714
DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR FORMACIÓN PROFESIONAL, ORIENTACIÓN E INSERCIÓN LABORAL DEL ALUMNADO DE LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO GERMÁN GIL RODRÍGUEZ UNIVERSITAT DE VALENCIA Servei de Publicacions 2005

departamento de didáctica y organización escolar formación

Embed Size (px)

Citation preview

  • DEPARTAMENTO DE DIDCTICA Y ORGANIZACIN ESCOLAR FORMACIN PROFESIONAL, ORIENTACIN E INSERCIN LABORAL DEL ALUMNADO DE LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO GERMN GIL RODRGUEZ

    UNIVERSITAT DE VALENCIA Servei de Publicacions

    2005

  • Aquesta Tesi Doctoral va ser presentada a Valencia el da 30 de Setembre de 2005 davant un tribunal format per:

    - D. Jos Gimeno Sacristn - D. Fernando Roda Salinas - D. Olivia Velarde Hermida - D. Manuel Martn Serrano - D. Jess Hernndez Aristo

    Va ser dirigida per: D. Fernando Marhuenda Fluix Copyright: Servei de Publicacions Germn Gil Rodrguez Depsit legal: I.S.B.N.:84-370-6377-9

    Edita: Universitat de Valncia Servei de Publicacions C/ Artes Grficas, 13 bajo 46010 Valncia Spain Telfon: 963864115

  • UNIVERSITAT DE VALNCIA

    Facultat de Filosofia y Ciencies de lEducaci

    Depatament de Didctica i Organizaci Escolar

    Formacin profesional, orientacin e insercin laboral del alumnado de los Ciclos Formativos de Grado Medio.

    TESIS DOCTORAL

    Presentada por:

    Germn Gil Rodrguez Dirigida por: Dr. D. Fernando Marhuenda Fluix. Valencia, 2005

  • 2

    A mi madre, Manuela, que muri sin haber

    aprendido a leer y a escribir.

    A mi padre, Germn, que aprendi a leer

    y escribir en el frente republicano.

  • 3

    El miedo global

    Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo.

    Los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo.

    Quien no tiene miedo al hambre, tiene miedo a la comida.

    Los automovilistas tienen miedo de caminar y los peatones tienen

    miedo de ser atropellados.

    La democracia tiene miedo de recordar y el lenguaje miedo de decir.

    Los civiles tienen miedo a los militares, los militares tienen miedo a la falta

    de armas, las armas tienen miedo a la falta de guerras.

    Es el tiempo del miedo.

    Miedo de la mujer a la violencia del hombre y miedo del hombre a la

    mujer sin miedo.

    Miedo a los ladrones, miedo a la polica.

    Miedo a la puerta sin cerradura, al tiempo sin relojes, al nio sin

    televisin, miedo a la noche sin pastillas para dormir y miedo al da

    sin pastillas para despertar.

    Miedo a la multitud, miedo a la soledad, miedo a lo que fue y a lo

    que puede ser, miedo de morir, miedo de vivir.

    Eduardo Galeano (1998)

  • 4

    NDICE DE CONTENIDOS.

    AGRADECIMIENTOS. 27

    INTRODUCCIN. 30

    PRIMERA PARTE. EL TRABAJO: EVOLUCIN, NUEVAS CONDICIONES

    LABORALES Y MERCADO DE TRABAJO EN ESPAA CAPTULO I. Evolucin del trabajo. 1. Introduccin. 51 2. Trabajo, insercin y / o exclusin social. 54 3. El trabajo en la premodernidad. 57 4. El trabajo en las sociedades industriales. 72

    4.1. Los nuevos cambios en las relaciones de produccin. 72 4.2. El estado del bienestar y la evolucin del trabajo. 81

    5. La crisis del sistema y nuevos cambios laborales. 85 6.Cambios en el sistema productivo y el dominio de las multinacionales. 94

    6.1. La desmaterilizacin en las relaciones productivas. 94 6. 2. La desnacionalizacin del trabajo. 98 6.3. Las transformaciones del estado como agente econmico. 102

    7. La globalizacin como nuevo marco de relaciones. 105 8. Consecuencias para el trabajo del mundo global. 110

  • 5

    CAPTULO II: El mercado de trabajo en Espaa. 1. Introduccin. 114 2. Instrumentos de medida en el mercado laboral espaol: censos. 115 paro registrado y Encuesta de Poblacin Activa (EPA). 3. Evolucin del mercado laboral espaol en el ltimo tercio del Siglo XX. 120

    3.1. Crisis del rgimen: hacia la normalizacin econmica y

    laboral (1970-1977). 122

    3.2. Del nuevo estado constitucional a la Comunidad Europea (1978-85). 124 3.3. De la entrada a la Comunidad a la crisis del Sistema Monetario Europeo (1986-1992). 126

    3.4. La dcada de los 90: recesin, convergencia y prdida del consenso institucional (1992-2003). 127 4. Caractersticas del mercado laboral espaol. 130

    4.1. Un mercado de trabajo con altas tasas de desempleo. 130

    4.2. Flexibilizacin y proceso de desregulacin del mercado

    de trabajo. 136 5. Respuestas a la evolucin del mercado laboral: reformas y normativa. 139 6. Respuestas a la evolucin del mercado laboral: las agencias de intermediacin. 149 6.1. Origen de las agencias de colocacin. 149

    6.2. Las Agencias de Colocacin Pblicas (INEM). 151 6.3. Las Empresas de Trabajo Temporal: contexto y significado. 154

    7. Situacin de los jvenes en el mercado laboral precario. 171

    7.1. Poblacin activa y temporalidad laboral. 173

    7.2. La siniestralidad en el mercado de trabajo. 190 8. Consecuencias de la precariedad para los jvenes. 197

  • 6

    SEGUNDA PARTE. LA EDUCACIN: EVOLUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL EN ESPAA, IMPLANTACIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL ESPECFICA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

    CAPTULO III: Evolucin de la Formacin Profesional en Espaa. 1. Introduccin. 201 2. Antecedentes de la Formacin Profesional. 202 3. Los intentos de modernizacin en Espaa: del primer tercio del Siglo XX hasta el final de la Guerra Civil. 205 4. El perodo franquista hasta la Ley de 1970. 211

    4.1. De la victoria militar al aislamiento internacional. 211

    4.2. La ruptura del aislamiento y la aproximacin a la comunidad internacional (1950-1969). 114

    5. Ley General de Educacin 1970. 224

    5.1. Estructura de La Formacin Profesional en la LGE (1970). 229 5.2. Anlisis del modelo de F P en la Ley General de Educacin. 238

    6. La necesidad de una nueva Formacin Profesional. 247 CAPTULO IV: La Formacin Profesional Especfica y su implantacin en la Comunidad Valenciana. 1. Introduccin. 251 2. Una nueva ley educativa para una nueva situacin poltica. 252 3. Caractersticas del nuevo Sistema Educativo: Ley 1990. 259

    3.1. Causas que motivan el cambio. 259

  • 7

    3.2. Estructura del sistema educativo (LOGSE). 262 3.3. Algunas aportaciones del nuevo sistema educativo. 265

    4. La Formacin Profesional en la LOGSE. 267

    4.1. La Formacin Profesional de Base (FPB). 269 4.2. La Formacin Profesional Especfica (FPE). 272

    5. Implantacin de la Formacin Profesional Especfica en la Comunidad Valenciana. 280

    5.1. Una implantacin ralentizada e inestable. 282 5.2. Una formacin profesional con futuro laboral incierto. 290 5.3. Nuevas propuestas para la mejora de la F P E. 296

    6. Situacin de la FPE en la Comunidad Valenciana. 299 TERCERA PARTE: JVENES, ORIENTACIN Y ESTRUCTURAS DE APOYO A LA INSERCIN LABORAL. CAPITULO V. Orientacin y estructuras de apoyo a la insercin laboral. 1. Introduccin. 308 2. Los alumnos sujetos de la orientacin. 311

    2.1. La juventud como proceso. 312 2.2. La juventud como un problema de edad o como trnsito a la adultez. 315

    3. Educacin y trabajo: una relacin controvertida. 318

    3.1. La naturaleza del origen del desempleo condiciona la relacin entre la educacin y el trabajo. 321 3.2. La educacin en una sociedad en cambio. 324

  • 8

    4. La complejidad de la orientacin en un mundo de incertidumbres. 337 5. El modelo terico de la accin tutorial necesita contemplar la complejidad de la realidad social. 341 6. El Departamento de Orientacin Escolar: funciones, estructura y composicin. 345

    6.1. El Plan de Accin Tutorial (PAT). 350 6.2. La Orientacin Acadmica (POA). 352

    6.2.1. Los itinerarios educativos. 354 6.2.2. La optatividad. 355

    6.2.3. Atencin a la diversidad (PAD). 357

    6. 3. La Orientacin Profesional (POP). 360

    7. Estructuras de apoyo a la orientacin profesional centrada en los sujetos. 364

    7.1. La orientacin es una accin interactiva entre los centros

    educativos, las familias, el contexto y el orientado. 365

    7.2. La actividad orientadora debe centrarse en el desarrollo del sujeto. 368

    8. La prctica de los departamentos de orientacin en los centros analizados. 370

    8.1. Tres momentos claves de la accin tutorial. 371

    8.2. Necesidad de la coordinacin entre los sujetos de la orientacin. 375

  • 9

    CUARTA PARTE: METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN CAPITULO VI: Introduccin metodolgica.

    1. Introduccin. 382 2. Diseo de la investigacin. 387

    2.1. Etapas de la investigacin. 387 2.2. Las hiptesis. 389 2.3. Los instrumentos utilizados. 392

    2.3.1. Metodologa cuantitativa. 393

    2.3.1.1. Los cuestionarios: 393

    a) Primer cuestionario: para el seguimiento del perodo de permanencia del alumnado en los centros (LONGINOS). 394

    b) INSERTUM: Segundo cuestionario: seguimiento de la insercin laboral (INSERT-LAB e INSERT-EXP). 396

    2.3.2. Metodologa cualitativa. 400

    2.3.2.1. Las entrevistas. 400 2.3.2.2. Los grupos de discusin. 401

    2.3.3. Pretest y validacin de los instrumentos. 403

    2.3.3.1. Los cuestionarios. 403

    2.4. El universo y la muestra. 404 2.5. Trabajo de campo: etapas de la investigacin. 411

    2.6. Fecha y recogida de datos. 413 2.7. Revisin, codificacin y tcnicas de anlisis de los datos. 415

    3. El trabajo de campo. 416

  • 10

    3.1. Primera etapa o del seguimiento en el centro educativo. 418 3.2. Segunda etapa o del seguimiento a la insercin laboral. 419 3.3. Tercera etapa o valoracin de los actores mismos y de los tutores y orientadores. 423

    QUINTA PARTE: RESULTADOS DEL ESTUDIO. CAPTULO VII. Resultados de la primera etapa: los alumnos en el centro educativo.

    1. Introduccin. 430

    2. El contexto del alumnado, producto del desarrollo socioeconmico y de la oferta educativa institucional. 431

    2.1. La irregular distribucin de los Ciclos Formativos que promueve el Mapa Escolar provoca que los alumnos estudien fuera de sus localidades o realicen Ciclos que les despiertan poco inters. 433

    2.2. Los Ciclos Formativos ofertados a los jvenes favorecen unas inserciones laborales precarias. 443 2.3. Las familias del alumnado son mayoritariamente inmigrantes, de bajo nivel acadmico y poca cualificacin profesional. 448

    3. Seguimiento del alumnado durante el desarrollo de los ciclos formativos. 459

    3.1. Caractersticas generales de los encuestados. 460 3.2. Las vas de acceso a los ciclos indican que el nivel acadmico de los jvenes que han cursado los CFGM es similar al que poseen los que inician estudios de bachillerato. 462 3.3. Caractersticas del alumnado por cursos acadmicos y especialidades cursadas. 466

  • 11

    3. 4. Los alumnos manifiestan una elevada aceptacin de los ciclos y tienen la esperanza de poder ejercer la nueva profesin. 470 3.5. El alumnado inicia los Ciclos Formativos con unas expectativas muy elevadas que no se vern cumplidas al finalizar los mismos. 478

    3. 6. Los ciclos formativos producen un escaso nmero de abandonos. 486 3.7. La satisfaccin que les produce a los alumnos realizar prcticas formativas en las empresas depende fundamentalmente de las empresas receptoras. 489

    3.8. El alumnado pierde inters por los ciclos formativos como medio de conseguir la insercin laboral. 498 3.9. La Formacin Profesional Especfica goza de una amplia aceptacin entre el alumnado pero el currculum requiere ser modificado para adaptarse al mercado de trabajo. 502 3.10. La prctica de la orientacin acadmica y profesional es compartida por diferentes instituciones con un grado de influencia muy diverso. 509

    CAPTULO VIII: Resultados de la segunda etapa: la insercin laboral de los jvenes de los CFGM. 1. Introduccin. 525 2. La insercin laboral de los jvenes, un fenmeno inestable. 528 3. La mayora de los jvenes apuestan por la insercin laboral. 533 4. Las trayectorias laborales de los jvenes son plurales y precarias. 547 5. Modalidades de insercin en los jvenes. 564 6. Caractersticas de los empleos obtenidos. 573

    6.1. La temporalidad como modalidad contractual. 574

  • 12

    6.2. Las pequeas y medianas empresas son las que generan empleo para este nivel de cualificacin. 585

    6.3. La jornada de trabajo. 588

    6.4. Los contratos finalizan pero no la actividad laboral. 591

    7. La sobrecualificacin como distanciamiento entre el estudio y el empleo. 592 8. La insercin laboral, una experiencia positiva. 600 8.1. Una valoracin positiva. 601

    8.2. Las relaciones con las asociaciones sindicales. 603

    8.3. Los valores en la empresa. 606

    SEXTA PARTE: CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA. CAPTULO IX: Conclusiones, sugerencias de mejora y nuevas propuestas de investigacin. 610 BIBLIOGRAFA:

    1. Referencias bibliogrficas. 648 2. Referencias legislativas. 679

    ANEXOS. 683

  • 13

    NDICE DE ABREVIATURAS.

    ABI Acuerdo Bsico Interconfederal.

    ACI Adaptacin Curricular Individual.

    AES Acuerdo Econmico y Social.

    AI Acuerdo Interconfederal.

    AIT Asociacin Internacional del Trabajo.

    AMPA Asociacin de Padres y Madres de Alumnos.

    ANE Acuerdo Nacional de Empleo.

    APA Asociacin de Padres de Alumnos.

    ATTAC Movimiento Internacional de Ciudadanos para el Control

    Democrtico de las Mercancas y sus Instituciones.

    B Bastante.

    BAT Bachillerato.

    BOE Boletn Oficial del Estado.

    BUP Bachillerato Unificado y Polivalente.

    CFo Contrato de Formacin.

    CO Casas de Oficios

    CCOO Comisiones Obreras.

    CE Comunidad educativa.

    CEC Consejos Escolares de Centro.

    CEM Consejos Escolares Municipales.

    CEOE Confederacin Espaola de Organizaciones

    Empresariales.

    CEE Consejo Escolar del Estado.

    CEV Consejo Escolar Valenciano.

    CGFP Consejo General de la Formacin Profesional

    CEPYME Confederacin Espaola de la Pequea y Mediana

    empresa.

    CESM Centro de Enseanza Secundaria de Massamagrell

  • 14

    CF Ciclo Formativo.

    CFGM Ciclo Formativo de Grado Medio.

    CFGS Ciclo Formativo de Grado Superior.

    CGFP Consejo General de la Formacin Profesional.

    CNS Confederacin Nacional de Sindicatos.

    CP Contrato de Prcticas.

    CPe Contrato de aprendizaje.

    CTFE Contrato Temporal de Fomento de Empleo.

    D Decreto.

    DO Departamento de Orientacin.

    DOE Departamento de Orientacin Escolar.

    DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana.

    EA Escuela de Aprendices.

    EGB Enseanza General Bsica.

    EPA Encuesta de Poblacin Activa.

    ES Enseanza Secundaria

    ESO Enseanza Secundaria Obligatoria.

    ET Estatuto del Trabajador

    ETL Escuelas taller.

    ETT Empresas de Trabajo Temporal.

    FPB Formacin profesional de Base.

    FPE Formacin Profesional Especfica.

    FCT Formacin en Centros de Trabajo.

    FOL Formacin y Orientacin Laboral.

    FP Formacin Profesional.

    GES Graduado en Educacin Secundaria.

    IES Institutos de Enseanza Secundaria.

    INE Instituto Nacional de Estadstica.

    INEM Instituto Nacional de Empleo

    IVE Instituto Valenciano de Estadstic

    JE Junta de Evaluacin.

    LGE Ley General de Educacin.

  • 15

    LOCE Ley Orgnica de Calidad Educativa.

    LOCFP Ley Orgnica de las Cualificaciones y de la Formacin

    Profesional.

    LODE Ley Orgnica del Derecho a la educacin.

    LOGSE Ley Orgnica de Ordenacin General del Sistema.

    LOGSE Ley Ordenacin General del Sistema Educativo.

    LPEGCE Ley de la Participacin, la Evaluacin y el Gobierno en

    los Centros Docentes.

    LRL Ley de Reforma Laboral

    LRU Ley de Reforma Universitaria.

    M Mucho

    ME Medianas Empresas.

    ML Mercado Laboral.

    MLE Mercado Laboral Espaol.

    MPC Modo de Produccin Capitalista.

    MPEC Modo de Produccin Esclavista Clsico.

    MPF Modo de Produccin Feudal

    MT Mercado de Trabajo.

    MTE Mercado de Trabajo Espaol.

    N Nada.

    OAP Orientacin Acadmica y Profesional.

    OCDE Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo

    Econmico.

    OIT Organizacin Internacional del Trabajo.

    P Poco.

    PGS Programas de Garanta Social.

    PO Plan de Orientacin.

    PA Programacin de Aula.

    PAD Plan de Atencin a la Diversidad.

    PAT Plan de Accin Tutorial.

    PCE Partido Comunista de Espaa.

    PGS Programa de Garanta Social

    POAP Plan de Orientacin Acadmica y Profesional.

  • 16

    PP Partido Popular.

    PPE Formacin Profesional Especfica.

    PPO Plan Nacional de Promocin de Empleo.

    PSOE Partido Socialista Obrero Espaol.

    ROF Reglamento de Organizacin y Funcionamiento de los

    Institutos de Enseanza Secundaria.

    Rs Resolucin.

    SPE Servicios Psicopedaggicos Escolares.

    SERVEF Servicio Valenciano de Empleo y Formacin.

    SNCFP Sistema Nacional de las Cualificaciones y de la

    Formacin Profesional

    TIC Tecnologa de la Informacin y de la Comunicacin.

    TVE Televisin Espaola.

    UCD Unin de Centro Democrtico

    UE Unin Europea.

    UGT Unin General de Trabajadores.

  • 17

    NDICE DE GRFICOS.

    CAPTULO III: Evolucin de la Formacin Profesional en Espaa. Grf. 3.1. Distribucin de horas lectivas por departamentos. CAPTULO VII. Resultados de la primera etapa: los alumnos y el centro educativo. Grf. 7.1. Profesiones de los padres. Grf. 7.2. Profesiones de las madres. Grf. 7.3. Nivel acadmico de las familias. Grf. 7.4. Edad de los encuestados por gnero. Grf. 7.5. Vas de acceso al Ciclo Formativo de Grado Medio. Grf. 7. 6. Distribucin del alumnado por cursos acadmicos. Grf. 7. 7. Distribucin del alumnado por especialidades cursadas. Grf. 7.8. Especialidad cursada segn gnero. Grf. 7.9. Lo que el alumnado espera al finalizar el CF (% agrupados). Grf. 7.10. El CF me resulta... (% agrupados). Grf. 7.11. Grado de influencia que han tenido en la orientacin del alumnado (% agrupados). CAPTULO VIII. Resultados de la segunda etapa: la insercin laboral de los jvenes de los CFGM.

  • 18

    Graf. 8. 1. Evolucin: nmero de jvenes contratados y en paro. Grf. 8. 2. Tiempo de espera para aceptar el trabajo ofertado. Grf. 8. 3. Evolucin de los contratos realizados. Grf. 8. 4. Evolucin de los tipos de contratos realizados.

    Grf. 8. 5. Nmero de contratos y tamao de las empresas. Grf.8. 6. Relacin entre los contratos y los estudios realizados. Grf. 8.7. Relacin del empleo y lo estudiado en el centro pblico y el concertado.

  • 19

    NDICE DE FIGURAS.

    CAPTULO I. Evolucin del trabajo. Fig. 1.1. Relaciones sociales de produccin en las sociedades esclavistas. Fig. 2.2. Reorganizacin de la produccin y la sociedad de consumo. CAPTULO II: Mercado de Trabajo. Fig. 2.1 Factores a modificar para salir del desempleo. CAPTULO III: Evolucin de la Formacin Profesional en Espaa. Fig. 3.1. Estructura de la Ley General de Educacin (Ley 1970). Fig. 3.2. Puentes entre la F P y el BUP/COU (Ley 1970). CAPTULO IV: La Formacin Profesional en la LOGSE y su implantacin en la Comunidad Valenciana. Fig. 4.1. Estructura del sistema educativo de 1990 (LOGSE) Fig. 4.2 Modalidades de Formacin Profesional (LOGSE). Fig. 4.3. Puentes que posibilitan el paso a los Ciclos Formativos desde el mercado de trabajo y el sistema educativo.

  • 20

    CAPITULO V. Orientacin y estructuras de apoyo a la insercin laboral. Fig. 5.1. El trabajo y el ciclo de la vida. Fig. 5. 2. Funciones de la educacin (segn Gimeno Sacristn). Fig. 5.3. Departamento de Orientacin: orientacin acadmica y profesional. Fig. 5.4. Coordinacin externa de los Departamentos analizados. CAPTULO VIII. Resultados de la segunda etapa: la insercin laboral de los jvenes de los CFGM. Fig. 8.1. De la linealidad a las transiciones reversibles tipo yo-yo.

  • 21

    NDICE DE TABLAS.

    CAPTULO II: Mercado de Trabajo en Espaa. Tabla 2.1. Tasa de paro perodo 1978-1986. Tabla 2.2 Tasa de paro en el perodo 1986-1992. Tabla 2.3 Tasa de paro en el perodo 1900-2003. Tabla 2.4 Tasa de paro en Espaa durante el perodo 1970-03. Tabla 2.5 Evolucin de la poblacin activa en % (1976-2003). Tabla 2.6. Evolucin tasa de desempleo juvenil y gnero. Tabla 2.7. Comparacin del Art. 43 del E.T. y del Texto refundido. Tabla 2.8. Infracciones detectadas en las ETTs y empresas usuarias. Tabla 2.9. Centros de trabajo (oficinas) de ETTs en las Comunidades Autnomas.

    Tabla 2.10. Poblacin activa por sectores productivos en %.

    Tabla 2.11. Poblacin activa por gnero (en miles).

    Tabla 2.12. Poblacin activa y poblacin activa juvenil

    (16-29 aos).

    Tabla 2.13. Poblacin activa juvenil por gnero y grupos de edad.

    Tabla 2.14. Tasa de escolarizacin. Tabla 2.15. Tasa de actividad, paro y ocupacin de los jvenes. Tabla 2.16. Evolucin del tipo de contratos en Espaa. Tabla 2.17. Asalariados por sexo y tipo de contrato 1996-2003. Tabla 2.18. Evolucin de la tasa de temporalidad por sectores.

  • 22

    Tabla 2.19 Tasa de temporalidad en los sectores publico y privado. (Espaa) Tabla 2.20. Tasa de temporalidad en las CC. AA . Tabla 2.21. Tasa temporalidad por gnero. Tabla 2.22. Contratos indefinidos desde la reforma de 1977. Tabla 2.23. Distribucin de la siniestralidad en los sectores econmicos. Tabla 2.24. Siniestralidad y modalidad de contratos laborales. Tabla 2.25. Accidentes laborales segn edad y de contrato. Tabla 2.26. Zonas de organizacin social segn Zubero. CAPTULO III: Evolucin de la Formacin Profesional en Espaa. Tabla 3.1. reas de conocimiento y materias que componen el Primer Grado de Formacin Profesional (Ley de 1970). Tabla 3.2. reas de conocimiento y materias que se imparten en el Rgimen de Enseanzas Especializadas de Segundo Grado de Formacin Profesional. Ley de 1970. Tabla 3.3. Relacin de la distribucin de Grados, Cursos, reas, Materias y nmero de horas lectivas. CAPTULO IV: La Formacin Profesional Especfica y su implantacin en la Comunidad Valenciana. Tabla 4. 1. Calendario de aplicacin de la LOGSE. Tabla 4.2. Ciclos Formativos a implantar en la Comunidad Valenciana y su distribucin por familias profesionales y provincias. Tabla 4. 3. Implantacin del nmero de Ciclos Formativos, Familia Profesionales y Curso acadmicos.

  • 23

    Tabla 4. 4. Gasto Pblico en Educacin y participacin en el P.I.B. Tabla 4. 5. Evolucin del alumnado matriculado en la FPE en Espaa y la Comunidad Valenciana. Tabla 4. 6. Profesorado que ha realizado estancias formativas en las Empresas. Tabla 4.7. Evolucin del profesorado tcnico de FP en la Comunidad Valenciana.

    Tabla 4.8. Familias profesionales de mayor implantacin.

    Tabla 4.9. Familias profesionales de menor implantacin. Tabla 4.10. Implantacin de ciclos por grados y cursos. Tabla 4.11. Familias profesionales y nmero de Ttulos Profesionales. Tabla 4.12. Nmero de Empresas en las que han realizado prcticas formativas los alumnos de F. P. CAPTULO VI. Introduccin metodolgica. Tabla 6.1. Distribucin de los grupos de discusin. Tabla 6.2. Distribucin de la muestra: centros, cursos, especialidades, gnero y nmero de alumnos. Tabla 6.3. Evolucin de la muestra de alumnos. Tabla 6.4. Etapas de la investigacin, metodologa, instrumentos, controles, fechas y muestra. Tabla 6.5. Distribucin temporal del seguimiento. Tabla 6.6. Situacin del alumnado al inicio de la Segunda Etapa. Tabla 6.7. Distribucin de las entrevistas en profundidad.

  • 24

    CAPTULO VII. Resultados de la primera etapa: los alumnos y el centro educativo. Tabla 7.1. Evolucin del alumnado matriculado en Espaa. Tabla 7.2. Tasas de escolarizacin por grupos de edad de la poblacin de 16 y ms aos que cursa estudios por grupos de edad. Tabla 7.3. Localidades de procedencia del alumnado.

    Tabla 7.4. Mapa escolar en los centros de procedencia del alumnado.

    Tabla 7.5. Tasa activos por provincia y sector econmico 1998/03.

    Tabla 7.6. Tasa de actividad, paro y empleo segn sexo y edad en la Comunidad Valenciana 1998-03. Tabla 7.7. Padres inmigrantes o no. Tabla 7.8. Situacin laboral de los padres del alumnado. Tabla 7.9. Ocupacin de los padres/madres segn los grandes grupos del CNO. Tabla 7.10. Situacin laboral de las madres. Tabla 7.11. Situacin laboral de la pareja. Tabla 7.12. Influencia que ha ejercido sobre la decisin de los jvenes de matricularse en los CFGM. Tabla 7.13. Expectativas del alumnado al inicio del Ciclo Formativo. Tabla 7.14. Evolucin de las expectativas de los alumnos durante el perodo de permanencia en los centros educativos. Tabla 7.15. Distribucin del abandono por curso y gnero. Tabla 7.16. Alumnado que abandona los Ciclos Formativos. Tabla 7 17. Causas del abandono del alumnado en los Ciclos Formativos. Tabla 7.18. El CF me resulta inicialmente. Tabla 7.19. Valoracin del ciclo formativo al inicio y al final. Tabla 7.20. Grado de influencia en la orientacin del alumnado.

  • 25

    CAPTULO VIII. Resultados de la segunda etapa: la insercin laboral de los jvenes de los CFGM. Tabla 8.1. Opciones que toma el alumnado cuando finaliza los CFGM. Tabla 8.2. Situacin laboral de los jvenes a los que se les ha realizado el seguimiento. Tabla 8.3. Situacin de desempleo de los jvenes a los que se les ha realizado el seguimiento segn sexo. Tabla 8.4. Tiempo que los jvenes estn dispuestos a esperar hasta encontrar el trabajo que me interesaba. Tabla 8.5. Vas de bsqueda y encuentro de empleo. Tabla 8.6. No acepto el trabajo porque... Tabla 8.7. Agrupamientos de las transiciones segn contrato de trabajo. Tabla 8.8. Modalidades contractuales. Tabla 8.9. Evolucin de la firma de contratos segn tramos de edad. Tabla 8.10. Contratos firmados por persona/ao segn cohortes de edad. Tabla 8.11. Porcentaje de contratos fijos indefinidos firmados en Espaa. Tabla 8.12. Duracin de los contratos realizados a los jvenes. Tabla 8.13. Jvenes que permanecen en el hogar familiar en cada edad en la Comunidad Valenciana. Tabla 8.14. Nmero de contratos y modalidad de los mismos. Tabla 8.15. Tasa de temporalidad. Espaa Unin Europea. Tabla 8.16. Modalidad de los contratos laborales en la Comunidad Valenciana. Tabla 8.17. Modalidades de contratos segn centro educativo.

  • 26

    Tabla 8.18. Tamao de las empresas en las que han trabajado los jvenes.

    Tabla 8.19. Duracin diaria de la jornada y su distribucin.

    Tabla 8.20. Opciones que toman los jvenes al finalizar los contratos laborales. Tabla 8.21. Relacin del empleo con la especialidad estudiada. Tabla 8.22. Comparacin entre el empleo y los estudios cursados en los dos centros educativos. Tabla 8.23. Relacin entre el trabajo realizado y la especialidad cursada. Tabla 8.24. Valoracin de la experiencia laboral de los jvenes. Tabla 8.25. La relacin con los sindicatos ha sido Tabla 8.26. Valores defendidos por las empresas y los trabajadores.

  • 27

    AGRADECIMIENTOS.

    Esta tesis doctoral, en cuya elaboracin he empleado varios aos de estudio y

    reflexin, no hubiera sido posible sin el apoyo y la compaa de algunas de

    las personas que recibirn a continuacin mi ms profundo agradecimiento.

    En primer lugar, quiero agradecer profundamente a Andreu Lpez el que me

    haya transmitido la ilusin necesaria para iniciar esta aventura investigadora,

    as como la constancia y el esfuerzo precisos para perseverar en el proyecto

    sin perder la ilusin imprescindible para superar los momentos de cansancio y

    de crisis que genera toda investigacin duradera. Siempre encontr en l al

    joven investigador que no se rinde nunca ante las dificultades y al profesor

    siempre dispuesto a ilusionarme, a orientarme...; un investigador cuyo deseo

    de aprender no tiene lmite. Tambin en l encontr, y las aprend de l, la

    humanidad y la sencillez que toda investigacin implica. Descubrir con l lo

    pequeo, lo necesario, y comprobar como todo ello va creciendo y

    conformando un cuerpo vivo, ha sido toda una aventura de gozo y placer.

    En segundo lugar, quiero agradecer a los miembros del Departamento la

    excelente acogida que siempre me brindaron a lo largo del perodo de

    investigacin. Su acogida y su asesoramiento me permitieron superar las

    dificultades derivadas de mi formacin acadmica en una disciplina diferente

    (la Historia) a la especfica del Departamento de Didctica y Organizacin

    Escolar.

    Debo agradecer tambin la siempre atenta y dispuesta actitud de

    colaboracin de Emilio Martnez con quien compart muchas horas de dilogo

    sobre la formacin profesional y su problemtica. Siempre manifest su

    disposicin a orientarme, a colaborar conmigo e incluso a manifestar su

    opinin sobre cuantas cuestiones fue requerido.

    Quiero tener presente en este momento al amigo Xema Berro ... tantas veces

  • 28

    maestro en el anlisis de los problemas sociales y en el testimonio de su

    compromiso social permanente. l y su compaera Pilar Hurtado siempre me

    escucharon las pesadas y largas explicaciones que les haca sobre la

    investigacin de la tesis en las horas que compartimos en su casa de

    Pamplona.

    Tambin en esta ciudad he compartido preocupaciones informticas con la

    sociloga Saray Domnguez, quien siempre estuvo dispuesta a resolver

    cualquier consulta que le realizase sobre mis dudas y dificultades con las

    nuevas tecnologas. Sus sugerencias, el tiempo que me dedic, posponiendo

    algunos intereses particulares, son todo un signo de generosidad en un mundo

    donde esta virtud suele ser escasa.

    No quiero olvidarme de mi maestro y profesor Don Luis Marco Benlloch sin el

    cual no hubiera realizado esta tesis ni tan siquiera hubiera accedido a los

    estudios medios. l fue mi descubridor, mi maestro, mi amigo... siempre

    dispuesto a ayudar. Tengo que reconocer que siempre acudi cuando su

    presencia fue demandada. Siempre generoso, muchas veces incomprendido y

    siempre bien intencionado. Maestro de muchos, amigo de todos y siempre

    dispuesto a aprender de todos aquellos con los que comparte la vida.

    Mi admiracin a la compaera M Jos Escriv cuyas sugerencias siempre

    he tenido presentes. Su esfuerzo, dedicacin y apoyo siempre me fueron

    prestados. Su ilusin me result contagiosa. Su capacidad de atencin,

    dedicacin a la tarea docente, especialmente hacia los alumnos ms

    necesitados, ha sido constante en su vida profesional y para m un estmulo

    para la prctica educativa. Mi ms sincero agradecimiento y el reconocimiento

    pblico de que esta tesis recoge muchas de sus aportaciones.

    Esta investigacin no hubiera sido posible sin la colaboracin prestada por

    todos los alumnos que han participado en la misma. Facilitar la respuesta de

    los cuestionarios, permitir que se les realizase el seguimiento, responder a las

    entrevistas demandadas ha sido imprescindible para conseguir los objetivos.

  • 29

    Sin ellos no hubiera sido posible realizar esta investigacin.

    Tambin quiero transmitir mi gratitud a los tutores de empresa, a los tutores y

    tutoras de los alumnos de los Ciclos Formativos de Grado Medio, a los

    Departamentos de Orientacin respectivos y a cuantos han facilitado realizar

    las tareas en los centros educativos que hemos investigado. A todos ellos mi

    ms sincero agradecimiento.

    Quiero dedicar, especialmente, esta investigacin a Leonor Segu Nebot y a

    mis hijos Germ y Mireia Grazalema. Ellos son testigos del esfuerzo realizado,

    de las largas noches de estudio, de los fines de semana en que no les prest

    la atencin que se merecan. El esfuerzo y el sacrificio realizados no han sido

    exclusivamente mos. Ellas y l han posibilitado con sus renuncias y su apoyo

    a mi persona que la investigacin haya culminado. La felicidad personal que la

    tarea investigadora crea en m, el disfrute que me ha proporcionado el

    conseguir cada uno de los logros perseguidos, quiero compartirlos con ellos.

    En estos momentos cuando mis hijos se encuentran finalizando sus carreras

    universitarias y yo me acerco a la jubilacin profesional, quiero comunicarles

    y agradecerles lo mucho que me han enseado y lo feliz que me hace

    conocer, cada da, cosas nuevas.

    Finalmente agradezco profundamente al profesor y Director de la tesis

    Fernando Marhuenda Fluix su acogida y el haber aceptado orientar mis

    inquietudes intelectuales, su permanente apoyo, la amistad brindada y su

    profunda humanidad y sencillez. Ni una sola vez puso trabas para dedicarme

    el tiempo que le demand. Su permanente actitud de comprensin, de

    servicio, de orientacin y de nimo ser difcil de igualar y de olvidar. Sus

    sugerencias fueron siempre acogidas y tenidas en cuenta, si bien lo escrito es

    exclusivamente responsabilidad ma. Esta tesis, sin sus aportaciones, no

    hubiera sido posible. A ti, Fernando, mi ms sincero reconocimiento y

    agradecimiento por toda tu ayuda y solidaridad.

  • 30

    INTRODUCCIN.

    Las polticas de juventud, segn los sectores polticos que las gestionan, suelen contemplarlas de forma sectorial acentuando la importancia de la educacin, el empleo o las polticas de mercado de trabajo, o las polticas de bienestar. Igualmente las polticas de juventud de corte ms tradicional, suelen centrarse en la orientacin profesional, el ocio, el tiempo libre sin considerar el contexto global y la influencia integrada de todos los mbitos. (Lpez, 2004)

    Desde la crisis de los aos 70, las tasas de paro que se han dado en Espaa,

    han afectado a toda la poblacin en general, pero especialmente a los/las1

    jvenes, y en este sector de la poblacin las ms afectadas han sido las

    mujeres.

    Al mismo tiempo, en la sociedad se han producido cambios en todos los

    mbitos de la vida: en la economa, las clases sociales, la cultura, la

    educacin, la poltica, en la ruptura del mundo bipolar, la extensin del

    neoliberalismo como ideologa dominante, en la tecnologa, en las relaciones

    laborales, en el modelo de desarrollo y crecimiento e incluso en el mismo

    concepto de trabajo.

    Vivimos un proceso transformador de grandes dimensiones donde se est

    produciendo un cambio social profundo. Cambio que significa una revolucin

    silenciosa, un cambio de vida, un cambio de paradigma interpretativo de la

    realidad social.

    Todos estos cambios afectan especialmente a los jvenes actuales, pero

    tambin a aquellos que, perteneciendo a la poca de los aos 70, nos ha

    1 Se impone desde el inicio realizar una aclaracin: con el fin de evitar la sobrecarga grfica y la pesadez en la lectura que supondra utilizar el o/a para indicar la existencia de ambos sexos, hemos optado por emplear el masculino genrico. Cuando en el texto utilizamos los trminos alumnos, educadores, trabajadores, los jvenes, etc. nos estamos refiriendo a alumnos y alumnas o a personas de ambos sexos.

  • 31

    tocado vivir esta situacin, primero como jvenes y en la actualidad como

    padres y como educadores.

    Los cambios profundos que se dan en la sociedad actual, se manifiestan

    diariamente en los medios de informacin, en los textos cientficos y

    divulgativos, en la vida cotidiana, en la vida de los jvenes y tambin se

    reflejan en las aulas.

    Estos son los motivos que han llevado a un docente, con ms de treinta aos

    de docencia, padre de dos hijos y con una profunda conciencia de

    compromiso social, a reflexionar cientficamente sobre la problemtica del

    trabajo, la educacin, los jvenes, los procesos de insercin laboral y sobre

    las vivencias y percepciones que experimentan los jvenes (alumnos o no)

    ante esta nueva situacin.

    Numerosas preguntas me he planteado: Hay trabajo para todos? Va a

    haber trabajo para todos? Sigue siendo el trabajo un factor central en la vida

    de los jvenes? Los excluidos laborales son excluidos sociales o

    simplemente tienen mayor riesgo de exclusin? La educacin, tiene que

    preparar para el trabajo o tiene su autonoma propia?, necesitamos unas

    nuevas relaciones entre la educacin y el mundo laboral en los tiempos

    actuales?, reciben los jvenes orientaciones adecuadas desde las

    instituciones educativas? Qu significado tienen las reformas educativas en

    relacin al proceso de normalizacin poltica de Espaa con los pases de la

    Unin Europea? Han despertado los Ciclos Formativos de Grado Medio

    suficiente inters entre los jvenes estudiantes o siguen acudiendo a la

    formacin profesional, mayoritariamente, los alumnos que han fracasado en

    los niveles educativos previos? Son los Ciclos Formativos de Grado Medio

    una respuesta adecuada para estos jvenes? Cmo viven los jvenes este

    fracaso? Los que consiguen trabajo, en qu condiciones lo tienen que

    desarrollar? Los que no encuentran trabajo, cmo lo viven?, qu apoyos

    tienen por parte de las instituciones?, y por parte de las familias?

  • 32

    a) Una investigacin de la praxis en centros educativos

    Estas y otras preguntas, que me he ido formulando desde hace mucho tiempo,

    me llevaron a tomar la decisin de realizar la investigacin que ahora

    presento. Sin embargo, no sera correcto dejar de nombrar otras razones que

    tambin han influido en la decisin de realizarla.

    Una de ellas ha sido mi participacin como miembro del equipo de

    investigacin AREA2 (Asociacin Regional y Europea de Anlisis) en las

    investigaciones sobre jvenes y transiciones en Europa. Investigaciones en

    las que he podido experimentar lo que significa dedicarse a la investigacin y

    he aprendido, que requiere un esfuerzo adicional de dedicacin, de tiempo,

    de preparacin, de altos y bajos en el nimo personal, etc. Ha sido importante,

    en los proyectos de investigacin europea, compartir diseos de

    investigacin, de desarrollo de la misma, y los resultados con los

    investigadores del grupo AREA y con los investigadores europeos (de 10

    pases), me han ayudado a reinterpretar la realidad.

    El proceso de aprendizaje que implica una investigacin, lo que ha supuesto

    la dedicacin a la tesis doctoral, as como la participacin en distintos

    proyectos europeos, me han producido, entre otras muchas, dos

    satisfacciones que quiero resear: una, el descubrimiento de que la actividad

    investigadora puede servir para construir propuestas de mejora que faciliten o

    favorezcan la transformacin de la realidad social, y otra, que esta actividad 2 AREA, Valencia: equipo de investigacin que participa desde 1996 en proyectos de investigacin de mbito local/ regional y europeo. Miembro del European Group for Integrated Social Research (EGRIS); proyectos europeos: en el 4 y 5 Programa Marco Thematic Network: Misleading Trajectories? (1998-2001); Youth Policy and Participation (YOYO), A comparative analysis in ten European regions(2001-2004); Families and Transitions in Europe (FATE) (2001-2004). *Leonardo da Vinci: Further training needs of women in regional perspective (1996-1998) *Directorate General Employment, Industrial Relations and Social Affairs: Study on the state of young people and youth policy in Europe(1998-1999). Informe IARD. *Preparatory Measures to Combat Social Exclusion(DG Employment): Development and dissemination of best practice in school-to-work transitions (1999-2000). *Programa COPERNICUS (DG 12) The dynamic, socio-cultural context and subjective conditions of the spread of illegal drugs amongst young people since the Second World War- A comparative investigation of the development in the Ukraine, in Germany and in Spain(1998-2000).

  • 33

    puede adquirir una autntica dimensin social de compromiso poltico con el

    medio, el contexto y sus gentes.

    La decisin de realizar esta investigacin parte de mis propias vivencias

    profesionales como docente en varios centros y del deseo y la necesidad de

    convertir la prctica diaria en un factor de reflexin social.

    La investigacin emprica la he llevado a cabo en dos centros que han

    marcado significativamente mi vida como docente. En uno de ellos me inici

    como profesor e incluso form parte del equipo que construy el proyecto

    educativo y pedaggico del centro. El principio fundamental de dicho proyecto

    me ha producido, a lo largo de mi vida profesional, la mayor parte de las

    satisfacciones y de las ilusiones que todava hoy mantengo y defiendo en el

    campo de la educacin: la idea de que todos los que intervienen en el

    proceso educativo, padres, alumnos, profesores y propietario tienen que

    trabajar en equipo. Descubrir y practicar esta dimensin comunitaria ha

    constituido, sin duda, una de las riquezas ms importantes de mi vida

    profesional. Trabajo en grupo que implicaba la coparticipacin en las tareas

    organizativas, metodolgicas y econmicas en la elaboracin de documentos

    tericos y prcticos para el funcionamiento del centro, y en la toma de

    decisiones en la gestin organizativa.

    En el segundo centro, he dedicado ms de una dcada a la actividad docente

    y he participado en la direccin del mismo a travs de la responsabilidad en la

    Jefatura de Estudios. Durante este perodo pude comprobar las dificultades

    reales para introducir y desarrollar reformas educativas. Dificultades que no

    siempre venan de la administracin, como era de esperar, sino del propio

    sector que tena que protagonizarla. He visto a los alumnos llegar al centro

    educativo con una ilusin inmensa para estudiar Formacin Profesional, y

    tambin los he visto, despus de finalizados los estudios, trabajando en

    actividades ajenas a su formacin, o bien, en situacin de bsqueda o

    espera de su actividad laboral.

  • 34

    He convertido en el objeto de estudio de la investigacin presente al alumnado

    de estos dos centros educativos. Conocer para transformar, conocer para

    cambiar es, en definitiva, conocer para seguir colaborando con el alumnado y

    con los dems miembros de la comunidad educativa en la mejora del propio

    sistema educativo. El trabajo terico, la tarea investigadora en la educacin,

    no se puede convertir en una simple tarea acadmica, es tambin una forma

    de concebir la vida, que conlleva investigar para la accin y el compromiso

    social.

    He investigado desde mi historia personal, pero tambin desde la historia

    general; he escrito desde la experiencia docente, pero tambin desde el

    compromiso de querer transformar la realidad educativa. He investigado

    desde la realidad sociolgica, pero tambin desde el compromiso por el

    cambio social que supone la transformacin de los jvenes que desde una

    experiencia de frustracin escolar logran superar sus propias trabas. Por ello,

    la investigacin slo poda ser concebida desde y para un objetivo final:

    conocer la realidad para colaborar en su transformacin.

    Esta es una investigacin que habla de los alumnos3 y de los jvenes, pero no

    es una investigacin sobre sociologa de los jvenes. Es una investigacin

    que habla del trabajo, de su evolucin, de sus caractersticas...; pero no es

    una investigacin sobre la historia del trabajo, ni tampoco sobre economa. Es

    una investigacin que habla de la educacin, de los centros educativos, de la

    orientacin; pero no es una investigacin sobre la organizacin escolar. Es

    una investigacin que tiene aspectos de todo lo indicado, que habla de la

    problemtica laboral de unos jvenes ubicados en un tiempo concreto, en un

    lugar determinado y con unas caractersticas propias. Es una investigacin

    que habla de la insercin laboral de unos jvenes, sin llegar a ser una

    3 En ocasiones utilizo los dos conceptos indistintamente para referirme a la misma realidad. No obstante, cuando nombre alumnos estoy haciendo referencias a los que estn cursando acadmicamente los ciclos formativos y, por lo tanto, tienen una relacin con los centros educativos. Cuando hablo de jvenes, me estoy refiriendo a las mismas personas pero que ya no tienen relacin acadmica con el centro educativo o simplemente estoy hablando de los jvenes como un sector de la poblacin.

  • 35

    investigacin sobre la formacin profesional y las transiciones laborales de los

    jvenes.

    La pregunta que surge, puede ser: qu es esta investigacin?, qu aporta

    de especfico? La respuesta es la siguiente: la presente investigacin ha

    convertido en objeto de estudio a 151 jvenes que acuden a dos centros

    educativos con una orientacin y motivacin concreta, con unos contextos

    sociales distintos, que pretenden adquirir conocimientos, habilidades,

    destrezas profesionales y orientacin que les permitan, en un futuro

    inmediato, o prximo (durante un ao), encontrar un trabajo relacionado con la

    especialidad cursada. Esta es la investigacin que hemos realizado. El

    diseo, el marco interpretativo, las dificultades encontradas, los aciertos

    tenidos, los errores cometidos, en definitiva, los logros obtenidos, son lo que

    encontrarn en las pginas siguientes y cuya lectura quiere facilitar la

    introduccin.

    b) Una investigacin orientada al sujeto.

    Poner en relacin todo este proceso ha sido el objeto de la investigacin. Una

    investigacin que he tenido que definir a sabiendas de que la neutralidad

    investigadora en las ciencias sociales resulta siempre relativa. La

    investigacin responde a diversos intereses y motivaciones, unas veces

    personales, otras institucionales, otras de recursos, otras de limitaciones

    propias de la investigacin. Son personales e intransferibles la definicin e

    interpretacin social previa que todo investigador tiene. Desde dnde

    analiza? Para qu analiza? Con qu instrumentos analiza? Desde qu

    opciones interpretativas analiza? y para qu analiza? Ninguna de estas

    interrogaciones resultan neutrales (Daz, 1975).

    En este sentido tomamos posicin por la defensa del trabajo como factor de

    educacin y de integracin social. Consideramos que el trabajo constituye un

    derecho humano (por lo que es universal, para todos y en todos los lugares),

  • 36

    que constituye un factor de desarrollo personal y que requiere ser realizado

    en condiciones de seguridad, estabilidad y dignidad en el sentido que le da la

    Organizacin Internacional de Trabajo (OIT 1.999) al concepto trabajo

    decente:

    La OIT milita por un trabajo decente. No se trata simplemente de crear puestos de trabajo, sino que han de ser de una calidad aceptable. No cabe disociar la cantidad del empleo de su calidad. Todas las sociedades tienen su propia idea de lo que es un trabajo decente, pero la calidad del empleo puede querer decir muchas cosas. Puede referirse a formas de trabajo diferentes, y tambin a muy diversas condiciones de trabajo, as como a conceptos de valor y satisfaccin. Hoy en da, es indispensable crear unos sistemas econmicos y sociales que garanticen el empleo y la seguridad, a la vez que son capaces de adaptarse a unas circunstancias en rpida evolucin, en un mercado mundial muy competitivo... el trabajo decente se caracterizara por los siguientes componentes: a) trabajo productivo; b) con proteccin de derechos; c) con ingresos adecuados y d) con proteccin social; e) el tripartismo y el dilogo social.

    Pero tambin tomamos partido cuando optamos por una determinada manera

    de concebir la orientacin tutorial como una necesidad para los jvenes

    alumnos y una obligacin tica y profesional para los docentes. Considero que

    la accin educativa y formativa en los centros no puede limitarse a otorgar las

    credenciales acadmicas con mayor o menor validez (Gimeno, 2001) para el

    mercado, ya sea ste educativo o laboral. La accin educativa tiene que ir

    acompaada de una orientacin a los jvenes que, partiendo de las

    condiciones generales del contexto social, les permita poder elaborar,

    interpretar y tomar sus propias decisiones. Por ello, en la investigacin se le

    ha concedido una importancia significativa a la subjetividad, al valor de la

    propia biografa como factor de identidad personal. El joven tiene que tomar

    sus propias decisiones, incluso las que le llevan al fracaso. De ste tiene o

    puede aprender. Lo fundamental ser observar, descubrir cmo el joven

    trabajador, ex-alumno, vive su propia experiencia de fracaso y si esta puede

    ser o no reconvertida en un factor de xito.

  • 37

    Por ello, y en tercer lugar, hemos optado por realizar el seguimiento en el

    proceso de incorporacin al trabajo de forma personalizada. No nos hemos

    limitado a una mera estadstica sino a un contacto personal. Ese contacto

    personal, de t a t, aproxima al investigador a la realidad investigada, para

    obtener un mayor grado de conocimiento de la realidad objeto de estudio y

    facilita la transformacin de la realidad. Ello me ha permitido poder escuchar,

    recoger las ideas que los alumnos me han manifestado e incluso me ha sido

    permitido opinar sobre las condiciones del trabajo que han realizado. Poder

    preguntar sobre cmo han vivido la experiencia laboral, las expectativas que

    se les han creado, las puertas que se les cierran y las que se les abren en sus

    trayectorias de futuro.

    Esta relacin que se ha logrado establecer ha favorecido el desarrollo de una

    metodologa cualitativa a travs de las entrevistas en profundidad realizadas a

    los jvenes trabajadores, a algunos familiares, a los tutores de los centros

    educativos y a los tutores de las empresas e incluso a los profesores y

    orientadores de los centros educativos. La utilizacin de la metodologa

    cualitativa no ha impedido emplear tambin la metodologa cuantitativa por

    medio de los cuestionarios que, en nmero de dos, se les ha pasado a los

    alumnos y jvenes trabajadores.

    c) Estructura de la investigacin.

    Esta investigacin se encuentra dividida en seis partes. Las tres primeras

    forman parte del cuerpo terico y analtico y en las otras tres presento la

    metodologa que he utilizado, el diseo de la investigacin y los resultados

    obtenidos.

    En la primera parte trato los temas relacionados con el mundo del trabajo. La

    he dividido en dos amplios captulos, ntimamente relacionados y formando un

    todo, pero que al mismo tiempo mantienen su propia autonoma e identidad.

    Es el espacio de lo que podramos llamar lo laboral.

  • 38

    En el primer captulo planteo la evolucin histrica del concepto de trabajo a lo

    largo de los tres modos de produccin ms importantes en la cultura occidental:

    el esclavismo, el feudalismo y el capitalismo. Partiendo de la funcin social que

    tiene encomendada el trabajo, como una forma de proporcionar bienes y

    servicios a la sociedad, realizo el recorrido histrico con una pregunta de

    base: el trabajo es un medio de integracin social y la ausencia del mismo

    implica o favorece la exclusin en la sociedad o bien la inclusin/exclusin

    depende de otros factores histricos que no se relacionan directamente con

    desempear o no una actividad laboral? Esta es la pregunta eje de todo el

    recorrido histrico y una de las hiptesis que pretendo averiguar en la

    investigacin: que el trabajo no ha sido siempre un medio de integracin social,

    aunque s de integracin en el sistema (Walther, 2004)4.

    Partiendo de conceptos como trabajo, inclusin social, exclusin social y

    estado del bienestar he analizado el trabajo como factor de inclusin en la

    sociedad o como factor de rechazo y exclusin social. Por inclusin social

    acepto como vlida la situacin, de hecho y de derecho, en la cual los

    trabajadores puedan decidir libremente sobre s mismos y tambin respecto a

    los intereses de la colectividad, de la sociedad. Por el contrario, por exclusin

    entendemos aquella situacin en la que a los grupos o individuos se les

    impide tomar decisiones respecto a su persona y a su entorno social (Giner et

    al, 1998). En este sentido he compartido el planteamiento realizado por Beck

    (2001) al considerar que la relacin del hombre con el trabajo se ha

    establecido desde una relacin de libertad y que sta no se ha dado hasta la

    4 Mientras la integracin social implica una comunicacin directa entre los individuos, la integracin en el sistema se refiere a la regulacin colectiva de las relaciones sociales a lo largo del tiempo y el espacio , a travs de procedimientos ms generalizados (el dinero, la ley , las cualificaciones, etc.) Sin embargo, dado que las estructuras de integracin surgieron de la diferenciacin social hacia sociedades ms y ms complejas , siguen dependiendo de los mecanismos de integracin social en una serie de mundos de la vida compartidos y subjetivamente relevantes , tales como la familia, los grupos sociales o el espacio pblico. Los mercados laborales dependen de la tica del trabajo de los individuos, exactamente igual que la escuela depende de la motivacin de los alumnos para su aprendizaje o el estado depende de la participacin de la ciudadana (Habermas, 1981). No obstante la integracin social y la integracin en el sistema no se contradice necesariamente. Bhnisch (1994) sugiere que las modernas sociedades del bienestar experimentaron un alto grado de coincidencia entre integracin social e integracin sistmica en el perodo fordista mientras todo el mundo poda acceder a una biografa normal (especfica segn genero). Obviamente, ya no nos encontramos en este caso. (Walther, 2004).

  • 39

    primera modernidad. Incluso los trabajadores, durante un largo perodo de

    tiempo de la modernidad, han estado excluidos socialmente. Solamente con la

    consecucin de los derechos civiles por parte de los hombres y mujeres

    trabajadoras se ha pasado de una situacin de exclusin a una situacin de

    inclusin social. En este sentido, el estado del bienestar ha venido a ocupar

    un espacio significativo que impide que muchos ciudadanos que se

    encuentran excluidos laboralmente pasen a engrosar el nmero de los

    excluidos o marginados sociales.

    He analizado las macroestructuras sociales como los modos de produccin y

    he podido concluir que precisamente el trabajo en s mismo se ha convertido,

    en determinadas pocas histricas, en un factor de exclusin. Ser la

    Iglesia, con un discurso ambivalente, quien desee recuperar el trabajo como

    un medio de rendir honores a Dios al mismo tiempo que defiende la

    estructura poltico-social que deja fuera de ella a los trabajadores.

    Ser en la modernidad cuando el concepto de trabajo productivo recupera su

    dimensin social ms amplia. Pero los trabajadores tambin se quedan fuera

    de los mbitos de decisin. En las sociedades de la primera modernidad, la

    integracin social se escenifica en la capacidad de decidir a travs del

    proceso electoral. Y ser a finales del S. XIX cuando los hombres trabajadores

    consiguen el derecho a decidir. Las mujeres, sin embargo, tendrn que

    esperar al perodo de entreguerras, incluso en muchos lugares despus de la

    2 Guerra Mundial para adquirir el derecho de voto.

    El fordismo, con sus revolucionarios mtodos de mercado, permitir a los

    trabajadores gozar de los bienes y servicios que proporciona el sistema

    econmico, aunque los ciudadanos o una parte de ellos no puedan participar

    en las decisiones polticas (las mujeres..). Cuando el fordismo entr en crisis y

    el modelo econmico se transform, aparece de nuevo el problema de la

    integracin/exclusin. El nuevo modelo de trabajo productivo ya no es

    patrimonio de todos ni para todos los ciudadanos.

  • 40

    El trabajo entra en crisis porque entra en crisis el trabajo productivo; aunque

    no entra en crisis el denominado trabajo socialmente necesario que no puede

    ni debe regirse por criterios exclusivamente productivistas. Por ello Beck

    (2001) llega a plantear que el problema no es el trabajo, sino el dinero con

    que podemos adquirir los bienes y servicios que trabajadores, de aqu o de

    all, producen.

    El estado del bienestar, a travs de los mecanismos de compensacin y

    redistribucin de la riqueza, hace que la economa se mantenga a ritmos de

    produccin que permiten tener una tasa de paro permanente sin que el

    sistema se resienta (Bauman, 1999; Guillon,2001). La pregunta entonces no

    es cuntos puestos de trabajo hay que crear, sino cuntos parados podemos

    mantener, en qu condiciones y durante cunto tiempo.

    En el segundo captulo he analizado el mercado de trabajo espaol. El

    mercado de trabajo, as como el mismo concepto de trabajo indicado en el

    captulo anterior, son fenmenos histricos y como tales hay que analizarlos.

    As hemos tenido que abordar el mercado de trabajo espaol desde dos

    perspectivas complementarias: Espaa tiene que completar el proceso de

    normalizacin (integracin) en las instituciones internacionales y al mismo

    tiempo tiene que dar respuesta a la crisis econmica que afecta al pas.

    Estos dos ejes se encontraban condicionados por la necesidad de transformar

    la estructura poltica de la dictadura franquista en un nuevo estado

    democrtico y de derecho.

    Este marco es el que nos ha permitido analizar las caractersticas del

    mercado laboral espaol, las etapas fundamentales de su evolucin, las

    reformas aprobadas, las instituciones de intermediacin entre los ofertantes y

    demandantes de empleo, las polticas aplicadas para encontrar solucin al

    paro as como las caractersticas que el mercado de trabajo presenta en la

    actualidad para los jvenes.

    El concepto de flexibilidad es el que mejor nos ha permitido poder interpretar

    la realidad del mercado de trabajo espaol que no resulta ajeno a las

  • 41

    caractersticas que presenta en otras latitudes. Un concepto, flexibilidad, que

    conlleva la desregulacin de las condiciones de trabajo y de los derechos

    laborales. Surgido de las races del neoliberalismo, que ni es tan nuevo ni tan

    liberal, permite comprender mejor la nueva realidad laboral con que se

    enfrentan los jvenes. Un mercado laboral donde domina la temporalidad de

    los contratos de trabajo, con una fuerte impronta de siniestralidad y donde la

    precarizacin se va generalizando, imponiendo y provocando una mayor

    debilidad de los trabajadores.

    Las reformas laborales realizadas en Espaa han afectado tanto a los

    mecanismos de entrada (temporalizar los contratos) al mercado de trabajo,

    como a las instituciones de intermediacin laboral y a los mecanismos de

    salida (favorecer los despidos). Estas reformas han provocado un fuerte

    rechazo por parte de los trabajadores y sus organizaciones. Si consideramos

    las reformas desde la perspectiva del tiempo (30 aos), podemos observar

    que stas se han ido progresivamente introduciendo en la sociedad espaola,

    independientemente de quienes las hayan protagonizado. Aquello que un da

    fue rechazado, aos despus se ha impuesto en la sociedad (sirva como

    ejemplo el tratamiento dado a las instituciones de intermediacin).

    En este contexto de flexibilizacin constante, de necesidades de respuestas,

    de estrategias y de adecuacin e insercin en el contexto del capitalismo

    internacional es donde la formacin se ha concebido como solucin a los

    problemas del desempleo. Como dice Martn Criado (1999) el paro juvenil no

    es el problema, la formacin no es la solucin:

    Entre tanto debate y tanto baile de cifras, en estas dos ltimas dcadas se ha asistido a una progresiva construccin de dispositivos institucionales para intervenir en el mercado de trabajo: para combatir el paro, para insertar a los jvenes, para promover la formacin. El salto de estas medidas: abaratamiento y precarizacin de la mano de obra, prdida del poder social de negociacin de los asalariados, aumento del poder discrecional de los empresarios en el control de la fuerza de trabajo (p. 16).

    La segunda parte de la investigacin la he dedicado al mundo escolar

    (captulos tercero y cuarto) porque la formacin que los jvenes han recibido

  • 42

    se ha desarrollado en un espacio institucional especfico, llmese escuela o

    instituto de enseanza secundaria, o relacionado con l (formacin recibida en

    los centros de trabajo). En definitiva, la enseanza reglada. No he abordado

    la formacin profesional continua ni la formacin permanente a las que

    tambin inclua Martn Criado. Tampoco me he referido a los Ciclos

    Superiores. Solamente he convertido en objeto de estudio a un grupo de

    alumnos, de dos centros diferentes, que han cursado los Ciclos Formativos de

    Grado Medio.

    El captulo cuarto lo he dedicado a la evolucin de la formacin profesional en

    Espaa desde los intentos de crear escuelas formativas en el siglo XIX hasta

    la formacin profesional actual. Cada reforma educativa es producto de su

    tiempo, pero tambin es el resultado de experiencias anteriores que en su

    propio desarrollo y evolucin demandan nuevas adaptaciones, totales o

    parciales, a la nueva realidad. A travs de un recorrido histrico sobre la

    formacin profesional en Espaa he podido analizar los contextos,

    caractersticas y limitaciones que presentaba y el porqu de las reformas que

    se demandaban. La evolucin de la formacin profesional nos ha puesto de

    manifiesto cuatro proposiciones.

    En primer lugar, que el desarrollo del tejido industrial del pas no se ha visto

    acompaado de un proyecto de formacin tcnica que diese soporte a los

    trabajadores y permitiese a las empresas destinar recursos a la innovacin.

    En segundo lugar, no ha existido un planteamiento compartido entre los

    diferentes agentes sociales que se haya traducido en plataformas conjuntas

    de desarrollo e inversin y planificacin en la formacin profesional.

    La existencia de un dbil planteamiento, que se traduce en algunos perodos

    en ausencia, por parte de las autoridades y las instituciones polticas sobre la

    formacin profesional constituye el tercer elemento. La ausencia de la

    formacin profesional, durante mucho tiempo, en el discurso pedaggico y

    organizativo en el seno de las estructuras educativas ha provocado una

    disociacin entre la realidad laboral y la realidad escolar. Deben ir

  • 43

    conjuntamente, deben tener un funcionamiento autnomo? Se necesita una

    nueva relacin?

    Por ltimo, la forma de ver a la formacin profesional esconda una

    concepcin de la sociedad dividida en clases. Concebir la formacin

    profesional como la formacin adecuada y exclusiva para los jvenes que van

    al mundo del trabajo y otra formacin ms acadmica para los que desean

    realizar estudios de altura no es ms que el reflejo de la sociedad dividida

    entre los que se preparan para trabajar y los que se preparan para dirigir. Si

    los jvenes que se incorporan a la modalidad de los estudios tcnicos de nivel

    medio, cuando han existido, acuden acompaados de vivencias personales

    de fracaso, encontramos que el propio sistema educativo ha reforzado y

    fomentado la divisin social entre los alumnos. La divisin de un mundo de

    pensantes/actuantes, obedientes y dirigentes... entre el mundo del trabajo y el

    mun