Author
jose-chochabot
View
232
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
caminos
Universidad alas peruanas
INTERSECCION VIAL
CURSO Caminos I
DOCENTE Ing Hugo Casso Valdivia
INTEGRANTES
o CUTARMA TUANAMA CRISTIAN
o CHOCHABOT PRENON JOSE
o PORRAS CAMPOS DAVID
o LUQUE RAMIREZ CONSUELO
CICLO VI1
Universidad alas peruanas
LIMA-2015
INDICE
INTRODUCCIONhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3
MARCO TEORICO CAPITULO IINTERSECCIONhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip411 TIPOS DE CONFLICTOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip412 PASOS A SEGUIR EN LAS INTERSECCIONEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip2713 GIROS EN LAS CIUDADEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip29
INTERSECCIONES CANALIZADAShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip2914 PRINCIPIOS GENERALES DE CANALIZACIONhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3215 ELEMENTOS BASICOS DE DISENtildeOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3516 INSTRUCCIONEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3517 CONSIDERACIONEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip35
CAPITULO IIINTERSECCION A NIVEL CONVENCIONALhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3821 VENTAJAShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3822 INCONVENIENTEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3823 ROTONDAS INTERSECCIONES A NIVEL (PRINCIPIOS)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3824 INSTRUCCIONES SOBRE INTERSECCIONES GIRATORIAShelliphelliphelliphelliphelliphellip40
INTERSECCIONES SEMAFORIZADAShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip4125 PARAMETROS DE DIESENtildeO GEOMETRICOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip4126 INSTRUCCONES SOBRE INTERSECCIONES SEMAFORIZADAShelliphelliphelliphellip4127 MATERIALES Y METODOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip42
CAPITULO IIIINTERSECCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURINhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip4331 INTERSECCIONEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip43
ANALISIShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip55CONCLUSIONEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip60BIBLIOGRAFIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip61
2
Universidad alas peruanas
Introduccioacuten
Las consideraciones y criterios que se describen pueden contribuir con el desarrollo del disentildeo geomeacutetrico de Intersecciones a nivel sobre el factor viacutea y su entorno tendientes a facilitar el trabajo de los profesionales del ramo con el objetivo de disminuir el nuacutemero de accidentes y su severidad se exponen paraacutemetros generales de disentildeo de intersecciones a nivelPretende servir como guiacutea para el disentildeo geomeacutetrico de las intersecciones a nivel en zonas urbanas y suburbanas Se espera que el documento sirva ademaacutes de buena referencia para quienes a traveacutes del ejercicio profesional o la docencia esteacuten involucrados con las diferentes actividades del disentildeo vialEl disentildeo geomeacutetrico es la parte maacutes importante del proyecto de una carretera estableciendo con base en los condicionantes o factores existentes la configuracioacuten geomeacutetrica definitiva del conjunto tridimensional que supone para satisfacer al maacuteximo los objetivos fundamentales es decir la funcionalidad la seguridad la comodidad la integracioacuten en su entorno la armoniacutea o esteacutetica la economiacutea y la elasticidad precisamente se enfocan todos los principios y normas de ingenieriacutea vial referentes al proyecto de las intersecciones o nudos como se conocen tambieacuten en la literatura internacionalNo obstante aunque nos dirigimos fundamentalmente a la regulacioacuten de la circulacioacuten y la reduccioacuten de conflictos se quiere subrayar que la uacutenica forma de garantizar plena y permanentemente estos objetivos es mediante una buena integracioacuten entre el nivel de la viacutea puacuteblica la interseccioacuten y el entorno edificado considerando el conjunto de condicionantes y resolvieacutendolos Por ello se recomienda como criterio previo para el disentildeo de intersecciones la consideracioacuten integrada del conjunto de los elementos urbanos edificados y no edificados que la circundan
3
Universidad alas peruanas
CAPITULO I
INTERSECCIOacuteN
Una interseccioacuten vial hace referencia aquellos elementos de la infraestructura vial y de transporte donde se cruzan dos o maacutes caminos Estas infraestructuras permiten a los usuarios el intercambio entre caminos El cruce de caminos se puede dar con una interseccioacuten a nivel o con una interseccioacuten a desnivel Es importante remarcar que este teacutermino tambieacuten puede hacer referencia a elementos de otros sistemas de transporte como viacuteas feacuterreas o ciclo viacuteas
Interseccioacuten aacuterea compartida por dos o maacutes caminos cuya funcioacuten principal es posibilitar el cambio de direccioacuten en la trayectoria
Trayectorias de los vehiacuteculos
Movimiento de paso con una trayectoria maacutes o menos recta y que cruza a otras
Un giro a la derecha normalmente sin problemas
Un giro a la izquierda cuya trayectoriacruza a la de paso correspondienteal sentido opuesto
El disentildeo de una interseccioacuten consiste en esencia en combinar los elementos maacutes adecuados a sus circunstancias especiacuteficas para que estos movimientos se puedan llevar a cabo con comodidad y seguridad
Los puntos de conflicto son cruces de trayectorias que representan una posibilidad de accidente en las intersecciones
11 TIPOS DE CONFLICTOS
4
Universidad alas peruanas
Maniobras de Convergencia dos trayectorias se unen en una comuacuten
Maniobras de Divergencia dostrayectorias se separan de una comuacuten
Maniobras de Cruce dos trayectoriasocupan el mismo lugar en instantesdiferentes
Dependen de
Nuacutemero de accesos
Movimientos de giro permitidos
Tipo de control de traacutensito
Convergencias
Divergencias
Cruces
5
Universidad alas peruanas
Conflictos de convergencia y divergencia hacer que tengan lugar bajo un aacutengulo pequentildeo igualar velocidades (carril adicional)
Conflictos de cruce disminuir tiempo de la maniobra
ndash trayectorias perpendicularesndash anchos reducidos
adoptar una ordenacioacuten de la circulacioacutenndash establecer una prioridad fija
prioridad de la derecha sentildeal de cesioacuten de paso
ndash semaacuteforo asignacioacuten sucesiva de prioridad - separacioacuten temporal (urbana)
ndash rotonda (glorieta)ndash separacioacuten espacial cruce a distinto nivel
6
Universidad alas peruanas
Tramos de Trenzado Tipo A (un cambio de carril por lado) Tipo B (10 cambios de carril por lado) Tipo C (20 cambios de carril por lado)
Soluciones aumentar longitud trenzado aumentar nuacutemero carriles agregar una viacutea colectora
Invertir la secuencia de conexioacuten
7
Universidad alas peruanas
8
Universidad alas peruanas
Viacuteas de giro y ramales Isletas Carriles para cambio de velocidad Viacuteas colectoras-distribuidoras
9
Universidad alas peruanas
10
Universidad alas peruanas
Giro a la derecha a velocidad de maniobra x zona cruce Con mayor radio de giro y plataforma de giro (isleta
encauzadora) ramal directo (sincon inflexiones)
11
Universidad alas peruanas
Giro a la izquierda viacutea de giro directa (I-I) ramal directo (I-I) (cuando el volumen de giro es mayor que
ambos voluacutemenes de paso) viacutea de giro semidirecta (D-I)
12
Universidad alas peruanas
ramal semidirecto (D-I I-D) (cuando el volumen de giro es mayor que el volumen de paso con el que converge o diverge por la izquierda)
ramal con entrada y salida por la derecha (D-D)ndash ramal en lazondash ramal en asa interiorndash ramal en ciacuterculondash ramal en asa exterior
Ramal directo Sale y entra por la izquierda Conflictos por cruzar trayectoria del traacutensito de paso opuesto Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge y del que converge
Ramal semidirecto Sale por la derecha y entra por la izquierda o a la inversa
13
Universidad alas peruanas
Ocupa 1 cuadrante Una sola inflexioacuten Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge por la izquierda (o del que converge por la izquierda)
Ramal en lazo
Entrada y salida por la derecha No cruza ninguna otra trayectoria Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Por su desarrollo angular el radio es reducido (lt40m) por lo
que las velocidades son bajas y la capacidad limitada
14
Universidad alas peruanas
Ramal en asa interior
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza dos corrientes de traacutensito Ocupa 2 cuadrantes 2 inflexiones El radio de la curva comuacuten es pequentildeo (lt120m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
15
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
LIMA-2015
INDICE
INTRODUCCIONhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3
MARCO TEORICO CAPITULO IINTERSECCIONhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip411 TIPOS DE CONFLICTOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip412 PASOS A SEGUIR EN LAS INTERSECCIONEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip2713 GIROS EN LAS CIUDADEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip29
INTERSECCIONES CANALIZADAShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip2914 PRINCIPIOS GENERALES DE CANALIZACIONhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3215 ELEMENTOS BASICOS DE DISENtildeOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3516 INSTRUCCIONEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3517 CONSIDERACIONEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip35
CAPITULO IIINTERSECCION A NIVEL CONVENCIONALhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3821 VENTAJAShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3822 INCONVENIENTEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3823 ROTONDAS INTERSECCIONES A NIVEL (PRINCIPIOS)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3824 INSTRUCCIONES SOBRE INTERSECCIONES GIRATORIAShelliphelliphelliphelliphelliphellip40
INTERSECCIONES SEMAFORIZADAShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip4125 PARAMETROS DE DIESENtildeO GEOMETRICOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip4126 INSTRUCCONES SOBRE INTERSECCIONES SEMAFORIZADAShelliphelliphelliphellip4127 MATERIALES Y METODOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip42
CAPITULO IIIINTERSECCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURINhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip4331 INTERSECCIONEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip43
ANALISIShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip55CONCLUSIONEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip60BIBLIOGRAFIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip61
2
Universidad alas peruanas
Introduccioacuten
Las consideraciones y criterios que se describen pueden contribuir con el desarrollo del disentildeo geomeacutetrico de Intersecciones a nivel sobre el factor viacutea y su entorno tendientes a facilitar el trabajo de los profesionales del ramo con el objetivo de disminuir el nuacutemero de accidentes y su severidad se exponen paraacutemetros generales de disentildeo de intersecciones a nivelPretende servir como guiacutea para el disentildeo geomeacutetrico de las intersecciones a nivel en zonas urbanas y suburbanas Se espera que el documento sirva ademaacutes de buena referencia para quienes a traveacutes del ejercicio profesional o la docencia esteacuten involucrados con las diferentes actividades del disentildeo vialEl disentildeo geomeacutetrico es la parte maacutes importante del proyecto de una carretera estableciendo con base en los condicionantes o factores existentes la configuracioacuten geomeacutetrica definitiva del conjunto tridimensional que supone para satisfacer al maacuteximo los objetivos fundamentales es decir la funcionalidad la seguridad la comodidad la integracioacuten en su entorno la armoniacutea o esteacutetica la economiacutea y la elasticidad precisamente se enfocan todos los principios y normas de ingenieriacutea vial referentes al proyecto de las intersecciones o nudos como se conocen tambieacuten en la literatura internacionalNo obstante aunque nos dirigimos fundamentalmente a la regulacioacuten de la circulacioacuten y la reduccioacuten de conflictos se quiere subrayar que la uacutenica forma de garantizar plena y permanentemente estos objetivos es mediante una buena integracioacuten entre el nivel de la viacutea puacuteblica la interseccioacuten y el entorno edificado considerando el conjunto de condicionantes y resolvieacutendolos Por ello se recomienda como criterio previo para el disentildeo de intersecciones la consideracioacuten integrada del conjunto de los elementos urbanos edificados y no edificados que la circundan
3
Universidad alas peruanas
CAPITULO I
INTERSECCIOacuteN
Una interseccioacuten vial hace referencia aquellos elementos de la infraestructura vial y de transporte donde se cruzan dos o maacutes caminos Estas infraestructuras permiten a los usuarios el intercambio entre caminos El cruce de caminos se puede dar con una interseccioacuten a nivel o con una interseccioacuten a desnivel Es importante remarcar que este teacutermino tambieacuten puede hacer referencia a elementos de otros sistemas de transporte como viacuteas feacuterreas o ciclo viacuteas
Interseccioacuten aacuterea compartida por dos o maacutes caminos cuya funcioacuten principal es posibilitar el cambio de direccioacuten en la trayectoria
Trayectorias de los vehiacuteculos
Movimiento de paso con una trayectoria maacutes o menos recta y que cruza a otras
Un giro a la derecha normalmente sin problemas
Un giro a la izquierda cuya trayectoriacruza a la de paso correspondienteal sentido opuesto
El disentildeo de una interseccioacuten consiste en esencia en combinar los elementos maacutes adecuados a sus circunstancias especiacuteficas para que estos movimientos se puedan llevar a cabo con comodidad y seguridad
Los puntos de conflicto son cruces de trayectorias que representan una posibilidad de accidente en las intersecciones
11 TIPOS DE CONFLICTOS
4
Universidad alas peruanas
Maniobras de Convergencia dos trayectorias se unen en una comuacuten
Maniobras de Divergencia dostrayectorias se separan de una comuacuten
Maniobras de Cruce dos trayectoriasocupan el mismo lugar en instantesdiferentes
Dependen de
Nuacutemero de accesos
Movimientos de giro permitidos
Tipo de control de traacutensito
Convergencias
Divergencias
Cruces
5
Universidad alas peruanas
Conflictos de convergencia y divergencia hacer que tengan lugar bajo un aacutengulo pequentildeo igualar velocidades (carril adicional)
Conflictos de cruce disminuir tiempo de la maniobra
ndash trayectorias perpendicularesndash anchos reducidos
adoptar una ordenacioacuten de la circulacioacutenndash establecer una prioridad fija
prioridad de la derecha sentildeal de cesioacuten de paso
ndash semaacuteforo asignacioacuten sucesiva de prioridad - separacioacuten temporal (urbana)
ndash rotonda (glorieta)ndash separacioacuten espacial cruce a distinto nivel
6
Universidad alas peruanas
Tramos de Trenzado Tipo A (un cambio de carril por lado) Tipo B (10 cambios de carril por lado) Tipo C (20 cambios de carril por lado)
Soluciones aumentar longitud trenzado aumentar nuacutemero carriles agregar una viacutea colectora
Invertir la secuencia de conexioacuten
7
Universidad alas peruanas
8
Universidad alas peruanas
Viacuteas de giro y ramales Isletas Carriles para cambio de velocidad Viacuteas colectoras-distribuidoras
9
Universidad alas peruanas
10
Universidad alas peruanas
Giro a la derecha a velocidad de maniobra x zona cruce Con mayor radio de giro y plataforma de giro (isleta
encauzadora) ramal directo (sincon inflexiones)
11
Universidad alas peruanas
Giro a la izquierda viacutea de giro directa (I-I) ramal directo (I-I) (cuando el volumen de giro es mayor que
ambos voluacutemenes de paso) viacutea de giro semidirecta (D-I)
12
Universidad alas peruanas
ramal semidirecto (D-I I-D) (cuando el volumen de giro es mayor que el volumen de paso con el que converge o diverge por la izquierda)
ramal con entrada y salida por la derecha (D-D)ndash ramal en lazondash ramal en asa interiorndash ramal en ciacuterculondash ramal en asa exterior
Ramal directo Sale y entra por la izquierda Conflictos por cruzar trayectoria del traacutensito de paso opuesto Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge y del que converge
Ramal semidirecto Sale por la derecha y entra por la izquierda o a la inversa
13
Universidad alas peruanas
Ocupa 1 cuadrante Una sola inflexioacuten Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge por la izquierda (o del que converge por la izquierda)
Ramal en lazo
Entrada y salida por la derecha No cruza ninguna otra trayectoria Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Por su desarrollo angular el radio es reducido (lt40m) por lo
que las velocidades son bajas y la capacidad limitada
14
Universidad alas peruanas
Ramal en asa interior
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza dos corrientes de traacutensito Ocupa 2 cuadrantes 2 inflexiones El radio de la curva comuacuten es pequentildeo (lt120m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
15
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
Introduccioacuten
Las consideraciones y criterios que se describen pueden contribuir con el desarrollo del disentildeo geomeacutetrico de Intersecciones a nivel sobre el factor viacutea y su entorno tendientes a facilitar el trabajo de los profesionales del ramo con el objetivo de disminuir el nuacutemero de accidentes y su severidad se exponen paraacutemetros generales de disentildeo de intersecciones a nivelPretende servir como guiacutea para el disentildeo geomeacutetrico de las intersecciones a nivel en zonas urbanas y suburbanas Se espera que el documento sirva ademaacutes de buena referencia para quienes a traveacutes del ejercicio profesional o la docencia esteacuten involucrados con las diferentes actividades del disentildeo vialEl disentildeo geomeacutetrico es la parte maacutes importante del proyecto de una carretera estableciendo con base en los condicionantes o factores existentes la configuracioacuten geomeacutetrica definitiva del conjunto tridimensional que supone para satisfacer al maacuteximo los objetivos fundamentales es decir la funcionalidad la seguridad la comodidad la integracioacuten en su entorno la armoniacutea o esteacutetica la economiacutea y la elasticidad precisamente se enfocan todos los principios y normas de ingenieriacutea vial referentes al proyecto de las intersecciones o nudos como se conocen tambieacuten en la literatura internacionalNo obstante aunque nos dirigimos fundamentalmente a la regulacioacuten de la circulacioacuten y la reduccioacuten de conflictos se quiere subrayar que la uacutenica forma de garantizar plena y permanentemente estos objetivos es mediante una buena integracioacuten entre el nivel de la viacutea puacuteblica la interseccioacuten y el entorno edificado considerando el conjunto de condicionantes y resolvieacutendolos Por ello se recomienda como criterio previo para el disentildeo de intersecciones la consideracioacuten integrada del conjunto de los elementos urbanos edificados y no edificados que la circundan
3
Universidad alas peruanas
CAPITULO I
INTERSECCIOacuteN
Una interseccioacuten vial hace referencia aquellos elementos de la infraestructura vial y de transporte donde se cruzan dos o maacutes caminos Estas infraestructuras permiten a los usuarios el intercambio entre caminos El cruce de caminos se puede dar con una interseccioacuten a nivel o con una interseccioacuten a desnivel Es importante remarcar que este teacutermino tambieacuten puede hacer referencia a elementos de otros sistemas de transporte como viacuteas feacuterreas o ciclo viacuteas
Interseccioacuten aacuterea compartida por dos o maacutes caminos cuya funcioacuten principal es posibilitar el cambio de direccioacuten en la trayectoria
Trayectorias de los vehiacuteculos
Movimiento de paso con una trayectoria maacutes o menos recta y que cruza a otras
Un giro a la derecha normalmente sin problemas
Un giro a la izquierda cuya trayectoriacruza a la de paso correspondienteal sentido opuesto
El disentildeo de una interseccioacuten consiste en esencia en combinar los elementos maacutes adecuados a sus circunstancias especiacuteficas para que estos movimientos se puedan llevar a cabo con comodidad y seguridad
Los puntos de conflicto son cruces de trayectorias que representan una posibilidad de accidente en las intersecciones
11 TIPOS DE CONFLICTOS
4
Universidad alas peruanas
Maniobras de Convergencia dos trayectorias se unen en una comuacuten
Maniobras de Divergencia dostrayectorias se separan de una comuacuten
Maniobras de Cruce dos trayectoriasocupan el mismo lugar en instantesdiferentes
Dependen de
Nuacutemero de accesos
Movimientos de giro permitidos
Tipo de control de traacutensito
Convergencias
Divergencias
Cruces
5
Universidad alas peruanas
Conflictos de convergencia y divergencia hacer que tengan lugar bajo un aacutengulo pequentildeo igualar velocidades (carril adicional)
Conflictos de cruce disminuir tiempo de la maniobra
ndash trayectorias perpendicularesndash anchos reducidos
adoptar una ordenacioacuten de la circulacioacutenndash establecer una prioridad fija
prioridad de la derecha sentildeal de cesioacuten de paso
ndash semaacuteforo asignacioacuten sucesiva de prioridad - separacioacuten temporal (urbana)
ndash rotonda (glorieta)ndash separacioacuten espacial cruce a distinto nivel
6
Universidad alas peruanas
Tramos de Trenzado Tipo A (un cambio de carril por lado) Tipo B (10 cambios de carril por lado) Tipo C (20 cambios de carril por lado)
Soluciones aumentar longitud trenzado aumentar nuacutemero carriles agregar una viacutea colectora
Invertir la secuencia de conexioacuten
7
Universidad alas peruanas
8
Universidad alas peruanas
Viacuteas de giro y ramales Isletas Carriles para cambio de velocidad Viacuteas colectoras-distribuidoras
9
Universidad alas peruanas
10
Universidad alas peruanas
Giro a la derecha a velocidad de maniobra x zona cruce Con mayor radio de giro y plataforma de giro (isleta
encauzadora) ramal directo (sincon inflexiones)
11
Universidad alas peruanas
Giro a la izquierda viacutea de giro directa (I-I) ramal directo (I-I) (cuando el volumen de giro es mayor que
ambos voluacutemenes de paso) viacutea de giro semidirecta (D-I)
12
Universidad alas peruanas
ramal semidirecto (D-I I-D) (cuando el volumen de giro es mayor que el volumen de paso con el que converge o diverge por la izquierda)
ramal con entrada y salida por la derecha (D-D)ndash ramal en lazondash ramal en asa interiorndash ramal en ciacuterculondash ramal en asa exterior
Ramal directo Sale y entra por la izquierda Conflictos por cruzar trayectoria del traacutensito de paso opuesto Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge y del que converge
Ramal semidirecto Sale por la derecha y entra por la izquierda o a la inversa
13
Universidad alas peruanas
Ocupa 1 cuadrante Una sola inflexioacuten Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge por la izquierda (o del que converge por la izquierda)
Ramal en lazo
Entrada y salida por la derecha No cruza ninguna otra trayectoria Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Por su desarrollo angular el radio es reducido (lt40m) por lo
que las velocidades son bajas y la capacidad limitada
14
Universidad alas peruanas
Ramal en asa interior
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza dos corrientes de traacutensito Ocupa 2 cuadrantes 2 inflexiones El radio de la curva comuacuten es pequentildeo (lt120m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
15
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
CAPITULO I
INTERSECCIOacuteN
Una interseccioacuten vial hace referencia aquellos elementos de la infraestructura vial y de transporte donde se cruzan dos o maacutes caminos Estas infraestructuras permiten a los usuarios el intercambio entre caminos El cruce de caminos se puede dar con una interseccioacuten a nivel o con una interseccioacuten a desnivel Es importante remarcar que este teacutermino tambieacuten puede hacer referencia a elementos de otros sistemas de transporte como viacuteas feacuterreas o ciclo viacuteas
Interseccioacuten aacuterea compartida por dos o maacutes caminos cuya funcioacuten principal es posibilitar el cambio de direccioacuten en la trayectoria
Trayectorias de los vehiacuteculos
Movimiento de paso con una trayectoria maacutes o menos recta y que cruza a otras
Un giro a la derecha normalmente sin problemas
Un giro a la izquierda cuya trayectoriacruza a la de paso correspondienteal sentido opuesto
El disentildeo de una interseccioacuten consiste en esencia en combinar los elementos maacutes adecuados a sus circunstancias especiacuteficas para que estos movimientos se puedan llevar a cabo con comodidad y seguridad
Los puntos de conflicto son cruces de trayectorias que representan una posibilidad de accidente en las intersecciones
11 TIPOS DE CONFLICTOS
4
Universidad alas peruanas
Maniobras de Convergencia dos trayectorias se unen en una comuacuten
Maniobras de Divergencia dostrayectorias se separan de una comuacuten
Maniobras de Cruce dos trayectoriasocupan el mismo lugar en instantesdiferentes
Dependen de
Nuacutemero de accesos
Movimientos de giro permitidos
Tipo de control de traacutensito
Convergencias
Divergencias
Cruces
5
Universidad alas peruanas
Conflictos de convergencia y divergencia hacer que tengan lugar bajo un aacutengulo pequentildeo igualar velocidades (carril adicional)
Conflictos de cruce disminuir tiempo de la maniobra
ndash trayectorias perpendicularesndash anchos reducidos
adoptar una ordenacioacuten de la circulacioacutenndash establecer una prioridad fija
prioridad de la derecha sentildeal de cesioacuten de paso
ndash semaacuteforo asignacioacuten sucesiva de prioridad - separacioacuten temporal (urbana)
ndash rotonda (glorieta)ndash separacioacuten espacial cruce a distinto nivel
6
Universidad alas peruanas
Tramos de Trenzado Tipo A (un cambio de carril por lado) Tipo B (10 cambios de carril por lado) Tipo C (20 cambios de carril por lado)
Soluciones aumentar longitud trenzado aumentar nuacutemero carriles agregar una viacutea colectora
Invertir la secuencia de conexioacuten
7
Universidad alas peruanas
8
Universidad alas peruanas
Viacuteas de giro y ramales Isletas Carriles para cambio de velocidad Viacuteas colectoras-distribuidoras
9
Universidad alas peruanas
10
Universidad alas peruanas
Giro a la derecha a velocidad de maniobra x zona cruce Con mayor radio de giro y plataforma de giro (isleta
encauzadora) ramal directo (sincon inflexiones)
11
Universidad alas peruanas
Giro a la izquierda viacutea de giro directa (I-I) ramal directo (I-I) (cuando el volumen de giro es mayor que
ambos voluacutemenes de paso) viacutea de giro semidirecta (D-I)
12
Universidad alas peruanas
ramal semidirecto (D-I I-D) (cuando el volumen de giro es mayor que el volumen de paso con el que converge o diverge por la izquierda)
ramal con entrada y salida por la derecha (D-D)ndash ramal en lazondash ramal en asa interiorndash ramal en ciacuterculondash ramal en asa exterior
Ramal directo Sale y entra por la izquierda Conflictos por cruzar trayectoria del traacutensito de paso opuesto Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge y del que converge
Ramal semidirecto Sale por la derecha y entra por la izquierda o a la inversa
13
Universidad alas peruanas
Ocupa 1 cuadrante Una sola inflexioacuten Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge por la izquierda (o del que converge por la izquierda)
Ramal en lazo
Entrada y salida por la derecha No cruza ninguna otra trayectoria Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Por su desarrollo angular el radio es reducido (lt40m) por lo
que las velocidades son bajas y la capacidad limitada
14
Universidad alas peruanas
Ramal en asa interior
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza dos corrientes de traacutensito Ocupa 2 cuadrantes 2 inflexiones El radio de la curva comuacuten es pequentildeo (lt120m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
15
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
Maniobras de Convergencia dos trayectorias se unen en una comuacuten
Maniobras de Divergencia dostrayectorias se separan de una comuacuten
Maniobras de Cruce dos trayectoriasocupan el mismo lugar en instantesdiferentes
Dependen de
Nuacutemero de accesos
Movimientos de giro permitidos
Tipo de control de traacutensito
Convergencias
Divergencias
Cruces
5
Universidad alas peruanas
Conflictos de convergencia y divergencia hacer que tengan lugar bajo un aacutengulo pequentildeo igualar velocidades (carril adicional)
Conflictos de cruce disminuir tiempo de la maniobra
ndash trayectorias perpendicularesndash anchos reducidos
adoptar una ordenacioacuten de la circulacioacutenndash establecer una prioridad fija
prioridad de la derecha sentildeal de cesioacuten de paso
ndash semaacuteforo asignacioacuten sucesiva de prioridad - separacioacuten temporal (urbana)
ndash rotonda (glorieta)ndash separacioacuten espacial cruce a distinto nivel
6
Universidad alas peruanas
Tramos de Trenzado Tipo A (un cambio de carril por lado) Tipo B (10 cambios de carril por lado) Tipo C (20 cambios de carril por lado)
Soluciones aumentar longitud trenzado aumentar nuacutemero carriles agregar una viacutea colectora
Invertir la secuencia de conexioacuten
7
Universidad alas peruanas
8
Universidad alas peruanas
Viacuteas de giro y ramales Isletas Carriles para cambio de velocidad Viacuteas colectoras-distribuidoras
9
Universidad alas peruanas
10
Universidad alas peruanas
Giro a la derecha a velocidad de maniobra x zona cruce Con mayor radio de giro y plataforma de giro (isleta
encauzadora) ramal directo (sincon inflexiones)
11
Universidad alas peruanas
Giro a la izquierda viacutea de giro directa (I-I) ramal directo (I-I) (cuando el volumen de giro es mayor que
ambos voluacutemenes de paso) viacutea de giro semidirecta (D-I)
12
Universidad alas peruanas
ramal semidirecto (D-I I-D) (cuando el volumen de giro es mayor que el volumen de paso con el que converge o diverge por la izquierda)
ramal con entrada y salida por la derecha (D-D)ndash ramal en lazondash ramal en asa interiorndash ramal en ciacuterculondash ramal en asa exterior
Ramal directo Sale y entra por la izquierda Conflictos por cruzar trayectoria del traacutensito de paso opuesto Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge y del que converge
Ramal semidirecto Sale por la derecha y entra por la izquierda o a la inversa
13
Universidad alas peruanas
Ocupa 1 cuadrante Una sola inflexioacuten Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge por la izquierda (o del que converge por la izquierda)
Ramal en lazo
Entrada y salida por la derecha No cruza ninguna otra trayectoria Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Por su desarrollo angular el radio es reducido (lt40m) por lo
que las velocidades son bajas y la capacidad limitada
14
Universidad alas peruanas
Ramal en asa interior
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza dos corrientes de traacutensito Ocupa 2 cuadrantes 2 inflexiones El radio de la curva comuacuten es pequentildeo (lt120m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
15
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
Conflictos de convergencia y divergencia hacer que tengan lugar bajo un aacutengulo pequentildeo igualar velocidades (carril adicional)
Conflictos de cruce disminuir tiempo de la maniobra
ndash trayectorias perpendicularesndash anchos reducidos
adoptar una ordenacioacuten de la circulacioacutenndash establecer una prioridad fija
prioridad de la derecha sentildeal de cesioacuten de paso
ndash semaacuteforo asignacioacuten sucesiva de prioridad - separacioacuten temporal (urbana)
ndash rotonda (glorieta)ndash separacioacuten espacial cruce a distinto nivel
6
Universidad alas peruanas
Tramos de Trenzado Tipo A (un cambio de carril por lado) Tipo B (10 cambios de carril por lado) Tipo C (20 cambios de carril por lado)
Soluciones aumentar longitud trenzado aumentar nuacutemero carriles agregar una viacutea colectora
Invertir la secuencia de conexioacuten
7
Universidad alas peruanas
8
Universidad alas peruanas
Viacuteas de giro y ramales Isletas Carriles para cambio de velocidad Viacuteas colectoras-distribuidoras
9
Universidad alas peruanas
10
Universidad alas peruanas
Giro a la derecha a velocidad de maniobra x zona cruce Con mayor radio de giro y plataforma de giro (isleta
encauzadora) ramal directo (sincon inflexiones)
11
Universidad alas peruanas
Giro a la izquierda viacutea de giro directa (I-I) ramal directo (I-I) (cuando el volumen de giro es mayor que
ambos voluacutemenes de paso) viacutea de giro semidirecta (D-I)
12
Universidad alas peruanas
ramal semidirecto (D-I I-D) (cuando el volumen de giro es mayor que el volumen de paso con el que converge o diverge por la izquierda)
ramal con entrada y salida por la derecha (D-D)ndash ramal en lazondash ramal en asa interiorndash ramal en ciacuterculondash ramal en asa exterior
Ramal directo Sale y entra por la izquierda Conflictos por cruzar trayectoria del traacutensito de paso opuesto Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge y del que converge
Ramal semidirecto Sale por la derecha y entra por la izquierda o a la inversa
13
Universidad alas peruanas
Ocupa 1 cuadrante Una sola inflexioacuten Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge por la izquierda (o del que converge por la izquierda)
Ramal en lazo
Entrada y salida por la derecha No cruza ninguna otra trayectoria Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Por su desarrollo angular el radio es reducido (lt40m) por lo
que las velocidades son bajas y la capacidad limitada
14
Universidad alas peruanas
Ramal en asa interior
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza dos corrientes de traacutensito Ocupa 2 cuadrantes 2 inflexiones El radio de la curva comuacuten es pequentildeo (lt120m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
15
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
Tramos de Trenzado Tipo A (un cambio de carril por lado) Tipo B (10 cambios de carril por lado) Tipo C (20 cambios de carril por lado)
Soluciones aumentar longitud trenzado aumentar nuacutemero carriles agregar una viacutea colectora
Invertir la secuencia de conexioacuten
7
Universidad alas peruanas
8
Universidad alas peruanas
Viacuteas de giro y ramales Isletas Carriles para cambio de velocidad Viacuteas colectoras-distribuidoras
9
Universidad alas peruanas
10
Universidad alas peruanas
Giro a la derecha a velocidad de maniobra x zona cruce Con mayor radio de giro y plataforma de giro (isleta
encauzadora) ramal directo (sincon inflexiones)
11
Universidad alas peruanas
Giro a la izquierda viacutea de giro directa (I-I) ramal directo (I-I) (cuando el volumen de giro es mayor que
ambos voluacutemenes de paso) viacutea de giro semidirecta (D-I)
12
Universidad alas peruanas
ramal semidirecto (D-I I-D) (cuando el volumen de giro es mayor que el volumen de paso con el que converge o diverge por la izquierda)
ramal con entrada y salida por la derecha (D-D)ndash ramal en lazondash ramal en asa interiorndash ramal en ciacuterculondash ramal en asa exterior
Ramal directo Sale y entra por la izquierda Conflictos por cruzar trayectoria del traacutensito de paso opuesto Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge y del que converge
Ramal semidirecto Sale por la derecha y entra por la izquierda o a la inversa
13
Universidad alas peruanas
Ocupa 1 cuadrante Una sola inflexioacuten Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge por la izquierda (o del que converge por la izquierda)
Ramal en lazo
Entrada y salida por la derecha No cruza ninguna otra trayectoria Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Por su desarrollo angular el radio es reducido (lt40m) por lo
que las velocidades son bajas y la capacidad limitada
14
Universidad alas peruanas
Ramal en asa interior
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza dos corrientes de traacutensito Ocupa 2 cuadrantes 2 inflexiones El radio de la curva comuacuten es pequentildeo (lt120m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
15
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
8
Universidad alas peruanas
Viacuteas de giro y ramales Isletas Carriles para cambio de velocidad Viacuteas colectoras-distribuidoras
9
Universidad alas peruanas
10
Universidad alas peruanas
Giro a la derecha a velocidad de maniobra x zona cruce Con mayor radio de giro y plataforma de giro (isleta
encauzadora) ramal directo (sincon inflexiones)
11
Universidad alas peruanas
Giro a la izquierda viacutea de giro directa (I-I) ramal directo (I-I) (cuando el volumen de giro es mayor que
ambos voluacutemenes de paso) viacutea de giro semidirecta (D-I)
12
Universidad alas peruanas
ramal semidirecto (D-I I-D) (cuando el volumen de giro es mayor que el volumen de paso con el que converge o diverge por la izquierda)
ramal con entrada y salida por la derecha (D-D)ndash ramal en lazondash ramal en asa interiorndash ramal en ciacuterculondash ramal en asa exterior
Ramal directo Sale y entra por la izquierda Conflictos por cruzar trayectoria del traacutensito de paso opuesto Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge y del que converge
Ramal semidirecto Sale por la derecha y entra por la izquierda o a la inversa
13
Universidad alas peruanas
Ocupa 1 cuadrante Una sola inflexioacuten Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge por la izquierda (o del que converge por la izquierda)
Ramal en lazo
Entrada y salida por la derecha No cruza ninguna otra trayectoria Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Por su desarrollo angular el radio es reducido (lt40m) por lo
que las velocidades son bajas y la capacidad limitada
14
Universidad alas peruanas
Ramal en asa interior
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza dos corrientes de traacutensito Ocupa 2 cuadrantes 2 inflexiones El radio de la curva comuacuten es pequentildeo (lt120m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
15
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
Viacuteas de giro y ramales Isletas Carriles para cambio de velocidad Viacuteas colectoras-distribuidoras
9
Universidad alas peruanas
10
Universidad alas peruanas
Giro a la derecha a velocidad de maniobra x zona cruce Con mayor radio de giro y plataforma de giro (isleta
encauzadora) ramal directo (sincon inflexiones)
11
Universidad alas peruanas
Giro a la izquierda viacutea de giro directa (I-I) ramal directo (I-I) (cuando el volumen de giro es mayor que
ambos voluacutemenes de paso) viacutea de giro semidirecta (D-I)
12
Universidad alas peruanas
ramal semidirecto (D-I I-D) (cuando el volumen de giro es mayor que el volumen de paso con el que converge o diverge por la izquierda)
ramal con entrada y salida por la derecha (D-D)ndash ramal en lazondash ramal en asa interiorndash ramal en ciacuterculondash ramal en asa exterior
Ramal directo Sale y entra por la izquierda Conflictos por cruzar trayectoria del traacutensito de paso opuesto Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge y del que converge
Ramal semidirecto Sale por la derecha y entra por la izquierda o a la inversa
13
Universidad alas peruanas
Ocupa 1 cuadrante Una sola inflexioacuten Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge por la izquierda (o del que converge por la izquierda)
Ramal en lazo
Entrada y salida por la derecha No cruza ninguna otra trayectoria Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Por su desarrollo angular el radio es reducido (lt40m) por lo
que las velocidades son bajas y la capacidad limitada
14
Universidad alas peruanas
Ramal en asa interior
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza dos corrientes de traacutensito Ocupa 2 cuadrantes 2 inflexiones El radio de la curva comuacuten es pequentildeo (lt120m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
15
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
10
Universidad alas peruanas
Giro a la derecha a velocidad de maniobra x zona cruce Con mayor radio de giro y plataforma de giro (isleta
encauzadora) ramal directo (sincon inflexiones)
11
Universidad alas peruanas
Giro a la izquierda viacutea de giro directa (I-I) ramal directo (I-I) (cuando el volumen de giro es mayor que
ambos voluacutemenes de paso) viacutea de giro semidirecta (D-I)
12
Universidad alas peruanas
ramal semidirecto (D-I I-D) (cuando el volumen de giro es mayor que el volumen de paso con el que converge o diverge por la izquierda)
ramal con entrada y salida por la derecha (D-D)ndash ramal en lazondash ramal en asa interiorndash ramal en ciacuterculondash ramal en asa exterior
Ramal directo Sale y entra por la izquierda Conflictos por cruzar trayectoria del traacutensito de paso opuesto Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge y del que converge
Ramal semidirecto Sale por la derecha y entra por la izquierda o a la inversa
13
Universidad alas peruanas
Ocupa 1 cuadrante Una sola inflexioacuten Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge por la izquierda (o del que converge por la izquierda)
Ramal en lazo
Entrada y salida por la derecha No cruza ninguna otra trayectoria Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Por su desarrollo angular el radio es reducido (lt40m) por lo
que las velocidades son bajas y la capacidad limitada
14
Universidad alas peruanas
Ramal en asa interior
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza dos corrientes de traacutensito Ocupa 2 cuadrantes 2 inflexiones El radio de la curva comuacuten es pequentildeo (lt120m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
15
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
Giro a la derecha a velocidad de maniobra x zona cruce Con mayor radio de giro y plataforma de giro (isleta
encauzadora) ramal directo (sincon inflexiones)
11
Universidad alas peruanas
Giro a la izquierda viacutea de giro directa (I-I) ramal directo (I-I) (cuando el volumen de giro es mayor que
ambos voluacutemenes de paso) viacutea de giro semidirecta (D-I)
12
Universidad alas peruanas
ramal semidirecto (D-I I-D) (cuando el volumen de giro es mayor que el volumen de paso con el que converge o diverge por la izquierda)
ramal con entrada y salida por la derecha (D-D)ndash ramal en lazondash ramal en asa interiorndash ramal en ciacuterculondash ramal en asa exterior
Ramal directo Sale y entra por la izquierda Conflictos por cruzar trayectoria del traacutensito de paso opuesto Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge y del que converge
Ramal semidirecto Sale por la derecha y entra por la izquierda o a la inversa
13
Universidad alas peruanas
Ocupa 1 cuadrante Una sola inflexioacuten Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge por la izquierda (o del que converge por la izquierda)
Ramal en lazo
Entrada y salida por la derecha No cruza ninguna otra trayectoria Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Por su desarrollo angular el radio es reducido (lt40m) por lo
que las velocidades son bajas y la capacidad limitada
14
Universidad alas peruanas
Ramal en asa interior
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza dos corrientes de traacutensito Ocupa 2 cuadrantes 2 inflexiones El radio de la curva comuacuten es pequentildeo (lt120m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
15
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
Giro a la izquierda viacutea de giro directa (I-I) ramal directo (I-I) (cuando el volumen de giro es mayor que
ambos voluacutemenes de paso) viacutea de giro semidirecta (D-I)
12
Universidad alas peruanas
ramal semidirecto (D-I I-D) (cuando el volumen de giro es mayor que el volumen de paso con el que converge o diverge por la izquierda)
ramal con entrada y salida por la derecha (D-D)ndash ramal en lazondash ramal en asa interiorndash ramal en ciacuterculondash ramal en asa exterior
Ramal directo Sale y entra por la izquierda Conflictos por cruzar trayectoria del traacutensito de paso opuesto Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge y del que converge
Ramal semidirecto Sale por la derecha y entra por la izquierda o a la inversa
13
Universidad alas peruanas
Ocupa 1 cuadrante Una sola inflexioacuten Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge por la izquierda (o del que converge por la izquierda)
Ramal en lazo
Entrada y salida por la derecha No cruza ninguna otra trayectoria Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Por su desarrollo angular el radio es reducido (lt40m) por lo
que las velocidades son bajas y la capacidad limitada
14
Universidad alas peruanas
Ramal en asa interior
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza dos corrientes de traacutensito Ocupa 2 cuadrantes 2 inflexiones El radio de la curva comuacuten es pequentildeo (lt120m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
15
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
ramal semidirecto (D-I I-D) (cuando el volumen de giro es mayor que el volumen de paso con el que converge o diverge por la izquierda)
ramal con entrada y salida por la derecha (D-D)ndash ramal en lazondash ramal en asa interiorndash ramal en ciacuterculondash ramal en asa exterior
Ramal directo Sale y entra por la izquierda Conflictos por cruzar trayectoria del traacutensito de paso opuesto Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge y del que converge
Ramal semidirecto Sale por la derecha y entra por la izquierda o a la inversa
13
Universidad alas peruanas
Ocupa 1 cuadrante Una sola inflexioacuten Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge por la izquierda (o del que converge por la izquierda)
Ramal en lazo
Entrada y salida por la derecha No cruza ninguna otra trayectoria Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Por su desarrollo angular el radio es reducido (lt40m) por lo
que las velocidades son bajas y la capacidad limitada
14
Universidad alas peruanas
Ramal en asa interior
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza dos corrientes de traacutensito Ocupa 2 cuadrantes 2 inflexiones El radio de la curva comuacuten es pequentildeo (lt120m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
15
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
Ocupa 1 cuadrante Una sola inflexioacuten Se utiliza si el traacutensito que gira es mayor que el del
movimiento de paso del que diverge por la izquierda (o del que converge por la izquierda)
Ramal en lazo
Entrada y salida por la derecha No cruza ninguna otra trayectoria Ocupa 1 cuadrante Sin inflexiones Por su desarrollo angular el radio es reducido (lt40m) por lo
que las velocidades son bajas y la capacidad limitada
14
Universidad alas peruanas
Ramal en asa interior
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza dos corrientes de traacutensito Ocupa 2 cuadrantes 2 inflexiones El radio de la curva comuacuten es pequentildeo (lt120m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
15
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
Ramal en asa interior
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza dos corrientes de traacutensito Ocupa 2 cuadrantes 2 inflexiones El radio de la curva comuacuten es pequentildeo (lt120m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
15
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
16
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
Ramal en ciacuterculo
Entrada y salida por la derecha Deja a su izquierda el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito Ocupa 3 cuadrantes 2 inflexiones Desarrollo largo radio de la curva amplio (gt200 m)
Ramal en asa exterior
Entrada y salida por la derecha Deja a su derecha el cruce Cruza cuatro corrientes de traacutensito (oblicuamente) Ocupa 3 cuadrantes pero con ocupacioacuten pequentildea 2 inflexiones (dos curvas S) El radio de la curva comuacuten es bastante grande (gt250m) 2 configuraciones (salida antes o despueacutes del cruce)
17
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
Las isletas sirven para encauzar adecuadamente las trayectorias que cambian su direccioacutenSu interior contrasta con el resto de la plataforma por un cebrado o por un desnivel (plataforma)
Funciones
Separar las corrientes de traacutensito y separar puntos de conflicto
Reducir zonas para circular impedir o dificultar movimientos no deseados inseguros o de contramano
Determinar los aacutengulos de cruce o de convergencia Influir en la velocidad de los vehiacuteculos Crear zonas protegidas de espera
para los vehiacuteculos que vayan agirar a la izquierda
En las plataformas refugio parapeatones y alojamiento y proteccioacuten de sentildeales semaacuteforosy alumbrado
18
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
ldquoTrdquo simple
19
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
ccarril de giro
20
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
ccarril de adelantamiento
ccarril de giro y de adelantamiento
21
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecciones giratorias o rotondas
1048633 La prolongacioacuten de los ejes de los carriles de entrada a una glorieta debe obligatoriamente cortar a la circunferencia exterior del islote central1048633 Disponer islotes centrales de forma circular o elipsoidales con excentricidad entre34 y 1 de diaacutemetros comprendidos entre los quince (15) y los treinta (30) metros1048633 El nuacutemero de carriles de la calzada anular no deberaacute superar a los de la entrada maacutes amplia1048633 La anchura de los carriles deberaacute incorporar los sobreanchos correspondientes a su radio de giro1048633 Para miniglorietas se recomiendan diaacutemetros del islote central en torno a los cuatro (4) metros
1048633 El islote debe construirse abombado con materiales diferentes a los del resto de la calzada y no debe llevar bordillos sentildeales ni ninguacuten tipo de obstaacuteculo fiacutesico1048633 La anchura recomendable de la calzada anular es de cinco (5) a ocho (8) metros
Intersecciones semaforizadas
Los requisitos para el establecimiento de cada tipo de control del traacutensito (Ceda el paso Pare o semaacuteforo) se encuentran generalmente normados para las condiciones especiacuteficas de cada paiacutes En Cuba estaacuten regulados por lo dispuesto en una Norma Ramal del MININT
CAMINOS 1 Paacutegina 40
Universidad alas peruanas
(Centro Nacional de Ingenieriacutea de Traacutensito 2007) Considerando que los problemas de seguridad pueden haberse originado en las diferentes estadiacuteas del desarrollo y operacioacuten de las redes viales planeamiento disentildeo construccioacuten operacioacuten y conservacioacuten muchas soluciones efectivas y duraderas pueden encontrarse indagando en el origen del problema pero si en uacuteltima instancia resultara imposible eliminar la causa del problema hay que tomar medidas que garanticen lo siguiente
1048633 Advertir e informar al usuario de la situacioacuten que se avecina visibilidad contraste sentildeales de advertencia control del traacutensito etc
1048633 Disponer de condiciones tanto en la calzada como en los maacutergenes que minimicen los errores de los usuarios derivados de la inseguridad
25 Paraacutemetros de disentildeo geomeacutetricos para intersecciones semaforizadasCuando se enfrente el proyecto yo remodelacioacuten de una interseccioacuten con el objetivo que esta sea regulada por un semaacuteforo se debe prever
1048633 Plataformas de espera dimensionadas en funcioacuten de las colas previsibles
1048633 La regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda requiere carriles de espera y recorridos especiacuteficos1048633 Los giros a la derecha permitidos en fase roja deben contar con carriles especiales de espera
1048633 Los sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico exigen la reserva de bandas especiales para su paso por la interseccioacuten
1048633 Los semaacuteforos dosificadores exigen plataformas de espera con suficiente capacidad
26 Instrucciones sobre intersecciones a nivel semaforizadas
1048633 Se dispondraacuten bandas de paso especiacuteficas yo plataformas de espera en casos de regulacioacuten semafoacuterica con giros a la izquierda
CAMINOS 1 Paacutegina 41
Universidad alas peruanas
giros a la derecha permitidos en fase roja sistemas que conceden prioridad al transporte puacuteblico y semaacuteforos dosificadoresHoy en diacutea el parque automotor ha cambiado significativamente en cuanto a potencia velocidad y comodidad ocasionando la elevacioacuten del estaacutendar de calidad exigido por los usuarios de las viacuteas Priman en la actualidad criterios de seguridad y comodidad para garantizar al usuario el derecho de desplazamiento de un sitio a otro Tambieacuten criterios que respeten los ecosistemas y patrimonio histoacuterico
El Patrimonio vial es la longitud de la red de carreteras y caminos que en nuestro paiacutes se han construido a lo largo de la historia las generaciones pasadas y presentes de cubanos Las intersecciones forman parte de este patrimonio y asiacute debe ser el empentildeo de nuestros profesionales en el ejercicio de un mejor disentildeo
Materiales y meacutetodos
1 Intersecciones a nivel (por diversos meacutetodos)2 Intersecciones a desnivel (manejo de los subsumibles)3 Generacioacuten de Planos4 Herramientas de anaacutelisis de ingenieriacutea de traacutensito (Vehicle
Tracking entre otras)
CAMINOS 1 Paacutegina 42
Universidad alas peruanas
5 Aplicaciones integradas
CAPITULO III
INTERCEPCIONES DESDE EL CRUCE DE PACHACAMAC HASTA JARDINES DE LA PAZ LURIN
31 INTERCEPCIONES
1era Cruce de Pachacamac
Viacutea Asfaltada de un solo carril que esta para la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 8m 30cm que en las mantildeanas de 730 a
CAMINOS 1 Paacutegina 43
Universidad alas peruanas
830 posee un poco de traacutefico pero tambieacuten posee un traacutensito moderado pasado las 830am
2da Barrio del Artesano 48km
Es una viacutea de intercepcioacuten que estaacute conformada de una viacutea no asfaltada y que posee un solo carril y tiene un ancho de 4m y medio y estaacute a la mano derecha de la viacutea de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 44
Universidad alas peruanas
3ra Camal de San Pedro
Es una viacutea de intercepcioacuten que colinda en forma recta horizontal a la viacutea de la panamericana antigua esta viacutea tambieacuten es una viacutea no asfaltada y poseyendo un ancho de 5m y con un solo carril
4ta Cesar Vallejo
Esta viacutea la podemos apreciarla a la mano izquierda de la panamericana antigua es tambieacuten una viacutea no asfaltada de 8m de ancho y de un solo carril y esta junta a una sequiacutea y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 45
Universidad alas peruanas
5ta Ladrillera
Intercepcioacuten ladrillera viacutea no asfaltada esta para la mano derecha de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 6m y 50 cm y tambieacuten de un solo carril
CAMINOS 1 Paacutegina 46
Universidad alas peruanas
6ta Flores
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea no asfaltada esta ala mano izquierda de la panamericana antigua poseyendo un ancho de 5 50cm y tambieacuten de un solo carril y no poseyendo sentildealizacioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 47
Universidad alas peruanas
7ma Intercepcioacuten Ovalo de San Pedro
Llegamos al ovalo san pedro la cual posee una viacutea Tanto para la mano izquierda como para la mano derecha de la panamericana antigua esta intercepcioacuten teniendo una circulacioacuten media incomoda en las mantildeanas por el traacutefico de las
CAMINOS 1 Paacutegina 48
Universidad alas peruanas
horas de 730 a 830 despueacutes de el transcurso de este tiempo poseyendo un flujo moderado de traacutensito
La viacutea de la mano derecha posee dos carriles hasta la playa San Pedro poseyendo una viacutea asfaltada con un ancho total de la 12m 60cm y teniendo Aacuterea verde en el medio de los carriles
CAMINOS 1 Paacutegina 49
Universidad alas peruanas
La viacutea de la mano izquierda comienza con dos carriles pero se llegan a unir en la cuadra dos de la AV San Pedro poseyendo un ancho total de la viacutea de 13m 30cm
8va virreinas
Viacutea asfaltada de un solo carril de un ancho de 5m 55cm y con un bajo traacutensito de vehiacuteculos ya que maacutes circulan por esta intercepcioacuten las moto taxis
CAMINOS 1 Paacutegina 50
Universidad alas peruanas
9na Entrada A Luriacuten
En esta intercepcioacuten podemos apreciar que es una viacutea horizontal ala panamericana antigua que colinda tanto para la mano izquierda como para la
CAMINOS 1 Paacutegina 51
Universidad alas peruanas
derecha de la panamericana antigua viacutea asfaltada de doble carril con un ancho de 9m 10cm intercepcioacuten muy transitada tanta por vehiacuteculos como motos
10ma Moore
Intercepcioacuten pagada ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril poseyendo un ancho de 5m 9cm viacutea tambieacuten poca transitable y poseyendo una vereda de 1m 45cm
11va Pasaje (Mercado)
Esta intercepcioacuten es una viacutea asfaltada que por estos diacuteas estaacute en remodelacioacuten y arreglo posee un ancho de 12m y doble carril
CAMINOS 1 Paacutegina 52
Universidad alas peruanas
12ma Tarapacaacute
Esta intercepcioacuten la apreciamos ala mano derecha de la panamericana antigua es una viacutea asfaltada de un solo carril con un ancho de 6m 10cm y teniendo un traacutensito moderado con maacutes movimiento de motos
13va San Carlos
Viacutea asfaltada un solo carril de un ancho de 7m y 10cm poca transitable esta ala mano izquierda de la panamericana antigua y al costado de esta intercepcioacuten podemos apreciar al grifo Petroperuacute
CAMINOS 1 Paacutegina 53
Universidad alas peruanas
14va Vicente Morales
Esta intercepcioacuten es de una solo carril y de una viacutea no asfaltada pegada a la mano izquierda de la panamericana antigua con un ancho de 6m 50cm y muy poco transitable solo transitan maacutes motos
CAMINOS 1 Paacutegina 54
Universidad alas peruanas
A partir de este punto entramos a la zona conocidas por los sentildeores que viven por alliacute como zonas industriales todas estas intercepciones estaacuten a la mano izquierda de la panamericana antigua
CAMINOS 1 Paacutegina 55
Universidad alas peruanas
15va Primera Zona Industrial
Esta ala mano izquierda de la panamericana antigua es una viacutea no asfaltada de un ancho de 11m transitable maacutes por motos
16va Segunda Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 10m 50cm viacutea tambieacuten transitable solo por motos y tiene una separacioacuten de 50m con la primera zona industrial
17va Tercera Zona Industrial
Viacutea no asfaltada de un ancho de 11m 80cm tambieacuten poca transitable y tiene una separacioacuten de 30m con la segunda zona industrial
CAMINOS 1 Paacutegina 56
Universidad alas peruanas
Y por uacuteltimo llegamos a nuestro punto final que seriacutea la intercepcioacuten de JARDINES DE LA PAZ que poseiacutea un ancho de 10m 80cm y esta para la mano derecha de la panamericana antigua con una viacutea no asfaltada
CAMINOS 1 Paacutegina 57
Universidad alas peruanas
CAMINOS 1 Paacutegina 58
Universidad alas peruanas
ANALISIS
Las Intersecciones viales son importantes siempre y cuando se encuentren
sentildealizados sin embargo en la actualidad y el ejemplo de este Distrito de Luriacuten
(tramo de Cementerio del Recuerdo de Luriacuten hasta el Cementerio Jardines de la
Paz) carece de sentildealizaciones como de asfaltado por tal motivo existen
accidentes tanto vehiculares como a las personas ya atentan contra la vida
Se asume que dicha sentildealizacioacuten no se da debido a que tampoco se encuentra
definida la nomenclatura de la viacutea por el cual nosotros tuvimos que asignar
momentaacuteneamente para poder enumerar y explicar de cada interseccioacuten
CAMINOS 1 Paacutegina 59
Universidad alas peruanas
5 CONCLUSIONES
1) Se concluye que para un desarrollo vial es necesario contar con viacuteas
asfaltadas y con sentildealizaciones en cada interseccioacuten sin embargo la falta de ello
se muestra el desarrollo de un Paiacutes
2) Maacutes allaacute de invertir en viacuteas se debe precaver el gasto generado en accidentes
que se ocasionan la falta de sentildealizaciones y el no contar con viacuteas asfaltadas
gasto generada para el vehiacuteculo
3) De acuerdo al estudio a la investigacioacuten realizada se observa que las
intersecciones tienen una funcioacuten principal que es dar salida a otra viacutea y con esto
apoya al que no se genere congestionamiento o cuello de botella pero al no
contar con sentildealizaciones y no estar asfaltadas se seguiraacute usando viacuteas que ya
estaacuten saturadas en horas puntas
4) Estas consideraciones ponen en mano de los profesionales un compendio de
informaciones baacutesicas a tener en cuenta ya sea en la etapa de concepcioacuten del
proyecto remodelacioacuten o anaacutelisis del funcionamiento de las intersecciones a nivel
en zonas urbanas
5) Permite la organizacioacuten y regulacioacuten del proceso de identificacioacuten de
intersecciones con mayores deficiencias
CAMINOS 1 Paacutegina 60
Universidad alas peruanas
BIBLIOGRAFIA
httpforumsautodeskcomt5infraestructura-espanolintersecciones-viales-quot-herramientas-para-el-diseno-quottd-p5300061
httpeswikipediaorgwikiIntersecciC3B3n_vial
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdfhttpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
httpwwwvialidadgovarsubgerencia-mant-equiposseC3B1alamientoMSH-2013-DNV1pdf
CAMINOS 1 Paacutegina 61
Universidad alas peruanas
22
Universidad alas peruanas
Trompeta Resuelve los giros a la izquierda con un lazo y un ramal
semidirecto 1 obra de paso Se usa en bifurcacioacuten de autopista o en la unioacuten de una
autopista y una carretera convencional
Semidireccional
Direccional
23
Universidad alas peruanas
Treacutebol Resuelve los giros a la izquierda con lazos Resuelve los giros a la derecha con ramales directos 1 obra de paso Ocupa bastante superficie
24
Universidad alas peruanas
Diamante Los giros a la izq se resuelven con ramales semidirectos Ocupacioacuten reducida 1 obra de paso
Diamante normal
Diamante partido
25
Universidad alas peruanas
Treacutebol modificado Se reemplazan algunos lazos por otros tipos de ramal de
mayor capacidad Requieren maacutes obras de paso
Semidireccional completo Giros cramales semidirectos
26
Universidad alas peruanas
Direccional completo giros cramales directos
12 Pasos a seguir en las intersecciones
Programar anticipadamente
Usted debe saber antes de llegar a la interseccioacuten hacia doacutende va y NUNCA DEBE ACTUAR A UacuteLTIMA HORA pues pone en peligro su seguridad y la de los demaacutes haciendo virajes inesperados y a uacuteltima hora sin previo aviso ni sentildealamiento
Ubicarse Es necesario ubicarse con la debida anticipacioacuten en el carril correcto antes de llegar a la interseccioacuten y de acuerdo con su destino usted no debe situarse en el carril que no le corresponde debe respetar las demarcaciones de los diferentes carriles y no limitarse a buscar su comodidad porque esto le puede provocar un accidente y hasta la viacutea
Hacer sentildeales Debe hacer con la debida anticipacioacuten las sentildeales reglamentarias
27
Universidad alas peruanas
(manuales y eleacutectricas) si usted va a detenerse avise al vehiacuteculo de atraacutes con tiempo bombeando suave y ligeramente los frenos para que la luz de freno encienda y avise
Reducir la velocidad Antes de llegar a la interseccioacuten debe reducir la velocidad aunque la interseccioacuten tenga luz verde o aunque circule por una viacutea principal Debe retirar el pie derecho del pedal de aceleracioacuten y suspenderlo sobre el pedal de freno Asiacute se economizaraacute el espacio de reaccioacuten en caso que presente una emergencia en la interseccioacuten
Mirar lo maacutes adelante posible Antes de llegar a la interseccioacuten la mirada debe llevarla lo maacutes adelante posible para saber
o Quieacuten estaacute en loa avenida o en la calle o Quieacuten estaacute en la avenida principal o secundaria o Cuaacutentos vehiacuteculos hay en la interseccioacuten y para doacutende van o Cuaacuteles son las sentildeales que hay en la interseccioacuten
Al atravesar una interseccioacuten Al pasar o atravesar una interseccioacuten que tiene a su derecha y a su izquierda traacutensito en ambos sentidos usted debe mirar primero hacia la izquierda y luego a la derecha
Al detenerse en alguna interseccioacuten Al detenerse en alguna interseccioacuten debe hacerlo en la liacutenea de detencioacuten y si no hay debe detenerse antes de la zona de paso Si tampoco la hay no debe sacar en la interseccioacuten excesivamente la parte delantera de su vehiacuteculo Manteacutengase ocupado el carril derecho y deje libre el izquierdo para permitir la entra a de vehiacuteculos a la viacutea en que usted estaacute cuando eacutesta tenga circulacioacuten en ambos sentidos Al quedar atraacutes de un vehiacuteculo en la intercesioacuten debe guardar una distancia que le permita ver las ruedas traseras del vehiacuteculo de adelante tocando la calzada
No arrancar violentamente en las esquinas o intersecciones Despueacutes de estar detenido en una interseccioacuten al tener viacutea usted no debe arrancar violentamente Debe aplicar la regla de los dos segundos mil ciento uno mil ciento dos y avanzar
28
Universidad alas peruanas
No impacientarse en los congestionamientos Usted no debe impacientarse Tampoco use la bocina insistentemente Con esa actitud usted no va a expeditar el traacutensito pero siacute le pueden levantar una infraccioacuten por escandaloso y por poner nerviosas a otras personas Recuerde que la impaciencia puede ser antecedente de un choque
No cerrar la esquina Si hay congestionamiento en la siguiente cuadra usted no debe pasar la interseccioacuten aun cuando tenga luz verde puesto que iraacute a obstruir el traacutensito de la viacutea transversal al cerrar la esquina
Quitar el pie del acelerador Al pasar una interseccioacuten no lo haga con el pie puesto en el pedal de aceleracioacuten Tenga presente lo dicho en el punto d
No adelantar en las intersecciones No deben hacerse adelantamientos en las intersecciones en especial en aquellas cuyas viacuteas tienen una liacutenea blanca continua antes de llegar a la esquina
No estacionar cerca de una interseccioacuten Ninguacuten conductor debe estacionar su vehiacuteculo en las proximidades de una interseccioacuten si obstaculiza la visibilidad a otros conductores No actuacutee pensando solamente en usted Piense en los demaacutes Hay que detenerse por lo menos diez metros antes de una interseccioacuten o esquina Para su seguridad usted debe observar lo siguiente Conocer y obedecer las reglas de seguridad Proteger de los errores de los demaacutes
13 GIROS EN LAS CIUDADES
A la izquierda hacia una calle lateral
Se deben realizar dos maniobras
Acercar el vehiacuteculo hacia el centro de la calle Girar
Para la primera maniobra se debe hacer lo siguiente
Accionar las luces direccionales Observar si hay vehiacuteculos en la parte trasera (mediante el espejo
retrovisor) Acercarse a la liacutenea central Dar pasa al traacutefico frontal Girar suavemente el volante Apagar las direccionales
29
Universidad alas peruanas
Cruces en T
Conecte las luces direccionales Observe que no haya vehiacuteculos en la parte trasera Aceacuterquese a la liacutenea central y avance hasta la posicioacuten de cruce Observe si existe alguna sentildeal (puede aparecer una de CEDA EL
PASO o ALTO) acaacutetela Si no existe ninguna sentildeal OBSERVE DETENIDAMENTE para verificar si viene alguacuten otro vehiacuteculo y avance hasta que esteacute seguro de que no se aproxima ninguacuten otro carro
Giro a la izquierda en un cruce
Observe si hay una sentildeal o un inspector que autorice el viraje Encienda la intermitente izquierda anticipadamente Aceacuterquese a la liacutenea central Mire por el espejo retrovisor para cerciorarse que no viene ninguacuten
otro carro por la parte trasera Fiacutejese que no venga ninguacuten otro vehiacuteculo en sentido contrario Gire
Si avanza detraacutes de un automoacutevil que hace esta maniobra y usted tambieacuten debe ejecutarla SIGA TODOS LOS PASOS ANTERIORES No se confiacutee del vehiacuteculo de adelante pues a lo mejor se arriesgoacute
Giros a la derecha
Normalmente un giro a la derecha no es una maniobra peligrosa siempre que la atencioacuten del conductor la sentildealizacioacuten y la posicioacuten del vehiacuteculo sean correctas Para ejecutarlos haga lo siguientes
Miacuterese a la izquierda y obseacutervese el traacutefico Miacuterese a la derecha observando cualquier obstaacuteculo Miacuterese de nuevo y espeacuterese a que no haya traacutefico Miacuterese a la derecha otra vez y haga el giro
30
Universidad alas peruanas
Tazados miacutenimos para curvas cerradas
Cuando sea necesario ocupar un espacio muy limitado para los vehiacuteculos que giran o en intersecciones de poca importancia que no necesitan de canalizacioacuten alguna se aplican al trazado las trayectorias miacutenimas de giro del vehiacuteculo tipo seleccionado que ya estaacuten debidamente estudiadas e x perimentalmente Y asiacute se tiene que con la menor velocidad praacutectica de un veh iacuteculo unos 15 Kmh la trayectoria que eacuteste sigue al girar se considera satisfactoria a efectos del trazado miacutenimo de los elementos de la interseccioacuten
31
Universidad alas peruanas
Con los radios miacutenimos indicados en la tabla anterior referidos a la arista interior del pavimento se garantiza que el vehiacuteculo correspondiente puede girar a velocidad inferior a 15 Kmh sin desplazarse lateralmente de su carril de circulacioacuten tanto a la entrada como a la salida de la maniobra y permaneciendo las ruedas interiores como miacutenimo a 030 m del borde del pavimento Los datos de dicha tabla permiten proyectar una solucioacuten adecuada aunque pueden emplearse otras combinaciones de curvas que dan soluciones igualmente satisfactorias
Estos trazados miacutenimos u otros cercanos a eacutel son necesarios muchas veces en intersecciones canalizadas particularmente cuando un cierto nuacutemero de puntos de conflicto han de ser controlados o cuando se requieren para la regulacioacuten del traacutefico Tambieacuten puede utilizarse en carreteras muy importantes y de alta velocidad especiacutefica en aquellos lugares donde la expropiacioacuten se encuentra limitada pero en tales casos deberaacute usarse en conjuncioacuten con viacuteas auxiliares de cambio de velocidad
El empleo de bordillos limitando la arista del pavimento en curvas cerradas produce cierto efecto de restriccioacuten en los conductores que realizan el giro eacutestos han de maniobrar cuidadosamente para centildeirse a su radio miacutenimo de giro sin tocar el bordillo Por esta razoacuten es recomendable disentildear curvas maacutes suaves cuando se usan bordillos
En las intersecciones con aacutengulos de giro mayores de 90ordm pueden resultar zonas pavimentadas excesivas parte de las cuales no son utilizadas por el traacutefico Esto puede llevar a confusioacuten entre los conductores y a peligro para los peatones y debe resolverse recurriendo a la canalizacioacuten
INTERSECCIONES CANALIZADAS
14 Principios generales de canalizacioacuten
Hay una serie de principios generales que deben inspirar el proyecto de una interseccioacuten De las condiciones de cada caso particular dependeraacute hasta queacute punto es posible seguirlos
a) Preferencia de los movimientos maacutes importantes
32
Universidad alas peruanas
Los movimientos maacutes importantes deben tener prefer encia sobre los secundarios esto obliga a limitar los movimientos secundarios con sentildeales adecuadas la reduccioacuten de la anchura de estas viacuteas la introduccioacuten de curvas de radio pequentildeo o a eliminarlos totalmente
b) Reduccioacuten de las aacutereas de conflicto
Las grandes superficies pavimentadas invitan a los vehiacuteculos y peatones a movimientos desordenados con la siguiente confusioacuten que aumenta los accidentes y disminuye la capacidad de la interseccioacuten Estas grandes aacutereas son caracteriacutesticas de las intersecciones oblicuas y una de las causas de que no sean recomendables
c) Perpendicularidad de las trayectorias cuando se cortan
Las intersecciones en aacutengulo recto son las que proporciones las miacutenimas aacutereas de conflicto Ademaacutes disminuyen la gravedad de los posibles choques y facilitan las maniobras puesto que permiten a los conductores juzgar en condiciones maacutes favorables las posiciones relativas de los demaacutes
Se consideran aceptables las intersecciones con aacutengulos comprendidos entre 60ordm y 120ordm
d) Paralelismo de las trayectorias cuando convergen o divergen
El traacutefico que se incorpora o sale de una viacutea debe hacerlo con aacutengulos de incidencia pequentildeos del orden de 10ordm o 15ordm para aumentar la fluidez de la circulacioacuten Si estos aacutengulos son mayores los vehiacuteculos se veraacuten obligados en muchos casos a detenerse con la consiguiente disminucioacuten de capacidad y seguridad de la interseccioacuten
Si el traacutefico es importante deben disponerse viacuteas de aceleracioacuten o deceleracioacuten que permitan la incorporacioacuten del traacutefico a velocidad adecuada
e) Separacioacuten de los puntos de conflicto
Mediante una canalizacioacuten adecuada pueden separarse los puntos 33
Universidad alas peruanas
de conflicto en una interseccioacuten con lo que los conductores no necesitan atender simultaacuteneamente a varios vehiacuteculos En las intersec ciones reguladas con semaacuteforos puede convenir en ciertos casos concentrar algunos puntos de conflicto ya que la separacioacuten en el tiempo sustituye a la separacioacuten en el espacio
f) Separacioacuten de los movimientos
Cuando la intensidad horaria de proyecto de un determinado movimiento es importante del orden de 25 o maacutes vehiacuteculos es con veniente dotarle de una viacutea propia de sentido uacutenico completaacutendola con viacutea de a aceleracioacuten o deceleracioacuten si fuera necesario Las isletas que se dispongan con este objeto permiten la colocacioacuten de las sentildeales adecuadas
g) Control de velocidad
Tambieacuten mediante la canalizacioacuten puede controlarse la velocidad del traacutefico que entra en una interseccioacuten disponiendo curvas de radio adecuado o abocinando las calzadas Esta uacuteltima disposicioacuten permite ademaacutes de reducir la velocidad evitar los adelantamientos en las aacutereas de conflicto
h) Control de los puntos de giro
Asimismo la canalizacioacuten permite evitar giros en puntos no convenientes empleando isletas adecuadas que los haga materialmente imposibles o muy difiacuteciles La seguridad es mayor si se disponen isletas elevadas que si la canalizacioacuten se obtiene mediante marcas pintadas en el pavimento
i) Visibilidad
La velocidad de los vehiacuteculos que acceden a la interseccioacuten debe limitarse en funcioacuten de la visibilidad incluso llegando a la parada Entre el punto en que un conductor pueda ver a otro vehiacuteculo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir como miacutenimo la distancia de
34
Universidad alas peruanas
parada
j) Previsioacuten
En general la canalizacioacuten exige superficies amplias en las intersecciones Esta circunstancia se deberiacutea tener en cuenta por los titulares al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera y en los proyectos de nueva construccioacuten
k) Sencillez y claridad
Las intersecciones complicadas que se prestan a que los conductores duden no son convenientes la canalizacioacuten no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehiacuteculos a movimientos molestos o recorridos demasiado largos
15 Para cumplir con estos principios generales parcial o totalmente existen siete elementos baacutesicos de disentildeo a saber
1 Configuracioacuten y designacioacuten de carriles de circulacioacuten2 Tipo y tamantildeo de las islas canalizadoras3 Cortes en las medianas separadoras del traacutensito4 Radios de las esquinas de las intersecciones5 Configuracioacuten geomeacutetrica de los accesos6 Transiciones y cambios horizontales de los bordes del pavimento oacute contenes7 Dispositivos para el control del traacutensito
16 Se cumpliraacuten las siguientes instrucciones
1048633 En todas las aproximaciones a cualquier interseccioacuten Deberaacute asegurarse la visibilidad de parada1048633 En aacutereas rurales el radio miacutenimo en todas las Intersecciones seraacute de 15 metros1048633 Se recomienda la sentildealizacioacuten de Ceda el Paso o Stop sobre viacuteas locales de acceso en su interseccioacuten con viacuteas locales colectoras o viacuteas municipales1048633 En intersecciones entre viacuteas locales de acceso se recomienda la colocacioacuten de sentildealizacioacuten de Stop en todos los ramales de acceso
17 Consideraciones para el disentildeo de las intersecciones
35
Universidad alas peruanas
Una gran cantidad de publicaciones han conseguido enumerar definir y analizar las consideraciones baacutesicas de alcance general sobre el disentildeo de las intersecciones de las diferentes viacuteas ( MOPU 1987 Diacuteaz E E 1989 Delgado M Garciacutea D Ibaacutentildeez C YRivas C 2006) a continuacioacuten relacionamos un resumen
1048633 El disentildeo de las intersecciones de una carretera debe corresponder en un todo a su funcioacuten responder asiacute a las necesidades de los vehiacuteculos automotores que se interceptan o mezclan en dicha aacuterea de encuentro al tipo de viacuteas que confluyen clasificacioacuten tipo de control de accesos velocidad preferencia de paso y todas aquellas caracteriacutesticas de funcionalidad que esteacuten contempladas en el planeamiento en desarrollo que puedan afectar la interseccioacuten
1048633 La seguridad en las intersecciones depende en gran medida de su percepcioacuten por los usuarios de la facilidad con que la geometriacutea y el funcionamiento de la misma es percibida desde lejos y en sus proximidades y comprendida por automovilistas y peatones En este sentido resulta interesante el mantenimiento de una cierta homogeneidad en el disentildeo de las intersecciones a lo largo de una carretera para no desorientar al conductor Asimismo debe tenerse en mente el propoacutesito de que el cruce y sus aproximaciones constituyan un conjunto coherente
1048633 Debe resaltarse el disentildeo y construccioacuten de aquellas intersecciones que marcan el cambio entre dos tramos diferentes Concretamente la primera interseccioacuten de una carretera o segmento de la misma tiene una importancia decisiva para el comportamiento de los conductores en el conjunto de la instalacioacuten vial En dicha interseccioacuten deben manifestarse las nuevas funciones de la viacutea la velocidad que se pretende garantizar su capacidad y la transicioacuten entre los dos regiacutemenes de circulacioacuten
1048633 En las intersecciones a nivel puede ser uacutetil el empleo de materiales especiales en la superficie de rodamiento que sean visibles diacutea y noche y que demarquen el espacio del cruce
La velocidad de circulacioacuten en la interseccioacuten y su entorno debe reflejarse en su geometriacutea y ser complementada por una sentildealizacioacuten clara y concisa
1048633 Adquiere importancia decisiva en las intersecciones la informacioacuten sobre destinos por lo que un efectivo sentildealamiento de tipo informativo
36
Universidad alas peruanas
resulta imperativo para facilitar la oportuna toma de decisiones de parte de los usuarios
1048633 Dentro de las condiciones del sitio tenemos la topografiacutea la disponibilidad y las restricciones existentes para extender la superficie tales como usos del suelo costo del terreno las condiciones de visibilidad las caracteriacutesticas y exigencias del ambiente
Lo recomendable es poder contar con planos detallados y en escalas1500 en zonas rurales y 1200 en zonas urbanas
1048633 Constar con un estudio de traacutensito que incluya los voluacutemenes su composicioacuten y su evolucioacuten a lo largo del diacutea anaacutelisis de cada movimiento en las horas pico para determinar la capacidad en el correspondiente ramal vehiacuteculo tipo para el que se proyecta la interseccioacuten velocidad en los accesos En las zonas urbanas y suburbanas se deben tener en cuenta el flujo peatonal y los paraderos del sistema de transporte puacuteblico con su correspondiente informacioacuten (frecuencia tiempo de parada condiciones actuales posibles modificaciones etc
1048633 Un factor importante para estudiar el tipo de disentildeo o la remodelacioacuten de una interseccioacuten en viacuteas existentes lo constituye los tipos de accidentes registrados
1048633 Caracteriacutesticas geomeacutetricas de las viacuteas que se interceptan y del traacutensito que las utiliza asiacute como el nuacutemero e importancia jeraacuterquica de las carreteras que convergen en el sitio Los voluacutemenes y la clasificacioacuten del traacutensito las proporciones de giros a la izquierda a la derecha y cruces directos deben establecerse con cierta exactitud los radios de giro en funcioacuten del vehiacuteculo de disentildeo y proyectarse en forma consecuente las islas y contornos de la interseccioacuten Tambieacuten se daraacute importancia al movimiento peatonal de ciclistas y otrosLa eleccioacuten del tipo de interseccioacuten es clave en el disentildeo de las carreteras ya que eacutestas condicionan ampliamente la capacidad de la red la seguridad de su funciona mi ento y la integracioacuten de la carretera en el medio en que se localiza
37
Universidad alas peruanas
CAPITULO II
INTERSECCION A NIVEL CONVENCIONAL
Criterios generales de implantacioacuten de las intersecciones a nivel
Las Intersecciones convencionales a nivel presentan en general las siguientes ventajas e inconvenientes
21 Ventajas
1048633 Sencillez de disentildeo que puede complicarse en el caso de las canalizadas1048633 Baja ocupacioacuten de suelo1048633 Bajo costo de construccioacuten y mantenimiento
22 Inconvenientes
1048633 Peligrosidad que puede reducirse mediante canalizacioacuten y sentildealizacioacutenAacutembito recomendado de implantacioacuten1048633 Cruces de viacuteas de escaso traacutefico de la red secundaria o local en aacutereas urbanas y canalizadas en aacutereas no urbanizables o rurales
23 Rotondas intersecciones a nivelPrincipios generales sobre las rotondas o intersecciones a nivel rotatorias
Las rotondas ocupan una gran superficie y son poco apropiadas para lugares donde el movimiento peatonal sea intenso por las distancias y la peligrosidad al cruzarlas pues el peatoacuten no sabe de queacute direccioacuten rama o acceso puede venir el vehiacuteculo En estos casos es conveniente analizar si es apropiado localizar una interseccioacuten rotatoria si se valoran las ventajas y desventajas que presentaVentajas
CAMINOS 1 Paacutegina 38
Universidad alas peruanas
1048633 Se consigue el ordenamiento y regulacioacuten por el sentido uacutenico del movimiento rotatorio 1048633 Los movimientos de entrecruzamientos sustituyen los cruzamientos usuales
1048633 Todos los giros se hacen con facilidad aunque los recorridos aumentan en todos los movimientos excepto los giros por la derecha
1048633 La rotonda es especialmente adecuada para intersecciones con 5 o maacutes ramales
1048633 La construccioacuten de una rotonda es generalmente menos costosa que una interseccioacuten a desnivel con todas las ramas de intercambioDesventajas
1048633 La rotonda no es capaz de acomodar un mayor flujo que una solucioacuten canalizada bien proyectada1048633 Las rotondas no son adecuadas en intersecciones donde el flujo peatonal es alto
El flujo vehicular continuo que se exige se interrumpe por esta causa especialmente cuando se utilizan sentildealizaciones de proteccioacuten al peatoacuten
1048633 Las grandes aacutereas que exige una rotonda impiden su utilizacioacuten en zonas densamente edificadas a menos que algunas calles existentes puedan formar parte de su disentildeo
1048633 Para que una rotonda funcione adecuadamente los accesos deben controlarse
Esto se hace difiacutecil cuando las viacuteas que acceden a la interseccioacuten no son de acceso controladoSin embargo el Manual centroamericano de normas para el disentildeo geomeacutetrico de las carreteras regionales plantea que este tipo de intersecciones a nivel se justifica en las siguientes circunstancias
CAMINOS 1 Paacutegina 39
Universidad alas peruanas
1048633 Cuando la circulacioacuten vehicular no es de larga distancia1048633 Cuando existe una sucesioacuten de pasos a nivel preestablecidos1048633 Para atender todo tipo de maniobras en las intersecciones convirtieacutendolas en un movimiento de traacutensito ordenado y continuo de un solo sentido1048633 Para dar respuesta eficiente a los tiempos de espera fuera de la hora de punta1048633 Para dar respuesta eficiente a las solicitaciones de intersecciones de cuatro accesos o maacutes
24 Instrucciones sobre intersecc