of 17 /17
INTERSECCION CALLE 47 CON SEPTIMA CHRISTIAN FRANCO GARCÍA JADER NARCISO BERNAL JUAN SEBASTIÁN SIERRA ING. GUILLERMO LEÓN CORTES UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C

interseccion calle 47 con avenida 7.docx

Embed Size (px)

Text of interseccion calle 47 con avenida 7.docx

INTERSECCION CALLE 47 CON SEPTIMA

CHRISTIAN FRANCO GARCAJADER NARCISO BERNALJUAN SEBASTIN SIERRA

ING. GUILLERMO LEN CORTES

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIAFACULTAD DE INGENIERA CIVILBOGOT D.C

INTRODUCCION

Con esta investigacin conoceremos los dispositivos de control de trnsito que facilitan y guan el flujo de los vehculos que circulan en la interseccin, calle 47 con avenida Alberto Lleras Camargo (carrera Sptima). Con este aforo se pretende conocer el flujo vehicular de los diferentes tipos de automotores y con qu frecuencia transitan por dicha interseccin.

A continuacin se mostrara la respectiva informacin y resultados de la recopilacin y anlisis de datos tomados en la interseccin, calle 47 con avenida Alberto Lleras Camargo (carrera sptima) la cual conforma un sector mayoritariamente comercial sobre la calle 47 y carrera sptima; pero que a su vez presenta baja demanda residencial.

1. DESCRIPCION GENERAL

1.1 LOCALIZACION DEL PROYECTO

La interseccin ejecutada fue la de la calle 47con la avenida Alberto Lleras Camargo (carrera Sptima), la cual se encuentra localizada en Chapinero en el sector Marly del Distrito Capital de Bogot, esta se encuentra ubicada al centro-oriente de la ciudad, est junto a las localidades de Santa Fe, la Candelaria y Teusaquillo. Chapinero es una de las localidades ms tradicionales de Bogot, esta tambin est compuesta por zonas de reserva como los cerros orientales y rio Arzobispo y Neuque, as como las quebradasla Vieja, Rosales, El Chic y Las Delicias, actualmente esta localidad es muy comercial, sufriendo asimismo cambios cambios demogrficos segn siglos atrs esta localidad era ms residencial que comercial.Para esta localidad el clima es frio, sub-hmedo, con tendencia a la lluvia a medida que se avanza en sentido noreste, con vientos de alta intensidad y frecuentes heladas que en poca de verano favorecen fenmenos de inversin trmica, teniendo una temperatura promedio de 14.2C y con precipitaciones hasta desde 1200 a 1000 mm.La localidad deChapineroest dividida en cinco UPZ (unidades de planeamiento zonal). A su vez, estas unidades estn divididas en barrios,(algunas UPZ comparten barrios)Adems cuenta con una UPZ en la cara oriental de los cerros llamada la Vereda el Verjn. El Refugio: Chic Reservado, Bellavista, Chic Alto, El Nogal, El Refugio, La Cabrera, Los Rosales, Seminario, Toscana. San Isidro Patios: La Esperanza Nororiental, La Surea, San Isidro, San Luis Altos del Cabo. Pardo Rubio: Bosque Caldern, Bosque Caldern Tejada, Chapinero Alto,

El Castillo, El Paraso, Emas, Granada, Ingemar, Juan XXIII, La Salle, LasAcacias, Los Olivos, Mara Cristina, Mariscal Sucre, Nueva Granada, Palomar, Pardo Rubio, Villa Anita, Villa del Cerro. Chic Lago: Antiguo Country, Chic Norte, Chic Norte II, Chic Norte III, Chic Occidental, El Retiro, Espartillal, La Cabrera, Lago Gaitn, Quinta Camacho. Gran Chapinero: Catalua, Chapinero Central, Chapinero Norte, Marly, Sucre

Respecto a lo siguiente nuestra interseccin se encuentra en la upz 99 en Chapinero ubicada en el barrio Marly.

IMAGEN SATELITAL DE LA INTERSECCION

2. DESCRIPCION VIAS

VIADescripcin

Acuerdo 2 de 1980SITUACION ACTUALCONCLUSIONES

Avenida Alberto Lleras Camargo ( Carrera Sptima)

Es una va bidireccional destinada a soportar los flujos de trfico originados por el transporte urbano de personas y bienes, y sirve de conctate con algunas vas intermunicipales.

V-2, L-2 (Primaria) AVENIDA ALBERTO LLERAS CAMARGO (CARRERA 7).Comienza en la calle 92; se dirige hacia el Norte por su trazado actual y termina como tal en el lmite del Distrito Especial, previndose su continuidad por la actual carretera central del Norte.

La interseccin cuenta con un deterioro en la pintura de las seales horizontales y verticales, aunque sigue siendo unas de las intersecciones de amplio flujo vehicular pero de rpido movimiento en horas valles.

La interseccin requiere mantenimiento tanto en sus seales de trnsito horizontales como verticales; el tipo de modo que ms que presenta mas articulacin por la carrera sptima son automviles y buses. Segn el acuerdo 2 de 1980 consideramos la carrera 7 esta como un subsistema arterial de enlaces primarios y secundarios.

CALLE 47 Es una vida direccionada de oriente a occidente conectnte con la carrera 7, soporta un flujo vehicular de bajo transito Se origina de la circunvalar y termina en la cra 16 La interseccin cuenta con un deterioro en la pintura de las seales horizontales y verticales. La interseccin requiere mantenimiento tanto en sus seales de trnsito horizontales como verticales.

3. PAVIMENTO Y ESTADOEl pavimento presentado sobre la interseccin de la carrera 7 con calle 47 es un pavimento flexible cuya capa superior es una carpeta asfltica, que debe contar con una buena base debidamente conformada, impregnada, compactada y seca, puesto que proporciona la superficie de rodamiento para vehculos y se elabora con materiales ptreos y productos asfalticos, ofreciendo un buen nivel de servicio durante muchos aos. El estado actual es aceptable en la calle 7, puesto que no es visible ningn tipo de desnivel, hueco o bache en el punto de la interseccin; mientras que se presentan en diferentes puntos de la calle 47 baches o huecos y re parcheo de poca magnitud pero que sin ninguna duda afectan el trnsito por all.

4. VOLUMENES DE TRANSITO

Se realizaron conteos de 15 minutos en cada uno de los sentidos, obteniendo datos de los modos su direccin despus de pasar por la interseccin. Tambin se tom el tiempo con cronometro de la duracin de los semforos en su respectivo color y se sac un promedio de tiempo en el cambio de los semforos.

5. SEALIZACIN

5.1 SEALIZACION HORIZONTAL.Se encuentra sealizacin horizontal en los carriles norte-sur, sur-norte, oriente occidente, occdente-oriente indicando que se puede realizar desvi para tomar la Cll 47 hacia el occidente mientras que en el sentido sur norte no se permite giro.

5.2 SEALIZACION VERTICALSe encontr sealizacin vertical de siguiente tipo:Al ser unos carriles tan angostos el parqueo es prohibido solamente se puede hacer alto cuando el semforo lo indique mas no para estacionar el vehculo. (1 ubicadas en calle 47 costado oriente y occidente)

Se encuentra en la categora de seales reglamentarias que indica que la carretera o carril se encuentra en un solo sentido. (1 en la calle 47 costado occidente)

5.3 SEALIZACION LUMINOSA

Claramente al ser una interseccin debe tener semforos; en este caso se ubicaron 2 semforos por sentido sur-norte y norte-sur en la carrera 7 y 1 en la calle 47 ubicados tal y como se muestra en la imagen.

SEMAFORO PEATONAL:2 ubicados en sentido oriente-occidente y occidente -oriente, 1 en el sentido sur-norte en la calle 47 costado oriental)

ESTACIONES

Se localizaron sobre los carriles 2 estaciones de drenaje ubicados los 2 sobre la esquina de la sptima con 47, igualmente se encontraron accesos de condesa para los registros de la luz en la esquina de la 47con carrera 7| costado nor-oriental, 3 en el costado nor occidental, 1 en el costado sur-occidental, y por ultimo puntos de alcantarillado del acueducto y registros del acueducto encontrando en toda la interseccin un total de 8 puntos.

TIEMPOS DE SEMAFOROS

NORTE SUR ---- SUR - NORTE48 Seg

1 Seg

70 Seg

0 72s

70s-43s = 27s

CALLE 47 ORIENTE OCCIDENTE

72 s

2s

48s

50s

72s-50s=18s

6. CONCLUSIONES

Se logr determinar el gran trnsito vehicular que posee esta interseccin.

Se detect en esta interseccin que no hay problemas de obstruccin al flujo vehicular, por lo obstante se puede decir que es una interseccin que puede ayudar a la descongestin de las vas aledaas que pueden sufrir problemas de congestin pesada vehicular.

Se observ la imprudencia de los conductores al hacer un giro que no se puede realizar en esta interseccin lo cual podra ocasionar accidentes.

BIBLIOGRAFIA Ministerio de transporte. Manual de sealizacin vial. Dispositivos para la Regulacin del trnsito en calles, carreteras y ciclo rutas de Colombia.