of 17 /17
BLAS INFANTE

Anecdotas de Blas Infante

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Versionadas por María Jesús Naranjo Infante

Text of Anecdotas de Blas Infante

  • BLAS INFANTE

  • Cuando yo era nio, all en Casares

    Tena muchos amigos y jugbamos en la calle.

    Era costumbre en mi pueblo, que las mujeres sacasen el

    puchero a la calle para que el humo no entrara en las habitaciones.

    Nosotros esperbamos escondidos y cuando la olla empezaba a hervir,

    introducamos plvora, produciendo explosiones escandalosas, parecidas

    a los fuegos artificiales. Las mujeres salan horrorizadas, chillando y

    nosotros corriendo calle abajo, o arriba, segn, rindonos.

    MARA JESS NARANJO INFANTE

  • Cuando yo era nio, all en Casares

    El cura de mi pueblo me tena mana. No apreciaba mi

    forma de entender la Semana Santa. Mis amigos y yo nos

    vestamos apropiadamente y realizbamos procesiones, rosarios y

    novenas por las calles. Las beatas del pueblo acudan en masa y el

    cura fue a hablar con mi madre para que me prohibiera realizar los

    actos procesionales. Con lo bien que nos lo pasbamos yendo calle

    arriba hacia la Iglesia, en el Castillo!.

    MARA JESS NARANJO INFANTE

  • MARA JESS NARANJO INFANTE

    Cuando yo era nio, all en Casares

    Mi hermano y yo tenamos unos amigos inseparables, Frasco, Salao, Rosca

    y Titaera. Eran los hijos del comp, Jos el tuerto, gitano y amigo de mi

    padre. Con ellos pasamos nuestra niez. Rosca era tartamudo y mi

    hermano Ignacio cogi la costumbre de cortar las palabras y repetir las

    slabas en la conversacin. Le dur esto hasta la adolescencia.

    Las relaciones se interrumpan cuando eran desterrados del pueblo, cada

    cierto tiempo, dndose la circunstancia que era, precisamente mi abuelo, el

    cacique del pueblo, quien daba la orden. Pero volvan cada vez.

  • EN LOS ESCOLAPIOS, EN ARCHIDONA

    A los actos solemnes acudamos uniformados. Era este muy

    incomodo. Llevbamos un pantaln de pao azul turqu listado en

    oro, chaqueta igual con las iniciales del colegio (EE.PP.A) bordadas

    en oro en las solapas, gorra de lo mismo con galn dorado y escudo de

    la Orden en la visera, botonadura dorada. El chaleco era blanco de

    dril o de lana, corbata negra, botitos de charol o chagrn y el abrigo

    cuando era invierno. Por cierto, el cerco de la gorra me cea la sienes

    hasta la molestia.

    MARA JESS NARANJO INFANTE

  • EN LOS ESCOLAPIOS, EN ARCHIDONA

    MARA JESS NARANJO INFANTE

    Fue importante aquella velada literaria a la que asist con mis

    compaeros, uniformados, en el Ayuntamiento de Archidona,

    acomodados en unos bancos y con la premisa bien aprendida de no cruzar

    las rodillas y la espalda en el respaldo correcta.

    Unos seores con corbatas y levitas hablaban y hablaban. Yo

    escuchaba atento sin entender nada y me promet a mi mismo llegar un

    da a entenderlo todo. Pero sobre todo aprend la solemnidad, a callar sin

    entender, a saber estar.

  • MI BUEN DIMAS, EL ZORRO

    MARA JESS NARANJO INFANTE

    El amor a los animales me viene desde mi infancia, criado en la

    serrana. Y cmo con el ejemplo es con lo que mejor se ensea, quise hacer

    honor a ello, salvando un da a una cra de zorro, que all en Cantillana

    corran unos chavales. La adopt y le ense a estar entre nosotros. Jugaba

    por la casa, se tenda a mis pies, de vez en cuando mataba alguna gallina,

    pero llegado el momento de dejarla en libertad, debido a su madurez, Dimas

    no quiso marcharse. Mi buen Dimas, me inspir Cuentos de animales y la

    elaboracin de los diez mandamientos a favor de los animales

  • MARA JESS NARANJO INFANTE

    AO 1919

    Me dio que pensar sobre nuestro esfuerzo, aquel da que

    entrando en el Crculo, cuando an todava estaban trabajando en

    su recomposicin, lleg un seor, que sentndose en un silln y

    fumndose un cigarro, se dirige a m, preguntndome:

    - Infante, Cundo se nos reparten las tierras?.

  • MARA JESS NARANJO INFANTE

    AO 1919

    Tengo que confesar, que fijada la fecha de la boda con tiempo,

    en mis anhelos de ser til en los casos perdidos, a la fecha y hora en que

    deba casarme, estaba en el Juzgado de Sevilla pleiteando. Perd el

    ltimo enlace ferroviario hasta Peaflor, pueblo de mi mujer y un

    amigo hubo de llevarme en auto. Llegamos de madrugada y nuestra

    boda hubo de celebrarse a las tres de la madrugada, en casa de mi

    novia. Nuestra unin la bendijo una reproduccin de La Inmaculada

    de Murillo,

  • MARA JESS NARANJO INFANTE

    YO ERA MACARENO

    Siempre me han atrado los colores verde y blanco, como emblema de

    nuestra bandera y por su arraigo rabe. As que cuando llegu a Sevilla y

    presenci por primera vez la Cofrada de la Macarena, no tuve ms remedio

    que enamorarme de ella. En su paso por las calles, la Esperanza envuelve el

    ambiente en una gran bandera verde y blanca.

    En mi casa de Coria lo dejo patente en la chimenea del comedor

    principal, en un bajorrelieve frontal, conviviendo con los frescos

    representativos de la naturaleza, la mar, la msica y el amor.

  • MARA JESS NARANJO INFANTE

    EN ISLA CRISTINA, HUELVA

    Aqu naci mi primera hija, Luisa Ginesa, tras nueve

    aos de matrimonio. Era muy querida por mis vecinos. Cuando la

    niera la llevaba por el Paseo de los Reyes, muchos eran los que se

    acercaban a saludarla, besndola. Preocupado por los posibles

    contagios de grmenes, coloqu un cartel en el cochecito que deca:

    si me quieres, no me beses.

  • MARA JESS NARANJO INFANTE

    DURANTE EL VIAJE A AGMAT, MARRUECOS.

    Cual no fue mi asombro, que en aquellas tierras, solos con

    un gua y un interprete oran, sin cartas de presentacin ni de

    referencia, sin ms arma ni brjula que nuestro entusiasmo y el

    nombre de Al-Andalus, ste desvaneciera los recelos, apaciguara

    las irritaciones y nos abriera las puertas de aquellos campesinos

    montaeses tan prdigos en su hospitalidad

    (extrado del libro Fundamentos de Andaluca)

  • MARA JESS NARANJO INFANTE

    LA CULTURA POPULAR

    Siempre me gust conversar y escuchar. Se aprende de los

    dems con estos hbitos. El pueblo es muy dado a expresar sus

    pensamientos con frases ya hechas, que en pocas palabras

    encierran una idea. Imbuido por ello invent algunos refranes

    que, traspasados a losetas, ornan el patio de mi casa de Coria.

    LELOS Y APRENDERS

  • MARA JESS NARANJO INFANTE

    REFRANES

  • MARA JESS NARANJO INFANTE

    REFRANES

  • MARA JESS NARANJO INFANTE

    REFRANES

  • UNA ANCDOTA QUE VIV TODA MI VIDA

    Desde mi infancia, hasta mi madurez la visin sombra del jornalero

    me acompa. Siempre con miradas y siempre con sonrisas.

    En la Plaza de mi pueblo, cada da cuando iba al colegio; cruzando

    con la fila estudiantil por las calles de Archidona; en las esquinas de

    Cantillana cuando me diriga al Bufete; en la playa en Isla Cristina, en los

    rincones de Sevilla, en Coria

    Yo miro y ellos miran. Desconcertados saludan con la mano y yo

    agacho la cabeza en seal de respuesta. En mi fuero interno, qu, como,

    cundo, de qu manera. INICIO MARA JESS NARANJO INFANTE