236
INCLUSIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA SOSTENIBLE EN BOGOTÁ DENTRO DEL POSACUERDO COLOMBIANO. ESTUDIO DE CASO: ENSAYO DE PRODUCCIÓN TÉCNICA DE LULO A ESCALA URBANA DIANA MARCELA TORRES VIVAS INVESTIGADOR PRINCIPAL EDGARD ERNESTO CANTILLO HIGUERA DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN DESARROLLO SUSTENTABLE Y GESTIÓN AMBIENTAL FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS BOGOTÁ D.C. 2018

INCLUSIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA SOSTENIBLE EN BOGOTÁ DENTRO DEL POSACUERDO COLOMBIANO. ESTUDIO DE CASO: ENSAYO DE PRODUCCIÓN TÉCNICA DE ...repository.udistrital.edu.co/.../1/TorresVivasDianaMarcela2018.pdf ·

  • Upload
    ngohanh

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INCLUSIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA SOSTENIBLE EN BOGOTÁ DENTRO

DEL POSACUERDO COLOMBIANO. ESTUDIO DE CASO: ENSAYO DE

PRODUCCIÓN TÉCNICA DE LULO A ESCALA URBANA

DIANA MARCELA TORRES VIVAS

INVESTIGADOR PRINCIPAL

EDGARD ERNESTO CANTILLO HIGUERA

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN

MAESTRÍA EN DESARROLLO SUSTENTABLE Y GESTIÓN AMBIENTAL

FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

BOGOTÁ D.C.

2018

2

CONTENIDO

RESUMEN .................................................................................................................... 12

ABSTRACT ................................................................................................................... 12

1 GENERALIDADES DEL PROYECTO .................................................................... 14

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 14

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ........................... 16

1.2 JUSTIFICACIÓN .............................................................................................. 20

1.3 OBJETIVOS ..................................................................................................... 22

1.3.1 Objetivo general ........................................................................................ 22

1.3.2 Objetivos específicos ................................................................................. 22

1.4 MARCO REFERENCIAL .................................................................................. 23

1.4.1 MARCO CONCEPTUAL ............................................................................ 23

1.4.2 Tecnologías limpias para el manejo de cultivos urbanos........................... 28

Polyter una gestión económica del patrimonio hídrico............................................ 30

1.4.3 El lulo (Solanum quitoense) como frutal promisorio................................... 31

1.5 METODOLOGIA .............................................................................................. 31

1.6 Análisis de la información por objetivos ........................................................... 33

1.6.1 Recopilación de información ...................................................................... 33

1.6.2 Análisis de la información por objetivos ..................................................... 33

1.7 SISTEMA TEÓRICO O HIPOTESIS ................................................................ 33

Bibliografía .................................................................................................................... 34

2 AGRICULTURA URBANA COMO ALTERNATIVA PARA LA SEGURIDAD

ALIMENTARIA .............................................................................................................. 42

2.1 INTRODUCCION ............................................................................................. 42

2.2 METODOLOGÍA .............................................................................................. 42

2.2.1 Recopilación de información ...................................................................... 43

2.3 RESULTADOS ................................................................................................. 43

2.3.1 Cultivos urbanos sostenibles, una alternativa para la seguridad alimentaria

en América Latina y el Caribe ................................................................................. 43

2.3.2 Agricultura urbana sostenible: alternativa para la seguridad alimentaria

dentro del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una

paz estable y duradera en Colombia. ..................................................................... 61

2.4 DISCUSIÓN ..................................................................................................... 72

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................. 78

3

3 PROPUESTA DE UN PROYECTO DE AGRICULTURA URBANA PARA LA

CIUDAD DE BOGOTÁ .................................................................................................. 91

3.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 91

3.2 METODOLOGÍA .............................................................................................. 91

3.2.1 Etapa I ....................................................................................................... 91

3.1.1.1 Recopilación de información primaria ......................................................... 91

3.2.2 Etapa II ...................................................................................................... 92

3.3 ÁREA DE ESTUDIO ........................................................................................ 93

3.4 RESULTADOS ................................................................................................. 94

3.4.1 Instituciones ............................................................................................... 94

3.4.2 MARCO LEGAL ......................................................................................... 99

3.4.3 Diagnóstico de la situación de desplazamiento en Bogotá con énfasis en

agricultura urbana ................................................................................................. 107

3.4.4 Análisis de datos realizado en software SPSS de IBM ............................ 108

3.4.5 Lugar de procedencia .............................................................................. 110

3.4.6 Características de la población ................................................................ 111

3.4.7 Ocupaciones vocacionales y forzadas..................................................... 114

3.4.8 Causa del desplazamiento ...................................................................... 116

3.4.9 Tiempo de residencia en Bogotá ............................................................. 117

3.4.10 Deseo de permanencia y de retorno ....................................................... 118

3.4.11 Actividades agrícolas urbanas en Bogotá................................................ 119

3.4.12 Agricultura urbana como estrategia de paz ............................................. 126

3.5 ENTREVISTAS A INSTITUCIONES Y ENTIDADES RELACIONADAS CON LA

AGRICULTURA URBANA SOSTENIBLE ................................................................ 131

3.5.1 Preguntas ................................................................................................ 132

3.6 MATRIZ DOFA ............................................................................................... 133

3.7 Proyecto estratégico de agricultura urbana sostenible en Bogotá como parte

del posacuerdo de paz en Colombia. ....................................................................... 135

3.8 ANÁLISIS ....................................................................................................... 143

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................... 148

4 ESTUDIO DE CASO: PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE LULO EN LA CIUDAD DE

BOGOTÁ ..................................................................................................................... 154

4.1 INTRODUCCIÓN ........................................................................................... 154

4.2 METODOLOGÍA ............................................................................................ 154

4

4.2.1 Diseño experimental en invernadero ....................................................... 154

4.2.2 Implementación del diseño experimental: Estudio de caso ..................... 155

4.3 RESULTADOS ............................................................................................... 156

4.3.1 Análisis de resultados del estudio de caso de la producción técnica y

sostenible de lulo en Bogotá mediante la aplicación de microorganismos benéficos

e hidrogel orgánico. .............................................................................................. 156

4.3.2 Uso aprovechable de agua en riego ........................................................ 157

4.3.3 Productividad de biomasa ....................................................................... 158

4.3.4 Análisis de los tratamientos realizado en software R Commander .......... 177

4.4 DISCUSIÓN ................................................................................................... 222

Bibliografía .................................................................................................................. 225

5 CONCLUSIONES ................................................................................................. 226

ANEXOS ..................................................................................................................... 227

5

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Instancia de acompañamiento internacional al acuerdo de paz ................ ¡Error!

Marcador no definido.

Tabla 2 Lugar de procedencia de la población encuestada ............. ¡Error! Marcador no

definido.

Tabla 3 Rangos de edad de las personas encuestadas... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 4 Nivel de escolaridad de las personas encuestadas............. ¡Error! Marcador no

definido.

Tabla 5 Ocupación de la zona expulsora ......................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 6 Ocupación en Bogotá .......................................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 7 Causa de desplazamiento ................................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 8 Tiempo de permanencia en Bogotá .................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 9 Deseo de permanencia en Bogotá ...................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 10 Deseo de retorno ............................................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 11 Conocimiento de tecnologías de producción agrícola urbana ¡Error! Marcador

no definido.

Tabla 12 Tipo de separación de residuos realizada ......... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 13 Realización de actividades agrícolas urbanas... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 14 Inicio de la agricultura urbana ........................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 15 Participantes en las actividades agrícolas urbanas ........... ¡Error! Marcador no

definido.

Tabla 16 Tipos de productos que cultivan los encuestados ............. ¡Error! Marcador no

definido.

Tabla 17 Espacio para la realización de agricultura urbana ............. ¡Error! Marcador no

definido.

Tabla 18 Asistencia técnica recibida ................................ ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 19 Apoyo financiero recibido .................................. ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 20 Agricultura Urbana como medio de uso ............ ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 21 Disposición para capacitación y asistencia técnica en el manejo de huertos

urbanos ............................................................................ ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 22 Disposición para trabajar en huertos vecinales . ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 23 Conocimiento de espacios comunales para Agricultura Urbana ............. ¡Error!

Marcador no definido.

Tabla 24 Percepción de reconocimiento dentro de los acuerdos de paz ............... ¡Error!

Marcador no definido.

Tabla 25 Agricultura Urbana como herramienta de integración y cobertura de

necesidades ..................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 26 Percepción de la necesidad de la agricultura urbana dentro de los acuerdos

de paz .............................................................................. ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 27 Conocimiento de proyectos de agricultura urbana para víctimas ............ ¡Error!

Marcador no definido.

Tabla 28 Matriz DOFA para el proyecto estratégico de AUS en Bogotá como parte del

posacuerdo de paz. .......................................................... ¡Error! Marcador no definido.

6

Tabla 29 Recolección semanal de lixiviados .................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 30 Número promedio semanal de hojas formadas . ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 31 Conteo promedio semanal de yemas terminales ............. ¡Error! Marcador no

definido.

Tabla 32 Conteo promedio semanal hojas foliíferas ........ ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 33 Conteo semanal de cotiledones ........................ ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 34 Conteo semanal promedio de hojas senescentes ............. ¡Error! Marcador no

definido.

Tabla 35 Altura promedio semanal de la planta en centímetros ...... ¡Error! Marcador no

definido.

Tabla 36 Diámetro promedio semanal de tallo ................. ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 37 Longitud radicular promedio .............................. ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 38 Peso húmedo y seco promedio de la necromasa .............. ¡Error! Marcador no

definido.

Tabla 39 Peso húmedo y seco tratamiento 1 ................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 40 Peso húmedo y seco tratamiento 2 ................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 41 Peso húmedo y seco tratamiento 3 ................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 42 Peso húmedo y seco tratamiento 4 ................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 43 Peso húmedo y seco tratamiento 5 ................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 44 Peso húmedo y seco tratamiento 6 ................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 45 Resumen numérico del software R Comander para el análisis de lixiviados.

.................................................................................................................................... 178

Tabla 46 resumen numérico para lixiviados arrojado por el software R con la

transformación logarítmica .......................................................................................... 178

Tabla 47 Analisis de la varianza asociada los lixiviados de cada tratamiento ............. 179

Tabla 48 Análisis de la varianza para lixiviados con transformación logarítmica ........ 179

Tabla 49 Prueba de normalidad para residuales ......................................................... 182

Tabla 50 Prueba de normalidad para residuales con transformación logarítmica ....... 182

Tabla 51 Resumen numérico de variabilidad de las hojas formadas por tratamiento. 183

Tabla 52 Resumen numérico de variabilidad de hojas formadas con transformación

logarítmica ................................................................................................................... 184

Tabla 53 Análisis de varianza en el número de hojas formadas ................................. 184

Tabla 54 ANOVA con transformación logarítmica ....................................................... 185

Tabla 55 Prueba de normalidad para residuales ......................................................... 188

Tabla 56 Prueba de normalidad para residuales con transformación logarítmica ....... 188

Tabla 57 Resumen numérico de hojas foliíferas ......................................................... 190

Tabla 58 Resumen numérico de hojas foliíferas con transformación logarítmica ....... 191

Tabla 59 ANOVA para hojas foliíferas......................................................................... 191

Tabla 60 ANOVA para hojas foliíferas con transformación logarítmica ....................... 191

Tabla 61 Prueba de normalidad para residuales ......................................................... 194

Tabla 62 Prueba de normalidad para residuales con transformación logarítmica ....... 194

Tabla 63 Resumen numérico para Cotiledones en cada tratamiento .......................... 196

7

Tabla 64 Resumen numérico para Cotiledones en cada tratamiento con transformación

logarítmica ................................................................................................................... 196

Tabla 65 ANOVA para hojas tipo Cotiledones ............................................................ 197

Tabla 66 ANOVA para cotiledones con transformación logarítmica ............................ 197

Tabla 67 Prueba de normalidad de residuales ............................................................ 200

Tabla 68 Prueba de normalidad con transformación logarítmica ................................ 201

Tabla 69 Resumen numérico para hojas senescentes................................................ 202

Tabla 70 Resumen numérico para hojas senescentes con transformación logarítmica

.................................................................................................................................... 202

Tabla 71 ANOVA para hojas senescentes .................................................................. 203

Tabla 72 ANOVA para hojas senescentes con transformación logarítmica ................ 203

Tabla 73 Prueba de normalidad para residuales ......................................................... 206

Tabla 74 Prueba de normalidad para residuales con transformación logarítmica ....... 206

Tabla 75 Resumen numérico para yemas terminales en los tratamientos .................. 208

Tabla 76 Resúmenes numéricos para pre hojas con transformación logarítmica ....... 208

Tabla 77 ANOVA para yemas terminales .................................................................... 208

Tabla 78 ANOVA para yemas terminales con transformaciones logarítmicas ............ 209

Tabla 79 Prueba de normalidad para residuales ......................................................... 211

Tabla 80 Prueba de normalidad para residuales con transformaciones logarítmicas . 211

Tabla 81 Resumen numérico de altura ....................................................................... 212

Tabla 82 Resumen numérico de altura con transformaciones logarítmicas ................ 213

Tabla 83 ANOVA para altura de plantas ..................................................................... 213

Tabla 84 ANOVA para altura de plantas con transformación logarítmica ................... 214

Tabla 85 Prueba de normalidad para residuales ......................................................... 216

Tabla 86 Prueba de normalidad para residuales con transformación logarítmica ....... 216

Tabla 87 Resumen numérico para diámetro de plantas .............................................. 217

Tabla 88 ANOVA para diámetro de plantas ................................................................ 218

Tabla 89Prueba de normalidad para residuales .......................................................... 219

Tabla 90 Resúmenes numéricos para longitud radicular ............................................ 220

Tabla 91 . Análisis de varianza para longitud radicular. .............................................. 221

Tabla 92 Test de normalidad para residuales. ............................................................ 222

8

LISTA DE FIGURAS

Figura 1: Esquema del diseño metodológico ................... ¡Error! Marcador no definido.

Figura 2 Relación escolaridad/ocupación con respecto a la edad; sistematización en

IBM SPSS ........................................................................ ¡Error! Marcador no definido.

Figura 3 Relación Actividad agrícola/ocupación; sistematización en IBM SPSS. .. ¡Error!

Marcador no definido.

Figura 4 Relación Tiempo de residencia/Deseo de permanencia con respecto al

número de encuestas; sistematización en IBM SPSS...... ¡Error! Marcador no definido.

Figura 5 Relación Genero/Actividad agrícola con respecto al número de encuestas;

sistematización en IBM SPSS .......................................... ¡Error! Marcador no definido.

Figura 6 Procedencia de la muestra censada .................. ¡Error! Marcador no definido.

Figura 7 Género de la población encuestada ................... ¡Error! Marcador no definido.

Figura 8 Rangos de edad de la muestra .......................... ¡Error! Marcador no definido.

Figura 9 Nivel de escolaridad de la población encuestada .............. ¡Error! Marcador no

definido.

Figura 10 Ocupación laboral de la zona expulsora .......... ¡Error! Marcador no definido.

Figura 11 Ocupación laboral en Bogotá ........................... ¡Error! Marcador no definido.

Figura 12 Causas de desplazamiento de la población encuestada . ¡Error! Marcador no

definido.

Figura 13 Tiempo de permanencia en la ciudad de Bogotá ............. ¡Error! Marcador no

definido.

Figura 14 Deseo de permanencia y de retorno ................ ¡Error! Marcador no definido.

Figura 15 Deseo de restitución en el lugar de origen ....... ¡Error! Marcador no definido.

Figura 16 Conocimiento de tecnologías de producción agrícola ...... ¡Error! Marcador no

definido.

Figura 17 Tipos de separación de residuos ..................... ¡Error! Marcador no definido.

Figura 18 Actividades agrícolas urbanas ......................... ¡Error! Marcador no definido.

9

Figura 19 Iniciación a actividades agrícolas urbanas ....... ¡Error! Marcador no definido.

Figura 20 Participación de los integrantes del hogar en la agricultura urbana ....... ¡Error!

Marcador no definido.

Figura 21 Tipos de cultivo ................................................ ¡Error! Marcador no definido.

Figura 22 Espacio disponible para actividades agrícolas urbanas ... ¡Error! Marcador no

definido.

Figura 23 Asistencia técnica para agricultura urbana en Bogotá ..... ¡Error! Marcador no

definido.

Figura 24 Apoyo financiero gubernamental o distrital ...... ¡Error! Marcador no definido.

Figura 25 Uso potencial de la agricultura urbana ............. ¡Error! Marcador no definido.

Figura 26 Disposición a recibir capacitación y asesoría en huertos urbanos ......... ¡Error!

Marcador no definido.

Figura 27 Disposición para participar en huertos vecinales ............. ¡Error! Marcador no

definido.

Figura 28 Conocimiento de espacios para huertos comunales ........ ¡Error! Marcador no

definido.

Figura 29 Percepción de reconocimiento en los acuerdos de paz ... ¡Error! Marcador no

definido.

Figura 30 Agricultura urbana como herramienta de integración ....... ¡Error! Marcador no

definido.

Figura 31 Inclusión de la agricultura urbana en los acuerdos de paz.... ¡Error! Marcador

no definido.

Figura 32 Proyectos de agricultura urbana para víctimas. ............... ¡Error! Marcador no

definido.

Figura 33 Esquema experimental de los diferentes tratamientos ..... ¡Error! Marcador no

definido.

Figura 34 Aprovechamiento hídrico en el cultivo de lulo .. ¡Error! Marcador no definido.

Figura 35 Conteo promedio semanal de hojas formadas . ¡Error! Marcador no definido.

Figura 36 Conteo promedio semanal de yemas terminales ............. ¡Error! Marcador no

definido.

Figura 37 Conteo promedio semanal de hojas foliíferas .. ¡Error! Marcador no definido.

Figura 38 Conteo semanal promedio cotiledones ............ ¡Error! Marcador no definido.

Figura 39 Conteo semanal promedio de hojas senescentes ............ ¡Error! Marcador no

definido.

Figura 40 Altura promedio semanal ................................. ¡Error! Marcador no definido.

Figura 41 Diámetro promedio de tallo .............................. ¡Error! Marcador no definido.

Figura 42 Diagrama de cajas, comparación recolección de lixiviados por tratamientos.

.................................................................................................................................... 177

Figura 43 Diagrama de cajas, comparación y recolección de lixiviados por tratamiento

con transformación logarítmica ................................................................................... 178

Figura 44 Diagrama de caja residuales obtenidos en el modelo ANOVA ................... 180

Figura 45 Diagrama de cajas residuales del ANOVA con transformación logarítmica 180

10

Figura 46 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo

ANOVA ........................................................................................................................ 181

Figura 47 Diagrama de cajas residuales del ANOVA con transformación logarítmica 181

Figura 48 Diagrama de cajas, comparación hojas formadas por tratamiento. ............ 182

Figura 49 Diagrama de cajas, comparación hojas formadas con transformación

logarítmica. .................................................................................................................. 183

Figura 50 Diagrama de caja de los residuales obtenidos para hojas formadas por el

modelo ANOVA ........................................................................................................... 185

Figura 51 Diagrama de caja de los residuales obtenidos para hojas formadas por el

modelo ANOVA con transformación logarítmica ......................................................... 186

Figura 52 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo

ANOVA ........................................................................................................................ 187

Figura 53 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo

ANOVA con transformación logarítmica ...................................................................... 188

Figura 54 Diagrama de cajas, foliíferas por tratamientos. ........................................... 189

Figura 55 Diagrama de cajas para Foliíferas con transformación logarítmica ............. 190

Figura 56 Diagrama de caja de los residuales obtenidos en el modelo ANOVA ......... 192

Figura 57 Diagrama de caja de los residuales obtenidos en el modelo ANOVA con

transformación logarítmica .......................................................................................... 192

Figura 58 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo

ANOVA ........................................................................................................................ 193

Figura 59 Diagrama de cajas de residuales para Foliíferas con transformación

logarítmica ................................................................................................................... 194

Figura 60 Diagrama de cajas, cotiledones por tratamientos. ...................................... 195

Figura 61 Diagrama de cajas, cotiledones por tratamiento con transformación

logarítmica ................................................................................................................... 195

Figura 62 Diagrama de caja de los residuales obtenidos en el modelo ANOVA ......... 198

Figura 63 Diagrama de caja de residuales para cotiledones con transformación

logarítmica ................................................................................................................... 198

Figura 64 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo

ANOVA ........................................................................................................................ 199

Figura 65 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo

ANOVA con transformación logarítmica ...................................................................... 200

Figura 66 Diagrama de cajas, hojas senescentes por tratamientos ............................ 201

Figura 67 Diagrama de cajas, hojas senescentes por tratamientos con transformación

logarítmica ................................................................................................................... 202

Figura 68 Diagrama de caja de los residuales obtenidos en el modelo ANOVA ......... 204

Figura 69 Diagrama de caja de los residuales obtenidos en el modelo ANOVA con

transformación logarítmica .......................................................................................... 204

Figura 70 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo

ANOVA ........................................................................................................................ 205

Figura 71 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo

ANOVA con transformación logarítmica ...................................................................... 205

11

Figura 72 Diagrama de cajas, yemas terminales por tratamientos ............................. 207

Figura 73 Diagrama de cajas, yemas terminales por tratamiento con transformación

logarítmica ................................................................................................................... 207

Figura 74 Diagrama de caja de los residuales obtenidos en el modelo ANOVA ......... 209

Figura 75 Diagrama de caja de los residuales obtenidos en el modelo ANOVA con

transformaciones logarítmicas .................................................................................... 210

Figura 76 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo

ANOVA ........................................................................................................................ 210

Figura 77 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo

ANOVA con transformaciones logarítmicas ................................................................ 211

Figura 78 Relación de altura por medio del diagrama de cajas para cada tratamiento

.................................................................................................................................... 212

Figura 79 Residuales del análisis de altura de plantas ............................................... 214

Figura 80 Residuales del análisis de altura de plantas con transformación logarítmica

.................................................................................................................................... 215

Figura 81 Diagrama de cajas residuales por tratamiento ............................................ 215

Figura 82 Diagrama de cajas residuales por tratamiento con transformaciones

logarítmicas ................................................................................................................. 216

Figura 83 Análisis estadístico para diámetros de plantas ........................................... 217

Figura 84 Diagrama de caja de residuales para cada tratamiento .............................. 218

Figura 85 Diagrama de cajas de residuales ................................................................ 219

Figura 86 Diagrama de caja para residuales para longitud radicular. ......................... 220

Figura 87 Diagrama de caja para residuales de longitud radicular.............................. 221

Figura 88 Diagrama de caja para residuales de longitud radicular.............................. 222

LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 Marco normativo institucional desde el gobierno distrital .. ¡Error! Marcador

no definido.

Ilustración 2 Organismos ejecutores de la unidad técnica¡Error! Marcador no definido.

Ilustración 3 Organizaciones competentes de la Unidad Administrativa ¡Error! Marcador

no definido.

Ilustración 4 Organismos encargados de la Unidad de Extensión ... ¡Error! Marcador no

definido.

12

Ilustración 5 Organización de la Unidad Jurídica ............. ¡Error! Marcador no definido.

Ilustración 6 Tratamientos luego de tres meses de evaluación ........ ¡Error! Marcador no

definido.

Ilustración 7 Muestra de raíces antes de separación para secado .. ¡Error! Marcador no

definido.

Ilustración 8 Material vegetal en estufa para secado ....... ¡Error! Marcador no definido.

Ilustración 9 Separación de material vegetal por tipo de formación y tratamiento . ¡Error!

Marcador no definido.

13

INCLUSIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA SOSTENIBLE EN BOGOTÁ DENTRO

DEL POSACUERDO COLOMBIANO. ESTUDIO DE CASO: ENSAYO DE

PRODUCCIÓN TÉCNICA DE LULO A ESCALA URBANA

RESUMEN

La agricultura urbana se referencia en una serie de formas de producción agropecuaria

que se llevan a cabo en el área urbana, este no tiene en cuenta su tamaño, su finalidad,

ni su motivación; la FAO la define como pequeñas superficies situados dentro de la

ciudad y destinados a la producción de cultivos para consumo o venta en mercados de

la vecindad. Se considera una opción para suplir las necesidades básicas de la población

que ha sufrido migración forzada y se encuentra en condición de pobreza debido en gran

parte a un historial de violencia que ha azotado el país, pero la gestión ante esta

problemática muchas veces es negligente por las entidades del Gobierno Nacional y

Distrital.

En esta contribución se pretende proponer una estrategia de agricultura urbana

sostenible en Bogotá, como una alternativa para la soberanía alimentaria en el

posacuerdo: estudio de caso, sistema de producción de lulo en el contexto urbano. Se

fundamenta en una investigación holística, a nivel de conocimiento perceptual, lo cual

implica explorar y describir los componentes principales de la agricultura urbana

sostenible, teniendo en cuenta la técnica de estudio de caso, utilizando el sistema

productivo del lulo en escala urbana.

Como resultado de la fase exploratoria y descriptiva del sistema productivo del Lulo en

el contexto Urbano, se presentan tres categorías que deben ser desarrolladas en

completitud en otras investigaciones a saber: 1) Se requiere una ATA-asistencia técnica

agrícola, para garantizar la producción técnica a escala urbana; 2) Formular una política

pública para una UAU- Unidad Agrícola Urbana, que permita establecer los principios de

sostenibilidad; 3) Plantear una sistema de participación ciudadano que haga una

inclusión de población vulnerable proviniendo del posacuerdo.

PALABRAS CLAVE: Agricultura Urbana Sostenible, Inclusión social en el Pos acuerdo,

Desplazamiento, Política pública incluyente, Sistema productivo de lulo.

ABSTRACT

Urban agriculture refers to a series of forms of agricultural production that are carried out

in the urban area, this does not take into account its size, purpose, or motivation; FAO

defined it as a small area oriented to the interior of the city and the resources for the

production of crops for consumption or sale in the neighborhood markets. It is considered

an option to meet the basic needs of the population that has backward migration and is

in poverty due to the large part of a history of violence that has affected the country, but

14

the management of this problem is often Negligent by the entities of the National and

District Government.

This contribution intends to propose a strategy of sustainable urban agriculture in Bogotá,

as an alternative for food sovereignty in the context: case study, lulo production system

in the urban context. It is based on holistic research, a level of perceptual knowledge,

which involves exploring and describing the main components of sustainable urban

agriculture, taking into account the technique of case study, using the productive system

of the lulo on an urban scale.

As a result of the exploratory phase and description of the productive system of the Lulo

in the Urban context, three categories are presented that must be fully developed in other

investigations, namely: 1) ATA-agricultural technical assistance is required to guarantee

technical production an urban scale; 2) Formulate a public policy for a UAU - Urban

Agricultural Unit, which allows establishing the principles of sustainability; 3) Set up a

citizen participation facility that makes an inclusion of vulnerable population from the post-

agreement.

KEY WORDS: Sustainable Urban Agriculture, Social inclusion in the Pos agreement,

Displacement, Inclusive public policy, Productive system of lulo.

15

1 GENERALIDADES DEL PROYECTO

INTRODUCCIÓN

En el mundo, la preocupación por la conservación del ambiente y el buen uso de los recursos naturales cada vez va cobrando mayor relevancia, ya que éstos se van percibiendo más finitos con el aumento poblacional y el incremento de la demanda per cápita (Guimarães, 2003), lo cual se ha manifestado, no solo en las consecuencias por el cambio climático (Conde-Álvarez & Saldaña-Zorrilla, 2007), sino en un aumento de la inseguridad alimentaria en la población creciente y con bajos ingresos (Meadows et al., 2006). Adicionalmente, aparece la necesidad de vislumbrar escenarios de mayor eficiencia mediante el conocimiento y la gestión de los impactos ambientales generados por las actividades cotidianas de las personas; en los sistemas urbanos hay carencia, tanto de soberanía nacional alimentaria, como de mecanismos que permitan satisfacer de forma sustentable gran parte de las necesidades que su población tiene de la producción agrícola (Stagnari et al., 2017).

Abordar la producción de alimentos y la soberanía alimentaria desde una perspectiva tecnicista no es suficiente a la hora de afrontar este tipo de escenarios, pues no solamente la disponibilidad de alimentos determina la soberanía alimentaria, sino una serie de elementos globales tal como la sostenibilidad de las ciudades, locales como los requerimientos sociales de cada país y culturales como la conservación de las tradiciones autóctonas (Martínez, 2005), los cuales circunscriben las costumbres alimentarias, pues la ingesta alimenticia y nutricional hace parte de un arraigo cultural y de las diferentes identidades locales, las cuales pautan la alimentación de las comunidades (FAO et al., 2014).

En Colombia y otros países de América Latina, los patrones culturales han variado con el tiempo (Villa & Martínez, 2001), pues las costumbres, creencias y saberes ancestrales transforman y desbordan las técnicas de producción de alimentos (Rosero et al., 2011); son imperativos los esfuerzos y desafíos investigativos para solventar las necesidades socioculturales y su conservación, pese a estar inmersos en una estructura sistemática y dinámica (Rojas, 2012). En estos países la lucha no solo es contra el hambre, sino también con la malnutrición y los escenarios de violencia hacia la población ya que la desnutrición ha aumentado y afecta a más de 34 millones de personas, sin mencionar el sobrepeso, el cual también es un factor creciente, por lo que genera una problemática de extremos polares; a pesar de los esfuerzos de las instituciones no gubernamentales y de los gobiernos de estos países, prevalece el hambre (FAO, 2015; FAO, 2016).

Además, se desarrollan sistemas de producción agrícola sostenible como la agricultura urbana y periurbana (Ruiz & Delgado, 2008); estas actividades son realizadas en su mayoría por población vulnerable que, en gran parte de los casos, enfrenta condiciones de pobreza y de marginalidad (De Grammont, 2004). La agricultura urbana, más allá de los valores económicos y sociales que presenta a la sociedad, posee un potente valor simbólico vinculante dentro de las colectividades, generando nuevas dinámicas de utilización del suelo y de la transformación de espacios urbanos (González, 2002). Dentro

16

de la sostenibilidad agropecuaria, rescatar los legados ancestrales de producción limpia en conjunto con sistemas de bajo impacto ambiental (Leff et al., 2002), se hace imperante para no solo proveer la cantidad de alimento que la población demanda, sino para suplir sus necesidades alimenticias y nutricionales (Rosero et al., 2011). De acuerdo al GFSI1 (2016), en Colombia la proporción de la población bajo la línea global de pobreza es del 13.8%, donde los gastos destinados al consumo de alimentos de los colombianos corresponde tan solo al 17.4% de sus ingresos totales, la presencia de programas de seguridad alimentaria son escasos con una débil oferta financiera y la capacidad de absorción urbana ha disminuido levemente, situándose al 2016 en 2%.

En Bogotá, la agricultura urbana es una de las actividades a las que recurre la población que ha sufrido migración forzada debido a su vulnerabilidad; la marginalidad les obliga a vivir en lugares donde las condiciones de erosión de los suelos limitan las actividades agrícolas, lo cual hace un panorama desolador para los desplazados víctimas de la violencia (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, 2013). La agricultura urbana en Bogotá, aparte de ser una alternativa para el sustento de la población, tiene un valor simbólico en términos del bienestar de las colectividades vulnerables, pues es la transformación de la lucha campesina de la ruralidad a la ciudad, la cual está restringida por un acompañamiento técnico, la generación de formas alternativas de empleo y remuneración, además del mejoramiento |de la alimentación y nutrición (Huertas & Ruiz, 2016).

La mayoría de las personas que han llegado a Bogotá producto de la violencia en el país, se han asentado en la periferia de la ciudad, lo cual ha dado como resultado una expansión territorial no planificada; estas personas, no solo perdieron sus tierras, sino que además se perdió el reconocimiento que esas comunidades tenían dentro de sus territorios (Fajardo & Martínez, 2016) y además no se han tenido en cuenta en su totalidad para el proceso de paz que Colombia viene desarrollando. Las poblaciones desplazadas traen consigo su cultura campesina en cuanto a sus legados musicales, gastronómicos, familiares y conductuales, y por ende intentan plasmar sus saberes y experiencias rurales en las ciudades, en primera instancia por mujeres y adultos mayores en el establecimiento de algunos cultivos y la cría de animales pequeños (Aguilar & Diaz, 2013).

Desde la década de los 90’s, la alcaldía de Bogotá y la presidencia de la república, han financiado proyectos de acción social a través de un programa llamado “Red de Seguridad Alimentaria” (ReSA) en donde se han desarrollado varios proyectos, entre ellos la “Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutricional” (PROSEAN) (FAO & FEDESARROLLO, 2010). Pese a esto, aún no existen políticas públicas encaminadas a desarrollar la agricultura urbana y periurbana, pues ni siquiera se encuentran debidamente censadas debido a que no se ha contemplado directamente en la proyección urbanística de la ciudad, ni en los acuerdos de paz.

Las técnicas más utilizadas en la ciudad corresponden a sistemas de cultivos orgánicos como el bocashi, compostaje y vermicompostaje, las cuales dependen de un sistema de separación de residuos en la fuente, pero la cultura de la separación de residuos

1 Global Food Security Index.

17

orgánicos para continuar con su ciclo continúa inerme en la población urbana en general; otra técnica corresponde a la hidroponía en pequeñas huertas con diferentes soluciones nutritivas y reciclando recipientes que hacen las veces de macetas, además de la mezcla entre las técnicas anteriormente mencionadas (Hernández & Viviana, 2013). En la capital de la república, la agricultura urbana es ejercida en su mayoría por mujeres (alrededor del 64%) y por hombres (36%) (Ramírez et al., 2007).

El presente estudio sigue el lineamiento de la investigación holística, que según Hurtado

(2000), es una propuesta epistémica y metodológica que abarca las múltiples dimisiones,

proporcionando un modelo basado en el estudio de conocimiento que integra en un

sintagma los diferentes paradigmas. Así, esta tesis integra diversos enfoques, métodos

y técnicas en el desarrollo del conocimiento, donde se atribuye a un todo, más que tan

solo, la suma de sus partes, y se valora cada modalidad, sin descalificar las

investigaciones sencillas y llegando a niveles profundos y complejos de la investigación.

Teniendo en cuenta el lineamiento de la investigación se propone un sistema de

agricultura sostenible, teniendo en cuenta las evidencias y marcas que ha dejado el

conflicto armado interno durante el presente siglo, Bogotá como ciudad Cosmopolitan es

un lugar crucial para el asentamiento de miles de víctimas por el conflicto lo cual la hace

un escenario propicio para el avance en materias de responsabilidad social y un paso

importante para la implementación de los acuerdos pactados con las guerrillas para que

exista un desarrollo más equitativo en las zonas urbanas en la época del posconflicto.

Una primera aproximación a una política de seguridad alimentaria y preservar los recursos naturales por medio de cultivos urbanos, es presentado por (Sinnott et al., 2010), potencializando la producción agropecuaria desde una óptica conservacionista de los recursos del suelo y el agua, además del aprovechamiento de espacios subutilizados (Cram et al., 2008); todo esto enmarcado en la sostenibilidad cultural de los saberes ancestrales que daban paso a la generación de una soberanía alimentaria ambientalmente sostenible y un escenario de paz para estas poblaciones (Salcedo & Guzmán, 2014).

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

¿Es posible que la AUS puede contribuir a la transformación de una sociedad que resulte

del pos acuerdo, convirtiéndose en una herramienta de política pública y de gestión en

el ordenamiento del territorio? El problema de investigación se fundamenta en el marco

de una trayectoria agrícola en Colombia y un crecimiento urbanístico en la ciudad capital,

nivel mundial, en promedio 24 personas por minuto debieron huir de sus hogares para el

2015, es decir que 65.3 millones de personas tuvieron desplazamiento forzoso en el

mundo; de estos, Colombia tuvo 6.9 millones de personas quienes fueron desplazadas

forzosamente principalmente por enfrentamientos entre grupos armados (UNHCR,

2016); esta cifra supera el desplazamiento en Siria quien tuvo un desplazamiento interno

de 6.6 millones de personas (SDGVAD, 2015.).

18

En Colombia han sido recurrentes los escenarios de violencia. Como antecedente se

hace referencia a los catorce años de guerra de la independencia, que luego presentaba

conflictos internos bipartidistas, trayendo con ello una serie de enfrentamientos sociales

entre los siglos XIX y XX, con la particularidad del nacimiento de las FARC por esa misma

confrontación Estado y sociedad civil; dos guerras con Ecuador; tres golpes de estado;

una guerra con Perú en 1948 y una de la más larga guerra con la guerrilla más antigua

de Latinoamérica (Sánchez, 2007).

Es decir que como lo afirmó Patiño (2001), es pertinente hacer referencia al término de

“violencias” pues su origen proviene de múltiples factores, como la violencia partidista

del siglo XX entre 1920 y 1950, la violencia guerrillera que data a partir de 1960, la

violencia del narcotráfico que se desarrolla desde la década de los ochenta en conjunto

con una violencia política y paramilitar, que a su vez han desencadenado focos cada vez

más crecientes de violencia por parte de la sociedad civil.

Sin embargo, existe una brecha amplia a la soluciones de los diferentes conflictos, los

acuerdos aunque pactados, no sostienen una garantía estable hacia los desplazados

colombianos, esto ya que no pueden retornar a sus lugares de origen debido al despojo

de tierras de aquellos que buscan apropiarse del territorio de los pequeños productores

campesinos, los cuales se ven obligados a incorporarse a las ciudades o a las cabeceras

municipales y establecer nuevas actividades económicas que apartan de ellos su rol

principal de las labores del campo.

Además, el sentimiento de desasosiego por parte de campesinos y colectivos

marginados, la falta de legitimidad de un débil Estado frente a sus instituciones, la

multidimensionalidad y heterogeneidad de los focos de violencia, la dependencia de la

institución militar sobre las posturas políticas e ideológicas, la inexistencia de espacios

institucionales para la reconstrucción social frente a escenarios violentos, una

desconexión ética y moral de la sociedad en general que funda una “violencia patológica”

la cual incrementa el conflicto, que en últimas se entremezcla con la acelerada expansión

capitalista y el conflicto armado debido a intereses de los actores involucrados.

Todo este desarrollo político y social de la violencia en Colombia ha desencadenado

escenarios de desplazamiento forzado, guerra, baja calidad de vida, secuestros,

desapariciones y conflictos de intereses, crean un círculo vicioso del panorama violento

debido a sus condiciones políticas, sociales y culturales. Desde sus inicios, la reforma

agraria y territorial presentó un quebrantamiento de la unión en la población campesina

en términos económicos y sociales, lo cual se resume en escenarios de guerra; esa

desintegración social se ha mantenido con la ausencia de una política social y el llamado

terrorismo que continúa cobrando víctimas. Es por esto que urge una reconstrucción del

tejido social, el cual ha sido fisurado, debido a que es obligación de quienes habitan el

territorio busquen la viabilidad del bienestar común. Es claro que el concepto abordado

tiene como idea de sostenibilidad con enfoque político, ético y cultural, no obstante, es

19

necesario salirse del marco del desarrollo sostenible el cual trata un enfoque más

económico ligando lo ecológico y lo social. Por otro lado, es importante la articulación

con las juntas de acción comunal, puesto que estas serán la base de los procesos de

desarrollo para la implementación de estrategias productivas. (Fals, 2016).

Para que dicho desarrollo del bienestar común sea viable, es necesario abordar

una nueva visión ante el desplazamiento forzado y los anales violentos de la

historia de la guerra colombiana, hacia el fomento de prácticas promotoras de paz

como la agricultura sostenible, no solo como un desarrollo rural sino como un

elemento que busca un balance en las ciudades.

Díaz (2011: 51) declara que las dinámicas poblacionales en las ciudades generan

devastación ambiental debido a las prácticas de consumo de bienes y servicios, y el

continuo abuso de los recursos naturales conllevará a que se tengan que generar

medidas de resiliencia donde no toda la población se podrá adaptar, debido a los cambios

medioambientales y sociales por el abuso de dichos recursos.

La sociedad en situación de desplazamiento, en su preocupación por adaptarse a un

modelo de globalización cada vez más creciente, ha olvidado paulatinamente su

identidad como parte integral de los procesos productivos ancestrales, pues cuando se

fragmentan los derechos humanos de la población, se debe solventar primero la

incapacidad de sostener la economía básica familiar (Rodríguez 2002).

En las grandes ciudades, la sociedad lentamente ha ido despertando de un letargo de la

desconexión con el origen de los alimentos; además hay entes institucionales

municipales como las Unidades Municipales de Asistencia Técnica (UMATAS) para la

capacitación en cuanto a los sistemas de producción agrícola y que dan acogida a los

planes tendientes a la sostenibilidad como construcción de huertas según la ley 101 de

1993 y la ley 607 de 2000.

En Bogotá, desde la década de los ‘90, en conjunto entre la alcaldía y la presidencia de

la república, se han financiado proyectos de acción social a través de un programa

llamado “Red de Seguridad Alimentaria” (ReSA) en donde se han desarrollado varios

proyectos, entre ellos la “Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutricional”

(PROSEAN) (FAO & FEDESARROLLO, 2010). Pese a esto, aún no existen políticas

públicas encaminadas a desarrollar la agricultura urbana y periurbana, pues ni siquiera

se encuentran debidamente censadas debido a que no se ha contemplado directamente

en la proyección urbanística de la ciudad, ni en los acuerdos de paz.

El conformismo de la comunidad y la falta de iniciativas ambientales han permitido que

el campo de la producción de alimentos sea uno de los más expuestos a contaminantes,

venenos y aditivos químicos que reemplazan los procesos orgánicos y naturales que con

20

una gestión de calidad, puede generar producciones inocuas que beneficien a sus

consumidores y contribuyan a mejorar el uso de los recursos (García & Durca 2012).

Por las razones anteriormente mencionadas es imprescindible la puesta en marcha de

estrategias que mitiguen en parte los escenarios violentos, los cuales son necesarios

para el fomento de una sociedad promotora de paz. Una de las herramientas vinculantes

ante procesos de pacificación es el abordaje de la agricultura urbana sostenible como

una necesidad, pues el desplazamiento humano ha sido un fenómeno histórico, pero hoy

en día, dichas migraciones hacia las ciudades han sido causados por diferentes tipos de

violencia en el país. Con las movilizaciones forzadas, llegan también cambios

económicos, sociales y culturales que afectan las dinámicas de los nuevos pobladores

urbanos cuya situación gira en torno a la pobreza (Ibáñez & Velásquez, 2008); en muchos

lugares hay carencia, tanto de soberanía alimentaria, como de mecanismos que permitan

satisfacer de forma sustentable gran parte de las necesidades que su población tiene de

la producción agrícola. En este sentido, es un imperativo ético el trabajar para encontrar

y aplicar soluciones de fondo con un compromiso natural y social (Gordillo & Méndez,

2013).

La agricultura urbana tiene especial importancia para las personas de menores ingresos,

puesto que la requieren para suplir parte de sus necesidades económicas y alimentarias

(FAO, 2010); para así llegar a que la comunidad de cualquier estrato social se gesten

iniciativas ambientales hacia el uso de los desechos orgánicos e inorgánicos enfocados

hacia prácticas agrícolas sostenibles, es un reto que desde los comportamientos

individuales pueden alcanzar niveles de sostenibilidad importantes con un objetivo

ambiental común.

Es necesario generar planes resilientes de control de producción de alimentos inocuos,

haciendo uso responsable y consciente de los recursos naturales, desplegando así

competencias y destrezas desde una perspectiva agroambiental. Dentro de las buenas

prácticas agrícolas tendientes a la sostenibilidad por su adecuado manejo de los

desechos, se resaltan entre otros, la inoculación de microorganismos eficientes (EM) sin

modificación genética puestos a prueba para el manejo de plagas y enfermedades de

forma amigable con el ambiente (Higa, 2013), y el uso de un hidrogel orgánico, el cual

se espera que maneje eficientemente las condiciones de riego y fertilización (Idrobo et

al., 2012). El uso de estas prácticas debe extenderse a la población vulnerable, no solo

con fines informativos, sino adicionar un legado de las múltiples posibilidades de reducir

los impactos ambientales mediante equipos de trabajo que involucren, no solo a las

personas como individuos, sino como colectivo de la sociedad general.

El proyecto “Inclusión de la agricultura urbana sostenible en Bogotá dentro del

posacuerdo colombiano. Estudio de caso: ensayo de producción técnica de lulo a

escala urbana” Tiene un objetivo general que reza: Proponer una estrategia de

sostenibilidad en términos de agricultura urbana para contribuir a la mitigación de las

21

necesidades de soberanía alimentaria como parte del posacuerdo colombiano, mediante

un proyecto sostenible que permita la integración de todos los actores que circundan en

torno al problema social y alimentario en Bogotá.

Haciendo parte de la construcción de un nuevo escenario del posconflicto colombiano, y

complementario a esto, se materializa un estudio de caso como una propuesta de manejo

en el cultivo de lulo con ayuda de microorganismos benéficos y un hidrogel orgánico

como una estrategia para mejorar las condiciones productivas sin generar impactos

significativamente negativos al ambiente, y así ejemplificar las iniciativas de agricultura

urbana sostenible en la ciudad. Para el desarrollo de este estudio, se cuenta con el apoyo

del centro de investigación y transferencia de tecnologías Coraflor de FUNDASES

(Fundación de Asesorías para el sector rural) y el respaldo de la Universidad Distrital

Francisco José de Caldas, sede Vivero.

En consecuencia, con lo anterior, se pretende responder al siguiente cuestionamiento:

¿Qué variables permiten explicar la inclusión de la AUS en la ciudad de Bogotá

D.C., como parte de las estrategias del postacuerdo y mediante un sistema

productivo como el lulo?

1.2 JUSTIFICACIÓN

De acuerdo a cifras del DANE (2011), siendo las ciudades y cabeceras municipales las

receptoras de la mayor parte de las importaciones y el acopio de los productos primarios

propios de fuentes rurales, el 19.66% de las personas se encuentran con necesidades

básicas insatisfechas; para ello es importante tener en cuenta el impacto que puede

ofrecer la puesta en marcha de un modelo de agricultura urbana sostenible tendiente a

solventar las necesidades básicas, ya que además de los beneficios de carácter

ambiental descritos en el planteamiento del problema de esta propuesta, las personas

víctimas de desplazamiento por cualquier forma de violencia en Colombia puedan recibir

el beneficio directo de conocer alternativas que potencien su calidad de vida al producir

alimentos agrícolas de primera necesidad para uso familiar, o incluso comercializar y

generar una alternativa de inclusión comercial que solvente sus necesidades básicas

insatisfechas (Aguilar & Lozano 2008).

La tasa de desempleo para el trimestre de diciembre de 2016 a febrero de 2017 fue de

10.5% y la tasa de ocupación fue de 57.5%, es decir que el 42.5% de la población se

encontraba desocupada a comienzos del año 2017; al valorar las ciudades y áreas

metropolitanas, la tasa de desempleo de dicho trimestre fue del 11% (DANE, 2017). La

producción, procesamiento y comercialización de alimentos también contribuyen a la

generación de ingresos y empleo para muchas poblaciones que han sido víctimas de la

violencia y desplazamiento forzado a las ciudades. Los ingresos generados por el sector

informal de la alimentación proporcionan una oportunidad para el desarrollo social y la

integración económica de las mujeres desplazadas, personas desterradas y llegadas a

las ciudades con niños, niñas, y personas jóvenes, ayudando a reducir la vulnerabilidad

mediante la diversificación de los medios de subsistencia y generando una red de

22

seguridad en tiempos de crisis social, económica y cultural. Para ser sostenible, el sector

necesita apoyo en las siguientes áreas: desarrollo social, acceso a fuentes de

financiación, mercados y recursos naturales claves como tierra y agua, además del

desarrollo de capacidades organizacionales de la población vulnerable (Sepúlveda et al.

2003).

En lugares con altos índices de pobreza, desempleo y alta tasa delincuencial, la

implementación de un modelo de agricultura urbana sostenible ofrece la posibilidad de

ocupar a las personas que no tienen alternativas de sustento, con el beneficio de poder

obtener utilidades en su esfuerzo (Leibovich et al. 2006). En Colombia, de acuerdo al

GFSI (Global Food Security Index) (2016), la proporción de la población bajo la línea

global de pobreza es del 13.8%, donde los gastos destinados al consumo de alimentos

de los colombianos corresponden tan solo al 17.4% de sus ingresos totales, donde la

presencia de programas de seguridad alimentaria es escasa, con una débil oferta

financiera y una capacidad de absorción urbana que ha disminuido levemente,

situándose al 2016 en un 2%.

No hay duda que, al mejorar las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables,

ofreciendo no solo un modelo de sostenibilidad, sino herramientas prácticas como un

modelo de estudio eficiente, se puede fomentar una conciencia ecológica en la

comunidad, y puede generar una semilla que cambie el mundo para bien. La difusión de

ese tipo de campañas puede marcar el derrotero para que se pueda masificar el

conocimiento y la conciencia ecológica en el entorno, y por ende el concepto de

agricultura urbana sostenible tenga una nueva connotación dentro del marco productivo;

si el modelo investigativo se vuelve interesante para los estamentos gubernamentales,

se pueden mejorar las políticas de seguridad alimentaria y nutricional para población en

condición de vulnerabilidad, haciendo más eficiente el proceso de sostenibilidad desde

una perspectiva holística de construcción de sociedad (Sánchez, 2009).

Otro aspecto de interés es la socialización del proyecto y la experiencia de agricultura

urbana sostenible, ya que el conocimiento agrícola que la sociedad ha perdido debido a

la globalización, se puede fomentar en la medida que los proyectos involucren a toda la

sociedad; esto significa que la agricultura sostenible no excluye a ningún actor de la

sociedad, y lo mejor es que marca muchos beneficios en la sociedad del futuro. El estudio

de elementos dentro del marco de la sostenibilidad referente a la agricultura urbana

sostenible es crucial para un desarrollo investigativo, además de la ejecución de un

estudio de caso que consolide las consideraciones arrojadas por el proyecto de

sostenibilidad para adaptar a diversos espacios (Marco & Reyes, 2003).

Si el gobierno y las entidades públicas distritales en Bogotá, fomentan y apoyan

económicamente la implementación de las primeras fases de agricultura urbana

sostenible, se podrá realizar más fácilmente su masificación y el camino se vuelve mucho

más expedito, que al tener que trabajarlo a partir de núcleos específicos de la población

vulnerable por medio de actores particulares que procuren el sostén de un modelo de

sostenibilidad de esta envergadura. Un estudio de agricultura sostenible, por ejemplo, en

23

lulo, es un medio para concienciar a la población acerca de la importancia de crear

espacios de producción que pueden generar una alternativa de empleo y por ende una

mejor calidad de vida, además se generan productos nativos que darán mejores

resultados que productos exóticos.

La mayoría de la población vulnerable que ha sido desplazada, por ejemplo, a Bogotá,

dependía de los sistemas agrícolas como herramientas para combatir el hambre y la

pobreza en la que se encuentran inmersos; por lo anterior, son importantes los esfuerzos

para fomentar una producción agrícola efectiva que no solo combata el hambre y la

pobreza, sino que proteja los recursos naturales (GDPRD, 2005). Producir alimentos

inocuos en las ciudades que integren la necesidad global de minimizar los impactos

ambientales y el modelo económico en el que estamos inmersos, requiere la utilización

de alternativas de captación de agua con fines de riego y fertilización, y el uso de

microorganismos eficientes que mejoren ecológicamente los procesos productivos para

manejo integrado de plagas y enfermedades; además de proporcionar un mejor

aprovechamiento de los recursos naturales, ya que puede solucionar parte de la

problemática ambiental actual (Sylvestre, 2016). Es por ello que en esta contribución se

propone como estudio de caso el cultivo de lulo, ya que al ser una especie nativa de la

cordillera de los andes y tener altas propiedades alimenticias, los procesos comerciales

en frutos y segundas transformaciones mueven sectores económicos de forma dinámica,

lo cual puede generar reducción de los índices de pobreza y pobreza extrema, e ingreso

al mercado con una marcada ventaja frente a la producción de hortalizas, la cual se

genera a gran escala en la sabana de Bogotá.

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 Objetivo general

Explicar la inclusión de la agricultura urbana sostenible en la ciudad de Bogotá D.C.,

como parte de las estrategias posacuerdo y mediante un sistema productivo como el lulo.

1.3.2 Objetivos específicos

Explorar el contexto para caracterizar la inclusión de un sistema de producción

agrícola sostenible a escala urbana en Bogotá, como parte del posacuerdo.

Describir un proyecto que articule la agricultura urbana sostenible, los escenarios

de postacuerdo y un sistema productivo de lulo para la ciudad de Bogotá.

Analizar un sistema productivo de lulo para lograr una sostenibilidad a partir de la

aplicación de microorganismos benéficos e hidrogel orgánica, en el contexto

urbano.

24

1.4 MARCO REFERENCIAL

1.4.1 MARCO CONCEPTUAL

1.4.1.1 La soberanía alimentaria como sostenibilidad urbana

La preocupación por la disponibilidad y producción alimentaria conceptualmente es

contemplada a partir de la década de los 70’s desde donde se ha nutrido, incorporando

la inocuidad y las necesidades culturales de las poblaciones como parte importante de

la satisfacción de sus necesidades y como un derecho fundamental (FAO, 2011).

Según la FAO (2006), La cantidad y nivel nutricional de los alimentos debe ser garante

de soberanía en un país como Colombia, pues al generar una estabilidad social en

cuanto al acceso a los alimentos y emprender acciones para mejorar la calidad de vida

de las personas que se vean enmarcadas en políticas de estado, legitimará el sostén a

las iniciativas de reducción del hambre y la pobreza de la nación como contribución para

cumplir con los objetivos del desarrollo sostenible.

La transformación del entorno social es referida a la soberanía alimentaria, como una

contribución de la agricultura sostenible a la alimentación y la nutrición saludable ya que

representa su activo más importante. La producción de alimentos en las ciudades es, en

muchos casos, una respuesta de las poblaciones de bajos recursos por un acceso

inadecuado, poco fiable e irregular a la alimentación y la falta de poder adquisitivo. En el

medio urbano, la falta de ingresos se traduce más en la falta de alimentos que en el

sector rural, pues se necesita dinero para adquirir alimentos. Los costos para el

suministro y distribución de alimentos desde las zonas rurales a las zonas urbanas, o la

importación de alimentos para las ciudades, se están elevando de forma continua y su

distribución es desigual; como consecuencia de ello, la inseguridad alimentaria

continuará aumentando (Argenti, 2000).

En conclusión, la soberanía alimentaria en las ciudades es una necesidad social

emergente cuyo fundamento se refiere a la calidad e inocuidad de los alimentos que toda

la población requiere como parte de un constructo del bienestar social común (Sánchez,

1998).

1.4.1.2 Agroecología, una herramienta para la soberanía alimentaria

Conceptualmente, la agroecología se refiere a la aplicación de fundamentos de la

ecología para el diseño de agroecosistemas sustentables como una manera alterna al

aprovechamiento de los cultivos y la reducción de agroquímicos (Altieri, 2001), es decir

el conjunto de acciones a través de las cuales los seres humanos se apropian, producen,

circulan, transforman, consumen y excretan materiales y/o energía que proviene de la

naturaleza (Guzmán et al., 1999).

La dependencia de estos productos, si bien han podido satisfacer una demanda cada

vez creciente de alimentos, por otro lado, ha generado focos de contaminación y

enfermedades asociadas a la manipulación e ingesta de dichas sustancias, lo cual obliga

25

a la búsqueda de alternativas de producción agropecuaria ambientalmente eficientes y

que continúe supliendo la demanda alimentaria (Restrepo, 2007).

La sinergia de la agroecología es la interacción de la ecología con las ciencias agrícolas,

con los procesos sociales, culturales y económicos, vinculándolos a las interacciones

entre el suelo, la planta, los animales y el ser humano, desenvolviéndose como una

ciencia interdisciplinar al servicio de un equilibrio entre la naturaleza y el hombre, no solo

a nivel conceptual, sino como parte de una metodología empírica de los procesos

biológicos, energéticos y sociales (Guzmán et al., 1999; Restrepo et al., 2000).

Para poder garantizar la seguridad alimentaria de manera sostenible, es necesaria la

intervención humana articulada a los procesos ecológicos para la producción de

alimentos, procurando la conservación del equilibrio natural como producto de un devenir

histórico, gestando el concepto de agroecología, el cual ha evolucionado a medida que

vincula dentro de sus procesos las relaciones entre los diferentes sistemas agrícolas que

el hombre ha establecido frente a los procesos naturales como parte de un sistema

holístico e integrador, enmarcando este concepto como “el manejo de los recursos

naturales a través de formas de asociación social colectiva a manera de alternativas a la

crisis de la modernidad, mediante propuestas de desarrollo participativo” (Sevilla, 2000);

es decir, que el modelo agroecológico participativo debe ser endógeno convirtiendo las

sociedades en modelos sostenibles, en los cuales se relacionan los sistemas

convencionales de producción y consumo como elementos que afectan social y

ecológicamente el sistema mediante modelos de producción agrícola tradicionales

(Guzmán & Alonso, 2007).

1.4.1.3 Agricultura Sostenible como instrumento de gestión

Adicional a la concepción agroecológica, la agricultura en términos de sostenibilidad es

una herramienta importante que debe articularse para gestionar los impactos

ambientales de los sistemas de producción agrícola; es significativo el uso racional de

los recursos naturales disponibles, para que la producción satisfaga las necesidades de

la población humana y al mismo tiempo mantenga o mejore la calidad del ambiente

(Jiménez y Lamo 1998: 616), así para que un agroecosistema sea sostenible, el manejo

de éste debe estar centrado en mantener la calidad y la cantidad de los recursos

naturales y su vitalidad (Guzmán et al., 1999).

La agricultura sostenible busca preservar la salud y los recursos naturales a largo plazo

y promover la inocuidad alimentaria de la población, teniendo como principios la

conservación del agua, el mejoramiento de los suelos y el establecimiento de

herramientas para la soberanía alimentaria (Hesperian health guides, 2011). La

productividad y la estabilidad determinan el grado de sustentabilidad de un

agroecosistema, siendo el primero el proveedor de servicios ambientales, y el segundo

quien mantiene el equilibrio y su dinámica a través del tiempo; algunas de las prácticas

agrícolas conservacionistas que ayudan a que el suelo se mantenga fértil y reduzca la

erosión, refieren a la rotación de cultivos, lo que disminuye la presencia de malezas,

plagas y enfermedades, logrando también una mejor absorción de nutrientes. Por lo

26

tanto, el nivel óptimo de los sistemas de producción agrícola depende del nivel de

interacciones entre sus múltiples componentes (Guzmán et al., 1999).

Las transformaciones sociales que ha tenido la población sobre la naturaleza ha

generado cambios estructurales, respondiendo a la sostenibilidad como un soporte social

mediante dinámicas de coevolución (Llambí et al., 2005; Smith, 2001). La sostenibilidad

agrícola como estrategia de desarrollo económico es un sistema integrador dentro de los

mecanismos de gestión, los cuales deben fundamentarse en la reducción y protección

de los recursos naturales, la viabilidad económica en términos de productividad y la

aceptabilidad de las comunidades que intervienen en los procesos productivos (Pretty,

2008). Estos procesos se pueden desarrollar por medio de modelos de sostenibilidad

que fundamentan su desarrollo analítico, sistémico y normativo, sin dejar de lado el

legado ancestral que constituye la visión holística de los procesos sostenibles

encaminados a suplir las necesidades alimentarias de la sociedad (Barrezueta, 2015).

Los riesgos de la agricultura refieren a la salud humana y al ambiente; ciertos riesgos

asociados no se tienen en cuenta y no se han aplicado medidas de prevención y de

orientación adecuados. La actividad humana en los diferentes procesos estructurales

tiene gran impacto ambiental, el cual es evaluado y cuantificado para poder ser

intervenido (FAO, 2012).

1.4.1.4 Agricultura Urbana para la mitigación de la pobreza

Una forma de agricultura sostenible se basa en la producción de alimentos en espacios

urbanos y periurbanos que se conoce como agricultura urbana, se origina al surgir la

necesidad de satisfacer las necesidades alimentarias para autoconsumo en espacios

reducidos y para comercialización en espacios periurbanos principalmente con acceso a

terrenos más amplios (Gómez, 2014), utilizando los recursos locales como agua,

residuos sólidos orgánicos, mano de obra, entre otros, para cubrir parte de las

necesidades económicas y alimentarias en su mayoría implementadas en sectores

marginales urbanos (Cantor, 2010).

Conceptualmente, la agricultura urbana se define como el cultivo de plantas y la cría de

algunos animales para solventar las necesidades alimenticias y usos varios en el interior

y la periferia de las ciudades y pueblos, en actividades afines a la producción y el

suministro de materias primas básicas. Esto se caracteriza por una reducción de las

distancias al consumidor final, debido a que su espacio es limitado, se presenta la

necesidad de optimizar el espacio, el uso de los recursos y aguas residuales. Mediante

el aprovechamiento de los diferentes espacios urbanos, se genera un complemento a la

agricultura rural y aumenta la eficiencia de los sistemas productivos agrícolas locales y

nacionales de alimentos (Moreno, 2007).

La legislación colombiana, por medio de la cámara de representantes, “establece la

agricultura urbana como política pública de mejoramiento de calidad de vida, se

promueve la disminución de la desnutrición y se dictan otras disposiciones”, este

proyecto de ley define la agricultura urbana como “el cultivo de plantas alimenticias,

27

aromáticas, medicinales y ornamentales dentro de las áreas urbanas o de expiación

urbana de los municipios y distritos, estas deben ser desarrolladas mediante técnicas de

producción limpia, las buenas prácticas agrícolas y producción orgánica y ecológica que

complementen a la agricultura rural en la provisión de alimentos y productos sanos e

inocuos para el consumo de los mismos” (Ley 128, 2010).

En los últimos años, como parte de los sistemas de producción sostenible, la agricultura

urbana ha cobrado significativa importancia puesto que las diferentes actividades en

miras a promoverla a nivel internacional, nacional y local, han tenido avances

importantes, al ser los agricultores urbanos quienes continúan en la lucha por solventar

la supervivencia y el abastecimiento de alimentos al interior de las ciudades. Debido a

esto, se hace indispensable que a estos sistemas productivos se integren las políticas

públicas locales como parte de la prospección del desarrollo de las ciudades. La

agricultura urbana de acuerdo a su contribución para solventar las necesidades

alimentarias y nutricionales de la población, se ha incrementado y va tomando fuerza

como herramienta para el desarrollo sostenible de las ciudades y cabeceras municipales.

En la actualidad, el desafío que tiene la agricultura urbana es la integración en términos

de planificación urbana (Mougeot, 2006).

Mougeot (2000) asegura que lo más importante de la agricultura urbana no es su

ubicación sino la integralidad de los sistemas económicos, sociales, culturales,

ecológicos y políticos, pues la agricultura urbana hace uso de los recursos urbanos que

generalmente se disponen como desechos (sustratos, residuos orgánicos, aguas

residuales o aguas lluvia), que se generan dentro de las urbes, creando efectos sobre la

seguridad alimentaria, la pobreza urbana, los impactos ecológicos y sanitarios.

Los índices de pobreza, prevalencia del hambre y desempleo, así como las

oportunidades que las ciudades ofrecen a los agricultores, campesinos, personas

desplazadas, víctimas de la violencia, presentan demandas urbanas de alimentos y

servicios básicos, han incitado el desarrollo de diferentes sistemas de producción

agrícola dentro y en la periferia de los sistemas urbanos, los cuales por lo general se

especializan en alimentos perecederos, como algunas frutas, verduras, leche, huevos y

carne, haciendo un aprovechamiento de espacios abiertos disponibles para su uso

(Naranjo, 2001).

Otro fenómeno que promueve el deterioro ambiental, es el aumento de la densidad

demográfica, la cual obliga a incrementar y acelerar la producción agrícola y satisfacer

las necesidades alimentarias de la población; esta producción debe ser regulada pues

las problemáticas económicas, sociales y el acceso a la tierra actuales, están impulsando

a establecer la necesidad de la implementación de prácticas productivas trazables e

inocuas, como un cimiento epistemológico de los fundamentos agroecológicos, pues

surge como una hibridación de las necesidades sociales sobre las ecológicas ya que el

mal manejo que han tenido las practicas agropecuarias a lo largo del tiempo, ha generado

un desequilibrio ecosistémico como consecuencia de una presión socioeconómica

(Guzmán et al., 1999).

28

1.4.1.5 Desplazamiento forzoso y su poder de resiliencia

El desplazamiento forzoso en Colombia, no solamente corresponde a un fenómeno

migratorio producto del conflicto, sino que hace parte de una serie de transformaciones

sociales de las cuales se han realizado entre otras propuestas, iniciativas de agricultura

urbana; a causa de estos desplazamientos, se han presentado condiciones diferentes de

violencia en términos sociales, culturales, económicos y políticos, los cuales afectan a la

población más vulnerable de los territorios, debido a beneplácitos por parte del Estado

con los grupos al margen de la ley, situaciones de corrupción que desestabilizan la

reparación a las víctimas, políticas públicas difusas y poco profundas, deficiencia en las

coberturas de las necesidades básicas insatisfechas (NBI), inadecuada distribución de

tierras y economías inequitativas. Esto genera la victimización de los actores más débiles

de los diferentes conflictos generando aumento de la pobreza (Ibañez, 2009).

Según el Artículo 1° de la Ley 387 (1997), una persona es desplazada, cuando a esta se

le ha visto forzada a migrar dentro de su territorio nacional abandonando así su localidad

de residencia o su actividad económica habitual, esto, porque su vida, su integridad

física, su seguridad o su libertad personal han sido vulneradas o se encuentran

directamente amenazadas, con ocasión de cualquiera de las siguientes situaciones:

conflicto armado interno, disturbios y tensiones interiores, violencia generalizada,

violaciones masivas de los derechos humanos, infracciones al derecho internacional

humanitario u otras situaciones emanadas de las nombradas anteriormente que pueden

alterar drásticamente el orden público.

Los fenómenos de desplazamiento forzado interrumpen la seguridad alimentaria o en el

posacuerdo la soberanía alimentaria, pues las poblaciones afectadas en su mayoría

obedecen a campesinos, quienes se ven obligados a cambiar su vocación rural y su

sostén económico para vincularse a los roles propios del sector urbano y periurbano,

hacinando a la periferia y creando nuevo focos de violencia y delincuencia, ya que las

oportunidades laborales y la asistencia estatal muchas veces no ofrece garantías y

ayudas de manera pertinente, debido a una debilidad institucional; también cabe hacer

referencia a la tendencia idiosincrática del dinero fácil y la facilidad de adquirirlo mediante

actividades al margen de la ley, además del entorno geográfico hostil y la desigualdad

económica emergente en el país, la cual se refleja en una defectuosa distribución de la

tierra que en últimas, mantiene a la población civil en medio de un conflicto de intereses

políticos e ideológicos (Londoño, 2008).

Para Machado (2017), el tema de la tierra y su relación con el conflicto armado es un

hecho aislado para los ciudadanos, lo cual se vuelve un tema apático y difícil de tocar.

Por otro lado, el proceso llevado a cabo en la Habana durante el último gobierno, permite

dar unas posibles salidas y soluciones a la problemática del conflicto interno que ha

enfrentado el país, no solo con la guerrilla de las FARC –EP, sino también, con otros

grupos al margen de la ley, con el fin de ponerle finalidad al conflicto bélico que ha

golpeado al país por más de 50 años, generando desplazamientos internos masivos,

29

según el último informe del ACNUR2 (2017), revela que Colombia es el segundo país con

mayor desplazamiento y el primero donde el desplazamiento se genera dentro de su

propia frontera con cerca de 7,3 millones de desplazados internos y alrededor de 340.000

personas refugiadas en otros países.

Una vez expulsados de sus tierras los desplazados disponen de dos opciones, buscar

otro lugar donde puedan emplearse en labores similares a las que venían desempeñando

en el campo o dirigirse a la cuidad, en donde tendrán que buscar y acoplarse a otro tipo

de actividades a las que no están acostumbrados. Para los propietarios, el

desplazamiento no solo implica dejar atrás su casa y pertenencias personales, sino

también su independencia económica (Álvarez et al., 1998).

1.4.2 Tecnologías limpias para el manejo de cultivos urbanos

1.4.2.1 Microorganismos benéficos

Los microorganismos benéficos o EM por sus siglas en inglés (Effective Microorganisms)

es una combinación de varios microorganismos, desarrollados en la Universidad de

Ryukyus en Okinawa Japón, como una respuesta a la preocupación por alternativas que

substituyeran los pesticidas y fertilizantes sintéticos, los cuales entraron en auge tras la

segunda guerra mundial, para abastecer de alimentos al mundo en la posguerra

(Aprolab, 2007).

Según Elein, Leyva, & Hernández, (2005), los beneficios en el uso de microorganismos

en la agricultura, radica en la capacidad de fijar nitrogeno atmosferico, descomposicion

de residuos organicos, la desintoxicación con plaguicidas, la supresión de enfermedades

en las plantas, el aporte de nutrientes al suelo y la producción de compuestos bioactivos

como vitaminas y hormonas que estimulan el crecimiento de las plantas. La efectividad

de esto se da cuando se proporcionan condiciones optimas para metabolizar los

sustratos, como la disponibilidad de agua, oxigeno, PH, temperatura, etc.

Uno de los problemas sobre el uso y manejo de biofertilizantes en la agricultura, es el

desconocimiento de las especies presentes en los agroecosistemas para su eficiente uso

potencial, como en la rizosfera del tomate frente a los efectos microbianos, así como la

efectividad agrobiológica a partir de su efecto en el crecimiento, desarrollo y rendimiento

en el cultivo (Elein, Leyva, & Hernández, 2005).

Actualmente los EM no solo se utilizan en los procesos de producción limpia de alta

calidad, sino también en las técnicas de manejo de desechos sólidos y líquidos de la

industria de alimentos, producción agropecuaria y donde se requiera la ayuda y la

aceleración de los procesos de fermentación. En el suelo, el aire, el agua, en nuestros

intestinos, existen microorganismos calificados como degeneradores, pues la

contaminación y el enorme uso de sustancias químicas sintéticas han ocasionado la

proliferación de esta clase de microorganismos (Higa & Parr, 2013).

2 Agencia de la ONU para los Refugiados

30

Cuando en el desarrollo de los cultivos interviene la inoculación de microorganismos

eficientes se genera una agricultura sostenible, por lo cual, aumenta la producción, se

mejoran las condiciones físico-químicas del suelo al igual que su equilibrio

microbiológico, conservando los recursos naturales (Terry, Leyva, & Hernández, 2005).

Estos microorganismos principalmente se clasifican en:

1.4.2.2 Bacterias Fotosintéticas

Las Rhodopseudomonas spp. son un grupo de bacterias fototrópicas (fotosintéticas) que

extractan substancias como ácidos nucléicos, aminoácidos, sustancias bioactivas y

azucares, a partir de la materia orgánica, secreciones de raíces y gases dañinos por

medio del calor del suelo y la radiación solar; esto promueve el desarrollo y crecimiento

de las plantas (Aprolab, 2007).

1.4.2.3 Bacterias Ácido-lácticas

Este tipo de bacterias (Lactobacillus spp.) a partir de azucares y otros tipos de

carbohidratos, producen ácido láctico, suprimiendo otros microorganismos dañinos como

los causantes de fusarium, los cuales predisponen las plantas a adquirir plagas y

enfermedades que las debilitan generando así un ambiente propicio para el desarrollo

de los cultivos (Aprolab, 2007).

1.4.2.4 Levaduras

Por medio de la materia orgánica, las raíces de las plantas sintetizan los azucares y

aminoácidos secretados por las bacterias fototróficas, las levaduras extraen sustancias

antimicrobiales propicias para el crecimiento de las plantas, ya que promueven la división

celular que facilita la fermentación de materia orgánica y fija las vitaminas y los

aminoácidos (Earth, 2008).

1.4.2.5 Hidrogel Orgánico

Según Trujillo (2007), la mayoría de sistemas de riego tienen pérdidas considerables de

agua por infiltración. Hace más de diez años, en Francia, Alemania y Estados Unidos, se

han venido desarrollando tecnologías limpias para optimizar el agua y conservar las

plantas en términos de nutrición e hidratación por medio de hidrogeles, optimizando su

medio de crecimiento. Los hidrogeles son polímeros biodegradables que no solo

absorben agua, sino además nutrientes que son aprovechados en el cultivo donde se

incorporen, puesto que permiten el desarrollo de las plantas y no permiten que se

presente estrés hídrico en las épocas de sequía.

Existen polímeros biodegradables como los aniónicos a base de poliacrilamida y acrilato

de potasio, los cuales no son solubles en agua y permiten mediante un hinchamiento de

cristales, absorber hasta 500 veces su peso en agua destilada manteniendo una vida útil

efectiva en el suelo que difiere de la cantidad de electrolitos disueltos en agua, ya que

estos en un medio acuoso disminuyen la capacidad de absorción del hidrogel; su

durabilidad oscila entre cuatro y siete años, luego de este periodo se desintegra en sus

elementos iniciales como lo es el carbono, el hidrógeno y el potasio que se incorpora al

suelo para su nutrición (Zuchem, 2007).

31

Polyter una gestión económica del patrimonio hídrico

Polyter es un hydro - retenedor fertilizante, el cual tiene una gran capacidad de optimizar

las necesidades y el desarrollo de las plantas. Consiste en una membrana polimérica

semi permeable, la cual permite una absorción rápida de los fluidos. Este compuesto, se

encuentra incorporado al suelo y cada partícula contiene una membrana que le permite

absorber una cantidad significativa de entre 160 a 500 veces su peso seco inicial con los

productos suplementarios adicionados; esto, permitirá economizar cerca de 50% de agua

y 30% de productos adicionales como fertilizantes y tratantes, que serán difundidos en

pequeñas partes, esto con arreglo a factores locales como la temperatura, evaporación

y tipo de vegetación. (PODG Développement ©, 2016).

Efectos del Polyter en cultivos

Cumple con la terea de temporizar y estabilizar las necesidades hídricas, esto, con la

amplificación de los beneficios del agua y los productos tratantes en el cultivo. Los

efectos positivos son mesurables. El efecto que este material tiene sobre las plantas,

puede determinarse en proteger del estrés y las faltas nutritivas de la planta, también

podrá ser protegida contra enfermedades y ataques microbianos así aumentando los

niveles de producción. Por otro lado, el Polyter puede tener un efecto favorable en el

suelo, esto debido a que puede generar una mejor circulación de aire y la capacidad que

tiene este material en liberar oxígeno, puede también cumplir un papel fundamental en

la regulación térmica de las raíces, disminuyendo la temperatura del suelo

contrarrestando las perdidas por evaporación e infiltración. (PODG Développement ©,

2016)

Mecanismo de restitución de la planta

Según PODG Développement ©, (2016) las raíces, naturalmente perforan las partículas

de Polyter, los cristales en contacto con las raíces forman nódulos de síntesis, los cuales

se injertan con un periodo de vida útil entre 3 y 5 años con los productos tratantes, por

otro lado, el uso de Polyter estimula el desarrollo radicular de 3 a 5 veces el volumen

normal. Debido a este sistema, la planta puede extraer 95% del agua contenida en los

cristales sólidos, esto según las necesidades de la planta, de igual forma la profundidad

del suelo de estas raíces, llevaran consigo reserva hídrica y nutritiva constituida por estos

nódulos, evitando de esta manera estrés hídrico.

1.4.2.6 Enmiendas orgánicas

Las enmiendas con base de residuos orgánicos son una estrategia para la bio-

recuperación de los suelos, pues estos materiales ayudan a absorber iones de la solución

del suelo, mejorando el porcentaje de sodio intercambiable, la conductividad eléctrica,

optimiza los procesos de infiltración de agua, la capacidad de retención de humedad y

estabiliza sus agregados (Pascual et al., 2000).

1.4.2.7 Compostaje

Es el resultado de una práctica sostenible de tratamiento de los residuos sólidos

orgánicos generados por la población que en los procesos de urbanización e

32

industrialización generan grandes cantidades de residuos que pueden ser tratados para

minimizar los impactos de la explotación de los recursos naturales. El compostaje es un

proceso a través del cual la materia orgánica sólida y heterogénea se transforma en un

material mucho más unificado y humificado, libre de patógenos y fitotoxicidad (Zmora,

2007).

1.4.2.8 Frutales promisorios

Cuando se habla de frutales promisorios, se hace referencia a frutales que tienen un

potencial determinado. Una especie cuando es promisoria, es porque es poco conocida,

está subutilizada y que puede potenciar campos como la conservación del ambiente o

puede significar un potencial económico para una comunidad (López, 2010).

Las plantas solanáceas generalmente son herbáceas, pero también existen especies

arbóreas y arbustivas; sus flores son pentámeras perfectas con hojas alternas, los frutos

pueden ser bayas o cápsulas; dentro de esta familia se encuentran el tomate de árbol, la

uchuva y el lulo (Estupiñán, 2007).

1.4.3 El lulo (Solanum quitoense) como frutal promisorio

El lulo es una fruta de la familia de las solanáceas, su origen es sudamericano de las

vertientes de la cordillera de los Andes en los bosques húmedos subtropicales de

Ecuador, Perú y Colombia (Medina et al., 2009).

En Colombia, el lulo es de los frutales con mayores problemas fitosanitarios lo que hace

arduo su cultivo y producción; su raíz penetra en el suelo hasta 50 cm, su tallo es

semileñoso y sus ramas tienen un diámetro de 5 cm aproximadamente; tiene flores

blancas en forma de estrella además de hermafrodita; los frutos del lulo son bayas

globosas con cuatro lóculos y su epidermis es de color amarillo al alcanzar su madurez;

la pulpa es verde oscura con alrededor de 600 semillas por fruto, y sus frutos varían con

un diámetro entre cuatro y ocho centímetros (Angulo, 2006).

1.5 METODOLOGIA

La presente investigación sigue el lineamiento de la investigación holística, la cual según

Hurtado (2000), indica la unificación sintagmática de las diversas matrices epistémicas,

que para esta investigación se enfoca dentro de las visiones de una problemática latente

de conflicto, vulnerabilidad y necesidades básicas a nivel de conocimiento y los

conceptos epistémicos perceptual y aprensivo. Por otro lado, desde un punto de vista

holístico, la unión sintagmática de los diferentes paradigmas, atribuidos a un todo, más

que la suma de sus partes, los paradigmas aislados solo podrán ser comprendidos bajo

una nueva dimensión en la cual la globalidad será cada vez mayor, representado el

sintagma como la unidad de referencia holística, tanto a nivel conceptual como a nivel

metodológico. Se comprende, que el holismo valora cada modalidad, sin descalificar las

investigaciones sencillas y llegando a niveles profundos y complejos de la investigación.

La investigación holística se caracteriza por gestar la necesidad de integrar diversos

enfoques, métodos y técnicas, que desde diversas disciplinas científicas han traspasado

el desarrollo de conocimiento; está constituida bajo el concepto de sintagma, por medio

33

de los principios epistémicos y procesos descritos que permiten percibir la integración

sintagmática de los diferentes modelos, a partir de una metodología integradora con base

a una directriz clarificadora que permite reconocer los objetivos de esta investigación. Se

determina un lineamiento para el reconocimiento de los diferentes aspectos y pasos de

los procesos investigativo expuestos, siguiendo un modelo teórico representado por la

espiral holística. Se describe entonces la investigación holística como una propuesta

epistémica y metodológica que abarca múltiples dimisiones, proporcionando un modelo

basado en el estudio de conocimiento que integra en un sintagma los diferentes

paradigmas (Hurtado, 2000).

Esta investigación se presenta desde el enfoque mixto de investigación que permite

vislumbrar una perspectiva de mayor profundidad y amplitud con relación a la inclusión

de la agricultura urbana sostenible en Bogotá dentro del posacuerdo colombiano,

definido dentro del marco de la metodología de Investigación Analítica de dimensión

Cualitativa, bajo el método Descriptivo – Exploratorio. El panorama investigativo fue

ejecutado por medio de la formulación de tres fases de trabajo, donde se utilizaron las

fortalezas cualitativas y cuantitativas con el fin de consolidar las razones y argumentos

por ambos métodos (Hernández, 2014), como se muestra en la ¡Error! No se encuentra

el origen de la referencia..

34

Figura 1: Esquema del diseño metodológico

1.6 Análisis de la información por objetivos

Para el cumplimiento de esta etapa, se tuvo en cuenta la planificación del proceso de la

investigación a través de capítulos que contemplan el desarrollo de cada uno de los

objetivos específicos y que incluyen su respectiva metodología propuesta, el análisis de

la información, los resultados y una discusión de los mismos; lo cual permite compilar la

información para la propuesta del proyecto de sostenibilidad que se presentó al final del

tercer capítulo.

Para el análisis cuantitativo de los datos obtenidos tras el desarrollo del estudio de caso

del ensayo de producción técnica de lulo a escala urbana, en el que se definieron seis

tratamientos para el diseño experimental, durante el periodo de observación, teniendo

en cuenta el uso aprovechable del agua en riego y productividad de biomasa; fue utilizado

el software R con el paquete R comander. Por otro lado, los datos cualitativos como

resultado de las 103 encuestas a población vulnerable de la ciudad de Bogotá fueron

analizados mediante el software IDM SPSS, el cual se utilizó a partir de licencias de

prueba IBM PPSS Modeler Trial y IBM SPSS statistics Subcription Trial otorgadas por 30

días.

1.6.1 Recopilación de información

A partir de la información recolectada de fuentes secundarias, se lograron establecer los

antecedentes más importantes con el tema de agricultura sostenible a nivel global,

enfocándolo también hacia el orden nacional y local. Simultáneamente se abordaron

temáticas relacionadas tales como agricultura urbana sostenible, agricultura sostenible,

agricultura familiar, frontera agrícola, agroecología, desplazamiento forzado, las cuales

permitieron establecer bases estratégicas para determinar el proyecto de sostenibilidad,

cumpliendo con el objetivo general propuesto en esta investigación, el cual fue enfocado

hacia población desplazada por la violencia en la ciudad de Bogotá. Adicional a esto, fue

imprescindible la búsqueda de información sobre el “Acuerdo final para la terminación

del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera” (ACP, 2016).

1.6.2 Análisis de la información por objetivos

Para el cumplimiento de esta etapa, se tuvo en cuenta la planificación del proceso de la

investigación a través de capítulos que contemplan el desarrollo de cada uno de los

objetivos específicos y que incluyen una revisión literaria introductoria, el método

propuesto, el análisis de la información, los resultados y una discusión de los mismos; lo

cual permite compilar la información para la propuesta del modelo de sostenibilidad que

se presentó al final del capítulo.

1.7 SISTEMA TEÓRICO O HIPOTESIS

35

La agricultura urbana sostenible no se ha incluido como estrategia para la

seguridad alimentaria en el posacuerdo de paz en Colombia, debido a que estos

tratados se han centrado en el desarrollo rural sin contemplar las dinámicas de la

población que se ha refugiado en las ciudades.

Puede describirse un proyecto de agricultura urbana sostenible que haga parte de

la estrategia fijada por el gobierno para el posacuerdo de paz en Colombia, como

herramienta indispensable para mejorar la calidad de vida de la población en

situación de desplazamiento forzoso, teniendo en cuenta que han sido limitadas

las iniciativas por parte de las políticas públicas.

Al ejecutar un estudio de caso a partir de la producción sostenible e inocua de

lulo, se materializa una alternativa para la soberanía alimentaria mediante la

aplicación de microorganismos benéficos e hidrogel orgánico, como parte de una

experiencia que siente bases tangibles en las iniciativas propuestas de

modelación de agricultura urbana y sirva de herramienta para una parte de la

población victimizada en Bogotá.

Bibliografía

ACNUR. (2013). La población desplazada en Bogotá, una responsabilidad de todos. Foro

sobre la población desplazada en Bogotá, memorias. Proyecto Bogotá cómo

vamos. Colombia. 87 pp.

ACNUR. (2017). Situación Colombia: Colombia, Ecuador y Venezuela. Actualización de

la situación Colombia. ONU. 4 pp.

http://www.acnur.org/fileadmin/scripts/doc.php?file=fileadmin/Documentos/BDL/2

017/10938

Aguilar & Lozano. (2008). El territorio y las producciones de calidad como factor de

desarrollo sostenible en el medio rural. Agricultura Familiar en España.

Departamento de antropología social Universidad de Sevilla. España.

Aguilar & Díaz. (2013). Rescatando los saberes en agricultura urbana de las iniciativas

comunitarias de la localidad cuarta San Cristóbal hacia la asociatividad. Colombia.

Altieri, M. A. (2001). Agroecología: principios y estrategias para diseñar una agricultura

que conserva recursos naturales y asegura la soberanía alimentaria. Obtenido de

Secretaria especial de agricultura familiar e do desenvolvimiento agrario:

http://www.mda.gov.br/sitemda/sites/sitemda/files/user_arquivos_64/Agroecologi

a_-_principios_y_estrategias.pdf.: pp. 3 - 20.

Álvarez, M., Moreno, C., Calvo, J., Soler, A., & Cock, V. (1998). Desplazamiento forzoso

y reubicación: un estudio de caso. Bogotá, D.C.: EDICUNDI.

36

Angulo R. (2006). Lulo: El Cultivo. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo

Lozano. Bogotá. Pág. 11-12. http://www.em-la.com/archivos-de-

usuario/basedatos/manual_para_elaboracion_de_compost.pdf.

Aprolap. (2007). “Manual para la producción de compost con microorganismos eficaces”.

Argenti, O. (2000). Food for the Cities Food supply and distribution policies to reduce

urban food insecurity A briefing guide for Mayors, City Executives and Urban

Planners in Developing Countries and Countries in Transition “Food into Cities”

Collection, FAO, Rome.

Barrezueta, S. (2015). Introducción a la sostenibilidad agraria: Con enfoque de sistemas

e indicadores. Pág. 19-41. Universidad Técnica de Machala. UTMACH. Ecuador.

Cantor, K. (2010). Agricultura urbana: elementos valorativos sobre su sostenibilidad.

Bogotá: Cuadernos de desarrollo rural (65): 61 – 87.

Conde-Álvarez, C., & Saldaña-Zorrilla, S. (2007). Cambio climático en América Latina y

el Caribe: impactos, vulnerabilidad y adaptación. Ambiente y desarrollo, 23(2), 23-

30.

COLOMBIA. CONGRESO. Constitución Política de Colombia 1991. Bogotá: El

Congreso, (1991).

Cram, S., Cotler, H., Morales, L. M., Sommer, I., & Carmona, E. (2008). Identificación de

los servicios ambientales potenciales de los suelos en el paisaje urbano del

Distrito Federal. Investigaciones geográficas, (66), 81-104.

DANE. (2011). Necesidades Básicas Insatisfechas NBI (Actualización cifras cabecera y

resto 30 de junio de 2011). Recuperado de http://

www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-

vida/necesidades-basicas-insatisfechas-nbi/

DANE. (2017). Gran encuesta integrada de hogares GEIH Mercado laboral (Ficha

metodológica). Recuperado de http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-

por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo

De Grammont, H. C. (2004). La nueva ruralidad en América Latina. Revista mexicana de

sociología, 279-300.

Díaz Álvarez, C. J. (2011). Metabolismo De La Ciudad de Bogotá D.C.: Una Herramienta

Para El Análisis De La Sostenibilidad Ambiental Urbana. Página 1

Earth. 2008. Tecnología EM. EMRO (Effective Microorganismo Research Organization

Inc.) Limon. Costa Rica. 16pg.

Elein, T., Leyva, Á., & Hernández, A. (2005). Microorganismos benéficos como

biofertilizantes eficientes para el cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum,

37

Mill). Obtenido de Revista Colombiana de Biotecnología, Universidad Nacional de

Colombia: https://revistas.unal.edu.co

Estupiñán H., Ossa J. 2007. Efecto del agente causal de la marchitez vascular de la

uchuva (Physalis peruviana) El hongo Fusarium oxisporum Schlecht, sobre

algunas solanáceas y otras especies cultivadas afectadas por formas especiales

del microorganismo. Pontificia Universidad Javeriana. Trabajo de grado. Pág. 20-

22.

Fajardo Frías, S., & Martínez Grisales, K. J. (2016). Transformaciones de los vínculos

comunitarios del barrio pueblo al barrio ciudad Minuto de Dios: Un análisis desde

la agricultura urbana (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de

Dios).

Fals B. (2016). La violencia en Colombia. Revista Entornos. Vol.29 No. 2. 6 pp.

FAO. (2006). Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Obtenido de Informe de Política; Seguridad Alimentaria:

ftp://ftp.fao.org/es/esa/policybriefs/pb_02_es.pdf. 4 pp.

FAO. (2010). Perspectivas económicas y sociales. Informe de política 10.

FAO & FEDESARROLLO. (2010). Programa ReSA: Fortalecimiento de las bases de la

seguridad alimentaria en el sector rural. Bogotá. Colombia. 92 pp.

FAO. (2011). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Obtenido de Seguridad Alimentaria y Nutricional Conceptos Básicos:

http://www.fao.org/3/a-at772s.pdf

FAO. (2012). Los riegos emergentes relacionados con el medio ambiente y las nuevas

tecnologías. Secretaría mixta FAO/OMS.

FAO, SESAN, IDEI/USAC, ILE/URL. (2014). Informe Nacional Seguridad Alimentaria y

Nutricional y Pueblos Indígenas. Organización de las Naciones Unidas para la

Alimentación y la Agricultura- FAO. Guatemala.

FAO. (2015). Panorama de la Inseguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe, la

región alcanza las metas internacionales del hambre. Organización de las

naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

FAO. (2016). Agricultura sostenible Una herramienta para fortalecer la seguridad

alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe. Roma: Organización de

Naciones Unidas para la Alimentación y el Desarrollo. 48 pp.

García, Durca. (2012). Problemática y riesgo ambiental por el uso de plaguicidas en

Sinaloa. Ra Ximhai. Revista de sociedad, cultura y desarrollo sustentable.

Universidad Indígena Autónoma de México.

38

Global Donor Platform for Rural Development (GDPRD). (2005). The rol of agriculture

and rural development in achieving the millennium development goals. Bonn.

Global Food Security Index. (2016). Issues of affordability, availability, quality and safety

across a set of 113 countries 2016. Dupont.

Gonzalez, M. (2002). Un esfuerzo real de la ciudad de la Habana por una agricultura

urbana orgánica. Revista Agricultura Urbana, No.6.

González F., Bolívar I. & Vásquez T. (2002). Violencia política en Colombia: De la nación

fragmentada a la construcción del estado. Centro de Investigación y Educación

Popular (CINEP). Bogotá – Colombia. 321 pp.

Gómez, J. N. (2014). Agricultura urbana en América latina y Colombia: perspectivas y

elementos agronómicos diferenciadores. Obtenido de Universidad Nacional

Abierta y a Distancia:

http://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/2749/1/153

85851.pdf. pp: 8 - 22.

Gordillo, G., Méndez O. (2013). Seguridad y soberanía alimentaria. FAO.

Guimarães, R. P. (2003). El desarrollo sustentable de América Latina y el Caribe desde

Río 1992 y los nuevos imperativos de institucionalidad. Medio Ambiente y

Urbanización, 59(1), 13-24.

Guzmán, G., Gonzales, M., & Sevilla, E. (1999). Introducción a la agroecología como

desarrollo rural sostenible. Madrid, España.: Mundi-Prensa.535 pp.

Guzmán G., Alonso, A. (2007). La investigación participativa en agroecología: Una

herramienta para el desarrollo sustentable. Asociación Española de Ecología

Terrestre. Ecosistemas, revista científica y técnica de ecología y medio ambiente.

España.

Hernández & Viviana, A. (2013). La agricultura urbana en Bogotá: como llegar a tener un

modelo de negocio. Colombia.

Hesperian health guides. (2011). Guía comunitaria para la salud ambiental:

http://hesperian.org/wp-

content/uploads/pdf/es_cgeh_2011/es_cgeh_2011_cap15.pdf. pp: 279 - 290.

Higa, T., Parr, J. (2013), Microorganismos benéficos y efectivos para una agricultura y

medio ambiente sostenible. Departamento de agricultura de los Estados Unidos.

Beltsville, Maryland, Estados Unidos.

Huertas, D. P. V., & Ruiz, J. C. (2016). Resiliencia y organización comunitaria: el caso de

la red de huertas en los Altos de la Estancia, en la localidad de Ciudad Bolívar en

Bogotá/Resilience and community organization: the case of the network of

orchards in the “Altos de la Estancia”, in “C. Ciudad Paz-ando, 8(2), 65-85.

39

Hurtado de Barrera, J. (2000). Metodología de la investigación holística. Fundacite–

SYPAL. Tercera edición, Caracas.

Ibáñez, A. M., & Velásquez, A. (2008). El impacto del desplazamiento forzoso en

Colombia: condiciones socioeconómicas de la población desplazada, vinculación

a los mercados laborales y políticas públicas. CEPAL.

Ibañez. (2009). El desplazamiento Frozoso en Colombia: Un camino sin retorno hacía la

pobreza. Bogotá D.C., Colombia. Editorial Kimpres Ltda. Primera edición, páginas

277.

Jimenez R., Lamo J. 1998. Agricultura sostenible. Agrofuturo, life. Ediciones. Mundi-

Prensa. Madrid. p616.

Idrobo, H. J., Rodríguez, A. M., & Díaz Ortíz, J. E. (2012). Comportamiento del hidrogel

en suelos arenosos.

Llambí, Smith, Pereira, Pereira, A., Valero, Monasterio, & Dávila. (2005). Participatory

Planning for Biodiversity Conservation in the High Tropical Andes: Are Farmers

Interested? Mountain Research and Development, 25 (3), p. 200-205.

Leibovich, Nigrinis, Ramos. (2006). Caracterización del mercado laboral rural en

Colombia. Banco de la República. Colombia.

Leff, E., Ezcurra, E., Pisanty, I., Romero, P. (2002). La transición hacia el desarrollo

sustentable. Perspectivas de América Latina y el Caribe. México, D. F.: Programa

de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). 580 p

Ley 101. (1993). Ley general de desarrollo agropecuario y pesquero. Congreso de

Colombia.

Ley 128. (2010). Proyecto de ley. Cámara de representantes. Colombia.

Ley 387. (1997). Unidad de víctimas. Adopción de medidas del desplazamiento forzado.

Congreso de Colombia.

Ley 607. (2000). Modifica la creación, funcionamiento y operación de las Unidades

Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria, UMATA, y se reglamenta la

asistencia técnica directa rural en consonancia con el Sistema Nacional de Ciencia

y Tecnología. Congreso de Colombia.

Londoño, A. M. (2008). El desplazamiento forzoso en Colombia. Bogotá, D.C.: Uniandes.

López L. (2010). Caracterización y usos tradicionales no maderables (PFNM) en el

corredor de conservación de Guantiva-La Rusia- Iguaque. Revista Forestal

Colombiana. Pág. 117-140.

Machado, A. (2017). El problema de la tierra: Conflicto y desarrollo en Colombia.

Colombia: Penguin Random House. 224 pp.

40

Marco, Reyes. (2003). Tecnologías limpias aplicadas a la agricultura. Interciencia.

Martínez, R. (2005). Hambre y desigualdad en los países andinos. La desnutrición y la

vulnerabilidad alimentaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú” (LC/L. 2400-P),

Número de venta: S, 5.

Meadows, D., Randers, J., Meadows, D., & Pawlowsky, S. (2006). Los límites del

crecimiento (1st ed., pp. 115-119). Barcelona: Galaxia Gutenberg.

Medina, C. I., Lobo, M., & Martínez, E. (2009). Revisión del estado del conocimiento

sobre la función productiva del lulo (Solanum quitoense Lam.) en

Colombia. Corpoica. Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 13pp.

Moreno Flores, O. (2007). Agricultura Urbana: Nuevas Estrategias de Integración Social

y Recuperación Ambiental en la Ciudad.

Mougeot, L. J. (2000). Urban agriculture: definition, presence, potentials and risks.

Growing cities, growing food: Urban agriculture on the policy agenda, 1-42.

Mougeot, L. J. (2006). Growing better cities.Urban agriculture for sustainable

development. IDRC (International Development Research Centre). Otawa.

Canada.

Naranjo Giraldo, G. E. (2001). El desplazamiento forzado en Colombia: reinvención de la

identidad e implicaciones en las culturas locales y nacional.

Patiño, C. (2001). Guerra y construcción del estado en Colombia 1810-2010. Universidad

Militar Nueva Granada. Bogotá.

Pascual, J., García, C., Hernandez, T., Moreno, J. and Ros, M. (2000). Soil microbial

activity as a biomarker of degradation and remediation processes. Soil Biology and

Biochemistry, Vol.32, No. 13, Pág 1877-1883.

PODG Développement ©. (2016). Polyter; Hidroretenedor Fertilizante. Obtenido de

Todos los derechos reservados POLYTER ® es una marca registrada TM

perteneciente a Philippe Ouaki Di Giorno.:

http://polyter.net/English/Foleto_Polyter.pdf

Pretty, J. (2008). Agricultural Sustainability: Concepts, principles and evidence. Phil

Trans Royal Society of London. Inglaterra. Pág. 447-466.

Ramírez, Gómez & Calvo. (2007). Análisis situacional de la agricultura urbana en Bosa,

diagnóstico participativo de agricultura urbana en la zona de Bosa- Bogotá D.C.

Programa ciudades cultivando para el futuro (CCF). IPES. Bogotá. Colombia.

Resolución 178. (2012). Servicio de Asistencia técnica agropecuaria. Ministerio de

Agricultura y Desarrollo Rural. Colombia.

Restrepo, J., Angel, D., & Prager, M. (2000). Organización de las Naciones Unidas para

la Alimentacion y la Agricultura. Obtenido de Actualización Profesional en Manejo

41

de Recursos Naturales, Agricultura Sostenible y Pobreza Rural:

http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/training_material/docs/Agroecologia.pdf

. 134 pp.

Restrepo, J. (2007). A, B, C de la Agricultura Orgánica y Harina de Rocas. Mangua,

Nicaragua: Printex. 206 pp.

Rodríguez, L. (2002). Hacia la gestión ambiental de residuos en las metrópolis de

América Latina. Innovar journal Revista de ciencias administrativas y sociales.

Colombia.

Rojas, F. (2012). América Latina y el Caribe: Vínculos globales en un contexto

multicultural complejo. Aires: Teseo; Facultad Latinoamericana de Ciencias

Sociales – FLACSO. Buenos Aires. Argentina.

Rosero, F., Carbonell, K. A., & Regalado, F. (2011). Hacia nuevas políticas alimentarias

en América Latina y Europa. Policy Paper, 12, 02-09.

Ruiz Rivera, N., & Delgado Campos, J. (2008). Territorio y nuevas ruralidades: un

recorrido teórico sobre las transformaciones de la relación campo-ciudad. eure

(Santiago), 34(102), 77-95.

Sánchez, M. (1998). Seguridad Alimentaria y estrategias sociales. su contribución a la

seguridad nutricional en áreas urbanas de américa latina. Washington:

International food Policy Rchearch Institute. 45 pp.

Sánchez, G. (2007). Los estudios sobre la violencia: Balance y perspectivas, en pasado

y presente de la violencia en Colombia. La carreta editores. Medellín Colombia.

Sánchez, P. (2009). La conciencia ecológica. El espejo de una civilización suicida.

Gazeta de antropología. España.

Salcedo, S., & Guzmán, L. (2014). Agricultura familiar en América Latina y el Caribe:

recomendaciones de política. Santiago: FAO.

Secretaría de la Declaración de Ginebra sobre Violencia Armada y Desarrollo, Carga

Global de la Violencia Armada 2015. Encuentros letales.

http://www.genevadeclaration.org/measurability/global-burden-of-armed-

violence/global-burden-of-armed-violence-2015.html (consultado el 10 de agosto

de 2017).

Sepúlveda, Rodríguez, Echeverri, Portilla. (2003). El enfoque territorial del desarrollo

rural. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José, Costa

Rica.

Sevilla, E. 2000. Reflexiones Sociológicas sobre la agroecología. En: Humus. Revista

Andaluza de Agricultura Ecológica. N° 5, p. 30-31

42

Sinnott, E., Nash, J., & De la Torre, A. (2010). Natural resources in Latin America and the

Caribbean: beyond booms and busts?. World Bank Publications.

Smith. (2001). On the coevolution of cultural, linguistic, and biological diversity On

Biocultural Diversity. En: Linking Language, Knowledge and the Environment,

Londres (Ingletarra): Smithsonian Press, p. 95-117.

Stagnari, F., Maggio, A., Galieni, A.y Pisante, M. (2017). Multiple benefits of legumes for

agriculture sustainability: an overview (Review). Springer International Publishing.

Italia.

Terry, A.; Leyva, A.; Hernández, A. (2005). Microorganismos benéficos como

biofertilizantes eficientes para el cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum,

Mill). Revista colombiana de biotecnología Vol. VII No. 2. Colombia.

Trujillo, E. 2007. Plantines y retendedores de agua. Nuevas tecnologías en la producción

y manejo de árboles. MM. Colombia. Pág. 34-80.

FAO, D., Jean-Marc, B., Jean-Claude, M., Christophe, L., Jacques, W., Phillipe, C.,

Alain, S. y Santiago, L. Participatory integrated assessment of scenarios for

organic farming at different scales in Camargue, France. (2016). Agricultural

Systems, 143, pp. 147-158. Elsevier Ltd.

UNHCR. (2016). Mid-year Trends. The UN refugee agency.

Villa, M., & Martínez, J. (2001). El mapa migratorio internacional de América Latina y el

Caribe: patrones, perfiles, repercusiones e incertidumbres. Centro

Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), Santiago, inédito.

Zmora- Nahum, S., Hadar, Y., and Chen, Y,. 2007. Physico-Chemical properties of

commertial composts varying in their source materials and country of origin. Soil

biology and Biochemistry, Vol. 39, No. 6. Pag. 1263-1276.

Zuchem. 2007. http://www.zuchem.com

43

2 AGRICULTURA URBANA COMO ALTERNATIVA PARA LA SEGURIDAD

ALIMENTARIA

2.1 INTRODUCCION

Teniendo en cuenta que la seguridad alimentara ostenta el hecho de poder elegir que

comer y cuando comerlo, la agricultura urbana se convierte en una estrategia

fundamental en la transformación de la sociedad. En el presente capítulo se exponen los

diferentes antecedentes sobre la agricultura urbana sostenible, desde un contexto local

y nacional, a partir de lineamientos dados por la investigación exploratoria, con el fin de

aterrizar las realidades de la ciudad de Bogotá. Se evidencian entonces, estrategias de

AUS realizadas en Latinoamérica y el Caribe que promueven el cambio del paradigma

tradicional y ayuden a incentivar el trabajo de base, teniendo en cuenta siempre la

construcción social, de tal manera que la AUS represente en Colombia, una alternativa

para la seguridad alimentaria dentro del acuerdo final para la terminación del conflicto y

la construcción de una paz estable y duradera.

2.2 METODOLOGÍA

De acuerdo con Barrera (2003), se aplican los lineamientos de la investigación

exploratoria por la sincronía y la simultaneidad de lo que se pretende observar e indagar

sobre la agricultura urbana sostenible, y como primera fase estructural del ciclo holístico,

permitiendo con ello determinar las temáticas de interés y la respuesta de preguntas

según el contexto empleado y su holotipo, que corresponde en este caso al desarrollo

del primer objetivo específico, en el cual se pretende explorar si la agricultura urbana

sostenible se ha incluido como alternativa para la seguridad alimentaria dentro del

acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y

duradera en Colombia.

Esta investigación exploratoria, es, según Hurtado (1998), la fase inicial del proceso de

investigación continua, siendo esta la fase en la que se obtiene la información necesaria

para posteriormente definir ciertas prioridades, identificar señales que permitan una

mayor precisión de los eventos en estudio, precisar el tema para profundizar, recolectar

información, aportar en la estructuración de técnicas e instrumentos, todo ello en la

búsqueda de cumplir con los demás objetivos específicos.

En general, lo que se pretende con este tipo de investigación es reunir los datos

fundamentales para poder caracterizar el estado de la agricultura urbana sostenible en

específico, de la cual puedan surgir algunos interrogantes, por lo que es necesario

indagar acerca de las posibles relaciones de una situación ya establecida, e identificar

esas posibilidades y delimitar las prioridades, abriendo paso este tipo de investigación a

un terreno mucho más amplio para el uso de fuentes, técnicas y procedimientos

(Hurtado, 1998).

44

Para el logro de este objetivo, la investigación exploratoria, logró dar una visión

aproximada del saber si la agricultura urbana sostenible ha sido incluida dentro del

posacuerdo de paz en Colombia. Con esta exploración se obtuvieron datos y elementos

que permitieron continuar con la investigación descriptiva sobre el problema de

investigación (Arias, 2012).

Para aterrizar la realidad compleja en la que los actores del conflicto se encuentran

inmersos dentro de la ciudad de Bogotá, fue necesario abordar fuentes de búsqueda en

esta etapa inicial, la cual tuvo fundamento en la revisión de los diferentes adelantos

bibliográficos para tener una perspectiva preliminar de la información relacionada con las

estrategias de agricultura urbana, agricultura sostenible, agricultura familiar, frontera

agrícola, agroecología y desplazamiento forzado en Colombia, a partir de la revisión en

bases de datos (Newman et al., 2002).

2.2.1 Recopilación de información

A partir de la información secundaria recolectada, se exploraron los antecedentes más

importantes con el tema de agricultura sostenible a nivel de Latinoamérica y el Caribe,

enfocándolo también hacia el orden nacional y local. Se abordan temáticas relacionadas

tales como la acción de cada país relacionada con la agricultura urbana sostenible,

agricultura familiar, frontera agrícola, agroecología, desplazamiento forzado, las cuales

permiten establecer bases estratégicas para determinar un proyecto de sostenibilidad

que determinará el objetivo general propuesto en esta investigación, enfocado hacia

población desplazada por la violencia en la ciudad de Bogotá. Adicional a esto, fue

imprescindible la búsqueda de información sobre el “Acuerdo final para la terminación

del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera” (ACP, 2016).

2.3 RESULTADOS

2.3.1 Cultivos urbanos sostenibles, una alternativa para la seguridad alimentaria

en América Latina y el Caribe

La presente revisión “cultivos urbanos sostenibles, una alternativa para la seguridad

alimentaria en América latina y el Caribe”, busca resaltar las estrategias que se han

venido impulsando para la erradicación del hambre y la pobreza en América Latina y el

Caribe desde el enfoque de la agricultura urbana, la cual va encaminada a fortalecer los

procesos productivos de una manera económica, social, política, cultural y

ecológicamente equilibrada, es decir, desde una perspectiva sostenible, ya que el

continuo aumento de la densidad demográfica en las ciudades genera condiciones de

miseria, lo que intensifica la demanda alimentaria, produciendo una presión potencial

sobre los recursos naturales y una necesidad de suplir las carencias básicas. Es por

esto que se hace pertinente la revisión de los adelantos en términos de agricultura urbana

de 28 países de América Latina y el Caribe, como un impulso a la seguridad alimentaria

45

hacia las personas que hacen uso de la misma para sostener sus necesidades básicas

en las urbes, a partir del aprovechamiento racional de los recursos hídricos en la

producción de alimentos, de las iniciativas realizadas en agricultura de conservación

desde una visión de la producción familiar, de la recuperación de los saberes ancestrales

en términos de cultivos sostenibles, como la evocación de un legado olvidado por la

sociedad moderna, y de las iniciativas gubernamentales en términos de normativas y

políticas públicas que respalden las iniciativas colectivas e individuales en la promoción

de huertos en las ciudades.

ESTRATEGIAS DE AGRICULTURA URBANA, UN COMPENDIO DE SABERES

LOCALES

En muchas ciudades de América Latina y el Caribe se han formado realidades complejas

en continua evolución, pues en los dos últimos siglos se han producido procesos

inconmensurables de crecimiento en las urbes; en algunas ocasiones, estos crecimientos

son planificados, otras veces resultan de dinámicas espontáneas, generalmente originan

una explosión territorial sin control y sin antecedentes (Puente, 2010; Dieleman, 2016).

Estas dinámicas culturales presentan dos diferentes patrones evolutivos: en unos países

se han adelantado estrategias de agricultura urbana mediante incentivos legislativos y

apoyo estatal, como es el caso de cuba, y en otros donde el apoyo principal se debe a

organizaciones no gubernamentales para solventar las necesidades básicas

insatisfechas de personas en condiciones de pobreza como es el caso de Colombia,

Venezuela y Nicaragua (Hermi, 2011).

2.3.1.1 ARUBA, BUSCANDO OPORTUNIDADES DE SOBERANÍA ALIMENTARIA

Aruba hace parte de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económico) compuesto por 31 países con el fin de generar alianzas políticas,

económicas y sociales hacia el desarrollo sostenible (OCDE, s.f.); de acuerdo a esta

organización, el porcentaje poblacional que vive en áreas urbanas de esta clase de

países es alrededor del 66% (Brezzi, 2012). El índice nacional de la demanda de

alimentos en Aruba tiende a aumentar (FAO, 2015). Entre las décadas del 60 al 80, el

uso del suelo fue de vocación agrícola; desde inicios de los 90, el uso de suelo cambió

a cobertura boscosa y otros usos (FAO, 2015). La isla casi no tiene recursos naturales,

las tierras de cultivo cubren solamente el 10% de la superficie. La economía se basa casi

exclusivamente en el turismo (Van der Burg, 2012). Es por esto que en el año 2017, el

gobierno firmó un MOU (Memorando de entendimiento) con la universidad de Columbia,

se incentivó el proyecto de establecer agricultura sostenible en la capital, con múltiples

beneficios como nuevas oportunidades de empleo, capacitaciones por parte del gobierno

en cultivos hidropónicos y siembra vertical (MasNoticia, 2017). En San Nicolas se

practica agricultura urbana en jardines privados y de manera comunitaria como en

algunos parques de la ciudad, donde la producción de alimentos de realiza ecológica y

silviculturalmente utilizando materiales de construcción como bambú, caña y cáñamo,

además del uso y manejo de aguas lluvias por medio de tanques. También en estos

sectores de producción agrícola urbana, se realizan prácticas de compostaje de residuos

orgánicos sólidos, generando oportunidades de empleo para algunos de sus habitantes,

46

sin olvidar la integración de un sistema de invernaderos para promoción de huertas a

nivel escolar (Lucassen, 2014).

2.3.1.2 BAHAMAS, AGRICULTURA URBANA CON TECNOLOGÍA EN

INVERNADEROS

Bahamas es un archipiélago de 700 islas, de las cuales 34 son aptas para vivir, y de

estas, 14 poseen actividades agrícolas. En las islas de la parte central del país, se realiza

agricultura de subsistencia y de producción comercial (FAO, 2006), pues se ha avanzado

en términos de agricultura para la investigación, cooperaciones entre países,

metodologías participativas y la búsqueda por la conservación de saberes culturales

encaminados a la agricultura familiar (CEPAL, 2015). Las explotaciones agrícolas no solo

se presentan en la zona rural sino en las urbes debido al abastecimiento hotelero donde

se ha avanzado en tecnología en invernaderos. (FreshPlaza, 2013). Por otra parte, cabe

resaltar que este país a nivel gubernamental pertenece a la Comunidad del Caribe

(CARICOM) donde se han aprobado Políticas Regionales sobre Seguridad Alimentaria y

Nutricional y un Plan de Acción para la región, formulados con la asistencia de la FAO.

(FAO, 2012)

2.3.1.3 ANTIGUA Y BARBUDA, UNA CULTURA DE GÉNERO Y PRIMERA

INFANCIA

Tradicionalmente se tiene la cultura de la producción a pequeña escala en los jardines

de los hogares para el abastecimiento básico de los integrantes de la familia, pero la

modernidad ha traído consigo cambios socioeconómicos que han transformado las

dinámicas dentro de los territorios urbanos (Banse, 2015); la FAO (2014), en los años

2008 a 2011, realizó esfuerzos por retornar estos legados de producción urbana en los

hogares con programas en fases de trabajo, que aumentaron su producción de alimentos

en un 20%, con un porcentaje de participación de mujeres del 60%, los cuales

implementan sistemas de riego y agricultura sostenible como compostaje y vermicultura

para no solo obtener alimento para el consumo de las familias productoras, sino también

para establecer un sistema económico a pequeña escala (FAO, 2014), el cual genera

una contribución productiva del 20%, donde se mejoran las condiciones de vida de las

personas más vulnerables con tecnología de riego más eficiente, desarrollos en

tecnología de compostaje, mejoramiento de suelos y promoción de enseñanza en

colegios; no obstante con lo anterior, las políticas públicas, los accesos a la financiación

y la asistencia técnica, no son suficientes o son inexistentes (CEPAL et al., 2013).

2.3.1.4 BARBADOS, SIN AGUA, PERO CON OPORTUNIDADES

Este país tiene una dependencia económica de importaciones del 40% debido a que su

fortaleza económica corresponde al sector turístico y las comunicaciones (FAO et al.,

2015). Las políticas que el país ha implementado para el uso de la tierra han sido para

la agricultura en zonas urbanas, cuyo principal inconveniente es la falta de agua apta

para riego (PNUMA et al., 2010); además, se llevó a cabo la realización de un proyecto

financiado por la secretaría de la mancomunidad, donde el IICA ha capacitado entre otras

47

capacitaciones en buenas prácticas agrícolas a agricultores y hoteleros, apoyando los

cultivos locales para la competencia culinaria (IICA, 2008).

2.3.1.5 JAMAICA, CULTIVANDO ESPERANZA EN MEDIO DE LA INDIFERENCIA

Dentro de la América insular, Jamaica posee dinámicas poblacionales particulares, pues

la población con vocación rural en este país ha venido envejeciendo y así mismo

disminuyendo, pues la juventud no tiene interés en temas agropecuarios; a pesar de esto,

la agricultura urbana ha participado en las dinámicas familiares de los jamaiquinos con

cultivos en los patios traseros mediante la ayuda de la Unidad de Servicios Sociales y

Hogares Económicos (SSHE) de la Autoridad para el Desarrollo Agrícola Rural (RADA

por sus siglas en inglés)( JIS, 2008). Estas entidades han trabajado con mujeres para la

prevención de la desnutrición y producción de alimentos en los hogares, pese a los

desafíos por aprovechamiento espacial para cultivar (Segura, 2010). El desempleo y el

incremento del valor económico de los alimentos han demostrado la fragilidad económica

de este país, por lo cual en 2008 se inició un programa de seguridad alimentaria con sets

de agricultura urbana y folletos informativos, lo que ha incentivado la producción de

alimentos en los patios de las casas, promoviendo empleo a jóvenes entre 17 y 38 años,

disminuyendo la importación de alimentos a la isla de 800 millones de dólares anuales

para el 2008, a 661 millones para el 2010 (JAMAPRO, 2010). En 2009, la Unión Europea

financió un proyecto de 5.9 millones de euros para promover la seguridad alimentaria de

pequeños campesinos urbanos, incentivando las producciones locales en cultivos como

arroz, tubérculos, raíces y hortalizas, beneficiando alrededor de 5000 pequeños

agricultores (JEP, 2013). Uno de sus resultados, fue el incremento del número de

jardines cultivados en áreas urbanas y periurbanas y se mejoró la inclusión de alimentos

frescos en las dietas de los jamaiquinos en calidad y cantidad, pues el Ministerio de

Agricultura creó un comité de acompañamiento, el cual certificó 50 jardineros maestros,

que a su vez entrenarían aproximadamente a 100 personas en la propagación de cultivos

y el uso de tecnologías sencillas asociadas a la jardinería durante dos años (RADA,

2008). A pesar de esto, las leyes en Jamaica son escasas ante la dependencia de

importaciones alimenticias y el fomento de la agricultura familiar, pues en términos de

políticas agropecuarias no es un país competitivo, principalmente por problemas de

tenencia segura de tierras que reduce su posibilidad de emplear a los agricultores

urbanos en la producción de alimentos. Las evidencias de agricultura urbana en Jamaica

se presentan de manera informal, por lo cual la agricultura urbana seguirá siendo un reto

de estabilidad económica desde el gobierno, promoviendo políticas públicas de

agricultura urbana que integren a la sociedad (Clarke, 2013).

2.3.1.6 HAITI, UTILIZANDO LA AGRICULTURA URBANA EN MEDIO DE LAS

DIFICULTADES

De acuerdo al GFSI (2016), la proporción de la población bajo la línea global de pobreza

es del 71%, donde los gastos destinados al consumo de alimentos para los haitianos

corresponde al 47% de sus ingresos totales, la presencia de programas de seguridad

alimentaria es muy escasa y la sostenibilidad demográfica en las ciudades es casi

insostenible; pese a esto, las dinámicas agrícolas urbanas haitianas se distinguen por

48

grupos de minifundistas y latifundistas, donde la producción agrícola tiende a ser familiar

para satisfacer las necesidades de los integrantes de los hogares, los cuales tienen

necesidades de financiamiento, que son ausentes frente a las autoridades competentes.

Se emplean predios urbanos pequeños con áreas entre 10 y 120 m², fruto de pequeños

productores migrantes de las zonas rurales, los cuales buscan escapar a la pobreza

donde por medio de la agricultura de subsistencia intentan satisfacer sus necesidades

básicas domésticas, produciendo alimentos durante todo el año como productores

urbanos, generando mano de obra cómo medio de empleo, recursos económicos y

diversidad de cultivos (Chevalier, 2013). La población consume el 55.3% del total de la

producción agropecuaria, donde éste sector representa el 38% del producto interno bruto

nacional (Misnistere d’Agriculture, 1997).

2.3.1.7 CUBA, UN EJEMPLO DE SOBERANÍA ALIMENTARIA

La agricultura urbana en Cuba tomó protagonismo a partir de la década de los 90, pues

la crisis socialista europea trajo consigo un problema alimentario donde se estancó el

intercambio comercial en más del 80% y la población se vio obligada a abrir espacios de

siembra y producción hortícola para su subsistencia, intercambio y comercialización, con

el fin de acceder a créditos financieros y técnicos de manera participativa en huertos

intensivos y así evolucionar en actividades institucionalizadas y legisladas (Colectivo de

Autores, 2013). Entre los sectores que mueven la economía en Cuba, se encuentran el

turismo, la formación educativa, la industria farmacéutica y la agricultura urbana, ya que

el 76% de la población vive en las ciudades y cabeceras municipales con diversos

espacios subutilizados que pueden ser empleados para la producción alimentaria, puesto

que la velocidad de metabolización de los alimentos es acelerada y tener productos

frescos se dificulta en la ciudad (Colectivo de Autores, 2010). Las comunidades

productoras han direccionado la formación hacia la vinculación de la primera infancia, las

instituciones politécnicas y la comunidad escolar en general, en procesos agrícolas

productivos participativos, como el movimiento “Jóvenes agro ecólogos” promoviendo el

cuidado del ambiente y la inocuidad alimentaria (Castellanos et al., 1999); el grupo

nacional de agricultura urbana y suburbana que dirige el INIFAT (Instituto Nacional de

Investigaciones Fundamentales en la Agricultura Tropical) parte desde la

interdisciplinariedad para la prestación de asistencia técnica, no solo al interior del país,

sino a distintos países de América Latina y el Caribe (González, 2010). Cuando se han

presentado crisis alimentarias, la agricultura urbana y periurbana ha sido una

herramienta vinculante, no solo para la producción de alimentos, sino para rescatar

valores y afianzar los modelos de gestión de producción de alimentos convirtiendo el

modelo de ciudad convencional de consumo en productores agrícolas dinámicos (Pagés,

2006).

2.3.1.8 PUERTO RICO, BUSCANDO SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LOS

HUERTOS

Puerto Rico importa el 85% de los alimentos que consume y busca mediante la

agricultura urbana resolver parte de los problemas ocasionados por el sistema

económico, expansión demográfica y el consumo insostenible de recursos naturales en

49

los que se encuentra inmerso, a través de proyectos de agricultura urbana vertical de

origen sueco para solventar la demanda de alimentos frescos de orden local y como una

apuesta para combatir el cambio climático (Garay, 2013). Gracias a la reutilización de

residuos sólidos orgánicos, como una función importante en las dinámicas de agricultura

urbana, ésta no solo participa en la problemática ambiental, sino que promueve el

desarrollo de estrategias de conexiones sociales que vinculan a la comunidad para

solventar parte de sus necesidades básicas (Pacheco, 2013). Además, el reciclaje de

neumáticos sirve potencialmente a la creación de huertos, ya que por año son

desechados alrededor de cuatro millones de estos elementos (Santiago, 2013), los

cuales generan un riesgo a la salud pública de la población por la proliferación del

mosquito Aedes aegypti el cual transmite el virus del dengue (Halasa et al., 2012),

ayudando a reducir la vulnerabilidad alimentaria de este país.

2.3.1.9 REPÚBLICA DOMINICANA, AUTOCONSUMO Y COMERCIALIZACIÓN

DESDE EL HOGAR

De acuerdo al GFSI (2016), la proporción de la población bajo la línea global de pobreza

es del 9.1%, donde los gastos destinados al consumo de alimentos de los dominicanos

corresponde al 24.9% de sus ingresos totales, la presencia de programas de seguridad

alimentaria son incipientes y la capacidad de absorción urbana ha se ha incrementado

en 3.7%; debido a esto, la agricultura urbana y periurbana no está incluida en la

planificación y ordenación del uso de la tierra en las ciudades de este país, estudios

realizados por la FAO (2015) identifican que gran cantidad de personas practican la

agricultura urbana y periurbana para consumo y venta de excedentes, con una

proporción de “productores comerciales” del 68%. Por otro lado, Humboldt (2012), afirma

que existen aproximadamente 400 huertos caseros familiares (promedio de 15 metros

cuadrados) y 17 huertos comunitarios (promedio de 250 metros cuadrados), en la cual

las cosechas en su mayoría son para autoconsumo y queda una pequeña porción para

comercializar. Adicional a esto, la enseñanza escolar en huertas genera producción de

alimentos para cubrir las necesidades alimenticias de los estudiantes al incluir ají,

zanahoria, lechugas, berenjena, cebolla, repollo, remolacha, tomate, pepino, espinaca y

hierbas aromáticas a su dieta de sus propias huertas. El trabajo de agricultura urbana, si

bien ha traído múltiples beneficios, ha tenido algunas dificultades como: una alta

proporción de pobreza (57%), excesos de desechos orgánicos sin disposición adecuada

por ineficiente manejo ambiental, abandono institucional y falta de un marco legal

normativo para la ordenación territorial.

2.3.1.10 HONDURAS, APRENDER HACIENDO PARA ERRADICAR EL HAMBRE

Y LA POBREZA

Es uno de los países más pobres de América Latina y el Caribe con un porcentaje de

pobreza en los hogares de 31.7% de la población urbana y un porcentaje de 52.4% de

hogares en situación de pobreza extrema en las zonas rurales (INE, 2016); es por estos

niveles de pobreza que los habitantes de las zonas rurales migran a los centros urbanos,

aumentando la densidad demográfica en las ciudades (54.1% para el 2016) (CELADE,

2016). De acuerdo al GFSI (2016), los gastos destinados al consumo de alimentos por

50

los hondureños corresponden al 35.5% de sus ingresos totales, la presencia de

programas de seguridad alimentaria es escasa con accesos financieros muy limitados.

Frente a esta problemática que décadas atrás se viene presentando, la alcaldía municipal

del distrito central de Tegucigalpa y la FAO, han implementado programas de agricultura

urbana como el “proyecto piloto para el fortalecimiento de la agricultura urbana y

periurbana (APU) y de la seguridad alimentaria en el distrito central Tegucigalpa” en el

periodo 2009-2011 (FAO, 2012), donde la participación de mujeres fue del 88% con la

metodología “aprender haciendo” para la implementación de huertas familiares con

sistemas de riego por goteo mediante botellas regadoras, reduciendo así la carga

doméstica; huertos verticales con ayuda de chorizos o canoas colgantes. El agua

destinada para riego se almacena por medio de tanques y filtrado de aguas grises y se

establecieron centros de demostración y capacitación en tecnologías y prácticas

hortícolas como parte del éxito del proyecto, además de huertos escolares que hacen las

veces de microempresa para su mantenimiento, sustento y mejoras tecnológicas (FAO,

2012). Las capacitaciones surtieron replicas en los hogares para el autoconsumo,

además de tener impactos significativos a nivel gubernamental, incluyendo las áreas

urbanas en el Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible del estado con la

proyección de erradicar la pobreza extrema y el hambre para el 2038 (GRH, 2014;

STPCE, 2010).

2.3.1.11 NICARAGUA, LA MUJER Y LA FAMILIA COMO BASE DE LA

SOBERANÍA ALIMENTARIA

De acuerdo al GFSI (2016), la proporción de la población bajo la línea global de pobreza

es del 25.2%, donde los gastos destinados al consumo de alimentos de los

nicaragüenses corresponden al 32.1% de sus ingresos totales, la presencia de

programas de seguridad alimentaria requiere de mayor atención al igual que el acceso a

la financiación puesto que los altos niveles de corrupción desvían fondos para estos

programas y la capacidad de absorción urbana ha se ha incrementado en 2.7%. La

agricultura urbana en Nicaragua se concentra principalmente en la agricultura familiar, la

cual luego de un censo nacional, ubica la región occidental de Nicaragua (Chinandega)

con un 33.6% de participación en agricultura familiar, además de ser la región con mayor

población urbana del país (CENAGRO, 2011). En Ciudad Sandino por ejemplo, se ha

venido implementando control de aguas gracias a la captación y almacenamiento de

aguas lluvia para riego, ya que en este municipio el promedio de precipitación anual es

de 1300 milímetros y cómo en promedio las cubiertas de las casas tienen alrededor de

10 metros cuadrados de captación, potencialmente se pueden recolectar 13.000 litros de

agua por cada techo de vivienda; el riego se realiza con botellas de PET reutilizadas,

además del tratamiento de aguas residuales con la colaboración de la FAO (FAO &

AECID, 2012). La participación de la mujer ha sido indispensable en los cultivos urbanos

nicaragüenses siendo ellas el 90% de los productores (MEFCCA, 2013). En términos de

políticas públicas, la economía familiar nicaragüense se realiza a través del Ministerio de

Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), que si bien no ha

hecho adelantos para detener la migración de la ruralidad a la ciudad, tiene dos líneas

51

de acción para el desarrollo de la agricultura familiar urbana mediante el Programa

Productivo Alimentario (PPA) para productores pecuarios y la Cosecha en Zona Seca

para solventar las necesidades de inseguridad alimentaria de las poblaciones urbanas;

la financiación se ha impulsado a través del programa “hambre cero” (Rodríguez et al.,

2013).

2.3.1.12 COSTA RICA, APROPIANDO LA AGRICULTURA URBANA MÁS QUE

UNA NECESIDAD

De acuerdo al GFSI (2016), la proporción de la población bajo la línea global de pobreza

es del 4%, donde el gasto destinado al consumo de alimentos para los pobladores en

promedio corresponde al 21.4% de sus ingresos totales, la presencia de programas de

seguridad alimentaria ha sido significativa y la capacidad de absorción urbana se ha

mantenido baja (0.8%). En Costa Rica, según Céspedes y Jiménez (2006), en el año

2004, la tasa de pobreza urbana se situó cercana al 15%. Por lo anterior, la agricultura

urbana ha sido una estrategia de seguridad alimentaria en este país. Ocampo et al.

(2013), encontró que en Turrialba el 45% de los hogares entrevistados adelantan

diversas actividades de AUP y cultivan un área promedio de 10 m2 en las que disponen

de frutas, plantas aromáticas, medicinales y condimentarias, hortalizas, gramíneas,

leguminosas y ornamentales en mayor proporción, mientras que tubérculos, especies

forestales y arbustivas lo son en menor proporción. Se crían además especies menores

y lombrices, obteniendo de éstas últimas lombricompost y té de lombriz, los cuales son

utilizados como biofertilizantes. El 75% de la producción es destinado para autoconsumo.

Se concluye que el éxito depende de la cultura de la sociedad y un enfoque multifuncional

y multicomponente para hacerla sostenible; además, el compromiso de los gobiernos es

la clave para lograrlo. Como mayores limitantes se indica la falta de acceso a la tierra en

grandes ciudades (capital físico), de políticas y apoyo para generar desarrollo y

ordenamiento territorial (capital político) y la alteración del entorno (capital natural) por

efecto del cambio climático, degradación del suelo, mal manejo de residuos y de

agrotóxicos.

De acuerdo a CEPAL/FAO/IICA (2013), existe una asociación entre la escolaridad de los

agricultores familiares y las tasas de pobreza de los países. Los mayores niveles de

escolaridad se presentan en Chile y Costa Rica, los países con menor pobreza en

hogares rurales.

2.3.1.13 GUATEMALA, AGRICULTURA URBANA QUE CONTRARRESTA A LA

POBREZA

La FAO (2014) confirma que la agricultura urbana y periurbana se practica en el 20 % de

los hogares de Guatemala. Esto es en parte producto de que desde el 2008, el gobierno

inició el apoyo a la seguridad alimentaria y nutricional en zonas urbanas y periurbanas

del departamento de Guatemala. Entre los años 2010 a 2012, y con apoyo financiero de

España, 800 familias fueron capacitadas por la FAO en Huertos Urbanos y Periurbanos.

En total han capacitado más de 118 mil personas en otros municipios creando más de

80 mil huertos (Hernández, 2015). La pobreza y pobreza extrema en Guatemala, según

52

el Instituto Nacional de Estadística (2013), fue de 18.6% y 0.7% respectivamente. El éxito

del programa Agricultura Urbana y Periurbana se debe al continuo monitoreo en el

cumplimiento de metas que incluyen registro de beneficiarios, insumos entregados,

capacitaciones realizadas entre otros. No obstante, de acuerdo al GFSI (2016), la

proporción de la población bajo la línea global de pobreza es del 26.5%, donde los gastos

destinados al consumo de alimentos corresponden al 41.4% de sus ingresos totales, la

presencia de programas de seguridad alimentaria es reducida al igual que el acceso a la

financiación y capacidad de absorción urbana es del 1% con tendencia a incrementar.

2.3.1.14 EL SALVADOR, COMBATIENDO EL HAMBRE DESE LAS CIUDADES

El gobierno de El salvador, con el propósito de contribuir a garantizar la seguridad

alimentaria y nutricional de la población, eligió el centro de convivencia y parque

metropolitano “El Talapo”, en la capital San Salvador, para implementar el proyecto

Huertos Urbanos y Periurbanos (MAG, 2017). Además, se ha implementado el Proyecto

de Fortalecimiento de Alimentación Escolar con apoyo de la FAO y articulado con el

Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal del gobierno (FAO, 2014).

De acuerdo al GFSI (2016), la proporción de la población bajo la línea global de pobreza

es del 11.5%, donde los gastos destinados al consumo de alimentos para las personas

corresponden al 26.3% de sus ingresos totales, la presencia de programas de seguridad

alimentaria es insuficiente al igual que su financiamiento y las ciudades continúan

creciendo a una tasa del 1.3%.

El gobierno ha definido políticas de impulso a la agricultura familiar como parte de una

política nacional de desarrollo agropecuario, pero también como una estrategia

continental de combate al hambre como parte de los objetivos de desarrollo sostenible

establecidos por las Naciones Unidas en seguridad y soberanía alimentaria propuestos

para el periodo 2015-2030 (FAO, 2015 dic.21).

2.3.1.15 PANAMÁ, CONCIENCIANDO DESDE LOS HUERTOS ESCOLARES

De acuerdo al GFSI (2016), la proporción de la población bajo la línea global de pobreza

baja (8%), donde los gastos destinados al consumo de alimentos de los panameños

corresponden al 22.4% de sus ingresos totales, la presencia de programas de seguridad

alimentaria ha llevado a cabo resultados provechosos a pesar de las restricciones

financieras para labores agrícolas y la capacidad de absorción urbana a pesar que ha

disminuido, aún conserva porcentajes significativos (3.7%). Panamá en1997, elaboró el

Plan Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional, 1998-2002, por parte de la Comisión

del Programa Nacional de Alimentación y Nutrición (PRONAN), teniendo en cuenta que,

de acuerdo con el informe de la Oficina Regional del Programa Mundial de Alimentos

(PMA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el año

2003, entre 1994 y 2001 el valor de las importaciones de alimentos en el país con relación

a las exportaciones, se mantuvo más alta. Este país hace parte del Instituto de Nutrición

de Centroamérica y Panamá (INCAP/OPS), el cual define estrategias de políticas

públicas integrales con enfoque multisectorial que garanticen a las personas, la

disponibilidad, acceso y consumo de alimentos (León et al., 2004).

53

El país cuenta con siete Centros Demostrativos de Capacitación en centros escolares, y

se proyectan a futuro 25, donde los maestros la utilizan como una herramienta

metodológica con fines productivos. El huerto educativo es una visión de promoción de

consumo y cambio de hábitos alimentarios. Además, se incluye el consumo y

comercialización de productos de los huertos familiares promovido por el Gobierno,

permitiendo con esto obtener algún recurso económico (FAO,2011).

2.3.1.16 BRASIL, PEGADOGÍA AMBIENTAL AL SERVICIO DE LOS CULTIVOS

URBANOS

De acuerdo al GFSI (2016), la proporción de la población bajo la línea global de pobreza

es del 9.1% al igual que República Dominicana, los gastos destinados al consumo de

alimentos de los brasileros corresponde al 25.1% de sus ingresos totales, la presencia

de programas de seguridad alimentaria ha sido numerosos con una eficiente financiación

y la capacidad de absorción urbana continúa descendiendo con un -3.5% al 2016. Los

programas de seguridad alimentaria y nutricional en Belo Horizonte, se presentan desde

el gobierno municipal, el cual es el encargado de planear, coordinar y ejecutar las

políticas de abastecimiento alimentario mediante el fomento de la agricultura urbana en

cuatro diferentes operaciones compuestas por: huertas escolares y comunitarias,

plantaciones en espacios alternativos, oficinas de seguridad alimentaria y nutricional, y

un programa de espacio de agricultura urbana (Lovo, 2012). Se han tenido algunos

problemas logísticos debido a trabas burocráticas por la disponibilidad de recursos; pese

a esto, el interés ambiental y de producción agrícola sigue latente como una respuesta

positiva a un contenido pedagógico y de formación participativo (Política municipal de

apoyo a la agricultura Urbana, Ley municipal No.10.255/11, Souza, 2011).

2.3.1.17 PERÚ, GESTIÓN AGRÍCOLA URBANA EN MEDIO DE LA CARENCIA

AMBIENTAL

De acuerdo al GFSI (2016), la proporción de la población bajo la línea global de pobreza

es del 9.7%, donde los gastos destinados al consumo de alimentos de los peruanos

corresponden al 37.8% de sus ingresos totales, las presencias de programas de

seguridad alimentaria son significativos pese a una débil cabida financiera y la capacidad

de absorción urbana ha disminuido al 1.1%. El escenario de la agricultura urbana en

Lima, se ha desarrollado debido a la demanda de alimento de los ciudadanos en un lugar

que se ha venido expandiendo desde la década de los 80 por migraciones a causa de la

violencia, donde comenzaron a implementarse modelos de agricultura periurbana

inicialmente, y paralelamente el establecimiento de producción pecuaria de especies

menores (Degenhart, 2016). Al interior de la ciudad, la agricultura urbana se practicaba

en los patios traseros de las casas antiguas, pero este espacio se ha ido reduciendo

debido a la urbanización de la ciudad; pese a esto, la agricultura urbana se mantiene con

cultivos de ciclo corto y su rotación permanente para el autoconsumo, principalmente en

áreas entre 4 y 50 metros cuadrados (MDIS, s.f.). En 2007, se impulsaron 37

experiencias de agricultura urbana con aguas residuales tratadas y manejo de abonos

producto de los residuos orgánicos sólidos. Sin embargo, no existe una política pública

que regule y promueva estas actividades, pero actualmente Lima se rige por la

54

“ordenanza marco” que promueve la promoción de la agricultura urbana como una

estrategia de gestión ambiental, seguridad alimentaria, inclusión social y desarrollo

económico local (Municipalidad de Lima, 2011); este instrumento incentiva los huertos

productivos y la agricultura familiar batallando también con la carencia y contaminación

del agua para riego y la contaminación atmosférica (Soto & Siura, 2007; Moscoso, 2011),

pues intervienen en los rendimientos productivos de los cultivos, además de la reducida

asistencia técnica que tienen los productores agrícolas urbanos.

2.3.1.18 ECUADOR, GESTANDO UNA AGRICULTURA URBANA

PARTICIPATIVA E INCLUSIVA

La segunda ciudad más grande y densa de este país corresponde a su capital Quito con

el 15.5% de la población total del país, donde el 3.2% se encuentran en pobreza extrema

y el 26.7% en pobreza con una tasa de desnutrición infantil de hasta el 28.93%; el

subempleo y el empleo son de 29% y 4.2% respectivamente (Maldonado, 2009). De

acuerdo al GFSI (2016), los gastos destinados al consumo de alimentos de los

ecuatorianos corresponden al 22.5% de sus ingresos totales, la presencia de programas

de seguridad alimentaria es escasa pero el apoyo estatal para financiamientos ha

amparado estas iniciativas y la capacidad de absorción urbana ha presentado una

reducción significativa al 2016 del -0.9%. Las actividades agrícolas en esta ciudad

representan el 3.8% (Garófalo, 2012); estas actividades se practican generalmente de

manera convencional mediante el uso de agroquímicos, sin un manejo adecuado del

recurso suelo-agua y sin asistencia técnica (Coloma, 2005). Alrededor del 1.5% de los

ciudadanos de Quito realizan agricultura urbana para autoconsumo principalmente

(Garófalo, 2012); debido a las prácticas migratorias de los pobladores rurales en

condiciones de pobreza, la participación de las mujeres en la agricultura urbana quiteña

representa el 54% debido a su rol del cuidado del hogar (Santandreu & Lovo, 2007). En

Ecuador, las políticas de agricultura urbana no están legisladas, por lo que dificulta que

las agremiaciones de productores urbanos se constituyan como asociaciones legalmente

establecidas, tengan acceso a asistencia técnica y financiación. Pese a esto, en Quito se

gestó un semillero de micro-negocios agrícolas AGRUPAR (Agricultura Urbana

Participativa) para solventar los problemas de seguridad alimentaria de la ciudad y el

mejoramiento de sus ingresos mediante el autoconsumo, comercio de excedentes,

actividades pecuarias, procesamiento de alimentos, intercambio solidario y agroecología

urbana por medio de micro-invernaderos, sistemas de riego por goteo y la elaboración

de insumos orgánicos, además de huertos escolares para la enseñanza a la primera

infancia y la implementación de huertos en contenedores (Maldonado, 2009).

2.3.1.19 BOLIVIA, PERSISTENCIA TECNOLÓGICA PESE A LAS

INCLEMENCIAS METEOROLÓGICAS

Así mismo, las experiencias en términos de agricultura urbana que ha tenido la ciudad

de “El Alto”, fueron producto de un gran incremento poblacional debido a la construcción

de viviendas de interés social y la minería (Barrientos, 2012). De acuerdo al censo

poblacional realizado en el año 2012, se evidenció que El Alto, posee una densidad

demográfica de 848.840 habitantes (INE, 2017), categorizándola como la segunda

55

ciudad más poblada del país, seguida de Santa Cruz de la Sierra; este aumento de

migrantes pobres ha generado incremento de población de escasos recursos en la

ciudad. En 2003, la FAO, el gobierno municipal y el reino de Bélgica, tuvieron la iniciativa

de contribuir a mitigar la pobreza de las familias residentes de esa ciudad, aumentando

la disponibilidad de alimentos mediante técnicas de producción permanente y sus

respectivas capacitaciones en productos hortícolas y la gestación de directrices para el

desarrollo de la agricultura urbana (Mamani Amaru, 2014), Si bien la agricultura urbana

ofrece grandes ventajas para solventar las necesidades básicas de la población, también

tiene grandes retos, pues El Alto posee variaciones climáticas entre -8.8°C y 18.8°C

durante el año (SNMH, 2006), bajas precipitaciones (55.39 mm. en promedio anual)

(SNMH, 2016) y una alta radiación solar (11-17 IUV) (PNUMA et al., 2008). La estrategia

se realizó en gran medida con alimentos culturalmente tradicionales como el Chuño, la

papa y la quinua, además de la cría de animales pequeños para consumo familiar y el

dinamismo de la economía con sus excedentes como micro emprendimientos, al generar

13.3 kg de hortalizas por metro cuadrado; la producción se practicó a partir de enmiendas

orgánicas vinculando a todos los actores de la sociedad de manera voluntaria y

participativa por medio de grupos organizados y juntas vecinales mediante la política de

“puertas abiertas”, donde las instituciones, empresas privadas, universidades e

instituciones de beneficencia implementaron tecnología en invernaderos para cultivar

durante todo el año con ayuda de cuerpos negros de calor, mitigando las bajas

temperaturas, efectuando a su vez, capacitaciones y validaciones de tecnología, el uso

intensivo de espacios por medio de invernaderos pequeños, los bioinsumos

compostados y la crianza de conejos, patos gallinas y cuyes como parte de la dieta

proteica de la región. La capacitación y asistencia técnica para la implementación de

sustratos y cultivos ha sido de gran importancia, pues el acompañamiento es

indispensable para que esta clase de iniciativas se sostengan (AMB et al., s.f.). De

acuerdo al GFSI (2016), la proporción de la población bajo la línea global de pobreza es

del 13.4%, donde los gastos destinados al consumo de alimentos de los bolivianos

corresponden al 27.4% de sus ingresos totales, la presencia de programas de seguridad

alimentaria es aún insuficientes y la capacidad de absorción urbana es del 2.3%. Las

políticas públicas han sido prioridad nacional (ley 18 de agricultura urbana y peri urbana

y la ley 144) como políticas de estado plurinacional de Bolivia y evolución productiva

comunitaria agropecuaria que legitiman al Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición

(CONAN) donde por medio de un marco legal, se incluye la agricultura familiar como uno

de sus ejes y por ende la agricultura urbana y periurbana.

2.3.1.20 COLOMBIA, ESCENARIO DE PAZ DESDE LA AGRICULTURA URBANA

De acuerdo al GFSI (2016), la proporción de la población bajo la línea global de pobreza

es del 13.8%, donde los gastos destinados al consumo de alimentos de los colombianos

corresponden tan solo al 17.4% de sus ingresos totales, las presencias de programas de

seguridad alimentaria son escasos con una débil oferta financiera y la capacidad de

absorción urbana ha disminuido levemente, situándose al 2016 en 2%. En Bogotá, la

agricultura urbana es una de las actividades a las que recurre la población que ha sufrido

56

migración forzada debido a su vulnerabilidad; la marginalidad les obliga a vivir en lugares

donde las condiciones de erosión de los suelos limitan las actividades agrícolas, lo cual

hace un panorama desolador para los desplazados víctimas de la violencia (ACNUR,

2013). La agricultura urbana en Bogotá, aparte de ser una alternativa para el sustento de

la población, tiene un valor simbólico en términos del bienestar de las colectividades

vulnerables, pues es la transformación de la lucha campesina de la ruralidad a la ciudad,

la cual está restringida por un acompañamiento técnico, la generación de formas

alternativas de empleo y remuneración, además del mejoramiento de la alimentación y

nutrición (Huertas & Ruiz, 2016). La mayoría de las personas que han llegado a Bogotá

producto de la violencia en el país, se han asentado en la periferia de la ciudad, lo cual

ha dado como resultado una expansión territorial no planificada; estas personas, no solo

perdieron sus territorios, sino que además se perdió el reconocimiento que esas

comunidades tenían dentro de sus territorios (Fajardo & Martínez, 2016). Estas

poblaciones desplazadas traen consigo su cultura campesina en cuanto a sus legados

musicales, gastronómicos, familiares y conductuales, y por ende intentan plasmar sus

saberes y experiencias rurales en las ciudades, en primera instancia por mujeres y por

adultos mayores en el establecimiento de algunos cultivos y la cría de animales

pequeños (Aguilar & Diaz, 2013). Desde la década de los 90, la alcaldía de Bogotá y la

presidencia de la república, han financiado proyectos de acción social a través de un

programa llamado “Red de Seguridad Alimentaria” (ReSA) en donde se han desarrollado

varios proyectos, entre ellos la “Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutricional”

(PROSEAN) (FAO & FEDESARROLLO, 2010). Pese a esto, aún no existen políticas

públicas encaminadas a desarrollar la agricultura urbana y periurbana, pues ni siquiera

se encuentran debidamente censadas debido a que no se ha contemplado directamente

en la proyección urbanística de la ciudad ni en los acuerdos de paz. Las técnicas más

utilizadas en la ciudad, corresponden a sistemas de cultivos orgánicos mediante técnicas

de bocashi, compostaje y vermicompostaje del cual no se ha establecido aún la cultura

de la separación de residuos orgánicos para continuar con su ciclo; hidroponía en

pequeñas huertas con diferentes soluciones nutritivas y reciclando recipientes que hacen

las veces de macetas y la mezcla de ambas técnicas (Hernández & Viviana, 2013). En

la capital de la república, la agricultura urbana es ejercida en su mayoría por mujeres

(alrededor del 64%) y por hombres (36%) (Ramírez et al., 2007).

2.3.1.21 ARGENTINA, PUNTO DE REFERENCIA EN HUERTOS URBANOS

De acuerdo al GFSI (2016), la proporción de la población bajo la línea global de pobreza

es bajo (3.6%), donde los gastos destinados al consumo de alimentos de sus habitantes

corresponden al 33.2% de sus ingresos totales, la presencia de programas de seguridad

alimentaria son ejemplos para Latinoamérica y el caribe por sus resultados y sus

facilidades financieras, la capacidad de absorción urbana ha presentado un declive

paulatino que a 2016 alcanza el -0.4%. Las transformaciones económicas de

privatización y apertura de mercados que se iniciaron desde la década de los 90

generaron un declive económico hasta que en el año 2001 se produjo la caída del

gobierno nacional aumentando la pobreza, las migraciones y el desempleo (Lattuca,

57

2013). En Rosario, una de las estrategias de resiliencia que se implementaron frente a

esta crisis, fue el programa de agricultura urbana impulsado por el gobierno. Éste

programa se desarrolló participativamente entre barrios vulnerables mediante el

mejoramiento del paisaje, el cultivo de productos agroecológicos de ciclo corto y la

comercialización directa como un sistema económico social solidario institucionalizando

la agricultura urbana como política pública municipal en el PAU (Programa de Agricultura

Urbana) (ICEI Mercosur & SPS, 2011); esto gracias al plan de ordenamiento territorial y

el plan estratégico metropolitano PEM 2008-2018 y mediante la ordenanza No. 7341de

2002, donde se promueve la asistencia y el acompañamiento técnico permanente de

manera grupal y participativa como una medida para combatir el desempleo y la pobreza

(PERMOCT, 2009), implementando corredores verdes en las vías de trenes regenerando

sus espacios degradados, huertas en jardines, centros de producción de semillas

orgánicas, jardines saludables donde se cultivan plantas medicinales en espacios

subutilizados en hospitales y parques huerta donde no solo se cultivan productos con un

alto valor nutricional, sino que se utilizan para capacitación, educación y diseño

paisajístico (S.P., 2008; UNR, 2004). Esta ciudad se ha caracterizado por la

transformación de basureros en espacios productivos ecológicos por medio de la red de

huerteros quienes acceden a becas de capacitación, acceso al registro único de

emprendedores de economía solidaria donde acceden a financiamientos no

reintegrables y acceso al registro nacional de agricultores familiares para poder tener

oportunidad de jubilación (Pellegrini & Raposo, 2014).

Agricultura familiar y acceso a la tierra urbana y periurbana. Marco Normativo y

Estrategias Jurídicas. Caso Argentina.

Marco Normativo e Institucional

Para abordar la problemática de la tierra, comprendiendo la propiedad, tenencia o posesión de la misma como herramienta fundamental para el desarrollo y permanencia de las labores agrícolas, es esencial conocer desde la equidad y la justicia social, cuál es y cual podría llegar a ser el papel del Estado como cimiento en la agricultura urbana sostenible. Experiencias de los casos de Rosario

De acuerdo con Bracalenti, et al, (2012), existe un marco normativo que regula la agricultura urbana y la regulación del suelo de espacios públicos y privados destinados a actividades de huertas comunitarias. La municipalidad de Rosario implementó desde 1991 a 1997, el programa de Agricultura Urbana, y partir del 2002 surge el Programa Municipal de Desarrollo de la Agricultura Orgánica, como respuesta a la crisis alimentaria que sufría la ciudad; también se instaura una Unidad de Coordinación y Ejecución del Programa, con el fin de que a partir de técnicas ecológicas, se puedan generar formas participativas de producción comunal de alimentos que contribuyan a la soberanía alimentaria, mediante la integración social con equidad de género, mejoramiento del hábitat y el ambiente, generación de redes solidarias de producción como de consumo; para esto fue necesario regular y planificar la agricultura urbana, implementar procesos de capacitación, desarrollar experimentación e investigación, llevar a cabo

58

acompañamientos y asistencias técnicas efectivas, como promover redes con instituciones y organizaciones de la comunidad. En cuanto a la tenencia y uso del suelo, el territorio disponible en la ciudad de Rosario, prevé al establecimiento de un acuerdo de cesión a favor de grupos comunales de huertas que puedan utilizarlos, esta labor fue realizada durante dos años y ofrece la exención del pago de impuesto municipal por el plazo acordado en el convenio. Durante el año 2002 se crea el Programa “Promoción de los Emprendimientos Productivos Sociales” el cual regula la comercialización de los productos de la agricultura urbana, por medio de ferias, los cuales eran espacios de comercialización inexistentes hasta entonces en la ciudad, además de un Registro Municipal en la ciudad. El Proyecto de Optimización de Uso del Suelo, cuyo trabajo desarrollado dio lugar a la reglamentación de estatutos para la agricultura urbana de manera participativa propuso pautas de mejoramiento de las ordenanzas que regulan la adjudicación de terrenos para uso de la agricultura urbana, como la creación de un banco de semillas; por otro lado, el establecimiento de convenios con propietarios y el Programa de Agricultura Urbana en función de ceder las parcelas destinadas a huertas, como parte de las labores de la Secretaria de Promoción Social, estableció 100 m2 como unidad mínima para huertas comunitarias y 500 m2 para fines comerciales. Entre los convenios y decretos que han contribuido a la agricultura, figuran la habilitación del Parque Huerta Bosque de los Constituyentes, por medio del decreto 1.072 de 2004, en el cual se ceden al programa de agricultura urbana 3 hectáreas; el establecimiento de la huerta institucional Municipal y el Hogar Español ratificado por el decreto 3.181 del 2004 implementado en 2 hectáreas y el convenio entre la Municipalidad de Rosario y la Dirección Nacional de Viabilidad, refrendado por el decreto 1.172 del 2005, en el cual se ceden 39 hectáreas para parques y 7 para agricultura urbana implementado en el Parque Huerta Tablada. Estrategias jurídicas alternativas Organización Institucional: Experiencias de los casos Mar del Plata

El Programa Municipal de Huertas, el Programa de Autoproducción de Alimentos (PAA) y el Programa Pro-Huerta, son los programas estatales que tienen vínculos estrechos con la agricultura urbana. La capacitación para la incorporación de hábitos alimentarios y la producción de huertas, tiempo libre y el aprovechamiento de los recursos disponibles, son efectuados por el Programa Municipal de Huertas, que a su vez depende de la Secretaría de Desarrollo Social, desarrollado en 35 barrios promoviendo en cada grupo o familia actividades cooperativas y solidarias. Durante el 2002, se crea el Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA), que promueve un modelo de producción agroecológico y la autoproducción de alimentos a través de huertas comunitarias, con la participación de estudiantes, técnicos y profesionales, en

59

conjunto con los huertos y pequeños productores urbanos, basado en la organización y participación comunitaria. Con la participación de instituciones públicas y privadas, tanto como de Universidades y asociaciones, el Programa de ProHuerta, creado en 1990, ejecutado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, desempeña su función estableciendo lugares de contacto para la capacitación, orientando la organización de actividades y entrega de semillas, mediante la articulación de la búsqueda de tierras con el ofrecimiento de las mismas, ya que existen diversas actividades asociadas al tema de tierra y el uso de la misma. La Feria Verde Agroecológica surge como una necesidad de un espacio formal para la comercialización, dicha feria es realizada en la plaza de la ciudad, conocida como Plaza Rocha, manifestada como una propuesta municipal de grupos participativos de organizaciones sociales, promoviendo el emprendimiento de productos comunitarios; posteriormente se conforma una asociación civil integral con el fin de sostener dicho espacio y facilitar la gestión de recursos y tener un mayor reconocimiento.

2.3.1.22 CHILE, AGRICULTURA URBANA INCLUSIVA, PARTICIPATIVA Y

DISPERSA

De acuerdo al GFSI (2016), la proporción de la población bajo la línea global de pobreza

es muy baja (2.1%), donde los gastos destinados al consumo de alimentos de los

chilenos corresponden tan solo al 16.2% de sus ingresos totales, la presencia de

programas de seguridad alimentaria es altamente eficiente con garantías financieras y la

capacidad de absorción urbana tan solo alcanza el 0.8%. Desde la época de la colonia

los huertos urbanos han hecho parte del paisaje urbanístico chileno y su capital Santiago

no ha sido la excepción, puesto que ha presentado un crecimiento territorial de la ciudad,

el cual ha abarcado gran parte de suelo con capacidad agrícola (Galetovic, 2006); sin

embargo, la planificación de la ciudad no ha incluido la agricultura urbana como un eje

de acción que hace parte de la integralidad y la sostenibilidad de la ciudad; a pesar de

esto, los huertos urbanos han sido representativos con una importante participación de

las mujeres (63%) no solo en la transmisión de saberes culturales asociados a la

agricultura, sino como administradoras de la economía doméstica y la inclusión al

mercado (Granados & Leclerc, 2013), como es el caso de los huertos obreros familiares

en La Pintana desarrollados gracias a la ley 6815 de huertos obreros de 1941 (MINTRAB,

2013), actualmente se define como área de interés silvoagro-pecuario al interior de la

urbe, donde en muchos casos la agricultura sobrepasa el 50% de los ingresos de los

hogares (Ministerio de Educación, 2013); y los huertos municipales de la corporación

Aldea del Encuentro, los cuales son iniciativas comunales inclusivas donde también es

un espacio para el aprendizaje de niños y jóvenes en etapa escolar; el desarrollo de estas

prácticas agrícolas urbanas se encuentran desamparadas y disociadas por un marco

normativo legal que no contempla los sistemas agrícolas como parte de la estructura

urbana, pues no existen políticas gubernamentales asociadas a la agricultura urbana, lo

que refleja una divergencia entre las perspectivas políticas y los diferentes actores que

60

conciben la agricultura urbana como un elemento benéfico para la ciudad en términos de

ordenamiento territorial y no como casos aislados informales (Villagrán et al., 2013).

2.3.1.23 VENEZUELA, LEGISLANDO LOS HUERTOS URBANOS FAMILIARES

De acuerdo al GFSI (2016), la proporción de la población bajo la línea global de pobreza

es del 14.9%, donde los gastos destinados al consumo de alimentos de los venezolanos

corresponden al 32.2% de sus ingresos totales, la presencia de programas de seguridad

alimentaria se ha reducido pese a las ofertas financieras que el estado ofrece y la

capacidad de absorción urbana ha presentado una fuerte disminución al 2016 del -7.8%.

La legislación venezolana estableció el Acuerdo de Cooperación en Materia de

Soberanía y Seguridad Alimentaria entre la República de Argentina y la República

Bolivariana de Venezuela, el cual permite garantizar la seguridad y soberanía alimentaria

de las partes (FAO 2014). El Gobierno venezolano incluye dentro de su política Objetivo

General del Plan Nacional de Producción y Distribución Agrourbana y Periurbana 2016-

2020, fortalecer la soberanía alimentaria del país, como estrategia para mejorar la

escases que vive actualmente el país, el cual busca satisfacer necesidades alimenticias

del 20% de la población de zonas metropolitanas, diversificar modalidades de producción

en diferentes espacios, territorializar empresas de insumos (abonos, semillas), promover

intercambio, comercialización y consumo de alimentos agrourbanos y generar una nueva

cultura agrourbana (GBV, s.f.). Además, la FAO (FAO, 2015) promovió ayuda al gobierno

a partir de un proyecto de 23 unidades comunitarias en Caracas, Aragua y Carabobo,

donde se beneficiaron 7200 familias en barrios muy poblados con el establecimiento de

microhuertos. La producción de huertos comunitarios en 2009 se aproximó a unas 100

toneladas de producción hortícola.

2.3.1.24 PARAGUAY, GESTOR SIN GESTIÓN DE AGRICULTURA FAMILIAR

De acuerdo al GFSI (2016), la proporción de la población bajo la línea global de pobreza

es del 6.3%, donde los gastos destinados al consumo de alimentos de los paraguayos

corresponden al 32% de sus ingresos totales, la presencia de programas de seguridad

alimentaria ha aumentado al 2016 a pesar de los rezagos financieros para el sector

agrícola y la capacidad de absorción urbana ha disminuido al 2%. En el informe de la

FAO (2014), Paraguay, junto con Argentina, Brasil y Uruguay, han sido los iniciadores

del concepto “agricultura familiar” en el año 2004. Así mismo, en este país la

administración de la finca es uno de los criterios de acceso a las políticas públicas para

la agricultura familiar. Por ley, la agricultura familiar campesina se establece en

residencia propia de la unidad familiar y el tamaño aún se encuentra en discusión; la

mano de obra es familiar y no se discrimina el tipo de actividad productiva, a pesar de

esto, no se reglamentan o establecen los lineamientos para la implementación de la

agricultura en zonas urbanas.

61

2.3.1.25 URUGUAY, LA AGRICULTURA URBANA ECOLÓGICAMENTE

LEGISLADA

De acuerdo al GFSI (2016), la proporción de la población bajo la línea global de pobreza

es muy baja (1.6%), donde los gastos destinados al consumo de alimentos de los

uruguayos corresponden al 26.1% de sus ingresos totales, las presencias de programas

de seguridad alimentaria son contundentes con buenas vías financieras y la capacidad

de absorción urbana continúa disminuyendo anualmente posicionándose para el 2016

en 2.1%. Uruguay se apunta a la formación de la sociedad de manera sostenible,

sensible y reflexiva, critica y consiente sobre el uso de los recursos naturales a partir de

la implementación de las huertas escolares agroecológicas, como herramienta que

permita la producción de alimentos sin hipotecar los bienes naturales, a partir del

aprendizaje de los niños. En el año 2006, el gobierno promueve la agricultura urbana

como alternativa de seguridad alimentaria y en el año 2007, se define una política local

que permite la producción de hortalizas como sustento familiar denominado La Quinta,

incentivado con el no pago de impuestos y aumento de ingresos de la familia. A partir de

iniciativas académicas, se promueve la agricultura urbana de autoconsumo con venta de

excedentes y trueque de productos, que incluye hortalizas, frutas, plantas medicinales o

aromáticas y animales de granja y plantas ornamentales, pero que además provee de un

espacio de tranquilidad, educación y relación con la naturaleza (Bellenda et al, 2012).

2.3.1.26 GUYANA, AGRICULTURA URBANA CON VISIÓN DE DESARROLLO

Según FAO (2012), en este país, la agricultura aporta el 30% del producto interno bruto,

generando empleo en la zona norte donde se asienta el 90 % de la población. El primer

programa de agricultura urbana y periurbana, llamado ‘’Alimentos, vestido y vivienda’’ se

desarrolló en los años 70’s al promover la producción de hortalizas en todo espacio

disponible. En los 90’s, se ha llamado ‘’come lo que produces’’. El costo elevado de los

alimentos y los países dependientes de la importación de alimentos básicos, sufrieron

graves consecuencias que afectaron la seguridad alimentaria de sus poblaciones. La

propuesta de la agricultura periurbana y urbana por el gobierno permite aumentar

exportaciones y mejorar la seguridad alimentaria al mejorar los servicios de extensión,

aporte de insumos y capacitación continua. Se promueve el cultivo de vegetales de hoja,

pimientos, tomates, apio, y el establecimiento de frutales en patios de las casas. El

principal reto del gobierno es la seguridad alimentaria por la dificultad de acceso a tierras

de producción agropecuaria. Las necesidades para implementar la agricultura urbana y

periurbana, es que no se cuenta con una base de datos sobre población involucrada,

área destinada, tipo de cultivos, población empleada entre otros.

2.3.1.27 BELICE, ACOGIENDO LA AGRICULTURA URBANA EN PRO DE LA

CALIDAD DE VIDA

Los programas de agricultura urbana y periurbana en Belice fueron establecidos a finales de 2010. Están localizado en la capital compuestos por 85 productores; la principal meta es la producción de hortalizas, tubérculos y raíces para autoconsumo de 300 productores, además de reducir la malnutrición y mejorar la calidad de vida. Se

62

localiza en zonas urbanas marginales (FAO, 2012), donde el 70% de las familias agricultoras están a cargo de la mujer (FAO, 2014).

2.3.1.28 MÉXICO, FORJANDO CULTIVOS URBANOS DESDE LA

INSTITUCIONALIDAD

El primer sistema de agricultura urbana conocido en México data del periodo

prehispánico el cual consistía en una serie de islotes rodeados de un sistema de canales

en las zonas lacustres llamado chinampa, el cual principalmente se emplea para

prácticas agrícolas suburbanas (Aguilar, 2008). De acuerdo al GFSI (2016), la proporción

de la población bajo la línea global de pobreza es del 10.3%, donde los gastos destinados

al consumo de alimentos de los mexicanos corresponden al 23.4% de sus ingresos

totales, las presencias de programas de seguridad alimentaria son numerosos y

financiados por diferentes entidades, la capacidad de absorción urbana ha se ha

mantenido en 0.7%. La agricultura urbana propiamente dicha aún es incipiente en México

puesto que las ciudades no se han enfrentado a crisis alimentarias considerables; a

pesar de esto, el gobierno, ha buscado incentivar la creación de huertos en casas,

jardines y prisiones, haciendo reducción de impuestos, financiado la compra de animales,

construcción de invernaderos, hidroponía, huertos para producción hortícola, de hongos,

cría de pequeños animales y flores en los traspatios (Moreno-Brid et al., 2009). La

comunidad a través de agrupaciones vecinales y colectividades de jóvenes han

impulsado la agricultura urbana con recursos del estado, fundaciones y ONGs. Por medio

de huertos demostrativos se realiza la promoción de la agricultura urbana con principios

de permacultura para la sostenibilidad urbana a pequeña escala, mediante tecnologías

orgánicas y haciendo mejoramiento de los traspatios gracias a los programas de

desarrollo agropecuario y rural en colaboración con programas de fomento y

comercialización de cultura alimentaria, donde se promueve la producción de cultivos

autóctonos y el apoyo a la innovación tecnológica (Treminio, 2004, SEDEREC, 2013).

También para el periodo 2000-2006 la Secretaría de Medio Ambiente promovió la

certificación orgánica “sello verde” para productores del distrito federal mediante la norma

NADF-002-RNAT-2002 (CONEVAL, 2012). Entre las políticas públicas que legislan esta

clase de iniciativas se encuentra el Programa General de Ordenamiento Ecológico del

Distrito Federal, la Ley Ambiental del Distrito Federal, la Ley de Seguridad Alimentaria,

Nutricional para el Distrito Federal y la Ley de Desarrollo Rural del Distrito Federal

(CONEVAL, 2012); sin embargo, no existen leyes específicas para la agricultura urbana

aunque los programas enfocados al sector rural se adaptan al sector urbano, pese a

esto, aún existen falencias para garantizar la soberanía alimentaria y la erradicación del

hambre a largo plazo (Torres et al., 2010).

2.3.2 Agricultura urbana sostenible: alternativa para la seguridad alimentaria

dentro del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción

de una paz estable y duradera en Colombia.

Dentro del Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz

estable y duradera (ACP, 2016), cabe destacar que la agricultura urbana sostenible

63

puede hacer parte de la implementación del primer punto del acuerdo final “Hacia un

nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral” (RRI), donde se tienen en cuenta

principios tales como el desarrollo integral del campo en términos del balance entre

agricultura familiar con fines productivos para su desarrollo, agroindustria, turismo,

agricultura comercial de escala para la promoción y el fomento de la pequeña producción

rural; con ello se fomenta la equidad y el encadenamiento de la pequeña producción rural

en los modelos de producción agrícola para apoyar la economía campesina, familiar y

comunitaria. Frente a este principio, el potencial de la agricultura urbana es promisorio,

ya que los modelos de producción agrícola a escala urbana en varios países de

Latinoamérica, permiten la integración rural vocacional de víctimas de conflictos dentro

de los proyectos de desarrollo urbano tendientes a proyectar ciudades cada vez más

sostenibles.

En las experiencias en Latinoamérica y dentro de los principios de la Reforma Rural

Integral (RRI) del acuerdo de paz, también se tienen en cuenta la igualdad y el enfoque

de género de las mujeres (numeral 1; Principios) como ciudadanas autónomas, a quienes

también las cobija un estado social de derecho dentro de los territorios, siendo además

agentes dinámicos de paz en proyectos productivos y comunitarios para generar

condiciones de igualdad con respecto a los hombres, lo que hace pertinente su

protección y el fortalecimiento dentro de la economía campesina, familiar y comunitaria

mediante el acompañamiento técnico y financiero, la apropiación de la tierra y el

empoderamiento de proyectos productivos, infraestructura, formación, entre otros,

puesto que el no reconocimiento de la mujer a nivel social e institucional ha imposibilitado

el acceso de ella a los activos productivos y a los bienes públicos y sociales.

Para que el reconocimiento de la mujer sea posible, se requiere la adopción de medidas

de planeación, ejecución y seguimiento a los planes fijados por el gobierno en el acuerdo

de paz, teniendo en cuenta las necesidades específicas y las condiciones diferenciales

de las mujeres, de acuerdo con su ciclo vital y sus afectaciones. El empoderamiento de

la mujer en la agricultura rural y urbana ha tenido un papel importante puesto que su rol

como agentes sociales de paz y en los procesos productivos, se hace esencial en la

construcción de sociedad.

Satisfacer las necesidades de la ciudadanía en las zonas rurales como parte de la

erradicación de la pobreza, es un objetivo indispensable del primer punto del acuerdo de

paz, ya que el ejercicio de los derechos, el bienestar y el buen vivir de campesinos,

campesinas y sus respectivas comunidades que incluyen afro descendientes e

indígenas, priman para que en el menor plazo se establezca una convergencia entre la

calidad de vida urbana y rural con un enfoque territorial, étnico, de género y cultural de

las comunidades que se han visto azotadas por la violencia, mejorando la calidad de vida

en términos de acceso a una alimentación sana bajo sistemas de producción sostenible

para la diversidad cultural de las comunidades cobijadas por el acuerdo final para la paz.

64

Gran parte de esta ciudadanía rural tuvo que migrar hacia las ciudades y cabeceras

municipales debido al conflicto armado y parte de la restitución integral es garantizar el

bienestar y buen vivir pese a haberse establecido indefinidamente en zonas urbanas, lo

que hace que la agricultura urbana sostenible se fundamente como una herramienta

promotora de paz.

Otro principio que la Reforma Rural Integral en su primer numeral refiere es la priorización

en términos de las políticas de desarrollo agrario integral como una herramienta

vinculante en términos de territorio y población vulnerables, puesto que allí confluyen las

comunidades más afectadas por la miseria, el abandono y el conflicto, haciendo desde

el acuerdo de paz énfasis en los pequeños y medianos productores y productoras, al

igual que la atención a las víctimas del conflicto, niños, niñas, mujeres y las personas

adultas mayores, las cuales son cobijadas por el acuerdo final para la terminación del

conflicto y la construcción de una paz estable y duradera; esta población requiere una

pronta intervención por parte del estado para que el ejercicio de sus derechos sea

reconocido, proyectando como una alternativa para mediar dicha priorización, la

implementación de políticas, planes, programas y proyectos de agricultura urbana

sostenible.

De la misma manera, se tienen en cuenta en el numeral 1 de la Reforma Rural Integral

los principios de integralidad y el derecho a la alimentación con el fin de asegurar la

productividad por medio de programas que den acompañamiento efectivo en términos

de acceso a la tierra, innovación, ciencia y tecnología, asistencia técnica, crédito,

sistemas de riego y comercialización, los que articulados con otros medios de

producción, generen valor agregado a los sistemas productivos, garantizando a la

población oportunidades de buen vivir que proceden del acceso a bienes públicos como

salud, vivienda, educación, infraestructura y conectividad, y de medidas que permitan

avalar una alimentación sana, adecuada y sostenible para toda la población, como parte

de la construcción de soberanía y seguridad alimentaria, ya que la política de desarrollo

agrario integral debe estar encaminada hacia el aseguramiento progresivo, en el cual las

personas tengan acceso a una alimentación sana y adecuada, y en el que los alimentos

sean producidos bajo sistemas sostenibles, no solo en términos económicos, sino

ecológicos y sociales..

Como parte del Acuerdo Final de Paz el numeral 1.1 “Acceso y uso. Tierras

improductivas. Formalización de la propiedad. Frontera agrícola y protección de zonas

de reserva”, la agricultura urbana sostenible tiene soporte en el ítem 1.1.8 “Algunos

mecanismos de resolución de conflictos de tenencia y uso y de fortalecimiento de la

producción alimentaria”, ya que el Gobierno Nacional tiene el propósito de favorecer la

regularización y protección de los derechos de propiedad, promover el uso adecuado del

territorio, optimizando su ordenamiento y planificación con el fin de mitigar los conflictos

65

de uso y tenencia de la tierra, y en especial, reparar los conflictos que amenacen o

restrinjan la producción de alimentos.

La formulación de lineamientos generales que conduzcan a una planeación indicativa de

uso de la tierra, como una instancia de alto nivel en el marco de las competencias del

Gobierno Nacional, deben ser coordinadas, articuladas y armonizadas dentro de las

políticas sectoriales como una visión holística donde se integren las características

vocacionales, de beneficio común y de visión territorial para un desarrollo rural

participativo, y que cuente con una representación equitativa de la sociedad en general

(hombres, mujeres y autoridades competentes), teniendo en cuenta los siguientes

aspectos dentro del numeral 1.1.8:

1. La sostenibilidad socio-ecológica y la conservación de los recursos hídricos y de

la biodiversidad. Esto se logra al encontrar parte del equilibrio social y ecológico,

en el establecimiento de huertos urbanos empoderados por las víctimas del

conflicto armado que tuvieron desplazamientos forzados hacia las cabeceras

urbanas, donde no solo se alivia en parte la carga de producción de alimentos del

sector rural, sino que además se toman medidas sostenibles en el manejo del

recurso hídrico (recolección de aguas lluvia, tratamiento de aguas residuales,

entre otras), donde el Gobierno Nacional, los entes distritales o municipales, las

ONG y las entidades competentes pueden favorecer la gestión integrada de

recursos hídricos; con esto la sostenibilidad, conservación hídrica y de la

biodiversidad de los territorios en conflicto que ha sido alterada, puede restaurarse

con menores impactos e intervenciones.

2. La compatibilidad entre vocación y uso del suelo rural. Este debe generarse con

estudios que permitan determinar la vocación de los territorios de los que el

Gobierno Nacional dispone para la reparación a las víctimas del conflicto, ya que

no todos estos tienen vocación agrícola y pecuaria, sino que en la mayor parte de

los territorios tomados por los grupos armados, la vocación del suelo es forestal o

de conservación; así, se debe partir de la amortiguación para que los planes de

restitución a las víctimas cobijen a los actores involucrados en el proceso de paz

sin que se generen impactos ecológicos en los territorios, al buscar cobijar a todas

las víctimas a partir del desarrollo de propuestas de agricultura urbana sostenible,

que las cobije y restituya desde las ciudades y cabeceras municipales, y permita

un crecimiento integral de la sociedad en la que estas propuestas se encuentren

inmersas.

3. La prioridad de la producción de alimentos para el desarrollo del país. En esta

perspectiva se pretende que la producción de alimentos coexista con otras

actividades económicas, promocionando su progresión hacia la autosuficiencia,

donde las zonas urbanas coadyuven a solventar las necesidades alimentarias de

las comunidades vulnerables como garante de soberanía alimentaria.

66

4. Las particularidades sociales, culturales y económicas de los territorios. Estos

elementos permiten planificar y orientar el desarrollo del territorio de acuerdo con

su respectiva jurisdicción con el fin de regular el uso, transformación y ocupación

del espacio en articulación con las autoridades nacionales, en el marco de la

formulación y aprobación de los planes y esquemas de ordenamiento territorial,

donde se puede incluir la agricultura urbana y el establecimiento de huertos

urbanos comunitarios como parte integral del uso del territorio y su trayectoria

hacia un ordenamiento territorial urbanístico tendiente a la sostenibilidad de las

comunidades, al ambiente y a la promoción de prácticas vinculantes en los

procesos de pacificación.

En cuanto al “Cierre de la frontera agrícola y protección de zonas de reserva”

correspondiente al ítem 1.1.10, una alternativa a la delimitación de la frontera agrícola,

la protección de las áreas de interés ambiental y la generación de alternativas ecuánimes

para el ambiente, el bienestar y el buen vivir de las comunidades, es la puesta en marcha

de políticas y proyectos de agricultura urbana sostenible, con base en los principios de

la participación de las comunidades rurales en el desarrollo sostenible. Para llevar a cabo

este numeral, el Gobierno Nacional establece que: “Apoyará a las comunidades rurales

que actualmente colindan con, o están dentro de, las áreas que deben tener un manejo

ambiental especial detalladas previamente, en la estructuración de planes para su

desarrollo, incluidos programas de reasentamiento o de recuperación comunitaria de

bosques y medio ambiente, que sean compatibles y contribuyan con los objetivos de

cierre de la frontera agrícola y conservación ambiental, tales como: prestación de

servicios ambientales, dando especial reconocimiento y valoración a los intangibles

culturales y espirituales y protegiendo el interés social; sistemas de producción

alimentaria sostenible y silvopastoriles; reforestación; Zonas de Reserva Campesina

(ZRC); y en general, otras formas de organización de la población rural y de la economía

campesina sostenibles.”

Allí es menester incluir a las comunidades rurales que como consecuencia del conflicto

armado, ya no colindan o están dentro de dichas áreas, puesto que al establecer

mecanismos de agricultura urbana en sus nuevos lugares de residencia, ayudan

indirectamente a la recuperación del ambiente y de las estructuras ecológicas que fueron

afectadas debido a que, al no intervenir estas zonas, mitigan el impacto de su

asentamiento y contribuyen a que la restauración ecológica tenga un mejor desempeño,

y así mismo las comunidades establezcan un enriquecimiento cultural y social en la

generación de prácticas hortícolas ecológicamente amigables en sus nuevos lugares de

asentamiento por medio de la agricultura urbana y el buen vivir, protegiendo el interés

comunal para la producción sostenible de alimentos por medio de asociatividades entre

pequeños, medianos y grandes productores mediante el encadenamiento de producción

escalar, mejorando la calidad de vida y brindando asistencia técnica, jurídica y

67

económica como garantía a los proyectos de economía familiar sostenible. Es

importante el desarrollo de programas en pro de erradicar el hambre y la desnutrición,

apoyando la producción y mercadeo interno, además de promover la producción y

consumo de alimentos con altos contenidos nutricionales.

Dentro de los planes nacionales para la Reforma Rural Integral, correspondiente al

numeral 1.3, se encuentran los “Estímulos a la producción agropecuaria y a la economía

solidaria y cooperativa. Asistencia Técnica. Subsidios. Crédito. Generación de ingresos.

Mercadeo. Formalización laboral.” (Numeral 1.3.3), encontrando como soporte a la

generación de estrategias de agricultura urbana sostenible en el proceso de paz, el

numeral 1.3.3.6 correspondiente a las “Asociatividades”, donde el compromiso por parte

del Gobierno es fomentar y promover la asociatividad, los encadenamientos y las

alianzas productivas entre pequeños, medianos y grandes productores, así como

procesadores, comercializadores y exportadores, garantizando producciones

competitivas dentro de las cadenas de valor agregado para mejorar la calidad de vida de

los pequeños productores; para lograr este fin, el Gobierno Nacional ofrecerá a los

pequeños productores asistencia técnica, jurídica y económica con facilidades de crédito

y financiamiento para garantizar proyectos de economía familiar, asociaciones de

productores de forma equilibrada y sostenible; al no poder regresar a sus viviendas

rurales de donde fueron expulsados muchos productores, los proyectos de agricultura

urbana buscan mejorar la calidad de vida que requieren estas personas víctimas de la

violencia que hacen parte de los grupos vulnerables dentro de las ciudades.

Además de apoyar la producción agropecuaria, el Gobierno Nacional busca

principalmente garantizar el derecho a la alimentación, tal como lo manifiesta en el

numeral 1.3.4 “Sistema para la garantía progresiva del derecho a la alimentación” en el

cual desde el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz

estable y duradera, se ve en la obligatoriedad de garantizar progresivamente una

alimentación sana, nutritiva y culturalmente adecuada, cuyo propósito va ligado hacía la

soberanía alimentaria en términos de erradicar el hambre, fomentando la disponibilidad,

acceso y consumo de los alimentos en cantidades adecuadas y con los contenidos

nutricionales que la población necesita; para ello, el Gobierno Nacional busca la

promoción de proyectos encaminados a la garantía progresiva del derecho a la

alimentación de la población rural generar políticas alimentarias y nutricionales en las

zonas rurales mediante el incremento gradual de la producción de alimentos, incentivar

la generación de ingresos y la creación de condiciones de bienestar por medio de planes

nacionales para poder tener acceso a la tierra, infraestructura, sistemas de riego,

vivienda y agua potable, formación y asistencia técnica, con acceso al mercado, crédito

y asociaciones. Estos planes pueden escalarse para los pobladores rurales migrantes a

las cabeceras urbanas, pues al integrar vocacionalmente a las víctimas de

desplazamiento dentro de sus nuevos lugares de residencia, se motiva, no solo la mejora

68

de su calidad de vida, sino la construcción de planes forjadores de paz encaminados al

desarrollo de ciudades sostenibles como una forma de enfrentar el calentamiento global.

Dentro del numeral 1.3.4, también se reconoce el valor de las mujeres rurales en la

construcción del derecho a la alimentación y aseguren transversalmente los planes

nacionales y la política alimentaria y nutricional propuesta dentro del acuerdo de paz en

Colombia, articulando los territorios a través de los siguientes criterios:

Impulso de programas, planes y proyectos para la erradicación del hambre y

la desnutrición, en especial para la población rural en condiciones de miseria,

mujeres gestantes y en estado lactacional, niños, niñas y personas de la

tercera edad, los cuales pueden incluirse dentro de los planes de choque para

la población rural que se encuentre en condiciones de vulnerabilidad y pobreza

extrema. La agricultura urbana es una herramienta potencial para el impulso

de estas iniciativas, ya que busca, no solo cubrir las necesidades de hambre

de la población, sino también las nutricionales, incluyendo a todos los actores

de la sociedad para que las personas en condiciones de riesgo, tengan acceso

a una alimentación en calidad y cantidad adecuadas.

Adoptar esquemas de apoyo con el fin de afianzar, fortalecer y desarrollar la

producción y el mercado interno, mediante asistencia técnica y científica que

prepare la economía campesina, familiar, comunitaria, ambiental y social

hacia la sostenibilidad, favoreciendo el autoconsumo y la autosuficiencia

necesarios para las comunidades de pequeños productores. Estas medidas

aplican para el direccionamiento de planes y proyectos de agricultura urbana

que contribuyan al mejoramiento de dichas economías dentro de las personas

que han sufrido desplazamiento forzoso y la población vulnerable en general.

El desarrollo de mercados regionales y locales mejorando el acceso y

disponibilidad de alimentos para productores y consumidores en las áreas

rurales del país. Esta promoción de mercados locales hace un llamado a la

construcción, no solo de mejora para los habitantes de las áreas rurales, sino

para las personas que tienen difícil acceso a la alimentación en áreas urbanas

y que se han visto afectadas por escenarios de guerra como un instrumento

para la reposición de las víctimas de violencia que tuvieron que verse

obligadas a buscar su supervivencia en las ciudades.

Elaboración de operaciones que promuevan la producción y el consumo de

alimentos con altos valores nutricionales, adoptando buenas prácticas de

hábitos alimenticios, teniendo en cuenta las características culturales de la

población y el territorio que ocupan, impulsando el consumo y la producción

de alimentos locales y nacionales.

Proporcionar incentivos para la producción y comercialización, donde se

pueda tener acceso a apoyos directos para el fortalecimiento productivo y

69

reducir los impactos negativos que se generen en las economías campesinas,

familiares y comunitarias.

En el numeral tres “Fin del conflicto” del acuerdo final para la terminación del conflicto y

la construcción de una paz estable y duradera, se encuentra el sub numeral 3.2 en el

que se busca la reincorporación de las FARC a la vida civil en términos económicos,

sociales y políticos de acuerdo a sus intereses, donde a su vez en términos de

reintegración económica y social busca con el sub numeral 3.2.2.6, identificar las

necesidades del proceso de reincorporación económica y social con herramientas como:

a. Inventarios de estado económico.

b. Caracterización de proyectos y programas productivos sostenibles, los cuales se

identificarán con los resultados arrojados por el inventario de estado económico o

censo, con el fin de determinar los programas y proyectos productivos, de

protección ambiental y de desminado humanitario potenciales que permitan

vincular la mayor cantidad de mujeres y hombres que pertenecen a las FARC-EP.

c. El desarrollo y puesta en marcha de programas y proyectos de producción

sostenible, en los que los integrantes de las FARC-EP dentro del proceso de

reincorporación a la vida civil, tendrán apoyo económico por una sola vez en el

emprendimiento de un proyecto individual o colectivo de índole productivo y

sostenible por la suma de ocho millones de pesos. Esta clase de apoyos se

pueden extender hacia el desarrollo de proyectos productivos sostenibles de

agricultura urbana validados dentro de los saberes y conocimientos culturales,

ambientales y familiares como un instrumento de reincorporación y desarrollo

comunitario y de reincorporación de los integrantes de las FARC-EP a la vida

civil, vinculándose como agentes de cambio promotores de paz.

Siguiendo la línea de las necesidades, reincorporación económica y social, el sub

numeral 3.2.2.7, establece garantías para una reincorporación económica, social y

sostenible, donde no solo se contempla la renta básica, la asignación única de

normalización y la seguridad social, sino que además examinan planes o programas

sociales, los cuales son necesarios para la atención de los derechos fundamentales e

integrales de los actores a los que cobija el acuerdo de paz como lo es la educación

formal, la educación para el trabajo y para el desarrollo humano, del mismo modo que la

confirmación de saberes, conocimientos, vivienda, cultura, recreación y deporte,

protección y recuperación del medio ambiente, mediante el acompañamiento psicosocial,

la unificación de los núcleos familiares, incluyendo la protección y atención de las familias

de los integrantes de las FARC en su proceso de reincorporación a la vida civil. Estos

planes, programas y acompañamientos pueden estar encaminados hacia proyectos de

agricultura urbana en los cuales la integración social como vínculo se establece entorno

a los saberes, culturas y protección y recuperación ambiental en la conservación de

recursos naturales y en la producción fuera del sector rural, estableciendo espacios de

70

restauración ecológica en los lugares de explotación de cultivos, laboratorios y zonas

deforestadas en donde se establecían prácticas ilícitas.

Finalmente, el acuerdo final para la terminación del conflicto armado establece en el

numeral cuarto del acuerdo final para la paz “Solución al problema de drogas ilícitas”, el

cual ha generado gran parte de la marginalidad y miseria dentro del conflicto armado en

términos de cultivo, producción y comercialización de drogas ilícitas, como un foco

generador de violencia en términos de género y falta de desarrollo, puesto que todos los

procesos que giran en torno a las drogas ilícitas y economías criminales, han dejado un

rastro de violación de derechos y libertades de la población colombiana, no solo en el

sector rural, sino en las urbes, afectando en especial a mujeres y jóvenes de forma

partículas por dichas economías criminales.

La presencia y el fortalecimiento de la participación ciudadana, son fundamentales para

la construcción de soluciones sostenibles en el restablecimiento de los derechos de la

ciudadanía con un enfoque territorial, con efectividad, eficacia y transparencia de las

instituciones responsables de la atención, seguridad y protección de las comunidades

por medio del numeral 4.1 “Programas de sustitución de cultivos de uso ilícito” por medio

de planes integrales de desarrollo participativo con las comunidades, estableciendo

diseños, realización y evaluación de los programas de sustitución y recuperación

ambiental de las áreas afectadas por dichos cultivos.

Dentro del acuerdo de paz, las poblaciones afectadas por los cultivos de uso ilícito, en

particular para las comunidades campesinas en situación de pobreza y miseria que en la

actualidad derivan su subsistencia de esos cultivos, se deben garantizar condiciones

materiales e inmateriales de bienestar y buen vivir; con ello se busca generar una

solución sostenible y definitiva al problema de los cultivos de uso ilícito y a todos los

problemas asociados a ellos dentro del territorio. El Gobierno Nacional creará y pondrá

en marcha un nuevo Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito

(PNIS), bajo los principios del sub numeral 4.1.1 “Principios”, donde no solo comprende

la integración a la reforma rural integral (RRI), la construcción conjunta participativa y

concertada y el enfoque diferencial de acuerdo a las condiciones de cada territorio, sino

que además encuentra en la sustitución voluntaria, la decisión y compromiso de los

cultivadores y cultivadoras de abandonar los cultivos de uso ilícito, pues estos acuerdos

generan confianza entre las comunidades para la contribución a dar solución al problema

de cultivos ilícitos, sin atentar al detrimento de la sostenibilidad económica, social y

ambiental de las comunidades y de los respetivos territorios. Para ellos es de vital

importancia realizar acuerdos alternativos de sustitución sostenibles ambiental y

económicamente como garante de unas condiciones de vida dignas acordando con las

comunidades, estrategias de construcción participativa en el diseño y desarrollo de

planes integrales comunitarios y municipales de sustitución y desarrollo alternativo.

Estos programas de sustitución de cultivos se fundamentan mediante el numeral 4.1.2

“Objetivos”, en cuanto al cierre de la frontera agrícola y la recuperación de ecosistemas

71

encaminando el desarrollo sostenible acordado en el sub numeral 1.1.10 de la RRI, esto

con el objetivo de fomentar el apoyo a las ZRC constituidas como formas de asociación,

en lugares donde coincidan con los lugares afectados por los cultivos ilícitos, ya que el

numeral 1 del acuerdo de paz establece las ZRC como iniciativas agrarias que favorecen

a la construcción de paz y garantizan los derechos políticos, económicos, sociales,

ambientales y culturales de los campesinos con miras hacia un desarrollo sostenible

como parte del proceso de reconciliación.

Para que la sustitución de cultivos ilícitos sea efectiva, se deben tener en cuenta los

elementos constitutivos de los programas de erradicación como se expone en el numeral

4.1.3 “Descripción y elementos del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos

de Uso Ilícito”, donde establece que esta parte de la RRI responderá a las necesidades

particulares de los territorios afectados por los cultivos de uso ilícito, sin contemplar que

a través del sub numeral 4.1.3.6 “Componentes de los planes integrales de sustitución”,

se establecen las condiciones para las comunidades afectadas por los cultivos de uso

ilícito, los planes de sustitución a dichas comunidades (Adecuación de tierras,

infraestructura vial, comunicaciones, desarrollo social, asistencia técnica, de crédito y

financiera, entre otras) como estrategia al “Plan de atención inmediata y desarrollo de

proyectos productivos” para que no se efectúe la resiembra de cultivos ilícitos y se

transformen estas prácticas hacia economías legales por medio del acompañamiento y

la garantía de la seguridad alimentaria dentro de los núcleos familiares mejorando así

sus condiciones de vida mediante la estructuración de proyectos sostenibles a largo

plazo, se efectuarán las siguientes medidas:

Establecimiento de huertas caseras y la cría de especies menores, esta medida

va acompañada por un acompañamiento técnico el cual va asistido con insumos

y alimento para los animales de acuerdo a las necesidades de cada grupo familiar.

Proyectos de generación de ingresos rápidos, entre los cuales se encuentran la

siembra de cultivos de ciclo corto, avicultura, piscicultura, entre otros, con

asistencia técnica dirigida con el fin de garantizar la cobertura de las necesidades

de cada grupo familiar y dependiendo de las potencialidades y capacidades de la

zona.

La integralidad de los planes de sustitución no se debe limitar a los territorios afectados

por los cultivos ilícitos como una problemática netamente territorial, sino que las personas

que fueron despojadas de sus tierras y que se encuentran residiendo en territorios

urbanos, pueden contribuir a que desde sus nuevos lugares de residencia, se

establezcan proyectos sostenibles que generen un buen vivir y permitan una

recuperación ecológica en los territorios despojados de prácticas de cultivos ilícitos.

Uno de los principios de los planes integrales de sustitución correspondiente al sub

numeral 4.2.1.1, refiere a las acciones que se deben llevar a cabo como garante de la

salud pública frente al consumo de drogas ilícitas, ya que este tipo de planes debe ser

efectivo en el tiempo dentro de la promoción de estilos de vida saludables, abarcando

desde la prevención del consumo, así como el tratamiento y su respectiva rehabilitación,

72

a partir de las necesidades en salud que tiene la población. En las zonas urbanas se

encuentran a nivel nacional, los mayores consumidores de drogas ilícitas, es por esto

que el establecimiento de huertas urbanas contribuye a la promoción de estilos de vida

saludables, a integrar a las personas en situación de vulnerabilidad a las dinámicas de

construcción social y a vincular a la sociedad en general a la generación de espacios

promotores de paz y de prácticas ambientalmente amigables, como parte integral en la

lucha por combatir el uso de drogas ilícitas desde la no resiembra hasta el no consumo,

es decir que la agricultura urbana contribuye en parte a la reducción de la oferta y la

demanda de drogas ilícitas.

Por último, el punto 6 “Implementación, verificación y refrendación” que mediante el

numeral 6.1 “Mecanismos de implementación y verificación” y a su vez en el sub numeral

6.1.1 “Plan Marco de Implementación de los Acuerdos” priorizará las necesidades

prácticas y estratégicas de las mujeres dadas las múltiples discriminaciones por las que

han sido sometidas mediante el impulso de políticas públicas, programas y reformas

donde se permita el avance y el impacto positivo del enfoque étnico y de género. En

estos espacios se puede ver representada la agricultura urbana sostenible, el cual

impulsa la priorización de las personas en condiciones de vulnerabilidad como es el caso

de las mujeres y las minorías étnicas.

Del mismo modo el numeral 6.1.4 “Promoción de la participación de organizaciones

sociales y comunitarias en la ejecución” propone como parte de la promoción de la

participación comunal de las organizaciones sociales su respectivo acompañamiento

técnico, principalmente en las zonas prioritarias en la puesta en marcha de los PDET3.

Estos acompañamientos podrían verse extendidos no solo al campo zonal del territorio

sino como una prioridad social de las personas que han sido víctimas del conflicto

armado y que requieren asistencia prioritaria en la generación de dinámicas de desarrollo

humano.

El numeral 6.3 “Componente de acompañamiento internacional”, abre la posibilidad del

apoyo en experiencias, recursos, monitoreo y buenas prácticas que contribuyen a cumplir

y garantizar con lo pactado en los acuerdos con criterios de soberanía, imparcialidad y

experiencia técnica y en recursos tal como se hace mención en el numeral 6.3.1 “Criterios

generales”. Este acompañamiento internacional se direcciona en el numeral 6.3.2

“Acompañamiento internacional” mediante la asignación de cada uno de los puntos del

acuerdo general para el fin del conflicto, la adhesión de instancias que para el

fortalecimiento de iniciativas encaminadas a generar escenarios de paz a nivel no solo a

nivel rural sino urbano, en el trabajo con las personas en condiciones de miseria,

vulnerabilidad y pobreza a causa del desplazamiento por cualquier forma de violencia, el

cual se presenta también en las ciudades y cabeceras municipales del país tal como se

muestra en la Tabla 1.

3 Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial

73

PUNTO DEL ACUERDO INSTANCIA DE ACOMPAÑAMIENTO INTERNACIONAL

1. Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral

Unión Europea FAO Vía campesina

3. Fin del conflicto Unión Europea UNDESCO PNUD OCLAE (Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes) Estados Unidos Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

4. Solución al problema de las drogas ilícitas UNODC Comisión Global de Drogas

Enfoque de Género ONU Mujeres Representante del secretariado general para violencia sexual en el conflicto. Federación Democrática Internacional de Mujeres

Tabla 1 Instancia de acompañamiento internacional al acuerdo de paz

2.4 DISCUSIÓN

Luego de una minuciosa revisión de información, en general se concluye que en América

Latina y el Caribe la agricultura urbana ha despertado el interés de la mayoría de países,

en donde las necesidades alimentarias, la pobreza, el desplazamiento campo-ciudad, el

desempleo y la desnutrición, han sido los agentes para que los gobiernos inicien la

implementación de políticas públicas y normativas que incluyen la seguridad y soberanía

alimentaria como eje articulador a una cada vez mayor demanda de alimento en las

ciudades, y donde en estas es cada vez mayor el índice de pobreza y miseria. De

acuerdo con Ocampo et al. (2013), la base de la sostenibilidad en agricultura urbana y

periurbana es el engranaje de los capitales social, político, natural, cultural y económico

en los cuales el capital social vincula dinámicamente a todos los actores urbanos que

realizan labores agrícolas mejorando su calidad de vida; para ello se necesita del capital

económico que requiere de inversión y accesos financieros para garantizar que las

actividades hortícolas urbanas lleguen a feliz término, encabezados por incentivos

estatales como parte de la asistencia y amparo gubernamental, vinculado éste mediante

su capital político el cual normaliza y esgrime legislaciones que den soporte a las

iniciativas para cumplir los objetivos del desarrollo sostenible como la erradicación de la

pobreza y el hambre; para ello es importante la conservación del capital natural, pues los

recursos son finitos y deben continuar con sus ciclos orgánicos, los cuales son sensibles

al cambio climático y deben buscar un equilibrio sistémico, por lo tanto el capital cultural

debe rescatarse ya que los legados ancestrales protegían el abuso de los recursos y las

74

nuevas generaciones están en la obligación de recuperar los constructos sostenibles de

las diferentes culturas latinoamericanas y caribeñas.

Dentro de los países que más se destacan en la promoción de una seguridad alimentaria

y nutricional de calidad sobresalen Cuba, México, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay,

donde una de las bases sólidas para el establecimiento de garantías alimentarias, a

excepción de Chile, es la puesta en marcha de políticas públicas que reduzcan la brecha

urbano-rural y fije sus metas a una producción de alimentos sostenible y eficiente, como

es el caso de La Quinta en Uruguay y las legislaciones de agricultura urbana en Cuba.

Otro aspecto importante en este grupo de países es el acceso a financiación para

programas de producción agrícola, donde según GFSI (2016), han tenido un mejor

acceso a financiación agropecuaria durante los últimos cinco años, como es el caso de

Argentina, Brasil y Chile.

Dentro del capital social, el empoderamiento de la mujer en las actividades de agricultura

sostenible ha sido representativo en muchos países de América Latina y el Caribe (por

encima del 70% de participación) como es el caso de Haití, Belice, Honduras y

Nicaragua; esto se debe a que generalmente el rol de los hombres es el de salir a buscar

oportunidades fuera de casa y la mujer se convierte en el sostén del hogar, del cuidado

y la encargada de los trabajos domésticos. Otro aspecto importante es la promoción de

los cultivos urbanos a través de las huertas escolares, como un aspecto socialmente

incluyente en 13 de los 28 países estudiados; son ellos: Antigua y Barbuda, Aruba, Cuba,

Puerto Rico, República Dominicana, Belice, Costa Rica, Honduras, Panamá, Brasil,

Chile, Ecuador y Uruguay, dado que la enseñanza en la primera infancia es fundamental

desde una perspectiva transgeneracional, pues su participación en el hogar es un

instrumento para, no solo la producción de alimentos, sino para cultivar valores que

establezcan una sinergia en las comunidades. A nivel socioeconómico, la pobreza ha

sido un determinante para encontrar en la agricultura urbana una alternativa para reducir

el margen de miseria y subalimentación; tal es el caso de países con una proporción de

la población bajo la línea global de pobreza superior al 20%, en donde se destacan los

países centroamericanos como Guatemala (26.5%), quien busca a través de la

agricultura urbana contrarrestar el desempleo, Honduras (34.6%), a través de la

capacitación agrícola urbana como una alternativa a la pobreza y el desempleo, y

Nicaragua (25.2%), quien destaca el rol de la mujer en el desarrollo de los huertos

urbanos desde las comunidades; el caso de Haití es excepcional, pues su porcentaje

global de miseria alcanza el 71% con un abandono estatal evidente y una de las

herramientas para sobrevivir en la ciudad es la escasa agricultura urbana a la que pueden

acceder. Si bien el desempleo es un común denominador en América Latina y el Caribe,

en países como Jamaica, El Salvador, Argentina, Colombia y Ecuador han visto en la

agricultura urbana una alternativa, no solo para autoconsumo, sino como una alternativa

comercial solidaria.

El capital natural para Latinoamérica y el Caribe es fundamental, destacando el uso

residuos sólidos orgánicos que se utilizan en la elaboración de compost para generar

75

abonos y continuar su ciclo orgánico, generando un manejo ambiental adecuado de los

mismos con beneficios productivos y ambientales, presentes principalmente en Antigua

y Barbuda, Aruba, Puerto Rico, Belice, Costa Rica, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

El agua como recurso natural es imprescindible para el riego de los cultivos urbanos y

un limitante para Barbados, pues la carencia de este recurso impide un desarrollo

propagativo de las prácticas hortícolas, las cuales dependen del agua para su desarrollo;

países como Aruba, Honduras, Nicaragua y Perú, encuentran en el tratamiento de agua

y el almacenamiento en tanques una alternativa para solventar esta condición en las

ciudades.

La migración de la población hacia las ciudades es un fenómeno que está presente en

América Latina y el Caribe, siendo imperante la promoción de ciudades sostenibles en

donde las nuevas generaciones deben conectarse con los entornos naturales, pues la

globalización en las urbes no reconoce el hecho de la procedencia de los alimentos. Se

necesita de una iniciativa vinculante, a través de dinámicas de conexión con el ambiente

y con la interacción entre sujetos que promueva la necesidad de transformar, desde el

individuo, los sistemas convencionales de la visión del entorno que afectan, no solo la

salud de los seres humanos, sino la armonía y el equilibrio con el ambiente. Desde los

entes políticos, el fomento de un uso consiente de los recursos, así como de la inocuidad

de los alimentos, es clave para promover la sostenibilidad, no solo en la producción de

alimentos, sino como una herramienta social incluyente a una problemática que compete

a toda la sociedad en general, gestando desde todos los actores iniciativas ecológicas,

que impulsen el cuidado y la protección del ambiente, a partir del manejo, seguimiento y

control de la agricultura urbana, puesto que al ser una dinámica no enajenante, vincula

positivamente a quienes la rodean, generando un escenario para la paz y el progreso.

El análisis sobre la implementación de cultivos urbanos sostenibles como una alternativa

para la seguridad alimentaria en América latina y el Caribe, concluye que estos

adelantos, si bien han disminuido la brecha de pobreza y desnutrición, reflejan que aún

existen desafíos y oportunidades para alcanzar y superar los objetivos del desarrollo

sostenible en la erradicación del hambre, la pobreza y la desigualdad en los ambientes

urbanos. Esto se complementa con lo que afirma Argenti (2000), relacionado con el

aumento continuo de los costos para el suministro y distribución de alimentos desde las

zonas rurales a las zonas urbanas lo que llevaría a que la inseguridad alimentaria

continué aumentando.

Respecto al caso Colombiano, dentro del Acuerdo final para la terminación del conflicto

y la construcción de una paz estable y duradera (ACP, 2016), no específica la Agricultura

Urbana Sostenible (AUS) como una estrategia específica para el restablecimiento de la

paz en Colombia, una exhaustiva búsqueda dentro del documento refleja algunos

principios importantes que permiten concluir que la AUS se convierta en una vía clave

dentro del posacuerdo de paz, donde según Barrezueta, (2015), debe darse una visión

holística de los procesos sostenibles encaminados a suplir las necesidades alimentarias

de la sociedad.

76

Como parte del primer punto del acuerdo final “Hacia un nuevo campo colombiano:

Reforma Rural Integral” (RRI), el primer principio a destacar es el desarrollo integral del

campo en términos del balance entre agricultura familiar con fines productivos para su

desarrollo, agroindustria, agricultura comercial de escala para la promoción y el fomento

de la pequeña producción rural, los cuales permitirán fomentar la pequeña producción

rural en los modelos de producción agrícola para apoyar la economía campesina, familiar

y comunitaria. Esto hace un potencial promisorio de la AUS, teniendo en cuenta que los

modelos de producción agrícola en varios países de Latinoamérica, integran las víctimas

de conflictos dentro de los proyectos de desarrollo urbano, tendientes a proyectar

ciudades cada vez más sostenibles tal como lo intenta desarrollar Nicaragua con el

Programa Productivo Alimentario (PPA) desde los entes gubernamentales en la

búsqueda de reducir la inseguridad alimentaria de las poblaciones urbanas (Rodríguez

et al., 2013).

Pero este principio no se logra si no existen políticas públicas que exijan del estado

acciones en la materia. En Latinoamérica, el incipiente desarrollo de la AUS en la mayor

parte de los países se debe a que adolecen de marcos legales en este sentido. En

Colombia, según la FAO (2006), la producción de alimentos debe ser garante de

soberanía para mejorar la calidad de vida de las personas, legitimada a partir de políticas

de estado, que permitan la reducción del hambre y la pobreza como estrategia del

desarrollo sostenible. Pero el mismo punto de la RRI refiere como prioridad, el principio

de políticas de desarrollo agrario integral como herramienta vinculante en términos de

territorio y población vulnerable, afectadas por la miseria, el abandono y el conflicto,

haciendo énfasis en los pequeños y medianos productores y productoras, cobijando a

todas las víctimas del conflicto: niños, niñas, mujeres, hombres y adultos mayores.

Sumado a lo anterior, no se pueden desconocer las necesidades de la ciudadanía en las

zonas urbanas. Según Ibáñez (2009), la victimización de los actores más débiles de los

diferentes conflictos genera aumento de la pobreza. La erradicación de la pobreza, como

principio, es un objetivo indispensable del primer punto como derecho fundamental. Se

debe establecer en el menor plazo una convergencia entre calidad de vida urbana y rural

con enfoque territorial, étnico, de género y cultural de campesinos, campesinas, que

incluyen afro descendientes e indígenas, perjudicados por la violencia, que migraron

hacia las ciudades y cabeceras municipales, lo que hace que la AUS se fundamente

como una herramienta promotora de paz, al mejorar la calidad de vida mediante acceso

a una alimentación sana bajo sistemas de producción sostenible.

Otro aspecto que refiere la RRI son los principios de integralidad y el derecho a la

alimentación, que involucran acceso a la tierra, innovación, ciencia y tecnología,

asistencia técnica, crédito, sistemas de riego y comercialización, aspectos estos que

garantizan oportunidades de buen vivir como el acceso a bienes públicos de salud,

vivienda, educación, infraestructura y conectividad, y de medidas que permitan avalar

una alimentación sana, adecuada y sostenible para toda la población, como parte de la

construcción de soberanía y seguridad alimentaria, dentro de la política de desarrollo

77

agrario integral ya tratada arriba de esta discusión. Esto es soportado por Moreno (2007)

quien ve en la agricultura sostenible el camino para aumentar la eficiencia de los sistemas

productivos agrícolas locales y nacionales de alimentos. Esto además tiene soporte en

el ítem 1.1.8 “Algunos mecanismos de resolución de conflictos de tenencia y uso y de

fortalecimiento de la producción alimentaria”, ya que el Gobierno Nacional tiene el

propósito de mitigar los conflictos de uso y tenencia de la tierra, y en especial, reparar

los conflictos que amenacen o restrinjan la producción de alimentos, así como garantizar

el derecho a la alimentación, tal como lo manifiesta en el numeral 1.3.4 “Sistema para la

garantía progresiva del derecho a la alimentación” en el cual se ve en la obligatoriedad

de afianzar progresivamente una alimentación sana, nutritiva y culturalmente adecuada,

por lo cual busca la promoción de proyectos encaminados a la garantía progresiva del

derecho a la alimentación de la población rural, generar políticas alimentarias y

nutricionales en las zonas rurales mediante el incremento gradual de la producción de

alimentos, incentivar la generación de ingresos y la creación de condiciones de bienestar

por medio de planes nacionales para poder tener acceso a la tierra, infraestructura,

sistemas de riego, vivienda y agua potable, formación y asistencia técnica, con acceso

al mercado, crédito y asociaciones, tal como se tuvo que hacer en Cuba tras la crisis

socialista europea (Colectivo de Autores, 2013).

Uno de los aspectos que se destaca en algunos países de Latinoamérica y que está

enmarcado dentro de los principios de la RRI del acuerdo de paz, es la igualdad y el

enfoque de género de las mujeres. La adopción de medidas de planeación, ejecución y

seguimiento del gobierno en el acuerdo de paz, determinará el empoderamiento de la

mujer en la agricultura rural y urbana como parte esencial en la construcción de la

sociedad. Dentro del numeral 1.3.4, también se reconoce el valor de las mujeres rurales

en la construcción del derecho a la alimentación como parte de los planes nacionales y

la política alimentaria y nutricional propuesta dentro del acuerdo de paz en Colombia

tales como: articular los territorios a través de la erradicación del hambre y la

desnutrición, adoptar esquemas de apoyo con el fin de afianzar, fortalecer y desarrollar

la producción y el mercado interno, mediante asistencia técnica y científica que prepare

la economía campesina, familiar, comunitaria, hacia la sostenibilidad, desarrollando el

acceso a mercados regionales y locales mejorando la disponibilidad de alimentos para

productores y consumidores en las áreas rurales del país, esto con el fin de promover la

producción y el consumo de alimentos con altos valores nutricionales, proporcionar

incentivos para la producción y comercialización de los mismos. Es así como la mujer,

en la agricultura urbana es un actor potencial para el impulso de estas iniciativas, tal

como se ha representado en países como Antigua y Barbuda (FAO, 2014) y Jamaica

(Segura, 2010), logrando con ello cubrir las necesidades, no solo de hambre, sino

nutricionales, por el acceso a una alimentación en calidad y cantidad adecuadas. Así

mismo, en el sub numeral 6.1.1 “Plan Marco de Implementación de los Acuerdos” se da

preferencia a las necesidades de las mujeres dadas las múltiples discriminaciones por

las que han sido sometidas mediante el impulso de políticas públicas, planes, programas,

proyectos y reformas donde tendría buena participación la AUS.

78

Un principio clave dentro de la RRI es la correspondiente al numeral 1.3.3.6 que

determina las asociatividades, como parte del compromiso del Gobierno que permite

fomentar y promover las alianzas productivas entre pequeños, productores,

procesadores, comercializadores y exportadores, garantizando asistencia técnica,

jurídica y económica con facilidades de crédito y financiamiento para garantizar

proyectos de economía familiar, asociaciones de productores de forma equilibrada y

sostenible, como en Ecuador se ha buscado a través del semillero de Agricultura Urbana

Participativa (AGRUPAR) (Maldonado, 2009).

Otro punto importante a tener en cuenta dentro del acuerdo de paz, es la de garantizar

condiciones materiales e inmateriales de bienestar y buen vivir a las poblaciones

afectadas por los cultivos de uso ilícito, en particular para las comunidades campesinas

en situación de pobreza y miseria que en la actualidad derivan su subsistencia de esos

cultivos. Como parte del numeral 4.1, el cual hace referencia a Programas de sustitución

de cultivos de uso ilícito, el Gobierno Nacional creará y pondrá en marcha un nuevo

Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), bajo los

principios del sub numeral 4.1.1 “Principios”, donde no solo comprende la integración a

la reforma rural integral (RRI), la construcción conjunta participativa y concertada y el

enfoque diferencial de acuerdo a las condiciones de cada territorio, sino que además

encuentra en la sustitución voluntaria, la decisión y compromiso de los cultivadores y

cultivadoras de abandonar estás prácticas ilícitas.

Una de las estrategias del posacuerdo para evitar la resiembra de cultivos ilícitos y

transformar estas acciones hacia economías legales por medio del acompañamiento y

la garantía de la seguridad alimentaria dentro de los núcleos familiares, es el

establecimiento de huertas caseras y la cría de especies menores, mediante

acompañamiento técnico, aporte de insumos según las necesidades de cada familia.

Este acompañamiento se extenderá no solo a los territorios afectados por los cultivos

ilícitos, sino a los desplazados despojados de sus tierras y que residen en territorios

urbanos. Esta estrategia se extiende incluso a los consumidores de drogas ilícitas en las

ciudades, donde el establecimiento de huertas urbanas contribuirá a formas de vida

saludables, al vincular a la sociedad en general a la generación de espacios promotores

de paz y de prácticas ambientalmente amigables.

En el numeral 6.3 “Componente de acompañamiento internacional”, se convierte en

garante para la AUS en términos de apoyo en experiencias, recursos, monitoreo y

buenas prácticas, contribuyendo a la generación de escenarios de paz a nivel urbano,

de personas en condiciones de miseria, vulnerabilidad y pobreza a causa del

desplazamiento por violencia.

Finalmente, la AUS se convierte en una alternativa a la delimitación de la frontera

agrícola, la protección de las áreas de interés ambiental y la generación de alternativas

ecuánimes para el ambiente, el bienestar y el buen vivir de las comunidades, pudiendo

ser parte del ítem 1.1.10 referido al “Cierre de la frontera agrícola y protección de zonas

de reserva” que establece la puesta en marcha de políticas y proyectos de agricultura

79

urbana sostenible, con base en los principios de la participación de las comunidades

rurales en el desarrollo sostenible haciendo de estos agroecosistemas como parte de

una metodología empírica de los procesos biológicos, energéticos y sociales (Guzmán

et al., 1999; Restrepo et al., 2000).

Para Gómez (2014), existe urgencia para satisfacer las necesidades alimentarias de

autoconsumo en espacios reducidos y para comercialización en espacios periurbanos.

El análisis sobre la implementación de cultivos urbanos sostenibles como una alternativa

para la seguridad alimentaria en América latina y el Caribe, concluye que estos

adelantos, si bien han disminuido la brecha de pobreza y desnutrición, reflejan que aún

existen desafíos y oportunidades para alcanzar y superar los objetivos del desarrollo

sostenible en la erradicación del hambre, la pobreza y la desigualdad en los ambientes

urbanos.

BIBLIOGRAFÍA

ACP. (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz

estable y duradera. http://www.urnadecristal.gov.co/sites/default/files/acuerdo-

final-habana.pdf.

ACNUR. (2013). La población desplazada en Bogotá, una responsabilidad de todos. Foro

sobre la población desplazada en Bogotá, memorias. Proyecto Bogotá cómo

vamos. Colombia. 87 pp.

Aguilar, A. (2008). Peri-urbanization, illegal settlements and environmental impact in

Mexico City. Cities 2008, Vol. 25 pp. 133–145.

Aguilar & Diaz. (2013). Rescatando los saberes en agricultura urbana de las iniciativas

comunitarias de la localidad cuarta San Cristóbal hacia la asociatividad. Colombia.

Alcaldía Mayor de Bogotá, Departamento administrativo de planeación distrital, UCCI,

IICA, Secretaría Distrital de Salud. Memorias: Seminario iberoamericano de

Seguridad Alimentaria y Nutricional en la Ciudad. Tomo I. 250 pp.

Argenti, O. (2000). Food for the Cities Food supply and distribution policies to reduce

urban food insecurity a briefing guide for Mayors, City Executives and Urban

Planners in Developing Countries and Countries in Transition “Food into Cities”

Collection, FAO, Rome.

Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 6

ed. Editorial Episteme. 143p.

Barrera, M. (2003). Líneas de Investigación en Investigación Holística. Fundación

Servicios y Proyecciones para América Latina, Sypal .99 pp

80

Barrezueta, S. (2015). Introducción a la sostenibilidad agraria: Con enfoque de sistemas

e indicadores. Pág. 19-41. Universidad Técnica de Machala. UTMACH. Ecuador.

Banse, M. (2015). What drives meat consumption? Combining cross-country analysis

with an applied trade model. FACCE MACSUR. Reports, 5, 5-3.

Barrientos, A. (2012). La región metropolitana Boliviana de La Paz – El Alto. Scielo.

Cuaderno urbano Vol.13 No.13. 24 pp.

Bracalenti, L., Copello, S., Falbo, E. M., Garraza, G. G., González, E., Lagorio, L.,Terrile,

R. (2012). Agricultura familiar y Acceso a la tierra Urbana y Periurbana. Marco

Normativo y Estrategias jurídicas. Argentina: Ediciones INTA. 99 p.

Bellenda et al. (2012). Agroecología en escuelas primarias de Montevideo. El caso del

programa huertas en centros educativos.

Brezzi, M. P.-S. (2012). Redefining" Urban", Redefining urban areas in OECD countries.

oecd library, 19-58.

Castellanos, Aurelia; López, Anolan. (1999). “La agricultura y la formación laboral de

jóvenes especiales”, Revista Agricultura Orgánica, Año 5, No. 3, Habana, Cuba.

CELADE. (2016). Estimaciones y proyecciones de población total, urbana y rural, y

económicamente activa. División de población de la CEPAL.

CENAGRO. (2011). Informe final IV Censo Nacional Agropecuario, fuentes

metodológicas. FAO. Managua. Nicaragua.

CEPAL, FAO, IICA. (2013). Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las

Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe. Santiago, Chile.

CEPAL, FAO, IICA. (2015). Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las

américas: Una mirada hacia América Latina y el Caribe 2015-2016. San José C.R.

Céspedes, V, H; Jiménez, R. (2006). Pobreza en Costa Rica. Academia de

Centroamérica. San José, Costa Rica. 204 pp.

81

Chevalier, S. (2013). Agricultura Periurbana haitiana y las Instituciones Micro Finanzas

(IMFs): Un análisis de los efectos en el caso de la ciudad de Camp-Perrin.

FLACSO. Ecuador. 113pp.

Clarke, R. (2013). Statement by Honourable: Ministery of Agriculture & Fisheries,

Jamaica To the 38th Session of the FAO Conference Rome, Italy. Disponible en:

www.moa.gov.jm

Colectivo de Autores. (2010). Programa de Desarrollo de la Agricultura Urbana y

Suburbana, en La Habana, Cuba.

Colectivo de Autores. (2013). La Habana del siglo XXI. Premisas, visión y objetivos.

Esquema de Ordenamiento Territorial y Urbano, Dirección Provincial Planificación

Física La Habana. 147 pp.

Coloma, R. (2005). Implementación de un centro de acopio en la Unión de

Organizaciones Campesinas Cochasquí- Pedro Moncayo. Escuela Superior

Politécnica del Ejército, ESPE, Ecuador.

Conde-Álvarez, C., & Saldaña-Zorrilla, S. (2007). Cambio climático en América Latina y

el Caribe: impactos, vulnerabilidad y adaptación. Ambiente y desarrollo, 23(2), 23-

30.

CONEVAL. (2012) Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades

federativas 2011, México, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de

Desarrollo Social.

Cram, S., Cotler, H., Morales, L. M., Sommer, I., & Carmona, E. (2008). Identificación de

los servicios ambientales potenciales de los suelos en el paisaje urbano del

Distrito Federal. Investigaciones geográficas, (66), 81-104.

De Grammont, H. C. (2004). La nueva ruralidad en América Latina. Revista mexicana de

sociología, 279-300.

Degenhart, B. (2016). La agricultura urbana: un fenómeno global. Nueva Sociedad, (262),

1-11.

82

Dieleman, H. (2016). Urban agriculture in Mexico City; balancing between ecological,

economic, social and symbolic value. Journal of Cleaner Production.

Fajardo Frías, S., & Martínez Grisales, K. J. (2016). Transformaciones de los vínculos

comunitarios del barrio pueblo al barrio ciudad Minuto de Dios: Un análisis desde

la agricultura urbana (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de

Dios).

Galetovic, A. (2006). Santiago: Dónde estamos y hacia dónde vamos. Santiago, Chile:

Centro de Estudios Públicos.

Guzmán, G., Gonzales, M., & Sevilla, E. (1999). Introducción a la agroecología como

desarrollo rural sostenible. Madrid, España.: Mundi-Prensa.535 pp.

FAO, (2006). Calendario de cultivos América Latina y el Caribe. Parte 5 capítulo 3. Roma.

285 pp.

FAO. (2006). Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Obtenido de Informe de Política; Seguridad Alimentaria:

http://ftp.fao.org/es/esa/policybriefs/pb_02_es.pdf. 4 pp.

FAO. (2011) Memoria I Foro-Taller Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana “La

Ciudad también produce” Proyecto de Implementación de Agricultura Urbana y

Periurbana en el Municipio de Ciudad Sandino y Barrio Laureles Sur, Distrito VII-

Managua. Nicaragua.

FAO. (2012). La Agricultura Urbana y su contribución a la seguridad alimentaria.

Sistematización del proyecto piloto AUP en Honduras. Tegucigalpa. Honduras.

FAO. (2012). Proyecto piloto para el fortalecimiento de la agricultura urbana y periurbana

(APU) de la seguridad alimentaria en el Distrito Central (Tegucigalpa,

Comayagüela y alrededores), Honduras. Documento interno. Santiago. Chile.

FAO. (2012). Seminario Internacional de Agricultura Urbana y Periurbana. Cuba: Evento

colateral en el IV Congreso de Agricultura Tropical.

FAO. (2014). Agricultura familiar en América Latina y el Caribe: Recomendaciones de

política. Santiago, Chile.

83

FAO. (2014). Growing greener cities in Latin America and the Caribbean. Roma.

FAO. (2015). Panorama de la Inseguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe, la

region alcanza las metas internacionales del hambre. Organización de las

naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

FAO. (2015). Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y Agricultura.

Recuperado el 16 de 5 de 2017, de FAO:

http://www.fao.org/faostat/es/#country/22

FAO. (2015 Dic.21). Los países centroamericanos y la FAO promueven el dialogo de

políticas públicas para impulsar la agricultura familiar. Recuperado de:

http://www.fao.org/panama/noticias/detail-events/es/c/372983/

FAO. (2015). Horticultura urbana y periurbana. Recuperado de:

http://www.fao.org/ag/agp/greenercities/es/proyectos/index.html.

FAO & AECID. (2012). Los sistemas bote riego en Nicaragua. Managua. Nicaragua.

FAO & FEDESARROLLO. (2010). Programa ReSA: Fortalecimiento de las bases de la

seguridad alimentaria en el sector rural. Bogotá. Colombia. 92 pp.

FAO, SESAN, IDEI/USAC, ILE/URL. (2014). Informe Nacional Seguridad Alimentaria y

Nutricional y Pueblos Indigenas. Organización de las Naciones Unidas para la

Alimentación y la Agricultura- FAO. Guatemala.

FreshPlaza: Noticias del sector de frutas y verduras. (8 de 11 de 2013). Recuperado el

17 de 5 de 2017, de FreshPlaza: Noticias del sector de frutas y verduras:

http://www.freshplaza.es/article/78040/Las-Bahamas-son-un-lugar-excelente-

para-los-invernaderos

Garay, J. (2013). Agricultura Urbana: Solución global a la degradación ambiental, social

y económica. Revista Ambiental Corriente verde. Vol. 4 Núm. 2. Puerto Rico.

Garófalo, P. (2012). Análisis de prácticas para la disminución del impacto ambiental

causado por las actividades productivas de la AU en la ciudad de Quito,

Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas.

84

Global Food Security Index. (2016). Issues of affordability, availability, quality and safety

across a set of 113 countries 2016. Dupont.

Granados & Leclerc. (2013). Uso del suelo para agricultura urbana en Santiago de Chile:

Estudio de 4 comunas. Traduciendo el zumbido del enjambre. Chile.

Gobierno Bolivariano de Venezuela. (s.f.). Ciudades agroproductivas. Recuperado de:

http://minppau.gob.ve/ciudades-agroproductivas/.

Gobierno de la República de Honduras. 2014. Programa Nacional de Desarrollo Rural y

Urbano Sostenible (http:// www.pronaders.hn/).

Gómez, J. N. (2014). Agricultura urbana en América latina y Colombia: perspectivas y

elementos agronómicos diferenciadores. Obtenido de Universidad Nacional

Abierta y a Distancia:

http://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/2749/1/153

85851.pdf. pp: 8 - 22.

González, M. (2002). Un esfuerzo real de la ciudad de la Habana por una agricultura

urbana orgánica. Revista Agricultura Urbana, No.6.

González, M. (2010). “Testimonio de la Agricultura Urbana en Ciudad de La Habana”.

Guimarães, R. P. (2003). El desarrollo sustentable de América Latina y el Caribe desde

Río 1992 y los nuevos imperativos de institucionalidad. Medio Ambiente y

Urbanización, 59(1), 13-24.

Guzmán, G., Gonzales, M., & Sevilla, E. (1999). Introducción a la agroecología como

desarrollo rural sostenible. Madrid, España.: Mundi-Prensa.535 pp.

Halasa, Shepard & Zeng. (2012). Economic cost of dengue in Puerto Rico. Am. J. Trop.

Med. Hyg. 86(5). 745-752 pp.

Hermi, M. (2011). Agricultura Urbana: Algunas reflexiones sobre su origen e importancia

actual. Revista Bibliográfica de geografía y ciencias sociales Vol. XVI, No.944.

Universidad de Barcelona. España.

Hernández S. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición. MC Graw Hill

Education. México. 599 pp.

85

Hernández. (2015). Impacto de la implementación de huertos familiares dentro del

programa gubernamental de agricultura urbana en pontezuelas, San José del

Golfo, Guatemala. Universidad Rafael Landívar. Facultad de ciencias

ambientales y agrícolas. Guatemala.

Hernández & Viviana, A. (2013). La agricultura urbana en Bogotá: como llegar a tener un

modelo de negocio. Colombia.

Huertas, D. P. V., & Ruiz, J. C. (2016). Resiliencia y organización comunitaria: el caso de

la red de huertas en los Altos de la Estancia, en la localidad de Ciudad Bolívar en

Bogotá/Resilience and community organization: the case of the network of

orchards in the “Altos de la Estancia”, in “C. Ciudad Paz-ando, 8(2), 65-85.

Humbold. (2012). Especies que cultivamos: los agricultores urbanos producimos

alimentos sanos en casa. Jardines de Colombia.

Hurtado, J. (1998). Metodología de la Investigación Holística. Caracas: Fundación sypal,

Servicios y Proyectos para América Latina.

Ibañez. (2009). El desplazamiento Frozoso en Colombia: Un camino sin retorno hacía la

pobreza. Bogotá D.C., Colombia. Editorial Kimpres Ltda. Primera edición, páginas

277.

ICEI Mercosur y Secretaría de Promoción Social. (2011). Espacios Agroecológicos

Urbanos de Rosario. Programa de Agricultura Urbana. Buenos Aires.

IICA. (2008). Informe anual. La contribución del IICA al desarrollo de la agricultura y las

comunidades rurales de las Américas. Costa Rica.: Institución Interamericana de

Cooperación en Agricultura.

INE. (2016). Hogares en condición de pobreza en honduras para 2016. Instituto Nacional

de Estadística. Honduras. 4pp.

INE. (2017), El Alto, la ciudad más joven de Bolivia. Instituto Nacional de Estadística.

Folleto. 8 pp.

86

Jamaica Information Service. (2008) “RADA Promoting backyard Gardening”. Disponible

en: http://www.jis.gov.jm/news/archive/14487-agriculture-rada-promoting-

backyard-gardening.

JAMAPRO. (2010). Invest in Jamaican Agriculture. Disponible en:

http://www.jamaicatradeandinvest.org/jamaican_agriculture.php.

Jamaica Economy Profile. (2013). Disponible en:

http://www.indexmundi.com/jamaica/economy_profile.html

Lattuca, A. (2013). La Situación de la Agricultura Urbana y Periurbana en América Latina

y el Caribe. Rosario – enfoque en la legislación. Documento preparado para la

FAO. Rosario, Argentina.

León A., Martínez R., Espindola E. & Schejtman (2004). Pobreza, hambre y seguridad

alimentaria en Centroamérica y Panamá. CEPAL. Pag 8, 13, 14, 38.

Lovo, I. (2012). Agricultura urbana [tese]: um elo entre o ambiente e a cidadania. UFSC.

PBH/SMASAN/Relatório GAPCO.

Lucassen, M. C. (2014). Planta pa futuro. SUS-atelier RDM Campus, 44.

Maldonado, F. (2009). Línea Base del Proyecto de Agricultura Urbana Participativa.

Mamani, G. (2014). Efecto de diferentes densidades de siembra y poda en el rendimiento

de paprika (Capsicum annum var. Papri King) en carpa solar de El Alto (No.

CIDAB-T-SB307. C7-M31e). Universidad Mayor de San Andrés, La Paz (Bolivia).

Facultad de Agronomía.

Martínez, R. (2005). Hambre y desigualdad en los países andinos. La desnutrición y la

vulnerabilidad alimentaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú” (LC/L. 2400-P),

Número de venta: S, 5.

MasNoticia. (21 de 03 de 2017). Mas noticia. Noticia di calidad. Recuperado el 16 de 05

de 2017, de Mas noticia. Noticia di calidad: http://masnoticia.com/profesor-di-

universidad-di-districto-di-columbia-bishita-aruba-pa-sondea-posibilidad-di-

agricultura-urbano/

87

Meadows, D., Randers, J., Meadows, D., & Pawlowsky, S. (2006). Los límites del

crecimiento (1st ed., pp. 115-119). Barcelona: Galaxia Gutenberg.

MDIS. (s.f.). Sistema de Información de los Programas Sociales. Ministerio de Desarrollo

e Inclusión Social.

MEFCCA. (2013). Programa solidario patio saludable.

(http://www.economiafamiliar.gob.ni/).

Ministère de l’Agriculture (1997). “Des Ressources Naturelles et du Développement

Rural, Programme d’Appui à la Micro-finance”, Port-Au-Prince Haïti.

Ministerio de Educación. (2013). Simce de Educación Física 2012: Preocupantes

resultados con importantes brechas entre hombres y mujeres. Ministerio de

Educación. Recuperado de

http://www.mineduc.cl/index2.php?id_seccion=10&id_portal=1&id_contenido=25

249.

Ministerio del trabajo (2013). Ley 6.815 destina fondos para la formación de huertos

obreros y al desarrollo y fomento de las industrias caseras. Publicada en el Diario

Oficial del 04 de Marzo de 1941. Disponible en http://bcn.cl/1gg3

Moreno-Brid, Pardinas & Ros. (2009). “Economic development and social policies in

Mexico”, Economy and Society, Vol. 38, No.1, pp. 154-176.

Moreno Flores, O. (2007). Agricultura Urbana: Nuevas Estrategias de Integración Social

y Recuperación Ambiental en la Ciudad.

Moscoso, J. (2011). Estudio de Opciones de Tratamiento de Reúso de Aguas Residuales

en Lima Metropolitana. University of Stuttgart. BMBF.

Municipalidad de Lima. (2011). Diagnóstico Técnico Participativo del Plan Regional de

Desarrollo Concertado de Lima 2012 – 2015.

Newman, I., Ridenour, C. S., Newman, C. and DeMarco, G. M. P. (2002, forthcoming) “A

typology of research purposes and its relationship to mixed methods”. En A.

Tashakkori and C. Teddlie (eds) Handbook of Mixed Methods in the Social and

Behavioural Research.

88

Ocampo González Claudia María, Rivas Platero Gonzalo Galileo, Gutiérrez Montes

Isabel Adriana, Reinhold Muschler Reinhold y Cárdenas Jeanette (2013).

Agricultura urbana y periurbana en Turrialba, Costa Rica: bases de una

experiencia replicable. CATIE

OCDE. (s.f.). La OCDE. México D.F., México D.F., México

Pellegrini, J. L., & Raposo, I. M. (2014). Patrón de urbanización, desarrollo agrario y tipos

no tradicionales de empleo en la Microrregión Rosario, Argentina. Economía,

sociedad y territorio, 14(45), 419-463.

Plan Estratégico Rosario Metropolitana Oficina de Coordinación Técnica. (2009). Plan

Rosario Metropolitana. Estrategias 2018. Rosario, Argentina.

Pacheco, C. (2013). La agricultura y el reciclaje de orgánicos. Revista Ambiental

Corriente verde. Vol. 4 Núm. 2. Puerto Rico.

Pagés, Raiza. (2006). “Una Ciudad Agroecológica”, Revista Agricultura Orgánica,

Edición Especial, Año 12, No. 2. 18pp.

PNUMA, GMEA, PORDENA, LIDEMA. (2008). Perspectivas del medio ambiente urbano:

GEO El Alto. 133 pp.

PNUMA, CATHALAC y USAID. (2010). América Latina y el Caribe: Atlas de un ambiente

en transformación. Ciudad de Panamá. Panamá. 313 pp.

Puente, R. (2010). Urbanizar con huertos. Cimbra, artículos técnicos: Medio ambiente.

España.

RADA. (2008). Promoting backyard Gardening: Jamaica Information Service. Disponible

en: http://www.jis.gov.jm/news/archive/14487-agriculture-rada-promoting-

backyard-gardening.

Ramírez, Gómez & Calvo. (2007). Análisis situacional de la agricultura urbana en Bosa,

diagnóstico participativo de agricultura urbana en la zona de Bosa- Bogotá D.C.

Programa ciudades cultivando para el futuro (CCF). IPES. Bogotá. Colombia.

89

Restrepo, J., Angel, D., & Prager, M. (2000). Organización de las Naciones Unidas para

la Alimentacion y la Agricultura. Obtenido de Actualización Profesional en Manejo

de Recursos Naturales, Agricultura Sostenible y Pobreza Rural:

http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/training_material/docs/Agroecologia.pdf

. 134 pp.

Rodríguez, T. Torres, R. Gómez, L. Bayres, K. y Velásquez, D. (2013). Agricultura

Familiar en Nicaragua. Serie Documentos de Trabajo N°151. Grupo de Trabajo:

Desarrollo con Cohesión Territorial. Programa Cohesión Territorial para el

Desarrollo. RIMISP, Santiago, Chile.

Rojas, F. (2012). América Latina y el Caribe: Vínculos globales en un contexto

multicultural complejo. Aires: Teseo; Facultad Latinoamericana de Ciencias

Sociales – FLACSO. Buenos Aires. Argentina.

Rosero, F., Carbonell, K. A., & Regalado, F. (2011). Hacia nuevas políticas alimentarias

en América Latina y Europa. Policy Paper, 12, 02-09.

Ruiz Rivera, N., & Delgado Campos, J. (2008). Territorio y nuevas ruralidades: un

recorrido teórico sobre las transformaciones de la relación campo-ciudad. eure

(Santiago), 34(102), 77-95.

Salcedo, S., & Guzmán, L. (2014). Agricultura familiar en América Latina y el Caribe:

recomendaciones de política. Santiago: FAO.

Santandreu A & Lovo I. (2007). Panorama de la agricultura urbana y periurbana en Brasil

y directrices políticas para su promoción.

Santiago, L. (2013). Uso de gomas recicladas en la producción de hortalizas y raíces y

tubérculos. Revista Ambiental Corriente verde. Vol. 4 Núm. 2. Puerto Rico.

Secretaría de Planificación. (2008). Plan Urbano Rosario 2007-2017. Rosario, Argentina,

Municipalidad de Rosario.

Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa. (2010). Plan de Nación 2010-

2022 y la Visión del País 2010-2038. Tegucigalpa. Honduras.

SEDEREC. (2013). Primer Informe de Actividades. Ciudad de México.

90

Segura, J.A, (2010). The Contribution of Agriculture to Sustainable Development in

Jamaica, Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA). Disponible

en:

http://www.iica.int/Esp/regiones/andina/peru/Publicaciones%20de%20la%20Ofici

na/B2082i.pdf

Sinnott, E., Nash, J., & De la Torre, A. (2010). Natural resources in Latin America and the

Caribbean: beyond booms and busts?. World Bank Publications.

SNMH. (2006). Boletín climatológico. Ministerio del agua. 9 pp.

SNMH. (2016). Boletín informativo condiciones ENSO y pronóstico para febrero/2016.

Mnisterio de Medio Ambiente y Agua. 13 pp.

Soto, N. y Siura Saray. (2007). " Panorama de Experiencias de Agricultura Urbana en la

Ciudad de Lima". IPES, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y

Switch.

Souza, Z. B. (2011). Construindo políticas públicas de agricultura urbana: o caso de belo

horizonte. Belo Horizonte.

Stagnari, F., Maggio, A., Galieni, A.y Pisante, M. (2017). Multiple benefits of legumes for

agriculture sustainability: an overview (Review). Springer International Publishing.

Italia.

Torres-Lima, Chávez-Muñoz, Ávila-Jiménez & Contreras-Prado. (2010). Urban

agriculture as a part of a sustainable metropolitan development program. A case

study in Mexico City. Field Actions Science Reports. [Online], Special Num. 1.

URL: http://factsreports.revues.org/index573.html 2010.

Treminio, R. (2004). Experiencias en agricultura urbana y peri-urbana en América Latina

y el Caribe. Necesidades de políticas e involucramiento institucional. Documento

de trabajo de RLCP/TCA. Nº 001. Oficina Regional para América Latina y el

Caribe, FAO, Chile. Pp. 49.

91

Universidad Nacional de Rosario. (2004). Los sistemas del Cinturón Verde del Gran

Rosario y la salud de la población productora, por P. Propersi. Agromensajes de

la Facultad, 14: 32-34.

Van der Burg, W. J. (2012). Naturalised and invasive alien plant species in the Caribbean

Netherlands: status, distribution, threats, priorities and recommendations. Report

of a joint Imares/Carmabi/PRI pro.

Villa, M., & Martínez, J. (2001). El mapa migratorio internacional de América Latina y el

Caribe: patrones, perfiles, repercusiones e incertidumbres. Centro

Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), Santiago, inédito.

Villagrán, Qiu & Turnbull. (2013). Cultivando la ciudad: Agricultura urbana y planificación

en Santiago de Chile. Traduciendo el zumbido del enjambre. Chile.

92

3 PROPUESTA DE UN PROYECTO DE AGRICULTURA URBANA PARA LA

CIUDAD DE BOGOTÁ

3.1 INTRODUCCIÓN

Teniendo en cuenta la recolección de información primaria, se presenta una propuesta

para la proyección de una agricultura sostenible a escala urbana en la ciudad de Bogotá

D.C., teniendo como antecedente las políticas públicas existentes en este tema y

partiendo como base de un diagnóstico de la situación de desplazamiento en la ciudad.

Se trata de dar evidencia de la participación institucional y su responsabilidad en estos

temas, para así proyectar mediante la matriz DOFA, una posible construcción de

escenarios como primer análisis prospectivo. Se logró elaborar un proyecto de agricultura

urbana sostenible incluyente dentro de la estrategia fijada por el gobierno para el

posacuerdo de paz en Colombia, el cual, a partir de su implementación, permitirá que las

entidades responsables puedan tener una herramienta adicional para que las

poblaciones vulnerables puedan tener acceso a una seguridad alimentaria y nutricional

de calidad.

3.2 METODOLOGÍA

De acuerdo con Hurtado (2000), para este objetivo se siguieron los lineamientos de la

investigación descriptiva, la cual tiene como objeto central lograr la descripción o

caracterización del evento de estudio, enfocado dentro de un contexto particular, que

para el presente estudio será la descripción del proyecto de agricultura urbana sostenible

e incluyente.

El lineamiento de la metodología comprende una fase exploratoria o de consulta,

consecutivamente de la descripción de la situación inquietante como de la justificación,

esto, con el fin de detectar las necesidades para la posible planeación del proyecto de

agricultura urbana y sostenible en la ciudad de Bogotá. Se tienen en cuenta los

antecedentes de investigaciones como fase comparativa y se establece una propuesta

de modelo de agricultura urbana sostenible e incluyente dentro de la estrategia fijada por

el gobierno hacia el posacuerdo de paz en Colombia para la ciudad de Bogotá, esto con

el uso de técnicas e instrumentos de recolección de datos y técnicas de análisis. Se

contempla la fase exploratoria resultado del primer objetivo y se sigue la fase proyectiva

para determinar la amplitud del foco, la perspectiva temporal, el contexto y las fuentes

de obtención de datos.

3.2.1 Etapa I

Se desarrolló en dos ciclos; el primero en recopilación primaria en campo, y el segundo

análisis de la información por objetivos; a continuación, cada ciclo se especifica de

acuerdo al rol de cada uno de ellos.

3.1.1.1 Recopilación de información primaria

Se elaboró el instrumento (encuesta) para la toma de información directa (Anexo 1), en

la cual se indaga en aspectos tales como núcleo familiar con sus respectivas edades,

ocupaciones y escolaridad, tipo de vivienda de la zona expulsora y actual, actividad

económica, prácticas de agricultura urbana, entre otras, aplicada en Bogotá a población

93

vulnerable (en su mayoría en situación de desplazamiento forzoso); se elaboró un total

de 103 encuestas y se realizaron entrevistas a personal del Gobierno Distrital como la

Secretaría de Hábitat, la Secretaría de Planeación y la Secretaria Distrital de Ambiente

en donde se indaga acerca de si el gobierno distrital asumirá lo establecido en el acuerdo

de paz, si encuentran en la agricultura urbana una estrategia del acuerdo de paz aplicado

a Bogotá, si han tenido experiencias anteriores relacionadas a la agricultura urbana y si

está establecido un programa de agricultura urbana como elemento articulación del plan

de gobierno, si existe un cuerpo técnico idóneo para trabajar en la agricultura urbana

como un elemento que permita la paz desde la ciudad; esto con el fin de ampliar la

información para la propuesta de un modelo de agricultura urbana sostenible incluyente

dentro de la estrategia fijada por el gobierno para el posacuerdo de paz en Colombia, el

cual se presentará como un constructo resultado de la presente investigación.

Gracias al apoyo de la secretaría de integración social, se logró el acercamiento a la

comunidad en condición de vulnerabilidad y objeto de estudio, donde se obtuvo

información relevante al análisis de sostenibilidad que se complementó y validó mediante

las encuestas ejecutadas. El análisis de los datos cualitativos obtenidos mediante la

ejecución de las encuestas a población vulnerable de la ciudad de Bogotá se realizó

mediante el software IDM SPSS.

El diseño y puesta en marcha del modelo de sostenibilidad piloto permitió realizar ajustes

que facilitaron la articulación de las encuestas efectuadas en campo con la población

vulnerable elegida aleatoriamente en la ciudad de Bogotá, así como a diferentes

funcionarios estratégicos de los organismos distritales de integración social quienes

tienen parte de la responsabilidad del bienestar de la población vulnerable.

3.2.2 Etapa II

A partir de esta etapa se realizó el análisis de la información cualitativa ejecutada

mediante encuestas a la población objeto de estudio, y junto con la información

secundaria, se logró elaborar un proyecto de agricultura urbana sostenible incluyente

dentro de la estrategia fijada por el gobierno para el posacuerdo de paz en Colombia, el

cual a partir de su implementación permitirá que las entidades responsables puedan

tener una herramienta adicional para que las poblaciones vulnerables puedan tener

acceso a una seguridad alimentaria y nutricional de calidad.

3.2.2.1 Análisis crítico de resultados y discusión

Para complementar la discusión de resultados, se elaboró de manera analítica un

razonamiento matricial DOFA (Amaya, 2005), que contempla las diferentes debilidades,

oportunidades, fortalezas y amenazas con relación a la agricultura urbana sostenible,

con el fin de incluir esta información y perfeccionar el modelo desde el punto de vista

institucional, no solo para mejorar las condiciones de vida, sino contemplando todos los

factores sociales, económicos y culturales de la población vulnerable, pues en su

conjunto representa la problemática asociada a los conflictos circundantes que han

94

padecido, en donde se tienen en cuenta para las estrategias en términos de planes,

proyectos y políticas en Bogotá.

3.2.2.2 Proyecto de agricultura urbana sostenible

A partir de los resultados y discusión de cada uno de los capítulos y mediante el análisis

de la matriz DOFA, se construyó un proyecto de agricultura urbana sostenible, el cual

amplió el espectro de sostenibilidad hacia una agricultura urbana incluyente y generadora

de alternativas que promuevan el mejoramiento de la seguridad alimentaria y vinculen a

la población vulnerable de manera activa en la sociedad.

3.2.2.3 Conclusiones y recomendaciones

Realizado todo el análisis de información, el proyecto, el punto de vista de la población

objeto de estudio y los resultados experimentales, se generaron juicios objetivos en

respuesta a las necesidades de la población enmarcados en un desarrollo sostenible de

las urbes, las cuales llevan consigo parte de la responsabilidad del conflicto armado en

el país, pues éstas son quienes acogen parte de la problemática de las consecuencias

de la violencia en Colombia, pero al ser entornos tan complejos, se ven acallados por las

deficientes políticas públicas concernientes al desarrollo agrario y de población rural

desplazada mediante un modelo de agricultura urbana sostenible incluyente dentro de la

estrategia fijada por el gobierno para el posacuerdo de paz en Colombia.

3.3 ÁREA DE ESTUDIO

La ciudad de Bogotá o Bacatá, habitada por las culturas chibchas y muiscas antes de la llegada de Gonzalo Jiménez de Quesada en 1553, y designada como capital en 1991 por la constitución del mismo año, cuenta actualmente con más de ocho millones de habitantes, ubicada en el centro geográfico de Colombia, en las coordenadas 4° 35' 56'' N y 74° 04' 51'' W, sobre la vertiente occidental de la cordillera Oriental, con una altura promedio de 2.600 msnm (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2015). Se encuentra delimitada al Este por los cerros de Guadalupe y Monserrate, al Sureste por el Páramo de Sumapaz y el Cerro de Manjui al Oeste, que actúan como barrera natural, por lo que la humedad relativa media puede alcanzar valores hasta del 80%; cuenta con una temperatura promedio de 13,5 °C; el régimen climático presenta dos épocas de lluvia por la influencia del desplazamiento de la zona de confluencia intertropical, siendo los meses de enero, febrero, marzo y diciembre los más secos, y abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre los más lluviosos (Pabón, Eslava, & Gómez, 2001) Es considerada la altiplanicie más extensa, con una extensión total de 173.600 ha aproximadamente, comprendida por 20 localidades, siendo Bosa, Usme, Ciudad Bolívar, Suba, Usaquén y San Cristóbal aquellas con la más alta densidad poblacional (Bogotá en Datos, s.f.); sin embargo, aunque gran parte se encuentra urbanizada, es relevante resaltar que aún puede encontrarse ecosistemas característicos como páramos, humedales, bosque andino entre otros, a pesar de la fuerte influencia por parte del factor antrópico, como por el crecimiento poblacional a través de la historia (Calvachi, 2002) y

95

que han llevado a la transformación del paisaje altoandino, a lo que hoy por hoy se puede percibir en la ciudad de Bogotá. Según el observatorio de desarrollo económico, la ciudad de Bogotá presenta un indicie de pobreza monetaria del 11,6%, un PIB de 3 %, datos concentrados en las zonas populares de la ciudad de Bogotá, aun así, la ciudad concentra cerca del 25,7% de la actividad económica nacional (ODE, 2017). Por otro lado, el fenómeno del desplazamiento no desaparece, siendo Bogotá la ciudad con mayor recepción de victimas por el conflicto armado interno aun presente en el territorio colombiano, siendo las localidades como Ciudad Bolívar, Usme, Suba, Bosa y Kennedy las mayores receptoras de decenas de familias; Según el diario El Colombiano, hasta el agosto de 2013, en la capital se reportaron un total de 415.174 víctimas, las cuales 98.921 corresponden a desplazamiento forzoso. Así mismo, cerca 820 familias han sido asistidas jurídicamente en el marco de la estrategia de atención, asistencia y representación de víctimas del conflicto armado interno que se encuentran en Bogotá. (COLPRENSA, 2013). 3.4 RESULTADOS

3.4.1 Instituciones

3.4.1.1 Entidades y organizaciones sociales que apoyan la agricultura urbana en

Bogotá

Actualmente existen empresas de mujeres cabezas de familia capacitadas por Corpoíca;

una de estas es llamada Aeromandina, que produce aromáticas para comercializarlas,

mostrando así que la agricultura urbana también sirve para crear pequeñas economías

sostenibles a largo plazo. En Bogotá, los proyectos de agricultura urbana son impulsados

principalmente por la universidad de los Andes, la del Rosario, la Corporación

Universitaria Minuto de Dios, Corpoíca, el Jardín Botánico de Bogotá y el Sena (GÓMEZ,

2014).

Según Agroambientalista (2017), Algunas instituciones dedicadas a la agricultura urbana

son: El Comité Interinstitucional de Agricultura Ecológica del Ministerio de Agricultura, la

cual es una instancia pública que fomenta, gestiona y reglamenta lo relacionado con la

producción, transformación, elaboración de insumos, fomento al consumo y vigilancia de

las firmas certificadoras. Es un fundamental apoyo en la elaboración y evaluación de

planes de negocio y la asignación de subsidios e incentivos.

La Mesa Interinstitucional Agroecológica del SENA es un punto de convergencia de

varios productores, empresarios, academias e investigadores encabezados por el SENA

con incidencia en varias zonas del territorio nacional.

También se encuentra el Grupo de Mercados Verdes del Ministerio de Ambiente y

Desarrollo Sostenible y Ventanilla Verde de la CAR; el primero, fue un importante apoyo

y enlace entre productores ecológicos certificados y las grandes cadenas de

supermercados, aunque dejó su funcionamiento. En su momento respaldó mercados

96

verdes comunitarios no certificados en diferentes ciudades y pueblos. El segundo es una

iniciativa de la CAR, que ha intentado promover los mercados verdes regionales con

algunas interrupciones en la gestión de este proyecto.

Además, se encuentra el Grupo Interinstitucional de Apoyo a la Agricultura Urbana y

Periurbana GIAUP. Liderado por Corpoica; el cual surge como esfuerzo por aglutinar

todo el tejido institucional, académico, empresarial y social vinculado con la agricultura

urbana y periurbana.

3.4.1.2 Jardín Botánico de Bogotá José celestino Mutis

El Jardín Botánico de Bogotá como centro de investigación y desarrollo científico se ha

constituido en la entidad del Distrito que lidera la asistencia técnica y las capacitaciones

en agricultura urbana en la ciudad de Bogotá y en la zona periurbana de esta,

aprovechando las potencialidades en investigación ambientalmente sostenible,

particularmente en la conservación ambiental florística y el potencial alimenticio y

medicinal de algunas especies andinas de clima frío, valorando las prácticas

tradicionales, ancestrales y los conocimientos prácticos, técnicos y científicos (JBB,

2017).

3.4.1.3 Green Bizz Consulting

Green Bizz Consulting es la conjugación de dos iniciativas precursoras en el ámbito del

desarrollo sostenible y alternativo en Colombia, la Asociación Colombiana de Agro

productores Ambientalistas – Agro ambientalistas y Bioplaza. Con 25 años de trayectoria

acumulada e importantes logros en agro proyectos orgánicos, cultura agroambiental, bio-

negocios, ciudades verdes, promoción de la alimentación alternativa y comercialización

de productos y servicios ecológicos.

Es entonces la primera firma colombiana en abordar integralmente todos los

componentes de los negocios verdes más relevantes, desde la exploración, evaluación,

capacitación, financiación, ejecución, seguimiento, comercialización, hasta el apoyo

institucional público y privado e intercambio de información y experiencias para la

construcción de proyectos sostenibles, alternativos regionales y nacionales con cadenas

de valor, que contribuyan a generar riqueza, empleo y bienestar con equilibrio ambiental

(GBC, 2017).

3.4.1.4 Jardín Casur

Este jardín se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Bogotá (carrera 7. ª Con

calle 12). Además de ser la Caja de Sueldos de Retiro la Policía Nacional (Casur), tiene

una huerta que cosecha unas 15 variedades de hortalizas, cuatro de aromáticas y frutas

como fresa, tomate de árbol, lulo y granadilla (El tiempo, 2015).

Con la idea pedagógica de enseñar a las familias de la reserva policial y comunidad

interesada en aprovechar los mínimos recursos para producir sus propios alimentos, se

inició el proyecto de la Huerta en la terraza de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía

Nacional, con el fin de apuntarle a la seguridad alimentaria y despertar el amor por la

97

agricultura, el cuidado por el medio ambiente, ya que está adaptada dentro de la cultura

del reciclaje.

Si cada familia de la reserva policial comienza a cosechar sus propias frutas, legumbres

y verduras, tendría una nutrición saludable y contribuiría a mejorar la economía del hogar

valorando los productos de cada región (CASUR, 2017).

3.4.1.5 Proyecto comunitario y educativo jardín 82

El jardín comunitario en las zonas verdes de la antigua sede del Goethe-Institut organiza

ciclos de talleres para la construcción de una huerta urbana, trabajo colectivo para el

cuidado del jardín. El grupo de investigación "Encuentros Permaculturales" es quien

apoya el proyecto.

Este proyecto "Jardín comunitario y educativo" que el Goethe-Institut Kolumbien

desarrolló en su sede de la Cr 7 No 81 – 57, es un espacio que se abre con el fin de

recuperar zonas verdes, crear una atmosfera de convivencia, aumentar el contacto con

la naturaleza y promover una ciudad más solidaria, consiente con el medio ambiente e

ideal para la recreación y el intercambio de conocimientos entre los habitantes de la zona

(Goethe Institut, 2017).

3.4.1.6 Secretaria distrital de Ambiente

Mediante el Acuerdo 605 de 2015, la Administración Distrital estableció los lineamientos

para institucionalizar el programa de Agricultura Urbana y Periurbana Agroecológica de

manera sostenible y de bajos costos para la ciudad. De igual manera, este programa

busca contribuir con la adaptación del cambio climático utilizando prácticas propias de la

agroecología, el fortalecimiento del tejido social por medio de las redes y grupos de

trabajo para el establecimiento de cultivos limpios y, por último, favorecerá la

disponibilidad de alimentos sanos en las huertas de los hogares (Cortes, 2015).

El diseño, formulación e implementación del programa de agricultura urbana y periurbana

agroecológica a cargo de la Secretaría Distrital de Ambiente, como cabeza de sector, en

coordinación con el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, busca el apoyo de

las secretarías de Integración social, Desarrollo Económico, Gobierno y Salud.

La Secretaría Distrital de Desarrollo económico, en coordinación con el Instituto para la

Economía Social (IPES), deberá facilitar la conformación de redes y los espacios para la

comercialización de productos obtenidos de las huertas agroecológicas, teniendo en

cuenta los principios del comercio justo, para lo cual está en la potestad de vincular al

sector privado.

La Secretaría Distrital de Ambiente y el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis,

en coordinación con la Secretaría Distrital de Salud, adelantarán campañas a través de

la página oficial de las entidades y cualquier otro medio que garantice la adecuada

promoción y divulgación (Cortes, 2015).

En el marco del Acuerdo 563 de 2014, por el cual se constituye la Región Administrativa

y de Planeación Especial – RAPE-, la Administración Distrital podrá adelantar gestiones,

98

para el desarrollo de investigación, comercialización y transferencia de conocimiento,

asociadas a la agricultura urbana y periurbana agroecológica.

3.4.1.7 Secretaria Distrital de Planeación

De acuerdo con el Decreto 16 de 2013 las funciones básicas de la Secretaría Distrital de

Planeación: Artículo 2°. Funciones. “Coordinar la formulación, ejecución y seguimiento

de las políticas y planes de desarrollo urbano y rural del Distrito Capital” entre otras.

(Secretaria Distrital de Planeación, 2016)

La Administración Distrital estableció los lineamientos para institucionalizar el programa

de Agricultura Urbana y Periurbana Agroecológica de manera sostenible, estrategia de

contención de borde, que serán incluidas en el Plan de Ordenamiento Territorial, como

un modelo de fortalecimiento social, mitigación del cambio climático y principalmente

para la producción de alimentos mediante la implementación de sistemas agrícolas en

los espacios urbanos y periurbanos de la ciudad (Cortes, 2015)..

Entre estos, los más reconocidos son los siguientes: Agricultura vertical, de reciclaje y

familiar; Sistemas biointensivos y de raíces flotantes; Producción en camas elevadas,

Preparación de biocontroladores y Producción y manejo de fertilizantes biológicos. Se

establecen entonces lineamientos de orientación entre estos de acompañamiento,

comercialización por parte de la Secretaría Distrital de Desarrollo económico, en

coordinación con el Instituto para la Economía Social IPES, registro y responsabilidad,

con el apoyo de las secretarías de Integración social, Desarrollo Económico, Gobierno y

Salud; en el que el Jardín Botánico José Celestino Mutis prestara asesoría técnica,

capacitación y seguimiento (Alcaldía Mayor de Bogotá- Secretaria General, 2015).

3.4.1.8 Dirección de Ambiente y Ruralidad

La reglamentación del aprovechamiento, ocupación y uso del suelo rural por medio de

normas, de acuerdo al Artículo 9º del Decreto 016 del 2013 es una de las funciones de

la dirección de ambiente y ruralidad, al igual que el diseño de estrategias e instrumentos

que permitan el desarrollo integral sostenible del área rural, orientando los procesos de

planeación ambiental requeridos y fortaleciendo del modelo de ocupación territorial en

función del modelo de ordenamiento territorial del Distrito (Propiedad de la Secretaría

Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., 2013)

3.4.1.9 SENA

La práctica de una agricultura con cultivos y forestación, ya sea dentro o en los

alrededores del área urbana, busca implementar la utilización de tierra ya usada o

mediante un mecanismo de compostaje para la siembra de hortalizas, legumbres entre

otras variedades de alimentos agrícolas. Los programas de enseñanza gratuitos

promueven la siembra de semillas en áreas de tipo privada residencial, balcones, o

techos de viviendas, para actividades de producción de alimentos, lo cual contribuye a la

seguridad alimentaria de las personas con bajos recursos financieros (Bustos, 2012).

99

3.4.1.10 Corporación Universitaria Minuto de Dios

“El semillero de investigación de Agricultura Urbana del programa de Ingeniería

Agroecológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios -Uniminuto- está

constituido por profesores y estudiantes pertenecientes al programa de Ingeniería

Agroecológica de la Facultad de Ingeniería, que en alianza con otras unidades de la

universidad y organizaciones externas, bien sea privadas sin ánimo de lucro o

instituciones de educación superior, busca desarrollar proyectos orientados hacia la

seguridad alimentaria con alimentos sanos a través de la diversidad en la producción,

alimentos frescos e ingresos adicionales a pobladores del área urbana y periurbana,

aprovechando eficientemente los recursos disponibles, respetando conocimientos

locales y fortaleciendo el tejido social.” (UNIMINUTO, 2017).

3.4.1.11 Universidad Nacional de Colombia

Bajo principios de producción ecológica se propiciará el aprendizaje teórico-práctico de

las bases para el diseño, montaje y mantenimiento de huertas. Entre las temáticas que

se desarrollan en el curso se incluyen: selección de plantas y espacios, siembra-

propagación y plantación, nutrición vegetal, manejo de plagas y enfermedades, labores

de mantenimiento y cosecha de huertas (UN, 2017)

3.4.1.12 Sembrando barrio

Sembrando barrio surge del interés en generar espacios y dinámicas abiertas de

participación ciudadana, de creatividad social y de intercambio de saberes y expresiones

artísticas en espacios públicos para contribuir tanto a la construcción de vidas

sostenibles, solidarias y felices, como al bienestar y el buen vivir de los habitantes de los

barrios bogotanos. Se fortalece el intercambio entre los vecinos del barrio para promover

una cultura participativa y más consciente alrededor del cuidado de la tierra, el cultivo de

alimentos, la salud y el bienestar. Además, se intenta facilitar espacios de construcción

colectiva de conocimiento y de intermediación entre sabidurías populares, rurales y

ancestrales con las emergentes en la ciudad para así promover espacios en los parques

para sembrar, cantar, crear, compartir, regalar, ofrendar, jugar y celebrar la vida.

(Sembrando barrio, 2017).

3.4.1.13 Huertas casitas bíblicas

Las “Casitas Bíblicas” son lugares de reunión popular donde a partir de relaciones

vecinales los sujetos, hombres y mujeres realizan una lectura crítica del texto bíblico, y

a partir de su reflexión construyen propuestas comunitarias que dotan a los sujetos de

criterio político para hacer de ellos y ellas, seres humanos con capacidades de

transformación en escenarios públicos y privados. Algunas de las casas de la localidad

Rafael Uribe Uribe, específicamente en los barrios Diana Turbay, y Palermo sur, desde

el año 1989 abrieron sus puertas a las comunidades, generando espacios de reunión

(algunos semanales, otros cada 15 días), donde se debatían temas coyunturales en

cuanto al bienestar social de la comunidad y los por entonces nacientes barrios

periféricos de la capital, gestando proyectos como las huertas urbanas debido a la

población campesina migrante hacia la zona (Torres, 2016).

100

3.4.1.14 Granja escuela agroecológica Mutualitas y Mutualitos

La Granja Escuela Agroecológica Mutualitas y Mutualitos GEAM se encuentra en la

ciudad de Bogotá, más precisamente en la Carrera 1ª Este 32-61 del barrio La

Perseverancia en la localidad de Santa Fe. La Granja Escuela Agroecológica Mutualitos

y Mutualitas, es una experiencia de tipo familiar de acceso y retorno a la tierra,

encabezada por doña Rosa Evelia Poveda Guerrero, una mujer campesina de origen

boyacense que llegó a la ciudad de Bogotá a la corta edad de 6 años, arrebatada de su

cuna rural, en el municipio de Moniquirá, departamento de Boyacá. Así comenzó un

proceso agroecológico con la producción de cultivos orgánicos, uso de semillas nativas,

convirtiéndose en un espacio de encuentro y minga, donde se enseñan y comparten

saberes en torno a la agroecología, a partir del trabajo comunitario (Organizacion por la

tierra, 2017).

3.4.1.15 Mujeres expedicionarias agroalimentarias de Bosa

Al ejercicio de la agricultura urbana en la localidad de Bosa, se suma el grupo de mujeres

expedicionaria agroalimentarias de Bosa Nova, que es un colectivo de mujeres que nació

en el año 2013, con el fin de iniciar un proceso de agroecología alrededor de una huerta

con el apoyo de la Unidad de Servicios de Salud de Pablo VI; desde entonces, una líder

comunitaria, junto a vecinas y amigas crearon “Las expedicionarias agroalimentarias de

Bosa”, en la casa de la igualdad. La Alcaldía de la localidad séptima dictaba talleres de

agricultura, y aunque cada una ya cultivaba en sus hogares para el autoconsumo, nació

la idea de unir esfuerzos y, juntas crearon la huerta que se ubica en el tercer piso de este

sitio de oportunidades para las mujeres del sector. Las expedicionarias sin apoyo de

ninguna entidad, han logrado que su labor trascienda, tuvieron su primera gran

experiencia comercial, este año en la plataforma logística de Bosa, durante el mercado

campesino organizado por La Rape Región Central, junto a la secretaría de Desarrollo y

APAVE4 (Blanco, 2017).

3.4.2 MARCO LEGAL

3.4.2.1 A nivel Internacional

Según el departamento de estudios económicos y Sociales de las Naciones Unidas

(2014), para el año 2011 el 54% de la población en el mundo residía en las áreas urbanas

y se pronostica que para el 2050 la cifra aumente en un 66%. De los pobladores urbanos

en el mundo, en Asia reside el 53%, seguido de Europa con un 14% y de y de América

Latina y el Caribe con el 13%; siendo China, India y Nigeria, los países con mayores

incrementos poblacionales en las áreas urbanas. A medida que crecen los índices

demográficos en las ciudades, se incrementa proporcionalmente las necesidades de

alimento, al igual que la necesidad de la producción agrícola urbana y periurbana como

un desafío para solventar las insuficiencias de alimentos de los consumidores urbanos

(Figueroa & Izquierdo, 2002).

4 Asociación de Productores Agropecuarios con Visión de Emprendimiento

101

3.4.2.1.1 Cumbre de Río de Janeiro

Las actividades humanas tienen una gran influencia en el planeta tierra, la comprobación

del impacto negativo por la contaminación, el incremento del hambre, la pobreza, el

continuo empeoramiento de los ecosistemas, ha llevado a países a la participar en la

búsqueda por medio de estrategias para contribuir al bienestar humano y a mitigar las

consecuencias perjudiciales generadas por la actividad humana, es por esto que

representantes de organizaciones no gubernamentales (ONGs), redes nacionales e

internacionales, entre otros hicieron parte de la Conferencia de las Naciones Humanas

sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD) o Cumbre de la Tierra llevada a cabo

enRío de Janeiro, en Junio de 1992. (Agriculture, 1993)

El programa 21 conocido también como la Agenda 21, parte de los objetivos propuestos

dirigidos entonces para el próximo siglo, aprobados en la Cumbre de Río, tuvieron como

principal objetivo el establecer bases consensuales entre los países del mundo para

llevar a cabo, mediante la práctica de la teoría del desarrollo sostenible, una respuesta a

las necesidades ambientales y de desarrollo para generaciones presentes y futuras,

tratado en el principio 3 de la Declaración, y mencionado anteriormente en el Informe

Bruntland (1987), se expone que el desarrollo no debe comprometer las necesidades de

futuras generaciones (IDEA-PUCP, 1998). Entre las necesidades establecidas se

resaltan las siguientes:

Implementación de energías no contaminantes como alternativa a la energía fósil

y nuclear;

Sustitución de los sistemas de producción actuales por otros de débil consumo;

El establecimiento de incremento cualitativo más que solamente el cuantitativo,

dando prioridad a la utilidad óptima;

La generación de productos ecológicos o verdes, como la comprensión de la

conveniencia en su utilización, como también la reducción de la contaminación

por la cantidad de CO2 emitido por industrias;

El uso de combustibles fósiles,

La mitigación de la degradación de ecosistemas boscosos y la ayuda de países

desarrollados destinando el 0.7 del producto interno bruto PIB, con el fin de

contribuir a países menos desarrollados. (Sánchez & Yerena, 2006).

3.4.2.1.2 Foro Global Ciudadano de Río 92

En la cumbre de Rio, paralelamente se realizó el Foro Global Ciudadano de Río 92, en

el cual se aprobó 33 tratados, entre estos, el “Tratado de Educación Ambiental hacia

Sociedades Sustentables y de Responsabilidad Global” donde se emiten 16 principios,

donde la educación no solo se establece como un derecho, sino que desde una

perspectiva holística también es considerada una herramienta de transformación social,

con un enfoque de pensamiento crítico que genere cambios democráticos y trate las

causas de problemáticas ambientales, como sucesos responsables de la degradación

de los valores humanos y la falta de participación social, estableciendo que es necesario

102

sustituir los modelos de desarrollo que mantienen los modelos vigentes de crecimiento.

(Convenio Andrés Bello, 2004)

3.4.2.1.3 Ley Marco Derecho a la alimentación, seguridad y soberanía

alimentaria

El derecho humano a la alimentación se ha tenido en cuenta como derecho humano

desde la declaración universal de los derechos humanos en 1948 y en el Pacto

Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en 1966 como tratados de

orden internacional; siguiendo la preocupación por los índices crecientes de malnutrición

y subnutrición, se crea el Frente parlamentario contra el hambre de América Latina y el

Caribe en el año 2009, esbozando la problemática del hambre como una pertinencia

política, y no solo un desafío técnico, social o científico, fortaleciendo la institucionalidad

con respecto a los objetivos del milenio y presentando prioridades dinámicas en cuanto

a la seguridad alimentaria, cambio climático y sostenibilidad ambiental, agricultura

familiar y sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos (Parlamento

Latinoamericano, 2012).

3.4.2.2 A nivel Nacional

En Colombia, no existe una normativa legal vigente acerca de la agricultura urbana

sostenible y lo que hace el Congreso de la República es incentivar la agricultura

sostenible en las urbes como un método para satisfacer las necesidades alimentarias.

Lo relacionado al marco legal de los componentes referentes a esta investigación, se

describe a continuación:

3.4.2.2.1 Constitución Política de Colombia (1991)

La Constitución política de Colombia encabeza su preámbulo aduciendo que de acuerdo

a su soberanía “asegura a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia,

la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático

y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido

a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana” (Const., 1991). Estos

aspectos constitucionalmente nombrados, enmarcan los objetivos de la agricultura como

un constructo social y ambiental.

Artículo 1 “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de

República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales,

democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad

humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la

prevalencia del interés general”.

Artículo 2 “Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la

prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y

deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las

decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y

cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad

territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo”.

103

“Artículo 64. Es deber del Estado promover el acceso progresivo a la propiedad

de la tierra de los trabajadores agrarios, en forma individual o asociativa, y a los

servicios de educación, salud, vivienda, seguridad social, recreación, crédito,

comunicaciones, comercialización de los productos, asistencia técnica y

empresarial, con el fin de mejorar el ingreso y calidad de vida de los campesinos.”.

Artículo 65. “La producción de alimentos gozará de la especial protección del

Estado. Para tal efecto, se otorgará prioridad al desarrollo integral de las

actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales, así

como también a la construcción de obras de infraestructura física y adecuación de

tierras. De igual manera, el Estado promoverá la investigación y la transferencia

de tecnología para la producción de alimentos y materias primas de origen

agropecuario, con el propósito de incrementar la productividad”.

Estos artículos legitiman la agricultura urbana, pues garantizan la cobertura de los

derechos básicos constitucionales.

En Colombia de acuerdo al decreto 0280 del 18 de febrero de 2015, se crea la

Comisión lnter-institucional de Alto Nivel para el alistamiento y la efectiva

implementación de la Agenda de Desarrollo Post-2015 y sus Objetivos de

Desarrollo Sostenible (ODS).

Comisión Interinstitucional de Alto Nivel para el alistamiento y la efectiva

implementación de la Agenda de Desarrollo Post-2015 y sus Objetivos de

Desarrollo Sostenible (ODS).

La constitución política de Colombia, se promulga, decreta y sanciona, comprometida a

impulsar la integración de la comunidad Latinoamérica, dentro de un marco jurídico,

participativo y democrático, como garantía de un orden económico, público y social justo,

y con el fin de fortalecer la unidad de la nación y asegurar la vida, el trabajo, la

convivencia, la justicia, el conocimiento, la igualdad, la paz y la libertad, por sus

delegatarios de la Asamblea Nacional Constituyente.

CAPÍTULO 1: DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Artículo 41. En todas las instituciones de educación, oficiales o privadas, serán

obligatorios el estudio de la Constitución y la Instrucción Cívica. Asimismo, se fomentarán

prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación

ciudadana. El Estado divulgará la Constitución (Colombia Congreso de la República

Artículo 41, 2015).

Se hace énfasis en la necesidad de fortalecer los procesos de protección y defensa de

los derechos humanos, además de las consideraciones con la educación cívica; para la

construcción de un ordenamiento democrático, resaltando la obligatoriedad del adelanto

de procesos educativos para la democracia con el fin de legitimar el orden institucional y

consolidar prácticas en el sector escolar de convivencia democrática. Con base a lo

mencionado en el artículo 41, siendo obligatorio el estudio de la constitución en todas las

instituciones educativas (Herrera, et al., 2005).

104

CAPÍTULO 3: DE LOS DERECHOS COLECTIVOS Y DEL AMBIENTE

Artículo 79. Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley

garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. Es

deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas

de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines

(Colombia Congreso de la República Artículo 79, 2015).

La descentralización del uso del suelo, ha sido uno de los temas tratados desde la

Constitución de 1886, como primera etapa, con el objetivo principal de regular el uso del

suelo; la segunda con la Constitución Política de 1991 delegando a los consejos

municipales la elaboración de planes de ordenamiento territorial de manera autónoma,

así el proceso de la reforma urbana tuvo inicios desde 1989 buscando la regulación del

uso del suelo a través del plan de ordenamiento territorial y normas urbanísticas

(Velásquez, 2010).

3.4.2.2.2 Leyes

La Ley 9 de 1989 promulga un reglamento y un plan del uso del suelo y cesiones

obligatorias gratuitas, así como normas urbanísticas como parte de los planes de

desarrollo de los municipios; a los que se les otorgó por medio de la constitución de 1991

la función de “reglamentar los usos del suelo y, dentro de los límites que fije la ley,

controlar y vigilar las actividades relacionadas con la construcción y enajenación de

inmuebles destinados a vivienda” como la función de “velar por la aplicación de las

normas legales de poblamiento de territorios y los usos del suelo”; con el fin de cumplir

con los objetivos, la ley 152 de 1994, exige que cada municipio cuente con un plan de

ordenamiento territorial.

La Ley 388 de 1997 definió los planes de ordenamiento territorial, como la segunda ley

de reforma urbana, con el fin de orientar el desarrollo del territorio bajo la regulación de

la utilización y su jurisdicción, transformación y ocupación del espacio, con base a las

estrategias de desarrollo socioeconómico y en armonía con el medio ambiente y las

tradiciones socioculturales (Bermúdez, 2013).

Ley General Ambiental de Colombia

Ley 99 de 1993

Por medio de esta ley se crea el Ministerio del Medio Ambiente, reordenando al Sector

Público para la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales

renovables, en esta misma ley se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA.

Como principios generales dentro del título 1 artículo 1 de la ley 99 de 1993, el proceso

económico y social busca ser orientado por el desarrollo sostenible, teniendo en cuenta

la Declaración de Río de Janeiro, entendiendo el desarrollo sostenible como el que

conduce al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de la vida y al bienestar

social, sin agotar la base de recursos naturales renovables en que se sustenta, ni

105

deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlo para la

satisfacción de sus propias necesidades.

La biodiversidad debe ser protegida y aprovechada de manera sostenible; la armonía

con la naturaleza deben ser tenidas en cuenta por la políticas de la población; páramos

y demás reservas acuíferas deben ser objeto de protección, como el uso del recurso

hídrico donde debe primar el consumo humano sobre cualquier otro; el proceso de

investigación científica debe ser tenida en cuenta en la formulación de políticas

ambientales, debe ser protegido el paisaje como patrimonio común, los costos

ambientales para la prevención, corrección y restauración del deterioro ambiental debe

ser fomentado por el estado; la prevención de desastres como interés colectivo; el

estado, ONGs, comunidades y el sector privado tiene como tarea la protección y

recuperación ambiental del país; el estudio del impacto ambiental debe ser tenido en

cuenta para la toma de decisiones en cuanto a construcciones de proyectos y obras; el

manejo ambiental debe ser descentralizado, participativo y democrático; se establece el

sistema nacional ambiental SINA para el manejo ambiental y las instituciones del estado

se deben estructurar con base al manejo integral del medio ambiente. (Congreso de

Colombia, 1993)

Las Corporaciones Autónomas Regionales integradas por entidades territoriales

mencionadas en el artículo 31, son entes cooperativos de carácter público, creados por

la ley con el fin de velar por la protección de los recursos naturales y el medio ambiente

con base a desarrollo sostenible, donde dentro de sus funciones principales ejercidas se

encuentra:

Llevar a cabo políticas, planes y programas nacionales de carácter ambiental

definidos por el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Nacional de Inversiones o

por el Ministerio del Medio Ambiente, así como los planes, políticas y proyectos

de orden regional que hayan sido sometidos conforme a la ley, dentro del ámbito

de su respectiva jurisdicción;

Realizar la función de máxima autoridad ambiental en cada área de su respectiva

jurisdicción, de acuerdo con las normas superiores establecidas de acuerdo a los

criterios y directrices trazados por el Ministerio del Medio Ambiente;

La promoción y desarrollo de instrumentos de participación comunitaria en

actividades, programas y proyectos de protección ambiental, de desarrollo

sostenible y del manejo adecuado de los recursos naturales renovables;

Establecer en el área de competencia, los límites permitidos de emisiones,

descargas, transporte o depósito de sustancias, compuestos o cualquier otra

materia que puedan perjudicar buen estado del medio ambiente o los recursos

naturales renovables, prohibiendo, restringiendo o regulando la elaboración,

distribución, utilización, disposición o descarga de sustancias causantes de

afectaciones ambientales. Estas restricciones y regulaciones no podrán ser

menos estrictos que los determinados por el Ministerio del Medio Ambiente

(Congreso de Colombia, 1993).

106

En el artículo 102 se encuentran las disposiciones del servicio ambiental, en donde

establece que 20% de los bachilleres seleccionados para prestar el Servicio Militar

Obligatorio, tendrán que prestar un servicio ambiental, preferiblemente aquellos quienes

tengan algún tipo de capacitación acreditada en áreas ambientales de qué trata esta Ley,

ya que el servicio ambiental busca apoyar a las autoridades ambientales, a las entidades

territoriales y a la comunidad en pro de la conservación y protección del medio ambiente

y los recursos naturales renovables, donde dentro de sus funciones se encuentran:

La promoción de la educación ambiental

Organización comunitaria para los procesos de gestión ambiental.

Prevención, revisión y atención sobre los recursos naturales renovables y el

ambiente.

Este servicio ambiental estará administrado por el Ministerio de Defensa en coordinación

con el Ministerio del Medio Ambiente, guiado por las entidades territoriales y será válido

como prestación del Servicio Militar Obligatorio. (http://www.humboldt.org.co, s.f.)

Ley General de Educación

Ley 115 de 1994

El objetivo de la ley emitido en el artículo 1 de la misma, es el soporte de la educación

como un proceso de formación personal permanente, comunitario y cultural con base a

la concepción integral de las personas, así como de sus derechos y deberes. Las normas

generales para la regulación del servicio público de la educación son señaladas por esta

ley, fundamentada en los principios de la Constitución Política sobre el derecho a la

educación.

“De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, define y desarrolla la

organización y la prestación de la educación formal en sus niveles preescolar, básica

(primaria y secundaria) y media, no formal e informal, dirigida a niños y jóvenes en edad

escolar, a adultos, a campesinos, a grupos étnicos, a personas con limitaciones físicas,

sensoriales y psíquicas, con capacidades excepcionales, y a personas que requieran

rehabilitación social.”

De acuerdo con el artículo 5, el desarrollo de la educación se desplegará atendiendo

entre otros, los siguientes fines:

El aprendizaje basado en el respeto a la vida y a los derechos humanos en

general, la paz, los elementos democráticos, la convivencia, la diversidad, la

justicia, la solidaridad y equidad, la tolerancia y la libertad;

El desarrollo de capacidades críticas, reflexivas y de análisis que permitan el

fortalecimiento, el progreso científico y tecnológico de la nación, encaminado al

mejoramiento cultural y en términos de calidad de vida de la población, esto como

generadores de espacios que permitan a la participación y la búsqueda de

alternativas de solución a los problemas y al progreso socioeconómico del país;}

107

La generación de conciencia dirigida hacia la conservación, protección y

mejoramiento del medio ambiente, que repercutirá en el mejoramiento de la

calidad de la vida, el uso racional de los recursos naturales, la prevención de

desastres, la creación de una cultura ecológica y sentido de pertenencia y la

defensa del patrimonio cultural de la Nación; (Congreso de Colombia, 1994).

3.4.2.2.3 Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá

Con base a la clasificación del suelo según las categorías establecidas por la Ley 388 de 1997 en el POT de Bogotá, en el capítulo IV en el que se definen tres tipos de suelo: Suelo urbano, de expansión urbana, rural y de protección, lo cual sostiene lo siguiente: Según el Artículo 396. Usos rurales, definiciones e infraestructura asociada (artículo 385 del Decreto 619 de 2000), la infraestructura asociada a este tipo de suelo alberga las siguientes: Huertas, cultivos, cercados, vallados, infraestructura de riego, composteras, silos y bodegas de almacenamiento a pequeña escala (Propiedad de la Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., 2004) El área total comprendido por las 20 localidades es de 163.663 ha, el suelo rural de la ciudad es de 122.257 ha (SDP & DICE, Decreto 190 de 2004); sin embargo no corresponde al uso actual en su totalidad, ya que localidades ubicadas en la periferia de la ciudad cuentan con un crecimiento poblacional alto que genera la urbanización de áreas que podrían ser utilizados para actividades agrícolas y garantizar que la calidad de vida de sus habitantes sea cada vez mejor; sin embargo, debe otorgarse al ordenamiento territorial rural mayor énfasis, por lo que es evidente la necesidad de fortalecer por parte de las instituciones y entidades encargadas mediante estrategias y posibles soluciones para la regulación y planeación de espacios que garanticen el desarrollo de la agricultura en la ciudad, por lo tanto su uso debe ser establecido teniendo en cuenta la capacidad y potencial del mismo, tales como aquellos que no son aptos para la urbanización y que deben ser destinados para fines agrícolas, por ende es imperativo comprender el papel que desempeña el suelo como base fundamental de desarrollo de la ciudad.

3.4.2.2.4 Decreto 3600 de 2007

Este decreto reglamenta las disposiciones efectuadas por la Ley 99 de 1993 y a la Ley 388 de 1997 referentes a las determinantes del ordenamiento rural y al desarrollo de actuaciones urbanística de parcelación y urbanización en este tipo de suelos. En cuanto al suelo rural el Capítulo II- Ordenamiento del suelo rural Artículo 2°. “Determinantes. Con el fin de garantizar el desarrollo sostenible del suelo rural, en los procesos de formulación, revisión y/o modificación de los planes de ordenamiento territorial, los municipios y distritos deberán dar cumplimiento a las determinantes que se desarrollan en el presente decreto, las cuales constituyen normas de superior jerarquía en los términos del artículo 10 de la Ley 388 de 1997.”

108

Es importante la protección de áreas rurales y el establecimiento de categorías de protección y de desarrollo restringido en el suelo rural, sin embargo, la escala de planificación se ha abordado para el componente urbano y no había sido tenido en cuenta para el componente rural, en los términos del artículo 35 de la Ley 388 de 1997 se busca suplir la falencia. (Propiedad de la Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., 2007).

3.4.2.2.5 Acuerdo 605 DE 2015 Concejo de Bogotá

El objetivo principal del acuerdo es proponer directrices para institucionalizar el programa de agricultura urbana y periurbana agroecológica de manera sostenible y a bajo costo para la ciudad de Bogotá. Del mismo modo contribuir con las estrategias para la adaptación del cambio climático utilizando prácticas propias de agroecología, el fortalecimiento del tejido social por medio de redes y grupos de trabajo para el establecimiento de cultivos limpios, y por buscar la disponibilidad de alimentos sanos en las huertas de los hogares empleando sistemas agrícolas convencionales como: agricultura vertical, sistemas biointensivos, sistemas de raíces flotantes, producción en camas elevadas, agricultura de reciclaje, agricultura familiar, producción y manejo de fertilizantes biológicos, y preparación de biocontroladores, como parte de un proceso integral sostenible en la producción urbana de alimentos (Propiedad de la Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., 2015). 3.4.3 Diagnóstico de la situación de desplazamiento en Bogotá con énfasis en

agricultura urbana

Se realizaron encuestas a 103 personas que han sufrido algún tipo de desplazamiento

forzoso aleatoriamente en diferentes lugares de la ciudad, la búsqueda se centró

básicamente en zonas marginales donde se presume que llegan este tipo de migraciones

producto de la violencia. A continuación, se realiza el análisis de la información, la cual

servirá de base para definir el modelo de sostenibilidad de agricultura urbana para la

ciudad y que pueda ser replicable a otros escenarios.

El análisis de los datos cualitativos obtenidos mediante la ejecución de las encuestas a

población vulnerable de la ciudad de Bogotá se realizó mediante el software IDM SPSS,

donde el análisis se realizó a los resultados obtenidos en las encuestas realizadas a las

diferentes poblaciones de la ciudad, teniendo en cuenta el carácter cualitativo de los

datos no se realizó una depuración de los mismos debido a que todas las respuestas no

se ajustaban a todos los tipos de población estudio, la muestra de las gráficas se

muestran con el fin de dar una vista más objetiva a las realidades de la ciudad y de las

personas.

109

3.4.4 Análisis de datos realizado en software SPSS de IBM

Figura 2 Relación escolaridad/ocupación con respecto a la edad; sistematización en IBM SPSS

El grado de escolaridad respecto a la ocupación representa a un mayor número de la

población en condición de analfabetismo, desempeñando diversas ocupaciones,

principalmente las labores del hogar, en los rangos de edad superior a los 40 años.

Aquellos que tienen ocupación en agricultura corresponden a un grado de escolaridad

primaria; sin embargo, el porcentaje con estudios superiores es mínimo, en relación a

estudios de secundaria o media donde se encuentra concentrado un mayor número de

la población.

Figura 3 Relación Actividad agrícola/ocupación; sistematización en IBM SPSS.

110

La realización de actividades agrícolas urbanas no depende de la ocupación de la población encuestada, ya que no influye de manera significativa, como puede observarse

en la Figura 3, de igual forma, existe una tendencia a no realizar prácticas en agricultura urbana razones de desinterés por parte de las organizaciones gubernamentales y distritales correspondientes en estas áreas y por razones de espacialidad en los lugares de residencia de estas personas, de igual manera, aquellas personas relacionadas a actividades agrícolas afirman realizar actividades relacionadas a la AU sin alguna clase de apoyo, seguimiento y control experto.

Figura 4 Relación Tiempo de residencia/Deseo de permanencia con respecto al número de

encuestas; sistematización en IBM SPSS.

La población encuestada corresponde a una comunidad en condición de vulnerabilidad,

se pregunto acerca del deseo de permanencia, parte de los encuestados respondieron:

no sabe no responde (Ns), esto con la razón de miedo a ser victimizadas de nuevo; por

otro lado, puede evidenciarse en la figura 4 que la población entre 1 a 15 años tiene

deseos de permanecer en la ciudad, mientras que la población de mayor edad entre 20

años o más, la diferencia de la población infantil y joven no tiene deseo de permanecer

en la ciudad de Bogotá.

111

Figura 5 Relación Genero/Actividad agrícola con respecto al número de encuestas; sistematización en IBM SPSS

Según la Figura 5 puede evidenciarse una mayor participación del género femenino. De

las mujeres encuestadas, una mayor parte respondieron que realizaban actividades

agrícolas urbanas, mientras que el género masculino tuvo menor participación, por ende,

el papel que desempeña la mujer dentro de la comunidad encuestada en cuanto al

desarrollo de actividades relacionadas con la AU es substancial y potencial a la hora de

encaminar proyectos de ésta estirpe.

3.4.5 Lugar de procedencia

Colombia cuenta con 32 departamentos, de los cuales por medio de las encuestas se

encontró población migrante de 21 de ellos, lo que representa que las personas

encuestadas proceden del 65.5% de los departamentos. La mayor procedencia proviene

del departamento del Tolima con un 22% (ver Tabla 2), los demás valores fluctúan entre

el 10% en los departamentos de Santander y Cundinamarca y el 1% procedentes de

Bolívar, Putumayo, Vichada y Casanare tal como lo muestra la Figura 6.

DEPARTAMENTO PERSONAS DESPLAZADAS

%

BOLIVAR 1 1%

BOYACÁ 9 9%

SANTANDER 10 10%

CORDOBA 2 2%

CUNDINAMARCA 11 10%

TOLIMA 23 22%

PUTUMAYO 1 1%

CAQUETA 2 2%

CAUCA 7 6%

112

CHOCÓ 4 4%

ANTIOQUIA 3 3%

VALLE DEL CAUCA 4 4%

NARIÑO 3 3%

SUCRE 5 5%

CALDAS 4 4%

VICHADA 1 1%

QUINDÍO 2 2%

CASANARE 1 1%

GUAVIARE 2 2%

HUILA 3 3%

META 2 2%

RISARALDA 2 2%

NR 1 1%

TOTAL 103 100%

Tabla 2 Lugar de procedencia de la población encuestada

Figura 6 Procedencia de la muestra censada

3.4.6 Características de la población

De la muestra censada, el 58% de las encuestas se realizó a mujeres y el 38% a

hombres, existe un 4% que debido a que aún temen por su seguridad, se abstienen de

proporcionar toda la información de la encuesta, tal y como se muestra en la Figura

7¡Error! No se encuentra el origen de la referencia..

Género No. De personas

%

F 60 58,25%

1%

9%10%

2%

10%

22%

1%2%

6%4%

3%4%

3%5%

4%

1%2%

1%2%

3%2% 2%

1%PER

SON

AS

DES

PLA

ZAD

AS

(%)

DEPARTAMENTOS

113

M 39 37,86%

NR 4 3,88%

TOTAL 103 100%

Tabla 7 Género de las personas encuestadas

Figura 7 Género de la población encuestada

Con relación a la edad, el 73% de la población censada, se encuentra con una variación

de edad entre 27 y 60 años como se muestra en la Tabla 3; el mayor porcentaje (39%)

está representado en edades entre 27 a 47 años, seguido de una población entre 46 a

60 años con un 34% de acuerdo a la Figura 8. Esto se puede relacionar con el tiempo que

lleva la violencia en Colombia al concentrar personas en edades avanzadas en Bogotá;

sin embargo, la distribución etárea muestra que los vestigios de la guerra involucran de

manera significativa a toda la población indiscriminadamente.

Rango de edad Personas encuestadas

%

8 a 17 años 2 2% 18 a 26 años 14 13% 27 a 45 años 40 39% 46 a 60 años 35 34% 61 o más años 12 12%

TOTAL 103 100%

Tabla 3 Rangos de edad de las personas encuestadas

F58%

M38%

NR4%

114

Figura 8 Rangos de edad de la muestra

Al indagar sobre el grado de analfabetismo, se encontró que el mayor porcentaje (30%)

de las personas han finalizado el bachillerato, el 23% ha finalizado la básica primaria,

solo el 6% de la población censada no presenta ningún grado de escolaridad, mientras

que el 8% ha podido acceder a algún tipo de educación superior (Tabla 4). Se evidencia

que estas personas han encontrado en la capital algún acceso a la educación o sus bajos

niveles de estudio son resultado de dinámicas cultuales de sus lugares de procedencia

inmersos en ambientes de conflicto armado tal como lo muestra la Figura 9¡Error! No se

encuentra el origen de la referencia..

Escolaridad Personas encuestadas

%

Analfabeta 6 5,80%

Primaria incompleta 7 6,80%

Primaria completa 24 23,30%

Bachillerato incompleto 9 8,70%

Bachillerato completo 31 30,10%

Estudios superiores 8 7,80%

NR 18 17,50%

TOTAL 103 100%

Tabla 4 Nivel de escolaridad de las personas encuestadas

8 a 17 años2%

18 a 26 años13%

27 a 45 años39%

46 a 60 años34%

61 o más años12%

115

Figura 9 Nivel de escolaridad de la población encuestada

3.4.7 Ocupaciones vocacionales y forzadas

El 50% de los encuestados eran personas con vocación agrícola (Tabla 5). El 14% se

abstiene de proporcionar este tipo de información por cuestiones de seguridad.

Solamente el 12% se encontraban en ocupación escolar, el 7% era desempleado y con

valores menores al 5%, sus actividades variaban entre ventas, empleados, artesanos,

constructores y pescadores como muestra la Figura 10¡Error! No se encuentra el origen

de la referencia.. Esto se contrasta con los lugares de procedencia, teniendo en cuenta

que la mayoría provienen de zonas rurales, las cuales han padecido en mayor medida la

guerra.

Ocupación zona expulsora

Personas encuestadas

%

ESTUDIANTE 12 12%

AGRICULTOR 52 50%

EMPLEADO 5 5%

ARTESANO 3 3%

VENTAS 5 5%

PESCA 1 1%

DESEMPLEADO 7 7%

CONSTRUCCIÓN 3 3%

NO RESPONDE 15 14%

TOTAL ENCUESTAS 103 100%

Tabla 5 Ocupación de la zona expulsora

5,80%

6,80%

23,30%

8,70%

30,10%

7,80%

17,50%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

Analfabeta

Primaria incompleta

Primaria completa

Bachillerato incompleto

Bachillerato completo

Estudios superiores

NR

116

Figura 10 Ocupación laboral de la zona expulsora

Así mismo, la ocupación que las personas migrantes se han visto forzadas a ejercer son

muy variadas (Tabla 6), donde los desempleados representan el mayor porcentaje (22%)

al igual que las ventas. Los empleados, también mantienen un valor considerable (19%),

mientras que el 15% prefiere no proporcionar esta información. La variabilidad de

actividades a las que la población desplazada se ve obligada a ejercer, está representada

por valores bajos, desde amas de casa (7%), ventas ambulantes y construcción con 4%,

estudio y agricultura con el 2% y solo 1% correspondiente a labores de reciclaje,

licenciatura y artesanías (Figura 11¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.).

Estos resultados indican que las aptitudes vocacionales se han visto abandonadas por

parte de las instituciones del estado al no reubicar a las personas desplazadas a

condiciones laborales en las que pueden explotar sus potencialidades como la ocupación

agrícola, la cual era ejercida por un 50% de los encuestados y ahora solo es practicada

por un 2% de los desplazados censados.

Ocupación Bogotá Personas encuestadas

%

VENTAS 23 22%

VENTAS AMBULANTES 4 4%

DESEMPLEADO 23 22%

CONSTRUCCIÓN 4 4%

ESTUDIANTE 2 2%

EMPLEADO 20 19%

RECICLADOR 1 1%

AGRICULTURA 2 2%

ARTESANIAS 1 1%

LICENCIATURA 1 1%

AMA DE CASA 7 7%

NO RESPONDE 15 15%

TOTAL 103 100%

Tabla 6 Ocupación en Bogotá

12%

50%

5% 3% 5% 1% 7% 3% 14%0%

10%20%30%40%50%60%

Po

bla

ció

n c

ensa

da

(%)

Ocupación zona expulsora

117

Figura 11 Ocupación laboral en Bogotá

3.4.8 Causa del desplazamiento

Las causas de desplazamiento a la ciudad de Bogotá son variadas (Tabla 7). La condición

de desplazamiento por amenaza ocupa el mayor porcentaje con un 37%, seguido por

otras formas de desplazamiento forzoso con un 16%, asesinato con un 15% y situación

de miedo con un 14%; el reclutamiento y la desaparición forzada ocupan el 5% seguido

de la extorsión (4%) y con solo 1% masacre, atentado y agresión física (Figura 12). Toda

la población censada ha padecido la guerra de diferentes maneras que obligan a la

población a migrar hacia las ciudades, no solo como una problemática social, sino con

una serie de conflictos económicos y culturales que conllevan a situaciones de miseria y

miedo.

Causa de desplazamiento

Personas encuestadas

%

AGRESIÓN FÍSICA 1 1%

AMENAZA 38 37%

ASESINATO 16 15%

ATENTADO 1 1%

DESAPARICIÓN FORZADA

5 5%

EXTORSIÓN 4 4%

MASACRE 1 1%

MIEDO 14 14%

RECLUTAMIENTO 5 5%

OTROS 17 16%

NINGUNA 1 1%

TOTAL ENCUESTAS 103 100%

Tabla 7 Causa de desplazamiento

22%

4%

22%

4%2%

19%

1% 2% 1% 1%

7%

15%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

po

bla

ció

n c

ensa

da

(%)

ocupación bogotá

118

Figura 12 Causas de desplazamiento de la población encuestada

3.4.9 Tiempo de residencia en Bogotá

La mayor parte de la población encuestada lleva 20 años o más (22%) como se evidencia

en la Tabla 8, pero el desplazamiento hacia la ciudad de Bogotá, no ha tenido fluctuaciones

importantes pues de 15 a 20 años representa un 13% de las personas encuestadas, de

10 a 15 años un 17%, de 5 a 10 años 20%, 19% para la población que lleva entre 1 y 5

años residiendo en la capital y con un periodo de tiempo menor a un año (Figura 13),

periodo en el cual se estaban llevando a cabo los acuerdos de paz, su cifra es alarmante

debido a que ha llegado el 8% de la población encuestada y presumiblemente esta cifra

tiende a aumentar, lo que implica que es urgente que los acuerdos de paz definan de

manera inmediata sus estrategias para involucrar a estas personas a la vida civil, siendo

la agricultura urbana una de las herramientas vinculantes dentro de la ciudad.

Tiempo de permanencia

Personas encuestadas

%

Menor a 1 año 8 8%

1-5 años 20 19%

5-10 años 21 20%

10-15 años 17 17%

15-20 años 13 13%

20 años o más 23 22%

NS/NR 1 1%

TOTAL 103 100%

Tabla 8 Tiempo de permanencia en Bogotá

1%37%

15%1%

5%4%

1%14%

5%16%

1%

AGRESIÓN FÍSICAAMENAZA

ASESINATOATENTADO

DESAPARICIÓN FORZADAEXTORSIÓN

MASACREMIEDO

RECLUTAMIENTOOTROS

NINGUNA

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

CAUSA DE DESPLAZAMIENTO

119

Figura 13 Tiempo de permanencia en la ciudad de Bogotá

3.4.10 Deseo de permanencia y de retorno

De acuerdo a la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia., el 57% de las

personas prefieren permanecer en la ciudad de Bogotá, un 18% establecer una

permanencia temporal, el 17% desea que el estado les restituya sus territorios, mientras

que un 8% no sabe o no responde ante esta consideración (Tabla 9). Al contrastar esta

información con la Figura 15, el deseo de retorno a sus lugares de origen, se evidencia

que de las 59 personas que desean retornar a sus territorios (Tabla 10), el 57% desea

retornar a zonas rurales y el 41% prefiere una restitución en zonas urbanas; esto último

puede abrir la potencialidad de la agricultura urbana en sus territorios ya que un alto

porcentaje de la población tiene vocación agrícola.

Deseo de permanencia

Personas encuestadas

%

SI DEFINITIVAMENTE 59 57%

SI TEMPORALMENTE 19 18%

NO DEFINITIVAMENTE

17 17%

NS/NR 8 8%

TOTAL ENCUESTAS 103 100%

Tabla 9 Deseo de permanencia en Bogotá

8%

19% 20%

17%

13%

22%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

Menor a 1año

1-5 años 5-10 años 10-15 años 15-20 años 20 años omás

po

bla

ció

n c

ensa

da

(%)

Rangos de tiempo de residencia en bogotá

120

Figura 14 Deseo de permanencia y de retorno

DESEO DE RETORNO

Personas encuestadas

%

ZONA RURAL 34 57%

ZONA URBANA 24 41%

NS/NR 1 2%

TOTAL 59 100%

Tabla 10 Deseo de retorno

Figura 15 Deseo de restitución en el lugar de origen

3.4.11 Actividades agrícolas urbanas en Bogotá

Para poder realizar agricultura urbana para solventar necesidades alimentarias de la

población, es necesario tener algún conocimiento de producción agrícola sobre todo

cuando esta producción se realiza en las ciudades, las cuales no cuentan con los

sustratos o espacios apropiados, sino que es necesario realizar algún tipo de adecuación

SI DEFINITIVAMENTE

57%

SI TEMPORALMEN

TE18%

NO DEFINITIVAMENTE

17%

NS/NR8%

ZONA RURAL

57%ZONA

URBANA41%

NS/NR2%

121

para su uso; debido a esto, se indagó a la población sobre el conocimiento de algún tipo

de tecnología para producción agrícola (Tabla 11), arrojando que un 42% de la población

encuestada desconoce de algún tipo de tecnología limpia para poder producir en las

ciudades, el 26% conoce acerca del compostaje, la lombricultura y las huertas verticales

cada una cuenta con el 9%, las tecnologías de riego y los invernaderos cada una

representa un 5% de conocimiento y las huertas intensivas un 4%, esto quiere decir que

el 58% de la población tiene conocimiento básico de tecnologías de producción limpia

para aplicarlas en la agricultura urbana (Figura 16).

Tipo de tecnología Personas encuestadas

%

Compostaje 28 26%

Lombricultura 10 9%

Tec. de riego 5 5%

Invernaderos 5 5%

Huertas verticales 10 9%

Huertas intensivas 4 4%

No conoce 46 42%

TOTAL 108 100%

Tabla 11 Conocimiento de tecnologías de producción agrícola urbana

Figura 16 Conocimiento de tecnologías de producción agrícola

Así mismo, para realizar agricultura urbana limpia y sostenible, es indispensable la

separación de residuos, pues son necesarios elementos orgánicos e inorgánicos para la

producción de cultivos en las ciudades. Al preguntar sobre las costumbres de separación

en la fuente (Tabla 12), el 48% afirma no realizar ninguna clase de separación de residuos,

del 52% restante, el 19% corresponde a separación de residuos orgánicos, inorgánicos

y lavazas, seguido del 16% correspondiente a la separación de residuos orgánicos, 13%

26%

9% 5% 5% 9% 4%

42%

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%

con

oci

mie

nto

(%)

tipo de tecnología

122

inorgánicos, 3% corresponde a la práctica de 2 tipos de residuos y un 1% en la

separación de otra clase de desechos (Figura 17).

Separación de residuos realizada

Personas encuestadas

%

ORGANICOS 17 16%

INORGANICOS 13 13%

TODOS 20 19%

2/3 TIPOS 3 3%

OTROS 1 1%

NO HACE 49 48%

TOTAL 103 100%

Tabla 12 Tipo de separación de residuos realizada

Figura 17 Tipos de separación de residuos

De acuerdo a la Figura 18, la mayoría de la población desplazada encuestada en Bogotá

no realiza actividades agrícolas urbanas (82%) ya que no hay una motivación ni un apoyo

estatal o distrital para acoger a la población migrante a la capital. El 18% ejerce algún

tipo de actividad agrícola urbana principalmente para autoconsumo (Tabla 13).

Realización de actividades agrícolas

urbanas

Personas encuestadas

%

NO 84 82%

SI 19 18%

TOTAL 103 100%

Tabla 13 Realización de actividades agrícolas urbanas

16% 13%19%

3% 1%

48%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

par

tici

pac

ión

(%)

Tipo de separación

123

Figura 18 Actividades agrícolas urbanas

Estas personas iniciaron sus actividades agrícolas urbanas (Tabla 14) por iniciativa propia

(14%), juntas vecinales (6%) y otros con un 1% de participación (Figura 19); del 17% que

realiza actividades agrícolas urbanas, el 88% inició por su propia cuenta. Además, la

participación de los integrantes del hogar (Tabla 15), está dada por una vinculación de

todos los integrantes de la familia (6%), y un 11% repartido entre hijos, mamá, hermanos

y otros como se muestra en la Figura 20.

Inicio de la AU Personas encuestadas

%

INICIATIVA PROPIA 15 15%

JUNTAS VECINALES 1 1%

OTROS 1 1%

NO HACE 86 83%

TOTAL 103 100%

Tabla 14 Inicio de la agricultura urbana

Figura 19 Iniciación a actividades agrícolas urbanas

NO82%

SI18%

INICIATIVA PROPIA

14%

JUNTAS VECINALES

6%OTROS1%

NO HACE79%

124

Participación Personas encuestadas

%

TODOS 6 6%

MAMÁ 3 3%

HIJOS 5 5%

HERMANOS 2 2%

OTROS 1 1%

NINGUNO 86 83%

TOTAL 103 100%

Tabla 15 Participantes en las actividades agrícolas urbanas

Figura 20 Participación de los integrantes del hogar en la agricultura urbana

Dentro de los principales tipos de cultivo que estas personas realizan (Tabla 16), el mayor

porcentaje lo ocupan las plantas aromáticas con un 36%, seguido de las hortalizas con

un 29%, tubérculos 14%, leguminosas 11%, frutales 7% y actividades de tipo pecuario

con un 3% (Figura 21).

Tipo de cultivo Lo que cultivan las personas encuestadas

%

HORTALIZAS 8 29%

LEGUMINOSAS 3 11%

FRUTALES 2 7%

AROMÁTICAS 10 36%

TUBERCULOS 4 14%

PECUARIO 1 3%

TOTAL 28 100%

Tabla 16 Tipos de productos que cultivan los encuestados

6% 3% 5% 2% 1%

83%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

TODOS MAMÁ HIJOS HERMANOS OTROS NINGUNO

Par

tici

pac

ión

(%)

integrantes de la familia

125

Figura 21 Tipos de cultivo

Esta deficiente aplicación de agricultura urbana está relacionada en gran medida a la

poca disponibilidad de espacio (Tabla 17), ya que el 66% afirma no disponer de espacio

para realizar actividades de agricultura urbana, aunque un 4% de la población

encuestada cuenta con espacios entre 5 y 10 metros cuadrados igual al porcentaje de

personas que cuentan con espacios superiores a los 10 metros cuadrados; de las

personas que cuentan con algún espacio para realizar potencialmente agricultura

urbana, la mayoría (19%) tienen menos de un metro cuadrado para dicha actividad (Figura

22).

Espacio para AU Personas encuestadas

%

Menos de 1 metro cuadrado 20 19%

Entre 1 y 5 metros cuadrados 7 7%

Entre 5 y 10 metros cuadrados 4 4%

Más de 10 metros cuadrados 4 4%

No tiene espacio 68 66%

TOTAL 103 100%

Tabla 17 Espacio para la realización de agricultura urbana

Figura 22 Espacio disponible para actividades agrícolas urbanas

29%

11%

7%

36%

14%

3%

HORTALIZAS

LEGUMINOSAS

FRUTALES

AROMÁTICAS

TUBERCULOS

PECUARIO

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

CULTIVOS

Menos de 1 metro cuadrado19% Entre 1 y 5

metros cuadrados7%

Entre 5 y 10 metros

cuadrados4%Más de 10

metros cuadrados

4%

No tiene espacio66%

126

Otra de las causas de una incipiente agricultura urbana para esta población es la falta de

asistencia técnica (Tabla 18) y apoyo financiero de las autoridades competentes (Tabla 19)

pues las políticas de agricultura urbana en la ciudad son inexistentes teniendo en cuenta

que solo el 3% ha tenido algún tipo de apoyo técnico (Figura 23) y solo el 2% ha tenido

apoyo financiero (Figura 24), el cual no representa un aporte económico para actividades

agrícolas sino incentivos económicos sin ninguna clase de seguimiento y control

expresados en dinero e implementos que no tienen nada que ver con agricultura urbana.

Recibe asistencia técnica

Personas encuestadas

%

NO 100 97%

SI 3 3%

TOTAL 103 100%

Tabla 18 Asistencia técnica recibida

Figura 23 Asistencia técnica para agricultura urbana en Bogotá

Apoyo financiero Personas encuestadas

%

NO 101 98%

SI 2 2%

TOTAL 103 100%

Tabla 19 Apoyo financiero recibido

Figura 24 Apoyo financiero gubernamental o distrital

NO97%

SI3%

NO 98%

SI2%

127

Pese a los inconvenientes en términos de agricultura urbana que han tenido los

desplazados migrantes a Bogotá, existen potencialidades que se pueden aprovechar

como instrumentos de construcción de paz como la agricultura urbana para el

autoconsumo y forma de inclusión laboral como forma de comercio. De acuerdo a las

encuestas realizadas, el 61% de la población censada, utilizaría la agricultura urbana

para autoconsumo y comercio como una herramienta de ayuda en el hogar (Figura 25), el

18% afirma solo requerir de la agricultura urbana para el autoconsumo únicamente y un

7% le interesa la opción de producir cultivos agrícolas urbanos solo para

comercializarlos: el 14% de la población censada no responde a este criterio,

posiblemente por no tener conocimiento en producción agrícola urbana (Tabla 20).

Medio de uso de la AU

Personas encuestadas

%

AUTOCONSUMO 19 18%

COMERCIO 7 7%

AMBOS 63 61%

NS/NR 14 14%

TOTAL ENCUESTAS

103 100%

Tabla 20 Agricultura Urbana como medio de uso

Figura 25 Uso potencial de la agricultura urbana

3.4.12 Agricultura urbana como estrategia de paz

Es contundente que gran parte de la población desplazada encuestada se ha asentado

en la ciudad y no tiene intención de volver a sus territorios de origen. A pesar de esta

intención de no retorno, y debido a que las migraciones por causa de la guerra se han

presentado desde décadas atrás, estas personas merecen ser tenidas en cuenta en los

acuerdos de paz, restituyendo parte de su infortunio al darles un valor de importancia y

participación en la sociedad capitalina.

De acuerdo a la Figura 26, es claro que la mayor parte de la población desplazada en

Bogotá (73%) está en disposición de recibir capacitación y asesoría en temas referentes

AUTOCONSUMO 18%

COMERCIO7%

AMBOS61%

NS/NR14%

128

a la agricultura urbana como parte de la solución a las necesidades que padece (Tabla

21).

Disposición para recibir capacitación y asesoría

Personas encuestadas

%

SI 75 73%

NO 27 26%

NS/NR 1 1%

TOTAL ENCUESTAS 103 100%

Tabla 21 Disposición para capacitación y asistencia técnica en el manejo de huertos urbanos

Figura 26 Disposición a recibir capacitación y asesoría en huertos urbanos

Así mismo en la Tabla 22 se muestra que el 64% de la muestra afirma tener disposición

de trabajar en comunidad para hacer construcción de paz mediante la implementación

de huertos urbanos y poder satisfacer parte de sus necesidades en términos de

alimentación, económicas y sociales; del restante (36%) una parte no está interesada en

establecer algún tipo de agricultura urbana, otros pueden tener la intención de

implementarla de forma individual (Figura 27).

Disposición para trabajar en

huertos vecinales

Personas encuestadas

%

SI 66 64%

NO 35 34%

NS/NR 2 2%

TOTAL 103 100%

Tabla 22 Disposición para trabajar en huertos vecinales

SI73%

NO26%

NS/NR1%

129

Figura 27 Disposición para participar en huertos vecinales

Uno de los impedimentos con que la comunidad encuestada cuenta, es con la falta de

conocimiento de lugares potenciales para realizar agricultura urbana vecinal (Tabla 23),

ya que solamente el 14% manifestó conocer espacios para la implementación de esta

clase de iniciativas, lo cual puede ser un reto importante para las autoridades

competentes al rediseñar el concepto de ciudad en Bogotá, guiando una problemática

social en un reto de sostenibilidad urbanístico (Figura 28).

Conocimiento de espacios

comunales

Personas encuestadas

%

SI 14 14%

NO 88 85%

NS/NR 1 1%

TOTAL 103 100%

Tabla 23 Conocimiento de espacios comunales para Agricultura Urbana

Figura 28 Conocimiento de espacios para huertos comunales

SI64%

NO34%

NS/NR2%

SI14%

NO85%

NS/NR1%

130

Si bien la totalidad de encuestados afirmaron ser desplazados por algún tipo de violencia,

el 84% afirman no ser reconocidos en los acuerdos de paz (Figura 29), lo cual puede ser

debido a desconocimiento acerca de los tratados de paz o la sensación de incredulidad

frente al estado al haber tenido que establecerse en la ciudad sin ayuda gubernamental

(Tabla 24).

Percepción de reconocimiento en el acuerdo de paz

Personas encuestadas

%

SI 16 15%

NO 86 84%

NS/NR 1 1%

TOTAL ENCUESTAS 103 100%

Tabla 24 Percepción de reconocimiento dentro de los acuerdos de paz

Figura 29 Percepción de reconocimiento en los acuerdos de paz

En la Figura 30 se muestra la percepción de la comunidad sobre la agricultura urbana

como instrumento de cohesión social para generar herramientas de progreso conjunto

ya que el 77% de la población encuestada afirma que la agricultura urbana es un

elemento vinculante como parte de los objetivos del desarrollo sostenible (Tabla 25).

Agricultura urbana como herramienta de

integración

Personas encuestadas

%

SI 79 77%

NO 22 21%

NS/NR 2 2%

TOTAL 103 100%

Tabla 25 Agricultura Urbana como herramienta de integración y cobertura de necesidades

SI15%

NO84%

NS/NR1%

131

Figura 30 Agricultura urbana como herramienta de integración

Debido a lo anterior, el 75% de la población desplazada muestreada residente en Bogotá

afirma que es importante que esta clase de iniciativas de reparación a las víctimas (Tabla

26), sea tenida en cuenta dentro de los acuerdos que se deben llevar a cabo para

establecer una paz estable y duradera (Figura 31).

Agricultura urbana dentro de los

acuerdos de paz

Personas encuestadas

%

SI 77 75%

NO 24 23%

NS/NR 2 2%

TOTAL ENCUESTAS 103 100%

Tabla 26 Percepción de la necesidad de la agricultura urbana dentro de los acuerdos de paz

Figura 31 Inclusión de la agricultura urbana en los acuerdos de paz

Pese a que la agricultura urbana es una necesidad que se evidencia en la población

censada, no se han implementado proyectos de agricultura urbana para víctimas del

conflicto residentes en Bogotá (Tabla 27), ya que el 66% nunca ha escuchado de estas

SI77%

NO21%

NS/NR2%

SI75%

NO23%

NS/NR2%

132

iniciativas, el resto de la población censada muestra un panorama pesimista en cuanto

a proyectos de agricultura urbana que integren a víctimas de la guerra desplazadas a la

capital; solo un 5% de la población censada tiene conocimiento de proyectos de

agricultura urbana para víctimas del conflicto (Figura 32).

Agricultura urbana para víctimas

Personas encuestadas

%

MUCHAS VECES 5 5%

ALGUNAS VECES 12 12%

POCAS VECES 18 17%

NUNCA 68 66%

TOTAL ENCUESTAS

103 100%

Tabla 27 Conocimiento de proyectos de agricultura urbana para víctimas

Figura 32 Proyectos de agricultura urbana para víctimas.

3.5 ENTREVISTAS A INSTITUCIONES Y ENTIDADES RELACIONADAS CON LA

AGRICULTURA URBANA SOSTENIBLE

Inicialmente se contaba con la realización de entrevistas de cada una de las instituciones

que fundamentan un plan de agricultura urbana para la ciudad de Bogotá, esto con el fin

de tener un enfoque más cercano de las instituciones encargadas en las gestiones de

las diferentes políticas públicas para realizar estas acciones, pero no fue posible debido

a rechazos por parte de algunas entidades al asumir no estar relacionados en este tema.

Solamente respondieron el Jardín Botánico de Bogotá, un representante de la iglesia y

un representante de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

ONUDC. Las secretarias de ambiente del distrito se negaron a atender esta petición.

MUCHAS VECES5%

ALGUNAS VECES12%

POCAS VECES17%

NUNCA66%

133

3.5.1 Preguntas

3.5.1.1 ¿La entidad asumirá lo establecido en el acuerdo de paz?

La iglesia afirma que está dividida al ser culpable por un lado y víctima por el otro, ya

que muchos obispos se negaron al plebiscito, otros pocos estuvieron de acuerdo;

pero no afirma su postura frente al acuerdo de paz, contrario a la posición del Jardín

Botánico que indica que la institución cumplirá con la normatividad, según los

lineamientos del acuerdo. La ONUDC afirma que el gobierno ha encaminado

programas y proyectos hacía el acuerdo de paz firmado con las FARC, en particular

en el tema de sustitución de cultivos de uso ilícito, pero no asume una acción

particular relacionada con el acuerdo.

3.5.1.2 ¿Encuentra en la Agricultura Urbana una estrategia para el

acuerdo de paz en Bogotá y en Colombia?

La iglesia indica que las actividades relacionadas a la AUS son de interés de una

minoría; son actores de universidades donde jóvenes tienen iniciativas hacia la

realización de estas actividades, pero no como un trabajo sistemático desde la

arquidiócesis. Por su parte el Jardín Botánico se remite al Acuerdo 605 del 2015

donde la AUS es una estrategia para la re-incorporación de personas que han sido

parte del conflicto armado, mientras que la UNODC afirma que no podría determinar

que la AUS sea una estrategia directa para el cumplimiento del acuerdo; sin embargo,

el trabajo realizado con las comunidades rurales se acoge de manera voluntaria a la

sustitución de cultivos ilícitos por cultivos, como café u otros lícitos.

Se puede concluir que solamente el Jardín Botánico asume directamente su papel

dentro del conflicto de paz como parte de un marco legal, ya establecido en Bogotá,

que es el acuerdo 605 del 2015, mientras que la Iglesia y la UNODC no ven en la

AUS una estrategia para la paz.

3.5.1.3 ¿La entidad ha tenido experiencias anteriores con Agricultura Urbana?

La iglesia ha tenido gran protagonismo con la agricultura rural, la Corporación Minuto

de Dios ha sido líder en la ciudad, mediante la generación de espacios de

participación y resolución de conflictos a través del Fondo de adaptación mejorando

la calidad de vida de las personas. El Jardín Botánico indica que el proyecto de

Agricultura Urbana y Periurbana está se desarrolla desde el 2004, en el cual se brinda

capacitación y acompañamiento a huertas, además de experiencias relacionadas a

la seguridad alimentaria. La UNODC expresa que no lo hace de manera directa, ya

que la intervención de cultivos ilícitos se hace a través del acompañamiento técnico–

productivo, socio empresarial y ambiental de escuelas rurales de campo y la

asistencia técnica en la implementación de sistemas de asistencia alimentaria..

134

3.5.1.4 ¿Se ha establecido programas de Agricultura urbana como elementos de

articulación al plan de gobierno?

La iglesia asume que no ha establecido programas de manera directa, pero existen

varias iniciativas y programas que permiten la reconciliación, mediante la

participación activa de la comunidad, por medio de varias instituciones que brindan

acompañamiento y ayuda a las víctimas y victimarios. El jardín Botánico afirma que

la AU es un programa institucionalizado en la ciudad, el JBB es el encargo de realizar

las asistencias técnicas y capacitaciones, mientras que la UNODC al ser una entidad

de cooperación internacional dependiente del sistema de las Naciones Unidas, no

realiza programas de forma directa o con recursos, únicamente hace la verificación y

el monitoreo a los programas y modelos generados desde la Presidencia de turno.

3.5.1.5 ¿Existe un cuerpo técnico en Agricultura Urbana que permita la paz desde

la ciudad?

En la iglesia como tal no existe un cuerpo técnico en AU; sin embargo, desde los

estudiantes de varias universidades católicas se realiza acompañamiento al proceso de

paz. Por su parte el jardín Botánico afirma que actualmente se cuenta con tres técnicos

y cinco profesionales de campo; tres profesionales de oficina, un coordinador y cuatro

operarios, mientras que dentro del personal de UNODC no existe un cuerpo técnico

especializado en agricultura urbana

3.6 MATRIZ DOFA

MATRIZ DOFA PARA EL PROYECTO ESTRATÉGICO DE AGRICULTURA URBANA SOSTENIBLE EN BOGOTÁ COMO PARTE DEL POSACUERDO DE PAZ EN COLOMBIA

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

D1 Disponibilidad de tecnología y equipos especializados de huertos urbanos para el desarrollo de agricultura urbana competente ante las necesidades de las familias desplazadas por la violencia.

O1 Presencia de la institucionalidad de Bogotá como la secretaría distrital de ambiente, hábitat, planeación, Jardín Botánico de Bogotá, Universidad Distrital FJC, Universidades, SENA, Acción social, ICBF, secretaría de educación, PONAL, entre otros para el desarrollo de estrategias de agricultura urbana aún incipiente.

D2 Falta de vocación en términos de agricultura

urbana desde la institucionalidad. O2 La agricultura urbana es una oportunidad

para fomentar estrategias para las víctimas de la violencia como parte del posacuerdo al proyectarse como una solución a la calidad de vida a largo plazo.

D3 Falta de recursos destinados por las

instituciones a la agricultura urbana sostenible.

O3 Las altas tasas de desempleo y pobreza se pueden mitigar mediante proyectos de agricultura urbana, reduciendo los índices delincuenciales y de marginalidad.

135

D4 No hay un ente coordinador que lidere y agrupe las iniciativas y proyectos encaminados a la agricultura urbana sostenible en Bogotá a través del posacuerdo.

O4 La vinculación de programas de agricultura urbana escolar en programas de educación en primera infancia como una herramienta transgeneracional.

D5 Bogotá ha mostrado posturas y estrategias cortoplacistas en relación a los programas de atención a víctimas de desplazamiento sin atender las problemáticas a mediano y largo plazo que los proyectos de agricultura urbana pueden proveer desde el punto de vista social, económico, cultural y ecológico.

O5 La presentación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera que abre camino a alternativas promotoras de escenarios de pacificación.

D6 Falta acompañamiento técnico y un adecuado seguimiento de programas de agricultura urbana.

D7 Negligencia institucional en Bogotá al no cumplir y gestionar los marcos legales como el Acuerdo 605 de 2015. Entre estas se encuentran la secretaría Distrital de Ambiente, planeación, Integración social, Desarrollo Económico, Gobierno y Salud, y el Instituto para la Economía Social (IPES) y el Jardín Botánico de Bogotá.

FORTALEZAS AMENAZAS

F1 El proceso del posacuerdo ha destinado recursos para la restitución a víctimas del conflicto, los cuales pueden contribuir a indemnizar a las víctimas que ya están establecidas en Bogotá a partir de la agricultura urbana.

A1 La agricultura urbana es deficiente en políticas públicas ni soporte legislativo, por lo que ésta se deslegitima como herramienta potencial para subsanar los índices de marginalidad.

F2 El proceso de paz es apoyado por organismos internacionales, quienes pueden mediante recursos humanos, técnicos y económicos el desarrollo de la agricultura urbana sostenible en Bogotá.

A2 Muchas de las personas no tienen conocimiento acerca de buenas prácticas de agricultura urbana y pueden mostrarse apáticas ante estas iniciativas.

F3 La ciudad de Bogotá por ser la capital del país, por su ubicación geográfica, su desarrollo urbanístico y la cantidad de desplazados que acoge, adquiere un potencial en el desarrollo de la agricultura urbana generadora de paz.

F4 La formulación de los lineamientos para institucionalizar el programa de agricultura urbana y periurbana agroecológica en la ciudad de Bogotá, mediante el acuerdo 605 de 2015.

136

Tabla 28 Matriz DOFA para el proyecto estratégico de AUS en Bogotá como parte del posacuerdo de paz.

3.7 Proyecto estratégico de agricultura urbana sostenible en Bogotá como parte

del posacuerdo de paz en Colombia.

Los proyectos de agricultura urbana sostenible para la reparación a las víctimas del

conflicto residentes en la ciudad debe ser un proceso abierto, participativo y perdurable

con el apoyo de organismos gubernamentales, académicos y de la población en general

para que tenga respaldo y continuidad, pues el acuerdo de paz colombiano debe

complementarse con la variable omitida de la AUS como un continuo intercambio de

saberes e información para realizar un tejido social (González, 2000).

En primera instancia, se busca delimitar un marco normativo institucional que determine

una política pública (ley) que entre otras defina a la agricultura urbana sostenible como

estrategia de gestión ambiental, seguridad alimentaria, inclusión social, desarrollo

económico y cultural. Se debe promover un Programa de Alimentos y Mercadeo (PAM)

incluyendo dentro del plan de acción, las estrategias particulares para la ejecución de la

AUS para cubrir las necesidades específicas de cada uno de los municipios donde se

promuevan este tipo de legislaciones.

La agricultura urbana visto como un Proyecto pedagógico se puede abordar desde una

óptica constructivista iniciada por Piaget (método genético-estructural), donde el

conocimiento construye al individuo y a la sociedad como una capacidad creadora que

genera una identidad cultural y una conexión con los medios naturales formando

personas autónomas y responsables en lo individual y colectivo para cambiar el derrotero

(Sánchez, 2016).

Es necesario definir la función del estado, el cual tendrá un soporte a nivel internacional

de instituciones especializadas en el tema, tales como la FAO, CEPAL, IICA y la Unión

Europea entre otros, ya que se evidencia en Latinoamérica la presencia de estas

entidades en la implementación de acciones dinámicas de AUS. Las principales

funciones de estas instituciones se exponen a continuación:

FAO (ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA

AGRICULTURA)

La FAO es la agencia de las Naciones Unidas que lidera diferentes esfuerzos

internacionales para contrarrestar el hambre. El objetivo principal de la organización es

lograr que la seguridad alimentaria esté disponible para todos y al mismo tiempo

garantizar el acceso regular de alimentos suficientes y de buena calidad para llevar una

vida activa y sana. Cuenta con más de 194 estados miembros y trabaja en más de 130

países. Esta organización ha trabajado en la identificación de áreas claves en las que

137

puede encontrar una mejor posición, esto para atender las demandas que plantean las

tendencias mundiales de desarrollo agrícola y los desafíos que enfrentan los estados

miembros (FAO, 2017).

La FAO establece como objetivos estratégicos los siguientes puntos:

Ayudar a eliminar el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición.

Hacer que la agricultura, la actividad forestal y la pesca sean más productivas y

sostenibles.

Reducir la pobreza rural.

Propiciar sistemas agrícolas y alimentarios inclusivos y eficientes.

Incrementar la resiliencia de los medios de vida ante las amenazas y crisis.

CEPAL (COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE)

La CEPAL pertenece a una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas.

Fundada, con el fin de contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar

las acciones encaminadas a su crecimiento y reforzar las relaciones económicas de los

países entre sí y con las demás naciones del mundo. De igual forma, su labor se abarca

los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social en sus

países aliados (CEPAL, 2017).

Las funciones de la Secretaría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

(CEPAL) son:

Presta servicios propios de labores de secretaría y documentación a la Comisión

y a sus órganos subsidiarios.

Realiza estudios, investigaciones y otras actividades de apoyo de acuerdo con el

mandato de la Comisión.

Promueve el desarrollo económico y social mediante la cooperación y la

integración a nivel regional y subregional dentro y entre países.

Recoge, organiza, interpreta y difunde información y datos relativos al desarrollo

económico y social de la región.

Asesora a los gobiernos a petición de éstos, planificando, organizando y

ejecutando programas de cooperación técnica.

Planifica y promueve actividades, programas y proyectos de cooperación técnica

de alcance regional y subregional teniendo en cuenta las necesidades y

prioridades de la región, cumpliendo la función de organismo ejecutor de esos

proyectos.

Organiza conferencias y reuniones entre grupos intergubernamentales y de

expertos, patrocinando cursos de capacitación, simposios y seminarios.

Contribuye a que se tenga en cuenta la perspectiva regional, respecto de los

problemas mundiales, en los foros internacionales y plantea en los planos regional

y subregional cuestiones de interés mundial.

138

Coordina las actividades de la CEPAL con las de los principales departamentos y

oficinas de la Sede de las Naciones Unidas, los organismos especializados y las

organizaciones intergubernamentales a fin de evitar la duplicación y lograr la

complementariedad en el intercambio de información.

IICA (INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA

AGRICULTURA)

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es el organismo

especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión radica en estimular,

promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo

agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional; pretende

alcanzar una agricultura interamericana competitiva, incluyente y sustentable que

alimente no solo el hemisferio sino el mundo, y que a la vez genere oportunidades para

reducir el hambre y la pobreza en los productores y los habitantes de los territorios rurales

(IICA, 2017).

El Instituto (IICA, 2017) ofrece soporte técnico para que todos los países del hemisferio

puedan alcanzar los siguientes objetivos estratégicos:

Mejorar la productividad y la competitividad del sector agrícola.

Potenciar la contribución de la agricultura al desarrollo de los territorios y al

bienestar rural.

Mejorar la capacidad de la agricultura para mitigar, adaptarse al cambio climático

y utilizar mejor los recursos naturales.

Mejorar la contribución de la agricultura a la seguridad alimentaria.

UNIÓN EUROPEA

La Unión Europea (UE) es una asociación económica y política compuesta por 28 países

que componen gran parte del continente. Uno de los principales objetivos de la UE es

promover los derechos humanos, tanto a nivel fronterizo, como en el resto del mundo.

Busca promover la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de

Derecho y el respeto de los derechos humanos como valores fundamentales (UE, 2017).

La UE se ocupa de muy diversas políticas internacionales, desde los derechos humanos

hasta el transporte o el comercio; también contribuye a la Acción por el Clima, Aduanas,

Agricultura, Ampliación, Asuntos Económicos y Monetarios, Asuntos institucionales,

Asuntos Marítimos y Pesca, Ayuda Humanitaria y Protección Civil, Ciudadanía de la UE,

Comercio, Competencia, Consumidores, Cultura, Deporte, Derechos humanos,

Desarrollo y cooperación, Economía y sociedad digital, Educación, Formación y

Juventud, Empleo y política social, Empresa, Energía, Espacio, Fiscalidad, Investigación

e innovación, Justicia y Asuntos de Interior, Lucha contra el fraude, Medio ambiente,

Mercado único, Multilingüismo, Política exterior y de seguridad, Política regional,

139

Presupuesto, Salud, Sector audiovisual y medios de comunicación, Seguridad

alimentaria y Transportes (UE, 2017).

Agricultura en la UE

La política agrícola de la UE intenta ayudar a los agricultores a hacer frente a nuevos

retos y adaptarse a la evolución de las actitudes ciudadanas, pues las sucesivas

reformas han llevado a los agricultores a basar su producción en la demanda del mercado

y no en las decisiones venidas en términos de cooperación entre naciones que ha venido

evolucionando desde el tratado de Bruselas, pero que no se ha tenido en cuenta en

muchos casos. Dentro de los objetivos de la UE se encuentran:

Ayudar a los agricultores a producir suficientes alimentos para abastecer Europa.

Garantizar que los alimentos sean seguros e inocuos (por ejemplo, a través de la

trazabilidad).

Proteger a los agricultores de la excesiva volatilidad de precios y de las crisis de

mercado.

Ayudar a invertir en la modernización de sus explotaciones.

Mantener comunidades rurales viables, con economías diversificadas.

Crear y mantener puestos de trabajo dentro de la industria alimentaria.

Proteger el medio ambiente y el bienestar de los animales.

Seguridad alimentaria en la UE

La UE vigila que las normas alimentarias no excluyan del mercado a los alimentos

tradicionales, no impidan la innovación y no perjudiquen la calidad de los mismos.

Cuando ingresan nuevos países en la UE, en ocasiones es necesario aplicar medidas

transitorias con el fin de otorgar espacios de tiempo para que se puedan adaptar a las

estrictas normas europeas de seguridad alimentaria, pues si no se cumplen las normas

establecidas, no se permite la exportación (UE, 2017).

En cuanto a los alimentos, en cuya producción intervienen organismos modificados

genéticamente (OMG), la clonación y la nanotecnología ("nuevos alimentos"), la

Comisión es partidaria de la innovación responsable. Así se garantiza la seguridad

estimulando así el crecimiento económico.

La política de seguridad alimentaria de la UE regula los alimentos "de la granja a la

mesa". Pues requiere garantías para que:

Los alimentos sean nutritivos y seguros.

Se tenga un elevado nivel de salud y bienestar animal y protección fitosanitaria.

La información sea clara acerca del origen, contenido, etiquetado y utilización de

los alimentos.

La política alimentaria de la UE consta de:

140

Legislación exhaustiva e integral sobre seguridad de alimentos e higiene

alimentaria.

Asesoramiento científico sólido en el que se basan muchas de las decisiones.

Aplicación efectiva y controles.

El gobierno distrital determinará cuatro unidades, las cuales funcionan como ejes

principales dentro de la política: Unidad Técnica-científica, Unidad Administrativa, Unidad

de Extensión y Unidad Jurídica. En cada una de estas unidades se designarán entidades

que según la misión de cada una de ellas, tendrán a cargo acciones específicas de

ejecución. En el numeral 3.3 se resumieron las funciones de cada una de ellas.

1. Unidad Técnica-científica: Definida por las acciones técnicas y científicas

relacionadas con la AUS. Estará integrada por las siguientes instituciones: ICA,

SENA, Universidades, Instituciones de Investigación, Jardín Botánico. Estas

entidades estarán encargadas de:

• Definir técnicas y modelos de producción agrícola con énfasis en cultivos de

ciclo corto como frutales, aromáticas, medicinales, condimentarías, hortalizas,

gramíneas, leguminosas, tubérculos, hongos y ornamentales.

• Establecer técnicas de procesamiento y manipulación de alimentos.

• Generar sistemas de Producción a nivel de micro invernaderos

agroecológicos.

• Disponer y manjar el recurso hídrico, que incluye el uso tanques, filtrado y

almacenamiento.

• La implementación de materiales alternativos, tales como cáñamo, caña,

bambú, y otros reciclables como neumáticos, botellas (PET).

• Prácticas de manejo de Compostaje y residuos orgánicos sólidos.

• Implementación de biofertilizantes.

2. Unidad Administrativa: Estarán encargadas de realizar el proceso planeación,

organización, dirección y control relacionados con la financiación y la

disponibilidad de los recursos. Estará integrado por la Secretaria de Ambiente,

Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaria de Hábitat y Secretaria de

Planeación del Distrito Capital e incluirá la empresa privada. La función de estas

entidades será:

• Promover la generación de empleo

• Poner a disposición espacios subutilizados, entre ellos, corredores verdes en

vías de trenes, regeneración de espacios degradados, jardines, patios,

hospitales, parques, zonas de erosión por explotación cantera, entre otros.

• Promover el intercambio y la comercialización de productos agro urbanos a

partir de ferias y de intercambios solidarios.

• Gestionar la disposición de materiales y equipos.

• La promoción por medio de asociatividades y agremiaciones de productores

urbanos legalmente constituidas.

• Incentivar el uso de insumos (abonos y semillas).

141

• La sostenibilidad de la ciudad a partir del ordenamiento territorial.

3. Unidad de Extensión: Se encargará de la implementación de asesorías,

capacitaciones, consultas, seguimiento y control, además de acciones a los

actores principales, es decir, a la población marginal. Entre las instituciones

encargadas, se encuentra el SENA, ONGs, Policía Nacional, Secretarias de

Integración Social, Gobierno, Salud y Educación entre otros. Su función será:

• Capacitar en hogares, vecindarios y colegios.

• Prestar asistencia técnica.

• Realizar seguimiento y monitoreo.

• Articular a las comunidades, con énfasis en la participación activa de

mujeres como parte fundamental para el desarrollo de AUS.

• Garantizar salud y soberanía alimentaria.

4. Unidad Jurídica: Se encargará de todo el marco normativo correspondiente a la

AUS. Estará integrada por la Secretaria de Gobierno y Secretaría Jurídica de

Bogotá e incluirá entre otras, la implementación del ACUERDO 605 DE 2015

Concejo de Bogotá, la exención de impuestos a la tierra aportada, la generación

de incentivos por ejercer la actividad de AUS y la asesoría para la constitución

legal de agremiaciones.

142

Ilustración 1 Marco normativo institucional desde el gobierno distrital

143

Ilustración 2 Organismos ejecutores de la unidad técnica

Ilustración 3 Organizaciones competentes de la Unidad Administrativa

144

Ilustración 4 Organismos encargados de la Unidad de Extensión

Ilustración 5 Organización de la Unidad Jurídica

3.8 ANÁLISIS

En Colombia, la calidad y cantidad de los alimentos que consumen sus pobladores debe

ser garante de soberanía para mejorar la calidad de vida de las personas, estas garantías

145

se deben legitimar a partir de políticas de estado, que permitan la reducción del hambre

y la pobreza como estrategia del desarrollo sostenible (FAO 2006). Si bien la Constitución

colombiana legitima los derechos básicos de la agricultura urbana en sus Artículos 64 y

65, refiriendo en el primero que el estado debe promover el acceso a todos los servicios

de educación, salud, vivienda, seguridad social, recreación, crédito, comunicaciones,

comercialización de los productos, asistencia técnica y empresarial, con el fin de mejorar

el ingreso y calidad de vida de los campesinos, y el segundo, a la producción de

alimentos como prioridad al desarrollo integral de las actividades agrícolas, pecuarias,

pesqueras, forestales y agroindustriales, con infraestructura, adecuación de tierras e

investigación y la transferencia de tecnología a fin de incrementar la productividad

(Colombia Congreso de la República, 2015), en el país no existe una normativa legal

vigente acerca de la agricultura urbana sostenible, como en algunos países de

Latinoamérica se ha establecido de manera eficiente. Esto determina una amenaza de

acuerdo a la matriz DOFA, ya al ser la agricultura urbana deficiente en políticas públicas

y soporte legislativo se deslegitima como herramienta potencial para subsanar los índices

de marginalidad y vulnerabilidad de las personas. Algunas otras leyes, como la ley de

uso del suelo, la ley general ambiental y la ley de ordenamiento territorial si bien están

relacionadas en parte con el concepto de sostenibilidad, no incluyen dentro de ellas la

AUS, limitando como lo menciona Mougeot (2006) los desafíos de integración en

términos de planificación urbana.

Aunque directamente dentro del acuerdo final para la paz no se incluye de manera directa

la AUS, éste documento se convierte en una fortaleza al destinar recursos para la

restitución a víctimas del conflicto, los cuales pueden contribuir a indemnizar a las

víctimas que ya están establecidas en Bogotá a partir de la AUS y por medio del apoyo

de organismos internacionales, quienes pueden mediante recursos humanos, técnicos y

económicos, desarrollar la agricultura urbana sostenible y vinculante en Bogotá,

haciendo de los procesos de sostenibilidad agrícola urbanos, una estrategia de desarrollo

económico como mecanismo de gestión, basada en la reducción y protección de los

recursos naturales, la viabilidad económica en términos de productividad y la vinculación

de las comunidades que intervienen en los procesos productivos a escenarios de

restitución y pacificación (Pretty, 2008). De acuerdo Barrezueta, (2015), debe generarse

una visión holística de los procesos sostenibles encaminados a suplir las necesidades

alimentarias de la sociedad.

Al ser la ciudad de Bogotá la capital del país, su fortaleza radica en su ubicación

geográfica, su creciente desarrollo urbanístico y la cantidad de personas desplazadas

que acoge; adquiriendo así un valor potencial en términos del desarrollo de la agricultura

urbana como escenario generador de paz. Una de las herramientas con las que se

cuenta es el Acuerdo 605 de 2015 emanado desde Concejo de Bogotá, el cual se marca

como la principal fortaleza en la ciudad, dicho acuerdo es explícito al institucionalizar la

AUS mediante el fortalecimiento del tejido social y el establecimiento de cultivos limpios

a partir de sistemas agrícolas convencionales (Propiedad de la Secretaría Jurídica

Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., 2015). A pesar de que existe un marco

146

normativo, se evidencian en Bogotá cerca de una decena de instituciones, en su mayoría

no estatales u ONGs que desarrollan actividades locales en AUS, pero sin un

acompañamiento técnico, científico y financiero para su ejecución. De las instituciones

que tienen funciones dentro del acuerdo, solo el Jardín Botánico de Bogotá realiza

acciones en esta materia, incluso fue una de las pocas instituciones que manifestó tener

potestad para responder la encuesta. Las demás entidades, las secretarías Distrital de

Ambiente, planeación, Integración social, Desarrollo Económico, Gobierno y Salud, y el

Instituto para la Economía Social (IPES), se negaron a responder y a tener alguna

jurisdicción en este campo. Si bien estas instituciones se convierten en una oportunidad

para la AUS, se evidencia la deficiente gestión en asumir alguna responsabilidad en

solventar por medio de la AUS las necesidades que a través de las encuestas manifiesta

tener la población marginal, en donde, de 103 encuestados, solamente el 3% afirman

haber recibido asistencia técnica, el 42% no conoce ningún tipo de tecnología, solo el

2% tuvo apoyo financiero y el 82% no realiza ningún tipo de actividad agrícola urbana y

de los que la hacen, la mayoría se dedican al cultivo de plantas aromáticas (36%) y

Hortalizas (29%). Esto evidencia las debilidades tratadas en la matriz DOFA por la

negligencia y desarticulación institucional que tienen los organismos distritales con la

población más necesitada en términos de implementación de tecnología, financiación y

asistencia técnica generadores de AUS planificada, además una falta de vocación y

visión agroecológica en términos de agricultura urbana desde la institucionalidad, existe

una falta de recursos destinados por las instituciones a la AUS, tampoco se presenta

liderazgo para agrupar las iniciativas y proyectos encaminados a la agricultura urbana

sostenible en Bogotá a través del posacuerdo y que gestione estrategias de mediano y

largo plazo a los programas de atención a víctimas de desplazamiento como una AUS

promotora de desarrollo urbano con un carácter social, económico, cultural y ecológico,

que utilice los espacios urbanos como complemento a la agricultura rural, aumentando

la eficiencia de los sistemas productivos agrícolas locales y nacionales de alimentos

como una manera de alivianar las cargas y la dependencia de los sectores rurales para

satisfacer las necesidades de las ciudades cada vez más crecientes (Moreno, 2007).

Según Ibañez (2009), victimizar a los actores que debido a que, por los diferentes

conflictos, han quedado en situaciones de vulnerabilidad, genera aumento de la pobreza,

entre estos podemos incluir el desplazamiento forzado con todo su conjunto de causas

y efectos colaterales. Al indagar a la población marginal y desplazada sobre la AUS, se

destaca que la mayoría de desplazados (22%) proceden del Tolima. La principal causa

de desplazamiento en el país es la amenaza (37%), seguida del asesinato (15%) y el

miedo (14%) y donde el 22% tienen un tiempo de residencia en Bogotá de más de 20

años, seguido del 20% entre 5 y 10 años, que representa una población ya establecida

en la ciudad y donde el 57% mantienen un deseo de permanecer en Bogotá, de las

personas que quieren retornar definitivamente a sus tierras de expulsión (17%) el 57%

desea retornar al campo, es decir que parte de la población que desea volver a sus tierras

de origen, manifiesta una clara intención de hacerlo en zonas urbanas; el 84% afirman

no ser reconocidos en los acuerdos de paz, pero el 75% ven en la AUS una iniciativa de

reparación a las víctimas como parte del acuerdo de paz, y donde el 66% indican que no

147

se han encaminado proyectos de agricultura urbana para la reparación de las víctimas

del conflicto residentes en Bogotá y que aún merece una reposición.

Así mismo, el 58% está representado por mujeres, aspecto que se resalta dentro del

acuerdo de paz (numeral 1.3.4), al reconocer el valor de las mujeres rurales en la

construcción del derecho a la alimentación como parte de los planes nacionales y la

política alimentaria y nutricional. Por otro lado en la Figura 5, se puede evidenciar de

acuerdo al análisis realizado mediante el software SPSS, la participación de las mujeres

en actividades relacionadas con La AUS en la ciudad de Bogotá; del mismo modo que

las implementaciones de huertos urbanos en la ciudad de Bogotá han sido, en su

mayoría, impulsados por mujeres madres cabeza de familia y en condición de

desplazamiento. Además, el acuerdo da prelación a las necesidades de las mujeres

dadas las múltiples discriminaciones por las que han sido sometidas mediante el impulso

de políticas públicas, planes, programas, proyectos y reformas donde el enfoque de

género tendría buena participación con la AUS (numeral 6.1.1), lo que se determina como

una oportunidad de fomentar estrategias para el apoyo a las víctimas de la violencia

como parte del posacuerdo, al proyectarse como una solución a la calidad de vida a largo

plazo (ACP, 2016).

Otro aspecto importante en Bogotá es que el 40% de los encuestados tiene edades entre

27 y 45 años, que representa población económicamente activa. Si bien, el 30% de los

encuestados tienen bachillerato completo, el 50% de los encuestados vienen de una

vocación de agricultores de su zona expulsora, lo que destaca el hecho de que la AUS

pueda tener un gran papel social, puesto que el 22% se encuentran cesantes

(desempleados), lo que se traduce, según Ibañez (2009), en un creciente aumento de la

pobreza, que conlleva a la aparición de focos de delincuencia. De esta manera, la AUS

es una oportunidad para la ciudad ya que las altas tasas de desempleo y pobreza se

pueden mitigar mediante proyectos de agricultura urbana, reduciendo los índices

delincuenciales y de marginalidad y como vinculación de programas de agricultura

urbana escolar en programas de educación en primera infancia como una herramienta

transgeneracional. Por otro lado, se puede argumentar el actual aspecto, en la Figura 2,

la cual fue analizada mediante el software SPSS, lo cual da evidencia de la relación en

el grado de similitud entre las variables de edad, ocupación y escolaridad, lo cual indica

que un gran porcentaje de la población encuestada se encuentra en condiciones de

analfabetismo estos con edades superiores a los 40 años, realizando ocupaciones

agrícolas, informales y labores de hogar.

Con relación a la concepción agroecológica de que trata el acuerdo 605, el 48% de la

población indagada reconoce que no hace ningún tipo de separación de residuos.

Conforme con Altieri (2001), estos agroecosistemas sustentables se deben convertir en

una manera alterna al aprovechamiento de los cultivos y la reducción de agroquímicos,

siendo ésta la mejor manera de producir, circular, transformar, consumir y excretar los

materiales y/o energía que proviene de la naturaleza y generar un equilibrio entre esta y

el hombre, no solo a nivel conceptual, sino como parte de una metodología empírica de

148

los procesos biológicos, energéticos y sociales (Guzmán et al., 1999; Restrepo et al.,

2000), haciendo de la AUS una forma de asociación social colectiva a manera de

alternativa a la crisis de la modernidad (Sevilla, 2000).

En el caso de que se logre incentivara la AUS en Bogotá, cabe resaltar el hecho de que

es un elemento vinculante ya que el 77% define la AUS como una herramienta de

integración, el 73% manifiesta una clara disposición a recibir capacitación y asesoría en

el tema, el 66% no cuenta con espacio para el establecimiento de huertos familiares,

pero al indagar por la posibilidad de establecer huertos comunales, el 64% estaría en

disposición para trabajar en comunidad, confirmando así la urgencia de satisfacer las

necesidades alimentarias para autoconsumo en espacios reducidos que tiene la

población encuestada y la posibilidad de generación de ingresos por medio de la

comercialización en espacios urbanos y periurbanos principalmente puesto que cuenta

con acceso a terrenos más amplios (Gómez, 2014); en consecuencia con lo anterior, el

61% de los encuestados estaría dispuesto a desarrollar la AUS con fines de

autoconsumo y comercio; esto último teniendo en cuenta que los costos para el

suministro y distribución de alimentos perecederos desde las zonas rurales a las zonas

urbanas es elevado de forma continua por la intermediación y su distribución es desigual,

lo que llevaría a que la inseguridad alimentaria continúe en aumento (Argenti, 2000). Lo

anterior evitaría la amenaza de que las personas no tienen conocimiento acerca de

buenas prácticas de agricultura urbana y puedan mostrarse apáticas ante estas

iniciativas. Por otro lado, las variables ocupación y realización de actividades en AUS, no

son variables que puedan relacionarse como se puede evidenciar en la Figura 3, por otro

lado existe una tendencia a la no realización en prácticas en AUS, esto podría atribuirse

a la falta de información y asesorías por parte del gobierno distrital.

Por todas las consideraciones que se han tenido en cuenta, se ha propuesto un proyecto

de AUS para la ciudad de Bogotá, el cual estará definido por el Gobierno Distrital y

apoyado por países garantes del acuerdo de paz que hacen parte de la unión europea e

instituciones internacionales como la FAO, CEPAL, IICA, entre otras. Se proyecta que

las instituciones distritales se pueden encargar de cumplir el marco normativo, y realizar

la gestión administrativa, técnico-científica y de transferencia, apoyadas por otras

entidades de orden nacional y distrital, tales como Corpoica, Sena, Universidades,

instituciones de investigación, Jardín Botánica, la iglesia, entre otros. Los recursos serán

provenientes del acuerdo de paz y del gobierno distrital.

Se espera que la información recopilada al sistematizarse, analizarse, discutirse y

plasmarse en redes de información, publicaciones, conferencias, congresos o

encuentros, permearán en el tiempo como saberes y apoyo para continuar desarrollando

materiales avanzados de desarrollo potencial en materia de restitución a las víctimas de

violencia, que amplíe la posibilidad de potenciar la agricultura urbana en Bogotá y se

pueda replicar en otras áreas de carácter urbano, buscando así una planificación

urbanística sostenible.

149

Para despertar y mantener el interés de la agricultura urbana sostenible, se debe

desarrollar de forma estratégica, ya que el fundamento de esté consiste en una constante

retroalimentación y mejora continua, de esta manera el vínculo agro-social se puede

mantener en el tiempo en un proyecto de esta envergadura. Despertar expectativas

permite detectar las necesidades que la población que ha sufrido desplazamiento forzado

tiene y de igual forma satisfacer esas esperanzas para transformarlas en elementos de

interés permanente es decir que se debe ir más allá de la necesidad, acompañado de un

cronograma de actividades para obtener resultados tangibles que estimulen a continuar

con este tipo de proyectos, pues la resistencia al cambio requiere de perseverancia.

La formación y capacitación de las víctimas del conflicto debe darse mediante programas

permanentes de actividades productivas como cursos y talleres que atraigan a la

comunidad objeto de estudio tales como formación de educadores en AUS (en convenio

con universidades), manejo integral de desechos orgánicos sólidos, uso de tecnologías

limpias, uso racional del agua, cuidados nutricionales, entre otros. Para ello es

importante la generación de un centro de capacitación, un directorio de colaboradores y

convenios con entidades públicas y privadas. Otra estrategia es implementar la

comunicación, difusión y permanencia del proyecto de agricultura a escala urbana que

ayude a la reparación social de personas en situación de vulnerabilidad y contribuya a

una mejora ambiental urbanística. Interactuar con sistemas agro-urbanos genera más

compromiso al tener contacto con el objeto del discurso, que, en ausencia del mismo,

permitirá el fomento del aprecio por la soberanía alimentaria y el avance mediante

mecanismos de retroalimentación dándole al proyecto autonomía y continuidad.

BIBLIOGRAFÍA

ACP. (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz

estable y duradera. http://www.urnadecristal.gov.co/sites/default/files/acuerdo-

final-habana.pdf.

Altieri, M. A. (2001). Agroecología: principios y estrategias para diseñar una agricultura

que conserva recursos naturales y asegura la soberanía alimentaria. Obtenido de

Secretaria especial de agricultura familiar e do desenvolvimiento agrario:

http://www.mda.gov.br/sitemda/sites/sitemda/files/user_arquivos_64/Agroecologi

a_-_principios_y_estrategias.pdf.: pp. 3 - 20.

Amaya, Jairo Amaya. 2005. Gerencia: Planeación y Estrategia. Bogotá: Universidad

Santo Tomas, 2005.

Agro ambientalista. (2017). Organismos Públicos. Obtenido de Asociación colombiana

de Agroproductores Ambientales: http://www.agroambientalistas.com/

Agriculture, I.-A. I. (1993). La cumbre de la tierra, ECO 92: Visiones diferentes. San José,

Costa Rica. : Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA.

345 p.

150

Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaria General. (07 de octubre de 2015). Obtenido de

Ubicación de la ciudad: http://www.bogota.gov.co/ciudad/ubicacion

Argenti, O. (2000). Food for the Cities Food supply and distribution policies to reduce

urban food insecurity A briefing guide for Mayors, City Executives and Urban

Planners in Developing Countries and Countries in Transition “Food into Cities”

Collection, FAO, Rome.

Barrezueta, S. (2015). Introducción a la sostenibilidad agraria: Con enfoque de sistemas

e indicadores. Pág. 19-41. Universidad Técnica de Machala. UTMACH. Ecuador.

Bermúdez, V. (2013). Una mirada a las regiones desde la justicia constitucional. Bogotá,

Colombia. : Universidad del Rosario, Textos de jurisprudencia. 464 p.

Blanco, M. (2017). Teresa Quicazan, una líder expedicionaria sin igual. Obtenido de

Region Central (Rape); Territorio para la paz:

http://regioncentralrape.gov.co/teresa-quicazan-una-lider-expedicionaria-sin-

igual/

Bogotá en Datos. (s.f.). Obtenido de www.institutodeestudiosurbanos.info:

https://www.institutodeestudiosurbanos.info/endatos/0100/0110/0114-

suelo/index.htm

Bustos, E. (Febrero de 2012). El Sena promueve agricultura urbana. Vanguardia, págs.

http://www.vanguardia.com/santander/area-metropolitana/144882-el-sena-

promueve-agricultura-urbana.

CASUR. (2017). Casur le apunta a la seguridad alimentaria. Obtenido de Caja de

Sueldos de Retiro de la Policía Nacional: https://www.casur.gov.co/huerta

Calvachi, B. Z. (2002). La biodiversidad bogotana. Obtenido de

http://avalon.utadeo.edu.co Revista La Tadeo N° 67-Primer Semestre 2002.

Bogotá,D,C.-Colombia:

http://avalon.utadeo.edu.co/dependencias/publicaciones/tadeo_67/67089.pdf.10

p.

CEPAL. (2017). Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Obtenido de

cepal.org: https://www.cepal.org/es/

Colombia Congreso de la República. (2015). http://www.corteconstitucional.gov.co.

Obtenido de Constitución Política de Colombia Actualizada con los Actos

Legislativos a 2015 Edición especial preparada por la Corte Constitucional:

http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20C

olombia%20-%202015.pdf

Congreso de Colombia. (22 de Diciembre de 1993). http://www.alcaldiabogota.gov.co.

Obtenido de LEY 99 DE 1993:

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297

151

Convenio Andrés Bello. (2004). Políticas, estrategias y consensos de acción en ciencia

y tecnología de los países del Convenio Andrés Bello (2003-2010). Bogotá,

Colombia: Convenio Andrés

Cortes, J. (Octubre de 2015). Se establecen lineamientos para el programa de Agricultura

Urbana y Periurbana Agroecológica. Obtenido de Alcaldía Mayor de Bogotá,

Secretaria General: http://www.bogota.gov.co/article/se-establecen-lineamientos-

para-el-programa-de-agricultura-urbana-y-periurbana-agroecol%C3%B3gica

COLPRENSA. (Septiembre de 2013). Bogotá recibe al mayor número de víctimas del

conflicto. EL COLOMBIANO, pág. 01.

El tiempo. (Mayo de 2015). En huerta en pleno centro de Bogotá la Policía enseña a

sembrar. EL TIEMPO, pág. 1.

FAO. (2006). Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Obtenido de Informe de Política; Seguridad Alimentaria:

http://ftp.fao.org/es/esa/policybriefs/pb_02_es.pdf. 4 pp.

FAO. (2017). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Obtenido de fao.org: http://www.fao.org/about/es/

Figueroa, J. & Izquierdo, J. (2002). Agricultura Urbana en la región Metropolitana de

Santiago de Chile: Situación de las Empresas Familiares Hidropónicas- estudios

de casos. Santiago Chile .Oficina Regional de la FAO para América Latina y el

Caribe.

GBC. (2017). Que es Green Bizz Consulting. Obtenido de Green Bizz Consulting,

Colombia:

http://www.greenbizzconsulting.com/index.php?option=com_content&view=secti

on&layout=blog&id=3&Itemid=4

Goethe Institut. (2017). PROYECTO COMUNITARIO Y EDUCATIVO JARDÍN 82.

Obtenido de Goethe Institut:

https://www.goethe.de/ins/co/es/ver.cfm?fuseaction=events.detail&event_id=208

88614

GÓMEZ, S. (Junio de 2014). Bogotanos crean sus propias huertas en las terrazas de las

casas. EL TIEMPO, pág. 1.

Gómez, J. N. (2014). Agricultura urbana en América latina y Colombia: perspectivas y

elementos agronómicos diferenciadores. Obtenido de Universidad Nacional

Abierta y a Distancia:

http://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/2749/1/153

85851.pdf. pp: 8 - 22.

152

Guzmán, G., Gonzales, M., & Sevilla, E. (1999). Introducción a la agroecología como

desarrollo rural sostenible. Madrid, España.: Mundi-Prensa.535 pp.

Hurtado de Barrera, J. (2000). Metodología de la investigación holística. Fundacite–

SYPAL. Tercera edición, Caracas.

Ibañez. (2009). El desplazamiento Frozoso en Colombia: Un camino sin retorno hacía la

pobreza. Bogotá D.C., Colombia. Editorial Kimpres Ltda. Primera edición, páginas

277.

IICA. (2017). Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Obtenido de

iica.int: https://www.iica.int/es/content/sobre-el-iica

JBB. (2017). Agricultura Urbana. Obtenido de Jardín Botánico de Bogotá José Celestino

Mutis: http://www.jbb.gov.co/index.php/agricultura-urbana.

Moreno Flores, O. (2007). Agricultura Urbana: Nuevas Estrategias de Integración Social

y Recuperación Ambiental en la Ciudad.

Mougeot, L. J. (2006). Growing better cities. Urban agriculture for sustainable

development. IDRC (International Development Research Centre). Otawa.

Canada.

Observatorio Ambiental de Bogotá. (s.f.). Datos e indicadores para medir la calidad del

ambiente en Bogotá. Obtenido de oab.ambientebogota.gov.co:

http://oab.ambientebogota.gov.co/es/el-observatorio-y-las-localidades. Alcaldía

Mayor de Bogotá, Decreto 190 de 2004. Cálculos: Secretaría Distrital de

Planeación (SDP), Dirección de Información Cartografía y Estadística (DICE).

ODE. (2017). Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá: Estadísticas. Bogotá:

Secretaria de gobierno.

Organización por la tierra. (2017). Estudio de caso: Escuela Agroecológica Mutualitas y

Mutualitos. Obtenido de Movimiento regional por la tierra:

http://porlatierra.org/docs/Caso_Mutualitos.pdf

Pabón, D., Eslava, J. A., & Gómez, R. E. (2001). Meteorología Colombiana.

Generalidades de la distribución espacial y temporal de la temperatura del aire de

la precipitación en Colombia. Obtenido de http://ciencias.bogota.unal.edu.co.

4:47-59. ISSN 0124-6984. Bogotá, D.C. – Colombia.:

http://ciencias.bogota.unal.edu.co/fileadmin/content/geociencias/revista_meteorol

ogia_colombiana/numero04/04_05.pdf 13 p.

Parlamento Latinoamericano. (2012). Ley Marco Derecho a la alimentación, seguridad y

soberanía alimentaria. FAO. 44 pp. Panamá.

Pretty, J. (2008). Agricultural Sustainability: Concepts, principles and evidence. Phil

Trans Royal Society of London. Inglaterra. Pág. 447-466.

153

Propiedad de la Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (22 de

Junio de 2004). Decreto 190 de 2004 Alcalde Mayor. Obtenido de

www.alcaldiabogota.gov.co:

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935.

Propiedad de la Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (10 de

Enero de 2013). DECRETO 16 DE 2013. Obtenido de www.alcaldiabogota.gv.co:

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=51241

Propiedad de la Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (20 de

09 de 2007). Decreto 3600 de 2007. Obtenido de www.alcaldiabogota.gov.co:

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26993

Propiedad de la Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (31 de

agosto de 2015). Acuerdo 605 de 2015. Obtenido de:

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62903

Restrepo, J., Angel, D., & Prager, M. (2000). Organización de las Naciones Unidas para

la Alimentación y la Agricultura. Obtenido de Actualización Profesional en Manejo

de Recursos Naturales, Agricultura Sostenible y Pobreza Rural:

http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/training_material/docs/Agroecologia.pdf

. 134 pp.

Secretaria Distrital de Planeación. (12 de Mayo de 2016). Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Obtenido de www.sdp.gov.co:

http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/entidad/QuienesSomos/Nor

mograma%20y%20funciones

Sembrando barrio. (2017)¿Por qué sembramos barrio? Obtenido de Sembrando barrio:

http://sembrandobarrio.org/por-que-sembramos-barrio/

Sevilla, E. 2000. Reflexiones Sociológicas sobre la agroecología. En: Humus. Revista

Andaluza de Agricultura Ecológica. N° 5, p. 30-31

Torres, C. (2016). “Casitas Bíblicas”: una experiencia Teo-pedagógica de educación

popular en un contexto comunitario. Obtenido de Universidad Pedagógica

Nacional; Facultad de Educación:

http://repositorio.pedagogica.edu.co/xmlui/bitstream/handle/123456789/1573/TE-

19022.pdf?sequence=1

UE. (2017). UNIÓN EUROPEA. Obtenido de europa.eu: https://europa.eu/european-

union/

UN. (2017). Implementación y manejo de Huertas. Obtenido de Universidad Nacional de

Colombia: http://www.agronomia.unal.edu.co/implementaci%C3%B3n-y-manejo-

de-huertas

154

UNIMINUTO. (2017). Semillero en Agricultura Urbana. Obtenido de Corporación

Universitaria Minuto de Dios:

http://www.uniminuto.edu/fi/inicio?p_p_id=101&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maxi

mized&p_p_mode=view&_101_struts_action=%2Fasset_publisher%2Fview_cont

ent&_101_returnToFullPageURL=http%3A%2F%2Fwww.uniminuto.edu%2Ffi%2

Finicio%3Fp_auth%3DGk2blliI%26p_p_id%3D3%26p

Velásquez, F. (2010). La planeación territorial en Colombia: Contexto, trayectoria y

experiencias, cuadernos descentralistas No. 25. Grupo Propuesta Ciudadana.

Lima, Perú.

155

4 ESTUDIO DE CASO: PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE LULO EN LA CIUDAD DE

BOGOTÁ

4.1 INTRODUCCIÓN

Debido a las dinámicas sociales y migratorias dentro del territorio colombiano, y

evidenciando las propuestas y criterios expuestos en esta contribución, se tiene como

estudio de caso, analizar un sistema productivo de lulo para lograr una sostenibilidad a

partir de la aplicación de microorganismos benéficos e hidrogel orgánica, en el contexto

urbano. Se realizó un diseño simple con un montaje de bloques completamente al azar

para así medir variables como cantidad de lixiviado, longitud radicular, altura, diámetro,

con el fin de determinar el tratamiento más efectivo en la producción agrícola a nivel

urbano, analizando los datos recolectados a través del software R, teniendo en cuenta

los diferentes tratamientos para la medición de las variables. Se trata es de que ésta se

convierta en una alternativa de producción limpia con el cultivo de frutales promisorios,

es decir, aquellos en que sus especies son poco conocidas, están subutilizados y que

puede significar un potencial económico para una comunidad.

4.2 METODOLOGÍA

De acuerdo con Hurtado (2000), se siguen los lineamientos de la investigación analítica,

el cual tiene como objetivo analizar un evento y comprenderlo en términos de sus

aspectos menos evidentes. Dentro de las fases de la investigación analítica se tienen en

cuenta la fase exploratoria, como el fin de describir y proyectar el diseño analítico

situacional, el cual intenta a partir de un diagnóstico previo, analizar elementos que

intervienen en la situación particular, para el cual los datos fueron recolectados en

campo. La fase proyectiva, la cual opera los eventos e implementa el diseño analítico; la

fase interactiva, la cual aplica la implementación del diseño experimental, en este

estudio, el estudio de caso, esto con la previa preparación del sustrato, siembra y

recolección de los datos y una fase confirmatoria la cual analiza y concluye el

experimento.

Fue necesario abordar la realidad objetiva para que una propuesta de agricultura urbana

sostenible pueda ser una realidad tangible que sea la fuente de intriga, aliento y estímulo

para la dar solución a una problemática socio política en torno al conflicto (Hernández,

2014), debido a esto se realizó el diseño experimental para el estudio de caso del cultivo

urbano de lulo bajo invernadero.

4.2.1 Diseño experimental en invernadero

En la presente contribución se presenta un diseño simple con un montaje en bloques

completamente al azar en condiciones controladas en el invernadero de la facultad del

medio ambiente y recursos naturales de la universidad distrital francisco José de caldas.

Debido a que gran parte de la población desplazada por la violencia migrante hacia la

ciudad de Bogotá se encuentra en condición de vulnerabilidad, requiere de herramientas

que no solo permitan solventar sus necesidades alimentarias, sino que puedan generar

156

una fuente de empleo para el sustento de sus familias, proporcionando estrategias

tangibles que la población objeto de análisis pueda apropiar, no solo para fines

comerciales y de alimentación, sino con el propósito de impulsar especies endémicas y

de alto valor nutritivo; se elaboró un proyecto piloto de investigación, el cual constó de

seis tratamientos en seis repeticiones para el cultivo de lulo, es decir 36 plantas a evaluar

configuradas de la siguiente manera:

• Compost (El cuál llamamos testigo, pues será el referente del montaje

experimental)

• Polyter

• Testigo – Polyter – Microorganismos Benéficos mediante aplicación foliar

• Testigo – Polyter

• Testigo – Microorganismos Benéficos mediante aplicación foliar

• Polyter – Microorganismos Benéficos mediante aplicación foliar

Figura 33 Esquema experimental de los diferentes tratamientos

4.2.2 Implementación del diseño experimental: Estudio de caso

Preparación del invernadero: Se realizó la adecuación y preparación del invernadero

en la limpieza de camas de cultivo, homogenización de variables atmosféricas en la

construcción de un invernadero en cobertura de polietileno de alta densidad.

Preparación del sustrato: Las labores de preparación del sustrato se iniciarán con la

incorporación para compostaje de 150 kilogramos de desechos orgánicos provenientes

de la plaza de mercado Corabastos; este material orgánico junto con los

microorganismos eficientes puede acelerar hasta tres veces el proceso de

descomposición y reducir el mal olor de dicho proceso. El sustrato para evaluar el polyter

ser va a incorporar a arena de sílice para evaluar las potencialidades de este insumo

agrícola en los tratamientos en los que se evalúa este elemento por separado.

Siembra: Con respecto a la siembra, en el almácigo el montaje se conservó hasta que

las plantas alcanzaron una altura entre 15 y 20 centímetros y de ahí pasaron a las

macetas de siembra; el trasplante se realizó el 17 de marzo de 2017.

157

Información recolectada: Los parámetros evaluados fueron los siguientes:

Número de hojas semanal luego del trasplante: Esta información se recogió

semanalmente

Tamaño de hojas

Diámetro semanal de tallo

Altura semanal de las plantas

Riego: De acuerdo a pruebas de infiltración con el compost, se determinó que la

cantidad de riego a aplicar semanalmente es de 250 ml repartidos en cinco días de

50 ml.

Lixiviado semanal producto del riego para contabilizar la cantidad de agua

aprovechable en la zona de raíces de acuerdo a cada tratamiento.

Biomasa: Se contabilizó productividad y se valoró al final del experimento

discriminando entre ramas, hojas, tallos y frutos. Esto se logró a partir de la selección

de cada una de sus partes mediante el secamiento en estufa a 60°C durante 48 horas

y encontrar el peso seco total por tratamiento en proporción a sus valores iniciales.

Los análisis estadísticos a evaluar corresponden a un diseño completamente

aleatorizado para las diferentes mediciones fisiológicas que generen diferencias

estadísticas significativas.

Los análisis estadísticos se evaluaron con el software R-3.3.1 y el paquete estadistico

del mismo software R Commander, donde se tuvieron en cuenta los parámetros

arrojados por los tratamientos, para cada una de las variables se planteó realizar un

análisis descriptivo por medio de diagramas de cajas, con los datos modelados desde el

software para luego realizar un análisis de varianza de bloques completamente al azar

lo cual se complementó con gráficos y un análisis de los residuales de cada una de las

variables y tratamientos.

4.3 RESULTADOS

4.3.1 Análisis de resultados del estudio de caso de la producción técnica y

sostenible de lulo en Bogotá mediante la aplicación de microorganismos

benéficos e hidrogel orgánico.

A continuación, se realiza el análisis de los datos registrados en el diseño experimental

donde se definieron los siguientes tratamientos:

• Tratamiento 1: Compost

• Tratamiento 2: Polyter

158

• Tratamiento 3: Testigo – Polyter – Microorganismos Benéficos mediante

aplicación foliar

• Tratamiento 4: Testigo – Polyter

• Tratamiento 5: Testigo – Microorganismos Benéficos mediante aplicación

foliar

• Tratamiento 6: Polyter – Microorganismos Benéficos mediante aplicación

foliar

4.3.2 Uso aprovechable de agua en riego

A partir de la medición semanal de lixiviados (mililitros) se puede evidenciar el

aprovechamiento de agua por la planta en cada tratamiento, y así determinar cuál de

todos los tratamientos experimentales puede implementarse como estrategia para

generar agricultura urbana sostenible en términos de consumo de agua (Tabla 29).

La Figura 34 muestra los resultados cuanto a aprovechamiento de riego; se evidencia que

éste fue mayor en los tratamientos 1 y 5 (sílice-polyter y polyter-microorganismos

benéficos en aplicación foliar en arena de sílice respectivamente) quienes retuvieron el

agua durante un periodo de tiempo superior con valores promedio de lixiviación de 16.7

y 12.6 ml. respectivamente, lo cual indica que entre más tiempo se encuentre el agua en

la zona de raíces, menos estrés hídrico va a presentar la planta; por su parte, el

tratamiento que mayor cantidad de agua lixivió durante el estudio, corresponde al

tratamiento 3 (testigo-polyter), el cual presentó menor retención de agua con valor en

promedio de 108.7 ml.

Semana Fecha Tratamiento 1

Tratamiento 2

Tratamiento 3

Tratamiento 4

Tratamiento 5

Tratamiento 6

1 03-04-17 3,5 241,5 252,8 184,5 2,0 238,0

2 07-04-17 138,5 252,0 274,3 228,5 142,2 261,7

3 14-04-17 38,7 169,2 197,8 151,5 49,3 167,2

4 21-04-17 10,5 119,0 133,2 108,3 16,2 109,5

5 28-04-17 0,5 181,3 176,7 165,8 0,0 165,0

6 05-05-17 14,7 149,2 175,7 142,7 0,3 146,0

7 12-05-17 61,5 166,5 160,3 182,3 3,7 169,5

8 26-05-17 15,0 191,5 146,7 182,2 0,0 176,7

9 09-06-17 0,5 140,5 105,8 132,3 0,0 143,5

10 23-06-17 0,0 90,2 99,2 96,3 0,0 91,3

11 30-06-17 0,0 26,8 34,7 45,8 0,0 36,2

12 07-07-17 0,0 9,0 18,5 23,7 0,0 14,8

13 14-07-17 0,0 6,0 22,0 28,3 0,0 11,5

14 21-07-17 0,0 5,3 21,8 28,8 0,0 11,7

15 28-07-17 0,0 2,3 11,2 16,7 0,0 7,0

16 04-08-17 0,0 2,7 12,7 20,3 0,0 5,2

17 11-08-17 0,0 0,8 3,8 6,2 0,0 2,2

Promedio 16,7 103,2 108,7 102,6 12,6 103,3

159

Tabla 29 Recolección semanal de lixiviados

Figura 34 Aprovechamiento hídrico en el cultivo de lulo

4.3.3 Productividad de biomasa

En cuanto a la producción de hojas, se puede relacionar este parámetro a la

productividad debido al mantenimiento y producción de tejido vegetativo tal como se

aprecia en la Ilustración 6, donde se analiza el número de hojas completamente formadas

en los diferentes tratamientos, las yemas terminales, las hojas foliíferas, los cotiledones

y las hojas senescentes. En términos de hojas formadas (Tabla 30), se encontró que en

160

los tratamientos 1 y 5 (tratamientos de polyter y polyter- microorganismos benéficos

respectivamente) tuvieron valores promedio de 3.1 y 3 hojas formadas cada uno, las

cuales se presentaban aterciopeladas y de mayor tamaño que el resto de los

tratamientos; por otra parte, el tratamiento con mayor pérdida de hojas corresponde al

tratamiento 3 (testigo-polyter) con valor promedio de 1.4 hojas formadas.

Ilustración 6 Tratamientos luego de tres meses de evaluación

Semana Fecha Tratamiento 1

Tratamiento 2

Tratamiento 3

Tratamiento 4

Tratamiento 5

Tratamiento 6

1 06-04-17 4,8 4,2 3,8 3,8 4,3 3,7

2 17-04-17 4,5 2,7 2,5 2,8 4,3 3,0

3 28-04-17 4,5 2,2 2,2 2,2 4,7 2,3

4 08-05-17 4,7 1,3 1,5 1,3 4,8 1,2

5 12-05-17 4,7 1,2 1,0 1,3 4,8 1,0

6 19-05-17 4,5 0,5 0,2 0,3 4,8 1,0

7 26-05-17 3,3 0,5 0,3 2,0 2,3 0,5

8 09-06-17 3,5 0,8 1,0 1,5 3,5 1,7

9 16-06-17 2,2 3,5 2,5 2,0 1,3 3,2

10 23-06-17 3,3 2,0 1,7 1,7 3,0 1,2

11 30-06-17 1,5 1,7 0,8 1,5 2,0 1,8

12 07-07-17 2,3 0,8 0,7 0,7 1,8 1,2

13 14-07-17 1,5 2,0 1,2 1,5 1,8 2,3

14 21-07-17 2,0 2,0 1,8 1,5 2,0 2,3

15 28-07-17 1,8 1,2 1,2 0,8 1,7 2,0

16 07-08-17 1,3 1,7 1,0 1,5 1,7 2,5

17 11-08-17 2,0 0,3 0,3 0,7 1,8 1,0

Promedio 3,1 1,7 1,4 1,6 3,0 1,9

Tabla 30 Número promedio semanal de hojas formadas

161

Figura 35 Conteo promedio semanal de hojas formadas

Las plantas también presentaron dentro de su proceso vegetativo, yemas terminales

ubicadas en la parte superior del tallo principal que también hacen parte de la producción

de biomasa de los tratamientos (Tabla 31); los tratamientos que mayor cantidad de yemas

terminales presentaron, fueron los tratamientos 3, 4 y 6 con una producción de hojas

promedio de 1.6 hojas cada uno; los tratamientos que menores formaciones de yemas

162

terminales presentaron, fueron el 1 y el 5 con un promedio de producción de este tipo de

formación vegetal de 1 hoja cada uno, tal como lo muestra la Figura 36.

Semana Fecha Tratamiento 1

Tratamiento 2

Tratamiento 3

Tratamiento 4

Tratamiento 5

Tratamiento 6

1 17-04-17 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

2 28-04-17 0,7 0,8 0,8 0,7 0,7 0,8

3 08-05-17 0,8 1,2 1,2 0,8 0,8 1,0

4 12-05-17 1,0 1,3 0,8 1,3 1,0 1,2

5 19-05-17 1,0 1,2 1,3 1,5 1,0 1,2

6 26-05-17 1,0 1,0 2,0 1,5 1,0 2,2

7 09-06-17 1,0 0,8 0,8 1,3 0,8 0,8

8 16-06-17 2,3 1,3 2,5 2,7 2,8 1,8

9 23-06-17 1,7 3,5 3,0 3,3 1,5 3,2

10 30-06-17 1,0 3,0 2,8 2,8 1,0 2,7

11 07-07-17 1,2 1,3 1,0 1,3 1,0 1,3

12 14-07-17 1,0 2,2 2,2 2,2 1,0 1,8

13 21-07-17 1,0 1,5 1,5 1,5 1,0 1,7

14 28-07-17 1,0 2,0 2,3 1,7 1,0 1,8

15 07-08-17 1,0 1,7 2,7 2,5 1,0 2,2

16 11-08-17 1,0 1,5 1,0 0,8 1,0 1,5

Promedio 1,0 1,5 1,6 1,6 1,0 1,6

Tabla 31 Conteo promedio semanal de yemas terminales

163

Figura 36 Conteo promedio semanal de yemas terminales

Las plantas también presentaron dentro de su proceso vegetativo, hojas folíferas las

cuales se encontraron ubicadas en la parte superior del tallo principal y que se

contabilizaron también, ya que hacen parte de la producción de biomasa de los

tratamientos (Tabla 32); el tratamiento que mayor cantidad de hojas folíferas presentó, fue

el tratamiento 1 con una producción de hojas promedio de 0.9; el tratamiento que

menores formaciones de hojas foliíferas presentó, fue el tratamiento 3 con un promedio

de producción de este tipo de hojas de 0.6 tal como lo muestra la Figura 37.

164

Semana Fecha Tratamiento 1

Tratamiento 2

Tratamiento 3

Tratamiento 4

Tratamiento 5

Tratamiento 6

1 17-04-17 1,2 0,8 0,7 0,8 1,0 0,8

2 28-04-17 1,0 0,8 0,5 0,3 0,8 0,3

3 08-05-17 0,7 0,2 0,2 0,0 0,7 0,2

4 12-05-17 0,8 0,0 0,2 0,2 0,5 0,0

5 19-05-17 0,5 0,5 0,7 1,0 0,3 0,8

6 26-05-17 1,0 0,3 0,5 0,5 1,0 0,0

7 09-06-17 0,3 0,0 0,0 0,0 0,8 0,0

8 16-06-17 1,0 1,0 1,0 0,7 0,3 1,0

9 23-06-17 1,0 1,0 1,2 1,7 1,0 1,2

10 30-06-17 1,0 1,2 0,3 1,2 1,0 1,5

11 07-07-17 1,2 1,0 0,7 0,8 1,0 0,8

12 14-07-17 1,0 0,7 0,5 0,8 1,0 1,0

13 21-07-17 1,0 0,8 0,5 0,8 1,0 1,3

14 28-07-17 1,0 1,8 1,5 1,0 1,0 1,7

15 07-08-17 1,0 0,8 0,8 0,8 1,0 1,2

16 11-08-17 1,0 1,0 0,7 0,8 1,0 1,3

Promedio 0,9 0,8 0,6 0,7 0,8 0,8

Tabla 32 Conteo promedio semanal hojas foliíferas

165

Figura 37 Conteo promedio semanal de hojas foliíferas

Los diferentes tratamientos de las plantas de lulo presentaron formaciones vegetales de

cotiledones en la parte inferior del tallo principal, también formadores de biomasa (Tabla

33), los tratamientos que mayor presencia de cotiledones presentaron, fueron los

tratamientos 1 y 5, los cuales presentaron producción promedio de cotiledones de 5.3 y

5.2 respectivamente, de igual forma el tratamiento con menor producción de cotiledones

166

corresponden al tratamiento 3, con presencia en promedio de cotiledones de 0.3 como

se puede visualizar en la Figura 38.

Semana Fecha Tratamiento 1

Tratamiento 2

Tratamiento 3

Tratamiento 4

Tratamiento 5

Tratamiento 6

1 17-04-17 4,2 0,0 0,0 0,7 3,7 0,0

2 28-04-17 2,8 0,0 0,0 0,2 2,3 0,0

3 08-05-17 2,5 0,0 0,0 0,0 2,8 0,2

4 12-05-17 2,8 0,2 0,2 0,0 2,7 0,0

5 19-05-17 3,3 0,0 0,0 0,5 3,5 0,5

6 26-05-17 4,0 1,7 0,7 2,8 2,5 0,2

7 09-06-17 0,5 0,0 0,0 0,2 0,2 0,0

8 16-06-17 0,3 5,0 0,2 0,2 0,2 3,7

9 23-06-17 9,0 1,2 1,7 1,2 8,8 1,8

10 30-06-17 8,7 0,3 0,0 0,0 9,0 0,0

11 07-07-17 7,2 0,3 0,2 0,5 8,2 0,5

12 14-07-17 8,0 0,8 0,3 0,7 8,3 1,3

13 21-07-17 8,0 0,2 0,2 0,2 7,5 0,7

14 28-07-17 8,5 0,0 0,0 0,3 8,7 0,0

15 07-08-17 8,8 1,8 0,5 0,7 8,8 0,2

16 11-08-17 6,7 0,2 0,3 0,7 6,7 0,3

PROMEDIO 5,3 0,7 0,3 0,5 5,2 0,6

Tabla 33 Conteo semanal de cotiledones

167

Figura 38 Conteo semanal promedio cotiledones

Durante el periodo de observación de los diferentes tratamientos, se registraron las hojas

senescentes que también hacen parte de los procesos fisiológicos de las plantas (Tabla

34), en estos conteos se puede evidenciar que el tratamiento con mayor registro de hojas

senescentes corresponden al tratamiento 6, con un promedio de hojas senescentes

durante todo el estudio de 1.4 hojas senescentes, los tratamientos 1 y 5 mostraron un

conteo de este tipo de hojas de 0.9 cada uno (Figura 39).

168

Semana Fecha Tratamiento 1

Tratamiento 2

Tratamiento 3

Tratamiento 4

Tratamiento 5

Tratamiento 6

1 17-04-17 0,5 1,5 1,5 1,2 0,7 1,3

2 28-04-17 0,5 1,7 2,0 2,0 0,3 2,2

3 08-05-17 1,2 3,3 2,7 3,7 1,2 3,7

4 12-05-17 1,3 4,2 3,7 4,0 1,7 4,2

5 19-05-17 0,8 0,0 0,2 0,5 0,8 0,8

6 26-05-17 1,0 0,3 0,2 0,7 1,0 0,5

7 09-06-17 0,7 0,2 0,0 0,0 0,8 0,0

8 16-06-17 0,5 1,5 0,8 0,2 0,8 1,3

9 23-06-17 1,3 0,0 0,2 0,5 1,8 0,5

10 30-06-17 2,3 0,3 0,0 0,3 1,7 0,3

11 07-07-17 0,3 0,5 1,0 1,8 0,3 2,2

12 14-07-17 1,0 0,8 0,3 1,2 1,0 0,7

13 21-07-17 0,7 0,7 0,3 1,0 0,7 0,8

14 28-07-17 0,8 1,0 0,0 1,0 0,5 1,5

15 07-08-17 1,3 0,5 0,3 1,7 1,5 1,2

16 11-08-17 0,5 0,8 0,3 1,3 0,3 1,7

Promedio 0,9 1,1 0,8 1,3 0,9 1,4

Tabla 34 Conteo semanal promedio de hojas senescentes

169

Figura 39 Conteo semanal promedio de hojas senescentes

El parámetro de la altura de las plantas se registró durante diez semanas (Tabla 35),

mostrando que los tratamientos que en promedio mayor altura presentaron, corresponde

al 1 Y 5, los cuales estuvieron muy por encima de los demás tratamientos con valores de

altura registrados de 18.47 y 19.10 centímetros en promedio respectivamente; el

tratamiento que menor crecimiento vertical presentó, corresponden al tratamiento 3 con

altura promedio de 10.02 centímetros, tal como se muestra en la Figura 40.

170

Semana Fecha Tratamiento 1

Tratamiento 2

Tratamiento 3

Tratamiento 4

Tratamiento 5

Tratamiento 6

1 01-06-17 15,08 12,43 11,78 11,92 11,62 11,77

2 16-06-17 10,62 20,40 11,40 11,17 11,90 21,92

3 23-06-17 18,33 8,65 8,95 9,02 19,68 9,72

4 30-06-17 20,98 10,22 10,47 10,73 22,20 11,63

5 07-07-17 21,12 10,05 10,40 11,32 21,62 12,97

6 14-07-17 20,57 10,55 11,13 11,07 21,73 11,58

7 21-07-17 19,18 8,97 9,28 9,15 20,08 9,60

8 28-07-17 19,62 9,12 9,25 9,45 20,75 10,08

9 04-08-17 19,62 8,72 8,77 9,95 20,68 9,75

10 11-08-17 19,62 9,23 8,78 9,43 20,70 9,97

Promedio 18,47 10,83 10,02 10,32 19,10 11,90

Tabla 35 Altura promedio semanal de la planta en centímetros

171

Figura 40 Altura promedio semanal

El tallo de los diferentes tratamientos se registró con el fin de conocer los diferentes

cambios en el crecimiento fisiológico de las plantas y la respuesta del diámetro del tallo

a los diferentes tratamientos (Tabla 36), evidenciando que los tratamientos que mayor

diámetro de tallo correspondía a los que mayor desarrollo foliar presentaron, siendo los

tratamientos 1 y 5 los de mayor diámetro con valores promedio de 12.93 y 12.94

milímetros respectivamente y el tratamiento que menor desarrollo en el diámetro del tallo

generó, fue el tratamiento 3 con un registro promedio de diámetro de 9.18 milímetros,

mostrando una amplia brecha en la formación vegetal de los diferentes tratamientos tal

como se muestra en la Figura 41.

172

Semana Fecha Tratamiento 1

Tratamiento 2

Tratamiento 3

Tratamiento 4

Tratamiento 5

Tratamiento 6

1 01-06-17 10,92 11,08 10,75 9,00 10,42 11,08

2 16-06-17 9,83 11,43 9,30 7,88 10,28 11,32

3 23-06-17 13,17 9,35 10,07 10,10 13,80 9,48

4 30-06-17 12,00 8,33 7,13 8,22 11,85 7,30

5 07-07-17 13,18 9,30 8,50 9,00 13,33 8,93

6 14-07-17 12,80 10,47 9,65 9,88 13,13 9,88

7 21-07-17 13,43 10,53 8,57 9,62 13,52 9,42

8 28-07-17 14,53 11,87 9,57 11,18 14,87 10,73

9 04-08-17 13,65 10,62 9,30 11,08 14,15 10,03

10 11-08-17 15,78 9,98 9,00 11,22 14,07 10,03

Promedio 12,93 10,30 9,18 9,72 12,94 9,82

Tabla 36 Diámetro promedio semanal de tallo

173

Figura 41 Diámetro promedio de tallo

Antes de realizar la destrucción del material vegetal para la muestra final de biomasa

como se muestra en la Ilustración 7, se compararon los crecimientos radiculares en

longitud para cada tratamiento, mostrando un desarrollo radicular por planta por cada

tratamiento; en promedio los tratamientos que mayor longitud radicular presentaron,

fueron los tratamientos 1 y 5, con una longitud de 28.55 y 24.08 centímetros

respectivamente y los tratamientos que menor longitud radicular presentaron, fueron los

tratamientos 4 y 6 respectivamente, con una longitud promedio de la zona de raíces de

18.5 y 16.9 centímetros pese a esto, el tratamiento 1, tuvo evidencias de tallo muerto den

el proceso de medición de la longitud de raíces, como se evidencia en la Tabla 37.

174

Ilustración 7 Muestra de raíces antes de separación para secado

Bloque 1 2 3 4 5 6

Tratamiento 1 56 16* 12* 15.3 54 18 Tratamiento 2 49 26 17 13 39 22 Tratamiento 3 32 16 18 20 26 12 Tratamiento 4 30 15 09 11 36 10 Tratamiento 5 55 12 13 9.5 40 15 Tratamiento 6 33 08 04* 14 33 13

Tabla 37 Longitud radicular promedio

Convención * Tallo muerto En la recolección del material vegetal, se presenta tallo muerto en tratamiento 1 de la

misma manera se presenta tallo muerto en el tratamiento 6. Se utilizó una estufa a 60°C

y 24 horas para el secado del material vegetal como se muestra en la Ilustración 8, el

material en peso húmedo se realizó el 23 de agosto de 2017 y el peso seco se realiza el

28 de agosto de 2017 esto por inconvenientes al ingreso del invernadero.

175

Ilustración 8 Material vegetal en estufa para secado

Tratamiento Necromasa peso húmedo (g)

Necromasa peso seco (g)

1 33,2 31,9

2 16,4 14,2

3 14,7 13,3

4 20,8 19

5 33 32,7

6 16,6 15

Total 134,7 126,1 Tabla 38 Peso húmedo y seco promedio de la necromasa

Se separan la raíz, el tallo y las hojas para pesarlas previamente al secado por

tratamiento como se muestra en la Ilustración 9.

176

Ilustración 9 Separación de material vegetal por tipo de formación y tratamiento

T1 Biomasa peso

húmedo (g)

Biomasa peso

seco (g)

Raíz 122,5 55,2

Tallo 91,7 25,8

Hojas 30,8 11,6

Total 245 92,6 Tabla 39 Peso húmedo y seco tratamiento 1

T2 Biomasa peso

húmedo (g)

Biomasa peso

seco (g)

Raíz 18,8 9,2

Tallo 32,6 9,2

Hojas 7 4,8

Total 58,4 23,2 Tabla 40 Peso húmedo y seco tratamiento 2

177

T3 Biomasa peso

húmedo (g)

Biomasa peso

seco (g)

Raíz 24,8 9,8

Tallo 20,9 7

Hojas 5,8 4,7

Total 51,5 21,5 Tabla 41 Peso húmedo y seco tratamiento 3

T4 Biomasa peso

húmedo (g)

Biomasa peso

seco (g)

Raíz 6,6 11,9

Tallo 42,7 8,9

Hojas 31,9 4,7

Total 81,2 25,5 Tabla 42 Peso húmedo y seco tratamiento 4

T5 Biomasa peso

húmedo (g)

Biomasa peso

seco (g)

Raíz 140,8 61,3

Tallo 106,7 30,7

Hojas 32 11,9

Total 279,5 103,9

Tabla 43 Peso húmedo y seco tratamiento 5

T6 Biomasa peso

húmedo (g)

Biomasa peso

seco (g)

Raíz 24,8 10,7

Tallo 35,9 8,4

Hojas 7,7 5,2

Total 68,4 24,3 Tabla 44 Peso húmedo y seco tratamiento 6

178

4.3.4 Análisis de los tratamientos realizado en software R Commander

Para el análisis estadístico de los datos del presente estudio, se tiene en cuenta que los

datos son series en el tiempo, por lo cual en el esquema clásico del diseño de

experimentos estos no son considerados datos recolectados a través del tiempo sino

replicas, lo cual, el actual esquema es una primera aproximación de análisis en donde

no se tiene en cuenta el análisis de la estructura temporal.

Debido a la no normalidad presentada por algunos de los datos se sugiere realizar una

transformación logarítmica con el fin de reducir la variabilidad de los mismos y lograr

conseguir datos con comportamiento normal. A continuación, se presentan aquellos

datos que no necesitaron transformación y sus datos se comportaron de manera normal

durante el análisis en el software.

4.3.4.1 Análisis recolección de lixiviados

Figura 42 Diagrama de cajas, comparación recolección de lixiviados por tratamientos.

Se observa en la Figura 42 que los tratamientos 1 y 5 tienen los menores valores en

comparación con los demás tratamientos, lo cual es un resultado prometedor para el uso

racional del recurso hídrico.

a b c d e f

05

01

00

15

02

00

25

0

Tratamiento

lixiv

iad

o

2

3

7

70

71

72

179

Figura 43 Diagrama de cajas, comparación y recolección de lixiviados por tratamiento con transformación logarítmica

La transformación logarítmica en la Figura 43 evidencia la influencia por parte del Polyter

en la absorción del agua de riego donde los tratamientos 1 y 5 en comparación con lo

demás tratamientos, tienen los menores valores de las medias.

Resúmenes numéricos

Tabla 45 Resumen numérico del software R Comander para el análisis de lixiviados.

Se evidencia en la Tabla 45 que los valores de las medianas más bajos corresponden a

los tratamientos 1 y 5.

Tabla 46 resumen numérico para lixiviados arrojado por el software R con la transformación logarítmica

a b c d e f

-0.5

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

Tratamiento

lixiv

iad

oslo

g

74

70

71

72

180

La Tabla 46 comprueba los resultados arrojados por la Tabla 45 antes del ajuste por

transformación logarítmica.

Análisis de varianza

Tabla 47 Analisis de la varianza asociada los lixiviados de cada tratamiento

Existen diferencias significativas en los promedios de los 6 tratamientos, es significativa

al 99% y se rechaza la hipótesis nula como se evidencia en la Tabla 47.

Tabla 48 Análisis de la varianza para lixiviados con transformación logarítmica La Tabla 48 comprueba el rechazo de la hipótesis nula con un 99% de confianza

presentado también por la Tabla 47.

Residuales

181

Figura 44 Diagrama de caja residuales obtenidos en el modelo ANOVA

Se evidencia un sesgo a la derecha lo que evidencia que los datos no presentan un

comportamiento normal.

Figura 45 Diagrama de cajas residuales del ANOVA con transformación logarítmica

Al realizar la transformación logarítmica mostrada en la Figura 45, se busca normalizar

los datos donde se puede detectar un posible sesgo a la izquierda en los residuales de

los datos, pese a esto su comportamiento se presenta de manera normal.

-10

0-5

00

50

10

01

50

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

-1.5

-1.0

-0.5

0.0

0.5

1.0

1.5

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

182

Figura 46 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo ANOVA

Figura 47 Diagrama de cajas residuales del ANOVA con transformación logarítmica

a b c d e f

-10

0-5

00

50

10

01

50

Tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

2

3

7

70

71

72

a b c d e f

-1.5

-1.0

-0.5

0.0

0.5

1.0

1.5

Tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

74

70

71

72

183

Los residuales por tratamientos cómo es posible evidencia en la Figura 47, permiten ver

si la varianza es constante en los tratamientos, en el diagrama se muestra que no hay

una varianza constante y los datos no tienen una tendencia a estar en intervalos

homogéneos pese a la transformación logarítmica realizada.

Prueba de normalidad para residuales

Tabla 49 Prueba de normalidad para residuales Si el resultado es menor a 0,05 se rechaza la hipótesis nula debido a que los datos no

son normales. Por un lado, la Transformación de los datos a datos logarítmicos puede

reducir variabilidad y lograr que los residuales se comporten normalmente.

Tabla 50 Prueba de normalidad para residuales con transformación logarítmica

En la Tabla 49 y en la Tabla 50 el resultado es de 0.000178 y 0.02613 respectivamente,

estos resultados están por debajo de 0.05, por lo cual se determina que los datos no

tienen un comportamiento normal pese a la transformación logarítmica donde es evidente

la disminución en la variabilidad.

4.3.4.2 Análisis Hojas Formadas

Figura 48 Diagrama de cajas, comparación hojas formadas por tratamiento.

a b c d e f

12

34

Tratamiento

H.fo

rma

da

18

35 52

184

La Figura 48 muestra que los tratamientos 2, 3 y 4 tienen los menores valores y las

medianas son menores en comparación con los 6 tratamientos.

Figura 49 Diagrama de cajas, comparación hojas formadas con transformación logarítmica.

Al realizar la transformación logarítmica se corrobora que las medias con los menores

valores pertenecen a los tratamientos 2, 3 y 4, seguidos de cerca por el tratamiento 6,

en comparación con los tratamientos 1 y 5, tal como lo muestra la Figura 49.

Resúmenes numéricos

Tabla 51 Resumen numérico de variabilidad de las hojas formadas por tratamiento.

Se observan que las medianas más bajas son 2, 3 y 4 en términos de variabilidad en el

tratamiento 1 y 5.

a b c d e f

-0.6

-0.4

-0.2

0.0

0.2

0.4

0.6

Tratamiento

log

H.fo

rma

da

40

57

6368

185

Tabla 52 Resumen numérico de variabilidad de hojas formadas con transformación logarítmica

Se observa en la Tabla 52 que las medianas más bajas corresponden a los tratamientos

3 y 4 en comparación con la variabilidad presente en los demás tratamientos, por otro

lado, la transformación de los datos ayudo a que esta variabilidad disminuyera de manera

significativa.

Análisis de varianza

Tabla 53 Análisis de varianza en el número de hojas formadas Existe diferencias significativas en los promedios de los 6 tratamientos, además,

presenta una diferencia significativa al 99%, en este caso se rechaza la hipótesis nula

debido a que existen diferencias entre los promedios de tratamientos.

186

Tabla 54 ANOVA con transformación logarítmica En la Tabla 54, se evidencia que existen diferencias significativas en los promedios de

los 6 tratamientos, por tanto, es significativa al 99%, en este caso se rechaza la hipótesis

nula debido a que existen diferencias entre los promedios de tratamientos.

Residuales

Figura 50 Diagrama de caja de los residuales obtenidos para hojas formadas por el modelo ANOVA

Se evidencia un sesgo a la derecha lo que evidencia que los datos no son normales.

-1

01

2

re

sid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

187

Figura 51 Diagrama de caja de los residuales obtenidos para hojas formadas por el modelo ANOVA con transformación logarítmica

Es posible ver en la Figura 51, un posible sesgo a la derecha lo que evidencia que los

datos no son normales pese a la transformación logarítmica, es viable la validación de

supuestos con residuales, ser residuales normales, tener varianza constante y no ser

auto correlacionados.

-0.6

-0.4

-0.2

0.0

0.2

0.4

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

40

188

Figura 52 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo ANOVA

Los residuales por tratamientos, permiten ver si la varianza es constante en los

tratamientos, en el diagrama se muestra que no hay evidencia de varianza constante,

esto porque todos tiene que estar introducidos en unos intervalos homogéneos.

a b c d e f

-10

12

Tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

1835

52

189

Figura 53 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo ANOVA con transformación logarítmica

Los residuales por tratamientos, permiten ver si la varianza es constante en los

tratamientos, en la Figura 53 se puede observar que no hay evidencia de varianza

constante, esto se debe a que los datos deben estar introducidos en unos intervalos

homogéneos, lo cual no se presenta dentro del comportamiento de los tratamientos.

Prueba de normalidad para residuales

Tabla 55 Prueba de normalidad para residuales

En primera instancia, el resultado de p en la Tabla 55 es menor a 0,05 se rechaza la

hipótesis nula debido a que los datos no son normales.

Tabla 56 Prueba de normalidad para residuales con transformación logarítmica Como se puede evidenciar en la Tabla 56, el resultado es 0.04, por lo tanto es menor a

0,05 y se rechaza la hipótesis nula debido a que los datos no son normales pese a la

a b c d e f

-0.6

-0.4

-0.2

0.0

0.2

0.4

Tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

40

57

6368

190

transformación logarítmica, aun así, es evidente que en la aplicación de la transformación

de los datos la variabilidad tuvo una mostrada disminución.

4.3.4.3 Análisis de hojas Foliíferas

Figura 54 Diagrama de cajas, foliíferas por tratamientos. Se observa en la Figura 54 que los tratamientos 2, 3, 4 tienen los menores valores en

comparación con los demás tratamientos.

a b c d e f

0.0

0.5

1.0

1.5

Tratamiento

Fo

life

ras

3

5

7

111

46

6972

191

Figura 55 Diagrama de cajas para Foliíferas con transformación logarítmica

Se puede observar en la Figura 55 que el valor más bajo de las medianas corresponde

al tratamiento 3 en comparación con el comportamiento evidenciado por lo demás

tratamientos, es decir que dicho tratamiento tuvo la menor formación de hojas foliíferas,

dato que pudo ser visible gráficamente gracias a un acercamiento de transformación

logarítmica efectuado para los datos registrados del crecimiento de las hojas.

Resúmenes numéricos

Tabla 57 Resumen numérico de hojas foliíferas

Se puede evidenciar que los valores de las medianas más bajos corresponden a los

tratamientos 3 y 4.

a b c d e f

-0.8

-0.6

-0.4

-0.2

0.0

0.2

Tratamiento

Lo

gF

olife

ras

3

5

7

111

19

22

30

3536

50

52

57

6972 82

83

192

Tabla 58 Resumen numérico de hojas foliíferas con transformación logarítmica

Al realizar la transformación logarítmica, en la Tabla 58 se hace una aproximación

numérica más precisa donde se evidencia que el comportamiento de los menores valores

de las medias para las hojas foliíferas se presenta para los tratamientos al igual que en

la Tabla 57 para los tratamientos 3 y 4.

Análisis de varianza

Tabla 59 ANOVA para hojas foliíferas

Se evidencia en la Tabla 59 que no existen diferencias significativas en los promedios de

los 6 tratamientos, además, en este caso se acepta la hipótesis nula debido a que no

existen diferencias entre los promedios de tratamientos.

Tabla 60 ANOVA para hojas foliíferas con transformación logarítmica

193

Se busca por medio de una transformación logarítmica acercar los datos para aceptar la

hipótesis nula pero de acuerdo a la Tabla 60, no se siguen presentando diferencias

significativas en los promedios de cada uno de los tratamientos.

Residuales

Figura 56 Diagrama de caja de los residuales obtenidos en el modelo ANOVA Se evidencia un sesgo a la derecha lo que evidencia que los datos de los residuales no

presentan un comportamiento normal.

Figura 57 Diagrama de caja de los residuales obtenidos en el modelo ANOVA con transformación logarítmica

Es posible observar en la Figura 57 que a pesar de la transformación logarítmica

realizada, los datos continúan sin un comportamiento normal, manteniendo el sesgo a la

derecha, el cual se evidencia más en la Figura 56, antes de la transformación logarítmica.

-0.5

0.0

0.5

1.0

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

30

4657

94-0

.6-0

.4-0

.20

.00

.20

.4

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

83

1952

3536

827697222

3046

57

194

Figura 58 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo ANOVA

Los residuales por tratamientos, permiten ver si la varianza es constante en los

tratamientos, en la Figura 58 se muestra existe evidencia de varianza constante, esto

porque todos tiene una tendencia a estar introducidos en unos intervalos homogéneos.

a b c d e f

-0.5

0.0

0.5

1.0

Tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

3

5

7

111

4657

6972

195

Figura 59 Diagrama de cajas de residuales para Foliíferas con transformación logarítmica

En la Figura 59 se puede observar que a pesar de la transformación logarítmica, no hay

evidencia de varianza constante, esto porque todos los datos deben estar introducidos

en unos intervalos homogéneos y este esquema no representa dicha característica.

Prueba de normalidad para residuales

Tabla 61 Prueba de normalidad para residuales El resultado es menor a 0,05 por lo tanto se rechaza la hipótesis nula debido a que los

datos de los residuales no tienen un comportamiento normal.

Tabla 62 Prueba de normalidad para residuales con transformación logarítmica

Se buscó en la Tabla 62 buscar la normalidad de los datos con una transformación

logarítmica, pese a esto el resultado está muy por debajo de 0.05, rechazando la

hipótesis nula, manteniendo un comportamiento no normal.

a b c d e f

-0.6

-0.4

-0.2

0.0

0.2

0.4

Tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

3

5

7

111

19

22

30

3536

50

52

57

697282

83

196

4.3.4.4 Análisis estadístico para hojas tipo Cotiledones

Figura 60 Diagrama de cajas, cotiledones por tratamientos.

Los tratamientos 2, 3, 4 y 6 tienen los menores valores y las medianas son menores en

comparación con todos los tratamientos.

Figura 61 Diagrama de cajas, cotiledones por tratamiento con transformación logarítmica

a b c d e f

02

46

8

Tratamiento

Co

tile

do

ne

s

24

41

54

88

89

a b c d e f

-0.5

0.0

0.5

1.0

Tratamiento

Co

tile

do

ne

slo

g

7

8

7172

197

Se puede observar en la Figura 61, que el valor más bajo de las medianas corresponde

a los tratamientos 3 y 4, seguidos muy de cerca por los tratamientos 3 y 6 en comparación

con el comportamiento evidenciado por los tratamientos 1 y 5, respecto al número de

cotiledones encontrados al final del estudio.

Resúmenes numéricos

Tabla 63 Resumen numérico para Cotiledones en cada tratamiento

Se puede evidenciar en la Tabla 63 que los valores de las medianas más altos

corresponden al tratamiento 1 y 5.

Tabla 64 Resumen numérico para Cotiledones en cada tratamiento con transformación logarítmica

Luego de una transformación logarítmica, en la Tabla 64 se puede observar que los

valores más bajos de las medianas corresponden a los tratamientos 3 y 4; los valores

más altos de las medianas corresponden a los tratamientos 1 y 5, lo cual da soporte a lo

anteriormente establecido en la Tabla 63.

Análisis de varianza

198

Tabla 65 ANOVA para hojas tipo Cotiledones

Se evidencia que existen diferencias significativas en los promedios de los 6

tratamientos, además, en este caso se rechaza la hipótesis nula debido a que existen

diferencias significativas entre los promedios de tratamientos.

Tabla 66 ANOVA para cotiledones con transformación logarítmica Es posible evidenciar en la Tabla 66, que a pesar de la transformación logarítmica, aún

existen diferencias significativas en los promedios de los 6 tratamientos, rechazando en

este caso la hipótesis nula debido a que existen diferencias entre los promedios

analizados.

Residuales

199

Figura 62 Diagrama de caja de los residuales obtenidos en el modelo ANOVA

En la Figura 62 se muestra que existe sesgo a la derecha lo que evidencia que los datos

de los residuales no presentan un comportamiento normal.

Figura 63 Diagrama de caja de residuales para cotiledones con transformación logarítmica

Se realiza una transformación logarítmica para buscar normalizar el comportamiento de

los datos, pese a esto es posible ver en la Figura 63 que los datos no se comportan

normales debido a la no normalidad de los residuales, esto se debe analizar por medio

de un test de normalidad, teniendo en cuenta la transformación logarítmica previa.

-4-2

02

4

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

234

78

666870

7172

24

74973791578101476

-1.0

-0.5

0.0

0.5

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

8

7172

200

Figura 64 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo ANOVA

Los residuales por tratamientos, permiten ver si la varianza es constante en los

tratamientos, en el diagrama se muestra existe evidencia que todos presentan una

varianza similar, esto porque algunas de las cajas mostradas por tratamiento tiene una

tendencia a estar introducidos en unos intervalos homogéneos.

a b c d e f

-4-2

02

4

Tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

24

41

54

88

89

201

Figura 65 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo ANOVA con transformación logarítmica

Al aplicar la transformación logarítmica, puede evidenciarse en la Figura 65 que no hay

evidencia de varianza constante, esto se debe a que todos los datos deben estar

introducidos en unos intervalos homogéneos que no es posible evidenciar.

Prueba de normalidad para residuales

Tabla 67 Prueba de normalidad de residuales

Se evidencia en la Tabla 67 que existen diferencias significativas en los promedios de

los 6 tratamientos, además, en este caso se rechaza la hipótesis nula debido a que

existen diferencias significativas entre los promedios de tratamientos.

Al hacer la transformación logarítmica a los datos de las hojas tipo cotiledones, el

resultado del p valor continúa siendo menor a 0.05, rechazando así la hipótesis nula

debido a que el comportamiento de los datos no es normal, aun así la aproximación

logarítmica disminuye notablemente la variabilidad de los datos como lo muestra la Tabla

68.

a b c d e f

-1.0

-0.5

0.0

0.5

Tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

7

8

7172

202

Tabla 68 Prueba de normalidad con transformación logarítmica

4.3.4.5 Análisis estadístico para hojas senescentes

Figura 66 Diagrama de cajas, hojas senescentes por tratamientos Se evidencia en la Figura 66 que el tratamiento 3 presenta el menor valor y las medianas

son menores en comparación con todos los tratamientos.

a b c d e f

01

23

4

Tratamiento

se

ne

sce

nte

s

19

20

36 51

5284

203

Figura 67 Diagrama de cajas, hojas senescentes por tratamientos con transformación logarítmica

Al realizar la transformación logarítmica, en la Figura 67 se puede ver que los valores

más bajos de las medianas corresponden a los tratamientos 1 y 5 en comparación con

los demás tratamientos.

Resúmenes Numéricos

Tabla 69 Resumen numérico para hojas senescentes

Se puede evidenciar en la Tabla 69 que los valores de las medianas más bajos

corresponden a los tratamientos 1, 3 y 4.

Tabla 70 Resumen numérico para hojas senescentes con transformación logarítmica

Luego de realizar una transformación logarítmica, en la Tabla 70 se muestra que la

mediana con menor valor la representa el tratamiento 3.

a b c d e f

-0.8

-0.6

-0.4

-0.2

0.0

0.2

0.4

0.6

Tratamiento

se

ne

sce

nte

slo

g

204

Análisis de varianza

Tabla 71 ANOVA para hojas senescentes

Se evidencia en la Tabla 71 que no existen diferencias significativas en los promedios de

los 6 tratamientos, además, en este caso se acepta la hipótesis nula debido a que no

existen diferencias entre los promedios de tratamientos.

Tabla 72 ANOVA para hojas senescentes con transformación logarítmica

En la Tabla 72 se muestra el análisis de varianza luego de la transformación logarítmica,

donde es claro que no hay una diferencia significativa de los promedios de los 6

tratamientos, por lo cual se acepta la hipótesis nula.

Residuales

205

Figura 68 Diagrama de caja de los residuales obtenidos en el modelo ANOVA

Existe un sesgo a la derecha lo que evidencia que los datos de los residuales no

presentan un comportamiento normal.

Figura 69 Diagrama de caja de los residuales obtenidos en el modelo ANOVA con transformación logarítmica

En la Figura 69 se busca normalizar los residuales por medio de una transformación

logarítmica y gráficamente se observa una posible normalidad en los datos, esto debe

ser analizado por medio de una prueba de normalidad.

-10

12

3

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

19

20

36

51

52

83

84

-0.5

0.0

0.5

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

206

Figura 70 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo ANOVA

Los residuales por tratamientos, permiten ver si la varianza es constante en los

tratamientos, en el diagrama se muestra existe evidencia que todos presentan una

varianza similar, esto porque algunas de las cajas mostradas por tratamiento tiene una

tendencia a estar introducidos en unos intervalos homogéneos.

Figura 71 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo ANOVA con transformación logarítmica

a b c d e f

-10

12

3

Tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

19

20

36

51

52 84

a b c d e f

-0.5

0.0

0.5

Tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

207

Puede evidenciarse en la Figura 71 puede existir varianza constante, esto porque los

datos al parecer están introducidos en unos intervalos homogéneos o con una

variabilidad mínima.

Prueba de normalidad para residuales

Tabla 73 Prueba de normalidad para residuales Se evidencia que existen diferencias significativas en los promedios de los 6

tratamientos, además, en este caso se rechaza la hipótesis nula debido a que existen

diferencias significativas entre los promedios de tratamientos.

Tabla 74 Prueba de normalidad para residuales con transformación logarítmica Buscando normalizar los datos se realiza una transformación logarítmica y en la Tabla

74 se puede observar que el valor de p es de 0.6965, con lo cual se puede afirmar que

se acepta la hipótesis nula debido a que los datos ya tienen un comportamiento normal

al disminuir la variabilidad de los datos.

208

4.3.4.6 Análisis estadístico para yemas terminales

Figura 72 Diagrama de cajas, yemas terminales por tratamientos

Se evidencia en la Figura 72 que los tratamientos 1 y 5 presentan el menor valor y las

medianas son menores en comparación con todos los tratamientos.

Figura 73 Diagrama de cajas, yemas terminales por tratamiento con transformación logarítmica

a b c d e f

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

Tratamiento

pre

ho

ja

1

23

8

9

11

25

26

65

66

72

73

a b c d e f

-0.2

-0.1

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

Tratamiento

pre

ho

jalo

g

2

3

8

9

11

66

6771

72

73

209

En la Figura 73 los valores más bajos de las medianas corresponden a los tratamientos

1 y 5 en comparación con los demás tratamientos con respecto al número de yemas

terminales encontradas al final del estudio, corroborando lo expuesto en la Figura 72.

Resúmenes numéricos

Tabla 75 Resumen numérico para yemas terminales en los tratamientos

Se puede evidenciar en la Tabla 75 que los valores de las medianas más bajos

corresponden al tratamiento 1 y 5.

Tabla 76 Resúmenes numéricos para pre hojas con transformación logarítmica

Se observa en la Tabla 76 que las medianas más bajas corresponden a los tratamientos

1 y 5 en comparación con la variabilidad encontrada en los demás tratamientos, esto

presentando valores de 0, teniendo en cuenta la transformación de los datos está dada

a una escala logarítmica.

Análisis de varianza

Tabla 77 ANOVA para yemas terminales

210

Se evidencia que no existe diferencias significativas en los promedios de los 6

tratamientos, además, en este caso se acepta la hipótesis nula debido a que no existen

diferencias entre los promedios de tratamientos.

Tabla 78 ANOVA para yemas terminales con transformaciones logarítmicas

Es posible evidenciar en la Tabla 78, que existen diferencias significativas en un 99%,

en los promedios de los 6 tratamientos, por lo cual, en este caso se rechaza la hipótesis

nula.

Residuales

Figura 74 Diagrama de caja de los residuales obtenidos en el modelo ANOVA Existe un sesgo a la derecha lo que evidencia que los datos de los residuales no

presentan un comportamiento normal.

-10

12

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

17334981

25

2641

5772

89

211

Figura 75 Diagrama de caja de los residuales obtenidos en el modelo ANOVA con transformaciones logarítmicas

Es posible ver en la Figura 75, un sesgo a la izquierda lo que evidencia que los residuales

no se comportan de manera normal, lo cual tendrá que ser analizado por una prueba de

normalidad, esto teniendo en cuenta la transformación previa realizada.

Figura 76 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo ANOVA

-0.2

0.0

0.2

0.4

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

72

a b c d e f

-10

12

Tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

1

23

8

9

11

25

26

65

66

72

73

212

Los residuales por tratamientos, permiten ver si la varianza es constante en los

tratamientos, en el diagrama se muestra que no hay evidencia de varianza constante,

esto porque todos tiene que estar introducidos en unos intervalos homogéneos.

Figura 77 Diagrama de cajas de residuales por tratamientos obtenidos en el modelo ANOVA con transformaciones logarítmicas

Como puede evidenciarse en la Figura 77 no hay evidencia de varianza constante, esto

porque todos los datos deben estar introducidos en unos intervalos homogéneos, aunque

se presentan diferencias significativas en los tratamientos 1 y 5.

Prueba de normalidad para residuales

Tabla 79 Prueba de normalidad para residuales

Si el resultado es menor a 0,05 se rechaza la hipótesis nula debido a que los datos no

son normales.

Tabla 80 Prueba de normalidad para residuales con transformaciones logarítmicas

Pese a realizar una transformación logarítmica con el fin de normalizar los datos, la Tabla

80 muestra que el valor de p es 0.004637, el cual es menor a 0.05 y por lo tanto se

rechaza la hipótesis nula debido a la no normalidad del comportamiento de los datos.

a b c d e f

-0.2

0.0

0.2

0.4

Tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

2

3

8

9

11

66

6771

72

73

213

4.3.4.7 Análisis estadístico para altura de plantas

Figura 78 Relación de altura por medio del diagrama de cajas para cada tratamiento

Se evidencia que los tratamientos 1 y 5 presentan el mayor valor en comparación con

todos los tratamientos, respecto a la altura encontrada al final del estudio, lo cual se

evidencia que los tratamientos 1 y 5 obtuvieron los mayores resultados.

Resúmenes numéricos

Tabla 81 Resumen numérico de altura

a b c d e f

10

12

14

16

18

20

22

Tratamiento

Altu

ra

2

12

4142

52

214

Se puede evidenciar que los valores de las medianas más bajos corresponden al

tratamiento 2 y 3.

Tabla 82 Resumen numérico de altura con transformaciones logarítmicas

Se observa en la Tabla 82 que la mediana más baja corresponde al tratamiento 3 y la

más alta al tratamiento 5, en comparación con la variabilidad encontrada en los demás

tratamientos, esto, teniendo en cuenta la transformación de los datos a una escala

logarítmica.

Análisis de varianza

Tabla 83 ANOVA para altura de plantas

Se evidencia que no existe diferencias significativas en los promedios de los 6

tratamientos, además, en este caso se acepta la hipótesis nula debido a que no existen

diferencias entre los promedios de tratamientos.

215

Tabla 84 ANOVA para altura de plantas con transformación logarítmica

Es posible evidenciar en la Tabla 84, que existen diferencias significativas en un 99%,

en los promedios de los 6 tratamientos, por lo cual, en este caso se rechaza la hipótesis

nula.

Residuales

Figura 79 Residuales del análisis de altura de plantas

Existe un sesgo a la derecha lo que evidencia que los datos de los residuales no

presentan un comportamiento normal.

-50

51

0

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

24142

1252

216

Figura 80 Residuales del análisis de altura de plantas con transformación logarítmica

Es posible observar en la Figura 80, un sesgo a la derecha lo que evidencia que los

residuales no se comportan de manera normal, lo cual tendrá que ser analizado por un

test de normalidad.

Figura 81 Diagrama de cajas residuales por tratamiento

-0.2

-0.1

0.0

0.1

0.2

0.3

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

2

1252

a b c d e f

-50

51

0

Tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

2

12

4142

52

217

Los residuales por tratamientos, permiten ver si la varianza es constante en los

tratamientos, en el diagrama se muestra que no hay evidencia de varianza constante,

esto porque los datos deben estar introducidos en unos intervalos homogéneos.

Figura 82 Diagrama de cajas residuales por tratamiento con transformaciones logarítmicas

Como se evidencia en la Figura 82, pese a la transformación logarítmica, no hay

evidencia de varianza constante, esto porque todos los datos no presentan intervalos

homogéneos, por otro lado, se puede observar diferencias en los tratamientos 1 y 5.

Prueba de normalidad para residuales

Tabla 85 Prueba de normalidad para residuales

El resultado es menor a 0,05 se rechaza la hipótesis nula debido a que los datos no son

normales.

Tabla 86 Prueba de normalidad para residuales con transformación logarítmica Como se puede evidenciar en la Tabla 86, el resultado del p valor es 0.00005343, el cual

es menor a 0,05, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula debido a que los datos no son

a b c d e f

-0.2

-0.1

0.0

0.1

0.2

0.3

Tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

1

2

12

4142

52

218

normales, aun así, vale aclarar que se logró por medio de una transformación logarítmica

una disminución en la variabilidad de los datos.

4.3.4.8 Análisis estadístico para diámetros

Figura 83 Análisis estadístico para diámetros de plantas

Se evidencia en la Figura 83 que los tratamientos 2,3,4 y 6 presentan el menor valor de

diámetro de tallo en comparación con los tratamientos 1 y 5, que en una primera

aproximación se evidencia los tratamientos con mejor influencia en la producción de lulo

a escala urbana.

Resúmenes numéricos

Tabla 87 Resumen numérico para diámetro de plantas

Se puede evidenciar en la Tabla 87 que los valores de las medianas correspondientes a

los del 50% más bajos corresponden al tratamiento 3, 4 y 6.

a b c d e f

81

01

21

41

6

Tratamiento

Dia

me

tro

54

219

Análisis de varianza

Tabla 88 ANOVA para diámetro de plantas

Se evidencia en la Tabla 88 que existen diferencias significativas en los promedios de

los 6 tratamientos, además, en este caso no se acepta la hipótesis nula puesto que las

desviaciones estándares de cada uno de los tratamientos no se acera a una cifra común.

Residuales

Figura 84 Diagrama de caja de residuales para cada tratamiento Existe un sesgo a la derecha lo que evidencia en la Figura 84 que los datos de los

residuales no presentan un comportamiento normal.

-3-2

-10

12

3

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

220

Figura 85 Diagrama de cajas de residuales Los residuales por tratamientos presentados en la Figura 85, permiten ver si la varianza

es constante en los tratamientos, en el diagrama se muestra que no hay evidencia de

varianza constante, esto porque los datos deben estar introducidos en unos intervalos

homogéneos.

Prueba de normalidad para residuales

Tabla 89Prueba de normalidad para residuales

El resultado es mayor a 0,05 se acepta la hipótesis nula debido a que los datos no son

normales.

a b c d e f

-3-2

-10

12

3

Tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

54

221

4.3.4.9 Análisis estadístico para longitud de raíces

Figura 86 Diagrama de caja para residuales para longitud radicular.

Se puede observar en la Figura 86, que los valores más bajos de las medianas

corresponden a los tratamientos 4 y 6 en comparación con el comportamiento

evidenciado por los demás tratamientos.

Resúmenes numéricos

Tabla 90 Resúmenes numéricos para longitud radicular

Se observa en la Tabla 90 que el valor más bajo corresponde al tratamiento 4 en

comparación con la variabilidad encontrada en los demás tratamientos, esto, teniendo

en cuenta la transformación de los datos a una escala logarítmica.

Análisis de varianza

a b c d e f

0.0

0.5

1.0

1.5

tratamiento

Lo

g.d

is.r

aiz

33

222

Tabla 91 . Análisis de varianza para longitud radicular.

Es posible evidenciar en la Tabla 91, que no existen diferencias significativas en los

promedios de los 6 tratamientos, por lo cual, en este caso se acepta la hipótesis nula.

Residuales

Figura 87 Diagrama de caja para residuales de longitud radicular Es posible observar en la Figura 87, un sesgo a la izquierda lo que puede indicar que los

residuales no se comportan de manera normal, lo cual tendrá que ser analizado por un

test de normalidad.

-1.0

-0.5

0.0

0.5

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

33

223

Figura 88 Diagrama de caja para residuales de longitud radicular Como se evidencia en la Figura 88, no hay evidencia de varianza constante, esto porque

todos los datos no presentan uno intervalos homogéneos.

Prueba de normalidad para residuales

Tabla 92 Test de normalidad para residuales.

Como se puede evidenciar en la Tabla 92, el resultado del p valor es 0.000264, el cual

es menor a 0,05, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula debido a que los datos no se

comportaron de manera normal, por otro lado, la trasformación de los datos a una escala

logarítmica logro reducir la variabilidad de los mismos.

4.4 DISCUSIÓN

En el análisis de varianza realizado en esta investigación se encontraron diferencias

significativas en el aprovechamiento de agua por las plantas el cual fue mayor en los

tratamientos 1 y 5 (sílice-polyter y polyter-microorganismos benéficos en aplicación foliar

en arena de sílice respectivamente) quienes retuvieron el agua durante un periodo de

tiempo superior con valores promedio de lixiviación de 16.7 y 12.6 ml respectivamente,

lo que comprueba lo planteado por PODG Développement © (2016), lo anterior también

es evidencia en el análisis estadístico por medio del software R, lo cual muestra que los

tratamientos 1 y 5 tienen los valores de las medianas más bajas dentro de los 6

tratamientos establecidos, lo cual puede indicar que entre más tiempo se encuentre el

agua en la zona de raíces, menos estrés hídrico va a presentar la planta; por su parte, el

tratamiento que mayor cantidad de agua lixivió durante el estudio, corresponde al

tratamiento 3 (testigo-polyter), el cual presentó menor retención de agua con valor en

promedio de 108.7 ml. De esta manera, este compuesto, permite absorber agua, según

PODG Développement, (2016), una cantidad de entre 160 a 500 veces su peso seco

a b c d e f

-1.0

-0.5

0.0

0.5

tratamiento

resid

ua

ls.A

no

va

Mo

de

l.1

33

224

inicial, logrando economizar cerca de 50% de agua y 30% de productos adicionales como

fertilizantes y tratantes, esto teniendo en cuenta factores como la temperatura,

evaporación y especie.

En cuanto a la producción de biomasa, el análisis permite definir que los tratamientos 1

y 5 (tratamientos de polyter y polyter- microorganismos benéficos respectivamente),

fueron más efectivos durante las 17 semanas del estudio, al presentar mayor promedio

de hojas formadas (3.1 y 3), menor formación de yemas terminales (1 hoja cada uno),

mayor promedio de cotiledones (5.3 y 5.2), menor promedio de hojas senescentes (0.9

cada uno), mayor altura total promedio de la planta (18.47 y 19.10cm), mayor diámetro

promedio a la base (12.93 y 12.94mm), mayor longitud promedio de raíces (28.55 y

24.08cm), mayor biomasa total (31.9 y 32.7g), mayor biomasa de raíz (55.2 y 61.3g),

mayor biomasa de tallo (25.8 y 30.7g) y mayor biomasa de hojas (11.6 y 11.9g).

Por su parte, el tratamiento 3 (testigo-polyter) fue el menos efectivo en cuanto a promedio

de hojas formadas (1.4 hojas), mayor cantidad de yemas terminales junto con los

tratamientos 4 (testigo-polyter-microorganismos benéficos) y el tratamiento 6 (testigo-

microorganismos benéficos) cada uno con 1.6 hojas; igualmente el tratamiento 3 tuvo

menor promedio de hojas foliferas (0.6), menor promedio de cotiledones (0.3), menor

promedio de altura (10.02cm), menor promedio de diámetro (9.18mm), menor biomasa

total (13.3g), menor biomasa de tallo (7g) y menor biomasa de hojas (4.7g), está última

igual al tratamiento 4.

Si bien los estudios en cuanto al uso del polyter son escasos, PODG Développement,

(2016) afirma que el efecto de este material en las plantas es principalmente proteger del

estrés y las faltas nutritivas de la misma, al igual que evitar la afectación de éstas por

enfermedades y ataques microbianos, lo que se traduce en aumento de la producción;

lo anterior se evidencia en este estudio, lo que confirman los datos de este estudio, pero

teniendo en consideración que este producto tuvo los mejores rendimientos con la

adición de los microorganismos benéficos, puesto que en los tratamientos que se aplicó

con el testigo (tratamiento 3) o con microorganismos y compost (tratamiento 4), su

productividad fue muy baja. Por otro lado Pedroza, et al (2015), concluyen en su estudio

que la aplicación del hidrogel (12.5 y 25 kg ha-1) favoreció el crecimiento y productividad

del maíz, esto aumentando en promedio 31.5 % el contenido de humedad edáfica en

relación con lo evidenciado en el testigo, cuando la aplicación fue de 25 kg ha-1, el

rendimiento de grano incrementó 44.7 % produciendo 19.1 t ha-1 con respecto a las 13.2

t ha-1 producidas por el testigo, esto argumentando lo encontrado en el actual estudio,

puesto que la utilización de membranas semipermeables como el Polyter u otro tipo de

hidrogel puede aumentar la producción en agricultura a escala urbana.

Con relación al uso de microorganismos benéficos, según Elein, Leyva, & Hernández

(2005), estos mejoran la capacidad de fijar nitrogeno atmosferico, aumentan la

descomposicion de materia orgánica, disminuyen la afectación de enfermedades,

aumentan el aporte de nutrientes al suelo, mejoran la producción de vitaminas y

hormonas para estimula el crecimiento, pero así mismo estos autores determinan que su

225

efectividad depende de las necesidads optimas para metabolizar los sustratos, así como

la disponibilidad de agua, oxigeno, pH, temperatura, etc. Los mismos autores obtuvieron

plántulas de tomate más vigorosas en altura y longitud de las raíces en los tratamientos

donde se inoculó el biofertilizante AzoFert® combinado con dosis de 30 y 25 kg N.ha-1

respectivamente, difiriendo estadísticamente del testigo absoluto y del testigo de

producción. Esto es evidente en este estudio al confirmar que no todos los tratamientos

con microorganismos beneficos aumentaron la productividad, pues sólo lo hicieron

cuando se aplicaron con el polyter. Por su parte Bashan (1999) plantea que son más

mecanismo de acción los involucrados en el crecimiento de los individuos al ser inducidos

bajo condiciones ambientales propicias. El autor destaca la producción de compuestos

promotores del crecimiento vegetal, incrementan en el número y longitud de las raices, y

por tanto, al aumento de la biomasa seca de las plantas.

Por otra parte, los bajos valores de productividad en el tratamiento 2 (testigo o compost)

pueden relacionarse a otro tipo de causa, principalmente a factores como el microclima.

Según un estudio de Cardona et al. (2016), en lulo, el sombrío del 65% de la luz incidente

disminuyó la producción de biomasa en todas las partes vegetativas de la planta. Los

mismos autores encontraron que el anegamiento afecta las raíces, principalmente por

la falta de oxígeno en la rizósfera, lo cual se traduce en exagerada disminución de la

biomasa seca. En este experimento podemos concluir que los bajos valores de biomasa

en el testigo (14.2g) fue menos que la mitad que el tratamiento 5 (32.7g) que fue el que

mayor valor logró, lo cual puede estar relacionado, contrario a Cardona et al. (2016), en

un exesivo drenaje, al ser el segundo tratamiento el que más drenó agua (103.2ml) con

relación al tratamiento 5 que más retuvo agua al lixiviar solamente (12.6ml) por la

presencia de polyter, ya que este evita el anegamiento.

Los análisis anteriores se encuentran argumentados mediante software analítico R

commander, lo cual, para cada una de las variables se planteó realizar un análisis

descriptivo, para luego realizar un análisis de varianza completamente al azar lo cual se

complementó con gráficos y un análisis de los residuales de cada una de las variables y

tratamientos, según Montgomery (2004), para probar la igualdad de las medias de los

tratamientos e incluso probar que los efectos de los tratamientos son cero, se debe

realizar el debido proceso con el fin de probar la igualdad de las medias de los

tratamientos y este debe ser el análisis de varianza. Por otro lado, se debe tener en

cuenta que los datos del presente estudio se tratan de series temporales, lo cual en el

diseño clásico de experimentos se denominan replicas, por lo cual el esquema

presentado en el presente estudio es una primera aproximación de análisis el cual no

tiene en cuenta el análisis de la estructura temporal, por este hecho, el análisis del perfil

temporal debe representar al tratamiento y se deberá añadir un promedio para completar

dicho perfil.

Debido a la no normalidad en los residuales obtenidos en el análisis de varianza de cada

una de las variables, es posible un manejo y transformación de los datos a datos

logarítmicos, esto con el fin de reducir variabilidad y lograr que los datos se comporten

226

como normales. Por otro lado, es viable la validación del supuesto, el cual debe ser

realizado con los residuales obtenidos en el modelo ANOVA, estos supuestos deben

tener buscar que los residuales sean normales, que tengan varianza constante y que

sean no auto correlacionados. se evidencia que las variabilidades estuvieron sujetas a

las diferentes mediciones y tratamientos, aunque los resultados más significativos en

cuanto a las variables medidas fueron el tratamiento 1 y 5.

Bibliografía

Bashan, Y. 1999. Interaction of Azospirillum spp. in soil: a review. Biol. Fert. Soil. 29: 246-

256

Cardona, W., Bautista, L., Flórez, N., & Fischer, g. (2016). Desarrollo de la biomasa y

raíz en plantas de lulo (Solanum quitoense var. septentrionale) en respuesta al

sombrío y anegamiento. Obtenido de REVISTA COLOMBIANA DE CIENCIAS

HORTÍCOLAS; Universidad Nacional de Colombia:

http://www.scielo.org.co/pdf/rcch/v10n1/v10n1a5.pdf

Elein, T., Leyva, Á., & Hernández, A. (2005). Microorganismos benéficos como

biofertilizantes eficientes para el cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum,

Mill). Obtenido de Revista Colombiana de Biotecnología, Universidad Nacional de

Colombia: https://revistas.unal.edu.co

Hurtado de Barrera, J. (2000). Metodología de la investigación holística. Fundacite–

SYPAL. Tercera edición, Caracas.

Montgomery. (2004). Diseño y Analisis de experimentos. Mexico : Limusa S.A.

Pedroza, A. S., Yáñez, L. G., Sánchez, I. C., & Samaniego, J. A. (Chapingo, 2015). Efecto

del hidrogel y vermicomposta en la producción de maíz. Revista fitotecnia

mexicana versión impresa ISSN 0187-7380. Rev. fitotec. mex vol.38 no.4, 9.

PODG Développement ©. (2016). Polyter; Hidroretenedor Fertilizante. Obtenido de

Todos los derechos reservados POLYTER ® es una marca registrada TM

perteneciente a Philippe Ouaki Di Giorno.:

http://polyter.net/English/Foleto_Polyter.pdf

227

5 CONCLUSIONES

En esta contribución se logró explorar que la agricultura urbana sostenible no se incluye

directamente dentro del acuerdo de paz, como estrategia para la seguridad alimentaria

y para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en

Colombia. Solamente hace referencia de una manera indirecta, pero que deja abierta la

posibilidad de que a partir de una política de AUS definida por el gobierno nacional, la

cual es inexistente en el país y en gran parte de los países de Latinoamérica, pueda

incluirse como parte de las estrategias establecidas en el posacuerdo.

A partir de un diagnóstico del estado de la agricultura urbana sostenible en Bogotá se

encuentra que si bien hay un marco normativo establecido para esta materia (Acuerdo

605 del 2015), el gobierno distrital muestra negligencia ya que sus instituciones parte del

jardín Botánico, no desarrollan ni ejecutan actividades relacionadas con la AUS. Se

encuentra que esta actividad es ejercida en mayor parte por organizaciones no

gubernamentales; esto es confirmado con los resultados obtenidos al indagar a la

población marginal y desplazada de Bogotá. Teniendo en cuenta lo anterior, se logró

definir un proyecto de agricultura urbana sostenible incluyente dentro de la estrategia

fijada por el gobierno hacia el posacuerdo de paz en Colombia para la ciudad de Bogotá

con el fin de que sea marco para la definición de la política del gobierno nacional.

Se realizó un estudio de caso de producción sostenible de lulo como aporte a una

alternativa de seguridad alimentaria en Bogotá, mediante la aplicación de

microorganismos benéficos e hidrogel orgánico, con el objeto de probar la mejor

productividad del mismo. Se encontró que mediante la aplicación de estos tratamientos

simultáneamente, se aumentó la biomasa representada principalmente en altura de la

planta, diámetro del tallo, formación de raíces y hojas, lo cual implica que la AUS podrá

ser objeto de investigación para hacer eficiente la producción de diversos tipos de cultivo,

no solo para incrementar la producción alimentaria, sino encaminada también a

salvaguardar los recursos naturales.

228

ANEXOS

229

230

BLOQUE TRATAMIENTO

TIPO DE HOJA LIXIVIADO

S CM3

ALTUR

A cm

DIÁMETR

O cm

pre-hoja bandera

formada senescente bajera

1 1

1 2

1 3

1 4

1 5

1 6

2 1

2 2

2 3

2 4

2 5

2 6

3 1

3 2

3 3

3 4

3 5

3 6

4 1

4 2

4 3

4 4

4 5

4 6

5 1

5 2

5 3

5 4

5 5

5 6

6 1

6 2

6 3

6 4

6 5

6 6

231

Preguntas realizadas a entidades e instituciones relacionadas con la Agricultura

Urbana Sostenible en Bogotá.

Entrevista al Presbítero Stivel Tolosa S.J., Representante de la red Juvenil

Ignaciana Colombia y de la comunidad Jesuita.

1. ¿La iglesia asumirá lo establecido en el acuerdo de paz?

La iglesia es el reflejo de lo que está pasando en la sociedad en cuanto a la

polarización que está sufriendo el país; esa división se vio reflejada en el

plebiscito, como una forma maniqueísta donde la iglesia es culpable por un lado

y víctima por el otro. Por ejemplo, durante el plebiscito muchos obispos se negaron

a plebiscito, otros pocos estuvieron de acuerdo; esto deja ver que la relación del

Estado con la iglesia, no refleja el Estado laico que promulga la constitución

política de 1991.

La iglesia tiene unos principios que defiende, uno es la vida cuya solución para

protegerla desde el plano del conflicto, no es que la guerrilla se convierta en un

actor político. En la iglesia entendida como “todos”, muchos hombres y mujeres le

han apostado su vida a la paz y a la reconciliación, muchas personas de la iglesia

han mediado entre las víctimas y los actores políticos.

Hay muchos mártires que han dado su vida en nombre de la vida, la paz, la justicia

y la fe cristiana, a través de la historia, la iglesia ha sido ambigua en sus posturas.

Hay gente comprometida con la paz que ha escrito cartas por la reconciliación

como una iniciativa que busca mostrar la unión del pueblo colombiano para

conseguir una paz estable y duradera, pidiendo perdón a las víctimas por lo

permisiva que ha sido la iglesia con la violencia, pues la iglesia también ha

participado como victimaria. Hay una doble cara, hay gente volcada por la paz y

otros que, a pesar de querer la paz, la buscan por otras vías, tal es el caso de la

justicia transicional en relación con la justicia penal.

2. ¿La iglesia encuentra en la Agricultura Urbana una estrategia para el

acuerdo de paz en Bogotá y en Colombia?

En la iglesia las personas que se preocupan por la Agricultura Urbana son una

minoría, aunque en la semana por la paz se trabaja en el perdón y en la

reconciliación, la Agricultura Urbana no es estrictamente uno de los temas

centrales en ese tipo de actividades.

Hay actores como la Pontificia Universidad Javeriana o la pastoral social de la

arquidiócesis de Bogotá, donde son los jóvenes quienes golpean las puertas para

realizar iniciativas como proyectos de Agricultura Urbana. A cargo delos jóvenes

y de las universidades católicas se ha realizado la promoción de la Encíclica del

Laudato Si del Papa Francisco, entonces a partir de estas iniciativas se han

232

realizado trabajos en Agricultura Urbana, pero no como un trabajo sistemático

desde la arquidiócesis.

3. ¿La iglesia ha tenido experiencias anteriores con Agricultura Urbana?

Con la agricultura rural la iglesia ha tenido gran protagonismo, en la ciudad el tema

ha sido liderada por proyectos a cargo de la Corporación Minuto de Dios, quien

busca construir la paz, al mejorar la calidad de vida de familias pobres mediante

la generación de espacios de participación y resolución de conflictos a través del

Fondo de adaptación en los diferentes departamentos del país el cual capacita a

las personas en condiciones de pobreza para acceder a vivienda, capacitaciones

en agricultura urbana y procesamiento de alimentos, proyectos de

emprendimiento y en el fortalecimiento de unidades productivas.

La apuesta de la compañía de Jesús es más regional y rural que urbana, pero sus

iniciativas y proyectos se pueden extender a las ciudades.

4. ¿La iglesia ha establecido programas de Agricultura urbana como

elementos de articulación al plan de gobierno?

No en concreto, la delimitación de los espacios rurales, urbanos, boscosos, entre

otros no es sencilla aunque las iniciativas como el Programa de Sostenibilidad

Regional de la Compañía de Jesús en Nariño Suyusama5 que lidera procesos de

gestión participativa de la sostenibilidad local y regional por medio de diplomados

avalados por la Pontificia Universidad Javeriana en gestión participativa, los

cuales buscan facilitar la democratización de los escenarios de planeación,

presupuestación y gestión articulando el tejido social, institucional y gremial del

territorio como estrategia participativa dentro de los planes de desarrollo, la

construcción del tejido social e institucional, la seguridad y soberanía alimentaria

y nutricional, la protección del agua y el patrimonio cultural como un efecto

transformador en las comunidades, por ello se busca aplicar prácticas y elementos

rurales a la ciudad. La iglesia está comprometida con la defensa de los derechos

humanos. Este proceso ha consentido la construcción participativa de planes de

vida en 23 localidades de Pasto, 16 municipios dentro del departamento y 18

Consejos Comunitarios de personas asentadas en la Corporación Afrocolombiana

(departamentos de Nariño-Cauca); además se implementó una propuesta

metodológica para la formulación participativa de 63 planes de desarrollo dentro

del departamento, el plan de desarrollo departamental para el periodo 2008-2011,

los planes decenales departamentales de comunicación, cultura, educación

ambiental, seguridad y soberanía alimentaria y educación pertinente sin excluir el

5 Voz Quechua que significa “Región Hermosa”

233

Plan de desarrollo de 36 consejos comunitarios de las zonas Telembi y

Sanquianga en el Pacífico nariñense, agrupados en torno a ASOCOETNAR6.

El acompañamiento real y efectivo se ofrece mediante muchas instituciones para

ayudar a las víctimas y victimarios como es el caso de Redepaz, en las parroquias

existe una instancia llamada pastoral social, en donde se realiza el

acompañamiento para la restitución de la dignidad de las personas (jóvenes,

niños, niñas, madres y padres cabezas de hogar y ancianos) como la iglesia

entendida como todos (laicos, monjas, líderes espirituales, entre otros).

En términos de los planes de gobierno, los grupos armados como la guerrilla, han

buscado a la iglesia como mediadora, es por esto que se crean instancias como

la iglesia afrodescendiente en el pacífico y el centro afrocaribe quienes ayudan en

la dignificación de las personas como un aporte a la paz.

5. ¿Dentro de la iglesia, existe un cuerpo técnico en Agricultura Urbana que

permita la paz desde la ciudad?

Desde la instancia misma de la iglesia no, pero se puede presentar como

consecuencia de los trabajos que se hacen desde la ruralidad, En la red de

universidades católicas en Colombia, el cuerpo técnico se entiende como todo el

conjunto de gente que se forma desde muchas ciencias quienes en muchos casos

realizan acompañamientos al proceso de paz.

Después de la guerra, la iglesia ha entendido que esta clase de conflictos también

competen a las zonas urbanas, entonces mediante simposios, cátedras, materias,

aterrizan a los jóvenes en los procesos de paz y solidaridad.

Entrevista a funcionario Edgar H. Lara, Jardín Botánico de Bogotá

1. ¿Considera que el Gobierno Distrital o la entidad en este caso el Jardín Botánico,

asumirá lo establecido en el acuerdo de paz?

Considero que sí es una normatividad, el Jardín Botánico debería cumplirlo. Sí,

los lineamientos llegarán a la directora para realizar los criterios y como se podría

enmarcar en el acuerdo de Paz dentro del Jardín Botánico.

2. ¿Encuentra en la Agricultura Urbana una estrategia para el acuerdo de Paz en

Bogotá?

Realmente sí, y gracias también al Acuerdo 605 del 2015; la agricultura urbana se

institucionaliza en la ciudad, la agricultura urbana es una estrategia también para

re-incorporar a las personas que han salido del conflicto armado, entre ellos los

diferentes actores para que puedan volver a socializarse, trabajar en lo que les

6 Asociación de Consejos Comunitarios y Organizaciones Étnico territoriales en Nariño

234

gusta. Considero que es una muy buena estrategia, pues también aporta

diferentes servicios ambientales.

3. ¿Por parte del Jardín Botánico, se han tenido experiencias anteriores con

Agricultura Urbana?

Anteriores no lo considero, si no que esta estrategia de Agricultura Urbana, que

realmente es un proyecto viene desde el año 2004. Entonces, desde ahí viene

avanzando hasta el año actual en el cuál capacita y asiste a las huertas dentro de

la ciudad y a la parte periférica también, ya que es Agricultura Urbana y

Periurbana. Se creó también una estrategia de contribución a la Seguridad

Alimentaria para el acceso, el consumo, la disponibilidad de alimentos y el

autoconsumo.

4. ¿Está establecido un programa de Agricultura Urbana como elemento de

articulación del Plan de Gobierno Distrital o Nacional?

La Agricultura Urbana, volviendo a lo que comenté anteriormente del Acuerdo 605

del 2015, es un programa institucionalizado en la ciudad. Este programa se viene

adelantando en el cual el Jardín Botánico es el encargo de realizar las asistencias

técnicas y capacitaciones. Eso es una articulación que se tiene con el programa

de Agricultura Urbana.

5. ¿Existe un cuerpo técnico en Agricultura Urbana que permita esta actividad en la

Ciudad?

Sí. Ahora se cuenta con tres técnicos y cinco profesionales de campo; tres

profesionales de oficina, un coordinador y cuatro operarios. Esa es la planta actual

para abordar toda la Ciudad.

Entrevista a funcionario Oscar Gaona Oficina de las Naciones Unidas Contra la

Droga y el Delito, encargado del apoyo a la política de sustitución de cultivos

ilícitos, verificador de los compromisos del gobierno en el cuarto punto del

acuerdo de paz.

1. ¿El gobierno asumirá lo establecido en el acuerdo de paz?

Desde mi punto de vista muy personal, desde julio del año 2016 el gobierno ha

venido implementando programas y proyectos que van encaminados hacia el

manejo y desarrollo de lo acordado dentro del proceso de paz firmado con las

FARC, en particular en el tema de sustitución de cultivos de uso ilícito. A través

del monitoreo y verificación a programas como el PNIS (Plan Nacional Integral de

Sustitución de Ilícitos), he podido observar que territorios donde antes no había

presencia institucional gubernamental, donde dominaban este tipo de grupos

armados al margen de la ley, han podido cambiar, de forma progresiva y voluntaria

el cultivar de coca por algunas líneas productivas licitas que generan mayor

tranquilidad y libre movilidad no solo a las zonas cercanas de comercio, sino a

235

diferentes regiones y lugares del país, en particular centro urbanos y ciudades

capitales.

2. ¿La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito encuentra en

la Agricultura Urbana una estrategia para el acuerdo de paz en Bogotá y en

Colombia?

Nosotros al ser una entidad internacional neutral, que a lo largo de estos últimos

20 años ha servido como aliado estratégico y cooperante en el desarrollo e

implementación de políticas estatales que permitan llevar estrategias y modelos

que promuevan el desarrollo alternativo dentro de las comunidades rurales,

entendido este como la forma de cambiar la mentalidad de la persona que trabaja

o se ve vinculada de manera directa e indirecta con todas las actividades ilícitas

relacionadas con la manufactura de los productos provenientes de cultivos como

la coca, la marihuana o la amapola; en alternativas y/o líneas productivas

totalmente licitas y reconocidas dentro de las cadenas productivas con las que se

cuentan al interior de la nación y producen beneficios económicos, sociales y

ambientales.

Por esta razón, y a lo largo de mi experiencia en el trabajo de campo no podría

determinar que la agricultura urbana sea una estrategia directa para el

cumplimiento de uno de los puntos establecidos dentro del acuerdo; sin embargo

puedo encontrar que el trabajo realizado con la comunidades rurales que se

acogen de manera voluntaria para la sustitución de cultivos ilícitos con el

establecimiento o sostenimiento de cultivos como el café, la caña panelera, los

frutales en general, o los transitorios como el frijol, servirían como base para que

los gobiernos locales puedan establecer programas y proyectos que estimulen a

la población productiva localizada dentro de los centros poblados o ciudades

circundantes. Posiblemente permitirían así que dichas comunidades entiendan la

importancia de establecer buenos manejos ambientales y de manufactura para la

producción de alimentos que permitan complementar de manera sustentable la

canasta familiar urbana.

3. ¿La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito ha tenido

experiencias anteriores con Agricultura Urbana como mecanismo para los

procesos de sustitución?

No tengo conocimiento directo en el que UNODC haya tenido o experimentado de

forma directa con temas de Agricultura Urbana. En los casos donde la oficina ha

realizado intervención dentro de los modelos y programas que implementa el

gobierno nacional en cuanto a la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos, los ha

efectuado a través del acompañamiento técnico – productivo , socio empresarial

236

y ambiental con la ejecución de escuelas rurales de campo, giras de diversos

proyectos con experiencia positivas de líneas productivas como el café, cacao,

ganadería entre otros y la asistencia técnica en la implementación de sistemas de

asistencia alimentaria (en cuanto a establecimiento de huertas caseras o el

montaje de pequeños criaderos de especies menores) o las líneas productivas

antes mencionadas. Este proceso, tal vez ha servido que los gobiernos locales lo

tomen como punto de referencia o de ejemplo para su posterior implementación

en las zonas de extensión urbana o de veredas cercanas a los centros poblados.

4. ¿La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito ha establecido

programas de Agricultura urbana como elementos de articulación al acuerdo

de paz?

Al ser UNODC una entidad de cooperación internacional dependiente del sistema

de las Naciones Unidas, no realiza programas de forma directa o con recursos de

cofinanciación como lo hacen otras agencias como la FAO o el PMA; únicamente

hace el acompañamiento o en mi caso en particular la verificación y el monitoreo

a los Programas y modelos generados desde la Presidencia de turno, con

recursos provenientes dentro de la planeación estratégica incluida dentro de la

Políticas estatales establecidas para tal fin.

5. ¿Existe un cuerpo técnico en Agricultura Urbana desde la Oficina de las

Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito que permita la paz desde la

ciudad?

Actualmente no conozco que dentro del personal de UNODC exista un cuerpo

técnico especializado en agricultura urbana. El único personal relacionado es

aquel que cumple funciones técnicas y de campo, los cuales se encargan de

realizar labores de acompañamiento técnico, socio-empresarial y ambiental,

dirigidas a las comunidades rurales focalizadas y vinculadas a Programas como

el PNIS.

No obstante, dentro de la dinámica del post conflicto podría afirmar que

estaríamos en la capacidad de apoyar este tipo de iniciativas productivas desde

lo urbano, siempre y cuando las autoridades locales requieran de nuestro apoyo

y cuenten con los recursos necesarios para el desarrollo de los mismos. Entiendo

que en este momento que el gobierno tiene diseñados para las comunidades

urbanas afectadas por la guerra, proyectos de respuesta rápida encaminados al

mejoramiento de su calidad de vida, a través de la construcción de nuevas vías,

infraestructura comunitaria y estructuras básicas como acueductos urbanos y

plantas de tratamiento de aguas para consumo.