2. QUE ES EDUCO?+ EDUCACIN PRIMARIA , INFANTIL Y SECUNDARIA
http://www.flickr.com/photos/gonzaloocampo/2469383938/
3. http://www.flickr.com/photos/dvdgmz/3370467248/DESDE 1988
LAICA UNA ONGDINDEPENDIENTESN NIMO DE LUCRODERECHO UNIVERSAL A UNA
EDUCACIN TRASFORMADORA
4. EDUCACIN PARA LA ACCIN ACTUACIONES EN LOS PASES DEL NORTE
PARA GENERAR PROCESOS DE CAMBIOCOOPERACIN INTERNACIONAL MEJORA
EDUCATIVA EN POBLACIONES VULNERABLESGUATEMALA HATI PER HONDURAS
NICARAGUA COSTA RICA EL SALVADOR PANAM ECUADOR BOLIVIA REPUBLICA
DOMINICANA
5. PROYECTOS DE DESARROLLO CAMPAAS Y EVENTOSPROGRAMAS DE ACCIN
SOCIALAPADRINA AMBITO
INTERNACIONALhttp://www.flickr.com/photos/mondrag/4856047082
6. PROGRAMA DE ACCIN SOCIALPROGRAMA DE BECAS ELLA BECAS PARA
MUJERES JVENES A PARTIR DE 12 AOSIGUALDAD DE OPORTUNIDADES CONTRA
LA EXCLUSIN SOCIAL LOS DERECHOS DE LA INFANCIAGARANTIZAR SUS
DERECHOS EDUCATIVOS UNA OPORTUNIDAD PARA ELEGIR SU CAMINO CONSEGUIR
TRABAJO DIGNO DEFENDER SUS
DERECHOShttp://www.flickr.com/photos/[email protected]/247069696
7. ONG GLOBAL COOPERACIN PARA EL DESARROLLO INFANCIA Y LA
PROTECCIN DE SUS DERECHOS EDUCACIN DE CALIDAD IMPULSAR LOS
PROYECTOS EXISTENTES AFRONTAR NUEVOS RETOS
http://www.flickr.com/photos/ansesgob/9732420264
8. DNDE ACTUA?http://educo.org/sobre-educo
9. LA EDUCACIN COMO PRIORIDADEDUCACIN COMO HERRAMIENTA PARA
REVERTIR LA POBREZAESCUELA DESCUBRIR APRENDER SEGURIDADCONOCIMIENTO
CONFIANZA AUTOESTIMAPROTECCIN EDUCACIN DE CALIDAD HBITOS HIGINICOS
UNA NUTRICIN ADECUADA
13. ACCESO A SUS REDES SOCIALES INTRODUCIONSUCRIPCIN DE
SOCIOSDONATIVOSNOTICIASRECURSOS EDUCATIVOS PUBLICACIONESINFORMACIN
BSICALA WEB TRADICIONAL
14. NOTICIAS DE LA ASOCIACINNOTICIAS RELACIONADASPROMOCION DE
OTRAS ASOCIACIONES ENLACES A ARTICULOS DE INTERS PUBLICITAR
ACTIVIDADES, INICIATIVAS Y TALLERESAGRADECIMIENTO SY
FELICITACIONES
15. CITAS CLEBRESFOTOGRAFIASSUGERENCIASIDEAS
EDUCATIVASACTIVIDADESINICIATIVASINTERACTIVO
16. ACTIVIDADESCONFERENCIA
SILUSTRARILUSTRARPROYECTOSEXPEDICIONE S
17. PRESENTACIN DE PROGRAMAS AUTOPROMOCIN VIDEOS EXPLICATIVOS
CONCIENCIACIN