113
Plan de Inclusión Indígena del Programa de Asistencia Técnica a las Microfinanzas Rurales (PATMIR) Elaborado por: DAI 15 de Julio de 2012 IPP517 v3

Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Plan de Inclusión Indígena del Programa de Asistencia Técnica a las Microfinanzas Rurales (PATMIR)

Elaborado por: DAI15 de Julio de 2012

IPP517 v3

Page 2: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

AGRADECIMIENTOSEl presente Informe fue elaborado por Elda Miriam Aldasoro Maya.

La realización del presente documento no hubiese sido posible sin la colaboración y apoyo de las siguientes personas, a quienes les damos nuestro más profundo agradecimiento:

De la Caja DEPAC Poblana S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

Silvia Anaya Jiménez, Coordinadora Regional Administrativa

Rocio Burgos de Jesus, Subgerente de la Sucursal Tlatlauquitepec

Nancy Gutiérrez Grajales, Promotora de la Sucursal Tlatlauquitepec

Maria Loenides Soto Parra, Cajera Sucursal Tlatlauquitepec

Simón Delgado Galindo, Subdirector de Operacion

Eligio Bedolla Lobato, Gerente de Sucursal Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec

De Tosepantomin S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

Álvaro Aguilar Ayón, Presidente del Consejo de Administración

Concepción Gutiérrez, Gerente General

Josefina Segura Bautista, Coordinadora de Sucursal Cuetzalan

Armando Xilot Vázquez, Promotor de Sucursal Cuetzalan

Habitantes de las comunidades nahuas de Xalcomulco (Mpo. Ixcamatitlán) Xonocuautla (Mpo. Tlatlauquitepec) y Pepexta (Mpo. Cuetzalan del Progeso) en el Estado de Puebla.

ABREVIATURASCONEVAL Comisión Nacional de Evaluación

CNBV Comisión Nacional Bancaria y de Valores

ENIGH Encuesta Nacional Ingreso – Gasto de los Hogares

LRASCAP Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo

OMS Organización Mundial de la Salud.

PATMIR Programa de Asistencia Técnica a las Microfinanzas Rurales

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Plan de Participación Indígena

Page 3: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

TABLA DE CONTENIDO

Plan de Participación Indígena

Page 4: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

AGRADECIMIENTOS i

ABREVIATURAS i

TABLA DE CONTENIDO iii

JUSTIFICACIÓN 1POBREZA Y POBLACIÓN INDÍGENA........................................................................................................1INCLUSIÓN FINANCIERA DE LA POBLACIÓN INDÍGENA.......................................................................2

OBJETIVOS 2GENERAL.................................................................................................................................................... 2ESPECÍFICOS............................................................................................................................................. 2

ZONA DE INFLUENCIA 3

METODOLOGÍA 6

PRINCIPALES HALLAZGOS 7

ESTRATEGIAS, METODOLOGÍAS Y PRODUCTOS PARA LA INCLUSIÓN INDÍGENA 10ESTRATEGIA 1: PERSONAL....................................................................................................................10ESTRATEGIA 2: INTRODUCCIÓN, VÍNCULO Y PERMAMENCIA EN ZONAS INDÍGENAS...................11ESTRATEGIA 3: PRODUCTOS FINANCIEROS.......................................................................................12ESTRATEGIA 4: EDUCACIÓN FINANCIERA...........................................................................................13ESTRATEGIA 5: PERSPECTIVA DE GÉNERO........................................................................................14

ROL DE DAI COMO AGENTE TÉCNICO 14

METAS 15

ANEXO 1 MAPA 16

ANEXO 2 CÓDIGO DE CONDUCTA PARA EL TRABAJO CON COMUNIDADES INDÍGENAS 17

ANEXO 3 BIBLIOGRAFÍA 18

ANEXO 4 ESTADÍSTICAS POR MUNICIPIO DE LAS LOCALIDADES EN LAS QUE HAY SACP´S. 20

ANEXO 5: DESCRPCIÓN DE METODOLOGÍA 25

ANEXO 6: DESCRPCIÓN DETALLADA DE GRUPOS ÉTNICOS 26

Plan de Participación Indígena

Page 5: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Plan de Participación Indígena

Page 6: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

JUSTIFICACIÓN POBREZA Y POBLACIÓN INDÍGENA

A nivel mundial, se ha reconocido que los pueblos indígenas viven en desventaja en relación a otros sectores de la sociedad y que son múltiples los factores que configuran el patrón que vincula de manera compleja a pueblos indígenas y pobreza. Este patrón histórico incluye factores políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales que han generado la situación de privación material, jurídica y simbólica en la que viven muchos pueblos indígenas hoy día (Cimadamore, 2006). Estudios sobre discriminación han constado que las poblaciones indígenas no tienen las mismas oportunidades de empleo, ni el mismo acceso que otros grupos a los servicios públicos y/o a la protección de la salud, de la cultura, de la religión, de educación, como tampoco a la administración de justicia. Es entre los pueblos indígenas entre los que se encuentran las menores esperanzas de vida y las mayores tasas de mortalidad infantil y malnutrición según la OMS.

En México, los resultados de la ENIGH (2008)1, muestran que, el 93.9% de la población indígena está privada al menos de uno de sus derechos y el 64.2% al menos de tres. Al comparar esto con las condiciones de ingreso, se encuentra que en pobreza multidimensional2 se encuentra el 70.9% de la población indígena3. La pobreza indígena, abarca tanto los aspectos mensurables como los no mensurables de la vida de los pueblos, y se han reportado lazos profundos entre pobreza indígena y discriminación étnico-racial.

Dentro de éste universo de población indígena, las mujeres son un sector particularmente marginado. Se puede afirmar que la mayoría de las mujeres indígenas son más pobres, más analfabetas, han recibido menos educación y tienen mayores problemas de salud que los hombres. Esto se debe a la desigualdad de género existente en las sociedades indígenas, que relega a las mujeres a una posición subordinada respecto a los hombres, devaluando su trabajo y su contribución indispensable a la vida familiar y social.

Si bien las cosmovisiones indígenas reconocen la importancia y el valor del polo femenino del cosmos, los sistemas de gobierno y jurídicos de las comunidades suelen negarle derechos. Un indicador que refleja la situación de las mujeres es el número de hijos que tienen en promedio, 3 hijos, mientras a nivel nacional es de 2.5. Esto significa que las mujeres indígenas empiezan a tener hijos más jóvenes y pasan más tiempo embarazadas y criando a sus hijos, lo que reduce sus posibilidades de estudiar y trabajar fuera del hogar para ganar dinero por su cuenta. Asimismo, las mujeres indígenas en edad reproductiva también tienen un riesgo mayor de desnutrición, lo que afecta su salud física y la de sus hijos; por ejemplo, en Chiapas, la estatura promedio de las mujeres de esta edad es de 1.46 cm, 14 centímetros menos que el promedio nacional4.

1 En la cual se incorporan seis derechos sociales: educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación. Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL). 2009. Medición multidimensional de la pobreza en México. http://www.coneval.gob.mx.

2 La pobreza multidimensional se define como el porcentaje de personas con al menos una carencia social y que son pobres por ingresos.

3 Por otra parte de las pueblos indígenas existe la demanda por el diseño de indicadores culturalmente adecuados para la medición de las condiciones de desarrollo y bienestar estas poblaciones, que combata la invisibilidad en que muchas de estas poblaciones han vivido (Del Val et al., 2008).4 Consejo Nacional de Población, la Secretaría de Salud y la CDI, Las mujeres indígenas de México: su

contexto socioeconómico, demográfico y de salud, 2006.Plan de Inclusión Indígena

1

Page 7: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

INCLUSIÓN FINANCIERA DE LA POBLACIÓN INDÍGENA

El acceso a servicios financieros es estratégico para la población en situación de pobreza ya que representan el medio para aprovechar oportunidades de inversión, suavizar flujos de ingreso–consumo, y reducir sus niveles de vulnerabilidad5.Sin embargo, el Sistema Financiero de México es poco profundo y su cobertura es muy limitada, quedando excluidas las zonas rurales marginadas. De acuerdo a cifras de la CNBV6, de los 736 municipios clasificados como rurales, sólo el 6.8% tiene presencia de instituciones financieras.

La baja oferta de servicios financieros en las áreas rurales se debe a que éstas representan mayores costos y riesgos que las áreas urbanas o semi-urbanas para los intermediarios financieros. La falta de garantías, la incertidumbre sobre el título de propiedad de las tierras, los riesgos ligados a las actividades agrícolas, la estacionalidad de los ingresos, la baja densidad de población, los altos costos de transacción y la falta de personal capacitado, así como la insuficiente infraestructura, son algunos de los limitantes que enfrentan las instituciones para ofrecer servicios financieros en zonas rurales.

La población indígena, como parte de estos segmentos de población rural, enfrenta los retos antes mencionados, aunados a barreras culturales y necesidad de ajustar los productos financieros a las características de esta población.

OBJETIVOSGENERAL

Diseñar estrategias, metodologías y recomendaciones para las SACPYCs pertenecientes a la alianza DAI – PATMIR para la inclusión financiera de población indígena.

ESPECÍFICOS

1. Comprender el entorno sociodemográfico en el que habita la población indígena, así como sus principales características culturales para la comprensión de sus usos y costumbres.

2. Identificar la demanda de servicios financieros de la población indígena, así como las causas subyacentes del comportamiento de esta población.

3. Identificar los principales retos y oportunidades que deberán enfrentar las SACPYCs para proveer servicios financieros a la población indígena.

4. Diseñar estrategias, metodologías y recomendaciones de atención financiera para población indígena.

5. Promover la expansión de las SACPYCs con potencial de mercado en localidades con presencia indígena.

5 Clarke, Xu y Fou (2002) “Finance and income inequality: test of alternative theories”. World Bank Policy Research Working Paper, WPS 2984 indica que un incremento del 10% en el acceso a servicios financieros repercute en una reducción de 0.6 puntos del coeficiente de desigualdad de Gini, y un incremento del 10% en el crédito privado reduce la pobreza en cerca del 3%.6 CNBV, Reporte de Inclusión Financiera, abril 2011. Plan de Inclusión Indígena

2

Page 8: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

ZONA DE INFLUENCIA De las SACPYCs de la alianza DAI-PATMIR, cinco operan en regiones con población indígena, abarcando un total de 14 municipios, en seis estados del país, y nueve principales grupos indígenas (Ver Tabla 2). Esta zona está conformada por municipio en los que predomina la alta marginación7.

TABLA 1. POBLACIÓN INDÍGENA ATENDIDA POR LA ALIANZA DAI-PATMIR

SACPYC´s ESTADO MUNICIPIOS GRUPO INDÍGENA

SOCIOS (nuevos desde PATMIR)

TOSEPANTOMIN Puebla

Acateno Ayotoxco de GuerreroCuetzalan del ProgresoHueytamalcoIxtepec

Nahuas

Totonacos

1657

SEFIA

Oaxaca

Chiapas

Oaxaca de Juárez

San Pedro MixtepecSan Pedro Pochutla

Tapachula

Zapotecos de Valles Centrales

ChatinosZapotecos del Sur

Mames

108

CAJA DEPAC POBLANA Puebla Tlatlauquitepec

Zacapoaxtla Nahuas 20

FINCOMÚN Estado de MéxicoChalcoJiquipilcoToluca

Otomís Mazahuas

7

RIO PRESIDIO Sonora Navojoa Mayos 10

TOTALES 6 15 10 1802

La mayoría de estas instituciones no está realizando estrategias diferenciadas de inclusión financiera para población indígena; la captación de socios/clientes entre esta población es producto de su expansión de mercado en zonas con presencia indígena.

Mención especial merece el caso de Tosepantomin. Esta institución fue creada en 1998, por iniciativa de socios nahuas, en Cuetzalan, Puebla. Por tanto, toda su estructura está inmersa en la cultura, usos y costumbres de este grupo étnico.

A continuación se brinda la información más relevante respecto a los grupos indígenas atendidos por la SACPYC´s de la Alianza (Ver Tabla 3). De acuerdo a la población indígena total presente en cada una de las regiones, se podrá apreciar el inmenso potencial que tienen las SACPYCs de ampliar su atención a estas poblaciones8.

7 Para más información estadística sobre los municipios ver Anexo 48 Respecto al Municipio de Chalco, en el Estado de México, en el cuál se reporta atención de población

indígena, cabe aclarar que en éste encontramos grupos tales como: como mixes, totonacas, mazahuas, mazatecos, zapotecos, otomíes, nahuas y mixtecos, siendo éste el de mayor presencia. El II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, reporta 5,057 personas de habla indígena

Plan de Inclusión Indígena

3

Page 9: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Plan de Inclusión Indígena

4

Page 10: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

TABLA 3. PRINCIPALES GRUPOS INDÍGENAS EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE LAS SACP´S

Grupo Indígena Autodesignación Localización Lengua Población Total

Otros grupos

indígenas en la zona

Principales actividades productivas

Chatinos Cha’ jna’a

Santos Reyes Nopala, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Yaitepec, Santa Cruz Zezontepec, San Juan Lachao, Santa María Temaxcaltepec, Santa Catarina Juquila y Tataltepec de Valdez, casi todos pertenecientes al distrito de Juquila

Familia Oto-mangue 54,092 Mixteco

Zapoteco

Se cultiva maíz, frijol, chilacayote y hortalizas para autoconsumo. Se produce jamaica a nivel comercial. La producción de monocultivos de café se ha incrementado, causando el abandono del maíz. La agricultura tradicional es de temporal. La ganadería se practica por los mestizos. Los bosques chatinos, son explotados por compañías sin dejar beneficio a las comunidades. Hay migración temporal para el corte de café.

Mam

(se deriva del quiché Mam: padre, abuelo o ancestro)

Qyool(De la frontera) Campeche, Quintana Roo y Chiapas Familia Maya 23,812

Tzeltal TzotzilZoqueTojolabalKanjobal

Cultivan principalmente maíz y frijol; en menor proporción siembran ajonjolí, cacahuate, tomate, haba, cebolla y árboles frutales como naranja, guayaba, limón y plátano, muy pocos tienen cafetos. La producción de maíz, frijol y cacao se obtiene mediante una tecnología simple. Tienen algunas cabezas de ganado porcino, vacuno y mular. Hay migración hacia las fincas algodoneras y cafetaleras.

Mayos

(la gente de la rivera)

Yoreme-nokki

(el que respeta la tradición, hombre, persona)

Parte norte del estado de Sinaloa y sur de Sonora

Familia Yuto-Nahua 91,261 Yaquis

La agricultura intensificada con la tecnificación, y el uso de fertilizantes y pesticidas, los sistemas de riego y la ampliación de las zonas de cultivo mediante el desmonte. Se practica la ganadería a nivel familiar y semi-intensiva. Hay bovinos, caprinos, porcinos, equinos y aves de granja. Hay poca migración hacia maquilas y embarques atuneros.

Mazahuas

(del náhuatl mázatl, "venado", o de Mazahuacán "donde hay venado" )

Jnatio, JnatrjoNoroeste del Estado de México y en una pequeña área del oriente del estado de Michoacán

Familia Oto-mangue 326,660 Otomís

La actividad productiva tradicional es la agricultura. Produce principalmente maíz y, en menor cantidad, frijol, trigo, cebada, avena y papa; en algunos municipios cultivan chícharo, hortalizas y flores. La producción es básicamente para el autoconsumo. Existe la cría de ganado ovino y bovino. En algunos municipios se produce madera en rollo, raja para leña y carbón de encino. Hay migración al D.F. y Toluca.

Nahuas Masehual En la mayoría de los 68 municipios de la Familia Yuto- 383,907 Otomíes Se produce café, naranja, piña, maíz, frijol,

Plan de Participación Indígena5

Page 11: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

(Sierra Norte de Puebla)

(campesino) Sierra Norte de Puebla nahua Totonacos

habas, chícharos y frutales de clima templado y frío como aguacates, manzanas, peras, ciruelas; además, se cría ganado bovino y ovino. Algunos trabajan como jornaleros en otras zonas rurales o urbanas y complementan sus ingresos con caza, pesca y recolección; además elaboran artesanías

Otomís

(cazadores que caminan cargando flechas)

(Estado de México)

Hñä hñú(hablantes de la lengua, gente)

En 14 municipios: Toluca, Temoaya, Jiquipilco, Morelos, Otzolotepec, Chapa de Mota, Lerma, Aculco, Amanalco, Huixquilucan, Xonacatlán, Timilpan y Zinacantepec.

Familia Oto-mangue 646,872 Mazahuas

La actividad tradicional es la agricultura, de maíz para el autoconsumo; también siembran frijol, chile, trigo, avena, alfalfa, cebada, papa y haba. También se practica la ganadería lanar, porcina y equina. Se crían animales de traspatio, como guajolotes, gallinas y pollos. Se da migración principalmente al Distrito Federal.

Totonacos

(hombre de tierra caliente)

(Sierra Norte de Puebla)

Tachihuiin

En Puebla :Ahuacatlán, Amixtlán, Camocuautla, Caxhuacán, Coatepec, Galeana, Huehuetla, Huauchinango, Hueytlalpan, Ignacio Allende, lxtepec, Jalpan, Jopala, Jonotla, Olintla, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango, Tepetzintla, Tlacuilotepec, Tuzamapán de Galeana, Zacatlán, Zapotitlán, Zihuateutla, Zongozotla, Zoquiapan y la capital del estado.

Familia Totonaco-tepehua

318,823 Otomís Nahuas

Aprovechamiento de los microagroecosistemas. Producción de caña de azúcar, algodón y café. Hay migración principalmente a: Veracruz y Puebla; les siguen el Distrito Federal, el Estado de México, Quintana Roo, Campeche, Tlaxcala y Tamaulipas.

Zapotecos

(del vocablo náhuatl Tzapotécatl, "pueblo del Zapote")

(Valles centrales)

Dixsà 89 municipios en los distritos de Ejutla, Etla, Ocotlán, Tlacolula, Zaachila, Zimatlán y Centro.

Familia Oto-mangue 166,627 Mixtecos

Agricultura de subsistencia, se producen hortalizas y frutales. Cría y venta de animales domésticos. El pastoreo de caprinos y bovinos. Hay migración a la ciudad de México, Chiapas, Veracruz y Estados Unidos.

Zapotecos del SurDistèe

69 municipios que pertenecen tanto a la llamadaSierra Sur como a la Costa Chica de Oaxaca

Familia Oto-mangue 133,042

Mixtecos ChatinosMazatecos

La principal es la agricultura, también hay ganadería, y otras actividades agropecuarias que incluyen la silvicultura, la recolección de leña y otros recursos forestales, la pesca, entre otras.

Fuente: Monografías de los Pueblos Indígenas: http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&view=category&id=54&Itemid=62, Serrano et al., (2006), Boege (2008), INALI (2008).

Plan de Participación Indígena6

Page 12: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

METODOLOGÍALa metodología utilizada para el desarrollo de este plan estuvo conformada por dos etapas. En la primera, de carácter documental, se investigaron las regiones geográficas en las que se localiza población indígena atendida por las instituciones de la alianza DAI- PATMIR, documentándose información sociodemográfica respecto a los grupos indígenas presentes, tales como: población total, población monolingüe y bilingüe, niveles de educación, principales actividades económicas, niveles de pobreza y marginación. Asimismo, se documentaron los principales rasgos culturales de cada una de los grupos indígenas de interés; esto incluyó: lengua indígena, autodesignación, breve historia, principales fiestas, gastronomía, entre otros.

En el Anexo 1, se muestra un mapa del país, con las localidades en las que se localiza población indígena atendida por las instituciones de la alianza DAI- PATMIR.

En la segunda etapa, enmarcada en la tradición de la investigación cualitativa, se utilizaron tres distintas herramientas para identificar las causas subyacentes del comportamiento de la población objetivo. Dichas herramientas fueron9:

Grupos Focales: consiste en reunir grupos pequeños de personas, en varios grupos objetivo de interés, junto con un facilitador, durante una a dos horas, para discutir un tema.

Entrevistas en profundidad: son sesiones de retroalimentación individual para explorar los temas de una manera más profunda que dentro de un grupo de enfoque.

Observación participativa: este método consiste en que el investigador participa en las actividades diarias, rituales, interacciones, y eventos de un grupo de personas como una de las maneras de aprender los aspectos explícitos y tácitos de la vida diaria y de la cultura de esas personas.

La aplicación de estas herramientas se implementó en tres comunidades indígenas nahuas, ubicadas en la Sierra Nororiental del estado de Puebla: Xalcomulco (Mpo. Ixcamatitlán), Xonocuautla (Mpo. Tlatlauquitepec) y Pepexta (Mpo. Cuetzalan del Progeso). (Ver Tabla 3).

TABLA 3. RELACIÓN DE PARTICIPANTES Y METODOLOGÍASXalcomulco Xonocuautla Pepexta Total

Mujeres 8 2 48 58Hombres 6 22 22 50Total 14 24 98 136

Metodología Grupo Focal Grupo FocalEntrevistas y Observación Participativa

9 Para una descripción más detallada del desarrollo de la metodología, ver Anexo 5. Plan de Participación Indígena

7

Page 13: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

A través de estas herramientas se identificaron hábitos, percepciones y preferencias de la población indígena en lo que toca a características de los servicios financieros.

PRINCIPALES HALLAZGOSEn base a la información obtenida a través de las herramientas cualitativas aplicadas, se pudo identificar que la población indígena hace uso intenso de diversas estrategias para financiar acontecimientos relacionados con los ciclos de vida, la estabilidad del consumo, enfrentar emergencias, fiestas patronales y compadrazgos, y para invertir en negocios (abarrotes, venta de comida, herrería) y el campo.

Dichas estrategias están basadas en la combinación de instrumentos de crédito y de ahorro, que dependen de la oferta de servicios financieros, de la urgencia del financiamiento, y del lugar que ocupe la necesidad específica en el orden de prioridades de la unidad doméstica. El proceso de toma de decisión respecto a utilizar un mecanismo de crédito o de ahorro para financiar las diversas necesidades se presume depende de los siguientes factores:

a) De las preferencias de la población objetivo, ya que éstos “etiquetan” sus recursos de ahorro disponibles, de acuerdo a un orden de prioridades establecido por ellos mismos, y al surgir una necesidad de financiamiento ajena a este orden prefirieran solicitar un crédito, que desviar sus recursos de ahorro. Por ejemplo, frecuentemente se observa que las personas que utilizan el mecanismo de ahorro de “guardadito en casa”, si quieren adquirir bienes de consumo duradero no hacen uso de estos recursos que están destinados para estabilizar consumo, sino que solicitan un “créditos de tiendas locales o de cadenas comerciales”.

b) La urgencia del financiamiento. Si al momento de surgir la necesidad de financiamiento la persona puede esperar el tiempo necesario para reunirlo, entonces utilizarán un mecanismo de ahorro; en caso contrario, utilizarán un mecanismo de crédito, que facilita el acceso inmediato al bien requerido.

Por otro lado, frecuentemente, se observó el uso de transacciones financieras a través de instrumentos informales. La predominancia de movimientos financieros informales se atribuye a que son servicios flexibles, disponibles y oportunos, que se adaptan mejor a las necesidades de las personas, y por ello generan percepciones positivas en los mismos; además, son mecanismos basados en las redes sociales, y en muchas ocasiones forman parte de tradiciones y costumbres, heredadas de generación en generación, por lo que el nivel de identificación de las personas con éstos productos financieros es muy alto; por ello se explica que, aun las unidades domésticas que tienen acceso a servicios financieros formales, utilicen recurrentemente servicios financieros informales en forma complementaria para financiar determinadas actividades. Sin embargo, a pesar del frecuente uso de instrumentos financieros informales, los montos de capital que se movilizan a través de éstos son muy bajos y de corto plazo, por lo que se utilizan principalmente para consumo; además, generan altos costos de transacción a los usuarios, son inestables y de bajo nivel de seguridad financiera.

Asimismo, se observa la subutilización de los servicios financieros formales, en las zonas en las que si existe el acceso a estos servicios, debido a que se perciben como servicios de precio alto (tasas de interés y comisiones), poco accesibles, trámites complicados, requisitos difíciles de cubrir y condiciones no adecuadas a sus flujos de ingreso. Inclusive, en el caso de personas que ya hacen uso de servicios financieros formales (generalmente sólo de ahorro), se identificó que desconocen todos los productos financieros a los que Plan de Participación Indígena

8

Page 14: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

pueden tener acceso, las políticas y procedimientos de la institución y cuáles son los requisitos que deberían cumplir para acceder a otros productos, tales como créditos o seguros.

Por último, respecto a los atributos de los servicios financieros que más valora la población indígena, si bien se mencionó precios justos, acceso a montos de crédito para inversión y la confidencialidad de la información, los que destacan como factores clave son:

a) Seguridad: les importa que los servicios financieros les brinden confianza, protección a sus transacciones financieras y la “tranquilidad” de poder tener acceso permanente a éstos servicios. Si bien aun no se ha socializado totalmente la aplicación del marco legal, se valoran atributos tales como tiempo de operación de la institución, referencias de otros socios, y número y ubicación de las sucursales.

b) Accesibilidad: entre la población indígena se valora mucho el poder tener acceso a los recursos en el momento que así lo necesiten; por ello, se valora mucho la cercanía de las sucursales de la institución para realizar transacciones financieras, así como el horario de atención al público.

c) Adecuados a sus necesidades: ante la característica de contar con flujos de ingreso irregulares, a la población indígena le preocupa mucho que los montos de crédito sean adecuados a su capacidad de pago, la frecuencia de los pagos lo más amplia posible (por ejemplo, mensual) para tener más oportunidad de cumplir con el pago, y los trámites y requisitos sencillos de acuerdo a su perfil de riesgo.

Ahorro

El ahorro es un factor clave para reducir la vulnerabilidad social de las personas en situación de pobreza, aumentar el nivel de consumo y generar oportunidades de inversión que aumenten su bienestar. De acuerdo al análisis, para alcanzar estos objetivos, la población indígena combinan mecanismos de ahorro de liquidez alta y bajo rendimiento, principalmente para estrategias relacionadas con estabilidad de consumo o emergencias, y mecanismos de liquidez baja y alto rendimiento, principalmente para inversión en activos. Por ejemplo, se observa que las personas que utilizan el mecanismo de “guardadito en casa”, utilizan simultáneamente “tandas”; y que las personas que utilizan el mecanismo de “ahorro en especie”, invierten posteriormente en bienes muebles e inmuebles.

En la Tabla 4, se presentan las tipologías de ahorro reportadas con mayor frecuencia por la población indígena.

Crédito

El crédito puede ayudar a suavizar flujos de ingreso- consumo, cuando no existen suficientes ahorros acumulados para financiar las necesidades de las personas, en vez de posponer las actividades hasta después de acumular suficientes ahorros.

De acuerdo al análisis, la población indígena utiliza diversas fuentes de financiamiento, según el tipo de necesidades, por ejemplo, “familiares y amigos” para emergencias, y “proveedores” para invertir en el negocio. Asimismo, desarrollan estrategias para complementarlos, ya que, en ocasiones, no obtienen el monto de crédito que requieren de una sola fuente - por ejemplo, frecuentemente se observa que, ante una emergencia, acuden a “familiares y amigos”, pero también a “agiotistas”; o se ven obligados a solicitar un crédito para pagar otro anterior, como se observa en el caso de unidades domésticas que solicitan un “crédito a familiares y amigos” para cubrir el abono de un “crédito de cadenas comerciales”, y evitar el embargo del bien adquirido.

Plan de Participación Indígena

9

Page 15: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

En la Tabla 4, se presentan las tipologías de crédito reportadas con mayor frecuencia por la población indígena.

TABLA 4. PRINCIPALES SERVICIOS FINANCIEROS CONOCIDOS POR LA POBLACIÓN INDÍGENA

AHORRO CRÉDITO

FORMALESBancosFinancierasCajas de Ahorro

BancosFinancierasGobiernoCajas de AhorroTiendas (ELEKTRA, FAMSA, COPPEL)

INFORMALES

Guardadito en casaGuarda-dineroAhorro en especie (animales, joyas, herramienta o materiales de construcción)TandasPrestar dinero, con o sin interesesInversión en bienes muebles e inmuebles

Crédito de familiares y amigosCrédito en especie AgiotistasCrédito de proveedores Créditos en servicios Créditos concatenados a la producción Crédito de tiendas locales o cadenas comerciales

Otros Productos

Además de la demanda de productos de crédito y ahorro, la población indígena expuso su necesidad de otros productos financieros tales como: remesas, seguros, principalmente para cosechas, y recepción de transferencias gubernamentales.

En el caso de remesas, la principal preocupación de la población indígena es poder recibir las transferencias que reciben nacionales o del extranjero (principalmente de Estados Unidos), de forma segura y con precios justos.

Respecto a los seguros, el principal interés estuvo relacionado con seguros para las cosechas, debido a que las actividades agrícolas predominan como su actividad económica principal, y la incertidumbre frente a si “se logra o no” la cosecha, genera flujos de ingreso muy irregulares, que afectan sus niveles básicos de consumo.

Y en lo que toca a transferencias gubernamentales, tales como ProCampo y Oportunidades, dado que éstas se dispersan a través de cheques o tarjetas bancarias, implica diversas problemáticas, entre las principales: i) logística, ii) inflexibilidad10, y iii) dada la falta de identificación de los beneficiarios con las instituciones bancarias, éstos retiran todo el dinero, sin aprovechar la oportunidad de bancarizarse. Estas problemáticas pueden disminuirse si los beneficiarios pudieran recibir las transferencias gubernamentales en la SCAPs de su localidad, y pudiendo tener acceso a todos los servicios financieros que éstas ofrecen.

10 Para que un beneficiario reciba su apoyo es necesario se presente en el lugar de entrega en una fecha y hora determinada. Esto implica un costo de oportunidad para los beneficiaros, quienes deben alterar sus rutinas y perder un día laborable.Plan de Participación Indígena

10

Page 16: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

ESTRATEGIAS, METODOLOGÍAS Y PRODUCTOS PARA LA INCLUSIÓN INDÍGENAEn esta sección, se plantean estrategias diseñadas para la provisión de servicios financieros a población indígena. En cada estrategia se plantean técnicas y recomendaciones para mantener la participación en el tiempo de la población indígena, así como ejemplos demostrativos de Tosepantomin, que es un referente nacional en materia de provisión de servicios financieros a población indígena.

El diseño de estas estrategias está basado en el reconocimiento de que, adicional a los retos propios de proveer servicios financieros en zonas rurales, como un segmento de este mercado, atender a población indígena además requiere superar barreras culturales y ajustar los productos financieros a las características de esta población.

La asistencia técnica para SACPYCs que operan en comunidades indígenas debe sumergirse en las condiciones socioeconómicas y culturales de éstos. Esto será posible sólo si se conocen y reconocen dichas condiciones para poder después trabajar con la suficiente flexibilidad para incorporarlas lo más posible a los servicios financieros. En la medida que las SACPYC estén inmersas en la matriz cultural de las comunidades indígenas será posible que los participantes en ella desarrollen un sentido de pertenencia a éstas, que alcance buenos resultados.

ESTRATEGIA 1: PERSONAL

Si duda, un factor crítico de éxito para atender población indígena es el dominio de su legua. La lengua juega un rol preponderante en la cosmovisión de las culturas indígenas, por ello, al hablarles en su lengua se genera un sentido de identidad hacia el otro, rompiéndose las barreras culturales. Con la finalidad de crear los vínculos de confianza necesarios para el trabajo con los servicios financieros, así como para garantizar la claridad en las explicaciones sobre éstos, se recomienda contar con personal bilingüe.

Asimismo, se recomienda que el personal preferentemente pertenezca a la zona de influencia, para que conozca mejor las dinámicas sociales, así como que sea conocido y reconocido por la comunidad. Tal es el caso de Tosepantomin, institución que realiza su reclutamiento de personal a través de sus Cajas Locales, pidiéndoles a los socios de éstas que propongan candidatos; de esa forma, todo el personal que trabaja en la institución viene recomendado por una Caja Local, lo cual permite un mayor involucramiento de los socios en la toma de decisiones, garantiza que los socios se sientan cómodos con el personal, y avala la solvencia moral del personal de nuevo ingreso. Esta estrategia de Tosepantomin ha dado resultados positivos puesto que la rotación de personal durante 3 períodos (del 2009-2011) se redujo del 166.8% al 12.6%.

El éxito del personal en campo estará basado en su capacidad de desarrollar empatía con los socios/clientes potenciales, así como por su capacidad de hacer sentir a las personas que tanto ellas como su cultura son reconocidas, respetadas y valoradas plenamente. Si el personal de las instituciones es capaz de explicar a la gente los servicios que se les pueden brindar, en su particular contexto cultural, por ejemplo, al hablarles de su fiesta patronal, su milpa, sus danzas, sus platillos tradicionales, y saludarlos en su lengua, se creará un vinculo de identificación con la institución, que permitirá trabajar a mediano y largo plazo en las comunidades, y alcanzar la deseada participación sostenible. Por ello, con el objetivo de

Plan de Participación Indígena

11

Page 17: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

homologar las capacidades del personal, y sobre todo el nivel de sensibilización hacia la población objetivo, se recomienda capacitar al personal respecto a las culturas indígenas y la importancia de su patrimonio cultural, tanto material como inmaterial11 y que permita al personal familiarizarse con los rasgos culturales más relevantes de los grupos étnicos con los que se va a trabajar.

Dicha capacitación deberá impartirse incluso cuando el personal sea de la zona o región, y aun cuando pertenezca a alguna cultura indígena. Lo anterior debido a que, dada la historia de racismo y discriminación en el país, muchos indígenas han interiorizado ideas y prejuicios respecto a la percepción negativa que se tiene de lo que son los pueblos indígenas.

Por último, se recomienda un decálogo de conducta que deberá de observar todo el personal que decida participar en el trabajo con comunidades indígenas, especialmente aquel no perteneciente a una de ellas (Ver Anexo 2).

ESTRATEGIA 2: INTRODUCCIÓN, VÍNCULO Y PERMAMENCIA EN ZONAS INDÍGENAS

Para iniciar con el trabajo en una localidad indígena, se sugiere empezar usando la técnica de observación participativa, debiendo involucrarse los promotores comunitarios en algunas de las actividades cotidianas de las comunidades, tales como una fiesta patronal, una faena o tequio en el campo. A través de ésta los promotores podrán conocer la cultura y el contexto en el que están inmersos sus socios/clientes potenciales, ya que las comunidades indígenas son heterogéneas, y presentan diferentes necesidades; asimismo, podrán ir introduciendo los nuevos conceptos en las comunidades, al mismo tiempo que construyen relaciones de confianza.

Posteriormente, se podrá proceder con campañas de promoción. Al respecto, se recomienda dar prioridad a mecanismos basados en audios, sobre mecanismos basados en lecto-escritura. Lo anterior debido a que muchas lenguas indígenas no cuentan con alfabetos estandarizados para su escritura y los niveles de analfabetismo en comunidades indígenas son muy altos, por lo que prevalece la tradición oral. Por ejemplo, perifoneo, radio comercial y/o radio comunitaria, en caso que éstas existan.

Por otro lado, se recomienda que el contacto con las comunidades se haga a partir de las instituciones comunitarias ya establecidas, tales como las asambleas comunitarias, asambleas de bienes comunales o las reuniones de autoridades o comités locales (como los son los de las escuelas, del agua, de la luz). Inclusive, las SACPYC pueden involucrarse en la organización de las festividades tradicionales, como parte de su involucramiento con la población indígena.

Por último, a pesar de que el uso de internet está supeditado al acceso a la red que se tenga en las diferentes regiones, es innegable el impacto que están teniendo en las comunidades algunos recursos tales como Facebook12 entre las nuevas generaciones, a partir del reconocimiento de las comunidades indígenas como pertenecientes a un mundo 11 Se entiende por Patrimonio Cultural a la herencia cultural propia del pasado de una comunidad con la que

ésta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras. Lo hay material: pinturas, esculturas, sitios arqueológicos; e inmaterial: tradiciones orales, rituales y conocimientos (UNESCO, 2003).

12 Por ejemplo una de las comunidades visitadas, Xalcomulco tiene su página de Facebook, el H. Ayuntamiento de Ixtacamaxtitlán, al que pertenece esta comunidad tiene su página web y hay varios videos de ésta pequeña comunidad en youtube. Adicionalmente se tienen varios casos de las llamadas comunidades transnacionales que cuentan con su página en la red: http://sanjuanmixtepec.com/.

Plan de Participación Indígena

12

Page 18: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

globalizado, que no implica la pérdida ni de sus especificidades culturales, ni de sus tradiciones milenarias.

ESTRATEGIA 3: PRODUCTOS FINANCIEROS

Con el objetivo de aumentar la inclusión financiera de la población indígena, se hace necesario diseñar instrumentos financieros formales, que se basen en las percepciones positivas y el alto nivel de identificación que tiene esta población de los servicios informales, pero con menores costos de transacción y, que provean seguridad financiera a los usuarios. Por ello, se recomienda que las SACPYC ajusten sus productos financieros y adecuen sus canales de distribución para que se puedan adaptar a las necesidades de la población indígena

Productos Financieros

En el caso de productos de ahorro, considerando que la población indígena combinan mecanismos de ahorro de liquidez alta y bajo rendimiento, principalmente para estrategias relacionadas con estabilidad de consumo o emergencias, y mecanismos de liquidez baja y alto rendimiento, principalmente para adquisición de activos e inversión, se recomienda contar con un producto de ahorro a la vista, y otro de ahorro a plazo fijo. Respecto al crédito, la población indígena demanda créditos para suavizar flujos de ingreso-consumo y emergencias, así como para inversión, pero ante la irregularidades de sus ingresos, prefieren que la periodicidad de los pagos sea mensual, para tener más posibilidades de recibir dinero, o al vencimiento.

Podemos citar como ejemplo el caso de Tosepantomin, que reconoce que la adecuación de los productos ha sido transcendental en el fomento al ahorro. Por ejemplo, el primer instrumento de ahorro nuevo que introdujeron fue el de “Festividades y Compromisos” que respondía a la demanda de créditos que se daba en torno a las fiestas. Las fiestas son uno de los pilares en torno a los cuales se refuerzan los lazos comunitarios permitiendo por tanto el mantenimiento de la cohesión social.

A continuación se resumen características deseables que deberían incluir los productos:

TABLA 5. CARACTERÍSTICAS DESEABLES DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS

Ahorro a la Vista Ahorro a Plazo Fijo Crédito para Consumo Crédito para Inversión

Montos Bajos Altos Bajos Altos

Plazos Corto plazo Mediano/ largo plazo Corto plazo Mediano/ largo plazo

Periodicidad Flexible De acuerdo al plazo Mensual Mensual o al Vencimiento

Interés Sin interés De acuerdo al plazo De acuerdo al plazo Fijo

Requisitos Simplificados Acordes al monto Simplificados Acordes al monto

Garantías - - Colateral social Garantías físicas

Liquidez Alta Baja - -

Disponibilidad Inmediata Baja Inmediata Oportuna

Usos Consumo y emergencias.

Adquisición de activos y proyectos de inversión.

Consumo y emergencias.

Adquisición de activos y proyectos de inversión.

Plan de Participación Indígena

13

Page 19: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Por otro lado, se debe de tener presente que las culturas indígenas representan un gran capital social y cultural que puede y debe de ser la base para facilitar el que sus miembros tengan acceso a servicios financieros. Se debe considerar que los niveles de solvencia moral son más altos entre la población indígena, debido a sus principios y valores que destacan la honestidad y el respeto; además la cohesión social permite que éstos se autorregulen y se supervisen entre sí. Así, el dejar de cumplir con un compromiso adquirido, tal como el pago de un crédito, es altamente penado socialmente, siendo los miembros de la comunidad los mejores aliados para las SACPYC. Esto se puede constara a través de el indicador morosidad, comparando Tosepantomin que presenta un nivel de (7%), SEFIA (4.6%), o FinComún (5%), versus otras instituciones que operan en zonas sin presencia indígena como Caja Popular José Antonio Urquiza que presenta un nivel de (26%) o Caja Popular Arboledas (36%). Así, el nivel de riesgo de las SACPYC es más bajo entre socios/clientes pertenecientes a grupos indígenas, y la mejor garantía es la solidaria.

Canales de Distribución

Como se mencionó anteriormente, uno de los atributos de los servicios financieros que más valora la población indígena es la accesibilidad, es decir, que puedan tener acceso a los servicios financieros cuando los necesitan de manera oportuna. Por tanto, los canales de distribución son un factor crítico de éxito, abarcando tres aspectos: horarios de atención, tiempo de atención (tiempo de espera en fila) y distancia.

Respecto a los horarios, una de las solicitudes concretas que se encontraron en el trabajo de campo fue el que se tengan horarios de atención amplios, debido a las actividades productivas de las personas, así como los tiempos de traslado que regularmente les implica transportarse a las sucursales. En el caso de Tosepantomin, los horarios de atención en sucursales son de lunes a viernes de 9am a 5pm y los sábados y domingos de 9 a 2pm; este horario de atención tan amplio facilita a los socios el uso de servicios financieros formales, además de que coincide con otras actividades como que los días domingo es común que acudan al mercado en la cabecera municipal.

Respecto ala distancia, si bien es importante la innovación tecnológica en el uso de nuevos canales de distribución, tales como agentes corresponsales y banca móvil, estos requieren de fuertes inversiones de capital, y adecuaciones en el marco regulatorio, que se deberán ver en el mediano y largo plazo. Sin embargo, se puede innovar a través de mecanismos alternos de atención. En el caso de Tosepantomin, se han implementado Kaltomineualoyan (puntos de atención), en torno a las sucursales tradicionales, los cuales son locales muy sencillos en las comunidades, y en los cuales los promotores atienden a los socios una vez por semana, en un horario pre-establecido; en los Kaltomineualoyan se pueden realizar transacciones de cash in y cash out, tales como depósitos de ahorro, pago de créditos, además de trámites como apertura de cuentas de ahorro y solicitudes de crédito, sin que los socios tengan que trasladarse hasta la sucursal. Asimismo, se recomienda establecer alianzas con instituciones/empresas que tengan presencia en localidades para que ofrezcan, a nombre y cuenta de las SACPYCs, servicios financieros, funcionando como ventanillas entre la SACPYC y el socio/cliente.

ESTRATEGIA 4: EDUCACIÓN FINANCIERA

Otra barrera cultural que se debe romper para proveer servicios financieros a población indígena es su percepción respecto a los servicios financieros formales. Como se mencionó anteriormente, éstos perciben los servicios financieros formales como servicios de precio alto, poco accesibles, trámites complicados, requisitos difíciles de cubrir y condiciones no Plan de Participación Indígena

14

Page 20: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

adecuadas a sus flujos de ingreso. Mientras que su percepción de los servicios informales es que son flexibles, disponibles y oportunos, sin conocer que generan altos costos de transacción a los usuarios, son inestables y de bajo nivel de seguridad financiera.

Por ello, se recomienda diseñar campañas de educación financiera, que permita a la población indígena tener acceso a información y capacitación, orientado a que mejoren su comprensión de los productos y conceptos financieros, y les provean de habilidades para identificar oportunidades y riesgos financieros y tomar decisiones que les permitan hacer un mejor uso de sus recursos. Dicha campaña podrá beneficiar inclusive a los socios/clientes actuales de SACPYC, que desconocen todos los productos financieros a los que pueden tener acceso, y que por tanto, están subutilizando los servicios. Por el lado de las SACPYC, estás podrán beneficiarse al contar con clientes calificados para poder trabajar con ellos de una manera continua y sustentable, poder aprovechar oportunidades de “venta cruzada” entre productos financieros, y un incremento en la tasa de retención de clientes.

ESTRATEGIA 5: PERSPECTIVA DE GÉNERO

Como se ha documentado a nivel internacional, la desigualdad entre hombres y mujeres sigue manifestándose en una variedad de situaciones, desde la remuneración por el trabajo hasta la atención de salud, las oportunidades de educación y capacitación, y el acceso al crédito y a distintos servicios; además, debido a los roles de género, a las mujeres se les responsabiliza más de la alimentación, la educación y la salud de la familia, por lo cual la situación económica de la mujer se vincula directamente con la posibilidad de mejorar el bienestar familiar. La población indígena no es una excepción, siendo sus objetivos y potencialidades más limitadas que las de los varones campesinos o las de los migrantes.

Sin embargo, a pesar de las difíciles condiciones en que viven las mujeres indígenas, es también muy importante reconocerlos como sujetos de cambio. Las mujeres pueden empoderarse a través de estrategias de microfinanciamiento, pues aumentan sus ingresos y su control sobre ellos, así como sus conocimientos y habilidades respecto a la producción y a la comercialización de sus productos, y su participación en la toma de decisiones en los hogares. Así, pueden convertirse en eje para el desarrollo. Por ello, se recomienda diseñar productos financieros enfocados en las mujeres, y hacia los cuales ellas sientan un sentido de identificación. Tosepantomin ha desarrollado el credimujer, el cual está dirigido a mujeres mayores de 18 años, para iniciar o ampliar un proyecto productivo, y los montos que se otorgan son desde $5000 hasta $25,000 pesos.

ROL DE DAI COMO AGENTE TÉCNICO Para que DAI pueda cumplir con su rol de agente técnico, DAI deberá capacitar a sus consultores respecto a las culturas indígenas y la importancia de su patrimonio cultural, tal que pueda familiarizarse con los rasgos culturales más relevantes de los grupos étnicos con los que se van a trabajar en cada zona. De esta manera, los consultores de DAI se asegurarán que las recomendaciones técnicas que hagan a las SACPYCs estén inmersas en la matriz cultural de la población indígena.

Plan de Participación Indígena

15

Page 21: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Asimismo, DAI deberá promover el interés de las SACPYCs pertenecientes a la alianza para expandir sus operaciones en zonas con presencia indígena, acompañando técnicamente dichos procesos de expansión, y diseñando productos, metodologías y canales de distribución que hagan atractiva, en términos de rentabilidad, dicha expansión.

Por otro lado, reconociendo que los procesos de aprendizaje lateral son un elemento importante en un modelo de enseñanza, DAI deberá promover canales de comunicación entre los participantes, tales como intercambios, foros de discusión, grupos de trabajo, y chats, a través de los cuales las SACPYCs involucradas con la inclusión financiera indígena puedan interactuar compartiendo sus experiencias.

Por último, se recomienda que DAI sistematice las experiencias adquiridas durante los procesos de inclusión financiera indígena, identificando los principales retos y oportunidades de dicho proceso, y genere foros de discusión con autoridades gubernamentales y agentes privados, que redunde en el diseño de políticas públicas para la expansión de los servicios financieros adecuados a las características de este segmento.

METASTomando como marco de referencia la meta global de incluir 175,000 nuevos socios/clientes al sistema financiero formal, a través de las SACPYCs pertenecientes a la alianza DAI –PATMIR, el compromiso respecto a la inclusión indígena sería que, por lo menos, 17,500 de estos nuevos socios/clientes pertenecieran a población indígena.

Actualmente, se han reportado 1,802 nuevos socios/clientes pertenecieran a población indígena, de un total de 4,875 nuevos socios/clientes, lo cual representa el 37% de la meta total de nuevos socios/clientes alcanzada al momento de este informe. Lo anterior refleja que se puede tener un impacto importante a través de la alianza DAI –PATMIR en materia de inclusión financiera indígena.

37%

63%

Socios/ Clientes Indígenas

Socios/ Clientes Nuevos

Gráfica 1: Meta alcanzada de Clientes/Socios jul 2012.

Sin embargo, no se debe omitir mencionar que el 92% de los nuevos socios/clientes reportados fueron incluidos por Tosepantomin, por lo que DAI deberá hacer un esfuerzo importante por incrementar la atención de población indígena a través de las SACPYCs que actualmente ya operan con esta población, así como promover el compromiso hacia la inclusión indígena de otras de las SACPYCs de la alianza. Entre las instituciones que representan mayor potencial de expansión en zonas de atención indígena se encuentran Caja Solidaria José María Mercado y Caja Solidaria Nueva Galicia en el norte del país, así como SEFIA en Oaxaca y Chiapas.

Plan de Participación Indígena

16

Page 22: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

ANEXO 1 MAPA

Plan de Participación Indígena

17

Page 23: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

ANEXO 2 CÓDIGO DE CONDUCTA PARA EL TRABAJO CON COMUNIDADES INDÍGENAS

1. Soy respetuos@ de los usos y costumbres de las comunidades indígenas.

2. Cuido que mi vocabulario y forma de vestir sean las adecuadas con las comunidades indígenas.

3. Me expreso en forma positiva sobre lo que es una cultura indígena.

4. Doy prioridad a los valores y principios de la cultura indígena con la que trabajo.

5. Soy paciente y amable con las personas que trato.

6. Soy receptiv@ a las formas de vida diferentes a la mía y siempre muestro interés por aprender acerca de ellas.

7. Tengo buena disposición para aprender (al menos vocabulario esencial) en lenguas indígenas.

8. Proporciono información clara y completa a los socios/clients acerca de los precios y comisiones que deberán pagar por los servicios, así como de sus ganancias.

9. Explico con claridad los alcances de mi trabajo y cumplo mis compromisos cabalmente, en tiempo y forma.

10.Asumo el compromiso de trabajar para mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas a través del trabajo con servicios financieros.

Plan de Participación Indígena

18

Page 24: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

ANEXO 3 BIBLIOGRAFÍABáez, L. 2004. Nahuas de la Sierra Norte de Puebla.–Programa de las Naciones Unidas

para el Desarrollo (PNUD) y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. México (CDI). México .

Barrientos L. G. 2004. Otomíes del Estado de México. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). México.

Boege, E. 2008. El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México. Hacia la conservación in situ de la biodiversidad y agrodiversidad en los territorios indígenas. Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indpigenas (CDI). México.

Brundtland, G. 1999 International consultation on the health of Indigenous Peoples. Geneva. World Health Organization.

Cimadamore, A. D., Eversole, R.; McNeish, John-Andrew. 2006. Pueblos indígenas y pobreza. Una introducción a los enfoques multidisciplinarios. En publicación: Pueblos indígenas y pobreza. Enfoques multidisciplinarios. Cimadamore, Alberto D.; Eversole, Robyn; McNeish, John-Andrew. Programa CLACSO.CROP,Buenos Aires, Argentina.

CDI (Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas). 2009.Monografías. http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&view=category&id=54&Itemid=62. Consultado Julio 2012.

Coronel O.D. 2006. Zapotecos de los Valles Centrales de Oaxaca. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). México

Del Val, J., N.J. Rodríguez, M.A. Rubio, C. Sánchez G, C. Zolla. 2008. Los pueblos indígenas y los indicadores de bienestar y desarrollo. “Pacto del Pedregal”. VII Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Organización de las Naciones Unidas. Programa Universitario México Nación Multicultural. Universidad Nacional Autónoma de México. Nueva York, Estados Unidos.

ENIGH (Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares). 2008. Instituto Nacional de Geografía y Estadística. México.

INEGI (Instituto Nacional de Geografía y Estadística) I. 2005. II Conteo de Población y Vivienda. México.

Fernández, R. E. 2008. Exigen indígenas de Chalco ser incluídos en programas sociales.El Universal. 15 de Octubre del 2008.

INALI (Instituto Nacional de Lenguas Indígenas). 2008. Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. México.

Jorgensen, D.L.1989. Participant Observation: A Methodology for Human Studies. SAGE Publications.

Plan de Participación Indígena

19

Page 25: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Masferrer K., E.2004. Totonacos. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. México (CDI). México.

Moctezuma Z., J.L. 2007. Mayos. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). México.

Musante D., K. and B.R. DeWalt. 2002. Participant Observation: A Guide for Fieldworkers. Rowman Altamira.

Oseguera, A. 2004. Los Chontales de Oaxaca. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. México (CDI).

PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). 2010. Informe sobre Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas en México. El reto de la desigualdad de oportunidades.

Quintana, H. F. 2006. Mames de Chiapas. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). México.

Serrano C., E. , V. Gámez M., I. Maldonado S., E. Bello J., B. Velázquez R., M.de L.Ayala, L. V.irginia García V., B. Ramírez M., J. A. Salas Serrato. 2006. Regiones Indígenas de México. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas(CDI) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). México.

Stidsen, S. 2006. The Indigenous World 2006. International Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA). Copenhagen, Denmark.

UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura).2003.¿Qué es el patrimonio cultural inmaterial?.

Plan de Participación Indígena

20

Page 26: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

ANEXO 4 ESTADÍSTICAS POR MUNICIPIO DE LAS LOCALIDADES EN LAS QUE HAY SACP´S.

  PT0A4 PT5YMAS PT12YMAS PT15YMAS PT0A14 PT15A24 PT25A64 PT65YMAS PTNOESP PTBILI PTMONO PTBILNESP PTALFA PTANALFA PTALFNESP

1 14,115 128,784 108,218 99,269 43,630 25,778 64,017 9,474 1,699 5,755 9 417 94,015 5,123 131

2 72,319 634,803 537,024 494,117 213,005 137,964 326,046 30,107 40,390 17,517 210 889 469,558 23,977 582

3 7,469 51,825 41,595 36,902 22,392 11,451 22,416 3,035 675 4,488 39 296 31,259 5,610 33

4 26,002 218,400 180,665 161,516 82,886 48,843 104,753 7,920 13,001 4,885 25 147 151,972 9,416 128

5 6,052 43,900 35,403 31,355 18,597 9,854 18,664 2,837 495 18,571 356 349 25,522 5,810 23

6 33 392 323 288 137 99 143 46 1 5 0 1 248 40 0

7 28,345 247,340 205,816 186,901 88,784 54,551 118,327 14,023 6,735 2,030 8 155 165,052 21,719 130

8 4,186 34,435 27,374 24,087 14,534 7,418 14,565 2,104 177 2,952 17 227 18,901 5,146 40

9 3,734 29,661 24,040 21,354 12,041 6,415 13,616 1,323 287 842 2 75 18,077 3,244 33

10 22,899 230,396 200,208 186,258 67,037 53,526 117,377 15,355 11,738 19,396 155 558 177,562 8,549 147

11 839 7,565 6,287 5,640 2,764 1,534 3,482 624 15 86 0 11 4,679 955 6

12 848 5,858 4,702 4,189 2,517 1,266 2,525 398 39 3,837 1,624 6 2,515 1,674 0

13 2,919 23,143 18,991 17,001 9,061 5,211 10,235 1,555 53 1,767 17 108 13,796 3,197 8

14 838 7,034 5,680 4,981 2,891 1,474 3,060 447 11 1,937 8 44 3,961 1,015 5

15 5,373 40,299 32,508 29,018 16,654 8,980 17,302 2,736 109 24,076 4,968 217 22,316 6,666 36

Plan de Participación Indígena21

Page 27: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

  PT5ASIS PT5NASISPT5ASISNESP

PT6A14ASIS

PT6A14NASIS

PT6A14ASISNESP

PT15A24ASIS

PT15A24NASIS

PT15A24ASISNESP

PTSININSTR

PT15CPRIMA

PT15CSECU PTDERE PTNODERE

PTDERENOESP PTRESIENT

1 2,743 199 174 25,491 763 145 12,066 13,610 102 4,957 14,537 22,033 107,766 34,596 2,236 127,108

2 12,628 742 957 121,225 4,490 644 58,546 78,747 671 24,533 71,232 119,681 343,245 358,682 45,585 615,049

3 1,312 144 95 12,678 632 62 3,233 8,167 51 5,004 8,210 8,673 12,677 46,381 911 51,086

4 4,760 335 121 49,442 2,109 117 17,192 31,528 123 9,926 32,443 48,743 81,320 162,410 13,673 200,624

5 1,034 120 47 10,549 744 51 3,004 6,787 63 4,720 6,419 6,024 16,845 32,813 789 43,049

6 7 0 0 97 0 0 32 67 0 38 37 97 54 370 2 390

7 4,337 1,315 201 50,824 3,612 150 23,300 31,103 148 23,117 27,976 35,263 113,100 161,591 7,729 242,994

8 680 188 133 8,780 517 50 2,416 4,943 59 5,203 4,958 4,109 7,229 30,991 578 33,775

9 516 101 140 7,082 445 23 2,028 4,350 37 3,193 4,096 3,873 6,745 26,262 675 28,740

10 3,831 335 193 38,204 1,411 164 28,138 25,194 194 8,674 26,482 33,107 129,636 123,091 12,306 223,654

11 144 29 4 1,655 87 6 462 1,069 3 967 1,284 1,129 4,394 3,993 32 7,369

12 99 50 0 1,381 138 1 308 957 1 1,457 696 444 239 6,460 46 5,837

13 502 64 8 5,097 464 7 1,399 3,804 8 2,995 3,973 2,807 7,166 18,851 98 22,722

14 142 13 7 1,766 119 6 508 961 5 911 1,001 851 2,989 4,831 63 6,883

15 904 137 23 9,419 737 61 2,612 6,328 40 5,756 6,688 4,379 17,112 28,239 430 39,954

Plan de Participación Indígena22

Page 28: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

 PTRESIOTENT

PTRESINESP

PTNUMVIV

PTAGUAENT PTDRENAJE PTELECTRICIDAD PTPISOTIERRA PTTV PTREFRI PTLAVADORA PINOESP PTCOMPU

1 1,005 671 34,620 32,171 23,361 33,137 6,056 31,957 30,070 18,018 15 5,650

2 16,889 2,865 165,878 152,069 155,479 163,009 5,823 159,613 125,213 96,330 54 46,205

3 574 165 12,659 11,703 7,163 12,166 2,697 10,112 4,209 1,699 12 399

4 17,310 466 52,311 48,119 49,413 51,591 5,635 50,394 38,400 31,422 4 6,994

5 702 149 10,503 8,102 5,921 9,925 2,453 8,082 3,048 1,807 36 657

6 2 0 92 86 75 89 19 64 32 19 0 1

7 3,643 703 63,811 42,505 59,247 61,718 12,954 56,464 46,511 23,296 5 7,320

8 430 230 8,191 5,615 5,466 7,150 2,798 5,423 4,373 1,695 18 417

9 608 313 7,881 7,037 6,895 7,459 1,230 6,572 5,736 2,939 2 876

10 6,004 738 61,081 53,728 56,015 59,770 4,743 57,810 50,743 36,010 48 18,631

11 186 10 2,060 1,215 1,264 1,878 865 1,713 1,108 372 1 26

12 16 5 1,364 714 770 1,195 480 450 129 32 4 10

13 398 23 5,832 4,285 3,523 5,311 2,124 4,643 2,267 613 2 106

14 136 15 1,741 1,222 1,156 1,579 575 1,307 698 198 5 51

15 215 130 9,050 6,267 5,248 7,439 3,163 4,659 1,887 567 30 290

Plan de Participación Indígena23

Page 29: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Sistema de indicadores sobre la población indígena de México

Población totalPoblación indígena

Claves de identificaciónClave de la entidad federativa ENTClave del municipio MUNNombre del municipio MPOTipo de municipio, 2005 TIPOMPONombre del tipo de municipio NOMTIPORegión indígena, 2005 REGION

Grado de marginación, 2005GRADOMARGI

Zona metropolitana 2000 ZM_2000

PoblaciónPoblación POBTOT POBINDIPoblación de 0 a 4 años. PT0A4 PI0A4Población de 5 años y más PT5YMAS PI5YMASPoblación de 12 años y más PT12YMAS PI12YMASPoblación de 15 años y más PT15YMAS PI15YMASPoblación de 0 a 14 años PT0A14 PI0A14Población de 15 a 24 años PT15A24 PI15A24Población de 25 a 64 años PT25A64 PI25A64Población de 65 años y más PT65YMAS PI65YMASPoblación que no especifico su edad PTNOESP PINOESP

Condición de habla españolaPoblación de 5 años y más bilingüe PTBILI PIBILIPoblación de 5 años y más monolingüe PTMONO PIMONOPoblación de 5 años y más no especificada de monolingüismo PTBILNESP PIBILNESP

AlfabetismoPoblación de 15 años y más Alfabeta PTALFA PIALFAPoblación de 15 años y más Analfabeta PTANALFA PIANALFAPoblación de 15 años y más no especificada de alfabetismo PTALFNESP PIALFNESP

Asistencia escolarPoblación de 5 años que asiste a la escuela PT5ASIS PI5ASISPoblación de 5 años que no asiste a la escuela PT5NASIS PI5NASISPoblación de 5 años que no especifico asistencia escolar PT5ASISNESP PI5ASISNESPPoblación de 6 a 14 años que asiste a la escuela PT6A14ASIS PI6A14ASISPoblación de 6 a 14 años que no asiste a la escuela PT6A14NASIS PI6A14NASISPoblación de 6 a 14 años que no especifico asistencia escolar

PT6A14ASISNESP

PI6A14ASISNESP

Población de 15 a 24 años que asiste a la escuela PT15A24ASIS PI15A24ASISPoblación de 15 a 24 años que no asiste a la escuela PT15A24NASIS PI15A24NASIS

Plan de Participación Indígena

24

Page 30: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Población de 15 a 24 años que no especifico asistencia escolar

PT15A24ASISNESP

PI15A24ASISNESP

Nivel de instrucciónPoblación de 15 años y más sin grados aprobados o únicamente con grados aprobados en preescolar o kinder. PTSININSTR PISININSTRPoblación de 15 años y más con primaria terminada 6 años PT15CPRIMA PI15CPRIMAPoblación de 15 años y más con secundaria PT15CSECU PI15CSECU

Derechohabiencia a servicios de saludPoblación con derecho a servicio de salud en alguna institución pública o privada PTDERE PIDEREPoblación sin derecho a servicio de salud en alguna institución PTNODERE PINODEREPoblación que no especifico derecho a servicio de salud. PTDERENOESP PIDERENOESP

MigraciónPoblación de 5 años y más que residía en la entidad en 2000 PTRESIENT PIRESIENTPoblación de 5 años y más que residía en otra entidad en 2000 (incluye a los no especificados de otro país) PTRESIOTENT PIRESIOTENTPoblación de 5 años y más que no especifico su residencia en 2000 PTRESINESP PIRESINESP

ViviendaNúmero de viviendas PTNUMVIV PINUMVIV

Servicios en la viviendaNúmero de viviendas que cuentan con agua entubada dentro de la vivienda, fuera de la vivienda pero dentro del terreno, llave pública y que acarrean de otra vivienda PTAGUAENT PIAGUAENTNúmero de viviendas que disponen de drenaje conectado a la red publica, fosa séptica, tubería que va a dar a una barranca, grieta, río, lago o mar PTDRENAJE PIDRENAJENúmero de viviendas que disponen de electricidad

PTELECTRICIDAD

PIELECTRICIDAD

Material de construcciónNúmero de viviendas con piso de tierra PTPISOTIERRA PIPISOTIERRA

Bienes electrodomésticosNúmero de viviendas que cuentan con televisión PTTV PITVNúmero de viviendas que cuentan con refrigerador PTREFRI PIREFRINúmero de viviendas que cuentan con lavadora PTLAVADORA PILAVADORANúmero de viviendas que cuentan con computadora PTCOMPU PICOMPU

Fuente: CDI-PNUD. Sistema de indicadores sobre la población indígena de México, con base en:INEGI, II Conteo de Población y Vivienda, México, 2005.

Plan de Participación Indígena

25

Page 31: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

ANEXO 5: DESCRPCIÓN DE METODOLOGÍA Grupos Focales

Para la realización de Grupos Focales se realizó una sesión con población indígena socios de una de las instituciones de la alianza DAI-PATMIR, en la localidad de Xalcomulco (Mpo. Ixcamatitlán), así como otra sesión con población indígena sin acceso a servicios financieros formales, en la localidad de Xonocuautla (Mpo. Tlatlauquitepec).

Para la conducción con éxito de un grupo focal fue esencial el crear un ambiente de respeto y confianza. Una de las cosas que propició esto es dar un trato personal a cada uno de los participantes; esto incluyó el llamarlos por su nombre atentamente. Asimismo, se buscó hacer uso de un lenguaje sencillo, sin tecnicismo, que facilitara la comunicación con los entrevistados, incluyendo vocablos en la lengua indígena.

Durante las sesiones se abordaron los siguientes temas generales: tipo de servicios financieros que utilizan (formales e informales), principales características, destino de los recursos, y ventajas y desventajas. Adicionalmente, en los casos en los que los entrevistados ya contaban con acceso a servicios financieros populares, se les hicieron preguntas encaminadas a identificar su percepción de los servicio y conocer si éstos respondían a sus necesidades financieras.

Es muy relevante destacar que dichas preguntas no se realizaron en un limbo conceptual, sino que se insertaron en los contextos culturales propios de cada comunidad. Esto se hizo al retomar la organización en torno a la fiesta patronal, las clausuras escolares (que son precisamente en ésta época), la forma en que se celebran los compadrazgos y cuestiones en torno a la milpa y la producción agrícola en cada zona. El abordar los temas financieros de nuestro interés, en el marco de la cultura local, permite la obtención de información más fidedigna, ya que, por una parte, facilita a las personas ubicar el tipo de temas que se están estudiando, y por otra, propicia el acercamiento e identificación entre los facilitadores y los participantes, creando el ambiente de respeto y confianza necesarios.

Entrevistas en Profundidad y Observación Participativa

Las Entrevistas en Profundidad y la Observación Participativa se realizaron en la localidad de Pepexta (Mpo. Cuetzalan del Progeso). Para ello, se visitó una caja de la localidad que está trabajando con una de las instituciones de la alianza DAI – PATMIR. Se aplicaron entrevistas semi-estructuradas a voluntarios, así como al promotor y a la coordinadora de promotores de la institución. Además de esto, se aplicó la observación participativa13 (Jorgensen, 1989; Musante and DeWalt, 2002), ya que se tuvo la valiosa y muy aleccionadora oportunidad de poder presenciar una asamblea mensual, así como el trabajo del promotor realizado en su visita semanal a la comunidad. Después de explicar en dicha asamblea el motivo de nuestra visita, se presenció cómo es que ésta se desenvolvía, y una vez terminada se procedió a realizar las entrevistas. Las entrevistas versaron sobre los mismos temas abordados en los grupos focales, con oportunidad de profundizar en las observaciones de los entrevistados.

13 La observación participativa es aceptada casi universalmente como el método central que define a la investigación en antropología cultural. (Musante y DeWalt, 2002).

Plan de Participación Indígena

26

Page 32: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

ANEXO 6: DESCRPCIÓN DETALLADA DE GRUPOS ÉTNICOS Desde 1992, México se reconoció como una Nación pluricultural, el artículo 2 constitucional establece que:

“La Nación Mexicana es única e indivisible. La Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas. La conciencia de su identidad indígena deberá ser criterio fundamental para determinar a quiénes se aplican las disposiciones sobre pueblos indígenas.”

El país cuenta con 11 familias lingüísticas y 68 agrupaciones, como parte de las cuales se hablan 364 variantes. Esto, aunado a la diversidad biológica de México, lo colca entre los diez países de mayor riqueza biocultural a nivel mundial; un patrimonio que sin duda hay que cuidar, conservar y potenciar. Se estima que el 10.5% de la población mexicana pertenece a un grupo indígena, con un total de 10 253 627 personas.

Frente a esta diversidad es imposible hablar de un mundo indígena homogéneo, si bien muchas de las culturas indígenas en el país comparten un origen mesoamericano y con él, algunos rasgos culturales. Entre éstos se pueden mencionar los siguientes:

1. Una relación estrecha con su medio ambiente que incluye saberes.

2. Cuentan con sistemas normativos propios (mal llamados usos y costumbres).

3. Tienen formas particulares de percibir el mundo, a lo que se le llama cosmovisión.

Para que esta diversidad cultural y las tan diversas identidades que contiene sea plenamente acepta y reconocida, es necesario el desarrollo de políticas para abatir los niveles de marginación que se presentan entre los pueblos indígenas al mejorar las condiciones de sus condiciones de salud, educación, vivienda, ingresos, empleo y acceso a la justicia. Debemos trabajar para construir un país con mayor equidad socio-política. Asimismo, llos gobiernos deben reconocer plenamente los derechos de los pueblos indígenas a la propiedad, control y la protección de su patrimonio cultural, artístico, espiritual, natural, tecnológico y científico, y a la protección legal de su propiedad intelectual y de la biodiversidad de sus territorios.

A manera introductoria a las culturas indignas abordadas en el presente documento (Chatinos, Mam, Mayos, Mazahuas, Nahuas, Otomíes, Totonacos y Zapotecos), a continuación se anexan las monografías de cada uno de los pueblos indígenas que han sido elaboradas por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

Plan de Participación Indígena

27

Page 33: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Chatinos - Kitse Cha'tnio

Del nombre

Los chatinos se llaman a sí mismos Kitse cha’tnio. Los términos cha’tnio, cha’tña y tasa’jnya son variantes usadas en Nopala y Yaitepec, en Tataltepec y en Zezontepec, respectivamente, para designar la propia lengua y significan “palabra trabajosa”, “palabra difícil”, o bien “trabajo de las palabras”.

Localización

El territorio chatino se encuentra enclavado en la Sierra Madre del Sur, en el estado de Oaxaca. Se extiende de manera continua de suroeste a noroeste en el distrito de Juquila pasando de la costa a las zonas montañosas de la Sierra; prosigue en esta dirección hasta incluir una porción sudoccidental del distrito de Sola de Vega. Esta región colinda al oeste con el distrito de Jamiltepec (mixteca de la costa), el de Sola de Vega, al norte, y los de Miahuatlán y Pochutla, al este, y con la costa del Pacífico, al sur.

La población chatina se concentra principalmente en los municipios de: Santos Reyes Nopala, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Yaitepec, Santa Cruz Zezontepec, San Juan Lachao, Santa María Temaxcaltepec, Santa Catarina Juquila y Tataltepec de Valdez, casi todos pertenecientes al distrito de Juquila, y en asentamientos dispersos.

Infraestructura La accidentada condición orográfica de la región chatina ha determinado su aislamiento hasta muy recientemente. Se cuenta con carreteras que conectan a Juquila, la cabecera del distrito, con el resto del estado. Una de ellas cruza por Zacatepec y llega a Juquila en aproximadamente dos horas; la otra une a Oaxaca con Sola de Vega, sigue por la Sierra Sur, pasa por Juchatengo, baja a la costa por San Gabriel y San Pedro Mixtepec y termina en Puerto Escondido. El municipio más aislado es Zezontepec.

Diversos municipios chatinos cuentan con pistas de aterrizaje. Todas las cabeceras municipales y un buen número de agencias cuentan con luz eléctrica. En Juquila, Lachao, Nopala, se cuenta con sistemas de tubería y almacenamiento de agua.

Respecto a los servicios educativos, la región cuenta con escuelas federales y de educación bilingüe. En cada cabecera municipal se tiene por lo menos una secundaria técnica, y en algunos también hay telesecundaria. En cuanto a salud, la región cuenta con atención primaria. En San Miguel Mixtepec, Tututepec y Nopala hay clínicas de salud.

Antecedentes históricos

Los vestigios de la cultura chatina en la costa se remontan al año 400 a. C., aunque las estelas existentes en Nopala datan de 600 a 800 d. C. El reino chatino estuvo bajo dominio mixteco cerca de 300 años, sin embargo, por diversas razones siempre conservaron una parte de su región independiente de los dominadores. Durante la conquista española se estableció en Tututepec la capital de las regiones mixteca y zapoteca, dada la riqueza en oro y perlas que ahí había. En este periodo, dos epidemias minan a la población del lugar: la viruela y el sarampión, y su importancia económica decae.

Plan de Participación Indígena

28

Page 34: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Debido a la inaccesibilidad de la región y a la falta de minerales, la unidad cultural chatina permaneció relativamente aislada, aunque tomó la estructura política y la religión de los conquistadores.

Durante la Colonia, el cultivo de la grana adquirió importancia económica en Europa, pero no benefició la economía chatina.

La participación de los chatinos durante la Independencia fue marginal. Sin embargo, las Leyes de Reforma afectaron su territorio que fue a parar a manos de criollos o de extranjeros, quienes acapararon las mejores tierras de cultivo. A la caída económica de la grana, a mediados del siglo XIX, se introduce el cultivo de café. Durante el Porfiriato se agudiza el despojo de tierras comunales indígenas. Esta época fue de gran auge para el café. Dada la cruda explotación, la población se levanta tres veces entre 1875 y 1896; las tres son reprimidas. El desplome del café en 1897 trae consigo la venta de las tierras a bajos precios, y éstas son acaparadas por extranjeros.

A principios del siglo XX se producía maíz y frijol para la subsistencia y café, caña de azúcar, algodón, frutas y otros cultivos para el mercado. Durante la Revolución, los chatinos apoyaron a los bandos zapatistas que llegaron a la región; sin embargo, el triunfo del nuevo régimen no cambió en nada la posesión de las tierras ni la desigual situación de los chatinos frente a mestizos y criollos. La Reforma Agraria no logró tampoco devolver las tierras a los indios. Para los años cincuenta se incrementó la producción de café y se promovió su cultivo entre los campesinos chatinos, lo que originó una clase de pequeños productores ligados a la economía de mercado que, sin embargo, siguieron subordinados a los intermediarios locales. Los conflictos agrarios en la región han sido una constante desde hace varias décadas, situación que se refleja en un clima de violencia en la zona.

Lengua El chatino pertenece a la rama de lenguas zapotecanas del grupo lingüístico otomangue. Se separó del zapoteco de forma definitiva hace 24 siglos. En la actualidad se distinguen cuatro variantes del idioma: la de Santiago Yaitepec, que se habla en siete municipios; la de Zezontepec, difundida en la zona norte de la región chatina, y la de Tataltepec de Valdez y Nopala, en la costa.

Salud La contaminación del agua y la tala inmoderada de los bosques ha impactado en la nutrición y en la medicina tradicional practicada por los chatinos, debido a la escasez o extinción de algunas especies vegetales y/o animales. La medicina tradicional echa mano de la herbolaria, de extractos animales y de rituales mágico-religiosos. En la terapéutica chatina encontramos curanderos, parteras, rezanderos, brujos, hierberos y hueseros. El uso de psicotrópicos como el “santo hongo” y la “santa” (semillas de la virgen) es común entre los hombres de creencia. El diagnóstico se hace por medio del pulso.

El “come santo lumbre” es una enfermedad que se cura con rezos y ofrendas al santo Fuego, entidad que provoca la enfermedad. Otras enfermedades son el espanto, el mal aire, la muina, el mal de ojo, el daño o la brujería. Para curar enfermedades de origen natural como la diarrea, el latido, la disentería, la calentura y la tos hay un uso doméstico frecuente de la herbolaria. Existe una asociación de médicos tradicionales chatina llamada “Que TiIaá”, fundada en 1991, que incluye a especialistas y promotores de salud de Juquila, Panixtlahuaca, Cieneguilla-Quiahije y Nopala, entre otros.

Vivienda

Plan de Participación Indígena

29

Page 35: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

La vivienda chatina está compuesta por una o más casas dentro del solar doméstico que comprende, generalmente, familias extensas. En estos casos se comparte la cocina, que está en una construcción aparte. La casa es generalmente de sólo un cuarto, rectangular, sin ventanas, y con piso de tierra. Las paredes son de carrizo recubierto de lodo o adobe. Cuatro postes de madera van colocados en las esquinas y sostienen el techo de palma, en tierra caliente, y de teja en zonas templadas.

Los materiales usados tradicionalmente incluyen carrizo, bambú, palma, madera, embarro, bajareque, tejamanil y tejas, aunque cambian los materiales según la zona de que se trate. El promedio de habitantes por vivienda es de 6.5, aproximadamente.

Artesanías La producción artesanal chatina consiste en textiles y alfarería. Esta última se presenta en casi todas las comunidades, sólo para uso doméstico: ollas, comales y cazuelas. En lo que respecta a textiles, el tejido y el bordado se producen en Yaitepec, Quiahije y en Nopala (a menor escala); se confeccionan blusas, morrales, ceñidores, servilletas y manteles, aunque el uso del telar de cintura está desapareciendo. El ixtle se utiliza en Zezontepec e Ixtapan para manufacturar hamacas, reatas, mecates y redes.

Territorio, ecología y reproducción social La Sierra Madre del Sur se caracteriza por su abrupta geomorfología hacia la costa del Pacífico. La región chatina va del nivel del mar, hasta los 2 900 msnm, en donde sus picos se alternan con pequeños valles seguidos de pronunciadas pendientes camino a la costa. Los asentamientos poblacionales se ubican entre los 400 msnm hasta cerca de los 2 500 msnm, se distribuyen en tres grandes zonas de vegetación-altitud: las tierras bajas tropicales con vegetación de selva y manglares (de 0 a 800 msnm). En esta zona predomina la ganadería y la agricultura comercial. Las tierras medias van de los 800 a los 1 600 msnm, están pobladas por bosques caducifolios y mesófilos, es la zona en donde se asientan la mayoría de las poblaciones chatinas que cultivan masivamente el café. A partir de los 1 600 m comienzan las tierras altas cuya población vegetal característica son los bosques de pinos-encinos.

Climatológicamente, la biodiversidad de la región abarca cuatro tipos distintos: cálido húmedo, con temperaturas extremas de 15 a 30°C; precipitaciones que varían de los 50 mm en invierno a los 1 700 mm en verano; semicálido húmedo, con temperaturas de 10 a 30°C y precipitaciones que van de los 100 a los 1 700 mm; templado húmedo, con temperaturas de 10 a 24°C, y precipitaciones de entre 125 y 2 000 mm; y templado subhúmedo, con un promedio de 12 a 18°C, y precipitaciones de 150 y 1 400 mm.

Un complejo hidrológico atraviesa la región, formado por los ríos Atoyac-Verde. Este complejo territorio de diversidad de climas hace de la región chatina una zona rica en recursos forestales, agrícolas y ganaderos. Se cultiva maíz, frijol, chilacayote y hortalizas para autoconsumo, además de frutales para fines comerciales. El ixtle se cultiva en Zezontepec, y la jamaica a nivel comercial. La producción de café se ha incrementado, lo que ha traído como consecuencia la tendencia al monocultivo y el paulatino abandono de la siembra del maíz. Las tierras dedicadas a la agricultura tradicional son de temporal.

En la región también se practica la ganadería, sin embargo, esta actividad está en manos de la población mestiza. Los bosques chatinos, son explotados por compañías sin dejar beneficio a las comunidades; los comuneros se han organizado para oponerse a éstas prácticas.

Plan de Participación Indígena

30

Page 36: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

La migración temporal para el corte de café en las fincas del distrito de Juquila o el trabajo jornalero en las plantaciones agrícolas de la costa son prácticas comunes de los chatinos para complementar la economía doméstica.

Organización social El núcleo básico entre los chatinos es la unidad doméstica. Está compuesta por una o más familias emparentadas y es la estructura fundamental de producción y consumo. Los varones activos colaboran en faenas agrícolas, pastoreo, cacería, pesca y construcción de viviendas. Las mujeres concentran sus actividades en el hogar, el cuidado de los animales domésticos, el acarreo de agua y leña, el trabajo en los huertos, la recolección y los productos artesanales. El espacio más significativo en la casa es el altar. Aquí tienen lugar las ceremonias principales desde la presentación de los recién nacidos hasta el traspaso del mando. Pertenecer a una unidad doméstica le confiere los derechos y deberes a un individuo. Esto permite intercambiar servicios y recibir apoyos en caso de necesidad; sin embargo, esto último se extiende a nivel comunal. Otro lazo que refuerza el desarrollo de la comunidad es el compadrazgo, que se da en casos de bautizo, confirmación, matrimonio, vela y levantada de cruz. Además se practica el tequio o trabajo comunitario.

El sistema de cargos tiene tres o cuatro clasificaciones según el municipio. Así, en San Juan Quiahije hay cuatro tipos de cargos: de escalafón, fuera de escalafón, de cargos religiosos y de cargos vitalicios. En el primero, por orden de importancia, se tiene el de presidente y suplente, alcalde único y suplente, síndico y suplente, tesorero, seis regidores mayores y quince menores, juez de vara, mayor de vara, juez de camino, teniente de policía y topiles, quienes se desempeñan de manera gratuita. Fuera de escalafón, los cargos son secretario, comisario de bienes comunales, consejo de vigilancia, comité de escuela, comité de salud, comité proelectrificación, comité 'text-transform:uppercase'>dif , los cuales reciben remuneración y cumplen funciones político-administrativas de creación gubernamental y que están relacionadas con el Estado y hacia el interior de la comunidad. Entre los de tipo religioso se cuenta con presidente de templo, rezadores y músicos. Por encima de todos se erige como máxima autoridad el Consejo de Ancianos. Éste tiene conocimientos políticos y religiosos, es depositario de las costumbres y cuenta con autoridad moral en el pueblo.

Cosmogonía y religión El mundo chatino se sostiene en un equilibrio entre la sociedad, la naturaleza y lo divino-sagrado, intrínsecamente vinculados, en donde los puntos de tensión han de garantizar el mantenimiento de la armonía de su universo. Igual que otros pueblos indígenas, los chatinos tienen sus mitos de creación tomados de figuras naturales sobresalientes, transmitidas por medio de la tradición oral y forman parte de su visión del mundo que también es concebida como una manera de actuar. Del panteón divino sobresalen la santa Abuela, el santo padre Dios, la santa madre Tierra, la santa madre Luna, los dioses del Agua, del Viento, de la Lluvia, de la Montaña, las santas Ciénegas y la santa Lumbre o santo Fuego. En el altar se llevan a cabo las principales ceremonias familiares y de la comunidad. Algunas sectas protestantes se han instalado entre los chatinos, lo que ha generado conflictos al interior de las comunidades.

Fiestas Hay alrededor de 40 fiestas patronales en la región y cada comunidad celebra, además, rituales referidos a las labores agrícolas, velaciones, fiestas de barrio o de comunidad. La única fiesta regional importante es la del 8 de diciembre en honor a la virgen de Juquila. En Zezontepec, las celebraciones se acompañan de teatro, música, danza, juegos

Plan de Participación Indígena

31

Page 37: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

pirotécnicos, misas, comidas rituales, el inventario del santo, y la llevada de sus bienes a la casa del nuevo mayordomo.

Relaciones con otros pueblos Las fronteras de los chatinos están básicamente establecidas con los mestizos de las cabeceras municipales; al interior de su región, con mixtecos y zapotecos de la sierra y de la costa y tacuates en la Sierra Madre del Sur. Históricamente son aliados de los mixtecos, aunque la zona de la costa ha tendido más rápidamente al mestizaje. Sin embargo, los centros regionales de poder son San Pedro Tututepec, Santos Reyes Nopala, en la costa, y Santa Catarina Juquila y Santa Cruz Zezontepec, en la sierra. En este sentido, las relaciones de los chatinos con los centros de poder mestizos son de subordinación.

Plan de Participación Indígena

32

Page 38: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Mames – Mam

Del nombreEl mam es un grupo maya que habita en el sureste de México y en Guatemala. El vocablo mame se deriva del quiché Mam, que significa padre, abuelo o ancestro. Tanto en Guatemala como en Belice se llaman así a las deidades de la montaña que riegan los cultivos.

LocalizaciónEn México la población mam habita en los estados de Campeche, Quintana Roo y Chiapas; en este último se localizan en el sureste en la zona fronteriza con Guatemala, principalmente en la región de la Sierra Madre de Chiapas, en los municipios de Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir y Siltepec; en la región Soconusco, en los municipios de Acacoyagua, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez, Huehuetán, Tapachula y Escuintla; y en la región fronteriza, en los municipios de Chicomuselo, La Trinitaria y Frontera Comalapa. Así como en los municipios Juárez y Reforma de la región norte, y en el de Ixtapa, de la región centro.

InfraestructuraLa mayoría de municipios que concentran a la población mam cuentan con vías de comunicación terrestre.

Las cabeceras municipales concentran los servicios de energía eléctrica, agua entubada, drenaje, instituciones de salud, transporte, teléfono, correo, telégrafo, canchas deportivas, panteón, mercado, tiendas Conasupo y escuelas de nivel preescolar hasta el superior, como son los casos de Huehuetán y Tapachula; Cacahoatán, Siltepec, Escuintla, Frontera Comalapa, Motozintla y Tuxtla Chico, que cuentan con servicios de educación media superior, así como servicios médicos por parte del lnstituto Mexicano del Seguro Social, el lnstituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, la Secretaría de Salud y el Desarrollo Integral Familiar. En los municipios restantes se brinda asistencia social a través del IMSS-Solidaridad, y la Secretaría de Salud.

Las comunidades mames de la montaña se abastecen del agua de los ríos; la disponibilidad de agua entubada, de drenaje y de energía eléctrica es nula. El servicio educativo es deficiente; la lejanía de las escuelas y/o la necesidad de incorporarse al trabajo provocan un alto índice de deserciones.

Antecedentes históricosFue en Guatemala donde se originó la civilización maya; según algunos estudios, la zona arqueológica de los Chuchumatanes data de hace más de 2 000 años; hacia el noreste de ésta se encontraba un sitio muy importante: Zacaleu, la capital del señorío mam que dominaba a los pueblos circunvecinos, entre ellos los k'anjobales.

A partir del siglo IV d.C. la autonomía política y cultural de los mayas se vio afectada, primero con la llegada de los teotihuacanos, después de los toltecas y, posteriormente, los nahuas. Fue en los Altos de Guatemala donde el dominio teotihuacano se estableció con mayor intensidad. Hacia el año 650 d.C. la hegemonía de este pueblo llegó a su fin.

Hacia el siglo VII d.C. los mames al mando de Acxapil arribaron a la actual región del Soconusco, donde serían invadidos por los toltecas comandados por Nimaquiché, y por los tzutujiles y quichés al mando de Kikah II, quienes derrotaron al señor mam Lahuhquich

Plan de Participación Indígena

33

Page 39: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

y expulsaron a este pueblo de su capital Utatlán. Los toltecas impusieron su cultura. Entre sus deidades principales estaba Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada que era adorada en los Altos de Guatemala como Cucumatz. La dominación tolteca terminó a fines del siglo XII.

En 1482 los mexicas invadieron la región, pero fue hasta el año de 1505 cuando Moctezuma II reinició la conquista de los mames. Los pueblos del Soconusco fueron sucesivamente sometidos por las armas, conectados a la red comercial del Anáhuac e integrados al sistema tributario del imperio azteca. A principios del siglo XV, el señorío quiché extendió sus dominios hasta los altos Chuchumatanes sometiendo a Zacaleu; en 1521, con la caída de Tenochtitlan, los aztecas dejaron su dominio a los españoles.

En julio de 1525 Gonzalo de Alvarado salió hacia la región mam para conquistar el noroeste guatemalteco; ahí se enfrentó con mames, ixiles y uspantecos, quienes presentaron una tenaz resistencia. Después de sangrientas batallas registradas en Mazatenango, Malacatán y Zacaleu, se rindió el jefe mam Kaibil Balam junto con Camil-Acabac.

Alvarado extendió su conquista a todo el dominio mam y estableció una guarnición en Huehuetenango, junto con él llegaron misioneros dominicos para evangelizar a los nativos, después llegarían los mercedarios y los franciscanos. Fray Jerónimo Larios de la Cruz fue el primero en predicar el catolicismo en lengua mam. Con la introducción del sistema de encomiendas, facilitada por los misioneros franciscanos y dominicos, los nativos daban tributo en dinero, especie y trabajo a los españoles. Bajo la "reducción", los pueblos indios fueron divididos, aislados entre sí y separados del resto de la población como "república de indios".

Al independizarse de España, Chiapas y Soconusco optaron por agregarse a la República Mexicana. Fue hasta 1882 cuando los gobiernos guatemalteco y mexicano resolvieron el conflicto de sus fronteras a través de un tratado de límites; muchos poblados indígenas, por decisiones ajenas a ellos, cambiaron de nacionalidad. Además de los mames que quedaron en territorio mexicano, emigraron otros indígenas guatemaltecos debido a las erupciones del Tacaná; se dio una penetración definitiva hacia la sierra donde buscaban la posesión de tierra en suelo mexicano, muchos de ellos se desplazaban temporalmente hacia las fincas cafetaleras en el Soconusco.

Con el establecimiento de plantíos y fábricas procesadoras de café, el Soconusco se convirtió en el punto más importante para la economía de Chiapas. Durante el Porfiriato, mediante la reglamentación sobre colonización y terrenos baldíos, grandes extensiones de tierra fueron vendidas, en su mayoría a cafeticultores alemanes establecidos en Guatemala. Hacia 1908 la terminación de la carretera y del ferrocarril panamericanos, favorecieron una amplia movilización comercial.

En el Distrito de Mariscal, entre los años de 1932 y 1936 ocurrió una creciente inmigración de guatemaltecos en busca de terrenos. Una forma de contrarrestar dicha tendencia fue prohibir el uso de su indumentaria tradicional y de su idioma; asimismo, muchos guatemaltecos renunciaron a su nacionalidad por la necesidad de un pedazo de tierra. Durante el régimen presidencial de Lázaro Cárdenas, el gobierno de Chiapas repartió parte de las fincas cafetaleras del Soconusco, creándose así la pequeña propiedad y el ejido.

Lengua

Plan de Participación Indígena

34

Page 40: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

El idioma mam pertenece al grupo del mismo nombre, de la rama maya, subfamilia inic. Sobre el origen de las lenguas mayenses, algunos estudios lingüísticos demuestran que su punto original de dispersión se halla dentro del área que actualmente comprende el Departamento de Huehuetenango en Guatemala, zona que alrededor del año 2600 a.C. se hallaba ocupada por miembros del grupo proto-mayense original.

Debido a que el mam, el huasteco y el maya yucateco presentan el más alto grado de variación con respecto al resto de las lenguas mayenses, se cree que fueron las primeras lenguas que se derivaron del tronco común: el proto-maya. Otras lenguas mayenses derivadas del mam e íntimamente relacionadas con él son el ixil y el aguacatecano.

Se han reconocido cuatro variantes dialectales del mam, localizadas la primera en La Grandeza, El Porvenir, Bella Vista y Siltepec; otra, la que se habla en el municipio de Cacahoatán, una más en Tuxtla Chico y la cuarta variante en Mazapa de Madero y Amatenango de la Frontera.

SaludLos mames creen que muchas enfermedades son provocadas por causas sobrenaturales o que son consecuencia de una transgresión de las normas morales. Por razones económicas y culturales en caso de enfermedad preferentemente recurren a un curandero y no a un médico alópata; las ancianas atienden los partos y se les reconoce como "abuelas"; el baño de temazcal se emplea para la cura de resfriados, calambres y para las mujeres parturientas.

Los curanderos son muy importantes en la comunidad, además de ser médicos tienen funciones políticas y religiosas; atienden las enfermedades del espíritu como emociones fuertes, el enojo, la tristeza y la vergüenza, la intrusión al cuerpo de ciertos seres maléficos, la fiebre y el "mal de ojo".

La enfermedad se diagnostica mediante la adivinación: igual que los quichés, k'anjobales y pokomchís, emplean el calendario, las semillas de maíz y los colorines. El ritual de curación se lleva a cabo en la casa del enfermo, en el lugar donde perdió el alma, en los altares de las montañas sagradas o en los campos a los que médico y paciente llegan en peregrinación; el enfermo se somete a una serie de ayunos para que la curación sea efectiva. También a través del sueño se puede curar o enfermar, mientras duermen su alma viaja hasta las montañas donde viven los dioses que otorgan salud. Los mames llaman sheubajal espíritu que sale del cuerpo durante el sueño; éste reside en el corazón (tanma). En las prácticas curativas se utilizan velas, plumas, flores, copal, aguardiente, tabaco, plantas, etcétera.

ViviendaEn los poblados de la costa, sobre todo en las cabeceras municipales, las viviendas están hechas con tabique, cemento, tejas de barro y lámina galvanizada, tienen puertas y ventanas de fierro. En la periferia se encuentran casas más humildes que tienen paredes de otate enjarradas con barro, techo de dos aguas, de palma de corozo o zacate y piso de tierra apisonado; la cocina sólo es una enramada. Como mobiliario tienen hamacas, tepextles o petates para dormir; una mesa, sillas de madera y redes de ixtle para guardar diversos artículos.

En la sierra, las casas tienen techos de cuatro aguas, de tejamanil, de palma o de lámina galvanizada; los muros son hechos de bajareque, de adobe o de ladrillo y cemento. La habitación es amplia y cuadrada, a veces está dividida por mamparas o por cortinas de tela; si cuentan con dos habitaciones: una la emplean como granero y otra como

Plan de Participación Indígena

35

Page 41: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

dormitorio y cocina. Junto a la casa está el temazcal, así como un huerto donde cultivan flores de ornato y hortalizas y un corral para las gallinas. En el municipio de La Grandeza la mayoría de las casas cuentan con un horno de pan. Emplean utensilios adquiridos en las ciudades cercanas como molinos de mano, recipientes de peltre o aluminio, máquinas de coser, lámparas de gasolina, sillas, mesas, etcétera. En los apartados pueblos de la serranía del Tacaná las casas son muy humildes y su mobiliario es mínimo, sólo cuentan con un anafre, una cama o un petate.

Territorio, ecología y reproducción socialEn el hábitat de los mames predominan los climas semicálido húmedo, templado húmedo y cálido subhúmedo con lluvias en verano. El área se conforma por tres zonas: la Sierra Madre de Chiapas, la Depresión Central y la Región Costa de Chiapas-Soconusco. En las zonas altas las características del relieve obligan a sembrar en laderas con pendientes muy pronunciadas, incrementándose así el proceso de erosión; en el municipio de Unión Juárez se encuentra el punto más alto de todo el estado, el volcán Tacaná que está a 4 110 msnm.

En la Depresión Central de Chiapas el paisaje es de bosque con sabana, los suelos son delgados, negros, con cierta calcificación. En la Llanura Costera del Pacífico predominan los suelos muy profundos y amarillos. La Región Costa de Chiapas-Soconusco localizada en el extremo sur del estado, posee una exuberante vegetación y tierras muy fértiles; la agricultura es altamente tecnificada, y sus principales inversionistas son extranjeros. El Soconusco constituye la zona económicamente más importante de Chiapas por su producción agrícola de café, cacao, algodón y plátano. Sus fincas absorben la fuerza de trabajo de los jornaleros indígenas provenientes de los Altos, de la Sierra Madre de Chiapas; del estado de Oaxaca y de Guatemala.

Los mames que habitan en esta zona cultivan principalmente maíz y frijol; en menor proporción siembran ajonjolí, cacahuate, tomate, haba, cebolla y árboles frutales como naranja, guayaba, limón y plátano, muy pocos tienen cafetos. La producción de maíz, frijol y cacao se obtiene mediante una tecnología simple. Tienen algunas cabezas de ganado porcino, vacuno y mular.

Los ríos más importantes de la región son el Motozintla, el Zacualpa, el Huixtla, el Huehuetán, Cuilco, el Siltepec, y el Coapan.

En la sierra, el centro económico y político es Motozintla. Existen una serie de tianguis en los municipios de Motozintla, Frontera Comalapa, Bella Vista, La Grandeza y El Porvenir, donde se venden productos como maíz, café de grano, verduras, flores, rutas de la estación, incienso blanco y negro, esteras de tule, panela, comida, bebidas "calientes" (compuesto de té con aguardiente), pan, tortillas, cal, plantas medicinales, ropa, telas, alfarería, productos de plástico y de peltre, herramientas de trabajo, gallinas, etcétera.

Los mames de la sierra sólo levantan una cosecha al año, se dedican principalmente al cultivo de la papa, y suelen intercambiar parte de su producción por maíz y frijol; en cantidades menores siembran trigo, hortalizas y yerbas aromáticas. El cultivo se hace con herramientas manuales, una muy antigua y rústica es el bastón plantador con punta de metal. Tienen árboles frutales de durazno y manzana, crían ovejas de las que aprovechan la lana. En algunas localidades suelen recolectar flores silvestres para venderlas cada 15 días en Tapachula, donde compran frijol y harina de maíz. Las escasas tierras que poseen son cultivadas dos años y después las dejan sin sembrar por cuatro o cinco años.

Plan de Participación Indígena

36

Page 42: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

En la faja costera, el maíz es el principal producto agrícola; levantan dos cosechas al año, ya que sus terrenos son fértiles; los municipios de Tuzantán, Huixtla, Huehuetán y Tuxtla Chico poseen los terrenos con mayor humedad de la región. En forma limitada practican la agricultura comercial y no escapan a los especuladores y acaparadores.

El distrito de Mariscal, al que pertenece la zona serrana, y el Soconusco constituyen una región económica importante, cuyo centro principal es Tapachula. Hay una gran dependencia entre ambas regiones, ya que los indígenas serranos proveen de mano de obra a las plantaciones, donde padecen lo insalubre del clima y las pésimas condiciones de vida; durante el trabajo temporal son atacados por disentería, enfermedades de la piel como llagas y ampollas, fiebres, picaduras de animales ponzoñosos, etcétera. La contratación de los trabajadores en las fincas se hace mediante "enganchadores" que pagan adelantos o enganches a los contratados. Tal sistema endeuda rápidamente al indígena y lo liga definitivamente al trabajo en la finca.

Los jornaleros mames mexicanos compiten por el trabajo con los indígenas extranjeros, que se ven obligados a aceptar salarios menores a los ya establecidos. La emigración temporal se realiza en los meses de octubre a enero, tiempo de cosecha en las fincas cafetaleras; durante este periodo sólo permanecen en sus comunidades ancianos, mujeres y niños. De mayo a septiembre, en un porcentaje menor, se contratan en la limpia del café; otros van a trabajar en las plantaciones de algodón de la costa.

La tenencia de la tierra es ejidal. De la superficie total, la mayor parte está destinada a la agricultura, el 34% a pasto y el 17% comprende bosques. Con la reforma agraria se expropiaron parte de las propiedades dedicadas al cultivo de café y algunas pasaron a manos de indígenas, formándose así ejidos cafetaleros.

Organización socialLos mames viven en pequeñas rancherías localizadas en los ejidos; predomina en ellas la familia nuclear. En cuanto al matrimonio es frecuente el rapto y la unión libre, que generalmente es una relación duradera. El nuevo matrimonio vive un tiempo en la casa de los padres del esposo.

La autoridad agraria es el comisariado ejidal, quien trata los asuntos relacionados con la tierra. El cargo de comisariado ejidal y el de juez auxiliar o agente municipal conocido como alcalde mayor lo ocupa un indígena.

En el trabajo agrícola, cada hombre junto con sus hijos cultiva su propia parcela; en la cosecha lo ayudan varios amigos, quienes sólo esperan que este trabajo les sea retribuido en ocasión de su propia cosecha.

Cosmogonía y religiónGran parte de la cosmovisión maya se encuentra en el mito cosmogónico del Popol Vuh, el cual describe cómo los dioses deciden crear al hombre y al mundo. Se supone que el dios creador es Quetzalcóatl, originario del Altiplano central, cuyo nombre quiché es Gucumatz. Los quichés concibieron al mundo como un sitio ordenado, dividido en cuatro partes, determinadas por los puntos cardinales, que estaban representados por los dioses Bacabes. Consideraron al hombre como la criatura más perfecta después de los seres divinos, y a la tierra como el elemento generador de vida. Ixim, el maíz, es el cultivo principal; los mames creen en la existencia de mazorquitas que hablan y amenazan con abandonar al hombre si dejan el cultivo del maíz por el del café; los lugares donde se han aparecido mazorquitas se han convertido en lugares de culto religioso.

Plan de Participación Indígena

37

Page 43: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Cuando es tiempo de cosecha seleccionan las mazorcas "cuachas" (dobles); mientras hacen la selección, queman copal, las visten con papel como muñecos y las colocan en el altar de la casa; hacen fiesta con música de marimba y los invitados bailan con la mazorca.

De acuerdo con la cosmogonía de los mames, hay una serie de seres sobrenaturales que provocan o alivian enfermedades, y les ayudan en sus actividades como la siembra y la cacería; éstos habitan en lugares apartados. Conservan muchas creencias de origen prehispánico, realizan ceremonias agrícolas propiciatorias que ofrecen a las deidades nativas llamadas tajawil, entre ellas el "dueño del cerro", que es un duende chaparro y gordo, conocido también como el "sombrerón".

Actualmente, los chamanes mayas (chimanes) son los herederos de los antiguos naguales, y tienen el don de adivinar, de curar enfermedades naturales y sobrenaturales o provocarlas, así como la capacidad de alojar su espíritu en el cuerpo de un animal o de un fenómeno meteorológico; pueden visitar regiones sagradas como el interior de las montañas, el inframundo y el cielo. Los mames llaman a los nahuales waxés, los más poderosos son el rayo, el viento, la centella, el torbellino y el tigre.

El catolicismo que impera entre los mames muestra varios elementos de sincretismo con antiguas tradiciones como el culto a figurillas prehispánicas que comparten el altar con los santos católicos.

FiestasAlgunas fiestas religiosas del grupo mam coinciden con las ferias comerciales; el protestantismo se ha extendido en detrimento del credo católico por lo que la feria tiene un carácter más que nada comercial.

Relaciones con otros pueblosLos mames son vecinos de pequeños grupos de chujes, quichés, cakchiqueles, mochós y jacaltecos; los mames que viven en las faldas del volcán Tacaná mantienen un estrecho contacto con los de Guatemala. Interactúan comercial y culturalmente, se visitan, organizan juegos de fútbol, etcétera.

Las relaciones entre los mames y los mestizos son de carácter económico. Muchos indígenas de este grupo han perdido su identidad; son los indígenas más pobres quienes sufren discriminación por parte de la población mestiza. Se han presentado conflictos por la tenencia de la tierra a nivel de ejidatarios (mestizos o indígenas) y propietarios, al igual que al anterior del mismo grupo debido al faccionalismo ocasionado entre protestantes y católicos.

Los mames interactúan también con otra gente relacionada con la economía del café, como es una mínima población de origen alemán, dueña de algunas fincas, así como con población de origen chino que maneja el comercio interno.

Plan de Participación Indígena

38

Page 44: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Mayos - Yoremes

Del nombreSegún la tradición oral del grupo, la palabra mayo significa "la gente de la ribera". Los mayos se reconocen a sí mismos como Yoremes: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan sus raíces y compromisos comunitarios los conceptualizan como torocoyori: "el que traiciona", "el que niega la tradición".

LocalizaciónLa región mayo se localiza entre la parte norte del estado de Sinaloa y sur de Sonora. En Sinaloa sus comunidades se distribuyen en los municipios de El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa de Leyva y Ahome. En el estado de Sonora los municipios de Álamos, Quiriego, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo.

Debido a su proceso histórico, los mayos han tenido que compartir su territorio con mestizos. Prácticamente en todas las comunidades ambos grupos conviven y en algunas localidades los indígenas han sido desplazados por el otro grupo; los mayos viven preferentemente en comunidades donde se localizan sus centros ceremoniales como son: Júpare, Etchojoa, San Pedro, San Ignacio Cohuirimpo, Pueblo Viejo, Navojoa, Tesia, Camoa, Huatabampo y Conicárit en el estado de Sonora.

Como miembros de la familia cahita, se relacionaban anteriormente con los yaquis, ocoroni y guasave, estos dos últimos grupos ya desaparecidos; actualmente los mayos de Sonora se relacionan con los yaquis hacia el norte y al este (la sierra) con los guarijíos.

InfraestructuraPodemos considerar esta región como bien comunicada, pues la atraviesa de norte a sur la carretera internacional, además de que cuenta con una serie de caminos vecinales que comunican a las localidades mayo. Hay dos vías férreas: la del Pacífico, cuya estación está en la ciudad de Navojoa; y la de Huatabampo hacia Ciudad Obregón. Existe un aeropuerto en Ciudad Obregón con servicio nacional e internacional, además de pequeñas pistas para flotillas de avionetas.

Respecto al agua potable, casi todas las comunidades cuentan con el servicio, pero con algunas deficiencias. Su uso agrícola está implementado a través de canales y drenes y son 63 comunidades mayo de Sonora las que se encuentran en zona de riego.

La mayoría de las comunidades cuenta con energía eléctrica generada por las presas del estado de Sonora. Hay algunas con problemas de suministro como las localizadas en la sierra. Por otro lado, el uso de la leña sigue siendo importante en la vida ceremonial y religiosa del grupo; sin embargo, en la vida cotidiana (fuera del tiempo ritual) muchas casas ya han integrado el uso de estufas de gas.

La región cuenta con servicio telefónico; también se captan señales de radio y televisión nacionales. El transporte de pasajeros se hace por medio de autobuses que cubren rutas desde Navojoa a diversos puntos de la región, además de vehículos particulares.

Las principales causas de demanda de atención médica son: infecciones respiratorias, parasitosis, gastroenteritis, dermatopatías, padecimiento osteomuscular, hipertensión arterial y artritis.

Plan de Participación Indígena

39

Page 45: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Asimismo cuentan con escuelas de nivel preescolar, primaria y algunas secundarias. Los niveles medio y superior se estudian fuera de la comunidad. El promedio de escolaridad mayo es la primaria, aunque hay gente que cursó la secundaria y que sigue las carreras técnicas que imparte el Conalep, como la de técnicos agropecuarios y pesqueros, entre otras. No todas las comunidades cuentan con secundaria; la preparatoria se cursa frecuentemente en Huatabampo o Navojoa.

Antecedentes históricosLos mayos comparten con los yaquis su origen, lengua e historia; son dos culturas hermanas. Los warohios, los rarámuri, los guarijíos, los mayos y los yaquis son el resultado de un proceso de redistribución étnico-regional que transformó el carácter de estos grupos.

Por los vestigios rupestres de esta zona, llamada Aridoamérica, podemos registrar la existencia de la cultura de Huatabampo aproximadamente desde el año 180 a.C. Los primeros pobladores de la región se dedicaban a la cacería, la pesca y la recolección. Paulatinamente fueron desarrollando una técnica agrícola que les permitió asentarse en diversas comunidades a lo largo de una gran extensión.

El primer enfrentamiento bélico que tuvieron los mayos fue con los españoles, dirigidos por Nuño de Guzmán en 1531; en 1584 se da el primer establecimiento formal de los españoles en su territorio, a partir de la construcción del fuerte de Montesclaros. La influencia de los jesuitas, tras su llegada en 1591, fue decisiva para la pacificación. Correspondió a Diego Martínez de Iturralde vencer militarmente a los mayos y firmar su sometimiento a la Corona española en 1599. Sin embargo, éstos no cesaron de resistirse a los españoles. Luego de la firma se inicia la colonización y evangelización a cargo del jesuita Pedro Méndez, quien se encargó de construir siete capillas que funcionaron como ejes integradores de las comunidades en la región.

En 1700 el actual estado de Sonora pertenecía a la Audiencia de Guadalajara y el control lo ejercían los jesuitas, hecho que cuestionaban los mayos, puesto que no tenían el control de su propio gobierno ni de los puestos clave. Esto, y el constante despojo de las tierras indígenas por parte de los españoles, motivó el levantamiento mayo y yaqui en 1740, dirigido por el líder yaqui llamado Juan Calixto o Muni. Él logró reunir un número considerable de yoremes, con lo que se inició la guerra yaqui y mayo. Al término de la guerra, con la derrota de los yoremes, se da un periodo de paz que dura hasta 1825. En el siglo XIX ocurren otros alzamientos yaquis, como los dirigidos por Juan Banderas Cajeme y Tetabiate, en los que es importante la participación mayo. En algunos de estos levantamientos tuvo gran importancia el juego de intereses de los terratenientes y grupos de poder en la región que apoyaron a los yoremes para sus propios fines.

A partir de 1867 se agravaron nuevos conflictos en la región, ya que la política de la época era dominar a los indios y hacerlos desaparecer a cualquier costo, de ahí que se organizaran campañas de deportación. Durante la Revolución, los mayos participaron en ella por la promesa de Álvaro Obregón, oriundo de la región, de reintegrarles su tierra cuando ésta triunfara, cosa que nunca cumplió.

Más recientemente, en el periodo del presidente Cárdenas, se les resolvió su demanda de tierra mediante la constitución de los ejidos del Valle del Mayo. Aunque esto les hizo perder el control sobre su territorio al integrar a los mestizos en los ejidos y permitirles el acceso a cargos como el de comisariado ejidal.

Lengua

Plan de Participación Indígena

40

Page 46: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

La lengua mayo pertenece a la familia tara-cahita del tronco yuto-nahua y está emparentada con la lengua yaqui y guarijío, aunque cada una de las tres presenta variaciones dialectales.

La lengua dominante en la región es el español y la mayoría de los mayos la hablan. El monolingüismo, que es bastante bajo, se registra sobre todo entre niños pequeños y ancianos.

Existen una serie de causas que han contribuido a desplazar la lengua mayo como factor de identificación entre los yoremes: el capitalismo de la región, la presencia de los mestizos en la misma estructura productiva de los mayos, el ejido, y el desprestigio que representa para muchos hablar la lengua de sus abuelos, etcétera.

SaludLa salud de los mayos se atiende de tres maneras diferentes: por medio de las instituciones oficiales, en el hogar (medicina doméstica) y mediante especialistas tradicionales.

La medicina doméstica atiende males comunes. Se basa principalmente en el uso de infusiones como tés y agua de uso con diversas plantas y en ciertas prácticas con frotamientos y aplicaciones en el cuerpo. Se usan plantas que son de fácil alcance. Los males más comunes que se curan a través de estos remedios son el dolor de estómago, de muelas, de oído, empacho, fiebre y mollera, entre otras. Sus tratamientos son poco complejos y los realizan principalmente las madres de familia.

Los especialistas o curanderos se dedican a atender huesos, espanto, caída de mollera, empacho, "corrimiento", partos y se dice que hasta rabia. Sus conocimientos los adquieren por don divino, por enseñanza de algún pariente, mediante un sueño, etcétera. Utilizan rezos, rosarios, oraciones, agua bendita, frotamiento con huevo, sobadas, cataplasmas e infusiones, plantas, animales y algunos minerales. Los hay quienes se dedican a los huesos, sustos, partos, rabia, etcétera. En el estado de Sinaloa los curanderos mayos han demandado reconocimiento oficial sobre el ejercicio de su profesión.

ViviendaÉsta se construye con diversos materiales: las hay de carrizo, corazón de pitahaya o sahuaro enjarrado de adobe. En algunas casas se utiliza techo con estructura de madera y carrizo con emplastes de tierra, de adobe enjarrado y encalado para evitar el salitre. Normalmente cada hogar cuenta con una enramada hecha de postes de mezquite y techada con carrizo, tule o palma según la región; existen también casas de "material" hechas con carrizos y bloque de concreto.

La vivienda no se adquiere por compra. Por lo regular las nuevas familias se asientan en los solares paternos. Algunas tienen como mínimo dos habitaciones, una de las cuales es utilizada como dormitorio y sitio de tareas y la otra para comedor y cocina. Un pequeño cuarto externo se habilita para bañarse y otro como retrete. Es generalizado el uso de estufa de gas e instalación eléctrica. En las viviendas mayo se suele encontrar una cruz hecha de mezquite que representa su fe y es, además, un elemento protector.

Territorio, ecología y reproducción socialEl territorio mayo en el norte de Sinaloa y al sur de Sonora, abarca una extensión de 7 625 km2 distribuidos en tres regiones: la falda de la sierra o sierra baja, el valle y la franja costera. Sus alturas van desde el nivel del mar hasta los 2,000 m. Lo irrigan los ríos Mayo y Fuerte; con las presas existentes se han creado algunos sistemas de riego y represas

Plan de Participación Indígena

41

Page 47: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

para la agricultura. Sus suelos, castaños tipo chesnut, son pobres en capa vegetal, arcillosos, limosos y con migajones difíciles de trabajar. El clima fluctúa entre desértico y subtropical, la época de lluvia es sobre todo de julio a septiembre. La temperatura máxima en el verano llega a los 45°C, pero su promedio anual es de 25° y el de su precipitación de 400 mm.

Su flora es característica de lugares desérticos: mezquites, álamos, aceituna de monte, cactus, choya, etcétera. Su fauna, en vías de extinción por la urbanización y la industrialización, se compone de jabalí, cuervos, víbora de cascabel, tlacuache, liebre, y demás especies. Otras como el venado están en franca extinción.

Las actividades principales de la región son: la agricultura intensificada con la tecnificación, y el uso de fertilizantes y pesticidas, los sistemas de riego y la ampliación de las zonas de cultivo mediante el desmonte. La zona de temporal y agostadero se compone de 30 000 ha de primera calidad y unas 328 000 de segunda. La producción se organiza ejidalmente, aunque es frecuente el rentismo y el trabajo asalariado de los yoremes. La pesca se realiza por 30 cooperativas pesqueras, el camarón es el principal producto de exportación. Son importantes también las empacadoras de atún y sardina en Yavaros. Por último, se practica la ganadería a nivel familiar y semi-intensiva en el ejido.

Hay bovinos, caprinos, porcinos, equinos y aves de granja. Las ciudades de Huatabampo y Navojoa representan los centros comerciales más importantes de la región, destacando esta última como una ciudad orientada hacia el desarrollo agrícola, donde se concentran y procesan los productos de las cosechas: cártamo, soya, garbanzo, sorgo y algodón, entre otros.

Los mayos, en general, venden su fuerza de trabajo en empresas agrícolas como jornaleros; otros, se emplean en las cabeceras municipales, como empacadores, cajeras, cargadores, albañiles, carniceros, etcétera.

La migración no es importante entre los mayos, se concentra sobre todo entre sectores jóvenes de ambos sexos, pero los migrantes mantienen vínculos familiares y religiosos con su comunidad. Su carácter es temporal y en algunos casos permanente. Las opciones están en las maquiladoras de Nogales o Hermosillo y en las embarcaciones atuneras de Puerto Guaymas, entre otras.

Organización socialLa agrupación social básica de los mayos es la familia extensa y las redes de relaciones y solidaridad que ésta trae consigo: la familia constituye un espacio de participación colectiva a la que se integran todos sus componentes, como son los abuelos, padres, hijos, tíos, sobrinos y hermanos.

Otro espacio es el pueblo mismo, al que se refieren como Centro Ceremonial que congrega a diversas comunidades aledañas y donde todos los integrantes participan activamente en la organización de las fiestas tradicionales a través de los Fiesteros.

En la mayoría de los casos las formas de organización y poder están controladas por los yoris: como los comisariados ejidales, la policía preventiva, la directiva de la iglesia, las juntas de progreso y las autoridades municipales. Estas últimas están preponderantemente agrupadas en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El gobierno constitucional se divide entre los ayuntamientos de Huatabampo, Navojoa, Etchojoa y Álamos.

Prácticamente no existe una estructura de gobierno propia de los yoremes. La organización tradicional de los mayos, a través del gobernador o consejo supremo, tiene Plan de Participación Indígena

42

Page 48: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

mayor funcionalidad y representatividad entre los mayos de Sinaloa. En Sonora, estos cargos tienen más reconocimiento por parte de las instituciones y algunas comunidades que por el conjunto de la población yoreme. La organización mayo se expresa sobre todo en estructuras religiosas que aseguran el ritual tradicional.

Cosmogonía y religiónLa visión del mundo mayo tiene dos grandes influencias que se han ido transformando mutuamente hasta adoptar un rostro profundo y complejo en sus significados. En sus ritos, cantos y danzas, el papel de la naturaleza, como ente proveedor de su mundo, se expresa en el carácter que desempeñan danzantes como El Venado y El Pascola. Es un mundo donde se canta a las flores, a las aves y a los venados. Otra influencia se debe, desde la acción de los jesuitas, a la fe católica reflejada en la veneración de ciertas divinidades como la Santísima Trinidad, San José, San Francisco, etcétera; ambas influencias, amalgamadas, interactúan en sus tradiciones, fiestas y creencias.

Entre sus mitos de origen se encuentra aquel que relata cómo Dios creó el oro para los yoris y los objetos de trabajo para los yoremes; las restricciones que impiden el incesto; de cómo Dios creó a los primeros animales y los hizo tal como son, entre otros.

La religión de los mayos se organiza en torno a los Centros Ceremoniales o Pueblos Tradicionales, formados por comunidades más pequeñas congregadas en torno a un santo. En cada uno de ellos se desempeñan una serie de cargos, designados por las autoridades religiosas, como el maestro rezador, el alawasin, las cantoras y la directiva de la iglesia. Gran parte de la organización se basa en una serie de compromisos a través de promesas o mandas, que pueden ser realizadas por el propio individuo que espera o ha recibido un favor divino; o a través de una persona prometida por su padre o madre para que realice la manda por dos o tres años e incluso durante toda su vida. Por este medio se compromete la participación individual y se asegura la colectiva mediante los nexos familiares.

Paulatinamente, la presencia de evangelistas y de la iglesia protestante ha ido asegurando espacios en ciertas comunidades y ganando la participación de algunos mayos. Sin embargo, el sistema tradicional de compromisos comunitarios, fiestas y promesas no ha sido alterado por estas nuevas iglesias en la región.

FiestasLa vida ceremonial de los yoremes es de suma importancia, prácticamente todas las fiestas tienen vínculos con la Iglesia católica y su calendario litúrgico. En estas fiestas se expresan diversos elementos en espacios rituales delimitados según la ocasión y tipo de festividad: danzas, procesiones, orquestas, imágenes de santos, etcétera. Entre las fiestas más importantes se encuentran: Semana Santa, Santísima Trinidad, San José, San Ignacio de Loyola, la Santa Cruz, Virgen de Guadalupe, Día de Muertos y la Cuaresma.

Estas fiestas expresan diversos elementos en espacios rituales delimitados como son la propia iglesia, el campanario, el espacio para el conti o procesión, donde también danzan los matachines organizados en cofradía; la ramada o ramadón donde se interpretan las danzas de pascola y venado y donde están las paradas de los músicos (de flauta, de tambor, de arpa, de violín, de raspadores y de tambor de agua) que acompañan la ceremonia; las casitas de los fiesteros donde a lo largo de la fiesta viven y preparan la comida para ellos, los visitantes y los participantes de las ceremonias.

Relaciones con otros pueblos

Plan de Participación Indígena

43

Page 49: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

La primera y más importante relación interétnica que viven los yoremes es con los yoris (gente blanca) y se caracteriza por una relación de subordinación, ya que los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial están controlados por los yoris, quienes han determinado en más de un sentido el futuro y vida de los mayos. Otro factor que ha tenido una fuerte influencia sobre la cultura mayo ha sido la cultura yaqui: si bien ambas son esencialmente diferentes, comparten diversos rasgos en común de carácter histórico, religioso, cosmogónico y lingüístico.

Plan de Participación Indígena

44

Page 50: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Mazahuas

Del nombreNo hay certeza respecto al origen de la palabra mazahua. Se dice que proviene del nombre del primer jefe de este pueblo que se llamó Mazatlí-Tecutli; hay quien piensa que se deriva del náhuatl mázatl, "venado", o bien de Mazahuacán "donde hay venado" que es el nombre del lugar de origen de este pueblo.

LocalizaciónLa región mazahua está situada en la parte noroeste del Estado de México y en una pequeña área del oriente del estado de Michoacán. Su topografía se caracteriza por contar con un sistema montañoso de mediana altura. Los municipios que componen la región mazahua son 11, de los cuales 10 se localizan en el Estado de México: Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Donato Guerra, El Oro de Hidalgo, Ixtlahuaca, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, Temascalcingo, Villa de Allende y Villa Victoria, y uno, Zitácuaro, en el estado de Michoacán.

Esta región limita al norte con el estado de Querétaro y con los municipios de Acambay y Timilpan del Estado de México; al sur con los municipios de Zinacantepec, Toluca, Amanalco de Becerra, Valle de Bravo e Ixtapan del Oro; al oriente con los municipios de Temoaya, Jiquipilco y Morelos; y al poniente con el municipio de Morelos en el estado de Michoacán.

InfraestructuraDebido a su cercanía con la capital del país, esta región indígena se encuentra bien comunicada con una serie de carreteras pavimentadas y de terracería que unen a los distintos poblados con las cabeceras municipales.

Se encuentran presas importantes como son las de Villa Victoria, la Presa Browkman, El Salto y Tepetitlán que benefician a los municipios de San Felipe del Progreso, Villa Victoria y El Oro.

Hay casetas telefónicas y de correos en las cabeceras municipales. El servicio de radiocomunicación lo ofrecen algunas oficinas de gobierno. La radio comercial está completamente extendida en toda la región. El transporte público para los centros de población es bueno, tienen servicio de taxis colectivos y líneas de autobuses.

Antecedentes históricosNo hay certeza sobre el origen del pueblo mazahua, se dice que fue una de las cinco tribus chichimecas que migraron en el siglo XIII; una de ellas estuvo encabezada por Mazahuatl, jefe de este grupo, al que se considera como el más antiguo de los integrantes de las tribus fundadoras de las ciudades de Culhuacán, Otompan y Tula, compuestas por mazahuas, matlatzincas, tlahuicas y toltecas. Hay quien señala que los mazahuas provienen de los acolhuas, quienes dieron origen a la provincia de Mazahuacán, actualmente Jocotitlán, Atlacomulco e Ixtlahuaca.

Con la consolidación del poderío azteca, la provincia de Mazahuacán quedó bajo el reino de Tlacopan. Durante la expansión del imperio azteca, estando en el gobierno Moctezuma llhuicamina, los mazahuas participaron en la conquista de las tierras del sur. El rey azteca Axayácatl fue quien sometió definitivamente al grupo mazahua.

Plan de Participación Indígena

45

Page 51: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

En la época de la Conquista, con la llegada de Gonzalo de Sandoval al territorio mazahua, éstos quedaron sometidos al nuevo régimen. Parte de su territorio quedó sujeto a encomienda como sucedió con Atlacomulco, Almoloya de Juárez y Jocotitlán. En la mayor parte de la región, los franciscanos tuvieron a su cargo el proceso de evangelización; los jesuitas se establecieron sólo en Almoloya de Juárez. En esa misma época se conformaron grandes haciendas como la de Solís en Temascalcingo, la de Tultenango en El Oro, La Villegré en Jocotitlán y la Gavia en Almoloya de Juárez.

Durante el movimiento de Independencia, las indígenas mazahuas participaron en las distintas batallas como por ejemplo la del Cerro de las Cruces. Igualmente participaron en el otro gran movimiento armado que fue la Revolución de 1910.

LenguaLa lengua mazahua se ubica en el grupo lingüístico otomangue de donde se deriva el tronco otopame, al que pertenece la familia otomí-mazahua. Ésta se encuentra emparentada con las lenguas otomí, pame, matlatzinca, pirinda, ocuilteca y chichimeca.

SaludLos mazahuas consideran que cada persona tiene un ser material y un ser espiritual; también piensan que hay enfermedades "buenas" y "malas"; las primeras son enviadas por Dios y, las segundas, son provocadas por la maldad de alguna persona o por causas sobrenaturales. Entre las enfermedades "buenas" más comunes encontramos la diarrea, la neumonía, la bronquitis, la amigdalitis y la parasitosis intestinal; dentro de las "malas" están el "mal de ojo", el espanto y el "mal de aire", entre otras.

De acuerdo con el diagnóstico, se inicia un tratamiento en el hogar. Puede consistir en infusiones de té de hierbas, masajes en la espalda, pecho o estómago. Cuando el tratamiento aplicado en casa no funciona, el paciente es llevado con un médico profesional. En caso de que desde un principio se diagnostique una enfermedad "mala", se acude con hierberos o hueseros. Para ser atendidas durante el parto, las mujeres acuden con las parteras o "comadres". Los mazahuas utilizan distintas plantas para curar sus males, entre otras, hierbabuena, orégano, boldo, pirúl, romero, pericón, ruda, borraja y ajenjo. Actualmente, la región cuenta con unidades médicas que se ubican principalmente en las cabeceras municipales, o bien en las ciudades.

ViviendaLa vivienda mazahua ha sufrido cambios, se ha dejado de utilizar el adobe y la teja y en la actualidad están construidas con cemento, tabique o tabicón y su arquitectura es moderna. Es interesante señalar que el 93% de las viviendas mazahuas son propias.

ArtesaníasLos municipios que cuentan con una mayor actividad artesanal son: San Felipe del Progreso, Temascalcingo, Ixtlahuaca y Atlacomulco. En distintas localidades de la región se confeccionan cobijas, fajas, tapetes, cojines, manteles, morrales y quexquémitl de lana. En San Felipe del Progreso y Villa Victoria hay pequeños talleres en los que se fabrican productos con la raíz de zacatón, como por ejemplo, escobas, escobetas y cepillos. En Temascalcingo se producen piezas de alfarería de barro rojo y loza de alto fuego, como cazuelas, ollas, macetas y crisoles. En Ixtlahuaca las familias tejen, a mano o en máquina, con hilo de acrilán o lana, guantes, bufandas, pasamontañas y suéteres. En Atlacomulco hacen sombreros de paja de trigo. En San Felipe del Progreso hay personas que se dedican a la elaboración de piezas de plata como arracadas, anillos, collares y pulseras; en distintas ocasiones han recibido premios por la técnica y belleza de sus productos.Plan de Participación Indígena

46

Page 52: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Territorio, ecología y reproducción socialLa región en la que habita el pueblo mazahua presenta un sistema montañoso constituido por pequeñas cordilleras de mediana altura que forman parte de la Sierra Madre Occidental y ramificaciones de la Cordillera Neovolcánica; éstas dan origen al sistema montañoso de San Andrés que recorre los municipios de Jocotitlán, San Felipe del Progreso, Atlacomulco y El Oro. Encontramos también planicies escalonadas importantes para la agricultura. El río Lerma constituye el principal caudal de esa zona; no dejan de ser importantes el río de La Gavia, el río Las Lajas, el río Malacotepec y La Ciénega.

Los suelos característicos son tierras negras de poca profundidad y textura caliza-arcillosa y arenosa que son fácilmente erosionables. Se encuentran contrastes en la región: áreas boscosas y otras semidesérticas o con un alto grado de erosión. Algunas montañas están cubiertas por bosques de árboles maderables. La caza furtiva y la deforestación en la región, han originado que las especies de flora y fauna se encuentren en peligro de extinción.

La actividad productiva tradicional es la agricultura. El censo de 1990 nos proporciona los siguientes datos: la población económicamente activa (PEA) alcanza el 39.3%; de ésta, el 40% se ocupa en el sector primario, es decir, en actividades relacionadas con la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; el 32% en el secundario que se relaciona con la manufactura de artesanías y el empleo en la industria de la construcción y el 28% en actividades vinculadas al comercio y servicios.

La propiedad de la tierra puede ser ejidal, comunal y privada. El pueblo mazahua produce principalmente maíz y, en menor cantidad, frijol, trigo, cebada, avena y papa; en algunos municipios cultivan chícharo, hortalizas y flores. La producción es básicamente para el autoconsumo. La actividad pecuaria es de baja escala, no obstante constituye un apoyo importante para la economía familiar, principalmente la cría de ganado ovino y bovino. En algunos municipios se produce madera en rollo, raja para leña y carbón de encino.

Las actividades productivas las realizan en forma familiar y recurren a sus parientes más cercanos en la época de mayor trabajo en los cultivos. Utilizan herramientas tradicionales como mulas y bueyes en las labores agrícolas; en las mesetas y valles recurren al tractor para la roturación, barbecho, rastra y apertura de surcos, y en algunos casos utilizan también la sembradora.

MigraciónLos lugares más importantes de atracción migratoria para la población mazahua son las ciudades de México y Toluca. Se considera que las causas principales de la movilidad de la población son la falta de empleo en su lugares de origen y el hecho de que los ingresos obtenidos en la agricultura son insuficientes para la manutención de la familia.

La población migrante está formada tanto por hombres como por mujeres. Hay quienes migran en forma definitiva y otros que lo hacen por temporadas. Asimismo, muchos de los pueblos mazahuas funcionan como "pueblos-dormitorio", ya que sus habitantes acuden diariamente a laborar a otros lugares cercanos. Los migrantes van a trabajar en las labores agrícolas en distintos estados del país como Veracruz, Sonora, Querétaro y Jalisco.

Los hombres que acuden a las grandes ciudades generalmente se emplean en trabajos de albañilería, como veladores o ayudantes en alguna casa comercial o taller; las mujeres, como trabajadoras domésticas y otras en la venta de fruta.

Organización socialPlan de Participación Indígena

47

Page 53: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

La familia nuclear formada por padres e hijos, constituye la base fundamental de la organización del grupo mazahua. Cada miembro de la familia tiene bien definidas sus funciones, éstas dependen del sexo, edad y lugar que ocupan en el núcleo familiar. La madre se encarga de preparar los alimentos, del lavado de la ropa, de la limpieza del hogar y de acarrear la leña y el agua; también se ocupan del cuidado de los animales del traspatio. El padre se dedica a las labores agrícolas; los niños cooperan en algunas actividades del campo, en la recolección de la leña y el pastoreo de los animales; las niñas ayudan a la madre en los quehaceres domésticos. La máxima autoridad dentro de la familia la ejerce el padre.

El grupo mazahua realiza el trabajo colectivo llamado "faena", que consiste en la cooperación de los miembros de la comunidad para la realización de obras o trabajos de beneficio colectivo como son escuelas, mercados y caminos.

Las autoridades políticas de los mazahuas son las derivadas del ayuntamiento constitucional, que está establecido en la Constitución Mexicana y en la Constitución Estatal.

Cosmogonía y religiónLas características actuales de la religión de este pueblo son una combinación de elementos católicos y prehispánicos, sincretismo que guía algunas concepciones del grupo, como son el culto a los muertos, la creencia en ciertas enfermedades, la vida cotidiana y la importancia de los sueños que prevalecen en la vida mazahua.

FiestasLas fiestas que celebran los mazahuas pertenecen al calendario religioso católico. En cada población se lleva a cabo la fiesta patronal y es muy común la de San Isidro Labrador. En ésta, las comunidades colocan en sus parcelas ramos de flores y adornan a los bueyes, mulas y burros con collares de flores. Las festividades que son comunes a toda la región son la de la Santa Cruz y la celebración del Día de Muertos. En la actualidad, los cargos religiosos tradicionales como el de la mayordomía se practica cada vez menos, principalmente entre los jóvenes; son los viejos quienes tratan de mantenerlos. Las danzas que los mazahuas realizan con mayor frecuencia en sus festividades son: la danza de Pastoras, danza de Santiagueros y danza de Concheros.

Relaciones con otros pueblosEste grupo tiene como vecinos a los otomíes con los que mantiene relación, sobre todo de tipo comercial, pues intercambian los productos de sus respectivas regiones.

La relación que se establece entre los mazahuas y los mestizos se caracteriza porque estos últimos consideran inferiores a los indígenas; es pues una relación asimétrica, ya que los mestizos tienen el control del mercado local, son los intermediarios y los que puede dar empleo al indígena. Entre estos dos grupos se establecen ocasionalmente relaciones de compadrazgo, generalmente porque un mestizo apadrina a un niño indígena; no es común que un mazahua apadrine a un niño mestizo.

Plan de Participación Indígena

48

Page 54: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Nahuas de Puebla

Del nombreSegún Brinton, el significado del término náhuatl es "el que habla teniendo autoridad o conocimiento"; así pues, nahuatlaca (nahuatl y tlacatl) sería la gente superior, la gente que manda.

Actualmente, muchos nahuas se llaman a sí mismos macehuale, término que traducen como "campesino". Es posible que su autodenominación haga referencia a la antigua estratificación social, compuesta por los pillis (los señores, la élite) y los macehuales (el pueblo) de la sociedad nahua.

LocalizaciónLa conforman dos regiones: una comprende la franja que se extiende entre los 1 500 y los 200 msnm; la otra, llamada Bocasierra, es una franja estrecha que se eleva entre los 2 500 y los 1 500 msnm, donde se ubican las principales ciudades de la región: Chignahuapan, Huauchinango, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Xicotepec de Juárez, Zacatlán y Zacapoaxtla. Otros centros de menor importancia son Pahuatlán, Xochitlán de Vicente Suárez, Cuetzalan del Progreso y La Unión. En este ambiente de relieve accidentado con altas montañas y acantilados conviven desde hace siglos nahuas, totonacos, otomíes y tepehuas.

El frente montañoso forma parte de la Sierra Madre Oriental. La región ocupa el norte del estado de Puebla, al oeste parte del estado de Hidalgo, habitado por otomíes, y al este parte del estado de Veracruz, habitado principalmente por totonacos y tepehuas.

Los nahuas habitan en la mayoría de los 68 municipios de la Sierra Norte de Puebla; en los municipios de Camocuautla, Nauzontla y Tepango de Rodríguez predominan los totonacos.

InfraestructuraHace unos 20 años se introdujo la electricidad en algunas comunidades, pero hoy día aún se abastecen del agua de los ríos y presas que hay en la zona por no contar con servicio de agua potable a domicilio; además, el drenaje es escaso.

Antecedentes históricosLa región llamada Sierra Norte de Puebla forma parte del antiguo Totonacapan, ligado en la época prehispánica al señorío de Zempoala, y asiento de una de las más importantes culturas de Mesoamérica. Tuvo su mayor auge hacia el año 750 d.C., cuando era habitada principalmente por totonacos. Esta región era estratégica, pues era el punto de enlace entre dos núcleos fundamentales de la civilización mesoamericana: la costa del Golfo y el Altiplano central.

La sierra ha sido el centro de atracción de múltiples migraciones de varios pueblos indígenas que se integraron paulatinamente a los centros hegemónicos, y que fueron configurando el área pluriétnica que ahora conocemos.

A fines del siglo XV los totonacos fueron obligados por los mexicas a desplazarse hacia la costa. Al perder su hegemonía, Totonacapan quedó como provincia tributaria de México, dominio mexica que favoreció la expansión de la lengua náhuatl hacia la zona noroccidental de la sierra, aunque desde antes, ya la región había tenido contacto con grupos hablantes de náhuatl provenientes de otras regiones; hacia la zona oriental fueron

Plan de Participación Indígena

49

Page 55: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

los olmeca-xicalancas, asentados en el valle de Puebla, quienes difundieron la lengua náhuatl; de esta manera, se formaron dos áreas nahuas serranas que aún subsisten en la región.

LenguaEn orden de mayoría numérica, las lenguas que se hablan en la región son: náhuatl, totonaco, otomí y tepehua. Los nahuas y totonacos se encuentran por toda la sierra. En algunos municipios con mayoría de población nahua se ha dado un proceso de nahuatlización de las minorías hablantes de totonaco.

La lengua náhuatl de la región pertenece al grupo lingüístico yuto-azteca. Según las fuentes históricas, la lengua náhuatl tiene distintos orígenes, que hoy se consideran sólo hipótesis: las más difundidas se refieren a que hubo varias migraciones hacia esta región, las cuales recibieron la influencia de los toltecas, provenientes del Altiplano central, y de los olmecas-xicalancas que estaban asentados en el Valle de Puebla y Tlaxcala, los cuales se dirigieron hacia la parte oriental de la sierra. Para los nahuas de estas áreas, su lengua es el mexicano.

La población bilingüe es cada vez más numerosa. Hoy día los niños aprenden su lengua materna y el español. La escuela constituye el medio integrador de ambas lenguas, además de su función de fusionar ambas culturas. Del total de la población indígena de la sierra, el 28.12% es monolingüe, el 66.40% es bilingüe y el 5.39% no se especifica.

SaludLos nahuas consideran que cierto tipo de enfermedades, como la pérdida del tona y el mal aire, entre otras, son provocadas por una infracción, voluntaria o involuntaria del orden natural y sobrenatural. Los especialistas, hombres y mujeres, pueden sanar a una persona mediante el uso de ciertas terapias y plantas medicinales, porque ellos conocen el orden cósmico y lo que puede alterarlo, y restablecer la salud del ser humano es una forma de restablecer este orden.

ViviendaAl inicio de la vida matrimonial, la pareja permanece en casa de los padres del esposo, donde comparte con el resto de la familia todos los espacios, derechos y obligaciones.

Además de tener una función residencial, la vivienda constituye el espacio de una unidad de producción y consumo y de interacción social por excelencia, ya que en ella se desarrollan actividades sociales y rituales. La vivienda se compone de dos habitaciones: el dormitorio y la cocina; en muchas comunidades todavía se cuenta con un temazcal.

Aún existen casas de madera con techos de teja de barro o lámina, pero ya predominan las construidas con materiales más durables, como el tabicón.

ArtesaníasSe elaboran objetos para actividades rituales y ceremoniales, como máscaras para las danzas, ceras ricamente decoradas, indumentaria de danzantes, instrumentos como flautas e implementos de danza como los carrizos usados en la danza de Acatlaxquis, de Copila, sahumerios, adornos elaborados con flores naturales, como rosarios, coronas y bastones.

Territorio, ecología y reproducción socialLa población nahua de la sierra está distribuida en cuatro grandes agroecosistemas: la Bocasierra, el declive austral de la sierra, la zona cafetalera y la parte baja.Plan de Participación Indígena

50

Page 56: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

En la Bocasierra se encuentran centros económicos como Teziutlán, Zaragoza, Zacapoaxtla, Tetela de Ocampo, Chignahuapan, Zacatlán y Huauchinango. En esta zona se produce maíz, frijol, habas, chícharos y frutales de clima templado y frío como aguacates, manzanas, peras, ciruelas; además, se cría ganado bovino y ovino.

El declive austral de la sierra está junto a la Bocasierra y es sumamente árido, por lo cual se dedica a la ganadería de agostadero. En esta zona, la densidad de población es muy baja.

La zona cafetalera, o Sierra Norte, que está entre los 200 y 1 500 msnm, es húmeda y templada-cálida. Históricamente, en ella se producía algodón y luego caña de azúcar; sin embargo, ahora se cultiva café, pero la zona está en crisis económica debido a la caída del precio internacional de este producto. Sus plazas principales son Cuetzalan, Xochitlán de Vicente Suárez, Ahuacatlán, La Unión, Pahuatlán y Naupan.

La zona baja, a menos de 200 msnm tiene tabaco y frutales de clima tropical, como naranja y piña. La ganadería vacuna representa una fuerte competencia sobre las áreas sembradas y es fuente de duros conflictos sociales por la tierra. En esta zona, la población nahua sufre procesos de asimilación cultural muy intensos. El centro económico más importante es Xicotepec de Juárez y las plazas principales son La Ceiba, Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza y un conjunto de poblaciones importantes ubicadas sobre la carretera México-Tuxpan.

La base de la reproducción social de los nahuas es el grupo doméstico campesino, constituido por familias nucleares. Estos grupos poseen tierras o las rentan, envían a sus miembros a trabajar como jornaleros a otras zonas rurales o urbanas y complementan sus ingresos con caza, pesca y recolección; además elaboran artesanías para autoconsumo o para su venta. La pérdida de bosques y la expansión de la ganadería ocasionan en muchos casos el empobrecimiento de los grupos domésticos campesinos.

La crisis de los medios de subsistencia en las localidades indígenas intensifica los procesos migratorios hacia áreas urbanas, fenómeno que alivia temporalmente su crítica situación económica.

Organización socialLa institución social básica entre los nahuas de la Sierra Norte de Puebla es la familia nuclear y extensa. La unidad básica en donde se conforma la familia es el grupo doméstico. Los grupos domésticos integran a todos los miembros del grupo familiar en las actividades de subsistencia, con divisiones básicas de trabajo según la edad y sexo.

Los nahuas de esta región excluyen del matrimonio a los parientes reconocidos hasta el séptimo grado; además, prohíben el matrimonio entre compadres de "grado", es decir, aquellos ligados por sacramentos religiosos como el bautismo, la confirmación, la primera comunión y el matrimonio. La norma más común para establecer lazos de parentesco es la de casarse con alguien del pueblo. Cuando alguna persona de una comunidad tiene muchos compadres, su prestigio es mayor, y adquiere más posibilidades de extender los lazos de reciprocidad.

Los hombres practican la ayuda mutua o "mano vuelta" en las labores de la faena. Entre las mujeres también existe la ayuda mutua, pues cuando se va a realizar alguna fiesta o celebración, se invita a las comadres, parientes y amigas para que ayuden a la preparación de los platillos.

Según la Ley Orgánica que rige el estado de Puebla, los municipios son unidades políticas independientes, gobernados por autoridades locales elegidas democráticamente cada tres Plan de Participación Indígena

51

Page 57: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

años. Para la elección de las autoridades, se revisan los expedientes de los precandidatos propuestos en la localidad, y se da el "visto bueno" a aquellos que llenan los requisitos.

Además del presidente municipal, existen los regidores de hacienda, gobernación, comunicaciones y obras públicas, fomento a la agricultura, salud, educación; el secretario, que en algunos casos es también el agente del Ministerio Público, el tesorero; el juez de paz, el comandante y los policías o topiles. Cada regidor tiene un suplente. En las juntas municipales auxiliares, que son las poblaciones que preceden en importancia a la cabecera municipal, los cargos son: presidente de la junta auxiliar, un juez de paz, un tesorero, algunos regidores con sus respectivos suplentes, un comandante de policía y varios policías.

En la Sierra Norte de Puebla predomina el régimen de la pequeña propiedad, pues existen pocos terrenos comunales.

Las autoridades ejidales vigilan el cumplimiento de las leyes agrarias respecto al ejido. Los cargos tienen un carácter escalafonario; en las cabeceras municipales, la división de funciones entre lo político y lo religioso es muy clara. Los cargos religiosos recaen en aquellos que las autoridades de las juntas auxiliares eligen y su cumplimiento es obligatorio; quienes cumplen con un cargo religioso quedan excluidos del trabajo comunitario o faena.

Los cargos tradicionales tienen una función religiosa y el principal es la mayordomía, que consiste en el patrocinio de la fiesta religiosa vinculada al santo patrón y a otros santos católicos. Otros cargos de menor importancia son diputados, esquineros, padrinos de las imágenes, etcétera, que ayudan en los gastos de cohetes, flores, ceras, preparación de la comida.

La mayordomía, ejercida voluntariamente, es una forma de demostrar la devoción hacia el santo y otorga prestigio a quien la cumple responsablemente. El mayordomo es el intermediario entre el santo y el grupo, y debe ser espléndido y no escatimar gasto alguno.

Cosmogonía y religiónLa cosmovisión nahua se basa en un principio fundamental que rige su sistema de representaciones: la dualidad. A partir de este principio se explica la diversidad del cosmos, su orden y su movimiento. Los elementos que componen el mundo terrenal y el sobrenatural son concebidos bajo este principio y, a partir de éste, los opuestos como frío/caliente, día/noche, masculino/femenino, arriba/abajo, nacimiento/muerte. Esta división actúa como principio organizador y regulador de su universo. La naturaleza posee un poder sobrenatural y es la depositaria de las fuerzas del cosmos, la morada de los dioses, "dueños del cerro, del agua, del fuego y del viento", que gobiernan su hábitat. Una forma de mantener el orden es a través de los rituales y las ofrendas, ofrecidas en ocasiones determinadas y en lugares especiales.

La tierra, principal fuente de vida, es considerada de género masculino y femenino; su fruto más importante es el maíz, el cual se compara con el hombre porque entre ellos hay analogía en su ciclo de vida. El maíz es la planta sagrada que requiere de cuidados y protección a través de ofrendas y prácticas rituales. El Sol, principal divinidad celeste, es considerado ofrendador de vida y está asociado a Cristo, al que ven como héroe cultural.

Los nahuas de la Sierra aún conservan muchas prácticas religiosas producto del sincretismo, originado durante la Conquista, cuando se fusionó la religión prehispánica y la católica. Por lo general, estas prácticas se restringen a rituales de carácter doméstico y

Plan de Participación Indígena

52

Page 58: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

privado, y son dirigidas por especialistas religiosos que actúan al margen de los sacerdotes de la religión católica; éste es el caso de las mayordomías.

Se consideran prácticas religiosas tradicionales todas aquellas de carácter doméstico que tienen la finalidad de mantener o restituir el equilibrio entre el hombre y su entorno, como es un nacimiento, un deceso, bautizo, casamiento, construcción de una casa y su bendición, inicio de la siembra del maíz, peticiones de lluvia y curaciones. En todas estas prácticas intervienen el ritual oral, imágenes católicas y a veces figurillas prehispánicas, así como flores, incienso, aguardiente, velas y tabaco.

La difusión del protestantismo en la región fue parte de un proyecto político en el siglo XIX, surgido de la reforma liberal promovida por el Estado mexicano. La educación y la masonería favorecieron la introducción del protestantismo. Los lingüistas del Instituto Lingüístico de Verano traducían la Biblia a la lengua indígena, y de esta manera realizaban labor proselitista y promovían el cambio de las costumbres: abstenerse de beber alcohol, de fumar, de gastar dinero en el patrocinio de las fiestas.

En los últimos años han penetrado a la Sierra de Puebla grupos religiosos ajenos a la religión tradicional, principalmente los Testigos de Jehová. Muchos de los convertidos a otras religiones, como los pentecosteses, conservan en parte la visión del mundo del grupo.

FiestasLa fiesta de Corpus Christi, en muchas comunidades, es una celebración dedicada al Sol; la Santa Cruz está relacionada con el ciclo agrícola, y es la fecha en que en las milpas se colocan ofrendas y se lleva en procesión al Santo Entierrito para pedir por las buenas cosechas.

Relaciones con otros pueblosEn la Bocasierra conviven desde hace siglos nahuas, totonacos, otomíes y tepehuas. A fines del siglo XVIII la población mestiza se asentó en Teziutlán, Zacapoaxtla, Tetela de Ocampo, Zacatlán, Chignahuapan y Huauchinango.

A partir de la Independencia, los liberales organizaron sistemas educativos para la castellanización de la población indígena. Los maestros que se quedaron a vivir ahí representaron la expansión mestiza y la marginalidad de la población nahua. A fines del siglo XIX grupos de comerciantes mestizos se fortalecieron como grupos dominantes y se apoderaron de tierras indígenas debido a las leyes de desamortización de tierra y el deslinde de terrenos.

Muchos líderes indígenas, formados en el Instituto Lingüístico de Verano con una determinada orientación, se transformaron en impulsores de proyectos étnicos propios. El grupo PRADE, vinculado con la Iglesia Católica Romana, centrado en Cuetzalan, hace énfasis en la recuperación de la cultura nahua tradicional.

Actualmente, a pesar del impacto producido por la migración y la educación formal, los nahuas tienen cada vez más una intervención más importante en la vida económica, política y social de la región, lo que implica disminución del control mestizo.

Plan de Participación Indígena

53

Page 59: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Otomíes del Estado de México - Hña HñuDel nombreNo hay certeza sobre el significado preciso del vocablo otomí. En otomí, otho significa no poseer nada, y mi, establecerse. Estas dos palabras podrían interpretarse como pueblo errante. También se puede considerar que otomí proviene del náhuatl otocac, el que camina, y mitl, flecha; asimismo, se puede derivar de totomitl, flechador de pájaros o aves. Si tomamos en cuenta los distintos significados, el término otomí se puede definir como "cazadores que caminan cargando flechas". En su lengua, los otomíes se autodenominan Hña Hñu, que significa hablantes de otomí o gente otomí.

LocalizaciónApegándonos al criterio lingüístico, los otomíes habitan en 14 de los 121 municipios del Estado de México. En orden de importancia están Toluca, Temoaya, Jiquipilco, Morelos, Otzolotepec, Chapa de Mota, Lerma, Aculco, Amanalco, Huixquilucan, Xonacatlán, Timilpan y Zinacantepec. La mayoría de estos municipios se ubican en dos regiones: la noroeste, Atlacomulco-Timilpan, y la región centro, Toluca-Lerma.

Las características del hábitat de los otomíes son variadas, pues cuenta con valles, bosques y montañas. La planicie más alta es el valle de Toluca, con una altura de 2 683 msnm; al noroeste se encuentran valles como Acambay, Tixmadejé, Plan de San Bartolo y El Pastor. La región es atravesada por el monte de las Cruces, la sierra del Monte Alto y Monte Bajo, así como la sierra de San Andrés Timilpan, y es irrigada por el río Lerma. Los climas predominantes en la región son el templado subhúmedo y frío, las lluvias se presentan en verano y las heladas en invierno.

InfraestructuraPor su ubicación geográfica, cercana a la capital del país, esta zona se ha visto favorecida con el mejoramiento y modernización de sus vías de comunicación y transporte. Al norte del estado destaca la carretera federal que parte del Distrito Federal y pasa por Toluca, con destino al estado de Querétaro; esta carretera atraviesa la región noroeste, en la que se asienta la mayor parte de la población otomí. El estado cuenta con vías férreas importantes, transportación terrestre diversa y un aeropuerto, que se ubica en la capital del estado.

En las cabeceras municipales hay servicio de energía eléctrica, casetas telefónicas, telegráficas y de correos, estaciones de radio, parques y centros deportivos. En las localidades donde habitan otomíes, los servicios públicos básicos como agua potable, energía eléctrica y drenaje son deficientes.

En cuanto a servicios educativos, algunas poblaciones indígenas cuentan con primaria y secundaria; para tener acceso a la educación media, los estudiantes se trasladan a las cabeceras municipales, y a la capital del estado, para el caso de la educación superior.

En esta región, diversas instituciones ofrecen servicios de atención a la salud, entre otras, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud y el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Este servicio se proporciona en las cabeceras municipales y sólo en algunas localidades rurales.

En los municipios mexiquenses de Acambay, Aculco, Chapa de Mota, Huixquilucan, Jiquipilco, Lerma, Morelos, Otzolotepec, Temoaya, Timilpan, Xonacatlán y Zinacantepec se concentran la mayor parte de los hablantes de otomí.

LenguaPlan de Participación Indígena

54

Page 60: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

La lengua otomí tiene variantes dialectales, las cuales están asociadas con los distintos lugares geográficos donde habita este grupo étnico. En general, estas diferencias se presentan en los niveles fonológico, fonético y sintáctico. La lengua otomí está considerada como una lengua tonal, lo cual hace que su escritura sea compleja. De acuerdo con la clasificación lingüística que se ha realizado sobre las lenguas indígenas, la familia otomangue se clasifica en mixteco, popoloca, chiapaneco-mangue, chinanteco, amuzgo y otopame. De este último, se desprende la rama otomí-pame, mientras que del otomí se derivan las siguientes lenguas: otomí, mazahua, matlatzinca y ocuilteca.

SaludLos otomíes clasifican el origen de las enfermedades en dos niveles: las de origen natural y las de origen sobrenatural. A las primeras, las combaten con medicina alópata; las segundas forman parte de la cosmovisión del grupo. Para los otomíes, los orígenes de las enfermedades tienen una base mágico-religiosa; para curarse acuden con terapeutas tradicionales, como son las parteras y los hueseros, hierberos y rezanderos. Las familias otomíes frecuentemente utilizan plantas medicinales para curar sus males. Hoy día, la población otomí es atendida por diversas instituciones de salud como el IMSS, DIF, Secretaría de Salud e ISSSTE, a través de pequeños consultorios, clínicas y hospitales que se ubican principalmente en las cabeceras municipales. Las enfermedades más comunes que padecen los miembros de este grupo son las gastrointestinales y las broncorespiratorias.

ViviendaLa vivienda original otomí ha cambiado constantemente. Los materiales tradicionales como el adobe, el tejamanil y la madera, han sido sustituidos por materiales más modernos. Actualmente las viviendas son de dos o tres cuartos, cocina y sala comedor; las paredes están construidas con tabique o tabicón, los techos son planos y de concreto y las puertas y ventanas son de fierro. La mayor parte de las viviendas cuenta con su cocina tradicional que conserva el "fogón" colocado en el suelo, que es un espacio pequeño en forma circular rodeado de cuatro o cinco piedras. La distribución del espacio en el cual están construidas las viviendas otomíes se divide en casa-habitación, cocina tradicional, patio, huerto familiar, granero o zincolote, donde se guarda el maíz, y corrales para animales de traspatio.

ArtesaníasDesde 1970 se ha impulsado la producción de tapetes de lana, los cuales son fabricados especialmente por las mujeres otomíes del municipio de Temoaya. Los molcajetes y metates de piedra negra se elaboran en el municipio de Acambay, donde también se hacen bolsas de paja de trigo, sombreros de palma, canastas y sillas de tule. En algunas localidades de Toluca se hacen piezas de alfarería y ayates de fibra de maguey, mientras que en Otzolotepec se producen fajas, manteles y servilletas tejidas a mano. En Xonacatlán sobresalen los textiles elaborados en telares de cintura.

Territorio, ecología y reproducción socialEl territorio en el que habita el grupo otomí cuenta con diversas formaciones montañosas, cerros y valles, alturas que fluctúan entre 1 000 y 3 300 m, climas fríos y climas templados subhúmedos.

La actividad tradicional de los otomíes es la agricultura, dedicada especialmente a la producción de maíz para el autoconsumo; también siembran frijol, chile, trigo, avena, alfalfa, cebada, papa y haba. Los cultivos se realizan con técnicas y herramientas

Plan de Participación Indígena

55

Page 61: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

tradicionales. También se practica la ganadería lanar, porcina y equina. Como complemento de la subsistencia familiar se crían animales de traspatio, como guajolotes, gallinas y pollos.

La caza furtiva y la deforestación en la región han originado que diversas especies de flora y fauna se encuentren en peligro de extinción.

La alimentación básica de las familias otomíes consiste en tortillas de maíz, frijoles, huevo, quelites, quintoniles, malva, queso y, en algunas ocasiones, carne de pollo o de res. En cuanto a bebidas, acostumbran tomar café, atole, té de diversas hierbas, refrescos y pulque.

Los municipios en los que se concentra la población otomí se caracterizan por ser expulsores de población. Según datos proporcionados por el Consejo Nacional de Población, los municipios de Acambay, Jiquipilco, Otzolotepec y Temoaya tienen la categoría de "fuerte expulsión"; Aculco, Amanalco, Chapa de Mota, Huixquilucan, Morelos, Timilpan y Xonacatlán presentan "expulsión"; Zinacantepec "equilibrio" y sólo Lerma y Toluca presentan la categoría migratoria de "atracción". La población de estos municipios se traslada básicamente al Distrito Federal y lugares aledaños a éste. Los otomíes, sin embargo, mantienen los vínculos con sus lugares de origen, a donde regresan periódicamente, e incluso acuden a sus parcelas en temporadas de trabajo en los cultivos.

Organización socialLa familia nuclear formada por el padre, la madre y los hijos, constituye la unidad básica de las comunidades de este pueblo indígena. La autoridad principal está representada por el padre, quien, con la madre, educa, enseña y transmite las costumbres y hábitos culturales del grupo. Cada miembro de la familia tiene bien definido su trabajo. Los hombres cultivan la tierra, construyen y reparan la casa, cuidan el ganado y participan en el trabajo comunitario; las mujeres elaboran los alimentos, limpian la casa, lavan la ropa y crían los animales domésticos. En los tiempos de siembra y cosecha toda la familia participa en esas actividades.

Hoy día, aunque la elección de casarse es propia de la pareja, contraer matrimonio por lo civil y ante la Iglesia sigue siendo requisito fundamental para los otomíes. Otra relación muy respetada son los vínculos de compadrazgo, que surgen en el bautizo y se consideran como la vinculación simbólica más importante en este grupo indígena.

Las comunidades otomíes están divididas en cuarteles o barrios. En cada uno de éstos hay un representante, que es elegido por el delegado municipal y el pueblo. Este representante tiene la función de servir como intermediario entre su comunidad y los representantes del gobierno municipal. Los otomíes conservan la mayoría de los cargos religiosos tradicionales, como son los mayordomos y fiscales, aunque hoy día la elección es voluntaria. El trabajo comunitario, conocido como "faena", todavía perdura entre las comunidades de esta población indígena.

La organización política de los pueblos otomíes se centra en torno al ayuntamiento constitucional.

Cosmogonía y religiónAlgunas investigaciones hacen pensar que hay tres hechos históricos que influyen en la actual concepción religiosa y cosmogónica del grupo otomí. El primero fue el origen de los otomíes; el segundo, la presencia de toltecas en su territorio; y el tercero, la evangelización realizada por los misioneros españoles.

Plan de Participación Indígena

56

Page 62: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Las prácticas religiosas de este pueblo son una combinación de elementos católicos y prehispánicos, sincretismo que guía las concepciones del grupo, como son el culto a los muertos, la creencia en ciertas enfermedades, los sueños y anécdotas que prevalecen en la vida otomí.

La mayor parte de esta población profesa la religión católica y son muy apegados a la veneración de diversas imágenes cristianas; en los últimos años se ha incrementado la presencia de grupos religiosos protestantes en las comunidades otomíes.

FiestasLas fiestas que celebran los otomíes del Estado de México se enmarcan en el calendario religioso católico. Festejan a la Virgen de la Concepción, San Pedro, San Miguel, San Juan, Virgen de Loreto, Santiago Apóstol y otros más. Para llevar a cabo una fiesta, en cada comunidad se forma una comitiva, la cual se encarga de recolectar una cooperación en cada barrio o cuartel. El dinero recolectado se utiliza para la compra de adornos, juegos pirotécnicos, comida y música. Un autor señala que los rituales festivos se convierten en un espacio que permite a los otomíes reencontrarse con los suyos, con sus raíces; les permite, además, reproducir valores tradicionales, así como reafirmar su identidad como integrantes de un grupo social definido. En estos festejos, su participación se debe a un compromiso de fe y a un sentido de cohesión étnica.

Relaciones con otros pueblosLos otomíes establecen diferencias en el trato tanto entre ellos mismos como con sus vecinos los mazahuas, pueblos que constituyen los dos grupos indígenas más importantes del Estado de México. Las manifestaciones culturales de relación, como el trato y la convivencia, son discretas; puede afirmarse que el compadrazgo es la forma más común que establecen los otomíes con los "otros".

Totonacas - Totonacatl Del nombreDe acuerdo con el Diccionario de la Lengua Náhuatl o Mexicana, el término totonaca es el plural de totonacatl y se refiere a los habitantes de la provincia de Totonacapan. Algunos autores han señalado que el término "totonaco" significa "hombre de tierra caliente".

En la lengua totonaca este vocablo se compone por los términos tu'tu o a'ktu'tu referente al número "tres" y nacu' que significa "corazón". Los totonacas emplean este término en el sentido de que Cempoala, Tajín y el Castillo de Teayo son los tres centros representativos del grupo; los tres centros o tres corazones de su cultura.

LocalizaciónLos totonacas habitan a lo largo de la planicie costera del estado de Veracruz y en la sierra norte de Puebla, donde predomina un paisaje montañoso.

En el estado de Puebla los municipios que tienen un número importante de hablantes de esta lengua son Ahuacatlán, Amixtlán, Camocuautla, Caxhuacán, Coatepec, Galeana, Huehuetla, Huauchinango, Hueytlalpan, Ignacio Allende, lxtepec, Jalpan, Jopala, Jonotla, Olintla, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango, Tepetzintla, Tlacuilotepec, Tuzamapán de Galeana, Zacatlán, Zapotitlán, Zihuateutla, Zongozotla, Zoquiapan y la capital del estado. En Veracruz, los municipios que destacan por su densidad de hablantes de totonaco son: Cazones, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Chumatlán, Espinal, Filomeno Mata, Mecatlán, Gutiérrez Zamora, Papantla, Tecolutla, Tlahuatlán y Zozocolco.

Infraestructura

Plan de Participación Indígena

57

Page 63: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Actualmente, cualquier comunidad con más de 600 habitantes tiene por lo menos una escuela primaria, y cada municipio por lo menos una secundaria. Las poblaciones de Huauchinango, Papantla, Zacapoaxtla y Zacatlán cuentan con una preparatoria, hospitales y centros de salud; las comunidades más aisladas dependen de las clínicas médicas del IMSS-Solidaridad.

Antecedentes históricosEl antiguo Totonacapan tenía como límite norte el río Cazones, al sur el río Papaloapan, al oeste llegaba hasta Acatlán de Pérez en Oaxaca y al norte limitaba con la sierra de Puebla. Durante el Horizonte Preclásico o Remojadas Inferior, su población tuvo contacto con poblaciones de los valles de Puebla, Tlaxcala y la Cuenca de México. A fines del Preclásico e inicios del Clásico, en la zona de río Blanco Papaloapan (de contacto olmeca) hubo fuertes movimientos de población hacia la costa y el centro de México; ésta participó en el proceso de formación de la cultura teotihuacana.

En el periodo Clásico Temprano o Remojadas Superior 1 aparece el barroquismo, en las formas y el empleo de moldes para la cerámica. El Horizonte Clásico o Remojadas Superior II (siglos VI-IX) es el periodo de mayor esplendor, su mayor exponente es el Tajín. Para fines del siglo IX, la cultura totonaca entra en decadencia.

En el Postclásico Temprano o Tolteca (900-1200) se generalizó la metalurgia; se incrementaron los intercambios con los pueblos del valle de Puebla, Tlaxcala y la Cuenca de México, y se difundió el uso del calendario tolteca-mexicano.

En el periodo Postclásico Tardío o Histórico (1200 a 1521) los totonacos fueron dominados por la Triple Alianza, sujetos a fuertes tributos y a la represión de sus insurrecciones.

Con el fin de quitarse el yugo mexica, este grupo apoyó a los españoles en la conquista de México; pero ellos a cambio les impusieron una nueva religión y fuertes servicios. El contagio de enfermedades devastó en 90% a la población india.

Las autoridades totonacas pervivieron hasta mediados del siglo XVII, cuando los españoles dividieron sus jefaturas y constituyeron los llamados "pueblos de indios", para tener más control sobre ellos. Los siglos XVII y XVIII fueron de relativa tranquilidad para los totonacas, la escasez de metales en la zona y las dificultades para el acceso no la hacían atractiva para los españoles. Su relativo aislamiento les permitió reorganizar sus sistemas culturales en formas autónomas frente a la dominación española; a veces lograban negociaciones, a veces se enfrentaban al genocidio.

En el siglo XIX, los totonacas participaron en el movimiento independentista con su líder Serafín Olarte. En 1836-1838 Mariano Olarte, hijo de Serafín, encabezó una insurrección aliado con los federales, en contra de los centralistas. Bajo el gobierno de Santa Anna su territorio fue dividido, la franja costeña fue cedida a Veracruz, con lo cual el estado de Puebla perdió su salida al mar; los totonacas se separaron entre los de la costa y los de la Sierra. Durante el periodo republicano en la Sierra de Puebla se afianzó el Grupo de los Tres Juanes de la Sierra Norte de Puebla, liberales de importancia política en el ámbito regional, estatal y federal, que participaron en la Batalla del 5 de Mayo en Puebla, al frente de tropas indígenas nahuas y totonacas. Este grupo impulsó cambios en la educación, obras públicas, y un sistema de plazas comerciales mestizas. Su injerencia en la región significó la apertura de espacios para los mestizos, pues al mismo tiempo propiciaron el despojo de tierras a los indígenas debido a los "deslindes".

La Revolución mexicana coincidió con un debilitamiento del poder de los Juanes. Los indígenas se lanzaron a recuperar sus tierras; muchas comunidades lograron sus objetivos

Plan de Participación Indígena

58

Page 64: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

y expulsaron violentamente a los mestizos de ellas, pero en los años treinta los mestizos logran recuperar algunas tierras.

La industria petrolera establecida en la costa veracruzana a fines del siglo XIX, en su continua expansión, ha privado a muchos indígenas de sus tierras y no ha sido capaz de absorber la mano de obra desplazada.

LenguaEl idioma totonaco y el tepehua pertenecen a la familia totonacana, y son parte del tronco macro-maya. El censo de 1990 registró 207 876 hablantes de esta lengua; la mayoría de ellos reside en Puebla y en Veracruz, además en el Estado de México, Distrito Federal, Quintana Roo, Tlaxcala, Tamaulipas, Campeche, Hidalgo y en menor proporción en Jalisco.

SaludSus médicos tradicionales son parteras, curanderos y brujos indígenas o mestizos. Las parteras auxilian a las mujeres durante la gestación y el parto; proporcionan cuidados especiales a la madre e hijo mediante baños de temazcal y plantas medicinales. Ellas creen en la influencia de la luna sobre las mujeres y en la dicotomía de lo frío y lo caliente; algunas utilizan fármacos alópatas.

El curandero totonaco conoce el uso de las plantas medicinales para aliviar los males físicos y mentales, cura el cuerpo y el alma. Recurren a sus servicios tanto indígenas como mestizos; cura a hombres y a animales. Cobra por sus servicios según la enfermedad y la seriedad del caso; adquiere su oficio por las enseñanzas de un especialista. A veces sufren la persecución de las autoridades municipales por recetar sin licencia médica.

El brujo posee poderes sobrenaturales que no tiene el curandero; conoce el uso de las plantas, sabe cómo hacer hechizos y maleficios. Ha obtenido su poder de fuentes sobrenaturales; puede hacer que una persona recobre la salud, la pierda y hasta causarle la muerte. Su maleficio sólo puede contrarrestarlo otro brujo más poderoso. Acusado de tener pacto con el demonio, sin embargo, suele ser un hombre religioso que se considera a sí mismo católico. En su casa tiene un altar con flores, figuras de santos, veladoras y figuras recortadas de papel amate, que representan a los seres sobrenaturales. Los brujos suelen ser consultados también por mestizos; ocupan una posición de poder, paralela al sistema de cargos y generalmente tienen una posición económica holgada.

Además de ellos, algunas religiosas católicas se encargaron de dispensarios médicos; misioneros protestantes atienden en sus templos; y los pentecosteses realizan "curaciones milagrosas" mediante oración.

ViviendaEn la zona de Papantla la casa totonaca es de planta rectangular o cuadrada, con techo de zacate, palma u hoja "misanteca". Las paredes son de varas colocadas verticalmente, algunas están recubiertas con lodo. La casa consta de una sola habitación empleada como cocina y dormitorio. En los solares crían aves de corral y tienen un temazcal para los baños de vapor; en algunas casas que producen miel cuelgan los panales en las paredes.

En la zona de Jalapa, la casa tiene un tapanco para almacenar maíz y para colgar las mazorcas que se emplearán como semillas. Las casas católicas cuentan con un altar en el que colocan imágenes religiosas. El uso de materiales industrializados para la construcción de casas va en aumento.

Plan de Participación Indígena

59

Page 65: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

ArtesaníasEn general, las artesanías totonacas son para uso familiar y ceremonial. Se confecciona indumentaria tradicional que consiste en faja, blusa y quexquémitl; gran parte de ella se hace en telar de cintura, y sólo algunas veces con telas industrializadas; además, en el telar se elaboran servilletas, manteles y toallas. Los totonacas de Papantla utilizan el hilo de algodón o de acrilán, y tejen con la técnica de confitillo, cuyo terminado final queda con una textura afelpada. Además se fabrican cestos, vasijas, juguetes e incensarios de barro; máscaras de madera y ornamentos de palma.

Territorio, ecología y reproducción socialActualmente los totonacas conservan estrategias ancestrales de aprovechamiento de los microagroecosistemas; poseen parcelas de tierra en diferentes altitudes y sobre laderas con distintas pendientes, así diversifican su calendario agrícola, siembran diversos productos y aprovechan mejor la fuerza de trabajo familiar.

A mediados del siglo XIX se les impuso el cultivo de algodón, remplazado después por la caña de azúcar, que entró en crisis por su poca rentabilidad. Posteriormente se les impuso el café, cultivado intensiva y extensivamente; por su alto precio mejoró el estándar de vida de los totonacas, pero los hizo más dependientes de alimentos traídos de fuera. El intento de diversificar la producción agrícola y ganadera acarreó fuertes inversiones, a veces incosteables, ante el mercado deprimido para sus productos.

En la zona costera la industria petrolera ha contaminado el agua y el suelo. Los bosques templados en la sierra norte de Puebla y la selva tropical húmeda de las llanuras veracruzanas sufren una tala inmoderada; esto ocasiona la desaparición de fauna que era para los totonacas una importante fuente alimenticia. Se han extinguido el venado cola blanca, el venado temazate, el jabalí o pecarí de collar y probablemente el tepezcuintle.

La reproducción social de los totonacas se basa en la diversificación de sus grupos domésticos o familias, tanto nucleares como extensas.

A principios del siglo XX, los totonacas de la Sierra migraban temporalmente a comunidades totonacas de la costa veracruzana. A partir de los años cincuenta, con la apertura de carreteras y el fortalecimiento del sistema educativo, sus desplazamientos fueron hacia las ciudades cercanas y el Distrito Federal. Actualmente se observan inmigraciones permanentes y temporales, estas últimas, de corto, mediano o largo plazo. Los estados con mayor población totonaca son Veracruz y Puebla; les siguen el Distrito Federal, el Estado de México, Quintana Roo, Campeche, Tlaxcala y Tamaulipas. La migración se da por la escasez de empleo, de tierras y condiciones de marginalidad social; o por la búsqueda de mayores expectativas económicas, sociales y educativas en las ciudades.

Organización socialEntre los totonacas domina la familia extensa. Un nuevo matrimonio procura vivir cerca de la familia del marido. La herencia de padres a hijos se efectúa hasta la muerte del padre; cuando esto ocurre se forman nuevas unidades domésticas.

Los totonacas de la Sierra heredan al primogénito; los totonacas de la costa reparten la herencia en partes iguales entre los hijos varones. Los hombres de una elevada posición económica suelen tener más de una esposa.

El matrimonio se realiza a temprana edad, y tradicionalmente un intermediario hacía la petición de la novia; en la actualidad, la novia es "robada" sin una petición formal. Aún se

Plan de Participación Indígena

60

Page 66: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

acostumbra el "pago" por la novia. Esto es como una compensación por la fuerza de trabajo que la mujer daba a su familia y que se pierde; se paga con bienes, dinero o trabajo.

El compadrazgo entre los totonacas crea una red en las relaciones personales y laborales. Hay compadres de bautizo, de matrimonio, y de sepultura. Se tiene noticia de una ceremonia para iniciar a un niño a la sociedad totonaca, que es cuando cumple ocho años. La fiesta dura varios días y se conoce como el banquete de los compadres, o el "compadres tlacuas"; esta ceremonia está en riesgo de desaparecer o se realiza clandestinamente.

Cada adulto varón dedica un día de la semana al trabajo comunitario o faena. Los mestizos y los totonacas adinerados pagan este servicio a las autoridades. La faena se basa en cuadrillas conformadas por trabajadores que residen en un mismo barrio de la comunidad; los protestantes conforman una cuadrilla que sólo trabaja en asuntos desligados de la religión y no consumen alcohol.

En el sistema de cargos religiosos están en primer término los fiscales, después los mayordomos y por último los topiles. El topil es un hombre soltero que vigila la iglesia y hace las veces de mandadero; los mayordomos patrocinan las fiestas patronales. Existen de cuatro a ocho fiscales que forman un consejo de ancianos que supervisan las ceremonias, las fiestas y eligen a los ocupantes de los cargos. El escaso prestigio que ofrecen estos cargos los hacen cada vez menos atractivos.

Los cargos civiles son el de presidente municipal, secretario (tan importante como el primero), agente del ministerio público, juez auxiliar, juez de paz, tesorero; regidores de hacienda, salubridad, obras públicas, agricultura y educación; y policía. Los cargos se ejercen por tres años a excepción del de secretario que dura más tiempo. Los mestizos tienden a acapararlos. Los jueces y el agente del ministerio público administran la justicia en el interior de las comunidades, en caso de delitos graves se recurre a las autoridades externas. El ejército federal interviene cuando ocurren delitos relacionados con el tráfico de armas, el cultivo de enervantes y asesinatos masivos.

Cosmogonía y religiónEl sistema de creencias de los totonacas es sincrético; en él se da la combinación de símbolos y de signos reelaborados en mitos, rituales, ceremonias, etcétera, cuyo origen se encuentra en la cultura indígena mesoamericana y en aspectos del cristianismo popular ibérico. El catolicismo de los indígenas totonacas combinó elementos de ambas tradiciones para crear una religiosidad propia; ésta enfatiza la existencia de seres sagrados que tienen dominio sobre aspectos y entornos particulares del mundo, como son iglesias, cuevas o cerros.

Los seres sagrados, como los santos católicos y las imágenes prehispánicas denominadas "antiguas" que tienen poderes mágicos, exigen atención por parte de los hombres; por esto hacen las celebraciones religiosas, a cambio de las cuales ellos retribuyen con salud, buenas cosechas y bienestar en general. Son los curanderos y brujos quienes conocen mejor esta "costumbre" o tradición cultural.

Algunos de estos seres se vinculan con la agricultura; el sol, Chichini, es el dueño del maíz y se le asocia con las diferentes figuras de Cristo. En la mitología totonaca, éste aparece como un héroe civilizador que encuentra el maíz y enseña a la humanidad cómo sembrarlo y cosecharlo. La luna es un ser sagrado masculino, también llamado Manuel,

Plan de Participación Indígena

61

Page 67: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

que atrae a las mujeres y es útil en las peticiones de magia. Es rival del sol y lucha contra él durante los eclipses.

El dueño de los truenos, Aktsini, hace llover e influye en la milpa. Se le asocia con algunos seres celestiales, como los arcángeles de la tradición católica y el apóstol Santiago. El trueno es uno de los dioses totonacas más antiguos, es representado como un viejo y se le relaciona con el agua. A la Virgen María la vinculan con el agua de los pozos y de los manantiales. El señor del monte o dueño de los animales cuida del bosque y de la fauna que allí habita; para cazar o talar los árboles se le debe pedir permiso a él. A pesar de la caza y la tala inmoderada, aún se le tiene un gran respeto.

A partir de la década de los cincuenta, el Instituto Lingüístico de Verano se dio a la tarea de convertir a la población indígena al protestantismo; sus tácticas de conversión dividieron a muchas comunidades en facciones religiosas, que en ocasiones llegaron a enfrentamientos. En los últimos seis años su presencia se ha reducido. A finales de los años setenta se fundaron templos Pentecosteses en la zona cuya doctrina tuvo gran aceptación entre los totonacas.

FiestasLa fiesta más importante es la del santo patrón; algunos santos de los pueblos vecinos son llevados a donde se celebra la fiesta patronal; se realizan actividades deportivas, comerciales y religiosas (bautizos y confirmaciones). La fiesta dura tres días y termina con un baile.

Una celebración importante en la región es la de Semana Santa; en estos días salen en procesión las imágenes de Jesucristo, Jesús Nazareno, Santo Entierro y la virgen de Dolores. Entre los totonacos esta fiesta se relaciona con el sol, pues transcurre en la temporada de sequía y se hacen referencias a Cristo, asociándolo con el sol.

Otra celebración en la que participa toda la comunidad es la de día de muertos. En las casas colocan un altar con ofrenda; y las familias visitan el panteón para comerla allí; las campanas repican día y noche. Los protestantes evitan el alcohol y los gastos excesivos.

Las fiestas implican fuertes gastos, mismas que, tanto protestantes como creyentes se rehúsan a sufragar. Tradicionalmente la fiesta patronal era costeada por un mayordomo y su familia; ahora, la Iglesia católica recomienda la formación de varios grupos que solventen los gastos. En las fiestas totonacas no puede faltar la danza; la más conocida es la de Los Voladores, que contiene elementos de simbolismo solar, y ha logrado fama internacional. Otras danzas son las de Moros y Cristianos, Tocotines, Negritos, Tambulares, Tejoneros, Pastores y Huehues.

Relaciones con otros pueblosLas relaciones entre nahuas y totonacas han sido históricamente conflictivas; éstas tensiones persisten en la actualidad. La presencia de nahuas en la región es resultado de varios procesos históricos, como son la introducción de guarniciones militares mexicas para controlar a los totonacas, o por desplazamientos masivos de nahuas a sus territorios.

La presencia mestiza entre los totonacas de la Sierra es reciente. Durante la Colonia, los españoles preferían asentarse en la Bocasierra aunque había sacerdotes en unos 16 pueblos totonacos y ciertos funcionarios cuya presencia era breve. En la costa veracruzana los totonacos sufrieron una mayor presión de los españoles debido al control de los puertos naturales. El drástico descenso de la población totonaca debido a las epidemias en el siglo XVI, permitió a los españoles repartirse las tierras y emplearlas para la explotación ganadera y en plantaciones, e introducir esclavos de origen africano. La Plan de Participación Indígena

62

Page 68: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

población negra reformula las relaciones interétnicas, en muchos casos los esclavos son empleados como auxiliares militares de los españoles para controlar a los totonacas.

En el siglo XIX se asentó población mestiza en la Bocasierra, donde están los grandes centros económicos; ellos introdujeron programas educativos en la región e implementaron programas de aculturación para la población totonaca; además, los comerciantes mestizos afianzaron una red comercial. En el siglo XX, en la zona de Xocotepec de Juárez, se fortaleció la presencia de campesinos originarios de otras partes del país, quienes recibieron dotaciones de tierras, por ello muchos indígenas totonacas perdieron las suyas. Actualmente existen serios conflictos interétnicos y clasistas.

Plan de Participación Indígena

63

Page 69: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Totonacas - Totonacatl

Del nombreDe acuerdo con el Diccionario de la Lengua Náhuatl o Mexicana, el término totonaca es el plural de totonacatl y se refiere a los habitantes de la provincia de Totonacapan. Algunos autores han señalado que el término "totonaco" significa "hombre de tierra caliente".

En la lengua totonaca este vocablo se compone por los términos tu'tu o a'ktu'tu referente al número "tres" y nacu' que significa "corazón". Los totonacas emplean este término en el sentido de que Cempoala, Tajín y el Castillo de Teayo son los tres centros representativos del grupo; los tres centros o tres corazones de su cultura.

LocalizaciónLos totonacas habitan a lo largo de la planicie costera del estado de Veracruz y en la sierra norte de Puebla, donde predomina un paisaje montañoso.

En el estado de Puebla los municipios que tienen un número importante de hablantes de esta lengua son Ahuacatlán, Amixtlán, Camocuautla, Caxhuacán, Coatepec, Galeana, Huehuetla, Huauchinango, Hueytlalpan, Ignacio Allende, lxtepec, Jalpan, Jopala, Jonotla, Olintla, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango, Tepetzintla, Tlacuilotepec, Tuzamapán de Galeana, Zacatlán, Zapotitlán, Zihuateutla, Zongozotla, Zoquiapan y la capital del estado. En Veracruz, los municipios que destacan por su densidad de hablantes de totonaco son: Cazones, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Chumatlán, Espinal, Filomeno Mata, Mecatlán, Gutiérrez Zamora, Papantla, Tecolutla, Tlahuatlán y Zozocolco.

InfraestructuraActualmente, cualquier comunidad con más de 600 habitantes tiene por lo menos una escuela primaria, y cada municipio por lo menos una secundaria. Las poblaciones de Huauchinango, Papantla, Zacapoaxtla y Zacatlán cuentan con una preparatoria, hospitales y centros de salud; las comunidades más aisladas dependen de las clínicas médicas del IMSS-Solidaridad.

Antecedentes históricosEl antiguo Totonacapan tenía como límite norte el río Cazones, al sur el río Papaloapan, al oeste llegaba hasta Acatlán de Pérez en Oaxaca y al norte limitaba con la sierra de Puebla. Durante el Horizonte Preclásico o Remojadas Inferior, su población tuvo contacto con poblaciones de los valles de Puebla, Tlaxcala y la Cuenca de México. A fines del Preclásico e inicios del Clásico, en la zona de río Blanco Papaloapan (de contacto olmeca) hubo fuertes movimientos de población hacia la costa y el centro de México; ésta participó en el proceso de formación de la cultura teotihuacana.

En el periodo Clásico Temprano o Remojadas Superior 1 aparece el barroquismo, en las formas y el empleo de moldes para la cerámica. El Horizonte Clásico o Remojadas Superior II (siglos VI-IX) es el periodo de mayor esplendor, su mayor exponente es el Tajín. Para fines del siglo IX, la cultura totonaca entra en decadencia.

En el Postclásico Temprano o Tolteca (900-1200) se generalizó la metalurgia; se incrementaron los intercambios con los pueblos del valle de Puebla, Tlaxcala y la Cuenca de México, y se difundió el uso del calendario tolteca-mexicano.

En el periodo Postclásico Tardío o Histórico (1200 a 1521) los totonacos fueron dominados por la Triple Alianza, sujetos a fuertes tributos y a la represión de sus insurrecciones.Plan de Participación Indígena

64

Page 70: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Con el fin de quitarse el yugo mexica, este grupo apoyó a los españoles en la conquista de México; pero ellos a cambio les impusieron una nueva religión y fuertes servicios. El contagio de enfermedades devastó en 90% a la población india.

Las autoridades totonacas pervivieron hasta mediados del siglo XVII, cuando los españoles dividieron sus jefaturas y constituyeron los llamados "pueblos de indios", para tener más control sobre ellos. Los siglos XVII y XVIII fueron de relativa tranquilidad para los totonacas, la escasez de metales en la zona y las dificultades para el acceso no la hacían atractiva para los españoles. Su relativo aislamiento les permitió reorganizar sus sistemas culturales en formas autónomas frente a la dominación española; a veces lograban negociaciones, a veces se enfrentaban al genocidio.

En el siglo XIX, los totonacas participaron en el movimiento independentista con su líder Serafín Olarte. En 1836-1838 Mariano Olarte, hijo de Serafín, encabezó una insurrección aliado con los federales, en contra de los centralistas. Bajo el gobierno de Santa Anna su territorio fue dividido, la franja costeña fue cedida a Veracruz, con lo cual el estado de Puebla perdió su salida al mar; los totonacas se separaron entre los de la costa y los de la Sierra. Durante el periodo republicano en la Sierra de Puebla se afianzó el Grupo de los Tres Juanes de la Sierra Norte de Puebla, liberales de importancia política en el ámbito regional, estatal y federal, que participaron en la Batalla del 5 de Mayo en Puebla, al frente de tropas indígenas nahuas y totonacas. Este grupo impulsó cambios en la educación, obras públicas, y un sistema de plazas comerciales mestizas. Su injerencia en la región significó la apertura de espacios para los mestizos, pues al mismo tiempo propiciaron el despojo de tierras a los indígenas debido a los "deslindes".

La Revolución mexicana coincidió con un debilitamiento del poder de los Juanes. Los indígenas se lanzaron a recuperar sus tierras; muchas comunidades lograron sus objetivos y expulsaron violentamente a los mestizos de ellas, pero en los años treinta los mestizos logran recuperar algunas tierras.

La industria petrolera establecida en la costa veracruzana a fines del siglo XIX, en su continua expansión, ha privado a muchos indígenas de sus tierras y no ha sido capaz de absorber la mano de obra desplazada.

LenguaEl idioma totonaco y el tepehua pertenecen a la familia totonacana, y son parte del tronco macro-maya. El censo de 1990 registró 207 876 hablantes de esta lengua; la mayoría de ellos reside en Puebla y en Veracruz, además en el Estado de México, Distrito Federal, Quintana Roo, Tlaxcala, Tamaulipas, Campeche, Hidalgo y en menor proporción en Jalisco.

SaludSus médicos tradicionales son parteras, curanderos y brujos indígenas o mestizos. Las parteras auxilian a las mujeres durante la gestación y el parto; proporcionan cuidados especiales a la madre e hijo mediante baños de temazcal y plantas medicinales. Ellas creen en la influencia de la luna sobre las mujeres y en la dicotomía de lo frío y lo caliente; algunas utilizan fármacos alópatas.

El curandero totonaco conoce el uso de las plantas medicinales para aliviar los males físicos y mentales, cura el cuerpo y el alma. Recurren a sus servicios tanto indígenas como mestizos; cura a hombres y a animales. Cobra por sus servicios según la enfermedad y la seriedad del caso; adquiere su oficio por las enseñanzas de un

Plan de Participación Indígena

65

Page 71: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

especialista. A veces sufren la persecución de las autoridades municipales por recetar sin licencia médica.

El brujo posee poderes sobrenaturales que no tiene el curandero; conoce el uso de las plantas, sabe cómo hacer hechizos y maleficios. Ha obtenido su poder de fuentes sobrenaturales; puede hacer que una persona recobre la salud, la pierda y hasta causarle la muerte. Su maleficio sólo puede contrarrestarlo otro brujo más poderoso. Acusado de tener pacto con el demonio, sin embargo, suele ser un hombre religioso que se considera a sí mismo católico. En su casa tiene un altar con flores, figuras de santos, veladoras y figuras recortadas de papel amate, que representan a los seres sobrenaturales. Los brujos suelen ser consultados también por mestizos; ocupan una posición de poder, paralela al sistema de cargos y generalmente tienen una posición económica holgada.

Además de ellos, algunas religiosas católicas se encargaron de dispensarios médicos; misioneros protestantes atienden en sus templos; y los pentecosteses realizan "curaciones milagrosas" mediante oración.

ViviendaEn la zona de Papantla la casa totonaca es de planta rectangular o cuadrada, con techo de zacate, palma u hoja "misanteca". Las paredes son de varas colocadas verticalmente, algunas están recubiertas con lodo. La casa consta de una sola habitación empleada como cocina y dormitorio. En los solares crían aves de corral y tienen un temazcal para los baños de vapor; en algunas casas que producen miel cuelgan los panales en las paredes.

En la zona de Jalapa, la casa tiene un tapanco para almacenar maíz y para colgar las mazorcas que se emplearán como semillas. Las casas católicas cuentan con un altar en el que colocan imágenes religiosas. El uso de materiales industrializados para la construcción de casas va en aumento.

ArtesaníasEn general, las artesanías totonacas son para uso familiar y ceremonial. Se confecciona indumentaria tradicional que consiste en faja, blusa y quexquémitl; gran parte de ella se hace en telar de cintura, y sólo algunas veces con telas industrializadas; además, en el telar se elaboran servilletas, manteles y toallas. Los totonacas de Papantla utilizan el hilo de algodón o de acrilán, y tejen con la técnica de confitillo, cuyo terminado final queda con una textura afelpada. Además se fabrican cestos, vasijas, juguetes e incensarios de barro; máscaras de madera y ornamentos de palma.

Territorio, ecología y reproducción socialActualmente los totonacas conservan estrategias ancestrales de aprovechamiento de los microagroecosistemas; poseen parcelas de tierra en diferentes altitudes y sobre laderas con distintas pendientes, así diversifican su calendario agrícola, siembran diversos productos y aprovechan mejor la fuerza de trabajo familiar.

A mediados del siglo XIX se les impuso el cultivo de algodón, remplazado después por la caña de azúcar, que entró en crisis por su poca rentabilidad. Posteriormente se les impuso el café, cultivado intensiva y extensivamente; por su alto precio mejoró el estándar de vida de los totonacas, pero los hizo más dependientes de alimentos traídos de fuera. El intento de diversificar la producción agrícola y ganadera acarreó fuertes inversiones, a veces incosteables, ante el mercado deprimido para sus productos.

En la zona costera la industria petrolera ha contaminado el agua y el suelo. Los bosques templados en la sierra norte de Puebla y la selva tropical húmeda de las llanuras

Plan de Participación Indígena

66

Page 72: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

veracruzanas sufren una tala inmoderada; esto ocasiona la desaparición de fauna que era para los totonacas una importante fuente alimenticia. Se han extinguido el venado cola blanca, el venado temazate, el jabalí o pecarí de collar y probablemente el tepezcuintle.

La reproducción social de los totonacas se basa en la diversificación de sus grupos domésticos o familias, tanto nucleares como extensas.

A principios del siglo XX, los totonacas de la Sierra migraban temporalmente a comunidades totonacas de la costa veracruzana. A partir de los años cincuenta, con la apertura de carreteras y el fortalecimiento del sistema educativo, sus desplazamientos fueron hacia las ciudades cercanas y el Distrito Federal. Actualmente se observan inmigraciones permanentes y temporales, estas últimas, de corto, mediano o largo plazo. Los estados con mayor población totonaca son Veracruz y Puebla; les siguen el Distrito Federal, el Estado de México, Quintana Roo, Campeche, Tlaxcala y Tamaulipas. La migración se da por la escasez de empleo, de tierras y condiciones de marginalidad social; o por la búsqueda de mayores expectativas económicas, sociales y educativas en las ciudades.

Organización socialEntre los totonacas domina la familia extensa. Un nuevo matrimonio procura vivir cerca de la familia del marido. La herencia de padres a hijos se efectúa hasta la muerte del padre; cuando esto ocurre se forman nuevas unidades domésticas.

Los totonacas de la Sierra heredan al primogénito; los totonacas de la costa reparten la herencia en partes iguales entre los hijos varones. Los hombres de una elevada posición económica suelen tener más de una esposa.

El matrimonio se realiza a temprana edad, y tradicionalmente un intermediario hacía la petición de la novia; en la actualidad, la novia es "robada" sin una petición formal. Aún se acostumbra el "pago" por la novia. Esto es como una compensación por la fuerza de trabajo que la mujer daba a su familia y que se pierde; se paga con bienes, dinero o trabajo.

El compadrazgo entre los totonacas crea una red en las relaciones personales y laborales. Hay compadres de bautizo, de matrimonio, y de sepultura. Se tiene noticia de una ceremonia para iniciar a un niño a la sociedad totonaca, que es cuando cumple ocho años. La fiesta dura varios días y se conoce como el banquete de los compadres, o el "compadres tlacuas"; esta ceremonia está en riesgo de desaparecer o se realiza clandestinamente.

Cada adulto varón dedica un día de la semana al trabajo comunitario o faena. Los mestizos y los totonacas adinerados pagan este servicio a las autoridades. La faena se basa en cuadrillas conformadas por trabajadores que residen en un mismo barrio de la comunidad; los protestantes conforman una cuadrilla que sólo trabaja en asuntos desligados de la religión y no consumen alcohol.

En el sistema de cargos religiosos están en primer término los fiscales, después los mayordomos y por último los topiles. El topil es un hombre soltero que vigila la iglesia y hace las veces de mandadero; los mayordomos patrocinan las fiestas patronales. Existen de cuatro a ocho fiscales que forman un consejo de ancianos que supervisan las ceremonias, las fiestas y eligen a los ocupantes de los cargos. El escaso prestigio que ofrecen estos cargos los hacen cada vez menos atractivos.

Los cargos civiles son el de presidente municipal, secretario (tan importante como el primero), agente del ministerio público, juez auxiliar, juez de paz, tesorero; regidores de Plan de Participación Indígena

67

Page 73: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

hacienda, salubridad, obras públicas, agricultura y educación; y policía. Los cargos se ejercen por tres años a excepción del de secretario que dura más tiempo. Los mestizos tienden a acapararlos. Los jueces y el agente del ministerio público administran la justicia en el interior de las comunidades, en caso de delitos graves se recurre a las autoridades externas. El ejército federal interviene cuando ocurren delitos relacionados con el tráfico de armas, el cultivo de enervantes y asesinatos masivos.

Cosmogonía y religiónEl sistema de creencias de los totonacas es sincrético; en él se da la combinación de símbolos y de signos reelaborados en mitos, rituales, ceremonias, etcétera, cuyo origen se encuentra en la cultura indígena mesoamericana y en aspectos del cristianismo popular ibérico. El catolicismo de los indígenas totonacas combinó elementos de ambas tradiciones para crear una religiosidad propia; ésta enfatiza la existencia de seres sagrados que tienen dominio sobre aspectos y entornos particulares del mundo, como son iglesias, cuevas o cerros.

Los seres sagrados, como los santos católicos y las imágenes prehispánicas denominadas "antiguas" que tienen poderes mágicos, exigen atención por parte de los hombres; por esto hacen las celebraciones religiosas, a cambio de las cuales ellos retribuyen con salud, buenas cosechas y bienestar en general. Son los curanderos y brujos quienes conocen mejor esta "costumbre" o tradición cultural.

Algunos de estos seres se vinculan con la agricultura; el sol, Chichini, es el dueño del maíz y se le asocia con las diferentes figuras de Cristo. En la mitología totonaca, éste aparece como un héroe civilizador que encuentra el maíz y enseña a la humanidad cómo sembrarlo y cosecharlo. La luna es un ser sagrado masculino, también llamado Manuel, que atrae a las mujeres y es útil en las peticiones de magia. Es rival del sol y lucha contra él durante los eclipses.

El dueño de los truenos, Aktsini, hace llover e influye en la milpa. Se le asocia con algunos seres celestiales, como los arcángeles de la tradición católica y el apóstol Santiago. El trueno es uno de los dioses totonacas más antiguos, es representado como un viejo y se le relaciona con el agua. A la Virgen María la vinculan con el agua de los pozos y de los manantiales. El señor del monte o dueño de los animales cuida del bosque y de la fauna que allí habita; para cazar o talar los árboles se le debe pedir permiso a él. A pesar de la caza y la tala inmoderada, aún se le tiene un gran respeto.

A partir de la década de los cincuenta, el Instituto Lingüístico de Verano se dio a la tarea de convertir a la población indígena al protestantismo; sus tácticas de conversión dividieron a muchas comunidades en facciones religiosas, que en ocasiones llegaron a enfrentamientos. En los últimos seis años su presencia se ha reducido. A finales de los años setenta se fundaron templos Pentecosteses en la zona cuya doctrina tuvo gran aceptación entre los totonacas.

FiestasLa fiesta más importante es la del santo patrón; algunos santos de los pueblos vecinos son llevados a donde se celebra la fiesta patronal; se realizan actividades deportivas, comerciales y religiosas (bautizos y confirmaciones). La fiesta dura tres días y termina con un baile.

Una celebración importante en la región es la de Semana Santa; en estos días salen en procesión las imágenes de Jesucristo, Jesús Nazareno, Santo Entierro y la virgen de

Plan de Participación Indígena

68

Page 74: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Dolores. Entre los totonacos esta fiesta se relaciona con el sol, pues transcurre en la temporada de sequía y se hacen referencias a Cristo, asociándolo con el sol.

Otra celebración en la que participa toda la comunidad es la de día de muertos. En las casas colocan un altar con ofrenda; y las familias visitan el panteón para comerla allí; las campanas repican día y noche. Los protestantes evitan el alcohol y los gastos excesivos.

Las fiestas implican fuertes gastos, mismas que, tanto protestantes como creyentes se rehúsan a sufragar. Tradicionalmente la fiesta patronal era costeada por un mayordomo y su familia; ahora, la Iglesia católica recomienda la formación de varios grupos que solventen los gastos. En las fiestas totonacas no puede faltar la danza; la más conocida es la de Los Voladores, que contiene elementos de simbolismo solar, y ha logrado fama internacional. Otras danzas son las de Moros y Cristianos, Tocotines, Negritos, Tambulares, Tejoneros, Pastores y Huehues.

Relaciones con otros pueblosLas relaciones entre nahuas y totonacas han sido históricamente conflictivas; éstas tensiones persisten en la actualidad. La presencia de nahuas en la región es resultado de varios procesos históricos, como son la introducción de guarniciones militares mexicas para controlar a los totonacas, o por desplazamientos masivos de nahuas a sus territorios.

La presencia mestiza entre los totonacas de la Sierra es reciente. Durante la Colonia, los españoles preferían asentarse en la Bocasierra aunque había sacerdotes en unos 16 pueblos totonacos y ciertos funcionarios cuya presencia era breve. En la costa veracruzana los totonacos sufrieron una mayor presión de los españoles debido al control de los puertos naturales. El drástico descenso de la población totonaca debido a las epidemias en el siglo XVI, permitió a los españoles repartirse las tierras y emplearlas para la explotación ganadera y en plantaciones, e introducir esclavos de origen africano. La población negra reformula las relaciones interétnicas, en muchos casos los esclavos son empleados como auxiliares militares de los españoles para controlar a los totonacas.

En el siglo XIX se asentó población mestiza en la Bocasierra, donde están los grandes centros económicos; ellos introdujeron programas educativos en la región e implementaron programas de aculturación para la población totonaca; además, los comerciantes mestizos afianzaron una red comercial. En el siglo XX, en la zona de Xocotepec de Juárez, se fortaleció la presencia de campesinos originarios de otras partes del país, quienes recibieron dotaciones de tierras, por ello muchos indígenas totonacas perdieron las suyas. Actualmente existen serios conflictos interétnicos y clasistas.

Plan de Participación Indígena

69

Page 75: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Zapotecos de Valles CentralesDel nombreEl término zapoteco proviene del vocablo náhuatl Tzapotécatl, que significa "pueblo del Zapote". La denominación les fue impuesta por los mexicas debido a la profusión de árboles de zapote en los territorios de los Ben'Zaa o "gentes de las nubes", término en zapoteco con que se identifican entre ellos.

Los zapotecos no constituyen un grupo cultural homogéneo; la etnografía los agrupa en cuatro ramas: zapotecos de Valles Centrales, del Istmo de Tehuantepec, de la Sierra Norte o Juárez y zapotecos del Sur. Al interior de cada una existen, a su vez, diferencias culturales, históricas y lingüísticas específicas. Esta monografía se refiere a los zapotecos de Valles Centrales.

LocalizaciónLos Valles Centrales de Oaxaca se ubican en la parte centro del estado. La región es una de las ocho en que se divide geográfica y administrativamente la entidad. Limitan al oeste con la región de la Mixteca, al noroeste con la Cañada, al norte con la Sierra de Juárez, al este con el Istmo de Tehuantepec y al sur con la Sierra del Sur. En conjunto abarcan 89 municipios en los distritos de Ejutla, Etla, Ocotlán, Tlacolula, Zaachila, Zimatlán y Centro; con una extensión total de 4 873.65 km2. Las alturas oscilan entre los 1 318 msnm en su punto más bajo en el municipio de Santa María Zoquitlán; llegando a 2 050 msnm en San Miguel Peras, Zaachila.

InfraestructuraEn la región existen caminos con una longitud total de 1 260.90 km, que representan casi el del total de caminos en la entidad. De la ciudad de Oaxaca parten dos carreteras que la comunican con el Distrito Federal, además están los caminos Oaxaca-Tuxtepec, Oaxaca-Puerto Ángel y, como continuación de la Panamericana, el tramo que parte de la ciudad de Oaxaca, pasa por el Istmo de Tehuantepec y vincula la entidad con Veracruz, Chiapas y Centroamérica.

El uso del ferrocarril se remonta a 1892. En el distrito Centro se encuentra el aeropuerto internacional Benito Juárez, y en el distrito de Tlacolula operan pequeñas pistas para avionetas, todas de terracería.

El abastecimiento de agua se obtiene fundamentalmente de pozos y, en algunos casos, del drenaje, pero ésta no es potable. En las localidades al pie de las serranías se surten de ojos de agua y arroyos temporales. Gran parte de las localidades no cuentan aún con servicio de luz pública y doméstica. En cuanto a las telecomunicaciones, Valles Centrales cuenta con la mayor cantidad de aparatos telefónicos del estado; existen 15 administraciones de telégrafos y correos. Debido a las características topográficas de la zona, la señal de televisión es bastante irregular.

Los servicios de salud presentan aún rezagos muy grandes, tanto en número de establecimientos, como en la calidad del servicio. Las clínicas pertenecen a varias instituciones gubernamentales: Secretaría de Salud, Insituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad (IMSS) y Servicios Sociales de los Trabajdores del Estado (ISSSTE)

En 1986 funcionaban en la región 344 escuelas preescolares y 625 escuelas primarias; la educación secundaria o de nivel medio básico se realizaba en 18 secundarias federales, 49 telesecundarias, 17 particulares y una para trabajadores. Había para ese entonces nueve secundarias agropecuarias. Actualmente hay cinco preparatorias particulares y dos

Plan de Participación Indígena

70

Page 76: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

que dependen de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Se contaba además con un Centro de Estudios Técnicos Federales y un Centro de Estudios Técnicos Industriales y de Servicios. Había dos planteles de la Escuela Normal Superior. Para estudios de educación superior está la UABJO

Antecedentes históricosSi bien esta zona estaba ya ocupada desde fechas anteriores, se estima que los primeros pobladores de habla zapoteca arribaron a la región de los Valles Centrales a principios de 1 500 a.C. La parte fundamental de la historia prehispánica de Valles se inicia alrededor de 500 a.C. y culmina con la llegada de los conquistadores en 1521. Este periodo se divide en dos etapas: la de los centros urbanos (500 a.C.-750 d.C.), donde se forman los primeros grandes asentamientos como Monte Albán. Ésta fue una época de florecimiento de la arquitectura, las artes y las ciencias. La etapa de los señoríos siguió a ésta; abarcó de 750 a 1521. Se crearon una serie de señoríos autónomos relacionados entre sí por alianzas matrimoniales y políticas. Las sedes más conocidas de estos centros son Mitla, Yagui y Zaachila. En estos periodos se desarrollaron a plenitud los sistemas hidráulicos que sustentaban a las poblaciones y centros ceremoniales y político religiosos. De acuerdo con las relaciones geográficas de Cuilapan y Teozapotlán, que datan de 1581, la llegada de grupos mixtecos a los Valles Centrales se dio alrededor del año 1280. Antes de la conquista, el crecimiento demográfico generó entre los zapotecos y sus vecinos mixtecos presiones para controlar los mejores terrenos agrícolas, especialmente en las fronteras de las áreas que ocupaban ambos pueblos indígenas. En esta situación, el Imperio azteca somete a los pueblos de los Valles Centrales a un fuerte tributo a partir del siglo XV.

La conquista se realizó de forma relativamente pacífica puesto que los zapotecos se aliaron con los europeos en contra de los aztecas. En 1529 se constituyó el Marquesado del Valle de Oaxaca, otorgado a Cortés. Para proteger los dominios de los colonizadores hispanos, Cortés otorga la categoría de ciudad a la antigua guarnición azteca que había en el lugar, creándose así la ciudad de Oaxaca.

Los zapotecos sufrieron la disminución demográfica que trajo consigo la conquista; las epidemias y los trabajos forzados determinaron que se redujera ostensiblemente su número, por lo que se introdujeron esclavos negros a los valles. La evangelización fue obra de dominicos, quienes arribaron a Oaxaca en 1529, ésta dio por resultado un sincretismo religioso entre las creencias prehispánicas y las católicas; los frailes dominicos se constituyeron en los primeros terratenientes no indígenas de los valles. Durante la etapa inicial de la colonia fueron otorgadas encomiendas a los españoles, éstas no implicaban la posesión de la tierra y por este motivo muchas comunidades pudieron retener sus tierras, y el avance de las estancias y haciendas no alcanzó las proporciones que tuvieron en otras regiones del país.

Durante la Colonia, Oaxaca se destacó en la producción de textiles, ésta decayó con la competencia de las manufacturas inglesas de algodón y la producción de la grana cochinilla que se exportaba a Europa. Este tipo de producción se derrumbó hacia fines del siglo XIX con la introducción de anilinas y tintes químicos.

Durante los turbulentos años del siglo XIX, la población zapoteca se mantuvo, en términos generales, al margen de las revueltas y conmociones sociales que caracterizaron este periodo. Durante la lucha por la Independencia tuvieron lugar en los Valles Centrales algunos hechos relevantes, como la toma de la ciudad de Oaxaca por Morelos en 1812 y

Plan de Participación Indígena

71

Page 77: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

la de Tlacolula, por Matamoros. Asimismo, el pueblo de Cuilapan fue testigo del fusilamiento del general Vicente Guerrero.

El triunfo de la causa liberal, lidereada por el zapoteco serrano Juárez, implicó para las comunidades la pérdida de tierras a consecuencia de la aplicación de las Leyes de Reforma. Por tal motivo, algunos pueblos indígenas de los distritos de Zaachila y Zimatlán se adhirieron al gobierno imperial de Maximiliano que proclamaba el reconocimiento de las tierras comunales. Durante el siglo XIX, la población de Valles Centrales fue víctima de diversas epidemias que diezmaron a la población; entre las más significativas estuvieron las de viruela en 1829 y 1859, la de cólera en 1833 y la de fiebre amarilla en 1884; además se resintieron los efectos de una gran hambruna.

Durante la Revolución, los indígenas oaxaqueños fueron carne de cañón, sujetos a la leva, y sin una idea clara de los motivos que provocaron la lucha armada. Durante esta etapa se tiene noticia de dos levantamientos en apoyo a la causa maderista. Como consecuencia de la instauración del nuevo estado revolucionario, la Reforma Agraria restituyó tierras comunales a las comunidades de los valles, y creó algunos ejidos. En 1926, como consecuencia del movimiento agrarista, se fundó la Confederación de Partidos Socialistas de Oaxaca, que dio paso al surgimiento de la Confederación de Ligas Socialistas de Oaxaca.

LenguaEl zapoteco pertenece a la familia lingüística zapotecana del grupo otomangue. Es un idioma tonal, del cual existen diversas variantes en la entidad. En Valles Centrales hay diferencias subregionales que hacen difícil la comunicación entre hablantes de los distintos distritos y, como acontece en el distrito de Tlacolula, entre poblados de la misma jurisdicción administrativa, donde las comunidades aledañas a la sierra están influidas por las variantes zapotecas serranas. En términos generales se puede afirmar que el zapoteco de Valles Centrales se subdivide a su vez en las variantes de Etla, Zaachila, Tlacolula, Ejutla y Ocotlán.

SaludLa medicina tradicional juega un papel importante dentro de las prácticas culturales zapotecas. Conciben la enfermedad como un mal del alma que se manifiesta en trastornos físicos concretos. Los terapeutas son de ambos sexos, sus especialidades son: yerberos, parteras, hueseros, chupadores-pulsadores y adivinos, rezadores y espiritistas. La formación de los especialistas se lleva a cabo mediante la transmisión oral y hereditaria de los conocimientos, y a partir de la observación y de la práctica. En las curaciones emplean diversas especies vegetales y animales, las curaciones se realizan con rezos y rituales diversos. El contacto de los médicos tradicionales con el mundo occidental ha influido en la incorporación de elementos y sustancias externas diversas: pastillas, aceites y lubricantes, gasas y vendas esterilizadas, jeringas, etcétera.

ViviendaEn los poblados alternan indistintamente casas de bajareque con techo de zacate, construcciones de adobe con tejas o edificadas con cemento, ladrillo y techo colado o lámina de asbesto. Esta situación muestra las diferencias económicas existentes al interior de cada comunidad. Con excepción de los poblados grandes, cuya calle principal está relativamente pavimentada, la mayor parte de los pueblos presenta calles en que prevalecen la piedra y la tierra apisonada.

Artesanías

Plan de Participación Indígena

72

Page 78: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

La especialización artesanal de las comunidades se remonta al periodo prehispánico y constituye el motor fundamental de la compleja red de mercados regionales. Se puede afirmar que las artesanías zapotecas de los Valles Centrales presentan grandes áreas de especialización, entre las que destacan la producción de barro, el tejido de fibras duras y los textiles de lana y algodón, así como el trabajo de la piedra, la madera, la fabricación de mezcal y el curtido y trabajo de pieles. En mayor o menor medida estas actividades están ya determinadas por los requerimientos de un mercado externo no zapoteca, que controla y establece los precios de venta, impone cuotas de producción e influye poderosamente en la paulatina transformación de los sistemas de trabajo tradicionales. Hoy en día, la producción de textiles, de objetos de barro y otros se hace, en muchos casos, a destajo, por encargo de compradores a través de los talleres o de la unidad familiar, lo que implica también la pérdida de técnicas tradicionales y el manejo irracional de los recursos naturales.

Territorio, ecología y reproducción socialLos Valles Centrales es una región constituida por tres valles de altura: el valle de Etla, el de Tlacolula y el de Zimatlán-Zaachila-Ocotlán. La longitud de los valles oscila entre 20 y 30 km, formados por terrenos planos y semiplanos que separan la Sierra Madre del Sur de la Sierra Madre de Oaxaca. En la región existen cuatro subcuencas hidrológicas pertenecientes a la vertiente del Pacífico: Etla, Tlacolula, Zimatlán y la subcuenca de Ocotlán y Ejutla. Las corrientes superficiales que riegan los Valles Centrales son escasas y de poco caudal; el Río Atoyac, formador del Río Verde, es la principal fuente de abastecimiento de agua superficial, principalmente en el valle de Etla. Actualmente, luego de miles de años de cultivo intensivo, queda poca vegetación original. La injerencia del hombre ha ocasionado variaciones climatológicas regionales como la pérdida de humedad, la desertificación y la irregularidad del periodo de lluvias. A causa de estos cambios la vegetación dominante ahora es de tipo xerófita, asociada al chaparral, especialmente guamúchiles, mezquites, cactáceas, agaves y pastos. En las regiones de tipo subárido, como el valle de Tlacolula, existe vegetación caducifolia: fresnos, zapotes y amate. Hay una fuerte deforestación debida al consumo regional de madera y a su demanda comercial que ha provocado una reducción del caudal de los ríos, la erosión del suelo y la disminución o extinción de especies de la flora y fauna.

El clima de la región es templado subhúmedo, en invierno prácticamente no llueve. La temperatura promedio oscila entre 18° y 22°C. El promedio de precipitación pluvial es de 600 mm, aunque hay años de mucha sequía lo que explica el interés de los campesinos en la perforación de pozos y obras destinadas a retener el agua. El uso del suelo en los Valles Centrales está destinado básicamente a tres actividades: agricultura de autoconsumo y comercial; pastoreo agrícola de caprinos y recolección. La agricultura sigue siendo el medio de subsistencia básico para los campesinos zapotecas. A excepción del distrito Centro, la población depende para su sustento fundamentalmente de las labores agrícolas. Actualmente, la agricultura en la región es de subsistencia (maíz-chile-frijol-calabaza) y comercial. Esta última, como en todo el país, ocupa las mejores tierras, acapara y concentra los créditos y monopoliza la escasa asistencia técnica gubernamental. Aparte de la milpa se da gran importancia al cultivo de hortalizas y frutales, destinados al mercado local que, junto con forrajes, son los principales productos que les permiten ingresos monetarios. Complemento de las labores agrícolas son la cría y venta de animales domésticos. El pastoreo de caprinos y bovinos se realiza bajo el régimen de libre pastoreo. En cuanto a la emigración, existen importantes núcleos de familias zapotecas en la ciudad de México, Chiapas, Veracruz y en diversos sitios de Estados Unidos, lugares a los que migran en búsqueda de mejores oportunidades.

Plan de Participación Indígena

73

Page 79: Diagnostico - World Bank · Web view: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan

Organización socialDentro de las comunidades, las relaciones sociales se basan en la reciprocidad, sobre todo en el intercambio de mano de obra o bienes. La Guelaguetza es una forma institucional de dicha reciprocidad, en la cual los participantes corresponden en especie y a solicitud de una de las partes de este proceso. Este tipo de intercambio forma parte de la organización social en las mayordomías, fandangos y en la construcción de viviendas. La Guelaguetza es un patrón cultural, heredado de los sistemas mesoamericanos de ayuda mutua.

El tequio o servicio comunitario obligatorio es el pilar del trabajo comunal. Los hombres mayores de edad tienen la obligación de donar su trabajo un determinado número de días para efectuar obras de beneficio comunal: caminos, escuelas, riego, etcétera. Quien no puede participar, paga un peón como contribución. Esta forma tradicional de organización es un elemento central de la cohesión social comunal, pero no está exenta de las transformaciones provocadas por las relaciones mercantiles.

Por otro lado, el sistema de mercados comunica a los valles con otras regiones de la entidad. Así, los mercados conforman una amplia unidad económica y social, que pone en contacto a distintos pueblos, donde el español constituye la lengua franca. Dentro de las relaciones intercomunitarias los mercados regionales cíclicos y la especialización productiva revisten particular importancia.

Cosmogonía y religiónComo en la mayoría de las poblaciones indígenas mesoamericanas, el culto a las deidades prehispánicas se mezcló con la religión impuesta por los conquistadores, dando como resultado un sincretismo religioso. Como consecuencia del dominio colonial, se instituyó el sistema de cargo que actualmente constituye un cuerpo de autoridades de los pueblos indios. En esta zona destacan los topiles y los mayordomos, que se encargan de realizar el culto anual que gira en torno a determinados santos en las comunidades. Hoy en día, en las comunidades de Valles Centrales, dichas estructuras están en un proceso de desgaste.

FiestasExisten diversos tipos de festejos: los de carácter familiar que incluyen bautizos, bodas, matrimonios y ritos funerarios. En estas fiestas existe una amplia gama de padrinazgos que cubren los gastos de las diferentes etapas de las ceremonias; para los padrinos esto implica un alto gasto económico. Donde persiste la división en barrios es frecuente la presencia de festividades alusivas a los patrones de los mismos. A nivel comunitario, cada poblado festeja, por lo menos, la fiesta del santo patrón, donde se mezclan danzas tradicionales con grupos tropicales y norteños. También es frecuente la presencia de ferias con juegos mecánicos, puestos de comida y juegos electrónicos. La organización de estos festejos está a cargo de comités electos por las autoridades. Destacan las celebraciones de la Cruz de Mitla el 1 de enero, La Candelaria, el Carnaval y la Virgen de la Soledad, patrona de la ciudad de Oaxaca.

Plan de Participación Indígena

74