Author
arely-larguero
View
2.919
Download
0
Embed Size (px)
www.auladeeconomia.comAdministracin CientficaTaylor se concentra en sus principios de administracin cientfica.Aplica el mtodo cientfico para mejorar los mtodos de produccin en el taller, principalmente a travs de estudios de tiempos y movimientos.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comAdministracin CientficaTaylor fue el precursor de la denominada escuela cuantitativa o matemtica.Se bas en la concepcin del hombre econmico (slo busca satisfacer sus necesidades).
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comAdministracin CientficaTaylor plante 4 principios para conseguir la iniciativa, el trabajo arduo, la buena voluntad y el ingenio del trabajador:1. Estudiar cada tarea creando una ciencia de ella para hacerla mejor.2. El trabajador debe ser bien seleccionado y adiestrado.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comAdministracin Cientfica3. El personal directivo debe colaborar con los trabajadores para que el trabajo se haga segn su ciencia (sistema de control).4. Divisin del trabajo y responsabilidades entre los trabajadores y administradores.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comAdministracin CientficaSu objetivo principal consiste en eliminar el desperdicio y las prdidas.Para ello determina en forma cientfica los mejores mtodos y tcnicas para realizar cualquier tarea y seleccionar, capacitar y motivar a los trabajadores.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comAdministracin CientficaSu nfasis es en las tareas.El nombre de esta escuela obedece al intento de aplicar los mtodos de la ciencia a los problemas de la administracin.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comAdministracin CientficaLas principales tcnicas cientficas aplicables a los problemas administrativos son:observacinMedicinPara Taylor, la organizacin y administracin deben estudiarse y tratarse cientfica y no empricamente.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comAdministracin CientficaLa improvisacin debe ceder lugar a la planeacin y el empirismo a la ciencia.Taylor se preocup ms por la filosofa, que exige una revolucin mental, tanto por parte de la direccin como de los obreros.
www.auladeeconomia.com
Teora Clsica
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comTeora Clsica de la AdministracinEl fundador de esta teora fue HENRI FAYOL, en el ao de 1916.La Teora Clsica de la administracin fue la respuesta europea a la administracin cientfica.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comTeora Clsica de la AdministracinFayol aplica principios que se relacionan ms con la administracin superior que con el taller.Su escuela es la del proceso administrativo (conjunto de actividades que hace un administrador).
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comTeora Clsica de la AdministracinSe caracterizaba por el enfasis en la estructura que la organizacin debera tener para ser eficiente.Fayol consideraba que la eficiencia es el fruto de un esfuerzo colectivo.Vea a la organizacin como un todo.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comTeora Clsica de la AdministracinFayol fue el primero en tratar de encontrar, sistemticamente, algunos principios generales de la labor de los gerentes.Esto lo sintetiz en catorce principios.Desplaz la visin analtica y concreta de Taylor
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comTeora Clsica de la AdministracinFayol plantea seis funciones de cuya interrelacin y eficiencia depende la buena marcha de la organizacin:Operaciones tcnicas: produccin, fabricacin y transformacin.Operaciones comerciales: compras, ventas y cambios.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comTeora Clsica de la AdministracinOperaciones financieras: obtencin y ampliacin de capitales.Operaciones de seguridad: Proteccin de bienes y personas.Operaciones de contabilidad: inventarios, balances, costos y estadsticas.Operaciones administrativas: previsin, organizacin, direccin, coordinacin y control.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comLos 14 principios de FayolAdems Fayol propuso 14 principios de la administracin:1. Divisin del trabajo: La labor ser ms eficiente cuanto ms se especialicen las personas.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comLos 14 principios de Fayol2. Autoridad y responsabilidad:Autoridad es el derecho de mandar y aquel de hacerse obedecer. Al asignar responsabilidad debe darse autoridad.Los gerentes tienen el derecho formar de dar rdenes y deben hacerlo para que se hagan las cosas.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comLos 14 principios de Fayol3. Disciplina: Las personas que pertenecen a una organizacin deben respetar las reglas que rigen
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comLos 14 principios de Fayol4. Unidad de mando: cada persona recibe rdenes de un solo superior.Cada empleado debe tener un jefe y slo uno.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comLos 14 principios de Fayol5. Unidad de direccin: las actividades que tienen un mismo objetivo debe tener un solo jefe y un solo plan.Las personas que realizan actividades que tienen el mismo objetivo dentro de la organizacin deben ser dirigidas por el mismo jefe.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comLos 14 principios de Fayol6. Subordinacin del inters particular al inters general: Los intereses personales de aquellos que integran una organizacin no deben tener ms peso que los intereses organizacionales.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comLos 14 principios de Fayol7. Remuneracin del personal: El pago por el trabajo realizado debe ser justo tanto para el empleado como para el empleador.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comLos 14 principios de Fayol8. Centralizacin: la autoridad debe concentrarse.Los gerentes tienen la responsabilidad de otorgar suficiente autoridad a los subordinados para realizar exitosamente las tareas.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comLos 14 principios de Fayol9. Jerarqua (Cadena escalar): deben existir niveles desde la autoridad ms alta hasta la ms baja.Todos los puestos de una organizacin estn relacionados de tal manera que cada persona tiene un jefe, exceptuando al jefe general.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comLos 14 principios de Fayol10. Orden (material y social): Las personas y los recursos de una organizacin deben estar en el lugar justo en el momento en que se necesiten.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comLos 14 principios de Fayol11. Equidad: lealtad, bondad y justicia de los superiores con los subordinados.Los gerentes deben ser justos con sus empleados.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comLos 14 principios de Fayol12. Estabilidad del personal: Una organizacin que tiene alta rotacin de personal (los empleados que salen de la organizacin con alta frecuencia) es menos eficiente que la que tiene estabilidad.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comLos 14 principios de Fayol13. Iniciativa: libertad para proponer y ejecutar.Los subordinados deben tener suficiente libertar para llevar a cabo sus tareas.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comLos 14 principios de Fayol14. Unin del personal: la unin hace la fuerza.Una organizacin trabaja mejor cuando todos sus integrantes se identifican unos con otros y con la organizacin, y se sienten orgullosos de ser parte de ella
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comTeora Clsica de la AdministracinFayol tambin estableci un perfil de un administrador en trminos de:Cualidades fsicasCualidades intelectualesCualidades moralesConocimientos especficosExperiencia
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comPrincipales autores de la teora clsicaHenri Fayol. Fundador de la teora clsica. Defini la administracin y estableci el proceso administrativo: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.Estableci funciones administrativas.Diferenci claramente la administracin de la organizacin e introdujo los conceptos de autoridad de lnea y staff.
www.auladeeconomia.com
www.auladeeconomia.comTeorasclsica ycientficaI. AplicamtodocientficoII. Estudiosistemticode la administracinIII. Mximaeficienciaa menorcostoEscuelade laadministracincientfica(Taylor)Escueladelprocesoadministrativo(Fayol)Principios de laadministracin:Tiempos y movimientosSeleccin de personalControl del trabajoDivisin de responsabilidades- Funciones de la organizacin: tcnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contabilidad, administrativas Proceso administrativo: prever, organizar, dirigir, coordinar, controlar. 14 principios de la administracinResumen
www.auladeeconomia.com