Author
kamin
View
102
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Temas de la Sesión. Datos Primarios: Investigación Cualitativa vs. Investigación Cuantitativa. Procedimientos de Investigación Cualitativa Grupos Focales Entrevistas a Profundidad Técnicas Proyectivas Análisis de Información Cualitativa. - PowerPoint PPT Presentation
Clasificacin de los Procedimientos de Investigacin Cualitativa
Enfoque directo o no oculto: Tipo de investigacin en donde el propsito de la investigacin se revelan o son evidentes.
Enfoque Indirecto u oculto: Tipo de investigacin cualitativa en la cual se ocultan los propsitos del proyecto.
Sesiones de Grupo
Sesiones de Grupo o Grupos Focales : Entrevista realizada por un moderador capacitado con un grupo pequeo de individuos, de un forma no estructurada y natural.Definicin
CaractersticasAmbiente relajadoDura entre 1.5 a 2 horasSe registra toda la informacin incluyendo expresiones faciales y lenguaje corporalRequiere de un moderador que lleve la discusin
Sobre los Miembros8 a 12 participantesHomogneo en trminos demogrficos y sociodemogrficosCon experiencia en el tema de investigacinQue no hayan participado en muchos grupos focales
Salas para Grupos Focales
Videos de Grupos Focales
Procedimiento para desarrollar una sesin de grupoDeterminar los objetivos del proyecto de IM y definir el problema (previo)Especificar los Objetivos de la investigacin cualitativaPlantear la informacin que se espera conseguir con las sesiones de grupo.Elaboracin del filtro para seleccin de entrevistadosEstablecer el perfil del moderadorDesarrollo de gua de EntrevistasModeracin del Grupo Focal.Revisin de los videos, cintas y anlisis de datos.Resumir hallazgos y plantear recomendaciones o nuevo estudio (cuantitativo o cualitativo).
Sinergia: Un grupo de personas produce mayor gama de informacin que una sola.Efecto de Amplificacin: Un comentario puede producir reacciones en cadena. Mayor evaluacin de un tema.Estimulacin: Este efecto aparece a medida que avanza la discusin a medida que el tema genera ms inters en el grupo.Seguridad: Sentimientos similares generan mayor seguridad y como resultado mayor posibilidad de expresar sentimientos. Espontaneidad: Como no se trabaja con preguntas estructuradas las respuestas son espontneas y a veces poco convencionales (informacin)Especializacin: Se utiliza un moderador capacitado con conocimiento del tema tratado. Velocidad: La entrevista a varios individuos al mismo tiempo disminuye tiempo de recoleccin de datos. Ventajas de un Grupo Focal
Desventajas de un Grupo FocalMal uso: Cuando sus resultados se consideran concluyentes y no exploratorios.Mala interpretacin Especialmente susceptibles al sesgo del cliente o del investigador.Moderacin: Puede resultar difcil si el moderador no domina el tema. La calidad de los resultados depende en gran parte de la moderacin. No estructurado La naturaleza no estructurada de las respuestas hace difcil la codificacin y el anlisis. No hay representatividad Los resultados de las sesiones de grupo no son representativo de la poblacin general y por lo tanto no se puede proyectar a partir de sus resultados.
Desarrollo de Gua de EntrevistaSeccin 1: Objetivos de la fase cualitativa y descripcin de la informacin que se espera conseguir con las sesiones de grupo (para consumo moderador)Seccin 2: Prembulo : Introduccin para el entrevistado que se compone de la bienvenida, presentacin del moderador, agradecimiento por su participacin, terminos para el manejo de la informacin (confidencialidad).Seccin 3 : Introduccin y Calentamiento : Presentacin de los participantes (nombre de pila), comentario general del tema investigado. P.e. telfono celular, si agrada o no agrada.Seccin 4 : Desarrollo de cada uno de los objetivos con preguntas abiertas o ejercicios.
Guas de Entrevista
Copyright 2010 Pearson Education, Inc.5-*
Entrevistas a Profundidad
Copyright 2010 Pearson Education, Inc.5-*
DefinicinEntrevista no estructurada, directa y personal, en la cual un entrevistado altamente capacitado interroga a un solo encuestado, para descubrir motivaciones, creencias, actitudes y sentimientos subyacentes sobre un tema.
Copyright 2010 Pearson Education, Inc.5-*
Entrevistas individualizadas.No estructurada.Objetivo de descubrir motivaciones, creencias, actitudes y sentimientos subyacentes sobre un tema. Duracin de 30 minutos a 1 hora.Caractersticas
Copyright 2010 Pearson Education, Inc.5-*
Ventajas de la entrevista a profundidadDiscusin ms a fondo y personal. Las respuestas pueden ser atribuidas a alguien directamenteNo hay presin social como en el grupo focal. Intercambio libre de informacin.Informacin que puede ser comprobada en el instante con ms indagacin.
Copyright 2010 Pearson Education, Inc.5-*
Desventajas de la entrevista a profundidadTiene muchas de las desventajas de las sesiones de grupo y a veces en mayor grado.Alto costo para conseguir buenos entrevistadoresLos resultados dependen de la habilidad del entrevistadorLos datos obtenidos son difciles de interpretar o analizarEl tiempo y el costo puede limitar el nmero de entrevistas
Copyright 2010 Pearson Education, Inc.5-*
Grupos focales vs. Entrevista a profundidadNota: El signo positivo refleja una ventaje sonbre la otra tcnica.
Copyright 2010 Pearson Education, Inc.5-*
Grupos focales vs. Entrevista a profundidad
Copyright 2010 Pearson Education, Inc.5-*
Tcnicas Proyectivas
DefinicinForma de preguntar no estructurada e indirecta que anima a los sujetos a proyectar sus motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos subyacentes con respecto a temas de inters.En las tcnicas proyectivas, se puede despersonalizar la informacin, preguntando por la informacin de otros.Cuando se interpreta el comportamiento de otros, el respondiente indirectamente revela sus motivaciones, actitudes o sentimientos con respecto al tema de inters.
Clasificacin de los Procedimientos de Investigacin Cualitativa
Copyright 2010 Pearson Education, Inc.5-*
Ventajas de la Tcnicas Proyectivas:Permite descubrir sentimientos, actitudes o creencias.
Permite tener respuestas que los entrevistados no estuvieran dispuestos a dar si supieran el propsito del estudio.
De mucha ayuda cuando el tema que se trata es muy personal o algo sensible o est sujeto a normas sociales.Ejemplo: religin, acohol, embarazo en adolescentes, etc.
De mucha ayuda para llegar a grupos de difcil alcance
Copyright 2010 Pearson Education, Inc.5-*
Desventajas de la Tcnicas Proyectivas:Menos estructurada que la tcnicas de Grupos Focales o Entrevistas a ProfundidadRequiere moderadores altamente preparadosAlto nivel de sesgoPuede hacer que los entrevistados se comporten actuen de una manera inusual.
Copyright 2010 Pearson Education, Inc.5-*
Tcnicas de Asociacin
Se presenta una lista de palabras (una a la vez) y se pide que digan lo que les viene a la mente. Las respuestas pueden ser analizadas calculando:La frecuencia de uso de ciertas palabrasEl tiempo que se demora en dar la respuestaEl nmero de respondientes que no dieron respuestas en un perodo razonable de tiempoAsociacin de Palabras
Copyright 2010 Pearson Education, Inc.5-*
Tcnicas de TerminacinSe presenta oraciones incompletas y se pide completarlas con lo primero que viene a la menteUna persona que tiene un Ipad es : _______Cuando pienso en comprar alimentos voy a ______________
Una variante es cuando el respondiente se le da un prrafo completo con una situacin y se le da una gua inicial para que complete el prrafo.
Copyright 2010 Pearson Education, Inc.5-*
Interpretacin de imgenes. Se pide describir imgenes o eventos usuales con los primero que viene a la mente. Esto da una indicacin de la personalidad del entrevistado.
Historietas que son mostradas en una situacin de inters. Se solicita que el entrevistado exprese cual sera la respuesta del personaje en atencin a los comentarios de un segundo en la historieta. Tcnicas de Terminacin:
Copyright 2010 Pearson Education, Inc.5-*
Copyright 2010 Pearson Education, Inc.5-*
Se presenta al entrevistado una situacin de forma verbal o visual y se le pide relate los sentimientos y acctitudes que cree que otras personas tienen ante la situacin expuesta.
Juego de Roles Se pide a los entrevistados asumir el rol de otra persona
De tercera persona Se presenta a la persona una situacin verbal o visual y luego se le pide que relaciones de una tercera persona hacia la situacin.
Tcnicas Expresivas:
:**