Author
juampi-beltran
View
228
Download
0
Embed Size (px)
Presentacin de PowerPoint
Programa de ejercicios para Estabilizacin Lumbar
Facultad de Salud, Psicologa y RehabilitacinEscuela de Kinesiologa
Interno: Luciano Quiroz RodrguezFecha: 18 junio de 2013
IntroduccinLa estabilizacin lumbar est dividida en tres subsistemas: pasivo, activo y neural.
Para lograr dicha estabilizacin, es importante la estimulacin sensorio motora.
Objetivos del programa de ejercicios.
Dado lo anterior, resulta fundamental crear conciencia de la correcta activacin muscular y el control de los movimientos del paciente.
Progresin de ejercicios en estabilizacin lumbar
Fase 1Reeducacin Muscular Fase 2Estabilizacin EstticaFase 3Estabilizacin DinmicaFase 4Actividades Funcionales
Justificacin seleccin de ejerciciosLa estabilizacin facilita la co-contraccin de la regin lumbar.
Recto abdominal, transverso del abdomen, oblicuo interno y externo, erectores espinales, multfidos y piso plvico.
Estabilizar msculos a baja carga (actividad N1) requiere el 30-40% de la contraccin voluntaria mxima durante 10 segundos.
Evitar fatiga muscular.
Funciones MuscularesMUSCULOFUNCION Transverso del abdomen Estabilizador, P.I.A, defecacin, tos, parto, EF.
Recto del abdomenPosicin erecta, sostn, P.I.AFlexin, inclinacin, E.F.
Oblicuo InternoEspiracin, flexin y Rotacin Oblicuo Externo Inclinacin y rotacinMultfidosEstabilizadores, Rotacin, extensin CV.Erectores espinalesExtensin CVPiso PlvicoSoporte rganos, control esfinter y funcin sexual
Fase 1: Reeducacin MuscularActivar constantemente la musculatura abdominal.
Aislar contraccin muscular entre oblicuos y transverso del abdomen.
Accin de los multfidos.
Hollowing abdominal.
Fase 1: Reeducacin MuscularDisociar accin de oblicuos, transverso y recto abdominal.
Feedback visual y auditivo.
Stabilzer en zona lumbar.
40 mmhg
Fase 2: Estabilizacin Esttica Luego de reforzar los msculos del tronco.
Mantencin de posturas.
Zona Neutra (Panjabi, 1992)
Fase 2: Estabilizacin Esttica
Fase 2: Estabilizacin Esttica
Fase 3: Estabilizacin Dinmica Inclinacin plvica , ROM doloroso, activar abdominales inferiores y extensores de cadera.
Posicin funcional zona de seguridad.
Mejorar sensacin cinestsica.
Cuando se obtiene el control voluntario de la inclinacin plvica y permanecer en zona funcional, la estabilizacin progresa de esttico a dinmico.
Flexin y extensin en EE.II ms uso de implementos.
Entrenamiento Propioceptivo
Antecedentes de efectividad en rehabilitacin de lesiones en tobillo, LCA, rodilla y CV.
Baln TeraputicoUtilizado en etapas 2 y 3.
Facilita el balance dinmico y control postural.
Dificultad progresiva (distintos planos).
Baln Teraputico
Fase 4: Actividades funcionales Adaptaciones en el cuerpo.
Diversas formas: levantar y empujar objetos, traccin, actividades deportivas.
Fomentar estabilizacin lumbar de forma automtica.
Conclusin
El objetivo principal del programa es reestablecer el control automtico de la estabilizacin muscular de tronco, mediante ejercicios que involucran distintas posiciones de la columna lumbar y pelvis.
Once ejercicios, 20 min al da durante siete meses.
Programa eficaz en el tratamiento de HNP y en futbolistas con lesiones lumbares.
BibliografaSpinal Stabilisation5. An Exercise Programme to Enhance Lumbar Stabilisation
Christopher M. Norris . Physiotherapy, March 1995, vol 81, no 3