Upload
others
View
16
Download
0
Embed Size (px)
¿Cómo hacer una opinión?
Profesora: Teresa Alfaro
¿Qué es una opinión?
• Es el juicio o criterio que seforma sobre algocuestionable o el conceptoque se tiene respecto aalgo o alguien.
Opinión personal Versus comentario crítico
Personal
• Es dar un concepto o juicio de algoque nosotros mismos valoramos, sinimitar o reproducir las ideas de losdemás.
Crítico
• Es un género de escrituraacadémica que resumebrevemente y evalúa críticamenteun trabajo o concepto.
• Por ejemplo, si es una novela, sepueden evaluar la estructura de latrama, la caracterización y el tema.En el caso de una pintura, se debevalorar la composición, pinceladas,color y luz.
¿personal?
¿Cómo entonces
realizo una opinión
personal ?
Paso a paso
1. Piensa ¿Cuál es la idea principal del
texto?
2. Te convencen los argumentos
presentados por el autor ( Sí o No)
justifica.
3. Relaciona la idea principal con los
argumentos del autor y luego da tú
opinión según tus vivencias personales.
Ejemplo: Ricitos de oro
Piensa
• La idea principal esque ella no debíaestar en casa deextraños.
Relaciona
• Según lo que mehan enseñado mifamilia, no debotomar lo ajeno,andar sola, y serperseverante.
Convencimiento
• El Autor dice que
hay que respetar las
cosas ajenas.
En mi opinión, Ricitos de oro no debió salir de casa, ya que corre
muchos peligros, le pudo a ver pasado algo grave, además no
debemos tomar lo que no es nuestro, ya que hay que respetar
las cosas de los demás, sin embargo, ella fue muy audaz y
perseverante, porque lo que no le agrado, lo dejó al lado hasta
sentirse a gusto.
¿Cómo entonces
realizo un
comentario crítico?
Paso a paso.
• Tomar notas durante la lectura.
• Hacer un resumen o un mapa conceptual.
• Reconocer las ideas principales y argumentarlas.
• Evaluar el contenido del texto y como esta escrito.
• Realiza una tabla de comparación con lo positivo y lo negativo que te dejo el texto.
• Valorar los argumentos del autor.
• Contrastar los puntos de vista del autor con los propios.
• Escribir considerando un esquema, introducción, cuerpo y conclusión.
• Editar el texto, revisión de redacción y ortografía.
Ejemplo: La Cenicienta de los hermanos Grimm
• El cuento de la Cenicienta tiene varias versiones, la que todos conocemos o la mas popular es la de Disney ydel escritor Perrault, que son muy diferentes a la de los hermanos Grimm. La historia comienza con una familiafeliz, pero con un desenlace inesperado, la muerte de la madre de cenicienta, quien le pide un favor antes demorir, que siga siendo tan buena como es.
• El padre de esta, contrae matrimonio con una mujer quien tiene dos hijas. Un día el sale a una feria, ya que esun hombre de negocio, y le pregunta a sus hijastras que desean que les traiga, luego a su hija ¿por qué?. Ellaa diferencia de sus hermanastra solo pide una ramita del primer árbol de toque su sombrero. Cuando regresaella lo planta junto a la tumba de su madre, y aparece un pajarito, a quien ella le canta.
• Hay un gran baile que dura tres noches, y lo organiza el rey para encontrar una esposa al príncipe. Ellaconsigue acudir al baile gracias a la avecilla, que transforma un delantal en un bellísimo vestido de oro yplata. Durante la fiesta las madrastra y hermanastras mueren de envidia, porque el príncipe solo quiere estarcon ella, al dar la media noche desaparece al saltar un palomar, a la noche siguiente salta un peral, y en laúltima noche el príncipe percatándose de esto, manda a poner una sustancia pegajosa a la escalera y es ahídonde ella pierde su zapatilla. El decide emprender una búsqueda. Se casará con la mujer que le quedeperfecto el zapato.
• Gracioso y diferente es como los hermanos Grimm, cuentan las ocurrencias de las hermanastras para que les
quede el zapato. La primera de ellas cortándose un dedo y la otra un trozo del talón. Pero una vez más
vuelven a aparecer la magia, (en este caso, dos palomillas apoyadas en una de las ramas del árbol de la
tumba de la madre de Cenicienta), quienes cantando, advierten al príncipe que se fije bien, que no lleva a la
verdadera novia.
• El príncipe regresa a la casa y es, en este momento, en el que éste, pide que salga la otra doncella de la
casa, Cenicienta. A la que el zapato le vino perfecto. Las hermanastras, la madrasta e incluso el padre no se
lo podían creer. Pero siendo éstas muy interesadas, van a la boda y como venganza las palomillas, le sacan
los ojos a ambas.
• En conclusión, esta historia podría compararse a una película de terror, donde a cualquier precio estas
mujeres caprichosas intentan escalar socialmente, y lo cobarde de su padre, por tener el amor mal entendido
de su segunda esposa, le da todo a sus hijastras , no valorando a su hija, fruto del amor incondicional que
tenia con su primer mujer, la madre de cenicienta, no viendo la bondad, el cariño y la lealtad que ella
profesaba hacia él y por último como acaban sus hermanastras ciegas, vengadas por las avecillas que
habitan en el árbol junto a la tumba de su madre.
Ahora atrévete
y has un opinión personal
de un libro
o un comentario crítico.