Upload
others
View
3
Download
0
Embed Size (px)
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
INFORME N° 046 -2021-G.R.AMAZONAS/DRE-A/UGEL-B/AGP-DIR
A : LIC. CESAR MANUEL ZAMBRANO RIOS
DIRECTOR DE LA UGEL BAGUA.
DE : PROF. RICARDO JIMENEZ CHAPOÑAN
Jefe del Área de Gestión Pedagógica
ASUNTO : REMITO PLAN DE MONITOREO A DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
EN LA IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN
CASA” 2021.
FECHA : Bagua, Junio 07 del 2021.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Es grato dirigirme al despacho del cargo que Usted dignamente dirige para
hacerle llegar mi cordial saludo y al mismo tiempo manifestarle que, en el marco del Sistema
de Gestión de la calidad del servicio educativo (SIMON) versión 3.0; se ha programado el
Monitoreo a los directores de las IIEE de EBR sobre la Implementación y desarrollo de la
estrategia “Aprendo en casa” - 2021 en el periodo correspondiente del 24 de mayo al 16 de
julio del año en curso; En tal sentido a través del presente remito a su despacho el PLAN DE
MONITOREO A DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA IMPLEMENTACIÓN Y
DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA” 2021 para su conocimiento y fines.
Es todo cuanto informo a Usted.
Atentamente,
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AMAZONAS
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL BAGUA
AREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
MAYO 2021
BAGUA - AMAZONAS - PERÚ
PLAN DE MONITOREO A DIRECTORES DE
INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA
IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA
ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA” 2021
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
PLAN DE MONITOREO A DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA
ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA” 2021
I. DATOS GENERALES:
1. Dirección Regional de Educación: AMAZONAS
2. Unidad de Gestión Educativa Local: BAGUA
3. Dirección de la UGEL: Av. Héroes del Cenepa Nº 1090 - Bagua
4. Director UGEL: Lic. CESAR MANUEL ZAMBRANO RÍOS
5. ÁREA: GESTIÓN PEDAGÖGICA
6. JEFE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA: Mag. Ricardo Jiménez Chapoñán.
7. Correo electrónico institucional: [email protected]
8. Periodo lectivo: 2021
9. Responsables:
N° NOMBRE Y APELLIDOS CARGO CORREO ELECTRÓNICO
1
Ricardo Jiménez Chapoñán. Jefe de Gestión Pedagógica
NIVEL INICIAL
2 Marlene Yáñez Chumpitaz Esp. Inicial [email protected]
3 Elsa Abanto Rojas Esp. Inicial [email protected]
4 Marilú Montenegro Torres Esp. Inicial [email protected]
NIVEL PRIMARIA
5 Gilmer Calderón Cubas Esp. Primaria [email protected]
6 Maribel Janet Bazán Ueno Esp. Primaria [email protected]
7 Magna Cueva Lezcano Esp. Primaria [email protected]
8 Anasila Soria Tuesta Esp. Primaria [email protected]
9 Mari Magaly Ramírez Cienfuegos Esp. Primaria [email protected]
10 Juana Santa Cruz Becerra Esp. Primaria [email protected]
11 Diwan Yaún Díaz Esp. Primaria [email protected]
NIVEL SECUNDARIA
12 Marco Urbina Chanamé Esp. Matemática [email protected]
13 Alex Marcelo Becerra Dávila Esp. C.T. A [email protected]
14 Deccy Aydee Mendiz Tocto Esp. Ed. Para el Trabajo [email protected]
15 Manuel Jesús Zambrano Amao Esp. Educ. Física [email protected]
16 Adael Millán López Esp. Comunicación [email protected]
17 Werner F. Goñas Bardales Esp. Historia y Geografía [email protected] INNOVACIÓN EDUCATIVA
18 Natalio Oswaldo Ponce Salinas Esp. Innovación Educativa [email protected] TUTORÍA
19 Lucero Ticlla Rosales Esp. Tutoría [email protected] CONVIVENCIA ESCOLAR
20 Edinson Yvan Castro Contreras Esp. Convivencia Escolar [email protected]
II. MARCO NORMATIVO
✓ Constitución Política del Perú.
✓ Proyecto Educativo Nacional
✓ Ley General de Educación N° 29994 ✓ Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
✓ R.M. N° 281-2016-MINEDU Aprueba el Currículo Nacional de EBR.
✓ Resolución Ministerial N° 649-2016-MINEDU que aprueba el Programa Curricular de
Educación Inicial, el Programa Curricular de Educación Primaria, el Programa Curricular de
Educación Secundaria.
✓ Resolución Ministerial N° 159-2017-MINEDU, que aprueba la modificatoria del Currículo
Nacional de la Educación Básica y de los programas curriculares de educación Inicial, primaria
y secundaria.
✓ Resolución Secretaria General N° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos del buen
desempeño directivo.
✓ Resolución secretaria General N° 172-2017-MINEDU, que aprueba los lineamientos para la
organización y funcionamiento pedagógico de espacios Educativos de Educación Básica
Regular.
✓ Resolución Ministerial N° 547-2012-ED, que aprueba el “Marco del Buen Desempeño
Docente.
✓ Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia que establece diversas medidas
excepcionales y temporales para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19) en el
territorio nacional.
✓ Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, que declara Estado de Emergencia Nacional por las
graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-
19, y sus prórrogas aprobadas mediante los Decretos Supremos N° 051-2020 PCM, N° 064-
2020-PCM, N° 075-2020-PCM y 083-2020-PCM.
✓ Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley General de
Educación.
✓ Decreto Supremo N° 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma
Magisterial.
✓ DS 009 2016 MINEDU Modifica reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educación,
aprobado por DS N° 011 2012 ED.
✓ Resolución Ministerial N° 072-2020-TR, que aprueba documento denominado “Guía para la
aplicación del trabajo remoto”.
✓ Resolución Ministerial N° 281-2016-MINEDU, que aprueba el Currículo Nacional de la
Educación Básica.
✓ Resolución Ministerial N° 649-2016-MINEDU, que aprueba el Programa Curricular de
Educación Inicial, el Programa Curricular de Educación Primaria y el Programa Curricular de
Educación Secundaria.
✓ Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 000030-2020-SERVIR-PE, que aprueba la “Guía
operativa para la gestión de recursos humanos durante la emergencia sanitaria por el COVID-
19”.
✓ RVM N° 273–2020–MINEDU. “Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2021 en IE y Programas Educativos de Educación Básica”.
✓ Resolución Ministerial N° 00184-2020-MINEDU, que dispone que el inicio de la prestación
presencial del servicio educativo a nivel nacional en las instituciones educativas públicas y de
gestión privada de educación básica, se encuentra suspendido mientras esté vigente el
Estado de Emergencia Nacional y la Emergencia Sanitaria para la prevención y control del
COVID-19.
✓ Resolución Viceministerial N° 00093-2020-MINEDU, que aprueba las “Orientaciones
pedagógicas para el servicio educativo de Educación Básica durante el año 2020 en el marco
de la emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19”.
✓ Directiva Regional N° 0012-2020-G.R.AMAZONAS/DREA/DGP ”Orientaciones
complementarias para la implementación del servicio educativo no presencial en el ámbito
de la Región Amazonas en el año 2020”
✓ Resolución Vice Ministerial N° 00094-2020-MINEDU, “Norma que regula la evaluación de las
competencias de los estudiantes de la Educación Básica”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
✓ Resolución de Secretaría General N° 326-2017-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica
denominada “Normas para el registro y control de asistencia y su aplicación en la Planilla
Única de Pagos de los profesores y auxiliares de educación, en el marco de la Ley de Reforma
Magisterial y su Reglamento”.
✓ Resolución Viceministerial N° 00097-2020-MINEDU, que aprueba las “Disposiciones para el
trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no
presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-
19”.
✓ Resolución Ministerial N° 121-2021-MINEDU - Disposiciones para la prestación del servicio
en las instituciones y programas educativos públicos y privados de los ámbitos urbanos y
rurales en el marco de la emergencia sanitaria de la COVID-19.
- III. FUNDAMENTACIÓN
En esta coyuntura atípica que atravesamos, es necesario adaptarnos a las nuevas circunstancias y
formas de actuación diferente; por lo que la UGEL Bagua, a través del Área de Gestión Pedagógica
tiene como función supervisar, monitorear y acompañar el cumplimiento de las orientaciones y/o
disposiciones normativas emitidas por el MINEDU, DRE Amazonas y como propio órgano
intermedio, haciendo uso de instrumentos elaborados para tal fin, garantizando el cumplimiento
y calidad del trabajo remoto que realizan los directivos y personal docente; según lo previsto en el
Decreto de Urgencia N° 026-2020 MINEDU, el mismo, que establece diversas medidas
excepcionales y temporales para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19) en el
territorio nacional, instituciones educativas y programas educativos de educación básica y técnico
productiva públicas, durante el estado de emergencia nacional o el periodo que disponga el
Ministerio de Educación en el marco de la normatividad vigente.
Que, mediante Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM; se declara Estado de Emergencia Nacional por
las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la COVID-19 y
establece las medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva convivencia social; Asimismo, se
Prorroga el estado de emergencia nacional declarado mediante Decreto Supremo Nº 184-2020-
PCM, prorrogado por Decreto Supremo Nº 201-2020-PCM y Decreto Supremo Nº 008-2021-PCM,
por el plazo de treinta y un (31) días calendario, a partir del lunes 01 de marzo de 2021, por las
graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la COVID-19″
Es en este contexto que se considera el calendario comunal, el mismo que describe las actividades
agrícolas, ganaderas, comerciales, gastronómicas, artesanal, pesca, festivas, etc., así como
aniversarios locales e institucionales que se desarrollan en diferentes épocas del año;
incorporando los saberes locales, la participación de los sabios, líderes y autoridades de la
localidad.
Es así que en el periodo comprendido del 24 de mayo al 16 de julio del año en curso se realizará
el monitoreo a los directores de las IIEE de EBR sobre la implementación y desarrollo de la
estrategia “Aprendo en casa” en el marco de la RM N° 121-2021-MINEDU y - RVM N°273-2020-
MINEDU utilizando instrumentos de la plataforma SIMON cuya ficha contiene 06 aspectos y 73
preguntas de respuesta dicotómica (Sí o No).
A. Conectividad y acceso a la estrategia AeC.
B. Planificación Institucional y acciones de gestión en el marco de AeC.
C. Monitoreo y Acompañamiento docente en el marco de AeC.
D. Gestión de la Convivencia escolar en el marco de AeC.
E. Trabajo colegiado en el marco de AeC.
F. Uso de las tabletas y cuadernos de trabajo en el marco de AeC.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
IV. OBJETIVOS 1. General:
• Identificar las acciones que realizan los directivos de las instituciones educativas de EBR para la implementación y desarrollo de la estrategia "Aprendo en Casa" en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID 19.
2. Específicos
• Identificar los niveles y dispositivos de conectividad a internet que disponen los directivos de las instituciones educativas de EBR.
• Identificar los medios por los cuales los directivos de las instituciones educativas de EBR acceden a los contenidos de la estrategia “Aprendo en casa”.
• Identificar si los directivos de las instituciones educativas de EBR organizan y desarrollan las acciones de gestión y planificación Institucional en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa”.
• Identificar si los directivos de las instituciones educativas de EBR monitorean y acompañan el trabajo de pedagógico del docente en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa”.
• Identificar las acciones que realizan los directivos de las instituciones educativas de EBR para el monitoreo y acompañamiento pedagógico al docente en el marco de la estrategia “Aprendo en casa”.
• Identificar si los directivos de las instituciones educativas de EBR implementan acciones para la convivencia escolar en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa”.
• Identificar si los directivos de las instituciones educativas de EBR desarrollan trabajo colegiado en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa”.
• Identificar si los directivos de las instituciones educativas de EBR monitorean el uso las tabletas y cuadernos de trabajo en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa”.
• Identificar las acciones que realizan los directivos de las instituciones educativas de EBR para el monitoreo al uso las tabletas y cuadernos de trabajo en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa”.
V. METAS:
Nº
NIVEL EDUCATIVO
MODALIDAD
N° DE II.EE POR NIVEL EDUCATIVO
N° DE II.EE FOCALIZADOS
% DE FOCALIZACIÓN
1 INICIAL EBR 66 66 100
2 PRIMARIA EBR 111 111 100
3 SECUNDARIA EBR 27 27 100
TOTAL 204 204 100
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
VI. CALENDARIO COMUNAL – PROVINCIA DE BAGUA
1. MESES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUIBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
EPOCAS Lluvias Lluvias Lluvias Lluvias Verano Verano Sequía Sequía Sequía Inicio de
lluvias
PRODUCCIÓN
Primeras
cosechas de
café , cacao,
arroz,
plátano,
papaya, yuca,
etc.
Cosechas de
café , cacao,
arroz,
plátano,
papaya, yuca,
etc.
Cosechas
de café ,
cacao,
arroz,
plátano,
papaya,
yuca, etc.
Cosechas de café,
cacao, arroz,
plátano, papaya,
yuca, etc.
Cosecha de
café, cacao,
arroz,
plátano,
papaya,
yuca, etc
Cosechas de
café, cacao,
arroz,
plátano,
papaya, yuca,
etc
Arroz, plátano,
papaya, yuca,
etc.
Arroz,
plátano,
papaya, yuca,
etc.
Arroz, plátano,
papaya, yuca,
etc.
Cultivos y
podas del café
y cacao
FESTIVIDADE
S
9 y 10
Semana Santa
*03 “Día
de la
Cruz”
*15 Fiesta
Patronal
Los
laureles
*05 Día de la
defensa del Medio
Ambiente
*24 Día del
Campesino – Fiesta
patronal San Juan.
*03-07 Fiesta
Patronal San
Felipe
* 14 Fiesta
María
Magdalena
*30 Fiesta
Patronal
Sector Santa
Rosa
*01 Aniversario
de la Prov.
Bagua
*01 Creación
Política del
distrito de la
Peca.
*18 Día del
Sr. De los
Milagros
*01-02 Día de
todos los
Santos y
velaciones de
los difuntos.
24-25
Navidad.
FECHAS
CÍVICAS
22 Día
Mundial del
Agua
*01Día de la
Educación
*09 Día
Mundial de
la Salud
*22 Día
mundial de
la Tierra
*01 Día
del
Trabajo
*10 Día
de la
Madre
*31 Día
de los
Desastres
Naturales
*05 Día del Medio
Ambiente
*06 Batalla de
Higos Urco
*07 Día de la
Bandera
*21 Día del Padre
*24 Día del
Campesino
*06 Día del
Maestro
*20 al 24
Semana
Patriótica
*30 Día de
Santa Rosa de
Lima
*12 Día de la
Familia
*23 Día de la
Primavera y la
Juventud
*08 Día de la
Educación
Física
*Combate de
Angamos
*16 Día de la
Alimentación
*18 Día del
Sr. De los
Milagros
* Día de la
canción
criolla.
*10 Día del
Libro
10 Día de los
Derechos
Humanos
*20 Día
Mundial de los
Derechos del
Niño
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACONTECIMI
ENTOS
*16 Inicio de
clases
*05 Día de la
defensa del Medio
Ambiente
*02 Semana
vacaciones
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
VII. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES:
N°
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RESPONSABLES CRONOGRAMA/PLAZOS
MAYO JUNIO JULIO
1 Revisión y análisis del protocolo para especialistas de UGEL sobre el monitoreo a los directores de las IIEE de EBR sobre la implementación y desarrollo de la estrategia “Aprendo en casa”
Jefe de Área y Equipo de Especialistas
X
2 Elaboración de la relación de II.EE. a monitorear y la relación de personal que participará en la ejecución del Plan de monitoreo a Directores de Instituciones Educativas de EBR sobre la implementación y desarrollo de la estrategia “Aprendo en casa”
Equipo de Especialistas
X
3 Socialización y análisis de instrumentos y protocolo del Plan de monitoreo a Instituciones Educativas de Educación Básica Regular sobre la implementación y desarrollo de la estrategia “Aprendo en casa”.
Jefe de Área de Gestión Pedagógica
X
4 Elaboración y presentación del cronograma de monitoreo remoto a Instituciones Educativas de Educación Básica Regular sobre la implementación y desarrollo de la estrategia “Aprendo en casa”.
Jefe de Área y Equipo de Especialistas
X
5 Aplicación de la ficha de monitoreo en el marco del Plan de monitoreo a Directores de Instituciones Educativas de EBR. sobre la implementación y desarrollo de la estrategia “Aprendo en casa”.
Equipo de Especialistas
X X
6 Registro de las fichas aplicadas en el monitoreo a II.EE. de EBR. sobre la implementación y desarrollo de la estrategia “Aprendo en casa”.
Equipo de Especialistas
X X
7 Consolidado y sistematización de resultados del proceso de monitoreo. remoto por especialistas y niveles.
Jefe de Área y Equipo de Especialistas
X X
8 Sistematización, análisis e interpretación de resultados y elaboración del informe de monitoreo remoto sobre la implementación y desarrollo de la estrategia “Aprendo en casa”.
Jefe de Área y Equipo de Especialistas
X
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
VIII. PROTOCOLO
MONITOREO A DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA” 2021
Este protocolo brinda las orientaciones a los especialistas de las UGEL para la ejecución del monitoreo a los directores de las IIEE de EBR sobre la
implementación y desarrollo de la estrategia “Aprendo en casa”
Objetivos del monitoreo:
General
Identificar las acciones que realizan los directivos de las instituciones educativas de EBR para la implementación y desarrollo de la estrategia "Aprendo en Casa" en el marco
de la emergencia sanitaria por la COVID 19.
Específicos
- Identificar los niveles y dispositivos de conectividad a internet que disponen los directivos de las instituciones educativas de EBR. - Identificar los medios por los cuales los directivos de las instituciones educativas de EBR acceden a los contenidos de la estrategia “Aprendo en casa”. - Identificar si los directivos de las instituciones educativas de EBR organizan y desarrollan las acciones de gestión y planificación Institucional en el marco de la estrategia
“Aprendo en Casa”.
- Identificar si los directivos de las instituciones educativas de EBR monitorean y acompañan el trabajo de pedagógico del docente en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa”.
- Identificar las acciones que realizan los directivos de las instituciones educativas de EBR para el monitoreo y acompañamiento pedagógico al docente en el marco de la estrategia “Aprendo en casa”.
- Identificar si los directivos de las instituciones educativas de EBR implementan acciones para la convivencia escolar en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa”. - Identificar si los directivos de las instituciones educativas de EBR desarrollan trabajo colegiado en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa”. - Identificar si los directivos de las instituciones educativas de EBR monitorean el uso las tabletas y cuadernos de trabajo en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa”. - Identificar las acciones que realizan los directivos de las instituciones educativas de EBR para el monitoreo al uso las tabletas y cuadernos de trabajo en el marco de la
estrategia “Aprendo en Casa”.
Base Legal:
- RM N° 121-2021-MINEDU “Disposiciones para la prestación del servicio en las instituciones y programas educativos públicos y privados de la Educación Básica de los ámbitos urbanos y rurales, en el marco de la emergencia sanitaria de la COVID-19”.
- RVM N°273-2020-MINEDU “Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2021 en las Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica” - DS 009 2016 MINEDU Modifica reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, aprobado por DS N° 011 2012 ED.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Indicadores:
- % de directivos de instituciones educativas de EBR que acceden a la estrategia “Aprendo en Casa”.
- % de directivos de instituciones educativas de EBR que organizan y desarrollan las acciones de gestión y planificación Institucional en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa”.
- % de directivos de instituciones educativas de EBR que monitorean y acompañan el trabajo de pedagógico del docente en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa”. - % de directivos de instituciones educativas de EBR que implementan acciones para la convivencia escolar en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa”.
- % de directivos de instituciones educativas de EBR que desarrollan trabajo colegiado en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa”.
- % de directivos de instituciones educativas de EBR que monitorean el uso las tabletas y cuadernos de trabajo en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa”.
Aspectos:
- Conectividad y acceso a la estrategia AeC.
- Planificación Institucional y acciones de gestión en el marco de AeC.
- Monitoreo y Acompañamiento docente en el marco de AeC.
- Gestión de la Convivencia escolar en el marco de AeC.
- Trabajo colegiado en el marco de AeC.
- Uso de las tabletas y cuadernos de trabajo en el marco de AeC.
Alcance:
- I.E de inicial-Cuna -Jardín (No PRONOEI) unidocente y polidocente (completa y multigrado).
- I.E de primaria unidocente y polidocente (completa y multigrado).
- I.E de secundaria.
Unidad de análisis: Institución Educativa de inicial, primaria y secundaria de EBR
Informantes: Director de IE de EBR. La información recogida tiene carácter de Declaración Jurada.
Monitores: Especialistas de las UGEL.
Método de recolección: Llamada del especialista de la UGEL al director de la IE.
Meta
Se monitorea al 100% de las Instituciones Educativa de los niveles inicial Primaria y Secundaria del ámbito de la UGEL Bagua
Nivel Educativo Total II.EE. Porcentaje
Inicial 66 100
Primaria 111 100
Secundaria 27 100
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Periodicidad:
Del 24 de mayo al 16 de julio del 2021
N° de visitas:
01 visita (llamada)
Registro de información: El registro se realizará en la Plataforma SIMON en su versión 3.0: http://simon.minedu.gob.pe
Análisis, procesamiento y reportes de la información:
Se revisará la información registrada en SIMON, las observaciones que presenten algún tipo de inconsistencia serán eliminadas, Se elaborará una sintaxis para calcular
indicadores por región para cada ítem. Finalmente, con la información libre de inconsistencias se elaborará un tablero en Power BI que estará alojado en SIMON.
INDICACIONES ESPECÍFICAS:
- El especialista de la UGEL asigna los especialistas que realizarán el monitoreo a las instituciones educativas.
- Cada especialista de la UGEL verificará que su usuario y contraseña estén activos para ingresar al SIMON.
Alerta: Si existen nuevos especialistas deberán solicitar la asignación de usuarios y roles a cumplir en SIMON de acuerdo al formato
establecido para tal fin.
- El especialista de la UGEL, en el Plan de monitoreo a directores sobre la estrategia “Aprendo en casa” configurado en la versión 3.0 de la
Plataforma SIMON, agregará la muestra y se asignará como monitor o asignará a otros especialistas para que realicen el monitoreo.
- El especialista de UGEL asignados como “monitor”, realizarán el recojo de información mediante llamada telefónica, video llamada u otro
medio virtual.
- Es importante que los especialistas de la UGEL asignados como monitores, revisen cada pregunta y reglas para la aplicación correcta del
instrumento.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Ficha de Monitoreo a Directores sobre AeC
Aspecto N° Ítem Alternativas Reglas Niveles Tipo de
IE
A. Acceso a la estrategia AeC
1 ¿Cuenta usted con acceso a internet? a. Sí b. No
Si responde Sí, se formula la pregunta 2.
Todos los niveles educativos (I, P y
S) y todos los tipos de IE (unidocente,
polidocente)
2 ¿Cuál es el nivel de conectividad de su internet?
a. Con conectividad continua. b. Con conectividad limitada.
3
¿Con qué dispositivos accede usted a la estrategia Aprendo en Casa?
a. Computadora. b. Laptop. c. Tableta personal. d. Tabletas MINEDU con conexión. e. Tabletas MINEDU sin conexión. f. Celular. g. Televisor h. Radio.
Se puede marcar más de una opción
4
¿A través de qué medio de comunicación accede usted con frecuencia a la estrategia de Aprendo en Casa?
a. Web Aprendo en Casa. b. Programa de TV Aprendo en Casa. c. Programa de radio Aprendo en Casa. d. Tablet de MINEDU con información de AeC. e. Otros (Especificar)
Se puede marcar más de una opción.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Aspecto N° Ítem Alternativas
Reglas Niveles Tipo de
IE
B. Planificación Institucional en el marco de la estrategia AeC
1
¿Cuál es la modalidad de atención del servicio educativo que se implementa en su IE?
a. Presencial. b. Semipresencial. c. No presencial.
Todos los niveles
educativos y todos los tipos de IE
2
¿Revisa la sección de “Recursos de
Gestión” de la Web de Directivos que
administra el MINEDU a través del link
http://directivos.minedu.gob.pe/recursos- de-gestion/?
a. Sí. b. No.
Si la respuesta es Sí, pase a la pregunta 4. Si la respuesta es No, pase a la pregunta 3 y no responde la pregunta 4.
3
¿Puede indicar el o los motivos por los que no
revisa sección de “Recursos de Gestión” de la Web de Directivos que administra el MINEDU a través del link http://directivos.minedu.gob.pe/recursos- de-gestion/?
a. No tengo conectividad. b. No tengo tiempo. c. No sé cómo hacerlo. d. No los requiero. e. Otros.
Se puede marcar más de una opción
4
¿Con qué frecuencia usted revisa la sección de
“Recursos de Gestión” de la Web de
Directivos que administra el MINEDU?
a. Semanalmente. b. Quincenalmente. c. Mensualmente. d. Bimestralmente. e. Trimestralmente. f. Otra (indicar).
Depende de la respuesta en la pregunta 2.
5
¿Qué instrumentos de gestión tiene actualizados en el marco de Aprendo en Casa?
a. PEI. b. PCI. c. PAT. d. RI. e. Ninguno.
Se puede marcar más de una opción
I, P y S
P
6
¿Si trabaja en una I.E unidocente cuenta con el documento de gestión de acuerdo al contexto?
a. Sí. b. No.
Solo responder si es una IE unidocente
I y P
U
7
¿Cuál es el o los motivos por los que no cuenta con el documento de gestión de acuerdo al contexto?
a. Dificultades para la comunicación con PPFF y autoridades. b. No cuento con disponibilidad de tiempo. c. No sé cómo elaborarlo. d. No lo requiero.
Solo responder si respondió No en la pregunta anterior Se puede marcar más de una opción
I y P
U
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
e. Otra (indicar)
8
¿Los instrumentos de gestión contienen acciones para la atención a la diversidad, que sustenten y promuevan culturas y prácticas inclusivas en la IE en el marco de Aprendo en Casa?
a. PEI.
b. PCI.
c. PAT.
d. RI.
e. Ninguno.
Solo responder si es una IE polidocente.
Puede marcar uno o varias respuestas.
I, P y S
P
9
¿El documento de gestión de su I.E unidocente contienen acciones para la atención a la diversidad, que sustenten y promuevan culturas y prácticas inclusivas en la IE en el marco de Aprendo en Casa?
a. Sí. b. No.
Solo responder si es una IE unidocente.
I y P
U
10
¿Cuál es el o los motivos por los que el documento de gestión de su I.E no contiene acciones para la atención a la diversidad, que sustenten y promuevan culturas y prácticas inclusivas en la IE en el marco de Aprendo en Casa?
a. No sabía que debía incluirlos. b. No considero necesario. c. No sé cómo incorporarlos. d. Otros.
Sólo si respondió No a la pregunta anterior. Se puede marcar más de una opción
I y P
U
11
¿Qué procesos considera usted en la calendarización de actividades del PAT durante las semanas de gestión escolar 2021?
a. Planificación de los procesos de gestión pedagógica. b. Gestión institucional. c. Capacitaciones e intervenciones externas a la IE.
Se puede marcar más de una opción.
I, P y S
U y P
12
¿Planifica usted las estrategias que utilizan o utilizarán para promover la continuidad de los estudiantes?
a. Sí, están dentro del PAT. b. Sí, están en un plan específico. c. No, desconocía que debía hacerlo. d. No, desconocía cómo plantear las estrategias.
Se puede marcar más de una opción.
I, P y S
U y P
13
¿La IE ha logrado coberturar la matrícula 2021?
a. Sí. b. No.
Si responde No, seguir la pregunta 14. Si responde Sí no responde la 14
I, P y S
U y P
14 ¿Cuántos estudiantes le falta para coberturar la matrícula 2021?
a. Debe colocar el número de estudiantes.
I, P y S U y P
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Aspecto
N°
Ítem
Alternativas
Reglas Niveles
Tipo de IE
C. Monitoreo y Acompañamiento y docente en el marco de la estrategia AeC
1
¿Cuántos docentes de la IE tienen conectividad a internet?
a.
I, P y S
P
2 ¿Cuántos docentes de la IE no tienen conectividad a internet?
a.
I, P y S P
3
¿Tiene usted el plan actualizado de monitoreo y acompañamiento docente?
a. Sí. b. No.
I, P y S
P
4
¿Realiza usted el monitoreo y acompañamiento a los docentes?
a. Sí
b. No
Si la respuesta es Sí, formule la siguiente pregunta. Si la respuesta es No, pase a la pregunta 11.
I, P y S
P
5
¿Cuál es la frecuencia de monitoreo y acompañamiento por docente?
a. Semanal b. Quincenal c. Mensual d. Bimestral e. Trimestral f. Otras. Especificar
I, P y S
P
6
¿En qué se basa para determinar las necesidades de monitoreo y acompañamiento docente?
a. Monitoreo de diagnóstico 2021. b. Monitoreo de diagnóstico 2020. c. No he determinado las necesidades.
I, P y S
P
7 ¿Cuenta con un instrumento de monitoreo y acompañamiento al proceso de la práctica pedagógica?
a. Si b. No
Si la respuesta es Sí, formule la siguiente pregunta.
I, P y S
P
8
¿Cuál es el instrumento o instrumentos que utiliza para el monitoreo y acompañamiento al proceso de la práctica pedagógica?
a. Ficha elaborada por la I.E. b. Ficha elaborada por la Red Educativa. c. Ficha proporcionada por la UGEL. d. Ficha proporcionada por la DRE e. Ficha proporcionada por la MINEDU f. otro
I, P y S
P
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
9
¿Qué medio emplea usted para el proceso de monitoreo y/o acompañamiento al docente de la IE?
a. Salas virtuales (zoom, Meet, Team u otras)
b. Llamadas telefónicas c. Video llamada (WhatsApp, d. Messenger, Telegram u otros) d. Mensajes de texto (WhatsApp, Messenger, Telegram u otros) e. Ninguno.
I, P y S
P
10
¿Comunica usted la fecha, tiempos, medios de conexión y enlace (de ser necesario) para el monitoreo y acompañamiento de la práctica docente?
a. Sí, con días de anticipación. b. Sí, el mismo día. c. Sí, de las dos formas a y b. d. No, porque realizo monitoreo inopinado. e. No comunico.
I, P y S
P
11 ¿Realiza usted la retroalimentación a sus docentes?
a. Si. b. No.
Si la respuesta es Sí, formule la pregunta 12 y 13
I, P y S P
12 ¿De qué manera realiza usted la retroalimentación a la práctica pedagógica?
a. Individual b. De manera colectiva c. De las dos maneras a y b
I, P y S
P
13
¿Al realizar la retroalimentación al docente ofrece soporte en los aspectos a mejorar?
a. Si, a partir de sus fortalezas. b. Sí, a partir de sus aspectos a mejorar. c. No
I, P y S
P
14 ¿Revisa su práctica pedagógica en su rol docente?
a. Sí.
b. No.
Sólo para IE Unidocente
I y P
U
15
¿Promueve usted compromisos de mejora de la práctica pedagógica de sus docentes?
a. Sí. b. No.
I, P y S
P
16
¿Promueve usted que los docentes usen las orientaciones del espacio "Somos familia" para que las familias acompañen a los estudiantes?
a. SÍ, mediante reuniones. b. Sí, a través de mensajes por distintos medios.
c. No promuevo. d. No, porque no tienen forma para recibir la comunicación.
I, P y S
P
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
e. No, porque no cuentan con internet.
17
¿Realiza el acompañamiento a las familias usando los recursos que se brindan en el espacio "Somos familia" para que acompañen a los estudiantes?
a. SÍ, usando los recursos. b. Sí, pero empleo otros recursos. c. No, porque no tengo manera de comunicarme con las familias. d. No, porque desconocía este espacio. e. No, porque no es necesario.
Sólo IE Unidocente.
I y P
U
18
¿Realiza alguna acción para informar a las familias sobre la importancia de la continuidad de los estudiantes en la IE?
a. Sí.
b. No.
Si responde Sí, formular la pregunta 19
I, P y S
U y P
19
¿Qué acciones desarrolla usted para informar a las familias sobre la importancia de la continuidad de los estudiantes en la IE?
a. Reuniones de reflexión con los PP.FF. b. Mensajes por celular (texto, WhatsApp) u otro material difundido por diferentes medios. c. Llamadas telefónicas d. Comunicados radiales d. otro
Se puede marcar más de una opción
I, P y S
U y P
20
¿Cómo socializa usted con docentes y tutoras/es las orientaciones generales para el acompañamiento socio afectivo y cognitivo de las y los estudiantes que reingresan al servicio educativo?
a. Reuniones de reflexión.
b. Mensajes por celular (texto, WhatsApp) u otro material difundido por diferentes medios.
c. Llamadas telefónicas
d. Comunicados radiales
e. No socializo.
I, P y S
P
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Aspecto
N°
Ítem
Alternativas
Reglas Niveles
Tipo de IE
D. Gestión de la Convivencia Escolar en el marco de AeC
1
¿Cómo socializa usted con docentes, tutores y tutoras las "Orientaciones para promover la participación estudiantil" en las instituciones educativas en la modalidad a distancia?
a. Reuniones de reflexión. b. Mensajes por celular (texto, WhatsApp) u otro material difundido por diferentes medios. c. Llamadas telefónicas d. Comunicados radiales e. No socializo.
Se puede marcar más de una opción
S
P
2
¿Utiliza usted los protocolos proporcionados por el MINEDU para la atención de los casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes?
a. Sí. b. No, porque no los tengo. c. No, porque desconozco su existencia. d. Atiendo los casos sin protocolo. e. No atiendo los casos.
I, P y S
U y P
3
¿Usted brinda soporte socio - emocional según el contexto, necesidades e intereses de los/las docentes ante una situación difícil de afrontar?
a. Sí, al momento de identificar la situación. b. Sí, con el apoyo de un especialista. c. No, porque no se ha presentado algún caso.
d. No, porque desconozco estrategias de soporte emocional.
I, P y S
P
4
¿Qué instituciones brindan apoyo para la capacitación de sus docentes sobre estrategias de soporte socioemocional?
a. Dirección Regional b. UGEL c. Municipalidad (Demuna) d. MINSA e. Empresa privada f. ONG g. Otros. Especificar
Se puede marcar más de una opción
I, P y S
P
5
¿Qué acciones realiza usted para mantener un clima de confianza y relaciones positivas entre los miembros de su comunidad educativa?
a. Reuniones de integración. b. Mensajes positivos. c. Apoyando cuando me entero que algún docente lo necesita. d. Participando en reuniones organizadas por ellos.
c. Concursos, juegos de integración. d. No realizo acciones.
Se puede marcar más de una opción
I, P y S
P
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
e. otro
Aspecto
N°
Ítem
Alternativas
Reglas Nivele
s
Tipo de IE
E. Trabajo colegiado en el marco de la estrategia AeC.
1 ¿Cuenta usted con un cronograma de trabajo colegiado?
a. Sí. b. No.
Si responde Sí, se formula la pregunta 2
I, P y S P
2
¿En el cronograma ha considerado usted los temas a trabajar durante el año?
a. Sí. b. Si, los considero progresivamente. c. No.
I, P y S P
3
¿Qué medios emplea usted para realizar las actividades del trabajo colegiado?
a. Salas virtuales (zoom, Meet, Team u otras)
b. Llamadas telefónicas c. Video llamada (WhatsApp, Messenger, Telegram u otros) d. Mensajes de texto (WhatsApp, Messenger, Telegram u otros) e. Ninguno.
I, P y S P
4
¿Con qué frecuencia realiza usted el trabajo colegiado?
a. Semanalmente. b. Quincenalmente. c. Mensualmente. d. Bimestralmente. e. Trimestralmente.
I, P y S P
5
¿Qué temas se abordan en las reuniones de trabajo colegiado?
a. Planificación Curricular. b. Evaluación Curricular c. Retroalimentación del estudiante d. Orientaciones a las familias e. Uso de materiales educativos. f. Otros.
Se puede marcar más de una opción
I, P y S
P
6
¿Qué recursos utiliza usted para
realizar reuniones de trabajo colegiado con sus docentes?
a. Plataforma Aprendo en casa. b. Webinars emitidos por el Minedu c. Cursos de Perueduca. d. Apoyo de recursos que no son del MINEDU. e. Ninguno.
Se puede marcar más de una opción.
I, P y S
P
7 ¿Quién conduce las reuniones de trabajo colegiado con sus docentes?
a. El directivo. b . Un docente.
Se puede marcar más de una opción.
I, P y S P
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
c. Un especialista. d. Otro.
8 ¿Ha participado usted en actividades de formación y/o capacitación
a. Sí. b. No.
Si responde Sí, se formulan las preguntas 9 Y 10
I, P y S U Y P
9
¿En qué actividades de formación y/o capacitación ha participado usted?
a. Plataforma Aprendo en casa. b. Webinars emitidos por el Minedu c. Cursos de Perueduca. d. Cursos emitido por la DRE/UGEL e. No participo. f. Otros.
I, P y S
U Y P
10 ¿Qué acciones realiza usted luego de las actividades de formación y/o capacitación?
a. Réplica a mis docentes. b. Socializo con mis pares. c. Aplico lo recibido. d. No realizo acción alguna.
Se puede marcar más de una opción.
I, P y S
P
Aspecto
N°
Ítem
Alternativas
Reglas Nivele
s
Tipo de IE
F. Uso de las tabletas y de cuadernos de trabajo
1
La I.E ¿ha sido focalizada por el MINEDU para la entrega de tabletas?
a. Sí b. No
Si la respuesta es Sí, se formula la pregunta 2 Si la respuesta es No, pasar a la pregunta 16 Solo responder si es una IE de nivel primaria o secundaria
P y S
U y P
2 ¿Ha recibido usted la dotación de tabletas por el MINEDU?
a. Sí b. No.
Solo responder si es una IE de nivel primaria o secundaria
P y S U y P
3
¿En qué condiciones ha recibido las tabletas del MINEDU?
a. En buenas condiciones. b. Presentan problemas de funcionamiento. c. Sin chip d. Sin cargador. e. En malas condiciones. f. Sin información. g. otro
Se puede marcar más de una opción Solo responder si es una IE de nivel primaria o secundaria
U y P
U y P
4 ¿Ha recibido usted tabletas de otras entidades
a. Sí. b. No.
P y S U y P
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
5
¿Las tabletas entregadas por el MINEDU son suficientes para todos los estudiantes de 4°, 5° y 6° de primaria y secundaria?
a. Sí, completo.
b. Sí, tengo excedente. c. No.
Si la respuesta es No, responde la siguiente pregunta.
P y S
U y P
6 ¿Cuántas tabletas le faltan para sus estudiantes?
a.
P y S U y P
7
¿Entregó usted todas las tabletas a los estudiantes?
a. Sí. b. No, porque son insuficientes. c. No, porque no hay quien entregue d. No, porque no funcionan. e. No porque les falta chip f. No, porque les falta cargador g. No porque no tienen la información cargada.
P y S
U y P
8
¿Entregó usted todas las tabletas a los docentes?
a. Sí. b. No, porque son insuficientes. c. No, porque figura con un docente que no está en la IE.
d. No, porque no funcionan. e. No porque les falta chip e. No, porque les falta cargador f. No porque no tienen la información cargada.
P y S
U y P
9
¿Cuenta usted con el formato actualizado de control de entrega de tabletas a los apoderados y docentes?
a. Sí b .No.
Solo responder si es una IE de nivel primaria o secundaria
P y S
U y P
10 ¿Tienen plan de datos las tabletas recibidas en la I?E a su cargo?
a. Sí b. No
Sólo para IE con conectividad. P y S U y P
11
¿En su IE quién se hace cargo del pago del plan de datos en el caso tengan plan de datos?
a. MINEDU b. DRE c. UGEL d. Municipalidad e. Empresa privada
Si la respuesta es la letra e, especificar nombre de la empresa en observaciones.
P y S
U y P
12 ¿Ha registrado usted el formato de a. Si, está registrado en el SIAGIE-ME. Se puede marcar más de una P y S U y P
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
entrega de tabletas a los beneficiarios en el SIAGIE-ME?
b. No, pero lo tengo listo. c. No, desconocía hacerlo. d. No, desconozco como realizar. el registro.
opción Solo responder si es una IE de nivel primaria o secundaria
13
¿Ha participado usted en webinars 2021 promovidos por el MINEDU sobre el uso y aprovechamiento pedagógico de las tabletas?
a. Si. b. No, porque desconocía. c. No, porque no he recibido tabletas. d. No, por las actividades recargadas.
Solo responder si es una IE de nivel primaria o secundaria
P y S
U y P
14
¿Qué acciones realiza usted con los docentes para el uso de las herramientas digitales y las experiencias de aprendizaje que contiene las tabletas?
a. Reuniones b. Comunidades de aprendizaje c. GÍAS d. Lecturas.
P y S
P
15
¿Cuál es la frecuencia de monitoreo sobre el uso y aprovechamiento de las herramientas digitales y las experiencias de aprendizaje que contiene las tabletas?
a. Semanal b. Quincenal c. Mensual d. Bimestral e. Trimestral f. No realizo monitoreo
P y S
P
16
¿Considera usted que la interacción con el gestor de contenido es de fácil dominio para el desarrollo de las experiencias de aprendizaje?
a. Si es de fácil dominio b. No es de fácil dominio c. Puede ser mejorado. d. Desconozco.
P y S
U y P
17
¿Recibió cuadernos de trabajo para los estudiantes de la IE?
a. Sí, para todos. b. Sí, incompleto. c. No.
Si la respuesta es la alternativa “a” no responde la pregunta 17. Si las respuestas son las alternativas b y c responde la pregunta 17.
I, P y S
U y P
18 ¿Cuántos estudiantes no recibieron los cuadernos de trabajo?
a.
I, P y S U y P
19 ¿Concluyó usted con la entrega de cuadernos de trabajo según cronograma?
a. Sí, se concluyó según cronograma. b. No se concluyó con la entrega.
Esta pregunta se activa siempre y cuando la respuesta haya sido las alternativas “a y b” de la pregunta 16.
I, P y S
U y P
20 ¿Registró usted la entrega de a. Sí, del total entregado. Esta pregunta se activa siempre y I, P y S U y P
cuadernos de trabajo en el módulo de SIAGIE?
b. Me falta registrar. c. No sabía que hacerlo d. No sabía cómo hacerlo. e. No he tenido tiempo.
cuando la respuesta haya sido las alternativas “a y b” de la pregunta
16.
- El especialista de la UGEL debe revisar cuidadosamente la información ingresada, si hay algún error, corregirlo y si faltó ingresar información, completarla.
- El especialista de las UGEL guardará la información ingresada haciendo clic en el botón Guardar cada página que se avanza.
- El especialista de la UGEL al finalizar hará clic en ENVIAR. Una vez enviado no se puede modificar la información ingresada.
IX. RELACIÓN DE INSITUCIONES EDUCATIVAS QUE SERÁN MONITOREADAS POR ESPECIALISTA
PLAN DE MONITOREO A DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO
DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA” 2021 PERIODO DEL 24-05 al 16-07-2021
N° Código Modular
Nombre de IE Nivel
Modalidad Fecha de Monitoreo
Especialista Responsable
1 0263277 202 Inicial - Jardín 14/06/2021 ELSA ABANTRO ROJAS
2 0585661 214 Inicial - Jardín 14/06/2021 Marlene Elizabeth Yañez Chumpitaz
3 0594598 219 Inicial - Jardín 24/06/2021 Marilu Montenegro Torres
4 0525683 220 Inicial - Jardín 25/06/2021 Marilu Montenegro Torres
5 0539213 222 Inicial - Jardín 15/06/2021 Marlene Elizabeth Yañez Chumpitaz
6 0676544 223 Inicial - Jardín 24/06/2021 Manuel Jesus zambrano Amao
7 0708081 225 Inicial - Jardín 16/06/2021 Marlene Elizabeth Yañez Chumpitaz
8 0708099 226 Inicial - Jardín 17/06/2021 Marlene Elizabeth Yañez Chumpitaz
9 0744987 227 Inicial - Jardín 15/06/2021 ELSA ABANTRO ROJAS
10 0744995 228 Inicial - Jardín 15/06/2021 Manuel Jesus Zambrano Amao
11 0745000 229 Inicial - Jardín 23/06/2021 Manuel Jesus Zambrano Amao
12 0767913 233 Inicial - Jardín 16/06/2021 ELSA ABANTRO ROJAS
13 0767921 234 Inicial - Jardín 17/06/2021 ELSA ABANTRO ROJAS
14 0767939 235 Inicial - Jardín 18/06/2021 Marlene Elizabeth Yañez Chumpitaz
15 0767947 236 Inicial - Jardín 18/06/2021 ELSA ABANTRO ROJAS
16 0768077 237 Inicial - Jardín 18/06/2021 Marilu Montenegro Torres
17 0768085 238 Inicial - Jardín 21/06/2021 Marilu Montenegro Torres
18 0767954 239 Inicial - Jardín 24/06/2021 Manuel Jesus Zambrano Amao
19 0918557 262 Inicial - Jardín 21/06/2021 Marlene Elizabeth Yañez Chumpitaz
20 0918284 263 Inicial - Jardín 15/06/2021 Manuel Jesus Zambrano Amao
21 1372929 267 Inicial - Jardín 16/06/2021 Marilu Montenegro Torres
22 1221324 270 Inicial - Jardín 21/06/2021 ELSA ABANTRO ROJAS
23 0918318 272 Inicial - Jardín 22/06/2021 ELSA ABANTRO ROJAS
24 0918342 273 Inicial - Jardín 23/06/2021 ELSA ABANTRO ROJAS
25 0918375 274 Inicial - Jardín 22/06/2021 Marilu Montenegro Torres
26 0918581 275 Inicial - Jardín 22/06/2021 Marlene Elizabeth Yañez Chumpitaz
27 1546175 279 Inicial - Jardín 23/06/2021 Marlene Elizabeth Yañez Chumpitaz
28 1546183 280 Inicial - Jardín 24/06/2021 Marlene Elizabeth Yañez Chumpitaz
29 1546191 281 Inicial - Jardín 25/06/2021 Marlene Elizabeth Yañez Chumpitaz
30 1546209 282 Inicial - Jardín 28/06/2021 Marlene Elizabeth Yañez Chumpitaz
31 1546217 283 Inicial - Jardín 30/06/2021 Marlene Elizabeth Yañez Chumpitaz
32 1372572 296 Inicial - Jardín 24/06/2021 ELSA ABANTO ROJAS
33 1620699 314 Inicial - Jardín 25/05/2021 ELSA ABANTO ROJAS
34 1620756 320 Inicial - Jardín 23/06/2021 Manuel Jesus Zambrano Amao
35 1620764 321 Inicial - Jardín 28/06/2021 ELSA ABANTO ROJAS
36 1643139 328 Inicial - Jardín 16/06/2021 Manuel Jesus Zambrano Amao
37 1643147 329 Inicial - Jardín 16/06/2021 Manuel Jesus Zambrano Amao
38 1643154 330 Inicial - Jardín 17/06/2021 Manuel Jesus Zambrano Amao
39 1643162 331 Inicial - Jardín 17/06/2021 Marilu Montengro Torres
40 1686435 332 Inicial - Jardín 17/06/2021 Manuel Jesus Zambrano Amao
41 1686419 335 Inicial - Jardín 22/06/2021 Manuel Jesus Zambrano Amao
42 1686617 354 Inicial - Jardín 30/06/2021 ELSA ABANTO ROJAS
43 1307438 16192 Inicial - Jardín 17/06/2021 Adael Millan LOpez
44 1412279 16193 Inicial - Jardín 17/06/2021 Magna Cueva Lezcano
45 0594564 16194 Inicial - Jardín 21/06/2021 Marco A. Urbina Chanamé
46 1743418 16196 Inicial - Jardín 14/06/2021 Maribel Janet Bazán Ueno
47 1536390 16239 Inicial - Jardín 21/06/2021 Gilmer Calderón Cubas
48 1643220 16275 Inicial - Jardín 15/06/2021 Lucero Esther Ticlla Rosales
49 1372937 16283 Inicial - Jardín 30/06/2021 Natalio Oswaldo Salinas Ponce
50 1686385 16588 Inicial - Jardín 01/07/2021 Marlene Elizabeth Yañez Chumpitaz
51 1536408 16589 Inicial - Jardín 21/6/2021 Deccy Mendiz Tocto
52 1623529 16684 Inicial - Jardín 01/07/2021 Marlene Elizabeth Yañez Chumpitaz
53 1623511 16778 Inicial - Jardín 16/06/2021 Anasila Soria Tuesta
54 1623487 16988 Inicial - Jardín 15/06/2021 Alex Marcelo Becerra Dávila
55 1623503 16990 Inicial - Jardín 18/06/2021 Marco A. Urbina Chanamé
56 1623479 16994 Inicial - Jardín 14/06/2021 Maribel Janet Bazán Ueno
57 1623552 17183 Inicial - Jardín 16/06/2021 Alex Marcelo Becerra Dávila
58 1623560 17186 Inicial - Jardín 08/06/2021 Lucero Esther Ticlla Rosale
59 1623495 17757 Inicial - Jardín 21/06/2021 Anasila Soria Tuesta
60 1623545 16605 JESUS DE NAZARETH Inicial - Jardín 25/06/2021 Magna Cueva Lezcano
61 0263269 201 NIÑO JESUS DE PRAGA Inicial - Jardín 22/06/2021 Manuel Jesus Zambrano Amao
62 0767905 232 VIRGEN DE GUADALUPE Inicial - Jardín 23/06/2021 Marilu Montenegro Torres
63 0745018 AGROPECUARIO TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA Inicial - Jardín 15/06/2021 Adael Millan Lopez
64 1546290 EMBLEMATICO MANUEL ANTONIO MESONES MURO Inicial - Jardín 14/6/2021 Deccy Mendiz Tocto
65 1546282 LA INMACULADA Inicial - Jardín 16/06/2021 Lucero Esther Ticlla Rosale
66 1105329 NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE FE Y ALEGRIA 31 Inicial - Jardín 15/6/2021 Deccy Mendiz Tocto
67 0258939 16192 Primaria 17/06/2021 Adael Millan Lopez
68 0258947 16193 Primaria 17/06/2021 Magna Cueva Lezcaano
69 0258954 16194 Primaria 22/06/2021 Marco A. Urbina Chanamé
70 0258962 16195 Primaria 15/06/2021 Gilmer Calderón Cubas
71 0258970 16196 Primaria 15/06/2021 Maribel Janet Bazán Ueno
72 0258988 16197 Primaria 14/06/2021 Gilmer Calderón Cubas
73 0259002 16199 Primaria 14/06/2021 Natalio Oswaldo Salinas Ponce
74 0259010 16200 Primaria 15/06/2021 Diwan yaun Diaz
75 0259028 16201 Primaria 16/06/2021 Gilmer Calderón Cubas
76 0259036 16202 Primaria 22/06/2021 Juana Santa Cruz Becerra
77 0259044 16203 Primaria 18/06/2021 Maribel Janet Bazán Ueno
78 0926857 16204 Primaria 16/06/2021 Juana Santa Cruz Becerra
79 0259069 16205 Primaria 18/6/2021 Deccy Mendiz Tocto
80 0259077 16206 Primaria 17/6/2021 Deccy Mendiz Tocto
81 0259085 16207 Primaria 17/06/2021 Gilmer Calderón Cubas
82 0259374 16236 Primaria 18/06/2021 Gilmer Calderón Cubas
83 0843615 16238 Primaria 17/06/2021 Alex Marcelo Becerra Dávila
84 0401471 16239 Primaria 21/06/2021 Gilmer Calderón Cubas
85 0224899 16240 Primaria 16/06/2021 Maribel Janet Bazán Ueno
86 0401497 16241 Primaria 18/06/2021 Juana Santa Cruz Becerra
87 0843557 16242 Primaria 17/06/2021 Mari Magaly Ramirez Cienfuegos
88 0401828 16273 Primaria 22/06/2021 Gilmer Calderón Cubas
89 0401844 16275 Primaria 15/06/2021 Lucero Esther Ticlla Rosales
90 0401869 16277 Primaria 22/06/2021 Adael Millan Lopez
91 0401877 16278 Primaria 23/06/2021 Magna Cueva Lezcano
92 0401885 16279 Primaria 25/06/2021 Anasila Soria Tuesta
93 0401893 16280 Primaria 28/06/2021 Magna Cueva Lecano
94 0401901 16281 Primaria 21/06/2021 Juana Santa Cruz Becerra
95 0401919 16282 Primaria 24/06/2021 Mari Magaly Ramirez Cienfuegos
96 0401927 16283 Primaria 28/06/2021 Natalio Oswaldo Salinas Ponce
97 0401935 16284 Primaria 16/06/2021 Juana Santa Cruz Becerra
98 0401943 16285 Primaria 18/06/2021 Anasila Soria Tuesta
99 0401950 16286 Primaria 18/06/2021 Magna Cueva Lezcano
100 0401968 16287 Primaria 14/06/2021 Natalio Oswaldo Salinas Ponce
101 0843433 16288 Primaria 22/06/2021 Alex Marcelo Becerra Dávila
102 0224998 16405 Primaria 25/06/2021 Mari Magaly Ramirez Cienfuegos
103 0223396 16584 Primaria 14/06/2021 Mari Magaly Ramirez Cienfuegos
104 0223412 16586 Primaria 18/06/2021 Diwan Yaun Diaz
105 0223438 16588 Primaria 24/06/2021 Diwan Yaun Diaz
106 0223446 16589 Primaria 21/6/2021 Deccy Mendiz Tocto
107 0223461 16591 Primaria 24/06/2021 Anasila Soria Tuesta
108 0223701 16615 Primaria 16/06/2021 Mari Magaly Ramirez Cienfuegos
109 0224196 16664 Primaria 10/06/2021 Natalio Oswaldo Salinas Ponce
110 0224394 16684 Primaria 17/06/2021 Diwan Yaun Diaz
111 0224428 16687 Primaria 22/06/2021 Maribel Janet Bazán Ueno
112 0515791 16751 Primaria 23/06/2021 Gilmer Calderón Cubas
113 0527424 16752 Primaria 17-06-2021 Lucero Esther Ticlla Rosales
114 0262493 16758 Primaria 24/06/2021 Natalio Oswaldo Salinas Ponce
115 0478826 16777 Primaria 24/06/2021 Mari Magaly Ramirez Cienfuegos
116 0843581 16778 Primaria 16/06/2021 Anasila Soria Tuesta
117 0262485 16779 Primaria 18/06/2021 Alex Marcelo Becerra Dávila
118 0478610 16782 Primaria 10-06-2021 Lucero Esther Ticlla Rosales
119 0262501 16791 Primaria 23/06/2021 Diwan Yaun Diaz
120 0516708 16792 Primaria 24/06/2021 Gilmer Calderón Cubas
121 0843409 16960 Primaria 16/06/2021 Natalio Oswaldo Salinas Ponce
122 0515593 16985 Primaria 22/06/2021 Natalio Oswaldo Salinas Ponce
123 0527523 16987 Primaria 10-06-2021 Lucero Esther Ticlla Rosales
124 0585448 16988 Primaria 15/06/2021 Alex Marcelo Becerra Dávila
125 0528141 16989 Primaria 17/06/2021 Anasila Soria Tuesta
126 0585380 16990 Primaria 23/06/2021 Marco A. Urbina Chanamé
127 0545087 16991 Primaria 21/06/2021 Magna Cueva Lezcano
128 0623835 16993 Primaria 25/06/2021 Gilmer Calderón Cubas
129 0585414 16994 Primaria 15/06/2021 Maribel Janet Bazán Ueno
130 0544692 17175 Primaria 22/06/2021 Mari Magaly Ramirez Cienfuegos
131 0544593 17176 Primaria 17/06/2021 Maribel Janet Bazán Ueno
132 0544791 17177 Primaria 23/06/2021 Lucero Esther Ticlla Rosales
133 0623678 17178 Primaria 16/06/2021 Diwan Yaun Diaz
134 0623603 17179 Primaria 18/06/2021 Juana Santa Cruz Becerra
135 0545186 17180 Primaria 23/06/2021 Maribel Janet Bazán Ueno
136 0623488 17181 Primaria 16/06/2021 Magna Cueva Lezcano
137 0658310 17183 Primaria 16/06/2021 Alex Marcelo Becerra Dávila
138 0623629 17184 Primaria 21/06/2021 Alex Marcelo Becerra Dávila
139 0843797 17185 Primaria 22/06/2021 Anasila Soria Tuesta
140 0623611 17186 Primaria 08/06/2021 Lucero Esther Ticlla Rosales
141 0676635 17187 Primaria 18/06/2021 Natalio Oswaldo Salinas Ponce
142 0676577 17189 Primaria 14/06/2021 Alex Marcelo Becerra Dávila
143 0676742 17190 Primaria 23/06/2021 Anasila Soria Tuesta
144 0837757 17191 Primaria 21/06/2021 Mari Magaly Ramirez Cienfuegos
145 0837849 17192 Primaria 21/06/2021 Diwan Yaun Diaz
146 0843490 17193 Primaria 15/06/2021 Magna Cueva Lezcano
147 0837815 17292 Primaria 25/06/2021 Maribel Janet Bazán Ueno
148 0768010 17295 Primaria 17/06/2021 Juana Santa Cruz Becerra
149 0768093 17296 Primaria 21/06/2021 Maribel Janet Bazán Ueno
150 0768101 17297 Primaria 22/06/2021 Magna Cueva Lezcano
151 0843912 17298 Primaria 15/06/2021 Mari Magaly Ramirez Cienfuegos
152 0926337 17299 Primaria 17/06/2021 Juana Santa Cruz Becerra
153 0843946 17300 Primaria 23/06/2021 Mari Magaly Ramirez Cienfuegos
154 1104645 17757 Primaria 21/06/2021 Anasila Soria Tuesta
155 0926352 17759 Primaria 22/06/2021 Lucero Esther Ticlla Rosales
156 1104447 17766 Primaria 15/06/2021 Anasila Soria Tuesta
157 0224881 17767 Primaria 24/06/2021 Magna Cueva Lezcano
158 1114305 17768 Primaria 25/06/2021 Alex Marcelo Becerra Dávila
159 1106046 17769 Primaria 22/06/2021 Diwan Yaun Diaz
160 0926410 17770 Primaria 25/06/2021 Diwan Yaun Diaz
161 1249325 17784 Primaria 18/06/2021 Mari Magaly Ramirez Cienfuegos
162 0926386 17791 Primaria 21/06/2021 Juana Santa Cruz Becerra
163 1307396 17792 Primaria 15/06/2021 Natalio Oswaldo Salinas Ponce
164 1307545 17810 Primaria 22/06/2021 Lucero Esther Ticlla Rosales
165 1307388 17811 Primaria 24/06/2021 Maribel Janet Bazán Ueno
166 1307446 17822 Primaria 21/06/2021 Natalio Oswaldo Salinas Ponce
167 1696921 17823 Primaria 14/06/2021 Anasila Soria Tuesta
168 0262477 16040 SAN JOSE Primaria 24/06/2021 Marco Antonio Urbina Chanamé
169 0223602 16605 JESUS DE NAZARETH Primaria 25/06/2021 Magna Cueva Lezcano
170 0768002 17294 JOSE CRUZ FLORES GUERRERO Primaria 22/06/2021 Juana Santa Cruz Becerra
171 1779297 17879 NUEVO HORIZONTE Primaria 14/06/2021 Magna Cueva Lezcano
172 1269174 AGROPECUARIO TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA Primaria 15/06/2021 Adael Millan Lopez
173 0516609 AVE MARIA Primaria 14/06/2021 Diwan Yaun Diaz
174 0515999 EMBLEMATICO MANUEL ANTONIO MESONES MURO Primaria 14/6/2021 Deccy Mendiz Tocto
175 0926881 LA INMACULADA Primaria 16/06/2021 Lucero Esther Ticlla Rosales
176 0676734 NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE FE Y ALEGRIA 31 Primaria 15/6/2021 Deccy Mendiz Tocto
177 0478818 SANTA INES Primaria 15/06/2021 Ricardo Jiménez Chapoñán
178 1401678 16192 Secundaria 23/06/2021 Adael Millan Lopez
179 1307487 16194 Secundaria 25/06/2021 Marco A. Urbina Chanamé
180 0926360 16205 Secundaria 18/6/2021 Deccy Mendiz Tocto
181 0768606 16206 Secundaria 17/6/2021 Deccy Mendiz Tocto
182 0768176 16277 Secundaria 22/06/2021 Adael Millan Lopez
183 1229202 16283 Secundaria 25/06/2021 Natalio Oswaldo Salinas Ponce
184 0925602 16405 Secundaria 25/06/2021 Mari Magaly Ramirez Cienfuegos
185 1305424 16589 Secundaria 21/6/2021 Deccy Mendiz Tocto
186 1307404 16990 Secundaria 28/06/2021 Marco A. Urbina Chanamé
187 1307560 16040 SAN JOSE Secundaria 29/06/2021 Marco A. Urbina Chanamé
188 0263103 AGROPECUARIO TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA Secundaria 16/06/2021 Adael MIllan Lopez
189 0521500 AMAZONAS Secundaria 25/06/2021 Adael MIllan Lopez
190 0593640 DIVINO MAESTRO Secundaria 16/06/2021 Ricardo Jiménez Chapoñán
191 0262956 EMBLEMATICA MANUEL ANTONIO MESONES MURO Secundaria 14/6/2021 Deccy Mendiz Tocto
192 1696103 GILMER HORNA CORRALES Secundaria 28/06/2021 Adael MIllan Lopez
193 1375518 HEROES DEL CENEPA Secundaria 28/06/2021 Alex Marcelo Becerra Dávila
194 0492074 JOSE CARLOS MARIATEGUI Secundaria 29/06/2021 Adael Millan Lopez
195 0594531 JOSE GALVEZ Secundaria 30/06/2021 Marco A. Urbina Chanamé
196 0521013 LA INMACULADA Secundaria 25/06/2021 Lucero Esther Ticlla Rosales
197 0623363 MANUEL SCORZA Secundaria 30/06/2021 Adael MIllan Lopez
198 0582510 MIGUEL MONTEZA TAFUR Secundaria 01/07/2021 Marco A. Urbina Chanamé
199 0658427 NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE FE Y ALEGRIA 31 Secundaria 15/6/2021 Deccy Mendiz Tocto
200 0768168 RAMIRO PRIALE PRIALE Secundaria 01/07/2021 Adael Millan Lopez
201 0583377 SAGRADO CORAZON Secundaria 23/06/2021 Alex Marcelo Becerra Dávila
202 0623355 SANTA INES Secundaria 15/06/2021 Ricardo Jiménez Chapoñán
203 0926527 TECNICO INDUSTRIAL BAGUA Secundaria 02/07/2021 Marco A. Urbina Chanamé
204 0708149 VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE Secundaria 16/06/2021 Deccy Mendiz Tocto
RESUMEN
NIVEL/EDUC. URBANO RURAL TOTAL
Inicial - Jardín 17 49 66
Primaria 10 101 111
Secundaria 8 19 27
Total 35 169 204
X. RECURSOS
9.1.- HUMANOS:
• Jefe de AGP
• Especialistas de Educación del Área de Gestión Pedagógica
• Directores y docentes de Educación Básica.
9.2.- FINANCIEROS
N° DESCRIPCION UNIDAD
DE
MEDIDA
INVERSION POR
ESPECIALISTA
N° DE
ESPECIALISTAS
POR NIVEL
PRECIO
TOTAL POR
NIVEL
TOTAL
MENSUAL
1 Internet Nivel Inicial Mes 70.00 03 210.00 210.00
2 Internet Nivel
Primaria
Mes 70.00 07 420.00 490.00
3 Internet Nivel
Secundaria
Mes 70.00 07 490.00 490.00
4
Plataforma Zoom –
equipo Gestión
pedagógica
Mes 1 1 240.00 240.00
TOTAL 1 430.00
NOTA IMPORTANTE: La temporalidad del uso de los recursos financieros referidos a la internet, está
considerado el mes de junio, los cuales son autofinanciados por cada trabajador del área de GP,
responsable de la implementación del presente plan.
La plataforma Zoom es financiado por la UGEL
9.3.- MATERIALES: Plataforma Zoom, laptop, celular, tablet, conexión a internet
XI. EVALUACION • De los Objetivos.
• De las Actividades.
• Informe al Jefe del Área de Gestión Pedagógica del proceso de monitoreo remoto.
• Informe al Director de UGEL.