Author
iesquevedo
View
9.425
Download
3
Embed Size (px)
2. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de Madrid ENSEANZA GRATUITA Y DE CALIDAD INSTITUTO PBLICO BILINGE DESDE EL CURSO 2011/2012 3. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de MadridEnseanzas que se imparten Educacin Secundaria Obligatoria Bachillerato Diurno Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales Modalidad Ciencias y Tecnologa Bachillerato Nocturno Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales Modalidad Ciencias y Tecnologa Ciclos Formativos de Formacin Profesional Especfica Familia Profesional de Comercio y Marketing Ciclo de Grado Medio: Comercio Ciclo de Grado Superior: Gestin Comercial y Marketing Familia Profesional de Informtica Ciclo de Grado Medio: Sistemas Microinformticos y Redes Ciclo de Grado Superior: Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Programas de Cualificacin Profesional Inicial Vespertinos Mdulos Obligatorios Mdulos Voluntarios 4. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de Madrid EDUCACIN SECUNDARIA 5. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de QuevedoConsejera de EducacinComunidad de MadridEducacin Secundaria Obligatoria 1 de E.S.O. 2 de E.S.O.- 3 de E.S.O. 4 de E.S.O. Programa de Diversificacin Curricular de 1 o 2 cursos - Programa de Integracin - Programa de atencin a alumnos con necesidades de compensacin educativa 6. PROGRAMA BILINGE 2 E.S.O. Todos los alumnos que se matriculen en elcentro y no tengan un Certificado B1: Cursarn cinco horas semanales en la materiade Ingls Cursarn en ingls la materia de Msica Dependiendo del nivel podrn cursar eningls la materia de Educacin Fsica enfuncin de la disponibilidad del profesorado. 7. ORGANIZACIN DE LAS ENSEANZAS EN EL PROGRAMA BILINGE El alumnado se agrupar de manera flexible y enfuncin del nivel en grupos de no ms de 15/20alumnos en las materias que se impartan en ingls Participarn en actividades que fomenten el uso delidioma ingls: Programa Comenius y otros Obtendrn su propio pasaporte de competencia eningls a travs del Programa Portfolio Europeo de lasLenguas En las materias de Lengua y Matemticas seagruparn flexiblemente en funcin de su nivel decompetencia en grupos de no ms de 15/20 alumnos 8. ORGANIZACIN DE LAS ENSEANZASEN LA SECCIN BILINGE El alumnado con un CERTIFICADO B1 de competencia lingstica en inglsimpartir en ingls un total de 18 horas semanales en las siguientesmaterias: Participarn en actividades que fomenten el uso del idioma ingls:Programa Comenius y otros Obtendrn su propio pasaporte de competencia en ingls a travs delPrograma Portfolio Europeo de las Lenguas En las materias de Lengua y Matemticas se agruparn flexiblemente enfuncin de su nivel de competencia en grupos de no ms de 15/20alumnos 9. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de Madrid ASIGNATURAS DE 2 Lengua Castellana y Literatura 5 horas Lengua Extranjera5 horas Matemticas4 horas Ciencias Sociales, Geografa e Historia4 horas Educacin Fsica 2 horas Ciencias de la Naturaleza3 horas Educacin para la Ciudadana 1 horas Msica 3 horas Medidas de atencin educativa oHistoria y cultura de las religiones oReligin 2 hora Optativa (Segundo Idioma oRecuperacin de Lengua oRecuperacin de Matemticas oImagen y Comunicacin) 2 horasUn perodo dedicado a la accin tutorial1 hora 10. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de QuevedoConsejera de EducacinComunidad de Madrid Medidas de atencin a la diversidad en 2 de E.S.O.DESDOBLES y AGRUPAMIENTOS FLEXIBLES EN MATEMATICAS, LENGUA CASTELLANA E INGLSASIGNATURA OPTATIVA DE RECUPERACIN DE MATEMTICASASIGNATURA OPTATIVA DE RECUPERACIN DE LENGUA CASTELLANAASIGNATURA OPTATIVA DE RECUPERACIN DE IMAGEN Y COMUNICACIN 11. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de MadridPREGUNTAS MSFRECUENTES 12. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de MadridUn alumno que estudia en el Programa Bilinge puedeentrar en la Seccin Bilinge a lo largo de la E.S.O?S, en el momento en el que consiga la certificacin necesaria de suscompetencias lingsticas.Los profesores del centro podrn proponer a determinados alumnos paralos exmenes de acreditacin que convoque la Consejera de Educacin.Asimismo, el Instituto facilitar a los alumnos y sus familias lainformacin para que puedan presentarse a los exmenes del TrinityCollege London que se convocan anualmente asesorndoles sobre el gradoms adecuado segn el Marco Europeo de Referencia de la Lenguas 13. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de MadridUn alumno que estudia en la Seccin Bilinge puedepasar al Programa Bilinge a lo largo de la E.S.O?S, con el acuerdo del Equipo Docente y teniendo en cuenta la opinin delos padres siempre que se considere que es lo mejor para el desarrollo de suaprendizaje.Este proceso de cambio podr realizarse a lo largo del curso desde elmomento en el que se den las circunstancias que lo aconsejen. 14. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de MadridUn alumno necesita saber mucho ingls para estudiar enun Instituto Bilinge?Cualquier alumno, independientemente de su nivel de ingls, puedematricularse en un Instituto Bilinge.Los alumnos con un nivel B1 de competencia lingstica en ingls estudiarnen la Seccin Bilinge con un alto nmero de horas de materias en inglsEl alumnado que no alcance el nivel B1 estudiar en el Programa Bilingebeneficindose de un mayor nmero de horas dedicadas al aprendizaje delidioma ingls (cinco horas semanales), adems de impartir en ingls al menosuna asignatura (Educacin Fsica) y otras opcionales en funcin de su nivel deingls. Para ello, se establecern agrupaciones flexibles de alumnos en funcinde su nivel de competencia lingstica en el idioma.Asimismo, se beneficiarn de las actividades extraescolares, Programas deIntercambio y Programas de refuerzo que se dispongan con el fin de mejorarsu competencia lingstica en Ingls 15. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de MadridASIGNATURAS DE 3 Lengua Castellana y Literatura 4 horas Lengua Extranjera 3 horas Matemticas3 horas Ciencias Sociales, Geografa e Historia3 horas Educacin Fsica 2 horas Biologa y Geologa2 horas Fsica y Qumica 2 horas Msica 2 horas Tecnologa 3 horas Educacin Plstica y Visual2 horas Medidas de atencin educativa oHistoria y cultura de las religiones oReligin 1 hora Optativa (Ver en diapositiva posterior)2 horasUn perodo dedicado a la accin tutorial1 hora 16. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de MadridMATERIAS OPTATIVAS EN 3FRANCSCULTURA CLSICARECUPERACIN DE MATEMTICASAMPLIACIN DE MATEMTICASPROCESOS DE COMUNICACINTALLER DE ARTESANA 17. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de Madrid ASIGNATURAS EN 4 MATERIAS COMUNESLengua Castellana y Literatura Lengua ExtranjeraCiencias Sociales, Geografa e HistoriaEducacin FsicaITINERARIOS FORMATIVOSITINERARIO AITINERARIO BITINERARIO CMatemticas B Matemticas A/B Matemticas ABiologa y Geologa Latn TecnologaFsica y QumicaMsicaEducacin PlsticaInformtica /Francs Informtica /Francs MsicaMATERIAS OPTATIVASITINERARIO AITINERARIO B y CAmpliacin de Matemticas Ampliacin de Matemticas (con Matemtica B)Francs Francs, Cultura Clsica, I.P. Comercio,Iniciacin a la Vida Laboral 18. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de Madrid ACTIVIDADES EN HORARIO EXTRAESCOLARPlan REFUERZA: Actividades de refuerzo y apoyo en las materiasinstrumentales para el alumnado de la E.S.O.: Dos horas los Lunes yMircolesPlan REFUERZA INGLS: Actividades de refuerzo en expresin oraly conversacin en ingls para el alumnado de la E.S.O., Bachillerato yF.P.: Dos horas los Lunes y Mircoles.Plan REFUERZA TEATRO: Un grupo de teatro dos horas a lasemana los Viernes para todo el alumnado.Programa de Refuerzo y Apoyo: Actividades de refuerzo y apoyo parael alumnado inmigrante: Diariamente una hora.Campeonatos Escolares: Actividades deportivas con equipos de ftbol-sala y taekwondoPrograma de Bibliotecas Escolares: Biblioteca dotada con modernosordenadores y un amplio fondo bibliogrfico y de videoteca: Abiertaen horario vespertino y nocturno 19. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de MadridBACHILLERATO DIURNO 20. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de QuevedoConsejera de EducacinComunidad de MadridMODALIDAD DE HUMANIDADESYCIENCIAS SOCIALES 1 de Bachillerato Materias comunesLengua Castellana y Literatura I Educacin FsicaFilosofa y Ciudadana InglsCiencias para el Mundo Contemporneo MATERIAS DE MODALIDAD OFERTADAS POR EL CENTRO HUMANIDADESCIENCIAS SOCIALES LATN IECONOMA GRIEGO IMATEMTICAS APLICADAS I HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORNEO 21. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de QuevedoConsejera de EducacinComunidad de MadridMODALIDAD DEHUMANIDADES YCIENCIAS SOCIALES1 de Bachillerato Materias OptativasEl alumnado que lo desee puede impartir 7 horassemanales de Ingls si opta por la materia de Ampliacinde InglsMATERIAS OPTATIVAS OFERTADAS POR EL CENTRO HUMANIDADESCIENCIAS SOCIALESFRANCSTECNOLOGA DE LA INFORMACINAMPLIACIN DE INGLS I MATEMTICAS APLICADAS ILATN I 22. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de MadridMODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGA 1 de Bachillerato Materias comunesLengua Castellana y Literatura I Educacin FsicaFilosofa y Ciudadana InglsCiencias para el Mundo Contemporneo MATERIAS DE MODALIDAD OFERTADAS POR EL CENTRO CIENCIAS DE LA SALUD ARQUITECTURA E INGENIERABIOLOGA Y GEOLOGA DIBUJO TCNICO I MATEMTICAS IFSICA Y QUMICA 23. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de QuevedoConsejera de EducacinComunidad de MadridMODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGA1 de Bachillerato Materias OptativasEl alumnado que lo desee puede impartir 7 horassemanales de Ingls si opta por la materia de Ampliacinde InglsMATERIAS OPTATIVAS OFERTADAS POR EL CENTRO CIENCIAS DE LA SALUD ARQUITECTURA E INGENIERAFRANCSTECNOLOGA DE LA INFORMACINAMPLIACIN DE INGLS I DIBUJO TCNICO I 24. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de MadridMODALIDAD DE HUMANIDADES YCIENCIAS SOCIALES 2 de Bachillerato Materias comunesLengua Castellana y Literatura II Historia de EspaaHistoria de la FilosofaInglsMATERIAS DE MODALIDAD OFERTADAS POR EL CENTROHUMANIDADESCIENCIAS SOCIALESLATN IIECONOMA DE LA EMPRESAGRIEGO II MATEMTICAS APLICADAS IIHISTORIA DEL ARTE GEOGRAFA 25. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de QuevedoConsejera de EducacinComunidad de MadridMODALIDADDE HUMANIDADES YCIENCIAS SOCIALES2 de Bachillerato Materias OptativasLa posibilidad de cursar las optativas ofertadas depender del nmerode alumnos que las soliciten, las posibilidades organizativas y ladisponibilidad de profesorado MATERIAS OPTATIVAS OFERTADAS POR EL CENTRO HUMANIDADESCIENCIAS SOCIALESFRANCS (si la has cursado en 1)AMPLIACIN DE INGLS II (si la has cursado en 1) PSICOLOGA LITERATURA UNIVERSAL FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIN Y GESTIN TECNOLOGA DE LA INFORMACINLATN II(Si no la has cursado en 1) LITERATURA UNIVERSAL 26. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de MadridMODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGA2 de Bachillerato Materias comunesLengua Castellana y Literatura II Historia de EspaaHistoria de la FilosofaInglsMATERIAS DE MODALIDAD OFERTADAS POR EL CENTROCIENCIAS DE LA SALUD ARQUITECTURA E INGENIERABIOLOGA DIBUJO TCNICO IIQUMICA FSICAMATEMTICAS II 27. Instituto de Educacin Secundaria Francisco de Quevedo Consejera de Educacin Comunidad de MadridMODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGA 2 de Bachillerato Materias OptativasLa posibilidad de cursar las optativas ofertadas depender del nmerode alumnos que las soliciten, las posibilidades organizativas y ladisponibilidad de profesorado MATERIAS OPTATIVAS OFERTADAS POR EL CENTRO CIENCIAS DE LA SALUDARQUITECTURA E INGENIERA FRANCS PSICOLOGAQUMICAAMPLIACIN DE INGLS II (si la has cursado en 1)CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES FSICA