Fesabid 2005 DISE Ñ O DE UN PLAN DE FORMACI Ó N DE USUARIOS COMO ESTRATEGIA DE DIFUSI Ó N DE...
prev
next
of 29
Fesabid 2005 DISE Ñ O DE UN PLAN DE FORMACI Ó N DE USUARIOS COMO ESTRATEGIA DE DIFUSI Ó N DE RECURSOS ELECTR Ó NICOS: PROPUESTA METODOL Ó GICA BASADA EN
Text of Fesabid 2005 DISE Ñ O DE UN PLAN DE FORMACI Ó N DE USUARIOS COMO ESTRATEGIA DE DIFUSI Ó N DE...
Diapositiva 1
Fesabid 2005 DISE O DE UN PLAN DE FORMACI N DE USUARIOS COMO ESTRATEGIA DE DIFUSI N DE RECURSOS ELECTR NICOS: PROPUESTA METODOL GICA BASADA EN UN ESTUDIO DE CASO Margarita Prez Pulido Mara Terrn Torrado marga@alcazaba.unex.es mtertor@alcazaba.unex.esmarga@alcazaba.unex.esmtertor@alcazaba.unex.es Facultad de Biblioteconoma y Documentacin Universidad de Extremadura
Diapositiva 2
SUMARIO 1. PLANIFICACIN DE UN PLAN DE FORMACIN DE USUARIOS 2. LA TEORA DE LA DIFUSIN DE LA INNOVACIN 2.1 Definicin 2.2 Elementos 2.3 Aplicaciones de la TDoI 3. ESTUDIO DE CASO 3.1 Contexto institucional 3.2 Resultados del Estudio de Usuarios 3.3 Objetivos 3.4 Diseo del Plan de Formacin de Usuarios 3.5 Experiencia piloto 4. CONCLUSIONES
Diapositiva 3
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... Estudio de Usuarios Formulacin de Objetivos Establecimiento de Programas MTODOS Y MODELOS INSTRUCCIONALES RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES TEMPORALIZACIN 1. PLANIFICACIN DE UN PLAN DE FORMACIN DE USUARIOS
Diapositiva 4
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... PLANIFICACIN ESTUDIOS DE USUARIOS USO TDoI (E. Rogers) COMO MARCO TERICO CATEGORIZAR USUARIOS CARACTERSTICAS INNOVACIN CANALES DE COMUNICACIN AGENTE DE CAMBIO ENTORNO ORGANIZACIONAL 1. PLANIFICACIN DE UN PLAN DE FORMACIN DE USUARIOS
Diapositiva 5
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... NIVELES DE ACTUACIN 1er.nivel CATEGORAS DE USUARIOS CRITERIOS 2.nivel 3er.nivel FACTORES DE ADOPCIN PLAN DE FORMACIN Innovadores Primeros adoptantes Mayora precoz Mayora rezagada Tradicionales Ventaja Compatibilidad Complejidad Visibilidad Experimentacin Categoras de usuarios Caractersticas de la innovacin Agente de Cambio Canales de comunicacin 1. PLANIFICACIN DE UN PLAN DE FORMACIN DE USUARIOS
Diapositiva 6
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... 2. LA TEORA DE LA DIFUSIN DE LA INNOVACIN 2.1 DEFINICIN MODELO CONCEPTUAL QUE ANALIZA LA ADOPCIN DE UNA INNOVACIN, A PARTIR DE DIMENSIONES SOCIALES Y PSICOLGICAS DEL USUARIO DENTRO DE UNA ORGANIZACIN. 2.2 ELEMENTOS INNOVACIN: posee 5 atributos TIEMPO: la adopcin se produce a travs del tiempo. Categoras de usuarios CANALES DE COMUNICACIN: formales e informales. SISTEMA SOCIAL: el papel del agente de cambio.
Diapositiva 7
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... VENTAJA COMPLEJIDAD COMPATIBILIDAD VISIBILIDAD EXPERIMENTACIN ATRIBUTOS DE LA INNOVACIN GRADO EN QUE UNA INNOVACIN ES PERCIBIDA COMO BUENA IDEA PERCEPCIN DE LA DIFICULTAD DE ENTENDIMIENTO DE USO CAPACIDAD DE PERVIVIR CON LOS VALORES EXISTENTES Y SISTEMA SOCIAL CAPACIDAD DE FORMAR PARTE DE UN PLAN Y PUEDA SER PROBADO GRADO EN QUE LOS RESULTADOS SON VISIBLES POR OTROS 2. LA TEORA DE LA DIFUSIN DE LA INNOVACIN
Diapositiva 8
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... INNOVADORES PRIMEROS ADOPTANTES MAYORA PRECOZ MAYORA REZAGADA TRADICIONALES TIEMPO IMPORTAN LA IDEA DE FUERA, Y LA INCORPORAN AL SISTEMA ACEPTAN LA INNOVACIN ANTES QUE LOS DEMS. LIDERAZGO Y PESO EN LA TOMA DE DECISIONES LOCALES NECESITA MS TIEMPO PARA ACEPTAR LA INNOVACIN. CONTROLAN LOS CANALES INFORMALES ACEPTA NUEVAS IDEAS POR PRESIONES DEL ENTORNO. NECESITAN MS INFORMACIN. RESERVAS EN CUANTO A LA ADOPCIN Y AL PAPEL DE INTERMEDIARIOS. EL PASADO ES SU PUNTO DE REFERENCIA. CATEGORAS DE ADOPTANTES 2. LA TEORA DE LA DIFUSIN DE LA INNOVACIN
Diapositiva 9
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... INTERPERSONALES O COSMOPOLITAS (Mass media, pp. pp.) FORMALES E INFORMALES CANALES DE COMUNICACIN 2. LA TEORA DE LA DIFUSIN DE LA INNOVACIN
Diapositiva 10
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... SISTEMA SOCIAL INTERMEDIARIOAGENTE DE CAMBIO TRABAJA PROACTIVAMENTE CREA DEMANDA PERSUADE Y SOPORTA LA TOMA DE DECISIONES 2. LA TEORA DE LA DIFUSIN DE LA INNOVACIN
Diapositiva 11
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... SEGMENTAR A LOS USUARIOS ATENDIENDO A LAS 5 CATEGORAS PROPUESTAS POR ROGERS ANALIZAR LOS FACTORES POSITIVOS Y NEGATIVOS QUE INFLUYEN EN LA ADOPCIN DE RECURSOS ELECTRNICOS COMO INNOVACIN EN FUNCIN DE LA PERCEPCIN DE LAS CARACTERSTICAS DE STA POR LOS USUARIOS DETERMINAR EL PAPEL DEL AGENTE DE CAMBIO ELEGIR LOS CANALES DE COMUNICACIN ADECUADOS PARA LA FORMACIN Y DIFUSIN 2.3 APLICACIONES DE LA TDoI 2. LA TEORA DE LA DIFUSIN DE LA INNOVACIN
Diapositiva 12
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... 3. ESTUDIO DE CASO 3.1 CONTEXTO INSTITUCIONAL SERVICIO DE DOCUMENTACIN (UEX) FUNCIONES ACCESO A BASES DE DATOS OBTENCIN DEL DOCUMENTO ORIGINAL PRODUCCIN CIENTFICA
Diapositiva 13
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... 3. ESTUDIO DE CASO 3.2 RESULTADOS DEL ESTUDIO DE USUARIOS MUESTRA INDIVIDUOS: DOCENTES E INVESTIGADORES UEX, CAMPUS DE BADAJOZ (BA-Mrida) REAS: BIOSANITARIA, CIENTFICO-TECNOLGICA, CIENCIAS SOCIALES TCNICA: MUESTREO ALEATORIO SIMPLE ESTRATIFICADO (M.A.S.E) POBLACIN: 1066 INDIVIDUOS. N = 214 INDIVIDUOS (20%) ANLISIS ESTADSTICO DE LOS DATOS: APLICACIN DEL TEST CHI-CUADRADO Y SPSS 11.0 TCNICA DE INVESTIGACIN: CUESTIONARIO Y ENTREVISTA LIBRE
Diapositiva 14
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... 3. ESTUDIO DE CASO 3.2 RESULTADOS DEL ESTUDIO DE USUARIOS VARIABLES INDEPENDIENTES OTRAS VARIABLES DEL ESTUDIO VARIABLE DEPENDIENTE TIEMPO DE UTILIZACIN DE INTERNET PERFIL DE LOS INVESTIGADORES SEXO EDAD LUGAR DE TRABAJO CATEGORA PROFESIONAL TIEMPO EJERCICIO UEX CARACTERSTICAS DE LA INNOVACIN IMPORTANCIA R.ELECTRNICOS OPININ CAMBIOS EN EL SISTEMA PERCEPCIN CARACTERSTICAS R.E. COMPRENSIN BASES DE DATOS PREFERENCIA F. I. ACTUALIZADOS CITACIN F.I. PARA INVESTIGACIN CONOCIMIENTO CITACIN F.E. PREFERENCIA MTODO FORMACIN
Diapositiva 15
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... 3. ESTUDIO DE CASO CATEGORAS DE USUARIOS 3.2 RESULTADOS DEL ESTUDIO DE USUARIOS
Diapositiva 16
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... 3. ESTUDIO DE CASO CATEGORAS DE USUARIOS CARACTERSTICAS INNOVADORES (7,2%) Ms de 11 aos conectados a Internet Ciencia y Tecnologa Profesores Numerarios (6-10 aos de profesin) 3.2 RESULTADOS DEL ESTUDIO DE USUARIOS CATEGORAS DE USUARIOS 1os ADOPTANTES (25,5%) 6-10 aos conectados a Internet Ciencia y Tecnologa Profesores Numerarios (6-10 aos de profesin)
Diapositiva 17
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... 3. ESTUDIO DE CASO CATEGORAS DE USUARIOS CARACTERSTICAS MAYORA PRECOZ Y MAYORA REZAGADA (60,8%) 1 - 5 aos conectados a Internet Todas las reas de conocimiento (C. Sociales) Sin diferencias educacionales, estatus y edad MASA CRTICA PRAGMTICA Y POSITIVA AL CAMBIO, PERO LES CUESTA ASUMIRLO, Y NECESITAN SOLUCIONES FCILES PARA ELLO. 3.2 RESULTADOS DEL ESTUDIO DE USUARIOS CATEGORAS DE USUARIOS TRADICIONALES (6,5%) Menos de 1 ao o nunca conectados a Internet rea Biosanitaria Profesores de ms edad
Diapositiva 18
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... 3. ESTUDIO DE CASO. 3.2 RESULTADOS DEL ESTUDIO DE USUARIOS CARACTERSTICAS DE LA INNOVACIN VENTAJA Utilidad y Facilidad de manejo en R.E. excepto los que necesitan ms habilidad en su uso Cambio positivo en el nuevo sistema organizacional Tiempo de permanencia como recurso disponible Precisin o Validacin de la fuente Prestigio del autor
Diapositiva 19
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... 3. ESTUDIO DE CASO. 3.2 RESULTADOS DEL ESTUDIO DE USUARIOS CARACTERSTICAS DE LA INNOVACIN COMPLEJIDAD Desconocimiento y dificultad para el uso de Bases de Datos COMPATIBILIDAD Preferencia por citar fuentes impresas Citacin de fuentes impresas y electrnicas por igual en funcin de la calidad
Diapositiva 20
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... 3. ESTUDIO DE CASO. 3.2 RESULTADOS DEL ESTUDIO DE USUARIOS CARACTERSTICAS DE LA INNOVACIN VISIBILIDAD Desconocimiento de cita de su trabajo en F.E. Conocimiento a travs de fuentes impresas Funcionamiento de los colegios invisibles EXPERIMENTACIN Preferencia por formacin con profesional y material de apoyo Autoformacin
Diapositiva 21
Fesabid 2005. Diseo de un plan de formacin de usuarios como estrategia de difusin de recursos electrnicos... 3. ESTUDIO DE CASO POTENCIAR EL USO DE RECURSOS ELECTRNICOS PARA LOS INVESTIGADORES FORMAR EN EL CONOCIMIENTO Y USO DE BASES DE DATOS CIENTFICAS, ESPECFICAS EN CADA RE