of 22 /22
HORARIO SÉPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA “A” AÑO LECTIVO 2015-2016 HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 7:30 8:10 LENGUA Y LITERATURA LENGUA Y LITERATURA LENGUA Y LITERATURA INGLÉS LENGUA Y LITERATURA 8:10 – 8:50 COMPUTACIÓN LENGUA Y LITERATURA LENGUA Y LITERATURA INGLÉS LENGUA Y LITERATURA 8:50 – 9:30 MATEMÁTICA MATEMÁTICA MATEMÁTICA LENGUA Y LITERATURA EDUCACIÓN FÍSICA 9:30 – 10:10 MATEMÁTICA MATEMÁTICA MATEMÁTICA LENGUA Y LITERATURA MATEMÁTICA R E C R E O 10:50 – 11:30 CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES 11:30 – 12:10 ESTUDIOS SOCIALES ESTUDIOS SOCIALES DANZA ESTUDIOS SOCIALES 12:10 – ESTUDIOS SOCIALES DIBUJO INGLÉS MÚSICA

Horario 7mo A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FFGDFG

Text of Horario 7mo A

HORARIOSPTIMO AO DE EDUCACIN BSICA AAO LECTIVO2015-2016HORALUNESMARTESMIRCOLESJUEVESVIERNES

7:30 8:10

LENGUA Y LITERATURALENGUA Y LITERATURALENGUA Y LITERATURAINGLSLENGUA Y LITERATURA

8:10 8:50

COMPUTACINLENGUA Y LITERATURALENGUA Y LITERATURAINGLSLENGUA Y LITERATURA

8:50 9:30

MATEMTICAMATEMTICAMATEMTICALENGUA Y LITERATURAEDUCACIN FSICA

9:30 10:10

MATEMTICAMATEMTICAMATEMTICALENGUA Y LITERATURAMATEMTICA

RECREO

10:50 11:30CIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALES

11:30 12:10ESTUDIOS SOCIALESESTUDIOS SOCIALESDANZAESTUDIOS SOCIALES

12:10 12:50ESTUDIOS SOCIALESDIBUJOINGLSMSICA

Msc. Elsa PrezLic. Mireya Benites Directora Prof. Sptimo AUNIDAD EDUCATIVA CRECER ALANGASEducamos con amor, respeto y responsabilidad

PROYECTO PERODICOS MURALESAO LECTIVO 2015 2016SPTIMO ATTULO: Descubrimiento de AmricaOBJETIVO: Reconocer uno de los hechos ms importantes del siglo XV, que trajo consigo una mezcla de culturas, el mestizaje y la globalizacin.ESTRATEGIA OPERATIVAACTIVIDADESMETAEJECUCINRECURSOS

TIEMPORESPONSABLES

Elaborar de manera creativa trabajos de acuerdo al tema que se est recordando.Recordar el tema con los estudiantes.

Seleccionar el material que se va a utilizar.

Disear los trabajos con originalidad

Crear un mensaje sobre tolerancia y respeto.

Presentar trabajos.

Concientizar a los estudiantes sobre los aspectos positivos y negativos del descubrimiento de Amrica.

12-10-2015ProfesoraEstudiantesCartulinasHojas bondPapel brillanteFotografasRevistasTextos TijeraGomaMaterial del estudianteEntorno inmediato

Msc. Elsa Prez LudeaLic. Mireya BenitesDirectora Profesora

UNIDAD EDUCATIVA CRECER ALANGASEducamos con amor, respeto y responsabilidad

PROYECTO PERODICOS MURALESAO LECTIVO 2015 2016SPTIMO ATTULO: Da del Escudo Nacional.OBJETIVO: Respetar y valorar los smbolos patrios.ESTRATEGIA OPERATIVAACTIVIDADESMETAEJECUCINRECURSOS

TIEMPORESPONSABLES

Disear de manera creativa el escudo nacional con un mensaje de respeto hacia el smbolo que se est recordando.Recordar los elementos del escudo nacional con los estudiantes.

Seleccionar el material que se va a utilizar.

Elaborar el escudo nacional.

Crear un mensaje de respeto al escudo y escribir cuidando las reglas ortogrficas.

Presentar trabajos con orden y aseo.

Fomentar en los estudiantes el respeto por los smbolos patrios aplicando en la comunidad los mensajes creados por los estudiantes.

30-10-2015ProfesoraEstudiantesCartulinasPapel brillanteRevistasTextos TijeraGomaMaterial de reciclajeMaterial del estudianteEntorno inmediato

Msc. Elsa Prez LudeaLic. Mireya BenitesDirectora Profesora

UNIDAD EDUCATIVA CRECER ALANGASEducamos con amor, respeto y responsabilidad

PROYECTO PERODICOS MURALESAO LECTIVO 2015 2016SPTIMO ATTULO: Fiestas de Quito.OBJETIVO: Concientizar el cuidado y aseo de nuestra ciudad mediante buenas prcticas por parte de la comunidad.ESTRATEGIA OPERATIVAACTIVIDADESMETAEJECUCINRECURSOS

TIEMPORESPONSABLES

Elaborar de manera creativa un collage con buenas prcticas ciudadanas.Dialogo con los estudiantes sobre el hecho histrico y la proyeccin de Quito.

Enlistar buenas prcticas

Disear las ms importantes.

PresentarInteriorizar buenas prcticas de aseo y cuidado de nuestro entorno.04-12-2015ProfesoraEstudiantesCartulinasPapel brillanteRevistasTextos TijeraGomaMaterial de reciclajeMaterial del estudianteEntorno inmediato

Msc. Elsa Prez LudeaLic. Mireya BenitesDirectora Profesora

UNIDAD EDUCATIVA CRECER ALANGASEducamos con amor, respeto y responsabilidad

PROYECTO PERODICOS MURALESAO LECTIVO 2015 2016SPTIMO A

TTULO: Fiestas de Alangas.

OBJETIVO: Valorar las distintas celebraciones que se dan en la comunidad.

ESTRATEGIA OPERATIVAACTIVIDADESMETAEJECUCINRECURSOS

TIEMPORESPONSABLES

Realizar diferentes grficos sobre tradiciones y costumbres de nuestra parroquia.Recordar el tema.

Establecer tradiciones y costumbres que tiene la parroquia.

Escoger una de ellas.

Dibujar con exactitud.

Presentar con orden y aseo.

Concientizar en los estudiantes un sentimiento de pertenencia hacia la parroquia.02-02-2016ProfesoraEstudiantesGrficos Textos Material del estudianteEntorno inmediato

Msc. Elsa Prez LudeaLic. Mireya BenitesDirectora Profesora

UNIDAD EDUCATIVA CRECER ALANGASEducamos con amor, respeto y responsabilidad

PROYECTO PERODICOS MURALESAO LECTIVO 2015 2016SPTIMO A

TTULO: Batalla de Tarqui.

OBJETIVO: Describir el significado de sta fecha histrica para la integridad de nuestra patria.

ESTRATEGIA OPERATIVAACTIVIDADESMETAEJECUCINRECURSOS

TIEMPORESPONSABLES

Elaborar carteles con mensajes sobre civismo creados por los estudiantes.Leer datos ms importantes sobre la fecha histrica.

Resumir lo ms importante.Escribir sin errores ortogrficos.

Disear el cartel y aadir un dibujo referente al tema.

RevisarPresentar con originalidad, aseo.Reflexionar sobre el verdadero sentido de patriotismo en los estudiantes.27-02-2016ProfesoraEstudiantesTextos Grficos CartulinasMarcadoresLpizPinturasMaterial del estudianteEntorno inmediato

Msc. Elsa Prez LudeaLic. Mireya BenitesDirectora Profesora

UNIDAD EDUCATIVA CRECER ALANGASEducamos con amor, respeto y responsabilidad

PROYECTO PERODICOS MURALESAO LECTIVO 2015 2016SPTIMO ATTULO: Da del trabajo.OBJETIVO: Reconocer al trabajo como medio de desarrollo y de dignidad para el ser humano.

ESTRATEGIA OPERATIVAACTIVIDADESMETAEJECUCINRECURSOS

TIEMPORESPONSABLES

Elaborar trabajos creativos sobre diferentes oficios y trabajos en nuestro medio.Dialogar sobre el tema.

Dibujar con originalidad

Escribir un mensaje sobre la importancia del trabajo para el ser humano.

Presentar Reconocer el esfuerzo de la personas para reivindicar sus derechos.29-04-2016ProfesoraEstudiantesTextos Grficos CartulinasMarcadoresLpizPinturasMaterial del estudianteEntorno inmediato

Msc. Elsa Prez LudeaLic. Mireya Benites Directora ProfesoraUNIDAD EDUCATIVA CRECER ALANGASEducamos con amor, respeto y responsabilidad

PROYECTO PERODICOS MURALESAO LECTIVO 2015 2016SPTIMO A

TTULO: Batalla de Pichincha

OBJETIVO: Recordar sta fecha cvica como una de las ms importantes para conseguir nuestra libertad definitiva.

ESTRATEGIA OPERATIVAACTIVIDADESMETAEJECUCINRECURSOS

TIEMPORESPONSABLES

Realizar trabajos alusivos al tema utilizando diverso material de reciclaje.Dialogar sobre el tema.

Enlistar hechos ms importantes.

Explicar mediante un grfico el sentido de libertad.

Plasmar en la cartulina con creatividad.

Revisar

Presentar los trabajos con aseo y orden.Concientizar en los estudiantes la importancia que de sta batalla para la independencia definitiva de nuestro Pas.24-05-2016ProfesoraEstudiantesTextoGrficos CartulinasMaterial de reciclajeMarcadoresLpizPinturasMaterial del estudianteEntorno inmediato

Msc. Elsa Prez LudeaLic. Mireya BenitesDirectora Profesora

UNIDAD EDUCATIVA CRECER ALANGASEducamos con amor, respeto y responsabilidad

PROYECTO PERODICOS MURALESAO LECTIVO 2015 2016SPTIMO A

TTULO: Da de la familia.

OBJETIVO: Reconocer prcticas de convivencia armnica dentro de la familia.

ESTRATEGIA OPERATIVAACTIVIDADESMETAEJECUCINRECURSOS

TIEMPORESPONSABLES

Elaborar carteles sobre buenas prcticas de convivencia familiar.

Dialogar sobre el tema.

Enlistar con los estudiantes en base a sus experiencias actitudes que se realiza en familia.

Escoger segn experiencias.

Disear carteles utilizando diverso material.

Dibujar sobre el tema.

Presentar 04-06-2016ProfesoraEstudiantesGrficos CartulinasMarcadoresLpizPinturasMaterial del estudianteEntorno inmediato

Msc. Elsa Prez LudeaLic. Mireya BenitesDirectora Profesora

UNIDAD EDUCATIVA CRECER ALANGASEducamos con amor, respeto y responsabilidad

PROYECTO DE VALORESAO LECTIVO 2015 2016SPTIMO ATTULO: VALOR - IDENTIDADOBJETIVO: Propiciar un buen ambiente para que los estudiantes reconstruyan su identidad.ESTRATEGIA OPERATIVAACTIVIDADESMETAEJECUCINRECURSOS

TIEMPORESPONSABLES

Dramatizacin sobre el valor de la Identidad.Elaborar hoja de trabajo para los estudiantes.

Seleccionar el libreto para la dramatizacin.

Escoger personajes.

Entregar el libreto a cada uno.

Repasar

Sacar conclusiones

Presentar la dramatizacin en los patios de la institucin.Fomentar en los estudiantes el derecho a respetar quines son.30-09-2015ProfesoraEstudiantesLibretoPancartasMaterial de reciclajeSillasMesasRopaEntorno inmediato

Msc. Elsa Prez LudeaLic. Mireya BenitesDirectora Profesora

TRABAJAMOS EL VALOR DE LA IDENTIDAD.SPTIMO DE BSICA ADefinicin: La identidad son los rasgos propios de un individuo que lo convierten en alguien nico y, por ende, distinto a los dems.Hola bingo! Materiales: hoja con Hola Bingo Procedimiento: Llenar la hoja del Bingo. Pregunte: Alguien encontr algo nico acerca de su compaero o compaera? Coloquen su nombre en el casillero central. Su trabajo es conseguir que todos los casilleros de su hoja de Bingo estn firmados por compaeros que cumplan con las condiciones o requisitos planteados en el casillero.Cierre: Este juego nos permite conocernos mejor y reconstruir la identidad.ENCUENTRA A ALGUIEN QUE:SEA BUEN NADADOR/AHAYA NACIDO EN OTRO PASPUEDA TOCAR UN INSTRUMENTO MUSICAL

NACI EL MISMO MES QUE TLE GUSTE LEER

SEA ZURDO/ALE GUSTE CANTAR

LE GUSTE HACER EXPERIMENTOS CIENTFICOS

LE GUSTE DIBUJARSEPA UNA CANCIN DE MEMORIA

LE GUSTE ANDAR EN BICICLETALE GUSTE BAILARAQU TU NOMBRE

AYUD A ALGUIEN HOYSEPA ESCUCHAR BIEN