Click here to load reader
View
86
Download
0
Embed Size (px)
ALICIA B. CORTAQEREriA CLAUDIO F. FREIJEDO
ADMINISTRACIN GESTIN ORGANIZACIONESDE L A S
B U E N O S AIRES - BOGOTA
- C A R A C A S
- MEXICO, D F
INDICEIntroduccin IX
UNIDAD 1Lfl ADMINISTRACION C O M O DISCIPLINA
1.1. C o n c e p t o 1.2. Continentes e n q u e se desenvuelve la administracin 1.3. Los administradores, s u necesidad y funcin Actividades prcticas
3 5 6 9
UNIDAD 2LAS ORGANIZACIONES
2 . 1 . Definicin 2.2. C o n c e p t o Objetivos y metas Recursos h u m a n o s Recursos materiales Informacin 2.3. Tipos Organizaciones formales Organizaciones informales 2.4. 2.5. 2.6. 2.7. E s p a c i o organizacional L a organizacin y su contexto Cultura organizacional L o s fines organizacionales
13 14 14 14 15 15 17 17 17 18 19 21 22
XII
ADMINISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES
2.7.1.
Objetivos y metas
22 22 23 24 24 25 2 6
2.7.2. Jerarqua de los objetivos Interrelacin y jerarqua de objetivos 2 . 7 . 3 . Programas y presupuestos 2.7.4. Metas de largo, m e d i a n o y corto plazo 2 . 7 . 5 . Verificabilidad de los objetivos Actividades prcticas
UNIDAD 3Lfi MPRSA C O M O UN TIPO PARTICULAR D ORGANIZACION
3.1. El c o n c e p t o de e m p r e s a 3.2. Clasificacin 3 . 2 . 1 . Segn el sector de la economa en que desarrollan s u actividad econmica a) Del sector primario b) Del sector secundario c) Del sector terciario 3.2.2. Segn s u tipo legal a) Unipersonales b) S o c i e d a d e s 3.2.3. Segn s u tamao a) Pequeas b) Medianas c) Grandes 3.2.4. Segn la propiedad del capital
31 31
32 32 32 33 33 33 35 35 35 36 36 36 36 36 37 394 1
a) Pblicas b) Privadas c) Mixtas 3.3. M i c r o e m p r e n d i m i e n t o s y PyMEs 3.4. Las organizaciones n o empresariales Actividades prcticas
UNIDAD 4LA VOLUCION DL PNSAMINTO ADMINISTRATIVO
Las escuelas tradicionales (1900-1970) 4 , 1 . Las escuelas clsicas 4 . 1 . 1 . L a e s c u e l a de la administracin cientfica (1900-1925) 4 . 1 . 2 . L a e s c u e l a de la administracin industrial (1900-1925)4
4
5
7
47 48
INDICE
4.2. 4.3. 4.4. 4.5. 4.6. 4.7. 4.8.
La e s c u e l a La escuela La escuela La escuela La e s c u e l a La escuela La escuela
de las relaciones humanas (1925-1935) de la sociologa industrial (1935-1950) de la psicologa industrial (1935-1950) neoclsica (1925-1945) estructuralista (1910-1950) de la teora de la organizacin (iniciada e n 1946) de la teora de los sistemas (1950-1970)
Actividades prcticas
UNIDAD 5Lfl ESTRUCTURA D LAS ORGANIZACIONES
5.1. L a necesidad de la divisin del trabajo 5.2. C o n c e p t o de estructura 5.3. L a organizacin c o m o sistema 5.3.1. Funcionamiento del sistema 5.3.2. Lmites 5.4. Elementos bsicos de la estructura nivel superior o estratgico Nivel m e d i o o tctico Nivel inferior u operativo Tecnoestructura Staff de apoyo 5.5. Delegacin, centralizacin y descentralizacin 5.5.1. Delegacin. Autoridad y responsabilidad 5.5.2. Centralizacin y descentralizacin 5.6. Tipos de estructura 5.6.1. Organizacin lineal 5.6.2. Organizacin funcional 5.6.3. Comits y grupos de proyecto 5.7. Departamentalizacin 5.7.1. 5.7.2. 5.7.3. 5.7.4. 5.7.5. 5.7.6. 5.7.7. 5.7.8. Departamentalizacin Departamentalizacin Departamentalizacin Departamentalizacin Departamentalizacin Departamentalizacin Departamentalizacin Departamentalizacin mediante nmeros simples por tiempo por funcin empresarial por territorio o rea geogrfica por productos por tipo de clientes por canales de comercializacin matricial
5.8. Herramientas d e l diseo administrativo. Organigramas y manuales de estructura Actividades prcticas
XIV
ADMINISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES
AREAS TIPICAS D LA ORGANIZACION-EMPRESA
6 , 1 . Areas habituales e n la estructura Area Area Area Area Area Area de de de de de de investigacin y desarrollo produccin comercializacin finanzas y control recursos h u m a n o s secretara y legales
103 106 106 108 110 111 113 113
A c t i v i d a d e s prcticas
UNIDAD 7NOCIONES DE PROCESOS EN LAS ORGANIZACIONES
7.1. Introduccin 7.2. Proceso d e planeamiento 7.2.1. 7.2.2. 7.2.3. 7.2.4. Etapas Programas y presupuestos Clasificacin d e l planeamiento Presupuestos Presupuesto econmico Presupuesto financiero Presupuesto de inversiones 7.3. Proceso d e gestin 7 , 3 , 1 . Medicin d e l proceso d e gestin
117 117 119 120 121 122 122 124 124 125 1271 2 7
Eficacia Eficiencia Eficacia y eficiencia deben complementarse 7.4. Proceso d e control
1
2
8
1291 3 0
1
1 3
30 11 3 2
7 . 4 . 1 . Caractersticas d e l control 7.4.2. Niveles d e c o n t r o l . 7 . 4 . 3 . Herramientas de control 7.5. Decisin
1
5
2
1 1
3 3
3 5
7 . 5 . 1 . Elementos 7.5.2. Clasificacin de las decisiones
1
3
5
Decisiones estratgicas Decisiones tcticas
1
3
6
INDICE
Decisiones no programadas Decisiones programadas 7,6. Sistemas d e informacin, circuitos, sistemas informatizados, manuales de procedimientos .... 137 Actividades prcticas 1 4 2
UNIDAD 8 l FACTOR HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
8.1. 8.2. 8.3. 8.4.
Introduccin El comportamiento individual y el grupal L a comunicacin El conflicto Los crculos de calidad La cogestin
149 150 152 156 157 157 158 159 159 159 160 162 163 163 163 164 165
8.5. 8.6.
El liderazgo L a motivacin Motivacin econmica Motivacin de autorrealizacin
8.7. 8.8. 8.9. 8.10.
L a autoridad L a habilidad L a capacitacin L a legislacin laboral bsica 8.10.1. 8.10.2. 8.10.3. 8,10,4. L a ley de contrato de trabajo L o s convenios colectivos Otras disposiciones El sistema d e seguridad social, previsional y de salud
Actividades prcticas
UNIDAD 9LAS NUEVAS IDEAS EN ADMINISTRACIN
1 1
7 7
1 2
.'
1741 7 7 1 7 7
9.1. 9.2. 9.3. 9.4. 9.5.
Introduccin El planeamiento estratgico L a globalizacin, el e m b l o c a m i e n t o y las nuevas estrategias L a cultura c o m p a r t i d a L a calidad total
1
7Q
9.6. L a atencin al cliente 9.7. Las estrategias verdes Actividades prcticas
181
XVI
ADMINISTRACION Y GESTION DE LAS
ORGANIZACIONES
UNIDAD 10Ln RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES
10.1. Grados en la responsabilidad social de las organizaciones 10.1.1. Responsabilidad social primaria 10.1.2. Responsabilidad social s e c u n d a r i a 10.2. Los mayores costos originados en atender la responsabilidad social 10.3. L a corrupcin en las organizaciones Actividades prcticas
185 185 187 188 190 193
flNXOCONCEPTOS BSICOS DE ALGUNOS ELEMENTOS PARA EL DISEO DE PROCESOS: CURSOGRAMAS V DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS
Cursogramas y diagramas de Asientos correspondientes a Asientos correspondientes a Asientos correspondientes a
flujo de datos venta en local (tareas totalmente manuales) venta en local (tareas c o n soporte informtico) venta telefnica
196 201 205 208
| Unidad 4 |
LA EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Las Escuelas Tradicionales (1900-1970)
"La significacin todos vigentes conocimiento puesto
y la validez no pueden
de los problemas y mtodos de estos creaciones
y de los msin un un inincesante y precedentes, ltimos,
ser cabalmente
entendidas
de los problemas son, respecto El anlisis nuestras propias
que aqullos contra
tento de respuesta. mantenida contra gresa, gueante, el impulso necesidades, tos de nuevos
cientfico
es la lucha
mentales
las de nuestros
predecesores, a las reglas nuevas
de tal forma que prode manera o zigzanuevas de la lgica, y sino por
si es que efectivamente no obedeciendo de nuevas s como hombres/' ideas,
lo hace,
observaciones
por las inclinaciones ()n
temperamen-
(11)
SCHUMPETER, J o s E f H A . , Historia
del anlisis
econmico,
s e x t a edicin, F o n d o d e C u l t u r a Econmica,
c a p . 1, pto. 2 .
LAS ESCUELAS TRADICIONALES (1900-1970)Escuelas clsicas Escuela de la Administracin Cientfica (1900-1925) Escuela de la Administracin Industrial (1900-1925) Escuela de las Relaciones Humanas (1925-1935) Escuela de la Sociologa Industrial (1935-1950) Escuela de la Psicologa Industrial (1935-1950)
Escuela Neoclsica (1925-1945)
Escuela Estructuralista (1910-1950)
Escuela de la Teora de la Organizacin (iniciada en 1946)
Escuela de la Teora de los Sistemas (1950-1970)
4,1.
L A S E S C U E L A S CLASICAS4, \, 1. L A E S C U E L A D E L A ADMINISTRACION CIENTIFICA (1900-1925)C o m o c o n s e c u e n c i a d e l a R e v o l u c i n I n d u s t r i a l , d u r a n t e l o s ltimos a o s del siglo X I X y los primeros d e l X X fueron surgiendo los principales enf o q u e s d e l a Administracin m o d e r n a . E s a p a r t i r d e 1 8 8 0 c u a n d o e l d e s a r r o l l o d e l a s n u e v a s teoras c o b r a fuerza y sustancia. L a p r i m e r a e s c u e l a clsica q u e s e r e c o n o c e c u a n d o e s t u d i a m o s l a e v o lucin d e l p e n s a m i e n t o a d m i n i s t r a t i v o e s l a E s c u e l a d e l a A d m i n i s t r a c i n Cientfica.S u f u n d a d o r e s FREDERICK W I M S L O W T A Y L O R ( 1 8 5 6 - 1 9 1 5 ) , q u i e n f u e u n i n g e -
n i e r o c o n s u l t o r ; t o d a s u v i d a trabaj e n d i s t i n t o s p u e s t o s e n p l a n t a s i n d u s t r i a l e s y s u visin d e l