Click here to load reader
View
17
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
falabella
Taller de especialidad N 1
Taller de especialidad N 1Finanzas para las ventas
31/08/2015Portafolio de tituloFidel Aguilera Luis Castillo Katherine TroncosoIngeniera en gestin comercialDuoc UC
Resumen Ejecutivo
ltimamente el sector retail ha experimentado una disminucin sostenida en sus ganancias producto del estancamiento econmico del pas en los ltimos 2 aos. El poco crecimiento en los resultados del sector es determinado por la lucha de arrendamiento de los metros cuadrados, lo que implica la necesidad de un nuevo anlisis, sin prdidas de eficiencia. El retail en Chile ha presentado una buena capacidad de administracin para lograr el objetivo teniendo un desempeo superior. Una de las tendencias ms significativas es la gran cantidad de adquisiciones y fusiones realizadas, algunas de las cuales estn bajo anlisis por sus posibles efectos en la competencia.
Los consumidores demandan exigencias en materia de calidad y reduccin de precios, demandan economas de mbito en el consumo. Adems existe poca fidelidad, por lo tanto un servicio integral basado en el cliente ha sido fundamental para esta industria.La industria del retail es, actualmente, altamente competitiva, de bajos mrgenes y alta rotacin de inventarios. Adems, existen importantes economas de escala, derivadas de la utilizacin de plataformas de informacin y de la relacin con proveedores y distribuidores. Se sabe que es una industria ya saturada por el nmero de participantes.
En este trabajo realizamos una propuesta de mejora con los productos que se comercializan en el departamento de vestuario de una tienda de retail, proponiendo mejoras en las ventas y los mrgenes con los que trabaja actualmente la empresa, tambin realizar una mejora y una mejor rentabilidad al valor por metro cuadrado, se nos propone aumentar la capacidad de nuestra sala de ventas al doble para lo cual creamos un plan de inversin para poder dar un sustento econmico de lo que necesitamos mejorar y as dar inicio al plan que nos estn solicitando.A continuacin el detalle de nuestro trabajo...ndice de contenidos
Resumen Ejecutivo
Pgina 2
Introduccin
Pgina 4
Historia
Pgina 5
Descripcin del negocio
Pgina 6
Plan de Operaciones
Pgina 14Foda Operacional
Pagina 17
Segmentacin
Pgina 19Layout
Pagina 23Stock de productos
Pgina 25COS
Pgina 30Proyecto de inversin
Pgina 28
Formas de financiamientos
Pgina 31Proyecto financiero
Pgina 34Conclusin
Pgina 40Introduccin
Este estudio espera analizar la percepcin que hoy tiene los clientes de las tienda por departamento en relacin a los productos que esta ofrece, a la experiencia que viven al momento de comprar y a la capacidad de respuesta de la empresa al momento de satisfacer sus necesidades. Todo esto motivado por el estancamiento que ha desarrollado en los ltimos aos y por la importancia que han adquirido en la vida cotidiana de muchas personas.Para lograr esto se contemplar la tienda Falabella ubicada en Mall Plaza Vespucio, se elaborara un proyecto de inversin para duplicar el espacio actual de ventas, (870 mts cuadrados), proponiendo las mejores fuentes de financiamiento del mercado indicando las fechas de recuperacin de inversin y fundamentar a travs de una proyeccin normal, pesimista y optimista de los resultados.
Dentro del mbito categoras asignar a travs de un anlisis cuantitativo y cualitativo las marcas o categoras ms atractivas del departamento vestuario, incluyendo posicionamiento de marca, segmentacin, clster, venta por metro cuadrado, margen por metro cuadrado, imagen de marca, resultados proyectados de venta y margen. Se definen tambin los objetivos en venta y margen de las lneas respectivas visualizando un plan estratgico de mejora a los indicadores con su respectiva gestin.Historia
Origen
Su origen se remonta a 1889, cuando Salvatore Falabella abre la primera gran sastrera en Chile. Posteriormente, con la vinculacin de Alberto Solari, la tienda se fortalece an ms al introducir nuevos productos relacionados con el vestuario y el hogar, transformndose as en una tienda por departamentos y ampliando su cobertura con nuevos puntos de venta.
En 1990 con la construccin del Mall Plaza Vespucio en La Florida, Falabella es pionero en ofrecer entros comerciales a los segmentos emergentes en Chile, incorporando salud, cultura y entretencin en esos nuevos lugares de encuentro.
Consolidacin
En la dcada de los 60, Falabella inicia su etapa de expansin tanto en Santiago de Chile como en otras regiones del pas austral. Veinte aos despus y con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de sus clientes por un sistema de pago ms cmodo y flexible, la compaa incursiona en una nueva unidad de negocio, lanzando su propia tarjeta de crdito, CMR Falabella, la cual cuenta con 5.5 millones de tarjeta habientes en Amrica Latina. En la dcada de los 90, Falabella inicia su proceso de internacionalizacin, extendiendo su operacin en Argentina y posteriormente en Per. As mismo, contina ampliando su portafolio de servicios con la creacin de Viajes y Seguros Falabella.
Expansin
En el 2003 el grupo se fusiona con Sodimac S.A. lo que le permiti, aos ms tarde entrar a mercados tan importantes como el Colombiano. Por ms de 100 aos, Falabella ha ofrecido productos de primera categora ayudando a satisfacer las necesidades de sus clientes. Su compromiso de crecimiento a largo plazo ha estado acompaado de importantes inversiones en las reas de distribucin, sistemas de informacin, y en la creacin de nuevos negocios y servicios complementarios.
Descripcin del Negocio
I. Falabella es una sociedad annima abierta, inscrita en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros La sociedad S.A.C.I. Falabella se constituy bajo la razn social de "Sociedad Annima Comercial Industrial FalabellaS.A.C.I.F". por escritura pblica otorgada el 19 de marzo de 1937.
S.A.C.I. FALABELLA inscrita con el N 582. Su domicilio es calle Rosas 1665, Santiago; telfono 23802000; fax 23802077; casilla 1737; sitio web: www.falabella.cl; correo electrnico: [email protected] Su RUT es 90.749.000-9.El principal negocio de Falabella es la venta al detalle de vestuario, accesorios y productos para el hogar a travs de tiendas por departamento, malls y tiendas de especialidad.
Actualmente Falabella en la industria del Retail ofrece en el mercado productos tales como, electro hogar, tecnologa, decohogar, muebles, dormitorio, infantil, deportes, belleza, moda y calzados para satisfacer las necesidades de sus clientes.Visin
Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros clientes en cada una de las comunidades en las que nos desarrollemos.
Misin
Generar una oferta innovadora de productos y servicios de buena calidad, a precios convenientes y con soluciones a la medida de cada mercado, para las personas y el hogar, a lo largo de su ciclo de vida, siendo lderes y con un desarrollo sostenible.
Valores
Honestidad: La sinceridad y la verdad sern un sello distintivo de todas nuestras relaciones. Vocacin de Servicio: Daremos el mejor servicio a nuestros Clientes y superaremos sus expectativas. Iniciativa: Aportamos con ideas propias.
Compromiso: Sentimos como propio lo que sucede en nuestra Empresa.
Trabajo en Equipo: Los resultados superiores son frutos de un esfuerzo mancomunado.
Respeto: Mantenemos una actitud permanente de respeto con nuestros colegas, colaboradores, clientes y proveedores.
Anlisis Situacional
Foda Falabella Mall Vespucio
FORTALEZASDEBILIDADES
Alta frecuencia de clientes que asisten al mall.
Excelente ubicacin e influencia de transito pblico, para comunas como San Bernardo, La Granja, La florida entre otras.
Buenas alianzas con importantes marcas de vestuarios.
Fuerte poder de liderazgo del departamento femenino frente a la competencia.
Haber introducido marcas propias que favorecen el margen y crean lealtad en los consumidores No cuenta con una ventaja competitiva diferenciadora con la competencia
Alta rotacin de personal y vendedores
Dificultosa mantencin en el orden de la tienda.
OPORTUNIDADESAMENAZAS
Crecimiento a nivel del terreno de la tienda.
Atraer ms clientes tras la calidad de atencin
Tendencias favorables en el mercado Grandes tiendas competitivas en Mall Plaza Vespucio
Perder inters del cliente por desorden en el rea de vestuario.
Anlisis del entorno
Cinco fuerzas de Porter
Antecentes del sectorDe las 19 presencias que tiene en Mall Plaza una de ellas es Falabella Mall Plaza Vespucio Direccin, Amrico Vespucio 7110.Cuenta con un horario de atencin, Lunes a Domingo de 11:00 a 21:00. Se encuentra ubicado en un sector residencial promedio C3-C2-C1 en la comuna de la Florida. Esta sucursal se encuentra rodeada de una amplia gama de locales comerciales medianos y de grandes tiendas, tambin de entidades bancarias, supermercados, restaurant, cine, establecimientos educacionales y mas, por lo cual obtiene una abundante concurrencia de visitas residentes en las comunas colindantes como La granja, Macul, San Joaqun entre otras.
Su ubicacin de destino es totalmente privilegiada debido a que en el sector socioeconmico en que est es justamente al perfil de cliente que se encuentra dirigida, con un fcil acceso de transito y locomocin colectiva ya que se encuentras en las cercanas del metro.
Anlisis Competitivo
Dentro de las empresas ms fuerte y competidoras del sector se encuentran Paris y Ripley, las cuales poseen un nivel muy parejo ante calidad y atencin. Los productos que ofrec