111
Apuntes de literatura CUADERNO DE APUNTES DE LITERATURA 2º DE BACHILLERATO 1

CUADERNO DE APUNTES DE LITERATURA - … 201… · Apuntes de literatura CUADERNO DE APUNTES DE LITERATURA 2º ... Guía de estudio de la obra El árbol de l a c i e nc i a

  • Upload
    buinhu

  • View
    252

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Apuntes de literatura

CUADERNO DE APUNTES DE

LITERATURA

2º DE BACHILLERATO 1

ESCUELA DE ARTE. CÁDIZ Índice Pág. Panorama de la historia de la literatura española....................................... 1 Unidad didáctica 1. La literatura en el siglo XIX......................................... 3 1. El Romanticismo

1. 1.1. José de Espronceda 2. 1.2. Gustavo Adolfo Bécquer 2. El Realismo

1. 2.1. Benito Pérez Galdós 2. 2.2. Leopoldo Alas “Clarín”

Unidad didáctica 2. El modernismo.............................................................10

1. Génesis del Modernismo 2. Los temas 3. La estética modernista. El lenguaje 4. La métrica 5. Poetas modernistas

Unidad didáctica 3. Juan Ramón Jiménez..................................................13 1. Datos biográficos 2. Concepción de la poesía 3. Etapas de su poesía 4. Antología poética 5. Comentario de texto

Unidad didáctica 4. La Generación del 98................................................. 19 1. Circunstancias políticas y sociales. “El desastre”. 2. El concepto “generación literaria” aplicado al 98 3. Temas 4. Estilo. 5. Pío Baroja 6. Guía de estudio de la obra El árbol de la ciencia

Unidad didáctica 5. Antonio Machado.................................................... 23 1. Su vida. 2. Temas y estilo 3. Obra 4. Comentario de la obra poética 5. Guía de estudio de la poesía de Antonio Machado

Unidad didáctica 6. Del vanguardismo a la Generación del 27.............. 28 1. Los ismos 2. La generación del 27

2

1. Etapas 2. Innovaciones métricas 3. Federico García Lorca 4. Rafael Alberti 3. Antología poética de la Generación del 27, incluyendo a Pablo Neruda Unidad didáctica 7. El teatro español anterior a 1936............................ 44 1. El teatro que triunfa 2. El teatro que pretende innovar 3. El teatro de Valle­Inclán 4. La obra teatral de Federico García Lorca 5. Guía de estudio de La casa de Bernarda Alba . Unidad didáctica 8. El teatro español de posguerra……………………… 48 1. Introducción 2. El teatro realista de protesta y de denuncia 3. Nuevas formas de expresión dramática 4. El teatro en los últimos años 5. Las nuevas formas dramáticas Unidad didáctica 9. La novela española de posguerra………………….. 51 1. Introducción 2. La década de los 40 3. La década de los 50 4. Temas 5. Las técnicas y el estilo 6. La novela desde los 60 a la actualidad 7. Guía del estudio de La familia de Pascual Duarte Unidad didáctica 10. La poesía española de posguerra………………….. 57 1. Introducción 2. La poesía del destierro 3. La poesía de los años 40 3.1. Miguel Hernández 3.2. El grupo Escorial y los garcilasistas 3.3. 1944: un año clave 3.4. Poesía existencial 3.5. Voces marginales 4. Poesía social de los años 50 5. La promoción del 60 6. La irrupción de los novísimos 7. Los últimos años Unidad didáctica 11. La renovación de la narrativa hispanoamericana… 61 1. Características de las nuevas formas narrativas 2. Autores más significativos 3. Otros autores

3

ANEXOS…………………………………………………..…………………… 64 Los géneros literarios………………………………………………………… 65 Figuras retóricas o recursos estilísticos……………………………………. 76 Métrica española……………………………………………………………… 88 PANORAMA DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA

EDAD MEDIA (ss.X-XV)

ALTA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA

ORÍGENES DEL MESTER DE CASTELLANO ESCRITO JUGLARÍA MESTER DE CLERECÍA PRE-RENACIMIENTO S.X S.XI S.XII S.XIII S.XIV S.XV Glosas silenses Jarchas Cantar de -Berceo -Arc.de Hita -M.de Santillana y emilianenses Mozárabes Mío Cid -Libro de -D.Juan Manuel -Juan de Mena Apolonio -Canciller Ayala -Jorge Manrique -Libro de -Romancero viejo Alexandre -Nov. sentimental -Poema de Fernán -Libros de González caballerías -Alfonso X “El Sabio” -Juan del Encina -Auto de los Reyes Magos -Lucas Fernández -LA CELESTINA SIGLOS DE ORO (SS.XVI-XVII) RENACIMIENTO BARROCO

S.XVI S.XVII -Garcilaso de la Vega -Góngora (Culteranismo) -Boscán -Quevedo (Conceptismo) -LAZARILLO DE TORMES -Lope de Vega (Teatro) -Fray Luis de León (Ascética) -Calderón de la Barca -Fernando de Herrera -Ruiz de Alarcón -San Juan de la Cruz (Mística) -Tirso de Molina

NEOCLASICISMO (S.XVIII)

-Benito Feijóo -Ignacio Luzán

-Nicolás F. Moratín -Ramón de la Cruz -Leandro F. Moratín -Jovellanos

- Meléndez Valdés -José CADALSO

4

S. XIX ROMANTICISMO (1800-1850) REALISMO (1850-1900) -Mariano J. de Larra -López de Ayala -José de Espronceda -Tamayo y Baus -Martínez de la Rosa -Echegaray -Duque de Rivas -Campoamor -García Gutiérrez -Gabriel y Galán -Hartzenbusch -Fernán Caballero -José Zorrilla -Juan Valera -Bretón de los Herreros -José María de Pereda

BÉCQUER -Benito Pérez Galdós ROSALÍA DE CASTRO -Pardo Bazán

-Leopoldo Alas “Clarín”

S. XX GENERACIÓN DEL 98 MODERNISMO GENERAC. DE 1910 GENERAC. DEL 27 VANGUARDIAS

-Ganivet -Salvador Rueda -Ortega y Gasset -Gerardo Diego -Camilo J. Cela -Unamuno -Rubén Darío -Eugenio D´Ors -García Lorca -M. Delibes -Azorín -Manuel Machado -Gregorio Marañón -Rafael Alberti -S. Ferlosio -Pío Baroja -Valle-Inclán -R. Pérez Ayala -Pedro Salinas -J. Goytisolo -Ramiro de Maeztu -Gabriel Miró -Jorge Guillén -C. Laforet -Antonio Machado (J.R. JIMÉNEZ) -Gómez de la Serna -Luis Cernuda -A.M. Matute -Dámaso Alonso -T. Ballester -Vicente Aleixandre -Buero Vallejo (Benavente -Emilio Prados -Mendoza Álvarez Quintero -M. Altolaguirre -M. Molina Carlos Arniches) -Antonio Gala [...] UNIDAD DIDÁCTICA 1. ……… LA LITERATURA EN EL SIGLO XIX

1. El Romanticismo

5

1. 1.1. José de Espronceda 2. 1.2. Gustavo Adolfo Bécquer

2. El Realismo 1. 2.1. Benito Pérez Galdós 2. 2.2. Leopoldo Alas “Clarín”

1. El Romanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural y político que se desarrolla en la primera mitad del siglo XIX y que afectó a toda Europa y a América. Surgió como reacción a la etapa anterior, dominada por la razón (Neoclasicismo) que no puso solucionar los problemas del hombre. Las personas poseen también sentimientos, emociones, fantasías, ideales, y tienen derecho a expresarlos.

Y esto no puede hacer con reglas y ataduras, sino con libertad. No importa tanto la perfección de la obra sino su capacidad para emocionar y conmover. Así pues, la libertad en arte, y también en política, será la gran consigna romántica que confluirán en el liberalismo, cuyos rasgos son:

Individualismo. El hombre se fija sus propios fines. El estado sólo intervendrá para garantizar la libre competencia de intereses y evitar que estos perjudiquen a la sociedad. pero no restringirá los derechos de iniciativa, propiedad y comercio (libre empresa).

Afirmación de los derechos humanos, que son sustancialmente los de libertad de conciencia, reunión y asociación.

Fe en el progreso técnico, que se producirá inexorablemente como resultado de la libre competencia entre individuos y pueblos.

Limitación del poder del Estado: las leyes deben ser pocas (porque siempre coartan la libertad), dictadas para ser respetadas, y establecida por los propios ciudadanos (sufragio universal).

Características del romanticismo literario:

a. Subjetivismo. En las obras se expresa el alma exaltada del autor, cuyas ansias infinitas chocan con los límites que les impone la realidad. estos anhelos son de amor , pero también de justicia social , de añoranza del tiempo ido, de deseos de felicidad frustrados , etc.

b. Fuga del mundo circundante. El choque entre lo que el romántico desea y lo que el mundo le permite, produce un insufrible desaliento, que, o bien conduce al suicidio (Larra), o a una evasión de la re alidad, ya sea en el espacio (busca lugares exóticos o lúgubres), ya sea en el tiempo mediante el refugio de la imaginación en épocas pretéritas (medieval o renacentista).

c. Nacionalismo. En oposición al internacionalismo dieciochesco, se exalta ahora lo peculiar de cada país, de cada territorio . Fruto de ello será el costumbrismo y la preferencia por los temas legendarios e históricos de cada país. Además se desea conferir rango literario a las lenguas vernáculas (aparición de regionalismos y nacionalismos).

d. Incorporación del paisaje al ánimo del escritor. Frente al desinterés del neoclasicismo por el paisaje, este es asociado por el autor a sus estados de ánimo. Y según sea esta, la naturaleza se muestra melancólica, triste, tétrica, turbulenta...

6

e. Oposición a toda norma en la creación artística. Frente a los neoclásicos que seguían las reglas de las tres unidades y afirmaban que los géneros no deben mezclarse . Los románticos mezclaron los géneros; combinaron verso y prosa, variaban los metros y reunieron en sus obras lo cómico y lo dramático, según la antigua práctica de Lope de Vega.

La poesía romántica

Los poetas románticos se dejan llevar por la inspiración. Sus temas habituales son la melancolía y el hastío, o, por el contrario, la exaltación y la protesta contra las normas sociales o contra la vida misma. Cantan su intimidad amorosa, o se inspiran en temas legendarios, históricos o exóticos.

Exaltan, por un lado, sentimientos como la gallardía, la virilidad, la disidencia; por otro, se muestra pesimistas y desalentados. Sus ambientes preferidos son la noche, los lugares apartados, las ruinas, los cementerios, el mar embravecido, la tormenta.

Arrebatados por la emoción, suelen cambiar de metro, según sea esta, dentro del mismo poema. Pretenden ajustar la dimensión de los versos, los ritmos, la naturaleza de las estrofas –que, a menudo, inventan­, a las distintas fases por las que pasa aquella emoción. 1.1. José de Espronceda

Representa el Romanticismo liberal más exaltado. Su vida, anárquica, disipada y generosa, es paradigma del hombre romántico. Cultivó varios géneros, pero destacó como un gran poeta lírico. Sus obras poéticas más importantes son El Estudiante de Salamanca y El diablo mundo .

El Estudiante de Salamanca es un poema que consta de cerca de dos mil versos polimétricos y narra los crímenes e impiedades de don Félix de Montemar, cuya amada, El vira, abandonada por él, muere de pesar. Una noche se le aparece; él la persigue por las calles de Salamanca, y, en una nueva visión, contempla su propio entierro, y su boda con el esqueleto de Elvira en ultratumba. Después muere sin arrepentimiento. Es el mejor poema narrativo del s.XIX.

Es un gran lírico, al que perjudican hoy los excesos formales y temáticos del Romanticismo que, lógicamente, pertenecen a aquel tiempo y no al nuestro: rápida mutación de metros, sonoridades retumbantes, adjetivos lúgubres, efectistas rimas agudas, etc. (Comentario de Canción del Pirata y fragmentos de El Estudiante de Salamanca ) 1.2. Gustavo Adolfo Bécquer

Bécquer escribe en pleno auge del Realismo, pero de una manera diferente a Espronceda, cuya poesía le parecía demasiada exaltada y gesticulante. El prefiere un modelo basado en el lirismo intimista, sencillo de forma y parco de ornamento, para que resalte más el sentir profundo del poeta.

Su obra contempla 28 relatos, llamados Leyendas, con claros rasgos románticos: el amor imposible (El rayo de luna), lo misterioso y sobrenatural (Maese Pérez el organista, El Miserere); lo exótico (El caudillo de las manos rojas), lo costumbrista (La venta de los gatos), etc. Y la Rimas, ochenta y cuatro poemas breves,

7

asonantados en general, y metros variados. Aquí se refleja una poesía que brota del alma, desnuda de artificio.

Las Rimas se pueden dividir o agrupar en cuatro series: I. Reflexiones sobre la poesía. Son rimas donde el poeta trata de estímulos

que lo inducen a escribir versos. II. Amor exaltado. Son poemas que obedecen en general a una contemplación

afirmativa y confiada de la belleza femenina y del amor. III. Desengaño y angustia en el amor. Poemas amargos y dolientes, con tonos

que van de la melancolía hasta la ira y la desesperación. El grupo más numeroso de rimas que reflejan el fracaso de sus amores con Elisa Guillén, que lo abandonó por otros hombres. Muchos de los versos son, en realidad, una venganza.

IV. La Muerte. Refleja el miedo a la soledad y a la muerte, acrecentado en sus últimos años.

(Comentario de algunas Rimas ) Canción del Pirata (José de Espronceda) Con diez cañones por banda, Que es mi barco mi tesoro, la belleza viento en popa a toda vela, que es mi Dios la libertad; sin rival. no corta el mar, sino vuela mi ley, la fuerza y el viento; Que es mi barco mi tesoro... un velero bergantín; mi única patria, la mar . ¡Sentenciado estoy a muerte! bajel pirata que llaman Allá muevan feroz guerra Yo me río: por su bravura el Temido ciegos reyes no me abandone la suerte, en todo el mar conocido por un palmo más de tierra, y al mismo que me condena del uno al otro confín. que yo tengo aquí por mío colgaré de alguna antena La luna en el mar rïela, cuanto abarca el mar bravío. quizá en su propio navío. en la lona gime el viento a quien nadie impuso leyes. Y si caigo, y alza en blando movimiento Y no hay playa ¿qué es la vida? olas de plata y azul; sea cualquiera, Por perdida y ve el capitán pirata, ni bandera ya la di cantando alegre en la popa, de esplendor, cuando el yugo Asia a un lado, al otro Europa, que no sienta del esclavo y allá a su frente Estambul: mi derecho como un bravo sacudí. ­“Navega, velero mío, y dé pecho a mi valor. Que es mi barco mi tesoro. .. sin temor Que es mi barco mi tesoro... Son mi música mejor que ni enemigo navío, A la voz de ¡barco viene!, aquilones ni tormenta, ni bonanza es de ver el estrépito y temblor tu rumbo a torcer alcanza, cómo vira y se previene de los cables sacudidos ni a sujetar tu valor. a todo trapo escapar: del negro mar los bramidos Veinte presas hemos hecho que yo soy el rey del mar y el rugir de mis cañones. a despecho y mi furia es de temer. Y del trueno del inglés En las presas al son violento, y han rendido yo divido y del viento sus pendones lo cogida por igual: al rebramar, cien naciones sólo quiero yo me duermo a mis pies. por riqueza sosegado arrullado por el mar. Que es mi barco mi tesoro...

8

Rimas (Gustavo Adolfo Bécquer) _____________________________________ Olas gigantes que os rompéis bramando Una mujer me ha envenenado el alma, en las playas desiertas y remotas, otra mujer me ha envenenado el cuerpo; envuelto entre la sábana de espumas, ninguna de las dos vino a buscarme, ¡llevadme con vosotras! yo de ninguna de las dos me quejo. Ráfagas de huracán que arrebatáis Como el mundo es redondo, el mundo rueda; del alto bosque las marchitas hojas, si mañana, rodando, este veneno arrastrado en el ciego torbellino, envenena a su vez ¿por qué acusarme? ¡llevadme con vosotras! ¿Puedo dar más de lo que a mí me dieron? Nubes de tempestad que rompe el rayo _____________________________________ y en fuego enciende las sangrientas orlas, arrebatado entre la niebla oscura, Hoy la tierra y los cielos me sonríen, ¡llevadme con vosotras! hoy llega al fondo de mi alma el sol, Llevadme, por piedad, a donde el vértigo hoy la he visto...La he visto y me ha mirado... con la razón me arranque la memoria, ¡Hoy creo en Dios! ¡Por piedad! ¡Tengo miedo de quedarme con mi dolor a solas! _____________________________________________________________________________________

Cuando me lo contaron, sentí el frío ¡Y entonces comprendí por qué se llora de una hoja de acero en las entrañas; y entonces comprendí por qué se mata! me apoyé contra el muro, y un instante Pasó la nube de dolor...Con pena la conciencia perdí de donde estaba. logré balbucear breves palabras... Cayó sobre mi espíritu la noche, ¿Quién me dio la noticia?...Un fiel amigo... en ira y en piedad se anegó el alma. Me hacía un gran favor...Le di las gracias. COMENTARIO: La canción del pirata (José de Espronceda) 1. Tema. ¿Por qué es un tema romántico? 2. Características del personaje descrito en el poema. 3. Elementos del Romanticismo que aparecen en el poema (temáticos y estilísticos) 4. Análisis métrico, teniendo en cuenta que en el Romanticismo se produce una libertad métrica

consistente en la mezcla de metros. Obsérvese aquí la rápida mutación de metros y las rimas agudas.

5. Recursos estilísticos. Destacar entre los recursos las sonoridades retumbantes –aliteraciones­, propias de un romántico liberal exaltado como fue Espronceda.

6. Con los datos obtenidos en las cuestiones anteriores, realizar un comentario global del poema. Las Rimas (Gustavo Adolfo Bécquer) 1. ¿A qué serie temática pertenece cada una de las Rimas? 2. ¿En qué consiste la estructura paralelística de la Rima (1)? Analiza su forma métrica. 3. ¿Qué recurso logra dar a la Rima (1) su carácter desesperado, violento y arrebatado? ¿Qué otros

recursos y con qué intención aparecen en el poema? 4. Compara el tono desgarrado del primer poema con el más sosegado del segundo. ¿Cuál ofrece

una visión más pesimista de la vida? 5. Analiza la actitud de Bécquer en los últimos cuatro versos de la Rima (2). ¿Qué relación

presentan estos versos con alguna realidad actual? 6. Señala los recursos estilísticos de la Rima (3). 7. Señala los recursos estilísticos de la Rima (4) 8. Analiza los diferentes estados de ánimo, igualmente apasionados, que se reflejan en los poemas.

¿Qué características propias del escritor romántico encuentras en ellos?. _________________________________________________________________________________ Biografía de Espronceda:

9

Nacido en Almendralejo (Badajoz) en 1808. A los quince años presencia el ahorcamiento de Riego, héroe liberal, y funda con otros muchachos una sociedad secreta, Los Numantinos, para combatir el absolutismo. Sufrió por ello confinamiento en un monasterio. Tres años después, huye a Lisboa para unirse a los exiliados liberales, y se enamora de Teresa Mancha; la sigue a Inglaterra. Vive después en Bélgica y Francia, donde toma parte en la revolución de 1830. Raptó a Teresa, que se había casado, y vuelve con ella a Madrid, acogiéndose a una amnistía. Teresa lo abandona, dejándole una niña de dos años, y, poco después, muere. Como diplomático, marcha a Holanda; al regreso, es elegido diputado por Almería. Se enamora otra vez, pero, a punto de casarse, muere en Madrid a la edad de treinta y cuatro años. Biografía de Gustavo A. Bécquer

Gustavo Adolfo Domínguez Bastida nació en Sevilla (1836), y firmó con el segundo apellido paterno, Bécquer, oriundo de Flandes. Quedó pronto huérfano, y lo acogió su madrina, Manuela Monahay, dama culta y sensible. Inició estudios de Náutica, que no pudo proseguir. Quiso ser pintor –como su padre y su hermano Valeriano­, y por fin, se consagró a las letras. A los dieciocho años se instala en Madrid, y pasa increíbles penurias escribiendo artículos y obras de teatro intrascendentes. A los veintiún años contrae la tuberculosis. Enamorado de la joven Julia Espí, la amó en silencio. Obtiene un cargo burocrático, pero es pronto despedido, porque “perdía” el tiempo escribiendo y dibujando. Amó con pasión a Elisa Guillén, que lo abandonó sumiéndolo en la desesperación. Se casa con Casta Esteban, tiene con ella dos hijos, y mantiene el hogar ejerciendo el periodismo. En política adopta una posición conservadora. Su esposa le es infiel, y el matrimonio se separa. Arrastra una vida bohemia y viste con desaseo. Se reconcilió con Casta, poco antes de morir en Madrid a los treinta y cuatro años.

2. El Realismo

a) Introducción

El Realismo es un movimiento literario europeo, nacido en Francia a partir de 1850, que surge como resultado de una serie de acontecimientos históricos, sociales y culturales como:

Rápido crecimiento demográfico urbano Expansión económica Avance de la industria Intensificación del comercio Notable progreso técnico Consolidación del poder de la burguesía que tiene a posturas conservadoras Toma de conciencia de la clase trabajadora (proletariado) que lucha por sus

derechos Reacción contra el idealismo (Positivismo), interés por los problemas sociales

(Marxismo), desarrollo de las ciencias experimentales (Empirismo y Psicología científica, Evolucionismo –Darwin­ y teorías sobre la herencia (Mendel).

La literatura realista se hará eco de todas estas corrientes. El novelista

pretenderá una observación rigurosa de la realidad, semejante a la del científico experimental. Ciertos autores toman partido ante las luchas sociales, inspirándose en el pensamiento revolucionario.

b) Características del realismo

10

El Realismo surge como una evolución del Romanticismo mediante un doble

proceso: a. por un lado, desarrolla los elementos “románticos”: el interés por la

naturaleza, o por lo regional, o por lo local, o por lo costumbrista ... b. por otro lado, elimina o depura otros elementos: se frena la imaginación, se

rechaza lo fantástico o lo maravilloso, se pone un freno a las explosiones del sentimiento, se abandona la evocación del pasado legendario; en la pintura de costumbres se busca la exactitud y no el puro pintoresquismo...

Factores capitales de esta evolución son el público y la condición del escritor.

Predomina ahora un público burgués o aburguesado que rechaza ya lo idealista, lo fantástico o lo extremoso, y pide que se le hable de lo inmediato, lo cotidiano, lo real . El escritor, por su parte, trabaja para una empresa (editorial o periódico) cuya vida depende de la aceptación que las obras publicadas tengan entre aquel público.

El género literario adecuado para desarrollar la epopeya de la vida diaria es la

novela; “la novela es un espejo que se pasea a lo largo de un camino” (Stendhal). Así pues, el drama pierde vigencia y el teatro se orientará hacia la comedia “burguesa” o de costumbres. La nueva corriente tampoco favorecerá el lirismo.

La novela trata de reflejar exactamente la realidad. Para ello, los novelistas

emplean los métodos de observación de las ciencias experimentales y se documentan sobre el terreno, tomando apuntes sobre el ambiente, las gentes, la indumentaria..., o buscan en los libros los datos necesarios para conseguir la exactitud ambiental o psicológica.

Esta fidelidad descriptiva se ejerce en dos direcciones: los ambientes y la

psicología. La pintura de ambientes y costumbres lleva al novelista a recoger diversidad de ambientes: urbanos, regionales, locales. La pintura de caracteres da origen a la novela psicológica, en la que se analizan con minucia los temperamentos y las motivaciones de los personajes; la atención al detalle lleva a la captación de los rasgos particulares de cada tipo: cualidades o lacras y hasta deformidades.

Estos aspectos técnicos y temáticos van acompañados siempre de una intención

social. Se descubren lacras de la sociedad con una actitud crítica. La novela debe contribuir a la reforma o el cambio de sociedad en un sentido u otro.

La actitud narrativa va unida a un ideal de objetividad: al autor adopta

preferentemente una postura de cronista y tiende a desaparecer de sus páginas.

En el estilo se observa una progresiva eliminación de la retórica grandilocuente de los románticos. Se busca una prosa sobria y se pone empeño en adaptar el lenguaje a la índole de los personajes. De ahí, por ejemplo, la importancia que adquiere el reflejo del habla popular.

11

2.1. Benito Pérez Galdós

El realismo de Galdós (Las Palmas, 1843­ Madrid, 1920) abarca la descripción de ambientes y el análisis psicológico. Es un poderoso pintor de ambientes; cuida la documentación sobre los escenarios, costumbres, gentes...según los métodos del realismo más riguroso. Pero, además, sus penetrantes dotes de observación le hacen encontrar el detalle significativo, los rasgos que compondrán una “atmósfera”. Calles y plazas de Madrid, interiores de casas burguesas o humildes, comercios, oficinas, etc., aparecen evocados en sus obras con relieve imborrable.

Por otra parte, Galdós es un realista de almas: sus personajes poseen una verdad y una lucidez impresionantes. Su pintura de caracteres se basa, unas veces, en una admirable técnica del retrato, y otras en el arte de caracterizar a sus personajes por su lenguaje, poniendo en cada uno de ellos rasgos diferenciadores de habla.

El estilo es espontáneo, antirretórico, consiguiendo una prosa de gran expresividad y agilidad. Hay que destacar la frecuente utilización del monólogo interior, que consiste en la reproducción de los pensamientos de un personaje, imitando su fluir natural y hasta desordenado.

La intención crítica la realiza mediante la ironía, de la que Galdós es maestro. Sus obras más importante son: Los episodios Nacionales (visión novelada del siglo XIX), Doña Perfecta, Fortunata y Jacinta, Miau, Misericordia...

3. Leopoldo Alas “Clarín”

Clarín (Zamora, 1852­Oviedo,1901), fue un intelectual independiente que

desarrolló una importante actividad crítica y nos dejó una obra narrativa no muy amplia pero excepcional. Compuso más de setenta cuentos y novelas cortas, en cuyas páginas conviven los enfoques críticos con la ternura hacia las gentes humildes. El título más famoso es ¡Adiós, Cordera!, de mucha hondura emotiva y perfección formal. Su cultivo de la novela larga comienza con La Regenta, a la que siguen Su único hijo y Cuesta abajo.

La Regenta , publicada en 1885, es una novela total, en el sentido de que presenta, a la vez, graves problemas humanos y un vasto panorama social, todo ello con un máximo rigor artístico. Es la mejor novela en penetración psicológica del movimiento realista. Es

impresionante la disección de los personajes, sobre todo de Ana y D. Fermín. El panorama social es el de Oviedo (Vetusta, en la novela), pero resume el de

toda España de la época. La visión de Clarín es implacable: una aristocracia corrompida, un clero materializado. una burguesía vulgar...Nos muestra la presión que la sociedad y las circunstancias sociales ejercen sobre los personajes.

Pero junto a todo esto, está la perfección constructiva, con cambios de ritmos y transgresiones temporales.

12

La técnica narrativa es de una admirable precisión. Las descripciones –magistrales­ se integran en el relato de modo necesario. El estilo, en fin, es de una modernidad asombrosa; pasa de una objetividad casi notarial a la ironía, a la viva reproducción de los diálogos más variados...

(Comentario de ¡ADIÓS, CORDERA!, de Clarín)

UNIDAD DIDÁCTICA 2……………..EL MODERNISMO

13

1. Génesis del Modernismo 2. Los temas 3. La estética modernista. El lenguaje 4. La métrica 5. Poetas modernistas

1. Génesis del Modernismo. Influencias

El Modernismo es el resultado de una serie de tendencias europeas y americanas que abarca desde 1880 hasta 1915, y cuyos rasgos comunes eran un marcado inconformismo y unos esfuerzos de renovación estética opuesta al Realismo y al Naturalismo.

Este movimiento supone un profundo desacuerdo con las formas de vida de la

civilización burguesa. En Hispanoamérica –cuna del movimiento literario de la mano del nicaragüense Rubén Darío­ y en España la pequeña burguesía se ha visto frenada y postergada por la oligarquía. Se produce la crisis de la conciencia burguesa y los escritores manifiestan su repulsa de la sociedad con un aislamiento aristocrático y un refinamiento estético, acompañados no pocas veces por actitudes inconformistas como la bohemia, el dandysmo y ciertas conductas sociales y antimorales.

El Modernismo es una síntesis de dos corrientes francesas de la segunda mitad del siglo: el Parnasianismo y el Simbolismo . Del Parnasianismo , el culto a la perfección formal, la belleza y el ideal de una poesía serena, equilibrada. Del Simbolismo , la espiritualidad, el misterio, a través de un lenguaje fluido y musical. A esto hay que añadir en los poetas españoles la influencia de Bécquer. Juan ramón Jiménez veía en este poeta un antecesor de la veta intimista y sentimental del Modernismo. El tono becqueriano está en el primer Rubén Darío y en los poetas Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado. 2. Los temas

La temática del modernismo apunta en dos direcciones: la que atiende a la exterioridad sensible (lo legendario, lo exótico, lo pagano, lo cosmopolita) y la que apunta a la intimidad del poeta, bien con su vitalismo y su sensualidad, bien con su melancolía y su angustia.

1. Una desazón romántica.

Hay afinidades entre los románticos y los modernistas en cuanto al desarraigo, la sensación de soledad ...Se exaltan las pasiones y lo irracional ; el misterio, lo fantástico, el sueño , vuelven a poblar los poemas. Pero lo más importante son las manifestaciones de tedio y de profunda tristez a . La melancolía (a veces, la

14

angustia ) es un sentimiento central. En esta misma línea aparece lo otoñal , lo crepuscular , la noche , temas reveladores de la insatisfacción con el mundo que les rodea, como los románticos. Este rasgo lo vamos a ver en poetas como Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado.

2. El escapismo. El romántico se evade a veces de su mundo por los caminos del ensueño. hay una evasión en el espacio (gusto por lo oriental: pagodas, castillos medievales, salones versallescos, jardines perfumados...en un mundo donde aparecen cisnes y libélulas, elefantes y camellos, flores de lis y flores de loto, y en donde brillan el marfil y las perlas, las piedras preciosas, los jades, los esmaltes... ); y una evasión en el tiempo: hacia el pasado medieval, renacentista, dieciochesco...hacia los mundo mitológicos.

3. Cosmopolitismo. Devoción por París (sus cafés, sus salones elegantes, sus bohemios y sus “dañáis”, sus “ames galantes).

4. El amor y el erotismo. En la poesía modernista se observa un contraste entre un amor delicado y un intenso erotismo. Así, se hallan manifestaciones de una idealización del amor y de la mujer; pero ese amor ideal va acompañado casi siempre de la languidez, de la melancolía; se trata de un nuevo cultivo del tema del amor imposible.

Frente a esto, Rubén Darío y otros expresan un erotismo desenfrenado: sensuales descripciones y notas orgiásticas. Esto es interpretable como un desahogo vitalista o como una actitud asocial y amoral del espíritu modernista.

3. La estética modernista. El lenguaje.

*El esteticismo.

Hasta 1896, el Modernismo es un movimiento que busca la belleza, el arte por el arte.

*Búsqueda de valores sensoriales.

El Modernismo es una “literatura de los sentidos”. El paisaje, la mujer, un cuadro, una melodía...es fuente de goce para el oído, la vista, el tacto...y una ocasión de refinadísimos efectos sensoriales y hasta sensuales.

*Prodigioso manejo del idioma.

El Modernismo supone un enriquecimiento del lenguaje poético, tanto en

las evocaciones esplendorosas como en el tratamiento de lo delicado. *Cromatismo y sonoridad.

15

Son riquísimos los efectos plásticos: desde lo brillante (amor lleno de púrpuras y oros ) hasta lo tenuemente matizado (diosa blanca, rosa y rubia hermana ).

Lo mismo ocurre con los efectos sonoros, desde los acordes rotundos (la voz robusta de las trompas de oro ), hasta la musicalidad lánguida (iban frases vagas y tenues suspiros / entre los sollozos de los violoncelos ). * Recursos estilísticos.

a. Recursos fónicos que persiguen la musicalidad: armonía imitativa (está mudo el te cl ado de su cl ave sonoro ); aliteración (bajo el ala aleve del leve abanico ).

b. El léxico se enriquece con cultismos o voces de exóticas resonancias, o con adjetivación ornamental: unicornio, gobelinos, pavanas , gavotas, propíleos, ebúrneo cisne...

c. La preeminencia de lo sensorial se manifiesta en el empleo de las sinestesias: furias escarlatas y rojos destinos; verso azul, esperanza olorosa, risa de oro, sones alados, blanco horror, sol sonoro, arpegios áureos...

d. La riqueza de imágenes deslumbrantes y novísimas (“Nada más triste que un titán que llora / hombre­montaña encadenado a un lirio” ; “ la libélula vaga de una vaga ilusión”;” y la carne que tienta con sus frescos racimos” ...).

4. La métrica

El enriquecimiento de ritmo es inmenso, bien por la asimilación de versos y estrofas procedentes de Francia, bien por la resurrección de formas métricas antiguas y desusadas.

El verso preferido es el alejandrino (14 sílabas). Abundante es el cultivo del dodecasílabo (12 sílabas), de influencia francesa, con hemistiquios (6+6) (Era un aire suave de pausados giros ).

En las estrofas también hay innovaciones. Así, el soneto se escribe en alejandrinos, pero también con versos de desigual medida o con disposición variada en las rimas.

La métrica se enriquece con otros artificios: uso especial de rimas agudas o esdrújulas, rimas internas, armonías vocales, paralelismos y simetrías en la construcción para reforzar el ritmo...

5. Poetas modernistas:

Salvador Rueda (1857­1933) Antonio Machado (1875­1933) Juan Ramón Jiménez (1881­1958) Manuel Machado (1874­1947) Francisco Villaespesa (1877­1936) Eduardo Marquina (1879­1946)

16

UNIDAD DIDÁCTICA 3………………………JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

1. Datos biográficos 2. Concepción de la poesía 3. Etapas de su poesía 4. Antología poética 5. Comentario de texto

______________________________________________________________________

1. Datos biográficos

Nació en Moguer (Huelva) e 1881. Estudió con los jesuitas en el Puerto de Santa María. Renuncia a los estudios universitarios para dedicarse por entero a la poesía. En 1900, reclamado por Rubén Darío para luchar por el Modernismo, marcha a Madrid. La muerte de su padre le produjo una profunda crisis y hubo de ser internado en un sanatorio mental en Francia (1901) y Madrid. Su depresión no cesa y vuelve a Moguer. Allí, recluido durante seis años, escribe su Platero y yo . Vuelve Madrid y frecuenta la Residencia de Estudiantes, donde tienen lugar amenísimas tertulias sobre poesía. En 1916 se casa en Nueva York con Zenobia Camprubí Aymar, de origen hindú (con ella habría de traducir a Rabindranath Tagore). Viven en Madrid hasta que se inicia la Guerra Civil, abandonan España y residen en varios países americanos. En 1951 se instalan definitivamente en Puerto Rico. En 1956 se le concede el Premio Nobel: la noticia coincide con la muerte de Zenobia, compañera insustituible y colaboradora eficaz de un poeta incapaz de enfrentarse con los detalles materiales de la existencia.. Juan ramón, deshecho, sólo le sobrevivirá dos años; murió en Puerto Rico en 1958. Sus restos reposan hoy en Moguer. 2. Concepción de la poesía

Juan Ramón vivía en soledad, entregado a la persecución incansable de la belleza. Su ideal de la poesía se resume en una triple sed: sed de belleza, sed de conocimiento, sed de eternidad. Poesía es Belleza, expresión de un goce exaltado de lo bello, goce entreverado de melancolía. La Poesía es también Conocimiento, como inteligencia, camino hacia la esencia de las cosas, hacia las verdades últimas. La Poesía es también un ansia de Eternidad; por eso su preocupación angustiosa por la fugacidad de las cosas y un concepto de Dios identificado con la Naturaleza o con la Belleza absoluta. 3. Etapas de su poesía.

En 1918 Juan Ramón Jiménez refleja en este poema la evolución de su poesía: Vino, primero, pura, ...Mas se fue desnudando. vestida de inocencia. y yo le sonreía. Y la amé como a un niño. Se quedó con la túnica

17

Luego se fue vistiendo de su inocencia antigua. de no sé qué ropajes. Creí de nuevo en ella. Y la fui odiando, sin saberlo. Y se quitó la túnica, Llegó a ser una reina, y apareció desnuda toda... fastuosa de tesoros... ¡Oh pasión de mi vida, poesía ¡Qué iracundia de yel sin sentido! desnuda, mía para siempre!

Según estos versos, su trayectoria habría pasado las siguientes etapas: 1. Poesía sencilla, “inocente”, en sus comienzos. A este poesía pertenece su libro

Arias tristes (1903), donde encontramos una poesía sencilla de formas, transparente de emoción. El acento becqueriano es evidente (los sentimientos de soledad, de melancolía, los temas del paso del tiempo y de la muerte); así, este libro está lleno de un intimismo propio del neorromanticismo que penetra en el espíritu modernista. Pero la versificación (predominio de octosílabos y asonancias), la leve musicalidad y el lenguaje sobrio (adjetivación matizada), sitúan a esta poesía al margen del Modernismo ornamental y sonoro.

2. Poesía envuelta en los “ropajes” del Modernismo, que aparecen en sus libros

Elejías , La soledad sonora, Poemas májicos y dolientes, Sonetos espirituales ... (1908­1915). En ellos se advierte la utilización del color y de otros elementos sensoriales, la adjetivación brillante, ciertas imágenes, así como el empleo del alejandrino. Aún así, el modernismo de Juan Ramón el del tipo intimista.

3. Aún así, en estos años, aparecen poemas de carácter más sencillo que presagian

la depuración poética posterior (Véase El Viaje definitivo ). A esta época pertenece su Platero y yo (1914­1917), de evidente estilo modernista con indicios de pureza.

4. “Poesía desnuda”, definitivamente depurada de las galas modernistas (hasta

1918). Un libro escrito en 1915, Estío , representa el primer paso hacia la sencillez: vuelta al octosílabo, a la asonancia, a la preferencia por el poema breve, supresión de lo ornamental...Y así va a llegar a una poesía personalísima, fuera de escuelas o tendencias (por eso no puede ser incluido en ningún grupo literario).

El libro Diario de un poeta recién casado (1916) supone la ruptura definitiva con el modernismo. Es su mejor libro: han desaparecido el léxico modernista, la adjetivación sensorial, los ritmos sonoros. Es una poesía desnuda, en la que se elimina lo anecdótico, para dejar paso a la concentración conceptual y emotiva. Los poemas de este libro son breves, densos, con versos libres, sin rima o con leves asonancias. Siguen otros libros: Eternidades (1918), Piedra y cielo (1919)...donde apunta Juan Ramón a la esencia de las cosas, escribiendo una poesía con creciente dificultad conceptual. A esta etapa de su creación él la denominó intelectual :

18

¡Intelijencia, dame el nombre exacto de las cosas!

...Que mi palabra sea la cosa misma,

creada por mi alma nuevamente. Que por mí vayan todos

los que no las conocen, a las cosas... Esta etapa intelectual se corona con el libro La estación total (publicado en 1946); el libro representa el anhelo del poeta por abolir el tiempo y de llegar a la posesión total de la belleza, de la realidad y del propio ser. En suma, ansia de eternidad. Durante su exilio en América escribió dos grandes libros. En el otro costa do (1936­1942) y Dios deseado y deseante (1948­1949).

ANTOLOGÍA POETICA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

PRIMERA ETAPA . (Poesía sencilla) Poemas de Arias tristes (1903)

(1) Yo me moriré, y la noche (2) Río de cristal dormido triste, serena y callada, y encantado; dulce valle, dormirá el mundo a los rayos dulces riberas de álamos de su luna solitaria. y de verdes sauces... Mi cuerpo estará amarillo El valle tiene un ensueño y por la abierta ventana y un corazón sueña y sabe entrará una brisa fresca dar con su sueño un son triste preguntando por mi alma. de flautas y de cantares. No sé si habrá quien solloce Río encantado; las ramas cerca de mi negra caja, soñolientas de los sauces, o quien me dé un largo beso en los remansos dormidos entre caricias y lágrimas. besan los claros cristales. Pero habrá estrellas y flores Y el cielo es plácido y dulce, y suspiros y fragancias, un cielo bajo y flotante y amor en las avenidas que con su bruma de plata a la sombra de las ramas va acariciando los árboles. Y sonará ese piano Mi corazón ha soñado como en esta noche plácida con la ribera y el valle, y no tendrá quien lo escuche y ha llegado hasta la orilla sollozando en la ventana. dormida para embarcarse;

19

pero al pasar por la senda, lloró de amor, con un aire

viejo, que estaba cantando no sé quién por otro valle.

SEGUNDA ETAPA ( Modernista) Poemas de La soledad sonora (1908) (3) Pájaro errante y lírico, que en esta floreciente (4) La antiguas arañas melodiosas, temblaban soledad del domingo, vagas por mis jardines, maravillosamente sobre las mustias flores... del árbol a la yerba, de la yerba a la fuente sus cristales, heridos por la luna, soñaban llena de hojas de oro y caídos jazmines... guirnaldas temblorosas de pálidos colores... ¿qué es lo que tu voz débil dice al sol de la tarde Estaban los balcones abiertos al sur...Era que sueña dulcemente en la cristalería? una noche inmortal, serena y transparente... ¿eres, como yo, triste, solitario y cobarde, de los campos lejanos, la nueva primavera hermano del silencio y la melancolía? mandaba, con la brisa, su aliento, dulcemente... ¿Tienes una ilusión que cantar al olvido? ¡Qué silencio! Las penas ahogaban su ruído ¿una nostaljia eterna que mandar al ocaso? de espectros en las rosas vagas de las alfombras... ¿un corazón sin nadie, tembloroso, vestido el amor no existía...tornaba del olvido de hojas secas, de oro, de jazmín y de raso? una ronda infinita de trastornadas sombras... Todo lo era el jardín...Morían las ciudades... Las estrellas azules, con la vana indolencia de haber visto los duelos con todas las edades, coronaban de plata mi nostaljia y mi ausencia...

TERCERA ETAPA (Depuración poética) Poema El viaje definitivo (5) ...Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando; y se quedará mi huerto, con su verde árbol y con su pozo blanco. Todas las tardes, el cielo será azul y plácido; y tocarán, como esta tarde están tocando, las campanas del campanario. Se morirán aquellos que me amaron; y el pueblo se hará nuevo cada año; y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado, mi espíritu errará nostáljico...

20

Yo yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol verde, sin pozo blanco, sin cielo azul y plácido... y se quedarán los pájaros cantando. CUARTA ETAPA (La “poesía desnuda”) Poemas de Diario de un poeta recién casado (1916) (6) (7) MAR ¡Sólo un punto! No sé si el mar es, hoy ­adornado su azul de innumerables Sí, mar, ¡quién fuera, espumas­, cual tú, diverso cada instante, mi corazón; si mi corazón –hoy coronado de cielos en su olvido; adornada su grana de incontables mar fuerte ­¡sin caídas!­, espumas­, mar sereno es el mar. ­de frío corazón con alma eterna­, ¡mar, obstinada imajen del presente! Entran, salen uno del otro, plenos e infinitos, como dos todos únicos.

A veces, me ahoga el mar el corazón,

hasta los cielos mismos. Mi corazón ahoga el mar, a veces, hasta los mismos cielos.

( Poema de Eternidades , 1918) (De La estación total , 1923­1936) (8) Yo no soy yo. (10) EL OTOÑADO Soy este que va a mi lado sin yo verlo; Estoy completo de naturaleza que, a veces, voy a ver, en plena tarde de áurea madurez, y que, a veces, olvido. alto viento en lo verde traspasado. El que calla, sereno, cuando hablo, Rico fruto recóndito, contengo el que perdona, dulce, cuando odio, lo grande elemental en mí (la tierra, el que pasea por donde no estoy, el fuego, el agua, el aire), el infinito. el que quedará en pie cuando yo muera. Chorreo luz: doro el lugar oscuro, (9) Está tan puro ya mi corazón trasmino olor: la sombra huele a dios, que lo mismo es que muera emano son: lo amplio es honda música, o que cante. filtro sabor: la mole bebe mi alma, Puede llenar el libro de la vida deleito el tacto de la soledad. o el libro de la muerte, los dos en blanco para él, Soy tesoro supremo, desasido,

21

que piensa y sueña. con densa redondez de limpio iris, Igual eternidad hallará en ambos. del seno de la acción. Y lo soy todo. Corazón, da lo mismo: muere o canta. Lo todo que es el colmo de la nada, el todo que se basta y es servido de lo que todavía es ambición.

TEXTO

...Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando; y se quedará mi huerto, con su verde árbol, y con su pozo blanco.

5 Todas las tardes, el cielo será azul y plácido; y tocarán, como esta tarde están tocando,

las campanas del campanario.

Se morirán aquellos que me amaron; y el pueblo se hará nuevo cada año; 10 y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,

mi espíritu errará, nostálgico...

Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol verde, sin pozo blanco, sin cielo azul y plácido...

15 Y se quedarán los pájaros cantando. (Juan Ramón Jiménez) Cuestiones:

1. Pon un título al texto (mejor, si eliges un título metafórico). 2. Tema del texto (emplea dos o tres palabras, solamente) 3. Argumento del poema. 4. Estudia los elementos de comunicación teniendo en cuenta el texto. 5. ¿Qué funciones lingüísticas predominan en el texto? Justifica la respuesta. 6. Señala las perífrasis del texto e indica a qué tipo pertenecen. 7. Análisis sintáctico de los versos 10 y 11. 8. Conjuga el pretérito perfecto simple y presente de subjuntivo del verbo

“quedar”. 9. Señala las figuras estilísticas (figuras retóricas) que aparecen en el texto. 10. Métrica del poema (tipo de rima). 11. Comentario del poema.

22

UNIDAD DIDÁCTICA 4………………………..LA GENERACIÓN DEL 98

1. Circunstancias políticas y sociales. “El desastre” 2. El concepto “generación literaria” aplicado al 98 3. Temas 4. Estilo 5. Pío Baroja

5.1. Estudio de la obra El árbol de la Ciencia

______________________________________________________________________

1. Circunstancias políticas y sociales: El “desastre”.

Desde fines del XIX y principios del XX, la vida política sigue presidida por el turno de conservadores y `progresistas en el gobierno. Además de estos partidos, hay otros grupos que van de los carlistas a los republicanos y, más a la izquierda, los socialistas y los anarquistas.

La sociedad presenta, en su base, una gran masa rural y un proletariado industrial aún poco desarrollado (Cataluña y el País Vasco); en estos sectores prenden doctrinas revolucionarias . Su pobreza contrasta con el poder y el lujo de la aristocracia y la alta burguesía , encastilladas en posturas conservadoras . Entremedias, hay una pequeña burguesía o “clase media”, a menudo descontenta y propicia al reformismo , aunque temerosa de revoluciones.

Los problemas económicos y sociales son graves, pero muchos españoles viven inconscientes. unos trágicos acontecimientos vendrán a sacudir las conciencias más sensibles.

En 1898, tras varios años de guerra, Cuba, Puerto Rico y Filipinas –nuestras últimas colonias de Ultramar­ conseguirán su independencia con la ayuda de los Estados Unidos: la escuadra española será destrozada en Santiago de Cuba y Cavite. las pérdidas humanas y económicas son cuantiosísimas. Es el “desastre del 98”.

Tales hechos constituyen un fuerte aldabonazo para muchos espíritus: se cobra conciencia de la decadencia del país (antaño, poderoso); se analizan sus causas, se buscan soluciones...Es lo que harán los “noventayochistas”.

2. El concepto de “Generación Literaria” aplicado al 98.

Para los historiadores, una generación es un conjunto de hombres coetáneos (no más de quince años de diferencia de edad), que comparten problemas e inquietudes. Pero deben existir otros requisitos:

23

Formación intelectual semejante. Relaciones personales entre ellos. Presencia de un “guía” o jefe. Un “acontecimiento generacional” que aúne sus voluntades. Rasgos comunes de estilo, por los que se oponen a la estética de la

generación anterior.

Desde un punto de vista histórico, a esta misma generación pertenecen “modernistas” y “noventayochistas”. Sería, pues, preferible hablar de grupo del 98. Los escritores a los que pueden aplicarse los requisitos enunciados son Unamuno, Azorín, Baroja y Maeztu. Y habrá que discutir los casos de Valle­Inclán y Antonio Machado.

Unamuno militó en el PSOE; anhelos socialistas tenía también Maeztu; Azorín y Baroja se declaraban en su juventud anarquistas. Distinto es el caso de Valle­Inclán, ideológicamente tradicionalista y estéticamente modernista. Machado, de ideas liberales progresistas. En 1901, el grupo de los tres (Azorín, Baroja y Maeztu), difunden un Manifiesto

en el que denuncian la “descomposición” de la “atmósfera moral”, la desorientación de la juventud...Desean “mejorar la vida de los miserables”. Pero ya no confían en las doctrinas políticas, ni siquiera en las demócratas ni socialistas. Y piensan que sólo una ciencia social puede estudiar soluciones. Quiere decir esto que los tres han dejado atrás sus ideas revolucionarias iniciales y han evolucionado a unas posiciones reformistas y regeneracionistas. También Unamuno ha abandonado el socialismo; lo que ahora le preocupa son los problemas espirituales de nuestro pueblo.

3. Temas del “98”.

Las preocupaciones esenciales de estos autores son dos: la realidad española y los problemas existenciales (el sentido de la vida, el destino del hombre...).

El tema de España, es central. En sus páginas se mezclan el dolor y el

amor por España. Rechazaron la política del momento, y sobre todo, la ramplonería y el espectáculo deprimente de la sociedad. Exaltaron en cambio una España eterna y espontánea; de ahí su interés por el paisaje , por la vida de los pueblos y por nuestra historia. Pero el paisaje se centra, fundamentalmente en Castilla, en la que vieron la médula de España; su atracción por lo austero del paisaje castellano supone una nueva sensibilidad , una nueva forma de mirar.

La Historia es otro de los campos de sus meditaciones. Buscaron en la historia los valores permanentes de Castilla y de España. Debe destacarse que, por debajo de la historia externa (reyes, batallas...), les atrajo lo que Unamuno llamó la intrahistoria, es decir, la vida callada de millones de hombres sin historia que, con su labor diaria, han hecho la historia más profunda.

Anhelo de europeización. La apertura a Europa y la revitalización de los valores castizos deben convivir al unísono.

Los temas existenciales, propios de la crisis de final de siglo, se

24

encuentran en el malestar vital de estos autores que se interrogarán sobre el sentido de la existencia humana, sobre el tiempo, sobre la muerte , etc. Y son frecuentes los sentimientos de hastío de vivir o de angustia vital (se ha visto en ellos un precedente del existencialismo europeo).

El problema religioso. Los noventayochistas fueron agnósticos en su juventud. Baroja lo sería toda su vida. Unamuno, en perpetua lucha entre la razón y la fe, tuvo un temperamento religioso pero angustiado, fuera de la ortodoxia católica. Azorín y Maeztu, en cambio, adoptaron con el tiempo posiciones católicas tradicionales.

4. Renovación estética. El estilo.

Los autores del 98 contribuyeron a la renovación literaria de principios de siglo. Reaccionaron contra el retoricismo o el prosaísmo de la literatura anterior. Del siglo XIX admiran a Bécquer y tienen a Larra como un precursor. Mantienen un enorme fervor por los autores de los Siglos de Oro (XVI y XVII) y por nuestra literatura medieval (Poema de Mío Cid, Berceo, Arcipreste de Hita, Manrique...).

Se propusieron una renovación de la lengua literaria, aunque los estilos de cada uno se hallen diferenciados. Pero podemos señalar notas comunes: cierto ideal de sobriedad (contra el retoricismo), y un gran cuidado de la forma (contra el prosaísmo).

Otro rasgo común es el gusto por las palabras tradicionales y terruñeras, esas que se van perdiendo en las grandes ciudades.

Una característica estilística es el subjetivismo (la forma peculiar de mirar); de ahí, la sintonía de paisaje y alma frecuente en sus descripciones. De ahí, también, el tono lírico de muchas de sus páginas.

Innovaciones en los géneros literarios. Configuró el ensayo moderno, haciéndolo apto para recoger las más variadas reflexiones o vivencias. La novela se enriqueció con nuevas técnicas. Menor eco tuvieron los intentos de renovar el teatro (con la excepción de Valle­Inclán).

5. Pío Baroja

Nació en San Sebastián en 1872. Estudió Medicina en Madrid, aunque terminó la carrera en Valencia. Llegó a Madrid para regentar la panadería de un familiar y en esta ciudad se dedicó por entero a la literatura y en ella terminaría sus días en 1956. Fue elegido miembro de la Real Academia en 1934.

Es uno de los novelistas más importantes del 98 junto a Miguel de Unamuno. Prácticamente sólo escribió novelas que él mismo clasificó basándose en un criterio cronológico:

Antes de 1912: Camino de perfección y El árbol de la ciencia (descripción de las costumbres y rasgos morales del individuo). La lucha por la vida, Zalacaín el aventurero, La inquietudes de Shanti Andía (trilogía).

Después de 1912: Memorias de un hombre de acción, serie

25

compuesta de 22 obras. La obra de Baroja también puede agruparse temáticamente en ciclos o trilogías. Los

ciclos más destacados son:

Tierra vasca: La casa de Aizgorri, El mayorazgo de Labraz y Zalacaín, el aventurero.

La vida fantástica: Aventuras, inventos y mixtificaciones de Silvestre Paradox, Camino de perfección y Paradox, rey.

La lucha por la vida: La busca, Mala hierba y Aurora roja. El estilo de Baroja Baroja consideraba la novela como un género abierto que admitía gran cantidad de técnicas diferentes. Una característica común de las obras barojianas es que carecen de acción. Son, en cambio, novelas de personaje. En ellas, todo queda condicionado a un protagonista en torno a cuya biografía y evolución hacia un fracaso anunciado se construye todo lo demás. Los demás personajes no son más que adornos estéticos.

Su estilo es preciso, sencillo y sobrio. Es un virtuoso de la descripción impresionista y del diálogo, así como del manejo de un humor especialmente amargo. Abundan las frases cortas con escasa subordinación y el estilo conversacional. No empleó nunca demasiadas figuras estéticas.

1. Análisis de la obra El árbol de la Ciencia

ANÁLISIS DE EL ÁRBOL DE LA CIENCIA DE PÍO

BAROJA 1. Vida y personalidad de Pío Baroja. 2. Obra de Pío Baroja. 3. Breve argumento de la obra. 4. Breve resumen de cada una de las siete partes de que consta la obra. 5. Estudio de los personajes principales. Andrés Hurtado y Lulú. 6. Breve esbozo descriptivo de: el padre de Andrés, Aracil, Luisito e Iturrioz. 7. Primera parte:

7.1. Resumir los aspectos esenciales de la personalidad y sensibilidad del protagonista. ¿Qué le ha dejado en su formación el ambiente familiar y la vida universitaria? 7.2. La concepción de la vida en Baroja.

8. Segunda parte: 8.1. Describir brevemente el ambiente de Lulú. ¿Por qué Lulú es un personaje barojiano?

9. Tercera parte: 9.1. ¿En qué momentos se trasluce la ternura de Baroja?

10. Quinta parte: 10.1. ¿Cuál es el concepto que tiene Baroja de las gentes del campo? 10.2. ¿Qué ha representado para Andrés Hurtado su estancia en el pueblo?

11. Sexta parte:

26

11.1. Evolución del carácter de Andrés Hurtado. 11.2. La vida en la ciudad; especialmente, las gentes miserables o marginales.

11.3. Ideas sobre al amor. 12. El estilo de Baroja: principales características. 13. Señala alguna/s parte/s que te hayan llamado especialmente la atención y explica

por qué. 14. Elabora un comentario global de la obra.

UNIDAD DIDÁCTICA 5…………………………….ANTONIO MACHADO

1. Su vida 2. Temas y estilo 3. Obra 4. Comentario de la obra poética. 5. Estudio de la poesía de Antonio Machado

1. Su vida

Antonio Machado nace en Sevilla en 1875, de una familia de raíces intelectuales. Pasa su juventud en Madrid y estudia en la Institución Libre de Enseñanza. En 1899 viaja a París con su hermano Manuel y, s su regreso, comienza a escribir en las publicaciones modernistas. En 1907 marcha a Soria como catedrático de francés y conoce a la joven Leonor Izquierdo, con la que se casa dos años después. En 1912, su mujer enferma de tuberculosis y muere: la desolación del poeta es enorme. Pide traslado a Baeza (1912­1919) y Segovia (1919­1931), donde sigue ejerciendo la enseñanza. En 1927 ingresa en la Academia de la Lengua y conoce a Pilar Valderrama, la Guiomar de sus últimos poemas amorosos. Ya en Madrid, le sorprende la guerra civil. Viejo y cansado, ante el avance de los nacionalistas, pasa a Francia. Muere en Collioure el 22 de febrero de 1939.

2. Sus temas y estilo.

Al hombre de carácter sencillo, soñador y solitario que fue Machado le corresponde una poesía profunda, seria y grave. Los temas son variados, pero reaparecen una y otra vez en sus poemas: la intimidad, los recuerdos, el paisaje castellano, la preocupación por España, los desasosiegos por el paso del tiempo y la llegada de la muerte.

En la métrica se inclina por el uso de formas populares, aunque es destacable su predilección por la silva con rima de romance. Aunque no faltan sonetos.

El estilo se caracteriza por la ausencia de complejidades retóricas: sobrio y claro, no se detiene en rebuscamientos, y sigue la vía más directa hacia la comunicación de sus emociones más hondas.

3. Su obra

27

a) Los inicios machadianos no son ajenos al Modernismo. Soledades (1903) incluía poemas de corte modernista que fueron suprimidos en la reedición de 1907 –ahora con el título de Soledades, galerías y otros poemas ­. En este libro de poemas aparecen las evocaciones y los ensueños de ambientes quietos y silenciosos, de jardines y parques de cipreses desiertos. El intimismo, de tradición becqueriana, el tono triste y melancólico, y el simbolismo de algunos motivos reiterados (el viento, el agua, la noria ...) difieren de la tendencia frívola de Rubén Darío. Pero la deuda con el Modernismo se aprecia en la métrica, en el léxico, en algunas imágenes y en el predominio de los aspectos musicales y cromáticos. b) El Machado más característico aparece en Campos de Castilla (1912 y 1917). La conmoción del poeta al enfrentarse al paisaje castellano le lleva a un modo de expresión distinto. Su poesía se vuelve más realista y objetiva, más austera y sobria, acorde con la aridez de ese paisaje. Junto al paisaje soriano, el libro contiene poemas que son una reflexión sobre los males de España y otros son retratos de personajes anónimos o de intelectuales y amigos. Son interesantes los poemas escritos en Baeza en recuerdo de su mujer y de la tierra abandonada. El libro se completa con poemitas breves que recogen aforismos, sentencias y máximas, anunciadores de su tercera obra.

a. Nuevas Canciones (1924) es el libro de un pensador más que de un poeta.

Machado traduce sus reflexiones en coplas y composiciones ligeras y diáfanas.

b. El resto de su producción poética lo irá incorporando en sucesivas ediciones de sus Poesías Completas . En el Cancionero apócrifo , atribuidos a sus dobles Abel Martín Y Juan de Mairena, incluye los poemas amorosos dedicados a Guiomar . Y en las Poesías de guerra se mezclan arengas y poemas de aliento bélico con manifestaciones de dolor por la brutalidad de la contienda, como El crimen fue en Granada , estremecedor testimonio del asesinato de Lorca.

4. Comentario de la obra poética de Antonio Machado

1. LAS PRIMERAS SOLEDADES (1903)

a. “Fue una tarde clara, triste y soñolienta...” (VI)

Nótense los elementos temáticos característicos: la tarde, la fuente, el “solitario parque”...

Señálese la afinidad de este tono de tristeza con el tono romántico y modernista.

Hay en este poema abundantes rasgos de estilo modernista: señálense. ¿De qué tipo es la métrica? ¿Es también modernista?

b. Preludio (XX)

Es absolutamente modernista por temática, métrica y lenguaje; demuéstrese.

Tema.

28

2. SOLEDADES, GALERÍAS Y OTROS POEMAS (1907)

Comentario global de “hacia un crepúsculo radiante” Introducción: Libro de poemas a que pertenece, características

generales del libro. Tema central temas subsidiarios en el poema: el crepúsculo, el agua,

la fuente, el sueño. ¿Qué tono sentimental domina? Estructura externa: tipo de versos y estrofas (su índole modernista). Estructura interna: paisaje y alma (realidad exterior e “íntimo

monólogo”) se combinan en el poema. Atendiendo a ambos elementos, puede dividirse el poema en tres partes: un “preludio”, un cuerpo central y un colofón; puntualícese.

La meditación del poeta es suscitada por un elemento del paisaje: la noria y el agua que fluye. ¿Qué valor simbólico tienen ambos elementos –y especialmente el segundo­ en la poesía de Machado?

Hay unos versos que se repiten insistentemente, con leves variaciones: señálense. Tal reiteración confiere al poema su particular disposición:¿podría decirse que es “un poema noria”?

Rasgos de estilo modernista (imágenes, léxico cromático y sonoro). Nótese cómo están presentes en el poema los valores fónicos y sensoriales.

¿También el poema es una “honda palpitación del espíritu”?

3. CAMPOS DE CASTILLA (1912)

a. Retrato (XCVII)

Comentar los rasgos de la personalidad del poeta que aparecen en estos versos. ¿Coinciden todos ellos con lo que de él sabemos?

¿Qué versos aluden a su orientación política? Varias estrofas hablan de su estética. hay alusiones que se interpretan

como un rechazo del Modernismo (más exacto sería decir “de cierto Modernismo vacuo”); sin embargo, ¿no hay en estos versos algunos rasgos de lenguaje modernista?

La última estrofa tiene hoy para nosotros el valor de una impresionante premonición o profecía. Coméntese.

b) Campos de Soria (CXIII). “¡Colinas plateadas...!” (VII)

Tema. Nótese el claro predominio de locuciones sustantivas y frases sin

verbo (“estilo nominal” que apunta a la “esencia” de las cosas). Pero a la vez la adjetivación es abundante (“estilo impresionista”).

Valor evocativo de sustantivos y adjetivos (Atiéndase a sus connotaciones) ¿Qué aspectos del paisaje se seleccionan? ¿Qué notas dominan en esta visión de Castilla?

29

“Soria mística y guerrera”: ¿Forman sistema estos adjetivos con los restantes?¿Qué sugerencias añaden?

¿Qué impresión produce el hecho de que, al final, se vuelva a los versos iniciales?

Estudio de los recursos estilísticos y métricos.

c. “Allá, en las tierras altas,” (CXXI) *¿Por qué este poema pertenece a la segunda edición de Campos de Castilla”? *En el poema se aprecian dos planos temáticos: el plano de la realidad y el

plano de la evocación. Señálense.

*Temas.

*Recursos estilísticos.

Por último señalar los poemas de Campos de Castilla que traten los siguientes temas:

El paisaje. ¿Cómo es ese paisaje, en líneas generales? La preocupación patriótica (característica de toda la Generación del

98). ¿Son poemas de denuncia? ¿Por qué? El recuerdo de Leonor. ¿Cómo la evoca?

5. Estudio de la poesía de Antonio Machado

ESTUDIO DE LA POESÍA DE ANTONIO MACHADO

1. Vida y Obra de Antonio Machado. Ten en cuenta que Campos de Castilla

contiene muchos aspectos autobiográficos, sobre todo aquellos que se refieren al traslado del poeta a Soria como profesor de francés, a su matrimonio con Leonor, a la muerte de ésta y a su traslado a Baeza (Jaén). Así pues, lee su vida con especial atención.

2. ¿Bajo qué regímenes políticos vive España de 1875 a 1939?

3. ¿Cuáles son los principales problemas sociales de España en esa misma época?

4. ¿Cuáles son las corrientes de pensamiento más significativas a finales de siglo

en España? ¿Influyen en la ideología de Machado? (El krausismo y el regeneracionismo, pensamiento socialista, marxista o anarquista...)

30

5. ¿Qué es el simbolismo?

6. ¿Qué movimientos literarios se suceden en España desde el realismo hasta

1930? 7. Características de la Generación del 98.

8. Temas y símbolos de la poesía de Soledades, galerías y otros poemas.

9. Campos de Castilla . Ediciones, temas y estilo. 10. Señala los rasgos que caracterizan la biografía y la personalidad de A. Machado

y que aparecen en Retrato (XCVII). 11. El paisaje de Castilla (Soria) en la poesía de Machado. Describe ese paisaje

extrapolando versos de A. Machado. ¿Cómo es ese paisaje?¿Lo ve de forma real o según su estado de ánimo?

12. Poemas inspirados en la evocación de Leonor que resumen su experiencia de

soledad a la muerte de su esposa. El recuerdo de Leonor y la visión del paisaje. 13. Busca el poema donde el poeta revive el momento en que la muerte entró en su

casa para llevarse a Leonor. Coméntalo brevemente. 14. En este libro no sólo aparece reflejado el paisaje castellano, soriano, sino

también el andaluz, el de Jaén (Baeza). Señala los rasgos de uno y otro tras la lectura de los poemas. ¿Por qué paisaje muestra preferencia?

15. También habla de las gentes de Castilla y los hombres de Andalucía. ¿Establece

diferencias? Señálalas. 16. A la Generación del 98 le duele España. ¿Por qué? ¿Se manifiesta en la poesía

de Campos de Castilla ? ¿Cuál es la visión que Machado tiene de España?¿En qué poemas? ¿En qué versos?.

17. Comentario del poema CXXI, Allá, en las tierras altas” , siguiendo este

esquema: Tema. Métrica. Recursos estilísticos. Visión del paisaje. Estructura: división en partes (planos de la realidad y de la evocación) Comentario personal del contenido poético.

No olvides las normas de presentación de los trabajos (en folio por una

sola cara, con márgenes, y con una portada donde sólo aparezca el título

31

del trabajo y tus datos personales. El trabajo no se firma). Los poemas de Campos de Castilla vienen numerados con tipos

romanos. Respeta esa numeración cuando tengas que citar versos o poemas.

UNIDAD DIDÁCTICA 6 : DEL VANGUARDISMO A LA GENERACIÓN DEL 27 1. Los ismos 2. La generación del 27 2.1. Etapas 2.2. Innovaciones métricas 2.3. Federico García Lorca 2.4. Rafael Alberti 3. Antología poética del 27, incluyendo poemas de Pablo Neruda

1. Los ismos

El vanguardismo (del francés avant­garde ) engloba a unos movimientos que se oponen a la estética anterior y que proponen, con sendos manifiestos concepciones nuevas del arte y de las letras. Es el movimiento de los ismos: fauvismo, futurismo, expresionismo, imaginismo, cubismo, ultraísmo, dadaísmo, creacionismo , surrealismo ...

El Futurismo nace en 1909, en que el escritor italiano Marinetti publica su primer manifiesto iconoclasta frente a la tradición, resueltamente antirromántico (¡Matemos el claro de luna !); exalta la civilización mecánica y las conquistas de la técnica. Los temas de la literatura serán los nuevos mitos: la máquina, el avión, la energía eléctrica, el deporte...El lenguaje pretenderá la supresión de adjetivos y adverbios, en aras del dinamismo y la rapidez verbal, y hasta la destrucción de la sintaxis para dejar las palabras en libertad. También este movimiento, con la exaltación de la acción y de la guerra, desembocarán en el Fascismo.

El Cubismo había nacido como escuela pictórica y desemboca en la literatura de la mano de Guillaume Apollinaire, poeta francés, autor de los famosos caligramas (especiales disposiciones tipográficas de los versos, formando imágenes visuales. Este movimiento pretende deshacer la realidad, para recomponerla libremente (collages), mezclando conceptos, imágenes y frases captadas al azar.

El Dadaísmo, encabezado por el poeta Tristan Tzara, debe su nombre a un balbuceo infantil, da­da y propende la rebeldía pura: contra la lógica, contra las convenciones estéticas o sociales, contra el sentido común; propugna liberar la fantasía de cada individuo, la superación de todas las inhibiciones y la creación

32

de un lenguaje incoherente. Junto a Tzara, se encuentran poetas como Breton, Eluard, Aragon, etc., que luego militarán en el Surrealismo, lo que indica que el Dadaísmo prepara el camino a la revolución surrealista.

El Ultraísmo es un movimiento genuinamente español que recoge elementos de los anteriores movimientos en la línea del antisentimentalismo, de la deshumanización y de la supresión de la anécdota. En la forma, rechaza lo ornamental y busca imágenes nuevas, metáforas de múltiples sugerencias. El principal promotor fue Guillermo de Torre.

El Creacionismo se inicia en París de manos del poeta chileno Vicente Huidobro, y pretendía realizar un arte que no imite ni traduzca la realidad, sino que conduzca a la abstracción. El poema será un objeto autónomo, creación absoluta. Así, el poeta, cultivará el juego de azar de las palabras.

El Surrealismo es, sin duda, la revolución más importante surgida en literatura y en arte del siglo XX. En su génesis, es la confluencia de diversas tendencias de vanguardia. Andre Breton publica el primer manifiesto surrealista en 1924. Este movimiento pretende ser una revolución integral. Su gran lema sería la frase de Rimbaud: Changer la vie (<<Transformar la vida>>). Y en este sentido, sería un encuentro entre los pensamientos de Freud (psicoanálisis) y Marx (el marxismo). Así, propugna una liberación total del hombre: liberación de los impulsos reprimidos en el subconsciente (según Freud) por una razón sumisa a las convenciones morales y sociales. O liberación de la esclavitud que (según Marx) impone al hombre la sociedad burguesa.

Para los surrealistas hay que conquistar una verdadera vida, acceder a una realidad más alta, una super­realidad (sur­réalite , de ahí su nombre) que se halla amordazada en lo más hondo de las conciencias.

Todo ello equivale a liberar el poder creador del hombre mediante el dictado libre del pensamiento sin someterlo a la lógica de la razón (escritura automática, realizada sin reflexión); o las asociaciones fortuitas de palabras, mediante el collage de frases recortadas de periódicos o prospectos, siguiendo oscuras sugerencias. Es importante destacar el papel de los sueños, como símbolos de contenidos latentes; se provocan alucinaciones y delirios para transcribir experiencias extra­racionales.

Así se produce una liberación del lenguaje. En un poema surrealista se entremezclan objetos, conceptos y sentimientos que la razón mantiene separados; aparecen asociaciones libres e inesperadas de palabras, metáforas insólitas, imágenes oníricas y hasta delirantes.

La irrupción del Surrealismo significa la crisis del ideal de pureza y deshumanización que, durante años, había dominado el horizonte de la poesía española. Lo humano e incluso lo social y lo político penetrarán de nuevo en la literatura (Lorca, Alberti, Neruda...)

2. Generación del 27

Estos movimientos, especialmente el Surrealismo, influirán en la Generación del 27. En 1927, se celebra en el Ateneo de Sevilla un acto para conmemorar el tercer centenario de la muerte de Góngora. Allí están para reivindicar la despreciada figura del gran poeta cordobés, entre otros, Alberti, García Lorca, Jorge Guillén, Dámaso Alonso, Gerardo Diego...A estos hay que añadir, para completar la nómina, a Pedro Salinas, Vicente Aleixandre, Luis

33

Cernuda, Manuel Altolaguirre y Emilio Prados. Es cierto que este grupo de poetas, aún teniendo elementos en común (formación

intelectual semejante –universitarios, profesores; La Residencia de Estudiantes de Madrid como lugar de encuentro; participación en las mismas revistas: Revista de Occidente, La Gaceta literaria , Litoral...) no reúnen los requisitos necesarios para denominarse generación, a saber:

No hubo caudillo (aunque se reconoce la influencia de Juan Ramón Jiménez)

No se alza contra nada Tampoco hay comunidad de técnica o de inspiración Ningún hecho nacional o internacional los une

Sus afinidades estéticas se centran el tendencia al equilibrio entre dos polos: Entre lo intelectual y lo sentimental . Inteligencia, sentimiento y sensibilidad

contra intelectualismo, sentimentalismo y sensiblería. Entre una concepción cuasi­ mística de la poesía y una lucidez rigurosa en la

elaboración del poema. Entre la pureza estética y la autenticidad humana. Entre lo minoritario y la “inmensa compañía”. Entre lo culto y lo popular.

Entre el yo y el nosotros. Entre lo universal y lo español. Entre la tradición y la renovación.

Reconocieron el magisterio Juan Ramón Jiménez, por su exigente sentido de la creación lírica y Ramón Gómez de la Serna, por sus deslumbrantes hallazgos de imágenes novísimas. También admiraron a Unamuno y los Machado, Rubén Darío, Bécquer; en los clásicos toman temas, versos, estrofas, de Manrique, Garcilaso, San Juan de la Cruz, Fray Luis, Quevedo, Lope de Vega y Góngora. También existe una profunda veneración por las formas populares (Romancero, Cancionero tradicional...) que están presentes en Lorca y Alberti.

1. Etapas de la generación del 27

En la historia del grupo señalamos tres grandes etapas:

Primera etapa: hasta 1927, aproximadamente

Hay que señalar tonos becquerianos , junto a algunos resabios posmodernistas , pero se deja sentir el influjo de las primeras vanguardias . Es el período de la poesía pura –influjo de J.R. Jiménez­ (poesía pura es todo lo que permanece en el poema después de haber eliminado todo lo que no es poesía. Se busca la depuración de la anécdota humana en el poema, la renuncia a todo tipo de emoción que no fuera estrictamente artística, hacia de la perfección formal.

El gran instrumento de este arte “puro” es la metáfora, novísima y deslumbrante.

Sin embargo, no todo es deshumanización. Lo humano entra por el camino de la lírica popular (Libro de Poemas de Lorca y Marinero en tierra de Alberti.

Se produce un acercamiento a los clásicos que desemboca en el fervor por

34

Góngora, como ejemplo de lenguaje perfecto, de creador de un lenguaje dentro del lenguaje. Segunda etapa: de 1927 a la guerra civil

Cansados de tanto formalismo se inicia un período de rehumanización. Se produce ahora la irrupción del surrealismo, pasando a primer término los eternos sentimientos del hombre: el amor, el ansia de plenitud y las frustraciones, la inquietud ante los problemas existenciales...Es una época de poesía trascendente, humana y apasionada. también entran en la poesía los acentos sociales y políticos (Alberti, Cernuda o Prados adoptarán una concreta militancia revolucionaria). Todos los demás se mostrarían partidarios de la República al estallar la guerra. Tercera etapa: después de la guerra

Pasa la guerra civil. Lorca ha muerto en 1936. L os demás, salvo

Aleixandre, Dámaso Alonso y Gerardo Diego, parten para un largo exilio. El grupo

se ha dispersado pero no abandonará los caminos de una poesía humana, cada vez

más humana. La poesía de esta época da testimonio de las discordancias del mundo,

del dolor del hombre, incluso hay imprecaciones contra los vencedores; pero la nota

dominante será la nostalgia de una patria perdida, el desarraigo...La poesía deriva

hacia un humanismo angustiado, de tonos existenciales.

La concesión del Premio Nobel en 1977 a Vicente Aleixandre supone la confirmación de es plenitud poética de todo un grupo que ha dado a la lírica española una nueva Edad de oro.

2.2. Innovaciones métricas

Se produce una reducción con respecto a la métrica modernista: se desechan

muchas de las brillantes variedades de versos y estrofas que usaron los modernistas.

Junto a las formas más clásicas, los poetas del 27 desarrollaron ampliamente el verso

libre o el versículo (versolibrismo).

Como se sabe, la métrica clásica se basaba en el cómputo de sílabas (isosilabismo), en la distribución de pausas y acentos, y en las rimas, como medios para crear el ritmo. Se trataba, en suma, de la reiteración de elementos fónicos.

35

El verso libre o versículo responde a otra concepción del ritmo. La medida y las pausas son variables (anisosilabismo); los acentos no aparecen con regularidad...así pues el ritmo del versículo brota de la misma organización o forma del contenido del poema. se basa en la reiteración, no ya de elementos fónicos, sino de ideas, de palabras, de estructuras sintácticas, etc. (paralelismos, anáforas...). El verso libre les liberaba de la opresión formal de la métrica clásica para expresar sus ideas o sentimientos, lo que no es óbice para que los poetas del 27 emplearan en sus poemas la métrica clásica, sobre todo el soneto, (también el romance) en el que resultaron ser unos avezados maestros.

2.3. Federico García Lorca Nación en Fuentevaqueros (Granada) en 1898. Tras una infancia en la que se impregna del folclore andaluz y estudia piano, ingresa en 1919 en la Residencia de Estudiantes donde toma contacto con los jóvenes intelectuales Alberti, Buñuel y Dalí. En 1929 viaja a Nueva York. De vuelta a España funda un teatro universitario (La Barraca ), para difunde el teatro español por los pueblos. Muere fusilado por los nacionales en 1936 en Granada. Su personalidad tiene dos facetas contrapuestas: de un lado, era optimista y vital; de otro, pesimista, angustiado, íntimamente frustrado.

En su poesía aparecen unidas la pasión y la perfección, lo humano y los estéticamente puro, lo popular y lo culto. Le atrae la poesía tradicional, el cante jondo, los cancioneros de los siglos XV y XVI, la poesía árabe, Góngora, Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Machado, Unamuno, Rubén Darío, César Vallejo, Neruda…

En su obra de inspiración folclórica encontramos temas populares, recuerdos de juegos, amores imposibles, evocación melancólica de la niñez, de Andalucía o del mar. En sus composiciones de inspiración personal, será el sentimiento del destino trágico del hombre y la imposibilidad de realización los asuntos más sobresalientes. Los principales poemarios de Lorca son: ­ Canciones (1921­24) , Lorca depura la lírica popular. ­ Poema del Cante jondo (1921­24, publicado en 1931). Es el libro de la Andalucía del llanto , en el que Lorca expresa su dolor ante la vida a través de los cantes de nuestra tierra. ­ Romancero Gitano (1924­1927, publicado en 1928). Fue un gran éxito. Lorca se preocupa por los marginados y sus desgracias. Aparece en romances el tema del destino trágico del hombre. ­ Poeta en Nueva York (1929­30). Obra surrealista, escrita en versos libres que refleja el gran impacto que la ciudad dejó en Lorca. Se advierte el ahogo y la rebelión contra un mundo deshumanizado. Los temas del libro son el materialismo, la esclavitud del hombre por la máquina, la injusticia social…Una parte está dedicada a los negros, también marginados como los gitanos. ­ Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935). Es una gran elegía a la muerte de su amigo torero, en la que el poeta fusiona magistralmente lo popular y lo culto. ­ Sonetos del amor oscuro (1935­36). Desarrolla el tema del amor prohibido.

36

2.4. Rafael Alberti

Nació y murió en el Puerto de Santa María (1902­1999). Estudió con los je­ suitas. Desde su Cádiz natal se traslada a Madrid en 1917. En 1925 recibe el Premio Nacional de Literatura por su obra Marinero en tierra . Desempeña cargos políticos durante la Guerra Civil (entre ellos, director del Mueso del Prado), y se exilia a París, Argentina y Roma. En 1977 regresa a España y recibe el Premio Cervantes en 1983.

En la obra de Alberti aparece un gran variedad de temas, de tonos (del humorístico y juguetón al angustiado; de lo sentimental a lo reivindicativo y comprometido) y de estilos (poesía pura, neopopularismo, barroquismo, futurismo, surrealismo…).

Los temas de su poesía son la continua vuelta a sus raíces, la búsqueda ininterrumpida de la arboleda perdida , la nostalgia por su tierra, por el mar, por España… Las principales etapas de su obra son:

Etapa neopopular: Marinero en Tierra (1924), La amante (1926) y El alba del alhelí (1927). Desarrolla en estas obras el motivo de la nostalgia, centrada en su tierra natal y en el mar, como símbolo de la pureza asociada a la infancia, al paraíso original.

Etapa de barroquismo y vanguardismo: Cal y canto (1926­27), poemario gongorino y futurista que trata el mundo de los mitos modernos. Yo era un tonto y lo que visto me ha hecho dos tontos (1929), libro futurista dedicado a las figuras del cine mudo.

Etapa surrealista: Sobre los ángeles, (1929). Quizá u obra maestra, que refleja la crisis religiosa y vital del poeta. Escrita en versos libres, cortos al principio y largos después (versículos). El poeta, sin luz, deambula por un mundo caótico y sin sentido. Lo ángeles simbolizan la crueldad, la tristeza, la desesperanza, la muerte, etc.

Etapa cívica: Elegía, cívica (1930), El poeta en la calle (1930­31), De un momento a otro (1938), son obras de temática social y política, de tono revolucionario, a veces de calidad y, otras, panfletarias.

Etapa del exilio: Retorno de lo vivo lejano (1948­52), Roma, peligro para caminantes (1964­67), Coplas de Juan Panadero (1949), obras que se caracterizan por la mezcla de estilos y temas, predominando los motivos del destierro y la añoranza de la patria perdida.

En cuanto al estilo, en la obra de Alberti convive la tendencia folclórica y de acercamiento a la poesía popular con el lenguaje vanguardista, complejo y rupturista. Se trata de una poesía en permanente cambio, que bebe en las fuentes tradicionales para revitalizarlas y renovarlas; de ahí la constante evolución estilística de este poeta.

37

3. Antología poética del 27 Lorca, Alberti y Cernuda, incluyendo poemas de Pablo Neruda

FEDERICO GARCÍA LORCA Romance de la luna, luna La luna vino a la fragua con su polizón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. Niño, déjame que baile. Cuando vengan los gitanos, te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados. Huye, luna, luna, luna, que ya siento los caballos. Niño, déjame, no pises mi blancor almidonado El jinete se acercaba tocando el tambor del llano. Dentro de la fragua el niño tiene los ojos cerrados. Por el olivar venían, bronce y sueño, los gitanos. Las cabezas levantadas y los ojos entornados.

La Casada Infiel

A Lydia Cabrera y a su negrita

Y que yo me la lleve al río creyendo que era mozuela,

pero tenía marido. Fue la noche de Santiago y casi por compromiso. Se apagaron los faroles

y se encendieron los grillos. En las últimas esquinas

toqué sus pechos dormidos, y se me abrieron de pronto como ramos de jacintos.

El almidón de su enagua me sonaba en el oído,

como una pieza de seda rasgada por diez cuchillos Sin luz de plata en sus copas los árboles han crecido, y un horizonte de perros ladra muy lejos del río.

Pasadas las zarzamoras, los juncos y los espinos, bajo su mata de pelo

hice un hoyo sobre el limo. Yo me quité la corbata. Ella se quitó el vestido.

Yo el cinturón con revólver Ella sus cuatro corpiños.

38

¡Cómo canta la zumaya, ay, cómo canta en el árbol! Por el cielo va la luna con un niño de la mano. Dentro de la fragua lloran, dando gritos, los gitanos. El aire la vela, vela. El aire la está velando.

Ni nardos ni caracolas tienen el cutis tan fino, ni los cristales con luna relumbran con ese brillo.

Sus muslos se me escapaban como peces sorprendidos, la mitad llenos de lumbre, la mitad llenos de frío. Aquella noche corrí

el mejor de los caminos, montado en potra de nácar sin bridas y sin estribos.

No quiero decir, por hombre, las cosas que ella me dijo. La luz del entendimiento

me hace ser muy comedido. Sucia de besos y arena, yo me la lleve del río. Con el aire se batían las espadas de los lirios.

Me porté como quien soy. Como un gitano legítimo. La regalé un costurero grande de raso pajizo, y no quise enamorarme porque teniendo marido me dijo que era mozuela cuando la llevaba al río.

Canción del jinete En la luna negra de los bandoleros, cantan las espuelas. Caballito negro. ¿Dónde llevas tu jinete muerto? ...Las duras espuelas del bandido inmóvil que perdió las riendas. Caballito frío. ¡Qué perfume de flor de cuchillo! En la luna negra, sangraba el costado de Sierra Morena. Caballito negro. ¿Dónde llevas tu jinete muerto? La noche espolea sus negros ijares clavándose estrellas.

Canción del mariquita El mariquita se peina en su peinador de seda. Los vecinos se sonríen en sus ventanas postreras. El mariquita organiza los bucles de su cabeza. Por los patios gritan loros, surtidores y planetas. El mariquita se adorna con un jazmín sinvergüenza. La tarde se pone extraña de peines y enredaderas. El escándalo temblaba rayado como una cebra. ¡Los mariquitas del Sur, cantan en las azoteas!

39

Caballito frío. ¡Qué perfume de flor de cuchillo! En la luna negra, ¡un grito! y el cuerno largo de la hoguera. Caballito negro. ¿Dónde llevas tu jinete muerto?

Muerte

A Luis de la Serna ¡Qué esfuerzo! ¡Qué esfuerzo del caballo por ser perro! ¡Qué esfuerzo del perro por ser golondrina! ¡Qué esfuerzo de la golondrina por ser abeja! ¡Qué esfuerzo de la abeja por ser caballo! Y el caballo, ¡qué flecha aguda exprime de la rosa!, ¡qué rosa gris levanta de su belfo! Y la rosa, ¡qué rebaño de luces y alaridos ata en el vivo azúcar de su tronco! Y el azúcar, ¡qué puñalitos sueña en su vigilia! y los puñales, ¡qué luna sin establos, qué desnudos!, piel eterna y rubor, andan buscando Y yo, por los aleros, ¡qué serafín de llamas busco y soy! Pero el arco de yeso, ¡qué grande, qué invisible, qué diminuto!, sin esfuerzo.

40

RAFAEL ALBERTI Los ángeles muertos Buscad, buscadlos: en el insomnio de las cañerías olvidadas, en los cauces interrumpidos por el silencio de las basuras. No lejos de los charcos incapaces de guardar una nube, unos ojos perdidos, una sortija rota o una estrella pisoteada. Porque yo los he visto: en esos escombros momentáneos que aparecen en las neblinas. Porque yo los he tocado: en el destierro de un ladrillo difunto, venido a la nada desde una torre o un carro. Nunca más allá de las chimeneas que se derrumban, ni de esas hojas tenaces que se estampan en los zapatos. En todo esto. Más en esas astillas vagabundas que se consumen sin fuego, en esas ausencias hundidas que sufren los muebles desvencijados, no a mucha distancia de los nombres y signos que se enfrían en las paredes. Buscad, buscadlos: debajo de la gota de cera que sepulta la palabra de un libro o la firma de uno de esos rincones de cartas que trae rodando el polvo. Cerca del casco perdido de una botella, de una suela extraviada en la nieve, de una navaja de afeitar abandonada al borde de un precipicio.

El mar. La mar El mar. La mar. El mar. ¡Sólo la mar! ¿Por qué me trajiste, padre, a la ciudad? ¿Por qué me desenterraste del mar? En sueños, la marejada me tira del corazón. Se lo quisiera llevar. Padre, ¿por qué me trajiste acá? * * * Gimiendo por ver el mar, un marinerito en tierra iza al aire este lamento:

¡Hay mi blusa marinera! Siempre me la inflaba el viento al divisar la escollera. * * *

* * * Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera.

Llevadla al nivel del mar y nombradla capitana de un barco bajel de guerra.

¡Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento y sobre el viento la vela! La paloma Se equivocó la paloma, se equivocaba.

41

...Y ya estarán los esteros rezumando azul del mar. ¡Dejadme ser, salineros, granito del salinar!

¡Que bien, a la madrugada, correr en las vagonetas, llenas de nieve salada, hacia las blancas casetas!

¡Dejo de ser marinero, madre, por ser salinero! * * * Branquias quisiera tener, porque me quiero casar. Mi novia vive en el mar y nunca la puedo ver.

Madruguera, plantadora, allá en los valles salinos.

¡Novia mía, labradora de los huertos submarinos!

¡Yo nunca te podré ver jardinera en tus jardines albos del amanecer!

Por ir al norte fue al sur, creyó que el trigo era el agua. Creyó que el mar era el cielo que la noche la mañana. Que las estrellas rocío, que la calor la nevada. Que tu falda era tu blusa, que tu corazón su casa. (Ella se durmió en la orilla, tú en la cumbre de una rama.)

LUIS CERNUDA Donde habite el olvido Donde habite el olvido, En los vastos jardines sin aurora; Donde yo sólo sea Memoria de una piedra sepultada entre ortigas Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios. Donde mi nombre deje Al cuerpo que designa en brazos de los siglos, Donde el deseo no exista. En esa gran región donde el amor, ángel terrible, No esconda como acero En mi pecho su ala, Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento. Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya, Sometiendo a otra vida su vida, Sin más horizonte que otros ojos frente a frente. Donde penas y dichas no sean más que nombres, Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo; Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo, Disuelto en niebla, ausencia, Ausencia leve como carne de niño. Allá, allá lejos;

42

Donde habite el olvido.

No decía palabras No decía palabras, acercaba tan sólo un cuerpo interrogante, porque ignoraba que el deseo es una pregunta cuya respuesta no existe, una hoja cuya rama no existe, un mundo cuyo cielo no existe. La angustia se abre paso entre los huesos, remonta por las venas hasta abrirse en la piel, surtidores de sueño hechos carne en interrogación vuelta a las nubes. Un roce al paso, una mirada fugaz entre las sombras, bastan para que el cuerpo se abra en dos, ávido de recibir en sí mismo otro cuerpo que sueñe; mitad y mitad, sueño y sueño, carne y carne, iguales en figura, iguales en amor, iguales en deseo. Auque sólo sea una esperanza porque el deseo es pregunta cuya respuesta nadie sabe.

Si el hombre pudiera decir lo que ama Si el hombre pudiera decir lo que ama, si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo como una nube en la luz; si como muros que se derrumban, para saludar la verdad erguida en medio, pudiera derrumbar su cuerpo, dejando sólo la verdad de su amor, la verdad de sí mismo, que no se llama gloria, fortuna o ambición, sino amor o deseo, yo sería aquel que imaginaba; aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos proclama ante los hombres la verdad ignorada, la verdad de su amor verdadero. Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío; alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina por quien el día y la noche son para mí lo que quiera, y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu como leños perdidos que el mar anega o levanta libremente, con la libertad del amor, la única libertad que me exalta, la única libertad por que muero. Tú justificas mi existencia:

43

si no te conozco, no he vivido; si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.

PABLO NERUDA

Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancolía; Me gustas cuando callas y estás como distante. Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: déjame que me calle con el silencio tuyo. Déjame que te hable también con tu silencio claro como una lámpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. Me gustas cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: "La noche esta estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

44

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.

AMIGA, no te mueras. Óyeme estas palabras que me salen ardiendo, y que nadie diría si yo no las dijera. Amiga, no te mueras. Yo soy el que te espera en la estrellada noche. El que bajo el sangriento sol poniente te espera. Miro caer los frutos en la tierra sombría. Miro bailar las gotas del rocío en las hierbas. En la noche al espeso perfume de las rosas, cuando danza la ronda de las sombras inmensas. Bajo el cielo del Sur, el que te espera cuando el aire de la tarde como una boca besa. Amiga, no te mueras. Yo soy el que cortó las guirnaldas rebeldes para el lecho selvático fragante a sol y a selva. El que trajo en los brazos jacintos amarillos. Y rosas desgarradas. Y amapolas sangrientas. El que cruzó los brazos por esperarte, ahora. El que quebró sus arcos. El que dobló sus flechas. Yo soy el que en los labios guarda sabor de uvas. Racimos refregados. Mordeduras bermejas. El que te llama desde las llanuras brotadas. Yo soy el que en la hora del amor te desea. El aire de la tarde cimbra las ramas altas. Ebrio, mi corazón. bajo Dios, tambalea. El río desatado rompe a llorar y a veces se adelgaza su voz y se hace pura y trémula. Retumba, atardecida, la queja azul del agua. Amiga, no te mueras! Yo soy el que te espera en la estrellada noche, sobre las playas áureas, sobre las rubias eras.

45

El que cortó jacintos para tu lecho, y rosas. Tendido entre las hierbas yo soy el que te espera!

TU RISA

Quítame el pan si quieres, quítame el aire, pero no me quites tu risa.

No me quites la rosa, la lanza que desgranas, el agua que de pronto estalla en tu alegría, la repentina ola de planta que te nace.

Mi lucha es dura y vuelvo con los ojos cansados a veces de haber visto la tierra que no cambia, pero al entrar tu risa sube al cielo buscándome y abre para mí todas las puertas de la vida.

Amor mío, en la hora más oscura desgrana tu risa, y si de pronto ves que mi sangre mancha las piedras de la calle, ríe, porque tu risa será para mis manos como una espada fresca.

Junto al mar en otoño, tu risa debe alzar su cascada de espuma, y en primavera, amor, quiero tu risa como la flor que yo esperaba, la flor azul, la rosa de mi patria sonora.

Ríete de la noche, del día, de la luna, ríete de las calles torcidas de la isla, ríete de este torpe muchacho que te quiere, pero cuando yo abro los ojos y los cierro, cuando mis pasos van, cuando vuelven mis pasos, niégame el pan, el aire, la luz, la primavera, pero tu risa nunca porque me moriría.

46

EL INSECTO

De tus caderas a tus pies quiero hacer un largo viaje.

Soy más pequeño que un insecto.

Voy por estas colinas, son de color de avena, tienen delgadas huellas que sólo yo conozco, centímetros quemados, pálidas perspectivas. Aquí hay una montaña. No saldré nunca de ella. Oh qué musgo gigante! Y un cráter, una rosa de fuego humedecido!

Por tus piernas desciendo hilando una espiral o durmiendo en el viaje y llego a tus rodillas de redonda dureza como a las cimas duras de un claro continente.

Hacia tus pies resbalo, a las ocho aberturas, de tus dedos agudos, lentos, peninsulares, y de ellos al vacío de la sábana blanca caigo, buscando ciego y hambriento tu contorno de vasija quemante!

UNIDAD DIDÁCTICA 7………..EL TEATRO ESPAÑOL ANTERIOR A 1936

1. El teatro que triunfa 2. El teatro que pretende innovar 3. El teatro de Valle Inclán 4. La obra teatral de Federico García Lorca

4.1. Guía de estudio de La casa de Bernarda Alba ______________________________________________________________________

47

1. El teatro que triunfa

El teatro anterior a 1936 estaba condicionado comercialmente: absoluto predominio de locales privados, cuyos empresarios tienen en cuenta el gusto del público aristocrático y burgués. Es un teatro inmovilista, para un público conservador, de escasa creatividad.

Continuador del teatro de la segunda mitad del s.XIX (drama postromántico de Echegaray, “alta comedia”, teatro costumbrista...Se sitúan en esta línea:

Una comedia burguesa, con Benavente y sus seguidores, en la que hay tolerables indicios de crítica social. En general, sus trama presentan problemas poco conflictivos. predomina, frente a la acción y la situación, el diálogo, un diálogo elegante, natural e ingenioso (La malquerida, Los intereses creados ).

Un teatro en verso, neorromántico y con elementos formales del Modernismo, de orientación ideológica netamente tradicionalista. Los asuntos son históricos. Cultivaron este género Eduardo Marquina, Francisco Villaespesa, Los hermanos Machado y José Mª Pemán.

Un teatro cómico, en el que predomina un costumbrismo igualmente tradicional, y con este aspecto se emparienta el llamado “género chico”, teatro musical que es hermano menor de la “zarzuela”; este teatro se define como sainete en un acto donde se alternaban los diálogos con partes musicales. Se caracteriza por el ambiente pintoresco, con personajes típicos, por su lenguaje avulgarado y humorístico. Destacan en este tipo de teatro Carlos Arniches, los hermanos Álvarez Quintero y Pedro Muñoz Seca.

2. El teatro que pretende innovar

Este teatro aporta nuevas formas y propone nuevos enfoques ideológicos. En

esta línea se encuentran:

En primer lugar, las experiencias teatrales de algunos noventayochistas (Unamuno, Azorín). Caso aparte, dentro de la misma Generación, es el de Valle­Inclán.

Más tarde, se producen nuevos impulsos renovadores, debidos a las vanguardias o a las preferencias estéticas de la llamada “Generación del 27” (Alberti, Alejandro Casona, Max Aub, Enrique Jardiel Poncela). La obra de García Lorca será síntesis y cima de las inquietudes teatrales del momento.

3. El teatro de Valle­Inclán

El primer teatro de Valle se inscribe en la corriente modernista (temas de evasión, estilo brillante y actitud rebelde). Posteriormente se inicia el ciclo mítico con las Comedias bárbaras . Galicia es el escenario donde se desarrollan estas historias. En ellas los personajes, ya sean hidalgos, mendigos o seres tarados, actúan gobernados por instintos y pasiones violentas y primitivas (sexo, dinero, poder), en un clima donde las

48

supersticiones y los mitos desempeñan un papel fundamental. Los episodios truculentos se suceden con un ritmo vertiginoso, ayudado por los continuos cambios de escenario y la abundancia de personajes. La culminación de este ciclo es Divinas palabras (1920). Seres diabólicos, irracionales y monstruosos pueblan esta obra, en que la avaricia y la lujuria desencadenan todos los conflictos.

Simultáneamente, Valle­Inclán desarrolla una serie de farsas, donde lo grotesco y la caricatura convierten a los personajes en fantoches y marionetas ridículas.

En el año de 1920, el autor encuentra la fórmula en la que cuajan las líneas anteriores: el esperpento en Luces de Bohemia . El esperpento consiste en la deformación sistemática de personajes y valores, con la que ofrece una denuncia de la sociedad española contemporánea. Lo esperpéntico es una manera de ver el mundo, un reflejo deformado de una realidad ya deformada. Los personajes (seres de ficción o reales) son seres grotescos en un mundo grotesco, semejantes a marionetas ridículas y de pesadilla, aunque en ocasiones el autor tenga un gesto de ternura hacia ellas. Otros rasgos formales del esperpento son:

El uso de contrastes: entre lo doloroso y lo grotesco, lo trágico y lo cómico, etc.

La riqueza del lenguaje, cuidadosamente elaborado y muy personal, en el que hay una estilización de registros diferentes (hablas populares, regionales, lenguaje literaturizado...).

Las acotaciones teatrales, muy literarias, que adquieren valor en sí mismas.

Los numerosos personajes y los continuos cambios de espacio y tiempo entre las escenas.

Otras obras esperpénticas son: Martes de carnaval (integrada por Los cuernos de don Friolera, Las galas del difunto y La hija del capitán ) y Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte. 4. La obra teatral de Federico García Lorca

El teatro lorquiano puede llamarse con propiedad poético, no tanto por el abundante uso del verso, como la raíz poética de la que nacen sus argumentos y su lenguaje y raya a la altura de su obra poética. Junto con Valle­Inclán, es el renovador del Teatro contemporáneo español.

En repetidas ocasiones públicas, Lorca expresó su concepción el teatro que resumimos en las siguientes características:

1. El teatro Poético: en este teatro conviven poesía y realidad; en sus obras de teatro se incluyen muchas canciones y poesías y su lenguaje se vuele poético, lleno de simbología como el agua, el caballo, la luna …

2. Teatro experimental: es un teatro único, no comercial. Sus obras representativas son Así que pasen cinco años y El publico, con presencia de elementos surrealistas y vanguardistas.

3. Teatro didáctico: el teatro debe tener una función educadora.

4. Teatro social o popular: el teatro ha de acercarse al pueblo. Él mismo representó obras del teatro clásico español

49

por los pueblos de España con su compañía de teatro universitario denominado La Barraca .

El tema dominante es la frustración a la que se le ha dado varias

denominaciones: la oposición entre realidad y deseo, el conflicto entre autoridad y libertad, el enfrentamiento entre el individuo, cuyas armas son el deseo, el amor y la libertad, y la autoridad, es decir, el orden, el sometimiento a la tradición, a las convenciones sociales y colectivas. La mayoría de los personajes son femeninos, porque sobre la mujer recae la amenaza de la frustración.

Su obra abarca desde la farsa de guiñol (Retablillo de don Cristóbal ) hasta piezas de carácter surrealista como El público , pasando por un drama lírico (Mariana Pineda ). Pero lo más granado de su obra se encuentra en la trilogía rural (Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba ). Las tres obras presentan rasgos comunes: la índole sexual de los problemas tratados, la mujer como protagonista, la ambientación en el campo andaluz y el final trágico.

Bodas de sangre , nacida de un hecho real, relata la historia de un amor imposible, de un amor que quebranta las estructuras sociales y familiares y es condenado por ello a no realizarse. la unión de realismo y poesía, de prosa y verso, y el clima denso y dramático hacen de ella una obra inolvidable.

Yerma trata el drama de la mujer estéril, prisionera de un ansia insatisfecha, que se ve obligada a tomar una determinación trágica, la de matar a su marido, para perder definitivamente la esperanza.

La casa de Bernarda Alba es la cumbre teatral de Lorca, en la que vienen a confluir sus grandes obsesiones y en la que el lenguaje adquiere un acento poético difícilmente superable. 4.1. Guía de estudio de La casa de Bernarda Alba ESTUDIO DE LA CASA DE BERNARDA ALBA (FEDERICO GARCÍA LORCA) 6. Justifica el título de la obra. 7. Resume el argumento de la obra en 10 líneas. 8. Realiza un breve resumen de cada uno de los actos, de forma que leídos muestren

continuidad en la historia. 9. Señala el tema principal y los temas secundarios. 10. Realiza un listado con los personajes visibles, invisibles y

aludidos en la obra. 11. Entre los personajes existen diversas relaciones: señora­criada, entre

hermanas,…señálalas. 12. Análisis de los personajes. 13. Espacio y tiempo. 14. Estructura de la obra (partes en que se divide) 15. Tipos de lenguaje (coloquial). En la obra nos encontramos insultos, amenazas,

vulgarismos, andalucismos, habla rural y campesina, refranes, frases de doble sentido…Extrae del texto ejemplos de cada uno de estos registros, señalando el acto y escena en que se producen.

16. Estudia la simbología en la obra. ¿Qué valor significativo tienen los símbolos como el caballo, la oveja, el árbol… Hay más símbolos; encuéntralos y expresa su significado en Lorca.

50

17. Realiza un comentario personal de la obra, teniendo en cuenta su interpretación y sentido.

UNIDAD DIDÁCTICA 8………….....EL TEATRO ESPAÑOL DE POSGUERRA

1. Introducción 2. El teatro realista de protesta y de denuncia

51

3. Nuevas formas de expresión dramática 4. 4. El teatro en los últimos años 5. Las nuevas formas dramáticas

1. Introducción

El impacto de la guerra civil sobre el teatro fue tremendo. A la muerte o exilio de autores, directores y actores, hay que sumar la censura que duró desde 1939 hasta 1977. Esto alejó a los empresarios de la mínima aventura empresarial, por lo que el teatro se empobreció notablemente.

Así pues, el teatro está condicionado por la sociedad burguesa del momento, dirigido a su ideología. Asistimos en los años cuarenta a varias corrientes:

un teatro cómico, heredero del sainete y del astracán, lleno de situaciones tópicas y chistes lingüísticos de nulo valor literario.

un teatro folclórico­musical (espectáculos de varietés, en los que la canción es el elemento fundamental).

un teatro histórico­político, de evasión, que canta las glorias y héroes pasados.

En la creación dramática son dos líneas las que sobresalen en estos años:

El drama burgués, continuación de la comedia benaventina (José Mª Pemán, Luca de Tena, Edgar Neville...y el propio Benavente). Ya sean comedias de evasión o dramas ideológicos, defienden valores conservadores, encuadrados en obras de correcta construcción y elegantes diálogos, que no aportan nada nuevo al teatro.

El teatro de humor es, quizá, lo más interesante del período. Enrique Jardiel Poncela tratará de crear un audaz tipo de comicidad de lo inverosímil, por su deseo de desasirse de la lógica (Eloísa está debajo de un almendro ). Miguel Mihura, con Tres sombreros de copa , crea un humor cercano al absurdo, presentando una burla corrosiva de los hábitos burgueses y provincianos.

2. El teatro realista de protesta y denuncia

La década de los 50 se abre con tres importantes estrenos: Historia de una escalera (1949), de Antonio Buero Vallejo; Tres sombreros de copa (1952), de Miguel Mihura; y Escuadra hacia la muerte (1953), de Alfonso Sastre. Con estas obras se abre un teatro distinto, que reflejara los problemas del momento. Buero y Sastre se insertan en una corriente existencialista que derivará después hacia la preocupación social. Ambos autores serán los nombres clave de este generación realista, donde se incluyen también autores como Lauro Olmo y José Martín Recuerda.

Sus temas abordan problemas de obreros, estudiantes...siempre poniendo de relieve las desigualdades sociales y la falta de humanidad.

La obra teatral de Antonio Buero Vallejo es la más importante del teatro de posguerra. Su producción está marcada por el compromiso ante los temas humanos más

52

universales; ve con ojos lúcidos los deseos y las frustraciones de los hombres, las mentiras que se inventan para soportar su inferioridad, los obstáculos que los gobernantes, la sociedad o la existencia misma les ponen para impedir su realización plena.

El género adoptado por Buero es la tragedia, como elemento de catarsis o purificación del espectador que ha de conmoverse ante lo que representado.

Su producción dramática puede clasificarse entre grupos:

Los dramas de indagación del ser humano envuelto en conflictos sociales: Historia de una escalera ...

Los dramas históricos que sirven como modelos de conductas: El concierto de San Ovidio; La detonación...

Dramas de personajes con taras, cuyas limitaciones físicas (ceguera, sordera u otras) simbolizan las limitaciones humanas para enfrentarse abiertamente a la realidad: La Fundación, En la ardiente oscuridad ...

3. Nuevas formas de expresión dramática

En los 60 hay un movimiento de renovación por el influjo de un teatro extranjero: el teatro épico de Bertolt Brecht, teatro underground , teatro del absurdo...Aparece un teatro independiente, cuyos colectivos desarrollan una actividad inquieta y renovadora al margen de los circuitos comerciales. Las características de estos grupos son:

La creación colectiva de la obra, en la que la improvisación desempeña un importante papel.

La infravaloración del texto en beneficio de los aspectos más espectaculares del teatro (expresión corporal, danza, música, luces...), provenientes del cabaret, del teatro de varietés , la revista...

El mantenimiento de enfoques críticos que no se limitan a lo político y lo social.

La ruptura de las convenciones escénicas de espacio y tiempo. Se abandona el teatro a la italiana, trasladando el escenario al patio de butacas y buscando la participación del espectador: es la ruptura de la cuarta pared.

Los grupos más representativos son: Els Joglars, Tábano, Teatro Lebrijano, Los

Goliardos y el Teatro Experimental Independiente (TEI). La mayoría de estos grupos se hicieron estables durante la transición democrática.

Los autores individuales son fuertemente críticos y realizan un teatro soterrado. Francisco Nieva y Fernando Arrabal son los autores más representativos. 4. El teatro en los últimos años

Tras el fin de la dictadura, se producen dos tendencias en el teatro español: la primera consistió en montar obras de autores clásicos exóticos; la segunda restituir los

53

textos silenciados del pasado inmediato. Quizá el autor de mayor éxito en estos años sea Antonio Gala, quien alterna el

simbolismo con dramas realistas o recreaciones históricas. Sus protagonistas son generalmente mujeres y sus temas tratan sobre conflictos individuales: el amor, la soledad (Anillos para una dama, Samarkanda ...).

José Luis Alonso ha cultivado la corriente humorística que refleja aspectos de la sociedad actual (La estanquera de Vallecas; Bajarse al moro ). El actor Fernando Fernán Gómez, también dentro del realismo, triunfó con Las bicicletas son para el verano . 5. Las nuevas formas dramáticas

El nuevo teatro (género literario + espectáculo) es una reacción contra el realismo que consistía en el reflejo exacto de ambientes, costumbres y problemas humanos por un lado; y por otro el análisis psicológico de los caracteres.

Teatro expresionista: distorsiona la realidad con un ánimo de protesta y acentúa la teatralidad de los recursos escenográficos y de la interpretación.

Teatro rupturista (dadaísmo y surrealismo) o Surrealista: los textos y recursos escénicos se ponen al servicio de lo ilógico, lo onírico, lo insólito, lo delirante (Ubú rey , de Aldred Jarry)

Teatro de Bertolt Brecht: teatro épico de parábolas críticas, social y política.

Teatro de Antonin Artaud: se rebela contra la primacía del texto. El teatro es mucho más que literatura, es luz, sonido, danza, música...es la poesía del espacio escénico, más que poesía del lenguaje. Teatro total, teatro del rito, de la celebración que acabe con la pasividad del espectador, que consiga la catarsis.

Teatro del absurdo: concepción del mundo existencial, la angustia ante el tiempo, la nada, la muerte; el vacío, la soledad, la incomunicación; la vida como una trágica burla (Sartre, Camus, Ionesco, Beckett...)

Teatro experimental que aúna todo lo anterior y rompe la tradicional barrera entre escenario y sala. Cobran relevancia especial los elementos escénicos frente al texto.

UNIDAD DIDÁCTICA 9………….LA NOVELA ESPAÑOLA DE POSGUERRA

54

1. Introducción 2. La década de los 40 3. La década de los 50 4. Temas 5. Las técnicas y el estilo 6. La novela desde los 60 a la actualidad 7. Guía del estudio de La familia de Pascual Duarte

1. Introducción

Un ambiente de desorientación cultural de comienzos de la posguerra resulta especialmente acusado en el campo de la novela, que se ve paralizada o mutilada por:

La guerra civil supone un corte brutal para la vida de nuestro país y provoca una verdadera hecatombe intelectual.

La finalización de la contienda mundial de 1945 deja a España aislada política y culturalmente en el concierto internacional (expulsada de la Sociedad de Naciones, no se incorporará a la recién creada ONU. hasta 1955).

El exilio de la mayor parte de nuestros escritores (intelectuales de izquierdas), de los que se desconoce su producción literaria fuera de España por la censura.

La rígida censura interna. la falta total de libertad de prensa. La inexistencia de una crítica rigurosa y eficaz. Desaparecen de la circulación las novelas sociales de preguerra.

En los años posteriores a 1939, los escritores españoles, obsesionados por lo que han vivido y por sus terribles consecuencias, bien expresan el desencanto, el vacío y la angustia existencial del hombre, poniendo en entredicho la condición humana, o bien informan o dejan testimonio de la trágica realidad española, que, en definitiva, es consecuencia del trauma que supuso nuestra guerra civil.

2. La década de los 40

El desconcierto y el desquiciamiento de la realidad española, producidos por la guerra, van a influir decisivamente en los pasos que sigue nuestra novela durante este tiempo. En la década de los cuarenta nos vamos a encontrar con obras que presentan una realidad atroz, en unos casos llena de crímenes, violencias e injusticias, en otros de desencanto, de rutina o de desgarramiento. Así pues, el reflejo amargo de la vida cotidiana será una nota característica de la novela de posguerra. A través de los protagonistas, seres perdidos y no exentos de fatalismo, se presentan conflictos propios de la existencia, resaltando la incertidumbre del destino humano; de ahí que algunos críticos hayan incluido estas obras dentro de los que podríamos llamar novela existencial (los grandes temas son la soledad, la inadaptación, la frustración, la muerte...) Otros, tomando como punto fundamental la predilección por ambientes miserables y sórdidos y por la

55

descripción detallada, con los tintes más negros, de la realidad cruda y áspera, han dado en calificarlas de novelas tremendistas . De todos formas, estas obras, siguiendo la tradición realista española, podrían ser calificadas de neonaturalistas. Las novelas más significativas son La familia de Pascual Duarte ( Cela,1942) , Nada (Carmen Laforet, 1945) y La sombra del ciprés es alargada (Miguel Delibes, 1947).

3. La década de los 50

En la década de los cincuenta van a surgir un grupo de novelas cuyo tema fundamental es la crisis de la colectividad, con sus problemas y conflictos. Los escritores tienen ante sí a un pueblo desorientado, desinformado, inculto y atrasado, al que deben sacudir de su modorra obligada y hacerle despertar. Es una novela a la vez de información y de denuncia; en una época en que está vedada o deformada toda información, los novelistas sienten el doble deber de asumir esa responsabilidad; de ahí que esta novela social esté más cerca de la historia o del periodismo (novela testimonio, novela reportaje ) que de la propia literatura. Las novelas más significativas de este período son La colmena (C.J. Cela, 1951) y Tiempo de silencio (Martín Santos, 1962). Otros autores destacables son Delibes, Aldecoa, Fernández Santos (Los Bravos, 1954 )., Sánchez Ferlosio (El Jarama, 1956), Ana María Matute, Juan Goytisolo... Entre ellos hay rasgos comunes: la solidaridad con los humildes y los oprimidos, la disconformidad ante la sociedad española, el anhelo de cambios...

4. Temas

Es la sociedad el tema mismo, pero matizamos los campos temáticos:

La dura vida del campo, es, tal vez, el tema más abundante. Los bravos ,de Fernández Santos (1954); El fulgor y la sangre , de Ignacio Aldecoa (1954); Dos días de septiembre, de Caballero Bonald (1962).

El mundo del trabajo y las relaciones laborales. Central eléctrica de López Pacheco (1958); La mina , de López Salinas (1960).

Novelas de tema urbano. La colmena , de Cela (1951); La noria , de Luis Romero (1951); La resaca , de Goytisolo (1958).

Novelas de la burguesía (preferentemente la juventud desocupada, abúlica). Juego de manos , de Juan Goytisolo (1954); Nuevas amistades , de García Hortelano (1959).

La guerra civil. Duelo en el paraíso , de Goytisolo (1955); Primera memoria , de Ana Mª Matute.

5. Las técnicas y el estilo

Se ha reprochado a la novela social pobreza técnica; no es cierto del todo. Lo que ocurre es que el contenido tiene prioridad con respecto a la forma y, por otra parte, se rechaza la pura experimentación y el virtuosismo.

La estructura del relato suele ser aparentemente sencilla. se prefiere la narración lineal (influencia de Baroja). Desnudez y concisión en las

56

descripciones, relativamente poco abundantes y con un papel predominantemente funcional (presentación de ambientes).

Tras la sencillez se puede ocultar un esfuerzo considerable en la construcción, sobre todo en las novelas cuya acción comprende un corto espacio de tiempo. esto obliga al autor a un meditado proceso de condensación de los elementos narrativos. (El Jarama , de Sánchez Ferlosio)

La aparición del personaje colectivo (amplísimo número de personajes). La Colmena, La noria, Los bravos...

Técnicas derivadas del objetivismo y de su modalidad “conductista” o behaviorista. El narrador se limita a registrar lo puramente externo, sin bucear en el interior de los personajes. La mirada del novelista se asemeja a una cámara cinematográfica, y los diálogos parecen recogidos con un magnetófono. El novelista no comenta: tal es lo que se ha llamado la “desaparición del autor”.

El diálogo ocupa un lugar preeminente en las novelas sociales. Los autores exponen el habla viva de campesinos, obreros o señoritos burgueses.

El lenguaje adopta el estilo de la crónica, desnudo, directo. 6. La novela desde los 60 hasta la actualidad

Se van a producir una serie de fenómenos que producirán una renovación en las

tendencias narrativas:

Industrialización, turismo, flexibilidad de la censura. Agotamiento de la novela social Irrupción de la nueva novela hispanoamericana conocida como el boom

(Mario Vargas Llosa con La ciudad y los perros , 1962)

El realismo social de los años sesenta evolucionará hacia la novela estructural, cuya intención es la indagación en la personalidad del individuo a través de la estructura de su conciencia y de todo su contexto social.

Con el tiempo (décadas de los 70 y 80) la novela irá recuperando las formas tradicionales: se vuelve al relato, a la anécdota, al placer de contar . Esta evolución ha derivado a la novela de género (histórica, policíaca, lírica...), si bien el realismo es la línea más seguida por los novelistas actuales.

Los recursos narrativos más novedosos de esta nueva novela se deben, en gran parte, a las características establecidas en la obra de Luis Martín Santos (Tiempo de silencio):

Presencia de una narrador omnisciente (tercera persona), junto a otras

perspectivas narrativas (primera y segunda persona). La división del relato en secuencias separadas por espacio en blanco. La ruptura de la secuencia cronológica, si bien el desarrollo de esta

novela es lineal con algunos saltos en el tiempo y una tendencia a la concentración temporal.

Abundantes referencias simbólicas, digresiones e intervenciones

57

irónicas y sarcásticas por ese afán del autor por comentar sucesos. El argumento se ve complementado con el tratamiento de la

anécdota; unas veces, por medio del simbolismo y las referencias a esquemas míticos (influencia de Joyce); otras, por la inclusión de géneros considerados menores (novela policíaca, novela folletinesca...), generalmente, con un tono paródico.

Personajes en conflicto con su entorno y su propia personalidad. Gran importancia del monólogo interior, con el que se nos permite

conocer el mundo interior de los personajes, al reproducir (en primera persona) sus pensamientos que, por lo general, brotan de un modo incontrolado, y así aparecen reflejados en el relato (elipsis, sintaxis desordenada).

Autores y obras representativas de este período son: Juan

Goytisolo, Señas de identidad , 1966 y Juan sin tierra , 1975; Juan Benet, El aire de un crimen , 1980; Juan Marsé, Últimas tardes con Teresa , 1966, Si te dicen que caí , 1973 y El amante bilingüe , 1990; Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta , 1975, El misterio de la cripta embrujada , 1970, Sin noticias de Gurb , 1991; Manuel Márquez Montalbán, Los mares del Sur , 1979, La rosa de Alejandría , 1984; Rosa Montero, Julio Llamazares, Antonio Muñoz Molina, Arturo Pérez Reverte, Francisco Umbral...

La Colmena (C.J.Cela)

Con La colmena (1951) alcanza Cela su más alta cota como escritor. Esta obra, novedosa en su tiempo en nuestro panorama narrativo, es superior según la crítica a la mayor parte de sus novelas posteriores, incluida San Camilo 1936 .

Sin llegar a considerarla novela social , en ella se ha visto, por su temática, el germen del realismo social , por la disección despiadada que hace de la vida cotidiana de postguerra, de la intrahistoria de aquella época; aunque carece del compromiso que tendrán las novelas de este último movimiento.

Técnicamente, señala un nuevo camino, una nueva forma de novelar, al romper con los moldes de la novela tradicional, y anuncia ya el behaviorismo que alcanzará su mayor logro con El Jarama (1). Por otra parte, el novelista muestra toda su riqueza léxica y expresiva, con un claro dominio del lenguaje popular. Dentro de una técnica realista, llena frecuentemente de tintes esperpénticos, la obra trata los tres temas que reflejan el espectáculo desgarrado de la vida española: el dinero, el hambre y el sexo (observamos la relación de los dos primeros con nuestra novela picaresca, que tanto influye en su producción).

La colmena tiene como marco el Madrid de la postguerra. Y su gran novedad es, precisamente, que el protagonista no es una u otra persona con nombre y apellidos determinados, sino todo Madrid, toda la ciudad entera –aparecen más de 300 personajes­. Nos encontramos ante un protagonista colectivo, dentro de lo que se ha llamado “realismo de grupos”.

La novela no está estructurada a través de un hilo argumental –no hay argumento, entendido a la manera tradicional­ sino mediante una serie de múltiples cuadros que, como instantáneas fotográficas, muestran el cotidiano vivir. La unidad de la novela viene dada por el ambiente de miseria, pobreza y alienación en que se debaten

58

los distintos personajes.

(1) La técnica objetivista del llamado behaviorism o o conductismo se cumple casi a la perfección en esta obra (El Jarama ); a través de un diálogo magnetofónico, los personajes se nos presentan no por medio de su psicología, sino mediante su conducta. Estos se liberan así de la tiranía del autor­narrador, que se limita a ser mero observador de lo que ve. 7. Guía de estudio de La familia de Pascual Duarte ANÁLISIS DE LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE (CAMILO JOSÉ CELA)

1. Breve panorama de la novela de posguerra (década de los cuarenta). Temas de esta novela de posguerra, de marcado carácter existencial. Autores y novelas más destacados.

2. Breve reseña biobibliográfica de Camilo José Cela. 3. Argumento de la obra. 4. ¿Cómo empieza la novela? 5. ¿Cuál es el tema central de la novela? Justifica la respuesta. 6. Otros temas: la violencia, la ternura, la timidez, el amor, el miedo, los celos, la

honra. Habla de ellos y explica dónde se manifiestan. 7. ¿Cómo se manifiestan las relaciones sociales en el mundo rural? 8. Descripción de los principales personajes de la novela. 9. Hay relaciones de violencia entre Pascual y otros personajes. Señálalas. 10. Cita a algunos personajes de la aristocracia, la clase media, el proletariado y los

marginados. 11. ¿Crees que el título es adecuado? ¿No sería mejor titular a la novela Pascual

Duarte ? Coméntalo. 12. ¿Puede considerarse esta novela perteneciente al género de la picaresca? ¿Por

qué? (Investiga en la novela del siglo XVI, la novela picaresca y sus características).

13. Trata de comentar las reflexiones que Pascual hace de sí mismo desde la celda del penal donde cumple condena.

14. Estructura externa: La estructura externa se basa en la presencia de los siguientes elementos

narrativos. Están desordenados. Trata de ordenarlos:

1. Una dedicatoria de Pascual Duarte. 2. Nota del transcriptor. 3. Memorias de Pascual Duarte en las que este relata sus desventuras y el

asesinato de la madre. 4. Carta anunciando el envío del original. 5. Segunda nota del transcriptor que incluye una carta del presbítero

Santiago Lurueña y otra del guardia civil Cesáreo Martín. 6. Cláusula del testamento ológrafo otorgado por don Joaquín Barrera

López. 7. Una observación final del transcriptor.

59

15. Hay pluralidad de narradores en la novela: novela autobiográfica, narradores­testigo y narrador oculto. ¿Quiénes son esos narradores?

16. Busca en qué consiste el perspectivismo en la narrativa y explica si se da este fenómeno en esta novela.

17. Señala dónde aparecen algunos rasgos de su estilo como lo feo, la violencia, la ironía, el humor, el lirismo.

18. Teniendo en cuenta todos los aspectos estudiados de la novela y las características de la novela de posguerra con su peculiar temática existencial, realiza un comentario crítico (esta cuestión será la más valorada)

NOTA.­ Recuerda que has de responder a todas las cuestiones.

UNIDAD DIDÁCTICA 10 ……….. LA POESÍA ESPAÑOLA DE POSGUERRA

1. Introducción 2. La poesía del destierro

60

3. la poesía de los años 40. 3.1. Miguel Hernández 3.2. El grupo escorial y los garcilasistas 3.3. 1944: un año clave 3.4. Poesía existencial 3.5. Voces marginales

4. Poesía social de los años 50 5. La promoción del 60 6. La irrupción de los novísimos 7. Los últimos años

1. Introducción

El final de la guerra supuso en la práctica un año cero de la poesía en España.

Con Unamuno, García Lorca y Antonio Machado muertos; con Miguel Hernández encarcelado y con el exilio de Alberti, Salinas, Guillén, Cernuda, Prados, Altolaguirre, Juan Ramón Jiménez y muchos otros poetas, la llamada segunda Edad de Oro había llegado a su doloroso final. Así se dio una doble división en la cultura: por un lado, los que se quedaron (que podían dividirse a su vez en vencedores y vencidos); por otro, La España Peregrina , derrotada y desperdigada por el mundo.

2.La poesía del destierro

Los caminos recorridos por los poetas en el exilio fueron más individuales que colectivos. Sin embargo hay algunos rasgos comunes: su mayor preocupación fue España, la patria perdida. Al principio se reflejan los sentimientos más primarios hacia la madre cruel con sus hijos: la rabia, el dolor y el odio a los vencedores llevan a renegar de ella. Más tarde, la añoranza de la tierra, el deseo de volver a verla, los recuerdos dulces o amargos, van calmando el tono exaltado y creando un clima de serenidad a partir del cual el poeta recupera cuestiones olvidadas y ahonda en su experiencia, devolviendo así a la poesía un tono más lírico y personal.

3. La inmediata posguerra: Los años 40.

3.1. Miguel Hernández (1910­1942) es un poeta calificado de epígono del 27 o como perteneciente a la Generación del 36. Su obra comienza con libros de orientación gongorina (influencia de Góngora) como Perito en lunas (1933), en el que el rigor de las octavas reales que lo componen asombran por su habilidad. Es en El rayo que no cesa (1936) donde encuentra su propia voz. Aún emplea formas clásicas (sonetos, principalmente) y quedan restos de barroquismo, pero apenas logran contener la pasión con que trata de sus temas predilectos: la vida, el amor y la muerte. La Elegía a Ramón Sijé , dedicada al amigo y mentor de su carrera, es uno de los mejores poemas de este libro. Durante los años de guerra, escribió Viento del pueblo (1937) y El hombre acecha (1939), de temas patrióticos y bélicos. Su libro póstumo Cancionero y romancero de ausencias (1938­1941), es un conmovedor libro de poemas sencillos, de inspiración

61

popular, sobre la cárcel y la angustia por el destino de su esposa y de su hijo. 3.2 El grupo Escorial y los garcilasistas lo componen jóvenes poetas de la Generación del 36. Escorial fue una revista de la Falange nacida en 1940, que acogió a poetas como Luis Rosales, Luis Felipe Vivanco, Leopoldo Panero y Dionisio Ridruejo. Su poesía exalta la idea imperial y épica de España que difunden los vencedores de la guerra. Sus rasgos más destacados son: El cultivo de una temática heroica e imperialista junto con temas

amorosos o religiosos. El empleo de estrofas y metros clásicos, especialmente el soneto, inspirados

en el Siglo de Oro.

Por su parte, la revista Garcilaso nace en 1943, con apoyo oficial y dirigida por José García Nieto (1914). La perfección formal de su poesía refleja una visión del mundo optimista, enraizada en sólidas convicciones religiosas y políticas, y alejada, por tanto, de la triste realidad de esos años. Emplean, casi exclusivamente, el endecasílabo y el soneto.

Es justo advertir que la evolución posterior de los autores de esta poesía arraigada les conduce a opciones más personales y complejas.

3.3. 1944, un año clave: Hijos de la ira, Sombra del Paraíso y Espadaña 1944 es el año considerado el del auténtico nacimiento de la poesía de posguerra. Dos

poetas del 27 y una revista impulsaron la renovación.

Hijos de la ira , de Dámaso Alonso, fue el libro más importante de la década. Es un libro cuyos poemas son sentidos como fruto de la angustia y la rabia ante la injusticia, el dolor y el horror de la vida. La ruptura temática y formal con la poesía arraigada es total. Dámaso Alonso opta por una poesía sin moldes métricos (versolibrismo), con poemas de longitud variable, escritos en versículos, a veces larguísimos. En conexión con el existencialismo de la época, Hijos de la ira muestra la conmoción del poeta ante un mundo sacudido por el terror. Dios permanece en un silencio cómplice y el poeta le pide cuentas, le interroga sobre la finalidad de tanta destrucción. El léxico empleado, lleno de palabras antipoéticas –pus, excremento, putrefacciones, amebas, hipopótamo ­, traduce sin eufemismos el malestar del que nacen los versos.

Vicente Aleixandre publica ese mismo años Sombra del paraíso . En estos poemas, el mundo aparece como un posible paraíso que el hombre se ha empeñado en ocultar y destruir. El paraíso sigue ahí, pero el hombre ha sido desterrado de él. La presencia de vetas surrealistas y neorrománticas en el libro servía de enlace con la poética de preguerra.

Espadaña , revista dirigida por Victoriano Crémer (1908) y Eugenio de Nora (1923), adoptó una postura beligerante contra Garcilaso en ocasiones con una violencia de carácter tremendista. Defiende una poesía comprometida con las circunstancias del hombre de su tiempo, su combatividad ante la poesía Lujosa y su vinculación con la poesía del 27, son algunas de las vías abiertas por esta revista para la poesía posterior.

62

3.4. Poesía existencial

Los dos extremos poéticos vistos hasta ahora (poesía arraigada y poesía desarraigada) se completan con nuevos poetas que podemos reunir bajo la etiqueta de poesía existencial. En ellos –Vicente Gaos, José María Valverde, Carlos Bousoño, José Luis Hidalgo­ el drama humano se relaciona con aspectos metafísicos o religiosos de la existencia. Otros autores noveles (Blas de Otero, Gabriel Celaya), pasarán a ser abanderados de una poesía social. 3.5 Las voces marginales

El Postismo. Movimiento heredero de los ismos , se dio a conocer en 1945 y su líder fue Carlos Edmundo de Ory. Entre sus rasgos destacan: su experimentalismo vanguardista, vinculado con el Surrealismo y el Dadaísmo, y su defensa de la imaginación y el humor.

El grupo Cántico. En la revista Cántico se cobijó una poesía de abundante culturalismo –inspirado en el Modernismo y en la Generación del 27­, exquisitez formal y léxica; y temas tratados con gran sensualidad. Los poetas integrantes del grupo fueron Pablo García Baena y Ricardo Molina.

4. La poesía social de los años 50

Hacia 1950 cobra auge la llamada poesía social. esta pretende mostrar la verdadera realidad del hombre y del país, muy distinta a la versión oficial. Se considera la poesía como un medio de cambiar la sociedad que debe testificar y denunciar las injusticias, las desigualdades sociales o la falta de libertades políticas.

Los temas sobre los que se construyen los poemas deben testimoniar las dificultades económicas, la alienación del trabajo o cantar a la solidaridad y a la lucha.

Los principales poetas son Blas de Otero, José Hierro, Gabriel Celaya y Eugenio de Nora. 5. La promoción del 60

A mediados de los 50 hace aparición un grupo de poetas que elevan la calidad artística de la poesía. Son Ángel González, J.A. Goytisolo, Carlos Barral, Jaime Gil de Biedma, Claudio Rodríguez, José Ángel Valente y Félix Grande. Su poesía es un medio de conocimiento de la realidad, que alumbra las zonas no visibles del hombre y del mundo.

Sus primeros libros se hallan marcados por la influencia de los poetas sociales y Antonio Machado se constituye en un ejemplo ético y estético. Se inclinan hacia el intimismo y hacia la expresión de la experiencia individual. La amistad, el trabajo, la infancia o adolescencia paradisíacas, en definitiva, los aspectos cotidianos de la vida personal, aparecen en sus poesías, si bien con un tratamiento distanciado, escéptico e irónico en muchas ocasiones.

Muchos de estos autores combatirán el régimen franquista desde posiciones cercanas al comunismo.

63

En cuanto al tratamiento del lenguaje, el tono coloquial se depura y se eleva a nivel artístico; se huye de la exaltación, de la arenga y el prosaísmo; se busca un estilo personal, en el que el humor y la ironía, los ecos de lecturas y canciones producen a veces la sensación de una conversación íntima y acogedora con el lector.

6. La irrupción de los novísimos

Manuel Vázquez Montalbán, Félix de Azúa, Pedro Gimferrer, Vicente Molina­Foix, Leopoldo María Panero, Luis Antonio de Villena...son poetas nacidos después de la guerra. Entre sus temas ocupa un lugar importante y mitificado la cultura de los medios de comunicación de masas; en literatura, conocen y admiran la poesía extranjera (Eliot, Cavafis, los surrealistas franceses); se vuelcan en una lírica de componentes experimentales relacionados con la vanguardia (escritura automática, collage...) o con el Modernismo (gusto por lo exótico, por el ritmo del lenguaje, por el léxico cultista...)

7. Los últimos años

Desde 1975 se advierte un cambio en los poetas anteriormente citados. Se frenan los excesos culturalistas y se inician rutas que conducen a una poesía más personal e íntima. es difícil establecer las tendencias de la poesía de los años 80, porque es posible encontrar representantes de las poéticas más variadas y dispares.

Algunos poetas destacados con Julio Llamazares, Blanca Andreu, Luis García Montero, Felipe Benítez Reyes o Jon Juaristi, en los que volvemos a encontrar una poesía de la experiencia ligada en ocasiones con una mirada crítica hacia el mundo actual.

UNIDAD DIDÁCTICA 11: LA RENOVACIÓN DE LA NARRATIVA

64

HISPANOAMERICA

1. Características de las nuevas formas narrativas 2. Autores más significativos 3. Otros autores

1. Características de las nuevas formas narrativas

El agotamiento de las formas realistas y la influencia de las vanguardias europeas supusieron el surgimiento de unas nuevas formas narrativas, cuyas características son: a) En el aspecto temático, la presencia de problemas existenciales junto a los problemas sociales y la irrupción del realismo mágico, denominación aplicada por el escritor cubano Alejo Carpentier al mundo americano bajo el concepto de lo real maravilloso (la magia y la fantasía se mezclan con la realidad). Lo real y lo fantástico están íntimamente unidos por medio de un tratamiento mítico y alegórico de ambientes, personajes y acciones. b) En el aspecto estético, se da la tendencia de una prosa muy cuidada y a unas estructuras muy elaboradas. Además se introducen elementos innovadores en cuanto a la técnica narrativa.

2. Autores más significativos

Los autores más significativos de esta renovación son:

Alejo Carpentier (cubano), que combina el realismo mágico con el barroquismo expresivo (El siglo de las luces , 1962).

Miguel Ángel Asturias (guatemalteco), con El señor presidente , 1946, donde retrata las dictaduras hispanoamericanas mediante elementos caricaturescos, irónicos y surrealistas, y con una presncia de los onírico y lo irreal.

Jorge Luis Borges (argentino), que escribe relatos cortos de increíble imaginación: Ficciones , 1944; El Aleph , 1949; El hacedor , 1960. Repite los temas del infinito frente al tiempo que pasa, expresado en un tiempo cíclico y circular (todo vuelve a un mismo punto); la presencia de laberintos que simbolizan el universo como un caos ordenado; las bibliotecas, que representan el conocimiento al que resulta imposible acceder; los espejos, como imagen del desdoblamiento en la personalidad del hombre; los ríos que simbolizan el tiempo que fluye; las loterías, que representan el azar del destino; la muerte, principio o final de ese mundo cíclico e ilusorio. En estas breves narraciones se interpolan los tres planos de la realidad, la fantasía y la sátira, con un tono filosófico e irónico.

Juan Rulfo (mexicano), con Pedro Páramo , 1955, donde expone los resultados de la revolución por medio de la alegoría de un pueblo

65

llamado Comala. Los aportes técnicos son: ­desarrollo no lineal de la narración (el recurso del pasado fluye constantemente)

­confluencia de dos tiempos que no guardan relación: el de la ficción y el de la narración. ­combinación de varias perspectivas (la primera persona, la tercera persona y el monólogo interior. ­mezcla del lenguaje culto con el popular. Mario Vargas Llosa (peruano): La ciudad y los perros , 1962; La

casa verde , 1965, ambientada en un modesto prostíbulo que marcó su adolescencia; Conversación en la catedral , 1970; Pantaleón y las visitadoras , 1973; La tía Julia y el escribidor , 1977; La guerra del fin del mundo , 1981; ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986)...

La producción de este autor, que recoge los temas de su vida y del Perú, responde a tres aspectos básicos: al autobiografismo proyectado en una tercera persona; la novela totalizadora que refleje la realidad; y la novela neorrealista para convertir la realidad en materia poética. Para ello, emplea una técnica muy compleja, aunque ordenada y clara: confusión de tiempos narrativos, barroquismo estructural, mezcla de acciones, innovaciones léxicas...

Julio Cortázar (argentino), escribe abundantes cuentos muy borgianos que son verdaderos juegos de ingenio y de imaginación: Bestiario , 1951; Las armas secretas , 1958; Historias de cronopios y de famas , 1962; La vuelta al día en ochenta mundos , 1967.

Entre las novelas sobresale Rayuela , 1963, obra maestra, que es un libro dentro de otro libro, ya que se organiza a modo de rompecabezas. En la lectura se puede hacer una lectura lineal (las dos primeras partes, 56 capítulos) y otra lectura en la que se necesita la colaboración del lector, puesto que se sigue un orden determinado por la dirección que marca el autor antes del texto de la obra (tercera parte, 99 capítulos).

Independientemente de la lectura que se realice, el objetivo de Cortázar es conducirnos al caos y al desorden para describir el absurdo de la realidad que percibimos y la angustia del hombre que no consigue aquello por lo que lucha. El final siempre es una vuelta al principio. Para ello, se apoya en recursos narrativos tales como el fragmentarismo, la despreocupación por la ortografía, el simbolismo y la mezcla de formas de expresión de un modo paródico.

Gabriel García Márquez (colombiano), el más popular de los autores hispanoamericanos (Premio Nobel de Literatura, 1982). Su obra cumbre es Cien años de soledad , 1967, que culmina el realismo mágico iniciado en otras novelas como La hojarasca , 1955; El coronel no tiene quien le escriba , 1958; Los funerales de la Mamá Grande y La mala hora, 1962. En Cien años de soledad se nos presenta la historia de siete generaciones que avanzan marcadas por una negra profecía: el último de los Buendía será un hombre con rabo de cerdo. Macondo,

66

pueblo mítico situado fuera del tiempo y del espacio, es el lugar en el que se sucede la saga cíclica. Márquez introduce la violencia de los hombres, la naturaleza salvaje, las guerras y la explotación junto a las supersticiones, las hechicerías y los milagros con el fin de crear un marco mágico y humano para el tema de la obra: el destino del hombre. A ello se han de unir los recursos de repetición de nombres, la narración desde una perspectiva histórica y la estructura circular.

Otros títulos son: Crónica de una muerte anunciada , 1981; El amor en los tiempos del cólera , 1985; Del amor y otros demonios , 1994.

3. Otros autores y obras relevantes de la novela hispanoamericana:

Carlos Fuentes (mexicano): La región más transparente , 1958; La muerte de Artemio Cruz , 1962.

Ernesto Sábato (argentino): Sobre héroes y tumbas , 1961; El túnel . Juan Carlos Onetti (uruguayo): El astillero , 1961; Juntacadáveres , 1964. José Donoso (chileno): El obsceno pájaro de la noche , 1970. Augusto Roa Bastos (paraguayo): Yo el Supremo , 1974. José Lezama Lima (cubano): Paradiso , 1966. Guillermo Cabrera Infante (cubano): Tres tristes tigres , 1967. Manuel Múgica Laínez (argentino): Bomarzo , 1962. Manuel Puig (argentino): Boquitas pintadas , 1969. Alfredo Bryce Echenique (argentino): Un mundo para Julius , 1970.

67

ANEXOS

68

69

LOS GÉNEROS LITERARIOS

Desde Aristóteles hasta el siglo XVIII, las obras literarias se clasificaban

atendiendo a unos criterios estilísticos y temáticos dentro de unos llamados géneros literarios. Desde el Romanticismo (s.XIX), se vio que las fronteras entre los distintos géneros eran bastante permeables, de modo que hay obras que difícilmente pueden encajar dentro de un determinado género; al contrario, participan de las características de más de un género.

No obstante, para facilitar la clasificación de las obras literarias, seguiremos a Aristóteles, que en su Poética distinguió tres grandes géneros literarios: la poesía épica, la poesía lírica y la poesía dramática.

A) GÉNEROS MAYORES

1. NARRATIVA (ÉPICA)

La palabra epos significa en griego “narración”. Poesía épica es la que narra las hazañas de los héroes históricos o legendarios.

El poema épico tiene una acción o fábula, esto es, un argumento constituido por una sucesión de hechos relacionados entre sí. Las partes que se acostumbra a distinguir en la acción son exposición, nudo y desenlace.Junto a la acción principal puede haber otras secundarias o episódicas. La figura en torno al cual gira el poema, su héroe

70

supremo, se llama protagonista. Es frecuente que se oponga a un antagonista, personaje que se opone a los planes del anterior.

Los poemas épicos solían comenzar con la proposición o breve anuncio del asunto y la invocación a seres divinos pidiéndoles ayuda para celebrar dignamente hechos tan merecedores de gloria. Después arranca la acción, bien desde el inicio o desde su desarrollo (in media res ). En la narración alternaban descripciones de lugares y objetos, así como retratos de personajes.

La extensión de los poemas era tan grande que se dividían en partes llamadas cantos, rapsodias entre los griegos, cantares en la Edad Media española. La versificación empleada era majestuosa y lenta (en los siglos XIII y XIV los poetas del Mester de Clerecía se valieron del alejandrino; la épica culta del siglo XV usó el verso de arte mayor y desde el siglo XVI el endecasílabo, especialmente en octavas reales.

Los poemas épicos más importantes (epopeyas) son el Ramayana y el Mahabharata indios, la Ilíada y la Odisea griegos (Homero), la Eneida latina (Virgilio), y la Divina Comedia de Dante. También destacamos Los Nibelungos, epopeya germánica; la Chanson de Roland, francesa y el Poema de Mío Cid, cantar de gestas castellano.

LA NARRACIÓN

La narración es la relación, hecha de forma organizada, de uno o varios hechos, reales o imaginados, producidos en un espacio determinado y situados en un tiempo dado. Elementos de la narración:

La acción narrativa y la forma en que ésta se organiza, o estructura narrativa. El tiempo en el que se desarrollan los hechos que se narran. La figura del narrador y el punto de vista desde el que se enfoca lo relatado. Los personajes que intervienen en los acontecimientos. El espacio en el que estos acontecimientos se enmarcan.

1. La acción narrativa

Existen diversas formas de organizar el relato. Las principales son las siguientes:

Orden cronológico lineal y causal. Se cuentan los hechos tal como suceden desde el inicio. En este orden, podemos observar unos momentos básicos:

­ Situación inicial. Una serie de secuencias descriptivas y narrativas donde se presentan los personajes, el espacio y el tiempo. Se narran los acontecimientos que desencadenan el conflicto.

­ Conflicto (Nudo). Serie de episodios en que se desarrolla la acción o acciones. ­ Solución o desenlace. Desarrolla la situación final.

Estructura in medias res. Se comienza desarrollando el nudo, posteriormente la situación inicial y por último el desenlace.

71

Estructura in extremas res. Se parte de la situación final o desenlace y se reconstruye posteriormente toda la acción hasta ese momento.

2. El tiempo Tiempo real o cronológico. El tiempo natural (sucesión de días, noches,

estaciones, épocas...) y su medida convencional (horas, días, semanas...) es la base de la temporalidad.

Tiempo subjetivo o psicológico. Es la manera que tiene cada individuo de vivir el tiempo real. Puede coincidir con éste o sufrir alargamientos y aceleraciones en función del estado anímico de las personas. Es conocida la percepción de una mayor rapidez temporal en los momentos agradables, frente al lento fluir de los momentos de aburrimiento.

Tiempo literario. Lo crea la imaginación y sigue unas leyes propias. Normalmente, el tiempo de las narraciones es siempre menor que el tiempo de la realidad narrada. Se producen constantes transgresiones en la línea cronológica, que analizamos a continuación.

Transgresiones temporales

Transgresiones en el orden. A veces se producen alteraciones en la linealidad

del tiempo real y su disposición en el discurso narrativo. Las más usuales son: ­ Retrospección (analepsis o “flash back ”­vuelta atrás­). Para contar el pasado de los personajes, los autores utilizan variados recursos, como son los recuerdos, los delirios, confesiones, cartas...Estas secuencias retrospectivas son frecuentes en tramas in medias res o in extremas res . ­ Prospección (prolepsis, anticipación o “flash forward ”). Se incluye información sobre hechos que ocurrirán en el futuro o se anuncian acontecimientos que van a suceder. ­ Simultaneidad. A veces, el narrador debe contar hechos ocurridos al mismo tiempo en lugares distintos. ­ La coincidencia . Se produce cuando el tiempo del relato se hace coincidir con el tiempo real de los hechos y el de lectura.

Transgresiones en el ritmo (tempo narrativo). El ritmo surge de la relación

entre la duración del tiempo real y el tiempo narrativo. La narración puede ser más rápida o más lenta según los intereses del escritor, o con el fin de crear determinados efectos emocionales. Los autores juegan generalmente con dos efectos:

Aceleración ­ La historia real externa se narra en pocas páginas. Se utilizan elipsis temporales que aceleran el ritmo narrativo.

Desaceleración . Se dedica un segmento largo del texto a un período breve de la historia. Los procedimientos más empleados son la presentación dramatizada de los hechos, las pausas para incluir secuencias descriptivas, la digresión (reflexiones que desvían o detienen la acción), etc.

3. El narrador y el punto de vista

72

Narrador omnisciente. Tiene una visión total del relato. Suele ser un narrador ajeno a los hechos, que sabe más de la materia narrada que los personajes. Utiliza la tercera persona gramatical. Es una técnica propia de la novela decimonónica.

Narrador editor. Es una variante que adopta el narrador omnisciente. Se crea un narrador intermedio que, según el autor, es quien ha escrito la historia (El Quijote, La familia de Pascual Duarte ).

Narrador observador externo. El novelista dice lo que hacen los personajes contando sólo lo que se percibe por los sentidos y en el orden preciso. Permite una gran objetividad, pero a veces no se profundiza en los personajes.

Narrador protagonista. Cuenta, en primera persona, los hechos que él protagoniza. Posee una visión limitada, ya que sólo relata lo que puede ver. (Novelas picarescas, novelas basadas en la autobiografía, el diario íntimo, las cartas, los testamentos...)

Narrador testigo y narrador personaje secundario. La historia es contada por un espectador de los hechos o por un personaje secundario.

Narrador en segunda persona. El narrador sigue siendo un personaje que se desdobla (como si se hablara ante un espejo), convirtiéndose en destinatario de la narración. Es un punto de vista muy utilizado por la novela moderna.

4. El Espacio. Los hechos se desarrollan siempre en un lugar determinado (escenario) y en unos

ambientes (circunstancias culturales, históricas...) que influyen sobre los personajes

El espacio suele desempeñar dos funciones básicas:

a. El espacio como escenario. El narrador informa explícitamente acerca del espacio donde transcurre la vida de los personajes. Para ello intercala secuencias descriptivas (topografía) más o menos extensas.

b. Espacio como elemento caracterizador de los personajes. También la descripción del exterior sirve a los autores para caracterizar a los personajes, señalando sus preocupaciones, añoranzas, miedos...

Desde otra perspectiva, podemos hablar también de espacios imaginados o

inventados y espacios realistas. 5. Los personajes

No debemos confundir personajes con personas. El personaje es un ente de ficción. Dos son los elementos básicos en la construcción de los personajes: su caracterización y su función.

Caracterización. Los elementos más utilizados para configurar un personaje son la identidad

elección de un nombre propio y la asignación de determinados caracteres a través de secuencias descriptivas (retrato, etopeya); la conducta (diálogos,

73

relaciones con otros personajes, acciones...), que se manifiesta a lo largo de toda la obra y sólo, al final de la misma, tendremos una visión global del personaje. Además, el personaje se nos puede presentar de forma directa, es decir, por boca del propio personaje, o de forma indirecta, a través de otro personaje.

Funciones de los personajes: Según su jerarquía, se distingue entre personajes principales

(protagonista/antagonista) y personajes secundarios. Puede existir un personaje colectivo.

Según su nivel de caracterización, distinguimos entre personajes planos y redondos. Los primeros están poco elaborados y suelen ser estereotipos de determinadas virtudes o vicios: al avaro, el ambicioso, el fanfarrón...Reciben también el nombre de tipos. Los personajes redondos están muy elaborados en su caracterización exterior e interior. Reciben también la denominación de carácter.

Los personajes comparsa son aquellos que no cumplen ninguna función relevante en la acción.

CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS

1. Nivel morfológico Empleo de los verbos en pretérito perfecto simple para enunciar los hechos.

Llegó a las ocho. Uso del pretérito imperfecto de indicativo ( imperfecto descriptivo) con el

que se presentan las acciones en su desarrollo: Caminaba por la calle cuando sonó un disparo.

Utilización del presente de indicativo con significado actual, can valor habitual o histórico. Va todos los días a su trabajo en autobús; Bécquer muere en 1870.

1. Nivel sintáctico Predominio de oraciones enunciativas: Se detuvo sin entusiasmo . Relevancia de los complementos circunstanciales de tiempo y de lugar

expresados por medio de palabras, sintagmas o construcciones y proposiciones subordinadas adverbiales de tiempo y de lugar: Llegó muy tarde ; Llegó cuando todos dormían ; Escribía desde París ; Escribía donde podía .

Utilización de proposiciones subordinadas de cusa, finalidad y consecuencia, así como de coordinadas copulativas, que permiten la organización lógica de las acciones: Habó con ella porque era su última esperanza ; Miró el camino y se echó a andar .

Presencia de los estilos directo e indirecto: Le contestó con desprecio:­¡Bah!: Le recordó que era tarde .

2. Nivel semántico Utilización de verbos de movimiento, de acción y de lengua: Corrió tras ellas;

Le dijo que no estaba.

74

Empleo de adverbios deícticos de lugar y de tiempo: Ocurrió allí ; Lo descubrió ayer .

SUBGÉNEROS DE LA NARRATIVA

1.1. En verso:

Epopeya: narración de una acción memorable y decisiva para la humanidad o un pueblo. Poema épico: Relato de hazañas heroicas con el propósito de glorificar a la patria. Cantar de gesta: Poema escrito durante la Edad Media que narra las hazañas de un héroe famoso. Romance: Fragmento desprendido de los Cantares de gesta (¿?), de corte popular y temática variada (heroicos, amorosos, religiosos, fronterizos...). Fábula: Cuento protagonizado por animales. De fuerte carácter didáctico. 1.2. En prosa: Cuento: relato breve de peripecias inventadas, normalmente ingeniosas, realistas o fantásticas; muchas veces con objetivo moral (Apólogo). Libros de viajes: obras que describen o novelan un espacio determinado. En ellas, los personajes adquieren un valor secundario. Microrrelatos o minicuentos: desarrollan una mínima acción; el resto de los elementos narrativos (personajes, espacio, tiempo…) apenas aparecen esbozados o sugeridos. Su final suele ser sorprendente, abierto. Novela: es el principal de los subgéneros narrativos. Relato complejo, normalmente extenso (se suele distribuir en capítulos), que expone acciones y relaciones humanas. Podemos distinguir los siguientes tipos de novela:

Policíacas: un detective, gracias a su capacidad de observación y deducción, es capaz de resolver un caso criminal. También se les conoce con el nombre de novela negra.

De ciencia ficción: se trata de un relato de personajes, lugares y sucesos imaginarias, a menudo ambientado en épocas futuras.

De aventuras: en ellas predomina la acción. Suelen contar hechos extraordinarios, a menudo en lugares sorprendentes.

De terror: narran una historia rodeada de miedo y suspense. Históricas: se sitúan en momentos concretos del pasado. En ellas suelen

aparecer personajes históricos auténticos, tratados literariamente. De personajes: son aquellas en las que el desarrollo de la acción y la

descripción del entorno están supeditados al análisis psicológico del personaje,

75

cuya problemática y vivencias constituyen el núcleo central de la obra. Novela rosa: presentan una historia amorosa, de elevado tono sentimental,

habitualmente en ambientes refinados y muy idealizados. El final suele ser feliz.

2. LÍRICA

La lírica es un género muy amplio y variado en formas, temas y actitudes literarias, sustentado en un empleo intensivo de la función poética. Se caracteriza también por la importante presencia de la función emotiva ya que expresa los sentimientos, imaginaciones y pensamientos del autor; es la manifestación de su mundo interno y, por tanto, el género poético más subjetivo y personal.

En relación con los demás géneros de poesía, la lírica se distingue por su brevedad, por la mayor flexibilidad de su disposición, que sigue de cerca los arranques imaginativos y emocionales sin ajustarse a un plan riguroso.

Su nombre (lírica) proviene de los griegos que cantaban esta poesía acompañados de la lira. Con el tiempo va perdiendo su carácter musical primigenio hasta quedar reservada a la lectura o recitación.

La lírica culta aparece casi siempre después que la epopeya: refleja el interés de una sociedad por asuntos no sólo guerreros. En la Edad Media, la lírica trovadoresca, por ejemplo, nace con la vida cortés, tras el feudalismo; la mujer aparece idealizada, convertida en objeto de un amor de rendida admiración.

Los elementos comunes a los textos poéticos son los siguientes:

Concentración y brevedad, producto de la interiorización de experiencias vitales despojadas de elementos accesorios y anecdóticos.

La lírica renuncia al desarrollo de marcos espacio­temporales o, en todo caso, servirían como soporte que no desviaría la expresión de la subjetividad.

No suele existir una trama argumental. El poema se centra en un sentimiento o en una emoción.

Se suele elegir la forma del verso, aunque se emplea también la prosa (Prosa poética ). El verso facilita la aparición de otros elementos consustanciales al género lírico:

El ritmo, que se consigue mediante la repetición de sonidos

(rima asonantes, consonante), la distribución de las pausas y acentos (pausa interna, versal y estrófica)…

La musicalidad. Gracias al verso se consigue acocar la palabra a la música. Este hecho implica la necesidad de efectuar una lectura adecuada, de encontrar la entonación precisa, incluso aunque esta se realice en silencio.

La lírica admite no sólo una enorme variedad de temas y formas, sino

también una gran diversidad de tonos e intenciones: irónico, reflexivo, comprometido, filosófico, cívico…

76

SUBGÉNEROS DE LA LÍRICA:

Égloga: composición en la que el poeta expresa sus sentimientos de amor, poniéndolos en labios de pastores. Elegía: composición que manifiesta un sentimiento de pesar ante una desgracia individual o colectiva.

Epigrama: breve poemilla que expresa agudamente un sentimiento festivo, laudatorio, satírico. Epitalamio: canción de bodas.

Haiku: Breve composición de origen japonés que desarrolla un tema enraizado con la naturaleza. Presente tres veros sin rima: un heptasílabo rodeado de dos pentasílabos. Himno: composición solemne destinada al canto; expresa sentimientos o ideales religiosos, patrióticos, guerreros, políticos... Oda (Canción): expresa la reacción lírica, emocional, del poeta, reflejando así sus sentimientos. Sátira: composición en verso o en prosa que censura vicios o defectos individuales o colectivos. Soneto: Esta estrofa consta de dos estrofas de cuatro versos (generalmente cuartetos) que presentan una idea o tema, seguidas de dos tercetos, de carácter usualmente argumentativo, que cierran el poema de forma concluyente.

3. Teatro o drama

El teatro o drama es la representación en vivo, en forma de diálogo directo entre personajes, de acciones que van creando una trama, feliz o desgraciada, ante el espectador. En vez de relatar una acción, como la épica y la novela, la representa , es decir, hace que aparezca desarrollándose ante los ojos del público mediante un simulacro realizado por actores.

La obra dramática está concebida para su representación teatral; en algunos casos no ocurre así y se habla de poemas o novelas dialogadas (Fausto de Goethe, la Celestina , o la Dorotea de Lope de Vega).

Las reglas que rigen el teatro aparecen en la Poética de Aristóteles y se centran en la regla de las tres unidades:

Unidad de acción: una obra debe desarrollar un único argumento. Unidad de espacio: todo debe acontecer en un solo lugar. Unidad de tiempo: lo sucedido no debe extenderse más allá de las

veinticuatro horas. Elementos teatrales:

77

Texto escrito, contiene:

Un conjunto de diálogos de los personajes. Las acotaciones: indicaciones precisas para la representación.

Se trata de información escénica acerca del lugar de representación, escenografía, movimientos escénicos, actitud de los personajes, tonos empleados, etc. Las acotaciones aparecen insertadas entre paréntesis y en letra cursiva.

Director: se encarga del montaje y la puesta en escena. Actores: dan vida a unos personajes mediante la

caracterización, las palabras, los gestos y los movimientos. Escenografía: conjunto de decorados y elementos útiles para la

representación.

Rasgos principales del género teatral:

La unidad del asunto es esencial aquí para evitar que la atención de los espectadores se debilite o desaparezca. La acción necesita dinamismo. También requiere verosimilitud, credibilidad, que no significa forzosamente realismo, pues la obra dramática no es reproducción de la realidad, sino interpretación suya.

La obra dramática suele basarse en una trama, una intriga, cuya acción también se compone de exposición, nudo y desenlace. La exposición, en el teatro clásico se hacía mediante un prólogo en que un personaje explicaba el argumento en sus líneas generales. Hoy se prefiere que el diálogo y el desarrollo de los hechos vayan descubriendo a los espectadores los antecedentes necesarios para la comprensión de la acción, antes de que se origine el nudo. El nudo comprende la casi totalidad de la acción puesta en escena; sus alternativas y complicaciones mantienen la incertidumbre respecto al desenlace, el cual, aunque sea resultado lógico del conflicto planteado, puede sorprender por la manera de producirse.

La obra teatral se divide en actos. Su número oscila entre cinco y tres en las tragedias, comedias y dramas. En el teatro español del Siglo de Oro recibieron el nombre de jornadas y se redujeron a tres. Cada acto puede comprender uno o varios cuadros, porciones continuas de acción que aparecen desarrolladas en un mismo lugar. Las escenas son los fragmentos determinados por las entradas y salidas de los personajes.

Si la forma propia de la épica es la narración y de la lírica la descripción, la de la dramática es el diálogo, en verso o en prosa. El verso está en decadencia al igual que los parlamentos, largas y brillantes intervenciones narrativas con suspensión del diálogo; los monólogos, reflexiones hechas en voz alta sin que haya interlocutores; y los apartes, frases que, puestas en boca de un personaje, se suponen no oídas por los demás.

La obra dramática se convierte en espectáculo mediante la representación, donde intervienen una serie de elementos como son los actores, el vestuario, el escenario, la música, las artes plásticas, dotándola de una dimensión que la convierte en obra total.

Utilización de códigos verbales y no verbales: la palabra, el empleo expresivo de la voz y el cuerpo, la caracterización de los personajes, la iluminación, la

78

música, el canto, los efectos sonoros y visuales, la escenografía…Todo Se combina en la representación teatral.

Una obra de teatro precisa de varios emisores (actores, director, escenógrafos…) y varios receptores (el público) que interpretan la obra simultáneamente.

SUBGÉNEROS DRAMÁTICOS

Tragedia: Presenta terribles conflictos entre personajes, víctimas de grandes pasiones que no pueden dominar. Suele acabar con la muerte del protagonista. Comedia: Desarrolla conflictos amables, divertidos muchas veces, entre todo tipo de personajes. Drama: Expone pasiones que no ofrecen la exasperación trágica (Tragicomedia). Auto sacramental: Drama en verso con personajes alegóricos (La Virtud, La Justicia...) que termina con una exaltación a la Eucaristía. Entremés: Obrita corta, en verso o en prosa, de carácter cómico y popular, que se representaba en los entreactos de las comedias. Sainete: Obra en prosa o en verso que refleja las costumbres y el habla populares. Opera: Obra (tragedia, comedia o drama) en verso, enteramente cantada. Si posee partes habladas (Zarzuela); y si, además, desarrolla un argumento frívolo, se denomina (Opereta). Farsa: Obra de tono cómico satírico, caracterizada por la brillantez (ironía) del diálogo. Melodrama: Obra de escasa calidad literaria, con personajes sin matices y peripecias patéticas. Vodevil: Argumento ingenioso consistente en infidelidades matrimoniales que terminan con la reconciliación de los esposos. Teatro del Absurdo: Muestra lo absurdo de las conductas humanas.

________________________________________________________

A. GÉNEROS MENORES 1. DIDÁCTICA

Fábula: Narración en prosa o verso de una pequeña anécdota que permite extraer una consecuencia moral o moraleja. Sus personajes suelen ser animales. Epístola: Expone algún problema de carácter general en forma de carta. Ensayo: Es el más importante género didáctico. Consiste en la exposición aguda y original de un tema de cualquier índole, en prosa. Pertenece a la literatura crítica.

79

Reportaje, entrevista, artículos...

2.HISTORIA Crónicas: Historias de reinados particulares o de sucesos concretos. Anales: Exposición de sucesos año por año. Biografías: Relatos de la vida de un personaje. Autobio­ grafía y memorias, el autor relata su propia vida.

3.ORATORIA Sermón: Dogmático, si trata del dogma. Moral, si enseña a los fieles la línea de conducta Panegírico, si exalta las virtudes de un santo. Discurso: Político, forense, académico. Arenga: para enfervorizar a los oyentes (ámbito militar). Conferencia.

__________________________________________

LA DESCRIPCIÓN

La descripción constituye una modalidad textual por medio de la cual se lleva a cabo la representación de objetos (concretos o abstractos), paisajes, personas o procesos. La descripción puede realizarse de forma objetiva (descripción detallada y exhaustiva) y de forma subjetiva (el autor transmite emociones y valoraciones de lo descrito). Los tipos de descripción son:

1. Descripción de realidades físicas o concretas Descripción de personas

la etopeya es la descripción de los aspectos morales y psicológicos de una persona (su interior ).

la prosopografía se centra en los aspectos físicos (rostro, indumentaria, porte...).

el retrato es la conjunción de etopeya y prosopografía. la caricatura es una exageración de rasgos físicos o psicológicos.

Descripción de paisajes y objetos . 2. Descripción de realidades abstractas

Consiste en la descripción de una sensación, un sentimiento, una emoción, un

concepto...Las definiciones es una clase muy habitual de descripción.

CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS

1. Nivel morfológico

80

Uso de verbos en pretérito imperfecto (Imperfecto descriptivo) y en presente

de indicativo, por su carácter imperfectivo: Era callado y triste; Tiene una hermosa sonrisa .

Predominio de la tercera persona: Sus manos están aja das. Abundancia de sufijación apreciativa, si la descripción es subjetiva: Tiene

ojillos picarones .

2. Nivel sintáctico Predominio de oraciones enunciativas: Se ve la montaña nevada . Preferencia por las oraciones atributivas: Es soberbia, magnífica; Tiene

cansada la mirada. Importancia del sustantivo para nominar lo descrito: Doncellas de cabello como

azabache , con túnicas de encaje y pendientes de oro . Utilización de categorías adjetivas en función de adyacente del sustantivo

(palabras, sintagmas adjetivales y proposiciones subordinadas adjetivas) o equivalentes al adjetivo (construcciones preposicionales o comparativas) con el fin de caracterizar lo descrito: La mirada, que llegaba a lo más profundo del alma ...; El palacio de cristal y de mármoles aparecía súbitamente en el horizonte .

3. Nivel semántico Uso de verbos de estado: Está elegantísima; Es una sustancia volátil. Importancia de los adjetivos descriptivos y de relación o pertenencia en la

descripción objetiva: Tiene hojas caducas ; y de los valorativos en la descripción subjetiva: Tiene una mirada bondadosa .

Presencia de adverbios cualitativos: Hablaba dulcemente .

FIGURAS RETÓRICAS O RECURSOS ESTILÍSTICOS (Las figuras parecen ordenadas alfabéticamente, a modo de glosario, pero en cada una de ellas se señala su pertenencia a los distintos niveles de la lengua: Nivel fónico (NF), Nivel morfosintáctico (NMS) y Nivel léxico semántico (NLS)) ALEGORÍA: (NLS)

Es una metáfora continuada que consiste en la transformación global del significado para expresar una idea resumen mediante el mismo procedimiento de la metáfora

(TR –término real- = TI –término imaginario)

81

Nuestras vidas son los ríos allí van los ríos caudales, que van a dar a la mar, allí los otros, medianos

que es el morir, y más chicos, allí van los señoríos allegados son iguales,

derechos a se acabar los que viven por sus manos y consumir; y los ricos.

(Jorge Manrique, s. XV) Idea-resumen: la muerte iguala a ricos y a pobres. ALITERACIÓN: (NF)

Repetición de un determinado fonema con frecuencia superior a lo normal con el objeto de imitar algún sonido o producir determinadas sensaciones.

Son mi música mejor al son violento

aquilones, y del viento, el estrépito y el temblor al rebramar,

de los cables sacudidos yo me duermo del negro mar los bramidos sosegado

y el rugir de mis cañones. arrullado por el mar. Y del trueno

(Espronceda, La canción del pirata. s.XIX)

(Obsérvese la repetición de los fonemas nasales “m,n” y vibrantes “r”) ANÁFORA: (NMS)

Repetición de una o más palabras al comienzo de varias frases o versos.

No quise. Se meneaban. No quise decirte nada. No quise.

Vi en tus ojos No quise decirte nada.

dos arbolitos locos. De brisa, de risa y de oro.

(F.G.Lorca, Al oído de una muchacha ) ANTÍTESIS: (NLS)

Contraposición de ideas o palabras dentro de una cierta paridad o simetría.

Yo velo cuando tú duermes ; yo lloro cuando tú cantas ; yo me desmayo de ayuno

cuando tú estás perezoso y desalentado de puro harto.

(Miguel de Cervantes, S.XVI-XVII)

APÓSTROFE: (NLS) Apelación (dirigirse a alguien) vehemente a una persona, un animal u objeto

personificados.

Agua, ¿dónde vas? a las orillas del mar.

Riendo voy por el río Mar, ¿adónde vas?

82

(F.G. Lorca)

ASÍNDETON: (NMS)

Omisión o ausencia de conjunciones, fundamentalmente al final de una enumeración.

Cuando se miran de frente

los vertiginosos ojos claros de la muerte, se dicen las verdades:

las bárbaras, terribles, amorosas crueldades .

(Gabriel Celaya)

CALAMBUR: (NMS) Juego de palabras que consiste en formar una nueva expresión aprovechando las

sílabas de otra palabra.

Son los bizcondes unos condes bizcos... (Francisco de Quevedo)

COMPARACIÓN O SÍMIL (NLS)

Unir dos términos enlazados por una relación de semejanza con un nexo explícito (como, más que, parece, etc.)

La noche se puso íntima

como una pequeña plaza. (F.G. Lorca)

CONCATENACIÓN: (NMS) Encadenamiento de frases mediante la repetición de

palabras.

Y así como suele decirse el gato al rato, el rato a la cuerda, la cuerda al palo; daba el arriero a Sancho, Sancho a la moza, la moza a

él, el ventero a la moza. (Miguel de Cervantes)

DERIVACIÓN: (NMS) Intensificación expresiva mediante la acumulación de palabras de la misma

familia léxica.

Traigo una rosa en sangre entre las manos ensangrentadas ... (Blas de Otero)

DILOGÍA o EQUÍVOCO: (NLS)

Juego de voces basado en el doble significado de un término.

Salió de la cárcel con tanta honra, que le acompañaron doscientos cardenales,

sino que a ninguno llamaban “señoría”. (Francisco de Quevedo)

ELIPSIS: (NMS)

83

Omisión de elementos en la frase que el contexto o la situación permite suplir.

La puerta, franca. Vino queda y suave.

Ni materia ni espíritu. Traía una ligera inclinación de nave... (Dámaso Alonso)

ENUMERACIÓN: (NMS)

Sucesión de palabras con la misma función gramatical. Puede ser caótica si no hay relación manifiesta –sólo funcional- entre los elementos que la forman.

La tarde ya en el límite me descubre los fondos de dar, de ser, de mares y de glorias,

agota sus reservas: se estira, vibra, tiembla, gozos, colores, triunfos; no puede más.

(Pedro Salinas, Afán )

EPÍTETO: (NLS)

Adjetivo que expresa una cualidad implícita o inherente al sustantivo. Tiene un valor intensificador o pleonástico.

Ya come blanca sal en otra mano. (Lope de Vega)

EPÍFORA: (NMS)

Repetición de una palabra o expresión al final de varias frases o versos.

Y he visto: que la cuna del hombre la mecen con cuentos,

que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos, que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,

que los huesos del hombre los entierran con cuentos... (León Felipe)

EXCLAMACIÓN RETÓRICA: (NLS)

Expresión enfática de una sensación o un sentimiento. En lo escrito, aparece entre signos de admiración.

¡Ah Dafne desleal, perjura Dafne! (Francisco de Figueroa)

HIPÉRBATON. (NMS)

Alteración del orden lógico de la frase al cambiar en ella la posición de los términos.

Del siempre en la montaña opuesto pino Del Océano, pues, antes sorbido,

al enemigo Noto, y luego vomitado piadoso miembro roto no lejos de un escollo coronado

-breve tabla- del fin no fue pequeño de secos juncos, de calientes plumas al inconsiderado peregrino -alga todo y espuma-,

que a una Libia de ondas su camino halló hospitalidad donde halló nido

84

fió, y su vida a un leño. de Júpiter el ave.

(Góngora, Soledad primera )

HIPÉRBOLE o EXAGERACIÓN: (NLS)

Él era un clérigo cerbatana, largo sólo en el talle, una cabeza pequeña [...], los ojos avecindados en el cogote, que parecía que miraba por

cuévanos, tan hundidos y oscuros, que era buen sitio el suyo para tienda de mercaderes; la nariz entre Roma y Francia, porque se le había comido de

unas búas de resfriado, que aun no fueron de vicio porque cuestan dinero [...] cada zapato podía ser la tumba de un flisteo [...]. Al fin, él era

archipobre y protomiseria. (Quevedo, El Buscón )

IMAGEN: (NLS)

Identificación entre un término real y uno figurado en virtud de su relación de semejanza. Si A es el término real, Si B es el término figurado; la imagen presenta tres grados de relación: 1. A=B....símil 2. A es como B...comparación 3. (No A) B...metáfora pura

Enhiesto surtidor de sombra y sueño que acongojas el cielo con tu lanza,

chorro que a las estrellas casi alcanza devanando a sí mismo en loco empeño.

Mástil de soledad, prodigio isleño; flecha de fe, saeta de esperanza . (Gerardo Diego)

INTERROGACIÓN RETÓRICA: (NLS)

Pregunta que no espera respuesta.

¿Subir? Se estremecía su energía ignorante.

¿Sería ir hacia arriba “subir”?¿E ir hacia dónde

sería “descender”? (Pedro Salinas)

IRONÍA: (NLS) Consiste en decir algo de forma que se sobreentienda un

significado opuesto al formulado.

Dicen que [mi padre] era de muy buena cepa; y según él bebía, es cosa para creer.

(Quevedo, El Buscón ) METÁFORA: (NLS)

Identificación de un término real (TR)por otro imaginario (TI) por razón de semejanza. *Metáfora impura: cuando aparecen el TR y TI:

Mientras por competir con tu cabello (TR) oro bruñido (TI) el sol relumbra en vano...

(Luis de Góngora)

85

* Metáfora pura: sólo aparece el TI: Si contra mí tus soles celestiales (TI)

vuelves, en rayos de luz me quemo... (Pedro Soto de Rojas)

METAPLASMOS: (NF)

Son las adiciones o supresiones de sílabas para conseguir un cómputo silábico adecuado para la finalidad del poeta. Son fenónemos de supresión: 1. la aféresis, que ocurre al principio de una palabra (ora por ahora ) 2. la síncopa, que acontece en medio (desparece por desaparece ) 3. la apócope, que se da al final (do por donde ) Los fenómenos de adición: 1. la prótesis, si se produce al principio de una palabra (aquesta por esta ) 2. la epéntesis, si se localiza en medio (límpida=limpia) 3. la paragoge, si tiene lugar al final (infelice )

METONIMIA O SINÉCDOQUE: (NLS) Sustitución de un término por otro con el que guarda una

relación de contigüidad: la parte por el todo, el todo por la parte, la cualidad por el objeto, el continente por el contenido, etc.

Enfundó el acero (la espada) y dio dos aldabonazos en la casa (puerta) del señor conde. Se había tomado dos copas (vino) y

no sabía lo que hacía.

PARADOJA: (NLS) Contradicción interna creada por la unión de dos

conceptos opuestos.

Vivo sin vivir en mí y de tal manera espero

que muero porque no muero. (San Juan de la Cruz)

PARALELISMO: (NMS) Presencia de estructuras sintácticas (sintagmas, oraciones) semejantes:

Una mujer me ha envenenado el alma

otra mujer me ha envenenado el cuerpo... (G.A. Bécquer)

PARONOMASIA: (NF) Juego de sonidos con palabras homófonas aunque sus significados son

diferentes:

Aquí yace Marcela, mar y cielo en el mismo violoncelo... (Vicente Huidobro)

86

PERÍFRASIS: (NMS)

Expresión por medio de un rodeo para decir algo que podría haberse dicho de forma más sencilla. Su finalidad es, a veces, la elusión:

Era la alegre víspera del día

que la que sin igual nació en la tierra (=Virgen) de la cárcel mortal y humana guerra (=el mundo)

para la patria celestial salía. (Lope de Vega, designa el día de la Asunción)

PERSONIFICACIÓN o PROSOPOPEYA: (NLS)

Atribución de acciones o cualidades humanas a seres no humanos, inanimados o conceptos abstractos.

Por ti he sabido yo cómo era el rostro

de un sueño: sólo ojos. La cara de los sueños

mirada pura es, viene derecha, diciendo: “A ti te escojo, a ti, entre todos”

como lo dice el rayo o la fortuna. Un sueño me eligió desde sus ojos,

que me parecerán siempre los tuyos. (Pedro Salinas, Muerte del sueño )

PLEONASMO: (NMS)

Intensificación expresiva mediante la reiteración:

Temprano madrugó la madrugada... (Miguel Hernández)

Equivale a redundancia cuando se usa de más palabras de las necesarias para indicar algo o subrayarlo:

Lo vi con mis propios ojos; volar por el aire; subir para arriba...

POLISÍNDETON: (NMS)

Abundancia de nexos que coordinan o subordinan una serie de elementos. Se opone a Asíndeton o carencia de nexos.

Y los camellos de familia, y los amigos, rodeándolo y qué te pasa, y no es posible, por qué precisamente tú. (Julio Cortázar)

PROSOPOGRAFÍA: (NLS)

Descripción física de una persona, animal o cosa personificada:

Lo fue mío en clase de retórica, y era bajo, rechoncho, las

gafas idénticas a las que lleva Schubert en sus retratos, avanzando por los claustros a un paso corto y pausado, breviario en mano o

descansada ésta en los bolsillos del manteo, el bonete derribado bien atrás sobre la cabeza grande, de pelo gris y fuerte.

87

(Luis Cernuda, El maestro ) RETICENCIA: (NMS)

Interrupción de un discurso con un silencio, marcado con puntos suspensivos:

Oigo flotando en olas de armonías rumor de besos y batir de alas;

mis párpados se cierran...¿Qué sucede? ¿Dime?...¡Silencio! ¡Es el amor que pasa! (G.A. Bécquer, Rimas )

REDUPLICACIÓN: (NMS)

Repetición de una palabra por aposición: Gentil dona, gentil dona,

dona de bell parasser. (Romance de 1421)

SIMILICADENCIA: (NMS) Combinación de palabras de la misma categoría

gramatical al final de los versos o las frases.

Por donde quiera que fui, Yo a las cabañas bajé, la razón atropellé, yo a los palacios subí,

la virtud escarnecí yo los claustros escalé, a la justicia burlé y en todas partes dejé

y a las mujeres vendí memoria amarga de mí (José Zorrilla, Don Juan Tenorio )

SINESTESIA: (NLS) Aplicación de una sensación propia de un sentido a otro.

La atmósfera del verano, densa hasta entonces, se aligeraba y adquiría una acuidad a través de la cual los sonidos eran casi dolorosos, pinzando la carne como la espina de una flor [...] de las

hojas mojadas, de la tierra húmeda, brotaba entonces un aroma delicioso, y el agua de la lluvia recogida en el hueco de tu mano, tenía el sabor de aquel aroma, siendo tal la sustancia de donde aquel

emanaba, oscuro, penetrante, como el de un pétalo ajado de magnolia.

(Luis Cernuda, El Otoño )

LAS FIGURAS ESTILÍSTICAS EN LOS NIVELES LINGÜÍSTICOS

NIVEL FÓNICO NIVEL MORFOSINTÁCTICO NIVEL LÉXICO­SEMÁNTICO ALITERACIÓN METAPLASMOS: Fenómenos de reducción: - aféresis - síncopa - apócope

ANÁFORA ASÍNDETON CALAMBUR CONCATENACIÓN DERIVACIÓN ELIPSIS

ALEGORÍA ANTÍTESIS APÓSTROFE COMPARACIÓN o SÍMIL DILOGÍA o EQUÍVOCO EPÍTETO

88

FenóMeNos de adición: - prótesis - epéntesis - paragoge PARONOMASIA

ENUMERACIÓN EPÍFORA HIPÉRBATON PARALELISMO PERÍFRASIS PLEONASMO POLISÍNDETON RETICENCIA REDUPLICACIÓN SIMILICADENCIA

EXCLAMACIÓN RETÓRICA HIPÉRBOLE O EXAGERARAC. IMAGEN INTERROGACIÓN RETÓRICA IRONÍA METÁFORA METONIMIA o SINÉCDOQUE PARADOJA PERSONIF. o PROSOPOPEYA PROSOPOGRAFÍA SINESTESIA

TEXTOS PARA EJERCICIOS DE LOCALIZACIÓN DE FIGURAS RETÓRICAS Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar... (G.A. Bécquer) Si buscas flores, sus mejillas bellas vencen la primavera y la mañana; si cielo y luz, sus ojos son estrellas. [...] Más charló que una azuda y una aceña, y tuvo más enredos que una araña; más humos que seis mil hornos de leña... (Francisco de Quevedo) Es un fuego escondido, una agradable llaga, un sabroso veneno, una dulce amargura, una deleitable dolencia, un alegre tormento, una dulce y fiera herida, una blanda muerte.

De los sus ojos tan fuertemente llorando (Poema de Mío Cid) ¡Oh bosques y espesuras plantadas por la mano del Amado; oh prado de verduras de flores esmaltado, decid si por vosotros ha pasado! (San Juan de la Cruz) La luna es un pozo chico... Nueva York de cieno, Nueva York de alambres y de muerte... El jinete se acercaba tocando el tambor del llano. (F.G. Lorca)

89

(La Celestina) ¡Oh, tú, Azorín, escucha: España quiere surgir, brotar, toda una España empieza!... (=España por los españoles)

A. Machado) Un no rompido sueño, un día puro, alegre, libre quiero... (Fray Luis de León) Buscas en Roma a Roma, ¡0h peregrino!, y en Roma misma a Roma no la hallas... (Francisco de Quevedo) Oh siempre gloriosa patria mía tanto por plumas cuanto por espadas (plumas=escritores; espadas=guerreros) (Luis de Góngora) Tras arder siempre, nunca consumirme; y tras siempre llorar, nunca acabarme, tras tanto caminar, nunca cansarme; y tras siempre vivir, jamás morirme... (Francisco de Quevedo) Un no sé qué que quedan balbuciendo... (San Juan de la Cruz)

En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada. (Luis de Góngora) Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto, y el temor de haber sido y un futuro terror... (Rubé Darío) Las justas y los torneos, paramentos, bordaduras y cimeras, ¿fueron sino devaneos? ¿qué fueron sino verduras de las eras? (Jorge Manrique) Tus labios escarlata de púrpura maldita, sorbían el champaña del fino baccarat... (champaña=vino de Campagne y baccarat=cristal de Baccarat) (Rubén Darío) Los dos ríos de Granada, uno llanto y otro sangre... Cobre amarillo, su carne huele a caballo y a sombra... (F.G. Lorca)

...el callado pensamiento que pasa como la nube del mar sobre el ancho espejo... (G.A. Bécquer) Este que veis aquí de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos, y de nariz curva, aunque bien proporcionada, las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de oro... (Miguel de Cervantes) Y escucho con mis ojos a los muertos (Francisco de Quevedo) En el silencio sólo se escuchaba un sonido de abejas que sonaba. (Garcilaso de la Vega) ¿Qué me importa , por ventura, que triunfe Carlos o nop? ¿Qué tengo de Italia en pro? ¿Qué tengo? ¡Terrible suerte! Que en ella reina la muerte, y a la muerte busco yo. (Duque de Rivas)

¡Ay Muerte, muerta seas, muerta y malandante! ¡Matásteme a mi vieja!¡Matárasme a mí antes!... (Arcipreste de Hita) Ciego que apuntas y atinas, caduco dios, y rapaz, vendado que me has vendido, y niño mayor de edad. (Luis de Góngora) Y paso largas horas oyendo gemir al huracán (Dámaso Alonso) Quien oyó tu dulzura, ¿qué no tendrá por sordo y desventura? (Fray Luis de León) Corren los días como agua de río. (La Celestina)

90

EJERCICIO DE MÉTRICA Y RECURSOS ESTILÍSTICOS

1. Cómputo silábico (medida de los versos), esquema estrófico, tipo de rima e identificación de la siguiente estrofa:

¡Cuántas veces te me has engalanado,

clara y amiga noche! ¡Cuántas, llena de escuridad y espanto, la serena

mansedumbre del cielo me has turbado! Estrellas hay que saben mi cuidado y que se han regalado con mi pena;

que entre tanta beldad, la más ajena de amor, tiene su pecho enamorado.

Ellas saben amar, y saben ellas que he contado su mal llorando el mío, envuelto en los dobleces de tu manto. Tú, con mis ojos, noche, mis querellas oye y esconde, pues mi amargo llanto

es fruto inútil que al amor envío.

2. Esquema estrófico, tipo de rima e identificación de las siguientes estrofas. Por ejemplo:

Anoche cuando dormía 8 a soñé ¡bendita ilusión! 8 b que una fontana fluía 8 a dentro de mi corazón. 8 b Rima consonante. Cuarteta. La luna vino a la fragua Los besos y los supiros con su polisón de nardos las lágrimas y las quejas, el niño la mira, mira, ¿Quién sabe de dónde vienen? el niño la está mirando. ¿Y dónde el viento los lleva? En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña lúbrica y pura A mí una pobrecilla

91

sus senos de duro estaño mesa de amable paz bien abastada [...] me baste, y la vajilla de fino oro labrada sea de uien la mar no teme airada. 3. Identifica los recursos estilísticos:

3.1. Convida a dulce sueño 3.2. Ayer naciste y morirás mañana. aquel manso ruido Para tan breve ser ¿quién te dio la vida? del agua que la clara fuente envía.

1. Pero si acaso esas damas... 3.4. el estrépito y temblor las de las blondas y encajes... de los cables sacudidos Tal vez...si tú en tu delirio del negro mar los bramidos y el rugir de mis cañones.

2. Por ti el silencio de la selva umbrosa, Por ti la esquividad y apartamiento 3.5. Con mi llorar las piedras enternecen del solitario monte me agradaba; su natural dureza y la quebrantan. Por ti la verde hierba, el fresco viento el blanco lirio y colorada rosa y dulce primavera deseaba.

MÉTRICA ESPAÑOLA Mayúsculas: versos de arte mayor Minúsculas: versos de arte menor Un número: sílabas fijas Raya: verso suelto, sin rima Rima: C, A : consonante, asonante

NÚMERO DE VERSOS

FORMA ESTRÓFICA

ESQUEMA ESTRÓFICO

CLASE DE RIMA

OBSERVACIO

92

NES

2 Pareado AA,aa,Aa,aA

C o A

Frecuente en los refranes

3 Terceto ABA, BCB, CDC, DED...

C

Suelen aparecer encade- nados. Introducido

93

s por Boscán de Italia en el siglo XVI.

Tercerilla

a-a C

Soleá a-a A

Popular en Andalucía.

4

Cuarteto A B B A C

Empiezan a utilizarse

94

en el siglo XVI.

Serventesio

A B A B C

Redondilla

a b b a C

Muy corrientes en el Barroco.

Cuarteta a b a b C

Seguidilla -7 a5 –7 a5 A

Popular en Andalucía.

Cuaderna vía

AAAA 14 C

Cesura (h

95

emistiquios). Utilizada por el Mester de Clerecía (ss.XIII-XIV)

Copla -a –a 8 Popular.

5

Quinteto Los versos pue- den adopar cual- quier disposición con tal de que no quede ninguno suelto, no rimen tres seguidos y

C

Artemayor.

96

los dos últimos no formen pare- ado.

Quintilla

Utilizada en el teatro del siglo XVII. Arte menor.

Lira a7 B11 a7

b7 B11 C

Introducida por Gar

97

cialso de la Vega.

NÚMERO DE VERSOS

FORMA ESTRÓFICA

ESQUEMA ESTRÓFICO

CLASE DE RIMA

OBSERVACIONES

6

Sextina

Deben cumplir las mismas condiciones que el quin- teto y la quintilla.

C

Arte mayor

Sextilla

Arte menor

Copl

a8 b8 c4

C

Utilizada por Jorge Man- rique en las Coplas a su

98

a de pie quebrado o manriqueña

a8 b8 c4

padre.

8

Copla de arte mayor

ABBA ACCA 12

C Empleada por Juan de Mena en el Laberinto de

Fortuna.

Octava re

ABAB ABCC 11

C Poemas épicos y mitológi- cos del Siglo de Oro.

99

al

Octava italiana

-AAB´ -CCB´ 11

C Versos 4 y 8, agudos. Po­ pular en el Romanticismo.

Octavilla

-aab´ -ccb´ 8

C

10

Décima o Espinela

abbaaccddc 8

C Inventada por Vicente Espinel en el siglo XVI.

Ovillejo

a8 a4 b8 c8 c4 c8 d8 d8 c8

C

Muy popular en los siglos XVI y XVII.

14

Sonet

ABBA, ABBA, CDC

C Los tercetos pueden adop- tar otra disposición.

100

o , DCD

Número indeter- minado de versos

Villancico

-Estribillo de dos, tres o cuatro versos. -Pies o estrofas de seis a siete versos (mudanza) con su partefinal riman- do con el estribillo (verso de vuelta)

C Temas amorosos y

devotos (Navidad).

Los de tema festivo se llaman letrillas.

Serie Monorrima

AAAAA...14 a 16

A Empleada por el Mester

de Juglaría en los

Cantares de Gesta.

101

Romance

-a –a –a... 8

A Proceden de los versos largos de los Cantares

de Gesta, divididos en dos por hemistiquios. Su temática es muy

variada (heroicos,

amorosos, religiosos...)

Silva

Combinación de versos heptasílabos y endecasí- labos. Disposición libre.

C Cuando la combinación se repite periódicamente recibe el nombre de estancia

Algunos fundamentos métricos:

Los versos, según su número de sílabas, pueden ser: bisílabos, trisílabos, tetrasílabos, pentasílabos, hexasílabos, heptasílabos, octosílabos, eneasílabos, decasílabos, endecasílabos, dodecasílabos, tridecasílabos, alejandrinos (14 ss.), hexadecasílabos...

Según la última sílaba acentuada del verso, los versos pueden ser: agudos u oxítonos (el último acento recae en la última sílaba); llanos o paroxítonos (el último acento recae en la penúltima sílaba); esdrújulos

o proparoxítonos (el último acento recae en la antepenúltima sílaba). Si el verso es agudo, se cuenta una sílaba más en el cómputo silábico:

Ejemplo: dos-co-sas-hay-en-a-mór 7 + 1 = 8 Si el verso es esdrújulo, se cuenta una sílaba menos: Ejemplo:

Ín-cli-tas-ra-zas-u-bé-rri-mas 9 – 1 = 8 Las pausas métricas pueden ser: estrófica (al final de cada estrofa);

versal (se produce al final de un verso); interna (se produce en el interior del verso y no es obligada).

En los versos de doce o más sílabas, hay una pausa central en el

102

interior del verso, llamada cesura, que lo divide en dos hemistiquios –mitad de un verso-; estos pueden ser regulares si en ambos existe el mismo número de sílabas (por ej.: 7+7); e irregulares, en caso contrario (7+6).

Si la pausa versal no coincide con la morfosintáctica, se produce el fenómeno de encabalgamiento.

Quien me dijera, cuando en las pasadas horas en tanto bien por vos me vía...

Existen unas licencias métricas que resultan de la no coincidencia entre la sílaba gramatical y la sílaba métrica. Éstas son: la sinalefa (unión de la última vocal de una palabra con la inicial de la siguiente, contándose una sílaba); la diéresis (consiste en la destrucción de un diptongo en un verso para obtener dos sílabas métricas); la sinéresis (que consiste en formar un falso hiato con dos vocales fuertes para reducirlas a una sola sílaba métrica).

sinalefa: Est á un marinero pensando en las playas (Rubén Darío) diéresis: Del Tormes, cuya voz armonïosa (L.F. Moratín) sinéresis: O en el lazo fatal cae de la muerte (Meléndez)

ESTROFAS

NÚMERO DE VERSOS

PAREADO

Hipógrifo violento, que corriste parejas con el viento, ¿dónde rayo sin llama, pájaro sin matiz, pez sin escama y bruto sin instinto natural, al confuso laberinto de esas desnudas peñas te desbocas, te arrastras y despeñas? (Pedro Calderón de la Barca) Perro ladrador poco mordedor (Refrán)

TERCETO

Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma tan temprano. Alimentando lluvias, caracolas y órganos mi dolor sin instrumento

103

a las desalentadas amapolas daré tu corazón por alimento. Tanto dolor se agrupa en mi costado, que por doler me duele hasta el aliento. [...]

(Elegía a Ramón Sijé , Miguel Hernández)

3 SOLEÁ

Qué glorioso, qué sereno, en las noches del estío resplandece el firmamento.

(Manuel González Prada)

CUARTETO

A veces una hoja desprendida de lo alto de los árboles, un lloro de las ninfas que pasan, un sonoro trino de ruiseñor, turban mi vida.

(Enrique González Tablada)

4 SERVENTESIO

Yo soy aquél que ayer no más decía el verso azul y la canción profana, en cuya noche un ruiseñor había que era alondra de luz por la mañana.

(Rubén Darío)

4 REDONDILLA

Mi verso es como un puñal que por el puño echa flor: mi verso es un surtidor que da un agua de coral. (José Martí) 4 CUARTETA

La pila de agua bendita

104

que está en el rincón umbrío, es silvestre margarita llena de fresco rocío.

(Manuel Gutiérrez Nájera) 4 SEGUIDILLA

Mariquita me llaman los arrieros, Mariquita me llaman voyme con ellos.

(Anónimo) 4 CUARDENA VÍA

Mester trago fermoso, non es de joglaría; mester es sen pecado, ca es de clerezía; fablar curso rimado por la cuaderna vía a síllavas cuntadas, ca es grant maestría.

(El libro de Alexandre) 4 COPLA

Bajo las estremecidas estrellas de los velones, su falda de moaré tiembla entre sus muslos de cobre.

(F.G. Lorca) 5 QUINTETO

Una noche mi padre, siendo yo niño, mirando que la pena me consumía, con las frases que dicta sólo el cariño, lanzó de mi destino la profecía, una noche mi padre, siendo yo un niño.

(Julián del Casal)

5 QUINTILLA

Tú los siglos hollarás, sonó la voz de la altura, pasar los hombres verás, del mundo la edad futura como el mundo correrás.

105

(José de Espronceda) 5 LIRA

Si de mi baja lira tanto pudiese el son que en un momento aplacase la ira del animoso viento y la furia del mar y el movimiento.

(Garcilaso de la Vega) 6 SEXTINA o SEXTETO

Desfila un ringlero de seminaristas, bayetas peladas como los sopistas, tricornios jaranos, negrura montés. Cencerra la recua de mulos hastiales, negros y zancudos, sin goces nupciales, y el mulero canta canto aragonés.

(Valle-Inclán) 6 SEXTILLA

¡Cuán manso y amoroso recuerdas en mi seno, donde secretamente solo moras; y en tu aspirar sabroso, de bien y gloria lleno, cuán delicadamente me enamoras!

(San Juan de la Cruz)

6 COPLA DE PIE o MANRIQUEÑA Recuerde el alma dormida avive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte tan callando. (Jorge Manrique)

1. COPLA DE ARTE MAYOR

Veo grandes ondas e ola espantosa, el piélago grande, el mástel fendido

106

seguro non falla el purto do posa. El su governalle está enflaqueçido de los marineros e puesto en olvido; las áncoras fuertes non le tienen provecho sus tablas por fuerça quebradas de fecho; acorre de cables paresçe perdido.

(López de Ayala)

8 OCTAVA REAL

Un monte era de miembros eminentes este (que, de Neptuno, hijo fiero, de un ojo ilustra el orbe de su frente, émulo casi del mayor lucero) cíclope, a quien el pino más valiente, bastón, le obedecía, tan ligero y al gave peso junco tan delgado, que un día era bastón y otro cayado.

(Góngora)

1. OCTAVA ITALIANA

Vuela el buque, las playas oscuras a la vista se pierden ya lejos, cual de Febo a los vivos reflejos se disipa confuso el vapor, y a la vista sin límites corre por el mar a mis ojos abierto, y en el cielo profundo, desierto, reina puro el espléndido sol.

(José María Heredia)

1. OCTAVILLA

Merced a tus traiciones, al fin respiro, Lice, al fin de un infelice el cielo hubo piedad; ya rotas las prisiones libre está el alma mía; no sueño, no, este día, mi dulce libertad.

(Meléndez Valdés) 107

10 DÉCIMA O ESPINELA

Aplico agora: yo amaba una luz, cuyo esplendor bebió planeta mayor, que sus rayos sepultaba: una llama me alumbraba; pero era una llama aquélla, que eclipsas divina y bella, siendo de luces crisol; porque hasta que sale el sol, parece hermosa una estrella.

(Calderón de la Barca)

10 OVILLEJO

¿Quién menoscaba mis bienes? Desdenes. Y ¿quién aumenta mis duelos? Los celos. Y ¿quién prueba mi paciencia? Ausencia. De este modo, en mi dolencia ningún remedio se alcanza, pues me matan la esperanza desdenes, celos y ausencia.

(Cervantes) 14 SONETO

Tengo miedo a perder la maravilla de tus ojos de estatua, y el acento que de noche me pone en la mejilla la solitaria rosa de tu aliento. Tengo pena de ser en esta orilla tronco sin ramas; y lo que más siento es no tener la flor, pulpa o arcilla, para el gusano de mi sufrimiento. Si tú eres el tesoro oculto mío, si eres mi cruz y mi dolor mojado, si soy el perro de tu señorío,

108

no me dejes perder lo que he ganado y decora las aguas de tu río con hojas de mi otoño enajenado.

(F.G. Lorca)

ROMANCE

¡Quién hubiera tal ventura que la mar ponía en calma, sobre las aguas del mar los vientos hace amainar; como hubo el infante Arnaldos los peces que andan al hondo, la mañana de San Juan! arriba los hace andar, Andando a buscar la caza las aves que van volando para su falcón cebar al mástil vienen posar. vio venir una galera Allí habló el infante Arnaldos, que a tierra quiere llegar; bien oiréis lo que dirá: las velas trae de seda “-Por tu vida, el marinero, la ejarcia de oro torzal, dígasme ora ese cantar.” áncoras tiene de plata, Respondióle el marinero, tablas de fino coral. tal respuesta le fue a dar: Marinero que la guía “-Yo no digo mi canción diciendo viene un cantar sino a quien conmigo va.”

(Romance del Infante Arnaldos. Anónimo)

EJERCICIO DE MÉTRICA

1. Medida de los versos (cómputo silábico), esquema estrófico, tipo de rima e identificación de la estrofa.

A la sombra de un chopo Ya es corazón mi lengua lenta y larga, yace un gitano mi corazón ya es lengua larga y lenta... tendido boca arriba, ¿Quieres contar sus penas? Anda y cuenta muerto o borracho; los dulces granos de la arena amarga. y porla boca, ( Miguel Hernández ) la nariz y los ojos le andan las moscas. El céfiro, que vuela como un ángel nocturno da al amor de sus alas al monte taciturno, ( A. Ros de Olano) y blanca como un sueño, en la cumbre del monte, el ave de la luz entreabre el horizonte. (Ramón del Valle-Inclán) Nadie más cortesano ni pulido La luna vino a la fragua que nuestro rey Felipe que Dios guarde con su polisón de nardos siempre de negro hasta los pies vestido. el niño la mira, mira, Es pálida su tez como la tarde, el niño la está mirando. cansado el oro de su pelo undoso En el aire conmovido y de sus ojos, el azul, cobarde. mueve la luna sus brazos Sobre su augusto pecho generoso y enseña lúbrica y pura ni joyeles perturban ni cadenas sus seños de duro estaño [...]

109

el negro terciopelo silencioso. Y en vez de cetro real, sostiene apenas, (F. García Lorca) con desmayo galán, un guante de ante la blanca mano de azuladas venas. (A. Machado) Los besos y los suspiros, La luz que del cielo vino, las lágrimas y las quejas, la luz que del cielo viene ¿Quién sabe de dónde vienen? ya junto al mar se detiene, ¿Y dónde el viento los lleva? ¡Quizás no sabe el camino!

(Augusto Ferrán) (Luis Rosales) ¡Quién pudiera desleírse en esa tinta tan vaga, que inunda el espacio de ondas puras fragantes y pálidas! (Juan Ramón Jiménez) A mí una pobrecilla mesa de amable paz bien abastada me baste, y la vajilla de fino oro labrada sea de quien la mar no teme airada. (Fray Luis de León)

110

111