Upload
others
View
7
Download
0
Embed Size (px)
-1-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
SEM
INA
RIO
Río de Janeiro, noviembre de 2008
D. Mariano Gómez del Moral
Director General de Productos
Estadísticos
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA DE ESPAÑA
-2-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
El Sector Servicios
• ¿Qué son servicios?•
Importancia del sector en España
•
Enfoques para su estudio–
Normativa
–
Inventario de operaciones•
Análisis global
•
Análisis sectorial
•
Lagunas existentes y proyectos futuros•
Efectos sobre los informantes
•
Acciones para reducir la carga–
Uso de datos administrativos
–
Uso de nuevas tecnologías
-3-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
¿Sector Servicios?
•
Definición Servicios:
Entidades independientes sobre las que se pueden establecer derechos de propiedad; asimismo no pueden intercambiarse por separado de su producción.
Los servicios son productos heterogéneos producidos sobre pedido que generalmente consisten en cambios en las condiciones de las unidades que los consumen y son el resultados de las actividades
realizadas por los productores a demanda de los consumidores.
En el momento de concluir su producción los servicios son suministrados a sus consumidores”
(SCN 93).
-4-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
El cambio de clasificación en los Servicios
NACE Rev.1 (SERVICIOS) NACE Rev.2 (SERVICIOS)G Comercio;reparación de vehículos de motor, motocicletas y G Comercio al por mayor y al por menor;reparación de vehículosciclomotores y artículos personales de motor, motocicletas
H Hostelería H Transporte y almacenamiento
I Transporte, almacenamiento y comunicaciones I Hostelería
J Información y comunicaciones
J Intermediación financiera K Actividades financieras y de seguros
L Actividades inmobiliariasK Actividades inmobiliarias y de alquiler; servicios empresariales M Actividades profesionales, científicas y técnicas
N Actividades administrativas y servicios auxiliares
M Educación P Educación
N Actividades sanitarias y veterinarias, servicio social Q Actividades sanitarias y de servicios sociales
O Otras actividades sociales y de servicios prestados a la R Actividades artísticas, recreativas y de entretenimientoscomunidad; servicios personales S Otros servicios
Mayor presencia de los Servicios en la nueva clasificación
-5-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Fuente: DIRCE
Comercio25,3%
Construcción14,6%
Resto de servicios
52,7%
Industria y energía7,3%
Número de empresas y distribución por sectores (1/1/2008)
3.422.239 empresas
78% Empresas
-6-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
0% 20% 40% 60% 80% 100%
Industria
Construcción
Comercio
Resto de servicios
Sin asalariados De 1 a 5 asalariadosDe 6 a 9 asalaridos De 10 a 19 asalariadosDe 20 o más asalariados
01/01/2008
50%50%
Fuente DIRCE
Tamaño medio de las empresas
Sector atomizado- Δ
tamaño muestra-
No llevan PGC- Dificulta el uso de
registros administrativos
-7-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A Estadísticas del Sector Servicios
•
Desarrollo en la última década
•
Tres factores:–
Necesidad de generar información estadística sobre el sector de más peso de la economía
–
Legislación de la Unión Europea–
Necesidad de información regional
•
Enfoques para su estudio:–
Enfoque global versus enfoque sectorial
–
Información estructural versus coyuntural
-8-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A Resumen Estadísticas Servicios
Análisis Global
EstadísticasEstructurales
EstadísticasEconómicasCoyunturales
EAS IASS
ICM
IPS
Análisis Sectorial
EstadísticasEstructurales
EstadísticasCoyunturales
EPS EOAT
IPH
IIH
TV
I+D+i
TIC
Est. Financieras
-9-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
•
Sección G:–
Comercio
•
Sección H, I, K:–
Hostelería
–
Transporte y Comunicaciones–
Inmobiliarias, Alquileres y Servicios a empresas
•
Sección O:–
Servicios audiovisuales
–
Servicios personales
(inclusión en 2001)–
Servicios recreativos y culturales
(2002)
¡OJO! No Financieros, Seguros, Enseñanza y Sanidad
Recoge aproximadamente el 83% del Valor Añadido de los Servicios de Mercado
Encuesta Anual de Servicios:Ámbito de aplicación
-10-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
0%
2%
4%
6%
8%
10%
Total G H I K O
0%
25%
50%
75%
100%
Total Menos de 2 asalariados
De 3 a 9 De 10 a 49 De 50 a 99 Más de 100asalariados
Se investigan 135.000 unidades cada año
La fracción de muestreo es algo superior al 6%, pero las empresas de más de 50 asalariados se investigan todas
Encuesta Anual de Servicios:Tamaño muestral y fracción de
muestreo
-11-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
•
Variables demográficas–
Número de empresas
–
Número de locales
•
Variables económicas–
Volumen de negocios
–
Valor de la producción–
Valor añadido a coste de los factores
–
Costes de personal–
Total de compras de bienes y servicios
–
Compras de bienes y servicios para su reventa–
Inversión bruta en bienes materiales
–
Número de personas empleadas–
Número de empleados
Encuesta Anual de Servicios:Principales variables investigadas
Reglamento UE
(cuestionarios adaptadosal PGC: cifra de negocios,sueldos y salarios, etc.)
-12-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Servicios personales
4,2%
Servicios recreativos
2,9%
Servicios a empresas
19,1%
Inmobiliarias y alquileres
9,6%
Tecnologías 1,9% Transportes
10,3%
Turismo 13,8%
Comercio 38,2%
Volumen de negocio
Inmobiliarias y alquileres
9,1%
Servicios recreativos
1,5%
Servicios personales
0,5%
Servicios a empresas
8,6%
Tecnologías 5,9%
Transportes 7,9%
Turismo 6,4%
Comercio 60,2%
Número de empresas
Encuesta Anual de Servicios: Estructura
-13-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Análisis Global del Sector Servicios Estadísticas Coyunturales
•
Desarrollo en el nuevo siglo:–
Reglamento nº 1165/98 sobre estadísticas coyunturales.
Creación de un marco común de producción de estadísticas comunitarias sobre la evolución coyuntural del ciclo económico.Anexo C: Comercio minoristaAnexo D: Otros servicios
–
Plan de Acción EMU: El Banco Central Europeo necesita estadísticas coyunturales rápidas para la toma de decisionesPrincipales Indicadores Económicos Europeos (PEEIS):
Cifra de negocios en el comercio minoristaCifra de negocios en otros serviciosÍndices de precios de productor del Sector Servicios
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Algunos resultados de Coyuntura: Índices Nominales: ICM por productos
INDICE DE COMERCIO AL POR MENOR
60
70
80
90
100
110
120
130
140
ene-
00
may
-00
sep-
00
ene-
01
may
-01
sep-
01
ene-
02
may
-02
sep-
02
ene-
03
may
-03
sep-
03
ene-
04
may
-04
sep-
04
ene-
05
may
-05
sep-
05
ene-
06
may
-06
sep-
06
ene-
07
may
-07
sep-
07
ene-
08
may
-08
sep-
08
General Alimentación Resto
El ICM comenzó
a registrar menores tasas de crecimiento desde comienzos de 2008 -14-
-15-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
50,00
70,00
90,00
110,00
130,00
150,00
170,00
200
2M01
200
2M06
200
2M11
200
3M04
200
3M09
200
4M02
200
4M07
200
4M12
200
5M05
200
5M10
200
6M03
200
6M08
200
7M01
200
7M06
200
7M11
COMERCIO TURISMO TRANSPORTE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SERVICIOS A EMPRESAS
Algunos resultados de Coyuntura: Índices Nominales: IASS por sectores
-16-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
¿IPC es un buen deflactor
de la cifra de negocios de los Servicios?
Las magnitudes reales: necesidad de deflactores
Total demanda intermedia
Total gasto en consumo final
Gasto en consumo
final de los hogares
Gasto en consumo final
de las instituciones privadas sin
fines de lucro
Gasto en consumo
final de las Administra-
ciones Públicas
Formación bruta de capital
Total exportaciones
Total demanda
final
Total empleos
Otros tipos de transporte terrestre de mercado 65,8 18,6 16,5 0,0 2,1 0,0 15,6 34,2 100,0
Servicios de transporte marítimo 28,9 15,0 13,8 0,0 1,1 0,0 56,1 71,1 100,0Servicios de transporte aéreo y espacial 30,7 27,9 26,0 0,0 1,9 0,0 41,4 69,3 100,0
Otros servicios anexos al transporte de mercado 85,4 3,3 3,3 0,0 0,0 0,0 11,3 14,6 100,0
Servicios postales y correos 86,3 11,9 11,9 0,0 0,0 0,0 1,8 13,7 100,0
Servicios de telecomunicaciones 62,4 35,0 35,0 0,0 0,0 0,0 2,7 37,6 100,0
Servicios informáticos 34,2 1,1 1,1 0,0 0,0 47,7 17,0 65,8 100,0
Servicios jurídicos y de contabilidad de mercado 62,8 8,2 8,1 0,0 0,1 23,1 5,9 37,2 100,0
Consultoría técnica en arquitectura e ingeniería 48,9 0,0 0,0 0,0 0,0 42,7 8,4 51,1 100,0
Servicios de publicidad 87,7 0,2 0,2 0,0 0,0 0,0 12,1 12,3 100,0
Servicios de investigación y seguridad 86,6 8,8 8,8 0,0 0,0 0,0 4,6 13,4 100,0
Servicios de limpieza industrial 95,1 3,5 3,5 0,0 0,0 0,0 1,4 4,9 100,0
Otros servicios empresariales n.c.o.p. 78,2 4,2 4,2 0,0 0,0 0,0 17,6 21,8 100,0
Ramas de actividad
Productos
Servicios consumidos principalmente por las empresas
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Índice de Precios de Servicios
•
Año Base: 2006•
Periodicidad: trimestral
•
Primer período de referencia: 1º Trimestre 2007–
60.24
Transporte de mercancías por carretera
–
61.1
Transporte marítimo–
62.1 Transporte aéreo regular
–
64.11 Actividades de Correos–
64.12 Actividades postales
–
64.2 Telecomunicaciones–
72.1
–
72.2–
72.3
72. Actividades informáticas
–
72.4–
72.5
–
72.6
Primer envío de datos a Eurostat: 30-Junio-2007 .../...
Difusión:
2 julio de 2008
-17-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
•
Año Base: 2006•
Periodicidad: trimestral
•
Primer período de referencia: 1º Trimestre 2007•
Para las actividades: –
63.11 Manipulación de mercancías
–
63.12 Depósito y almacenamiento–
74.1
Act. Jurídicas, contabilidad, auditoría, asesoría fiscal, estudios de mercado,..
–
74.2+74.3 Servicios de arquitectura e ingeniería–
74.4 Publicidad
–
74.5 Selección y colocación de personal–
74.6 Investigación y Seguridad
–
74.7 Limpieza
Primer envío de datos a Eurostat: 11-Agosto-2009
Difusión: Último trimestre de 2009
-18-
.../...
-19-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Análisis Sectorial del Sector Servicios: Estadísticas Estructurales
•
Estadística de Productos en los Servicios:–
Anexo VIII Reglamento nº 58/97 modificado por el Reglamento nº 295/2008
–
Ofrece información sobre:1.
Desglose del volumen de negocios por productos que permite:
Asignar producción a actividad principal y secundarias.Conocer el grado de especialización de las empresas de cada sector.Conocer la demanda de los servicios por el resto de sectores de la economía.Obtener las ponderaciones para los Índices de Precios de Servicios
2.
Desglose del volumen de negocios por clientes que permite:
Conocer la demanda de los servicios por el resto de sectores de la economía.
3.
Información específica de cada sector:
Desempaquetamiento de los paquetes turísticos.Modos de distribución en el comercio.Parque móvil en los transportes,...
-20-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
AAnálisis Sectorial del Sector
Servicios: Estadísticas Estructurales
•
Estadística de I+D:–
Empresas
–
Administración Pública–
IPSFLs
–
Enseñanza superior
•
Encuesta sobre Innovación:–
Empresas
Datos sobre:• I+D respecto al PIB •
Gasto ejecutado en I+D en España • Nº
de investigadores
Datos sobre:• Nº
de empresas innovadoras • Gasto en actividades innovadoras • Obstáculos para innovar
45.000unidadesanuales
-21-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Análisis Sectorial del Sector Servicios: Estadísticas Coyunturales
•
Turismo:–
Encuestas de Ocupación en Alojamientos Turísticos
Datos sobre:Oferta (establecimientos y plazas)Demanda (viajeros, pernoctaciones y estancias medias)Grado de ocupación
–
Índices de PreciosEvolución de los precios percibidos por los empresarios,considerando todos sus clientes (no sólo los hogares)
•
Transporte:–
Encuestas de transporte de viajeros
Datos sobre:Número mensual de viajeros transportados
-22-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
ACalendario de disponibilidad:Estadísticas estructurales del
Sector ServiciosOperación Estadística Población Muestra Método de
RecogidaDifusión
EAS 6.000 135.000 URCES Avance Dato Nacional T+11
Definitivo Dato CCAA T+18
EPS
I+D+I 200.000 45.000 URCES T+11
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Operación Estadística Población Muestra Método de Recogida
Difusión
EOTR Encuesta de Ocupación Turismo Rural
6.000 3.000 Delegaciones provinciales
T+30
EOAC Encuesta de Ocupación en Acampamentos Turísticos
1.189 1.189 Delegaciones provinciales
T+30
EOAP Encuesta de Ocupación en Apartamentos Turísticos
4.264 2.272 Delegaciones provinciales
T+30
EOH Encuesta de Ocupación Hotelera 16.000 6.500 Delegaciones provinciales
T+23
IPH Índice de Precios Hoteleros 16.000 6.500 Delegaciones provinciales
T+23
IIH Indices de Ingresos Hotelerosr 16.000 6.500 Delegaciones provinciales
T+23
IASS Indicadores de Actividad del Sector Servicios
1.000.000 25.000 Recogida Semicentralizada
T+45
TV Transporte Urbano e Interurbano de Viajeros
5.200 1.500 Delegaciones provinciales
T+37
ICM Índice de Comercio al Por Menor 600.000 11.000 Delegaciones provinciales
T+30
Calendario de disponibilidad:Estadísticas coyunturales del INE
-23-
-24-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Estadísticas de los Servicios
Análisis y NormativaGlobal del Sector
ServiciosAnálisis Sectorial
Estadísticas de Globalización
Perspectiva Territorial
FATSCIS
-25-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A Estadísticas de globalización
•
Comercio Internacional de Servicios
•
Estadística de Filiales Extranjeras (FATS)
-26-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Ámbitos sin investigar:
• Enseñanza (mercado y no mercado)
• Sanidad (mercado y no mercado)
• Servicios sociales
El Sector Servicios:
Lagunas estadísticas
¡OJO! Otras instituciones investigan el sector financiero:
•
Entidades de Crédito (Banco de España)
•
Seguros (Dirección General de Seguros, Ministerio de Economía y Hacienda)
-27-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
125.934
131.477
9.452
96.000
66.000
33.785
23.046
25.006
9.1577.600 12.522
11.528 8.796
15.239
120.049
129.609135.461
133.187
0
50.000
100.000
150.000
1987 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
125.934
131.477
9.452
96.000
66.000
33.785
23.046
25.006
9.1577.600 12.522
11.528 8.796
15.239
120.049
129.609135.461
133.187
0
50.000
100.000
150.000
1987 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Regionalización
Reglamento SBS
Estructurales
Carga sobre las unidades informantes
.../...
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
12.000
15.000
25.00031.000
45.000
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
30.000
35.000
40.000
45.000
50.000
1997 1998 2001 (Sem. 1) 2001 (Sem. 2) 2002 2003
12.000
15.000
25.00031.000
45.000
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
30.000
35.000
40.000
45.000
50.000
1997 1998 2001 (Sem. 1) 2001 (Sem. 2) 2002 2003
Coyunturales
EOAT
ICM
IASS
IASS
RegionalizaciónÍndices de Precios
Comercio Internacionalde Servicios
-28-
.../...
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
• ¿Qué son datos administrativos?–
Conjunto de datos recogidos para fines administrativos por alguna institución cuya finalidad no es la producción estadística.
–
La Administración es depositaria de archivos que contienen datos
sobre personas, empresas u otros organismos que ha ido recogiendo en el ejercicio de su competencias
–
Fin estadístico Secundario
•
Factores que han favorecido el uso de datos administrativos–
Necesidad de racionalizar costes y reducir la carga de respuesta
de los
informantes–
La mejora en las técnicas de captura, almacenamiento y proceso de la información administrativa
•
Datos administrativos: Ventajas e inconvenientes–
Ventajas: Actuaciones obligatorias, sin coste de recogida,sin carga adicional para los informantes, permiten estimaciones en pequeñas áreas.
–
Inconvenientes: Conceptos y definiciones diferentes de los estadísticos, unidades distintas, conjunto limitado de variables, sujetos a su propia legislación.
Datos Administrativos
-29-
-30-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Universo Real
aplicando
Leyes y Normas Conceptos específicos
se obtiene
Universo legal Universo Estadístico
FICHEROS ADMINISTRATIVOS
FICHEROS ESTADÍSTICOS
-31-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
El uso de datos administrativos con fines estadísticos
A.
Información de microdatos de identificación y clasificación de unidades legales de origen administrativo.
B.
Información agregada para la estimación de algunas operaciones
C.
Información agregada para diseño de muestras y pequeñas áreas
D.
Información complementaria (agregados y distribuciones estadísticas) para diferentes propósitos
E.
Información de microdatos identificados para el tratamientos de falta de respuesta o el desarrollo de modelos de estimación en encuestas por muestreo
F.
Explotación directa de registros administrativos: Colegio de Registradores de la Propiedad, Juzgados de Primera Instancia, etc.
-32-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Uso A: Información del
microdato: identificación y clasificación.El primer acuerdo INE-AEAT-SS se firmó
a finales de la década de los 80’s
Publicación del Reglamento nº
2186/93 de registros de empresas
¿Principal impulsor?
Experiencia en el INE.Acuerdos para el uso de datos
administrativos
Resultado: DIRCE .../...
-33-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Uso B: Información agregada. Acuerdo INE-AEAT a finales de la década de los 90’s
Necesidades de Cuentas Nacionales
y otras (ampliar
series de IASS hacia atrás)
¿Principal impulsor?
.../...
.../...
-34-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Uso C: Acuerdo
INE-AEAT
(información agregada para áreas pequeñas)
Diseño de encuestas
a hogares: Ingresos
fiscales por códigos postales para la estimación de pequeñas áreas.
Diseño de encuestas a empresas: Cifra de negocio por estrato de asalariados y asignación aleatoria dentro del estrato
¿Principal Impulsor?
.../...
.../..
-35-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Uso
D: Acuerdo
INE-AEAT para
diferentes propósitos:
Lista de empresas con deducciones en el Impuesto de Sociedades por gastos en I+D
Lista de empresas
que
declaran operaciones con el Exterior en su
declaración
de IVA
Ejemplos
.../...
.../.. .
-36-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Uso E: Información de microdatos
identificados para el tratamiento de la falta de respuesta y para el desarrollo de modelos de estimación en las encuestas por muestreo
• Acuerdo INE –
SS: Encuesta Trimestral de Coste Laboral
•
Hasta Ahora no ha sido posible un acuerdo INE -
AEAT para la utilización de los microdatos
fiscales. Conflicto con los
artículos 113.1 y 113.2 de la Ley General Tributaria
.../.. .
.../...
-37-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Uso F: Explotación directa de registros administrativos
•
Acuerdo INE –
Registro Mercantil; Colegios de Registradores de la propiedad; Notarios; Juzgados de Primera Instancia
•
Estadísticas Financieras: Hipotecas, Transmisiones de derecho de la propiedad, Efectos de comercio impagados, Sociedades mercantiles, Procedimiento Concursal, etc ...
•
Índice de precios de la vivienda
.../.. .
-38-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Nuevas tecnologías en la estadística
•
Principio 9 Código de Buenas Prácticas
–
Proporcionalidad de la información solicitada–
Fácilmente disponible en los sistemas de gestión
–
Utilización de medios electrónicos: Recogida de datos por Internet
Proyecto: Extracción de la información de los sistemas de gestión
XBRL: Estadísticas Estructurales
XML : Encuestas Coyunturales
-2-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Contabilidad Nacional de España
•
Cuentas no financieras INE
•
Cuentas financieras Banco de España
•
Balanza de Pagos Banco de España
•
Cuentas de AA.PP. Ministerio de Hacienda
-3-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Características metodológicas
•
Base 2000 (mayo de 2005)
•
Metodología:–
SNA-93
–
SEC-95 (Reglamento del Consejo)
•
Modificaciones (SIFMI, caja-devengo, ...)
•
V Manual de Balanza de Pagos
•
Manuales de Finanzas Públicas (EUROSTAT, FMI)
-4-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A Algunos datos sobre España
•
Población: 44.873.600 personas (2007)
•
PIB: 1.050.595 millones de euros (2007)
•
Crecimiento PIB: 3,7% (2007) 0,9% (q3 2008)
•
Tasa de actividad: 59,95% (q3 2008)
•
Tasa de desempleo: 11,33% (q3 2008)
•
Inflación: 3,6% (Oct 2008)
-5-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Valor Añadido Bruto por ramas de actividad
Participación porcentual
35,5
32,7
7,2
7,5
17,2
43,8
29,8
13,3
6,8
6,2
52,7
17,5
14,6
12,3
2,9
0 20 40 60
Servicios de mercado
Industria
Servicios de no mercado
Construcción
Agricultura y pesca
1964
1986
2007
-6-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Empleo (personas) por ramas de actividad
Participación porcentual
37,4
17,2
23,5
7,4
14,6
48,2
18,6
15,6
13,1
4,5
0 20 40 60
Servicios de mercado
Servicios de no mercado
Industria
Construcción
Agricultura y pesca
19862007
-7-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Servicios en las cuentas nacionales
•
2-dígitos clasificación NACE rev. 1.1 (compatible con la CIIU rev.3)
•
Mayor apertura (3-dígitos)–
Hostelería: Cuenta Satélite de Turismo
–
Transportes: Importancia del transporte por carretera–
Alquiler imputado
•
Servicios de mercado: 27 actividades
•
Servicios de no mercado: 9 actividades
-8-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A Fuentes estadísticas principales
•
Encuesta anual de servicios
•
Estadísticas financieras (Banco de España)
•
Estadística sobre actividades de I+D
•
Financiación y gastos de la enseñanza privada
•
Establecimientos Sanitarios en régimen de internado
•
Recogida y tratamiento de residuos urbanos
-9-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Proceso de estimación
Estimación final=
Estimación básica+
Ajustes
-10-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A Estimación básica•
Encuestas o censos–
Encuesta Anual de Servicios, ...
•
Datos administrativos–
Datos de las Administraciones Públicas, ...
•
Modelos y extrapolaciones–
SIFMI, alquiler imputado, ...
•
Otras fuentes
-11-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A Encuesta anual de servicios
•
Producción total a precios básicos =
Importe neto de la cifra de negocio
+ Variación de existencias de productos terminados+ Trabajos realizados para el inmovilizado (medios propios)+ Otros ingresos de gestión+ Subvenciones de explotación-
Consumo de mercaderías (compras –
variación de existencias)
-12-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A Encuesta anual de servicios
•
Consumos intermedios a precios de adquisición =
Consumo de materias primas
+ Consumo de otros aprovisionamientos+ Trabajos realizados por otras empresas+ Gastos en servicios exteriores+ Otros gastos de gestión
-13-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Encuesta Anual de Comercio 2000NACE G: Comercio y reparaciones
Resultados de explotación por clase de variable y sectores de actividad Unidades:millones de euros
Comercio vehículos y carburantes
Comercio al por mayor
Comercio al por menor
TOTAL
1. Total ventas mayor y menor 65.500 261.921 137.468 464.8892. Consumo de mercaderías 60.656 215.181 102.949 378.7863. Cifra de negocios por otros conceptos 10.832 12.369 3.899 27.1004. Variación de existencias de productos 40 240 42 3225. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado 44 50 131 2256. Otros ingresos de gestión 1.281 2.440 1.716 5.4377. Trabajos realizados por otras empresas 683 3.092 741 4.5168. Valor de la producción (1-2+3+4+5+6-7) 16.358 58.747 39.566 114.6719. Consumo de materias y otros aprovisionamientos primas 2.544 3.761 1.005 7.31010. Gastos en servicios exteriores 4.367 20.470 10.902 35.73911. Otros gastos de gestión 151 487 196 834pm. Consumos intermedios (9+10+11) 7.062 24.718 12.103 43.88312. Valor añadido a precios de mercado (8-9-10-11) 9.298 34.029 27.463 70.79013. Impuestos ligados a la producción y a los productos distintos del IVA 566 2.802 466 3.83414. Subvenciones a la explotación 87 313 82 48215. Valor añadido al coste de los factores (12-13+14) 8.819 31.541 27.078 67.43816. Costes de personal 5.450 17.142 14.511 37.103
-14-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A Ajustes
•
Por validación de fuentes y datos
•
De concepto (coherencia con SCN93/SEC95)
•
Debidos a unidades no cubiertas
•
Explícitos de exhaustividad
•
Por equilibrio
-15-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Contabilidad Nacional de EspañaNACE G: Comercio y reparacionesUnidades:millones de euros
Producción Consumos Intermedios
Valor Añadido Bruto
Remunera- ción de asalariados
Impuestos netos
Excedente Explotación Bruto
Datos de encuesta o censo (Encuesta Anual de Comercio) 114.671 43.883 37.103Datos administrativos 284Datos basados en modelos o extrapolaciones 762Datos basados en otras fuentesEstimación básica 114.671 44.645 70.026 37.103 284 0Ajuste de los trabajos realizados por otras empresas 4.516 4.516Ajustes por validación de fuentes y datos -14.742 -6.083 -5.996Ajustes por concepto (adaptación al SEC-95) 19Ajustes por unidades no cubiertasAjustes explícitos de exhaustividad 2.380 266 1.893Ajustes por equilibrio 113 -342 30.671Estimación final cuentas nacionales 106.957 43.002 63.955 33.000 284 30.671
Cuenta de producción Cuenta de explotación
-16-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Contabilidad Nacional de EspañaNACE H: HosteleríaUnidades:millones de euros
Producción Consumos Intermedios
Valor Añadido Bruto
Remunera- ción de asalariados
Impuestos netos
Excedente Explotación Bruto
Datos de encuesta o censo (Encuesta Anual de Servicios) 39.319 21.648 10.148Datos administrativos 74Datos basados en modelos o extrapolaciones 522Datos basados en otras fuentesEstimación básica 39.319 22.170 17.149 10.148 74 0Ajuste de los trabajos realizados por otras empresas 450 450Ajustes por validación de fuentes y datosAjustes por concepto (adaptación al SEC-95) 24Ajustes por unidades no cubiertasAjustes explícitos de exhaustividad 33.390 7.212 11.666Ajustes por equilibrio 68 12 21.519Estimación final cuentas nacionales 73.251 29.844 43.407 21.814 74 21.519
Cuenta de producción Cuenta de explotación
-17-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Contabilidad Nacional de EspañaNACE J: Intermediación FinancieraUnidades:millones de euros
Producción Consumos Intermedios
Valor Añadido Bruto
Remunera- ción de asalariados
Impuestos netos
Excedente Explotación Bruto
Datos de encuesta o censo 14.353 9.258 12.328Datos administrativos 8.954 4.164 2.128 144Datos basados en modelos o extrapolaciones 18.169 1.353 544Datos basados en otras fuentesEstimación básica 41.476 14.775 26.701 15.000 144 0Ajuste de los trabajos realizados por otras empresasAjustes por validación de fuentes y datosAjustes por concepto (adaptación al SEC-95) 282 704 66Ajustes por unidades no cubiertasAjustes explícitos de exhaustividadAjustes por equilibrio 11.069Estimación final cuentas nacionales 41.758 15.479 26.279 15.066 144 11.069
Cuenta de producción Cuenta de explotación
-18-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Production Measure
Basis for NA figures Adjustments
Year of data
Surveys &
Censuses
Adm. Data Extrap. Other Total Data
valid. Concept. Explicit Exhaustiv. Balancing
Austria 1998 57.8 15.9 9.0 9.2 91.9 -1.1 3.4 5.9 -
Belgium 2000 1.6 79.8 16.9 1.2 99.5 - -3.7 4.4 -
France 2000 - 83.6 9.4 1.4 94.4 0.3 -0.3 3.7 1.9
Germany 1995 26.0 56.7 9.9 2.3 95.0 - -1.4 5.7 0.7
Greece 1995 27.6 22.2 44.9 - 94.7 - - - 5.3
Spain 2000 55.5 24.7 8.1 - 88.3 -0.4 -0.1 11.8 0.3
Italy 1997 34.3 26.9 -2.7 24.3 82.7 1.6 0.4 13.4 1.9
Netherlands 1999 58.9 21.6 11.0 6.0 97.4 0.4 1.8 0.7 -0.4
Sweden 2000 68.2 0.9 25.6 1.3 96.4 -0.2 2.6 0.9 0.4
UK 2000 66.7 22.2 9.8 - 98.6 -3.1 3.4 1.4 -0.4
-19-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Estimación en volumen
•
Medido a precios medios del año precedente
•
Indices encadenados
•
No aditividad
•
Estructura más reciente índice global más preciso
•
Deflactación por productos
-20-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Índices de precios (esquema general)
•
Índices de precios de producción (IPP)•
Índices de precios al consumo (IPC)
•
Productos cuyo destino:–
Es primordialmente la demanda final: proxy
IPC
–
Es primordialmente la demanda intermedia: proxy
IPP–
Está compartido: IPP para la demanda intermedia e IPC para la demanda final
-21-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A Índices de precios de los servicios
•
Estimación de los precios desde una perspectiva de oferta (productor)
•
Estimación de los precios de la demanda intermedia de servicios (servicios suministrados a otras empresas)
•
Reglamento europeo (principales indicadores económicos europeos, PEEIs)
-22-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A Índices de precios de los servicios
•
Desde el primer trimestre de 2007
–
Telecomunicaciones
–
Actividades postales
–
Actividades informáticas
–
Transporte aéreo regular de pasajeros
–
Transporte marítimo de mercancías
.../...
-23-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
.../...
•
A partir del último trimestre de 2009
–
Manipulación y depósito de mercancías
–
Asesoría jurídica y económica
–
Servicios técnicos
–
Publicidad
–
Selección y colocación de personal
–
Servicios de investigación y seguridad
–
Actividades industriales de limpieza
-24-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A Actividades ligadas al turismo
•
Indice de precios de ...
–
Hoteles
–
Acampamientos turísticos
–
Apartamentos turísticos
–
Alojamientos de turismo rural
-25-
INST
ITUT
O NA
CION
AL D
E ES
TADÍ
STIC
A
Transporte de mercancías por carretera
•
Precios medios por kilómetro según distancia del recorrido y producto (Ministerio de Fomento)