /aribe y =orteam3rica
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, , :, >
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, , ;, >
RESPUESTA: '()*(
8/19/2019 2do a 7mo
39/78
OPCION:3 , :, ;, ?
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 :, ;, >, ?
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: >B
DESCRIPCION:
elacione la teoría del origen del universo con su postulado.
Teor0! Po%#'l!"o1.
Inflacionaria
aCDESCRIPCION:
Srdene ascendentemente a los organismos de la cadena trófica.
1. (utótrofos
8/19/2019 2do a 7mo
40/78
. Ferbívoros
:. /arro8eros
;. /arnívoros
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, , ;, :
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 , 1, :, ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 , ;, 1, :
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 :, , 1, ;
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ?D
DESCRIPCION:O/u&l es la relación interespecífica que ocurre cuando un organismo se nutre del alimento sobrante,secreciones, descamaciones u otro beneficio de un organismo @ospedador, sin causarle ning!n efecto
perudicial ni beneficioso
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 /omensalismo
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 'oresia
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 Mutualismo
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 Epibiosis
RESPUESTA: '()*(
8/19/2019 2do a 7mo
41/78
NUMERO: ?1
DESCRIPCION:Identifique los organismos que en una cadena alimentaria cumplen con las siguientes características9ser @eterótrofos, carnívoros y superdepredadores.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 /onsumidores primarios
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 -escomponedores
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 /onsumidores secundarios
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 /onsumidores terciarios
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: ?
DESCRIPCION:
/on base en el enunciado, identifique el nivel trófico.
Giene la capacidad de convertir una peque8a cantidad de la energía química vegetal, consumida en susalimentos, en una nueva biomasa animal.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 -escomponedores
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 /onsumidores primarios
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 /onsumidores secundarios
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 Productores
8/19/2019 2do a 7mo
42/78
8/19/2019 2do a 7mo
43/78
DESCRIPCION: O6u3 pr&ctica contribuye a la recuperación ecológica del suelo
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 *obrepastoreo
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 Pr&cticas de monocultivo
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 2so de endomicorri#as
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 Potreri#ación
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ??
DESCRIPCION:OEn qu3 biomol3culas siempre est& presente el nitrógeno
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 Proteínas
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 /[email protected]
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 )ípidos
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 /elulosa
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ?A
DESCRIPCION:
/on base en el te0to, son patologías causadas por el mal funcionamiento de los ri8ones, e(ep#o9
8/19/2019 2do a 7mo
44/78
)os ri8ones forman parte de los órganos secretores del ser @umano y est&n locali#ados en la parte
media de la espalda, inmediatamente debao de la caa tor&cica. /umplen con varias funciones comola filtración de los [email protected] de la sangre, la eliminación de to0inas, la regulación de la @omeostasis, laregulación del volumen de los fluidos, entre otras, por lo que son considerados como una compleamaquinaria de purificación.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 alteración de la presión alterial
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 presencia de ictericia
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 presencia de eccemas en la piel
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 micción muy frecuente
RESPUESTA: '()*(
NUMERO:?B
DESCRIPCION:
/omplete el p&rrafo.
El alimento ingresa a la boca donde los dientes cortan, trituran y muelen los alimentos. )a lengua y lasecreción de gl&ndulas salivales forman el bolo alimenticio, que pasa r&pidamente a la YYYYYYY, luegoal YYYYYYY y llega al estómago. En este, el bolo alimenticio, gracias a los movimientos de losm!sculos, se me#cla con el ugo g&strico y se transforma en una masa pastosa llamada quimo. Elquimo pasa del estómago al YYYYYYY, donde se me#cla con la bilis, el ugo pancre&tico y el ugointestinal" luego forma una sustancia llamada quilo.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 faringe esófago intestino grueso
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 laringe intestino delgado esófago
8/19/2019 2do a 7mo
45/78
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 faringe esófago intestino delgado
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 laringe intestino delgado intestino grueso
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: ?C
DESCRIPCION:Identifique el cambio de la materia en el que un gas pasa directamente a estado sólido, sin pasar por elestado líquido.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 *ublimación progresiva
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 *ublimación regresiva
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 'usión
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 /ondensación
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: AD
DESCRIPCION: Identifique la propiedad física de la materia.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 S0idación
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 /ombustión
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3
'usión
8/19/2019 2do a 7mo
46/78
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 Poder calorífico
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: A1
DESCRIPCION:
/omplete el enunciado.
El &tomo es la unidad b&sica de la materia y, estructuralmente, est& formado por YYYYYYY, es decir, partículas con carga negativa que se encuentran en igual n!mero que los YYYYYYY, por tal ra#ón seconsidera que el &tomo es el3ctricamente neutro.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 neutrones protones
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 electrones protones
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 neutrones electrones
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 protones electrones
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: A
DESCRIPCION:Identifique al autor de la teoría atómica en la que se afirma que los electrones giran alrededor deln!cleo del &tomo, guiados por niveles de energía bien definidos.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 =iels %[email protected]
RESPUESTA: +E-(-E(
8/19/2019 2do a 7mo
47/78
OPCION:2 [email protected] -alton
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 Ernest [email protected]
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 [email protected] [email protected]
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: A:
DESCRIPCION:
/omplete el enunciado.
El &cido YYYYYYY es necesario para el desarrollo y funcionamiento normal del cuerpo y previene la YYYYYYY.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 fólico dermatitis
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 pang&nico anemia
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 pantot3nico ceguera
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 ascórbico gripe
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: A;
DESCRIPCION:
/omplete el enunciado sobre procesos metabólicos.
)a YYYYYYY, es un proceso YYYYYYY, donde, a partir de una mol3cula, de glucosa se forman dosmol3culas de &cido pir!vico con liberación de energía.
8/19/2019 2do a 7mo
48/78
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 glucólisis anabólico
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 gluconeog3nesis catabólico
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 glucólisis catabólico
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 gluconeog3nesis anabólico
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: A>
DESCRIPCION:
elacione el desorden alimenticio con su característica.
De%or"en C!r!#er0%#i!
1. %ulimia a<Miedo intenso a ser obeso que se manifiesta con larestricción en la ingesta de alimentos
. (nore0ia b<Sbsesión por comer sano, control [email protected] de los
componentes de los alimentos:.
Srtore0ia
c<Gendencia a comer demasiado, seguido por un sentimientode culpa que lleva al vómito inducido
d<Sbsesión por beber agua de forma compulsiva durante todoel día
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1a, b, :c
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1b, d, :c
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 1c, a, :b
RESPUESTA: +E-(-E(
8/19/2019 2do a 7mo
49/78
OPCION:4 1d, c, :a
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: A?
DESCRIPCION:
elacione la etapa de la gestación @umana con su característica.
E#!p! C!r!#er0%#i!1.
Morulación a
8/19/2019 2do a 7mo
50/78
OPCION:2 c3rvi0 uterino
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 miometrio o miocito uterino
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 serosa peritoneal uterina
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: AB
DESCRIPCION:
elacione las etapas de la pubertad y la adolescencia con sus características.
E#!p! C!r!#er0%#i!1.
Pubertad a
8/19/2019 2do a 7mo
51/78
8/19/2019 2do a 7mo
52/78
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1ac, bd
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 1bd, ac
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 1cd, ab
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: B1
DESCRIPCION: O( qu3 civili#ación antigua pertenecen los Juegos Slímpicos y los poemas de Fomero
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 $riega
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 omana
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 Egipcia
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 'enicia
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: B
DESCRIPCION: *on características de la sociedad feudal europea, e(ep#o:
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 es una sociedad estamental y no es posible la movilidad social
8/19/2019 2do a 7mo
53/78
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 la sociedad se organi#a entorno a lo comunal
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 la sociedad se articula alrededor del vasallae
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 los campesinos trabaaban la tierra del se8or a cambio de protección
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: B:
DESCRIPCION:
*eleccione los cambios surgidos a raí# del enacimiento.
1. (parecen @ombres universales versados en [email protected] disciplinas
. -esarrollo de una visión filosófica del ser @umano como centro
:. Importancia del ser @umano como sueto
;. *itial privilegiado para los pintores y escultores
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, :
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, ;
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 , :
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 , ;
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: B;
DESCRIPCION:
*eleccione los cambios políticoadministrativos que surgieron en (m3rica a raí# de la conquista
8/19/2019 2do a 7mo
54/78
8/19/2019 2do a 7mo
55/78
OPCION:4 /onsolidación del capitalismo como sistema económico predominante
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: B?
DESCRIPCION:
/on base en el te0to, identifique el momento @istórico.
(l finali#ar los enfrentamientos, cuatro grandes imperios dearon de e0istir9 el alem&n, ruso, [email protected]!ngaro, y otomano. Esto ocasionó que el mapa de Europa y sus fronteras e0perimenten importantescambios, que surgieran nuevas naciones y que otras se independi#aran.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 Primera $uerra Mundial
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 Período entre guerras
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 *egunda $uerra Mundial
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 $uerra 'ría
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: BA
DESCRIPCION:
(l t3rmino de la *egunda $uerra Mundial, Oqu3 consecuencias se dieron
1. )a división territorial alemana
. El inicio de la $uerra 'ría
:. )a creación de gobiernos totalitarios
;. )a creación de las =aciones 2nidas
>. )a invasión na#i a /@ecoslovaquia
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
8/19/2019 2do a 7mo
56/78
OPCION:1 1, , :
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, , ;
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 , :, >
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 :, ;, >
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: BB
DESCRIPCION:
*eleccione los avances tecnológicos que @an ocurrido en el mundo a partir de 1CCD.
1. -esarrollo del Proyecto $enoma Fumano
. E0pansión del uso de las redes sociales
:. 2so de energía nuclear para fines pacíficos
;. -escubrimiento de los antibióticos
>. Masificación de los dispositivos móviles
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, , ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, , >
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 , :, ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4
:, ;, >
8/19/2019 2do a 7mo
57/78
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: BC
DESCRIPCION:
elacione la teoría del poblamiento de (m3rica con su descripción.
Teor0! De%ripi+n
1. (si&tica a<$rupos melan3sicos y polin3sicos contribuyeron en el poblamiento inicial del continente americano
. Sce&nica b<)os seres @umanos llegaron a (m3rica a trav3s de *iberiay (lasHa, por el [email protected] de %ering
:.(utoctonist
a c<
El @ombre americano se originó en el continente como
resultado de la evolución del proto *omoDESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1a, c, :b
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1b, a, :c
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 1b, c, :a
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 1c, b, :a
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: CD
DESCRIPCION:
O/u&l es la primera gran civili#ación de (m3rica se8alada en el mapa
8/19/2019 2do a 7mo
58/78
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 Slmeca
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 Maya
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 /@avín
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 /aral
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: C1
DESCRIPCION:
Elia las características que corresponden al proceso de e0pansión territorial espa8ola, producto de laconquista y coloni#ación de (m3rica.
1. Migración de varones sin su familia
. Fuían de las persecuciones religiosas
:. E0plotación de mano de obra indígena
;. Economía minera
8/19/2019 2do a 7mo
59/78
>. Pensamiento reformista
?. 'undaron villas sobre poblados indígenas
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, , :, >
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, :, ;, ?
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 , :, ;, >
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 , ;, >, ?
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: C
DESCRIPCION:
El dominio espa8ol sobre el continente americano se e0tendió @asta comien#os del siglo ZIZ. Elsistema políticoadministrativo que se estableció en las colonias, intentó mantener las peculiaridadesde las instituciones cl&sicas del mundo espa8ol, pero adaptadas a la nueva realidad. *oncaracterísticas de este sistema, e(ep#o9
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 el /onseo de Indias controlaba y fiscali#aba lo que ocurría en (m3rica
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 el ey era la cabe#a de la institucionalidad administrativa, urídica y política
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 las autoridades tenían autonomía política y @acían uso de sus libertades y [email protected]
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 el +irreinato era la m&0ima e0presión territorial y administrativa colonial en (m3rica
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: C:
8/19/2019 2do a 7mo
60/78
DESCRIPCION:
*eleccione los actores colectivos que participaron en el proceso de emancipación de (m3rica.
1. Sligarcas
. /riollos
:. /omerciantes
;. %ao /lero
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, :
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 , :
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 , ;
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: C;
DESCRIPCION:
*eleccione las causas que contribuyeron a la disolución de la $ran /olombia.
1. El caudillismo regional
. )a formación de los nuevos países sudamericanos
:. )a administración distrital
;. )a dificultad de comunicación debido al accidentado terreno
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, :
8/19/2019 2do a 7mo
61/78
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, ;
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 , :
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 , ;
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: C>
DESCRIPCION:
*eleccione las causas del proceso de separación de los territorios del actual Ecuador de la $ran/olombia.
1. Influencia de la evolución francesa
. -ificultad de comunicación por condiciones geogr&ficas
:. Muerte de *imón %olívar, presidente de la $ran /olombia
;. *istema de administración centralista
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, :
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 , :
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 , ;
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: C?
8/19/2019 2do a 7mo
62/78
DESCRIPCION:
*eleccione los @[email protected] que contribuyeron a la disolución de la $ran /olombia.
1. *urgimiento de caudillos
. /onflicto con el Per!
:. /ongreso de /!cuta
;. (dministración centralista
>. /ongreso de (ngostura
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, , :
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, , ;
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 , :, >
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 :, ;, >
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: CA
DESCRIPCION:
Elia los aspectos que caracteri#aron al estado olig&rquico terrateniente.
1. 'lorecimiento de las e0portaciones bananeras
. (uge de la producción manufacturera
:. *urgimiento de una burguesía comercial y bancaria
;. eagrupamiento de los sectores populares urbanos
>. Facendatarios coste8os cobraron mayor fuer#a social y política
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
8/19/2019 2do a 7mo
63/78
OPCION:1 1, , >
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, :, ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 , :, >
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 :, ;, >
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: CB
DESCRIPCION:
Srdene cronológicamente los acontecimientos del período de crisis e inestabilidad del Ecuador que sedieron entre 1C> y 1C;A.
1. $uerra de los /uatro -ías
. )legada de la Misión Kemmerer
:. evolución uliana
;. 'irma del Protocolo de ío de Janeiro
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica:, ;, , 1
RESPUESTA: '()*(
8/19/2019 2do a 7mo
64/78
8/19/2019 2do a 7mo
65/78
OPCION:2 1CB: 4 Furtado 4 neoliberal
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 1CCD 4 %ora 4 privati#ador
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 1CC 4 -ur&n%all3n 4 desarrollista
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 1D1
DESCRIPCION: Godos son cambios en la din&mica social del Ecuador desde 1CAC @asta la actualidad, e(ep#o:
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 transformación rural con la reforma agraria
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 ampliación de [email protected] individuales y colectivos
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 proceso acelerado de urbani#ación poblacional
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 incorporación de los indígenas a la escena política
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 1D
DESCRIPCION:
/omplete la oración.
*eg!n el /enso de Población y +ivienda D1D, e0cluyendo a la región ama#ónica, YYYYYYY es la provincia con un mayor porcentae de población que se auto identifica como indígena.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 )oa
8/19/2019 2do a 7mo
66/78
8/19/2019 2do a 7mo
67/78
En este modo de producción la clase dominante es la terrateniente, representada por la noble#a y elclero. )a tierra es trabaada por los siervos libres, pero no poseen propiedad sobre la tierra.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 'eudal
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 Esclavista
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 /apitalista
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 *ocialista
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 1D>
DESCRIPCION:
elacione los sectores económicos con sus respectivas actividades o industrias.
Se#or A#ivi"!"1. *ecundario a< 'armac3utica. Gerciario b< *ilvicultura c< *istema 'inanciero
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1a, c
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 1b, c
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 1c, a
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4
1c, b
8/19/2019 2do a 7mo
68/78
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 1D?
DESCRIPCION:
Identifique el elemento se8alado en el gr&fico.
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 )atitud
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 Paralelo
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 Meridiano
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 )ongitud
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 1DA
DESCRIPCION:
elacione los mapas con sus características.
M!p! C!r!#er0%#i!
8/19/2019 2do a 7mo
69/78
1.
Ginta @ipsom3trica a
8/19/2019 2do a 7mo
70/78
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 1DC
DESCRIPCION:
elacione los cantones numerados en el mapa de la provincia de /@imbora#o con su denominación.
M!p! Denomin!i+n
a< Penipe b< (lausí
c< /@[email protected]
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1a, c, :b
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1b, a, :c
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3
1b, c, :a
8/19/2019 2do a 7mo
71/78
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 1c, b, :a
RESPUESTA: '()*(
NUMERO:
11D
DESCRIPCION:
/on base en el mapa, relacione los n!meros con los países.
Nmero P!0% a< (rgentina b< %olivia
c< /olombia d< *urinam
8/19/2019 2do a 7mo
72/78
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1a, c, :d, ;b
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 1b, a, :c, ;d
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 1c, d, :b, ;a
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 1d, b, :a, ;c
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 111
DESCRIPCION: *on países miembros del Mercosur, e(ep#o:
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 /@ile
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:2 +ene#uela
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 %rasil
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 2ruguay
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 11DESCRIPCION:
elacione la nacionalidad con su fiesta tradicional.
N!ion!li"!" ie%#!1. *@uar a< -el Hasama o nuevo amanecer
8/19/2019 2do a 7mo
73/78
. Gs&[email protected] b< Koyaraymi o 'iesta de la fertilidad:. Kayambi c< -e la culebra
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1a, c, :b
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1b, a, :c
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 1c, a, :b
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 1c, b, :a
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 11:
DESCRIPCION:
Elia las características del sueto cognoscente.
1. Es susceptible de ser captado
. Posee diversas emociones
:. Es una representación mental
;. Giene la facultad de [email protected]
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1,
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, :
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3
, ;
8/19/2019 2do a 7mo
74/78
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 :, ;
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 11;
DESCRIPCION:
*eg!n los planteamientos de MasloN, ordene por niveles desde la base @asta la c!spide la pir&mide delas necesidades @umanas.
1. -e estima
. 'isiológicas
:. -e seguridad
;. *ociales
>. -e autorreali#ación
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1, , :, ;, >
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, , :, >, ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 , :, ;, 1, >
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 , :, ;, >, 1
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 11>
DESCRIPCION: OEn qu3 consiste la oferta dentro de un sistema económico de libre mercado
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
8/19/2019 2do a 7mo
75/78
OPCION:1 )a cantidad de bienes y servicios adquiridos en el mercado
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 )a cantidad de bienes y servicios disponibles en el mercado
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 )a cantidad de bienes y servicios que e0ceden al punto de equilibrio
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 )a cantidad de bienes y servicios que generan un punto de equilibrio
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 11?
DESCRIPCION:
Elia las causas de la @uelga general convocada por la 'ederación egional de Grabaadores delEcuador en la ciudad de $uayaquil que culminó con la masacre de los obreros el 1> de noviembre de1C.
1. Elección de =eptalí%onifa# como presidente constitucional
. /risis económica debido al descenso del precio del cacao
:. Encarecimiento del costo de la vida por falta de divisas
;. Precari#ación de la tenencia de la tierra en la *ierra
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1,
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 , :
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:4 :, ;
8/19/2019 2do a 7mo
76/78
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 11A
DESCRIPCION: *eg!n la /onstitución ecuatoriana del DDB, son [email protected] de las mueres embara#adas, e(ep#o:
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 =o ser discriminadas en los &mbitos educativo y laboral
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 $ratuidad de los servicios de salud
RESPUESTA: '()*(
OPCION:3 Protección prioritaria y cuidado de su salud integral y vida
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 E0enciones en el r3gimen tributario
RESPUESTA: +E-(-E(
NUMERO: 11B
DESCRIPCION:
elacione la categoría del /ódigo de la =i8e# y (dolescencia con sus [email protected]
C!#egor0! Dereo
1.-e Protección a< ( tener una familia y a la convivencia familiar .-e *upervivencia b< ( la integridad personal c< ( la libertad personal d< ( una vida digna
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1ab, cd
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1ad, bc
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3
1bc, ad
8/19/2019 2do a 7mo
77/78
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 1cd, ab
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 11C
DESCRIPCION:
Elia los [email protected] que pertenecen a la segunda generación.
1. ( la familia
. ( la libertad
:. ( la salud
;. ( la vida
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1 1,
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 1, :
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 , ;
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 :, ;
RESPUESTA: '()*(
NUMERO: 1D
DESCRIPCION: *eg!n el reglamento de la )SEI, son atribuciones del subdirector o vicerrector, e(ep#o9
DESCRIPCION: Educación $eneral %&sica
OPCION:1
presidir la /omisión G3cnico Pedagógica de la institución
8/19/2019 2do a 7mo
78/78
RESPUESTA: '()*(
OPCION:2 aprobar los @orarios de clases, de e0&menes y de sesiones
RESPUESTA: +E-(-E(
OPCION:3 revisar y aprobar los instrumentos de evaluación preparados por los docentes
RESPUESTA: '()*(
OPCION:4 proponer ante el /onseo Eecutivo la nómina de docentes tutores de grado
RESPUESTA: '()*(