of 24 /24
CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE ESTABILIZACION: TEORIA, PRACTICA, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ORGANIZADO POR: ASOCIACION ECUATORIANA DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL, AEISA Y LA UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL 12 al 24 de Mayo 2003 Guayaquil, Ecuador

CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE …ingenieroambiental.com/4014/fytierras.pdf · CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE ESTABILIZACION: TEORIA, PRACTICA, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ... de

  • Author
    vuphuc

  • View
    214

  • Download
    2

Embed Size (px)

Text of CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE …ingenieroambiental.com/4014/fytierras.pdf · CURSO PRACTICO...

  • CURSO PRACTICO SOBRELAGUNAS DE ESTABILIZACION:

    TEORIA, PRACTICA, OPERACIN Y MANTENIMIENTO

    ORGANIZADO POR:ASOCIACION ECUATORIANA DE INGENIERIA

    SANITARIA Y AMBIENTAL, AEISA Y LAUNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE

    GUAYAQUIL

    12 al 24 de Mayo 2003Guayaquil, Ecuador

  • SEMINARIO SOBRETRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

    ESTUDIO DEL MOVIMIENTO DETIERRAS

    Fabian Yanez, Ph.D.CONSULTOR

  • MOVIMIENTO DE TIERRAS

    Movimiento de tierras y diseo de los diques requiereasesora de Geotcnicos o Ingenieros de Mecnica desuelos

    Se requieren perforaciones y muestreos paracaracterizar el tipo de suelo

    Taludes de diques, tipo de material a emplearse yforma de impermeabilizacin, debe ser efectuadodespus de las correspondientes pruebas de mecnicade suelos

    Cuidadoso estudio para manejo de los estratos y elbalance entre corte y relleno: 80% del costo de la obra

  • ESTUDIOS NECESARIOS PARA ELMOVIMIENTO DE TIERRAS (1)

    TOPOGRAFIA DETALLADA, UBICACIN Y GEOLOGA ESTUDIO DEL MOVIMIENTO DE TIERRAS

    Lagunas conformadas slo en excavacin(enterradas)

    Lagunas conformadas en excavacin y terraplenes(semienterradas)

    Lagunas conformadas con diques en terrapln MINIMIZACION DEL VOLUMEN DE SUELOS A

    MANEJARSE Manejo de estratos y mezclas Balance de volmenes de corte, terraplenes

    compactados y material para impermeabilizacin

  • LAGUNA ENTERRADA

    NIVEL DEL TERRENO

  • LAGUNA SEMI ENTERRADA CONBALANCE DE CORTE Y RRELLENO

    NIVEL DEL TERRENO

  • LAGUNA CON DIQUES EN TERRAPLENTODO EL MATERIAL DE DIQUES ES IMPORTADO

    NIVEL DEL TERRENO

  • VOLUMEN DE DIQUES COMPACTADOS

    0

    50000

    100000

    150000

    200000

    250000

    POBLACION DE DISEO

    m3

    CON CORTE 15973 27002 52690 85502 135357 237884

    SIN CORTE 29071 40913 65809 95575 139033 225980

    10000 20000 50000 1E+05 2E+05 5E+05

  • ALTURA DE CORTE PARA BALANCE DE MOVIMIENTO DE TIERRAS

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    1.2

    1.4

    POBLACION DE DISEO

    ALTU

    RA D

    E CO

    RTE,

    m

    CORTE 1.217 0.981 0.705 0.533 0.395 0.262

    10000 20000 50000 1E+05 2E+05 5E+05

  • ESTUDIOS NECESARIOS PARA ELMOVIMIENTO DE TIERRAS (2)

    ESTABILIDAD GEOTECNICA Resistencia fsica y mecnica de taludes

    Tubificacin, Oleaje, Pendiente mnima (resistencia alcorte), asentamiento

    Resistencia fsica y mecnica del fondo Tubificacin, Falla de capacidad portante (suelos

    saturados)

    ESTANQUEIDAD Suelos impermeables Geosintticos

  • COMPONENTES DEL ESTUDIO DEMECANICA DE SUELOS

    TRABAJOS DE CAMPO Profundidad de la investigacin Tipo de muestreo

    TRABAJOS DE LABORATORIO Ensayos de clasificacin Ensayos de resistencia (compresin simple

    penetracin estndar) Ensayos de permeabilidad (en campo y laboratorio)

  • PRUEBAS DEL ESTUDIO DE MECANICA DESUELOS

    Perforacin con muestreo y ensayo de penetracinestndar (o pozos a cielo abierto)

    Toma de muestras inalteradas con tubo Shelby Granulometra, lmite plstico y lmite lquido Lmite de contraccin Compactacin Peso especfico Presin de expansin (controlada) Permeabilidad en material compactado Triaxial U.U. Contenido de agua Informe y recomendaciones

  • COEFICIENTES DE PERMEABILIDAD

    COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD

    TIPO DE SUELO m/s mm/da Para 1.50 m

    Arcilla < 10-9 < 0.09 17361 das

    Arcilla arenosa 10-9 - 10-8 0.086 - 0.864 17361 - 1736 das

    Limo 10-8 - 10-7 0.864 - 8.64 1736 - 174 das

    Turba 10-7 - 10-6 8.64 - 86.4 174 - 17 das

    Arena fina 10-6 - 10-4 86.4 - 8640 17 - 1.7 das

    Arena Gruesa 10-4 - 10-3 8640 - 86400 1.7 - 0.17 das

    Arena gravosa 10-3 - 10-2 86400 - 864000 4 - 0.4 horas

    Grava > 10-2 >864000

  • ESTABILIDAD GEOTECNICADiseo de los taludes

    Los taludes, su mxima pendiente Los taludes y su estabilidad a la accin directa

    de las aguas Los taludes y su estabilidad a la tubificacin Su estabilidad a los agrietamientos Su deslizamiento orginado por su peso y las

    fuerzas de filtracin Su estabilidad a la licuefaccin Los terraplenes y su estabilidad a los

    asentamientos Los taludes y terraplenes en su concepcin

    constructiva: las especificaciones

  • EL FLUJO DE AGUAQue se debe considerar

    El caudal de infiltracin a travs de lazona de fluijo

    La influencia del flujo de agua sobre laestabilidad general de la masa del suelo atravs de la que ocurre

    Las posibilidades del agua de infiltracinde producir arrastres de material slido,erosiones, tubificacin, etc.

  • RESISTENCIA DE LOS SUELOS A LATUBIFICACIN

    RESISTENCIA TIPO DE SUELO Indice de

    Plasticidad

    Gran resistencia Arcillas plsticas muy bien compactadas Ip > 15

    a la tubificacin Arcillas plsticas con compactacin diferente Ip > 15

    Arenas bien gradeadas o mezcla de arena y grava,

    con contenido de arcilla de plasticidad media bien Ip > 8

    compactada

    Resistencia media Arenas bien gradeadas o mezcla de arena y grava,

    a la tubificacin con contenido de arcilla de plasticidad media Ip > 8

    deficientemente compactadas

    Mezclas no plsticas bien gradeadas o deficientemente

    compactadas, de grava, arena y limo Ip < 6

    Mezclas no plsticas bien gradeadas y deficientemente

    compactadas de grava, arena y limo Ip < 6

    Baja resistencia Arenas limpias, finas y uniformes deficientemente

    a la tubificacin compactadas Ip < 6

    Arenas limpias, finas y uniformes bien compactadas Ip < 6

  • FLUJO DE AGUA A TRAVES DE LOS TERRAPLENES

  • PROTECCION CONTRA FALLAS MASFRECUENTES EN LOS TERRAPLENES

    ACCION DIRECTA DE LAS AGUAS Utilizar una berma suficiente Utilizar una cobertura adecuada en los taludes

    TUBIFICACION Diseo adecuado del terrapln Utilizar suelos con resistencia adecuada a la tubificacin

    AGRIETAMIENTOS Uso de suelos con buena resistencia a los agrietamientos

    Limos IP < 10, LL < 30% Arcillas IP < 15

    DESLIZAMIENTO DE TALUDES Disear con un factos de deslizamiento > 3

  • PROTECCION CONTRA FALLAS MASFRECUENTES EN LOS TERRAPLENES

    LICUEFACCION No utilizar limos con IP < 6 ni arenas finas

    uniformesASENTAMIENTOS

    Proveer una sobre altura para compensar elasentamiento

    MATERIALES DE CONSTRUCCION Utilizar suelos adecuados

    CONSTRUCCION El fiscalizador debe asegurar que se cumplan

    los requisitos de diseo

  • LOS GEOSINTETICOSEl porqu de su uso

    Son frecuentemente necesarios Son rpidamente instalados Generalmente reemplazan a materiales de

    la naturaleza Facilitan el diseo Su uso es muy apropiado cuando se

    intensifica en el mundo la proteccin almedio ambiente

  • LOS GEOSINTETICOS Y LASGEOMEMBRANAS

    El uso de geotextiles por agujas colocados sobreel suelo excavado provee los siguientesbeneficios a la geomembrana y obra en general:

    Area de trabajo limpia Aumento en la resistencia al punzonamiento Mayor resistencia a la friccin entre geomembrana y

    suelo La seleccin adecuada del geotextil permitir el

    drenaje de agua ascendente o gases que se generandebajo de la geomembrana. En estos casos serequieren gotextiles no tejidos punzonados poragujas, georedes o geocompuestos

  • LAS GEOMEMBRANAS: revestimiento flexible obarrera flexible de muy baja permeabilidad

    CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS: Permeabilidad (K) entre 1E-10 a 0.5E-13 cm/s Espesor entre 0.5 mm (20 mils) y 2.5 mm (100 mils) Resistencia al ozono y rayos ultravioleta Compatibilidad qumica Resistencia a la tensin, al rasgado, impacto,

    punzonamiento Friccin entre el suelo y geomembrana Estabilidad al ataque biolgico Comportamiento adecuado frente a cambios

    trmicos

  • ESTUDIOS DE MECNICA DE SUELOS

    Son imprescindibles para un adecuadodiseo

    Estudios geotcnicos son complicados

    Necesario contratar a un Ingeniero deSuelos

  • FIN DE LA PRESENTACION

    Gracias por su atencin

    Preguntas por Favor