Text of Evaluaci ó n Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n
Diapositiva 1
Evaluaci n Modelizaci nTareas ClasesEvaluaci n Reflexi n
Diapositiva 2
Evaluaci n Modelizaci nTareas ClasesEvaluaci n Reflexi n sumativa
Diapositiva 3
Evaluaci n 3 SumativaFormativaFeedback Estudiar cmo: los alumnos mejoran sus competencias de modelizacin evaluar la modelizacin de los alumnos Objetivos
Diapositiva 4
Evaluaci n 4 SumativaFormativaFeedback Disears una serie de criterios que podrs utilizar para juzgar las soluciones de los alumnos a las tareas de modelizacin Resultados
Diapositiva 5
Evaluaci n 5 SumativaFormativaFeedback Tarea : Firmar contra una nueva ley Hace poco, el 25 de abril de 2006, el partido espaol en la oposicin present en el Congreso 4.000.000 firmas contra una nueva ley promulgada por el gobierno. Todos los peridicos espaoles publicaron fotos de las grandes cajas y las 10 furgonetas que se haban necesitado para transportar las hojas de papel al Congreso. Crees que esta puesta en escena tena una intencin poltica o que todas estas cajas y furgonetas eran realmente necesarias para transportar los cuatro millones de firmas?
Diapositiva 6
Evaluaci n 6 SumativaFormativaFeedback Individualmente: Lee las respuestas de los alumnos. Qu hace que una solucin sea buena? Qu hace que no sea tan buena? Por parejas: Ordenad las soluciones de no muy buena a buena. En grupos: Redactad una lista de aspectos del trabajo de los alumnos que consideris importantes a la hora de evaluarlos. Podis organizarlas en grupos? Actividad 1:
Diapositiva 7
Evaluaci n 7 SumativaFormativaFeedback
Diapositiva 8
Evaluaci n 8 SumativaFormativaFeedback
Diapositiva 9
Evaluaci n 9 SumativaFormativaFeedback Identificad qu criterios son especficos para esa tarea (si los hay) y cules podran aplicarse a cualquier otra. Actividad 2:
Diapositiva 10
Evaluaci n 10 SumativaFormativaFeedback Ciclo de modelizacin: evaluacin del trabajo de los alumnos Mundo real Mundo matemtico 1 2 3 4 5 5 Problema del mundo real Problema matemtico Solucin matemtica Solucin real
Diapositiva 11
Evaluaci n 11 SumativaFormativaFeedback Informar sobre el trabajo Mundo real Mundo matemtico 1 2 3 4 5 5 Problema del mundo real Problema matemtico Solucin matemtica Solucin real Validaci n y reflexi n Establecer el modelo Trabajar con precisi n Interpretaci n
Diapositiva 12
Evaluaci n 12 SumativaFormativaFeedback 12341234 Establecer el modelo Trabajar con precisin InterpretacinValidar y reflexionar Informes
Diapositiva 13
Evaluaci n 13 SumativaFormativaFeedback En grupos: Utilizad los encabezados clave para establecer criterios con 4 niveles crecientes de sofisticacin. Actividad 3:
Diapositiva 14
Evaluaci n 14 SumativaFormativaFeedback 12341234 Los alumnos necesitan ayuda para simplificar la situacin Establecer el modelo Los alumnos toman buenas decisiones que les permiten simplificar una situacin compleja. Los alumnos son capaces de encontrar y utilizar cierta informacin necesaria para simplificar partes de una situacin compleja. Los alumnos son capaces de utilizar una gama de informacin para simplificar una situacin.
Diapositiva 15
Evaluaci n 15 SumativaFormativaFeedback 12341234 Los alumnos necesitan ayuda para simplificar la situacin Los alumnos son capaces de encontrar y utilizar cierta informacin necesaria para simplificar partes de una situacin compleja. Los alumnos son capaces de utilizar una gama de informacin para simplificar una situacin. Los alumnos necesitan ayuda a la hora de tomar decisiones matemticas y no siempre trabajan con precisin Los alumnos tienen problemas y requieren mucha ayuda a la hora de interpretar la situacin Los alumnos no reflexionan sobre la validez de su modelo Con ayuda (por ejemplo cuando se les hacen preguntas apropiadas) los alumnos son capaces de interpretar la situacin Los alumnos son capaces de resolver la tarea independientemente utilizando las matemticas correctas, pero no todos los resultados son correctos Los estudiantes son conscientes de la validez de algunos aspectos de su modelo, pero no de todos Establecer el modelo Trabajar con precisin InterpretacinValidar y reflexionar Informes Los alumnos no son capaces de informar satisfactoriamente sobre su trabajo de forma independiente Los alumnos utilizan lenguaje y smbolos matemticos con precisin Los alumnos son capaces de identificar las matemticas que es necesario utilizar y resolver el problema, pero no siempre con precisin Los alumnos son capaces de interpretar la situacin, pero no en profundidad Los alumnos interpretan la situacin con detalle y en profundidad Los alumnos reflexionan de manera crtica sobre muchos de los aspectos de su modelo, entendiendo sus limitaciones Los alumnos tienen una buena comprensin crtica de la validez y limitaciones de su modelo Posible progresin en criterios de evaluacin Los alumnos toman buenas decisiones que les permiten simplificar una situacin compleja. Con ayuda y orientacin los alumnos son capaces de entregar un informe satisfactorio de su trabajo Los alumnos son capaces de entregar independientemente un buen informe de su trabajo Los alumnos entregan un informe exhaustivo de su trabajo
Diapositiva 16
Evaluaci n 16 SumativaFormativaFeedback Utilizad vuestra matriz de evaluacin para evaluar el trabajo de un alumno. Trabajad en parejas con trabajos que hayis trado a la sesin. Cada uno evala el trabajo de un alumno y despus se intercambian. Cuando cada uno haya evaluado los dos trabajos, debatid sobre vuestras conclusiones. Intentad llegar a un acuerdo. Repetid el proceso. Actividad 4:
Diapositiva 17
Evaluaci n 17 SumativaFormativaFeedback Qu problemas han surgido cuando evalubais el trabajo de modelizacin de los alumnos? Cmo evaluaris la modelizacin de los alumnos en vuestras clases o escuelas? Cmo ponemos notas? Podemos utilizar nuestras matrices de evaluacin para apoyar tanto la evaluacin formativa como la acumulativa? Debate
Diapositiva 18
Evaluaci n 18 SumativaFormativaFeedback Estudiar cmo: mejoran los alumnos cuando desarrollan competencias de modelizacin evaluar la modelizacin de los alumnos Objetivos
Diapositiva 19
Evaluaci n 19 SumativaFormativaFeedback Disears una serie de criterios que podrs utilizar para juzgar las soluciones de los alumnos a las tareas de modelizacin Resultados
Diapositiva 20
Evaluaci n 20 SumativaFormativaFeedback No olvides utilizar tu diario del profesor para reflexionar sobre esta sesin. Utiliza esto para estudiar problemas relacionados con cmo evaluars el trabajo de los alumnos y cmo les proporcionars feedback. Diarios del profesor
Diapositiva 21
Evaluaci n 21 SumativaFormativaFeedback Tarea 2 Cunto tiempo se tarda en limpiar las ventanas de un edificio alto? Antes de este mdulo habrs... utilizado una de estas tareas con un grupo de tus alumnos:
Diapositiva 22
Evaluaci n 22 SumativaFormativaFeedback En el Reino Unido ms de 1,8 millones de personas firmaron una peticin electrnica pidiendo a los ministros que abandonaran un plan para cobrar peajes en las carreteras. Habra tenido ms inters periodstico si hubieran entregado las firmas en papel? En Espaa una peticin con 4 millones de firmas se entreg al gobierno en 10 furgonetas. Todos los peridicos espaoles publicaron fotos de las grandes cajas y las furgonetas que se haban necesitado para transportar las hojas de papel al Congreso. Tarea
Diapositiva 23
Evaluaci n 23 SumativaFormativaFeedback Tarea 3 Cunto tiempo se tarda en evacuar un edificio? Antes de este mdulo habrs... utilizado una de estas tareas con un grupo de tus alumnos: