Upload
anatoweb
View
206
Download
3
Embed Size (px)
MESENCEFALO Y DIENCEFALO
1.- MESENCEFALO 1.1.- CONFORMACION EXTERIOR 1.2.- CONFORMACION INTERIOR2.- DIENCEFALO 2.1.- CONFORMACION EXTERIOR 2.2.- CONFORMACION INTERIOR 2.3.- CAVIDAD DEL TERCER VENTRICULO
MESENCÉFALO-CEREBRO MEDIO
9. Mesencéfalo
Corte sagital
Corte sagital
CONFIGURACIÓN EXTERIOR
Vista ventral de Mesencéfalo
1. Cuerpos mamilares (Diencéfalo) 2. Tractos ópticos (Diencéfalo) 3. Surco ponto mesencefálico 4. Metencéfalo 5. Fosa interpeduncular (En el fondo de la fosa se observa el área perforada caudal)
Vista dorsal de Mesencéfalo
1. Colículos rostrales2. Colículos caudales3. Comisura de los Colículos caudales4. Acueducto mes encefálico
CARAS LATERALESSobre las caras laterales del Mesencéfalo, se ve un surco que corre por la cara externa de lo pedúnculos cerebrales, llamado surco lateral del Mesencéfalo que es una continuación del surco interpeduncular, que separa los pedúnculos cerebelosos medios de los superiores.
CONFIGURACIÓN INTERIOR
TRONCO ENCEFÁLICO
VISTA POSTERIOR
MESENCÉFALOPUENTEBULBO
Cara anterior del tronco encefálico con el nacimiento de los pares craneanos
PROSENCÉFALO O CEREBRO ANTERIOR
DIENCÉFALO_CEREBRO INTERMEDIO
CONFORMACION EXTERIOR
Paredes del ventrículo medio
11. Tálamos
Caras:Cara superior u óptica: limitada hacia afuera, por limitada hacia afuera, por el surco tálamo estriado, separa el tálamo del el surco tálamo estriado, separa el tálamo del núcleo caudado; hacia adentro por el pedúnculo núcleo caudado; hacia adentro por el pedúnculo anterior del cuerpo pineal o habénula.anterior del cuerpo pineal o habénula.
Presenta el surco coroideo en la que reposa el Presenta el surco coroideo en la que reposa el plexo coroideo lateral. El surco divide a esta cara plexo coroideo lateral. El surco divide a esta cara en: segmento externo: forma parte del piso del en: segmento externo: forma parte del piso del ventrículo lateral, hacia adelante presenta el ventrículo lateral, hacia adelante presenta el corpus album subrotundum. Segmento interno: se corpus album subrotundum. Segmento interno: se relaciona con la tela coroidea del tercer ventrículo relaciona con la tela coroidea del tercer ventrículo y con el trígono.y con el trígono.
1. Colículos rostrales
2. Colículos caudales
3. Glándula pineal
(Diencéfalo)
4. Comisura de los
colículos caudales
5. Pedúnculo cerebelar
rostral derecho
6. Piso del IV ventrículo,
fosa romboidea
(Metencéfalo)
7. Tálamo (Diencéfalo)
EXTREMIDADESEXTREMIDAD
ANTERIOR: Limita al agujero de Monro, hacia atrás. El cual
separa el tálamo del pilar anterior del
trígono.
EXTREMIDAD POSTERIOR: Forma
el pulvinar, en su cara inferior
presenta: cuerpo geniculado externo e
interno.
CONFORMACIÓN INTERIOR
Los tálamos son Los tálamos son dos masas de dos masas de sustancia gris, sustancia gris, cubiertas en sus cubiertas en sus caras superior e caras superior e interna por una interna por una capa de capa de sustancia blanca, sustancia blanca, stratum zonale.stratum zonale.
El tálamo. Visión externa
REGIÓN SUBTALÁMICASituada por debajo del tálamo.Reposa sobre el extremo superior del pie del pedúnculo cerebral.Elementos que la compones:
Extremo Superior del Núcleo rojo.Zona Incerta, Núcleo Subtalámico.Haces de fibras, fascículo blanco
Grupos nucleares talámicos
PARED SUPERIOR O TECHO
G. Pineal y Membrana Tectoria. Presenta hacia atrás, la glándula pineal o epífisis. La membrana Tectoria se une a cada lado de la habénula y por delante a los pilares posteriores del trígono.
PARED POSTEROINFERIOR O PISO
Bajo la epífisis está el ano, por delante de este presenta una lámina de sustancia blanca peduncular, por delante está una lámina de sustancia gris, el infundíbulo.
En la cara exterior del cerebro presenta: el espacio perforado posterior, tubérculos mamilares, tuber cinereum, el quiasma.
HIPOTÁLAMOFormado: Tuber Cinereum, Hipófisis y tubérculos mamilares
3 G. Pineal
Tuber Cinereum o Tallo Pituitario - Ocupa el
espacio comprendido
entre los tubérculos mamilares
hacia atrás y el quiasma
óptico hacia adelante.
- En la parte posterior esta
el Retzius eminencia
sacular.
Quiasma de los Nervios ÓpticosEs una lámina de sustancia blanca, cuadrilátera
Atrás: Tubérculo cinereumArriba: Lámina Supraóptica.Ángulo Anterior: parten los nervios ópticos.Ángulo posterior: nacen las cintillas ópticas
6. Quiasma Óptico
Constituida por los pilares anteriores del trígono.
En los ángulos de separación de los pilares anteriores del trígono, está la comisura blanca anterior. Esta cruza la cara anterior de los pilares del trígono y limita un espacio triangular, fosa triangular.
Por debajo de la comisura blanca anterior, esta constituida por una lámina gris, lámina supraóptica o terminal.
Pared anterior
CAVIDAD DEL TERCER VENTRÍCULO
Forma de pirámide cuadrangular.
Presenta: dos paredes laterales, una pared anterior vertical y una pared posterior, una base superior o techo y un vértice inferior que corresponde al infundíbulo.
Atravesada por la comisura gris.
Se comunica con los ventrículos laterales por el agujero de Monro.
Limita hacia atrás por la extremidad anterior del tálamo, hacia adelante por el pilar anterior del trígono y hacia atrás por la membrana tectoria del tercer ventrículo.