Author
vodieu
View
216
Download
0
Embed Size (px)
1 mircoles 2 jueves 3 viernes 4 sbado 5 domingo
7 martes 8 mircoles 9 jueves 10 viernes 11 sbado 12 domingo
21 martes 22 mircoles 23 jueves 24 viernes 25 sbado 26 domingo
XX XXX XX XXX XX XXX XX XXX XX XXX XX XXX
28 martes 29 mircoles 30 jueves
junio 2016
14 martes 15 mircoles 16 jueves 17 viernes 18 sbado 19 domingo
The Shining (El resplandor, Stanley Kubrick, 1980). Timbuktu, le chagrin des oiseaux (Abderrahmane Sissako, 2014).
Cruzando la lnea (Federico Bruno, 2007)
Clepatra (Julio Bressane, 2007).
17:30 Stanley KubrickSala 1 Dr Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb (Tel-fono rojo, volamos hacia Mosc, Stanley Kubrick, 1964). Int.: Peter Sellers, George C. Scott, Sterling Hayden. Reino Unido. 35mm. VOSE. 95Segunda proyeccin en julio.
20:00 Femmes FatalesSala 2 Harriet Craig (La envidiosa, Vincent Sher- man, 1950). Int.: Joan Crawford, Wen-dell Corey, Lucile Watson. EE UU. DVD. VOSE. 94Ver nota da 12.
17:30 Recuerdo de Marujita DazSala 1 Puebla de las mujeres (Antonio del Amo, 1952). Int.:Rubn Rojo, Marujita Daz. Espa-a. 35mm. 94Puebla de las Mujeres es un pueblo muy famoso porque todo forastero que llega soltero y se queda algn tiempo, acaba casndose. Adolfo Lucena es un mdico joven que llega al pueblo para resolver un asunto familiar, lo que origina que todas las mujeres del pueblo se movilicen para buscarle una novia: Juanita de la Rosa, una joven guapa y simptica de la que Adolfo no tarda en enamorarse.
19:30 En paralelo al Teatro RealSala 1 Moses und Aron (Moiss y Aarn, Jean- Marie Straub, Danile Huillet, 1974). Int.:Gnter Reich, Louis Devos. Italia/RFA/Austria. DCP. VOSE*. 107Lo que ms me impresion de la obra fue, de en-trada, el aspecto teolgico. Cuando se desea hacer una pelcula, se parte siempre de un ncleo, y aqu el ncleo era la ltima escena musical de Moses und Aaron despus de la desaparicin del becerro de oro, el enfrentamiento entre Moiss y Aarn que cierra la partitura cuando los dos estn en el altar. (Jean-Marie Straub)
20:00 Federico BrunoSala 2 Cruzando la lnea (Federico Bruno, 2007). Int.: Begoa Mira, Jess Blanco, Juan Ma-ra Soler. Italia/Espaa. AD. 139Ver nota da 17.
21:35 Stanley KubrickSala 1 Full Metal Jacket (La chaqueta metlica, Stanley Kubrick, 1987). Int.:Matthew Modi-ne, Adam Baldwin, Vincent DOnofrio. EE UU/Reino Unido. 35mm. VOSE. 116Kubrick hace explotar la estructura narrativa de la pelcula, ya que la primera vctima de esta explosin es la nocin convencional del personaje. La chaque-ta metlica es una pelcula sin hroe. Su nico pro-tagonista es el espritu de grupo que en la segunda parte slo sern fragmentos dispersos. (Bill Krohn)Segunda proyeccin en julio.
17:30 Stanley KubrickSala 1 A Clockwork Orange (La naranja mecni ca, Stanley Kubrick, 1971). Int.:Malcolm McDowell, Warren Clarke, Michael Tarn. Reino Uni-do. 35mm. VOSE. 136La anttesis de 2001 es La naranja mecnica. Vi-sualmente enloquecida, e incisiva desde muchos puntos de vista en sus reflexiones sobre el com-portamiento humano. Del mismo modo que Alex el delincuente es un bastardo psictico, tambin lo son aquellos burgueses que finalmente se vengan de l dejndonos un gusto cido en la boca. (Keith Uhlich)
19:30 Federico BrunoSala 2 Rebelde (Federico Bruno, 2006). Int.:Fran Asensio, Pepe Fras, Gemma Guilemany. Italia/Espaa. AD. 108Ver nota da 16.
20:05 FCAT: Abderrahmane SissakoSala 1 Timbuktu, le chagrin des oiseaux (Abde- rrahmane Sissako, 2014). Int.:Ibrahim Ah-med, Toulou Kiki, Abel Jafri. Mauritania/Francia. DCP. VOSE. 100Tombuct est silenciosa, las puertas estn cerra-das, las calles estn vacas. No hay msica, no se toma el t, los colores han desaparecido, nadie se re. Las mujeres pasan como sombras. Los fun-damentalistas siembran el terror en la ciudad. En medio de las dunas, algo alejado del caos, Kidane vive su vida de siempre con su mujer Satima, su hija Toya y el joven pastor Issan. Pero la tranquilidad no durar.
22:05 FCAT: Idrissa OuedraogoSala 1 Yaaba (La abuela, Idrissa Ouedraogo, 1989). Int.: Fatimata Sanga, Noufou Oue-draogo. Burkina-Faso/Suiza/Francia. AD. VOSE. 90La historia transcurre en Burkina Faso. La pobre-za aumenta con cada ao que pasa en Gurga, un pueblo en los confines del Sahel. Los habitantes deben elegir entre esperar la ayuda internacional o marcharse hacia una regin ms rica de Burkina Faso. Salam, un campesino, y su familia optan por la segunda posibilidad a pesar del sacrificio que implica. Empiezan una nueva vida y redescubren lo que el hambre les haba hecho olvidar: el amor, la alegra, el odio, la violencia.Segunda proyeccin en julio.
17:30 Recuerdo de Lina MorganSala 1 Qu hacemos con los hijos? (Pedro La- zaga, 1967). Int.:Paco Martnez Soria, Mer-cedes Vecino. Espaa. 35mm. 95El taxista Antonio presume de sus hijos: Juan, que le ayuda con el taxi; Luisa, peluquera de seoras, Antoito, que estudia para ser abogado, y Paloma, que ser ama de casa. Lo que Antonio ignora es que sus hijos no son en absoluto como l cree. Cuando lo descubre sufre una gran decepcin y se enfrenta a toda la familia. Como desde entonces na-die le dirige la palabra en casa, Antonio decide dejar-los para que descubran sus errores por s mismos.
19:30 Femmes FatalesSala 1 Lady of the Night (La dama de la noche, Monta Bell, 1925). Int.:Norma Shearer, Mal-colm McGregor, Dale Fuller. EE UU. 35mm. MRI-SE*. 65Acompaamiento al piano de Mariano Marn. Ver nota da 8.
20:00 FCAT: Idrissa OuedraogoSala 2 A Karim na sala (Idrissa Ouedraogo, 1991). Int.: Noufou Ouedraogo, Roukitou Barry. Burkina Faso/Suiza/Francia. BDG. VOSE. 90Karim tiene 12 aos. Vive con su madre Aisha y su to Issa. Despus de la misteriosa desaparicin de su marido, Aisha no tuvo ms remedio que casarse con el tirnico to de Karim. El nio labra el campo, vende pollos y calabazas en los mercados. La vida sigue hasta que un buen da, Sala llega al pueblo de Karim para las vacaciones. Sala tiene 12 aos y lleva una vida fcil en la ciudad. A pesar de las diferencias sociales y de su corta edad, los dos nios aprende-rn a quererse.Segunda proyeccin en julio.
21:00 Stanley KubrickSala 1 Lolita (Lolita, Stanley Kubrick, 1962). Int.:James Mason, Peter Sellers, Sue Lyon. EE UU. 35mm. VOSE. 153Ver nota da 23.
17:30 Recuerdo de Katia LoritzSala 1 Pescando millones (Manuel Mur Oti, 1959). Int.:Ismael Merlo, Katia Loritz, Diana Maggi. Espaa. 35mm. 104Dos amigos tienen un nico objetivo en la vida: ha-cerse millonarios e intentarn conseguirlo de multi-ples formas, a cual ms estrambtica y complicada.
19:30 FCAT: Idrissa OuedraogoSala 2 Kini et Adams (Idrissa Ouedraogo, 1997). Int.:Vusi Kunene, David Mohloki. Burkina Faso/Francia/Sudafrica. BDG. VOSE. 93En algn lugar del sur de frica, en una inmensa regin poblada por campesinos miserables, dos amigos suean con tener una vida mejor, lejos del poblado, y deciden irse para hacer realidad su sueo. Intentan arreglar un viejo coche con piezas sueltas, pero todos se burlan de ellos. Poco a poco, el primer mpetu se desvanece. La amargura y los celos acabarn destruyendo la amistad que les une y se convertirn en enemigos.Segunda proyeccin en julio.
19:35 Stanley KubrickSala 1 Spartacus (Espartaco, Stanley Kubrick, 1960). Int.:Kirk Douglas, Tony Curtis, Jean Simmons. EE UU. 35mm. VOSE*. 197Ver nota da 10.
21:30 FCAT: Idrissa OuedraogoSala 2 Tila (Cuestin de honor, Issidra Ouedrao go, 1990). Int.:Rasmane Ouedraogo, Ina Ciss. Burkina Faso. AD. VOSE. 81Ver nota da 28.
17:30 Femmes FatalesSala 1 Basic Instinct (Instinto bsico, Paul Ver- hoeven, 1992). Int.:Sharon Stone, Michael Douglas, Jeanne Tripplehorn. EE UU. B-R. VOSE. 128Ya que la mayor parte de personas asistirn a la pelcula con un estado de nimo polticamente correcto, hay que preguntarse sin embargo, qu aporta la pelcula. Aporta tensin, inters y ansiedad hasta ese plano final, que revela que la culpa o la inocencia de los personajes depende de qu lado cae la moneda, con evidencias que se pueden in-terpretar en varios sentidos. La pelcula parece a un crucigrama, un puzzle que hay que saber resolver, aunque tu solucin no coincida con al del resto. (Roger Ebert)
19:30 FCAT: Idrissa OuedraogoSala 2 Les Parias du cinma (Idrissa Ouedrao- go, 1997). Documental. Burkina Faso/Suiza. ADPC. VOSE. 6. Samba Traor (Idrissa Ouedraogo, 1992). Int.:Bakary Sangar, Mariam Kaba. Burkina Faso/Francia. BDG. VOSE. 85. Total programa: 91Samba Traor: Dos hombres asaltan una gasolinera en plena noche. Uno de ellos muere. El otro, Sam-ba, huye con un maletn lleno de billetes. Regresa a su pueblo con el dinero y empieza una nueva vida. Abre un bar, se casa. Pero no consigue olvidar lo que hizo. Siempre teme que la polica d con l, y sus vecinos sospechan de su pasado. Tan fcil resulta olvidar un pasado turbio y volver a una vida normal?
20:00 Stanley KubrickSala 1 Barry Lyndon (Stanley Kubrick, 1975). Int.:Patrick Magee, Ryan ONeal, Marisa Berenson. Reino Unido. 35mm. VOSE. 184Esta personal, idiosincrtica, melanclica, y larga adaptacin de la novela de Thackeray est exquisi-tamente fotografiada con luz natural por John Al-cott, cuyo frecuente uso del zoom de retroceso nos distancia, tanto histrica como emocionalmente, de esta enmaraada narrativa picaresca sobre un advenedizo del siglo XVIII. A pesar de sus fnebres atmsferas y ritmo lento, la pelcula es un relato muy logrado, construido en torno a uno de los due-los con ms suspense jams organizados. Tambin merece atencin como una compleja y fascinante meditacin histrica, a su manera tan enigmtica como 2001: Una odisea del espacio. (Jonathan Rosenbaum)
17:30 Recuerdo de Katia LoritzSala 1 Amor bajo cero (Ricardo Blasco, 1960). Int.: Tony Leblanc, Concha Velasco, Katia Loritz. Espaa. 35mm. 86Con motivo de celebrarse en La Molina un concurso internacional de esqu acuden representantes de muy diversos pases: suizos, italianos, noruegos, ca-nadienses, con sus respectivos entrenadores. Irn cristalizndose distintos amores.
19:15 Encuentros con Alliance FranaiseSala 1 Maestro (La Fazer, 2014). Int.:Pio Marmai, Dborah Franois, Michael Lonsdale. Fran-cia. B-R. VOSE. 81Esta pelcula cuenta la experiencia del rodaje de la ltima obra de Eric Rohmer, Les Amours dAstr et de Celadon, en la cual particip tambin por ltima vez el actor Jocelyn Quivrin, quien soaba con hacer pelculas de accin americanas y en cambio tuvo que enfrentarse con un cineasta consagrado en el cine de autor. La trama, cuyo tema central es la transmisin de conocimientos, narra el encuentro de Henri, un joven actor, con el maestro Cdric Rovre.
20:50 Stanley KubrickSala 1 2001 A Space Odissey (2001, una odisea del espacio, Gene Kelly, Stanley Kubrick, 1968). Int.:Keir Dullea, William Sylvester. EE UU. 35mm. VOSE. 1482001 modifica desde el primer momento el gnero al que se adscribe. La pelcula de ciencia-ficcin se convierte en una superproduccin pica. Se libera de la obsesin nuclear y de la invasin comunista para abordar preguntas ms amplias. Kubrick trans-forma la narracin clsica, aun trabajando dentro de las normas, en una forma experimental simblica y contemplativa. (Pierre Berthomieu)
21:00 Plataforma de Nuevos RealizadoresSala 2 Paseo por los letreros de Madrid (Jos Luis Garca Snchez, Basilio Martn Patino, 1968). Documental. Espaa. BSP. 28. Pomporru-tas imperiales (Fernando Colomo, 1976). Espaa. 35mm. 11. Ikusmena/Paisaje (Montxo Armend-riz, 1980). Espaa. 35mm. 13. El sueo de Adn (Mercedes Gaspar, 1994). Animacin. Espaa. DVD. 7. Palos de ciego amor (Miguel del Arco, 2003). Espaa. 35mm. 22. De noche y de pronto (Arantxa Etxevarra, 2012). Espaa. B-R. 20. Total programa: 101
17:30 Stanley KubrickSala 1 Eyes Wide Shut (Eyes Wide Shut, Stanley Kubrick, 1999). Int.:Tom Cruise, Nicole Kid-man, Sidney Pollack. EE UU. 35mm. VOSE. 159William Harford es un respetable mdico neoyor-quino cuya vida parece ir muy bien: est casado con una preciosa mujer, tiene una hija y hace un trabajo que le gusta. Pero, al da siguiente de asistir a una fiesta, su esposa Alice le habla de unas fantasas erticas y de cmo estuvo a punto de dejarlo por un desconocido. Segunda proyeccin en julio. 18:30 Recuerdo de Katia LoritzSala 2 T y yo somos tres (Rafael Gil, 1961). Int.: Katia Loritz, Anala Gad, Alberto de Men-doza. Espaa/Argentina. 35mm. 91Cuando ve la fotografa de Rodolfo, un poeta sura-mericano, Manolina se enamora de l y empiezan un extrao noviazgo. Tres meses despus de casar-se por poderes, Rodolfo acude al encuentro de su esposa. sta, al verle, decide suicidarse, ya que su amado no llega solo, sino en compaa de Adolfo, su hermano gemelo.
21:05 FCAT: Idrissa OuedraogoSala 2 Samba Traor (Idrissa Ouedraogo, 1992). Int.:Bakary Sangar, Mariam Kaba. Burkina Faso/Francia. BDG. VOSE. 85. Les Parias du cin-ma (Idrissa Ouedraogo, 1997). Doc. Burkina Faso/Suiza. AD. VOSE. 6. Total programa: 91Segunda proyeccin y nota da 29.
17:30 Cine para todos/Encuentros con la A. FranaiseSala 1 Le Roi et lOiseau (Paul Grimault, 1980). Animacin. Francia. DCP. VOSE*. 87El rey Charles V ms Tres son Ocho y Ocho Dieci-sis es un tirano que gobierna el reino de Takicardie. Est encaprichado de una encantadora pastorcilla, pero el corazn de la joven pertenece a un des-hollinador. Con la ayuda de un pjaro habituado a burlarse del rey, los enamorados se las arreglan para escapar del palacio, perseguidos por la polica. Entrada libre para menores de 14 aos.
19:30 Encuentros con Alliance FranaiseSala 1 Maestro (La Fazer, 2014). Int.:Pio Marmai, Dborah Franois, Michael Lonsdale. Fran-cia. B-R. VOSE. 81Segunda proyeccin y nota da 30.
21:30 Stanley KubrickSala 1 Paths of Glory (Senderos de gloria,Stan- ley Kubrick, 1957). Int.:Adolphe Menjou, Kirk Douglas, Ralph Meeker. EE UU. B-R. VOSE. 95Como Telfono rojo... y La chaqueta metlica, Sen-deros de gloria trata de un ejrcito perturbado por un acontecimiento aberrante: un general da a sus hombres la orden de atacar una colina inconquista-ble durante la I Guerra Mundial. Esto podra explicar lo que incomoda a algunos admiradores de Kubrick: la ingenuidad sin artificio de una pelcula que es un grito al corazn contra la injusticia. (Bill Krohn)
17:30 Recuerdo de Marujita DazSala 1 Pelusa (Javier Set, 1959). Int.:Roberto Rey, Espartaco Santoni, Marujita Daz. Es-paa. 35mm. 92Pelusa, una nia, casi una mujer, es el factotum del gran circo solferino, donde tambin trabaja Rock, su padre. Pelusa est enamorada de Darsey, el trape-cista, el cual no le hace caso...
19:20 Femmes FatalesSala 1 Senso (Senso, Luchino Visconti, 1954). Int.: Alida Valli, Farley Granger, Massimo Girotti. Italia. 35mm. VOSE. 115Senso estuvo muy influida por el teatro, porque as lo quise. Su comienzo lo indica claramente: aparece un escenario en el que se representa un melodra-ma y esta representacin desborda el lmite de las candilejas y se ampla hasta la vida real. La historia de Senso es un melodrama. (Luchino Visconti)
21:45 Stanley KubrickSala 1 The Killing (Atraco perfecto, Stanley Ku- brick, 1956). Int.:Sterling Hayden, Coleen Gray, Vince Edwards. EE UU. 35mm. VOSE. 85
17:30 Stanley KubrickSala 1 2001 A Space Odissey (2001, una odisea del espacio, Stanley Kubrick, 1968). Int.: Keir Dullea, William Sylvester. EE UU. 35mm. VOSE. 148Segunda proyeccin da 30.
20:15 FCAT: Abderrahmane SissakoSala 1 Le Jeu (Abderrahmane Sissako, 1988). Mauritania/ Mal. AD. VOSE. 26. La Vie sur terre (Abderrahmane Sissako, 1998). Int.: Abderrah-mane Sissako, Nana Baby. Mauritania. AD. VOSE. 61. Total programa: 87La Vie sur terre: Al llegar el ao 2000, Abderrahma-ne Sissako decide regresar a Sokolo, el pueblo de su infancia, con la intencin de rodar una pelcula y reencontrarse con su padre. La Vie sur terre se representa como una interesante reflexin no slo sobre el retorno del mismo cineasta a sus races africanas, sino tambin sobre el reencuentro del cine africano con sus orgenes.Segunda proyeccin en julio.
22:00Sala 1 He Who Gets Slapped (El que recibe el bofetn, Victor Sjstrm, 1924). Int.:John Gil-bert, Norma Shearer, Lon Chaney. EE UU. 35mm. MRISE*. 86Acompaamiento al piano de Mariano Marn. Ver nota da 3.
17:30 FCAT: Idrissa OuedraogoSala 1 Tila (Cuestin de honor, Issidra Oue- draogo, 1990). Int.:Rasmane Ouedraogo, Ina Ciss. Burkina Faso. AD. VOSE. 81Saga regresa al pueblo despus de estar dos aos fuera. Descubre que ha habido cambios. Su novia es la segunda esposa de su padre. Pero Saga y Nogma siguen estando enamorados e infringen la ley vindose a escondidas. El pueblo lo considera un incesto y Saga debe morir. El hombre encar-gado de matarle es su hermano Kugri, que le deja escapar. Segunda proyeccin da 28.
22:00 Stanley KubrickSala 1 A Clockwork Orange (La naranja mecni ca, Stanley Kubrick, 1971). Int.:Malcolm McDowell, Warren Clarke, Michael Tarn. Reino Uni-do. 35mm. VOSE. 136Segunda proyeccin y nota da 22.
17:30 Stanley KubrickSala 1 Barry Lyndon (Stanley Kubrick, 1975). Int.: Patrick Magee, Ryan ONeal, Marisa Beren-son. Reino Unido. 35mm. VOSE. 184Segunda proyeccin y nota da 29.
18:00 Recuerdo de Lina MorganSala 2 Una tal Dulcinea (Rafael J. Salvia, 1963). Int.: Lina Morgan, Susana Campos, Juanjo Menndez. Espaa. 35mm. 86El sueo de la pelcula, a la postre, no es sino una serie de enredos cmicos con el anacronismo como principio humorstico, pues el humor nace de la colisin entre la realidad histrica soada y la contempornea. (Pedro Javier Pardo)
20:00 FCAT: Abderrahmane SissakoSala 2 Octobre (Abderrahmane Sissako, 1992). Macedonia. AD. VOSE. 37. Sabriya (Abde-rrahmane Sissako, 1997). Macedonia. AD. VOSE. 26. Heremakono (Abderrahmane Sissako, 2002). Int.: Khatra Ould Abder Kader, Maata Ould Moha-med Abeid. Mauritania/Mal. BDG. VOSE. 60. Total programa: 123Sabriya forma parte del proyecto Africa Dreaming, una crnica sobre frica en seis actos, seis historias contemporneas con un tema en comn: el amor. Heremakono: Abdallah, un joven muchacho, recu-pera a su madre en Nouadhibou, a la espera de su viaje hacia Europa. En ese lugar de exilio del que no comprende el idioma, trata de descifrar el universo que le rodea Segunda proyeccin en julio.
17:30 Federico BrunoSala 1 Torero, fra sogno e realt (Torero, entre sueo y realidad, Federico Bruno, 2000 Int.: Paco Rabal (narrador) Cristina Hoyos. Espaa/Italia. AD. 68. Una giornata con Paco Rabal (Una jornada con Paco Rabal, Federico Bruno, 2001). Doc. Espaa. AD. 26. Total programa: 94Una giornata con Paco Rabal: A partir de las 11 horas de material de making of del rodaje de la pelcula de Carlos Saura, Goya en Burdeos, y tras la repentina muerte de Paco Rabal, este documental relata una jornada del actor.Ver nota Torero da 15.
19:45 FCAT: Abderrahmane SissakoSala 1 Timbuktu, le chagrin des oiseaux (Abde rrahmane Sissako, 2014). Int.:Ibrahim Ah-med, Toulou Kiki, Abel Jafri. Mauritania/Francia. DCP. VOSE. 100Segunda proyeccin y nota da 22.
20:00 Federico BrunoSala 2 Venditori di miracoli (Federico Bruno, 1996). 7 La scatola magica (Federico Bru-no, 1996). Int.: Cyrus Elias, Antonino Iuorio. 18. Cuori spezzati (Federico Bruno, 1996). Int.: Fabiano Vagna-relli, Cyrus Elias. 15. Waiting for the Light (Federico Bruno, 2003). 12.Italia. AD.VOSE. Total programa: 52Cuori spezzati: Retrata la tragedia del xodo de los inmigrantes que llegan a probar suerte a Italia. Historias trgicas que a menudo implican a los ms vulnerables, los nios. Waiting for the Light: Un gru-po de chinos estn encerrados en un lugar oscuro y pasan su tiempo comiendo arroz, escuchando la radio, durmiendo y soando con el agua que baja a la espera de ver la luz del da. Ver resto de notas da 14.
21:45 Stanley KubrickSala 1 The Shining (El resplandor, Stanley Ku- brick, 1980). Int.:Jack Nicholson, Shelley Duvall, Barry Nelson. EE UU. 35mm. VOSE. 119Rastreamos en el momento congelado del tiempo en una pelcula donde el tiempo, finalmente, es tan abstracto y terrible como el espacio. La enseanza es venenosa: no podemos aprender: siempre he-mos estado aqu. El agujero es la pantalla. La cara que al final sonre abierta y estpidamente somos nosotros mismos. (Richard T. Jameson)Segunda proyeccin en julio.
17:30 Cine para todosSala 1 Pippi ausser rand und band (Pippi lo pasa pipa, Olle Hellbom, 1971). Int.:Inger Nilsson, Pr Sundberg, Maria Persson. Suecia/RFA. 35mm. VE. 94Copia con mucho uso y con una leve degradacin de color. Largometraje basado en los libros de la autora sueca Astrid Lindgren y en su posterior adaptacin televisiva. Est protagonizado por Pippi Lngstrump, ms conocida en Espaa como Pippi Calzaslargas, un personaje que marc la infancia de muchos nios de los 70 y los 80. Entrada libre hasta completar aforo.
19:00 FCAT: Idrissa OuedraogoSala 2 Les Ecuelles (Idrissa Ouedraogo, 1983). Burkina Faso. AD. VOSE. 11. Issa le tis-serand (Idrissa Ouedraogo, 1983). Int.: Asstou Sanfo, Ernest Ouedraogo. Burkina Faso. AD. VOSE. 20. Yam Dabo (Idrissa Ouedraogo, 1986). Int.:Aoua Guiraud, Bologo Moussa. Burkina Faso. AD. VOSE. 78. Total programa: 109Yam Dabo: La historia transcurre en Burkina Faso. La pobreza aumenta con cada ao que pasa en Gurga, un pueblo en los confines del Sahel. Los habitantes deben elegir entre esperar la ayuda in-ternacional o marcharse hacia una regin ms rica de Burkina Faso. Salam, un campesino, y su familia optan por la segunda posibilidad a pesar del sacrifi-cio que implica. Segunda proyeccin y nota Issa da 29.
21:30 FCAT: Abderrahmane SissakoSala 2 Bamako (Abderrahmane Sissako, 2006). Int.: Hlne Diarra, Habib Dembl, Djn-ba Kon. Mauritania/Mal. BDG. VOSE. 118Segunda proyeccin en julio.
17:30 Femmes FatalesSala 1 Shanghai Express (El expreso de Shan- ghai, Josef von Sternberg, 1930). Int.: Mar-lene Dietrich, Anna May Wong, Clive Brook. EE UU. 35mm. VOSE. 80Ver nota da 1.
17:30 Recuerdo de Lina MorganSala 1 Objetivo las estrellas (Ramn Fernndez, 1963). Int.: ngel del Pozo, Li Morante, Lina Morgan. Espaa. 35mm. 78Loli y su abuela poseen un molino situado en unas tierras que van a poner a la venta. Para evitar que esto suceda han de pagar 94.000 pesetas. Como no disponen del dinero necesario, Loli decide irse a Madrid y presentarse a un concurso, en el que, si consigue demostrar que posee unas grandes dotes artsticas, conseguir el primer premio.
19:15 Filmadrid: Jlio BressaneSala 2 Matou a famlia e foi ao cinema (Jlio Bressane, 1969). Int.:Mrcia Rodrigues, Renata Sorrah, Antero de Oliveira. Brasil. 35mm. VOSE*. 78Film revolucionario y provocador, es la primera gran obra de Bressane y uno de los exponentes ms vigorosos del cinema marginal. Se trata de una delirante coleccin de historias criminales en la que se aprecia la influencia tanto del cine negro como de la comedia musical americana. La rabia y la energa de la adolescencia estn presentes en cada plano. Al mismo tiempo, solo un genio poda filmar una obra tan corrosiva a una edad tan tem-prana. (Javier H. Estrada)Con la presencia de Jlio Bressane.
19:30 Stanley KubrickSala 1 The Killing (Atraco perfecto, Stanley Ku brick, 1956). Int.:Sterling Hayden, Coleen Gray, Vince Edwards. EE UU. 35mm. VOSE. 85Segunda proyeccin da 26.
21:15 Filmadrid: Jlio BressaneSala 1 Garoto (Jlio Bressane, 2015). Int.:Josie Antello, Marjorie Estiano, Gabriel Leone. Brasil. DCP. VOSE*. 76Adaptacin del relato de Jorge Luis Borges, El asesino desinteresado Bill Harrigan, Garoto desa-rrolla una relacin sentimental inestable y exaltada, a ratos diablica e histrica, como es habitual en el cine de Bressane. Dos jvenes viven su historia de amor en un territorio fantstico, alejado del ruido y de los otros. Su vnculo est marcado por el con-tacto con una naturaleza aislada y salvaje, llevada a una expresividad portentosa por el tratamiento sonoro. (Javier H. Estrada) Con la presencia de Jlio Bressane.
17:30 Stanley KubrickSala 1 Paths of Glory (Senderos de gloria,Stan- ley Kubrick, 1957). Int.:Adolphe Menjou, Kirk Douglas, Ralph Meeker. EE UU. B-R. VOSE. 95Segunda proyeccin y nota da 25.19:30 Filmadrid: Jlio BressaneSala 2 Tabu (Jlio Bressane, 1982). Int.: Caetano Veloso, Col Santana, Jos Lewgoy. Brasil. 35mm. VOSE*. 78En Tabu, Bressane escenifica un encuentro ima-ginario en Ro de Janeiro entre tres artistas brasi-leos durante la dcada de los aos 30: el compo-sitor de msica popular Lamartine Babo; el poeta y dramaturgo vanguardista Oswaldo de Andrade, es-pecialmente conocido por sus obras satricas que pretenden conciliar la herencia colonial e indgena de Brasil; y el libidinoso periodista y cronista Joo do Rio. Da la sensacin de que es una cultura que avanza al mismo tiempo que se aferra a sus races inocentes. (Aaron Cutler)Con la presencia de Jlio Bressane.
20:00 Femmes FatalesSala 1 Lady of the Night (La dama de la noche, Monta Bell, 1925). Int.:Norma Shearer, Mal-colm McGregor, Dale Fuller. EE UU. 35mm. MRISE*. 65Lady of the Night es muchas cosas: un tratado de tica, un tratado de esttica. Pero, por encima de todo, y desde el plano inicial es la pelcula que in-quiere ms a fondo sobre estatutos y condiciones, esencias y accidentes. Y no conozco, en la historia del cine, muchos ejemplos de tamaa moderni-dad. (Joo Benard da Costa)Acompaamiento al piano de Mariano Marn.Segunda proyeccin da 23.
21:30 Filmadrid: Jlio BressaneSala 1 Sermes - A Histria de Antnio Vieira (Jlio Bressane, 1989). Int.:Othon Bastos, Eduardo Tornaghi, Breno Moroni. Brasil. 35mm. VOSE*. 78Una vez ms Bressane rompe con los moldes del biopic convencional. Su semblanza de Vieira se construye mediante reconstrucciones de pasajes de su vida y tambin de asociaciones con imge-nes de archivo o de otras pelculas. A lo largo de todo el film se dinamita constantemente la relacin con el tiempo y el espacio habitado por Vieira. (Javier H. Estrada) Con la presencia de Jlio Bressane.
17:30 Stanley KubrickSala 1 Spartacus (Espartaco, Stanley Kubrick, 1960). Int.: Kirk Douglas, Tony Curtis, Jean Simmons. EE UU. 35mm. VOSE*. 197Stanley Kubrick dirigi un reparto de leyendas de la pantalla, impulsado por Kirk Douglas, y construy una epopeya arrolladora que defini un gnero que introdujo una nueva era en Hollywood. La interpre-tacin precisa, la fotografa en un Technicolor exu-berante, el vestuario y las viscerales secuencias de lucha hicieron que Espartaco ganase cuatro scars. La mezcla de poltica y la ambigedad sexual escan-daliz a muchos. Hoy, el clsico controvertido de Ku-brick, la primera pelcula para desafiar abiertamente la lista negra de Hollywood, permanece como un punto de referencia de maestra cinematogrfica. (Stephen Farber)Segunda proyeccin da 28.
17:30 Cine para todos/Encuentros con la A. FranaiseSala 1 Le Roi et lOiseau (Paul Grimault, 1980). Animacin. Francia. DCP. VOSE*. 87Entrada libre para menores de 14 aos. Segunda proyeccin y nota da 25.
19:20 FilmadridSala 1 The Thoughts That Once We Had (Thom Andersen, 2015). EE UU. DCP. VOSE*. 108En su nuevo ensayo visual Thom Andersen se apoya en las teoras de Gilles Deleuze para trazar un sublime y extremadamente personal recorrido por la historia universal del cine. Inevitablemente, se trata de un viaje por la trayectoria social y poltica de los ltimos 100 aos tanto como lo es por las pelcu-las. Adems de mostrar el drama de las sucesivas guerras, el destino trgico de los excluidos y las luchas revolucionarias, Andersen analiza la evolucin del gesto cmico, de la expresin afectiva, de los deseos ms profundos del alma humana. (Javier H. Estrada)
20:00 Femmes FatalesSala 2 Carrie (William Wyler, 1952). Int.: Jennifer Jones, Laurence Olivier, Miriam Hopkins. EE UU. DVD. VOSE. 118Ver nota da 2.
17:30 Stanley KubrickSala 1 Lolita (Lolita, Stanley Kubrick, 1962). Int.: Sue Lyon, James Mason, Peter Sellers. EE UU. 35mm. VOSE. 153Creo que no dramatic suficientemente el aspecto ertico de la relacin de Humbert con Lolita y mu-cha gente crey que Humbert estaba enamorado de Lolita. Si volviera a hacerla subrayara el componen-te ertico con la misma fuerza que Nabokov. pero es el nico aspecto en el que creo que se merece una crtica. (Stanley Kubrick)Segunda proyeccin da 23.
19:00 Femmes FatalesSala 2 Harriet Craig (La envidiosa, Vincent Sher- man, 1950). Int.:Joan Crawford, Wendell Corey, Lucile Watson. EE UU. DVD. VOSE. 94Harriet Craig es la tercera versin de la versin de la obra de George Kelly Craigs Wife. Joan Crawford interpreta a Harriet, una mujer totalmente egosta que estima su casa y sus posesiones sobre todo lo dems. Harriet es incluso capaz de boicotear las oportunidades que consigue su marido Walter para no perder su preciosa casa. Pero llegar un momen-to en que su marido se d cuenta de su naturaleza: Harriet Craig es la llama de su propia hoguera. (Hal Erickson)Segunda proyeccin da 14.
20:20 En paralelo al Teatro RealSala 1 Moses und Aron (Moiss y Aarn, Jean- Marie Straub, Danile Huillet, 1974). Int.:Gnter Reich, Louis Devos. Italia/RFA/Austria. DCP. VOSE*. 107Segunda proyeccin y nota da 21.
22:20 Stanley KubrickSala 1 Killers Kiss (El beso del asesino, Stanley Kubrick, 1955). Int.:Frank Silvera, Jamie Smith, Irene Kane. EE UU. 35mm. VOSE. 64En Killers Kiss hay por supuesto sentido de con-trol, pero es una pelcula mucho ms suelta que el trabajo posterior de Kubrick. Es una historia pulp- un tringulo amoroso entre un boxeador derrotado, la prostituta que ama y su psictico chulo- hecho con un estilo inesperado. A veces, parece que Kubrick sucumbe al tempo de jazz de Nueva York y siente que lo inventa sobre la marcha, sorprendiendo a aquellos que piensan en Kubrick nicamente como un obseso del control. (Keith Uhlich)
17:30 Cine para todosSala 1 Azur et Asmar (Michel Ocelot, 2006).Ani- macin. Espaa. 35mm. VE. 98Dos nios son criados en Francia como hermanos. Uno es rico y el otro hijo de la nodriza de la familia. La vida les separa bruscamente pero se reencon-trarn cuando Azur decida ir en busca del Hada de los Djins. Entrada libre para menores de 14 aos.
19:30 FilmadridSala 1 In Jackson Heights (Frederick Wiseman, 2015). Documental. EE UU. DCP. VOSE*. 190Jackson Heights es un barrio situado en Queens, la mayor ciudad de Nueva York, donde, en una de las poblaciones con mayor diversidad cultural y tnica del mundo, se hablan 167 idiomas diferen-tes. Esta pelcula ciertamente melanclica de los decadentes ciclos de la vida, tanto humanos como comunitarios, ilustra muy claramente los beneficios de la democracia de proximidad, el autogobierno y el respeto mutuo. En otras palabras: deja al descu-bierto el funcionamiento interno de la propia civiliza-cin. (Boris Nelepo)
20:30 Stanley KubrickSala 2 Stanley Kubrick, A Life in Pictures (Jan Harlan, 2000). Documental. EE UU. 35mm. VOSE. 144Extenso repaso por la vida y obra del director me-diante entrevistas, secuencias de sus pelculas y material privado indito.Segunda proyeccin en julio.
17:30 Stanley KubrickSala 1 Killers Kiss (El beso del asesino, Stanley Kubrick, 1955). Int.:Frank Silvera, Jamie Smith, Irene Kane. EE UU. 35mm. VOSE. 64Segunda proyeccin y nota da 12.
17:30 Femmes FatalesSala 1 Double Indemnity (Perdicin, Billy Wilder, 1944). Int.: Barbara Stanwyck, Fred MacMu-rray, Edward G. Robinson. EE UU. DCP. VOSE. 107Primera incursin del director en el terreno del cine negro, basada en una novela de James M. Cain. Wilder sent con esta pelcula la base de su presti-gio. La reelaboracin de los cdigos del cine negro, trasladando la accin al aparentemente anodino marco de los barrios residenciales, la estructura narrativa, que anticipa la de Sunset Boulevard y el cambio de registro de sus protagonistas son los principales alicientes de una historia clsica de deseo y de muerte.
19:35 Femmes FatalesSala 1 Senso (Senso, Luchino Visconti, 1954). Int.: Alida Valli, Farley Granger, Massimo Girotti. Italia. 35mm. VOSE. 115Segunda proyeccin y nota da 26.
20:00 Recuerdo de Jos Briz/AAFE presentaSala 2 Del Mio al Bidasoa (Jos Briz, 1990). Int.: Nicols Dueas, Jos Antonio Labor-deta. Espaa. BDG. 55 + 55= 110Captulo 1 y 2. Serie de televisin que adaptaba una novela de Camilo Jos Cela. La serie de divide en cuatro captulos de 55 minutos y que correspon-den con las cuatro o cinco comunidades que irn cruzando los protagonistas. El primer captulo se centra en Galicia y lleva por ttulo Trancos galicia-nos. El segundo se adentra en Asturias y se titula Caminando caminos de Asturias. Entrada libre hasta completar aforo. Proyeccin de los captulos 3 y 4 da 2.
21:50 Femmes FatalesSala 1 Shanghai Express (El expreso de Shan- ghai, Josef von Sternberg, 1930). Int.: Mar-lene Dietrich, Anna May Wong, Clive Brook. EE UU. 35mm. VOSE. 80La habilidad de Stenberg para el impulso fatalista se encuentra ms en Shangai Express que en nin-guna otra parte. Un verdadero Grand Hotel sobre rales, un vehculo a vapor que conduce de Pekin a Shanghai lleva a Anna May Wong y a Warner Oland hacia una cita con el deshonor y la muerte. Marle-ne Dietrich y Clive Brook manejan el corazn del drama, y es un corazn latente a pesar del brillo de intriga e ilusin. (Andrew Sarris)Segunda proyeccin da 9.
17:30 Femmes FatalesSala 1 Carrie (William Wyler, 1952). Int.:Jennifer Jones, Laurence Olivier, Miriam Hopkins. EE UU. DVD. VOSE. 118Gracias a una sabia contencin dramtica y a una elegantsima puesta en escena que contiene algu-nos de los planos y movimientos de cmara ms hermosos del cine de Wyler, termina siendo una preciosa y triste historia de amor y destruccin, la de un hombre culto y respetado que abandona a su esposa y a sus hijos, su cmoda posicin econmica y su prestigio social por el amor de una joven mujer en el que cree ver su ltima ocasin de conocer una verdadera y breve felicidad. (Os-car lvarez)Segunda proyeccin da 11.
20:00 Recuerdo de Jos Briz/AAFE presentaSala 2 Del Mio al Bidasoa (Jos Briz, 1990). Int.: Nicols Dueas, Jos Antonio Labor-deta. Espaa. BDG. 55+ 55= 110Captulos 3 y 4. El tercer captulo recorre Canta-bria en La verde y civilizada tierra de Cantabria. El cuarto y ltimo se adentra en Vizcaya, apenas sabemos de los que recorre de Guipzcoa y acaba en la muga entre los territorios vascos y navarros, concretamente, en Vera de Bidasoa en el captulo Hacia levante, el Pas Vasco.Entrada libre hasta completar aforo. Coloquio con la presencia de Antonio Castro, Javier Aguirre, Pedro Joaqun del Rey y Modes-to Prez Redondo.
20:15 FilmadridSala 1 Francofonia (Aleksandr Sokurov, 2015). Int.: Vincent Nemeth, Benjamin Utzerath, Louis-Do de Lencquesaing. Francia/Alemania/Ho-landa. DCP. VOSE*.87Francofonia es a su modo tan ambiciosa como El arca rusa. El ensayo visual que pone ahora en forma, all donde resuenan las poticas de Jean-Luc Godard y Chris Marker, concede tanta importancia al soporte (que pone al descubierto) como al contenido, al humor como al drama, a la emocin como al humanismo. Una pieza mayor de uno de los mayores cineastas de nuestro tiempo. (Carlos Reviriego) Inauguracin de Filmadrid. Coloquio posterior con Jonathan Rosenbaum.
18:30 MOM: Una mirada universal al QuijoteSala 2 Don Quijote de la Mancha (Rafael Gil, 1948). Int.: Sara Montiel, Rafael Rivelles, Juan Calvo. Espaa. 35mm. 132Entrada gratuita hasta completar el aforo.
22:00 Femmes FatalesSala 1 A Foreign Affair (Berln Occidente, Billy Wilder, 1948). Int.: Marlene Dietrich, Jean Arthur, John Lund. EE UU. DCP. VOSE. 116Era una pelcula concebida para ensalzar las vir-tudes del ejrcito, pero Billy Wilder no se doblega al consenso y transforma el concepto en stira vitrilica.Y as, la comedia de costumbres acusa un realismo crudo y srdido que transforma el vodevil en stira sarcstica. (Nol Simsolo)
Stanley KubrickFilmadrid: Jlio BressaneFederico BrunoFCAT: Abderrahmane Sissako y Idrissa OuedraogoFemmes Fatales (y III)Recuerdo de Lina Morgan, Jos Briz, Marujita Daz, Katia LoritzMadrid Otra Mirada Literario: Una mirada universal del Quijote
Sede Filmoteca Espaola:C/ Magdalena,1028012 MadridTel.: 91 467 2600Fax: 91 467 [email protected]/cine/MC/FE/index.html
Precio:Normal:2,50 por sesin y sala20,00 abono de 10 sesiones.Estudiante:2,00 por sesin y sala15,00 abono de 10 sesiones.
Horario de taquilla:16.15 h.hasta 15 minutos despus del comienzo de la ltima sesin.A los 10 minutos de comenzada la sesin no se vendern entradas para la misma.
Venta anticipada:1/3 del aforo para las sesiones del da siguiente. De 21.00 hasta cierre de taquilla (mnimo 21.30)
Sala de proyeccin:Cine DorC/ Santa Isabel, 328012 MadridTel.: 91 369 3225 91 369 1125 (taquilla) 91 369 2118 (gerencia)Fax: 91 369 1250
Entrada libre a cafetera.
Horario de cafetera:16.00 h. 23.00 h.
Horario de librera:[email protected]
Lunes cerrado
Las sesiones anunciadas pueden sufrir cambios debido a la diversidad de la procedencia de las pel-culas programadas.Las copias que se exhiben son las de mejor calidad disponibles. Las duraciones que figuran en el pro-grama son aproximadas.Los ttulos originales de las pelculas y los de su distribucin en Espaa figuran en negrita. Los que aparecen en cursiva corresponden a una traduccin literal del original o a ttulos habitualmente utilizados en espaol.Para las pelculas cuyo idioma original no es el espa-ol, se seala mediante siglas la versin de la copia prevista para la proyeccin. Las siglas VOSE indican que la copia est en versin original con subttulos en espaol. El asterisco (*) significa que stos son electrnicos. En las copias subtituladas en otra len-gua, se incluye la inicial del idioma corres-pondiente seguida de /E* (subttulos electrnicos en espaol). Cuando sea necesario especificar el idioma de la versin original proyectada, se aade su inicial tras las siglas VO.
Siglas utilizadas en este programa:VOSE Versin original subtitulada en espaolVOSE* Versin original subtitulada en espaol
electrnicoVOSI/E* Versin original subtitulada en ingls y
espaol electrnicoVESI Versin espaola subtitulada en inglsMRI/E* Muda con rtulos en ingls subtitulado
en espaol electrnicoMRIt/E* Muda con rtulos en italiano subtitula-
da en espaol electrncioVE Versin en espaolMRFE Muda con rtulos en francs subtitula-
dos en espaol.MRASE* Muda rtulos en alemn con subttu- los en espaol electrnico. 35mm Proyeccin en 35mmBSP Proyeccin en Betacam SPBDG Proyeccin en Betacam DigitalHDCam Proyeccin en en HDCamDCP Proyeccin en DCPB-R Proyeccin en Blu-Ray
19:00Sala 1 He Who Gets Slapped (El que recibe el bofetn, Victor Sjstrm, 1924). Int.: John Gilbert, Norma Shearer, Lon Chaney. EE UU. 35mm. MRISE*. 86 a 20 fps. Las rupturas de ritmo, muy conscientes, le con-fieren un encanto inslito, al gusto surrealista. Chaney est magnfico. As es esta pelcula que, a juicio de otros, no sera sino una honesta banali-dad. (Claude Beylie)Acompaamiento al piano de Mariano Marn. Presentacin del volumen publicado por Mis-hkin de Narrativas que incluye Jack el payaso de Hjalmar Bergman; Los clowns (DVD) de Federico Fellini, y Los dos payasos, Csar Aira, a cargo de Manuel Asn, Andrs Barba, Carlos Reviriego y Rafael Llano, editor de Mishkin.Segunda proyeccin da 15.
21:15 FilmadridSala 1 Saute ma ville (Chantal Akerman, 1968). Blgica. 35mm. VOSE*. 13. No Home Movie (Chantal Akerman, 2015). Blgica. DCP. VOSE*. 115. Total programa: 128No Home Movie: A primera vista parece un vi-deodiario, un registro accidentado, una pelcula casera, una home movie. No lo es. Cmo podra serlo? No estn nuestras vidas familiares llenas de vdeos as, cotidianos y errticos, pero donde se intuye de fondo la tensin, la nostalgia, el dolor? Quizs no hay otra manera de grabar a nuestras madres. (Fernando Vlchez)Con la presencia de Jonathan Rosenbaum.
18:30 MOM: Una mirada universal al QuijoteSala 2 Presentacin de Silvia Marrero sobre el estudio realizado de materiales de la pelcula inacabada de Orson Welles Don Quijote y documental sobre este trabajo. 40. Don Quijote ja Sancho Panza Jtksaaressa (Mikko Niskanen, 1965). Finlandia. BSP. VOSE*. 14. Don Kihot (Vlado Kristl, 1965). Yugoslavia. BSP. VOSE*. 7. Osvobojdionny Don Kikhot (Va-dim Kurchevsky, 1987). Animacin. URSS. 35mm. VOSE*. 19. Babyroussa (Vincent Patar, 1991). Animacin. Blgica. 35mm. VOSE*. 5. Don Qui-chotte (Franois Garnier, 1991). Animacin. Fran-cia. BSP. VOSE*. 2. Don Kishot BeYerushalam (Dani Rosenberg, 2005). Israel. 35mm. VOSE*. 5. Total programa: 92Entrada gratuita hasta completar el aforo.
17:30 FilmadridSala 1 Before the Beginning (Stephen Dwoskin, Boris Lehman, 2015). Experimental. Blgi-ca/Reino Unido. DCP. VOSE*. 70Pelcula realizada a cuatro manos por dos maes-tros del experimental. En 2005 y 2006 Lehman vi-sit la residencia londinense de Stephen Dwoskin para llevar a cabo un fascinante juego de espejos: cada uno filmaba al otro, intercambiaban roles y se observaban hasta llegar a lo ms parecido a una simbiosis flmica. Before the Beginning es un regreso a la esencia del cine, una visin artesanal, profundamente personal de la creacin y la cama-radera. (Javier H. Estrada) Con la presencia de Boris Lehman.
19:30 FilmadridSala 1 Bella e perduta (Pietro Marcello, 2015). Int.: Sergio Vitolo, Gesuino Pittalis, Tom-maso Cestrone. Italia. DCP. VOSE*. 87Tomasso Cestrone es un personaje real, un pas-tor que decidi dedicar su vida a proteger el Pala-cio de Carditello, construccin del S. XVIII ubicada en la regin de Campania y abandonada en manos de la mafia local desde la poca de la unificacin italiana. Marcello propone tambin en su ltima pelcula, una renovacin de los cnones morales, convirtindose no slo en la voz ms original del cine italiano contemporneo, sino tambin en un cineasta fundamental ms all de todas las fronte-ras. (Nuria Cubas)Con la presencia de Pietro Marcello.
18:30 MOM: Una mirada universal al QuijoteSala 2 Les Aventures de Don Quichotte (Fer- dinand Zecca, Lucien Nonguet, 1903). Francia. BDG. MRF/E*. 8. Don Quichotte (Ca-mille De Morlhon, 1913). Francia. BDG. 30. Don Quichotte/Don Quixote (Georg W. Pabst, 1933). Int.:Feodor Chaliapin, George Robey. Francia / Rei-no Unido. 35mm. VOSE. 77. Total programa: 98Con la presencia de Mercedes de la Fuente, Directora del CCR.Entrada gratuita hasta completar aforo.
19:15 Filmadrid: Jlio BressaneSala 1 Dias de Nietzsche em Turim (Julio Bres sane, 2001). Int.:Fernando Eiras, Paulo Jos, Mariana Ximenes. Brasil. 35mm. VOSE*. 85Rodada entre 1995 y 2000, es una obra tremen-damente ambiciosa, el intento de introducirse en una de las mentes ms extraordinarias de la historia, lanzarse a tumba abierta al encuentro con su delirio. Ms que indagar en el Nietzsche fil-sofo, Bressane se dedica a desnudar -psicolgica y literalmente- al Nietzsche hombre. El cineasta compone una esttica heterognea en la que se mezclan texturas esmeradas con otras pretendida-mente amateurs, color y blanco y negro, estatismo y movimientos enardecidos. (Javier H. Estrada)Con la presencia de Jlio Bressane.
20:00 CCR: sesiones de archivoSala 2 Laltra chiesa (Joaqun Jord, 1969). Docu mental. Italia. BDG. VOSE*. 14. Noche de curas (Carlos Morales Mengotti, 1977). Documen-tal. Espaa. BSP. 78. Total programa: 92La pelcula se convierte en el levantamiento de acta de la existencia de esa disidencia dentro de la Iglesia espaola y de una toma de postura similar a la de otros grupos opositores. El valor testimonial de esta pelcula es enorme. (Luis E. Pars) Presentacin a cargo de Luis E. Pars.
21:15 Filmadrid: Jlio BressaneSala 1 Clepatra (Julio Bressane, 2007). Int.: Alessandra Negrini, Miguel Falabella, Bru-no Garcia. Brasil. 35mm. VOSE*. 116Como hizo Pasolini en Sal, Bressane recrea un mundo que se sostiene sobre el abismo, eviden-ciando su decadencia basculando entre lo grotes-co y lo sublime. A travs de una puesta en escena magistral y de empleo apotesico del color, esta Cleopatra a la brasilea ofrece una penetrante reflexin sobre la implacable ceguera del poder. (Javier H. Estrada) Con la presencia de Jlio Bressane.
19:30 Filmadrid: Jlio BressaneSala 2 A erva do rato (Julio Bressane, 2008). Int.: Alessandra Negrini, Selton Mello. Brasil. 35mm. VOSE*. 82A erva do rato es una pelcula intimista en la que se muestran dos caracteres humanos que se esfuerzan por crear un mundo completamente independiente para ambos dentro de un hogar invadido por fuerzas externas que se van haciendo patentes gradualmente. La pelcula se basa en un par de historias cortas escritas por el que podra considerarse como uno de los mejores escritores de Brasil, Machado de Assis. (Aaron Cutler) Con la presencia de Jlio Bressane.
21:30 Filmadrid: Jlio BressaneSala 1 Educao sentimental (Jlio Bressane 2013). Int.: Josie Antello, Bernardo Marinho, Dbora Olivieri. Brasil / Portugal. 35mm. VOSE*. 84Una de sus pelculas recientes ms destaca-bles de Bressane es Educao sentimental, una exquisita e ntima obra en 35mm que reflexiona sobre la capacidad de una mujer de mediana edad (interpretada por Josie Antello, que colabor en cuatro ocasiones con Bressane) para encontrar la eterna juventud a travs del amor. La pelcula fue grabada con tres actores en el trascurso de cinco das, principalmente en un nico taller de Ro de Janeiro. Bressane apenas rod ms de una toma por cada plano. (Aaron Cutler) Con la presencia de Jlio Bressane.
21:30 FilmadridSala 1 Clausura y entrega de premios del Fes- tival Filmadrid. 25 11 minut (11 minutos, Jerzy Skolimowski, 2015). Int.: Richard Dormer, Wojciech Mecwaldowski, Paulina Chapko. Polonia. DCP. VOSE*. 81. Total programa: 10611 minut: Concebida como una heterodoxa res-puesta al cine de accin de Hollywood, 11 minu-tos retrata la lucha por la supervivencia de una jaura humana que enfrenta su destino entre las 5 y las 5:11 de la tarde de un da cualquiera. Lo extraordinario aqu es que, mediante una frrea geometra narrativa y formal, Skolimowski libera al cine de su losa psicolgica -las motivaciones de los personajes permanecen intactas en un limbo de suspense. Cul es el lugar del ser humano en el corazn del caos audiovisual-social-ideolgico contemporneo? (Manu Yez) Presentacin a cargo de la Embajada de Polo-nia en Espaa.
19:20 CCR: sesiones de archivoSala 1 La casa de Bernarda Alba (Gustavo Ala- triste, 1980). Int.: Amparo Rivelles, Magda Guzmn, Laura Cepeda. Mxico. 35mm. 88Treinta y cinco aos despus de su rodaje, por fin, sta versin flmica indita de La casa de Ber-narda Alba nacer en Espaa. Ahora que tengo la edad de Bernarda, la rueda de la fortuna me llev a descubrir que haba en la filmoteca una copia de La casa de Bernarda Alba y que salvo 6 das en Mxico jams ha sido proyectada pues por cuestiones de firmas, derechos y contrato, fue secuestrada y prohibida cualquier posibilidad de exhibicin hasta ste 14 de junio. (Laura Cepeda)Con la presencia de Ian Gibson, Alberto Coneje-ro, Santiago Melndez y Laura Cepeda. Entrada libre hasta completar el aforo.
21:45 Federico BrunoSala 1 Venditori di miracoli (Federico Bruno, 1996). 7 La scatola magica (Federico Bruno, 1996). Int.: Cyrus Elias, Antonino Iuorio. 18. Cuori spezzati (Federico Bruno, 1996). Int.: Fabiano Vagnarelli, Cyrus Elias. 15. Waiting for the Light (Federico Bruno, 2003). 12.Italia. AD.VOSE. Total programa: 52Venditori : A mediados de los 90, se produjeron en Italia numerosos casos de Vrgenes que lloraban sangre. Ni las autoridades del gobierno ni la Igle-sia pudieron dar ninguna explicacin. La scatola mgica: Cineastas hacen cola para el examen de sus pelculas. El examinador, implacable, rechaza a todos para salvar unos puestos de trabajo. Uno de los directores decide vengarse y deja una caja con una pelcula especial dentro. Con la presencia de Federico Bruno.Entrada libre hasta completar el aforo.
19:30 Federico BrunoSala 2 Torero, fra sogno e realt (Federico Bru- no, 2000). Int.: Paco Rabal (narrador) Cris-tina Hoyos. Espaa/Italia. 68. Una giornata con Paco Rabal (Federico Bruno, 2001). Doc. Espaa. AD. 26. El sueo de Paco (Federico Bruno, 2004). Int.: Enrique Delgado, Luca Cegarra. Espaa. AD. 72. Total programa: 166Torero, fra sogno e realt: A travs de los sueos de una nia que quiere convertirse en bailarina de flamenco y un nio al que le gustara ser torero, la pelcula se sumerge en la cultura antigua y tradicio-nal espaola, en el flamenco y la tauromaquia.El sueo de Paco: Muestra la infancia de Paco Rabal, nacido en una familia humilde de guilas (Murcia) en 1926, donde ya se podan ver sus sueos y deseos que realizar en su vida adulta, convirtin-dose en uno de los actores ms importantes de su generacin. Con la presencia de Federico Bruno. Segunda proyeccin da 19.
19:10 Federico BrunoSala 1 Rebelde (Federico Bruno, 2006). Int.: Fran Asensio, Pepe Fras, Gemma Guilemany, Juan Mara Soler. Italia/Espaa. AD. 108Pelcula, rodada en guilas, acerca de la especula-cin inmobiliaria y la injusticia social. Jos vive en un pueblo del sur de Espaa y est a punto de ser desalojado, ya que se planea destruir su casa. Des-pus de intentar combatir legalmente la decisin, l se encierra en la casa y dispara al funcionario que le lleva la medida cautelar. Con la presencia de Federico Bruno. Segunda proyeccin da 22.
20:00Sala 2 La ciudad perdida (Margarita Alexandre, Rafael M. Torrecilla, 1955). Int.:Manolo Morn, Cosetta Greco, Fausto Tozzi. Espaa / Ita-lia. BDG. 84En un contexto marcado por la emergencia de pelculas que comenzaban a incorporar la figura del combatiente republicano como personaje arre-pentido y arrasado por la culpa, una historia que presentaba el amor entre un exiliado y una mujer espaola resultaba todava inconcebible para el rgimen, por lo que el filme recibi el castigo de la censura. (Sonia Garca Lpez)Presentacin del libro El cuerpo y la voz de Margarita Alexandre, de Sonia Garca Lpez, a cargo de la autora, Manuel Palacio y Alfredo Melgar.
20:50 Federico BrunoSala 1 Cruzando la lnea (Federico Bruno, 2007). Int.: Jess Blanco, Begoa Maira, Pepe Fras, Juan Mara Soler. Italia/Espaa. AD. 139Presentada en septiembre de 2008 los cines Re-noir Princesa de Madrid. Mara es una chica que vive en Madrid y padece la enfermedad llamada borderline o trastorno lmite de la personalidad. Un da comienza una relacin con el mdico del Samur que la salv de su ltimo intento de suici-dio y que, acostumbrado a salvar gente, se dar cuenta de que no todos se pueden salvar. Con la presencia de Federico Bruno. Segunda proyeccin da 21.
19:30 Federico BrunoSala 1 Pasolini, La verita nascosta (Pasolini, la verdad oculta, Federico Bruno, 2013). Int.: Alberto Testone, Cosimo Cinieri, Fiorenza Tessari. Italia. AD. VOSE. 134La pelcula reconstruye el ltimo ao de vida de Pier Paolo Pasolini, en el que se volc en escribir el libro Petrleo, que qued inconcluso. El hilo de la narracin es la denuncia que hace Pasolini con Petrleo, con un espritu claramente subversivo y crtico con la derecha econmica italiana y su estrategia de presin criminal. Con la presencia de Federico Bruno.
21:00 Muestra de cine de LavapisSala 1 Concierto. 60. Mi querida Espaa (Mer- cedes Moncada, 2015). Documental. Es-paa. DCP. 88. Total programa: 148Concierto: La Banda Sinfnica Tierra de Segovia interpretar una seleccin de bandas sonoras.Mi querida Espaa: La Espaa que ha cartografia-do Quintero es la Espaa de la picaresca del Laza-rillo, del sainete, del esperpento valle-inclanesco. Pero, sobre todo, es la Espaa de Felipe Gonzlez, de Areilza, y Gutirrez Mellado, de Aznar y Zapate-ro, de Gunilla Von Bismarck, Boadella y la Duque-sa de Alba, y la de los condenados, marginados de una sociedad hipcrita, machista y desigual. Son los protagonistas de nuestra historia (Ingrid Guardiola).Inauguracin de la 13 Muestra de cine de LavapisEntrada libre hasta completar aforo.
18:00 Festival Fado MadridSala 2 Conferencia de Misia: El Fado foral y universal.
19:00 Festival Fado MadridSala 2 Msia a voz do Fado (Carmen Castillo, 2003). Francia. BDG. VOSE*. 60Retrato del recorrido de la cantante Msia. Una pe-lcula que muestra el universo musical de la artista, as como la influencia de la literatura y las bellas artes. Desde la desaparicin de Amalia Rodrigues, Misia es, sin duda, una de las ms importantes in-trpretes de Fado. Nacida en Oporto hija de padre portugus y madre cataln, Misia llega al fado en los aos 90.Rpidamente, renueva esta forma de expresin, mezclando tendencias, diferentes cul-turas y sonidos. Filmada en su totalidad en Lisboa, esta pelcula nos lleva a los lugares de fado en Lis-boa, donde Msia es acompaada de sus msicos.
18:00 Festival Fado MadridSala 2 Conferencia de Rui Vieira Nery: Inven- tores e reinventores del Fado.
19:00 Festival Fado MadridSala 2 Movimentos Perptuos Cine-Tributo a Carlos Paredes (Edgar Pra, 2006). Documental. Portugal. 35mm. VOSE*. 70Documental dividido en 17 movimientos que nos revela, a travs de testimonios y de msica, una homenaje a la vida y obra del msico Carlos Paredes. Edgar Pera combina la recoleccin de va-rios testimonios con imgenes de archivo y utiliza su propia narracin del guitarrista - a partir de otras entrevistas y de la grabacin de un concierto en 1984 en la ciudad de Oporto - para construir y exponer visualmente el talento, la sencillez y el vir-tuosismo que definieran todo el trayecto personal y musical de Carlos Paredes.
NIP
O: 0
34-1
5-00
2-5
Ciclos en preparacin:Marzo:
William Wellman (y II)Ao Dual Espaa-Japn3XDOCEllas crean: Nueve cineastas argentinas
Recuerdo de: Jess Franco, Alfredo Landa, Lolita Sevilla Centenario de Rafael Gil (y II)Jir MenzelMikhail RommBrian de PalmaAlberto Lattuada
Bilbao (Bigas Luna, 1978)
Suscripcin a la alerta del programa mensual del cine Dor en:
http://www.mcu.es/suscripciones/loadAlertForm.do?cache=init&layout=alertasFilmo&area=FILMO
MINISTERIODE EDUCACIN, CULTURA Y DEPORTE
GOBIERNODE ESPAA