104
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS MARINAS EL PAPEL DEL MERO ROJO (Epinephelus morio, VALENCIENNES, 1828) EN EL ECOSISTEMA DE PLATAFORMA CONTINENTAL DE YUCATÁN, MÉXICO QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS PRESENTA: BIOL. MAR. ANIA YARAZETH CHAMÚ MARTÍNEZ La Paz, Baja California Sur,

EL PAPEL DEL MERO ROJO (Epinephelus morio … · Impactos tróficos entre los grupos funcionales y flotas pesqueras del ecosistema de la ... ciertos aspectos del sistema investigado

  • Upload
    lebao

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS MARINAS

EL PAPEL DEL MERO ROJO (Epinephelus morio,

VALENCIENNES, 1828) EN EL ECOSISTEMA DE

PLATAFORMA CONTINENTAL DE YUCATÁN,

MÉXICO

QUE PARA OBTENER EL GRADO DE

MAESTRÍA EN CIENCIAS

EN

MANEJO DE RECURSOS MARINOS

PRESENTA:

BIOL. MAR. ANIA YARAZETH CHAMÚ MARTÍNEZ

La Paz, Baja California Sur,

Dedicatoria

A la bella familia que me tocó coincidir Chamú-Martínez.

Agradecimientos

A mi director de tesis Dr. Francisco Arreguín Sánchez, por su respaldo en el desarrollo de

esta tesis y por su predisposición siempre amena a entablar espacios de discusión, que me

permitieron desarrollar una visión más amplia sobre la forma de abordar los procesos

ecosistémicos.

Agradezco también las observaciones y de la comisión de evaluación de profesores: Dr.

Manuel Zetina Rejón, Pablo Del Monte Luna, Arturo Tripp Valdez y Germán Ponce Díaz.

A Juan Carlos Hernández Padilla por su gran apoyo profesional y personal.

A CONACyT por la beca otorgada para la realización de mis estudios de maestría.

Al Programa Institucional de Formación de Investigadores del Instituto Politécnico Nacional

(BEIFI -IPN) por el apoyo económico otorgado.

A todos mis compañeros de generación 2014-2016, gracias por los momentos compartidos.

Índice

Lista de figuras ...................................................................................................................... i

Lista de tablas ....................................................................................................................... ii

Glosario ................................................................................................................................ iv

Resumen ............................................................................................................................... vi

Abstract ............................................................................................................................... vii

1. Introducción ................................................................................................................... 1

2. Antecedentes ..................................................................................................................... 2

3. Justificación ....................................................................................................................... 4

4. Hipótesis ............................................................................................................................ 4

5. Objetivo general ................................................................................................................ 5

5. 1. Objetivos específicos ................................................................................................. 5

6. Área de estudio ................................................................................................................. 5

7. Materiales y métodos ........................................................................................................ 7

7.1 Descripción del modelo Ecopath ............................................................................... 7

7.2 Construcción del modelo ............................................................................................ 8

7.2.1 Estimación de los datos de entrada ................................................................... 11

7.2.2 Biomasa (B) ......................................................................................................... 11

7.2.3 Producción biomasa (P/B) ................................................................................. 11

7.2.4 Consumo/biomasa (Q/B) .................................................................................... 13

7.2.5 Flotas pesqueras y capturas (Yi) ....................................................................... 17

7.2.6 Eficiencia Ecotrófica (EEi) ................................................................................ 18

7.2.7 Matriz de predador/presa .................................................................................. 19

7.3 Incertidumbre del modelo ........................................................................................ 22

7.4 Atributos tróficos de los grupos funcionales .......................................................... 22

7.4.1 Nivel trófico ......................................................................................................... 22

7.4.2 Índice de omnivoría ............................................................................................ 23

7.5 Atributos del ecosistema ........................................................................................... 23

7.5.1 Flujos del sistema ............................................................................................... 23

7.5.2 Índice de conectividad ........................................................................................ 24

7.5.3 Impactos tróficos ................................................................................................ 24

7.5.4 Indicadores de crecimiento y desarrollo .......................................................... 24

7.6 Indicadores estructurales ......................................................................................... 26

7.7 Simulación temporal ................................................................................................. 27

7.8 Interpretación del papel del mero ........................................................................... 28

8. Resultados ....................................................................................................................... 29

8.1 Construcción del modelo: estimación de los datos de entrada ............................. 29

8.2 Balanceo del modelo ................................................................................................. 40

8.3 Atributos de los grupos funcionales ........................................................................ 41

8.4 Atributos del ecosistema ........................................................................................... 43

8.4.1 Flujos del sistema ............................................................................................... 43

8.4.2 Índice de conectividad ........................................................................................ 45

8.4.3 Impactos tróficos mixtos .................................................................................... 46

8.5 Indicadores estructurales ......................................................................................... 48

8.6 Simulación temporal ................................................................................................. 51

8.7 Interpretación del papel del mero ........................................................................... 52

9. Discusión .......................................................................................................................... 62

9. 1 Construcción del modelo: estimación de los datos de entrada ............................ 62

9.2 Balanceo del modelo ................................................................................................. 63

9.3 Atributos de los grupos funcionales ........................................................................ 65

9.4 Atributos del ecosistema ........................................................................................... 65

9.5 Indicadores de crecimiento y desarrollo ................................................................. 68

9.6 Indicadores estructurales ......................................................................................... 68

9.7 Simulación temporal ................................................................................................. 69

9.8 Interpretación del papel del mero ........................................................................... 70

10. Conclusión ..................................................................................................................... 73

11. Refencias ........................................................................................................................ 74

12. Anexos ............................................................................................................................ 87

i

Lista de figuras

Figura 1. Área de estudio, plataforma continental de Yucatán ............................................. 6

Figura 2. Representación de la estructura trófica y biomasa de los grupos funcionales de la

plataforma continental de Yucatán. Cada círculo corresponde a un grupo funcional y su

tamaño, es proporcional a su biomasa. Las líneas representan las relaciones predador- presa.

.............................................................................................................................................. 29

Figura 3. Tendencias de los cocientes producción/consumo (P/Q) y respiración/asimilación

(R/A), con respecto al nivel trófico de los grupos funcionales ............................................ 40

Figura 4. Impactos tróficos entre los grupos funcionales y flotas pesqueras del ecosistema

de la plataforma continental de Yucatán, México ................................................................ 47

Figura 5. Gráfica de índice de grado de la plataforma continental de Yucatán; México .... 49

Figura 6. Gráfica de índice de cercanía de la plataforma continental de Yucatán, México 49

Figura 7. Gráfica de índice de intermediación de la plataforma continental de Yucatán,

México .................................................................................................................................. 50

Figura 8. Tendencia de la anomalía de temperatura superficial del mar expresada por la

Oscilación Multidecadal del Atlántico. ................................................................................ 51

Figura 9. Tendencias entre el orden y biomasa, y variaciones de la biomasa a través del

tiempo. a) mero, b) sierra, c) corvina y d) pastos marinos. Solo se representaron un grupo

por cada patrón encontrad. Las flechas indican el año de inicio de la serie de tempo. ........ 54

ii

Lista de tablas

Tabla 1. Familias y/o especies incluidas en cada grupo funcional presentes en modelo

Ecopath en la plataforma continental de Yucatán, México .................................................... 9

Tabla 2. Parámetros utilizados para la estimación de los cocientes P/B y Q/B de la especie

representativa de cada grupo funcional de peces del ecosistema de la plataforma continental

de Yucatán. ........................................................................................................................... 14

Tabla 3. Principales flotas y recurso de la plataforma continental de Yucatán ................... 17

Tabla 4. Referencias usadas para obtener las dietas de las especies representantes de los

grupos funcionales incluidos en el modelo........................................................................... 20

Tabla 5. Datos de entrada del modelo del ecosistema de la plataforma continental de

Yucatán. Los valores en negrita fueron calculados por Ecopath. ......................................... 30

Tabla 6. Matriz de dietas, en las columnas se encuentran los predadores y en las filas las

presas. ................................................................................................................................... 32

Tabla 7. Índices clave estimados para los grupos funcionales de la plataforma continental de

Yucatán ................................................................................................................................. 42

Tabla 8. Resumen de estadísticos del ecosistema de la plataforma continental de Yucatán

.............................................................................................................................................. 45

Tabla 9. Índices de flujo de desarrollo del ecosistema de la plataforma continental de

Yucatán ................................................................................................................................. 48

Tabla 10. Resultados del análisis de componentes principales ........................................... 55

Tabla 11. Resultados del análisis de componentes principales, con la clasificación y

extracción de los componentes de los atributos del ecosistema ........................................... 55

Tabla 12. Resultados del análisis de componentes principales, con la clasificación y

extracción de los componentes de los atributos de cada grupo funcional ............................ 55

iii

Anexos

Anexo 1. Gráfica de frecuencia de índice de grado ............................................................. 87

Anexo 2. Gráfica de frecuencia del índice de cercanía ........................................................ 87

Anexo 3. Gráfica de frecuencia del índice de intermediación ............................................. 87

Anexo 4. Cambios en la composición de las capturas del mero y pulpo a través del periodo

1990 – 2007. Tomadas de SAGARPA- Cinvestav 2008 ...................................................... 88

Anexo 5. Composiciónde las capturas en Yucatán. Tomadas de SAGARPA – Cinvestav 2008

.............................................................................................................................................. 88

iv

Glosario

Ascendencia: es un índice ecológico que mide el crecimiento y desarrollo de un ecosistema.

Este índice está basado en el tamaño y organización, considerando los flujos totales y

contenido de información en la trama trófica (Ulanowicz, 1986)

Capacidad de desarrollo: es el límite (teórico) de la ascendencia y mide la capacidad de

crecimiento de un ecosistema (Ulanowicz, 1986).

Cociente Consumo/Biomasa: esta relación representa la cantidad de alimento ingerido por

un organismo respecto a su propia biomasa en un periodo de tiempo determinado (Pauly,

1989).

Cociente Producción/Biomasa: es equivalente a la tasa instantánea de mortalidad total

(Allen, 1971) y representa la producción biológica de un organismo por unidad de biomasa.

Cociente Producción/Consumo: corresponde a la eficiencia bruta de conversión de

alimento.

Ecopath: es un programa para construir modelos (simples o complejos) de los flujos tróficos

del ecosistema.

Ecosim: modelo dinámico; consiste en una trasformación dinámica de la ecuación en

equilibrio del modelo de Ecopath.

Ecosistema: unidad funcional de varias especies localizadas en un sitio determinado y sujetas

a las mismas condiciones ambientales (Tansley, 1935).

Eficiencia ecotrófica: proporción de la producción que se utiliza en el ecosistema a través

de la depredación, migración, capturas y acumulación de biomasa.

Eficiencia de transferencia: es una proporción que expresa cuan óptimo es el transporte de

energía de un nivel trófico al siguiente.

Entropía: Es un término de termodinámica que se refiere a una medida de la energía no libre

del sistema o a la cantidad de desorden que guarda un objeto o un sistema.

v

Flujo: es un vector de energía (biomasa) que describe una trayectoria y una magnitud para

cada compartimento dentro de la red trófica.

Grupo funcional: especie o grupo de especies que pueden presentar afinidades taxonómicas

y/o hábitos alimenticios similares, aunque también pueden ser aquellas especies de mayor

importancia comercial para una pesquería o las más abundantes en el medio.

Impacto trófico: es el efecto positivo o negativo ocasionado por la depredación o pesca

como resultado de las interacciones tróficas.

Madurez: estado final en la sucesión ecológica de los ecosistemas que se alcanza después

de haber pasado por diferentes etapas intermedias, que comprenden cambios en su estructura.

Se caracteriza por tener un grado máximo de biomasa por unidad de energía presente en

concordancia con el ambiente en que se desarrolla (Odum 1969).

Modelo: es una representación simple o compleja de un sistema ecológico, que enfatizan

ciertos aspectos del sistema investigado para entender su funcionamiento.

Nivel trófico: es la posición que ocupa en la trama trófica una especie o grupo funcional de

acuerdo a sus hábitos alimenticios.

Orden: es la ganancia o pérdida de entropía

Overhead: potencial de reserva del ecosistema ante perturbaciones (Ulanowicz, 1986), y se

calcula como la diferencia entre la capacidad de desarrollo y la ascendencia.

Resiliencia: es un atributo de la estabilidad y es el que describe la capacidad de los

ecosistemas de regresar rápidamente al punto inicial, antes de que se presentara el disturbio

que provocó el cambio

vi

Resumen

El objetivo del presente estudio fue conocer el papel del mero rojo dentro del ecosistema de

la plataforma continental de Yucatán, para lo cual se construyó un modelo trófico empleando

la plataforma de programas Ecopath con Ecosim. El modelo está compuesto por 37 grupos

funcionales, siendo los grupos de niveles tróficos primarios y secundarios los que aportan

mayor biomasa al ecosistema. La mayoría de los flujos de niveles tróficos menores estuvieron

dirigidos hacia detritus; y una fracción alta de los flujos totales se destina para el

mantenimiento de la estructura de la red trófica. El índice de conectividad fue igual a 0.2,

esto significa que sólo existen 20 % de las conexiones totales posibles en la trama alimentaria.

De acuerdo con los índices de desarrollo, el ecosistema resulto ser inmaduro, pero con una

alta capacidad de responder ante perturbaciones externas. De acuerdo con los atributos

evaluados para el mero rojo, se identificó que el nivel trófico, Q/B y A/C fueron los atributos

más característicos y significativos del grupo, lo cual sugiere el mero es un grupo que

contribuye de manera importante a mantener la estabilidad del ecosistema, caracterizando al

mero como un predador tope, con hábitos generalistas, capaz de regular la abundancia de sus

presas en el ecosistema. Por otro lado, los experimentos de simulación basados en la

respuesta del ecosistema ante el forzamiento ambiental del AMO, mostraron que los atributo

de biomasa y orden (A/C) del mero rojo, presenta un patrón de variación de tipo cíclico,

cuando la biomasa tiende a decaer el A/C decrece, a niveles bajos de biomasa, esta se

mantiene estable y el orden del ecosistema aumenta. Posteriormente la biomasa aumenta y el

orden tiende a decrecer, y a niveles altos de biomasa, esta decrece gradualmente

manteniéndose el orden relativamente estable para posteriormente disminuir, completándose

el ciclo. Este patrón parece reflejar la respuesta del ecosistema a las variaciones de la

abundancia del mero como reflejo del efecto ambiental.

Palabras clave: mero rojo, ecosistema, modelo trófico, Ecopath, Ecosim, grupos

funcionales, flujos, red trófica, conexiones, simulación, desarrollo, inmaduro, análisis de

componente principales, orden

vii

Abstract

The study seek to examine the role of red grouper in the ecosystem of the continental shelf

of Yucatan, for which a trophic model using the suite of programs Ecopath with Ecosim was

used. The model consists of 37 functional groups; from which, those pertaining to primary

and secondary trophic levels contribute with higher biomasses to the ecosystem. Main flows

of lower trophic levels were directed to detritus; and a high fraction of total flows is intended

to maintain the structure of the food web. The connectivity index suggests only 20 % of total

possible connections in the food web are realized. According to the index of ecosystem

development, the ecosystem turned out to be immature, but with a relative high resilience.

According to the attributes evaluated for the red grouper, it was identified that the trophic

level, Q/B and A/C were the most characteristic and significant attributes of the group,

suggesting the red grouper is a group that contributes importantly to the to ecosystem

maintenance and stability; characterizing the red grouper as a top predator, generalist in its

feeding behavior, able to regulate the abundance of its preys in the ecosystem. On the other

hand, the simulation experiments based on the ecosystem response to environmental forcing,

the AMO, show that the biomass and order (A/C) attributes relative to the red grouper present

a cyclical pattern of variation; when biomass tends to decay, A/C (order) decreases; at low

levels of biomass, it remains stable and ecosystem order increases. Subsequently, biomass

increases and the order tends to decrease slightly, and at high levels of biomass, it decreases

gradually, maintaining the ecosystem order relatively stable, decreasing abruptly when

biomass also decrease notably, completing the cycle. This pattern seems to reflect the

response of the ecosystem to the variations of the red grouper abundance as response to the

environmental effect.

Keywords: red grouper, ecosystem, trophic model, Ecopath, Ecosim, functional groups

flows, food web, connections, simulation, development, immature, principal component

analysis, order

1

1. Introducción

El papel ecológico que desempeñan cada una de las especies, de acuerdo a su composición,

patrones de comportamiento y hábitos alimenticios, generan las rutas indispensables en el

flujo energético que sostiene al ecosistema (Sánchez-Gil & Yáñez- Arancibla, 1999). Los

procesos ecosistémicos, la naturaleza y magnitud de las contribuciones individuales de cada

especie varían considerablemente en el ecosistema, por ende, es importante identificar la

composición específica o la identidad de las especies en una comunidad. (Naemm et al.,

1999).

Por todo lo anteriormente expuesto, se infiere que los estudios de interacción

ecológica, tales como la depredación y competencia, junto con otros factores de régimen

ambiental y alteración del hábitat están adquiriendo una importancia creciente de cara a los

modelos de evaluación multiespecífica. Y de igual manera, están siendo considerados en la

implementación del enfoque de la pesca basado en el ecosistema, ya que en su conjunto afecta

a la dinámica de las poblaciones en términos de abundancia y composición (Christensen,

1996; Pauly et al., 2000; Link, 2002; Stergiou y Karpouzi, 2002; Bascompte et al., 2005;

Cury et al., 2005). Ante tal panorama, los modelos de balance de masa, como el modelo

Ecopath with Ecosim (Pauly & Christensen, 1992; Walter et al., 1997; 1999, 2000) han sido

una de las alternativas más utilizadas en la cuantificación de las interacciones tróficas en

sistemas explotados. Estas aproximaciones permiten cuantificar y predecir los cambios en

tiempo y espacio y con la alternativa de explorar los impactos pasados y futuros que ejercen

la pesca y los factores forzantes (Walters, 1997, 1999, 2004, Christensen & Walters, 2004).

En el caso específico del mero rojo (Epinephelus morio), desempeña el papel de

máximo predador en la trama trófica, pues es un carnívoro activo que se alimenta de peces

(entre los cuales predominan lutjánidos, hemúlidos y jureles), así como también varios tipos

de invertebrados, incluyendo taxas de interés comercial, como: moluscos y crustáceos (Brulé

& Rodríguez-Canché, 1993; Brulé & Déniel, 1994; Giménez-Hurtado et al., 2001). También

se caracteriza por tener hábitos demersales en zonas tropicales y subtropicales con

temperaturas mayores de los 20° C, la incidencia más alta de esta especie se presenta en aguas

de 23° a 25 ° C. Vive sobre fondos duros, arrecifes coralinos o cualquier cueva o refugio del

fondo. A los juveniles y pre-adultos se les encuentra en aguas bajas cerca de la costa, entre

2

10 y 30 metros de profundidad y a los adultos en profundidades hasta de 130 metros

(González et al., 1974). Esta especie es uno de los serránidos más comunes y de importancia

comercial del Golfo de México, con dos centros de abundancia: uno en la costa occidental

de la Florida y otro en la plataforma continental de Yucatán, conocida como Sonda o Banco

de Campeche (Giménez et al., 2001). Además esta especie ha representado una fuente

importante de empleos y de captación de divisas, e históricamente ha sido la pesquería más

importante del Golfo de México después del camarón. A inicios de los años 1950 y principios

de los 1970, la pesquería de este recurso tuvo su fase de crecimiento, alcanzando el máximo

rendimiento histórico en 1972 (19, 886 toneladas); declinando hasta la época actual, con

rendimientos anuales de alrededor de las 8,000 t, mostrando fluctuaciones (DOF, 2015). En

general, los estudios que se han realizado sobre esta especie han sido enfocados en su pesca

y biología, principalmente en: reproducción, parámetros de crecimiento y hábitos

alimenticios (esto como medida estratégica en recuperar la abundancia del recurso), no

obstante, los trabajos desarrollados no contemplan el efecto del papel de la especie en el

ecosistema, lo cual podría ser un elemento útil en la caracterización del funcionamiento del

ecosistema y por ende en el desarrollo de medidas de manejo eficientes para la toma de

decisiones del recurso.

2. Antecedentes

En 1993 se publicaron los primeros modelos tróficos representativos de ecosistema del Golfo

de México. Entre ellos se puede citar el de Browder para el norte del Golfo de México

(plataforma continental de USA). Así mismo De la Cruz-Agüero construyó un modelo

preliminar de flujos tróficos entre las comunidades bióticas en laguna de Mandigna,

Veracruz. Mientras que Abarca-Arenas y Valero-Pacheco modelaron las interacciones

tróficas de la laguna costera de Tamiahua, Veraccruz. Por otro lado Chávez et al., realizaron

una extensión del estudio de la estructura trófico-dinámica de la Laguna Celestun, Yucatán

en el sur del Golfo de México. Arreguín-Sánchez et al. (1993) construyeron un modelo de

flujos tróficos de la comunidad de peces costeros del suroeste del Golfo de México. Por

último Vega-Cendejas et al., analizaron los flujos tróficos del ecosistema de la región costera

del Banco de Campeche. Todos los trabajos publicados resaltan la importancia de los grupos

3

funcionales dentro de cada ecosistema, así como el funcionamiento del ecosistema en

términos de flujos de energía.

Concretamente para la zona de la plataforma continental de Yucatán, Arreguín-Sánchez et

al. (1993) encontraron que cerca de la mitad de la energía proviene de los productores

primarios (bentónicos y fitoplancton) y el resto se importa como detritus, así mismo los

grupos asociados al bentos como microcrustáceos y anélidos fueron de los que más aportaron

energía al sistema. Por otro lado, se encontró que la pesca tiene una alta influencia dentro de

ecosistema (equivalente a un depredar que ocupa un nivel trófico medio 5.1), siendo los

grupos más afectados el mero rojo, tiburones, truchas de mar y corvina.

Vega-Cendejas y Arreguín-Sánchez (2001) evaluaron los flujos de energía del ecosistema de

manglar de una laguna costera en la Península de Yucatán. 19 grupos funcionales fueron los

que se integraron al modelo. Se incluyeron a dos grupos de productores primarios, diez de

invertebrados marinos carnívoros y tres grupos de carnívoros incluyendo a peces y

microcrustáceos, el grupo que aporto mayor biomasa al ecosistema fue el detritus (2,400 g

m-2 año-1), seguido del grupo de macrofitas (153.42 g m-2 año-1), mientras que el grupo de

zooplancton obtuvo la mayor tasa de consumo y desechos metabólicos. La transferencia de

energía del ecosistema fue 1924 kcal m-2 año-1. Los atributos del ecosistema determinaron

que se encuentra en un estado inmaduro.

En el 2000 Arreguín-Sánchez describió la interacción de explotación del pulpo y mero rojo

en el ecosistema de la parte norte de la plataforma continental de Yucatán. Este trabajo se

evaluó los cambios en la vulnerabilidad del pulpo debido a la depredación por mero rojo bajo

tres escenarios de mortalidad por pesca (F). El primer escenario la F fue baja y constante; en

el segundo escenario la F incrementaba gradualmente; el tercer escenario prevalecieron altos

valores de F y por último se presenta un cuarto escenario, basado en el escenario 2, para

observar los patrones de biomasa de otros grupos. Para todos los escenarios de observó que

cuando la vulnerabilidad del pulpo a la depredación redujo, su biomasa aumenta, y en caso

contrario disminuye cuando la depredación aumenta. Este mismo patrón se encontró en altos

niveles de vulnerabilidad cuando los pulpos fueron sometidos a un alto esfuerzo de pesca.

Arreguín-Sánchez et al. (2015). Realizaron un modelo ecosistémico del sureste del Golfo de

México y evaluando un caso en particular el manejo de la pesquería del camarón rosado,

4

considerando como indicadores ambientales la Oscilación Multidecadal del Atlántico (AMO

por sus siglas en inglés) y la Temperatura Superficial del Mar (TSM). Se demostró que las

variaciones climáticas dentro del Golfo de México tienen efecto sobre los procesos

oceanográficos y atmosféricos locales, y por consiguiente en el ecosistema. Tal es caso del

AMO durante los últimos 50 años. Y se encontró que el AMO explica alrededor del 50 % de

la variación del reclutamiento del camarón rosado. Además, se encontró que los niveles más

altos de la capacidad de carga fueron a mediados de la década de 1970 y declinando después

de eso para todos los grupos considerados incluyendo el camarón rosado.

3. Justificación

Los modelos poblacionales que de manera convencional son utilizados para asesorar al sector

pesquero, no son suficientes para explicar y representar la variación de la abundancia de las

poblaciones explotadas, y se ha sugerido adoptar un enfoque de manejo basado en el

ecosistema (FAO 2008). En este sentido, el estado actual de la aproximación de manejo

basado en el ecosistema se lleva a cabo desde la perspectiva del recurso objetivo y como este

se vincula al resto del ecosistema. En el caso del mero rojo (E. morio), los antecedentes en

literatura hablan de efectos de la pesca y ambientales, ambos incidiendo sobre la abundancia

del recurso, lo cual lleva implícito la re-organización del ecosistema. Sin embargo, se carece

de información sobre el papel de la especie en la estructura, función y organización del

ecosistema que explique otras fuentes de variación aparte de la pesca.

Por otro lado, se ha destacado en la literatura el papel de los predadores tope en el

mantenimiento o control de la estructura trófica del ecosistema (Baum & Worm, 2009,

Ritchie & Johnson, 2009).

4. Hipótesis

El estado actual de la pesquería del mero es resultado de dos fuentes de variación

significativas, la pesca y el ambiente; de tal suerte que el conocimiento de su papel ecológico

resulta de relevancia para la toma de decisiones orientadas al manejo de la pesquería en el

contexto ecosistémico.

5

5. Objetivo general

Conocer el papel del mero rojo (Epinephelus morio) en la estructura, función y organización

del ecosistema de la plataforma continental de Yucatán.

5. 1. Objetivos específicos

Construir un modelo trófico tipo Ecopath del ecosistema de la plataforma continental

de Yucatán

Estimar atributos en función de organización del ecosistema de la plataforma

continental de Yucatán

Identificar el papel del mero rojo en la organización del ecosistema de la plataforma

continental de Yucatán

6. Área de estudio

El área de estudio se encuentra localizada en la plataforma continental de Yucatán, México;

que junto con la plataforma de Campeche constituyen el denominado Banco de Campeche,

los límites geográficos de la plataforma continental de Yucatán son 21° 35’ N, 86° 43’ W

(Figura 1), y comprende un área de 129, 499.5 km2 aproximadamente, delimitada por la

isóbata de 200 metros y la línea de costa. El sustrato está caracterizado por sedimentos

constituidos por proporciones variables de calizas, arena y conchas, además de existir algunas

irregularidades formadas por cayos y arrecifes coralinos (García 1980). Por su situación

geográfica, la plataforma de Yucatán se encuentra en la zona tropical. Bogdanov (1965)

sugiere que dentro de las condiciones oceanográficas de importancia, el proceso que domina

el ambiente costero en la Península de Yucatán es la Corriente de Yucatán, que fluye con

fuerte intensidad por el Caribe y penetra en el Golfo de México a través del estrecho de

Yucatán. Esta corriente presenta un flujo de 25 a 35 x 106 m3 s-1 y una velocidad promedio

de 0.80 m s-1 en la superficie, y hasta de 1.50 m s-1 a una profundidad de 300 m. Por debajo

de la Corriente de Yucatán circula una contracorriente que es parte importante del mecanismo

de surgencia en el Banco de Campeche (Reyes, 2005). Al respecto, Tamayo (1974) reporta

que la corriente que baña las costas de la Península de Yucatán es uno de los ramales que se

6

divide de la Corriente del Atlántico Norte y que viene desde el Mar de las Antillas, y bordea

los litorales del Golfo de México hasta llegar a la Península de Florida. El otro ramal, bordea

el litoral oriental de Cuba para posteriormente unirse a la Corriente del Golfo en la Península

de Florida para juntas dirigirse al Atlántico Norte hacia las Islas Británicas. La región se

encuentra en la zona de influencia de los vientos alisios, los cuales traen aire tropical desde

el este, donde el periodo de seca es de noviembre a mayo y el de lluvias de junio a octubre.

El régimen hidrodinámico en el Banco de Campeche está determinado por dos tipos de

circulación; la primera corresponde al aumento en la velocidad de la corriente de Yucatán

(mayor a 3 nudos) y presenta temperaturas bajas cerca del sustrato en la zona oriental del

Banco (hasta menos de 20 °C) y los valores de salinidad en la superficie son, en una gran

parte de ésta, menores de 32.2 ups.

Figura 1. Área de estudio, plataforma continental de Yucatán

7

7. Materiales y métodos

7.1 Descripción del modelo Ecopath

Originalmente el enfoque Ecopath fue propuesto por Polovina (1984) y posteriormente

modificado por Christensen y Pauly (1992). Ecopath es un modelo que permite caracterizar

la estructura trófica y funcionalidad de un ecosistema con base en el balance de masas (donde

para cada grupo funcional o especie la producción es igual a las pérdidas), que permite

también describir atributos de su organización a través del análisis de redes (Ulanowicz

1986).

Las interacciones tróficas entre los grupos funcionales del ecosistema son descritos

por un conjunto de ecuaciones lineales que representa cada uno de los grupos funcionales en

el ecosistema. Dichas ecuaciones están basadas en dos ecuaciones maestras, que suponen un

sistema de balance de masas entre los diferentes componentes (especies o grupos

funcionales), una describe la producción (Ecuación 1) en términos de masa y la segunda se

describe el balance de energía de cada grupo (Ecuación 4).

La ecuación de producción para cada grupo (i) puede ser dividida en componentes:

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 (𝑃) = 𝑐𝑎𝑝𝑡𝑢𝑟𝑎𝑠 (𝐶) + 𝑚𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑝𝑟𝑒𝑑𝑎𝑐𝑖ó𝑛(𝐷) + 𝑜𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑚𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠

Y formalmente se representa como:

𝑃𝑖 = 𝑌𝑖 + 𝐵𝑖 ∙ 𝑀2𝑖 + 𝑃𝑖 ∙ (1 − 𝐸𝐸𝑖)

donde para un grupo i, Pi es la producción, Bi es la biomasa, M2i es la mortalidad por

depredación y EEi es la eficiencia ecotrófica (proporción la producción que se emplea en el

sistema). Así, que el término de la izquierdo de la ecuación representa la producción (Pi), en

el lado derecho el primer termino representa las capturas (Yi), el segundo las perdidas por

depredación (Bi · M2i) y el tercero las pérdidas que no son debidas a depredación ni a

exportación (Pi · (1-EEi)).

Dado que la transferencia de materia entre los grupos se da a través de las relaciones

tróficas, la anterior ecuación es expresada de la siguiente manera para incluir a la predación:

Ecuación 1

Ecuación 2

8

𝐵𝑖 (𝑃

𝐵)

𝑖∙ 𝐸𝐸𝑖 = 𝑌𝑖 + 𝐵𝑖 ∙ (

𝑃

𝐵)

𝑖∙ (1 − 𝐸𝐸𝑖) + ∑ 𝐵𝑗 ∙

𝑛

𝑗=1

(𝑄

𝐵)

𝑗∙ 𝐷𝐶𝑗𝑖

donde el subíndice j representa a los predadores; Bj es la biomasa, Q es el consumo y DCji

es la proporción de la especie i en la dieta del predador j. La producción y el consumo se

representa como proporciones de sus biomasas.

La segunda ecuación maestra de Ecopath se encarga del balance de energía de cada grupo en

donde las entradas y salidas de energía deben ser balanceadas. El balance de energía es

definido dentro de cada grupo por medio de la siguiente ecuación:

𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 = 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 (𝑃) + 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑖𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (𝑅) + 𝑎𝑙𝑖𝑒𝑚𝑡𝑜 𝑛𝑜 𝑎𝑠𝑖𝑚𝑖𝑙𝑎𝑑𝑜 (𝐴𝑁𝐴)

Se incluye el balance de energía de los grupos con la finalidad de estimar la respiración a

partir de las diferencias entre los términos de consumo, producción y alimento no asimilado.

7.2 Construcción del modelo

El modelo construido se basa en el modelo preliminar de Arreguín-Sánchez et al. (1993) y

Arreguín-Sánchez (2000), cabe destacar que el modelo se actualizó, integrando 16 grupos

funcionales, además, se actualizó la información de datos de entrada al modelo de cada grupo

funcional a un periodo más reciente (2006 - 2014). El primer paso para la construcción del

modelo fue definir los grupos funcionales, estos fueron conformados de acuerdo a su

importancia como recurso pesquero, ecológica y su abundancia en la zona. Se consideraron

37 grupos funcionales, de los cuales tres son productores primarios (macroalgas, pastos

marinos y fitoplancton), uno de detritus, nueve de invertebrados (pulpo, microcrustáceos,

calamar, camarón rojo, langosta, jaiba azul, poliquetos, zooplancton y equinodermos), 21 de

peces, y uno para los siguientes: delfín, ave marina, tortuga marina. En la tabla 1 se muestran

las familias y especies más representativas de los grupos funcionales.

Ecuación 4

Ecuación 3

9

Tabla 1. Familias y/o especies incluidas en cada grupo funcional presentes en modelo Ecopath en la plataforma

continental de Yucatán, México

Grupo Familia Especie representativa

Tiburón Carcharhinidae Carcharhinus leucas

C. falciformis

Mero rojo Serranidae Epinephelus morio

Cazón Carcharhinidae Rhizoprionodon terraenovae

Bonito Scombridae Euthynnus alletteratus

Peto Scombridae Scomberomorus cavalla

Huachinango Lutjanidae Lutjanus campechanus

Pargo Lutjanidae Lutjanus synagris, L. analis, L. griseus

Sierra Scombridae Scomberomorus maculatus

Robalo Centropomidae Centropomus undecimalis

C. mexicanus

Pámpano Carangidae Trachinotus falcatus

Ronco Haemulidae Haemulon plumieri, H. aerolineatun, H.sciurus

Atún Scombridae Thunnus albacares

Rubia Lutjanidae Ocyurus chysurus

Corvina Sciaenidae Cynoscion arenarius, C. nebulosa

Raya Dasyatidae Dasyatis americana, D. say

Mojarra Gerreidae Eucinostomus argenteu, E. gula

Lisa Mugilidae Mugil curema

Trucha de mar Sciaenidae Cynoscion nothus

Jurel Carangidae Caranx hipos, C. crysos

10

Anchoveta Engraulidae Anchoa mitchilli

Cetengraulis edentulus

Sardina Clupeidae Opisthonema oglinum, Harengula jaguana

Delfín Delphinidae Tursiops truncatus

Aves marinas Fregatidae Fregata magnificens

Tortugas

marinas

Cheloniidae Chelonia mydas, Lepidochelis olivacea

Pulpo Octopodidae Octopus maya

Microcrustáceos Melongenidae Melongena corona bispinosa

Calamar Loliginidae Doryteuthis pealeii

Camarón rojo Penaeidae Farfantepenaeus sp.

Langosta Palinuridae Panulirus argus

Jaiba azul Portunidae Callinectes sapidus

Poliquetos Tomopteridae

Zooplancton Centropagidae, Palinuridae

(larvas), Portunidae (larvas),

Mugilidae (larvas),

Engraulidae (larvas),

Clupeidae (larvas),

Palinuridae (larvas).

Equinodermos Psolidae

Stichopodidae

Holothuria floridana

Isostichopus badionotus

Macroalgas Chlorophyceae Cladophorasp.

Pastos marino Thalassia Thalassia testudinum

Fitoplancton Goniodomateceae Phyrodinium sp.

11

7.2.1 Estimación de los datos de entrada

Los datos de entrada utilizados para la construcción del modelo fueron la biomasa (B), tasa

de producción biomasa (P/B), tasa de consumo biomasa (Q/B), captura (Y), eficiencia

ecotrófica (EE) y la matriz de predador-presa construida con los datos de composición de la

dieta de las presas y predadores (DCij). Para estimar estos parámetros se utilizó información

sobre los hábitos alimentarios, edad y crecimiento de cada grupo funcional para la zona de

estudio. En algunos casos, debido a la falta de información para la zona, fue necesario

complementarla con datos publicados de las mismas especies en otros ecosistemas.

7.2.2 Biomasa (B)

Para el caso de los grupos de peces, pulpo y langosta, se estimó la biomasa a partir con datos

de avisos de arribo (2006 - 2011), asumiendo que existe una relación entre la CPUE y la

abundancia del stock, se utilizaron los coeficientes de capturabilidad obtenidos con el modelo

de Leslie y Davies (1939), expresado de la siguiente forma:

𝐶𝑡

𝑓𝑡= 𝑞𝐵𝑡 = 𝑞𝑁0 − 𝑞𝐾𝑡

donde t, es un tiempo dado, Ct y ft representan la CPUE durante un determinado tiempo, q

es la capturabilidad, qN0 equivalen a la pendiente e intercepto de regresión lineal; Kt es la

captura acumulada y N es el tamaño poblacional. Donde 𝐵𝑡 =(

𝐶𝑡𝑓𝑡

)

𝑞

Para los productores primarios y detritus las biomasas se obtuvieron del trabajo de Arreguín-

Sánchez 2000. Y para el grupo de tortuga marina ave marina y delfín se utilizaron los datos

de trabajos de Cabrera-Neri (2005). En el caso del resto de los grupos de invertebrados se

dejó que Ecopath estimara su biomasa.

7.2.3 Producción biomasa (P/B)

El cociente P/B es equivalente a la tasa instantánea de mortalidad total (Z año-1) en

condiciones de equilibrio (Allen 1971). Esta tasa está compuesta principalmente por la

mortalidad natural (M) y la mortalidad por pesca (F). Para los peces, expresado como:

𝑍 = 𝑀 + 𝐹

Ecuación 5

Ecuación 6

12

Para la estimación de M se utilizó el modelo propuesto por Taylor (1960). Este

modelo supone que la longevidad de una especie se relaciona con la tasa de crecimiento (K)

(Longhurst & Pauly 1987) y es inversamente proporcional a su mortalidad natural. De esta

manera, sí se considera la edad límite como el tiempo requerido para alcanzar 95 % de

longitud máxima promedio, se tiene que le índice de longevidad (A0.95) de expresa de la

siguiente manera:

𝐴0.95 = 𝑡0 +2.996

𝐾

donde, t0 es una constante que representa la edad que debería de tener el organismo para que

su longitud sea igual a cero; K es el coeficiente de crecimiento, y la mortalidad natural según

el modelo de Taylor queda de la siguiente forma:

𝑀 =2.996

𝐴0.95− 𝑡0

Los parámetros t0, K de la mayoría de los grupos de peces fueron tomados de Fishbase

(Froese & Pauly 1995).

Para los grupos de peces explotados, la mortalidad por pesca F se estimó mediante la

siguiente formula:

𝐹 = (𝐶

𝐵)

Se utilizó la base de datos FishBase (www.fishbase.org) (Frose y Pauly, 2000) como parte

complementaria en la construcción de la base de datos.

Los datos para los grupos de invertebrados fueron tomados de lo reportado en el

modelo de Arreguín-Sánchez et al. (1993), Cabrera-Neri (2005) y Criales- Hernández (2006)

(Tabla 5).

Ecuación 7

Ecuación 8

Ecuación 9

13

7.2.4 Consumo/biomasa (Q/B)

El cociente Q/B se refiere a la cantidad de alimento ingerido por un grupo expresado con

respecto a su propia biomasa en el periodo de tiempo considerado. Para los grupos de peces

se empleó la ecuación 10 propuesta por Palomares y Pauly (1998):

𝑄𝐵⁄ = 10⋀ (

7.964−0.204∗𝑙𝑜𝑔𝑊∞−1.965 ∗1000

𝑇+273.15+ 0.083 ∗ 𝐴 + 05.32 ∗ ℎ + 0.398 ∗ 𝑑)

donde W∞ es el peso asintótico del modelo de crecimiento von Bertalanffy (g), T es la

temperatura promedio del sistema donde habita la especie, A es una variable morfométrica

que representa el aspecto de la aleta caudal (A=h2/s, donde h es la altura de la aleta caudal y

s es la superficie de la aleta caudal) y d es el tipo de alimentación que consume el organismo

(toma valores de cero para carnívoros, uno para herbívoros u detritívoros) ( ver Tabla 2).

Para los grupos que nos son peces, los cocientes Q/B se obtuvieron de los trabajos de

Arreguín-Sánchez et al. (1993), Cabrera-Neri (2005) y Criales- Hernández (2006) (Tabla 5).

Ecuación 10

14

Tabla 2. Parámetros utilizados para la estimación de los cocientes P/B y Q/B de la especie representativa de

cada grupo funcional de peces del ecosistema de la plataforma continental de Yucatán.

Grupo L∞

(cm)

Lmax

(cm)

a b W∞ (g) k to A0.95 A d

Tiburón 357 360 0.011 2.923 320329 0.04 -2.3 73 3.9 0

Carcharhinidae

Carcharhinus leucas

Mero rojo 89.1 125 0.016 2.99 30685 0.12 -1.1 24 1.3 0

Serranidae

Epinephelus morio

Cazón 92.5 110 0.006 2.89 1486 0.5 -0.4 6 1.6 0

Carcharhinidae

Rhizoprionodon terraenovae

Bonito 123.2 122 0.04 2.74 21411 0.19 -0.6 15 6.6 0

Scombridae

Euthynnus alletteratus

Peto 185.9 184 0.015 2.89 54204 0.13 -0.9 22 1.9 0

Scombridae

Scomberomorus cavalla

Huachinango 97 100 0.025 2.88 13125 0.16 -0.8 18 1.3 1

Lutjanidae

Lutjanus campechanus

Pargo 63.16 60 0.13 2.652 2768 0.25 -0.6 11 1.3 1

Lutjanidae

Lutjanus synagris

Sierra 91.92 91 0.006 3.002 4660 0.27 -0.5 11 1.9 0

Scombridae

Scomberomorus maculatus

Róbalo 141.41 140 0.005 3.04 17237 0.3 -0.4 10 1.3 0

Centropomidae

Centropomus undecimalis

Pámpano 123.23 122 0.05 2.8 35727 0.39 -0.3 7 1.9 0

15

Carangidae

Trachinotus falcatus

Ronco 53.54 53.00 0.013 2.91 1394 0.11 -1.3 26 1.3 0

Haemulidae

Haemulon plumieri

Atún 192.4 241.4 0.028 2.855 176536 0.37 -0.3 8 6.6 0

Scombridae

Thunnus albacares

Rubia 80.9 86.3 0.04 2.739 6762 0.1 -1.3 29 1.9 0

Lutjanidae

Ocyurus chysurus

Corvina 64.14 63.5 0.31 2.89 51426 0.31 -0.5 9.2 1.3 0

Sciaenidae

Cynoscion arenarius

Raya 333 330 0.006 3.13 460414 0.11 -0.7 26.5 1.3 0

Dasyatidae

Dasyatis americana

Mojarra 20.20 20 0.014 3.3 284.40 0.84 -0.2 3.4 1.3 0

Gerreidae

Eucinostomus argenteus

Lisa 90.9 90 0.028 2.79 8160 0.14 -1.1 20 1.3 1

Mugilidae

Mugil curema

Trucha de mar 36.36 36 0.05 2.65 683.5 0.22 -0.7 13 1.3 0

Sciaenidae

Cynoscion nothus

Jurel 125.25 124 0.03 2.908 32870 0.17 -0.7 17 1.9 0

Carangidae

Caranx hippos

Anchoveta 47.9 46 0.01 3.189 3402 0.2 -0.7 14 1.3 0

Engraulidae

16

Cetengraulis edentulus

Sardina 25.9 38 0.02 2.92 283 0.65 -0.3 4 1.3 0

Clupeidae

Opisthonema oglinum

Donde L∞ es longitud promedio asintótico; Lmax es la máxima longitud observada de la especie; a y b son

constantes de la relación longitud-peso; K es el coeficiente de crecimiento; t0 es una constante que representa

la edad que debería de tener el organismo para que su longitud sea igual a cero A0.95 corresponde a la edad

límite, en el cual el individuo alcanza una longitud correspondiente al 95 % de L∞; A es una variable

morfométrica que representa el aspecto de la aleta caudal y d es el tipo de alimentación que consume el

organismo.

17

7.2.5 Flotas pesqueras y capturas (Yi)

La flota pesquera en Yucatán por sus características se puede dividir en dos tipos: flota menor

(6 -12 m de eslora) y flota mayor (mayor a 12 m de eslora). La flota mayor dirige su esfuerzo

hacia seis tipos de pesquerías: camarón, atún, mero rojo, langosta, pulpo y de escama o de

pesca múltiple. Para el caso de la flota menor o ribereña el esfuerzo está dirigido

principalmente a la pesca de pulpo, langosta y mero (que a su vez incide sobre múltiples

especies de peces) y escama, referido el término a paces de diferentes especies (ver tabla 3)

(Moreno et al., 2002; Mexicano-Cíntora et al., 2007; DOF, 2014). Los artes y métodos de

pesca que las flotas menor y mayor utilizan varían de acuerdo a la especie objetivo,

incluyendo líneas de mano, redes y buceo con compresor entre otros. Por ejemplo en la pesca

del pulpo se utiliza en forma casi exclusiva el “gareteo” con jimbas y líneas pulperas. La

captura de langosta se ha realizado mediante buceo libre o apnea y buceo con compresor.

Para el caso del mero rojo es esencialmente multiespecífica; las capturas de esta flota son

denominadas de manera genérica como “escama” en la cual se emplean líneas de anzuelos y

anzuelos a mano y palangres (Giménez-Hurtado 2005; Mexicano-Cíntora et al., 2007).

Todos los datos de capturas de los grupos explotados fueron obtenidos de los registros

en las estadísticas pesqueras, correspondientes al periodo de 2006 a 2011 (Secretaría de

Pesca), éstas fueron promediadas para representar la época para la cual fueron incorporados

los datos de abundancia (biomasa) del modelo.

Tabla 3. Principales flotas y recurso de la plataforma continental de Yucatán

Flota Tipo Recurso

Mayor Camaronera Camarón

Atunera Atún

Escama Huachinango, rubia, pargo, mojarra, bonito, cazón, tiburón, lisa, trucha,

robalo, sardina, anchoveta, corvina, jurel, pámpano, peto, ronco

Mero Mero

Pulpo pulpo

Langosta Langosta

Menor Pulpo Pulpo

Mero Mero, rubia, pargo, mojarra, bonito

Langosta Langosta

18

Escama Sardina, sierra, cazón, tiburón, lisa, trucha de mar, jurel, ronco, corvina,

robalo, rayas, peto, anchoveta, pámpano

7.2.6 Eficiencia Ecotrófica (EEi)

El balanceo del modelo debe entenderse como una forma de compensar (para cada grupo

particular) los flujos de energía entre sus componentes más que en el sentido de “equilibrio

estático” (Christensen et al. 2000). Si la exigencia total de energía de un grupo particular

excediera su propia producción (incluyendo la energía necesaria para la respiración),

entonces el grupo se encuentra fuera de “balance”. Este grado de desbalance en los flujos, es

exteriorizado para cada grupo por el valor de Eficiencia Ecotrófica (EEi) calculado

(Christensen et al., 2000). Los valores de EEi son estimados generalmente por el modelo (a

partir de la ecuación 3) y su valor varía dentro del intervalo de 0 ≤ EEi ≤ 1.

𝐸𝐸𝑖 = 𝑌𝑖 + 𝐸𝑖 + 𝐵𝑎𝑖 + 𝑀2𝑖 ∗𝐵𝑖

𝑃𝑖⁄

En los casos donde todos los parámetros de entrada han sido estimados para todas las

presas de un grupo de predadores Ecopath puede estimar la biomasa y la tasa de

consumo/biomasa para el grupo de predadores. Similarmente, donde se conoce la P/B, B y

EEi de todas las presas de un predador j, además de la depredación total sobre estas presas, j

entonces es posible estimar directamente la B o Q/B para el predador.

Un valor de EEi mayor a la unidad, indica que la demanda total de energía en un grupo

funcional excede la producción total y el mantenimiento de ese grupo, lo cual no es posible.

El modelo fue balanceado revisando los valores de la EEi. Cuando se encontraron valores

inconsistentes de EEi entonces se realizaron los ajustes en los datos de entrada siguiendo los

criterios sugueridos por Christensen et al. (2000) hasta obtener salidas congruentes.

Generalmente los valores con mayor incertidumbre en los datos de entrada al modelo son las

dietas, por ello, el proceso de balanceo del conjunto de ecuaciones inicia ajustando la matriz

depredar-presa (Christensen et al., 2000).

Ecuación 11

19

7.2.7 Matriz de predador/presa

La construcción de la matriz predador/presa fue hecha basándose en los estudios de los

contenidos estomacales realizados en la región para las diferentes especies. En casos donde

no existía información publicada, se utilizó la dieta de la misma especie en un ecosistema

similar, o bien de otra especie similar, suponiendo que no existen cambios substanciales

(Tabla 4).

20

Tabla 4. Referencias usadas para obtener las dietas de las especies representantes de los grupos funcionales

incluidos en el modelo.

Grupo Referencias

Tiburón Cortés, 1999; Bethea et al. (2007)

Mero Brulé & Rodríguez-Canché (1993); Brulé &

Déniel (1994); Giménez-Hurtado et al. (2001)

Cazón Compagno (1984); Hoffmayer et al. (2006)

Bonito Duarte & Garcia (2004)

Peto Saloman & Naughton (1983a(

Huachinango Bradley & Bryan (1975); Camber (1955)

Pargo Riviera Arriaga (1990)

Sierra Saloman & Naughton (1983b)

Róbalo Andrade et al. (2013)

Pámpano Finucane (1969)

Ronco Arreguín-Sánchez et al. (1993)

Atún Olson & Boggs (1986)

Rubia Rincón-Sandoval et al. (2009)

Corvina García et al. (1988)

Raya Cu-Salazar et al. (2010)

Mojarra Aguirre-León & Yáñez-Arancibia (1986)

Lisa Sánchez Rueda (1995)

Trucha de mar García et al. (1988)

Jurel Saloman & Naughton (1984)

Anchoveta Vega-Cendejas (1998)

Sardina Chumba-Segura (1995); Smith (1997). Vega-

Cendejas et al. (1997)

Delfín Cabrera-Neri (2005)

Aves marinas Zetina-Rejón & Arreguín-Sánchez (2003)

Tortugas marinas Dean Hartog (1980); Zetina-Rejón & Arreguín-

Sánchez (2003)

Pulpo Solís-Ramírez (1967). Boucaud-Camou &

Boucher-Rodoni (1983). Baeza-Rojano (2013)

Calamar Boucaud-Camou & Boucher-Rodoni (1983);

Vecchione & Hand (1989)

21

Camarón rojo Reyes-Yedra & Raz-Guzmán (2012); Stoner &

Zimmerman (1988)

Langosta Colinas-Sáncehez & Briones-Fourzán (1990);

Cruz et al. (1987)

Jaiba Laughlin (1982). Raz-Guzmán & De la Lanza,

(1993)

Zooplancton Arreguín-Sánchez et al. (1993); Zetina-Rejón &

F. Arreguín-Sánchez (2003)

Microcrustaceos Arreguín-Sánchez et al. (1993)

Poliquetos Arreguín-Sánchez et al. (1993)

Equinodermos Conand (2005); Scheibling (1982); Menge (1982).

22

7.3 Incertidumbre del modelo

Mediante la rutina “Pedigrí” de Ecopath, se evaluó la calidad del modelo en función del

origen de los datos de entrada y su confiabilidad. Para cada uno de los parámetros de entrada

de cada grupo funcional se indicó su origen y confiabilidad de acuerdo a un proceso de

categorización, utilizando los valores sugeridos por el Ecopath. Con base a las opciones

seleccionadas en cada parámetro de cada grupo, se calculó un índice de pedigrí (Pe), como

ponderación de todos los índices específicos al pedigrí del parámetro. Estos valores son

usados para calcular el Pe global del modelo. Este índice varía desde 0 para aquellos modelos

de baja calidad, es decir, cuyos datos de entrada son estimados por Ecopath o asumidos de

otros modelos, hasta 1 para aquellos modelos de gran calidad, o lo que es lo mismo, cuyos

datos de entrada son muestreados adecuadamente, en la zona de estudio, referentes a las

mismas especies consideradas dentro de cada grupo funcional y por tanto, presentan una alta

precisión en sus estimaciones (Christensen et al., 2008). El índice se calcula de la siguiente

manera:

𝑃𝑒 = ∑𝐼𝑖𝑗

𝑛

𝑛

𝑖=1

donde Iij corresponde al valor del índice para cada dato de entrada y n es el número de datos

de entrada al modelo.

7.4 Atributos tróficos de los grupos funcionales

7.4.1 Nivel trófico

El nivel trófico muestra la posición en la que se encuentra ubicado un componente biótico

dentro de la red trófica de un ecosistema, Ecopath supone un nivel trófico de 1 para los

productores primarios y el detritus, mientras que para el resto de los grupos funcionales se

calcula a partir de la relación (Odum & Held, 1975) establecieron la siguiente relación:

𝑁𝑇𝑗 = 1 + ∑ 𝐷𝐶𝑖𝑗𝑛𝑗=1 ∗ 𝑁𝑇𝑗

donde NT es el nivel trófico del grupo; ∑ 𝐷𝐶𝑖𝑗𝑛𝑗=𝑖 representa el consumo promedio de las

presas en el grupo funcional i; y NTj representa el nivel trófico de la presa.

Ecuación 12

Ecuación 13

23

7.4.2 Índice de omnivoría

Para conocer en términos cuantitativos el comportamiento alimentario de los consumidores,

se utilizó el índice de omnívora (Pauly et al., 1987), este índice ofrece información sobre el

grado de especialización trófica y es calculado como la varianza de los niveles tróficos de las

presas de un predador (Christensen et al., 2005) y se expresa como:

𝐼𝑂𝑖 = ∑ (𝑁𝑇𝑗 − (𝑁𝑇𝑖 − 1))𝑛𝑗=1 ∧2∗ 𝐷𝐶𝑖𝑗

donde n es el número de grupos funcionales en el sistema, NTi es el nivel trófico; i y j de la

representan la presa y el predador, respectivamente, y DCij es la porción de las presas i en

la dieta del predador j.

Un valor de cero indica que un predador solo actúa en un nivel trófico, por lo que se le puede

considerar como especialista, mientras que un valor mayor a cero indica que el predador se

alimenta en diferentes niveles tróficos.

7.5 Atributos del ecosistema

7.5.1 Flujos del sistema

Ecopath estima los flujos totales de energía del ecosistema y cuantifica los flujos totales de

biomasa del ecosistema, los cuales sirven como indicadores de la medida del tamaño del

ecosistema (Ulanowicz 1986). La estimación de los flujos totales se realiza sumando los

flujos de los siguientes componentes: a) consumo total, b) exportación total (pesca), c)

respiración total y d) flujo total de detritus. En estas estimaciones también se incluyen los

cambios existentes entre las presas y los predadores.

Ecuación 14

24

7.5.2 Índice de conectividad

Es la proporción de los flujos existentes respecto a los flujos posibles que puedan existir en

el ecosistema. El número de posibles conexiones en un modelo de Ecopath puede ser

estimado como (N – 1)2, donde N es el número de grupos vivos en el ecosistema. El número

actual de conexiones posibles en una red alimenticia es altamente proporcional al número de

grupos en el sistema.

7.5.3 Impactos tróficos

Los impactos tróficos directos e indirectos que ejerce cada grupo sobre los demás (Ulanowicz

& Puccia, 1990) puede ser calculado a través de la matriz de impactos tróficos mixtos que

representa las interacciones directas, como son la competencia o la depredación, e indirectas,

como son las posibles cascadas tróficas y la depredación beneficiosa entre grupos funcionales

que impactan (i) y grupos impactados (j) (Paine, 1966; Menge, 1995; Pace et al., 1999). La

última situación implicaría una cascada trófica en la que el impacto directo negativo que un

predador tiene sobre una presa se ve compensado por el impacto indirecto que este predador

le causa, por ejemplo, consumiendo también otros predadores de esta presa o competidores

en el ecosistema (Christensen et al., 2008). Los valores de los elementos de la matriz van de

-1 a 1 y representan los cambios proporcionales de cada grupo funcional ante un eventual

incremento del grupo que impacta; y son proporcionales unos con respecto a otros. Los

valores de la matriz se calculan de la siguiente manera:

𝑀𝑇𝐼𝑖𝑗 = 𝐷𝐶𝑖𝑗 − 𝐹𝐶𝑖𝑗

donde MTIij es el impacto trófico mixto, DCij es la matriz de dieta, y FCij es la proporción de

las pérdidas dadas por la depredación sobre j debido al predador.

7.5.4 Indicadores de crecimiento y desarrollo

Ulanowicz (1986) propone los conceptos de Ascendencia (A), Capacidad de desarrollo (C)

y el Overhead (O), para describir atributos de organización del ecosistema. De acuerdo a a

este autor, estas son las características que definen el desarrollo y crecimiento de un sistema,

que a su vez están en íntima relación con los atributos propuestos por Odum (1969).

Ecuación 15

25

La Ascendencia es un atributo del sistema que es utilizado como un indicador para

medir el crecimiento y desarrollo del ecosistema en términos de flujos de energía (Ulanowicz,

1986). Además representa tanto el tamaño como la organización de un ecosistema, ya que

refleja la magnitud de la energía que está fluyendo dentro del ecosistema y a su vez representa

la densidad de enlaces que implica una capacidad de auto-organización para encaminarse a

una etapa de madurez y de pleno desarrollo. Se calcula de la siguiente manera:

𝐴 = ∑ 𝑇𝑖𝑗𝑙𝑜𝑔𝑖,𝑗 (𝑇𝑖𝑗𝑇∘∘

𝑇𝑖,𝑇,𝑗)

donde Tij es el flujo de energía del grupo funcional i (presa)a otro grupo funcional j

(predador) y T○○ representa los flujos totales de energía el cual se expresa de la siguiente

forma:

𝑇∘∘ = ∑ 𝑇𝑖𝑗𝑖,𝑗

La capacidad de desarrollo es el límite máximo teórico de la Ascendencia. Este fue calculado

de la siguiente forma:

𝐶 = ∑ 𝑇𝑖𝑗𝑙𝑜𝑔 (𝑇𝑖𝑗

𝑇∘∘)𝑖,𝑗

El ovehead es un indicador que cuantifica el potencial de reserva que tiene el sistema para

responder en caso de perturbaciones externas (Ulanowicz, 1986) y es la diferencia entre A y

C, y se representa a partir de la siguiente ecuación:

𝑂 = − ∑ 𝑇𝑖𝑗

𝑖,𝑗

𝑙𝑜𝑔 (𝑇𝑖𝑗

2

𝑇𝑖⋅𝑇∙𝑗)

Ecuación 16

Ecuación 17

Ecuación 18

Ecuación 19

26

7.6 Indicadores estructurales

Se usaron índices de centralidad con base en la topología de redes, para complementar los

indicadores de nivel de grupo funcional propuestos por el modelo Ecopath. Con base en

rutinas construida en el paquete igraph para R® versión 3.2.2 se estimaron los índice de grado

(Di), cercanía (Cci) e intermediación (BCi) para cada grupo funcional, a partir de la matriz de

consumo obtenida del modelo Ecopath.

El Di es la medida más simple de centralidad, dada por el número total de conexiones

(Izquierdo & Hanneman, 2006), tanto como predador o como presa para cada uno de los

grupos funcionales incluidos en el modelo. El índice de grado que se utilizó en el presente

trabajo fue ponderado por la intensidad de los flujos, y se calculó como:

𝐷𝑖 = 𝐷𝑖𝑛 𝑖 ∗ 𝑤𝑖 + 𝐷𝑜𝑢𝑡 𝑖 ∗ 𝑤𝑖

donde Din i y Dout i son los flujos tróficos de entrada y salida del grupo i, respectivamente; y

wi es la magnitud de las conexiones en términos de los flujos tróficos.

El Cci, se define como la capacidad de un vértice o nodo para transmitir su efecto a

todos los elementos de la red. El supuesto de este índice es que, los miembros más centrales

de la red son aquellos que se encuentran a una menor distancia del resto. Los valores más

altos de este índice indican que existe una mayor facilidad de acceso al resto de los miembros

de la red (Borgatti et al., 2002). El índice se calcula de la siguiente manera:

𝐶𝑐𝑖 = 𝑁−1

∑ 𝑑𝑖𝑗𝑁𝑗=1

donde N corresponde al número de nodos (grupos funcionales) en la red; ∑ =𝑁𝑗=1 𝑑𝑖𝑗 es la

suma de las distancias geodésicas entre nodos en la red.

El índice de intermediación mide el número de veces que aparece un nodo (i) en las

rutas cortas entre cada par de nodos j y k (Molina et al. 2006). Es una medida que da una

aproximación de la importancia de un grupo funcional como conector dentro de la red y su

eliminación pudiera causar que muchos pares de nodos se desconectaran o que al menos la

conexión entre ellos fuera más lejana. Los nodos con un valor alto de intermediación son

importantes y claves por ser los más centrales de la red o aquellos que vinculan subgrupos o

bloques diferentes (Izquierdo & Hanneman, 2006). Se calcula como:

Ecuación 20

Ecuación 21

Ecuación 22

27

𝐵𝐶𝑖 =

∑ 𝑔𝑖𝑘(𝑖)𝑗<𝑘𝑔𝑖𝑘

[(𝑁 − 1)(𝑁 − 2)

2⁄ ]

donde: gjk es el número de rutas cortas en la red; gjk (i) es el número de rutas cortas en las

cuales i aparece; N es el número de nodos totales.

7.7 Simulación temporal

El análisis de los cambios de biomasa a través del tiempo se realizó a través de la simulación

dinámica medio del modelo Ecosim (Walters & Pauly 1997), donde los cambios de la

biomasa se expresan a través de una serie de ecuaciones diferenciales acopladas. En la

Ecosim la ecuación 3 es transformada a su forma dinámica y expresada como sigue:

𝑑𝐵𝑖

𝑑𝑡= 𝑓(𝐵) − 𝑀0 − 𝐹𝑖𝐵𝑖 − ∑ 𝐶𝑖𝑗 (𝐵𝑖>𝐵𝑗)

𝑛

𝑗=1

donde i son los grupos funcionales, dB/dt representa la tasa de cambio de biomasa en el

tiempo; f(B) es la tasa de producción, y es una función de Bi cuando la especie i es un

productor primario, y para consumidores 𝑓(𝐵) = 𝑔𝑖 ∑ 𝐶𝑗𝑖𝑛𝑗=1 (𝐵𝑖>𝐵𝑗), donde gi = Bi (Pi/Bi) que

representa la eficiencia neta de crecimiento, M0 representa la mortalidad distinta de pesca y

depredación; Fi representa la mortalidad por pesca, y Cij (Bi, Bj) es la función usada para

predecir del consumo y representa la probabilidad de encuentros entre presa y predador, así

como el comportamiento fisiológico (tal como la saciedad).

La ecuación básica de Ecosim (ecuación 23) permite, entre otros, incorporar factores

forzantes que afectan la producción del grupo especificado, permitiendo la propagación de

la señal a través de la red trófica.

De acuerdo con Arreguín-Sánchez (2012) y Arreguín-Sánchez et al. (2015) los

efectos del cambios en temperatura a través de la Oscilación Multidecadal del Atlántico

(AMO por sus siglas en inglés), han influido sustancialmente en la dinámica del Banco de

Campeche. Con el objetivo de investigar el papel del mero en el ecosistema, incluida las

diferentes condiciones del ecosistema derivadas de los efectos ambientales, se utilizó el AMO

como factor forzante de la producción primaria, registrando los cambios en el tiempo de las

Ecuación 23

28

biomasas de los grupos funcionales y de los atributos del ecosistema. Para ello la información

sobre el AMO fue obtenida de la NOAA (National Oceanic Atmospheric Administration)

(http://www.esrl.noaa.gov/psd/data/correlation/amo.data) para el periodo 1961 a 2011.

7.8 Interpretación del papel del mero

Con la finalidad de identificar el papel del mero en el ecosistema, las salidas del modelo

dinámico (periodo 1961 a 2011) se emplearon relacionar la razón A/C (ascendencia sobre la

capacidad, como medida de orden del ecosistema) y la biomasa de los grupos funcionales.

Se identificaron grupos con los diferentes patrones (tendencias) obtenidos, los cuales se

relacionaron con diferentes atributos de los grupos funcionales tales como: nivel trófico,

consumo biomasa (Q/B). De igual manera con índices de flujo de la red trófica como son:

ascendencia, capacidad de desarrollo del sistema y overhead; a partir de los cuales se

construyeron indicadores a nivel grupo funcional relativos al orden y resiliencia. Con esta

información se realizaron el análisis estadístico de componentes principales con el objetivo

de identificar la asociación entre los atributos de cada grupo y del ecosistema, y en particular

los relativos al mero, con el fin de identificar a través de ellos su papel en el ecosistema.

29

8. Resultados

8.1 Construcción del modelo: estimación de los datos de entrada

Se consideraron un total de 37 grupos funcionales en el modelo. Los peces de la plataforma

continental de Yucatán, conformados por 13 familias, 20 géneros y 31 especies, se agruparon

en 21 grupos funcionales. La biomasa promedio de este grupo fue 2.37 ± 1.06 t·km-2, los

grupos que aportaron mayor cantidad de biomasa fueron anchoveta y sardina (22.9 y 10 t·km-

2, respectivamente). Mientras que la biomasa promedio que aportaron al ecosistema los

productores primarios fue de 47.253 ± 26.39 t·km-2, siendo el pasto marino el que contribuye

con la mayor cantidad de biomasa (99.59 t·km-2). En el caso de los invertebrados, la biomasa

promedio fue de 9.14 ± 2.19 t·km-2, los microcrustáceos (19.98 t·km-2), poliquetos (18.95

t·km-2) y zooplancton (11.5 t·km-2) fueron los más abundantes en biomasa (Figura. 2).

Figura 2. Representación de la estructura trófica y biomasa de los grupos funcionales de la plataforma

continental de Yucatán. Cada círculo corresponde a un grupo funcional y su tamaño, es proporcional

a su biomasa. Las líneas representan las relaciones predador- presa.

En la tabla 5 se muestran los datos de entrada y los estimados para los grupos incluidos en el

modelo. La matriz de dietas que muestra la proporción de las presas en la dieta de los

predadores, se encuentra en la tabla 6. Se observó que los mayores valores de P/B fueron

para los grupos de nivel trófico menores (zooplancton, microcrustáceos, poliquetos,

macroalgas, pasto marino y fitoplancton).

30

Tabla 5. Datos de entrada del modelo del ecosistema de la plataforma continental de Yucatán. Los valores en

negrita fueron calculados por Ecopath.

Grupo funcional Nivel

trófico

Biomasa

(t/km²)

P/B

(anual)

Q/B

(anual)

EEi P/Q

Tiburón 4.26 0.013 0.15 9.7 0.00 0.02

Mero 4.38 0.059 0.21 3.22 0.11 0.06

Delfín 4.17 0.016 0.1 4.74 0.003 0.02

Cazón 4.20 0.115 0.91 6.6 0.00 0.14

Ave marina 4.06 0.03 0.11 40.72 0.004 0.00

Bonito 4.15 0.379 0.3 7.92 0.23 0.04

Peto 3.97 0.133 0.92 3.47 0.27 0.27

Huachinango 4.04 0.0124 0.25 13.51 0.41 0.02

Pargo 3.89 0.509 2.09 18.5 0.99 0.11

Sierra 3.56 0.771 0.76 6.29 0.92 0.12

Róbalo 3.58 0.069 0.64 3.6 0.00 0.18

Pámpano 3.01 1.806 0.69 3.77 0.59 0.19

Ronco 3.34 5.6 0.28 7.99 0.66 0.04

Atún 4.06 2.7 0.65 5.17 0.0004 0.13

Rubia 3.42 0.04 1.42 4.89 0.22 0.29

Corvina 3.94 0.709 0.55 2.9 0.88 0.19

Raya 3.30 0.007 0.83 1.73 0.01 0.48

Mojarra 3.24 1.609 1.32 8.29 0.75 0.16

Lisa 3.29 1.2 0.34 14.87 0.01 0.02

Tortuga Marina 3.42 0.5 0.15 14.87 0.02 0.01

Trucha de mar 3.67 0.684 0.52 6.94 0.00 0.08

Jurel 3.10 5.109 0.3 3.83 0.78 0.08

Anchoveta 3.12 22.909 0.95 5.03 0.99 0.19

Sardina 3.04 10.058 1.28 6.8 0.99 0.19

Jaiba 3.16 3.909 2.42 6.75 0.83 0.36

Pulpo 3.32 8.805 1.15 4.19 0.35 0.27

Langosta 3.15 2.141 4.09 9.2 0.95 0.44

Camarón 2.71 7.99 11.8 19.2 0.44 0.61

Calamar 2.68 6.309 1.7 26.5 0.69 0.06

Zooplancton 2.05 11.508 21.7 120 0.69 0.18

Microcrustáceos 2.21 19.982 10.45 35 0.98 0.30

Poliquetos 2.03 18.951 17.7 80 0.99 0.22

Equinodermos 2.06 2.7 12.19 21.05 0.78 0.58

31

Macroalgas 1 27.079 40.79 0 0.95

Pastos marinos 1 99.59 8.43 0 0.98

Fitoplancton 1 15.09 102.6 0 0.07

Detritus 1 2.5

0.61

32

Tabla 6. Matriz de dietas, en las columnas se encuentran los predadores y en las filas las presas.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Tiburón

Mero 0.00990

Delfín 0.00004

Cazón 0.00010

Ave marina 0.00012

Bonito

0.14000

Peto 0.13500 0.07800 0.01000

Huachinango 0.01000

Pargo 0.00600 0.00600 0.00100

0.05000 0.00100 0.09000

0.1001033

Sierra

0.03000

Róbalo

Pámpano 0.31000

0.19000 0.30000

Ronco 0.09070 0.06790 0.24002

0.04000

0.01000

0.09998

Atún 0.00030

0.00890

Rubia

0.07700

Corvina 0.00920

0.01000 0.22400 0.04000 0.01000

0.00961

Raya 0.00030

Mojarra

0.20002

0.06000

0.10000

0.09672

Lisa

Tortuga

Marina

0.01000

Trucha de mar

Jurel 0.07000

0.06301

0.39000 0.14000 0.09100

0.02010

33

Anchoveta

0.20001 0.22300 0.20000 0.03000

Sardina

0.10001 0.22300 0.01700 0.03000

0.06800 0.03999

Jaiba 0.05000 0.20000 0.00100 0.03000 0.07400

0.04000 0.55000 0.14995

Pulpo 0.16000 0.40000 0.00200 0.09000 0.00300 0.03600 0.01000 0.00706 0.09807

Langosta 0.07000

0.32000 0.09800 0.02890 0.01002

Camarón 0.06500 0.09000 0.03000 0.10000

0.09090 0.25000 0.05006

Calamar 0.00300

0.10001 0.09000

0.05000 0.01000

0.09606

Zooplancton 0.01100 0.00100

0.10000 0.02000 0.02000 0.01200 0.06000

Microcrustáceos 0.00710 0.00200

0.00100

0.08000

0.08649

Poliquetos

0.02000

0.06000 0.00704 0.00961

Equinodermos

0.00100

0.01900

Macroalgas

0.00600

0.06725

Pastos marinos

Fitoplancton

0.00300

Detritus

0.00030 0.00060

0.00600

34

Tabla 6. Continuación

17 18 19 20 21 22 23 24 25

Tiburón

Mero

Delfín

Cazón

Ave marina

Bonito

Peto

Huachinango

Pargo

Sierra

Róbalo

Pámpano

Ronco

Atún

Rubia

35

Corvina

Raya

Mojarra

0.0550015

Lisa

Tortuga Marina

Trucha de mar

Jurel

0.003

Anchoveta

0.20000

0.2

Sardina

0.20000 0.08000

Jaiba

0.00500

0.003

0.0001

Pulpo

0.00690

Langosta

Camarón 0.36000 0.14000 0.33400 0.10000 0.4

0.09999

0.2

Calamar

0.36400

0.03000

Zooplancton 0.13000 0.0190 0.40000

0.42 0.3690492 0.1

Microcrustáceos 0.28000 0.60000 0.1930 0.05700 0.04 0.08 0.40000

0.309

Poliquetos 0.05600 0.13000 0.454 0.00100 0.1 0.32000 0.06890 0.50000 0.091

36

Equinodermos 0.27000

0.0001

0.33

Macroalgas

0.01 0.06

0.039

Pastos marinos

0.00100

0.02 0.07

Fitoplancton

0.06100 0.011 0.001

Detritus 0.034

0.00300 0.0508792 0.14000

37

Tabla 6. Continuación

26 27 28 29 30 31 32 33

Tiburón

Mero

Delfín

Cazón

Ave marina

Bonito

Peto

Huachinango

Pargo

Sierra

Róbalo

Pámpano

Ronco

Atún

Rubia

38

Corvina

Raya

Mojarra 0.00298

Lisa

Tortuga Marina

Trucha de mar

Jurel

Anchoveta

Sardina

Jaiba 0.06049

Pulpo

Langosta 0.15062

0.01000

Camarón 0.01978 0.09000

0.01070

Calamar

Zooplancton 0.10000 0.05500 0.09000

0.10000

Microcrustáceos 0.15910 0.50000 0.10000 0.37000

0.02500 0.01

Poliquetos 0.16610 0.28000 0.51000 0.08300 0.05000 0.07500 0.02 0.05828

39

Equinodermos 0.43093

0.00650

Macroalgas

0.14650

0.47300 0.10000 0.20000 0.00030

Pastos marinos 0.02800 0.15040

0.47700 0.20000

Fitoplancton 0.00200 0.03800 0.42988

0.49985

Detritus 0.01000

0.50000 0.77000 0.44187

40

8.2 Balanceo del modelo

Cuando los valores de entrada de cada parámetro fueron introducidos al modelo, varios

grupos resultaron estar fuera de balance respecto a los flujos de energía, reflejándose en

valores de EEi mayores a 1. Para el balanceo del modelo se realizaron pequeños ajustes a los

valores iniciales de dieta de algunos grupos funcionales, bajo el supuesto de que dentro de

los datos de entrada, la información de dietas es la que presenta mayor incertidumbre. Este

proceso se realizó hasta que el consumo de las presas fuera compatible con su producción

(los valores de EEi resultaran entre 0 y 1), obteniéndose un modelo balanceado. Después, se

exploró su consistencia del modelo comparando algunas salidas de Ecopath con la lógica del

proceso biológico que representan, utilizando para ellos los cocientes Producción/Consumo

(P/Q) y Respiración/Asimilación (R/A).

El P/Q presentó valores entre 0 a 0.6, en general mostró valores mayores en los niveles

tróficos inferiores como debe de esperarse (Chirstensen et al., 2000). Por otro lado, La razón

R/A estuvo en el intervalo de 0.2 a 0.9, y al igual que en el caso del cociente P/Q, presentó

la tendencia biológica esperada (Chirstensen et al., 2000), es decir, los valores mayores los

presentan los grupos funcionales de los niveles tróficos superiores Para los predadores en los

que la producción es relativamente baja, este cociente resulta ser elevado, mientras que los

valores son notablemente menores para los organismos que ocupan los niveles inferiores de

la trófica (Figura 3).

Figura 3. Tendencias de los cocientes producción/consumo (P/Q) y respiración/asimilación (R/A), con

respecto al nivel trófico de los grupos funcionales

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5

P/Q

y R

/A

Nivel trófico

P/Q

R/A

41

El estimador del Pedigrí (Pe) fue de 0.503, el cual nos indica que el modelo presenta

una calidad media con respecto al origen de los datos de entrada al modelo.

8.3 Atributos de los grupos funcionales

Se obtuvieron cuatro niveles tróficos de acuerdo a lo estimado por Ecopath, los predadores

tope del ecosistema fuero el mero rojo y tiburón, con NT de 4.38 y 4.26, respectivamente. En

general los peces ocuparon los niveles cuatro y tres, el grupo de aves marina y delfín ocupan

el nivel cuatro (4.17 y 4.06, respectivamente). El pulpo (3.32), jaiba (3.16) y langosta (3.15)

se ubicaron en el nivel trófico tres, mientras que el resto de los grupos estuvieron ubicados

en el nivel dos.

El índice de omnívoría calculado, sugiere que los grupos son en mayor o menor

consumidores especialistas; los grupos rubia (0.54), pargo (0.53) y sardina (0.44) fueron los

que presentaron los valores más altos, por lo cual se les puede considerar a estos grupos como

consumidores generalistas.

Los grupos de nivel tróficos menores (principalmente zooplancton y fitoplancton)

estuvieron dirigidos mayormente hacia detritus. Los grupos camarón, equinodermos, raya y

langosta fueron los que presentaron la mayor eficiencia neta del ecosistema (0.76, 0.72, 0.59

y 0.55, respectivamente) (Tabla 7).

42

Tabla 7. Índices clave estimados para los grupos funcionales de la plataforma continental de Yucatán

Grupo Nivel

trófico

Flujo hacia

detritus

(t/km²/año)

Eficiencia

neta

Índice de

omnivoría

Tiburón 4.26 0.028 0.020 0.138

Mero 4.38 0.049 0.080 0.192

Delfín 4.17 0.016 0.026 0.070

Cazón 4.20 0.256 0.172 0.208

Ave marina 4.06 0.247 0.003 0.219

Bonito 4.15 0.687 0.047 0.091

Peto 3.97 0.181 0.331 0.217

Huachinango 4.04 0.035 0.023 0.066

Pargo 3.89 1.896 0.141 0.530

Sierra 3.56 1.016 0.151 0.170

Róbalo 3.58 0.094 0.222 0.126

Pámpano 3.01 1.875 0.231 0.238

Ronco 3.34 9.503 0.044 0.190

Atún 4.06 4.553 0.157 0.008

Rubia 3.42 0.085 0.362 0.547

Corvina 3.94 0.459 0.237 0.060

Raya 3.30 0.008 0.599 0.138

Mojarra 3.24 3.207 0.199 0.041

Lisa 3.29 3.971 0.028 0.090

Tortuga Marina 3.42 1.560 0.012 0.156

Trucha de mar 3.67 1.305 0.093 0.284

Jurel 3.10 4.245 0.097 0.168

43

Anchoveta 3.12 23.293 0.236 0.117

Sardina 3.04 13.849 0.235 0.447

Jaiba 3.16 6.864 0.448 0.159

Pulpo 3.32 14.007 0.343 0.215

Langosta 3.15 4.349 0.555 0.074

Camarón 2.71 83.329 0.768 0.253

Calamar 2.68 36.784 0.080 0.360

Zooplancton 2.05 353.441 0.226 0.050

Microcrustáceos 2.21 143.039 0.373 0.182

Poliquetos 2.03 306.644 0.276 0.034

Equinodermos 2.06 18.532 0.723 0.058

Macroalgas 1 52.040 - 0

Pastos marinos 1 12.969 - 0

Fitoplancton 1 1439.522 - 0

Detritus 1 0 0 0.445

8.4 Atributos del ecosistema

8.4.1 Flujos del sistema

En la tabla 8 se muestran el resumen de los principales atributos básicos del ecosistema. Se

puede observar que la producción total en términos de flujos fue 10428.09 t/km2/año, del cual

el 42.11 % fue consumida dentro del ecosistema, 9.19 % fue exportada (incluyendo la pesca),

el 24.04 % fue utilizada en los procesos respiratorios y el resto (23.39 %) fue enviado a

detritus. Por otra parte la producción primaria neta fue 985.39 t/km2/año, y la relación

Producción primaria total/biomasa total 12.51.

El cociente producción primaria total/respiración total (PPT/RT) expresa la porción

de energía que puede ser utilizada (producción primaria) en el ecosistema en relación al gasto

44

metabólico que realizan los componentes vivientes (respiración) (Williams & Follows,

2003). De acuerdo a Odum (1969) esté cociente resulta útil para establecer la medida de

madurez en un ecosistema. Al disminuir el valor de esta relación el sistema se vuelve más

maduro (PPT/RT < 1). Para el ecosistema de la plataforma continental de Yucatán PPT/RT

fue de 1.39, indicando que el ecosistema se encontró en estado de inmadurez, debido a que

este índice fue mayor a uno (PPT/RT > 1). La Producción Primaria Neta del Sistema (PPNS)

resulto ser un poco menor a la Producción Primaria Neta Total (PPNT).

El índice de omnivoría del sistema fue calculado como un valor promedio del índice

de omnivoría de todos los grupos funcionales, el cual fue de 0.17, este valor fue relativamente

bajo, lo cual podría indicar que la red trófica del ecosistema de la plataforma continental de

Yucatán es lineal, es decir, los grupos que conforman el ecosistema tiene preferencia por

algunos grupos en particular (Tabla 8).

45

Tabla 8. Resumen de estadísticos del ecosistema de la plataforma continental de Yucatán

Parámetro Valor Unidades

Suma de los flujos de consumo 4391.799 t/km2/año

Suma de los flujos de exportación 985.3907 t/km2/año

Suma de los flujos de respiración 2506.94 t/km2/año

Suma de los flujos al detritus 2543.958 t/km2/año

Flujo total del sistema 10428.09 t/km2/año

Suma total de la producción 4498.83 t/km2/año

Nivel trófico medio de la captura 2.512347

Eficiencia gruesa del sistema 1.01E-07

Producción primaria neta calculada 3492.33 t/km2/año

Producción primaria total/respiración total 1.393065

Producción neta del sistema 985.3904 t/km2/año

Producción primaria total/biomasa total 12.51299

Biomasa total/flujos totales 0.0267639 t/km2/año

Biomasa total (excluyendo al detritus) 279.0963 t/km2

Capturas totales 0.000352401 t/km2/año

Índice de conectividad 0.2030888

Índice de Omnívoría del sistema 0.1762386

8.4.2 Índice de conectividad

El índice de conectividad para la trama trófica del ecosistema de la plataforma continental de

Yucatán, fue de 0.20, lo cual corresponde a un 20 % de uniones tróficas del total posibles

entre los grupos funcionales.

46

8.4.3 Impactos tróficos mixtos

En general, el análisis muestra que la mayoría de los grupos funcionales presentaron un

impacto negativo sobre sí mismos, interpretado como efecto densodependiente, por lo cual

cada grupo depende directamente de su biomasa. Los grupos de detritus, productores

primarios, microcrustáceos, zooplancton y camarón ejercen impactos positivos en la mayoría

de los grupos del ecosistema, principalmente en los consumidores de niveles tróficos de

segundo y tercer nivel como anchovetas, jaiba, mojarra y raya. Mientras que los grupos como

róbalo, huachinango, tiburón ejercen un alto impacto negativo sobre los grupos de lisa, rubia

y huachinango (Figura 4).

Por otro lado, los grupos funcionales que presentaron los mayores impactos negativos

fueron las mojarra, corvina, poliquetos, anchoveta, jurel, ronco camarón y macroalgas.

Mientras que los grupos con menos impactos negativos fueron el mero rojo, delfín sierra,

huachinango, tortuga marina, pastos marinos y fitoplancton.

Con respecto al mero rojo, los grupos que estuvieron impactados de manera negativa

en mayor proporción con respecto a otros son: bonito, peto, huachinango y raya, mientras

que los grupos con impactos positivos fueron: tiburón, sierra, pámpano, y jurel (Fig. 4).

También fue posible observar la importancia que tienen las flotas atuneras y flota

mayor y menor de mero rojo, sobre el grupo de delfín y tiburón, respectivamente (Fig. 4.)

47

Figura 4. Impactos tróficos entre los grupos funcionales y flotas pesqueras del ecosistema de la plataforma

continental de Yucatán, México

48

8.4. 4 Indicadores de crecimiento y desarrollo

En la tabla 9 se muestran los índice de flujo de desarrollo del ecosistema los cuales de acuerdo

a Ulanowicz (1986), muestra de forma integrada el crecimiento y estado de desarrollo del

ecosistema y sus límites. La ascendencia (A), como una medida del crecimiento en un

sistema, correspondió al 30.5 % de la capacidad total del ecosistema (48,383.9 flowbits), lo

cual sugiere, lo cual sugiere, que el 30 % de la capacidad total de desarrollo del ecosistema

para la organización de flujos está siendo utilizada dentro del ecosistema de la plataforma

continental de Yucatán, y su componente principal son los flujos internos, entre los

componente bióticos del ecosistema (19.8 %). La capacidad del desarrollo (C) está

conformado por 69.6 % de flujos internos: mientras que el overhead (O) corresponde a 69 %

de la capacidad del ecosistema. El cociente O/C, indicador de la resiliencia media del sistema

fue de 0.6. Para el caso del cociente de O/A que expresa el tamaño del ecosistema en términos

de flujo fue de 2.2.

Tabla 9. Índices de flujo de desarrollo del ecosistema de la plataforma continental de Yucatán

Fuente Ascendencia Overhead Capacidad

flowbits % flowbits % flowbits %

Flujos internos 9562 19.8 24106.3 49.8 33668.3 69.6

Exportación 2005.6 4.1 1348.3 2.8 3353.9 6.9

Respiración 3199.1 6.6 8162.6 16.9 11361.7 23.5

Total 14766.7 30.5 33617.2 69.5 48383.9 100

8.5 Indicadores estructurales

El número total de conexiones existentes en la red fue de 319, los grupos con mayor índice

de grado fueron camarón (29), poliquetos (28) y microcrustáceos (27), lo cual indica que

estos grupos tuvieron el mayor número de conexiones en la trama trófica del ecosistema de

la plataforma continental de Yucatán. Los grupos con menor índice de grado fueron róbalo

(6), atún (6), raya (6), rubia (8), mero (9), cazón (9), huachinango (9), sierra (9), pasto marino

(9), fitoplancton (9), pámpano (10) y corvina (10) y macroalgas (10) (Figura 5).

49

Figura 5. Gráfica de índice de grado de la plataforma continental de Yucatán; México

El índice de cercanía evidenció que el róbalo (0.6), trucha de mar (0.6) y lisa (1.1) fueron los

grupos que se están más centrales en la red, lo cual indica que las conexiones tróficas con el

resto de los grupos son muy cortas, esto podría sugerir que estos grupos tienen la capacidad

de influir sobre los demás grupos dentro de la trama trófica (Fig. 6).

Figura 6. Gráfica de índice de cercanía de la plataforma continental de Yucatán, México

Grupos funcionales

Grupos funcionales

50

Por último, el índice de intermediación dio como resultado que el delfín (242), tiburón (454),

bonito (253), pargo (257), tortuga marina (120), equinodermos (196) y fitoplancton (157)

fueron los grupos de organismos que obtuvieron los valores más altos del índice, por lo cual

a estos grupos se les considera como intermediarios, lo cual podría considerárseles como

grupos puente, debido a que tienen la posibilidad de intermediar o vincular las

comunicaciones entre los demás grupos, y la eliminación de estos pudiera causar que algunos

grupos se desconectaran dentro de la trama trófica (Fig. 7).

Figura 7. Gráfica de índice de intermediación de la plataforma continental de Yucatán, México

Grupos funcionales

51

8.6 Simulación temporal

El AMO describe los ciclos de largo plazo en la temperatura superficial del mar que se

presentan en el Atlántico norte; las fases frías y cálidas duran, cada una, de 20 a 40 años

aproximadamente y los cambios entre los valores extremos son de alrededor de 1.8 °C. Esta

oscilación se presenta en la mayor parte del océano comprendida entre Groenlandia y el

ecuador e incluso puede afectar el Pacífico norte; influye en la temperatura del aire y la

precipitación de gran parte de Norteamérica y Europa (NOAA, 2016). En la figura 8 se

muestra los cambios en la temperatura superficial durante el periodo 1961-2011. Se puede

observar que a principios de la década 1960 la temperatura descienden, coincidiendo con el

final de la fase cálida (periodo de 1931 – 1960; NOAA, 2016). También se puede notar que

a mitad de las décadas de 1970, 1980 y 1990 la temperatura desciende, mostrando variaciones

decadales. Se ha sugerido que este periodo 1970 – 1990 corresponde a una fase de

enfriamiento, periodo en el cual está clasificado a partir de 1971 a 1994 (Goldenberg et al.,

2001; NOAA, 2016).

A partir de 1990 la temperatura tiende a aumentar hasta llegar a registrar el máximo

de la anomalía de 1.3 °C en el año 2005, de acuerdo a la NOAA a mitad de los años 1990

inició la fase cálida del AMO (Figura. 8).

Figura 8. Tendencia de la anomalía de temperatura superficial del mar expresada por la Oscilación

Multidecadal del Atlántico.

0

0.3

0.6

0.9

1.2

1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020

Anom

alía

de

tem

per

atura

super

fici

al d

el

mar

Tiempo

52

8.7 Interpretación del papel del mero

De las tendencias entre el orden del ecosistema (A/C) y biomasa de los grupos funcionales

resultantes de las simulaciones temporales con Ecosim se observó, en general un patrón en

el cual al decrecer la biomasa decrece el orden del sistema (Figura 9). También se pudo

observar que existe un mínimo de biomasa a partir del cual, con poco cambio en la biomasa

el orden incrementa para posteriormente alcanzar un máximo a partir del cual la biomasa

tiende a decrecer. De este patrón generalizado, puede inferirse que es un patrón de carácter

cíclico, no obstante presenta las variantes mostradas en la figura 9 para los 37 grupos

funcionales, los cuales se ilustran con los grupos funcionales de mero, sierra, corvina y pastos

marinos.

En el caso del mero, el patrón tiende a ser mejor definido con un descenso gradual de la

biomasa y del orden del ecosistema, por casi dos décadas (1960 - 1980). Posteriormente, la

biomasa permanece baja y el orden aumenta, también por casi dos décadas (1960 - 1980) y

finalmente, la siguiente década (1990) el orden se mantiene estable con un aumento de

biomasa. Para posteriormente seguir aumentando la biomasa con un ligero decremento del

orden en el sistema (Fig. 9 a). Este patrón corresponde con cambios graduales en la biomasa

que siguen la tendencia de factor forzante.

Para los patrones representados por sierra (Fig. 9 b) y corvina (Fig. 9 c), se observa mayor

variabilidad en la tendencia del cambio de la biomasa, en relación al nivel trófico del grupo,

con la acotación de que en cada caso el patrón de la trayectoria de la relación orden versus

biomasa se va observando menos definido. Finalmente, para los pastos marinos, el patrón

general se presenta pero de manera más estrecha que en los casos anteriores (Fig. 9 d).

Se puede observar que en el primer patrón, a medida que la biomasa disminuye a través del

tiempo el orden también sigue esta tendencia; una vez que la biomasa alcanza un valor

mínimo, el orden del sistema aumenta, sin cambio en la biomasa, por cerca de dos décadas

(1960 - 1980). Eventualmente la biomasa aumenta gradualmente y el orden del sistema se

estabiliza, posteriormente tiende a decrecer de manera gradual. De manera particular, con

respecto al patrón de la figura 9 a, b, correspondiente al mero, en este se encuentran

principalmente los grupos de predadores como son de tiburón, mero, delfín, aves marinas,

bonito, peto, huachinango, sierra, róbalo, ronco, raya, y jurel, los grupos trucha de mar, lisa

y tortuga marina también estuvieron caracterizados dentro de este patrón. En el segundo caso

53

(Fig. 9 c, d), se encuentran grupos de nivel trófico intermedio y primario, como son cazón,

pargo, sierra, pámpano, atún, rubia, mojarra, anchoveta, sardina, jaiba, pulpo, langosta,

camarón, calamar, zooplancton, microcrustáceos, poliquetos, equinodermos, macroalgas,

fitoplancton y detritus. El tercer patrón (Fig. 9 e, f) únicamente es representado por la corvina.

En este sentido es fácil observar, por la tendencia de la biomasa en el tiempo, que dicho

patrón está fuertemente asociado a la variabilidad intrínseca del grupo reflejada por el

modelo. Por último, el cuarto patrón de variación es representado únicamente por pastos

marinos.

Para el análisis de componentes principales se obtuvo una clasificación de 68. 17 %,

usando dos componentes principales (Tabla 10), en el componente principal 1 estuvieron

clasificados los atributos Ascendencia, Capacidad y Orden (Tabla 11), lo cual resulta

congruente dada la relación entre estos atributos (ver ecuación 16 y 17). El componte

principal 2 estuvo conformado por los atributos biomasa y nivel trófico (Tabla 11). Este

análisis demostró que los atributos Ascendencia, Capacidad y Orden son lo que tienen una

mayor correlación dentro del ecosistema. De igual manera los atributos Ascendencia y

Capacidad fueron los que obtuvieron mayor correlación con la mayoría de los grupos

funcionales, incluyendo al mero rojo; cabe destacar que para este grupo los atributos nivel

trófico, Q/B y A/C también tuvieron una correlación (Tabla. 12), esta correlación podría

deberse a las características biológicas del grupo (como: depredador tope, tipo de hábito

alimenticio generalista, responde rápido ante cualquier perturbación en el ecosistema).

54

Figura 9. Tendencias entre el orden y biomasa, y variaciones de la biomasa a través del tiempo. a) mero, b)

sierra, c) corvina y d) pastos marinos. Solo se representaron un grupo por cada patrón encontrad. Las

flechas indican el año de inicio de la serie de tempo.

Bio

ma

sa (

t·k

m-2

)

Ord

en (

Asc

end

en

cia

/ca

pa

cid

ad

de

des

arr

oll

o)

Tiempo (años) Biomasa (t·km-2)

55

Tabla 10. Resultados del análisis de componentes principales

Componentes Varianza Porcentaje de la

varianza total

Varianza

acumulada

Porcentaje de la

varianza acumulada

1 2.486725 41.44542 2.486725 41.44542

2 1.604060 26.73434 4.090786 68.17977

Tabla 11. Resultados del análisis de componentes principales, con la clasificación y extracción de los

componentes de los atributos del ecosistema

Atributos Componente1 Componente 2

Biomasa -0.204501 -0.826336

Nivel trófico 0.088936 0.892526

Q/B -0.040332 -0.310683

Capacidad -0.958455 0.098180

Ascendencia -0.965413 0.099364

Orden (A/C) -0.764663 0.092676

Varianza

explicada

2.486725 1.604060

Donde las correlaciones fueron estadísticamente significativas (p < 0.05)

Tabla 12. Resultados del análisis de componentes principales, con la clasificación y extracción de los

componentes de los atributos de cada grupo funcional

Grupos

funcionales Atributos Componente 1 Componente 2

Tiburón

Biomasa 0.556 -0.779

Nivel trófico 0.771 -0.459

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.849 0.452

Ascendencia 0.990 -0.015

Capacidad 0.988 -0.041

Overhead 0.992 0.017

Orden (A/C) 0.630 0.702

Mero

Biomasa 0.966 0.204

Nivel trófico -0.187 0.948

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.224 0.942

Ascendencia 0.884 -0.457

Capacidad 0.895 -0.432

Overhead -0.856 0.498

56

Orden (A/C) 0.207 -0.940

Delfín

Biomasa 0.225 -0.938

Nivel trófico -0.518 -0.811

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.966 0.134

Ascendencia 0.960 -0.262

Capacidad 0.952 -0.287

Overhead -0.967 0.222

Orden (A/C) 0.784 0.510

Cazón

Biomasa 0.874 -0.459

Nivel trófico -0.860 -0.314

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.235 0.941

Ascendencia 0.978 -0.162

Capacidad 0.973 -0.185

Overhead -0.985 0.137

Orden (A/C) 0.730 0.526

Ave marina

Biomasa 0.395 -0.830

Nivel trófico -0.491 -0.464

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.927 0.156

Ascendencia 0.979 -0.177

Capacidad 0.973 -0.204

Overhead -0.979 0.137

Orden (A/C) 0.734 0.628

Bonito

Biomasa 0.855 0.461

Nivel trófico -0.438 0.700

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.487 -0.241

Ascendencia 0.981 0.176

Capacidad 0.986 0.151

Overhead -0.977 -0.127

Orden (A/C) 0.709 -0.585

Peto

Biomasa 0.959 0.202

Nivel trófico 0.371 0.854

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.219 -0.897

Ascendencia 0.992 -0.002

Capacidad 0.990 0.018

Overhead -0.992 -0.011

Orden (A/C) 0.661 -0.517

Huachinango

Biomasa 0.880 -0.458

Nivel trófico 0.724 0.324

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.308 0.901

Ascendencia 0.972 -0.198

57

Capacidad 0.966 -0.224

Overhead -0.981 0.151

Orden (A/C) 0.745 0.603

Pargo

Biomasa 0.978 0.168

Nivel trófico 0.676 0.667

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.882 -0.435

Ascendencia 0.987 0.062

Capacidad 0.983 0.086

Overhead -0.992 -0.053

Orden (A/C) 0.693 -0.620

Sierra

Biomasa 0.947 0.214

Nivel trófico 0.592 0.621

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.637 -0.678

Ascendencia 0.982 0.087

Capacidad 0.978 0.110

Overhead -0.986 -0.075

Orden (A/C) 0.713 -0.567

Robalo

Biomasa 0.920 -0.346

Nivel trófico 0.956 -0.001

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.155 0.957

Ascendencia 0.986 -0.109

Capacidad 0.982 -0.136

Overhead -0.994 0.062

Orden (A/C) 0.703 0.674

Pampano

Biomasa 0.914 0.380

Nivel trófico 0.632 -0.691

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.647 -0.705

Ascendencia 0.961 0.266

Capacidad 0.954 0.285

Overhead -0.953 -0.275

Orden (A/C) 0.748 -0.327

Ronco

Biomasa 0.799 -0.587

Nivel trófico 0.909 0.204

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.688 0.664

Ascendencia 0.969 -0.229

Capacidad 0.963 -0.256

Overhead -0.976 0.179

Orden (A/C) 0.769 0.610

Atún Biomasa 0.869 -0.480

Nivel trófico -0.511 -0.336

58

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.146 0.857

Ascendencia 0.978 -0.119

Capacidad 0.973 -0.144

Overhead -0.986 0.078

Orden (A/C) 0.714 0.635

Rubia

Biomasa 0.913 0.367

Nivel trófico -0.756 0.222

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.356 -0.897

Ascendencia 0.977 0.166

Capacidad 0.972 0.187

Overhead -0.980 -0.149

Orden (A/C) 0.729 -0.461

Corvina

Biomasa 0.636 0.475

Nivel trófico -0.401 -0.625

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.463 -0.844

Ascendencia 0.965 -0.028

Capacidad 0.958 -0.024

Overhead -0.973 0.023

Orden (A/C) 0.770 -0.115

Raya

Biomasa 0.912 -0.355

Nivel trófico 0.866 0.289

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.113 0.900

Ascendencia 0.975 -0.176

Capacidad 0.969 -0.201

Overhead -0.984 0.120

Orden (A/C) 0.751 0.609

Lisa

Biomasa 0.797 -0.583

Nivel trófico 0.955 0.259

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.466 0.851

Ascendencia 0.962 -0.258

Capacidad 0.969 -0.231

Overhead -0.976 0.178

Orden (A/C) 0.769 0.607

Tortuga marina

Biomasa 0.668 -0.739

Nivel trófico 0.674 0.462

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.685 0.669

Ascendencia 0.963 -0.251

Capacidad 0.956 -0.276

Overhead -0.975 0.195

Orden (A/C) 0.770 0.543

59

Trucha de mar

Biomasa 0.909 -0.379

Nivel trófico 0.236 -0.404

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.236 0.917

Ascendencia 0.990 -0.086

Capacidad 0.987 -0.113

Overhead -0.992 0.050

Orden (A/C) 0.683 0.689

Jurel

Biomasa 0.908 -0.406

Nivel trófico -0.711 0.110

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.558 0.796

Ascendencia 0.974 -0.160

Capacidad 0.969 -0.186

Overhead -0.973 0.123

Orden (A/C) 0.728 0.632

Anchoveta

Biomasa 0.933 0.304

Nivel trófico 0.470 -0.794

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.764 -0.516

Ascendencia 0.964 0.250

Capacidad 0.957 0.270

Overhead -0.957 -0.260

Orden (A/C) 0.753 -0.350

Sardina

Biomasa 0.886 0.229

Nivel trófico -0.367 0.879

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.774 -0.135

Ascendencia 0.976 0.204

Capacidad 0.970 0.224

Overhead -0.979 -0.153

Orden (A/C) 0.741 -0.462

Pulpo

Biomasa 0.971 0.091

Nivel trófico -0.874 -0.116

Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.076 -0.959

Ascendencia 0.988 0.034

Capacidad 0.984 0.048

Overhead -0.997 -0.039

Orden (A/C) 0.677 -0.350

Mojarra

Biomasa 0.969 Nivel trófico 0.947 Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.596

Ascendencia 0.969 Capacidad 0.962

60

Overhead -0.97 Orden (A/C) 0.761

Jaiba

Biomasa 0.973 Nivel trófico 0.929 Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.657

Ascendencia 0.97 Capacidad 0.963 Overhead -0.976 Orden (A/C) 0.763

Langosta

Biomasa 0.791 Nivel trófico 0.81 Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.952

Ascendencia 0.956 Capacidad 0.948 Overhead -0.947 Orden (A/C) 0.771

Camarón

Biomasa 0.992 Nivel trófico 0.946 Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.969

Ascendencia 0.979 Capacidad 0.974 Overhead -0.98 Orden (A/C) 0.721

Calamar

Biomasa 0.975 Nivel trófico -0.968 Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.388

Ascendencia 0.983 Capacidad 0.978 Overhead -0.991 Orden (A/C) 0.723

Zooplancton

Biomasa 0.991 Nivel trófico 0.98 Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.973

Ascendencia 0.985 Capacidad 0.98 Overhead -0.986 Orden (A/C) 0.715

Microcrustáceos

Biomasa 0.964 Nivel trófico -0.698 Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.957

61

Ascendencia 0.985 Capacidad 0.981 Overhead -0.991 Orden (A/C) 0.704

Poliquetos

Biomasa 0.979 Nivel trófico -0.821 Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.947

Ascendencia 0.975 Capacidad 0.969 Overhead -0.985 Orden (A/C) 0.749

Equinodermos

Biomasa 0.966 Nivel trófico -0.965 Consumo/ biomasa

(Q/B) 0.948

Ascendencia 0.974 Capacidad 0.968 Overhead -0.979 Orden (A/C) 0.753

Macroalgas

Biomasa 0.99 Ascendencia 0.987 Capacidad 0.982 Overhead -0.987 A/C 0.715

Pastos marinos

Biomasa 0.99 Ascendencia 0.988 Capacidad 0.983 Overhead -0.988 A/C 0.711

Fitoplancton

Biomasa 0.993 Ascendencia 0.986 Capacidad 0.981 Overhead -0.987 A/C 0.719

Detritus

Biomasa 0.995 Ascendencia 0.986 Capacidad 0.981 Overhead -0.988 A/C 0.719

62

9. Discusión

9. 1 Construcción del modelo: estimación de los datos de entrada

Cuando se construyen modelos tróficos cuya característica es el balance energético de los

flujos de biomasa, para una misma área y en tiempos distintos, estos modelos pueden permitir

evaluar importantes cambios en la estructura, organización y función del ecosistema respecto

al tiempo (Arreguín-Sánchez et al., 1993).

Uno de los parámetros más importantes en los modelos tróficos de ecosistema tipo Ecopath

es la biomasa (Christensen & Walkers, 2004). Se considera que este parámetro sea uno de

los últimos que el modelo Ecopath calcule, debido a que la biomasa que estima no es la

biomasa que necesariamente tendría cierto grupo funcional en el ecosistema, sino la biomasa

necesaria para lograr un balance de masas dentro del modelo. En este sentido, el modelo de

la plataforma continental de Yucatán se construyó con datos de biomasa calculados a partir

de datos de avisos de arribo de las pesquerías que se desarrollan en la zona para los peces, y

para el resto de los grupos se dejó que el modelo estimara su biomasa.

Los grupos delfín, ave marina, tortuga marina, jaiba, camarón, calamar, zooplancton,

microcrustáceos, poliquetos, equinodermos, macroalgas, pastos marinos y fitoplancton en los

cuales la biomasa fue estimada por Ecopath son los que presentan una mayor certidumbre

con respecto a la biomasa debido a que fue calculada con información de la plataforma

continental de Yucatán. Los grupos de productores primarios fueron los que aportaron mayor

biomasa al ecosistema de la plataforma continental de Yucatán (141.75 t·km-2), esta biomasa

es mayor a la reportada por Arreguín-Sánchez y colaboradores (1993) para el mismo

ecosistema la cual fue 0.000014 t·km-2 y a pesar de que en 2000 se ajustó el modelo por

Arreguín-Sánchez y colaboradores, la cantidad de biomasa reportada sigue siendo menor

(0.000061) a lo que se reporta en el presente trabajo, sin embargo, en los anteriores trabajos

se consideran solo dos grupos de productores primarios: fitoplancton y productores

bentónicos, del cual el último grupo considera a una sola especie como productores

bentónicos (Rhizophora mangle), por tal motivo se infiere que la biomasa representada para

estos dos modelos sea menor que la que se reportó en el presente trabajo. Y se considera que

este valor se tome en cuenta solo como referencia preliminar, puesto que al ser estimado por

el propio programa tiene algunas implicaciones que hacen suponer una sub-estimación de

63

estos valores. Sin embrago, no fue el mismo caso para los datos de biomasa de algunos grupos

de invertebrados, debido a que la importancia de estas comunidades en el flujo de materia y

energía entre el sedimento y los consumidores secundarios, han influido para ser objeto de

una evaluación detallada en cuanto a diversidad y abundancia.

Por otra parte el aporte del mero rojo en biomasa al ecosistema es relativamente bajo (0.05

t·km-2). A pesar de ello, se ha reportado que las especies claves son aquellas que presentan

una biomasa relativamente baja, ya que tienen un papel importante sobre la composición y

el funcionamiento de las comunidades del ecosistema (Power et al., 1996), y como se pueden

constatar con la matriz de dieta el mero rojo influye potencialmente en la abundancia de los

grupos tróficos (bonito, peto, pargo, ronco, jaiba, pulpo, camarón, langosta) y por lo tanto en

la dinámica del ecosistema. Este resultado hace constar con lo reportado por el trabajo de

Arreguín-Sánchez et al., (1993 y 2000).

A pesar de que el Golfo de México y particularmente la plataforma de Yucatán son

zonas de gran interés de estudio, debido a la alta productividad biológica, existe poca

información para algunos grupos funcionales en la zona de estudio, como falta de datos

biológicos, ecológicos y pesqueros requeridos para el cálculo de P/B y Q/B para la mayoría

de los de los invertebrados, quienes juegan un papel ecológico importante debido a su gran

diversidad y alta biomasa de algunos grupos, así como para los vertebrados superiores

(mamíferos, aves y tortugas marinas) existen pocos estudios en el área de estudio sobre la

alimentación, abundancia, crecimiento y reproducción. A pesar de esto, fue posible obtener

los datos de entrada suficientes para construir el modelo que representan la estructura del

ecosistema y de sus grupos funcionales. Aunque las estimaciones de P/B son pocas, la

resultaron ser consistentes respecto a los parámetros estimados para modelos de la zona

(Arreguín-Sánchez et al., 1993 y 2000) y cercanos (como la sonda de Campeche, Zetina-

Rejón, 2004, y la Bahía Ascención, Quintana Roo, Vidal, 2003).

9.2 Balanceo del modelo

Uno de los principales supuestos del enfoque Ecopath es el balance de masas (Polovina 1984,

Christensen & Pauly 1992), lo que significa que las entradas (materia o energía) y salidas

deben de ser iguales, dándose un balance entre los componentes del ecosistema. El

cumplimiento del supuesto implica realizar ajustes graduales de acuerdo a criterios

64

biológicos de cada grupo, a gran parte de la información original, principalmente en la matriz

de dietas ya que son los que mayor incertidumbre contienen (Christensen & Walters 2004,

Christensen et al. 2005, Galván-Piña 2005). Por lo cual se estableció que la EEi fuera menor

de 1, esto se obtuvo, en los grupos ecológicos donde fue necesario, modificar ligeramente (±

5 %) los consumos en la dieta inicial de predador para cada presa, evitando el añadir y

eliminar presas. En relación a los valores de EEi (Tabla 4), algunos peces registraron valores

altos a 0.90 o cercanos, como es el caso de: pargos, sierra, corvina, anchoveta, sardina. Estos

resultados indican que la producción de cada grupo es altamente utilizada en términos de

depredación natural dentro del ecosistema o de explotación por parte de las flotas

comerciales. Por el contrario, los valores más bajos de EEi fueron presentados por los

predadores apicales, es decir, por el tiburón, mero rojo, delfín, cazón, ave marina, bonito y

atún, este resultado podría indicar que estos grupos son escasamente consumidos de forma

natural (Bayle-Sempere et al., 2013). Mientras que algunos invertebrados como: la langosta,

microcrustáceos, poliquetos, fueron los que obtuvieron los valores bastantes elevados de EEi

(> 0.95), sugiriendo que son altamente consumidos en el ecosistema tal y como lo sugiere el

índice de grado para estos grupos. Para el caso de los productores primarios el pasto marino

seguido de las macroalgas fueron los que obtuvieron valores superiores a 0.90, esto podía

sugerir que el ecosistema de la plataforma continental de Yucatán provee una alta

productividad la cual en parte se encuentra modulada por los incrementos de temperatura en

la zona de estudio (Arreguín-Sánchez et al., 2015).

El modelo construido fue consistente con los criterios propuestos por Christensen et

al., (2005), es decir los indicadores utilizados para verificar el equilibrio termodinámico del

modelo tuvieron la tendencia general esperada a lo largo de la trama trófica. El cociente P/Q

fue mayor para los niveles tróficos inferiores y disminuye conforme se incrementa el nivel

trófico, el coeficiente R/A fue mayor en grupos con mayor actividad y muy cercanas a

predadores tope, ya que la respiración no puede exceder a la proporción de alimento que es

asimilada. Las tendencias de estos indicadores encontradas en este estudio son similares a las

reportadas por otros autores en distintos ecosistema (Salcido-Guevara & Arreguín-Sánchez,

2007; Zetina-Rejón et al., 2016; Heymans et al., 2016). Lo anterior sugiere que nuestro

modelo trófico tipo Ecopath es consistente ecológicamente

65

9.3 Atributos de los grupos funcionales

La información sobre los aspectos tróficos de las especies permite identificar la posición que

ocupan los grupos funcionales dentro de la trama trófica, y por tanto evalúa su nivel trófico

dentro de la comunidad, este dato es importante cuando se pretende cuantificar el impacto de

la actividad pesquera en ecosistemas explotados (Pauly et al., 1998a; Stergiou & Karpouzi,

2002). De este modo, la caracterización de la estructura trófica en un ecosistema marino

puede servir de base para el mantenimiento del balance del nivel trófico de la comunidad y

en consecuencia, frenar el descenso progresivo del mismo, inducido por la pesca y enmarcado

dentro del enfoque de la gestión pesquera basado en el ecosistema (Pauly et al., 1998a;

Branch et al., 2010).

En análisis general de la dieta, reveló que los predadores basan su alimentación en

grupos de invertebrados, siendo el camarón, los microcrustáceos y pulpo las presas más

importantes (ver Tabla 5), y contrastando con la matriz de dieta de trabajos en la zona

(Arreguín-Sánchez et al., 1993; Arreguín-Sánchez et al., 2000) y cerca de la zona (Zetina-

Rejón 2004; Cabrera 2005) coincide la dieta de los predadores tope, siendo los

microcrustáceos y camarón los más abundantes como ítem presa. Y en caso particular la dieta

del mero rojo, dio la información sobre la posición que ocupa dentro de la red trófica, siendo

este un predador tope, mostrando una mayor diversidad trófica y por tanto, un

comportamiento más generalista dentro del ecosistema.

9.4 Atributos del ecosistema

De acuerdo a Odum (1969) existen atributos que describen la madurez de los ecosistemas

(entiéndase como la madurez del ecosistema), y uno de estos atributos es la energía de la

comunidad, el cual considera los flujos que se dan en el ecosistema, entre ellos destacan el

cociente de producción primaria total/respiración total (PPT/RT), Producción Neta del

Sistema (PNS), Producción Primaria Neta Total (PPNT) y la relación Producción primaria

total/biomasa total (PPT/BT). Conforme los sistemas maduran la eficiencia de transferencia

de energía incrementa, esto provoca que lo que se consume tienda a ser similar a los que se

produce, por lo cual se considera que las pérdidas de energía vía respiración aproximan a las

producciones, esto se manifiesta en que la relación PPT/RT tienda a uno. En el caso del

66

ecosistema de la plataforma de Yucatán resulto ser un ecosistema inmaduro y en desarrollo,

lo cual indica que la producción es mayor a la respiración (PPT/RT > 1), y esto se constata

con que el valor de la Producción Neta del Sistema (PNS) es menor a la Producción Primaria

Neta Total (PPNT), lo cual puede deberse a que la biomasa de los productores primarios es

relativamente grande en el ecosistema, y por tanto la respiración total no influye mucho en

la PPNT, por lo mismo el cociente PPT/RT fue mayor a uno.

Una de las posibles razones por la cual el ecosistema se encuentre en estado inmaduro se

debe a que esta relación tiende a ser subestimada, debido a que no se incluyen dentro del

modelo a grupos cuya función es la descomposición de materia orgánica, como las bacterias

(Christensen & Pauly, 1993). No obstante, Arreguín-Sánchez et al., (1993) reportaron que el

ecosistema de la plataforma continental del norte de Yucatán se encuentra en un estado

maduro (PPT/RT = 0.75), quizás el resultado de ambos análisis varié por el periodo en que

se realizó cada modelo, además cabe resaltar, que en el trabajo de Arreguín-Sánchez et al.,

(1993) los datos de entrada al modelo de los grupos funcionales se extrajeron de literatura

reportada en diferentes periodos. En este sentido, el modelo construido en este estudio debido

a la procedencia de la información de entrada tiene una mayor incertidumbre para definir el

estado de madurez de la plataforma continental de Yucatán.

Por otra parte, la teoría de desarrollo de Odum (1969), propone que mientras el cociente

PPT/BT se aproxime a uno, el ecosistema puede ser considerado en un estado de mayor

madurez. El valor obtenido para el modelo de la plataforma continental de Yucatán fue 12.51,

y este valor es mayor de lo reportado por Arreguín-Sánchez et al., (1993) (PPT/BT = 6.97),

lo cual confirma que el ecosistema analizado en este estudio pudiera encontrarse en un estado

inmaduro. Este estado es muy frecuente en ecosistemas explotados y con recursos sobre-

explotados (donde el esfuerzo es dirigido mayormente a la captura de especies objetivos), ya

que los impactos que genera esta actividad, produce que el esfuerzo de captura se vea

mermado y, por consiguiente se re-oriente hacia otros recursos no objetivo, lo cual genera

cambios en la abundancia y diversidad de las especies, y por consiguiente se tendría efectos

indirectos sobre la red trófica por pérdida de predadores de nivel trófico alto e intermedio, de

tal modo que el ecosistema se mantienen en un constante estado sucesión que puede ser

interpretado como inmadurez (Gislason & Sinclair, 2000; Trenkel & Rochet, 2003; Odum,

1969).

67

Particularmente centrándonos en el caso de la pesquería del mero rojo, las capturas en

Yucatán han registrado variaciones a lo largo del tiempo (DOF 2104), y de igual manera, se

ha observado en los últimos 15 años la presencia de especies asociadas a la pesca del mero

ha aumentado. Y esto se hace notar con el caso de la pesca del pulpo, ya que los cambios

observados en las capturas desembarcadas de mero, han sido explicados como un efecto la

adición del pulpo como especie objetivo por parte de las mismas embarcaciones, cuando

antes éstas solo asignaban su esfuerzo a pesca de escama. Puede observarse que las capturas

de mero rojo muestran una tendencia a disminuir cuando aumentan las de pulpo y viceversa.

Por otro lado el deterioro de las poblaciones de mero rojo también se ha visto reflejado con

una tendencia a la baja en las capturas, especialmente si se les compara con los niveles

alcanzados en la década de 1990, pasando así del primer lugar al segundo, después del pulpo

(Anexo 4 y 5).

Con respecto al índice de omnivoría fue para la mayoría de los grupos relativamente

bajo considerándolos como grupos con hábitos especialistas, sin embargo, se puede observar

que los grupo tienen un cierto hábito generalista, y se puede inferir que el cálculo del índice

le da mayor peso al ítem de presas que se consume más en la dieta de los grupos, por ende

considera en general a los grupos como especialistas, a pesar de esto, se puede constatar con

la matriz de dietas (Tabla 5) que en general los grupos son en menor proporción generalistas,

tal es el caso de grupos como el peto, pargo, tiburón, mero rojo, cazón, ave marina, trucha de

mar, sardina y calamar que presenta un elevado número de ítems de presas en su dieta.

Por otro lado el índice de conectividad indica que sólo existe un 20 % de uniones

tróficas posibles entre los grupos funcionales. Este índice depende del tamaño del sistema,

ya que es utilizado para medir la complejidad de la trama trófica, por lo cual este índice es

susceptible a la información que se utilice en la asignación de las dietas, de tal manera este

índice no puede ser comparable entre modelos (Galván-Piña 2005; Lercari et al., 2010).

Los valores obtenidos por el análisis de impactos tróficos, sugiere que el mero rojo y

otros grupos funcionales (delfín, sierra, huachinango, pastos marinos y fitoplancton) fueron

importantes para el ecosistema de la plataforma de Yucatán, debido a que estos grupos

68

ocasionaron efectos positivos sobre la mayoría de los grupos funcionales incluidos en el

modelo.

9.5 Indicadores de crecimiento y desarrollo

De acuerdo a Christensen (1992) la madurez también está relacionada con la estabilidad y a

su vez con el overhead o resiliencia del ecosistema (Christensen & Pauly 1993). El overhead

para el ecosistema de la plataforma continental de Yucatán fue 69.5 % y la ascendencia 30.5

%, lo cual podría indicar que cerca del 30 % de la capacidad total de desarrollo del ecosistema

para la organización de flujos está siendo utilizada. Para otros ecosistemas cercanos al área

de estudio ha sido relativamente menor el overhead, tal es el caso de la Sonda de Campeche

(Zetina-Rejón & Arreguín-Sánchez, 2003) con 55 %, y para la plataforma continental de

Tabasco fue de 47. 8 % (Cabrera-Neri, 2005). Esto refleja que no todos los ecosistemas se

ubican en el mismo estado de desarrollo debido a la dinámica propia de los flujos de energía

las relaciones tróficas entre los componentes del ecosistema.

A pesar de que el ecosistema de la plataforma continental de Yucatán muestre un nivel de

crecimiento característico de sistemas inmaduros o en desarrollo, la red trófica funciona de

manera eficiente, y su capacidad de respuesta ante perturbaciones externas es lo

suficientemente alta.

9.6 Indicadores estructurales

Con respecto a los índices de centralidad, los valores de grado del nodo reflejaron que el

camarón, poliquetos y microcrustáceos, son los nodos con mayor número de conexiones

tróficas en el ecosistema de la plataforma continental de Yucatán, siendo estos grupos los

que se encuentran más comunicados que el resto en términos de flujo de energía. Por otra

parte, al hacer un análisis de frecuencias observamos que se presentan valores bajos de

interacción siendo entre 5 y 10 el grado de nodo más frecuente, es decir, solamente pocos

componentes del sistema presenta un alto número de conexiones, mientras que la mayoría se

encuentra interactuando en la red mediante un reducido número de conexiones tróficas

(Anexo 1). Por lo tanto se observa que el ecosistema de la plataforma continental de Yucatán

presenta la mayor parte de sus componentes con un número de conexiones tróficas

69

relativamente bajo, con respecto al total de conexiones posibles, y de acuerdo a autores como

Estrada (2007); Benedeck et al. (2008) el bajo número de relaciones indirectas entre todos

los componentes del sistema sugiere que un efecto sobre alguno de ellos traería como

consecuencia una restructuración de la red trófica sin llegar al colapso de la misma.

Por su parte el índice de cercanía mostró que los grupos róbalo, trucha de mar y la lisa se

encontraron interactuando en la red mediante rutas más cortas entre los grupos.

Finalmente el índice de intermediación dio como resultado que los grupos el delfín, tiburón,

bonito, pargo, tortuga marina, equinodermos y fitoplancton son grupos puentes en el

ecosistema, lo cual indica que estos grupos son los que presentan la mayor capacidad de tener

efectos tróficos sobre el resto de la red, ya que funcionan como intermediarios de información

en la red trófica. Es decir si estos grupos son removidos pudiesen tener efectos sobre la

mayoría del resto de los nodos considerados, en un periodo corto. El histograma de

frecuencias de intermediación (Anexo 3) mostró fue similar al observado en las frecuencias

del índice de grado, encontrando una distribución recargada hacia los valores bajos (entre

cero y 100), por lo que el análisis nos indica que la mayoría de los organismos comparte

pocas relaciones con los demás.

9.7 Simulación temporal

Existe evidencia que las variaciones climáticas afectan diferentes niveles de organización,

incluyendo poblaciones, comunidades y ecosistemas. Creciente evidencia científica muestra

que la fluctuaciones climáticas afectan la abundancia y biogeografía de los organismo

(Stenseth et al., 2002; Cheung et al., 2012). Contraponiendo los resultados que se obtuvieron

de los patrones de biomasa versus A/C con el AMO. Se puede observar que durante la etapa

de transición de fase fría a cálida (a mitad de la década de los 1990), los patrones (ver figura.

9) se encuentran en un periodo de compensación, es decir, las biomasas y orden registran

valores bajos conforme el tiempo avanza, después se estabilizan, y posteriormente la biomasa

tiende a aumentar, y el orden se mantiene estable. Teóricamente se conoce que un sistema

puede mantener orden si tiene energía en reserva suficiente para hacer frente a perturbaciones

(Ulanowicz, 1986). Por consiguiente, si tomáramos el AMO como un factor de perturbación

en el ecosistema, podríamos deducir este factor climático influye en la abundancia de la

biomasa de cada grupo funcional y por consiguiente en el ecosistema, ya que con cada

70

cambio de temperatura a través del tiempo, el ecosistema tiende a organizarse, es decir el

ecosistema tiene la capacidad de responder eficientemente ante dicha perturbación. Además,

se puede sugerir que durante la fase fría del AMO (periodo de 1970 – 1900) tuvo un efecto

positivo en la abundancia de biomasa.

Cabe mencionar, que cada patrón presentan diferencias a lo largo del tiempo, por

ejemplo se puede observar que en el primer patrón se presenta una sola fluctuación en la

tendencia de biomasa a principios del periodo considerado (Fig. 9b), declina y aumenta a

finales de los 90’s, esto podría deberse en gran parte a que las especies (a excepción de los

grupos como delfín, ave marina y tortuga marina) que conforman este patrón están

respondiendo no solo a las variaciones climáticas sino también al factor pesca. Ante tal

precepto, Ulanowicz et al., (2009) considera que la organización es un mecanismo de

respuesta propia del ecosistema en cuestión que responde a perturbaciones, ya sea de tipo

natural o antrópicas. Por ende, se puede inferir que esos grupos tienden a estar más

presionados en el ecosistema, y su capacidad de respuesta (resiliencia) ante estos eventos es

más prolongada con respecto a las demás especies.

En los demás patrones (Fig, 9 d, f y h), particularmente en el tercero (Fig. 9 f) se

puede observar que existen más cambios en la biomasa a través del tiempo y esto

posiblemente se deba a el cambio de flujos de energía (biomasa) desde el ápice de la cadena

trófica, y por consiguiente los grupos funcionales inferiores tienden a compensar dichos

cambios, puesto que una cantidad de energía cada vez mayor se dedica al mantenimiento del

ecosistema. Este rasgo podría estar ligado a un suceso de succión. Lo cual se constata con lo

dicho en el apartado de atributos del ecosistema, en el presente estudio, se encontró al

ecosistema en estado inmaduro, indicativo de un ecosistema en proceso de desarrollo de

acuerdo a las características propuestas por Odum (1963).

9.8 Interpretación del papel del mero

El estudio ecológico de las especies (con énfasis en conocer el papel que desarrollan en el

ecosistema) es útil para conocer la funcionalidad y estabilidad de un ecosistema, ya que

ninguna especie se encuentra aislada, y las diferentes relaciones bióticas y abióticas que

existen entre ellas suelen ser diferentes. En el caso particular del mero rojo, se pudo

71

caracterizar el papel que ocupa dentro del ecosistema de la plataforma continental de

Yucatán. En primer plano se determinó la estructura trófica del grupo, está mostró un

comportamiento generalista dentro del ecosistema, debido a la amplia gama de ítems presas,

dentro de los cuales destacan grupos como: jaiba, pulpo, camarón, zooplancton, ronco y

pámpano. Las interacciones directas del mero sobre sus presas revelaron que la especie

influye de manera positiva y negativa. El grupo de pulpo fue el único que mostro un impacto

positivo, mientras que el impacto negativo abarco a la mayoría de su ítems presa (peto,

zooplancton, jaiba, camarón y microcrustáceos), esto pudiera deberse principalmente a la

preferencia del mero por estos organismos, sin embargo, también se puede atribuir que este

impacto negativo correspondan a la presión que tienen estos ítems presas por otros grupos,

por lo cual sugeriría que el mero rojo se encuentra compitiendo por estos recursos (ver

sección 8.4.3 Impactos tróficos mixtos). En este trabajo, se hace énfasis en que las

interacciones ecológicas del mero (depredación y competencia) bridan estabilidad ecológica

al ecosistema de la plataforma continental de Yucatán. Sin embargo, existen trabajos en los

cuales se ha discutido por saber cuál es papel de las presa, de los depredadores y de los

competidores en la regulación de las comunidades. En el trabajo de Watt (1964) infiere que

la estabilidad está dada por la cantidad de depredadores y competidores que pueden mantener

en sus niveles de abundancia a una presa determinada. Por otro lado MacArthur (1955)

propone que la estabilidad está en función de la cantidad de fuentes alternativas de alimento

para una especie. Pimm (1991) considera que cuando una presa tiene varios depredadores es

más fácil que estos mantengan a las poblaciones de la presa en un nivel bajo, ya que en caso

de que alguno de los depredadores disminuya, los otros podrán ejercer el control. No

obstante, al analizar los indicadores estructurales se pudo observar que el mero rojo no cuenta

con muchas conexiones dentro del ecosistema, ni tampoco mostró ser un grupo con la

capacidad de influir de manera importante dentro del ecosistema y de igual manera no se

caracterizó por ser un grupo puente con otros grupos dentro del ecosistema. Sin embargo, los

análisis destacan la importancia de las presas del mero, ya que el camarón y microcrustáceos

fueron los grupos con mayor número de conexiones dentro del ecosistema. Este análisis

pudiera plantear que las presas son las que regulan el funcionamiento del ecosistema. De

igual manera los análisis revelan que los competidores potenciales del mero, como el delfín

y tiburón son especie puente dentro del ecosistema, en el supuesto de que elimináramos estos

72

competidores posiblemente tendría en impacto positivo en el incremento de biomasa del

mero, sin embargo, existen un cuestionamiento sobre si el eliminar un competidor se

incrementa la biomasa del otro, ya que se ha comprobado en trabajos (Connel, 1983;

Schoener, 1983) que la eliminación de un competidor no siempre generan un incremento en

la biomasa del otro. Como puede verse, las interacciones ecológicas de los grupos también

brindan estabilidad al ecosistema, sin embargo, se debe de caracterizas cuales tienen mayor

importancia dentro de un grupo y del ecosistema.

En segundo plano, se identificó cuáles son los atributos del mero rojo que pueden

tener mayor influencia en el ecosistema, y por ende en el funcionamiento del grupo. El papel

del mero rojo destaca por ser una especie importante en el ecosistema, no solo como

regulador de la abundancia de sus presas, sino también en el desarrollo del ecosistema. De

manera particular destaca el papel diferencial del mero y tiburones, los cuales juegan un papel

determinante en términos del mantenimiento del orden y organización del ecosistema. Aun

cuando el análisis realizado no exhaustivo, el comportamiento del mero en relación con la

respuesta del ecosistema en los experimento de simulación y del análisis de componentes

principales, refieren que el papel de predador tope es relevante respecto al orden del

ecosistema.

73

10. Conclusión

Con el modelo Ecopath se puedo construir un modelo trófico de flujos de biomasa útil para

conocer la estructura y funcionamiento del ecosistema de la plataforma de Yucatán.

En análisis general de la dieta, reveló que los predadores basan su alimentación en grupos de

invertebrados, siendo el camarón, los microcrustáceos y pulpo las presas más importantes

A pesar de que el ecosistema muestre un nivel de crecimiento característico de sistemas

inmaduros, la red trófica funciona de manera eficiente, y su capacidad de respuesta ante

perturbaciones externas es lo suficientemente alta.

En lo que respecto mero se rojo se determinó como una especie clave, ya que la abundancia

de este grupo tiende a estar altamente relacionada con la estructura y funcionamiento del

ecosistema de la plataforma de Yucatán.

Los indicadores de conectividad no reflejan ningún comportamiento diferencial del mero rojo

con respecto a otros grupos del ecosistema, sin embargo, los indicadores de organización

sugieren un papel diferencial. No obstante, el papel del mero rojo destaca como regulador de

la abundancia de sus ítems presas. De manera particular destaca el papel diferencial del mero,

el cual juega un papel determinante en términos del mantenimiento del orden y organización

del ecosistema.

74

11. Refencias

Abarca-Arenas y Valero-Pacheco. 1993. Toward a Trophic Model of Tamiahua, a Costal

Lagoon in México. Pp: 181- 185. En: Christensen, V. & Pauly, D (Eds.). Trophic

models of aquatics ecosystems. ICLARM, Manila, Philippines. 390.

Aguirre-León, A. & A. Yáñez-Arancibia.1986. Las mojarras de la Laguna de Términos:

Taxonomía, biología, ecología y dinámica trófica (Pisces: Gerreidae). Anales del

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 13 (1): 369 - 443.

Allen K. R. 1971. Relation between production and biomass. Journal of the Fisheries

Research Board of Canada. 28: 1573 - 1581.

Andrade, H., J. Santos & R. Taylor. 2013. Life-history traits of the common snook

Centropomus undecimalis in a Caribbean estuary and large-scale biogeographic

patterns relevant to management. J. Fish Biol. 82: 1951- 1974.

Arias-González, J.E., E. Nuñez-Lara, C. González-Salas & R. Galzin. 2004. Trophic models

for investigation of fishing effect on coral reef ecosystems. Ecological Modelling.

172 (2004):197- 212.

Arreguín-Sánchez, F. 2000. Octopus–red grouper interaction in the exploited ecosystem of

the northern continental shelf of Yucatan, Mexico. Ecol. Model., 129 (2): 119 - 129.

Arreguín-Sánchez, F. 2014. Adaptabilidad y sostenibilidad: un enfoque holístico hacia el

manejo de ecosistemas acuáticos explotados. Ciencia Pesquera. 22(1): 89 - 101

Arreguín-Sánchez, F. & E. Chávez. 1995. An investigation of the trophic role of three pelagic

fishes in a tropical coastal ecosystem of the western Gulf of Mexico, using the

ECOPAT II model. Scien. Mar. 4: 307 – 315.

Arreguín-Sánchez, F., J. C. Seijo & E. Valero-Pacheco. 1993a. An application of Ecopath II

to the North Continental shelf ecosystem of Yucatan, Mexico, Pp: 269 - 278. En V.

Christensen & D. Pauly (eds). Trophic models of aquatic ecosystems. ICLARM.

Conf. Proc. 26, Ciudad de Makati, Filipina.

75

Arreguín-Sánchez, F., J. L. Munro., M. C. Balgos & D. Pauly. 1993b. Biology, fisheries and

culture of tropical groupers and snappers, p. 19-27. ICLARM conf. Proc. 48, Ciudad

de Makati, Filipinas

Arreguín-Sánchez, F., M. Zetina-Rejón., S. Manickchand-Heileman., M. Ramírez-Rodríguez

& L. Vidal. 2004. Simulated response to harvesting strategies in an exploited

ecosystem in the southwestern Gulf of México. Ecological Modelling 172: 421-432.

Arreguín-Sánchez, F., P. Del Monte-Luna & M. Zetina-Rejón. 2015. Climate Change Effects

on Aquatic Ecosystems and the Challenge for Fishery Management: Pink Shrimp of

the Southern Gulf of Mexico. Fisheries, 40 (1): 15 – 19.

Baeza-Rojano, E., P. Domínguez., J. M. Guerra-García., S. Capella., E. Noreña-Barroso., C.

Caamal-Monsrealcb & C. Rosas, 2013b. Marine gammarids (Crustacea:

Amphipoda): a new live prey to culture Octopus maya hatchlings. Aquaculture

Research, 44 (10): 1602 - 1612.

Baum, J. K. & B. Worm. 2009. Cascading top-down effects of changing oceanic predator

abundances. J. Anim. Ecol., 78: 699 - 714.

Bayle-Sempere, J. T., F. Arreguín-Sanchez., P. Sánchez-Jerez., D. Fernández-Jover., P.

Arechavala-López & D Izquierdo Gómez. 2013. Análisis y evaluación ecosistémicos

de la piscicultura marina con "Ecopath with Ecosim" (EwE). Pp: 39- 65. En: Blanco

J. A. (Edt.). Aplicaciones de modelos ecológicos a la gestión de recursos naturales.

OmniaScience, España. 215.

Benedek, Z., F. Jordán & A. Báldi. 2007. Topological keystone species complexes in

ecological interaction networks. Community Ecology 8(1), 1 - 7.

Bradley, E. & C. E. Bryan. 1975. Life history and fishery of the red snapper (Lutjanus

campechanus) in the Northwestern Gulf of Mexico. Proceedings of the Gulf and

Caribbean Fisheries Institute 27:77 - 106.

Branch, T. A., R. Watson., E. A. Fulton., S. Jennings., C. R. McGilliard., G. T. Pablico. & S.

R. Tracey. 2010. The trophic fingerprint of marine fisheries. Nature, 468 (7322): 431-

435.

76

Brulé, T. & L. Rodríguez-Canché. 1993. Food habits of juvenile of red groupers Epinephelus

morio (Valenciennes, 1828), from Campeche Bank, Yucatán, México. Bulletin of

Marine Science 52: 772 - 779.

Browder, J. A. 1993. A pilot model of the Gulf of Mexico continental shelf. Pp: 279 - 284.

En: Christensen, V. & Pauly, D (eds.). Trophic models of aquatics ecosystems.

ICLARM, Manila, Philippines. 390.

Borgatti, S. P., M. G. Everett y L.C. Freeman. 2002. Ucinet 6 for Windows: Software for

Social Network Analysis Harvard: Analytic Technologies.

Boucaud-Camou E & R. Boucher-Rodoni. 1983. Feeding and digestion in cephalopods. En:

Saleuddin ASM, Wilbur KM (eds.) The Mollusca, Physiology, Academic Press, New

York 15 (2): 149 - 187.

Burgos-Rosas, R & M. Pérez-Pérez 2006. Mero. Pp: 505-551. En: Arreguín-Sánchez, F., L.

Beléndez-Moreno., I. M. Gómez-Humarán., R. Solana-Sansore & C. Rangel-Dávalos

(eds.), Sustentabilidad y Pesca Responsable de México: Evaluación y Manejo. 544.

Cabrera-Neri, E. 2005. “Estructura trófica y flujos de energía en el ecosistema de la

plataforma continental de Tabasco, México”. Tesis de Maestría. Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Instituto Politécnico Nacional, La Paz Baja

California sur, México. 109.

Camber, C. I. 1955. A survey of the red snapper fishery of the Gulf of México, with special

reference to the Campeche Banks. Florida Board of Conservation, Technical Series

12: 63.

Chavéz, E., M. Garduño & F. Arreguín-Sánchez. 1993. Trophic Dynamic Structure of

Celestun Lagoon, Sourthern Gulf of México. Pp:186- 192. En: Christensen, V. &

Pauly, D (eds.). Trophic models of aquatics ecosystems. ICLARM, Manila,

Philippines. 390.

Christensen, V. 1992. Network analysis of trophic interactions in aquatic ecosystems. Tesis

de Doctorado. Royal Danish School of Pharmacy, Copenhagen. 55.

77

Christensen, V. 1995. Ecosystem maturity –towards quantification. Ecological Modelling.

77: 3 - 32.

Christensen, V., Pauly, D. 1992. ECOPATH II a software for balancing steady-state

ecosystem models and calculating network characteristics. Ecological Modelling, 61:

169 - 185.

Christensen V. & D. Paluy. 1993. Trophic models of aquatics ecosystems. Philippines,

ICLARM Conf. Proc. 26. 390.

Christensen V., C. J. Walters & D. Pauly. 2000. Ecopath with Ecosim Version 4, Help System

Univ. of British Columbia, Fisheries Center, Vancouver, Canada e ICLARM, Penang,

Malasia.

Christensen, V & C. J. Walters. 2004. Ecopath with Ecosim: methods, capabilities and

limitations. Ecological Modelling 172:109 - 139.

Christensen, V., C. J. Walter & D. Pauly. 2005. Ecopath with Ecosim: a User’s Guide.

Fisheries Centre, University of British Columbia, Vancouver., 154.

Christensen, V., Walters, C. J., Pauly, D., Forrest, R. 2008. Ecopath with Ecosim 6 User

Guide. Fisheries Centre, University of British Columbia, Vancouver., 235.

Chumba Segura L. 1995. Interacción trófica entre dos especies de sardina Opisthonema

oglinum (Le Seur 1818) y Harengula jaguana Poy 1865 (Osteichthyes: Cluoeida) que

coexisten en las costas de Celestun, Yucatán, México. Tesis de Maestría, Centro

Interdiciplinario de Ciencias Merinas, La Paz, Baja California Sur, México. 86.

Colinas-Sánchez, F & P. Briones-Fourzán. 1990. Alimentación de las Langostas Panulirus

guttatus y P. argus (Latreille 1804) en el caribe mexicano. Anales del Instituto de

Ciencia del Mar y Limnología. Universidad. Nacional. Autónoma. México. 17 (1):

89 - 106.

Conand, C. 2005. Sea cucumber biology, taxonomy, distribution, biology, conservation

status. En: Bruckner, A. (Ed) The Proceedings of the Technical wor-kshop on the

conservation of sea cucum-bers in the families Holothuridae and Stichopodidae.

NOAA Technical Memo-randum NMFSOPR 44, Silver Spring, MD 239.

78

CONAPESCA. Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. Anuarios Estadísticos de

Acuacultura y Pesca. 2014. Consultado 13 de febrero 2014. En línea:

https://www.gob.mx/conapesca/documentos/anuario-estadistico-de-acuacultura-y-

pesca

Connell, J. H. 1983. On the prevalence and relative importance of interspecific competition:

evidence from field experiments. American Naturalist 122:661-669.

Cruz, R., J. A. Baisre., E. Díaz., R. Brito., C. García., W. Blanco & C. Carrodegas. 1987.

Atlas Biológico-Pesquero de la Langosta en el Archipiélago Cubano. Rev. Cub.

Invest. Pesq. 125.

Cu-Salazar, G., I. Méndez-Loeza & J. C Pérez-Jiménez. 2010. Hábitos alimentarios de la

raya Dasyatis americana en el suroeste del Banco de Campeche. En Díaz-Sánchez A.

W., América Wendolyne., C. G. Aguilar., O. U. Mendoza-Vargas (Eds). Simposium

Nacional de Tiburones y Rayas. Acuario de Veracruz, Veracruz, 23-28 Dean Hartog,

J. C. 1980. Notes on the food of sea turtle: Eretmochelys imbricata (Linnaes) and

assimilation of nutrients in young green turtle Chelonia mydas L. Hepetol. J 3: 26 -

31

De la Cruz-Agüero, G. 1993. A preliminar Model of Mandinga Lagoon, Veracruz, México.

Pp: 193- 196. En: Christensen, V. & Pauly, D (eds.). Trophic models of aquatics

ecosystems. ICLARM, Manila, Philippines. 390.

DOF. Diario Oficial de la Federación. 2014. Consultado en línea el día 19 de mayo de 2014.

En:http://www.inapesca.gob.mx/portal/documentos/publicaciones/CARTA%20NA

CIONAL%20PESQUERA/24082012%20SAGARPA.pdf

Duarte, L. O & C. B. García. 2004. Trophic role of small pelagic fishes in a tropical upwelling

ecosystem. Ecol. Model. 172: 323 - 338.

Finucane, J. H. 1969. Ecology of the pampano (Trachinotus carolinus) and the permit (T.

falcatus) in Florida. Trans. Amer. Fish. Soc. 98 (3): 478 - 486.

Estrada, E. 2007. Characterization of topological keystone species local, global and “meso-

scale” centralities in food webs. Ecological Complexity 4, 48 - 57 pp. Frimodt, C.,

79

1995. Multilingual illustrated guide to the world's commercial warm water fish.

Fishing News Books, Osney Mead, Oxford, England. 215.

Froese. R. & D. Pauly. Editors. 1995. FishBase. World Wide Web electronic publication.

Galván-Piña, V. H. 2005. Impacto de la pesca en la estructura, función y productividad del

ecosistema de la Plataforma Continental de las costas de Jalisco y Colima, México.

Tesis de doctorado. Instituto Politécnico Nacional, Centro interdisciplinario de

Ciencias Marinas. La Paz Baja California sur, México. 106.

García, M. T., A. Yáñez-Arancibia., P. Sánchez-Gil & M. D. L. C. García-Abad. 1988.

Biología y ecología de Cynoscion arenarius Ginsburg, en las comunidades

demersales de la platafomia continental del sur del Golfo de México (Pisces:

Sciaenidae). Rev. Biol. Trop., 36 (1): 1 - 27

García, M. T., A. Yáñez-Arancibia., P. Sánchez-Gil & M. D. L. C. García-Abad. 1988.

Biología y ecología de Cynoscion nothus, en las comunidades demersales de la

plataforma continental del sur del Golfo de México (Pisces: Sciaenidae). Rev. Biol.

Trop, 36 (1): 29 - 54.

Giménez-Hurtado, E., B. Anderes., V. Moreno & R. Burgos. 2001. Aspectos de la conducta

alimentaria del mero (Epinephelus morio) del Banco de Campeche. INP. SAGARPA.

México. Ciencia Pesquera 15: 165-170.

Giménez-Hurtado. 2005. Análisis de la pesca del mero Epinephelus morio (Serranidae:

Pisces, Valenciennes 1928) en el Banco de Campeche. Tesis de doctorado. Centro de

Investigaciones Biológicas del Noroeste. La Paz Baja California sur, México. 93.

Gislason, H & M. Sinclair. 2000. Ecosystem Effects of Fishing. ICES Journal of Marine

Science, 57: 466 – 467.

Goldenberg, S., C. Landsea., A. Nuñez., & W. Gray. 2001. The recent increase in Atlantic

hurricane activity: Causes and implications. Science, 293: 474 – 479.

González, P., S. Zupanovic & H. Ramis. 1974a. Biología pesquera de la Cherna americana

del Banco de Campeche. INP/CIP, Cuba; Res. Invest., (1) pp. 107-111.

80

Hernández, A., Monroy, C., Moreno, V. y Jiménez, E. 1999. Informe de investigaciones

conjuntas México-Cuba sobre el mero (Epinephelus morio, Valenciennes, 1828) en

el Banco de Campeche. CRIP Yucalpetén, INP-SEPESCA-México, CIP-Cuba

Heymans, J. J., M. Coll., J. S. Link., Mackinson. S., Steenbeek. J., C. Walters & V.

Christensen. 2016. Best practice in Ecopath with Ecosim food-web models for

ecosystem-based management. Ecological Modelling. 33: 173- 184.

Izquierdo, L. R. y R. A. Hanneman. 2006. Introduction to the formal analysis of social

networks using mathematica Version 2. Publicado en línea. En:

http://www.luis.izqui.org/papers/Izquierdo_Hanneman_2006-version2.pdf

Laughlin, R. A. 1982. Feeding habits of the blue crab, Callinectes sapidus Rathbun, in the

Apalachicola Estuary, Florida. Bulletin of Marine Science, 32 (4): 807 - 822.

Lercari, D., L. Bergamino & O. Defeo. 2010. Trophic models in sandy beaches with

contrasting morphodynamics: Comparing ecosystem structure and biomass flow.

Ecological modeling, 221: 2751 - 2759.

Longhurst, A. R. & D. Pauly. 1987. Ecology of tropical oceans. Academic Press, Inc., San

Diego, California, U.S.A., 407.

MacArthur, R. H. 1955. Fluctuations of animal populations, and a measure of community

stability. Ecology 36(3):533-536.

Manickchand-Heileman, S., F. Arreguín-Sánchez, A. Lara-Domínguez & L. A Soto. 1998.

Energy flow and network analisis of Terminos Lagoon SW Gula of Mexico. Journal

of fish Biology. 53: 179 - 197.

Menge, B. A. 1982. Effects of feeding on the environment. En: Jangoux, M. & J. M.

Lawrence (Eds.) Echinoderm nutrition. Balkema, Rotterdam. 521-551.

Menge, B. A. 1995. Indirect effects in marine rocky intertidal interaction webs: patterns and

importance. Ecological Monographs, 65: 21 - 74.

Mexicano-Cíntora G., C. O. Leonce-Valencia., S. Salas & Ma. E. Vega-Cendejas. Recursos

pesqueros de Yucatán: Fichas técnicas y referencias bibliográficas. Centro de

Investigación y Estudios Avanzados (CIVESTAV). Mérida, Yucatán, México. 150.

81

Molina, L. J., A. Quiroga & A. de Federico. 2006. Taller de autoformación con programas

informáticos de análisis de redes sociales. España. 107.

Monroy, C., Giménez, E., Burgos, R. y Moreno, V. 2001. Informe de investigaciones

conjuntas México-Cuba sobre el mero (Epinephelus morio, Valenciennes, 1828) en

el Banco de Campeche. Ministerio de la Industria pesquera, Cuba. 43.

Naeem. S. C., F. S. Chapin III., R. Contanza., P. R. Ehrlich., F. B. Golley., D. U. Hooper., J.

H. Lawton., R. V. O’Neill., H. A. Mooney., O. E. Sala., A. J, Symstad., D. Tilman,

1999. La biodiversidad y elfuncionamiento de los ecosistemas: manteniendo los

procesos natural que sustentan la vida. Ecol. Society of America, Washington. 4: 1-

13

NOAA. National Oceanic and Atmospheric Administration. 2014. Consultado en línea 02 de

diciembre 2014. En: http://www.aoml.noaa.gov/

NOAA. National Oceanic and Atmospheric Administration. 2016. Consultado en línea 22 de

junio 2014. En: http://www.aoml.noaa.gov/phod/faq/amo_faq.php#faq_1

Odum, E. P. 1969. The strategy of ecosystem development. Science, 104: 262 - 270.

Olson, R & C. Boggs. 1986. Apex predation by yellowfin tuna (Thunnus albacares);

independent estimates from gastric evaluation and stomach contents, bionergetics,

and cesium concentrations. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Science 43:

1760 - 1775.

Pace, L .P., Cole, J .J., Carpenter, S. R., Kitchell, J. F. 1999. Trophic cascades revealed in

diverse ecosystems. Trends in Ecology and Evolution, 14 (12): 483 - 488.

Paine, R.T. 1966. Food web complexity and species diversity. American Naturalist, 100: 65-

75.

Pauly, D., Christensen, V., Dalsgaard, J., Froese & R., Torres, F. 1998. Fishing Down Marine

Food Webs. Science, 279: 860 - 863.

Polovina J. J. 1984a. An overview of the ECOPATH model. Fishbyte 2 (2): 5 - 7 pp

82

Power, M. E., Tilman, D., Estes, J. A., Menge, B. A., Bond, W. J., MilIs, L. S., Daily, G.,

Castilla, J. C., Lubchenco, J., Paine, R. T. 1996. Challenges in the Quest for

Keystones. BioScience, 46: 609 - 620.

Prigogine, I. & G. Nicolis. 1977. Self Organization in Non-Equilibrium Systems.

Raz-Guzmán, A & De la Lanza G. 1993. δ 13C del zooplancton, crustáceos decápodos y

anfípodos de laguna de Terminos, Campeche, México con referencias a fuentes de

alimentación y posición trófica. Cien Mar. 19 (2): 245 - 264.

Reyes-Yedra, C & A. Raz-Guzmán 2012. Dieta de las especies macroepibénticas

recolectadas en las bocas de la Laguna de Términos y la zona infralitoral, Campeche.

Ciencias Marinas 16 (46): 3 - 24.

Rincón-Sandoval L. A., T. Brulé,. J. L. Montero-Muñoz & E. Pérez-Díaz. 2009. Dieta de la

Rabirrubia Ocyurus chrysurus (Lutjanidae: Lutjaninae) y su variación temporal en la

costa de Yucatán, México. Pp: 207-218. En: Proceedings of the 62ad Caribbean

Fisheries Institute, Nov 2 - 6. Cumana, Venezuela.

Ritchie, E. G. & C. N. Johnson. 2009. Predator interactions, mesopredator release and

biodiversity conservation. Ecol. Lett., 12: 1 - 18.

Riviera Arriaga, E. 1990. Ecología trófica en dos poblaciones de peces tropicales costeros

(Polydactylus octonemus y Lutjanus synagris) del sur del Golfo de México. Tesis de

Licenciatura de Biólogo. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de

México. México, D.F. 59.

Rosado-Solórzano, R. & S. A. Guzmán del Proó. 1998. Peliminary trophic structure model

for Tampamachoco lagoon, Veracruz, México. Ecological Modelling. 109 (1998):

141 - 154.

SAGARPA- Cinvestav. 2008. Informe Final del Plan de Manejo y Operación del comité de

Administración Pesquera de Escama y Pulpo. 2008. Mérida, Yucatán., 137.

Salcido-Guevara, L. A & F. Arreguín-Sánchez. 2007. A benthic ecosystem model of the

Sinaloa continental shelf, México. En: WJF le Quesne, F. Arreguín-Sánchez & S. J.

83

J. Heymans (Eds.) INCOFISH ecosystem models: transiting from Ecopath to

Ecospace. Fisheries Centre Research Report 15 (6): 170 - 188

Saloman, C. H & S. P. Naughton. 1983a. Food of king mackerel, Scomberomorus cavalla,

from the southeastern United States including the Gulf of Mexico. NOAA Tech.

Memo. NMFS-SEFC-126, U.S. Dept. of Commerce, NOAA, NMFS. 25.

Saloman, C. H & S. P. Naughton. 1983b. Food of Spanish mackerel, Scomberomorus

maculatus, from the Gulf of Mexico and southeastern seaboard of the United States.

NOAA Tech. Memo. NMFS­SEFC-128, U.S. Dept. of Commerce, NOAA, NMFS.

22.

Saloman, C. H & S. P. Naughton. 1984. Food of crevalle jack (Caranx hippos) from Florida,

Louisiana, and Texas. NOAA Tech Memo. NMFS-SEFC-134, U.S. Dept. of

Commerce, NOAA, NMFS. 34.

Sánchez-Gill, P & A. Yáñez-Arancibia. 1999. Grupos eclógicos funcionales y recursos

pesqueros tropicales. 357- 389 pp. En Flores-Hernández D., P. Sánchez-Gill., J. C.

Seijo & F. Arreguín-Sánchez (Eds.). Análisis y diagnóstico de los recursos pesqueros

críticos del Golfo de México. Universidad Autónoma de Campeche. EPOMEX serie

científica, 7. 496 pp.

Sánchez Rueda, M. P. 1995. Análisis de los hábitos alimenticios de Mugil cephalus (Linneo)

y Mugil curema (Valen Ciennes) con base en la presencia de diatomeas. Tesis de

Maestría. Universidad Nacional Autónoma de México. 55.

Scheibling, R. 1982. Feeding habits of Oreaster reticulatus (Echinodermata: Asteroidea).

Bulletin of Marine Science 32 (2): 504 - 510.Smith, C. L. 1997. National Audubon

Society field guide to tropical marine fishes of the Caribbean, the Gulf of Mexico,

Florida, the Bahamas, and Bermuda. Alfred A. Knopf, Inc., New York. 720.

Schoener, T. W. 1983. Field experiments on interspecific competition. American Naturalist

122:240-285.

84

Shannon, L. J., Moloney, C., Jarre-Teichmann, A. & J. G., Field. 2004. Trophic flows in the

southern Benguela during the 1980’s and 1990’s. Journal of Marine Systems, 39: 83

-116.

SEMARNAT. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Consultado 14 de

septiembre 2016. En: línea: www.semarnat.gob.mx

Solís-Ramírez, M. J. 1967. Aspectos biológicos del pulpo, Octopus maya. Instituto Nacional

de Investigaciones Biológico Pesqueras. 18: 1 - 90.

Stergiou, K. I & Karpouzi, V. S. 2002. Feeding habits and trophic levels of Mediterranean

fish. Reviews in Fish Biology and Fisheries, 11: 217 - 254.

Stoner, W. A. & R. J. Zimmerman. 1988. Food pathways associated with penaeid shrimps in

a mangrove fringed estuary. Fishery Bulletin 86 (3): 543 - 551.

Tapia-Garcia, M., A. Yáñez-Arancibia, F. Sánchez-Gil & M. D. L. C. García-Abad. 1988a.

Biología y ecología de Cynoscion arenarius, en las comunidades demersales de la

plataforma continental del sur del Golfo de México (Pisces: Sciaenidae). Rev. Biol.

Trop. 36 (1): 1 - 27.

Taylor, C. C. 1960. Temperature, growth and mortality, of the Pacific cockle. Journal du

Conseil 26: 117-124.

Trenkel, V. M & M. J. Rochet. 2003. Performance of indicators derived from abundance

estimates for detecting the impact of fishing on a fish community. Can. J. Fish. Aquat.

Sci. 60: 67 - 85.

Ulanowicz, R. E. 1986. Growth and Development: Ecosystem Phenomenology. Springer

Verlag (reprinted by Universe, 2000), New York. 203.

Vega-Cendejas, M. E., F. Arreguín-Sánchez & M. Hernández. 1993. Pp: 206 - 213. En:

Christensen, V. & Pauly, D (eds.). Trophic models of aquatics ecosystems. ICLARM,

Manila, Philippines. 390.

Vega-Cendejas, M. E, G. Mexicano-Cintora & A. M. Arce. 1997. Biology of the thread

herring Opisthonema oglinum (Pisces: Clupeidae) from a beach seine fishery of the

Campeche Bank, Mexico. Fish. Res. 30: 117 - 126.

85

Vega-Cendejas, M. E. & F. Arreguín-Sánchez. 2001. Energy fluxes in a mangrove

ecosistema from a coastal lagoon in Yucatan Peninsula, Mexico. Ecological

Modelling, 137 (2001): 119 - 133.

Vecchione M & V. A. Hand. 1989. Digestive-gland histology in paralarval squids

(Cephalopoda, Loliginidae). Fish Bull 87: 995 -100.

Vega-Cendejas, M. E. 1998. Trama trófica de la comunidad nectónica asociada al ecosistema

de manglar en el litoral norte de Yucatán. Tesis Doctorado, Facultad de Ciencias,

Universidad Nacional Autónoma de México, 170.

Vidal, L & M. Basurto. 2003. A preliminary trophic model of Bahía de Ascención, Quina

Roo, México. Fisheries Centre Research Reports. 11 (6): 256 - 264.

Vidal, L. & D. Pauly. 2004. Integration of subsystems models as a tool toward describing

feeding interactions and fisheries impacts in a large marine ecosystem, the Gulf of

Mexico. Ocean & Coastal Management. 47 (2004): 709 - 725.

Walters, C., V. Christensen & D. Pauly. 1997. Structuring dynamic models of exploited

ecosystems from trophic mass balance assessments. Review in Fish Biology and

Fisheries, 7 (2): 139 – 172.

Watt, K. E. F. 1964. Comments on long-term fluctuations of animal populations and

measures of community stability. Canadian Entomologist 96:1434-1442.

Wetzel, R. G. 1995. Death, detritus, and energy flow in aquatic ecosystems.

Williams, R. G. & M. J. Follows. 2003. Physical transport of nutrients and the main tenance

of biological production. Ocean Biogeochemistry, Spinger, 297.

Zetina-Rejón, M. J. & F. Arreguín-Sánchez. 2003. Flujos de energía y estructura trófica de

la Sonda de Campeche, Suroeste del Golfo de México. 55 - 62 pp. En: Wakida

Kusunoki, A., R. Solana Sansores & J. A. Uribe Martínez (Eds.) Memorias del III

Foro de Camarón del Golfo de México y del Mar Caribe. INPSAGARPA y Gob. del

Edo. de Campeche; México. 96.

86

Zetina-Rejón, M. J., N. J. Brown-Peterson., P. Del Monte-Luna., V. H. Cruz-Escalona & M.

S. Peterson. 2016. Trophic circulation in ecosystems. Ecosistemas y Recursos

Agropecuarios. 3 (8): 279- 291.

87

12. Anexos

Anexo 1. Gráfica de frecuencia de índice de grado

Anexo 2. Gráfica de frecuencia del índice de cercanía

Anexo 3. Gráfica de frecuencia del índice de intermediación

88

Anexo 4. Cambios en la composición de las capturas del mero y pulpo a través del periodo 1990 – 2007.

Tomadas de SAGARPA- Cinvestav 2008

Anexo 5. Composiciónde las capturas en Yucatán. Tomadas de SAGARPA – Cinvestav 2008

89