Author
paco-gurrola-morales
View
65
Download
1
Embed Size (px)
Bllatidium coli
Trofozoito no teido verde grisaceo Forman un quiste resistente por secrecion de una doble pared El qiste sin teir amarillo verduzcoel trofozoito vive en la mucosa y submucosa del IG De desplaza por movimiento ritmico de los cilios Se divide por fusion binaria transversa Fuera del cuerpo En cultivo solo se forman trofozoitos
Ciclo vitalE. histolytica pero no hay multiplicacion dentro del quiste EPIDEMIOLOGIA Mas coun en cerdos B. coli y B. suis
Anatoma patolgicaLa invasion se logra por un fenomeno citolitico y penetracion mecanica Forman cumulos y pequeos abscesos Las ulceras pueden ser limitadas o coalescentes Ulceras difusas con gangrena En las infecciones cronicas --> ulceras pequeas Infecciones moderadas Enfermedad cronica El pronostico depende de la gravedad No puede invadir el higado
Diagnostico
Clinicamente pueden confundirse con otras disenterias y fiebres entericas Deven estudiarse varias evacuaciones
Tratamiento
Oxitetraciclina --> 500mg --> 4 veces por dia --> 10 dias Diyodohidroxiquinoleina --> 3 veces --> 20 dias
Prevencion
Flagelados de intestino y cavidades naturales del hombreGiardia lamblia Trichomonas vaginalis
Organos especiales: ventosas, axostilo, mem. Ondulante Transmicion por quistes Hombre --> huesped C. Mesnali G. lamblia E. Hominis T.vaginalis T. Tenax R. Intestinalis T. hominis
G. lambliaVive en el duodeno y yeyuno Los flagelos impulsan al trofozoito con un movimiento rapido irregular a asacudidas Su disco suctorio le permite resistir al peristaltismo habitua Se multiplica por mitosis Alcalino aclorhidria Con humedad --> quistes sovreviven --> varios meses fuera del huesped Ser humano --> huesped natural Transmision
Animales silvestres --> fuente de infeccion
Se eliminan quistes en las heces, mas no trofozoitosEn experimentos.
Los aspirados y biopsias de pacienes han demostrado trofozoitos,adhesion de los organismos a la mucosa intestinal con inflamacion consecutiva y edema de la lamina propia Principal lesion destruccion de la arquitectura normal de las vellosidades en criptas y lamina propiaAnormalidades por factores mecanicos, toxicos o de otro tipo
Punto de vista funcional -->esteatorrenea, trastornos en la absorcion de caroteno, folatos y vitamina B12
Sindrome del mal de absorcion
DiagnosticoSuele hacerse con el hallazgo de quistes y trofozoitos Analizar las Muestras de inmediato
TratamientoQuinacrina 100mg 3 veces al dia 5 a 7 dias 8 mg por kg al dia 5dias
Metronidazol250mg 2veces al dia 7 dias 125mg*2 250mg*4 375*8 500*9
Tricomona vaginalis
Flagelados que poseen de 3 a 5 flagelos anteriores, una membrana ondulante, un axostilo, y un citosoma En el hombre: T. vaginalis, T. hominis y el T. tenax
Flagelado piriforme, de 15 a 18 m No se le conocen quistes Frecuente en la orina Reproduccion por fision binaria longuitudinal Se pierde vitalidad con un pH menor a 4.9
Epidemiologa
Aproximadamente el 25% de las mujeres esta infectada Transmisin de varias maneras
Anatoma patolgica y sintomatologa
Vaginitis presistente Vaginitis por tricomonas: edematosas e hipersensibles Las enfermas muestran signos de inflamacion cervical y vaginal y se quejan deescozor y comezon
DiagnosticoSintomas de escozor , secrecion cremosa espesa, lesiones punteadas e hiperemia --secreciones prostaticas despues de masaje y en la orina TRATAMIENTO Metronidazol Duchas periodicas con vinagre 250mg por 7 dias
PREVENCION