Upload
others
View
8
Download
0
Embed Size (px)
Sonia Araujo
Jefa de la Sección de México,
Departamento de Economía, OCDE
INFORMALIDAD EN MÉXICO:
TENDENCIAS, PROBLEMAS Y
ESTRATÉGIAS DE REDUCIÓN
Ciclo de Conferencias sobre Pobreza, Desigualdad y Política Social en México 2018, SEDESOLCiudad de México, 12 noviembre de 2018
2
La tasa de informalidad es elevada
Nota: La tasa de informalidad para México: segundo trimestre 2018.Fuente: Cálculos de la OCDE basados en la EPH para Argentina, PNAD para Brasil, CASEN para Chile , GEIH para Colombia, ECE para Costa Rica, SAKERNAS para Indonesia, ENOE para Mexico, ENAHO para Peru, QLFS para Sudafrica y HLFS para Turquía.
0
10
20
30
40
50
60
70
80
CHL ZAF BRA CRI TUR ARG COL MEX IDN PER
%
Tasas de Informalidad, 2017 o ultimos datos disponibles
3
La economía informal representa
casi el 25% de la economía Mexicana
23.6% 23.3%23.8%
23.3% 23.5%22.9%
24.4%
23.5%23.1% 23.4% 23.6%
23.1% 22.9% 22.6%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Fuente: INEGI.
Consequencias de la Informalidad:
Baja productividad y convergencia
Pobreza
Redución de la capacidad de recaudación
La Informalidad en México (definición legal)
Políticas de estímulo a la formalidad: experiencia internacional
Incentivos a la (in)formalidad en México:
Legislación laboral
Regulamentación de los mercados de productos
Política fiscal
Politica social
4
Plan del seminario
5
El crecimiento es muy débil para generar la
convergencia de los niveles de vida
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
% Brecha del PIB pc de México respecto a EEUU
Fuente: Base de Datos de Productividad de la OCDE.
6
La brecha del PIB es explicada por la baja
productividad
80
100
120
140
160
30
35
40
45
50
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
% of OECD avg% of OECD avg
PIB per capita
PIB por hora trabajada
Utilización del factor trabajo (eje de la derecha)
Fuente: Base de Datos de Productividad de la OCDE.
Informalidad y Productividad: mala asignación de los recursos
La distribución de los trabajadores entre ocupaciones
La distribución de las empresas entre sectores y los recursos que captan
La combinación entre empresas y trabajadores de diferentes abilidades no
es la otima
En México:
Las empresas informales constituyen cerca de 90% de las empresas
Absorben cerca de 40% del capital y 55% del empleo.
Hay empresas informales muy productivas, grandes, en todos los sectores
de la economía y todas las localidades
La mayor parte de las empresas informales son microempresas con < 5
trabajadores
o Economías de escala
o Formación de trabajadores 7
Informalidad y Productividad (1):
Las empresas formales son en promedio más productivas
Pero hay diferencias de productividad entre las empresas, dependiendo de la relación contractual empresa-trabajador
El ranking de productividad:
Empresas formales con trabajadores asalariados
Empresas mixtas con trabajadores asalariados y non asalariados
Empresas informales y ilegales que contratan trabajadores asalariados ilegalmente
Empresas informales y legales que contratan a trabajadores non-asalariados
8
Informalidad y Productividad (2):
Fuente: Levy (2018).
9
La informalidad está asociada a niveles más
elevados de pobreza
Fuente: Estudio Económico de México de la OCDE, 2017.
LA INFORMALIDAD EN MÉXICO
10
11
La informalidad es mayor entre la
población más vulnerable
Fuente: INEGI.
12
La informalidad está concentrada en la
parte inferior de la distribución salarial
Fuente: INEGI.
13
La informalidad se está transferiendo a
los servicios
Fuente: INEGI.
14
Dstribuición del número de
trabajadores informales por Estado
Fuente: Araujo and Hitscfeld-Arriagada (forthcoming).
15
La informalidad es más premente en los
Estados del Sur (% trabajadores informales)
Fuente: INEGI.
16
Las recientes reformas están asociadas con
una pequeña redución en la informalidad
Fuente: Indicador de Restriciones a la Inversión Extranjera Directa de la OCDE .
17
Los empleos formales han crecido
legeramente
Nota: El indicador varia de 0 a 1, siendo 1 la situación más restrictiva.Fuente: Indicador de Restriciones al Comercio de Servicios de la OCDE.
En % de la poblacíon ocupada
18
En general los empleos criados son de
baja calidad
EXPERIENCIAINTERNACIONAL
19
20
Algunas economías emergentes han
logrado reducir la informalidad
Fuente: Cálculos OCDE basados en ILOSTAT.
21
La Politíca Tributária es importante
.
Source: OECD calculation based on GEIH data sourced from DANE.
• Brazil: – SIMPLES 1996: regimen fiscal y de contribuciones integrado para las Pymes,
incluyendo la simplificación del registro
– Pograma de facilitación desde 2007 para las micro empresas [empresarioindividual]: acesso a servicios bancarios, reducíon de las contribucionessociales
– Esfuerzos de cumplimiento: introdución de un mecanismo de compensaciónpor resultados a los inspectors de trabajo
• Costa Rica (2017)– Redución de contribuciones a la seguridad social y possibilidad de
cotizaciones multiplas de diversos empleadores para los trabajadoresdomesticos
• South Africa: impuesto sobre el volume de negocios aumentó 1 para 3 %
– simplificacion de tramites para Pymes
– Asesoría fiscal y contabilidad
22
Otras Políticas de Redución de la
Informalidad
POLITICAS PÚBLICAS ENMÉXICO
23
• Regulación del mercado de productos:– Simplificar y reducir los costos de entrada en los mercados
– Favorecer la competencia
• Legislación laboral:– Costos de despedimiento
– Motivos de despedimiento: fluctuaciones en el ciclo económico
– Salario minímo?
• Política tributária:– Contribuicones sociales
– RIF
– IVA
• Reflectir acerca de la evolución de los costos y beneficios a la formalidad
> Mejorar los esfuerzos de cumplimento
• Mejorar la eficácia de la inspeción
• Politica Social: – Formación de trabajadores y empresarios
– Mejorar la calidad de la educación y ECEC (educación de niños)
24
Políticas Públicas de Redución de la
Informalidad para México
Percentage of gross earnings for a single individual earning the minimum wage, 20131
25
Los costos non salariados son
elevados y disuaden la formalización
0
20
40
60
80
100
120
140
160
0
20
40
60
80
100
120
140
160
ME
X²
IRL
NZ
L
GB
R
KO
R
ISR
CR
I
CA
N
AU
S
CH
L
LUX
US
A
JPN
PR
T
ES
P
FR
A
SV
N
NLD
BE
L
TU
R
GR
C
CZ
E
DE
U³
PO
L
ES
T
SV
K
LVA
HU
N
%%
Net earnings Employee income taxes and contributions Employer payroll taxes and contributions
Fuente: Cálculos OCDE.
Pocos pagan impuesto sobre la renta
For example, only the top 10% pays personal income taxes in ArgentinaThis limits the progressivity of tax systems
El umbral del impuesto de la renta es elevadoIncome threshold where single taxpayers start paying income tax, measured as a multiple of the average wage
Fuente: Cálculos OCDE.