View
219
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
nº140 del periódico "al cabo de... La Calle" edición Getafe
GETAFE
Y adems...ALCORCN
LEGANSPINTO
FUENLABRADASUROESTE
Publicacin controlada por:
Nmero 140 Ao 716 de julio de 2015
Peridico quincenalD.L.: M-18188-2012
COM
EncuestaEst de acuerdo en
paralizar las obras del nuevo Teatro Madrid?
Vote en nuestra web:www.alcabodelacalle.com
El edil de Deportes, Javier Santos, quiere normalizar las relaciones con el club azuln y espera que retiren las demandas presentadas por el impago de las subvenciones
DEPORTES 10-11
No habr dinero pblico para el Getafe CF
La apertura de pistas multideportivas en Buena-vista ocasiona molestias a los vecinos por el continuo trasiego en las canchas
Lea 7
El PP de Getafe anuncia que llevar a los tribunales a la concejal socialista M-nica Cerd por amenazas, coacciones y extorsin
Local 4
Siete pelculas para com-batir las olas de calor y en las que los protagonistas sudan la gota gorda en las tramas de los lmes
Cultura 12
La cuanta de becas para libros de texto y material escolar se incrementar en medio milln de euros de cara al prximo curso
Local 6
El Ayuntamiento se arriesga a tener que devolver una sub-vencin si no naliza las obras del Centro Europeo de Artes Audiovisuales y Es-cnicas antes de que concluya el 2015
El Gobierno local dice que no existe presupuesto para acabar el proyecto y el PP subraya que la suspensin de los trabajos se debe a la incapacidad patol-gica de la alcaldesa
FRENO A LA CONSTRUCCIN DE UN NUEVO CENTRO CULTURAL EN LA CIUDAD 4
Getafe perder un milln si se paraliza el Teatro Madrid
Un grupo de gitanos rumanos coloniza el barrio y dificulta an ms la convivencia vecinal
LOCAL 6
Siete pelculas
Cultura 12pistas
Las Margaritas pide ayuda
Calle dos2 16 DE JULIO DE 2015
El balancnSube...
Baja...
BAJO UN RBOL
@adaylopez
Una vez le en redes so-ciales un comentario que, al hilo de los resul-tados de una encuesta, deca que Espaa era el pas de no sabe y con-testa. Existe por doquier una multitud de mues-tras que permite corro-borar esta a rmacin. La ltima que he visto ha sido la de un usuario del Cercanas, que se queja-ba de la escasa frecuen-cia de los trenes y argu-mentaba que, si Cristina Cifuentes lo utilizase, el servicio no sera tan de-sastroso. No s si la pre-sidenta regional es usua-ria del transporte pblico pero, si lo fuese, seguro que no viajara con un fotgrafo, al estilo de la alkaldesa Manuela Kar-mena. Pero lo que real-mente llama la atencin es que no se sepa que la gestin del Cercanas no es competencia de la Co-munidad de Madrid, sino del Ministerio de Fomen-to. Lo dicho: Un pas de no sabe y contesta.
No sabe y contesta
Convivencia vecinalEl castizo barrio de Las Margaritas, al borde del colapso. En los ltimos das, un grupo de etnia gitana rumana ha acampado en puntos del barrio para intranquilidad de los vecinos
Ral SnchezEste gran deportista del Club Gimnstico de Getafe ha conseguido el oro en doble minitramp en la categora de 13-14 aos en la Scalabis Cup, celebrada en Portugal
Manuela CarmenaLa alcaldesa de Madrid ha creado con dinero pblico una web para desmentir informaciones periodsticas, aunque ms parece que sirva para apuntar a los dscolos
Guardia CivilLos agentes lograron rescatar a un beb de una semana que haba sido arrojado a un contenedor de basura en Mejorada del Campo, lo que ms bien parece un milagro
La sede local del PSOE es el lugar escogido para presentar en la maana de este jueves la plataforma de apoyo de Getafe al diputado Juan Segovia, que pelea contra la alcaldesa Sara Hernndez para lograr la Secretara General del PSM. La cita servir para cotejar la fuerza de los contendientes.
Juan Segovia quiere poner una pica en FlandesSe habla de...
EditaMagn co Madrid Films S.L.
GerenteJuan Manuel Lozano
DirectorAday LpezRedaccinPaco Simn
Chema LzaroJavier SnchezRoberto Resino
redaccion@alcabodelacalle.com Diseo y MaquetacinAntonio Rodrguez Valds
maquetacion@alcabodelacalle.comTirio y Troyano
Nico Naranjo C/Terradas, 20
28904 GETAFE MadridTel.: 91 697 82 00
PublicidadTel.: 658686696
publicidad@alcabodelacalle.comDistribucin
VCL, S.L.Tel.: 619 564 914
ImpresinRotomadrid, S.L.
Apoya crear una tasa turstica en Madrid?
Le parecera un disparate Sera demencial y supondra atacar a uno de los sectores ms importantes de la economa
E. Aguirre PP Madrid
Estudia la posibilidad Es una de las tasas que se puede incluir en los presupuestos municipales del ao que viene
Carlos SnchezAhora Madrid
Pide mayor informacinQueremos intercambiar opiniones sobre la conveniencia de la tasa turstica
Antonio GilPatronal hoteles
Una cuestin de dignidadLa tasa supondra un obstculo para la llegada de visitantes a la capital
M. A. RedondoCiudadanos
Opinin 316 DE JULIO DE 2015
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NMERO ANTERIOR
Cree que el Cerro de los ngeles est descuidado?
Esta encuesta no es cient ca y slo re eja la opinin de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
S 77%No 23%
Entre en nuestra web y vote www.alcabodelacalle.com
50%
100%
77%
S
23%No
La Ciudad de los Nios, el enorme parque dedicado a los ms pequeos que se encuentra en El Casar, contar con nuevas zonas recreativas integradas con el n de adaptar las reas de juegos a los menores con discapacidad y facilitar el acceso a las sillas de rueda. Este espacio infantil dispondr de nuevos columpios adaptados, cuyo suelo se revestir de caucho. La idea es que todos los barrios de Getafe cuenten a partir del ao que viene con parques a los que se pueda acceder en silla de ruedas y se garantice la accesibilidad a los columpios.
rea de juegos adaptados en la Ciudad de los Nios
Causa no poca extraeza la repentina para-lizacin por parte del Ejecutivo local de las obras del Teatro Madrid, una ambiciosa ac-tuacin de ndole cultural cuya ejecucin se encuentra en su fase nal, bajo el argu-mento de que no existe una partida presupuestaria para nalizar los trabajos en curso.
Esta situacin presupuestaria se podra solventar sin mayores di cultades si existiese la voluntad poltica de culminar el nuevo Centro Europeo de Artes Esc-nicas y Audiovisuales, un proyecto emblemtico del anterior equipo de Gobierno y que ahora corre el ries-go de quedarse en algo que pudo ser y no fue.
Aqu no vale la excusa de que no hay dinero, ya que las nanzas del Ayunta-miento se encuentran en una situacin envidiable en comparacin con otros municipios de la zona, que ni siquiera tienen liquidez
para abonar las facturas de la luz. Los argumentos deberan ser otros para que tan sorprendente deci-sin sea entendida por los ciudadanos.
Bien es cierto que cualquier obra o proyecto de esta envergadura debe estar sometido al control estricto de la legalidad y es obligacin de las administracio-nes pblicas velar por el cumplimiento de la ley. Si se demuestra que es cierto, como justi ca el Gobierno local, que existen de ciencias en la redaccin del pro-yecto que impiden nalizar las obras, la paralizacin estar justi cada, pero harn falta pruebas.
Ms all de polmicas y controversias polticas, la realidad es que existe el riesgo de que el Ayunta-miento tenga que devol-ver una subvencin euro-pea de un milln de euros si no concluye las obras antes de que nalice el presente ao. Y lo peor es que hablamos de un tema en el que llueve sobre mojado, ya que en la anterior legislatura socialista se perdieron por el camino nada menos que seis mi-llones de euros en el complejo deportivo de Juan de la Cierva.
Lo peor de todo es que si la actual amenaza de dar por concluidas las obras se acaba materializando ser una vez ms el sufrido vecino el que tenga que rascarse el bolsillo y abonar con sus impuestos ese dineral. Simplemente por este motivo parece obvia la necesidad de poner en marcha todos los meca-nismos precisos para terminar con las obras ms all de que este proyecto no haya nacido del actual Gobierno municipal. Eso s, siempre que la actua-cin est amparada y sustentada en la normativa legal vigente.
El teatro de los sueos acaba en pesadilla
EDITORIAL
Causa extraeza la repentina paralizacin por parte del Ejecutivo local de las obras del Teatro Madrid
La realidad es que existe el riesgo de que haya que devolver una subvencin europea de un milln de euros
EL TIEMPO EN LA COMUNIDADJUEVES 15JUEVES 16
SBADO 18
VIERNES 17
DOMINGO 19
Getafe
Madrid
Pinto
FuenlabradaLegans
Alcorcn
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Alcal deHenars
SBADO 18SBADO 18
Getafe
Madrid
Pinto
FuenlabradaLegans
Alcorcn
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Alcal deHenars
DOMINGO 19
Getafe
Madrid
Pinto
FuenlabradaLegans
Alcorcn
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Alcal deHenars
VIERNES 17
DOMINGO 19
Getafe
Madrid
Pinto
FuenlabradaLegans
Alcorcn
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Alcal deHenars
Mxima: 38CMnima: 21C
Mxima: 35CMnima: 21C
Mxima: 36CMnima: 22C
Mxima: 38CMnima: 22C
Fuen
te: A
EMET
Cubierto Nuboso Nubes dispersas Despejado LluviaChubascos Nieve TormentaTormenta
MadridMadrid
GetafeGetafe
Pinto
Madrid
GetafeGetafe
Pinto
Madrid
Getafe
Pinto
Madrid
Pinto
Getafe
Getafe4 16 DE JULIO DE 2015
Aday Lpez
El Gobierno de la socia-lista Sara Hernndez cumpli el lunes pasa-do su primer mes, marcado por un regu