Eugenesia Las opiniones y contenidos de este documento son responsabilidad de los autores, y por tanto, no necesariamente coinciden con las de la Universidad La Salle Acervo Electrónico RIFN por Facultad de Negocios, Universidad La Salle se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.Basada en una obra en facultaddenegocios.mx. Summary ............................................................................................................................................. 4 Introducción ........................................................................................................................................ 5 Eugenesia positiva: ...................................................................................................................... 7 Eugenesia negativa: ..................................................................................................................... 7 Eugenesia Clásica ........................................................................................................................ 8 Eugenesia Moderna .................................................................................................................... 8 Capítulo 2 ...................................................................................................................................... 10 •Gestación de la eugenesia con los nazis (higiene racial) ......................................................... 13 •Eugenesia espartana (guerrero perfecto) ............................................................................... 13 Conclusión del capítulo ............................................................................................................. 14 Posibles consecuencias ante la eugenesia ................................................................................ 18 Por qué la raza blanca se considera superior a las demás ........................................................ 14 La eugenesia y la eutanasia: dignidad en la diversidad funcional..................................................... 19 Metodología ...................................................................................................................................... 19 Procedimiento ............................................................................................................................... 19 Muestra ......................................................................................................................................... 20 Resumen La eugenesia es la ciencia que se ocupa de todas las influencias que mejoran las cualidades innatas de una raza y también de aquellas que las desarrollan hasta su máximo provecho, fue descubierta y propuesta por Francis Galton. En un punto de vista social, la eugenesia actual se pregunta el como una cuestión privada de los individuos y de sus familias, basada en una decisión "libre" y voluntaria puede causar tanto cuestionamiento por parte del público. Existen 4 tipos de eugenesia: la eugenesia positiva en la que se selecciona los rasgos hereditarios ventajosos, eugenesia negativa que se enfoca en disminuir la fertilidad entre la población con menos ventajas genéticas, la eugenesia clásica que es la que practico el régimen de Hitler, por medio del cual elegía a sus colaboradores e intentó dar a Alemania la forma de una comunidad nacional cohesiva que excluía a cualquier persona considerada menos valiosa o racialmente extranjera debido a su herencia y por último la eugenesia moderna que es un procedimiento derivado de la biología molecular que permite la manipulación genética. Desde tiempos de Platón se ha buscado perfeccionar la raza humana, con el paso del tiempo se ha buscado darle un uso ético, promulgando los principios que permita afrontar con responsabilidad los cambios que se le dé a la raza humana. Summary Eugenics is the science which deals with all influences that improve the inborn qualities of a race and those that develop them to their fullest advantage, was discovered and proposed by Francis Galton. In a social standpoint, the current eugenics asks private as a matter of individuals and their families, based on a decision "free" and can cause both voluntary questioning by the public. There are 4 types of eugenics : positive eugenics in which selected heritable traits are advantageous , negative eugenics that focuses on reducing fertility among the population with less genetic advantages , classical eugenics is that Hitler's regime practiced by whereby collaborators chose to Germany and tried to form a cohesive national community that excluded anyone considered "less valuable " or "racially foreign " because of his legacy and finally modern eugenics is a procedure derived from molecular biology that allows genetic manipulation. From the time of Plato have sought to perfect the human race, with the passage of time has sought to give ethical use by enacting the principles that will address the changes in responsibility is given to the human race. Introducción Panorama general La siguiente investigación está relacionada con el tema de la eugenesia, en pleno siglo XXI hablar sobre éste aspecto que es un proceso aplicable en humanos. Es de importancia vital ya que tiene muchas vertientes en el momento en que se considera su aplicación y esto es debido a que tiene una gran variedad de fines con los cuales puede ser aplicable, lo cual desprende una gran cantidad de variables para diversos rubros de la sociedad que reaccionan ante este tema. En el capítulo 1 se analizó los diversos enfoques que han surgido con respecto a su aplicación en humanos, como por ejemplo: la eugenesia positiva, la eugenesia clásica, la eugenesia negativa, moderna, etc… En el capítulo dos desarrollaremos la clasificación de Vallois en cuanto a las etnias así como las prácticas en algunas sociedades, específicamente en la Alemania nazi y en el pueblo Espartano Y finalmente en el capítulo tres leeremos acerca de sus aplicaciones, sus procesos de mejora, consecuencias, así como el enfoque subjetivo de la superioridad étnica de algunas razas con respecto a otras. Objetivo En esta investigación se dará a conocer la opinión de la gente en el DF acerca del uso de la eugenesia. Justificación (Social) Desde tiempos ancestrales en la historia de la humanidad, el hombre siempre ha tenido esa curiosidad de aplicar su conocimiento en si mismo, tentativamente esto siempre ha tenido fines en pro de la humanidad, pero esto no siempre ha conducido a métodos éticos para conseguirlo. Esta investigación es de importancia social ya que nos da resultados concisos sobre la opinión que tiene la sociedad actual sobre la aplicación del método de la eugenesia, además de englobar varios temas con respecto a su historia en diferentes épocas y en diferentes etnias. Planteamiento ¿Cuál es la opinión con respecto a la eugenesia de un grupo de personas del DF entre 30 y 70 años? Definición de variables Variable independiente: Eugenesia. Variable dependiente: Opinión. Operacional: por medio de encuestas conoceremos la opinión de la gente. Hipótesis HI: La opinión con respecto a la eugenesia de un grupo de personas del DF entre 20 y 60 años es favorable. HO: La opinión con respecto a la eugenesia de un grupo de personas del DF entre 20 y 60 años es desfavorable. Opinión Forma propia de pensar sobre algún asunto cuestionable Eugenesia: Ciencia de aplicación de las leyes biológicas de la herencia al perfeccionamiento de la especie humana, sistematizado por Francis Galton. Taxonomía Su finalidad es conocer la opinión de la personas, por ende es básica. Lugar, es de campo. Investigaremos la opinión de la gente en el DF. Número de sujetos: multicasos. Momento: prospectivas. Duración: transversal. No es documental, sino trabajo de investigación. Marco teórico Capítulo 1 La Eugenesia y la raza humana La eugenesia no es un tema nuevo, pero sin duda ha creado mucha controversia estos últimos años, ya que cada vez es más empleada por las personas para dar solución a problemas relacionados con salud humana y perfeccionamiento de la raza, correlacionándose con bioética y la raza humana, dándole un nuevo significado pero ¿Qué es Eugenesia? La eugenesia es la ciencia que se ocupa de todas las influencias que mejoran las cualidades innatas de una raza y también de aquellas que las desarrollan hasta su máximo provecho.i La eugenesia fue descubierta y propuesta por Francis Galton, Galton le daba mucha importancia a la genética por encima de la inteligencia y lo ambiental, hizo un estudio en padres e hijos, de los cuales concluyo que las características sobresalientes eran las que resultaban dominantes en las características de sus hijos, estudiando más a fondo, se interesó por la publicación del Origen de las especies, que hablaba sobre la selección natural en la raza humana rechazando la teoría de Darwin, cabe destacar que Charles fue el primero en interpretar la evolución. Darwin llamó Selección Natural al proceso de sobrevivencia de los organismos cuya variabilidad los hace más aptos para vivir en un medio particular, y que a través de este proceso, las poblaciones se alteran y al tiempo aparecen organismos fundamentalmente diferentes.ii A pesar de que Galton rechazaba la teoría de Darwin, reconocía y le daba importancia a al mecanismo de selección natural, según Galton existían dos formas esenciales de practicar la eugenesia, estas eran la eugenesia positiva y la eugenesia negativa. Eugenesia positiva: Es considerada eugenesia positiva a la selección de rasgos hereditarios ventajosos. Las políticas eugenésicas positivas han tomado típicamente la forma de premios o bonificaciones para los padres «aptos» que tenían otro hijo. Prácticas relativamente inocuas como la orientación matrimonial tenían vínculos primitivos con la ideología eugenésica.iii Esto permite la manipulación de genes, dando la oportunidad de elección de genes donantes, claro ejemplo está en el sistema de fertilización, que analiza los embriones y hace una minuciosa selección de estos dándole por nombre fecundación in vitro, practica ventajosa para quienes buscan una reproducción asistida. El diagnóstico prenatal favorece la reproducción de seres con genomas que hereden cualidades positivas, estas prácticas dándose en América Latina para mejorar la higiene de la población. Eugenesia negativa: La eugenesia negativa se enfoca en disminuir la fertilidad entre la población con menos ventajas genéticas, lo que incluye la planeación familiar, la asesoría genética, los abortos, la esterilización y otros métodos de planificación. Por ejemplo, se prevé que las personas de ingresos mínimos tengan estos servicios gratis.iv Lo que intenta la eugenesia negativa es que las personas no hereden caracteres desfavorables para la especie, siendo practicado en EUA, Inglaterra y Alemania para el perfeccionamiento de la raza nazi, otro claro ejemplo seria el uso de amniocentesis que sirve para verificar el sexo del feto, con el objetivo de evitar el nacimiento de niñas en China y la Inda. Eugenesia Clásica: La eugenesia clásica le da vida a la eugenesia nazi, su intención era mejorar la raza por medio de la eugenesia, acabando según los nazis con delincuentes, enfermos mentales, discapacitados físicos, disidentes políticos, pedófilos, homosexuales, etc… La Alemania Nazi estableció una política oficial de higiene racial, que incluía unas leyes (Leyes de Núremberg) que restringían los matrimonios con gente señalada como perteneciente a razas inferiores, un programa de esterilizaciones forzadas, un programa Lebensborn para promover el nacimiento de gente de "raza aria", por medio de la provisión de buenos cuidados médicos y el acceso restringido de parejas a través de selecciones médicas que aplicaban criterios eugenésicos y raciales. Derivado de esas políticas médicas de higienización racista de la sociedad, también fue implementado un programa médico de eutanasia denominado Aktion T4 para la eliminación de gente estigmatizada como enfermos incurables, tarados, débiles, ancianos, niños deformes, etc. considerados un lastre para la sociedad.v Eugenesia Moderna: La eugenesia es un procedimiento derivado de la biología molecular que permite la manipulación genética, ha sido legalizado en varios países como respuesta a los avances científicos y la búsqueda de mecanismos para disminuir la presencia de enfermedades en los seres humanos. Con un panorama técnico, la eugenesia actual se caracteriza por la posibilidad de emplear procedimientos de biología molecular para tener un diagnóstico genético y el manipular (modificar) el ADN sobre los genes humanos. Entre ellas estarían los diagnósticos preimplantatorio y prenatal, con lo que se evitarían enfermedades, ya que los niños que heredan un gen con alguna característica poco favorable o dañina lo cual podría causar alguna enfermedad. Así, la eugenesia positiva se basa en la identificación de buenos genes y por ende el mejoramiento de la especie animando a aquellas personas que se creía eran poseedores de dichas características para que se reprodujesen esto ya es un poco más por el lado estético, pero también es una de las aplicaciones principales de esta técnica. Con un punto de vista social, la eugenesia actual se pregunta el como una y voluntaria puede causar tanto cuestionamiento por parte del público. Las prácticas eugenésicas no se dirigen, en principio, a grupos de población específicos, al ir abandonando las principales connotaciones racistas y clasistas que tenía la eugenesia tradicional por ejemplo el procedimiento que siguió Hitler que buscaba ciertas características físicas. Como un beneficio de estos procedimientos y su perfeccionamiento actualmente, una familia puede determinar si desea o no concluir el período de gestación tras enterarse de la presencia de deformaciones u alteraciones en el embrión. La familia, especialmente la madre, tiene el derecho de interrumpir el embarazo si considera que el producto no será el esperado, ya sea por su condición de salud, por sus características físicas o por sus rasgos genéticos. La eugenesia en embriones que presentan estos males detectados antes de nacer busca el " corregir" o prevenir esto mediante la manipulación genética, y que tan ético podría resultar esto, ya que choca con religiones o creencias sociales. En conclusión este procedimiento cada vez se va perfeccionando, por medio de investigaciones y estudios, haciendo de esto algo más real para que se incorpore como un procedimiento "normal" al cual se pueda acceder en un hospital como una especie de cirugía. Bioética Se conoce con el nombre de Bioética a aquella rama de la Ética que se ocupa de promulgar los principios que deberá observar la conducta de un individuo en el campo médico. vi V. R. Potter fue el primero en utilizar el término bioética, contraponiendo el desarrollo de tecnología con los valores. La bioética surge por tanto como un intento de establecer un puente entre ciencia experimental y humanidades (Potter, 1971). De ella se espera una formulación de principios que permita afrontar con responsabilidad –también a nivel global- las posibilidades enormes, impensables hace solo unos años, que hoy nos ofrece la tecnología. La genética estudia la forma como las características de los organismos vivos, sean éstas morfológicas, fisiológicas, bioquímicas o conductuales, se transmiten, se generan y se expresan, de una generación a otra, bajo diferentes condiciones ambientales.vii Gregor Mendel fue quien descubrió las leyes de la genética, por medio de cruces de semillas, donde observo las distintas combinaciones de diferentes tipos de semillas, encontrando los caracteres dominantes, teniendo diferentes estudios celulares y bioquímicos. En el siglo pasado el uso de la eugenesia genero controversia a lo largo de la historia, por el uso que se le daba, causando conflicto entre la ciencia y la ética, ahora la especie humana está siendo manipulada, sin la responsabilidad adecuada, poniendo actualmente limites antes la experimentación del genoma y su fin de uso. El peligro ante el uso de la eugenesia es el comercio de células humanas, la poca información, el consentimiento que se le da, la privación de libertad y la conservación de la especie humana. Se requiere el derecho a la información respecto a la manipulación genética, dicha información se puede dar atraves de análisis o test genéticos. Controlar el uso de dicha información, ya que dichas prácticas debes ser cuidadosamente vigilada por el fin de uso que se le da, para evitar conflicto entre la libertad científica y la libertad social, en el informe español se señala que el énfasis principal no debe ponerse en la prohibición o no-prohibición de ciertos procedimientos, sino en la provocación de la responsabilidad individual y colectiva. El poder cada vez mayor de la ciencia y la tecnología exigen no solo una estricta reglamentación jurídica, sino y sobre todo el rearme moral de la sociedad y la promoción de la cultura de la responsabilidad (5, p. 261). El campo de investigación de la ciencia puede afectar los derechos humanos, el nacimiento de nuevos problemas, dichos problemas pueden ser una nueva eugenesia, discriminación por razones genéticas, manejo distorsionado de la información genética y prácticas que afecten la dignidad del ser humano. Capítulo 2 Diversidad racial y fines eugenésicos La diversidad racial en los textos es mencionada como una parte del proceso evolutivo del hombre (antropológico ), en los diferentes lugares del mundo por la acción del medio ambiente, se fueron creando razas, con características físicas diferentes.(1) La interpretación clásica de la experiencia nacionalista étnica sugiere que fue presentada por el movimiento socialista a comienzos del siglo XX (por ejemplo en James Connoly, Labor in Ireland), para luego dejarla de lado por ser considerada como exclusivamente un problema económico, lo cual dejó sin marco al marxismo como la base para explicar el papel de los movimientos de liberación Dentro del movimiento marxista del Primer Mundo, también algunos autores como James Cannon llegaron a reconocer que el nacionalismo era fuente de prejuicios y de limitaciones teóricas que llevaba a considerar al problema de las minorías como "una fórmula para la falta de acción en el frente negro, y de paso-un escudo conveniente para el latente prejuicio racial de los mismos radicales blancos". Otra cosa muy considerable es que el ser humano tiende a clasificar, el ejemplo más antiguo de taxonomía con Aristóteles (en el año 350ac ), nosotros mismos no quedamos exentos de este propósito, por lo que ya varios científicos se han dado a la tarea de separar por razas a los humanos, algunas de las clasificaciones son las siguientes. Población natural definida por las características físicas y hereditarias comunes. Su clasificación de 1944 alcanzó rango clásico en los años 1960s, estableció cuatro grupos raciales primarios (australoide, leucodermo, melanodermo y xantodermo) y veintisiete razas que son las siguientes:(2) Grupo australoide. La raza humana en busca de la perfección Desde los tiempos de Platón hace 2400 años los planificadores del estado proclamaban abiertamente su deseo de controlar cada detalle de la vida del plebeyo, desde programas de control de producción hasta exterminio masivo de los indeseables, este sueño obscuro persistió por siglos, la eugenesia fue muy atractivo para las elites, porque creaba una excusa conveniente para tratar a sus pares humanos como animales inferiores. Robert Thomas Malthus, fue famoso de decir que un colapso alimenticio masivo sería útil porque esto aniquilaría a los pobres, su escenario ficticio seria llamado después una Catástrofe Maltusiana. Malthus es importante porque fueron sus ideas las que llevaron a inspiración un campo científico nuevo, el cual dominaría el curso de la humanidad en los próximos 200 años. Charles Darwin, un admirador del modelo de la Catástrofe Maltusiana, desarrollo el modelo de la teoría de la evolución y sus principios las supervivencias del más apto con la ayuda de TH Huxley. Las teorías de Darwin fueron empujadas hacia gran aceptación entre los círculos científicos clave de Inglaterra y luego de todo el mundo. El primo de Darwin, Francis Galton que fue acreditado como el padre de la eugenesia, vio una oportunidad de progresar a la humanidad al tomar los reinos de la teoría de la evolución de Darwin, estaban tan obsesionados con su nueva teoría de diseño social que determinaron que sus familias solo se reproducirían entre ellas, pensando que así en unas pocas generaciones solo se reproducirían hombres súper dotados intelectualmente. El experimento fue un fracaso total, presentaron serias discapacidades físicas y mentales y muerte al nacer. En 1904 el centro de investigación de Cold Springs Harbour es fundado en EUA por Charle Davenport. En 1907 las primeras leyes de esterilización fueron aprobadas en EUA, ciudadanos con leves deformidades o bajos resultados en las pruebas con test de inteligencia, fueron arrestados y forzados a ser esterilizados, esto era para que no pudieran tener más hijos y así no dañar a la raza. En 1910, en EUA el registro de eugenesia fue validada, para la eugenesia racial estaba tomando control en la sociedad occidental. Gestación de la eugenesia con los nazis (higiene racial) El régimen de Hitler (1933-1945)promocionó la raza nórdica como su ideal eugenésico, por medio del cual elegía a sus colaboradores e intentó dar a Alemania la forma de una comunidad nacional cohesiva que excluía a cualquier persona considerada menos valiosa o racialmente extranjera debido a su herencia.(3) El periodo de Hitler en el poder, respaldado por el amplio poder militar, silenció las críticas de la eugenesia nazi y los partidarios de los derechos individuales. Una vez que todas las instituciones culturales y educativas y los medios de comunicación estuvieron bajo control nazi, la eugenesia racial se extendió en la sociedad y las instituciones alemanas. Los judíos, considerados extranjeros, fueron excluidos de las universidades, los institutos de investigación científica, los hospitales y la atención médica pública. Las personas con cargos altos que eran consideradas poco fiables desde el punto de vista político tuvieron un destino similar. Eugenesia espartana (guerrero perfecto) Otro ejemplo que citar es el pueblo espartano, el cual tenía un proceso de selección de niños, tomando en cuenta características…