169
i ISSN-0245-2528 PROCEEDINGS OF THE INTERAMERICAN SOCIETY FOR TROPICAL HORTICULTURE VOLUME 50 2006 San Juan, Puerto Rico - 7 to 11 October, 2006 52 nd Annual Meeting Interamerican Society for Tropical Horticulture Proceedings of the Interamerican Society for Tropical Horticulture (ISSN 0245-2528) published each year by the Interamerican Society for Tropical Horticulture (ISTH), 14885 SW 248 St, Homestead FL 33032, USA. Web page: http://www.horticulturatropical2007.com The Proceedings of the Interamerican Society for Tropical Horticulture is covered by the following indexing and abstracting services: CAB (Horticultural Abstracts), EBSCO. Copyright ISTH. All rights reserved. September, 2007.

ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

i

ISSN-0245-2528

PROCEEDINGS OF THE INTERAMERICAN SOCIETY FOR TROPICAL HORTICULTURE

VOLUME 50 2006

San Juan, Puerto Rico - 7 to 11 October, 2006

52nd Annual Meeting Interamerican Society for Tropical Horticulture

Proceedings of the Interamerican Society for Tropical Horticulture (ISSN 0245-2528) published each year by the Interamerican Society for Tropical Horticulture (ISTH), 14885 SW 248 St, Homestead FL 33032, USA. Web page:

http://www.horticulturatropical2007.com The Proceedings of the Interamerican Society for Tropical Horticulture is covered by the following indexing and

abstracting services: CAB (Horticultural Abstracts), EBSCO. Copyright ISTH. All rights reserved. September, 2007.

Page 2: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

ii

INTERAMERICAN SOCIETY FOR TROPICAL HORTICULTURE

Sustaining and Patron Members 2006 / Socios Sostenedores y Patrocinadores 2006 Through their generous financial support, sustaining and patron members facilitate the overall objectives and operations of the Interamerican Society for Tropical Horticulture and allow for the continued low student and basic membership costs. Con su generoso soporte económico, los socios sostenedores y patrocinadores contribuyen con los objetivos y operaciones de la Sociedad Interamerica para la Horticultura Tropical permitiendonos mantener los costos bajos de la membresía para estudiantes y socios.

Calvin Arnold Charles Atlee, Jr Ernesto Casseres USA USA Chile Carlos Balerdi Robert Barnum Gary Zill USA USA USA Richard J. Campbell Carl and Becky Campbell Jerry Dupuy USA USA Dom. Rep. Thomas E. Marler Al E. Hendry Larry Jackson USA USA USA Donald Maynard Janell Smith USA USA

Page 3: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

iii

Interamerican Society for Tropical Horticulture Organization and Officers – 2006

President Dr. Américo Florez Medina

Universidad Autonimo Chapingo Mexico

Vice-President

Dr. Ricardo Elesbão Embrapa Agroindustrial

Brazil

Executive Secretary-Treasurer Assistant Secretary-Treasurer Dr. Richard J. Campbell Noris Ledesma Fairchild Tropical Botanic Garden Fairchild Tropical Botanic Garden 11935 Old Cutler Rd. 11935 Old Cutler Rd. Coral Gables, FL 33156, USA Coral Gables, FL 33156, USA

Members-at-Large/Vocales: Ending 2007 Carlos Fernandez Dr. Wagner Vendrame La Cruz, Guanacaste University of Florida-TREC Costa Rica 18905 SW 280 ST. Homestead, FL 33031 USA

Members-at-Large/Vocales: Ending 2008 Pablo Morales Maritza Ojeda Univ. of Puerto Rico U.C.L.A. Mayaguez, Puerto Rico Barquisimeto, Venezuela.

Page 4: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

iv

Proceedings / Memorias

Managing Editor Noris Ledesma, MBA

Fairchild Tropical Botanic Garden Coral Gables, FL 33156, USA

[email protected]

Science Editor Dr. Richard J. Campbell

Fairchild Tropical Botanic Garden Coral Gables, FL 33156, USA [email protected]

Newsletter Editor:

Noris Ledesma Fairchild Tropical Botanic Garden

11935 Old Cuther Road Coral Gables, FL 33156, USA [email protected]

Editorial Committee

Assoc. Editor Fruit Crops Assoc. Editor Fruit Crops Assoc. Editor Vegetable Crops Dr. Carlos Balerdi Dr. Jonathan Crane Frank Mangan Univ. of Florida, USA. Univ. of Florida-TREC, USA. Univ. of Massachusetts, USA.

Assoc. Editor Ornamentals Dr. Norberto Maciel Univ. Centroccidental Lisandro Alvarado, Venezuela

Page 5: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

v

Contents Vegetables/Hortalizas

Adaptation of Tropical Pumpkin Cultivars (Cucurbita spp.) for Production in the Northeastern United States 1

Raquel Uchôa de Mendonça, Francis X. Mangan, Maria Moreira, Adam Criswell, Samanta del Vecchio Nunes, and Wesley R. Autio, French Hall, University of Massachusetts, Amherst, MA EEUU. [email protected]. 1 Fernando L. Finger, Universidade Federal de Viçosa, Brazil. 1 Gustavo C. Almeida, CeasaMinas – Unidade Grande Belo Horizonte, Setor de Agroqualidade, MG, Brazil. 1 P. Geoffrey Allen, University of Massachusetts, Amherst, MA. 1 Thomas G. Brashear, University of Massachusetts, Amherst, MA. 1

Efecto de la Temperatura en la Germinación de Semillas de Tomate de Cascara (Physalis ixocarpa Brot.) 7 J. Martínez Solís, N. M. Mendoza Vega, J. E. Rodríguez Pérez, A. Peña Lomelí, M. G. Peña Ortega, Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 carretera México-Texcoco. Chapingo, Mexico, 56230. correo-e: [email protected]. 7

Relación Entre Pruebas de Calidad Fisiológica de Semillas de Jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) con Establecimiento en Almacigo 13 J. Martínez Solís, N. M. Mendoza Vega, J. E. Rodríguez Pérez, A. Peña Lomelí, M. G. Peña Ortega, Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 carretera México-Texcoco. Chapingo, Mexico, 56230. correo-e: [email protected].

Sustratos para la Producción de “Chile de Agua” (Capsicum annuum L.) en Contenedor y Bajo Invernadero 18 Acosta-Durán Carlos Manuel, Salazar-Villanueva Marisol, Bautista-Rodríguez José Eduardo, Alia-Tejacal Irán y Andrade-Rodríguez María, Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, col Chamilpa, Cuernavaca Morelos, México. [email protected]

Técnica de ELISA para la Detección de Bacterias Fitopatógenas en Semillas de Cebolla (Allium cepa L.) 21 Carmen E. Rodríguez, Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria –SASA-estado Cojedes,Venezuela Nancy Contreras, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado-Apartado 400,Barquisimeto 3001, Lara, Venezuela. [email protected]; [email protected]

Influencia del Empaque y la Temperatura de Almacenamiento en la Conservación de Frutos de Pimentón (Capsicum annuum L. cvs Maccabi y Camelot) 33 Judith Zambrano, Ibis Quintero, Anne Valera, William Materano, Miguel Maffei y Carlos Barroeta, Núcleo Universitario Rafael Rangel. ULA Trujillo Venezuela [email protected]

Efecto del Tiempo de Escaldado a Vapor Sobre la Calidad de la Zanahoria (Daucus carota var. Bangor) Durante el Almacenamiento 38 Willian Materano, Judith Zambrano, Marcos Villasmil, Anne Valera y Miguel Maffei, Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Trujillo, República Bolivariana de Venezuela. [email protected]

Efecto del Recubrimiento Higroscópico sobre la Calidad de Zanahorias (Daucus carota var. Bangor) Escaldadas Durante el Almacenamiento Refrigerado 42 Judith Zambrano, Yugury Escalona, Anne Valera, Miguel Maffei e Ibis Quintero, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Universidad de Los Andes, Trujillo, República Bolivariana de Venezuela. [email protected]

Evaluación de la Calidad de Nuevos Papas (Solanum tuberosum L.) Cosechados en la Localidad de Sanare, Estado Lara, Venezuela 46 María Pérez de Camacaro, Maritza Ojeda, Dorian Rodríguez, Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA), Apartado 400. Barquisimeto 3001, Lara, Venezuela. [email protected]; [email protected]

Page 6: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

vi

Mirian Gallardo, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), estado Lara. Venezuela. [email protected]

Foliar Disease Control Demonstrations for Watermelon: Distant Presentation of Field Trials 54 James W. Shrefler, Oklahoma Cooperative Extension Service, Lane, OK 74555. John Damicone, Dept of Entomology and Plant Pathology, Oklahoma State University, Stillwater, OK 74078 Benny Bruton, So. Central Agric. Res. Lab., Lane, OK 74555. Fruit/Frutales

Actividad Insecticida de Fracciones de Semillas de Carica papaya ‘Maradol’ contra Spodoptera frugiperda 59 Franco-Archundia, Sandra, Figueroa-Brito, Rodolfo, Hernández, R. Ma. Candelaría y Gutiérrez, O. M. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional. Becarias COFAA*–EDI**. Carretera Yautepec-Jojutla Km. 8.5, A.P. 24, CP 62731 San Isidro, Yautepec, Morelos, México. [email protected]

Comportamiento de la Calidad de las Frutas del Naranjo Recibidas por una Procesadora de Frutas en Nirgua, Venezuela 63 Aular Jesús, Yecenia Rodríguez, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Apartado Postal 400, Barquisimeto, Lara, Venezuela. [email protected], Proyecto UCLA-CDCHT Nro. 023-AG-2005

Uso de Filmes Comestíveis Na Qualidade De Morango Minimamente Processado E No Controle in vivo E in vitro De Botrytis cinerea E Colletotrichum gloeosporioides 68 Daniela Gouveia Vieira e Alexandra Mara Goulart Nunes Mamede, Bolsistas CNPq Otniel Freitas-Silva, Sérgio Agostinho Cenci e Marcos José de Oliveira Fonseca, Embrapa Agroindústria de Alimentos, Av. das Américas, 29.501, Rio de Janeiro-RJ. CEP 23020-470 Josane Maria Resende, UFLA-DCA, CP37, Lavras-MG, CEP 37.200-000, Flávio Quitério da Cunha, Embrapa Agroindústria de Alimentos, Av. das Américas, 29.501, Rio de Janeiro-RJ. CEP 23020-470

Control de Mosquita Blanca Bemisia tabaci con Extractos de Trichillia havanensis y Passiflora edulis en Laboratorio 71 Aldana LLlanos Lucila, Valdés Estrada Ma. Elena y Figueroa Brito Rodolfo, Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional. , Becarios COFAA–EDI. Carretera Yautepec-Jojutla Km. 8.5, A.P. 24, 62731 San Isidro, Yautepec, Morelos, México. [email protected] Pérez Ramírez Adriana, CSAEGRO, Guerrero 81, Iguala Guerrero.

Poda de Formación de Crecimiento en Plantas de Tomate de Arbol [Cyphomandra betaceae (Cav.) Sendth.] 75 Manzano M, Juan E, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto-Estado Lara . Po.Box 400. Venezuela. [email protected] Quintero Ibis y Alvarez, Roger A, Núcleo Universitario Rafael Rangel , Universidad de Los Andes – Venezuela, [email protected] , [email protected]

Poda de Recuperaciòn en Plantas de Tomate de Árbol [Cyphomandra betaceae (Cav.) Sendth.] 79 Alvarez ,Roger A ; Quintero Ibis, Núcleo Universitario Rafael Rangel , Universidad de Los Andes –Trujillo Venezuela, [email protected] , [email protected] . Manzano M , Juan E , Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado , Barquisimeto-Estado Lara , Po.Box 400. Venezuela. [email protected]

Page 7: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

vii

Efecto del Estres del Suelo Sobre el Crecimiento Vegetativo del Guanabano ( Annona muricata L.) 83 Henry A. Mujica, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Departamento de Educación Técnica, Barquisimeto, Venezuela. Alida Díaz, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA-Yaracuy, Venezuela. Héctor Miranda, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Decanato de Agronomía, Tarabana, Venezuela.

Changes During Maturation of Carambola (Averrhoa carambola L.) 87 Laesio Pereira Martins, Silvanda de Melo Silva, Rejane Maria Nunes Mendonça, Adriana Ferreira dos Santos, CCA/UFPB, CEP. 58397-000, Areia, PB, Brasil, email: [email protected] Ricardo Elesbão Alves, Ebenézer de Oliveira Silva, Pesq.Dr. Embrapa Agroindústria Tropical, CP 3761. 60511-110, Fortaleza, CE, Brasil, [email protected] Integrated Management of Phytophthora Root Rot in Avocado in Puerto Rico 92

Consuelo Estevez de Jensen, , Víctor Snyder, Félix M. Roman1 Rafael Ramos, Luis Sánchez, Rosimar Morales y Beatriz Torres, University of Puerto Rico, Agriculture Exp. Station, Mayaguez, PR. Aaron J. Palmateer, University of Florida, Plant Pathology, Homestead, Fl.

Satsuma Mandarin Yield in Response to Selected Biostimulants in a Tropical Lowland Region 97 J. Pablo Morales-Payan, University of Puerto Rico, Mayagüez.

Producción y Calidad de Fruta de la Variedad de Naranja dulce ‘Cara Cara’ en tres Localidades de Puerto Rico 99 Félix M. Román Pérez, Agenol González Vélez y Raúl E. Macchiavelli, Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez, Colegio de Ciencias Agrícolas, Estación Experimental Agrícola, Departamento de Horticultura y Agronomía y Suelos, [email protected]

Effect of Controlled Atmosphere in the Postharvest life of Raspberry cv Heritage 102 L. Antonio Lizana, CEPOC, Universidad de Chile. [email protected]. Claudia Mardones, Transfresh Corp.-Chile. [email protected]

Caracterización Físico–química del Fruto de Caimito (Chrysophyllum cainito L) var. Morada en Dos Estados de Madurez 108 Ibis Quintero, Roger Álvarez, William Materano, Anne Valera, Miguel Maffei y José La Chica, Universidad de los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Trujillo. República Bolivariana de Venezuela. CP 3102. [email protected], [email protected]

Efecto de la Epoca de Cosecha Sobre la Calidad de la Fruta de Naranja `Valencia` en el Estado Portuguesa, Venezuela 113 María Pérez de Camacaro, Maritza Ojeda, Aracelis Jiménez, Carmen Meléndez, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Apartado Postal 400. Barquisimeto 3001. Estado Lara. Venezuela. UCLA-CDCHT proyecto 023-AG-2004, marí[email protected]

Fairchild Tropical Botanic Garden and the Export Mango Industry 116 Richard J. Campbell and N. Ledesma, Fairchild Tropical Botanic Garden, 11935 Old Cutler Rd., Coral Gables, FL 33156, USA

Significant Differences in Vegetative Growth of Mayagüezano Mango Cultivars 120 R. Vélez Colón, C. Flores Ortega, S. A. Henríquez and A. Cedeño Maldonado, University of Puerto Rico at Mayagüez - Agricultural Experiment Station , [email protected], [email protected]

Trends and Developments in the United States Avocado (Persea americana) Market 125 Edward A. Evans, Food and Resource Economics Dept., Tropical Research and Education Center, IFAS, University of Florida, Homestead, 33030

Page 8: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

viii

Ornamentals/Ornamentlaes

Dietas Oligidicas para la Cria de Scyphophorus acupunctatus, Plaga del Nardo 130 María C. Hernández Reyes y Mirna Gutiérrez Ochoa, Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional. Becarios COFAA Mª. Elena Valdés Estrada, EDI, Carretera Yautepec-Jojutla Km. 8.5, A.P. 24, 62731 San Isidro, Yautepec, Morelos, México. [email protected]

Germinación de Tres Palmeras del Bosque Húmedo de los Estados Yaracuy y Lara, Venezuela 133 Norberto Maciel, Amábilis Mendoza y Rosario Valera, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Apartado 400, Barquisimeto 3001, Estado Lara, Venezuela, [email protected], [email protected]

Evaluation of Flower Color Using a Colorimeter and the Royal Horticultural Society Charts 138 Tomas Ayala-Silva and Alan W. Meerow, USDA, ARS, National Germplasm Repository, Subtropical Horticulture Research Station, 13601 Old Cutler Road Miami, FL

Atracción Olfativa del Picudo Negro del Nardo Scyphophorus acupunctatus a Olores de su Planta Huésped 145 María C. Hernández R, Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional. Becarias COFAA Mª. Elena Valdés E. Lucila Aldana Ll , EDI. Carretera Yautepec-Jojutla Km. 8.5, A.P. 24, CP 62731 San Isidro, Yautepec, Morelos, México. [email protected]

Evaluacion de Tratamientos para Estimular el Crecimiento en Plantas de Guayacan (Guaiacum officinale L.) 148 ickson Ortega., Noris Hernández de Bernal, Yihan Him de Freitez y José Díaz, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Apartado 400. Barquisimeto, Lara, Venezuela. [email protected], [email protected] [email protected]

Estudio Preliminar Sobre la Propagación del Guayacán (Guaiacum officinale L.) a Partir de Estacas de Tallo y Ramas Acodadas 154 Hernández de B. Noris, Isea Mirna, Him Yijan M y Díaz José G., Universidad Centroccidental “Lisandro ALvarado” Cabudare, Estado Lara, Venezuela

Page 9: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

1

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:1-6 Vegetables/Hortalizas - September 2006 Adaptation of Tropical Pumpkin Cultivars (Cucurbita spp.) for Production in the Northeastern United States Raquel Uchôa de Mendonça, Francis X. Mangan, Maria Moreira, Adam Criswell, Samanta del Vecchio Nunes, and Wesley R. Autio, French Hall, University of Massachusetts, Amherst, MA EEUU. [email protected]. Fernando L. Finger, Universidade Federal de Viçosa, Brazil. Gustavo C. Almeida, CeasaMinas – Unidade Grande Belo Horizonte, Setor de Agroqualidade, MG, Brazil. P. Geoffrey Allen, University of Massachusetts, Amherst, MA. Thomas G. Brashear, University of Massachusetts, Amherst, MA.

Abstract: The growth of immigrant communities in the United States has created new markets for commercial farmers. In order for farmers to take advantage of these new and expanding markets, research must be implemented to identify the specific crops that are adapted to the local climate conditions of the Northeastern U.S. Tropical pumpkins in the Cucurbita genus are a popular food among most immigrant groups from the tropical Americas. A trial was conducted to evaluate 12 cultivars of tropical commercial pumpkins named ‘Tetsukabuto’ and ‘Triunfo’ (C. maxima Duchesne x C. moschata Duchesne); ‘Abóbora Comum’ and ‘La Estrella’ (C. moschata Duchesne); ‘Delica,’ ‘Hokhori,’ Sweet Mama,’ ‘Thunder,’ ‘Eclipse,’ and ‘T-133’ (C. maxima Duchesne); ‘Pipián’ and ‘Ayote’ (C. mixta Pang.). ‘Pipián’ yielded the highest of the 12 cultivars; however, one reason for the high yields was that some fruit were allowed to grow larger than the desired size. ‘Tetsukabuto’ and ‘Triunfo’ produced good yields and are considered well-adapted to production in the Northeastern U.S. ‘La Estrella’ had the second highest yield. Among the 6 kabocha cultivars, the yields ranged “Sweet Mama” with the highest to ‘T-133’ with the lowest. There is a growing demand for kabocha cultivars in Hispanic markets, where it is being used as a substitute for calabaza.

Resumo: O crescimento de comunidades imigrantes nos Estados Unidos tem permitido a abertura de novos mercados para agricultores. Visando o beneficio de agricultores com tais mercados em expansão, pesquisas precisam ser conduzidas a fim de identificar cultivos que se adaptam às condições edafoclimáticas do Nordeste dos EUA. Abóboras tropicais pertencentes ao Gênero Cucurbita compõem alimentos básicos de grande parte dos imigrantes vindos das Américas do Sul e Central. Um experimento foi conduzido para avaliar 12 cultivares de abóboras tropicais: ‘Tetsukabuto’ e ‘Triunfo’ (C. maxima Duchesne x C. moschata Duchesne); ‘Abóbora Comum’ e‘La Estrella’ (C. moschata Duchesne); ‘Delica,’ ‘Hokhori,’ Sweet Mama,’ ‘Thunder,’ ‘Eclipse,’ e ‘T-133’ (C. maxima Duchesne); ‘Pipián’ e ‘Ayote’ (C. mixta Pang.). ‘Pipián’ obteve a maior produção entre as 12 cultivares; Porém, os frutos dessa cultivar cresceram além do tamanho desejado no mercado, uma razão para a elevada produção. ‘Tetsukabuto’ e ‘Triunfo’ apresentaram boa produção e são considerados aptos a produção no Nordeste dos EUA. ‘La Estrella’ apresentou a segunda maior produção entre as 12 cultivares. Entre as 6 cultivares de kabocha, ‘Sweet Mama’ obteve a produção mais elevada, sendo a mais baixa a cultivar ‘T-133’. Existe uma crescente demanda por variedades de kabocha entre os mercados Latinos, onde essas variedades vem sendo usadas em substituição a variedades de calabaza.

______________________________ The demographics of the United States are changing rapidly as immigrant populations have increased at rates not seen since the early 20th century. In 2005 close to 7.9 million immigrants came to the United States, the largest number in a single year in U.S. history. In this same year, it was estimated that there were more than 35 million immigrants (both legal and illegal) living in the U.S., also the largest number in U.S. history (Center for Immigration Studies 2005).

Massachusetts also has experienced significant increases in the number of immigrants in recent years. According

2005 Census estimates, Hispanics are the largest ethnic minority in the state with 8% of the population, outnumbering African-Americans (7%). Asians represent 5% of the total population and the proportion is increasing (Abraham 2006). Forty percent of the southeastern Massachusetts population is of Portuguese and Cape Verdean descent. About 150,000 Brazilians live in greater Boston and Cape Cod, making Portuguese the second most spoken language in Massachusetts according to the U.S. Census (Rapoza 2000).

This dramatic increase in numbers of immigrants has had a significant effect on the U.S. marketplace, including

those dealing in fresh fruits and vegetables. These immigrant groups desire products that are part of their daily diet, items that are readily available in their countries of origin but sometimes of limited availability or unavailable in the U.S.

These changes in the U.S. population and the resulting increased market demand for specific agricultural products

bring opportunities for local farmers to produce the specific fresh fruits and vegetables desired by these expanding markets. Cultivars in the Cucurbita genus, which originated in the tropical Americas, are staples in many of the countries of origin of

Page 10: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

2

immigrants in the U.S., especially those from the Americas. Vegetable cultivars in the Cucurbita genus (e.g., butternut squash and pumpkin cultivars) are important crops in Massachusetts with over 3,000 acres cultivated in 2002 (USDA National Agricultural Statistics Service 2002). It is important that species and cultivars of crops are evaluated for their adaptation to local growing conditions before growing them commercially (Pierce 1987). Several studies in recent years conducted by researchers at the University of Massachusetts have evaluated ethnic crops for potential Northeastern U.S. production. These trials include calabaza, a popular type of squash in Latin America (Rulevich et al 2003); ethnic herbs (Casey et al. 2004; Mangan et al. 1999); and Asian Brassica crops (Porth et al. 2003). Researchers have found that the adaptation of specific pumpkin and squash cultivars vary dramatically from region to region in the U.S. Some cultivars that are adapted to the Northeastern U.S., for example, did not yield well in the much warmer and humid Southeastern U.S. (Stanghelli et al. 2003; Wien et al. 1998).

Abóbora, the name for “pumpkin” or “hard squash” in Portuguese, is a staple vegetable throughout most of Brazil.

In the Brazilian state of Minas Gerais, the most popular kind of abóbora is a cultivar known by several names, including abóbora moranga, abóbora japonesa, abóbora híbrida, and moranga híbrida (Almeida 2007). People use it to make salads, in stews, soups, and as a side dish. This hybrid cultivar is an intra-species cross of Cucurbita maxima and Cucurbita moschata and was introduced to Brazil from Japan in 1960. Since the male flowers of this intra-species cultivar are sterile, it must be grown with another cucurbit species to provide pollen for pollination. It is recommended to plant 10-20% of the field with the “pollenator” cultivar (Filgueira 2003). The most common cultivar used in Brazil for pollination is called Abóbora Moranga, an open-pollinated cultivar that was the most popular type of hard squash in states such as Minas Gerais before the introduction of abóbora híbrida. This cultivar is still sold in the markets where it is used in a similar way to abóbora híbrida and also to make a popular desert called doce de abóbora (Almeida 2007). There are several cultivars of Cucurbita moschata that are important hard squashes in many parts of the Americas where they are known by many different names, including calabaza (Puerto Rico), auyama (Dominican Republic and Venezuela), ayote (parts of Central America), zapallo (parts of South America), and West Indian pumpkin in parts of the English-speaking Caribbean. The fruit of C. moschata vary in size, shape, and color due to outcrossing and strain selection. Tropical lines of C. moschata can vine extensively, up to 50 feet long, and also produce fruit in excess of 50 pounds. These tropical lines are not well suited to production in the Northeast due to their vining nature and long time between planting and maturity. The majority of growers in Latin America save seed from harvest of these open-pollinated lines for the next planting (Maynard et al. 2002; Rulevich et al. 2003). The rind color of commercial cultivars of C. moschata ranges from green to light-orange. A mature fruit will lose the shine of an immature fruit and develop a yellow under-coloring as the fruit matures. The most important factor affecting consumer selection is the color of the flesh. It should be dark yellow to deep orange in color. The dark orange color is a sign of full maturity and consumers prefer it to the lighter colored pulp of young fruit. Because the color of the flesh is considered of primary importance, the fruits are often halved at the market, enabling the consumer to see the color of the flesh clearly (Maynard et al. 2002; Rulevich et al. 2003). Kabocha squash cultivars (C. maxima) have a very hard, dark-green rind and yellow to bright-orange flesh. The flavor is very sweet, tasting like a cross between sweet potato and pumpkin. Kabocha is a popular vegetable in Japan being used in soups, sushi, and tempura dishes. Kabocha was originally introduced to Japan by Portuguese traders in the mid 16th century. The word kabocha is thought to have originated from a Portuguese word for pumpkin, calabasa. Kabocha is a generic term for squash in Japan, whereas in North America, Kabocha is a specific type of winter squash. Japan has the highest consumption of Kabocha in the world.

Page 11: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

3

Pipián (C. mixta) is originally from the Southern U.S. and Mexico and is very popular in El Salvador and other

parts of Central America and Southern Mexico. There are two cultivars found in the main terminal market in San Salvador (La Tiendona), ‘Criollo’ and ‘Zimbrillo.’ The cultivar ‘Criollo’ is the most popular and was the variety used in this study. The fruit is harvested and used when immature, while the mature larger fruit is used for seed, both for propagation and for consumption. The seed is open-pollinated, and thus, there is tremendous variation in phenotypes. In 1998, the government of El Salvador estimated that there were about 1,000 acres gown in El Salvador (CAMAGRO 2001).

Materals and Methods

Twelve tropical pumpkin cultivars in the Cucurbita genus were grown from seeds in transplant cells at the Harvest Farm greenhouse facilities based in Whatley, MA. Table 1 lists the cultivar names and seed sources. Each transplant cell was thinned to two plants. The ‘Abóbora Moranga’ was seeded on 27 April, the ‘Tetsukabuto’ and ‘Triunfo’ on 8 May, and the remaining 9 cultivars were seeded on 5 May. ‘Abóbora Moranga’ was seeded two weeks earlier than ‘Tetsukabuto’ and ‘Triunfo’ in order to synchronize flowering of the three cultivars and ensure cross pollination (Filgueira 2003). The experiment was implemented at the UMass Research Farm in South Deerfield, Massachusetts, on an Occum fine sandy loam (coarse-loamy, mixed, mesic Fluventic Dystrochrept) with a pH of 6.5 and a soil organic matter content of 2.4 %. Lime and preplant fertilizer were applied according to soil test results (New England Vegetable Management Guide 2006-2007). One thousand pounds/acre of calcitic lime were applied on 4 May. Muriate of potash (60% K) was applied on 4 May at a rate of 100 pounds/acre. Available phosphorus in the soil was high, so no pre-plant application was made. The soil was covered with a black polyethylene mulch to control weeds and conserve moisture. The experimental design consisted of four replicate blocks. Plots were 28’ long by 19.5’ wide and transplants were set 4’ apart in the row, and three rows were 6.5’ apart for a total of 42 plants/plot, equivalent to a plant population of 3,350 plants/acre. Seedlings were transplanted to the UMass field in South Deerfield on 30 May. This arrangement of plants allowed for a border of plants to surround 10 central experimental (sample plants) plants for each plot. For the plots with the ‘Tetsukabuto’ and ‘Triunfo,’ the border rows were planted with the pollinator, ‘Abóbora Moranga.’

Fertilizer was applied through the drip irrigation in the form of a complete fertilizer (20%N–20%P2O5–20%K2O)

and calcium nitrate (16%N-0%P2O5-20%K2O-19%Ca). The spring nitrate test was used to determine if the soil N levels

Table 1. Species, seed sources, fruit length, width, weight, and number/acre for 12 Cucurbita varieties.

Cultivar

Latin name

Seed

sourcez

Fruit length (in.)

Fruit width (in.)

Fruit wt

(lbs)

Num.

fruit/A Tetsukabuto C.maxima x

C.moschata SE 5.2 bcy 7.2 bc 5.0 c 4,606 ab

Triunfo F1 C. maxima x C. moschata

AG 4.0 c 4.5 d 4.5 cd 4,355 abc

Abóbora moranga

C. moschata

AG 4.3 c 9.3 a 6.6 b 4,020 abc

Delica C. máxima AT 4.0 c 7.3 bc 3.6 def 2,931 bc Hokkori C. máxima JS 3.8 c 6.2 c 2.3 g 4,606 abc Sweet Mama C. máxima AT 3.8 c 7.5 bc 4.2 cde 4,690 abc Thunder C. máxima RP 3.9 c 7.5 bc 3.6 def 4,857 ab Eclipse C. máxima RP 3.8 c 6.5 c 3.1 efg 3,796 abc T-133 C. máxima AT 4.1 c 7.0 c 2.9 fg 2,568 c La Estrella C. moschata RS 6.2 b 8.4 ab 9.2 a 3,182 bc Ayote C. moschata MA -- -- -- Pipián C. mixta MA 10.7 a 4.0 d 3.2 efg 5,527 a

zSeed source: SE = Seminis (Brasilia Brazil) AG = Agristar (Petrópolis Brazil), AT = Amercian Takaii Seed (Salinas CA), JS = Johnny’s Selected Seeds (Winslow ME), MA = Salvadoran Ministry of Agriculture, RP = Rupp Seed (Wauseon, OH). yMean separation within columns by Duncan’s multiple range test at P = 0.05.

Page 12: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

4

were sufficient (Riggs et al. 2003). The total amount of fertilizer applied through the drip system during the experiment was (lbs/acre): 57 N, 13 P2O5, 13 K2O, and 45 Ca. Plants were irrigated using drip irrigation with tensiometers (Irrometer Co. Riverside CA) used to time irrigation. Weeds in-between plastic were removed by hand, and striped cucumber beetle (Acalymma vittatum (Fabricius)) and spotted cucumber beetle (Diabrotica undecimpunctata howardi Barber) were controlled by one application of Admire 2F (8 ounces/acre; ai:imidacloprid) applied through the drip system on 1 June. Phytophthora capsici was identified in the field and two applications were made with Prophyte (active ingredient: phosphoric acid) at a rate of one gallon/acre on 7 and 14 August. Harvest for Pipián began on 20 July when the fruit reached 5” in length, and took place once per week until 28 August. For each harvest, fruit between approximately 5” and 8” in length were harvested, since this size was considered the most desirable in the markets (Mancia 2006). On August 22nd all other cultivars were considered to be mature and were harvested. For each harvest date, the fruit from the 10 middle plants were weighed and the length and width of each fruit was recorded. ‘Ayote’ was not harvested, since very few fruit produced, the largest of which was less than 2” long. Data were analyzed by analysis of variance using standard software (SAS Institute, Cary NC) with the means separated using Duncan’s test.

Results and Discission Figure 1 lists the yield of 11 of the 12 cultivars evaluated in this trial. The cultivar ‘Ayote’ was not included, since the plants did not produce mature fruit. “Pipián” yielded higher than other cultivars; however, this is mostly due to the fact that some fruit were allowed to grow larger than the desired size. As described above, the market prefers ‘Pipián’ fruit that is approximately 5” to 8” in length. Even though harvest occurred weekly, there were fruit harvested that was much larger than 8” in length. The average fruit length of ‘Pipián’ for the trial was 10.7” (Table 1). Part of this problem occurred because fruit grew rapidly between the intervals of harvests; however, it is clear that some fruit that were the desired size at harvest were missed, perhaps due to the thick plant foliage early in the season. Test marketing of the ‘Pipián’ in selected Hispanic markets in Massachusetts demonstrated that consumers would buy fruit larger than 8” long; however, the sales were slower, and the markets sold them at lower prices/pound compared to the smaller fruit (data not shown). ‘Tetsukabuto’ and ‘Triunfo’, the two most popular hybrids in Brazil, yielded 24,932 and 20,277 pounds/acre, respectively. The pollinator cultivar from Brazil evaluated in this experiment, ‘Abóbora Moranga,’ had good size fruit (Table 1) and also yielded well with 24,245 pounds/acre. ‘La Estrella,’ the hybrid calabaza, had the second highest yield, after ‘Pipián,’ with 31,815 pounds/acre and had the largest fruit of the 12 cultivars evaluated (9.2 pounds). This large size of the fruit, typical of calabaza (Maynard et al. 2002; Rulevich et al. 2003), requires that it is sold in wholesale markets in 50-pound bags and stored in bins instead of cases. Among the six kabocha cultivars, ‘Sweet Mama’ yielded the highest with 21,054 pounds/acre, followed by ‘Thunder,’ ‘Eclipse,’ ‘Hokkori,’ ‘Delica,’ and ‘T-133.’ ‘Sweet Mama’ also had the largest fruit of the six kabocha cultivars evaluated with an average fruit size of 4.2 pounds and ‘Hokkori’ had the smallest fruit weight with 2.3 pounds (Table 1). Due to the smaller size of the kabocha types compared to the calabaza, these cultivars are sold in wholesale markets in the United States in 1.1-bushel boxes, which are much more convenient to store than the 50 pound sacks in which calabaza is

0 10,000 20,000 30,000 40,000

Pipián

La Estrella

Tetukabuto

A.Moranga

Sweet.

Triunfo

Thunder

Eclipse

Hokori

Delica

T133

Varie

ty

Yield (Pounds/acre)

a

cdbcbc

ab

defcde

cd

ef

fef

0 10,000 20,000 30,000 40,000

Pipián

La Estrella

Tetukabuto

A.Moranga

Sweet.

Triunfo

Thunder

Eclipse

Hokori

Delica

T133

Varie

ty

Yield (Pounds/acre)

a

cdbcbc

ab

defcde

cd

ef

fef

Figure 1. Yield of 11 hard squashes varieties grown at the UMass Research Farm in 2006. (Mean separation within columns by Duncan’s multiple range test at P = 0.05.).

Page 13: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

5

handled. Interviews with Hispanic store owners and Hispanic consumers in these stores in Massachusetts and New York City, found a strong demand for the kabocha cultivars where it is being used as substitute for calabaza. Ten Hispanic stores in the Washington Heights section of Manhattan in New York City, which has one of the largest concentrations of Dominicans in the United States, were canvassed in researching cultivars for this trial. All 10 stores had kabocha cultivars on their shelves, and all were labeled as either calabaza or auyama, the most common name for C. moschata in the Dominican Republic. Only one of the ten stores visited in Washington Heights had calabaza (C. moschata). ‘Kabocha’ was also tested in the Boston Terminal Wholesale Market and buyers of Hispanic produce prefer counts of 6-8 fruit/1.1-bushel compared to counts of 10 per box (Obergoso 2006). The larger cultivars, ‘Sweet Mama,’ ‘Delica,’ and ‘Thunder,’ would fit the desired size of 6-8 fruit/1.1-bushel boxes.

These observations underscore the popularity of the kabocha cultivars in Hispanic stores that traditionally would

carry calabaza. In addition, buyers of kabocha at the Boston Terminal Wholesale Market pay a premium for cultivars with larger fruit. Yield results suggest that these cultivars are commercially viable for production in Massachusetts. However, a through understanding of the preferences of the marketplace for characteristics such as size and shape of the different cultivars is critical for farmers to know before planting a specific cultivar. This knowledge is part of a comprehensive marketing plan needed to sell tropical pumpkin cultivars to ethnic consumers in the Northeastern U.S.

References

Abraham, Yvonne. 2006. Increased diversity, separate lives; Poll shows racial divide in Mass. The Boston Globe, December 18th, 2006. Page 1B, Section: Metro. Almeida, Gustavo Costa de. 2007. Personal communication, Agronomist, Setor de Agroqualidade, CEASAMinas, Brasil, March 27. CAMAGRO. 2001. Cámara Agropecuario y Agroindustrial de El Salvador,“Guía de calidad y manejo post-cosecha de Pipián”. http://www.camagro.com/actualidad/descarga/Guia_pipian.pdf [Accessed April 8, 2007] Casey, C.A., F.X. Mangan, S.J. Herbert, A.V. Barker, A.K. Carter and W.R. Autio. 2004. The Effect of Light Intensity and Nitrogen Fertilization on Plant Growth and Leaf Quality of Ngo Gai (Eryngium foetidum L.) in Massachusetts. Acta Horticulturae. (ISHS) 629:215-229 Center for Immigration Studies. 2005. Immigrants at Mid-Decade: A Snapshot of America's Foreign-Born Population in 2005. December 2005. Available at http://www.cis.org/articles/2005/back1405.html [Accessed January 22, 2007]. Filgueira, Fernando Antonio Reis. 2003. Novo Manual de Olericultura: agrotecnologia moderna na produção e comercialização de hortaliças. 2a edição revista e ampliada. Editora UFV, Viçosa, Minas Gerais, Brasil. Mancia, Francisco Antonio. 2006. Personal communication. Fundación Salvadoreña para el Apoyo Integral. San Salvador El Salvador. June 6. Mangan, F. C. Kozower, A. Barker, W. Bramlage, H. Costello, M. Anderson, J. Baranek, L. Sullivan-Werner, D. Anziani , F. Caminero, K. Johnson, M. Pearson, and David Webber. 1999. Effects of Organic Soil Ammendments, Seeding Density, Cultivar Selection, and Postharvest Practices on Cilantro (Coriandum sativum L) Yield and Quality. Proceedings of the American Society for Tropical Horticulture Proceedings. Vol. 43; pp. 6-10. Mangan, F. C.S. Vavrina, J. Howell. 2000. Transplanting Depth Affects Pepper Lodging and Maturity HortScience. Vol. 35. Pp. 593-595. Maynard, D. N. G.W. Elmstrom, S.T. Talcott and R.B. Carle. 2002. `El Dorado' and `La Estrella': Compact Plant Tropical Pumpkin Hybrids. HortScience. 37:831-833. New England Vegetable Management Guide 2006-2007. John Howell, editor. (http://www.nevegetable.org/) Obergoso. Alfonso. 2006. Personal communication, International buyer, Tropical Banana, Co. The Boston Terminal Wholesale Market. Chelsea MA. August 8. Pierce, L.C. 1987. Vegetables: Characteristics, production and marketing. Wiley, New York

Page 14: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

6

Porth, G., F. Mangan, W. Autio, and R. Wick. 2003. Evaluation of Management Strategies for Clubroot (Plasmodiophora brassicae Woron) in Brassicaceae. Proceedings of the InterAmerican Society for Tropical Horticulture. Vol. 46. Tegucigalpa, Honduras. Pp. 78-80. Rapoza, Kenneth. 2000. From the mouths of babes: Portuguese kids study Portuguese. The Boston Globe, July 16th, 2000, Page G5, Section: Learning. Riggs, D.I. M., P.D. Curtis, K.L. Everts, R.J. Glatz, S.E. Hadcock, M.P. Hoffmann, J.C. Howell, C.A. McClurg, M.T. McGrath, R.D. Morse, S. Reiners, R.W. Robinson, R. Rouse. 2003. Pumpkin Production Guide. NRAES-123. 152 pages. Rulevich, M. F. Mangan, and A. Carter. 2003. Earliness and yield of tropical winter squash improved by transplants, plastic mulch, and row cover. HortScience. Vo; 38, No. 2. Stanghelli, M.S., J.R. Schultheis and G.J. Holmes. 2003. Adaption and market potential of jack o’lantern and miniature pumpkin cultivars in Eastern North Carolina. HortScience 13: 532-539. Wien, H.C., S.C. Stapleton, D.N. Maynard, C. McClurg, and D. Riggs. 1998. Flower development and yield of Cucurbita in four locations differing in temperature. HortScience 33:543. USDA National Agricultural Statistics Service 2002. http://www.nass.usda.gov/Census_of_Agriculture/ [Accessed April 8, 2007]

Page 15: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

7

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:7-12. Vegetables/Hortalizas - September 2006 Efecto de la Temperatura en la Germinación de Semillas de Tomate de Cascara (Physalis ixocarpa Brot.)

J. Martínez Solís, N. M. Mendoza Vega, J. E. Rodríguez Pérez, A. Peña Lomelí, M. G. Peña Ortega, Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 carretera México-Texcoco. Chapingo, Mexico, 56230. correo-e: [email protected].

Resumen. Con el propósito de evaluar el efecto de la temperatura en la germinación de semillas de tomate de cáscara y determinar la temperatura óptima para pruebas de germinación estándar sobre papel, semilla de 16 variedades de tomate de diferente edad fue sometida a pruebas de germinación estándar con temperaturas de 20, 25, 30 y 35 °C. Se establecieron cuatro repeticiones de cien semillas bajo un diseño experimental completamente al azar en el Laboratorio de Semillas de la Universidad Autónoma Chapingo. Se evaluó porcentaje de germinación, índice de velocidad de germinación, y longitud y peso seco de parte aérea de plántula y raíz. Se detectó una relación directa entre la temperatura y el porcentaje de e índice de velocidad de germinación; sin embargo, la expresión de los indicadores de vigor de plántula, disminuyeron con el incremento de la temperatura. Se propone que la prueba de germinación estándar en semilla de tomate de cáscara se lleve a cabo sobre papel a 30 o 35 °C. La edad de la semilla afectó negativamente su calidad fisiológica, donde el grado de deterioro dependió también de la variedad.

Abstract. In order to evaluate the temperature effect on husk tomato seed germination and to determinate the optimal temperature for standard germination tests, seeds from 16 husk tomato varieties with several ages were evaluated at 20, 25, 30 and 35 °C. Four repetitions of 100 seeds per treatment were established under a completely randomized experimental design in the seed Laboratory at Universidad Autónoma Chapingo. Germination percent was evaluated, as well as, speed of germination, shoot and root length, and dry weight of shoot and root. The results showed a positive relationship among temperature and germination percent and speed of germination; however, the seedling length expression decreased as a result of temperature increments. Obtained results suggest the use of paper standard germination test on husk tomato seed at 30 to 35 °C. Seed age affected negatively the physiological seed quality, where the degree of deterioration was also related to the variety.

Key Words: Physiological seed quality, seed age, vigour, speed of germination, germination standard test. Palabras claves: Calidad fisiológica, edad de semilla, vigor, velocidad de germinación, germinación estándar.

_____________________________

La temperatura es un factor ambiental importante que afecta tanto a la germinación de la semilla como el crecimiento de las plántulas, de tal forma que cada especie germina en un intervalo de temperatura (Hartmann y Kester, 1990; Del Monte y Tarquis, 1997). Este factor afecta tanto al porcentaje como a la velocidad de germinación; ésta última, por lo general se reduce a temperaturas bajas y aumenta paralelamente con el incremento de la temperatura, en forma similar a la curva de una reacción química. Por arriba de un nivel óptimo en que la tasa de germinación es más rápida, se presenta una disminución a medida que la temperatura se aproxima al límite letal y la semilla se daña (Halfacre y Barden, 1984; Dahal et al., 1996). El tomate de cáscara es un cultivo de importancia particularmente para los mexicanos. En las Reglas Internacionales de Análisis de Semillas no existe una recomendación de temperatura para ensayos de germinación de esta especie en laboratorio, por lo que normalmente éstas se hacen a 25 °C, que es la condición que la ISTA establece para el genero Physalis, situación que comúnmente no muestra resultados convincentes. Por este motivo se desarrolló el presente estudio con el propósito de evaluar el efecto de la temperatura en la germinación de semillas de tomate de cáscara y determinar el nivel óptimo para pruebas de germinación estándar.

Materiales y Metodos

El experimento se llevó a cabo en el laboratorio de semillas del Departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo. Se utilizaron 16 variedades de Physalis ixocarpa Brot. proporcionadas por el Programa de Mejoramiento Genético de Tomate de Cáscara de la misma instancia (Cuadro1). Las variedades fueron sometidas a pruebas de germinación estándar sobre papel filtro a temperaturas de 20, 25, 30 y 35 °C. El estudio se realizó bajo un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones de cien semillas, donde la unidad experimental consistió de dos cajas Petri de 9.0 cm de diámetro con cincuenta semillas cada una. Las cajas se colocaron en germinadoras Seedburo® calibradas con las temperaturas establecidas y humedad relativa de 90 %. Se evaluaron las variables: porcentaje de germinación (PG), determinado con base en el número de semillas que generaron plántulas con todas sus estructuras esenciales; velocidad de germinación (IVG), evaluado de acuerdo a la propuesta de Maguire (1962); longitud de parte aérea de plántula (LPA) y de raíz (LPR); y peso seco de parte aérea de plántula (PSA) y

Page 16: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

8

de raíz (PSR). Los valores obtenidos fueron sometidos a análisis de varianza y prueba de comparación de medias de Tukey (α =0.05). Se realizaron contrastes ortogonales y se determinaron las correlaciones lineales entre pares de variables. Cuadro 1. Variedades de Physalis ixocarpa Brot.

Variedad Nombre Clave Origen y año de producción 1 ‘Tomate Manzano’ TM UACh 1998 2 ‘Tamazula Erecta’ TE UACh 2003 3 ‘Orizaba’ O UACh 2002 4 ‘Pob 8 201 SCM H 96 – S527’ P8 UACh 2001 5 ‘Fam130’ F130 UACh 2001 6 ‘Selección Morelos’ SM UACh 2004 7 ‘Tamazula Rastrera’ TER UACh 2003 8 ‘Salamanca’ SA UACh 1998 9 ‘Selección Tecamac’ SET UACh 2002 10 ‘Sintético Intervarietal Pue x Chap.’ SIPC UACh 2001 11 ‘Selección Masal SJ 27’ SM27 UACh 1995 12 ‘CHF1 Selección Masal’ CHF1 UACh 2001 13 ‘Población FMHM’ PFM UACh 2001 14 ‘Miltomate Morado Amarillo’ MMA UACh 1996 15 ‘Sintético 96 Interfam. Santa Lucia’ SISL UACh 1996 16 ‘Verde Puebla’ VP UACh 2002

Resultados y Discusion

Los resultados del análisis de varianza mostraron significancia estadística para todas las variables en variedades, temperatura y su interacción; los coeficientes de variación del porcentaje de germinación (PG) e índice de velocidad de germinación (IVG) indican que los resultados son confiables; el resto de caracteres mostraron valores de CV aceptables entre 19.0 y 30.0 % (Cuadro 2). Cuadro 2. Análisis de varianza de seis variables evaluadas en 16 variedades de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.) bajo cuatro temperaturas.

Variable GL PG IVG LPA LPR PSA PSR Tem 3 5475.84** 1866.13** 12.99** 32.56** 24.19** 10.32** Var 15 13438.99** 2914.28** 3.07** 18.53** 195.87** 21.29** Tem*var 45 461.66** 61.58** 0.96** 5.16** 9.50** 1.21* Error 63 90.38 10.14 0.36 0.61 4.11 0.83 Total 126 Media 58.58 20.30 3.13 3.87 8.52 3.13 CV (%) 16.22 15.69 19.26 20.24 23.81 29.08

Tem: temperatura; var: variedad; GL: grados de libertad; PG: porcentaje de germinación; IVG: índice de velocidad de germinación; LPA: longitud de la parte aérea de plántula; LPR: longitud de la raíz; PSA: peso seco de la parte aérea de plántula; PSR: peso seco de la raíz; **: altamente significativo (P≤0.01); *: significativo (P≤0.05). Comparación de medias entre genotipos: Los resultados de la prueba de comparación de medias entre variedades (Cuadro 3) muestran que los materiales ‘Selección Tecamac’ (SET), ‘Orizaba’ (O), ‘Pob 8 201’ (P8) y ‘Fam 130’ (F130), presentaron los mayores porcentajes de germinación (α = 0.05), mientras que ‘Tomate Manzano’ (TM), ‘Selección Masal SJ 27’ (SM27) y el ‘Sintetico 96 Santa Lucia’ (SISL), tuvieron los porcentajes más bajos (α = 0.05). Estos resultados pueden ser debidos a la edad de la semilla, ya que las primeras cuatro variedades no tenían más de tres años de haber sido producidas, en cambio la semilla de SM27, TM y SISL, tenían al momento del estudio diez, siete y nueve años de edad, respectivamente. De las nueve variedades restantes, cinco presentaron porcentajes inferiores de la media (58.58 %) y sólo ‘Verde Puebla’ (VP), ‘CHF1 Selección Masal’ y el ‘Sintetico Intervarietal Pue x Chapingo’ (SIPC), tuvieron porcentajes de germinación superiores a 78 %, materiales cuya semilla tenía más de cuatro años de edad al momento del estudio.

Page 17: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

9

Cuadro 3. Comparación de medias de seis variables de calidad fisiológica en 16 variedades de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.).

Variedades PG (%) IVG LPA (cm) LPR (cm) PSA (mg) PSR (mg) SET 94.00 az 36.33 b 2.86 bc 4.73 abc 11.18 b 3.75 cb O 92.37 a 43.99 a 3.04 abc 4.40 abcde 14.37 a 5.37 a VP 80.62 bc 29.89 c 3.15 abc 4.40 abcde 8.62 cde 2.81 cd SM 70.62 c 20.11 e 3.76 a 5.31 a 10.06 bcd 3.56 cbd TE 93.50 ed 12.16 g 3.31 abc 3.72 ed 7.87 de 2.56 d TER 37.56 e 11.61 g 3.65 a 4.59 abc 7.50 e 3.12 bcd P8 88.75 ab 43.32 a 3.17 abc 4.04 bcde 11.62 b 4.12 b F130 83.31 ab 26.28 cd 3.03abc 4.00 cde 10.93 cb 4.12 b SIPC 78.87 bc 27.10 cd 3.03 abc 3.87 cde 9.31 bcde 3.87 cb CHF1 78.12 bc 24.05 d 3.14 abc 4.41 abcde 9.25 bcde 3.12 bcd PFM13 49.81d 16.76 ef 3.29 abc 3.53 e 10.93 cb 3.43 bcd MMA 53.56 d 13.40 eg 3.17 abc 4.98 ab 9.62 bcde 3.56 bcd SA 49.06 ed 11.00 g 3.40 abc 4.18 bcde 7.93de 3.06 bcd TM 12.93 f 3.39 h 3.52 ab 2.37 f 2.37 f 1.34 e SILS 12.43 f 3.76 h 2.72 c 1.93 f 2.93 f 1.18 e SM27 11.87 f 1.67 h 1.84 d 1.49 f 1.78 f 1.09 e Media 58.58 20.30 3.13 3.87 8.52 3.13 DMSH 11.67 3.91 0.74 0.96 2.49 1.11

ZMedias con la misma letra dentro de columnas son estadísticamente iguales (Tukey, α = 0.05); PG: porcentaje de germinación; IVG: índice de velocidad de germinación; LPA: longitud de la parte aérea de plántula; LPR: longitud de la raíz; PSA: peso seco de la parte aérea de plántula; PSR: peso seco de la raíz; DMSH: diferencia mínima significativa honesta. Los mayores valores de índice de velocidad de germinación (IVG) fueron para las variedades O y P8, con semilla de tres y cuatro años de edad, respectivamente. Los IVG estadísticamente más bajos fueron nuevamente para las variedades TM, SM27 y SISL, en los que la edad de la semilla también afectó este parámetro de vigor. De las variedades restantes, las de comportamiento regular fueron SET, F130, SIPC y VP, valores mayores que 26.0. En la longitud de la parte aérea de la plántula (LPA), la ‘Selección Morelos’ (SMO) y ‘Tamazula Rastrera’ (TER), fueron superiores (α = 0.05) a SILC, SM y SET, por lo que en este caso dicha diferencia no puede atribuirse exclusivamente a la edad de la semilla, ya que SET es relativamente nueva (2002), por lo que es posible pensar que el efecto también lo pudo causar la condición genética de cada semilla, que esta relacionada con el régimen de temperatura de su lugar de origen (Copeland y McDonald, 1995; Del Monte y Tarquis, 1997) e inclusive con las características de permeabilidad de la cubierta (Atanassova et al., 2004). Esta teoría se hace más factible cuando se observa que en los resultados de longitud de raíz (LPR), entre las variedades de mejor comportamiento se involucran algunas de más edad como el ‘Miltomate Morado Amarillo’ (MMA) que fue producida en 1996, otras de mediana edad como CHF1 (2001), y algunas de reciente producción como el SMO y TER cosechadas en 2004 y 2003, respectivamente; sin embargo, algunas de las variedades viejas como TM, SILC y SM27 volvieron a mostrar estadísticamente los valores más bajos. Los mayores pesos secos de la parte aérea de la plántula (PSA) y de raíz (PSR) se observaron en la variedad ‘Orizaba’ (O), mientras que las más bajas fueron nuevamente TM27, SILC y SM. Del resto de las variedades, todos de origen 2001 (P8, F130, SIPC, CHF1 y PFM13), mostraron un mejor comportamiento que algunas de las variedades producidas recientemente como TE y VP. Los genotipos con buen porcentaje de germinación (SET, O, P8, y F130) también mostraron buenos valores de IVG, LPA, LPR, PSA y PSR, particularmente la variedad ‘Orizaba’ (O), la cual fue constante en todas las variables aún cuando fue producida tres años antes del estudio. De acuerdo con estos resultados, la germinación declinó con el tiempo de almacenamiento; no obstante, el grado de deterioro de la semilla fue distinto para cada variedad, por lo que las diferencias entre aquellas de edad similar, deben explicarse como debidas a la variedad (Del Monte y Tarquis, 1997), ya que las condiciones de almacenamiento fueron las mismas para todos los materiales. Comparación de medias por temperaturas: Los resultados de la prueba de comparación de medias para el efecto de la temperatura, mostraron que 30 y 35 °C favorecieron (α = 0.05) la germinación, ya que se obtuvieron valores 14 y 16 %

Page 18: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

10

superiores a aquellos obtenidos a 25 y 20 °C; sin embargo, el comportamiento de PG a 35 y 30 °C, fue estadísticamente igual (Cuadro 4). Cuadro 4. Comparación de medias del efecto de la temperatura sobre seis variables de calidad fisiológica de semilla de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.).

Temperatura PG (%) IVG LPA (cm) LPR (cm) PSA (mg) PSR (mg) 20 °C 50.15 bz 14.41 d 3.79 a 4.86 a 9.19 a 3.55 a 25 °C 51.04 b 17.11 c 2.97 b 3.91 b 7.74 b 2.60 c 30 °C 65.85 a 23.98 b 2.97 b 3.31 c 8.75 a 3.09 b 35 °C 67.29 a 25.69 a 2.79 b 3.40 c 8.39 ab 3.28 ab Media 58.58 20.30 3.13 3.87 8.52 3.13 DMSH 4.35 1.45 0.27 0.35 0.92 0.41

zMedias con la misma letra dentro de columnas son estadísticamente iguales (Tukey, α = 0.05); PG: porcentaje de germinación; IVG: índice de velocidad de germinación; LPA: longitud de la parte aérea de plántula; LPR: longitud de la raíz; PSA: peso seco de la parte aérea de plántula; PSR: peso seco de la raíz; DMSH: diferencia mínima significativa honesta. El efecto de la temperatura también se expresó en el índice de velocidad de germinación (IVG), el cual se incrementó estadísticamente a medida que aumentó la temperatura, por lo que el mayor valor (26.69) fue obtenido a 35 °C, mientras que el más bajo se presentó a 20 °C. En las demás variables no se observó el mismo comportamiento que en PG e IVG, ya que en la longitud de plántula (LPA y LPR) los mayores valores se obtuvieron a 20 °C, en tanto que los más bajos se mostraron a 35 °C, particularmente en LPR, donde las diferencias estadísticas fueron más notables. Respecto a PSA y PSR, la respuesta fue menos clara ya que los mayores valores se obtuvieron a 20 y 35 °C, mientras que a 25 °C tendieron a presentarse los valores más bajos. De acuerdo con estos resultados es evidente que el incremento de la temperatura, además de favorecer una rápida imbibición de las mismas (Devlin 1976), promovió la actividad enzimática de las semillas (Dahal et al., 1996), y por lo tanto de genes y hormonas (Chun-Ta y Bradford, 2003), eventos que se reflejaron en mayor porcentaje de germinación y velocidad de germinación, lo que hace suponer que el tomate, por su naturaleza, requiere de temperaturas altas para poder germinar favorablemente, situación que se ha observado en otras solanáceas (Del Monte y Tarquis, 1997); en este contexto, el uso de temperaturas de 30 y 35 °C podría ser una alternativa para pruebas de laboratorio. En etapas de desarrollo posteriores, el incremento de la temperatura probablemente provocó una mayor tasa de respiración (Halfacren y Barden, 1984), lo que en este estudio pudo haber causado una menor elongación de la plántula por el estrés generado, por lo que estos resultados corroboran que cada etapa fisiológica tiene su propia temperatura óptima (Duffus y Slaugther, 1985; Hartamann y Kester, 1990). El peso seco de la plántula (PSA y PSR) fue afectado de distinta forma por la temperatura. Así, a 20 °C se presentó un buen balance fisiológico, evitando entre otras cosas la desnaturalización de proteínas ocasionada por altas temperaturas (Duffus y Slaugther, 1985), situación que se reflejó en una mejor conversión de las sustancias de reserva en producción de materia seca en plántula. En contraparte, al incrementar la temperatura a 30 y 35 °C se aceleró el proceso de germinación lo cual hizo más rápida la velocidad de emergencia, por lo que la plántula estuvo expuesta con mayor celeridad a la luz y por lo tanto tuvo más tiempo para fotosintetizar que aquéllas que germinaron a 20 y 25 °C, lo que se reflejó en el incremento del peso seco de la plántula. Las variedades respondieron irregularmente a la temperatura, particularmente en las variables de vigor LPA, LPR, PSA, PSR, ya que en germinación, con excepción de las variedades O y P8, el resto mostraron el mismo patrón de incrementar PG a medida que la temperatura fue mayor, de tal forma que los mayores resultados se obtuvieron con 30 y 35 °C. Prueba de contrastes: Con el propósito de brindar más elementos a la hipótesis que establece diferencias en calidad de la semilla por efecto de su edad, se definieron tres grupos de variedades de acuerdo con su año de producción. Las viejas (V) correspondieron a semillas con seis o más años de almacenamiento; de edad intermedia (I) se consideraron las variedades de cinco años; y finalmente nuevas (N) que congregaron aquéllas de no más de cuatro años de edad. Las pruebas de contrastes ortogonales entre grupos (Cuadro 5) indican que hubo diferencias significativas para todas las variables entre nuevos (N) e intermedios (I), así como entre nuevos (N) y viejos (V); respecto a la prueba entre (I) y (V),

Page 19: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

11

sólo hubo diferencias en las variables PG, IVG y LPR. Estos resultados coinciden con los obtenidos en las comparaciones de medias, en las que se observó que los genotipos viejos, particularmente TM27, SILC y SM, presentaron baja calidad fisiológica de semilla (Cuadro 3). Cuadro 5. Prueba de contrastes ortogonales entre grupos de variedades de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.) de diferente edad de semilla.

N: genotipos nuevos; I: genotipos de edad intermedia; N: genotipos viejos; PG: porcentaje de germinación; IVG: índice de velocidad de germinación; LPA: longitud de la parte aérea de plántula; LPR: longitud de la raíz; PSA: peso seco de la parte aérea de plántula; PSR: peso seco de la raíz; **: altamente significativo (P≤0.01); *: significativo (P≤0.05). Debido a que esta prueba se realizó con promedios de grupos, no se aprecia que el factor variedad también tuvo un papel determinante en la calidad (Duffus y Slaugther, 1985), ya que en las comparaciones de medias (Cuadros 4 y 5), las variedades clasificadas como nuevas (TE y TER) presentaron menor germinación que algunas variedades consideradas como de edad intermedia (P8 y F130). Correlaciones: En el Cuadro 5 se muestran correlaciones altamente significativas de la temperatura con el porcentaje de germinación y la velocidad germinación, así como correlaciones negativas y altamente significativas con LPA y LPR. Estos resultados confirman que el incremento de la temperatura favoreció el PG e IVG, probablemente debido a una mejor imbibición de la semilla así como al incremento del metabolismo (Duffus y Slaugther, 1985; Dahal et al., 1996); en contra parte, el incremento en la temperatura tuvo efectos negativos en LPA y LPR posiblemente porque pudo generar estrés en las etapas posteriores a la germinación, lo que trajo como consecuencia un menor crecimiento de la plántula (Halfacre y Barden, 1984). Cuadro 6. Coeficientes de correlación Pearson entre seis variables de calidad fisiológica de semillas de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.).

PG (%) IVG LPA (cm) LPR (cm) PSA (mg) PSR (mg) TEM 0.23** 0.31** -0.29** -0.33** -0.02 -0.03 PG (%) 0.85** 0.01 0.32** 0.56** 0.64** IVG -0.07 0.20** 0.55** 0.62** LPA (cm) 0.52** 0.27** 0.15* LPR (cm) 0.44** 0.46** PSA (mg) 0.77

TEM: temperatura; PG: porcentaje de germinación; IVG: índice de velocidad de germinación; LPA: longitud de la parte aérea de plántula; LPR: longitud de la raíz; PSA: peso seco de la parte aérea de plántula; PSR: peso seco de la raíz. **altamente significativo (P≤0.01); *significativo (P≤0.05). El porcentaje de germinación (PG) tuvo alta correlación con las variables IVG, LPR, PSA y PSR, lo que indica que semilla con mejor germinación permite a su vez mayor velocidad de germinación, y por lo tanto la plántula comienza a realizar fotosíntesis en edad temprana, lo que se refleja en el incremento del peso seco de la plántula (Halfacre y Barden, 1984); la correlación positiva de IVG con LPR, PSA y PSR, ratifica lo previamente expuesto, debido a que la plántula estuvo más tiempo expuesta a la luz lo que provocó una mayor acumulación de materia seca. Las correlaciones de LPA con LPR, PSA y PSR fueron positivas y estadísticamente significativas, del mismo modo que las de LPR con PSA y PSR, lo que indica que el incremento de la longitud de la parte aérea de la plántula promovió una mayor longitud de la raíz, lo que a su vez reflejó altos valore de PSA y PSR.

Categoría PG (%) IVG LPA (cm) LPR (cm) PSA (mg) PSR (mg)

2002-2004 69.78a 25.68a 3.31a 4.52a 9.93a 3.61ª

1999-2001 75.77b 27.50b 3.13b 3.97b 10.41b 3.73b

1995-1998 27.97c 6.64c 2.91b 2.99c 4.93b 1.95b

Page 20: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

12

Conclusiones

Existe una relación directamente proporcional entre la temperatura y el porcentaje de germinación e índice de velocidad de germinación; sin embargo, la expresión de los parámetros de vigor de las plántulas disminuyó con el incremento en la temperatura. Se propone que la prueba de germinación estándar para semillas de tomate de cáscara se lleve a cabo sobre papel con 30 a 35 °C. La edad de semilla afectó negativamente su calidad fisiológica; sin embrago el grado de deterioro también del la variedad.

Bibliografia

ATANASSOVA, B.; SHTEREVA, L.; GEROGIEVA,, Y.; BALATCHEVA, E. 2004. Study on seed coat morphology and biochemistry in three anthocyaninless mutants in tomato (Lycopersicon esculentum Mill.) in relation to their enhanced germination. Seed Science and Technology 32 (1):79-90.

CHUN-TA, W.; BRADFORD, K. J. 2003. Class I chitinase and β-1,3-glucanase are differentially regulated by wounding,

methyl jasmonate, ethylene and gibrbrellin in tomato seeds and leaves. Plant Physiology 133: 263-273. COPELAND, L. O.; McDONALD, M. B. 1995. Seed Science and Technology. Ed. Champman and May. New Cork, USA.

321 p. DAHAL, P.; NAHM-SU, K.; BRADFORD, K. J.1996. Respiration rates of tomato seeds at suboptimal temperaturas and

reduced water potentials. Journal of Experimental Botany 47 (300): 941-947. DEL MONTE, J. P.; TARQUIS, A. M. 1997. The role of temperature in the seed germination of two species of the Solanum

nigrum complex. Journal of Experimental Botany 48 (317): 2087-2093. DEVLIN, M. R. 1976. Fisiología Vegetal. Ed. Omega. Barcelona, España. 517 p. DUFFUS, M. C.; SLAUGTHER, J. C. 1985. Las Semillas y sus Usos. Traducción al español por MÁRQUEZ S., F. AGT

Editor. D. F., México. 188 p. HALFACRE, G. R.; BARDEN, J. A. 1984. Horticultura. AGT Editor. D. F., México. 727 p. HARTTMANN, H. T.; KESTER, D., E. 1990. Propagación de Plantas: Principios y Prácticas. Ed C.E.C.S.A. D. F., México.

727 p. MAGUIRE, J. 1962. Speed of germination aid in selection and evaluation for seedling emergence and vigor. Crop Science

2(2): 96-101.

Page 21: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

13

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:13-17. Vegetables/Hortalizas - September 2006 Relación Entre Pruebas de Calidad Fisiológica de Semillas de Jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) con Establecimiento en Almacigo J. Martínez Solís, N. M. Mendoza Vega, J. E. Rodríguez Pérez, A. Peña Lomelí, M. G. Peña Ortega, Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 carretera México-Texcoco. Chapingo, Mexico, 56230. correo-e: [email protected].

Resumen. La prueba de germinación estándar es utilizada en la industria de las semillas para evaluar la calidad de semillas; sin embargo, debido a que es desarrollada bajo condiciones favorables para la germinación, ocasionalmente los resultados difieren de los obtenidos en campo, motivo por el cual se desarrollo este estudio con el objetivo de identificar la prueba de vigor que presente mayor asociación con la emergencia en campo. Once variedades de jitomate se sometieron a la prueba de germinación estándar, cinco pruebas de vigor, y a pruebas de emergencia en almácigo a cielo abierto y en charolas en la Universidad Autónoma Chapingo. Los caracteres evaluados fueron: porcentaje de germinación y emergencia, índice de velocidad y emergencia, longitud de tallo y raíz, y peso seco de plántula. En la comparación de medias, la prueba de envejecimiento acelerado predijo la emergencia en almácigo, mientras que la prueba de emergencia en charolas en invernadero, mostró similitudes estadísticas con las pruebas de frío y cloruro de amonio, ambos solo en la variable porcentaje de germinación (GER). La respuesta de las variedades a las pruebas dependió de la calidad de semilla y la interacción con el ambiente en que se evaluaron.

Abstract. A standard germination test is used in the seed industry to evaluate seed quality; however, the estimated results may be different from those observed in the field. The present study was conducted to identify the vigor test highly correlated to seed emergence in the field. Eleven tomato varieties were tested in a standard germination test, five vigor tests, and an emergence test in the field and the greenhouse at the Universidad Autónoma Chapingo. The variables evaluated were: germination and emergence percentage, speed of germination and emergence, shoot and root length, and seedling dry weight. The accelerated ageing test in the means comparation test predicted emergence in field, whereas the cold test and ammonium chloride test was associated with emergence in greenhouse test, in function of germination percentage. The variey’s performancein each tess depended on the seed quality and the interaction with the environment where they were evaluated.

Palabras clave: calidad de semillas, vigor, germinación, emergencia, prueba de frío, envejecimiento acelerado.

________________________

En cualquier sistema de producción el uso de semilla de alta calidad es fundamental, debido a que es el principal requisito en el ámbito fisiológico para producir plantas vigorosas con más capacidad competitiva, que se refleje en el rendimiento (Flores, 2004). La calidad fisiológica está referida a la facultad de la semilla para germinar, emerger y dar origen a plantas uniformes y vigorosas. Una buena calidad fisiológica implica integridad de estructuras y procesos fisiológicos que le permiten a la semilla mantenerse no sólo viva, sino con alto índice de vitalidad (Tekroni, 20003). Generalmente para que las semillas tengan niveles altos de calidad estas debieron haber alcanzado su madurez fisiológica; sin embargo, la calidad disminuye después del periodo de madurez, como consecuencia del deterioro natural, el cual es afectado por el tiempo y las condiciones de almacenamiento (Molina, 1992; Rodo y Marcos, 2003), factores genéticos y su interacción con los factores del medio que lo rodean durante su desarrollo, cosecha y almacenamiento. El vigor de la semilla es la habilidad de la semilla para desarrollarse plenamente en el campo, capacidad que está determinada por el genotipo, por el ambiente y por la interacción de éstos, cuyo efecto final será la alta productividad del cultivo (Flores, 2004). La prueba de germinación estándar se ha usado de acuerdo a normas internacionales de semillas bajo condiciones favorables de temperatura, humedad y sanidad para estimar esa calidad; sin embargo, algunas veces no es eficiente para predecir el comportamiento de las semillas, particularmente en condiciones adversas en campo, lo cual introduce la necesidad de evaluar y verificar el nivel de vigor de la semilla para poder predecir de mejor manera su establecimiento en campo (Kolasinska et al., 2000; Wang et al., 2004; Demir, 2005). Los resultados de las pruebas de vigor pueden obtener correlaciones más altas con la emergencia en campo que con los resultados de germinación, ya que en las pruebas de laboratorio, las condiciones de evaluación son constantes, mientras que en el suelo existe mucha variación, que somete a condiciones de estrés a las semillas, las que se tratan de simular cuando se aplican las pruebas de vigor (Kolasinska et al., 2000; Wang et al., 2004; Demir, 2005). La prueba de vigor de conductividad eléctrica ha mostrado una buena correlación con el comportamiento en campo en semillas de forrajes (Wang et al., 2004), en tanto que el deterioro controlado y envejecimiento acelerado, cuyo principio es similar, han correlacionado bien con el comportamiento en campo en semillas de forrajes (Wang et al., 2004), berenjena (Demir, 2005), melón (Barros, 2005) y cebolla (Rodo y Marcos, 2003); la prueba de frío, ha pronosticado bien el comportamiento en campo de semillas de maíz (Molina, 1992) y frijol (Kolasinska et al., 2000), y la prueba de inmersión en potasio mostró una regular correlación con el establecimiento en campo en semillas de melón (Kolasinska et al., 2000).

Page 22: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

14

En este contexto, el propósito de la investigación fue determinar las pruebas de vigor que mejor se correlacionen con el establecimiento de la semilla de jitomate en campo e identificar aquella que pueda predecir de mejor forma dicho evento.

Materiales y Metodos

Durante el año 2005 se establecieron simultáneamente experimentos en laboratorio, invernadero y campo en la Universidad Autónoma Chapingo, bajo un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones de 25 semillas, donde 11 variedades comerciales de jitomate se sometieron a una prueba de germinación estándar a 25 °C y 100 % de humedad relativa por 14 días (ISTA, 1976); a las pruebas de vigor: prueba de frío a 10 °C por 7 días (Molina, 1992); envejecimiento acelerado a 40 °C y 100 % de humedad durante 72 horas (Rincón y Molina, 1990); inmersión en agua caliente a 96 °C durante 5 segundos (Heydecker, 1972); inmersión en hidróxido de sodio al 2 % durante 2 minutos a 23 °C; e inmersión en cloruro de amonio al 5 % a 40 °C durante 90 minutos; también se realizaron pruebas de emergencia en invernadero en charolas de poliestireno de 200 cavidades y emergencia en almácigo en suelo de pH neutro. Se evaluaron las variables de germinación y emergencia expresados en porcentaje, índice de velocidad de germinación y emergencia (Maguire, 1962), longitud de tallo, longitud de raíz y peso seco de plántula. Los datos obtenidos en porcentaje fueron transformados en arcoseno y se sometieron a un análisis de varianza y comparación de medias Tukey (α=0.05).

Resultados y Discusion Los resultados del análisis de varianza mostraron diferencias significativas para todas las variables en los factores pruebas, genotipos y su interacción (Cuadro 1). Los coeficientes de variación fueron menores del 15. 5 %, por lo que existe buena confiabilidad de los resultados. Cuadro 1. Análisis de varianza para cinco variables de calidad fisiológica en semilla de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.).

Cuadrados Medios FV GL GER IVG PS LRA LTA P 7 9831.81 ** 145.77 ** 24249.01 ** 56.00 ** 20.35 ** V 10 1256.99 ** 19.26 ** 260.30 ** 7.83 ** 0.93 **

P*V 70 165.23 ** 1.89 ** 124.64 ** 3.87 ** 0.41 **

Error 264 59.69 0.17 14.47 0.56 0.08

Total 351

CV 11.16 10.08 14.53 15.54 8.23

Media 69.20 4.14 26.17 4.82 3.38 FV: Fuente de variación; P: prueba; V: variedad; CV: coeficiente de variación; GL: grados de libertad; GER: porcentaje de germinación; IVG: índice de velocidad de emergencia; PS: peso seco de plántula; LRA: longitud de raíz; LTA: longitud de parte aérea. **: altamente significativo (p ≤ 0.01). Los más altos resultados de porcentaje de germinación en las comparaciones de medias se presentaron en la prueba de germinación estándar (79.7 %) y emergencia en charola (79.5 %), así como en las pruebas de vigor de frío, cloruro de amonio e hidróxido de sodio con 76.9, 78.1 y 79.9 %, respectivamente (Cuadro 2). La germinación estándar mostró un valor distinto al resto de las pruebas en el índice de velocidad de germinación (IVG), por lo que en ningún caso predijo el comportamiento de esta variable en almácigo. El menor peso seco de plántula (PS) se observó en las pruebas de germinación estándar e hidróxido de sodio. Los valores significativamente más altos de longitud de plántula (LRA y LTA) se observaron en la germinación estándar (Cuadro 2), pero dicha prueba no predijo en función de estas variables el comportamiento de las semillas sembradas en campo (charola y almácigo), lo que confirma las afirmaciones de Heydecker (1972), quien menciona que cuando las condiciones para la germinación de la semilla son favorables, se da la mayor expresión del vigor, que se expresa en una mayor longitud de las estructuras de la plántula. Cuadro 2. Comparación de medias del efecto de diferentes pruebas de vigor sobre cinco variables de calidad fisiológica de semilla de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.).

Prueba GER (%) IVG PS (mg) LRA (cm) LTA (cm)

Page 23: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

15

1 Envejecimiento acelerado 64.57 ct 4.92 d 13.84 de 4.63 ca 3.59 bc 2 Agua caliente 35.31 d 1.22 g 11.55 ea 2.89 ea 3.75 ba 3 Prueba de frío 76.91 ab 4.52 e 13.52 de 5.50 ba 3.51 ca 4 Cloruro de amonio 78.14 ab 5.86 b 14.57 da 5.50 ca 3.56 ca 5 Hidróxido de sodio 79.95 a 6.19 a 14.98 cd 5.43 ba 3.30 da 6 Emergencia en charolas 79.95 a 2.56 f 76.70 aa 3.70 da 3.27 da 7 Emergencia en almácigo 65.76 c 2.48 f 47.07 ba 2.89 ea 1.85 ea 8 Germinación estándar 79.77 a 5.37 c 17.14 ca 5.90 ab 4.18 aa DMSH 5.03 0.27 2.48 aa 0.49 aa 0.18 aa

tMedias con la misma letra dentro de columnas son estadísticamente iguales de acuerdo a la prueba de Tukey (α = 0.05). GER: porcentaje de germinación; IVG: índice de velocidad de emergencia; PS: peso seco de plántula; LRA: longitud de raíz; LTA: longitud de parte aérea; DMSH: diferencia mínima significativa honesta. El porcentaje de germinación en la prueba de envejecimiento acelerado predijo la emergencia en almácigo, de la misma manera que Panobianco y Fihlo (2001), pero contrasta con los resultados obtenidos por Nascimento et al. (1993), quienes obtuvieron una sobreestimación de la emergencia en campo por el acondicionamiento al que se someten las semillas durante el envejecimiento acelerado. Por otra parte el porcentaje de germinación en la prueba de emergencia en charolas en invernadero, mostró similitudes estadísticas con las pruebas de frío y cloruro de amonio, resultados que corroboran que las pruebas de vigor pueden tener mayor correlación con la emergencia en campo (Kolasinska et al., 2000; Tekroni, 2003) que la prueba de germinación estándar donde las condiciones de evaluación son constantes Los más bajos índices de velocidad de germinación fueron obtenidos en las pruebas de emergencia en charolas y en almácigo con 2.56 y 2.48, respectivamente (Cuadro 2), lo cual se debe a que en dichas pruebas se tomó germinación al momento de la emergencia, donde adicionalmente la resistencia del sustrato pudo haber retrasado el proceso, situación que afectó de igual manera a la longitud de raíz (LRA) y de tallo (LTA) ya que probablemente se presentó un gasto de reservas mayor por lo que la expresión del vigor fue menor (Tekrony, 2003) y en consecuencia los resultados de estas variables fueron los estadísticamente mas bajos Un comportamiento opuesto se observó en la variable peso seco, donde la mayor acumulación de materia seca se presentó en la prueba de emergencia en charolas y en almácigo, factor que probablemente fue influido por la mayor tasa de fotosíntesis inducida por la presencia de luz natural y nutrientes en el sustrato, ya que en el laboratorio el medio fue completamente estéril, y por tanto la acumulación de materia seca fue debida exclusivamente a las reservas de los cotiledones. El mejor porcentaje de germinación fue obtenido en las variedades ‘Cortez‘,‘Sun 0289‘,‘Conquistador‘ y ‘Sun 6200‘, mientras que ‘Río Grande‘ reportó el menor porcentaje, sin embargo, estos resultados no necesariamente correspondieron a los obtenidos en las pruebas de vigor, ya que el mejor IVG sólo se expresó en ‘Conquistador‘, en tanto que el mas alto peso seco de plántula fue reportado en ‘Sun 6488‘. Las variedades ‘Cortez‘, ‘Nun 290‘ y ‘Sun 6488‘, fueron las únicas que mostraron simultáneamente valores estadísticamente superiores en LRA y LTA (Cuadro 3). La variedad ‘Rio Grande‘ presentó un patrón uniforme en las distintas variables, mostrándose como el de menor valor en todas, lo que puede explicarse porque tenía al momento del estudio diez años de edad, mientras que el resto de las variedades tenían una fecha de empaque menor a dos años, de tal manera que el vigor de la semilla fue directamente afectado por el deterioro y envejecimiento de la misma (Perry 1981).

Page 24: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

16

Cuadro 3. Comparación de medias de semillas de diferentes genotipos comerciales de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) sobre cinco variables de calidad fisiológica

Variedad GER (%) IVG PS (mg) LRA (cm) LTA (cm) 1 ‘Cortez‘ 71.53 abct 4.60 bca 25.50 bc 5.10 a 3.55 aba 2 ‘Casa del sol‘ 65.42 caa 3.93 faa 24.19 ca 5.31 a 3.27 caa 3 ‘Nun 290‘ 71.08 bca 3.99 efa 24.75 bc 5.19 a 3.39 abc 4 ‘Sun 0289‘ 72.34 aba 4.40 bcd 26.63 bc 4.95 a 3.35 bca 5 ‘Sun 6788‘ 67.88 bca 4.23 def 27.59 ba 4.13 b 3.48 abc 6 ‘Conquistador‘ 77.67 aaa 5.15 aaa 25.81 bc 4.27 b 3.48 abc 7 ‘SXT 6245‘ 70.86 bca 4.64 baa 26.56 bc 5.04 a 3.35 bca 8 ‘Sun 6200‘ 72.10 aba 4.59 bca 27.16 bc 4.97 a 3.34 bca 9 ‘Sun 6488‘ 71.39 bca 4.30 cde 32.38 aa 5.06 a 3.62 aaa 10 ‘SXT 6256‘ 68.12 bca 3.53 gaa 26.84 bc 5.17 a 3.33 bca 11 ‘Río Grande‘ 52.80 daa 2.19 haa 20.47 da 3.85 b 2.97 daa DMSH a6.27 aaa 0.34aaa a3.09 aa 0.61 a 0.23 aaa

tMedias con la misma letra dentro de columnas son estadísticamente iguales de acuerdo a la prueba de Tukey (α = 0.05); GER: porcentaje de germinación; IVG: índice de velocidad de emergencia; PS: peso seco de plántula; LRA: longitud de raíz; LTA: longitud de parte aérea. PRO: promedio; DMSH: diferencia mínima significativa honesta. Estos resultados soportan el efecto significativo mostrado en la interacción prueba* V: variedad ya que las variedades se comportaron diferentes a través de las distintas pruebas, donde además de la condición genética de cada variedad, la edad, situación en que se produjo la planta madre, e inclusive las diferencias en tamaño de la semilla, pudieron influir en la expresión de cada una (Abdullahi y Vanderlip, 1972) y por lo tanto en la inconsistencia de las variedades a través de las diferentes pruebas, lo que hace difícil presentar un diagnóstico confiable de la calidad fisiológica evaluada en laboratorio con respecto a la observada en condiciones de almácigo a cielo abierto y en charolas.

Conclusiones La prueba que mejor se relacionó con la emergencia en almácigo a cielo abierto fue el envejecimiento acelerado, mientras que las pruebas de frío e inmersión en cloruro de amonio fueron las que mejor predijeron la emergencia en charolas.

La prueba de germinación estándar sobreestima el vigor de las semillas y el comportamiento en campo.

Literatura Citada ABDULLAHI, A.; VANDERLIP, R. L. 1972. Relationships of vigor tests and seed source and size to sorghum seedling

establishment. Agronomy Journal 64(2): 143-144. DELOUCHE, J. C.; BASKIN, C. C. 1973. Accelerated aging techniques for predicting the relative storability of seed lots.

Seed Science and Technology 1 (2): 427-452. GARAY A., E. 1989. La calidad de las semillas y sus componentes. Curso avanzado sobre sistemas de semillas para

pequeños agricultores. CIAT. Cali, Colombia. 57 p. HEYDECKER, E. 1972. Vigor. In: Viability of Seeds. Roberts, E. H. (ed). Chapman and Hall. Great Britain. pp: 209-252.

ISTA. 1976. International Rules for Seed Testing. Seed Science and Technology 4: 3-177. MAGUIRE, J. 1962. Speed of germination aid in selection and evaluation for seedling emergence and vigor. Crop Science

2(2): 176-177. MOLINA M., J. C. 1992. Pruebas de vigor para semillas de maíz y su relación con la emergencia en campo. Revista

Fitotecnia Mexicana 15:10-21. NASCIMENTO, W. M.; BARROS, B. C. G.; PESSOA, H. B. S. 1993. Accelerated ageing test in tomato seeds. Revista

Brasileira de Sementes 15(2): 251-253.

Page 25: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

17

PANOBIANCO, M.; FILHO, M. J. 2001. Evaluation of the physiological potential of tomato seeds by germination and vigor tests. Seed Technology 23(2): 151-161.

PERRY, D. A. 1981. Introduction to seed vigour tests. In: Handbook of Vigour Test Methods. D.A. Perry (ed). ISTA.

Zurich, Switzerland. pp: 8-9. RINCÓN S., F.; MOLINA M., J. C. 1990. Efecto del método de envejecimiento artificial sobre la germinación de semillas

de maíz. Agronomía Mesoamericana 1: 51-53. TEKRONI, D. M. 2003. Precision is an essential component in seed vigour testing. Seed Science and Technology

31(2):435-447.

Page 26: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

18

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:18-20. Vegetables/Hortalizas - September 2006

Sustratos para la Producción de “Chile de Agua” (Capsicum annuum L.) en Contenedor y Bajo Invernadero Acosta-Durán Carlos Manuel, Salazar-Villanueva Marisol, Bautista-Rodríguez José Eduardo, Alia-Tejacal Irán y Andrade-Rodríguez María, Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, col Chamilpa, Cuernavaca Morelos, México. [email protected]

Resumen. El chile es un cultivo estratégico para México que esta incrementando su rentabilidad debido al aumento del consumo fuera del país. El “chile de agua” es un tipo criollo que tiene grandes posibilidades de mercado debido a su buen sabor, apariencia y su pungencia intermedia. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar el fruto y evaluar ocho sustratos para producción de chile en contenedor. Primeramente se colectaron 100 frutos y se caracterizaron por longitud, diámetro basal, diámetro apical, forma y color del fruto; color y número de semillas por fruto y peso de 100 semillas. Se seleccionaron semillas y se germinaron en charolas de 200 cavidades. Se prepararon diferentes mezclas basadas en suelo, tierra de hoja, aserrín, fibra de coco y perlita en diferentes proporciones. Posteriormente se trasplantaron en recipientes de 10 litros conteniendo los diferentes sustratos. Se observó una variación genética importante entre las plantas y entre los frutos, también diferencias significativas en las variables de rendimiento, floración, frutos por planta y peso promedio de fruto. Se concluye que el cultivo en sustrato produce plantas con mejores características fenotípicas y con mejor rendimiento que en suelo solo o con mejoradores

Abstract. Pepper is a strategic crop of Mexico. The profitability is improving due to increasing consumption out of the country. “Chile de agua” is a wild-type pepper with great marketing possibilities because of a good flavor, appearance and medium heat. The aim of this work was the fruit characterization and the evaluation of eight growing media for container pepper production. 100 fruit were collected and characterized for length of fruit, base diameter, apex diameter, form and color of fruit, color and number of seeds per fruit, and weight of seeds. Seeds were selected and germinated in trays with 200 cavities. Growing media was prepared mixing different proportions of soil, loam, wood dust, coir fiber and perlite. Seedlings were transplanted in 10 l containers previously filled with the mixes. Genetic variation between plants and fruit was observed, significant differences in yield, flowering, number and weight of fruit per plant was observed. Soil and loam (50:50) was the best growing mix. In conclusion, cultivation in growing media produces better phenotypic characteristics in plants and yield than the cultivation in soil or improved soil mixes.

_______________________ El chile (Capsicum spp.) es uno de los cultivos más importantes en México, en superficie sembrada y valor económico para la exportación. La gran variación en climas y condiciones para su desarrollo que van del nivel del mar hasta los 2000 metros, permite tener producción tanto para consumo local como para exportación durante todo el año. El chile en sus diversas variedades, se cultiva en todos los estados del país. La mayor parte de la superficie cultivada corresponde a zonas de riego, excepto una pequeña superficie en los estados de Veracruz y Oaxaca en donde se cultiva en condiciones de temporal y humedad residual (Rodríguez, 2001). Generalmente se siembra como cultivo único, aunque en ocasiones se asocia, con otros cultivos, tales como maíz y frijol o bien con plantaciones de naranja, piña, plátano y papaya en estados como Veracruz y Oaxaca. Tradicionalmente el estado de Sinaloa se ha caracterizado por ser el principal estado productor de chile seguido de otros estados como Chihuahua, San Luis Potosí, Guanajuato, Veracruz, y Nayarit.

Materiales y Métodos El experimento se realizó en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias ubicado en el campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en Cuernavaca, Morelos, México. Se utilizó un invernadero tipo túnel de 300 m2 con cubierta de polietileno fototratado, donde la temperatura mínima y máxima es de 7- 38 ºC respectivamente. Para la caracterización fenotípica de “chile de agua” se colectaron 100 frutos en la central de abastos en Cuautla, Morelos. En laboratorio se determinaron los parámetros fenotípicos de: largo, ancho de base, ancho de ápice y peso de fruto. Se clasificaron por color del fruto (verde, rojo y matizado) y con una muestra del 10 % y se determinó el número de semillas por fruto y el peso de 100 semillas. Las semillas se secaron a la sombra y posteriormente se sembraron en charolas de 200 cavidades con un sustrato preparado con tierra de hoja y fibra de coco en partes iguales. Para la evaluación en contenedor se trasplantaron las plántulas en bolsas de vivero con capacidad de 10 L previamente llenas con cada uno de los sustratos descritos en el cuadro 1. Se aplicaron riegos cada 4 días y se fertilizó en el riego con la fórmula 17-17-17 cada dos riegos. El control sanitario se realizó en la medida que se observaron síntomas o la presencia de organismos patógenos. Las variables observadas fueron: rendimiento, número de flores, número de frutos y peso promedio del fruto.

Page 27: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

19

Los datos se analizaron con un análisis de varianza con diseño completamente al azar. La parcela experimental constó de diez plantas con cuatro repeticiones. Para la separación de las medias se utilizó la prueba de Tukey (P ≤ 0.05).

Resultados y Discusión Se observó una variación genética importante entre las plantas y entre los frutos. En la caracterización del fruto los resultados más significativos fueron: longitud de fruto que se observó entre 6.1 y 14.5 cm, el peso de fruto que fue de 2.4 a 14.5 g y el número de semillas por fruto donde se contaron de 103 a 264. Se observaron diferencias importantes en la mayoría de las características fenotípicas coincidiendo con las que reportan Salazar y Acosta-Durán y (2006).

Cuadro 1. Composición de los tratamientos del experimento (v/v). TRATAMIENTO COMPOSICIÓN 1 T1 Suelo franco 2 T2 Suelo franco mas 30 % de Tierra de hoja 3 T3 Suelo franco mas 50 % de Tierra de hoja 4 T4 Suelo franco mas 30% Aserrín. 5 T5 Suelo franco mas 50% Aserrín 6 T6 40% Tierra de hoja mas 40% Fibra de coco mas 20% Agrolita 7 T7 80% Tierra de hoja mas 20% Agrolita. 8 T8 60% Tierra de hoja mas 20% fibra de coco mas 20% Agrolita

En la evaluación en contenedor, el efecto de los sustratos generó diferencias significativas en las variables estudiadas. En el rendimiento se observaron dos grupos (Figura 1a), el primero (T2, T3, T6, T7 y T8) superó significativamente al segundo (T1, T4 y T5). En el número de flores abiertas a los 100 días (Figura 1b), los mejores tratamientos fueron el T3 y el T7. En el caso del número promedio de frutos (Figura 1c) los mejores tratamientos fueron el T2 y el T3 y en el peso promedio de fruto (Figura 1d) los mejores fueron el T8 y el T3. El mejor tratamiento en todos los casos fue el T3 en donde el efecto predominante puede atribuirse a la “tierra de hoja” ya que este tratamiento fue el que contenía mayor proporción de este material. La tierra de hoja contiene cantidades importantes de humus lo que claramente proporciona una condición nutrimental óptima. Los tratamientos que contenían suelo franco combinado con aserrín mostraron los resultados más bajos. En todas las variables los sustratos presentaron mejores resultados que los suelos con mejoradores aunque es necesario considerar que la variación genética observada en las características fenotípicas de cada planta, dentro de cada tratamiento tuvo necesariamente alguna influencia en los resultados.

Conclusiones El mejor tratamiento fue el de tierra de hoja y suelo en partes iguales. En general el cultivo en sustratos produce plantas con mejores características fenotípicas y con mejor rendimiento que en suelo solo o con mejoradores. El chile de agua tiene potencial para su producción con alta rentabilidad. La alta variación fenotípica observada a nivel individual, sugiere que existe la posibilidad, mediante métodos de mejoramiento genético, de obtener variedades de “chile de agua” con mayor potencial productivo y de mercadeo.

Page 28: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

20

bc

ab

a

bc

c

ab

a

ab

05

10152025303540

gram

os/p

lant

a

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8b

b

a

b b

a

a

a

0

1

2

3

4

5

6

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

a) Rendimiento (g/planta) b) Número de flores abiertas a los 100 días

bc

ab

a

bc

c

ab

ab

b

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

cd

bcab

bcd

bcbc

a

01234567

gram

os

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

c) Número de frutos por planta d) Peso promedio de fruto (g) Figura 1. Diferencias en el rendimiento, floración, número de frutos y peso de fruto de “chile de agua” cultivado en ocho sustratos, en contenedor y bajo invernadero. T= tratamiento (letras iguales son estadísticamente iguales a p≤ 0.05)

Literatura Citada Salazar V., M. y C.M. Acosta-Durán. 2006. Caracterización Fenotípica de “Chile Criollo” (Capsicum spp). Memoria de la Tercera Convención Mundial de Chile. Chihuahua, Chihuahua, Mexico. p. 119. Rodríguez J., L. 2001. Análisis de la producción de chiles y pimientos. Productores de hortalizas 7: 40-46.

Agradecimientos Al PROMEP-SEP por el financiamiento a través del proyecto UAEM-EXB-23.

Page 29: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

21

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:21-32. Vegetables/Hortalizas - September 2006

Técnica de ELISA para la Detección de Bacterias Fitopatógenas en Semillas de Cebolla (Allium cepa L.) Carmen E. Rodríguez, Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria –SASA-estado Cojedes,Venezuela Nancy Contreras, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado-Apartado 400,Barquisimeto 3001, Lara, Venezuela. [email protected]; [email protected]

Resumen. El objetivo fue la detección de las bacterias fitopatógenas en semillas de cebolla a través de la técnica ELISA indirecta (ELISA-I), usando anticuerpos policlonales contra Xanthomonas campestris, Pseudomonas viridiflava, Pantoea ananatis y Pantoea agglomerans. Antígenos somáticos fueron preparados para ser inyectados en conejas Nueva Zelanda para la obtención de los anticuerpos policlonales. Treinta materiales de semillas, tanto híbridos como variedades comerciales y experimentales suministrados por diferentes casas comerciales y/o productores se procesaron según metodología de Walcott et al., 2002, para semillas desinfectadas y sin desinfección. Las inmunoglobulinas fueron purificadas usando el método de purificación parcial mediante la precipitación selectiva con alta concentración de sales de sulfato de amonio. Para ELISA-I se utilizó directamente el extracto de semillas, las IgG para cada uno de los antisueros se diluyeron en 1:1000 y el suero de albúmina de bovino al 1%. El título de P. agglomerans fue de 1:20480, para X. campestris, P. viridiflava y P. ananatis fue de 1:10240. Con ELISA-I se detectaron concentraciones de 105 cel.ml-1 para P. viridiflava y 106 cel.ml-1 para las otras bacterias, con lecturas a los 20 minutos a 405 nm de absorbancia. P.viridiflava fue detectada en 76.6%, X. campestris en 28.3%, P. ananatis en 5% y P. agglomerans en 21.6% de las muestras de semillas procesadas. Cuando se desinfectaron las semillas decreció el porcentaje de detección. ELISA fue más sensitiva en la detección de bacterias en semillas de cebolla que el medio semi-selectivo NCTM1 (Xanthomonas spp.) y T5 (P. viridiflava).

Abstract. The objective was the detection of the phythopathogenic bacterium in seeds of onion through the technique indirect ELISA (ELISA-I), using polyclonal antibodies against Xanthomonas campestris, Pseudomonas viridiflava, Pantoea ananatis and P. agglomerans. Somatic antigens were prepared for injection in New Zealand rabbits for obtaining the polyclonal antibodies. Thirty types of seeds, including hybrid, commercial and experimental varieties provided by different commercial and/or agriculturists were processed according to the methodology of Walcott et al., 2002. The immunoglobulin was purified using the method of partial purification by means of the selective precipitation with a high concentration of ammonium sulphate salts. For ELISA-I, the extract of seeds, the IgG for each one was used directly from the antiserums diluted in 1: 1000 and bovine albumen serum to 1%. The title of P. agglomerans was 1:20480, for X. campestris, P. viridiflava and P. ananatis was of 1:10240. With ELISA-I, 105 were detected concentrations of cel.ml-1 for P. viridiflava and 106 cel.ml-1 for the other bacteria, with readings to the 20 minutes absorbance at 405nm. P.viridiflava was detected in 76.6%, X. campestris in 28.3%, P. ananatis in 5% and P. agglomerans in 21.6% of the samples of processed seeds. When seeds were disinfected, the percentage of detection decreased. ELISA was more sensitive in the detection of bacteria in onion seeds than semi-selective means NCTM1 (Xanthomonas spp.) and T5 (P. viridiflava)

___________________________________ En Venezuela, la cebolla (Allium cepa L.) se ha convertido en la principal hortaliza después del tomate. En el país se

cultiva bajo una gran gama de condiciones climáticas, aunque la mayor producción se concentra en los estados Falcón y Lara. En el estado Lara el 70% de su producción agrícola esta basada en la siembra de cebolla (De Carrillo, 2000). La zona productora de cebolla en el estado Lara esta ubicada en la Depresión de Quibor, conocida como El Valle de Quibor. En los últimos años, la producción de este cultivo se ha visto afectada por enfermedades foliares causadas por bacterias, denominadas comúnmente “bacteriosis”, la cual, ha llegado a ocasionar pérdidas de un 100% en algunos lotes comerciales. Esta problemática ha sido de interés de los investigadores para detectar e identificar las bacterias patógenas que ocasionan la bacteriosis de la cebolla. La semilla representa el punto de partida de toda siembra, por lo cual se debe garantizar que la misma esté libre de patógenos que puedan interferir en la germinación y posterior desarrollo de las plantas y causar enfermedades que disminuyan su valor económico (Machado, 1988). Las bacterias pueden sobrevivir por largos periodos de tiempo en las semillas y así ser diseminadas a diferentes partes y causar serios problemas (Trujillo, 1998). Las semillas infestadas son una fuente importante de la infección bacterial patogénica de las plantas. Las semillas tienen un doble papel en la dispersión de enfermedades bacterianas, ellas proveen un sitio donde sobreviven las bacterias y para la infección de plántulas, y ellas pueden transmitir las bacterias a largas distancias (Bashan et al., 1982). La semilla sexual representa una de las principales fuentes de diseminación de enfermedades bacterianas (De Carrillo, 2000).

Para la detección de bacterias fitopatógenas en semilla se han desarrollado gran número de técnicas, las cuales varían según su sensibilidad, eficiencia, rapidez y disponibilidad de equipos en el laboratorio (Schaad,1995). Debido a la importancia de la problemática de la bacteriosis, los productores que buscan respuestas o alternativas requieren de un diagnóstico, eficiente y económico. Una metodología de diagnóstico que cumple con estas condiciones lo representa la técnica de ELISA (ensayo inmunoabsorbente ligado a una enzima). (Schaad, 1982; Peralta et al., 2000). La utilización del procedimiento serológico EL1SA-indirecto, proporciona una metodología de rápido diagnóstico de la bacteriosis y permite detectar la presencia de bacterias

Page 30: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

22

fitopatógenas en semillas de cebolla, en comparación con las técnicas convencionales y/o técnicas que requieren de uso de equipos de tecnología avanzada.

Materiales y Métodos

Material Biológico Ocho (8) conejas de la raza Nueva Zelanda de aproximadamente 2 meses y medio de edad (2 conejas/bacteria)

Cultivos de bacterias fitopatógenas (Xanthomonas campestris, Pseudomonas viridiflava, Pantoea ananatis y P. agglomerans) suministradas por el cepario del Laboratorio de Bacteriología de los Posgrados de Agronomía de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado -UCLA.

Treinta materiales de semillas, tanto híbridos como variedades comerciales y experimentales suministrado por diferentes casas comerciales y/o productores. (Cuadro 1). Determinación de la curva de concentración bacteriana

Con la finalidad de medir la concentración de las bacterias, se preparó una batería de siete (7) tubos de ensayo con cantidades crecientes de Cloruro de Bario al 1% y cantidades decrecientes de Ácido Sulfúrico al 1%; que correspondían con una concentración bacteriana determinada. A cada uno de los tubos se les midió la tramitancia en un espectrofotómetro (Spectronic 21D), posteriormente con estos datos se realizó una curva de concentración. Serología Como primer paso se procedió a la obtención del suero normal, posteriormente la determinación del título, inmunización de conejas y obtención de los antisueros a ser utilizados en la prueba serológica ELISA-indirecta.

Se determinó el título del suero normal mediante la prueba de Aglutinación en Tubos, esto se hizo con la finalidad de saber si los conejos poseían anticuerpos a estas bacterias. Al resultar libre de anticuerpos a los antígenos en estudio, se procedió a la inmunización de las conejas.

Producción de Antisueros Preparación de Antígenos o Inmunógenos: Se utilizaron cepas bacterianas de Xanthomonas campestris, Pseudomonas viridiflava, Pantoea ananatis y P. agglomerans suministradas por el laboratorio de Bacteriología del Posgrado de Fitopatologia – UCLA, las cuales provenían de un reaislamiento, debidamente caracterizadas e identificadas. Las bacterias fueron sembradas en agar nutritivo (AN) e incubadas a temperatura ambiente (24-48 hr.). Para la preparación de los antígenos, las cepas bacterianas fueron removidas con solución saline estéril al 0.85% ( 0.85grs. de NaCl en 100cc de agua destilada estéril),se preparó una suspensión bacteriana en 10 ml de solución saline estéril (SSE), ésta fue calentada en baño de María (100ºC) durante 1 hr, con la finalidad de eliminar los flagelos y obtener antígenos somáticos (O), posteriormente se centrifugo a 3500 rpm por 20 min en centrifuga SORVALL GLC-2B, el sobrenadante fue eliminado y el pellet resuspendido en SSE, ajustándola a la concentración de 108 células.ml-1 mediante el uso del tubo N° 4 de la Escala de Mc Farland. Esta suspensión fue envasada (4-5 ml) asépticamente en botellas serológicas y se preservaron a 4°C hasta su uso; previamente se colocó una gota del inmunógeno en agar nutritivo para chequear su esterilidad. (Klement, 1990; Blakemore et al., 1999). Inmunización de Conejas Una vez que se determinó que las conejas no poseían anticuerpos contra ninguna de las bacterias se procedió a su inmunización. Las conejas se inyectaron con los antígenos en la vena marginal del lado dorsal de la oreja que no fue usada para sangrar, cada antígeno fue inyectado según esquema de Contreras y Trujillo,1984 ; Hernández y Trujillo,1993 (Cuadro 2)

Recolección de antisueros:

La colección de los antisueros se realizó a los 8, 14 y 21 días después de la última inyección (procedimiento igual que en el suero normal), luego se envasaron asépticamente en botellas serológicas de 5 ml, se les añadió una gota de merthiolate incoloro como preservativo y se colocaron a 4°C y a –20 ºC hasta su utilización. Titulación de los antisueros Estos antisueros fueron sometidos a la prueba de Aglutinación en Tubos para la determinación del título. Se siguió el mismo procedimiento que para la prueba de Aglutinación en Tubos para el suero normal. Purificación de Inmunoglobulinas (IgG) La purificación de IgG a partir del antisuero se realizó siguiendo la metodología de Fisac, (1991) y Peralta et al. (2000). Los antisueros fueron purificados por el método de Purificación parcial mediante la precipitación selectiva con alta

Page 31: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

23

concentración de sales (Sulfato de amonio)( Peralta et al.2000), al cual se le implementó el uso de las bolsas de celofán de acuerdo a Fisac (1991).

Cuadro 1. Materiales de semillas de cebolla utilizados en ELISA- indirecta.

e:experimental h: hibrido v: variedad

Cuadro 2. Esquema de Inmunización de Conejas Nueva Zelanda con antígenos somáticos de las bacterias Xanthomonas

campestris, Pseudomonas viridiflava, Pantoea ananatis y P. agglomerans.

Nº MUESTRAS Nº MUESTRAS 1

EX07 593001e

16

EX 95003h

2

XP07 596835h

17

Basih

3

Century h

18

Liberty v

4

EX07 593000 e

19

Reformah

5

EX 19013 e

20

Swett Succes h

6

Granex 33 h

21

Gold Rushh

7

XP 6995

22

Swett Sun h

8

Texas Granexv 438

23

Ben Shemen h

9

Century h

24

Onion Galil h H-7

10

EX 19013 e

25

Onion RAM-735 h

11

XP 6020 e

26

Onion Helad (HA9) h

12

95002 e

27

Onion Grano -502v

13

EX07 593000 e

28

Onion RAM- 763 h

14

EX07 593001 e

29

Onion Yellow Granex h

15

EX 6025 h

30

Americana h

Inyección

Días

Dósis (ml) Vía

1 0 0.1 Intravenosa

2 4 0.3 Intravenosa

3 8 0.5 Intravenosa

4 11 1.0 Intramuscular

5 14 2.0 Intramuscular

Page 32: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

24

Procesamiento de las muestras de semillas de cebolla a ser analizadas mediante la técnica de ELISA indirecta (ELISA -I) Las muestras fueron sometidas a dos tratamientos, desinfectadas y sin desinfección, las muestras fueron desinfectadas con hipoclorito de sodio al 5% durante 3 min (Trujillo et al.,2001), luego se lavaron tres veces con agua destilada estéril y se secaron en papel absorbente estéril. Posteriormente las semillas desinfectadas y sin desinfectar fueron procesadas según la metodología de Walcott et al.(2002). Estandarización de ELISA-I para detectar Xanthomonas campestris, Pseudomonas viridiflava, Pantoea ananatis y P. agglomerans en semillas de cebolla. Se prepararon diferentes diluciones tanto para antígenos como para los antisueros, a fin de hacer una calibración o determinación de la dilución más adecuada para el ajuste de la técnica de ELISA-I. Preparación de las diluciones de los antígenos En la preparación de los antígenos, cultivos puros bacterianos de 48 hr de Xanthomonas campestris, Pseudomonas viridiflava, Pantoea ananatis y P. agglomerans , utilizados como control positivo, fueron removidos y colocados en tubos de ensayo con 3 ml de PBS, se ajustó a la concentración 108 células.ml-1 (utilizando el tubo número 4 de la escala de McFarland), se hicieron diluciones seriadas desde 108 hasta 103 células.ml-1. Para las IgG Anti Xanthomonas campestris e IgG Anti Pseudomonas viridiflava se utilizó la bacteria Pantoea ananatis como control negativo; y en el caso de IgG Anti Pantoea ananatis e IgG Anti P. agglomerans se utilizo a Pseudomonas viridiflava. Para la calibración de los antígenos de las muestras, se seleccionaron dos de ellas al azar, se utilizó directamente el extracto de semillas, se hicieron diluciones seriadas del extracto lµl en 1ml de PBS (103 hasta 106) y se confrontaron con las IgG respectiva (1:1000). Preparación de las diluciones de los antisueros: Las diluciones de los antisueros se realizaron en forma seriada, diluyendo 1µl del antisuero en 1 ml PBS, de manera de obtener diluciones desde 103 hasta 106. Cada dilución del antisuero fue confrontada con cada concentración de antígenos. La prueba de ELISA se realizó con dos repeticiones (2 pozos por placa) para determinar las concentraciones óptimas de los antígenos y los antisueros. Se analizó estadísticamente como un experimento factorial, con los factores de concentración del antígeno, dilución de los antisueros, dilución del extracto de semillas, utilizando un diseño completamente al azar con dos repeticiones por tratamiento. Prueba de especificidad de los antisueros En relación a la especificidad de los antisueros producidos para Xanthomonas campestris, Pseudomonas viridiflava, Pantoea ananatis y P. agglomerans, los anticuerpos fueron confrontados con su antígeno homologo, así como en reacción cruzada con el resto de las bacterias utilizadas y con dos bacterias adicionales Xanthomonas albilineans y Clavibacter sp., para ello se utilizó el procedimiento seguido por Walcott et al. (2002), donde la suspensión bacteriana fue ajustada a 106 células. La preparación de los otros reactivos a utilizar en la técnica de ELISA-I, fue basada en la recomendación de los fabricantes, la IgG anticonejo conjugada a la enzima fosfatasa alcalina producida en cabra, marca Sigma se diluyó en 1:1000, el bloqueo se realizó con BSA al 1% en PBS y el sustrato de la enzima (p-nitrofenil fosfato disodio) se preparó a razón de 1mg de sustrato por 1ml de buffer dietanolamina. Aplicación de la técnica de ELISA indirecta Siguiendo la metodología de Lamka et al. (1991) y Peralta et al. (2000), se utilizaron placas flexibles de 96 pozos en forma de “U” marca COSTAR. Los valores de absorbancia del control negativo obtenidos de las lecturas, se promediaron (X) y las reacciones positivas fueron determinadas cuando sus valores de absorbancia fueron mayores o iguales a dos veces el promedio del control negativo (2X) (Clark, 1981; Lamka et al., 1991; Fraaije et al., 1997; Peralta et al., 2000;Walcott et al.,2002). Detección de X. campestris, P. viridiflava, P. ananatis y P. agglomerans mediante ELISA-I en muestras de semillas de cebolla Una vez ajustada la técnica se procedió a realizar las corridas de ELISA con todas las muestras. Se utilizó un diseño completamente al azar con dos tratamientos y dos repeticiones por cada muestra (2 pozos/muestra/placa). Para determinar si existían diferencias en la detección de bacterias fítopatógenas en las semillas de cebolla desinfectadas y sin desinfección, detectadas a través de ELISA-I ,se realizó un análisis no paramétrico con prueba de Ji al

Page 33: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

25

cuadrado (λ2 ) con una tabla de 2x2; la presencia (+) o ausencia (-) de la bacteria es una variable discreta que sigue una distribución binomial (Wiedenhofer, 1993; Machado et al.,2001). Utilización de medios Semiselectivos en la Detección de Xanthomonas campestris y Pseudomonas viridiflava. Medio semiselectivo NCTM1 para la detección de Xanthomonas spp. de semillas de cebolla (Roumagnae et al., 2000) Medio semiselectivo T5 para aislamiento de Pseudomonas viridiflava (Gitaitis et al., 1997) Una vez preparados los medios semiselectivos se procedió a la siembra de las bacterias. Se utilizaron cultivos puros de Xanthomonas campestris a una concentración de 108 cel.ml en el medio NCTM1 y Pseudomonas viridiflava en el medio T5. Se hicieron diluciones seriadas desde 108 hasta 106 y se sembraron 100ul.placa y 2 placas por dilución, incubadas a 28”c por 4 días (NCTM1) y 30 grados C por 3 a 5 días (T5). Dos muestras del extracto de semillas fueron seleccionadas al azar y se hicieron diluciones en serie hasta 103 para siembra en el medio respectivo.

Resultados y Discusión

Determinación de la Curva de Concentración Bacteriana

La determinación de la escala de McFarland es importante para realizar las posteriores pruebas de laboratorio, debido a que en muchos casos, en el trabajo de identificación, se necesita preparar concentraciones dadas de bacterias, las cuales pueden ser calibradas, de una forma mas rápida mediante la comparación con esta escala, al comparar a trasluz la turbidez de tubo problema con los tubos de la escala de McFarland, de acuerdo a la concentración que se necesite medir. Serología Prueba de aglutinación en tubos para el suero normal En la prueba de aglutinación en tubos para suero normal, no se observó reacción de aglutinación con los respectivos antígenos, indicando que las conejas no poseían anticuerpos contra las bacterias utilizadas; por lo tanto se procedió a la inmunización de las conejas. Título de los Antisueros El título del antisuero es la dilución más alta del antisuero, que forma un precipitado visible a las 48hr (en la prueba de aglutinación en tubos), ésta aglutinación ocurre cuando entran en contacto el antígeno-anticuerpo en proporción óptima. Los títulos obtenidos para los antisueros del segundo sangrado fueron superiores al primer y tercer sangrado, seleccionándose el segundo sangrado para la realización de las pruebas posteriores. Los títulos para los antisueros del segundo sangrado fueron los siguientes: para IgG-anti X. campestris fue de 1:20480; para IgG-anti P.viridiflava fue de 1:20480; para IgG-anti P. ananatis fue de 1:10240; para P. agglomerans fue de 1:20480. En el cuadro 6 se muestran los diferentes títulos obtenidos en los tres sangrados. Estandarización de ELISA-I para detectar Xanthomonas campestris, Pseudomonas viridiflava, Pantoea ananatis y P. agglomerans en semillas de cebolla Las concentraciones óptimas para los antígenos, cultivos puros utilizados como control positivo fueron 106 células.ml-1 para las bacterias X. campestris, Pantoea ananatis y P. agglomerans y 105 células.ml-1 para Pseudomonas. viridiflava,

CURVA DE CALIB RACION

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

0,35

0 20 40 60 80 100 120 140

Co nc e nt r a c i ó n c é l ul a s / ml ( 1 0 7 )

Figura 1.Curva de calibración de Mc Farland

Los valores de tramitancia fueron obtenidos

mediante la preparación de la escala de

McFarland utilizada para estandarizar

ópticamente las concentraciones bacterianas, por

turbidimetría, es decir, por la turbidez de las

suspensiones bacterianas, Con estos resultados de

densidad óptica y la concentración bacteriana se

realizó una curva de calibración (Figura 1)

Page 34: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

26

(Ver Figura 2 para X. campestris) seleccionadas al producirse el viraje de color en la reacción enzima-sustrato en un tiempo de 20 min y en forma cuantitativa por los valores de absorbancia estimados en base al punto de corte, que es dos veces el promedio del control negativo. Por otro lado, la dilución de los antisueros (IgG) respectivos fue de 1:1000. coincidiendo con los reportados por diferentes investigadores. Se realizó un análisis de varianza (Statistix 8.0) para la variable respuesta absorbancia, dando significativo (nivel del 5%) para la interacción de los factores concentración bacteriana y dilución del antisuero. En la prueba de comparación de medias (Tukey) se detectó la formación de varios grupos homogéneos, para las diferentes bacterias utilizadas como control positivo y su respectivo control negativo.

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

0,35

0,4

0,45

10*8 10*7 10*6 10*5 10*4 10*3

células.ml-1

abso

rban

cia

405

nm

cp X.cc n P.a

Figura 2. Detección de X. campestris 106 células.ml-1, antisuero diluido 1:103 , utilizando la técnica de ELISA-I (cp: control positivo . X. campestris; cn: control negativo P. ananatis) En este caso esta especificidad pudo ser debida a la utilización de antígeno somático (antígeno O), los antisueros reaccionaron con su antígeno homologo, indicando que los antisueros son específicos y no reaccionaron con los otros géneros de bacterias probados. Este resultado coincide con los reportes de otros autores (Schaad, 1979; Frommel y Pazos 1994), que señalan la ventaja de usar antisueros producidos contra células tratadas con calor (antígeno somático); eliminando el flagelo se disminuye la posibilidad de ocurrir reacciones cruzadas por la presencia de un antígeno flagelar común presente en la célula bacteriana. Por otra parte, en la determinación de la dilución para las muestras de semilla utilizando el antisuero respectivo diluido a 1: 103, se realizó un análisis de varianza (Statistix 8.0) para la variable respuesta absorbancia, dando significativo (nivel del 5%) para el factor dilución del extracto de semillas, se realizó la prueba de comparación de medias de Tukey, la mejor combinación de trabajo está representada por la utilización directa del extracto de semillas, obtenido de la concentración bacteriana está entre los rangos reportados para ELISA (105- 107 células.ml-1) (Schadd, 1979; Clark, 1981; Civerolo y Fan, 1982; Peralta et al., 2000). Los resultados obtenidos en esta investigación , tanto de la concentración bacteriana, dilución de los antisueros coinciden con los reportes de diferentes autores. El valor éste resultado fue similar en los ocho casos analizados (dos muestras al azar con los cuatro antisueros respectivos para cada bacteria)

Una vez ajustada la técnica de ELISA-I, se analizaron el total de muestras de semillas, en las cuales se detectaron las bacterias X. campestris, P. viridiflava, P.ananatis y P. agglomerans, así como el efecto de la desinfección de la semilla en la detección de las bacterias, comparando los resultados de ELISA-I en los dos tratamientos utilizados. Estos resultados fueron analizados con la prueba de Ji al cuadrado (vía no paramétrica), utilizando una tabla de 2x2 para muestras independientes.

La sensibilidad de la técnica de ELISA se refiere a las poblaciones mínimas de bacterias que ésta puede detectar en una muestra, siendo mas sensibles las técnicas moleculares que pueden detectar poblaciones mínimas en un rango de 101 hasta 103células x ml-1 y la técnica de Inmunoflourescencia detecta poblaciones bacterianas de 104células.ml-1; la sensibilidad de la técnica de ELISA-I esta en un rango de 104– 106células.ml-1 (Peralta et al.,2000; Norman y Álvarez,1994). El Límite de detección utilizando ELISA para E. stewartii en semillas de trigo fue de 105 células.ml-1 (Blakemore et al., 1999). Mcelreath et al. (1998) reportó la sensibilidad de DAS- ELISA en un rango de 104 – 105 células.ml-1 utilizando anticuerpos policlonales contra células de Erwinia sp. Afectando avena. Comstock e Irey (1992) detectaron la concentración de 105 células.ml-1 de Xanthomonas albilineans utilizando ELISA.

Page 35: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

27

Cuadro3. Resultados de ELISA-I para la prueba de especificidad,conducido sobre suspensiones bacterianas ajustadas a la concentración de 106 hasta 104 células. ml.-1de cada bacteria usando anticuerpos policlonales contra X. campestris , P.viridiflava , P. ananatis y P. agglomerans. ________________ Un signo (+) indica un valor de absorbancia que fue mayor que dos veces el valor del promedio del control negativo, determinado en un microplato de lectura (longitud de onda 405nm)Un signo (-) que los valores de absorbancia fueron menor que dos veces el valor del promedió del control negativo Detección de X. campestris, P. viridiflava, P. ananatis y P. agglomerans mediante ELISA-I en muestras de semillas de cebolla.

La detección de E. chrysanthemi y E.c. Subsp. atrosepticum en semillas de papa fue de 105 células.ml-1 y 106– 107células.ml-

1 respectivamente, utilizando ELISA-I (Fraaije et al., 1997).La sensibilidad de ELISA utilizando anticuerpos policlonales contra células de Enterobacteria arburiae en algodón fue de 104 – 105 células.ml-1 (Quadt- Hallman et al. 1995). Baer y Gudmestad (1993) reportan a C. M. subsp. sepedonicus en un rango de concentración de 1x 105 a 5x106 células.ml-1. Frommel y Pazos (1994) utilizando un DAS- ELISA combinado con la utilización de un medio semiselectivo enriquecido determinaron que el límite mas bajo de detección de cultivo puro de Xanthomonas campestris pv. undulosa fue de 5x103

células.ml-1 .

Con respecto a la dilución de 1:1000 de los antisueros (IgG), ésta coincide con los reportes de diferentes investigadores. Comstock e Irey (1992) utilizaron el anticuerpo 1° y 2° diluidos en 1:1000 obteniendo así las mejores diluciónes de trabajo, utilizadas en la detección Xanthomonas albilineans agente causal de la escaldadura de la hoja de caña de azúcar, mediante la técnica de ELISA-I. La IgG anti Acidovorax avenae subsp.citrulli su óptima dilución de trabajo fue de 1:1000 (Walcott y Gitaitis, 2000)

Detección de X. campestris, P. viridiflava, P. ananatis y P. agglomerans mediante ELISA-I en muestras de semillas de cebolla.

Una vez ajustada la técnica de ELISA-I, se analizaron el total de muestras de semillas, en las cuales se detectaron las bacterias X. campestris, P. viridiflava, P.ananatis y P. agglomerans, así como el efecto de la desinfección de la semilla en la detección de las bacterias, comparando los resultados de ELISA-I en los dos tratamientos utilizados. Estos resultados fueron analizados con la prueba de Ji al cuadrado (vía no paramétrica), utilizando una tabla de 2x2 para muestras independientes.

Utilización de medios semiselectivos en la detección de Xanthomonas campestris y Pseudomonas viridiflava. Medio semiselectivo NCTM1 para la detección de Xanthomonas spp de semillas de cebolla (Roumagnae et al., 2000)

Medio semiselectivo T5 para aislamiento de Pseudomonas viridiflava (Gitaitis et al., 1997)

IgG (1:1000) Supensión bacteriana

X.c P.v P.a P.aggl

X. campestris (X.c)

106 + - - - 105 - - - - 104 - - - -

P. viridiflava (P.v)

106 - + - - 105 - + - - 104 - - - -

P. ananatis (P.a)

106 - - + - 105 - - - - 104 - - - -

P. agglomerans (P.aggl)

106 - - - + 105 - - - - 104 - - - -

X. albilineans 106 - - - - 105 - - - - 104 - - - -

Clavibacter sp. 106 - - - -

105 - - - - 104 - - - -

Page 36: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

28

Los resultados indican que ELISA-I fue mas sensible que utilizar los medios NCTM1 y T5 en la detección de X. campestris y P. viridiflava (Cuadros 8 y 9), coincidiendo con los reportes de diferentes autores que han comparado la técnica de ELISA y la utilización de medios semiselectivos en la detección de patógenos bacterianos.

Los medios semiselectivos (MSS) NCTM1 y T5 permitieron el crecimiento de cultivos puros de X. campestris y P. viridiflava a una concentración de 108 hasta 106 células.ml-1. Las bacterias fueron recuperadas a los tres días de incubación a las temperaturas respectivas para cada medio.

En el caso del medio T5, no hubo crecimiento de otras especies sembradas en el mismo (Xanthomonas campestris, X. albilineans, Pantoea ananatis, P. agglomerans y Ralstonia solanacearum), más si hubo crecimiento de P. viridiflava, cuando se sembró el cultivo puro en este medio, ya que el mismo permite diferenciar esta bacteria a nivel de especie.

Con relación a las otras especies probadas en el medio NCTM1 (X. albilineans, Pantoea ananatis, P. agglomerans y Ralstonia solanacearum) sólo creció la especie X. albilineans (108 - 106 células.ml-1), este resultado es de esperarse ya que este medio permite detectar hasta nivel de género, siendo necesario la aplicación de otras pruebas para diferenciar a nivel de especie.

Norman y Álvarez. (1994) compararon la utilización de medio TZC modificado y ELISA en la detección de X. c.pv. dieffebanchiae, tres muestras resultaron positivas en ELISA, pero negativas en medio TZC modificado, indicando que ELISA puede ser mas sensible que la utilización del medio. Xanthomonas albilineans fue detectada en un 67% de tallos sintomáticos utilizando el medio selectivo Wilbrinks, comparado con un 90.4% utilizando ELISA indirecto (Comstock e Irey, 1992). El medio Nigrosine no fue efectivo para detectar E. stewartii; ELISA fue un procedimiento mas simple, rápido y especifico para detectar E. stewartii en semillas de trigo (Blakemore et al., 1999). Clavibacter michiganensis

subsp. michiganensis fue detectada de semillas de tomate utilizando inmunofluorescencia indirecta, pero no se encontraron colonias en los platos de dilución sembrados en medio semiselectivo (Franken et al., 1993).. Xanthomonas albilineans fue detectada en un 67% de tallos sintomáticos utilizando el medio selectivo Wilbrinks, comparado con un 90.4% utilizando ELISA indirecto (Comstock e Irey, 1992)

Como se observa distintos autores señalan la técnica de ELISA, como la técnica más sensible que la utilización de diferentes medios semiselectivos en la detección de bacterias.

Las bacterias X. campestris y P. viridiflava no fueron detectadas de las diferentes muestras de semillas sembradas en los medios NCTM1 y T5. Las muestras fueron utilizadas directamente del extracto de semillas (sin diluir).

Conclusiones Los anticuerpos policlonales producidos en conejas contra las bacterias X. campestris, P. viridiflava, P. aglomeran y P.

ananatis utilizando antígeno somático como inmunógeno detectaron estas bacterias en las muestras de semillas de cebolla, mediante la técnica de ELISA-I, y los títulos obtenidos en la prueba de aglutinación en tubos fueron de 1:20480 para las tres primeras bacterias y de 1:10240 para P. ananatis.

La aplicación de ELISA-I en la detección de éstas bacterias fue establecida utilizando directamente el extracto de semillas, las IgG para cada uno de los antisueros diluidas en 1:1000, el anticuerpo secundario conjugado a la enzima fosfatasa alcalina en 1:1000 y el suero de albúmina de bovino (BSA) al 1%.

La sensibilidad de la técnica de ELISA-I fue de 105 células.ml-1 para P. viridiflava y 106 células.ml-1para X. campestris, Pantoea agglomerans y P. ananatis.

Las semillas de cebollas desinfectadas y sin desinfección son portadoras de las bacterias X. campestris, P. viridiflava, P.

aglomeran y P. ananatis, observándose una reducción de la presencia bacteriana en las muestras de semillas desinfectadas, detectadas a través de ELISA-I.

La técnica de ELISA-I fue mas sensible que la utilización de los medios semiselectivos (NCTM1 y T5) en la detección de X.campestris, P. viridiflava.

Page 37: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

29

Cuadro 8. Comparación de ELISA-I y medio semiselectivo (NCTM1) en la detección de X. campestris (Semillas sin desinfectar: SSD; Semillas desinfectadas: SD)

v: variedad e: experimental h: hibrido

MUESTRAS NCTM1 ELISA-I MUESTRAS NCTM1 ELISA-I SSD SD SSD SD SSD SD SSD SD

1

EX07 593001e

-

-

-

-

16

EX 95003h

-

-

-

-

2

XP07 596835h

-

-

-

-

17

Basih

-

-

+

-

3

Century h

-

-

-

-

18

Liberty v

-

-

-

-

4

EX07 593000 e

-

-

-

-

19

Reformah

-

-

+

-

5

EX 19013 e

-

-

-

-

20

Swett Succes h

-

-

-

-

6

Granex 33 h

-

-

-

-

21

Gold Rushh

-

-

-

-

7

XP 6995 h

-

-

-

-

22

Swett Sun h

-

-

-

-

8

Texas Granexv 438

-

-

-

-

23

Ben Shemen h

-

-

+

+

9

Century h

-

-

-

-

24

Onion Galil h H-7

-

-

+

+

10

EX 19013 e

-

-

-

-

25

Onion RAM-735 h

-

-

+

+

11

XP 6020 e

-

-

+

-

26

Onion Helad (HA9) h

-

-

+

+

12

95002 e

-

-

+

-

27

Onion Grano -502v

-

-

-

-

13

EX07 593000 e

-

-

-

-

28

Onion RAM- 763 h

-

-

-

-

14

EX07 593001 e

-

-

-

-

29

Onion Yellow Granex h

-

-

+

-

15

EX 6025 h

-

-

+

+

30

Americana h

-

-

+

+

Page 38: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

30

Cuadro 9. Comparación de ELISA-I y medio semiselectivo (T5) en la detección de P. viridiflava (Semillas sin desinfectar: SSD; Semillas desinfectadas: SD)

MUESTRAS T5 ELISA-I MUESTRAS T5 ELISA-I SSD SD SSD SD SSD SD SSD SD

1

EX07 593001e

-

-

+

-

16

EX 95003h

-

-

+

+

2

XP07 596835h

-

-

+

+

17

Basih

-

-

+

+

3

Century h

-

-

+

-

18

Liberty v

-

-

-

+

4

EX07 593000 e

-

-

+

+

19

Reformah

-

-

+

-

5

EX 19013 e

-

-

+

-

20

Swett Succes h

-

-

+

-

6

Granex 33 h

-

-

+

+

21

Gold Rushh

-

-

+

+

7

XP 6995

-

-

+

-

22

Swett Sun h

-

-

+

+

8

Texas Granexv 438

-

-

+

-

23

Ben Shemen h

-

-

+

+

9

Century h

-

-

+

-

24

Onion Galil h H-7

-

-

+

+

10

EX 19013 e

-

-

+

-

25

Onion RAM-735 h

-

-

+

+

11

XP 6020 e

-

-

+

-

26

Onion Helad (HA9) h

-

-

+

+

12

95002 e

-

-

+

+

27

Onion Grano -502v

-

-

+

+

13

EX07 593000 e

-

-

+

+

28

Onion RAM- 763 h

-

-

+

-

14

EX07 593001 e

-

-

+

-

29

Onion Yellow Granex h

-

-

+

-

15

EX 6025 h

-

-

+

+

30

Americana h

-

-

+

+

v: variedad e: experimental h: hibrido

Literatura citada

Baer, D. and Gudmestad, N.1993. Serological detection of nonmucoid strains Clavibacter michiganensis subsp. sepedonicus in potato. Phytopathology 83 (2): 157-163. Bashan,Y., Okon,Y., and Henis, Y.1982. Long-term survival of Pseudomonas syringae pv. Syringae and Xanthomonas campestris pv. vesicatoria in tomato and pepper seeds. Phytopathology 72: 1143-1144 Blakemore E.J, Law J.R. and Reeves, J.C. 1999. PCR identification of Erwinia stewartii and its comparison with two other methods. Seed Sci. & Technol. 27: 385-396

Page 39: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

31

Civerolo, E. y Fan, F. 1982. Xanthomonas campestris pv. citri detection and identification by Enzime-Linked Inmunoabsorbent Assay. Plant Dis.66(3): 231-236. Clark, M, F. 1981. Immunosorbent Assay in Plant Pathology. Ann. Rev. Phytopathology 19:83-106. Commstock J.C. and Irey M.S. 1992 .Detecction of the Sugarcane Leaf Scald Pathogen Xanthomonas albilineans Using Tissue Blot Immunoassay, ELISA; and Isolation Techniques.Plant Dis.76:1033-1035 Contreras, N. y Trujillo, G. 1984. Evaluación de Xanthomonas campestris pv. phaseoli (Smith) Dye. en lotes de semilla de caraota (Phaseolus vulgaris L.) mediante la técnica combinada del medio semiselectivo e inmunidifusón en agar. Agron. Tropical Vol. 34:59-67. De Carrillo, M., Alcalá, O. y O. González.1994. Identificación y patogenicidad de aislamientos asociados a daños foliares en la cebolla. En: Congreso Nacional de Hortalizas.6,1.Maracay (Memorias). Maracay, Ven. Sociedad Venezolana de Hortalizas.p.4 Fisac, R. 1991. Serología. En manual de laboratorio. Diagnóstico de hongos, bacterias y nemátodos fitopatógenos. Ministerio de agricultura, pesca y alimentación. Madrid. 313-364. Fraaije, B. A., Appels, M., De Boer, S. H., Van Vuurde J.W.L. and Van den Bulk, R.M.1997. Detection of soft rot Erwinia spp on seed potatoes: conductimetry in comparison with dilution plating, PCR and serological assays. European Journal of Plant Path. 103: 183-193 Franken, A.; Kamminga, G.; Snijder, W.;Van Der Zouwen, P. y Birmbaum, Y. 1993. Detection of Clavibacter michiganensis ssp. michiganensis in tomato seeds by immunofluorescence microscopy and dilution plating. Neth. J. pl. Path. 99:125-137. Frommel, M. I., and Pazos, G.1994. Detection of Xanthomonas campestris pv. undulosa infested wheat seeds by combined liquid medium enrichment and ELISA. Plant Pathology. 43: 589-596 Gitaitis, R., Sumner, D., Gay, D:, Smitttle, D., Mc Donald, G.,Maw, B., Johnson III, W.C.,Tollner, B. and Hung Y. 1997. Bacterial Streak and Bulb rot of Sweet onion: I. A diagnostic medium for the semiselective isolation and enumeration of Pseudomonas viridiflava. Plant Dis. 81: 897-900 Hernández, Y. y Trujillo, G. 1993. Obtención y aplicación de antisueros a dos patovares de Xanthomonas campestris. Rev. Fac. Agronomía. Maracay. Venezuela. 19:37-50. Klement, Z., Rudolph, K. and Sands, D.C. 1990. Methods in phytobacteriology. Akademiai Kiado. Budapest. 568 Lamka, G., Hill, J., McGee, D. y Braum, E. 1991. Development of an Immunosorbent Assay for Seedborne Erwinia stewartii in corn seed. Phytopathology. 81:839-846. Machado, J. 1988. Patología de Sementes. Fundamentos e Aplicacoes. Brasilia. Ministerio da Educacao. 107 pp. Machado, W.; Ascanio, M.; García, J.; Vivas, I. y Chacin, F. 2001. Curso: Estadística Aplicada a la Experimentación en Fitopatología. U.C.V. Facultad de Agronomía.Maracay-Venezuela. McElreath, S.D., Leininger, T.D., and Tainter, F.H. 1998.Development of an ELISA for detection of an Erwinia sp. in tree sap.Phytopathology 88:S60 Norman, D.J. and Álvarez, A.M. 1994. Rapid detection of Xanthomonas campestris pv. dieffenbachiae in Anthurium plants with a miniplate enrichment/ ELISA system. Plant Dis. 78: 954-958 Peralta, L., Pedroso, M. y Martínez, Y. 2000. Diagnóstico de Fitopatógenos. CENSA. Cuba. 134 pp. Quadt-Hallmann A., Kloepper J.W., Rodríguez-Kabana R. and Sikora R.A. 1995. Immunological studies on the detection and localization of plant associated bacteria..Phytopathology. 85:1136

Page 40: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

32

Roumagnae, P., Gagnevin, L. and Prusvot, O. 2000. Detection of Xanthomonas sp. the causal agent of onion bacterial blight, in onion seeds using a newly developed semi-selective isolation medium. European Journal of Plant Pathology. 106:867-877 Schaad,W. 1979. Serological Identification of Plant Pathogenic Bacteria. Ann. Rev. Phytopathology. 17:123-147. Schaad,W. 1982. Detection of Seedborne Bacterial Plant Pathogens. Plant Dis. 10:885-890. Schaad,W. 1995. Detection and identification of bacteria. In: Detection of bacteria in seed and other planting material. Saettler, A.; Schaad N. and Roth, D (eds). APS. Press Minnesota. Chapter 3. 9-16 Trujillo, G. 1998. Fundamentos de Bacteria Fitopatógenas. Revista Alcance 56 Facultad de Agronomía. UCV. Maracay, Venezuela. pp. 52-56. Trujillo, G., Hernández, Y., Figueroa, R., Trujillo, A. y Subero, L 2001. Situación sanitaria de la semilla de cebolla utilizada en el valle de Quibor, estado Lara, con relación a bacterias fitopatógenas. Resumen XVII Congreso -Venezolano de Fitopatología. Maracay 14 al 16 de noviembre 2001 Walcott, R. R, and Gitaitis, R. D. 2000. Detection of Acidovorax avenae subsp. citrulli in watermelon seed using immunomagnetic separation and the polymerase chain reaction. Plant Dis. 84 : 471-474 Walcott, R. R, Gitaitis, R. D, Castro, A. C., Sanders Jr., F.H. and Díaz-Pérez. J.C. 2002. Natural infestation of onion seed by Pantoea ananatis. causal agent of center rot. Plant Dis. 86:106-111. Wiedenhofer, H. 1993.Pruebas no paramétricas para las ciencias agropecuarias (muestras pequeñas). Maracay, Ven. FONAIAP. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. 140 pp. Serie A. Agradecimiento Al CDCHT de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado para el financiamiento parcial de la investigación con el proyecto 02- AG -1998.

Page 41: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

33

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:33-37. Vegetables/Hortalizas - September 2006 Influencia del Empaque y la Temperatura de Almacenamiento en la Conservación de Frutos de Pimentón (Capsicum annuum L. cvs Maccabi y Camelot)

Judith Zambrano, Ibis Quintero, Anne Valera, William Materano, Miguel Maffei y Carlos Barroeta, Núcleo Universitario Rafael Rangel. ULA Trujillo Venezuela [email protected] Resumen. Frutos de pimentón Capsicum annuum L. cvs ‘Maccabi’ y ‘Camelot’ empacados en bolsas de polietileno de baja densidad y en bandejas de polipropileno recubiertos con película plástica (Envoplast®), fueron almacenados durante 20 días a 8 y 15 oC. Los siguientes parámetros de calidad fueron evaluados al final del almacenamiento: contenido de azúcares reductores, acidez titulable, sólidos solubles totales, porcentaje de materia seca y los parámetros de color; además se determinó la pérdida de peso a intervalos de cinco días. El cultivar ‘Maccabi‘ reportó el mayor contenido de azúcares reductores, 39,08 mgr /100 gr. comparado con 34,40 del cultivar ‘Camelot’. Se encontraron diferencias significativas (P≤0,05) en la acidez titulable en cuanto a la temperatura de almacenamiento, mientras que no se observaron diferencias significativas debidas al empaque. El cultivar y la temperatura tuvieron efecto significativo (P≤0,05) en el contenido de sólidos solubles totales de los pimentones. El cultivar y el empaque no afectaron la luminosidad, el croma y el Hue, pero la temperatura afectó significativamente (P≤0,05) el ángulo Hue. El cultivar ‘Maccabi’ fue mas susceptible a la pérdida de peso comparado con el cultivar ‘Camelot’. Se observó la tendencia de mayor pérdida de peso en el empaque bolsas de polietileno de baja densidad.

Abstract. Pepper fruit, Capsicum annuum L. cvs ‘Maccabi’ and 'Camelot', were packed in low density polyethylene bags and in polypropylene trays covered with plastic film (Envoplast®), then were stored for 20 days at 8 and 15 oC. The following parameters of quality were evaluated at the end of the storage: reducing sugar content, titratable acidity, total soluble solids, percentage of dry matter and color parameters. In addition the weight loss was determined at intervals of five days. 'Maccabi’ reported the greater reducing sugar content 39.08 mg/100 g compared with 34.40 of 'Camelot'. There were significant differences (P≤0,05) in the titratable acidity as far as the temperature of storage, whereas significant differences were not observed due to the packaging. The cultivar and the temperature had significant effect (P≤0,05) in the total soluble solids content. The cultivar and the packaging did not affect the luminosity, chrome and the Hue, but the temperature significantly affected (P≤0,05) the Hue angle. 'Maccabi’ was more susceptible to weight loss compared with 'Camelot'. The greater weight loss was observed in the fruit packed in low density polyethylene bags.

______________________________

El pimentón (Capsicum annuum L.) es un cultivo importante en Venezuela y otros países, sin embargo es altamente perecedero y no puede almacenarse durante largos períodos. Para ser considerado fruto de buena calidad visual debe poseer bien desarrollada la cutícula, ser firme y presentar coloración uniforme (Arteaga et al., 1999). La flacidez esta directamente relacionada con la pérdida de agua durante el almacenamiento (Lownds, et al., 1994; Lerdthanangkul y Krochta, 1996 Saltveit, 1997) El empaque protege el producto en todas las etapas del proceso de mercado, desde el productor al consumidor y elimina la manipulación del producto disminuyendo el riesgo asociado con cortes y heridas del producto (FAO, 2001) El empacado de pimentones con películas poliméricas inhibe la respiración del fruto, retarda la maduración, disminuye los cambios del etileno asociados con la maduración y extienden la vida de anaquel (Ben-Yehoshua et al. 1983; Miller et al. 1986; González and Tiznado 1993). El uso de los empaques en conjunción con el almacenamiento a baja temperatura puede ser una alternativa para disminuir la pérdida de calidad de los frutos de pimentón durante el manejo poscosecha.

Por lo anteriormente descrito este estudio tiene como propósito examinar la influencia de diferentes materiales de

empaque y el almacenamiento a bajas temperaturas de frutos de pimentón cultivares ‘Maccabi’ y ‘Camelott’, a fin de alargar el período de vida del fruto y estudiar algunos aspectos de calidad en diferentes condiciones de almacenamiento.

Materiales y métodos.

Pimentones verdes (Capsicum annuum L.) cultivares ‘Maccabi’ (C1) y ‘Camelot’ (C2) fueron cosechados de plantas

desarrolladas en la Finca del Sistema Hidráulico Trujillano, ubicada en la localidad de la Urbina, Municipio Trujillo, Edo. Trujillo. El área se encuentra a una altitud de 1600 msnm, con una temperatura media anual de 20 ºC.

Los frutos se seleccionaron de acuerdo al tamaño, color, firmeza, ausencia de daños mecánicos y daños por insectos,

con la finalidad de alcanzar la mayor uniformidad posible. Los frutos se lavaron con hipoclorito de sodio al 2 %, se secaron y empacaron en bolsas de polietileno de baja densidad (E1) y en bandejas de polipropileno recubiertas con película plástica de reducida permeabilidad (Envoplast®) (E2), con un peso aproximado de 2 kilogramos por empaque y se almacenaron a 8

Page 42: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

34

ºC (T1) y 15 ºC (T2). La humedad relativa en el cuarto de almacenamiento se mantuvo a 85-95%, utilizando humidificadores de aire.

Los siguientes parámetros de calidad fueron determinados al inicio del experimento y a los 20 días de

almacenamiento: contenido de azúcares reductores mediante la técnica de Ting (1956) con ciertas modificaciones, expresando los resultados en peso fresco. La acidez titulable (AT) se evaluó en 3gr de pulpa, por titulación con NaOH 0,1 N (Soule et al. 1967). El contenido de sólidos solubles totales se midió a 20°C con un refractómetro Milton Roy en el sobrenadante obtenido del tejido, por centrifugación a 4000 rpm durante cinco min, expresando los resultados en ºBrix. Los parámetros de color se midieron usando un equipo Minolta CR-200 Chromameter (Minolta,Oxaca, Japan) utilizando los términos Luminosidad (L) , a* y b*, de la Comisión International de l´ Eclairage (CIE). El instrumento fue estandarizado por medio de una baldosa blanca de cerámica. Los valores a* y b* obtenidos en el colorímetro, fueron usados para calcular el Hue (color) y el Chroma (intensidad). Hue= tan-1 b/a, Chroma= (a2 + b2)1/2 (Francis, 1980). Contenido de materia seca de acuerdo a la técnica de la AOAC (1984). A los 0, 5, 10, 15 y 20 días del experimento se pesaron los frutos de los diferentes tratamientos en una balanza Mettler CJ 4000 para obtener la pérdida de peso (%) con respecto al peso inicial de los frutos.

El ensayo se efectúo bajo un diseño totalmente aleatorio en arreglo factorial 2 cultivares x 2 empaques x 2

temperaturas, para un total de ocho tratamientos, tres repeticiones para un total de 24 unidades experimentales de aproximadamente 2 kilogramos de fruto cada una. Los datos fueron analizados usando el General Lineal Model (Proc GLM) del SAS ( SAS, Inc. Cary, 1989). Las medias fueron comparadas por medio de la Prueba de rango Múltiple de Duncan. El grado de significación de la prueba de F y la diferencia significativa fue aceptado a un nivel de P≤ 0,05.

Resultados y discusión

En el cuadro 1 se presentan los resultados del cuadrado medio y la prueba de medias de algunos de los parámetros

evaluados. En cuanto al contenido de azúcares reductores el análisis de varianza arrojó diferencias altamente significativas a P≤0,01 en los cultivares, el empaque y la temperatura. Se encontraron interacciones significativas a P≤ 0,05 entre Cultivar x Empaque y Empaque x Temperatura. El cultivar ‘Maccabi‘ reportó el mayor contenido de azúcares reductores, 39,08 mgr /100 gr. comparado con 34,40 del cultivar ‘Camelot’. Cuadro 1. Cuadrados medios y valores de las medias de algunos parámetros composicionales de frutos de pimentón (cvs. ‘Maccabi’ y ‘Camelot’), bajo empaques, almacenados a 8 y 15 °C durante 20 días.

Fuente de Variación

GL

Azúcares Reductores (mg.100g-1)

Acidez Titulable

(%)

SST (Brix)

Materia Seca (%)

A. Cuadrado Medio

Cultivar (C) 1 131,105** 0,043 * 4,940 * 2,577 * Empaque (E) 1 43,961 ** 0,0003ns 0,093 ns 0,213 ns Temperatura (T) 1 83,000** 0,009 * 3,003 * 0,098 ns

C * E 1 27,881* 0,001 ns 0,001 ns 0,154 ns E * T 1 48,240* 0,004 ns 0,050 ns 0,450 ns C * T 1 18,462ns 0,004 ns 0,183 ns 0,330 ns

C * E * T 1 28,122ns 0,0008ns 0,220 ns 0,133 ns Error B. Medias Cultivar

C1 39,08 a 0,280 a 5,858 a 6,873 a C2 34,40 b 0,194 b 5,050 b 6,217 b

Empaque E1 38,09 a 0,241 a 5,516 a 6,639 a E2 35,39 b 0,233 a 5,391 a 6,450 a

Temperatura T1 34,88 b 0,256 a 5,183 b 6,609 a T2 38,60 a 0,217 b 5,866 a 6,481 a

** diferencias significativas a 0.01 ; * diferencias significativas a 0.05 ; ns no significativo

Page 43: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

35

Se encontró en los frutos almacenados en las bolsas de polietileno (empaque 1) el mayor contenido de azúcares reductores de 38,09 mgr/100 gr., en contraposición a los frutos contenidos en las bandejas cubiertas con película plástica (empaque 2) que mostraron un promedio de 35,39 mgr/100 gr. Aun cuando, ambos empaques indujeron variación de la atmósfera, originado una atmósfera modificada, el empaque en bandejas cubiertas con película plástica, aparentemente propició una ligera inhibición en la concentración de azúcares reductores. Los frutos almacenados a 15 oC mostraron mayor cantidad de azúcares reductores en comparación con los frutos almacenados a 8 oC.

Cuadro 2. Cuadrados medios y valores de las medias de los parámetros de color de frutos de pimentón (cvs. ‘Maccabi’ y ‘Camelot’), bajo empaques, almacenados a 8 y 15 °C durante 20 días.

Fuente de Variación

GL

Luminosidad

Chroma

Hue

A. Cuadrado medio

Cultivar (C) 1 0,021 ns 6,556 ns 16,648 ns Empaque (E) 1 1,004 ns 57,604 ns 20,785 ns Temperatura (T) 1 19,135 ns 8,185 ns 212,528 *

C * E 1 17,085 ns 61,248 ns 54,677 ns E * T 1 4,258 ns 1,509 ns 0,353 ns C * T 1 25,896 ns 118,388 ns 3,652 ns

C * E * T 1 0,724 ns 31,331 ns 41,408 ns Error B. Medias Cultivar

C1 34,66 16,69 133,36 a C2 34,61 15,64 131,69 a

Empaque E1 34,65 17,72 133,45 a E2 34,62 14,62 131,59 a

Temperatura T1 35,53 16,75 135,20 a T2 33,74 15,58 129,55 b

** diferencias significativas a 0.01 ; * diferencias significativas a 0.05 ; ns no significativo

La acidez titulable fue significativamente (P≤0,05) mayor en los frutos del cultivar ‘Maccabi’ comparado con el cultivar ‘Camelot’, lo cual puede relacionarse con diferencias genéticas (Shewfelt, 1990). Se encontraron diferencias significativas (P≤0,05) en la acidez titulable en cuanto a la temperatura de almacenamiento, mientras que no se observaron diferencias significativas debidas al empaque. Los valores oscilaron entre 0.241 y 0.217 % en ambos empaques. González et al. (1996) en un estudio sobre tratamiento de inmersión en agua caliente y empacado en bolsas de polietileno de ’Chile Bell’ reportaron valores inferiores de acidez en los frutos almacenados a 10 oC comparados con los almacenados a 20 oC, no obstante, en este estudio ocurrió lo contrario

El análisis de varianza indicó que, la variedad y la temperatura tuvieron efecto significativo (P≤0,05) en el contenido

de sólidos solubles totales de los pimentones. El contenido de sólidos solubles totales fue mayor (P≤0,05) en los frutos almacenados a 15 oC contrapuesto a los frutos almacenados a 8 oC Es de hacer notar que el contenido de sólidos solubles totales esta estrechamente relacionado con la degradación de los polisacáridos de la pared celular (Fenema, 1985). En un estudio utilizando chile verde, González y Tiznado (1993) encontraron incremento de los sólidos solubles totales durante almacenamiento a 10 oC respecto a 20 oC.

Estos resultados no coinciden con los encontrados en este estudio, lo cual permite indicar la susceptibilidad que

presentan algunos cultivares a las bajas temperaturas. En el contenido de materia seca se hallaron diferencias significativas (P≤0,05) entre los cultivares estudiados, 6,873% para el cultivar ‘Maccabi’ y 6,217% para ‘Camelot’. Valores similares a este estudio fueron reportados por Arteaga et al., (1999), mientras que, valores mas bajos fueron reportados en pimentón cv ‘Caribe’ en frutos cubiertos con ceras almacenados durante 20 días (Manzano y Zambrano, 1995) y en frutos de chile bell cv ‘Camelot’ (Muy y Díaz, 2001). Respecto a los empaques y las temperaturas de almacenamiento no se encontraron diferencias significativas.

Page 44: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

36

El cultivar y el empaque no afectaron la luminosidad, el croma y el Hue (Cuadro 2), pero la temperatura afectó

significativamente (P≤0,05) el ángulo Hue. Este ángulo esta representado por el promedio del ángulo Hue (tan -1 b/a), y los frutos de pimentón almacenados a 8 y 15 ºC, arrojaron valores de 129,55 y 135,20, respectivamente. Valores similares fueron encontrados por Lerdthanangkul and Krochta (1996) en pimentones cv ‘Jupiter’. Un valor del ángulo Hue de 0o , representa el rojo puro, mientras que un valor del ángulo Hue de 180o representa el verde puro. Se refleja en estos resultados que ambos empaques actúan de manera similar en cuanto a los parámetros de color.

En la figura 1 se observa el porcentaje de pérdida de peso. A los cinco días, este porcentaje estuvo comprendido

entre 2,10 y 4,25 %, mientras que a los 20 días de almacenamiento, estuvo comprendido entre 4,10 y 16,00 %. Estos resultados muestran que el cultivar ‘Maccabi’ fue mas susceptible a la pérdida de peso comparado con el cultivar ‘Camelot’; asimismo, se observa la tendencia de mayor pérdida de peso en el empaque en bolsas de polietileno de baja densidad. No obstante, Wall y Berghage (1996) reportaron menor pérdida de peso en frutos almacenados en bolsas de polietileno de baja densidad comparado con cajas de cartón corrugado y bandejas recubiertas con película plástica. El principal beneficio de empacar los frutos de pimentón es impedir la pérdida de agua por deshidratación durante el alnmacenamiento, por consiguiente reducir la pérdida de peso (Ben-Yeshua, 1983; Lownds et al., 1994; Lurie et al., 1986; Watada et al., 1995)

0,00

2,004,00

6,008,00

10,0012,00

14,0016,00

18,00

5 10 15 20

Tiempo (Días)

Tasa

de

pérd

ida

de p

eso

(%)

C1E1T1 C1E1T2 C1E2T1 C1E2T2

C2E1T1 C2E1T2 C2E2T1 C2E2T2

Figura 1. Porcentaje de pérdida de peso relacionado al peso inicial de los frutos pimentón cvs Maccabi y Camelot, bajo empaque en bolsas de polietileno de baja densidad, almacenados a 8 y 15 °C y bandejas de polipropileno recubiertas, almacenados a 8 y 15°C.

Conclusiones La variedad, el empaque y la temperatura de almacenamiento influyeron significativamente en el contenido de azúcares reductores. En general, en cuanto a los parámetros composicionales y de color ambos cultivares tuvieron comportamiento similar, sin embargo, la pérdida de peso en el cultivar ‘Maccabi’ fue mas acentuada que en el cultivar ‘Camelot’ Se observó la tendencia de mayor pérdida de peso en el empaque en bolsas de polietileno de baja densidad. Conociendo el efecto del empaque y la temperatura de almacenamiento sobre la pérdida de agua de los frutos de pimentón, se facilitan las bases para optimizar las técnicas de almacenamiento durante la poscosecha

Page 45: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

37

Literatura Citada Arteaga, L., A. Viloria y H. A. Rodríguez, 1999. Respuesta cronológica de variables físicas indicadoras de la madurez del fruto de pimentón (Capsicum annuum L.) en relación con la distancia de siembra. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 16:152–159. Ben-Yehoshua, S., Shapiro, B., Chen, J.E. y S. Lurie. 1983. Mode of action of plastic film in extending life of lemon and bell pepper fruits by alleviation of water stress. Plant Physiol. 73:87-93. FAO, 2001. Empaque de frutas y hortalizas. Manual para el mejoramiento del manejo postcosecha de frutos y hortalizas. Disponible:http:/www.fao.org/inpHo/vlibrar/x0055s.htm 7pp. Fenema, O.R. (editor) 1985. Characteristics of edible plant tissues. In food Chemistry, 2nd Ed., pp. 857-911, Marcel Dekker, New York. González, G y M. Tiznado 1993. Postharvest physiology of bell peppers stored in low density polyethylene bags. Lebensmittel-Wissenschaft und-Tecnologie 26(5):450-455. Kehr, E. 2002. Susceptibilidad a daño por enfriamiento en postcosecha de pimiento y tratamiento para disminuir su efecto. Agrc. Téc. 62(4):509-518.

Lerdthanangkul, S. y J.M. Krochta. 1996. Edible coating effects on postharvest quality of green bell peppers. J. Food Sci. 61:176-179.

Lownds, N.K., M. Banaras, y P.W. Bosland. 1994. Postharvest water loss and storage quality of nine pepper (Capsicum) cultivars HortScience 29:191-193.

Lurie, S., Shapiro, B. y S. Ben-Yehoshua. 1986. Effect of water stress and degree of ripeness on rate of senescence of harvested bell pepper fruit. J. Amer. Soc. Hort. Sci. 111:880-885.

Manzano J., Zambrano, J. 1995. Efecto de las cubiertas cerosas en el comportamiento de pimentón en diferentes temperaturas de almacenamiento. Proc. Interamer. Soc. trop. 39: 39 –45.

Miller, W., L. Rosse y R. MacDonal, 1986. Deterioration of individually, wrapped and – wrapped bell peppers during long term storage. Trop. Sci. 26:1 - 8.

Muy M., y Díaz J., 2001.Efecto del tiempo de cosecha sobre algunas características físicas fisiológicas del fruto de chile Bell, Reunión Interamericana de Ciencias Hortícolas, Oaxtepec, Morelos. México. 8: 312 pp.

SAS Institute, Inc. 1989. SAS User’s Guide: Statistic, 584 pp. Cary N.C.

Saltveit, M.E. 1977. Carbon dioxide, ethylene and color development in ripening mature green bell peppers. J. Amer. Soc. Sci. 102:523-525.

Shewfelt, R.L. 1990. Sources of variation in the nutrient content of agricultural commodities from the farm to the consumer. J. Food Quality 13:37-53.

Soule y Grierson, 1967. Quality test for citrus fruit .Gainesville, Florida. Univ. of Florida. Circ. Nº 315. 28.

Ting, S., 1956. Rapid colorimetric methods for simultaneus determinations of total reducing sugar. Agric. and Food Chemistry Vol 4(3):263–266.

Wall , M. y R., Berghare, 1996. Prolonging the shelf – life of fresh green chile peppers through modified atmosphere packaging and low temperature storage. J. Food Quality 19:467-477.

Watada, A.D., Kim, S.D., Kim, K.S. y T.C. Harris. 1987. Quality of green beans, bell peppers, and spinach stored in polyethylene bags. J. Food Sci. 52:1637-1641.

Page 46: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

38

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:38-41. Vegetables/Hortalizas - September 2006

Efecto del Tiempo de Escaldado a Vapor Sobre la Calidad de la Zanahoria (Daucus carota var. Bangor) Durante el Almacenamiento Willian Materano, Judith Zambrano, Marcos Villasmil, Anne Valera y Miguel Maffei, Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Trujillo, República Bolivariana de Venezuela. [email protected]

Resumen. Se realizó un estudio para evaluar el efecto del tiempo de escaldado a vapor sobre la calidad de la zanahoria (Daucus carota ‘Bangor’) durante el almacenamiento. Se realizaron mediciones de los siguientes parámetros de calidad a los 3, 6 y 9 días de almacenamiento a ± 5 ºC: materia seca, pérdida de peso, índice de blanqueamiento y color (ºHue). Los resultados del contenido de materia seca, pérdida de peso, índice de blanqueamiento y el parámetro de color Hue, nos permitieron discernir acerca del tiempo de escaldado a vapor conveniente para zanahoria, resultando adecuado un minuto. Los resultados de esta investigación señalan que las zanahorias se pueden escaldar a vapor en tiempo no mayor de un minuto y almacenar durante periodos cortos a baja temperatura. .

Abstract. The purpose of this study was to evaluate the effect of the time of steam blanching on the quality of the carrot (Daucus carota ‘Bangor’) during cold storage. Measurements of the following parameters of quality were made at 3, 6 and 9 days of storage at 5 ± 1C°: dry matter, loss weight, whiteness index and color (Hue). The results of the dry matter content, weight losst, whiteness index and Hue, allowed us to discern the time of steam blanching for carrot, around 1 min. The results of this investigation showed that carrot can be blanched using steam (no greater than 1 min.) and stored during short periods at low temperature.

__________________________ Keywords: almacenamiento, escaldado, calidad

El consumo de la zanahoria se ha venido incrementando en los últimos 20 años, siendo esta hortaliza una de las especies de mayor demanda por su agradable sabor y elevado valor nutricional, representado éste por el abundante contenido de pigmentos carotenoides de la raíz. (Madrid, 1994). Las propiedades sensoriales de aroma y sabor sólo suelen alterarse con tiempos muy largos de almacenamiento, no obstante el color y la textura pueden experimentar cambios muy rápidos como consecuencia de la acción de las enzimas, polifenoloxidasas en el caso del color (Vora y col, 1999) y pectinestearasas en el caso de la textura (Ly-Nguyen, 2002). Las hortalizas frescas contienen muchas enzimas que provocan el deterioro de la calidad y el valor nutricional posterior a la cosecha, en consecuencia estas enzimas deben ser inactivadas antes de cualquier proceso poscosecha mediante el uso de tratamientos térmicos. El escaldado de los vegetales para inactivar enzimas endógenas es un paso critico previo a cualquier proceso poscosecha. Sin embargo, la severidad del proceso debe ser limitado a mantener el color, la textura y el valor nutricional. El tiempo de escaldado debe ser tan corto como posible. La pérdida del valor nutricional se minimiza realizando el escaldado en vapor en lugar de agua caliente (Lin and Brewer. 2005). Esta investigación tuvo como propósito estudiar el efecto del tiempo de escaldado a vapor sobre la calidad de almacenamiento en la zanahorias, a fin de presentar alternativas viables para la preservación de está hortaliza y de manera sencilla conseguir una mayor vida postcosecha del producto.

Materiales y métodos. Se utilizaron zanahorias (Daucus carota var. Bangor F-1) provenientes de la finca “El Pozo”, parroquia La Puerta, Municipio Valera, Estado Trujillo, ubicada a una altura de 1750 msnm, y temperatura promedio anual de 16ºC. Las zanahorias fueron seleccionadas de acuerdo al tamaño, ausencias de daños mecánicos y por insectos, color uniforme, muy buena apariencia, con el propósito de obtener la mayor uniformidad posible. Se utilizaron 160 zanahorias las cuales fueron seleccionadas directamente del campo. Posteriormente fueron trasladadas al Laboratorio, donde se procedió a desinfectarlas con solución de hipoclorito de sodio al 5%. A continuación se realizó el tratamiento de escaldado a vapor a ±100°C a diferentes tiempos de aplicación, según se cita a continuación: T1= escaldado por un minuto. T2 = escaldado por dos minutos. T3= escaldado por tres minutos. T4= escaldado por cuatro minutos. T5= escaldado por cinco minutos

Page 47: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

39

A

AB A AA A

AB

B

AAB

B

B

A

B AB

BB

C

A

0

4

8

12

16

0 3 6 9

Tiempo (días)

Mat

eria

Sec

a (%

)

1min2min3min4min5min

Figura 1. Contenido de materia seca en zanahorias sometidas a escaldado durante 1, 2, 3, 4 y 5 min. almacenadas durante 9 días.

B

C

C

C

B

AB

B

B

A

A

B

A

A

A

A

0

1

2

3

4

5

6

3 6 9

Tiempo (días)

Pér

dida

de

Peso

(%)

1 min2 min3 min4 min5 min

Figura 2. Pérdida de peso (%) en zanahorias sometidas a escaldado durante 1, 2, 3, 4 y 5 min. almacenadas durante 9 días. Las zanahorias escaldadas se colocaron en bolsas de polietileno de 5 µm de espesor y dimensiones de 34 cm x 27 cm (tres unidades por bolsa) y tres replicas por tratamiento. Después de sellar las bolsas se almacenaron bajo refrigeración durante 9 días a 5 ±1°C. Se realizaron mediciones de los siguientes parámetros de calidad a los 3, 6 y 9 días de almacenamiento: contenido de materia seca (AOAC, 1990), pérdida de peso, color (Francis, 1969) e índice de blanqueamiento (IB) (Cisneros-Zevallos y col, (1995). El análisis estadístico se realizó con la ayuda del sistema de análisis de datos SAS (1997). El grado de significación de la prueba de F y la diferencia significativa fue aceptada a un nivel de P ≤ 0,05.

Resultados y discusión

Cabe hacer notar que el contenido de materia seca disminuyó aproximadamente el 65 % entre la evaluación a 0 días y el resto de las evaluaciones, fluctuando las medias entre 7,295 y 9,763. Esta depreciación refleja el efecto del escaldado sobre este parámetro (Figura 1) y probablemente esta ligado al consumo rápido de la fracción soluble de materia seca. En la Figura 2, se observa incremento en la pérdida de peso en las zanahorias con mayor tiempo de conservación, esto nos indica que a mayor tiempo de almacenamiento menor es la retención de humedad, en consecuencia ocurre mayor deshidratación. Estos resultados fortalecen la idea de la importancia del uso sustancias humectantes en la preservación de estas raíces. La mayor tasa de pérdida de peso se observó en las raíces almacenadas durante 9 días a 5 ±1 ºC, alcanzando un máximo de

Page 48: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

40

5.51gr. Negy y Roy (2000) utilizando empaques de baja densidad durante el almacenamiento detectaron pérdidas de sólo 3%.

AC

B C

AC B

B

AB

AA

A

A

AAB

B

A AAB

0

5

10

15

20

25

0 3 6 9

Tiempo (días)

Indi

ce B

lanq

ueam

ient

o (%

)1 min2 min3 min4 min5 min

Figura 3. Índice de blanqueamiento en zanahorias sometidas a escaldado durante 1, 2, 3, 4 y 5 min. almacenadas durante 9 días.

C C B BB C B

A AA

BA A A AB

AA A

AA

50

52

54

56

58

60

0 3 6 9

Tiempo (días)

HU

E

1 min2 min3 min4 min5 min

Figura 4. Parámetro de color Hue en zanahorias sometidas a escaldado durante 1, 2, 3, 4 y 5 min. almacenadas durante 9 días.

La variación de los valores promedios en el índice de blanqueamiento incrementó durante cada evaluación alcanzando los valores máximos a los 9 días de almacenamiento, esto nos revela que esta hortaliza debe ser expuesta a cortos períodos de almacenamiento. (Figura 3). El blanqueamiento fue ligeramente minimizado en las raíces con la exposición a los menores tiempos de escaldado. En estudios de preacondicionamiento de zanahorias con diferentes temperaturas se encontró inhibición del blanqueamiento probablemente por estimulo del proceso de suberización de la superficie y lignificación de la pared celular (Toivonen y col., 1993). En la figura 4 se observó la inclinación a presentar muy poca variación en el ángulo Hue en las raíces escaldadas durante 1 min comparadas con el resto de tratamientos de escaldado, esto pudiera indicarnos que al mantenerse el valor del ºHue existe la predisposición a la conservación de su color original. Los valores de Hue encontrados en las raíces escaldadas el presente trabajo son mayores a los hallados por Uquiche Carrasco y Cisneros-Zevallos (2000) en zanahorias Chantenay.

Page 49: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

41

De los resultados obtenidos en los parámetros evaluados nos conducen a concluir que el tiempo de escaldado a vapor adecuado para estas raíces es factiblemente 1 minuto. Asimismo, es importante señalar que el tiempo de almacenamiento debe ser corto con la finalidad de conservar sus atributos de calidad.

Literatura citada A.O.A.C. 1990 Official Methods of analysis, Association of Official Analytical Chemists. Washington, D.C. 15th ed. Cisneros-Zevallos, L.A., M.E., Saltveit, and J.M., Krochta, J.M. 1995 Mechanism of surface white discoloration of peeled (minimally processed) carrots during storage J. Food Sic 60:320-323 . Francis, F.J. 1969 Pigment content and color in fruits and vegetables Food Technol 23:32-36 Lin, S., and M.S. Brewer. 2005 Effects of blanching method on the quality characteristics of frozen peas. Journal of Food Quality 28:4 350 Ly-Nguyen B, A.M., Van Loey, D. Fachin, I. Verlent, I. Indrawati, M.E. Hendrickx. 2002 Partial purification, characterization, and thermal and high-pressure inactivation of pectin methylesterase from carrots (Daucus carrota L.). J Agric Food Chem. 19:5437-44. Madrid, C. 1994. Efecto de la variedad, Edad del cultivo, Época del año sobre el rendimiento en zanahoria. (Daucus carota). Rev. Fac. Agron. 20:47-72 Negi, P.S. and S.K. Roy. 2000. Effect of low-cost storage and packaging on quality and nutritive value of fresh and dehydrated carrots. Journal of the Science of Food and Agriculture 80(15):2169 - 2175 SAS 2001 SAS Institute Inc. Version 8e. Cary, NC: SAS Institute, Inc. Cary N.C. Toivonen, P.M., M.K. Upadhyaya and M.M. Gaye. 1993. Low Temperature Preconditioning to improve shelf life of fresh Carrots Acta Horticulturae 343:339-345 Uquiche Carrasco, E. y L.A. Cisneros-Zevallos. 2000. Efecto del escaldado y recubrimiento higroscópico sobre la calidad de zanahorias (Daucus carota var. Chantenay) pre-cortadas durante el almacenamiento. ALAN, 52(2):187-192. Vora, H.M., W.S. Kyle and D.M. Small. 1999 Activity, localisation and thermal inactivation of deteriorative enzymes in Australian carrot (Daucus carota) J. of the Science of Food and Agriculture 79(8):1129 – 1135

Page 50: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

42

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:42-45. Vegetables/Hortalizas - September 2006 Efecto del Recubrimiento Higroscópico sobre la Calidad de Zanahorias (Daucus carota var. Bangor) Escaldadas Durante el Almacenamiento Refrigerado Judith Zambrano, Yugury Escalona, Anne Valera, Miguel Maffei e Ibis Quintero, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Universidad de Los Andes, Trujillo, República Bolivariana de Venezuela. [email protected]

Resumen. Se realizó un estudio para evaluar el efecto del recubrimiento higroscópico sobre la calidad de zanahorias (Daucus carota var. Bangor) escaldadas a vapor durante el almacenamiento refrigerado. Se utilizó el sorbitol en cinco concentraciones (0, 1, 2, 3, y 4%) como agente higroscópico. Se realizaron mediciones de los siguientes parámetros de calidad a los 3, 6 y 9 días de almacenamiento: contenido de carotenoides, pH, ácidez titulable y sólidos solubles totales (ºBrix). De los resultados de los parámetros estudiados para evaluar el efecto del sorbitol como agente higroscópico, se deduce que las zanahorias que fueron tratadas con mayores concentraciones de sorbitol presentaron menor retención del contenido de carotenoides, mayor acidez y ligeramente mayor contenido de sólidos solubles totales. Los resultados de esta investigación señalan que las zanahorias se pueden escaldar a vapor y almacenar durante periodos cortos y ser recubiertas con películas de sorbitol a bajas concentraciones para así mantener sus atributos de calidad.

Abstract. We evaluated the effect of the hygroscopic covering on the quality of carrots (Daucus carota var. Bangor) steam-blanched during cold storage. Sorbitol was used in five concentrations (0, 1, 2, 3, and 4%) in a completely random design. Measurements of the following quality parameters were made at the 3, 6 and 9 days of storage: carotenoid content, pH, titratable acidity and total soluble solids (Brix). Carrots treated had greater concentrations of sorbitol, less retention of carotenoid content, greater acidity and slightly greater content of total soluble solids. The results of this investigation showed that the carrots steam blanched can be stored during short periods and be covered with films of sorbitol at low concentrations in order to maintain their attributes of quality.

________________________________

Keywords: almacenamiento, sorbitol, calidad.

En zanahorias el blanqueamiento de la superficie durante el almacenamiento afecta su calidad y la vida poscosecha. Este blanqueamiento es el resultado de respuestas físicas como la deshidratación (Cisneros-Zevallos y col, 1995) y fisiológicas como la formación de lignina (Bolin y Huxsoll, 1991). Un número de compuestos químicos higroscópicos son empleados o están siendo considerados actualmente para el uso como humectantes por el sector alimenticio. La mayoría de ellos pueden ser clasificados en una de cuatro categorías generales: sales (minerales y orgánicas), azúcares, polioles, y derivados de las proteínas. Avena-Bustillos y col (1994) sugieren que materiales hidrofilicos tales como el caseinato de sodio pueden ayudar a humectar la superficie de las zanahorias y reducir la formación del blanqueamiento. La efectividad de tales materiales puede relacionarse con las propiedades de absorción hidrofilica del material más que con sus propiedades protectoras de barrera (Cisneros-Zevallos y col, 1997). Uquiche Carrasco y Cisneros-Zevallos (2002), indican que agentes tales como propilénglicol, glicerol, sorbitol y manitol son solubles en agua, y tienen aplicación en alimentos como agentes humectantes dado que poseen grupos funcionales hidróxilo. Esta investigación tuvo como propósito estudiar el efecto del recubrimiento higroscópico sobre la calidad de almacenamiento en zanahorias previamente escaldadas a vapor, a fin de presentar alternativas viables para la preservación de está hortaliza y de manera sencilla conseguir una mayor vida postcosecha del producto.

Materiales y métodos.

Se utilizaron zanahorias (Daucus carota var. Bangor F-1) provenientes de Timótes, Municipio Miranda, Estado Mérida. La zona se encuentra a una altitud de 1600 msnm, temperatura media anual de 20 ºC. Las zanahorias fueron seleccionadas de acuerdo al tamaño, ausencias de daños mecánicos y por insectos, color uniforme, en general; con muy buena apariencia, con el propósito de obtener la mayor uniformidad posible. Posteriormente se procedió a escaldar las zanahorias a vapor durante 1 min e inmediatamente se le aplicó el recubrimiento higroscópico con sorbitol a concentraciones de 1, 2, 3, 4 % p/v, utilizando agua destilada estéril. Muestras no tratadas se utilizaron como control. El recubrimiento de las muestras de zanahorias se realizó por inmersión en las soluciones de sorbitol durante 1 min. En este ensayo se utilizaron 175 zanahorias.

Page 51: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

43

Las zanahorias escaldadas y humectadas se envasaron en mallas plásticas a objeto de evitar interferencias sobre el efecto del agente higroscópico. Se colocaron tres unidades por malla y se hicieron tres replicas por tratamiento. Posteriormente se almacenaron bajo refrigeración durante 9 días a ±5°C. Se realizaron mediciones a los 3, 6 y 9 días de almacenamiento de los parámetros de calidad señalados a continuación: contenido de carotenoides totales en 5 g de tejido fresco de zanahoria de acuerdo al procedimiento de Casas et al., (1976) mediante una curva estándar de β-caroteno, expresando el resultado en µg/g p.f. El pH se evaluó a 20 ml de zumo de zanahoria. La acidez titulable se determinó según la AOAC (1990) y los sólidos solubles totales según la técnica de Soule y Grierson (1967) en el sobrenadante del tejido centrifugado a 4500 rpm durante 5 minutos.

Resultados y Discusión

La figura 1 permite visualizar la influencia de los días de almacenamiento combinados con el uso del agente humectante sorbitol a diferentes concentraciones, donde se observa que las zanahorias expuestas a una película de sorbitol mas concentrada tienden a degradar su contenido de carotenoides, presentando mejor retención del pigmento las tratadas con menores concentraciones de sorbitol. Resultados similares fueron encontrados por Uquiche-Carrasco y Cisnero-Zevallos (2002) en zanahorias humectadas con glicerol. En la figura 2 se observa la variación del pH de los diferentes tratamientos con sorbitol. Los resultados obtenidos en este ensayo son similares a los obtenidos por Krarup y Col., (2000) en un estudio de calidad del jugo producido por seis genotipos de zanahoria. La figura 3 muestra la tendencia a incrementar la acidez titulable a medida que trascurre el tiempo de almacenamiento y se incrementa la concentración de sorbitol, lo cual puede atribuirse a cierta restricción en el intercambio gaseoso. El rango de acidez titulable observado estuvo comprendido entre 0,675 y 1,159. Valores similares a los hallados en esta investigación fueron reportados por Krarup y Col., (2000). Resultados del contenido de SST se observan en la figura 4. Se nota la tendencia a incrementar el contenido de SST, siendo mas acentuado en las raíces testigo comparadas con las tratadas con sorbitol. Valores similares en este parámetro fue reportado por Uquiche Carrasco y Cisnero-Zevallos (2000) en zanahorias var ‘Chantenay’ humectadas con glicerol. Bajo las condiciones del ensayo y de acuerdo al comportamiento de los parámetros evaluados, se concluye que las zanahorias pueden conservar sus atributos de cálidad, siempre y cuando sean sometidas a cortos periodos de almacenamiento a temperatura aproximada a 5 ±1 ºC. En cuanto al recubrimiento higroscópico se infiere que las zanahorias que fueron tratadas con mayores concentraciones de sorbitol presentaron menor retención del contenido de carotenoides, mayor acidez y ligeramente mayor contenido de sólidos solubles totales.

Literatura citada A.O.A.C. 1990 Official Methods of analysis, Association of Official Analytical Chemists. Washington, D.C. 15th ed. Avena-Bustillos, R.J., L.A., Cisneros-Zevallos, J.M., Krochta, M.E., Saltveit Jr. 1994. Application of casein-lipid edible film emulsions to reduce white bush on minimally processed carrots. Post. Biol. and Technol., .4(4):319-329 Bolin, H.R. and C.C., Huxsoll. 1991 Control of minimally processed carrots (Daucus carota) surface discoloration caused by abrasion peeling J. Food Sci 56:416-418 Casas, A., D. Mallent y R. Montoro. 1976. Evaluación rápida del contenido de carotenoides totales en el zumo de naranja. Rev. Agroquim. Tecnol. Aliment. 16:503-506 Cisneros-Zevallos, L.A., M.E., Saltveit, and J.M., Krochta, J.M. 1995 Mechanism of surface white discoloration of peeled (minimally processed) carrots during storage J. Food Sci. 60:320-323 . Krarup H., A., A.L. Altamirano y D.V. Gallardo. 2000. Efectos del lugar de cultivo y del momento de cosecha, sobre los rendimientos y parámetros de calidad del jugo producido por seis genotipos de zanahoria. Agro sur, Vol. 28(1)57-69 Soule, J., W. Grierson and J. Blair. 1967. Quality test for citrus fruit. Gainesville, Florida Univ of Florida. Circ. No 315 28 pp

Page 52: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

44

Uquiche Carrasco, E. y L.A. Cisneros-Zevallos. 2000. Efecto del escaldado y recubrimiento higroscópico sobre la calidad de zanahorias (Daucus carota var. Chantenay) pre-cortadas durante el almacenamiento. ALAN, 52(2):187-192.

B BCBA AA

BA

BC BA

C CC

0

3

6

3 6 9

Tiempo (días)

Car

oten

oide

s (µ

g/g)

Testigo H2OSorbitol 1%Sorbitol 2%Sorbitol 3%Sorbitol 4%

Figura 1. Variación del contenido de carotenoides (µg/g) en zanahorias tratadas con diferentes concentraciones de sorbitol, almacenadas durante 3, 6 y 9 días a 5 ±1 ºC

AB AB

A A BAB B BAB

AB B B

5

6

7

3 6 9

Tiempo (días)

pH

Testigo H2OSorbitol 1%Sorbitol 2%Sorbitol 3%Sorbitol 4%

Figura 2. Variación del valor del pH en zanahorias tratadas con diferentes concentraciones de sorbitol, almacenadas durante 3, 6 y 9 días a 5 ±1 ºC

Page 53: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

45

C B BC CCC

BBBC

BBB A

AA

00,20,40,60,8

11,21,4

3 6 9

Tiempo (días)

Aci

dez

Titu

labl

e (%

)Testigo H2OSorbitol 1%Sorbitol 2%Sorbitol 3%Sorbitol 4%

Figura 3. Variación de la acidez titulable en zanahorias tratadas con diferentes concentraciones de sorbitol, almacenadas durante 3, 6 y 9 días de a ±5 ºC

A

A AB

C

B AB

B ABA

B

AB

AA

A

4

6

8

10

3 6 9

Tiempo (días)

SST

(Brix

)

Testigo H2OSorbitol 1%Sorbitol 2%Sorbitol 3%Sorbitol 4%

Figura 4. Variación del contenido de SST (°Brix) en zanahorias tratadas con diferentes concentraciones de sorbitol, almacenadas durante 3, 6 y 9 días a 5 ±1 ºC

Page 54: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

46

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:46-53. Vegetables/Hortalizas - September 2006 Evaluación de la Calidad de Nuevos Papas (Solanum tuberosum L.) Cosechados en la Localidad de Sanare, Estado Lara, Venezuela María Pérez de Camacaro, Maritza Ojeda, Dorian Rodríguez, Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA), Apartado 400. Barquisimeto 3001, Lara, Venezuela. [email protected]; [email protected] Mirian Gallardo, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), estado Lara. Venezuela. [email protected]

Resumen. La producción de papa en Venezuela se basa en cultivars importados, por esta razón es esencial evaluar su adaptación, producción, y calidad de los nuevos materiales para la industria de consumo fresco. El objetivo de este trabajo es evaluar sus caracteristicas físico y químico de 14 materiales de papa en la region de Palo Verde, Sanare, estado de Lara. El contenido más alto de la materia seca fue encontrado para 392636-4, 393180-32 y 392634-21 con 26.56, 25.89 y 25.72 %, respectivamente; sin embargo, en todos los cultivars esta variable era superior a 20 %. Kennebec y 392636-31 demostró que los diámetros eran más grandes. No había diferencia significativa en la gravedad específica; sin embargo, la tendencia para 392636-4, 392634-21 y 393194-1 demostró valores superiores entre los materiales. El contenido del almidón fue mayor en 393636-50 y 393180-32 con 169.70 y 156.04 mg·100g-1 y el más bajo para Andinita y 393180-10 con 55.63 y 68.63 mg·100g-1, respectivamente. De la misma manera, el contenido de azúcar fue superior para 392634-21 con valores de 866.13 mg·100g-1y más bajo para 393636-50, 392636-31, 329.47 y 365.03 mg·100g-1, respectivamente. Según estos resultados preliminares, los materiales con la mejor calidad potencial para la consumición fresca eran 392636-4, 393180-32 y 392634-21, y para la industria 393636-50 y 392636-31. En general, las características evaluadas de la calidad para estos materiales eran estadístico comparables a los cultivars comerciales kennebec, a Andinita, y a Caribay.

Abstract. Potato production in Venezuela is based on imported cultivars. It is essential to evaluate the adaptation, production, and quality of new types for fresh and industry consumption. The objective of this experiment was to evaluate the physical and chemical characteristics of 14 potato clones grown in Palo Verde, Sanare, Lara State. The highest contents of dry matter were found for 392636-4, 393180-32 and 392634-21 with 26.56, 25.89 and 25.72%, respectively; however, in all the cultivars this variable was superior to 20%. Kennebec and 392636-31 showed the largest equatorial diameters. The content of starch was the greatest for 393636-50 y 393180-32 with 169.70 and 156.04 mg·100g-1 and the lowest for Andinita and 393180-10 with 55.63 y 68.63 mg·100g-1, respectively. Reducing sugar contents were superior for 392634-21 with values of 866,13 mg·100g-1 and lower for 393636-50, 392636-31, 329.47 and 365.03 mg·100g-1, respectively. According to these preliminary results, the clones with the best potential quality for fresh consumption were 392636-4, 393180-32 and 392634-21, and for processing, 393636-50 and 392636-31. In general, the evaluated quality characteristics for these clones were statistically comparable to the commercial cultivars Kennebec, Andinita, and Caribay.

Keys words: starch, reducing sugar, specific gravity

______________________________________

Las áreas de producción del cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) en Venezuela han venido disminuyendo en los últimos años, no sólo por la dificultad en la obtención del material de propagación, sino también porque la producción depende de pocos cultivares como el Kennebec’ y ‘Sebago´, como es el caso del estado Lara (Quintero et al., 1998). Estos materiales son susceptibles a enfermedades de origen fungoso como Phytophtora infestans, lo cual disminuye los rendimientos. Igualmente, en el resto del país este rubro está restringido a áreas específicas de los estados, Mérida, Táchira y Trujillo. Por tal motivo, una de las líneas prioritarias de investigación en el cultivo de la papa es evaluar la adaptación de materiales genéticos diferentes pisos altitudinales, con la finalidad de obtener materiales idóneos para nuestras condiciones, en cuanto a rendimiento y calidad para consumo fresco y la agroindustria.

En relación a los aspectos de calidad es importante señalar que el uso final de la papa está determinado por las

propiedades externas e internas que presente el tubérculo. Entre las características responsables de la calidad externa se encuentran el color, la forma, el tamaño, la gravedad específica, contenido de masa fresca y seca, y apariencia como los más importantes; y entre las internas se destacan principalmente el contenido de azúcares reductores y almidón (Salunkhe y Desai, 1984). Según Andrade (1997), el tamaño del tubérculo se corresponde con la medición del eje ecuatorial, siendo un tamaño adecuado para la obtención de papa en hojuelas entre 40 y 60 mm y con una forma redondeada; y para papas fritas a la francesa, valores mayores a 60 mm y con formas preferiblemente alargadas. Los tubérculos destinados a la industria para la elaboración de papas fritas y hojuelas, entre otros, deben poseer un bajo contenido de azúcar para evitar el oscurecimiento

Page 55: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

47

de los productos finales (Kumar et al., 2004). Los contenidos de azúcares, así como los demás componentes de la calidad en el tubérculo, son determinados por el genotipo (Feltran et al., 2004) y modificados por numerosos factores ambientales y de manejo durante la pre y poscosecha del producto (Ifenkwe y Allen, 1978; Vakis, 1978; Kumar et al., 2004).

En Venezuela, es escasa la información en cuanto a la selección de materiales en función de la calidad, y su destino

final a través de estudios poscosecha. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar las características físicas y químicas de catorce materiales de papa cultivados en la localidad de Palo Verde, Sanare estado Lara, Venezuela, con la finalidad de determinar su potencial para consumo fresco o industrial en el mercado nacional.

Materiales y Métodos Se evaluaron catorce materiales de papa, tres comerciales utilizados como testigos que fueron Kennebec, Andinita

y Caribay; los once restantes fueron clones experimentales provenientes del Centro Internacional de la Papa (CIP) en el Perú identificados como: 392634-21, 392634-21.1, 392636-4, 392636-9, 392636-31, 393180-10, 393180-32, 393194-1, 393465-1, 393465-1.1, 393636-50. Estos materiales fueron establecidos en campo el 03 de mayo de 2005, en un suelo Franco Arcilloso en la localidad de Palo Verde, Municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, Venezuela, ubicada geográficamente a una latitud norte 9o 44’ y latitud este de 69º 39’, a una altitud de 1300 msnm con una temperatura promedio de 22 oC día y 17 oC noche, y precipitación de 1000 mm durante el año.

Los materiales fueron cosechados en agosto del 2005, al completar 99 días del ciclo y cuando el 75% del follaje de

los mismos se había secado. Se seleccionaron tubérculos uniformes en tamaño, forma, color y libres de daños físicos y patógenos. Posteriormente, estos materiales fueron llevados al laboratorio de poscosecha de los Posgrados de Agronomía de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, en Cabudare, estado Lara donde se realizaron las evaluaciones físicas y determinaciones químicas. Para las evaluaciones de calidad se tomaron 12 tubérculos por material, separándolos en grupos de dos para obtener una muestra y ser analizada por triplicado. La caracterización física se evaluó a través de la obtención de los diámetros polares y ecuatoriales con el uso de un vernier digital.

Para el contenido de materia seca se tomaron muestras de pulpa molida de los tubérculos de los diferentes

materiales, se colocaron en una estufa a 70 oC hasta peso constante durante 72 horas (A.O.A.C., 1984). La gravedad específica se determinó a través del método del volumen desplazado, sumergiendo individualmente los tubérculos de cada material en un cilindro graduado enrasado con agua destilada, de manera que esta variable relacionó la masa fresca del tubérculo con el volumen que ocupó éste, finalmente estos resultados se expresaron en g·cm-3 (Kleinkopt et al., 1987).

Para la caracterización química, se midió el pH directamente en muestras de pulpa molida en los tubérculos de los

diferentes materiales utilizando un potenciómetro. Para determinar el contenido de sólidos solubles totales (°Brix) se tomaron muestras de pulpa finamente molidas de tubérculos y determinadas con refractómetro digital. Para la acidez titulable total, se utilizaron 5 g de muestras de pulpa finamente molidas de tubérculo en 25 mL de agua destilada. La mezcla fue filtrada y titulada con una solución de NaOH 0,1 N hasta alcanzar un pH de 8,1 con el uso de un potenciómetro digital (COVENIN, 1984). La acidez fue expresada en porcentaje de masa fresca. El contenido de azúcares reductores se determinó mediante la técnica de Ting (1956) y el contenido de almidón según la técnica señalada por Joslyn (1970).

Los resultados fueron analizados estadísticamente bajo un diseño de completamente al azar, a través de un análisis

de varianza y la comparación de medias por la prueba de rango múltiple de Duncan (p <0,05). Para el análisis estadístico se utilizó el programa SAS versión 8 bajo Windows. Resultados y Discusión

Para todas las variables evaluadas se detectaron diferencias significativas (p< 0,05). El Cuadro 1 presenta los

contenidos de materia seca (%), diámetros polares y ecuatoriales (mm) para los catorce materiales estudiados. Los mayores contenidos de materia seca fueron encontrados en 392636-4, 393180-32 y 392634-21 con valores de 26,56, 25,89 y 25,72 %, respectivamente, que a su vez fueron superiores a los cultivares comerciales. Sin embargo, es importante señalar que todos los materiales presentaron valores superiores a 20%, ubicándolos según la clasificación de Cacace et al. (1994) como materiales con altos contenido de materia seca.

Page 56: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

48

Cuadro 1. Contenido de materia seca (%), diámetros polar y ecuatorial (mm) en catorce materiales de papa provenientes de la localidad de Palo Verde, estado Lara Venezuela.

Materiales

Materia seca (%)

Diámetro polar (mm)

Diámetro Ecuatorial (mm)

Andinita 20,25 e 61,00 b 39,99 e

Kennebec 21,27 de 79,13 a 54,32 a

Caribay 22,44 cd 50,88 cdef 47,24 bc

392634-21 27,72 ab 45,60 efg 45,19 cd

392634-21.1 22,67 cd 54,12 c 41,61 de

392636-4 26,56 a 43,62 g 38,51 e

392636-9 22,88 c 52,62 cd 47,15 bc

392636-31 23,42 c 49,81 cdef 51,28 ab

393180-10 22,00 cd 51,48 cde 45,26 cd

393180-32 25,89 ab 43,27 g 40,95 de

393194-1 23,19 c 45,02 fg 47,83 bc

393465-1 23,58 c 47,77 defg 48,89 bc

393465-1.1 22,78 cd 55,16 c 47,47 bc

393636-50 25,03 b 52,03 cd 47,89 bc

Separación de medias en columnas de acuerdo a la prueba de rango múltiple de Duncan, nivel de 5% Asimismo, el mayor contenido de materia seca del tubérculo, implica un menor consumo de aceite para la fritura

de los mismos y un mayor rendimiento para aquellas papas que se industrializan para harina, puré, hojuelas o papas fritas francesas (Andrade, 1997). Sin embargo, es importante señalar que los contenidos de materia seca son el resultado de la interacción del genotipo y el ambiente, ya que es común encontrar variaciones en contenidos de materia seca en un mismo material de papa cultivado bajo diferentes condiciones climáticas (Kumar et al., 2004). Durante este ensayo en la localidad de Palo Verde se registraron temperaturas diurnas promedias de 22 oC, las cuales probablemente no fueron adecuadas para los materiales testigos, especialmente ‘Andinita’ que se cultiva sobre los 2000 msnm, ya que mayores temperaturas inducen tasas de respiración más aceleradas y, consecuentemente, disminución de los contenidos de materia seca (Salunkhe y Desai, 1984).

En cuanto al diámetro ecuatorial, Kennebec y 392636-31 presentaron los mayores valores con 54,32 y 51,28 mm,

respectivamente (Cuadro 1). Los mismos, están dentro del rango (40 y 60 mm) reportado por Andrade (1997) como los adecuados para la elaboración de papas en hojuelas. Los cultivares Kennebec y Andinita mostraron los mayores diámetros polares.

Page 57: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

49

Cuadro 2. Valores de pH, contenido de sólidos solubles totales (oBrix)), Acidez titulable total (%) en catorce materiales de papa provenientes de la localidad de Palo Verde, estado Lara Venezuela.

Materiales

pH

Sólidos Solubles totales (oBrix)

Acidez titulable total (%)

Andinita 6,16 e 4,39 c 0,26 bc

Kennebec 6,15 e 4,89 ab 0,22 fg

Caribay 6,29 d 5,41 ab 0,26 bc

392634-21 6,47 c 6,03 b 0,28 ab

392634-21.1 6,57 b 6,14 b 0,22 fg

392636-4 6,90 a 7,47 a 0,26 cd

392636-9 6,53 b 6,05 b 0,23 ef

392636-31 6,53 b 5,68 b 0,24 cde

393180-10 6,29 d 5,44 ab 0,26 bc

393180-32 6,52 b 6,12 b 0,25 cd

393194-1 6,27 b 5,63 ab 0,29 a

393465-1 6,46 c 5,97 b 0,23 def

393465-1.1 6,54 b 5,40 ab 0,20 g

393636-50 6,46 c 5,31 ab 0,26 c

Separación de medias en columnas de acuerdo a la prueba de rango múltiple de Duncan, nivel de 5%

Cuadro 3. Correlación de Pearson para las variables contenido de materia seca (%) , sólidos solubles totales, SST (°Brix), pH, acidez, azúcares reductores y almidón en catorce materiales de papa provenientes de la localidad de Palo Verde, estado Lara, Venezuela.

Correlación de Pearson Materia Seca

(%)

SST (°Brix)

pH Acidez (%)

Azucares reductores (mg⋅100 g-1) 0,2811 0,2829 0,3922

Almidón (mg⋅100 g-1) 0,4279 0,2842 0,3713

Materia Seca (%) 0,5711 0,5547 0,2125

SST (°Brix) 0,5277 0,2172

pH -0,1064

Page 58: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

50

Con respecto a la gravedad específica, los valores estuvieron en un rango entre 1,116 y 1, 067 g⋅cm-3 (Figura 1) sin detectarse diferencias significativas, aunque 392636-4, 393194-1 y 392634-21 tendieron a presentar valores superiores a los demás materiales. Por lo tanto, considerando solamente la gravedad específica, y consecuentemente el rendimiento y absorción de aceite durante el proceso de fritura, los mejores materiales para procesamiento son los que tienen valores superiores a 1,0100 g⋅cm-3 (Salunkhe y Desai, 1984). Igualmente, por cada incremento de 0,005 en la gravedad específica se produce un aumento del 1% en el rendimiento de hojuelas o chips (Andrade, 1997). En esta investigación todos los materiales mostraron resultados por encima de 1,0100 g⋅cm-3. Kennebec presentó un valor de gravedad específica intermedia de 1,072 g⋅cm-3 en comparación con los otros materiales; sin embargo, este valor es ligeramente inferior a 1,0959 g⋅cm-3 reportado por González y Carreño (1993) para este mismo material y en la misma localidad. Se ha reportado que la gravedad específica presenta una gran variación entre diferentes localidades (Vakis, 1978). Asimismo, Andrade (1997) señala que esta variable está positivamente relacionada con los contenidos de materia seca y en este trabajo ‘Kennebec’ presentó un valor promedio de materia seca de 21,27 %, considerada como alto contenido (Cacace et al., 1994). En relación a la variable pH, los valores oscilaron entre 6,90 para 392636- 4 y 6,15 para Kennebec (Cuadro 2). El contenido de sólidos solubles totales (°Brix) osciló entre 4,39 y 7,47 para Andinita y 392636- 4. El contenido de acidez varió entre 0,29 y 0,21 % para 393194-1 y Kennebec, respectivamente.

El material 392634-21, 393465-1, Caribay, Andinita y 393194-1 y 392636-4 mostraron los mayores contenidos de

azúcares reductores con valores de 866,13; 562,06; 509,99; 507,54; 505,87 y 502,45 mg⋅100 g-1, respectivamente. Kennebec y 393636-50 presentaron los menores contenidos con valores de 325,14 y 329,47 mg⋅100 g-1 (Figura 2). Los altos contenidos de azúcares reductores están relacionados con respuestas de oscurecimiento durante el proceso de industrialización (Salunkhe y Desai, 1984; Andrade, 1997), por lo que materiales con altos valores no son recomendables para este uso. En general, los valores de azúcares reductores se correlacionan negativamente con los contenidos de materia seca (Gil et al., 1998; Salamoni et al., 2000).

Los contenidos de almidón oscilaron entre 55,63 y 169,70 mg⋅100 g-1 (Figura 3). El mayor valor lo presentó el

material 393636-50 y el menor Andinita, respectivamente. Los contenidos de almidón, conjuntamente con la materia seca y los azúcares reductores, son un componente significativo para la industria (Andrade, 1997), y están marcadamente influenciados por la genética de los materiales (Kumar et al., 2004). El contenido de almidón está directamente relacionado con la materia seca y representa entre el 60-80% de su valor, lo cual se corroboró en está investigación al encontrarse una correlación positiva (0,4279) entre estas variables (Cuadro 3); así como, entre el contenido de materia seca y sólidos solubles totales (0,5711), y el pH (0,5547).

0.8

0.85

0.9

0.95

1

1.05

1.1

1.15

1.2

Andini

ta

Kenne

nbec

3926

34-21

,1

3926

36-9

3931

80-10

3931

94-1

3934

65-1,

1

Materiales

Gra

veda

d Es

pecí

fica

(g c

m-3

)

Page 59: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

51

Figura 1. Gravedad específica (g·cm3) en catorce materiales de papa cultivados en la localidad de Palo Verde, estado Lara, Venezuela. Separación de medias de acuerdo a la prueba de rango múltiple de Duncan, nivel de 5%

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Andini

ta

Kenne

nbec

3926

34-21

,1

3926

36-9

3931

80-10

3931

94-1

3934

65-1,

1

Materiales

Azúc

ares

Red

ucto

res

(mg

100-1

g)

Figura 2. Contenido de azúcares reductores (mg⋅100 g-1) en catorce materiales de papa cultivados en Palo Verde, estado Lara, Venezuela. Separación de medias de acuerdo a la prueba de rango múltiple de Duncan, nivel de 5%

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Andini

ta

Caribay

Kenne

nbec

3926

34-21

3926

34-21

,1

3926

36-4

3926

36-9

3926

36-31

3931

80-10

3931

80-32

3931

94-1

3934

65-1

3934

65-1,

1

3936

36-50

Materiales

Alm

idón

(mg

100

-1g)

Figura 3. Contenido de almidón (mg⋅100 g-1) en catorce materiales de papa cultivados en Palo Verde, estado Lara, Venezuela. Separación de medias de acuerdo a la prueba de rango múltiple de Duncan, nivel de 5%

g

cd

bc

ef

bc

cd cd

fg

a

ef

c

ef

a

bc bc

f

a

ef

bc

def

cdcd

bcb

ff

de

Page 60: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

52

Conclusiones

En general, todos los materiales presentaron contenidos de materia seca superiores al 20%. La mayoría de los materiales

exhibieron un diámetro ecuatorial superior a 40 mm y una gravedad específica por encima de 1,0100 g⋅cm-3. De acuerdo a los resultados preliminares de este trabajo, los materiales con mayores potenciales en cuanto a la calidad para consumo fresco fueron 392636-4, 393180-32 y 392634-21 por presentar altos contenidos de materia seca. Asimismo, 392634-21 presentó altos valores de azúcares reductores. Los materiales no presentaron diferencias estadísticas en cuanto a la gravedad específica; sin embargo, el material 392634-21 tendió a presentar los mayores valores, así como, de sólidos solubles totales. En cuanto a materiales con potencial para el procesamiento industrial, 393636-50 presentó los menores valores de azúcares reductores. Igualmente, el material 392636-31 mostró diámetros ecuatoriales superiores a 40 mm, siendo un requerimiento importante para la elaboración de hojuelas. Las características de calidad evaluadas para estos materiales fueron estadísticamente comparables a Kennebec, Andinita y Caribay cultivares comercialmente producidos en el país.

Agradecimiento

Los autores agradecen al BID-FONACIT por el financiamiento de este proyecto. A la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” y al Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias del estado Lara, por el apoyo logístico. A la ingeniero Rosario Valera por su participación en el procesamiento de datos y a las técnicos Aracelis Giménez, María Milagro Castillo y Carmen Elisa Meléndez por su colaboración en el procesamiento de muestras.

Literatura Citada Andrade, H. 1997. Requerimientos cualitativos para la industrialización de la papa. Revista INIAP. No 9:21-23. A.O.A.C. 1984. Oficial methods of analysis of the association of agricultural chemist. 14th edition. Washington, D.C. Cacace, J. E., M. A. Huarte y M. C. Monti. 1994. Evaluation of potato cooking quality in Argentina. American Potato Journal. 71:145-153 COVENIN. 1984. Determinación de la acidez y vitamina C en frutas y productos derivados. 151-77. Feltran, J., L. Borges y R. Lopes. 2004. Technological quality and utilization of potato tubers. Sci. Agric. 61(6): 598-603. Gil, R., G. Olmos, J. Zambrano e I. Quintero. 1998. Comparación de métodos para la determinación de algunos parámetros de calidad de los tubérculos de papa, variedades ′Granola′ y ′Lirio Rojo′. Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 42:456-460. González, M. y R. Carreño. 1993. Evaluación de la calidad de papas de las variedades Kennebec y Sebago en relación con su industrialización. Agronomía Tropical 43(5-6):287-303. Ifenkwe, O. y E. J. Allen. 1978. Effects of tuber size on dry matter content of tubers during growth of two maincrop potato varieties. Potato Res. 21:105 -112. Joslyn, M. 1970. Methods in Food analysis. Academic Press 2da Edition. New York. p.42. Kleinkopt, G., D. Westerman, M. Wille y G. Klein. 1987. Specific gravity of Russet Burbank potatoes. American Potato Journal 60:17-26. Kumar, D., B. P. Singh y P. Kumar. 2004. An overview of the factors affecting sugar content of potatoes. Ann. Appl. Biol. 145: 247 - 256. Quintero, I., J. Zambrano, J. Manzano, W. Materano. 1998. Potencial productivo de trece cultivares de tubérculos de papa (Solanum tuberosum L.) en la zona de Río Claro estado Lara. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 15:153-161. Salamoni, A. T., A. Da Silva, J. Viégas, A. Diniz y C. Simone. 2000. Variância genética de açúcares redutores e matéria seca e suas correlações com características agronômicas em batata. Pesq. Agropec. Bras. 35 (7): 1441-1445.

Page 61: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

53

Salunkhe, D. y B. B. Desai. 1984. Postharvest Biotechnology of Vegetables. Volume I. CRC Press, Inc. Boca Raton, Florida. USA. Ting, S. V. 1956. Rapid colorimetric methods for simultaneous determinations of total reducing sugar and fructose in citrus juices. Agric and Food Chemistry. 4(3):263-266. Vakis, N. J. 1978. Specific gravity, dry matter content and starch content of 50 potato cultivars grown under Cyprus conditions. Potato Res. 21:171-181

Page 62: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

54

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:54-58. Vegetables/Hortalizas - September 2006 Foliar Disease Control Demonstrations for Watermelon: Distant Presentation of Field Trials James W. Shrefler, Oklahoma Cooperative Extension Service, Lane, OK 74555. John Damicone, Dept of Entomology and Plant Pathology, Oklahoma State University, Stillwater, OK 74078 Benny Bruton, So. Central Agric. Res. Lab., Lane, OK 74555.

Resumen. Las enfermedades del follaje son una preocupación seria para los productores de sandia. En Oklahoma, por ejemplo, algunas enfermedades distintas, causadas por hongos, pueden resultar en perdidas completas del cultivo cuando las condiciones son favorables al desarrollo de las enfermedades. Un problema de educación existe en que los productores no aplican los fungicidas en el mejor momento. Los fungicidas son mas efectivos cuando se aplican antes de haber infección en algunas de la plantas. Sin embargo, en muchos casos, los productores no aplican estos productos antes de aparecer síntomas del las enfermedades. Con fines de aumentar la comprensión de los productores sobre esta situación, y también para verificar las recomendaciones sobre el uso de los fungicidas, se llevaron a cabo dos ensayos en Lane, Oklahoma durante los años 2004 y 2005, utilizando dos tratamientos de fungicidas y dos métodos de determinación del momento de hacer las aplicaciones. Los tratamientos de fungicidas eran una combinación de Mancozeb (Dithane 75DF) y Thiophanate-methyl (Topsin 70WP) o Chlorothalonil (Bravo Weatherstick). La decisión de cuando hacer las aplicaciones se determinó con uno de dos métodos. Un método era un modelo basado en condiciones ambientales que se diseño para la antracnosis. El otro método fue basado en una aplicación semanal. Todos los tratamientos de fungicidas se iniciaron con una aplicación que se hacia cuando los cultivos empezaron a florecer. Para hacerlos disponible a todos los productores interesados, se uso una presentación, en actual momento, por el Internet. Esta presentación usaba una discusión del proceso de determinar los momentos de aplicaciones y observaciones del cultivo en el campo y fue localizado en el sitio www.lane-ag.org . En este trabajo se presenta los efectos de los tratamientos al control de las enfermedades foliares de la sandia y la metodología que se usaba para la presentación en línea.

Abstract. Foliar diseases are a serious concern of watermelon producers. In Oklahoma, for instance, several distinct foliar fungal diseases can result in complete crop loss when conditions are conducive to disease development. Proper fungicide use can reduce or prevent losses to these diseases. An education problem exists in that many growers do not apply fungicides at the proper time. Fungicides are most effective when applied prior to disease infection. However, growers often do not apply fungicides until after disease symptoms appear. In order to address this education need and to verify fungicide use recommendations, field demonstrations were established at Lane, Oklahoma in 2004 and 2005 using two fungicide treatments and two methods of applications timing. Fungicide treatments were a either a mixture of Mancozeb (Dithane 75DF) and Thiophanate-methyl (Topsin 70WP) or Chlorothalonil (Bravo Weatherstick). Fungicide application timing decisions were determined by one of two methods. One method was a weather-based model that was developed in Oklahoma for anthracnose and the other was a weekly application schedule. All fungicide treatments were initiated with an application that was made when the crop began to flower. To make the trial accessible to all interested growers, real-time presentation of crop and disease development, along with discussion of the decision making process, was provided over the Internet at www.lane-ag.org. The presentation will discuss the affects of the treatments on foliar disease control in watermelon and the methodology used for delivering the online presentation.

___________________________ Las enfermedades del follaje representan una preocupación importante a los productores de la sandia. Por ejemplo, en Oklahoma, Estados Unidos, hay algunas enfermedades distintas, causadas por hongos, que tienen el potencial de eliminar completamente la producción de fruta apta para el mercado. Aún estas enfermedades tengan una gran potencia para causar daños al cultivo, el uso correcto de los fungicidas puede reducir o eliminar las pérdidas causadas por estas enfermedades. Sin embargo, existe un problema en que los productores no siempre aplican los fungicidas en el momento óptimo. Los fungicidas son más efectivos cuando se aplican antes de aparecer la infección. Debido a que la incidencia de la infección depende en la presencia de un microbio patogénico y condiciones ambientales, el productor necesita hacer la decisión de aplicar fungicida sin tener un método concreto para determinar si se aparecería el problema o no, siempre recordando que cada aplicación de fungicida representa un gasto adicional. Pues, para proteger el cultivo es necesario aplicar los fungicidas con una frecuencia predeterminada o tener un sistema que predice la infección, como guía para determinar cuando hacer las aplicaciones. En práctica, cuando el productor no esta usando un plan de aplicación de estos productos, lo que frecuentemente termina haciendo es aplicarlos después que aparecen síntomas algunas en el follaje. Esto puede ayudar a proteger el follaje nuevo de la infección, pero, si las condiciones ambientales favorecen la enfermedad, muchas veces el beneficio de tal aplicación es mínimo. Con la meta de mejorar el entendimiento de los productores sobre el uso correcto de los fungicidas, hemos establecido ensayos demostrativos sobre el control de las enfermedades del follaje de la sandia.

Page 63: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

55

Métodos y Materiales

Aspectos de campo. Este proyecto de ensayos demostrativos se llevo a cabo durante los años 2004 y 2005 en Lane, Oklahoma, Los Estados Unidos en la finca de investigación Wes Watkins Research and Extensión Center, de Oklahoma State University. Sandia fue sembrada con siembra-directa el 12 de julio en 2004 y el 20 de junio en 2005. La distancia entre las hileras era 24 pies con 2 pies entre las plantas. Las variedades eran Jubilee en el 2004 y XT100 en el 2005. La irrigación era por goteo. Los ensayos se establecieron usando 3 tratamientos de fungidas y 2 métodos de decisión de las fechas de aplicación. Cada ensayo usaba bloques completos al azar con 4 replicaciones. Los tratamientos de fungicidas eran 1) una combinación de mancozeb (Dithane 75 DF) más thiopahante-methyl (Topsin 70 WP), 2) Chlorothalonil (Bravo Weatherstick), y 3) un testigo sin fungicida (Tabla 1). Con los dos tratamientos que recibía fungicida, las aplicaciones se realizaban en las maneras siguientes: en todos casos se aplicó fungicida cuando 50% de las plantas tenían la primera flor masculina. Estas fechas eran el 17 de agosto en 2004 y el 26 de julio en 2005. Hubieron dos tratamientos donde, después de esta aplicación inicial, se aplicaban los fungicidas cada semana. En dos tratamientos adicionales, se aplicaba cada fungicida usando un sistema de pronóstico del Mesonet de Oklahoma (http://www.mesonet.org). Este sistema fue diseñado específicamente por la enfermedad antracnosis (causado por Colletotricum obiculare). Aspectos de divulgación. Para hacer estas demostraciones accesible a todos los productores interesados, presentamos el progreso del proyecto por el Internet en la dirección www.lane-ag.org , bajo la sección “Melon Pest Manager”. Usando una combinación de texto e imagines digitales, presentamos información sobre el progreso del cultivo, las decisiones relacionadas a las aplicaciones de fungicidas, e información relacionada a los síntomas de enfermedades en el follaje.

Resultados Las incidencias de las enfermedades eran distintas en el 2004 comparado al 2005. En 2004 la incidencia principal era del mildiu velloso (Pseudoperonospora cubensis). Los síntomas aparecieron inicialmente a la vez de la planta iniciar la formación de flores. El siete de septiembre la sandia del testigo tenía 60 % de las hojas con síntomas del mildíu velloso (Cuadro 2). La infección de follaje de la sandia seguía desarrollando y, al fin de septiembre, la defoliación del testigo era 96 %. En 2005 observamos síntomas de las enfermedades del follaje 3.5 semanas después de la aplicación inicial de la primera aplicación de fungicidas. El desarrollo de síntomas era más lento que en 2004. Las enfermedades especificas identificadas en el 2005 eran Gomosis del Tallo (Didymella bryoniae), Mildiu Polvoriento (Podosphaera xanthii), Mancha de la hoja por Alternaria (Alternaria cucumerina), y Mancha de la hoja por Cercospora (Cercospora citrullina). Se podía detectar diferencias entre los tratamientos en la evaluación del 19 de septiembre (Cuadro 3), casi 2 meses después de la aplicación inicial de fungicida. Durante el curso de cada ensayo se presentaba los resultados por Internet en el sitio www.lane-ag.org (actualmente los resultados residen en http://www.lane-ag.org/mpm/pest%20activity%20update/archive.htm ). Como ejemplo, la introducción de la pagina del ensayo de 2004 esta presentado en el Cuadro 4, donde se explica los tratamientos del ensayo. En el Cuadro 5 se presenta una excerta del curso del proyecto del 2004, que incluye texto y presentación grafica. Esta presentación sencilla requiere solamente conocimientos técnicos básicos del desarrollo de páginas del Internet. Con este método de presentación, la información del ensayo esta disponible a productores, agrónomos, e estudiantes y solo requiere acceso al Internet. Este método de presentar información relacionada a demostraciones por el Internet debería ser útil con varios aspectos de tecnología de producción hortícola para aumentar la cantidad de productores que pueden beneficiarse de la información disponible en la demostración. Este método de presentación permite la observación de la demostración sin tener que viajar físicamente. El método ofrece la oportunidad de “visitar” al sitio repetidamente para observar el progreso de la demostración, una característica que aumenta el potencial de usar demostraciones de campo para educar los productores y a otros interesados. Este representa un método nuevo para usar con la educación de adultos. En este caso, el ensayo, con la presentación a distancia, ofreció la oportunidad de aprender sobre las maneras diferentes en que las enfermedades de la sandia pueden desarrollarse de un ano a otro y el afecto del uso de fungicidas en cada caso.

Page 64: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

56

Cuadro 1. Fungicidas, dosis, y métodos para determinar la fecha de aplicación. Fungicidas Dosis Método de decisión

Dithane 75 DF + Topsin 70 WP

2 lb / acre + 0.5 lb / acre

Semanal

Dithane 75 DF + Topsin 70 WP

2 lb / acre + 0.5 lb / acre

Mesonet

Bravo

0.19 gal / acre Semanal

Bravo

0.19 gal / acre Mesonet

Testigo - Ningún

Cuadro 2. Evaluaciones de los síntomas del mildíu velloso en sandia en 2004.

Tratamientos*

Evaluaciones visuales

Hojas afectadas (%)

7 de Setiembre

Defoliación (%)

15 de Setiembre 29 de Setiembre

D + T – Semanal 22 38 75 D+T – Mesonet 16 33 76 B – Semanal 17 30 71 B – Mesonet 25 51 84 Testigo 60 75 96 lsd @ 0.05

5.2

16.4

14.7

* D = Dithane 75 DF aplicado a 2 lb / acre, T = Topsin 70 WP aplicado a 0.5 lb / acre, B = Bravo aplicado a 0.19 gal / acre, Semanal = cada semana, Mesonet = sistema de pronostico de antracnosis especifico al estado de Oklahoma y disponible en http://www.mesonet.org. Con todos los tratamientos, menos el testigo, la aplicación inicial se realizo cuando el cultivo tenia 50% de las plantas con la primera flor.

Cuadro 3. Evaluaciones de los síntomas de enfermedades del follaje de sandia en 2005. Tratamientos Evaluaciones visuales

% Hojas afectadas

24 de Agosto

% Daño del follaje

1 de Septiembre

% Defoliación

19 de septiembre D + T – Semanal 8 14 26 D+T - Mesonet 10 12 28 B – Semanal 7.5 14 38 B – Mesones 11.7 12 32 Testigo 14 16 52 lsd @ 0.05

NS

NS

11.6

• D = Dithane 75 DF aplicado a 2 lb / acre, T = Topsin 70 WP aplicado a 0.5 lb / acre, B = Bravo aplicado a 0.19 gal / acre, Semanal = cada semana, Mesonet = sistema de pronostico de antracnosis especifico al estado de Oklahoma y disponible en http://www.mesonet.org. Con todos los tratamientos, menos el testigo, la aplicación inicial se realizo cuando el cultivo tenia 50% de las plantas con la primera flor.

Page 65: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

57

Cuadro 4. Introducción a la presentación en línea de las demostraciones de control de las enfermedades foliares de sandia.

Watermelon Disease Control Demonstration Lane, Oklahoma - 2004

This demonstration is currently underway. Check back frequently to view crop progress and disease management activities and observations. The objective of this project is to demonstrate to the use of fungicides for controlling foliar diseases in watermelon. The demonstration will include two different fungicide treatments and two different methods to decide when to apply the fungicides. Fungicides:

1. A mixture of Dithane 75DF applied at 2 lbs. per acre and Topsin 70 WP applied at ½ lb. per acre. 2. Bravo Weatherstick applied at 1½ pints per acre.

Application Decision Methods:

1. Apply on a calendar schedule. Since diseases have already been observed in other fields in the area we chose a weekly schedule.

2. Apply based on the Mesonet Anthracnose Forecaster Model.

For both methods an initial fungicide application was made when plants began to produce male flowers. That day was August 17.

Page 66: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

58

Cuadro 5. Excerta de la presentación en línea de la demostración de control de las enfermedades foliares de sandia de 2004.

Activity Record Date Field Observations and Activities Fungicide Application

Calendar Forecaster

August 15 First Flowers Observed.

August 17 Apply Fungicides

Yes Yes

August 19

Forecaster results – 3 infection hours since last fungicide application (Aug. 17) - no spraying is recommended today

No No

August 23

Forecaster results – 55 infection hours have occurred since the last fungicide application (Aug. 17) - no spraying is recommended today

No No

August 23 Disease lesions observed

Diseases include Powdery Mildew and Downy Mildew

No No

August 24 Time for weekly spray application Yes No August 25 The anthracnose forecaster indicated 83

infection hours since the last spray application. Time to Spray!

No Yes

Page 67: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

59

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:59-62. Fruits/Frutas - September 2006 Actividad Insecticida de Fracciones de Semillas de Carica papaya ‘Maradol’ contra Spodoptera frugiperda Franco-Archundia, Sandra, Figueroa-Brito, Rodolfo, Hernández, R. Ma. Candelaría y Gutiérrez, O. M. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional. Becarias COFAA*–EDI**. Carretera Yautepec-Jojutla Km. 8.5, A.P. 24, CP 62731 San Isidro, Yautepec, Morelos, México. [email protected]

Resumen. El objetivo de este trabajo fue evaluar las reuniones del extracto acetonico de semillas de Carica papaya (Maradol) sobre S. frugiperda. Del extracto se obtuvieron 166 fracciones por cromatografía de columna, que se agruparon en 14 reuniones por cromatografía en capa fina. Las reuniones se evaluaron a 10 ppm con dieta artificial sobre larvas recién emergidas. Ninguna reunión fue toxica [mortalidad <50%; F(4,44)= 5.021, P<0.001]. Con respecto al peso larval de S. frugiperda, a los 7 días, las reuniones 4, 5, 6, 7 y 10 fueron las más significativas (F(4,44)= 218,P<0.001), las cuales registraron una disminución en peso comparadas con el testigo. Ninguna reunión fue activa en cuanto al desarrollo larval. En la duración del estado de pupa las reuniones más importantes fueron la 2, 4 y 5 (10.3, 9.3 y 9.6 días, respectivamente) en contraste, la duración en el testigo fue de 7.2 días como pupas (F(4,44)= 14.242, P<0.001). De manera general, las reuniones 4 y 5 fueron las más significativas en todas las variables

Abstract. The objective of this work was to evaluate groupings of the acetonic extracts of seeds of Carica papaya (Maradol) on S. frugiperda. From the extract, 166 fractions were obtained, that were grouped into distint types by chromatography. The 14 groupings were evaluated as an artificial diet for newly emerged larva. None were toxic [mortality <50%; F(4,44)= 5.021, P< 0.001]. With respect to the larval weight of S. frugiperda, at 7 days, groupings 4, 5, 6, 7 and 10 were more significant (F(4,44)= 218, P< 0.001), as measured by weight compared with the control. No grouping was active as far as the larval development. In the duration of the pupal state the 2, 4 and 5 were most active (10.3, 9.3 and 9.6 days, respectively). In general grouping 4 and 5 were the most significant of all the variables.

____________________________ El maíz (Zea mays L.) es un cereal adaptado a diversas condiciones ecológicas y ocupa un tercer lugar en la producción mundial de cereales; se cultiva en 106 millones de ha. y su rendimiento es de 215 millones de toneladas (Parsons, 2000). En México anualmente se siembran 2.2, 3.7 y 1.8 millones de ha. de maíz en terrenos de alta, mediana y de baja a marginal productividad, respectivamente (Turrent y Espinosa, 1997). Una de las limitantes del cultivo del maíz son los insectos plaga debido a que lo atacan desde la raíz hasta la parte apical de la planta. El gusano cogollero Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) es la principal plaga del maíz en México, tanto por su amplia distribución como por el daño que causa a la planta en todas sus fases de desarrollo. Ataca preferentemente la parte del cogollo del maíz, impidiendo con esto un buen crecimiento y ocasionando pérdidas considerables en la producción. Sus poblaciones han sido sometidas a presiones por insecticidas y en los últimos 20 años se reporta que el uso de los químicos ha predominado para el control de S. frugiperda. El uso continuo de estos insecticidas indujo resistencia del insecto a los organofosforados (Pacheco-Covarrubias, 1993), piretroides (Yu, 1991) y carbamatos (Morrillo y Notz, 2001). Es necesario utilizar estrategias menos dañinas que los insecticidas químicos como los productos vegetales que no causen daños al ambiente, con estructuras novedosas, biodegradables y mantengan la biodiversidad. En trabajos anteriores, hemos utilizado diferentes partes de plantas mexicanas en forma de polvo incorporado en una dieta artificial de S. frugiperda donde las semillas de Carica papaya vars. Mamey, Maradol, Amarilla y/o Hawaiana presentan un efecto tóxico sobre S. frugiperda (Figueroa et al., 1998, 1999, 2000; Franco, 2006, et al., 2006) las cuales han sido evaluadas a nivel vivero (Figueroa, 2002, García, 2004) y/o se han fraccionado y purificado sus compuestos de la variedad Mamey (Figueroa, 2002, et al., 2002a,b,c). Es necesario realizar el estudio biodirigido de las demás variedades para ver si son igual de activas sus fracciones que en forma de extractos. Por lo que el objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad insecticida de las fracciones del extracto acetónico de las semillas de C. papaya var. Maradol sobre larvas de S. frugiperda.

Materiales y Metodos

Colecta y cría de S. frugiperda. Se realizaron colectas de larvas en cultivos de maíz, las cuales fueron alimentadas con dieta artificial (Burton y Perkinns, 1987) en contenedores de plástico de 3 x 3.5 cm de altura-diámetro, colocados en una cámara de cría a 27°C ± 1.5°C, 70 % de humedad relativa y 12:12 h de luz:oscuridad. Los insectos puparon en los mismos contenedores y al emerger los adultos, se introdujeron parejas de insectos dentro de la bolsa recubiertas de cera con media caja Petri plástica con un algodón humedecido con solución azucarada (10%) para su alimentación. Al obtener las masas de

Page 68: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

60

huevecillos serán incubadas en una caja Petri a temperatura ambiente. Las larvas recién nacidas de la F1 fueron usadas en los bioensayos. Obtención de polvos de semillas de C. papaya var. Maradol. Frutos maduros de la var. Maradol fueron comprados de un lote de frutos del mercado municipal de Cuernavaca, Morelos. Estos frutos fueron partidos para obtener las semillas maduras. En el laboratorio, las semillas fueron sometidas a limpieza y se secaron bajo la sombra. Una vez secas semillas se triturarán con el molino eléctrico. Obtención de extracto acetónico. Se pesaron y coloraron 500 g del polvo en un matraz Erlenmeyer para su maceración en oscuridad con la acetona en una proporción 10:1 (p/v). El matraz se agitó ligeramente y se dejó en extracción durante 72 h en oscuridad a temperatura ambiente. Obtenidos los macerados, se filtraron a vacío en un embudo con una base de papel filtro No. 5. De este procedimiento se recuperaron por separado, la acetona y el polvo de las semillas de papaya var. Maradol. La acetona recuperada se concentro en un rotavapor. Finalmente, el extracto se coloco en un frasco ámbar en una campana de extracción hasta su sequedad y fue guardado a 4ºC en refrigeración.

Cromatografía en columna (CC) de extracto acetónico. El extracto acetónico fue absorbido con silica gel (60:230, Merck) y aplicado en una columna empacada con silica gel. La elusión de la columna se inicio con hexano, realizando cambios de gradiente con acetona. Se obtuvieron fracciones de 300 mL. La reunión de las fracciones se realizo por análisis en cromatografía en placa fina (CCF). Bioensayo en dieta artificial con reuniones del extracto acetónico. La prueba consistió en preparar y mezclar la concentración (10 ppm) de las reuniones con la dieta artificial propuesta por Burton y Perkins (1987). Una larva del primer estadio fue colocada mediante un pincel fino, en cada contenedor. Los tratamientos fueron arreglados bajo un diseño completamente al azar y cada tratamiento fue repetido 5 veces usando 20 larvas por repetición. Como testigo se utilizó un 1 mL de acetona en dieta artificial. Los tratamientos fueron colocados en la cámara de cría bajo condiciones controladas. La variable a evaluar fue la mortalidad de larvas: realizando observaciones a las 24 h y cada 24 h de exposición. Análisis estadístico. La mortalidad del testigo sirvió para corregir la mortalidad de los tratamientos de acuerdo a Abbot (Abbot, 1925). Los datos de mortalidad fueron transformados a arcoceno (Steel et al., 1997) y sometidos a un ANOVA seguido de una separación de medias. Se reportarán datos transformados. El análisis de varianza y la separación de medias se realizaron con el paquete estadístico SigmaStat (Syrtat Sofware Co) a una probabilidad de 0.05.

Resultados

Cromatografía en columna (CC) de extracto acetónico. En el fraccionamiento del extracto por cromatografía en columna CC) se obtuvieron 166 fracciones de 300 mL, que se agruparon en 14 reuniones a través del análisis cromatográfico por capa fina (CCF). Todas las reuniones se evaluaron en el bioensayo con dieta artificial (Cuadro 1). Mortalidad de S. frugiperda en bioensayo con reuniones del extracto acetónico. En esta prueba, el análisis estadístico reveló que si hubo diferencias significativas entre los tratamientos, sin embargo ninguna reunión provocó una mortalidad mayor al 50% (F(4,44) = 5.021, P>0.001, Figura 1). Las reuniones 2, 4 y 5 ocasionaron una mortalidad alrededor de 40% y en el testigo se registro un 105 de mortalidad. A través de estos re4sultados se puede intuir que, los componentes secundarios que ocasionan mortalidad en el insecto funcionan de manera sinergista, es decir, de manera complementaria. Por lo que se recomienda que en estudios posteriores, se mezclen las reuniones para tener un panorama más amplio.

Page 69: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

61

Cuadro 1. Fraccionamiento del extracto acetónico de semillas de C. papaya var. Maradol por cromatografía en columna y su reunión por cromatografía en capa fina.

ELUYENTE FRACCIÓN REUNIÓ

Hexano 100% Hex-acetona 95:5 Hex-acetona 90:10 Hex-acetona 85:15 Hex-acetona 80:20 Hex-acetona 75:25 Hex-acetona 70:30 Hex-acetona 65:35 Hex-acetona 60:40 Hex-acetona 55:45 Hex-acetona 50:50 Hex-acetona 40-60 Hex-acetona 25:75 Hex-acetona 15.85

1-12

13-15 16-31 41-44 53-61 68-69 76-78 79-80 84-86 94-102

103-112 124-126 142-152 162-166

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14

b

ab abab

bc bc b

c

c

bb b

b b b

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 R9R10 R11 R12 R13 R14

Test.

Reuniones

% M

orta

lidad

cor

regi

da m

edia

acu

mul

ada

+ ES

M

Letras iguales no hay diferencias significativas (P>0.001) prueba de comparación de medias por Tukey. Los porcentajes de mortalidad fueron transformados a arcoseno para lograr una distribución normal.

Literatura Citada

Abbot, W. 1925. A method of computing the effectiveness o fan insecticida. J. Econ. Entomol. 18: 65-267. Burton, L. R. and Perkings, W. D. 1987. Rearing the corn earworm and fall armyworm for maize resistence studies.

Proceedings of the international symposium on methodologies for developing host plant resistance to maize insects. CYMMYT, México.

Page 70: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

62

Figueroa, B. R., Camino, L. M., Taboada, R. J. y Martínez, H. J. 1998. Evaluación de metabolitos secundarios en contra de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) en maíz. III international congress cuban chemical society. La Habana, Cuba. 99-100 pp.

Figueroa, B. R., Camino, L. M., Aldana, Ll. L., Valdés, E. M. E. y Arzuffi, B. R. 1999. Determinación de la efectividad de

Carica papaya contra el gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda. Resumen IV simposium internacional y V reunión nacional sobre agricultura sostenible. Morelia, Michoacán. 177-181 pp.

Figueroa, B. R., Camino, L. M., Taboada, R. J., Aldana, Ll. L. y Valdés, E. M. E. 2000. La efectividad de Carica papaya

contra el gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda. XXXV congreso nacional de entomología. Acapulco, Guerrero. 793-797 p.

Figueroa, B. R. 2002. Evaluación de extractos vegetales contra el gusano cogollero Spodoptera frugiperda Smith

(Lepidoptera: Noctuidae) en maíz. Tesis de Maestría. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F.

Figueroa, B. R., Camino, M., Pérez-Amador, M. C., Muñoz, V., Bratoeff, E. and Labastida, C. 2002a. Fatty acid

composition and toxic activity of the acetonic extract of Carica papaya L. (Caricaceae) seeds. Revista Internacional Botánica Experimental (Pyton). 97-99.

Figueroa, B. R., Calderón, P. J. S., Pérez-Amador, M. C., Muñoz, V., Hernández, R. M. C., Valdés, E. M. E. y Aldana, Ll.

L. 2002b. Toxicity and growth inhibitory effects of extracts and some fractions from Carica papaya against Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Revista Latinoamericana de Química. 30(3): 98-102.

Figueroa, B. R., Camino, L. M., Aldana, Ll. L., Valdés, E. M. E., Taboada, R. J., Calderón, P. J., Gómez-Garibay, F.,

Céspedes, A. C., Ríos, G. Y. y Aguilar, G. B. 2002c. Productos naturales con actividad insecticida en el control de insectos plagas. Memorias del simposio de productos naturales en fitosanidad. CSAEGRO y CeProBi. Cocula, Guerrero. 21-28 pp.

Franco, A. S. L. 2006. Evaluación del efecto tóxico de semillas de cuatro variedades de Carica papaya (Caricaceae) contra

Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. 38 p.

Franco, A. S. L., Jiménez, P. A., Luna, L. C. y Figueroa, B. R. 2006. Efecto tóxico de cuatro variedades de Carica papaya

(Caricaceae) en Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Folia Entomologica Mexicana. 45(2):171-177. García, R. R. 2004. Efectividad de polvos de cuatro variedades de Carica papaya (Caricaceae) contra Spodoptera

frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) Tesis de licenciatura. Universidad Autónoma de Guerrero. Unidad Académica de Ciencias Agrícolas y Ambientales. Iguala, Guerrero. 2 p.

Morrillo, F. y Notz, A. 2001. Resistencia de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) a lambdacihalotrina y

metomil. Entomotropica. 16 (2): 79-87. Pacheco-Covarrubias, J. J. 1993. Monitoring insecticide resistence in Spodoptera frugiperda populations from the Yaqui

Valley, Son., México. Resistent Pest Management Newsletter. 5 (1): 3-4. Parsons, M. D. 2000. Maíz. Agricultura para el productor diversificado. Ed. Trillas. Steel, R. G. D., H. Torrie, and D. A. Dickey. 1997. Principles and procedures of stastics: a biometrical approach. 3er.

Edition. MacGraw-hill. 165 p. Turrent, F. A. y Espinosa, C. A. 2000. México cultiva maíz de alto contenido proteico. Periodismo de Ciencia y Tecnología.

Investigación y Desarrollo. Yu, S. I. 1991. Insecticide resistance in the fall armyworm Spodoptera frugiperda (J. E. Smith). Pestic Biochem Physiol. 39:

84-91.

Page 71: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

63

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:63-67. Fruits/Frutas - September 2006 Comportamiento de la Calidad de las Frutas del Naranjo Recibidas por una Procesadora de Frutas en Nirgua, Venezuela Aular Jesús, Yecenia Rodríguez, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Apartado Postal 400, Barquisimeto, Lara, Venezuela. [email protected], Proyecto UCLA-CDCHT Nro. 023-AG-2005

Resumen. El objetivo fue describir la evolución de las características de calidad de la fruta del naranjo durante la época de recepción. Se analizaron muestras de todos los frutos recibidos por una empresa procesadora en Nirgua, Venezuela, durante los 5 primeros meses del año 2004. Las frutas con mayor rendimiento en zumo se recibieron en marzo. Los mayores valores sólidos solubles totales se determinaron en las frutas recibidas durante abril. El menor contenido de acidez y el mayor índice de madurez se determinaron en el zumo de las naranjas recibidas en mayo. Para el rendimiento en zumo y la ATT hubo tendencias ascendentes hasta marzo para luego decrecer; mientras que los SST, la relación SST/ATT y el rendimiento en concentrado hubo tendencias ascendentes durante todo el periodo de recepción. La mejor época de recepción de naranjas va de marzo a mayo.

Abstract. Quality characteristics of orange fruit for processing were evaluated in Nirgua, Venezuela during the harvest season of 2004 in order to describe the evolution of quality parameters. In March we observed the biggest yield in juice. The greatest total soluble solids was found in April. The lowest acidity and hightest maturity index were observed in May. For the total juice yield and ATT there was an increasing tendency until March and then a decline. With the SST and SST/ATT there was an increasing tendency for the entire season. The best time for processing orange fruit was March to May.

Palabras claves adicionales: Citrus sinensis L., rendimiento, variación, acidez. _________________

Como limite inferior para iniciar la recolección de la naranja producida en Venezuela, Laboren et al. (1993) sugirieron, un índice de madurez de 8:1, fundamentado en la relación entre los sólidos solubles y la acidez. No obstante, existe una gran variabilidad en el nivel tecnológico de los huertos del país, lo que permite hallar una amplia variación en las características de calidad de la fruta. Esta variación es producto del uso de diferentes patrones (Laborem et al., 1989; Monteverde et al., 1996, Wagner et al., 2002), cultivares (Laborem et al., 1989, Monteverde et al., 2003); manejo hortícola (Morales & Davies, 2000), clima y la época de cosecha durante el año (Reuther et al., 1969; Aular et al., 2005). Las principales industrias procesadoras de fruta de naranja, se encuentran en los estados centrales Carabobo y Yaracuy, en donde también se ubica la principal zona productora del país (Monteverde et al., 2003). La zafra principal va desde enero hasta mayo y durante este lapso la industria debe procesar en algunos casos, frutos con baja calidad, caracterizada por bajo rendimiento en zumo, bajos sólidos solubles totales, alta acidez y relación entre azucares y acidez no equilibrada (Aular, 2005), lo cual se traduce en bajos rendimientos en concentrado. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la variación y la evolución en las características de calidad de las frutas del naranjo recibidas por una procesadora durante la zafra principal.

Materiales y métodos

Las frutas recibidos por la Procesadora y Empacadora de Frutos Nirgua, provinieron de huertos ubicados en las localidades de Yumare, Temerla y Nirgua, del estado Yaracuy; y Montalban y Miranda del estado Carabobo; y correspondían a la zafra 2003-2004.

Page 72: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

64

Grafico 1. Evolución del porcentaje de rendimiento de zumo de frutas de naranja recibidas por una procesadora de frutas en Nirgua, Edo. Yaracay, en diferentes

épocas de la cosecha durante la zafra mayor del año 2004

30

35

40

45

50

55

60

651-

15 E

nero

16-3

1 E

nero

1-15

Feb

rero

16-2

8 F

ebre

ro

1-15

Mar

zo

16-3

1 M

arzo

1-15

Abr

il

16-3

0 A

bril

1-15

M

ayo

Lapso de recepción

Porc

enta

je d

e re

ndim

ient

o

Gráfico 2. Evolución del contenido de sólidos solubles totales °Brix en el zumo de frutas de naranja recibidas por una procesadora de frutas en Nirgua, Edo. Yaracay, en diferentes épocas de la cosecha durante la zafra mayor del

año 2004

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

Lapso de recepción

Solid

os s

olub

les

tota

les

°Brix

Page 73: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

65

Grafico 3. Evolución del contenido de acidez total titulable g.100g-1 n el zumo de frutas de naranja recibidas por una procesadora de frutas en Nirgua, Edo. Yaracay, en diferentes épocas de la

cosecha durante la zafra mayor del año 2004

00,20,40,60,8

11,21,41,61,8

Lapso de recepcion

Acid

ez to

tal t

itula

ble

g.10

0g-1

Grafico 4. Evolución del indice de madurez en el zumo de frutas de naranja recibidas por una procesadora de frutas en Nirgua, Edo. Yaracay, en diferentes épocas de la cosecha durante la zafra

mayor del año 2004

0

5

10

15

20

25

30

35

Lapso de recepción

RAT

IO

En el patio de recepción, se recolectaron muestras de aproximadamente 3 Kg. de frutas, de cada camión recibido,

los cuales tenían un peso neto promedio de 8.000 Kg de producto. Se pesaron todas las frutas de cada muestra y luego se seccionaron para extraer el zumo y separar las semillas y el exocarpio. Con la masa fresca del zumo y de los frutos se

Page 74: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

66

calculó el rendimiento en zumo de manera similar a lo realizado por Monteverde et al. (2003). Con sub-muestras de 10 ml de zumo se determinó, por refractometría, el contenido de sólidos solubles totales (SST) y se expresó como grados Brix, y por titulación, con NaOH, la acidez total titulable (ATT), la cual se expresó como gramos de acido cítrico por 100 g. de muestra (AOAC, 1984). Con los SST y la ATT, se calculó el índice de madurez.

Los resultados de los análisis se agruparon quincenalmente, desde Enero hasta Mayo. Con los valores de cada

característica se realizó un análisis descriptivo, se calculó el valor promedió, la desviación estándar (COHORT); con los cuales se elaboraron gráficos que permitieron observar las tendencias de cada variable durante la época de recepción.

Resultados y discusión

Los rendimientos en zumo cuantificados en el presente trabajo se ubicaron dentro del rango de los valores

determinados por Laborem et al. (1993) y Monteverde et al.(2003). Los mayores rendimientos promedio, 55 %, se determinaron en marzo. Las mayores variaciones se observaron al inicio y al final de la zafra; pudiéndose observar valores bajos cercanos al 30 % y altos próximos al 60 % (Grafico 1).

No se pudo establecer una tendencia clara para el contenido de sólidos solubles totales. Los mayores valores se

ubicaron en abril, para luego decrecer en mayo (Grafico 2). La mayor dispersión en relación al valor promedio se observó en al segunda quincena de enero y durante el mes de abril.

La acidez total titulable se incrementó entre enero y la primera quincena de febrero, luego disminuyó y se mantuvo

constante hasta abril. El menor valor promedio se observó en mayo. La mayor dispersión para esta variable se observó en abril y mayo (Grafico 3). Los valores de SST y ATT determinados en este trabajo fueron similares a los obtenidos por Laborem et al. (1993); Monteverde et al. (1996) y Wagner et al. (2002).

Hubo una tendencia ascendente para el índice de madurez del zumo, el mayor valor se alcanzó en la primera

quincena de mayo (Grafico 4); sin embargo, en esta misma quincena se observo un amplia variación. Los valores del índice de madurez fueron similares a los determinados por Aular (2005).

Todas las características de las naranjas recibidas por la procesadora de frutas, presentaron amplia variación, las de

mayor dispersión fueron el rendimiento en zumo y el contenido de acidez total titulable. Lo anterior, dificultad señalar la mejor época de recepción. Se podría indicar que luego de marzo, es el mejor momento de recepción. Ya que el mayor rendimiento se ubicó en este mes y el mayor contenido de SST, se situó en abril. Por otro lado la menor ATT y el mayor índice de madurez se ubicaron en mayo. Se recomienda seguir recibiendo la mayor cantidad de frutas entre marzo y mayo, lapso en donde aparentemente se ubica la mejor calidad de fruta para la elaboración de concentrado.

Conclusiones

Los frutos con mayor rendimiento en zumo se recibieron en marzo. Los mayores valores sólidos solubles totales se determinaron en los frutos recibidos durante abril. El menor contenido de acidez y el mayor índice de madurez se determinaron en el zumo de las naranjas recibidas en mayo. La mejor época de recepción de frutas en la localidad de Nirgua, va de marzo a mayo.

Literatura citada AOAC, 1984. Official methods of analysis of the Association of Official Analytical Chemists. 14th. Edition. 1141 p. Aular, J., M. Pérez, Y. Rodríguez, B. Pineda. 2005. Calidad del fruto del naranjo durante la cosecha, en tres localidades de

Venezuela. Proceeding of the Interamerican Society for Tropical Horticulture. 49: En prensa Laborem, G., F. Reyes y L. Rangel. 1989. Determinación de los factores de calidad en frutos de naranja Valencia,

cosechadas sobre diferentes patrones, ciclo 1983-84 (Época de cosecha). Agronomía Tropical 4-6:289-310. Laboren, G., F. Reyes; L. Rangel. 1993. Calidad a la cosecha de la naranja “Valencia” sobre ocho patrones. FONIAP-

CENIAP. Instituto de Investigaciones Agronómicas. Serie A, Nro. 10. 32 p..

Page 75: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

67

Monteverde, E., G. Laborem, J. Ruiz, M. Espinoza; C. Guerra. 1996. Evaluación del naranjo ‘Valencia’ sobre siete patrones en los valles altos Carabobo-Yaracuy, Venezuela(1984-1991). Agronomía Tropical 46(4):371-393.

Monteverde, E.; G. Laboren; C. Marín; J. Ruiz; M. Rodríguez. 2003. Evaluación de seis selecciones de naranjos con frutos

de maduración temprana sobre dos portainjertos en los valles altos de Carabobo, Venezuela. Agronomía Tropical 53(3):347-365.

Morales, P., F. Davies. 2000. Pruning and skirting affect canopy microclimate, yields and fruit quality of ‘Orlando’

Tangelo. HortScience 35(1):30-35. Reuther, W., G. Rasmussen, R. H. Hilgeman, G. Cahoom; C. Cooper. 1969. A comparison of maturation and composition

of ‘Valencia’ oranges in some major subtropical zones of the United States. J. Amer. Soc .Hort. Sci. 94:114-157. Wagner, M., G. Laborem, C. Marín, G. medina y L. Rangel. 2002. Efecto de diferentes patrones de cítricas e intervalos de

riego sobre la calidad y producción de la naranja Valencia. Bioagro 14(2): 71-76.

Page 76: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

68

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:68-70. Fruits/Frutas - September 2006

Uso de Filmes Comestíveis Na Qualidade De Morango Minimamente Processado E No Controle in vivo E in vitro De Botrytis cinerea E Colletotrichum gloeosporioides Daniela Gouveia Vieira e Alexandra Mara Goulart Nunes Mamede, Bolsistas CNPq

Otniel Freitas-Silva, Sérgio Agostinho Cenci e Marcos José de Oliveira Fonseca, Embrapa Agroindústria de Alimentos, Av. das Américas, 29.501, Rio de Janeiro-RJ. CEP 23020-470 Josane Maria Resende, UFLA-DCA, CP37, Lavras-MG, CEP 37.200-000, Flávio Quitério da Cunha, Embrapa Agroindústria de Alimentos, Av. das Américas, 29.501, Rio de Janeiro-RJ. CEP 23020-470

Resumen: El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de películas comestibles en la calidad de fresas de la variedad ‘Oso Grande’ processada minimamente y se verificó la efectividad de la aplicación de las películas en la reducción del crecimiento de hongos en fresas. Los frutos fueron cultivados en Pouso Alegre (MG) y transportados al Laboratorio de Pos-cosecha de la empresa Embrapa Agroindústria de Alimentos, en Río de Janeiro. Las fresas fueron previamente seleccionadas, luego minimamente procesadas y despuéssanitizadas. No hubo diferencia significativa entre los tratamientos para SST, ATT, SST/ATT y pérdida de masa. La película C3 presentó pH significativamente superior a los otros. Con relación a la firmeza, C4 fue superior significativamente a los otros tratamientos. Para el control in vitro de los hongos Colletotrichum gloeosporioides y Botrytis cinerea, una gota de cada película fue puesta (control, quitosana a 1%, quitosana a 2% y quitosana a 1% + almidón de yuca a 2%) en los discos de micélio de los hongos respectivos y incubados a una temperatura de ± 25°C. Después de 10 días la película conteniendo quitosana 1%, se mostró más eficaz en la inhibición del crecimiento in vitro de C. gloeosporioides, en cambio para la inhibición del crecimiento de B. cinerea, tanto quitosana 2%, como quitosana 1% + almidón a 2% se mostraram eficazes.

Abstract: The objective of this work was to evaluate the use of edible coatings on strawberry ‘Oso Grande’ that were minimally processed. The fruit were harvested in Pouso Alegre, MG and taken to the post harvest laboratory of Embrapa Agroindustria in Rio de Janeiro. Strawberries were pre-selected, minimally processed and sanitized. There was no difference between treatments for SST, ATT, SST/ATT and weight loss. Quitosana (2%) had a superior PH. In relation to firmess, quitosana (1%) and cassava starch (2%) were best. For control of fungi each product was incubated at 25% to test for control. After 10 days the quitosana (1%) was shown to inhibit C. glocosporiodes. For the control of E. cinerea, quitosana (2%) and quitosana (1%) + cassava starch (2%) was effective.

Palavras-chave: filmes comestíveis, morango, minimamente processado., Botrytis cinerea e Colletotrichum gloeosporioides

__________________________________ O morango (Fragaria ananassa L.) é considerado um dos frutos mais importantes destinado à sobremesa e doces.

Embora tenha excelentes características é um fruto muito perecível e delicado, apresentando limitada vida pós-colheita em função da alta taxa respiratória e da proliferação de microrganismos patogênicos. Os patógenos mais comuns e responsáveis pela maior parte das perdas pós -colheita de morango são Colletotrichum gloeosporioides e Botrytis cinerea, responsáveis, respectivamente pela antracnose e pelo mofo cinzento (Figura 1). O processamento mínimo (MP) permite a colocação do morango no mercado, pronto para o consumo imediato. Entretanto, esse procedimento resulta em perda de umidade, exudação de líquidos, contaminação microbiológica, aumento da respiração e da concentração de etileno, mudanças de cor, aroma, sabor, textura e valor nutricional, promovendo rápida deterioração e redução da vida – de - prateleira. Para minimizar estes efeitos é recomendável o uso de filmes comestíveis. Sua aplicação reduz a respiração por promover uma barreira semi - permeável ao O2, CO2, umidade, solutos, reduzindo o metabolismo, reações oxidativas, perda de massa, vitaminas e exudação de líquidos. Tabela 1. Valores médios de pH e firmeza do morango minimamente processado, revestido com diferentes filmes comestíveis, ao longo de 9 dias de armazenamento

Cobertura Característica

pH Firmeza (N) 1 2 6 9 1 2 6 9

Page 77: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

69

C1 3,58a 3,68b 3,64a 3,68b 9,35c 8,83ab 14,68b 13,24b C2 3,59a 3,72b 3,65b 3,71ab 11,75ab 7,16b 15,18ab 14,71ab C3 3,55a 3,81a 3,70a 3,78a 10,53bc 7,94ab 17,36a 14,45ab C4 3,60a 3,72b 3,63a 3,70ab 12,85a 9,41a 17,29a 15,56a

Materiais e métodos Uso de Filmes: Os morangos cv. Oso Grande provenientes da cidade de Pouso Alegre (MG) em novembro de 2004, foram transportados sob refrigeração para o Laboratório de Pós-colheita da Embrapa Agroindústria de Alimentos, no Rio de Janeiro. A seleção dos frutos baseou-se na uniformidade da coloração (4/4 vermelho), ausência de defeitos, danos mecânicos e podridões. No processamento mínimo, realizou-se o corte do cálice e do pedúnculo dos frutos, em seguida a sanitização (imersão em água a 5ºC, contendo 150mg L-1 de cloro ativo por 10 minutos), o enxágue com água e aplicação dos biofilmes. Figura 1- Lesões em morango, causadas por C. gloeosporioides (A) e B. cinerea (B) Figura 3 - Crescimento in vitro de Colletotrichum gloeosporioides (A) e Botrytis cinerea (B), sob os filmes ao longo do tempo.

(A) (B)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

D0 D5 D6 D7 D12

Dias de medida de crescimento

Diâ

met

ro e

m c

m FUNGO

FILME

FM-FG_QUIT 1%

FM-FG_QUIT 2%

FM-FG_QUIT 1%+ FÉC 2%

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

D0 D5 D6 D7 D12

Dias de medida de crescimento

Diâ

met

ro e

m c

m

Page 78: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

70

O delineamento experimental utilizado foi o inteiramente casualizado, com 3 repetições, contendo os seguintes tratamentos: C1- controle (água pura); C2- cobertura comercial a base de Carboximetilcelulose (CMC); C3- quitosana a 2% e C4- quitosana a 1% e fécula de mandioca a 2%. Os frutos foram acondicionados em bandejas plásticas com tampas contendo 250g de morangos, em média, e armazenados em câmara fria a 5ºC. As avaliações foram realizadas aos 1, 2, 6 e 9 dias de armazenamento, determinando-se perda de massa; teor de sólidos solúveis totais (SST), por refratometria; acidez total titulável (ATT), por titulometria; relação SST/ATT; pH, por potenciometria e firmeza do fruto, com penetrômetro. Os dados foram interpretados por análise de variância (ANOVA) e pelo teste de Tukey, a 5% de probabilidade. Controle in vitro de fungos: Utilizaram-se culturas de Colletotrichum gloeosporioides e Botrytis cinerea, isoladas de morango (Figura 1), as quais foram cultivadas em meio ágar – batata - dextrose (BDA). Aplicou-se uma gota de cada filme: quitosana a 1%, quitosana a 2% e quitosana a 1% e fécula de mandioca a 2%e sobre ela colocou-se um disco de micélio de 0,4 cm de diâmetro e incubou-se a ± 25°C. O experimento foi realizado com quatro repetições e inteiramente casualizado.

Resultados e discussão

Não houve diferença significativa entre os tratamentos para SST, ATT e SST/ATT e perda de massa.. No que diz respeito ao pH, este foi significativamente maior para os frutos tratados com C3 - quitosana 2% (pH = 3,72 ) em relação as demais na ordem C2 (3.67), C4 (3.66) e C1 (3.64).(Tabela 1). Com relação à firmeza, o filme C4 apresentou valor médio de 13.78N significativamente superior aos demais tratamentos C3 (12.57N), C2 (12.20N) e C1 (11.52N), respectivamente. Os frutos tratados com C4 –quitosana 1% e fécula a 2% apresentaram maior retenção de firmeza em relação aos frutos tratados com as demais coberturas (Tabela 1). Quanto ao controle in vitro de fungos, ao final de 10 dias foi observado que quitosana 1% foi mais efetivo na redução do crescimento de Colletotrichum gloeosporioides, enquanto quitosana 2% e quitosana 1% + fécula 2%, foram igualmente efetivos para Botrytis cinerea (Figura 2). De maneira geral, o filme contendo quitosana a 1% e fécula de mandioca a 2% proporcionou maior manutenção da firmeza do morango ‘Oso Grande’, durante o armazenamento refrigerado, evidenciando que a relação in vivo nem sempre corresponde aos estudos in vitro na interação controle de fungos e qualidade do produto. Assim torna-se necessária a realização de mais estudos para que se possa determinar com maior exatidão a composição do biofilme que possa garantir melhor relação controle do crescimento fúngico e manutenção da qualidade do produto

Literatura consultada

Damasceno, S., Oliveira, P.V. S., Moro, E. et al. 2003. Efeito da aplicação de película de fécula de mandioca na conservação pós-colheita de tomate. Ciênc. Tecnol. Aliment. 3 (2): 377-380. Del-Valle, V.; Hernandez-Muñoz, P.; Guarda, A. e Galotto, M.J. 2005. Development of a cactus-mucilage edible coating (Opuntia ficus indica) and its application to extend strawberry (Fragaria ananassa) shelf-life. Food Chemistry. 4 (91): 751-756. Henrique, C.M. e Cereda, M.P. 1999. Utilização de biofilmes na conservação pós-colheita de morango (Fragaria Ananassa Duch) cv IAC Campinas. Ciênc. Tecnol. Aliment. 2 (19): 231-233.

Page 79: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

71

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:71-74. Fruits/Frutas - September 2006 Control de Mosquita Blanca Bemisia tabaci con Extractos de Trichillia havanensis y Passiflora edulis en Laboratorio Aldana LLlanos Lucila, Valdés Estrada Ma. Elena y Figueroa Brito Rodolfo, Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional. , Becarios COFAA–EDI. Carretera Yautepec-Jojutla Km. 8.5, A.P. 24, 62731 San Isidro, Yautepec, Morelos, México. [email protected] Pérez Ramírez Adriana, CSAEGRO, Guerrero 81, Iguala Guerrero.

Resumen. El uso de productos naturales para el control de la mosquita blanca es una alternativa que provoca un menor impacto negativo ambiental y que permite reducir el uso de plaguicidas, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto bioinsecticida de extractos de semillas de T. havanensis y hojas de P. edulis en el control de Bemisia tabaci en laboratorio, se realizaron dos tipos de bioensayos en viales e in vitro, el diseño fue completamente al azar con tres repeticiones. Los viales se impregnaron con los extractos a concentraciones de 20 y 200 ppm, una vez eliminados los solventes se introdujeron 10 adultos por vial, evaluándose a las 8 horas la mortalidad de los insectos. En los bioensayos in vitro los extractos se evaluaron a 50, 100, 150 y 200 ppm, se utilizaron ninfas del tercer estadio cultivadas en hojas de noche buena, las variables de respuesta fueron mortalidad y emergencia de adultos. Los resultados obtenidos en el bioensayo en viales los extractos de semillas de T. havanensis ocasionaron un 70 % de mortalidad y los de P. edulis un 60%. En los bioensayos in vitro los extractos de T. havanensis con hexano y metanol en todas las concentraciones causaron 100% de mortalidad en las ninfas de la mosquita blanca igual que los extractos hexánicos de hojas de P. edulis. Estos resultados nos indican que estas plantas contienen metabolitos con actividad bioinsecticida.

Abstract. Biological and environment-friendly controls for whitefly are alternatives that have a smaller negative environmental impact and allows a reduction in pesticides. The objective of this work was to evaluate the bioinsecticide effect of extracts of seeds of T. havanensis and leaves of P. edulis in the control of Bemisia tabaci in the laboratory. Two types of bioassay were made. The vials were impregnated with the extracts in concentrations of 20 and 200 ppm. The mortality of the adult insects was evaluated at 50, 100, 150 and 200 ppm. Cultivated nymphs of the third instar were used on poinsettia leaves. The variables were mortality and emergency of adults. T. havanensis caused a 70% of mortality and those of P. edulis a 60%. In the bioassay in vitro the extracts of T. havanensis with hexane and methanol in all the concentration caused 100% of mortality in the nymphs, just as with the P. edulis. These results indicate that these plants contain metabolites with bioinsecticide activity.

______________________________

Las mosquitas blancas se han convertido en los últimos años en una de las principales plagas agrícolas a escala

mundial, principalmente en áreas tropicales y subtropicales a una altura de 0 a 1500 msnm; aunque puede encontrarse en climas semiáridos en cultivos de riego (Johnson, 1981; Ortega, 1991). Este insecto se ha reportado causando daños en los estado de Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Costa de Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, México, Centro de Chiapas y Yucatán (CATIE, 1992) en la República Mexicana. Lo anterior se debe a que es un plaga polífaga que ataca cultivos agrícolas de importancia económica (transmitiendo enfermedades de tipo viral), al desconocimiento de la biología de estos insectos y al uso irracional de insecticidas, lo cual a ocasionado por una parte poblaciones de insectos resistentes a los insecticidas y por otra la eliminación de enemigos naturales (Ortega, 1995). Por ello es importante cambiar la práctica de control químico de plagas que se han venido realizando durante más de un cuarto de siglo por algo tan complejo como el manejo integral de las mismas (Metcalf y Luckmann, 1990). En México el uso de plantas con propiedades insecticidas ha adquirido mayor importancia en el control de plagas agrícolas y de almacén, basando su acción en el uso de productos vegétales con propiedades insecticidas, siendo menos riesgoso para la humanidad, y aprovechando los recursos disponibles de la naturaleza (Lagunas et al. 1984). Es posible encontrar productos botánicos alternativos, siendo los más promisorios aquellos que se obtienen a partir de familias como las Meliaceae, Rutaceae, Asteraceae, Malvaceae, Labiatae, Lamiaceae, Canellaceae y Anonaceae (Jacobson, 1989).

Es importante destacar que el efecto de tales sustancias no es tan agresivo ni fulminante como los insecticidas

organosintéticos, pues estos alteran el comportamiento y la fisiología al provocar repelencia, inhibición en el crecimiento, por realmente deben ser llamados insectistáticos y no insecticidas en su mayoría (Rodríguez, 1998).Cabe señalar que el uso de sustancias vegetales para el control de plagas no debe considerar la erradicación total de organismo-plaga, sino que debe procurar la restauración, preservación y la consolidación del balance de los ecosistemas (Coutiño et al., 1998).

Debido a todo lo anterior, en el presente trabajo se pretenden probar como alternativa de control para la mosquita

blanca, el uso de extractos vegetales con el fin de reducir las cantidades de químicos y obtener productos agrícolas

Page 80: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

72

orgánicos. Por lo que el objetivo fue determinar la actividad bioinsecticida de extractos vegetales de Passiflora edulis (maracuyá) y Trichillia havanensis (ciruelillo), en el control in vitro de Bemisia tabaci.

Materiales y Método

Ubicación del área en estudio. El presente trabajo se realizó en el departamento de Interacciones Planta e Insecto del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del IPN, localizado al margen del río Yautepec en San Isidro, Yautepec, Morelos, México a 18º 5´ latitud Norte y 99º 03´ longitud Oeste. Este lugar presenta un clima A Wo (W) con una precipitación invernal menor de 5 mm, una temperatura de 22 a 24º C, precipitación media anual de 800 a 1000 mm con una región fisiográfica de valles y un tipo de vegetación de selva baja caducifolia y agricultura de riego y temporal (García, 1981).

Cría de Bemisia tabaci. Para la cría masiva se utilizaron plantas de noche buena (Euphorbia pulcherrima). Plantas cultivadas en macetas, fueron aisladas en jaulas de madera de 50 X 50 X 50 cm. Protegidas con malla fina. La colonia inicial de insectos se colectó de plantas infestadas a cielo abierto, para posteriormente identificar a Bemisia tabaci en el laboratorio de fitopatología del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del IPN. La mosquita blanca no requiere de alguna dieta especial solamente de follaje fresco. Las plantas se infestaron naturalmente y se revisaron continuamente para observar la aparición de ninfas de diferentes estadios (Heraso, 1998).

Colecta de plantas. Las colectas se realizaron durante los meses de noviembre 2004y enero de 2006 . El material vegetativo de las especies del Passiflora edulis y Trichilia havanensis se colectaron en diferentes partes de los estados de Morelos y Puebla. De cada planta se recolectaron tallos, hojas y semillas. Varios ejemplares se prensaran para su posterior identificación y depositados en el Herbario del CEAMISH de la Universidad Autónoma del estado de Morelos, México. Los materiales colectados se secaron bajo sombra para no perder sus propiedades químicas (Heraso, 1998).

Preparación y obtención de extractos vegetales. Una vez seco el material vegetativo, se trituró cada una de las partes a trabajar por separado (en este caso hojas y semillas) con ayuda de un molino de mano o licuadora. Antes de preparar los extractos, todo el material vegetal se pesó para obtener el peso inicial, el cual es importante para calcular el rendimiento del material vegetal. El método de extracción fue por maceración secuencial en oscuridad utilizando disolventes orgánicos de polaridad diferente (hexano, diclorometano y metanol,). El material vegetal se depositó en matraces Erlenmeyer de 1L, se dejó en extracción durante 72 h a temperatura ambiente, esto se repitió tres veces (una vez con cada disolvente) (Osuna, 1994). Después de este tiempo la mezcla se filtró al vacío usando papel filtro Whatman No. 5; los restos se secaron y se agregó el segundo disolvente, el proceso se repitió con el tercer y ultimo disolvente. Todas las soluciones fueron evaporadas en un rotavapor al vacío para obtener los extractos correspondientes, los cuales fueron guardados en refrigeración a una temperatura de 4° C (Heraso).

Bioensayo en laboratorio con Bemisia tabaci. Toxicidad aguda. Los extractos se prepararon a 2 diferentes concentraciones: 20 y 200 ppm. Las soluciones se prepararon en un volumen de 15 ml; con 14 ml de agua y 2 µl de surfactante como constantes, la cantidad agregada del extracto varió según la concentración. Preparada la solución, se homogeneizo y se impregnó sucesivamente en tres viales de vidrio de 6 X 2.5 cm. de altura-diámetro, los cuales se agitaron circularmente durante 30 segundos y se sacaron a temperatura ambiente para eliminar el disolvente. Una vez secos los viales se les colocó 10 adultos por frasco y se taparon con parafilm. Los adultos fueron atrapados con un aspirador manual. Cada tratamiento fue de tres repeticiones y colocado en la oscuridad. En los controles negativos se utilizó únicamente 2 µl de surfactante y disolvente (hexano, acetona o metanol). El bioensayo se revisó después de 12 h, contando los insectos muertos para determinar el porcentaje de mortalidad. De acuerdo a la formula de Abbot (Abbot, 1925).

Bioensayos sobre ninfas. Para realizar este experimento se tomaron en cuenta los resultados obtenidos en el experimento anterior, seleccionando los extractos que presentaron mayor mortalidad sobre las mosquitas blancas adultas. Para determinar la concentración letal se evaluaron diferentes concentraciones de cada extracto: 50, 100, 200, 500 y 1000 ppm. El bioensayo consistió en marcar en una hoja de nochebuena (E. pulcherrima) 10 ninfas del tercer estadio con ayuda de un microscopio. Obtenidas las ninfas marcadas, las hojas se desinfectaron y se sumergieron por 10 segundos en los extractos y después se colocaron y taparon en cajas de almacenamiento completas con tapa media de 100mm de ancho X 80mm de altura Pyrex-3250 con medio nutritivo de KNOP. Este proceso se realizo en una campana de flujo laminar. El diseño fue completamente al azar con tres replicas por tratamiento. En los controles solamente se sumergieron por 10 segundos las hojas en los diferentes disolventes (hexano, acetona o metanol). Se realizaron observaciones diarias bajo el microscopio determinando cuantas ninfas no llegaron al estado adulto por estar muertas o deformes (Toledo, 2001).

Resultados De acuerdo a los resultados del análisis estadístico del biensayo en viales se presentaron diferencias significativas entre las plantas utilizadas, sin embargo con los diferentes disolventes y concentraciones no se obtuvieron diferencias. Los extractos

Page 81: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

73

de semilla de Trichillia havanensis ocasionaron un 69.6% de mortalidad y los de Passiflora edulis un 59% como se muestra en el cuadro 1.

Cuadro 1. Porcentaje de mortalidad de adultos de Bemisia tabaci

Material vegetal Disolvente Dosis ppm % Mortalidad

Semillas de T. havanensis hexano 200 69.6

Fruto de T. havanensis hexano 200 39.0

Hojas de P. edulis hexano 200 59.0

Semillas de P. edulis hexano 200 54.0

Testigo hexano 200 0

En los bioensayos in vitro los extractos de T. havanensis con hexano y metanol en todas las concentraciones causaron 100% de mortalidad en las ninfas de la mosquita blanca igual que los extractos hexánicos de hojas de P. edulis. Estos resultados nos indican que estas plantas contienen metabolitos con actividad bioinsecticidas. Estos resultados coinciden con los reportados por Rodríguez-Hahn et al. 1996, de que T. havanensis contiene limonoides con actividad bioinsecticida.

En otros estudios realizados con extractos de semilla de T. havanensis, se determinó que estos tienen un buen potencial como insecticidas botánicos, ya que en este órgano es en donde se concentran en mayor proporción los limonoides activos, lo cual es una información importante para decidir sobre su extracción (López et al, 2002).

En un estudio realizado donde se evaluó la actividad de un pulverizado de semillas de T. havanensis sobre la mosca del mediterráneo Ceratitis capitata, se observó una reducción significativa de la fecundidad y de la fertilidad cuando los adultos ingirieron agua tratada. Cuando el polvo de semillas se aplicó a la dieta y se alimentaron larvas, se observó un 99% de mortalidad larval del primer instar a 1000 pmm y a concentraciones menores se registró un retraso en el desarrollo y una reducción significativa en la pupación y de la emergencia (López et al, 2002).

Conclusiones Continuar con la investigación de otras plantas que sean candidatas a tener actividad insecticida sobre este y otros insectos para tener un uso más continuo de especies vegetales insecticidas y así contribuir al buen aprovechamiento y conservación del ambiente. En lo que se refiere a las especies de T. havanensis y P. edulis es necesario identificar los componentes secundarios que ocasionan la actividad insecticida y la determinar los mecanismos de acción para realizar un mejor control sobre Bemisia tabaci. Promover este tipo de investigaciones en el sector agrícola para ser usados como una alternativa para el control de plagas agrícolas.

Literatura Citada Byrne, D.; Moore L.; Palumbo; Wattson T. 1991. En: FITOFILO. 1995. Desafíos fitosanitarios: mosquita blanca. No. 58. SAGAR. Pág. 15. CATIE. 1992. Plan de acción regional para el manejo de las moscas blancas en América Central y el Caribe. Obtenido de la red: www.catie.ac.cr. Fecha de consulta: 25/07/03. Champagne, D. E.; Koul, O.; Isman, M. B.; Scder G., G. E. y Towers G., H. n. 1992. En: Lopez O., J. F.; Budia, F.; Castañera, P. Yy Viñuela, E. 1997. Actividad de Trichilia havanensis Jacq. (Meliaceae) sobre larvas de Spodoptera littoralis (Boisduval) (Lepidoptera: Noctuidae). Boletín de sanidad vegetal. Volumen 23. No. 1. 1° trimestre.

Page 82: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

74

Coutiño A., M.; Dominguez R., Y.; Sánchez R., J.; Salazar P., A. y Berni M., J. 1998. En: Ruiz V., M. A. 2003. Plantas insecticidas. Obtenido de la red: www.cucba.vdg.mx. Fecha de consulta: 24/07/03. FITOFILO. 1995. Desafíos fitosanitarios: mosquita blanca. No. 58. SAGAR. 181 Pág. Gerling, 1992 y Fransen 1990. En: INIFAP, Campo Experimental Zacatepec, Morelos. 1997. 1° Taller Sobre Manejo Integrado de Mosquita Blanca en Morelos. Pag. 86. Goettel, M. S.; Leger, R. J.; Rizzo, N. W.; Staples, R. C. y Roberts, D. W. 1989. En: En: INIFAP, Campo Experimental Zacatepec, Morelos. 1997. 1° Taller Sobre Manejo Integrado de Mosquita Blanca en Morelos. Pag. 85.

Horber, E. 1972. En: Maxwell, F. G. y Jennings, P. R. 1984. Mejoramiento de Plantas Resistentes a Insectos. 1° Edición. Editorial LIMUSA. México. 696 Pág. Jacobson, M. 1989. En: Figueroa, B. R. 2002. Evaluación de Extractos Vegetales Contra el Gusano Cogollero Spodoptera frugiperda SMITH (Lepidoptera: Noctuidae) en Maiz. Tesis de Maestría. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias. México. Pág. 14. Jonson, N. F. 1981; Ortega, 1991. En: FITOFILO. 1995. Desafíos fitosanitarios: mosquita blanca. No. 58. SAGAR. Pág. 17. Maxwell, F. G. y Jennings, P. R. 1984. Mejoramiento de Plantas Resistentes a Insectos. 1° Edición. Editorial LIMUSA. México. 696 pag. Metcalf y Luckman. 1990. En: Ruiz V., M. A. 2003. Plantas insecticidas. Obtenido de la red: www.cucba.vdg.mx. Fecha de consulta: 24/07/03. Mound, L. y Halsey, S. 1978. En: FITOFILO. 1995. Desafíos fitosanitarios: mosquita blanca. No. 58. SAGAR. Pág. 18. Norris y Kogan. 1984. Maxwell, F. G. y Jennings, P. R. 1984. Mejoramiento de Plantas Resistentes a Insectos. 1° Edición. Editorial LIMUSA. México. 696 pag.

Ortega, A. L. 1991. En: FITOFILO. 1995. Desafíos fitosanitarios: mosquita blanca. No. 58. SAGAR. Pág. 13. Penintong, T. D. 1981. En: Lopez O., J. F.; Budia, F.; Castañera, P. Yy Viñuela, E. 1997. Actividad de Trichilia havanensis Jacq. (Meliaceae) sobre larvas de Spodoptera littoralis (Boisduval) (Lepidoptera: Noctuidae). Boletín de sanidad vegetal. Volumen 23. No. 1. 1° trimestre. Perrig, T.; Cooper, A.; Kazmer, D.; Shields, C.; Shields, J. 1991. En: FITOFILO. 1995. Desafíos fitosanitarios: mosquita blanca. No. 58. SAGAR. Pág. 17. Rodríguez, H. L.; García, A.; Esquivel, B. y Cárdenas, J. 1987. En: Figueroa, B. R. 2002. Evaluación de Estractos Vegetales Contra el Gusano Cogollero Spodoptera frugiperda SMITH (Lepidoptera: Noctuidae) en May. Tesis de Maestría. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias. México. Pág. 9. Rodríguez, H. C. 1998. En: Ruiz V., M. A. 2003. Plantas insecticidas. Obtenido de la red: www.cucba.vdg.mx. Fecha de consulta: 24/07/03. Romero, M. A. 1995. En: FITOFILO. 1995. Desafíos fitosanitarios: mosquita blanca. No. 58. SAGAR. Pág. 17. SANINET. 2003. Mosquita Blanca. Obtenido de la red: www.iicasaninet.nel. Fecha de consulta: 20/07/03. Yánez. 1990. En: FITOFILO. 1995. Desafíos fitosanitarios: mosquita blanca. No. 58. SAGAR. Pág. 16.

Page 83: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

75

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:75-78. Fruits/Frutas - September 2006 Poda de Formación de Crecimiento en Plantas de Tomate de Arbol [Cyphomandra betaceae (Cav.) Sendth.] Manzano, Juan E., Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto-Estado Lara . Po.Box 400. Venezuela. [email protected] Quintero Ibis y Alvarez, Roger A, Núcleo Universitario Rafael Rangel , Universidad de Los Andes – Venezuela, [email protected] , [email protected]

Resumén .Plantas de Tomate de Arbol (Cyphomandra betaceae (Cav.) Sendth ) provenientes de una siembra comercial de dos meses y medio de edad , ubicada en el Estado Trujillo-Venezuela a 2000 m.s.n.m fueron sometidas a dos tipos de podas con la finalidad de evaluar su repuesta a la forma y crecimiento de la planta. El ensayo se condujo en un diseño de bloques completamente aleatorizados con diez (10) replicas para cada tratamiento , los cuales fueron : la supresión de la yema apical , poda a tres hojas por debajo de la yema apical y plantas control . Las variables respuestas evaluadas fueron : altura de la planta , altura de brotes y diámetro de brotes . Los resultados indicaron un mayor valor promedio en las variables evaluadas para las plantas podadas a tres hoja por debajo de la yema apical , con respecto a las plantas con supresión apical y a las del control . Con respecto a estas últimas plantas sin tratamiento , su tamaño fue mayor que las podadas . De la evaluación anterior se recomienda como tratamiento promisorio de poda de formación , al corte a nivel de tres hojas por debajo de la yema apical , en base a la mejor conformación en tamaño de la planta y brotación obtenida en este estudio.

Abstract. Tree Tomato plants (Cyphomandra betaceae (Cav.) Sendth ) , growing for two anda half months, from a commercial farm , at the Trujillo State –Venezuela at 2000 meters on the sea level were treated with two different pruning ttreatments. The study was conducted on an a randomized design with 10 replications for each treatment. The parameters included supression of apical bud , pruning including three leaves under the apical bud and untreated plants . In reference to non-treated plants its heights values were higher than prunned plants. Plant height , bud height and bud diameter parameters were the variables used for the evaluation. The results indicated the highest mean values of the parameters for pruning was the treatment that left 3 leaves below the apical bud. This treatment had better plant growth and bud formation during the study.

_________________________________

El tomate de árbol, Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt., es una planta perteneciente a la familia Solanaceae, originaria de los Andes Suramericanos. En Venezuela es un cultivo restringido a zonas de clima frío moderado y altitudes de 1000 a 2000 msnm, principalmente en los estados andinos (Mérida, Táchira, Trujillo y Lara) y centrales como Aragua y Miranda. Es una fruta con gran potencial en el mercado nacional e internacional debido a la creciente demanda de la fruta para consumo fresco como procesado, por sus conocidas características de alto valor nutricional y medicinal; representado una alternativa para los agricultores en áreas de laderas de los Andes Venezolanos. Como uno de las principales limitaciones del cultivo de tomate de árbol en Venezuela se destaca el deficiente manejo agronómico y la carencia de labores culturales como la poda de formación de crecimiento, lo cual repercute en el rendimiento normal por alta incidencia de plagas y enfermedades e inadecuadas aplicaciones de controles fitosanitarios del cultivo, Aponte (2005). Bernal et al (2003), señala que la poda de formación consiste en un despunte a 20 cm de altura por debajo de la yema terminal y cuando los tallos de la planta de tomate de árbol tengan un diámetro aproximado de 3 cm; Gutiérrez y López (1999 ), indican que la poda se realiza cuando el arbolito tenga 30 o 40 cm de alto, cortando la yema terminal; por su parte, León et al (2004) sugiere la poda de la yema terminal cuando la planta haya alcanzado entre 50 y 60 cm. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la repuesta de plantas jóvenes de tomate de árbol (75 días de edad) a dos tipos de podas de formación; tomando como base la altura total de la planta, longitud y grosor de los brotes emitidos.

Metodolología

El experimento se realizó en una plantación comercial de tomate de árbol de 75 días de edad ubicada en el municipio Trujillo, Estado Trujillo, Venezuela. A 2000msnm, con temperatura y precipitación media anual de 15.5º C y 744 mm respectivamente; establecida en sectores de ladera. Se utilizo la variedad de tomate de árbol rojo alargado. El ensayo se condujo mediante un diseño de bloques completamente aleatorizado, en 8 replicas para dos tipos de poda de formación realizadas (poda de yema apical y poda a las 3 hojas por debajo de la yema apical, más plantas controles). Las variables evaluadas durante 6 meses fueron: altura total de planta, altura de brote y diámetro de brote.

Page 84: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

76

0100200300

III IV V VIMeses después de la poda

cm

Planta poda1 Planta poda 2 Planta Control

a

b

aa

bb

Fig 1. Altura total promedio de planta Poda de Formación

Análisis y discusión

Las alturas promedio de plantas total encontradas a tres meses después de realizadas las podas de formación no fueron significativamente diferentes entre las plantas sin podas y las podadas. Las discrepancias significativas (P<0.5) de altura de planta comenzaron a manifestarse a partir del cuarto mes después de la poda principalmente entre las plantas controles y las de poda de yema terminal, las cuales presentaron los portes más bajos; la altura total de planta de tomate de árbol podado a 3 hojas por debajo de la yema apical quedo con valores intermedios entre los anteriores. Fig.-1. La altura total promedio de las plantas de tomate no podadas fue de 221.05 cm al sexto mes, la de poda a 3 hojas por debajo del meristema apical de 217.15 cm y las plantas con poda de yema terminal de 190.75 cm respectivamente. La longitud promedio de los brotes emitidos por las plantas podadas se presenta en Fig.-2.

PODA DE YEMA TERMINAL PODA 3 HOJAS DE YEMA TERMINAL PLANTAS SIN PODA

Page 85: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

77

0

100

200

I II III IV V VIMeses después de la poda

cm

Brote poda 1 Brote poda 2

aa

a

bb b

Fig 3. Diámetro promedio de brotes en poda de formación Se puede observar. que en las plantas de tomate de árbol podadas a 3 hojas por debajo del ápice el crecimiento de los brotes fue continuo a partir de los 2 meses de poda y significativamente mayor (<0.5) que los reportados en las plantas de tomate de árbol con poda apical hasta el quinto mes de los brotes. El diámetro promedio de los brotes emitidos por las plantas de tomate de árbol y del brote terminal de las plantas no podadas se incrementó drásticamente a nivel del segundo mes hasta el tercer mes de aplicada la poda. A partir de esta fecha las plantas de tomate de árbol tienden a engrosar sus tallos pero más lentamente hasta alcanzar su conformación definitiva. Los mayores diámetros fueron encontrados en las plantas de tomate podadas a tres hojas por debajo de la yema apical siendo significativamente menores en las plantas no podadas. Fig.-3. Los resultados preliminares obtenidos en este trabajo se enmarcan dentro de los objetivos propuestos por León et al (2004); Bernal et al (2003) y Gutiérrez y López (1999) para poda de formación de tomate de árbol como fue la obtención de plantas bien formadas de copas balanceadas y de menor altura que facilitan tanto la cosecha, como las demás labores de manejo productivo y sanitario del cultivo, principalmente cuando la poda se realizo a tres hojas por debajo de la yema terminal.

Fig 2.Longitud promedio del brote de poda de formación

050

100150200

I II III IV V VI

Meses después de la poda

cm

Brote poda 1 Brote poda 2

aa

a

bb b

Page 86: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

78

Conclusiones y Recomendaciones De la evaluación anterior se recomienda como tratamiento promisorio de poda de formación, al corte a nivel de tres hojas por debajo de la yema apical, en base a la mejor conformación en tamaño de la planta y brotación obtenida en este estudio.

Bibliografia Aponte, A.; Debrot, E.; Arnal, E.; Solórzano, R. y Ramos, F. 2005. DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES DEL TOMATE DE ÁRBOL EN LOS ESTADOS ARAGUA Y MIRANDA, VENEZUELA. Revista Digital CENIAP HOY, Número 9, Septiembre-Diciembre 2005. Maracay, Aragua, Venezuela. ISSN 1690-4117 Depósito legal 200302AR1449 URL: www.ceniap.gov.ve/ceniaphoy/articulos/n9/arti/aponte_a/arti/aponte_a.htm Visitado en fecha: 06/01/2006 Bernal E, Jorge A; Cipriano A. Diaz D. 2003. TECNOLOGIA PARA EL CULTIVO DEL TOMATE DE ARBOL. .ECORREGION ANDINA CENTRO DE INVESTIGACIÓN “LA SELVA” RIONEGRO, ANTIOQUIA, COLOMBIA. Manual Técnico 3. 144 páginas Gutierrez Albeiro Vásquez Magda y López Millán .1999. MANUAL POST-COSECHA Y COMERCIALIZACIÓN DEL TOMATE DE ÁRBOL. Serie de paquetes de capacitación sobre manejo pos-cosecha de fruto y hortalizas Nº 27. Colombia. Editorial. Fudesco León F,Juan ; Viteri D, Pablo ; Cevallos Guillermo . MANUAL DEL CULTIVO DEL TOMATE DE Royal Horticultural Society , 1999, TECNICAS DE PODA Y FORMACIÓN . ARBOLES FRUTALES , 1ra Traducción Española . Editorial Blume .pp 117-139. Agradecimientos: “IICA, FONTAGRO, PROCIANDINO, UCLA” Instituciones que financian el proyecto “Tomate de Árbol (Cyphomandra betaceae (Cav) Sendtn.) fruto promisorio para la diversificación del Agro Andino” Código FTG/RF-01-04-RG.

Page 87: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

79

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:79-82. Fruits/Frutas - September 2006 Poda de Recuperaciòn en Plantas de Tomate de Árbol [Cyphomandra betaceae (Cav.) Sendth.] Alvarez, Roger A ; Quintero Ibis, Núcleo Universitario Rafael Rangel , Universidad de Los Andes –Trujillo Venezuela, [email protected] , [email protected] . Manzano, Juan E., Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado , Barquisimeto-Estado Lara , Po.Box 400. Venezuela. [email protected] Resumen. Plantas de Tomate de Árbol provenientes de una siembra comercial de de cinco años de edad, ubicada en el Estado Trujillo-Venezuela a 2000 m.s.n.m fueron sometidas a cuatro tipos de altura de podas con la finalidad de evaluar su brotación y regeneración. El ensayo se condujo en un diseño de bloques completamente aleatorizados con ocho réplicas para cada tratamiento los cuales consistieron en cuatro alturas de poda (a 0,25; 1,00; 1,50 m. a partir del suelo) y sobre los 25 cm. por encima de la primera ramificaciones del tallo. Las variables respuestas evaluadas fueron: diámetro de brotes, Nº de hojas y longitud de los brotes. Los resultados indicaron un mayor diámetro promedio en plantas podadas a 25 cm. de altura. El número de hojas fue significativamente mayor en las plantas podadas a 1,50 m. de altura así como también los mayores valores promedios de longitud de brote , recomendando esta poda como la promisoria para Tomate de Árbol en plantaciones adultas .

Abstract. Tree tomato plants [Cyphomandra betaceae (Cav.) Sendth], cropping after two and half months, at 2000 m in Trujillo State –Venezuela were treated with two different pruning methods to measure the response in growth and shape. The parameters included the supression of the apical bud, and leaving 3 three leaves below the apical bud, and untreated controls. In reference to non-treated plants, the height values were higher than prunned plants. Plant heigh, bud height and bud diameter parameters were the variables used for the evaluatio . The results indicated that leaving 3 leaves below the apical buds was superior for the measured parameters.

________________________________

El tomate de árbol, Cyphomandra betacea (Cav.) Sendth. es una planta perteneciente a la familia Solanaceae, originaria de los Andes Suramericanos. Es un frutal con gran potencial en el mercado nacional e internacional, debido a la creciente demanda de la fruta tanto para consumo fresco como procesado, producto de su alto valor nutritivo y medicinal que se le atribuye. El mismo, se presenta como una alternativa halagadora para los agricultores en áreas frías y de laderas de los Andes Venezolanos. Entre las principales limitaciones del cultivo en Venezuela Aponte et al (2005) destaca un deficiente manejo agronómico y alta incidencia de plagas y enfermedades entre otras, lo cual se traduce en bajo rendimiento. Por otra parte, la información y práctica de medidas sobre labores culturales, como las podas de recuperación y de mantenimiento de plantas que según Bernal et al (2.003), Gutiérrez y López (1.999) y León et al (2.004) son necesarias para aumentar la producción, facilitar la cosecha y reducir problemas sanitarios, son escasas o nulas en el país. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta de plantas de tomate de árbol de cinco años de edad a cuatro tipos de altura de poda de recuperación basándose en el diámetro de brote, altura de brote y número de hojas por brote, con el fin de sugerir los tipos de podas preliminares más promisorias a los productores de tomate de árbol.

Materiales y Métodos

El experimento se realizó en una plantación comercial de tomate de árbol de 5 años de edad, ubicada en el Municipio Trujillo Estado Trujillo, Venezuela a 2000 m.s.n.m, con temperatura y precipitación media anual de 15.5º C y 744 mm respectivamente; establecida en sectores de ladera. Se utilizó la variedad de tomate de árbol rojo alargado. El ensayo se condujo mediante un diseño de bloques completamente aleatorizado, en 8 réplicas para los cuatro tipos de poda de formación realizadas (0.25 m, 1.0 m, 1.5 m y por encima de la primera bifurcación del tallo, más plantas controles). Las variables evaluadas durante 7 meses fueron: diámetro de brotes, altura de brotes y número de hojas por brote.

Page 88: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

80

,

0

50

100

150

200

250

II III IV V VIMeses después de la poda

m

Poda 1 m Poda 1,50 m Poda Ramas 1 Poda 25 cm

a

a

a a a

bb

b bb

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

I II III IV V VI

Meses después de la poda

Poda 1 m Poda 1.50m Poda Ramas 1 Poda 25 cm

a a

aa

b

bb

bc c c

PODA DE 0.25 m. PODA DE 1.00 m P ODA DE 1.50 m PODA DE BIFURCACIÓN

Fig 1 .Diámetro promedio de brote en poda de renovación

Fig 2. Número promedios de hoja en brote de poda de renovación

Page 89: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

81

0

100

200

300

400

500

600

700

II III IV V VI

Meses después de la poda

mm

Poda 1 m Poda 1,50 m Poda Ramas 1 Poda 25cm

aa

a

b b

bc cc

Análisis y Discusión El grosor de los brotes desarrollados en los distintos tipos de podas se caracterizó por presentar un incremento continuo desde el primer mes hasta el séptimo mes después de las podas; manteniendo valores altos y similares los brotes emitidos por las plantas podadas a 0.25 m, 1.00 m y 1.50 m respectivamente. Los brotes significativamente más delgados (P ≤ 0.5) se presentaron en las plantas cuya poda fue realizada por encima de la primera bifurcación del tallo principal. Fig.-1. En cuanto a la producción de hojas por los brotes emitidos en los diferentes tipos de poda aplicados, se puede observar una fase de incremento rápido en su número entre el segundo y tercer mes después de la poda seguida de una fase de lenta producción de hojas entre el tercer y quinto mes; a partir del cual comienza un repunte en la producción de nuevas hojas. Diferencias significativas (P≤0.5) en cuanto al número de hojas fueron reportadas desde el cuarto mes en adelante causadas principalmente por la mayor cantidad de hojas presentes en las plantas podadas a 1.50 m de altura de tallo principal con respecto a las podas a 1.0 m, poda por encima de la primera bifurcación y a 0.25 m del tallo principal. Fig.-2. El crecimiento longitudinal de los brotes en las podas en general fue lento entre el segundo y tercer mes de su aplicación, seguido de un incremento continuo hasta el cuarto mes en las plantas podadas a 1.00 m, 1.50 m y de poda a la primera bifurcación y de menor proporción en las podadas a 0.25 m. Una nueva fase de incremento sustancial en la longitud de los brotes se presentó a nivel del quinto mes después de la poda; sincronizada con la mayor producción de hojas por brote. Al final de la evaluación, no se detectaron diferencias significativas (P ≤ 0.5) en cuanto a la altura de brote entre las plantas podadas a 1.50 m, 1.00 m y poda de bifurcación. Las diferencias encontradas fueron causadas por el menor tamaño del brote en plantas podadas a 0.25 m. Fig. 3. Los resultados preliminares obtenidos en este trabajo, se enmarcan dentro de los objetivos propuestos por Bernal et al (2003) y Gutiérrez y López (1999) para poda de renovación, como fue la formación de brotes vigorosos que se desarrollaron como nuevas ramas productoras y la constitución de una nueva copa; sobre todo en las plantas podadas a 1.50 m y 1.00 m de altura.

Conclusiones y Recomendaciones Los resultados preliminares sugieren como mejor poda de renovación la realizada a 1.50 m de altura del tallo principal, no recomendando podas por debajo de un metro de altura; por la cantidad de brotes que se dañan o desgarran producto de las labores de limpieza en las plantaciones.

Fig 3. longitud promedio de brote en poda de renovación

Page 90: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

82

Referencia Bibliográficas. Aponte, A.; Debrot, E.; Arnal, E.; Solórzano, R. y Ramos, F. 2005. DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES DEL TOMATE DE ÁRBOL EN LOS ESTADOS ARAGUA Y MIRANDA, VENEZUELA. Revista Digital CENIAP HOY, Número 9, Septiembre-Diciembre 2005. Maracay, Aragua, Venezuela. ISSN 1690-4117 Depósito legal 200302AR1449 URL: www.ceniap.gov.ve/ceniaphoy/articulos/n9/arti/aponte_a/arti/aponte_a.htm Visitado en fecha: 06/01/2006

Bernal E, Jorge A; Cipriano A. Diaz D. 2003. TECNOLOGIA PARA EL CULTIVO DEL TOMATE DE ARBOL. .ECORREGION ANDINA CENTRO DE INVESTIGACIÓN “LA SELVA” RIONEGRO, ANTIOQUIA, COLOMBIA. Manual Técnico 3. 144 páginas

Gutierrez Albeiro Vásquez Magda y López Millán .1999. MANUAL POST-COSECHA Y COMERCIALIZACIÓN DEL TOMATE DE ÁRBOL. Serie de paquetes de capacitación sobre manejo pos-cosecha de fruto y hortalizas Nº 27. Colombia. Editorial. Fudesco León F,Juan ; Viteri D, Pablo ; Cevallos Guillermo . MANUAL DEL CULTIVO DEL TOMATE DE ARBOL. Manual Nº.61. Quito- Ecuador 2004. Royal Horticultural Society , 1999, TECNICAS DE PODA Y FORMACIÓN . ARBOLES FRUTALES , 1ra Traducción Española . Editorial Blume .pp 117-139. Agradecimientos: IICA, FONTAGRO, PROCIANDINO, UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO, instituciones que financian el proyecto “Tomate de Árbol (Cyphomandra betaceae (Cav.) Sendtn.) Codigo FTG/RF-01 -04-RG.

Page 91: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

83

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:83-86. Fruits/Frutas - September 2006 Efecto del Estres del Suelo Sobre el Crecimiento Vegetativo del Guanabano ( Annona muricata L.)

Henry A. Mujica, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Departamento de Educación Técnica, Barquisimeto, Venezuela. Alida Díaz, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA-Yaracuy, Venezuela. Héctor Miranda, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Decanato de Agronomía, Tarabana, Venezuela. Resúmen. Se sometieron plantas de guanábana de 3 años de edad a 3 diferentes contenidos de humedad en el suelo para determinar el efecto sobre su desarrollo vegetativo. Se aplicó un tratamiento en condiciones de sequía moderada con potencial hídrico de –1 Bar (T1), otro con humedad a capacidad de campo con potencial hídrico de –25 centibares (T2) y el tercero con riego diario tratando de mantener el suelo saturado (T3). En cada caso se agregaron 1,5 litros de agua cuando el tensiómetro alcanzaba el valor indicado. Se determinó un incremento en la tasa de crecimiento en altura de las plantas sometidas a exceso de humedad, cuyo valor promedio aumentó en 10, 2 cm por planta. En T1 se presentó la menor cantidad de brotes vegetativos/planta (8,3), pero este aumentó en T2, cuyo promedio acumulado fue de 15 brotes/planta. El mayor gradiente entre el potencial hídrico de las plantas y el potencial mátrico del suelo se observó en T1 con un valor de –2,12 Mpa, lo cual evidencia una relación directa entre ambos. La masa seca de la parte aérea presentó diferencias altamente significativas con valores menores para T1 (22,74 g), mientras que T2 y T3 resultaron estadísticamente iguales con valores de 35,09 y 36,11, respectivamente.

Abstract. Plants of soursop of 3 years of age were put under 3 different moisture contents to determine the effect on their vegetative development. The treatment under conditions of moderate drought with hydric potential of -1 Bar (T1), another one with humidity to field capacity with hydric potential of -25 cb was applied (T2) and a third with daily irrigation maintaining the ground saturated (T3). In each case 1.5 l of water were added when tensiomete readings reached the indicated value. An increase of 10.2 cm in the rate of height growth was determined for plants with saturated conditions. In T1 fewer vegetative buds appeared per plant (8.3), but this it increased in T2, whose accumulated average was of 15 buds/plant. The greater gradient between the hydric potential of the plants and the matric potential of the ground was observed in T1 with a value of -2,12 Mpa. The dry mass of the aerial plant parts displayed significant differences with smaller values for T1 (22.74 g), whereas T2 and T3 were statistically equal with values of 35.09 and 36.11, respectively.

___________________________

El guanábano, es la especie más importante de la annonas cultivadas en Venezuela. Este cultivo tiene un enorme potencial como producto de exportación, ya que su pulpa congelada y néctar se encuentra entre los derivados de frutas tropicales más demandados en los mercados internacionales. Por tal razón, se han establecido programas tendientes a fomentar el cultivo ya que se ha establecido un marcado déficit de producción cercano al 70% de la demanda nacional (MAT, 2004).

El guanábano es poco exigente en riego y resistente bien la sequía, ya que se adapta y fructifica en lugares con

marcada estación seca. (Avilan et al. 1989). Sin embargo, no existe información básica sobre experiencias que demuestren una alta relación entre el déficit hídrico y el crecimiento vegetativo y reproductivo. En diversos frutales cultivados en la zona tropical, estos procesos están determinados por períodos de estrés hídrico, lo cual ha sugerido un alto grado de relación entre esas variables. En general, las plantas han desarrollado cambios morfológicos, anatómicos y fisiológicos para responder y resistir a la sequía (Augé et al., 1998).

La morfología foliar es una vía rápida para evaluar el impacto de la sequía sobre la planta, ya que se ha demostrado

que el estrés reduce el área foliar (Roden et al., 1990). Pero los rasgos morfológicos intrínsecos como la pubescencia, el grosor de la hoja y la cutícula podrían suavizar los efectos de la sequía (Tiptón and White, 1995). La cutícula reduce la pérdida de agua no estomática y la difusión de solutos a través de esta capa. La sequía también puede alterar la conductancia estomática (Fort et al.,1997), la repartición de la biomasa y el potencial de la hoja (Augé et al., 1998).

Según Lakson (1985), los cultivos frutales perennes, muestran respuestas cualitativas hacia el déficit de agua

similares a otros cultivos, los niveles de potencial hídrico en los cuales esas respuestas ocurren, son generalmente más bajas que en los cultivos anuales. En general, el déficit hídrico reduce la transpiración y la fotosíntesis, causando una disminución del área foliar que unida con fotosíntesis reducida causa mayores reducciones del peso seco. Por otra parte, Mogensen et al. (1993), señala que un moderado estrés hídrico provoca una inhibición de la expansión foliar, lo cual puede ocurrir ante algún cambio en el potencial hídrico de la hoja. El objetivo fundamental del presente trabajo, fue determinar el efecto del

Page 92: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

84

déficit y exceso de humedad en el suelo, sobre el desarrollo vegetativo y las relaciones hídricas suelo-planta para el cultivo del guanábano.

Materiales y Metodos

Este experimento fue realizado en el postgrado de la escuela de Agronomía de la UCLA, en el núcleo Tarabana de Cabudare del estado Lara. Las plantas se colocaron en recipientes de 18 litros que contenían un sustrato de proporción 1:1:1 de suelo franco arcilloso, arena cernida y estiércol de caballo y los tratamientos aplicados fueron: uno en condiciones de sequía moderada con potencial hídrico del suelo de -1 Bar, otro con humedad a capacidad de campo (-25 centibares) y el tercero con riego diario mas frecuente que el anterior tratando de mantener el suelo saturado, designándose como T1, T2 y T3, respectivamente.

Al inicio del ensayo, se colocaron tensiómetros en tres plantas en los tratamientos T1 y T2, a una profundidad de 20

cm para medir el potencial mátrico del suelo y así determinar el momento del riego. El tratamiento T3 en su inicio fue regado hasta que comenzara a drenar y así se mantuvo colocando diariamente 1,5 litros de agua por planta, al T2 se le aplicaba esta misma cantidad cada vez que la tensión hídrica promedio del suelo alcanzaba –25 cb, mientras que las plantas sometidas al tratamiento T1 fueron regadas cuando se alcanzaba una tensión cercana a -1 Bar, colocándosele la misma cantidad de agua que los demás tratamientos.

El estatus hídrico del tejido vegetal se determinó en una hoja/planta, sana, adulta y bien expuesta a la luz solar (3

plantas/ tratamiento). Para ello se utilizó la cámara de presión de Scholander. La altura de las plantas se midió desde la base del tallo y se estableció el número de ramas cada dos semanas durante 2 meses. El área foliar se determinó en base al área individual de 3 hojas/planta, de tamaño diferente y luego ponderada con respecto al número total de hojas. La tasa de fotosíntesis se midió con el analizador infrarrojo de CO2 Licor, en una hoja/planta, adulta y bien expuesta a luz solar. Por otra parte, se determinó el peso seco de la raíz, tallo y hojas de todas las plantas de los tres tratamientos.

El material fue preparado y colocado en estufa durante 48 horas a 70 º C para las hojas y 72 horas para raíces y

tallos hasta que se alcanzó el peso constante. Con estos datos se determinó la relación parte aérea/raíz. El diseño del experimento utilizado fue completamente al azar con 10 repeticiones por tratamiento, donde cada planta constituyó la unidad experimental. Los datos se procesaron mediante el programa estadístico CoStat 6.0, con una prueba de medias Duncan (P ≤ 0.05).

Resultados y discusión

Los diferentes niveles de humedad en el sustrato produjeron diferentes respuestas en la altura y el número de ramas de las plantas (Tabla 1). Se determinaron diferencias significativas para las dos variables, observándose que el tratamiento con suelo saturado presentó el mayor promedio con 10,25 cm para la altura y 12,75 en el número de ramas, mientras que el tratamiento donde aumentó el nivel de sequía ambas variables disminuyeron sus valores hasta 4,38 cm y 8,38, respectivamente. Las plantas sometidas a sequía desarrollaron menor cantidad de ramas en comparación con los demás tratamientos, aunado a una paralización aparente del crecimiento de yemas y brotes y un necrosamiento parcial de las hojas apicales. Tabla 1. Efecto de los diferentes niveles de humedad sobre la altura (cm) y el número de ramas/planta en guanábano.

Tratamiento Altura (cm) Nº de ramas/planta Sequía

Capacidad de campo Sustrato saturado

4,38 b 3,25 b 10,25 a

8,38 b 15,00 a 12,75 a

CV 22% 25% Prueba de Duncan P ≤ 0.05

Estos resultados coinciden con los obtenidos por Hsiao (1973), quien reportó que los tratamientos más húmedos favorecen el crecimiento de los brotes y está estrechamente vinculada con la presión de turgencia celular. De igual manera Barlow et al (1980), citado por Kramer (1983) afirma que la cantidad y calidad de crecimiento depende de la división, expansión y diferenciación celular y todas ellas son afectadas por el déficit.

Por su parte Pire y Rojas (1995), determinaron que en mango el número de brotes vegetativos formados tiende a

aumentar a medida que disminuye el nivel de sequía. A través de los resultados obtenidos en este ensayo, se puede notar que no hubo diferencias significativas en la tasa de crecimiento entre los tratamientos T1 y T2, debido probablemente a que

Page 93: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

85

las tensiones hídricas del suelo fueron ligeramente menores a -1 Bar, porque cuando se alcanzaba una tensión de 80 cb en los tensiómetros se aplicaban 1,5 litros de agua/planta. Además, la condición de suelo saturado resultó ser transitoria, ya que este presentaba buen drenaje a pesar de ser regado diariamente con la aplicación de 1,5 litros de agua/planta.

En este sentido, Kramer (1983), señala que las plantas sometidas a tensión hídrica no sólo muestran una reducción

general del tamaño, sino que revelan además modificaciones características en su estructura, especialmente en sus hojas. Así mismo, Taíz y Zeiger (1991) plantean que el estrés hídrico limita el número de hojas porque decrece la cantidad y tasa de crecimiento de las ramas. Por otra parte, el potencial hídrico foliar se muestra en la tabla 2, donde se observa que los tratamientos a capacidad de campo y suelo saturado fueron menos negativos y similares entre ellos. Igualmente se puede notar un mayor gradiente entre el potencial hídrico foliar y el potencial mátrico del suelo para el tratamiento T1, siendo en este caso -2,12 MegaPascales (MPa), mientras para el tratamiento T2 este gradiente fue de -1,58 MPa. Los resultados obtenidos parecen sugerir que existe una relación directa entre el potencial mátrico del suelo y el potencial hídrico de la hoja, porque a medida que el primero se hace más negativo el segundo tiene esa misma tendencia. Tabla 2. Efecto de los diferentes niveles de humedad sobre ψ hídrico foliar (MPa) y el ψ mátrico del suelo (MPa) en guanábano.

Tratamiento ψ hídrico foliar (MPa) ψ mátrico del suelo (MPa) Sequía

Capacidad de campo Sustrato saturado

-2,2 -1,6 -1,6

-0,08 -0,02

--

Al comparar entre las plantas sometidas a menor y mayor estrés hídrico, se determinó que el área foliar por planta disminuyó de 3,320 cm2 a 1,740 cm2, por el contrario en el tratamiento de estrés intermedio esta variable presentó correspondientemente, valores intermedios (Tabla 3). Además se establecieron diferencias significativas para la tasa de fotosíntesis, observándose que a medida que aumentó el estrés hídrico, disminuyó esta variable desde 3,3 umol.m2.s-1 en el suelo saturado hasta 1,6 umol.m2.s-1 en el suelo con mas bajo nivel de humedad. Este comportamiento en la tasa de fotosíntesis por unidad de área estuvo vinculado a un aumento de la resistencia estomática y a una disminución en la eficiencia para la fijación de CO2 como consecuencia de la deshidratación del protoplasma celular (Fort et al., 1997). Tabla 3. Efecto de los diferentes niveles de humedad sobre el área foliar (cm2) y la tasa de fotosíntesis (umol.m2.s-1) en guanábano.

Tratamiento Área foliar (cm2) Fotosíntesis (umol.m2.s-1) Sequía

Capacidad de campo Sustrato saturado

1,740 b 2,540 a 3,320 a

1,6 b 2,9 a 3,3 a

CV 22% 25% Prueba de Duncan P ≤ 0.05

El efecto de los diferentes niveles de humedad sobre el peso seco de hojas, raíces y la relación parte aérea/raíz son registradas en la tabla 4. El peso seco de hojas presentó diferencias altamente significativas encontrándose que las plantas sometidas a sequía presentaban un peso seco menor y los dos restantes fueron estadísticamente iguales. La menor proporción de peso seco aérea de las plantas sometidas a sequía se atribuye al menor número de ramas (Tabla 1), a una considerable pérdida de hojas (observación en campo) y a un menor crecimiento en altura ya que hubo una paralización del mismo en los brotes apicales. Para el peso seco de raíz no se encontraron diferencias estadísticas entre los tratamientos.

Page 94: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

86

Tabla 4. Efecto de los diferentes niveles de humedad sobre la masa seca de hojas (MSH) y la masa seca de raíz (MSR) en guanábano.

Tratamiento MSH (g) MSR (g) MSH/ MSR Sequía

Capacidad de campo Sustrato saturado

22,748 b 35,091 a 36,111 a

42,366 55,529 50,535

1,956 1,869 2,284

CV 25% 14,62% Prueba de Duncan P ≤ 0.05

La relación parte aérea/raíz presentó diferencias significativas siendo el tratamiento sometido a exceso de humedad mayor al resto de los tratamientos. Estas diferencias son producto de un incremento en el número de ramas y en altura en este tratamiento, lo cual a su vez incrementó el peso seco de la parte aérea y por consiguiente eleva el valor de la relación con respecto a la raíz.

Conclusiones

Las plantas sometidas a menor estrés hídrico incrementaron la tasa de crecimiento en altura. Se observó una menor tendencia a la proliferación de ramas, paralización del crecimiento de yemas y brotes; necrosamiento parcial de hojas apicales en las plantas sometidas a mayor estrés hídrico. Existe una estrecha relación entre los niveles de sequía y los parámetros de área foliar y tasa de fotosíntesis. Existe una estrecha relación entre el potencial mátrico del suelo y el potencial hídrico de las hojas. La relación parte aérea/raíz fue mayor en suelo saturado que en capacidad de campo y sequía, debido al mayor número de ramas y altura de plantas.

Literatura Citada Augé, R. M; D. Xiangion; J. L. Croker; W. T. Witte and C. D. Green. 1998. Foliar dehydration tolerance of twelve

deciduous tree species. J. Expt. Bot. 49: 753 – 759. Avilan, L, F. Leal, y D. Bautista. 1989. Manual de Fruticultura. Editorial América. Caracas. 1475 p. Fort, C.; M. L. Fauveau; F. Muller; P. Pavel; A. Granier and E. Dreyer. 1997. Stomatal conductance, growth and root

signalling in young oak seedlings subjected to partial soil drying. Tree Physiol. 17: 281 – 289. Hsiao, T. 1973. Plant response to water stress. Ann Rev. Plant Physiol. 24: 519-570. Lakso, A 1985. The effects of water stress on physiological processes in fruit crops. Acta Hort 171: 275- 290. Kramer, P. 1983. Water Relations of Plants. Academic Press Inc. New Cork, London.489 p. Marlen, T, A George, R Nissen y P. Andersen. 1994. Miscellaneum. Tropical fruits In: Schaffer B y O. Andersen Handbook

of Environmental Physiology of Fruit Crops. Volumen II CRC Press Inc. Boca Ratón. Fla. Ministerio de Agricultura y Tierras. 2004. Anuario estadístico. Caracas. Pire, R. y E. Rojas. 1995. Estrés hídrico y morfogénesis en mango. Proc. of the Interamerican Society for Tropical

Horticulture. 39: 45 – 150. Roden, J.; E. Van Volkenburgh and T. M. Hinckley. 1990. Cellular basis for limitation of poplar leaf growth by water

deficit. Tree Physiol. 6: 211 – 219.

Page 95: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

87

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:87-91. Fruits/Frutas - September 2006

Changes During Maturation of Carambola (Averrhoa carambola L.) Laesio Pereira Martins, Silvanda de Melo Silva, Rejane Maria Nunes Mendonça, Adriana Ferreira dos Santos, CCA/UFPB, CEP. 58397-000, Areia, PB, Brasil, email: [email protected] Ricardo Elesbão Alves, Ebenézer de Oliveira Silva, Pesq.Dr. Embrapa Agroindústria Tropical, CP 3761. 60511-110, Fortaleza, CE, Brasil, [email protected] Abstract. The objective of this work was to evaluate changes during maturation of carambola of Tean-ma cultivar, harvested in ten maturity stages ranging from totally green (1) to totally orange, with brown spots (10), in order to determine the harvest point for fresh market. From each maturity stage we used three replications of 36 fruits, harvested from 6 different trees. We evaluated fruit appearance, firmness, objective skin color (L,), soluble solids (SS), Titratable Acidity (TA), SS/TA ratio, total sugars, and consumer’s preference. Fruit firmness decreased during maturation. The lightness increased with maturation and was higher for the maturity stage 5. Fruits of stage 6 were very juicy, strong orange color, and soft, characterizing over-ripeness. Soluble solids increased parallel to total sugars. Based on the results, the maturity stage from 4 to 5 seems to be the most proper for fresh market. However, fruit is preferred for consumption when higher in SS/TA ratio, at maturity stage 9.

Resumen. El objetivo de este trabajo fue evaluar cambios durante la maduración de carambola ‘Tean-ma’, cosechado en diez etapas de madurez, iniciando desde fruta verde (1) a totalmente anaranjado, con las manchas marrones (10), para determinar el punto de cosecha para el mercado de fruta fresca. De cada etapa de madurez fue utilizado tres réplicas de 36 frutas, cosechadas a partir de 6 diversos árboles. Se evaluo de la fruta: firmeza, color de la cascara (L), sólidos solubles (SS), acidez titratable (TA), cociente de SS/TA, azúcares totales, y la preferencia del consumidor. La firmeza de la fruta disminuyó durante la maduración. La ligereza creciente con la maduración y era más alta para la etapa de madurez 5. Las frutas de la etapa 6 eran color anaranjado muy jugoso, fuerte, ligero y suave, caracterizando la madurez. Los sólidos solubles aumentaron sido paralelo los azúcares totales. Basado en los resultados, la etapa de madurez a partir del 4 a 5 parece ser la más apropiada para el mercado fresco. Sin embargo, la fruta es preferida por el consumidor para el consumo fresco con un cociente más alto de SS/TA, en la etapa de madurez 9.

Key words: maturity indexes, maturity stage, and color changes, sugars Palabras claves: índices de la madurez, etapa de madurez, y cambios del color, azúcares

_________________ Carambola (Averrhoa carambola L.), family Oxalidaceae, is a non-climacteric fruit (Oslund and Davenport 1983). This uniquely shaped and flavorful fruit, also known as star fruit, since it resembles a star when sliced cross-wise (Taylor, 1993), is highly appreciated in Brazilian Northeast, and has been produced by small scale growers. Becoming increasingly popular in Brazilian Northeast markets, the star fruit is a pleasure both to the taste, and to the eye. The Tean-ma cultivar, recently introduced in the Paraibano Swamp region, is of translucent orange color, with thin skin and firm, juicy pulp of sweet/acid flavor. When ripe, the skin turns a thin, glossy yellow color with some brown spots along the ridges indicating sugar development (Campbell and Koch, 1989). Its mild, sweet, sub-acid flavor (Teixeira et al., 2001). Fruits are generally eaten fresh, but occasionally used in desserts, sauces, jellies, and juices as well. When cut, slices of the fruit have a star shape, and often adorn salads and other dishes (Donadio et al., 2001). Furthermore, since slices cut in cross-section have the form of a star, carambola can also be cut in cross-section and dried. As a large percentage of fruit may not meet fresh fruit standards, studies are needed to determine harvest indexes for carambola grown under Brazilian Northeast conditions. Development and maturation of fruit are completed only when it is attached to the plant (Vines and Grierson, 1966), but, when harvested in proper maturity stage, carambola ripening may proceed on or off plant (Oslund and Davenport 1983). Fruit undergo many complex changes during maturation and ripening. Studies on metabolic transformations occurring during maturation and ripening play an important role in establishing harvesting time, storage potential, and quality of fruit and vegetables (Kader, 1986). Therefore, the evaluation of changes during maturation of carambola may provide basis for understanding the physiology of the fruit grown under local conditions, helping to establish proper harvesting practices and postharvest handling and storage (Kays, 1997). Based on that, the purpose of this research was to report changes during maturation of carambola grown under Paraibano Swamp, Brazil, conditions.

Material and Methods The experiment was performed in the Postharvest Biology and Technology Laboratory of the Centro de Ciências

Agrárias (CCA), Campus II da Universidade Federal da Paraíba (UFPB), located in the Areia County. Carambola fruits of

Page 96: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

88

Tean-ma cultivar were hand-harvested from an orchard located in Bananeiras County, Paraíba State, physiographic zone of Paraibano Swamp, Brazilian Northeast. Fruits were hand-harvested early in the morning in ten maturity stages (1-totally green; 2- transition from green to a no-definite color; 3-pigment iniciation; 4- green-yellowish fruit; 5- yellow-greenish fruit; 6- yellow-orangish fruit; 7- 60% orange fruit; 8- 75% orangish fruit; 9- Fruit of orange color; 10-Fruit of orange color, with brown spots). Three replications (36 fruit/rep) from each maturity stage were evaluated immediately following harvest for color and appearance, soluble solids (SS), tititrable acidity (TA), SS/TA ratio (AOAC, 1984), total sugar contents (Yemn and Willis, 1954), lightness (L) using a Minolta colometer, consumer’s preference using a 1 to 7 scale evaluated by 12 non-trained judges (7-Excelent; 1-Unacceptable; 4-Consumer´s preference limit), and firmness (N) using a Magness Taylor Pressure Tester (DRILL PRESS STAND,CANADA). The results were statistically evaluated according to a completely randomized experimental design.

Results and Discussion

In Table 1 is presented the description of color and appearance of ‘Tean-ma’ carambola. In an average, these fruits are oblong to ellipsoid shaped, longitudinally are acutely 5- to 6-angled ridges, 10.21 cm long and 6.42 cm wide, have thin, waxy, orange skin and juicy, crisp, orange-yellow flesh when fully ripe (maturity stage 8- Table 1). Slices cut in cross-section have the form of a star. Fruit weight ranges from 100 to 115 g as also reported by Campbell and Koch 1989 and Teixeira et al., 2001, and the waxy exocarp is thin, smooth, and light yellow to dark orange-yellow (Vines and Grierson, 1966). Fruit flesh is orange, crisp, and juicy with a flavor that is mildly sour to sweetish. It presents, in an average, 5.3 flat, thin, brown seeds. In the most immature stages (from 1 to 5- Table 1) cut of fruit resulted in pulp browning. Table 1. Description of color and appearance of ten maturity stages of ‘Tean-ma’ carambola

Maturity Stage Fruit Characteristics 1 Fruit totally green, very firm ridges, no juiciness. 2 Transition of green color to some not very well defined pigmentation,

some juiciness. 3 Pale-green, beginning of development of yellow pigmentation, firm

ridges. 4 Fruit green with light yellow pigmentation, firm ridges, and moderate

juiciness. 5 Fruit green-yellowish, firm ridges, and juicy. 6 Light yellow fruit, with green color still predominant, very juicy, and

firm. 7 Fruit orangish with green traces in the grooves, very juicy, and starting

losing firmness. 8 Fruit predominant orange color with light green traces in the grooves, very

juicy, lightly flaccid ridges. 9 Orange fruit, with discrete green traces in the grooves, and flaccid ridges.

10 Fruit totally orange in color, beginning pigment oxidation, brown spots, and browning and very flaccid ridges

Fruit firmness presented a sharp decline during maturation. Carambora at maturity stage 1 presented 23.2 N, which declined progressively to 4.7 N at maturity stage 10 (Figure 1). However, firmness values found in this experiment are lower than those reported by Teixeira et al. (2001) for the same cultivar harvested at maturity stage named by the authors as typical and ideal for fruit marketing. Soluble solids (SS) in ‘Tean-ma’ showed a sharp and steady increase (Figure 1) from maturity stage 1 (2.6%) to maturity stage 10 (6.6%). The accumulation of SS is probably provided by translocation from the rest of the plant (Campbell and Koch, 1989) and also results from, at lest in part, photosynthesis of green fruit (Kays, 1997). Following the maturity stage 10, a decline in SS content was observed (data not shown), probably as a result of over-maturity, when processes inducing fruit abscission started to take place (Oslund and Davenport 1983). The total sugar (TS) content increased in the same fashion than soluble solids (Figure 1). Usually, the breakdown of carbohydrate polymers is largely associated with maturation and ripening (Kays, 1997). Particularly for carambola, it is possible that some gluconeogenesis can occur by the end of maturation and during ripening (Campbell and Koch, 1989). However, if it is occurring it would account for only a small percentage of sugar accumulation in the fruit (Tucker, 1993). The increase in sugars results in a much sweeter fruit and, therefore, more acceptable.

Page 97: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

89

During carambola maturation the titratable acidity (TA) decreased (Taylor, 1993) from maturity stage 1 to 9, increasing afterwards (Figure 2). When fruit is attached to the plant, both sugars and organic acids originate from photosynthetic assimilates (Tucker, 1993). Usually organic acids decline during ripening as they are respired or converted into sugars (Kader, 1986). Acids can be considered as a reserve source of energy of the fruit (Kays, 1997) and would, therefore, be expected to decline during the greater metabolic activity that occur in the later stages of maturation (Campbell and Koch, 1989).

y =22,761- 0,1141x -0,1688x2

R2 = 0,98

3

6

9

12

15

18

21

24

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Maturity Stage

Firm

ness

(N)

y =2,0832 + 0,502x -0,0038x2

R2 = 0,94

2

3

4

5

6

7

8

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Maturity Stage

Sol

uble

Sol

ids

(%)

y = 1,8563+ 0,4449x-0,0033x2

R2 = 0,94

2

3

4

5

6

7

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Maturity Stage

Tota

l Sug

ars

Figure 1. Changes in firmness (N), Soluble Solids (SS %), and Total Sugars (g/100g) in carambolas ‘Tean-ma’ hand-harvested in ten maturity stages (1-Totally green; 10 – Totally orange, with dark spots).

Page 98: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

90

0,25

0,3

0,35

0,4

0,45

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Maturity Stage

Titra

tabl

e A

cidi

ty

4

8

12

16

20

24

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Maturity Stage

SS/T

A

1

2

3

4

5

6

7

Preference (1-7)

SS/TA Preference (1-7)

34

35

36

37

38

39

40

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Maturity Stage

Skin

Col

or L

Figure 2. Changes in Titratable acidity (%), SS/TA Ratio and Preference, and Skin Lightness (L) in carambolas ‘Tean-ma’ hand-harvested in ten maturity stages (1-Totally green; 10 – Totally orange, with dark spots). Many features of fruit have been used in attempting to provide adequate estimates of maturity. The elapsed days from anthesis to harvest, and sugar/acid ratio, which is used as legal maturity index for citrus (Kays, 1997), are good examples of those. This ratio is one of the best means for maturity evaluation, being more representative than isolated measurement of sugar or acid contents (Campbell and Koch, 1989), and may be validated when associated with an acceptance evaluation (Vines and Grierson, 1966). In this experiment for ‘Tean-ma’ carambola SS/TA ratio increased during maturation reaching

Page 99: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

91

its maximum when the maturity stage 9 was attained (23.33), declining afterwards, paralleled to the best acceptance score (6. 87) obtained by this fruit (Figure 2). Therefore, SS/TA ratio seems to be a representative maturity index for carambola. The lightness (L*) of fruit tended to increase during maturation and presented its higher value at maturity stage 5. On the other hand, it declined at maturity stage 7. The values for lightness found for ´Tean-ma’ carambola in this experiment, during maturation, were lower than those reported for fruits of this cultivar harvested at commercial maturity by Teixeira et al. (2001). As a large percentage of fruit may not meet fresh fruit standards, studies are needed to determine harvest indexes for carambola grown under Brazilian Northeast conditions. For the cultivar Tean-ma, grown under Paraibano Swamp conditions, fruits naturally fall to the ground when fully ripe. Based on fruit its fragile structure, proper harvesting is critical to successful storage and marketing. Products for storage should be harvested at optimum maturity, because storage will be reduced if they are immature or over mature (Kays, 1997). Of course, carambola ‘Tean-ma’ is best when ripened on the tree, but our data show that it will ripen slowly if picked before fully ripe, at maturity stage 3, reaching full color development. In the US, for fresh marketing and shipping, ‘Tean-ma’ fruits that are carefully harvested by hand while pale-green with just a touch of yellow (maturity stage 3), placed in placed in protected isothermal boxes, and transported to packinghouses for grading, packing, and storing, ripening can progressed slowly (Vines and Grierson, 1966). Furthermore, carambola even been non-climacteric (Oslund and Davenport 1983) seems to develop normal color if picked at color break (Campbell and Koch, 1987), as also find for ‘Tean-ma’in this experiment. In storage trials, carambolas harvested when showing the first signs of yellowing kept in good condition for 4 weeks at 10º C; 3 weeks at 15º C, and 2 weeks at 21º C. Waxing extends storage life and preserves the vitamin value (Vines and Grierson, 1966). Green or ripe fruits are easily damaged and must be handled with great care. All together these results indicate that, although, fruit harvest at the maturity stage 3 may ripe slowly, fruit presents its highest standard for consumption when reaches its maximum SS/TA ratio in the plant, at maturity stage 9. Therefore, the SS/AT ratio seems to be a reliable maturity index for ‘Tean-ma’ carambola studied in this experiment.

Literature Cited ASSOCIATION OF OFFICIAL ANALYTICAL CHEMISTS. Official methods of analysis of the association of official analytical chemists. 14.ed. Washington: A.O.A.C,. 1984. 1255p.

CAMPBELL, C. A.; KOCH, K. E. Sugar/acid composition and develompment of sweet and tart carambola fruit. Journal of American Society for Horticultural Science, Alexandria, v.114, n.3, p.455-7, 1989.

DONADIO, L. C.; SILVA, J. A A.; ARAÚJO, P. S.; PRADO, R. M. Caramboleira (Averrhoa carambola L.). Jaboticabal: Sociedade Brasileira de Fruticultura, 2001. 81p. (Série Frutas Potenciais).

KAYS, S. J. Postharvest physiology of perishable plant products. Exon Press, Athens, 1997, 531 p. KADER, A. A. Biochemical and physiological basis for effects of controlled and modified atmospheres on fruits and vegetables. Food Technology, Chicago, v.40, n.5, p. 99-104, 1986.

OSLUND, C.R.; T.L. DAVENPORT. Ethylene and carbon dioxide in ripening fruit of Averrhoa carambola L. HortScience, v.18, p. 229-230, 1983.

TAYLOR, J. E. Exotics. In: SEYMOUR, G. B.; TAYLOR, J. E.; TUCKER, G. A. Biochemistry of fruit ripening. Cambridge: Chapman & Hall, 1993. p.151-187.

TEIXEIRA, G.H.A.; DURIGAN,J.F.; DONADIO, L.C.; SILVA, J.A.A. Caracterização pós-colheita de seis cultivares de carambola (Averrhoa carambola L.). Revista Brasileira de Fruticultura, Jaboticabal, v.23, n.3, p.41-46, 2001.

TUCKER, G. A. Introduction. In: SEYMOUR, G. B., TAYLOR, J. E., TUCKER, G. A. Biochemistry of fruit ripening. Cambridge: Chapman & Hall, 1993. p.3-43.

VINES, H.M.; W. GRIERSON. Handling and physiological studies with the carambola. Proceeding of Florida State Horticultural Society, v. 79, p.350-355, 1966.

YEMN, E. W.; WILLIS, A. J. The estimation of carbohydrate in plant extracts by anthrone. The Biochemical Journal, London, v.57, n.2, p.508-14, 1954.

Acknowledgments: The authors thank CNPq for financial support.

Page 100: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

92

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:92-96. Fruits/Frutas - September 2006

Integrated Management of Phytophthora Root Rot in Avocado in Puerto Rico

Consuelo Estevez de Jensen, , Víctor Snyder, Félix M. Roman1 Rafael Ramos, Luis Sánchez, Rosimar Morales y Beatriz Torres, University of Puerto Rico, Agriculture Exp. Station, Mayaguez, PR.

Aaron J. Palmateer, University of Florida, Plant Pathology, Homestead, Fl.

Resumen. En aguacate la pudrición de la raíz por Phytophthora conocida como el “mal de la canela” esta ampliamente diseminada en huertos en Puerto Rico. Los síntomas consisten de ennegrecimiento de las raíces las cuales se rompen fácilmente. Las hojas en la parte superior del árbol se muestran de un color verde pálido, acompañado de defoliación severa, disminución de crecimiento, destrucción del tejido cambial de los tejidos radiculares, y muerte descendente luego de 3 a 5 años. En los Municipios de Corozal, Isabela, Juana Díaz Los Pinos, Santa Isabel, San Sebastián y Villalba se realizó una prospección en huertos y viveros. La severidad de la enfermedad en el área foliar varió desde 0 hasta 5. La mayoría de los huertos exceptuando Corozal mostraron síntomas avanzados de pudrición de raíz. Phytophthora cinnamomi fue aislada desde tejido de raíz en árboles con síntomas y sin síntomas en todos los huertos. Phytophthora palmivora y Pythium spp. fueron aislados desde raíces en muestras en Isabela y Juana Díaz. Hongos aislados desde raíces de aguacates incluyen multinucleada Rhizoctonia y Fusarium spp. La prueba general para el género Phytophthora DAS ELISA (AGDIA, Inc.) y asilamientos en medio selectivo PARP, mostraron que las plantas de vivero estuvieron infectadas con Phytophthora spp.

Abstract. Phytophthora root rot (PRR) in Puerto Rico known as “Mal de la Canela” or avocado root rot is widely spread in orchards on the island. Symptoms consist of blackened feeder roots that become friable and break easily, small and light green leaves, severe defoliation beginning with the upper leaves of the canopy, cessation of growth; destruction of the cortical and the cambial tissues of roots; gradual defoliation and dieback after 3-5 years. In 2005, a survey was initiated in orchards and nurseries in Corozal, Isabela, Juana Díaz, Los Pinos, Santa Isabel, San Sebastián and Villalba. Disease severity based on foliage symptoms in the different orchards ranged from 0 to 5. Most orchards excluding Corozal showed well developed symptoms of Phytophthora root rot. The causal agent, Phytophthora cinnamomi was recovered from root tissue of symptomatic and asymptomatic trees in all the sites sampled. Phytophthora palmivora and Pythium spp. were isolated from root samples in Isabela and Juana Diaz. Fungi isolated from avocado roots included multinucleate Rhizoctonia and Fusarium spp. DAS ELISA generalized test for the genus Phytophthora (AGDIA, Inc.) and isolations on PARP specific media showed that avocado plants from nurseries are infected with Phytophthora spp.

____________________________

In Puerto Rico avocado grows in all the agricultural zones, with preference in the south and west coastal semiarid region. Average size of an avocado orchard varies between 10 and 25 acres. In the traditional production areas avocado yield and production have decreased. To satisfy the local demand, avocados are imported from the Dominican Republic, Costa Rica, and the states of Florida and California in the USA. Puerto Rico avocado imports from the Dominican Republic have increased in the last decade from 76,803 to 123,085 bushels from 1994 to 2000, respectively (Anonymous, 1998). If this trend continues dependence on avocado importation will impact the economy of avocado producers and consumers. Avocado sale prices have reached $ 1.89 per avocado.

Puerto Rico has potential to introduce the same successful management practices developed elsewhere to recover orchards affected by root rot. Avocado producers are ignoring the benefits of current management strategies that decrease PRR. Different management practices such as the use of different cultivars, cover crops and or organic amendments need to be validated in Puerto Rico. This is a multidisciplinary project and will emphasized in integrated management strategies, including the use of resistant rootstocks, and cultural practices that alleviate the associated soil factors present in the avocado producing areas. The objectives of this study were 1) to conduct a survey and assessment of Phytophthora root rot in avocados in Puerto Rico and 2) to study soil physical factors that contribute to PRR and evaluate the use of cover crops that improve soil texture.

Materals and Mrthods Survey of nurseries and orchards. A survey on the occurrence of Phytophthora cinnamomi and other soilborne

pathogens associated with avocado on healthy and declining trees was conducted in 6 orchards in avocado-producing municipalities of Puerto Rico: Cabo Rojo, Isabela, Juana Díaz, Santa Isabel, Salinas and Villalba. In each orchard five soil and root samples were collected from avocado trees with symptoms of Phytophthora root rot as well as five samples from asymptomatic trees to determine how different cultural practices and associated soil characteristics may influence avocado root rot severity. Root samples were obtained from the dripline of avocado trees and transferred on PARP (pimaricin-

Page 101: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

93

ampicillin-rifampicin-PCNB media) (Mitchell and Kannwischer-Mitchell, 1993), and acidified potato dextrose agar media (APDA). For disease severity individual trees were rated by: 1) visual rating of tree foliage on a scale of 0-5 where 0 = healthy and 5 = completely defoliated (Menge et al., 1992). Avocado root rot severity was evaluated from 250 g of roots using the scale 1 – 5 where 1 = healthy root system and 5 = 100 % blackened roots.

Nursery avocado plants were included in the survey to determine the incidence of Phytophthora root rot. In nurseries seeds are sowed in prepared nursery sand beds with irrigation and the resulting seedlings are transplanted to plastic bags with a mixture of field soil and sand (1:1). In the beds avocado seedlings were examined for symptoms of root necrosis. Five avocado plants were selected from each nursery (5). Roots were cleaned from soil and placed in mesh bags (0.1 g), with 1 ml of extraction buffer. After roots were macerated, 100 ul of prepared sample was dispensed into the testwells and incubated for 2 h. at room temperature and washed six times with PBST. The alkaline phosphatase enzyme conjugate was dispensed and incubated for 2 h. followed by a wash with PBST.

Fifteen minutes before the end of the incubation time, 100 ul of the PNP substrate solution was dispensed in each

well. For fungal isolation, roots samples with lesions were cut in 10 mm pieces, washed in running tap water, surface disinfected with 2.5% NaOCl, rinsed with sterile distilled water, and plated on acidified potato dextrose agar (APDA). For Phytophthora spp. plant tissue was washed and placed on selective media (PARP) (Mitchell and Kannwischer-Michell, 1993; Martin, 1993). For Rhizoctonia spp. and Fusarium spp., roots and hypocotyls were surface disinfected and placed in different culture media: APDA and water agar (WA). Plates were incubated at 24 + 2 °C until mycelial growth was observed. Fungal isolates were either single spored or hyphal typed (Windels, 1991), transferred into slants and stored at 5 oC. Criteria for fungal identification were: cultural characteristics, shape of the conidia, mode of formation, morphology of conidiogenous cells bearing conidia, the presence or absence of chlamydospores or sclerotia will be also used in identification. Phytophthora identification was based on morphological features of the sexual structures and sporangia.

Soil sampling and characterization. Three sites were chosen for sampling: San Sebastian (fairly plastic soils on steep slopes or foot of limestone hills), Isabela (shallow oxidic soil with variable depth to limestone rock) and a deep Corozal clay overlying volcanic rock or basal conglomerate). Under each avocado tree examined an undisturbed soil core measuring 7 cm deep and 7 cm wide was sampled in the top 10 cm of the soil profile. The samples were trimmed and weighed field moist in the laboratory, and gravimetric water content was determined by weighing the trimmings at field moisture and after oven-drying at 105oC. These data were used to estimate bulk density of the undisturbed core samples.

Results and Discussion Disease in orchards. The survey covered approximately 50 acres at six locations and 10 trees from location of

various ages: Los Pinos (4 yr), San Sebastián (2.5 yr), Santa Isabel (10 yr) Isabela (10 yr), Juana Diaz (10 and 19 yr ), Villalba (4 yr) and Corozal (2 yr). Across orchards incidence of Phytoppthora averaged 27%, older trees had well developed symptoms regardless of the cultivar or cultural practice. Avocado root rot symptoms in trees included small pale green leaves with brown tips, wilting of the upper tree leaves, small and scarce fruit that fall readily and branches that break easily. Belowground, larger roots were brown and rotten and feeder roots were scarce or absent. Asymptomatic trees had green leaves, good fruit size and larger roots apparently healthy. However, feeder roots often had brownish color at the tips. Disease severity based on foliage symptoms in the different orchards ranged from 0 to 5. Most orchards excluding Corozal and Villalba showed developed symptoms of Phytophthora root rot (Fig. 1). Isolations on PARP media resulted in Phytophthora cinnamomi (Pc) in samples from Isabela and Santa Isabel, Los Pinos and San Sebastian and Pc. and Phytophthora palmivora in Juana Diaz. Pythium spp. was isolated from root samples in Isabela and Juana Diaz. Fungi isolated from avocado roots included multinucleate Rhizoctonia, Fusarium spp. Root samples from Santa Isabel resulted positive for the genus Phytophthora with the DAS ELISA pathoscreen test (AGDIA, Inc.) (Table 1). Nurseries: Five avocado plants from nurseries in Juana Diaz, Villalba and Santa Isabel were evaluated for avocado root rot. DAS-ELISA test was used in symptomatic and asymptomatic root tissue. Four samples tested positive with the ELISA screen test, Root samples testing positive by ELISA were plated on PARP media and 5 isolations resulted in Phytophthora spp.(Table 1). Further identification to species level will be conducted for the isolations from nursery avocado plants. Positive results in the ELISA test confirmed with isolations on PARP media showed that ELISA test can be complementary to isolations on PARP media.

Page 102: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

94

In San Sebastian, avocado trees Avocado roots extracted from the area below the tree dripline resulted in disease severity range between 1 and 3.3. In Isabela disease severity was greater than 25 % from 3.5 to 5 (scale 0 - 5). In Corozal disease severity was the lowest compared to San Sebastian and Isabela. Soil bulk density values indicated a correlation with root disease severity values. Acknowledgments: This work was funded by T-STAR USDA - CSREES. Technical assistance for field trials and soil sampling was provided by Agr. Carlos Almodóvar and Agr. Miguel Vásquez, University of Puerto Rico.

Table 1. Recovery of Phytophthora spp. from nursery plants and ELISA test.

Nursery ELISA Test PARP Isolation 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Cabo Rojo

- - - + - - - + + -

Villalba

+ - - + - + - - - -

Santa Isabel

- - + - - - - + - -

Juana Díaz Juana Diaz

- - - + + - - - + -

Figure 1. Disease severity of avocado trees in 6 different orchards

Disease severity foliage (0 - 5)

0

1

2

3

4

5

6

Isabela Juana Diaz SanSebastian

Los Pinos Martex Corozal

Orchards

tree 1tree 2tree 3tree 4tree 5

Page 103: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

95

Figure 3. Disease Severity and Soil Bulk Density in Isabela

0

1

2

3

4

5

6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11Tree Number

Disease severityBulk density g/cc.

Figure 2. Disease Severity and Soil Bulk Density in San Sebastián

00.5

11.5

22.5

33.5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Tree number

Disease severity Bulk density g/cc

Page 104: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

96

References Anonymous, 1998. Conjunto Tecnológico para la Producción de Aguacates. Universidad de Puerto Rico, Rio Piedras. Publicación 112. 23 p. Menge, J.A., Guillemet, F.B., Campbell, S., Jonson, E., and Pond, E. 1992. The Performance of Rootstocks Tolerant to Root Rot Caused by Phytophthora cinnamomi under Field Conditions in Southern California. Proc. of Second World Avocado Congress 1992 pp. 53-59 Mitchell, D.J. and Kannwischer-Mitchel, M.E. 1993. Phytophthora. Pages: 31-38 in: Methods for Research on Soilborne Phytopathogenic Fungi. L. L. Singleton, J. D., Mahail, and C. M. Rush, eds. American Phytopathological Society, St. Paul, MN. Windels, C. 1991. Fusarium. Pages 115-128 in: Methods for Research on Soilborne Phytopathogenic Fungi. L. L. Singleton, J. D., Mahail, and C. M. Rush, eds. American Phytopathological Society, St. Paul, MN.

Figure 4. Disease Severity and Soil Bulk Density in Corozal

0

0.5 1

1.5 2

2.5 3

3.5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Tree Number

Disease severityBulk density g/cc.

Page 105: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

97

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:97-98. Fruits/Frutas - September 2006 Satsuma Mandarin Yield in Response to Selected Biostimulants in a Tropical Lowland Region J. Pablo Morales-Payan, University of Puerto Rico, Mayagüez. Resumen. Se investigó el efecto de varios reguladores fisiológicos [acetiltioprolina, 300 partes por millón; mononitrofenolato, 300 partes por millón; un extracto de algas marinas (Ascophyllum nodosum), 300 partes por millón; ácido 2,4-diclorofenoxipropionico acid (2,4-DP), 50 partes por millón] aplicados durante la caída de frutos de verano en andarina satsuma ‘Owari’. El mononitrofenolato no afectó significativamente el rendimiento de fruta. La acetiltioprolina, el extracto de algas marinas y el 2,4-DP mejoraron significativamente el rendimiento de mandarina satsuma, principalmente por aumento del tamaño fruta.

Abstract. Physiological regulators [acetylthioproline, 300 parts per million; mononitrophenolate, 300 parts per million; sea kelp extract (Ascophyllum nodosum), 300 parts per million; 2,4-dichlorophenoxypropionic acid (2,4-DP), 50 parts per million] were applied to the canopy of ‘Owari’ satsuma mandarin at summer drop to determine their effect on fruit yield. Mononitrophenolate was not efficaciuous in enhancing fruit yield. Marketable yield in plants treated with acetylthioproline, the sea kelp extract, and 2,4-DP were significantly higher than in untreated plants, mainly due to increased fruit size.

______________________

The satsuma mandarin is a specialty crop best suited for regions with cool temperatures, preferably 15-18°C (Iqbal and Karacali, 2004; Sugiura, and Yokozawa, 2004; Yutaka et al., 1999). Production is possible in tropical coastal lowlands, where temperatures are typically too high for satsuma mandarin production. However, generally in tropical lowlands satsuma mandarin fruits are smaller than in cooler regions. Because larger fruits often command highert prices, production of larger satsuma mandarin fruits would be advantageous for growers. Exogenous biostimulants such as 2,4-DP have been shown to increase satsuma mandarin fruit size under optimal growing conditions (Agusti et al., 1994; Fornes et al., 1995). Also, sea kelp extracts have been shown to enhance citrus fruit juice quality (Fornes et al. 1995). The influence of exogenous biostimulants on fruit size in sub-optimal growing regions in the Dominican Republic is unknown. The objective of this research was to determine the effect of selected exogenous biostimulants on the yield of Owari satsuma mandarin in a tropical coastal region in the Dominican Republic.

Materials and Methods

Research was conducted in San Cristobal, Dominican Republic, during 1999. Temperatures at the experimental site ranged from min/max of 20/29oC in December-February to 23/31oC in June-August. Plants of ‘Owari’ satsuma mandarin were managed according to citrus production practices recommended for the Dominican Republic, except for the application of the physiological regulators acetylthioproline (300 parts per million), mononitrophenolate (300 parts per million), an extract of sea kelp (Ascophyllum nodosum)(300 parts per million), and 2,4-dichlorophenoxypropionic acid (2,4-DP)(50 parts per million). The physiological regulators were sprayed on the leaves at summer drop. Fruit yield (total marketable yield and average fruit weight) were determined. Treatment effects of the physiological regulators were compared to those of untreated plants. Resulting data was subjected to analysis of variance and separation of means.

Results and Discussion Mononitrophenolate did not affect crop yield (Figure 1). As compared to non-treated plants, marketable yield increased in plants treated with acetylthioproline, the sea kelp extract, and 2,4-DP (Figure 1). 2,4-DP did not significantly increase fruit number (data not shown), but it increased fruit size and total marketable yield (weight) by approximately 38% above the control plants. Yield increase by 2,4-DP (Figure 1) may be attributed to its auxinic effect on fruit segment size and thus enlargement of fruit diameter. Similar fruit enhancing effects of 2,4-DP on Satsuma mandarin were found by Agusti et al. (1994) and by Guardiola and Garcia-Luis (2004). Yield increases associated with sea kelp extract and acetylthioproline applications (Figure 1) were approximately 30% each. Increased fruit yield in plants treated sea kelp extract and acetylthioproline may be attibuted to the effect of the active ingredients of those regulators (cytokynins, carbohydrates, and amino acids and other natural products in the sea kelp extract, and the antioxidant activity of the sulfur compounds in acetylthioproline).

Page 106: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

98

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Yiel

d in

crea

se (%

) abo

ve c

heck

Mononitrophenolate 300 ppm

Acetylthioproline 300 ppm

Sea kelp extract 300 ppm

2,4-DP 50 ppm

Figure 1. Effect of canopy-applied acetylthioproline, mononitrophenolate, a sea kelp (Ascophyllum nodosum) extract, and 2,4-dichlorophenoxypropionic acid (2,4-DP) on the yield of ‘Owari’ satsuma mandarin in the Dominican Republic. Bars with the same letter are not significantly different.

Conclusions

These results show that 2,4-DP, sea kelp extract, and acetylthioproline may help increase fruit diameter in Satsuma mandarin grown in regions with suboptimal (higher) temperatures. In this research yield increase was due mainly to enlarged fruit size rather than increased fruit set. Future research will concentrate mixed biostimulant treatments and nutrient management for further fruit diameter increase, as well as effects of treatments on fruit quality.

References Agusti, M., V. Almeda, M. Aznar, M. El Otmani, and J. Pons. 1994. Satsuma mandarin fruit size increased by 2,4-DP. Hortscience 29:279-281. Fornes, F., M. Sánchez-Perales, and J. L. Guardiola. 1995. Effect of a seaweed extrat on citrus fruit maturation. Acta

Horticulturae 379:75-82. Guardiola, J. L. and A. Garcia-Luis. 2000. Increasing fruit size in Citrus. Thinning and stimulation of fruit growth. Plant Growth Regulation 31:121-132. Iqbal, N. and I. Karacali. 2004. Flowering and fruitset behaviour of Satsuma mandarin (Citrus unshiu, Marc.) as influenced by environment. Pakistan Journal of Biological Sciences 7:1832-1836. Sugiura, T. and M. Yokozawa. 2004. Impact of global warming on environments for apple and satsuma mandarin production estimated from changes of the annual mean temperature. Journal of the Japanese Society for Horticultural Science 73:72-78. Yutaka, K., N. Tomihisa, M. Shinji, Y. Takashi, and M. Koki. 1999. Studies on the growing of Wase Satsuma mandarin under forced conditions in the plastic film greenhouses (3) The relationship between environmental temperature in the fruit growing stage after flowering and fruit quality. Bulletin of Ehime Fruit Tree Experiment Station (Japan) 13:1-9.

Page 107: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

99

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:99-101. Fruits/Frutas - September 2006 Producción y Calidad de Fruta de la Variedad de Naranja dulce ‘Cara Cara’ en tres Localidades de Puerto Rico Félix M. Román Pérez, Agenol González Vélez y Raúl E. Macchiavelli, Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez, Colegio de Ciencias Agrícolas, Estación Experimental Agrícola, Departamento de Horticultura y Agronomía y Suelos, [email protected] Resumen. La variedad de naranja dulce Cara Cara [Citrus sinensis Osbech (L.)] se evaluó con el objetivo de estudiar su comportamiento hortícola en tres localidades representativas de las zonas de producción agrícola de Puerto Rico. Las municipalidades donde se establecieron los experimentos fueron Isabela (zona costera), Corozal (zona de altitud intermedia) y Adjuntas (zona de altura). La variedad fue injertada en los patrones ‘Swingle citrumelo’, ‘Carrizo’, mandarinas ‘Cleopatra’ y ‘Sun Chu Sha’ Los árboles en el patrón ‘Cleopatra’ fueron los de mayor mortandad por la susceptibilidad del mismo al hongo Phytophthora. ‘Cleopatra’ fue superado significativamente por ‘Swingle citrumelo’ en la producción promedio de frutas por árbol en la localidades de Isabela y Corozal, mientras que en Adjuntas no hubo diferencia significativa entre los patrones para este parámetro. Aún así, ‘Cara Cara’ produjo menos que otras variedades locales. Los parámetros que definen la calidad de fruta no mostraron diferencia significativa entre patrones, excepto en SST que fueron significativamente superior en “Carrizo”, comparados con ‘Cleopatra’ y ‘Sun Chu Sha’ pero igual a ‘Swingle citrumelo’. La relación SST/acidez en mandarina ‘Cleoptra’ fue siginificativamente más alta que ‘Swingle’ y ‘Sun Chu Cha’ pero igual a ‘Carrizo’.

Abstract. The sweet orange variety Cara Cara [Citrus sinensis Osbech (L.)] was evaluated for the horticultural performance on three Puerto Rican sites. The municipalities where the study was conducted were Isabela (coastal zone), Corozal (intermediate altitude) and Adjuntas (highland region). The variety was grafted on the rootstocks ‘Swingle citrumelo’, ‘Carrizo’, and ‘Cleopatra’ and ‘Sun Chu Sha’ mandarins. The trees on ‘Cleopatra’ resulted in a higher mortality due to the susceptibility to the Phytophthora fungus. Also, trees on ‘Cleopatra’ were significantly lower in yield than those on ‘Swingle’ at Isabela and Corozal. However, at Adjuntas there was no significant difference among the rootstocks. Nevertheless, ‘Cara Cara’ did not yield as well as other cultivars growing in the area. There were no significant differences for fruit quality among the rootstocks, except in TSS, which was superior in ‘Carrizo’ but not in ‘Swingle’. Also the TSS/acid ratio was significantly higher in ‘Cleopatra” than ‘Swingle’ and ‘Sun Chu Sha,’ but not different in ‘Carrizo’.

_____________________________________ Palabras claves: patrones, parámetros, Phytophthora

Key words: rootstock, parameters, Phytophthora La naranja ‘Cara Cara’, del tipo ‘Washington Navel’ [Citrus sinensis Osbech (L.)], es un cultivar con un potencial en el mercado para consumo como fruta fresca (Tucker et. al. 1995). La naranja ‘Cara Cara’ se originó en Venezuela como una mutación de un árbol de ‘Washington Navel’, con la característica distintiva de color rosado intenso en la pulpa, muy similar al de las toronjas rosadas (Davis y Albrigo, 1994). Este color es debido al licopeno, un caroteno de la misma familia que el beta caroteno (Universidad de California, 2006). La manifestación de las características de esta variedad depende en gran medida del patrón en que se injerte (Agustí, 2003). Con el propósito de estudiar el comportamiento hortícola de esta variedad, se evaluó en cuatro patrones en tres zonas agrícolas de Puerto Rico que representan baja altitud (Isabela, en la costa, 128 metros sobre el nivel del mar, altitud intermedia o medianía (Corozal, 198 metros sobre el nivel del mar) y gran altitud o altura (Adjuntas, 558 metros sobre el nivel del mar).

Materiales y Métodos

La variedad de naranja dulce Cara Cara se injertó en los patrones ‘Swingle citrumelo’, ‘Carrizo’, mandarinas ‘Cleopatra’ y ‘Sun Chu Sha.’ Se estableció un experimento en octubre de 1998, replicado en las localidades de Corozal 198 metros sobre el nivel del mar), Adjuntas 558 metros sobre el nivel del mar) e Isabela 128 metros sobre el nivel del mar). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con tres replicaciones. Los árboles fueron sembrados a una distancia de 4.5 m x 6.06 m. Los mismos fueron manejados según las recomendaciones de la Estación Experimental Agrícola para la producción de cítricas en Puerto Rico (Estación Experimental Agrícola, 1987) Los parámetros estudiados fueron promedio de número de frutas por árbol, diámetro y peso de frutas, porcentaje de jugo, sólidos solubles totales ( SST), acidez y relación SST/acidez (Román y González, 2001). Se realizaron observaciones del porcentaje de mortandad de los árboles a través de los años en que se llevo acabo el experimento. Para estudiar el efecto de los patrones se promedió sobre los distintos años (cinco) y se comparó globalmente (en las tres localidades) y también en cada localidad por separado.

Page 108: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

100

Resultados y Discusión Se encontraron diferencias significativas por localidad y patrones para algunos de los parámetros. El promedio de frutas por árbol en cinco años fue mayor en árboles injertos en el patrón ‘Swingle’ que en ‘Cleopatra’ (Isabela y Corozal) y ‘Sun Chu Sha’ en (Corozal). Sin embargo en la localidad de Adjuntas no se detectó diferencia significativa entre patrones. (Cuadro 1). Al promediar las tres localidades solo el patrón ‘Sun Chu Sha’ resultó significativamente menor productor que ‘Swingle’ El efecto de localidad con respecto al número de frutas por árbol se manifestó marcadamente en la localidad de Corozal, siendo ésta la de mayor producción (Cuadro 1). Cuadro 1. Efecto de localidades (altitud) y patrones en la productividad de naranja ‘Cara Cara’ en Puerto Rico. Promedio de cinco años para número de frutas por árbol en tres localidadesa

Patrón Localidad Promedio

Isabela Corozal Adjuntas

‘Swingle’ 65.7 a 139.6 a 46.6 a 83.9 a

‘Carrizo’ 55.2 ab 111.3 ab 33.4 a 66.6 ab

‘Cleopatra’ 33.6 b 97.4 b 29.0 a 61.5 ab

‘Sun Chu Sha’ 38.4 ab 106.1 b 40.1 a 53.4 b aPromedios con letras iguales no son significativamente diferentes al nivel de 0.05 según la prueba de Tukey. Las localidades y los patrones no tuvieron efecto significativo sobre los parámetros de calidad de fruta. Tampoco se detectó diferencia significativa en porcentaje de jugo en las frutas a causa de los patrones (Cuadro 2). Independientemente de la localidad, los sólidos solubles totales fueron significativamente mayores en el patrón ‘Carrizo’ y ‘Swingle’, comparados con ‘Cleopatra’ y ‘Sun Chu Sha’ (Cuadro 2). Para la relación SST/Acidez el patrón ‘Cleopatra’ resultó significativamente superior a “Swingle” y “Sun Chu Sha” (Cuadro 2). El porcentaje de jugo en obtenido en nuestro estudio es similar al reportado por investigadores de la Universidad de California (2006) para naranja ‘Cara Cara’. Cuadro 2. Efecto de localidades (altitud) y patrones en la calidad de naranja ‘Cara Cara’ en Puerto Rico. Promedio de peso, diámetro, porcentaje de jugo, SST, acidez y relación SST/Acideza en tres localidades

Patrón Peso (g) Diámetro (cm)

% jugo SST(oBrix) Acidez Relación SST/Acidez

‘Swingle’ 335.9 a 8.8 a 36.4 a 9.3 ab .51 a 19.3 b ‘Carrizo’ 336.3 a 8.8 a 38.5 a 10.2 a .51 a 20.5 ab ‘Cleopatra’ 336.1 a 8.6 a 35.5 a 9.3 b .47 a 21.1 a ‘Sun Chu Sha’ 349.2 a 8.6 a 33.5 a 9.2 b .51 a 19.0 b

aPromedios con letras iguales no son significativos al nivel de 0.05 según la prueba de Tukey En las localidades de Isabela y Corozal se registró la mayor incidencia en los patrones ‘Cleopatra’ y ‘Sun Chu Sha’. Aunque se ha reportado que ‘Swingle’ es tolerante a Phytophthora nicoteanea, este sucumbe a ataques de P. palmivora (Castle y Stover, 2001). En la localidad de Isabela y Corozal se registró un 17% de mortandad en ‘Swingle’. Los Árboles en ‘Carrizo’ tuvieron un 100% de supervivencia en todas las localidades probablemente por su resistencia a Phytophthora (Agustí, 2003) . En la localidad de Adjuntas no se detectó mortandad en ningún patrón. El huerto esta ubicado en un área de buen drenaje lo que posiblemente contribuyo a esto.

Page 109: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

101

0

10

20

30

40

50

60

Sw

ingl

e

Car

rizo

Cle

opat

ra

Sun

Chu

Sha

Sw

ingl

e

Car

rizo

Cle

opat

ra

Sun

Chu

Sha

Sw

ingl

e

Car

rizo

Cle

opat

ra

Sun

Chu

Sha

Isabela Corozal Adjuntas

Patrones

Por c

ient

o de

mor

tand

ad

Figura 1. Porcentaje de mortandad de árboles injertados en los patrones ‘Swingle’, ‘Carrizo’, ‘Cleopatra’ y ‘Sun Chu Sha’ atribuída a Phytophthora spp en Isabela, Corozal y Adjuntas, Puerto Rico.

Conclusiones Los patrones ‘Swingle’ y ‘Carrizo’ resultaron los mejores productores de fruta, al promediar las localidades. Estos dos patrones fueron también los de menor mortandad, causada aparentemente por el hongo Phytophthora. El efecto de localidad con respecto al número de frutas por árbol se manifestó marcadamente en la localidad de Corozal, siendo ésta la de mejor producción. Los parámetros que definen la calidad de fruta no fueron afectados en forma significativa por los distintos patrones y localidades al promediar las localidades excepto los SST y la relación SST/ acidez. Estos patrones deben ser considerados en siembras comerciarles de cítricas especialmente en suelos por alta mortandad de árboles por el hongo Phytophthora.

Literatura Citada Agusti M. 2003 Patrones en: Citricultura 2da Edición Ediciones Mundi –Prensa Madrid Davis,F.S. y Albrigo, L.G. 1994 Citrus CAB International, Wallingford,UK. Estación Experimental Agrícola, 1987 Conjunto Tecnológico para la Producción de Cítricas Publicación 113 , Universidad de Puerto Rico, San Juan, P.R. Castle W.S., j. Baldwin y J. W. Grosser 2000 Performance of ‘Washington’Navel Orange Trees in Rootstock Trials Located in Lake and ST. Lucie Counties Proc. Fla State Hort. Soc. 113:2000 http://www.citrusvarietey.ucr.edu/citrus/sweet_oranges.html#cara (2006) http://ccpp.ucr.edu/variety/471.html( modificado en 6/27/2006) Román Pérez F.M. y A. González Crecimiento, rendimiento y calidad de fruta de la chinaWashington Navel’ en cuatro patrones durante los primeros cuatro años de producctión J. Agric. Univ. P.R. 85((3-4):143-149(2001) Tucker D.P.H., C.J. Hearn and C.O. Youtsey 1995 Florida Citrus Varieties Florida Cooperative Extension Service Institute of Food and Agricultural Science University of Florida SP 102 57

Page 110: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

102

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:102-107. Fruits/Frutas - September 2006 Effect of Controlled Atmosphere in the Postharvest life of Raspberry cv Heritage L. Antonio Lizana, CEPOC, Universidad de Chile. [email protected]. Claudia Mardones, Transfresh Corp.-Chile. [email protected] Resumen. Se diseño un experimento para aumentar la vida postcosecha de frambuesas Heritage, combinando madurez de cosecha, refrigeración y atmósfera controlada. Se cosechó frutas con dos estados de madurez: M1= 75% color de cubrimiento rosa pálido y M2= 100% color de cubrimiento rojo claro y se almaceno a 0º C, 95% HR y Atmósfera Controlada con 5% 02 y diferentes concentraciones de C02: 10%, 20% y 30%. El control consistió en frutas de ambos estados de madurez almacenados a 0º C, 95% HR bajo atmósfera normal. La fruta fue evaluada física, química y sensorialmente, a los 0 días (inicial), después de 21 de tratamiento y después de 3 días a 9º C (período de anaquel), 24 días después de iniciado el tratamiento. Las frutas mantenida por 21 días a 0º C bajo atmósfera convencional (control) y aquella mantenida a 30% de C02, y se dañó y perdió su calidad comercial. Sin embargo las frambuesas mantenidas bajo 0º C y atmósferas de 5% 02 y 10% y 20% de C02 presentaron al final de la evaluación comercial, buena firmeza de pulpa y color comercial y una notable reducción de pudriciones. La fruta cosechada con madurez M2 (100% rojo claro) obtuvo los puntajes mas altos del Panel de aceptabilidad. La fruta que obtuvo el puntaje mas alto por el Panel Entrenado de Calidad fue la sometida a 21 días de almacenamiento a 0º C y AC de 10% C02 y 5 % 02 y después del período comercial de 4 días a 9º C.

Abstract. To increase postharvest life of raspberry fruits cv Heritage a combined harvest maturity, cold storage and controlled atmosphere (CA) experiment was designed. Fruit at two maturity stages were selected M1 (light pink) and M2 (light red) and stored at 0º C and 95% RH, under CA with 5% 02 and different C02 concentrations (10%, 20% and 30%). Control fruit (for each maturity stage selected) were stored at 0º C 95% RH and normal atmosphere. Fruit was physically, chemically and sensory evaluated at 0, 21 and 24 days after treatment: 0= initial evaluation; after 21 days of CA and cold storage and after three days held in air at 9º C (shelf life period). Fruit held for 21 days at 0º C and 30% C02 were damaged and non marketable. Also check fruit at conventional cold storage (0º C) did not reach 21 days in marketable condition. Raspberry fruit responded well to CA of 5% 02 and 10% or 20% of C02, with the highest fruit firmness, the best commercial color and a noticeable reduction of decay. The Acceptability Panel rated M2 with higher scores after the shelf life period. The fruit that obtained the higher score by the Trained Panel was from the treatment of 21 days of cold storage at 0º C and CA of 10% C02 and 5% 02 after four days of shelf life (9C)

_________________________ Because prices and demand, the fresh fruit market it is a very important possibility for raspberry growers being the limitation for exports its short postharvest life. Factors that contribute to this short postharvest life are: accelerate senescence, induced by its high respiratory rate, rot’s development, induced by internal cavity injuries at harvest, fast dehydration induced by its high surface/volume ratio (Audrey, 1971; Hardenburg et al, 1986; Kader, 2000; Nuñez et al, 2003). The fast cooling after harvest and refrigerated storage (0º C) have extended postharvest life to 5 to 7 days. The use of the controlled atmosphere (CA), has increased further postharvest life (Brecht, 1980; Hansen, 1986; Kader, 2000, Haffner et al, 2002). Postharvest storage is also influenced by the harvest date, and state of the fruit (Lizana et al, 1975). Previous works have reported extended life in postharvest of raspberry using 20% C02 conc., due to the lower respiratory rate and reductions of rots (Hansen, 1986). Raspberry is tolerant to high C02 conc., and with conc. higher than 15%, there is a fungicidal action (Richardson, 1988, Haffner et al, 2002). The objective of this work was to find the best harvest index, and best postharvest treatments, including cold storage and Controlled Atmosphere to extend postharvest life of raspberry cv Heritage in good marketing quality.

Materials and Methods.

Raspberry fruits (Rubus idaeus L) cv Heritage, were harvested with two maturity stages: M1= 75% of whitish pink over color (Nickerson’s 5R 7/9) and difficult detachment from receptacle and M2= 100% light red over color (Nickerson’s 5R 6/11) and easy detachment from receptacle, from a commercial orchard located in Padre Hurtado area, near Santiago (33º 36’Lat.S.; 70º 51’ Long. W). The fruit was field packed in 100 (50 for each maturity) 167g plastic pots of and covered with a perforated plastic film. Within 2 hr, the fruit was subjected to fast air cooling and kept overnight at 0º C. After that 12 plastic pots, 6 for each maturity stage, were placed in 220 L hermetic plastic barrels (containers) adapted with gas tubes where different controlled atmosphere (CA) gas combinations were introduced and exhausted. Eight of these 220 L plastic containers ware installed in a 0º C cold storage chamber. The CA was constantly supplied through a UCD Gas mix board producing 4 different treatments: 5% 02 and 3 different C02 concentrations: 10%, 20% and 30%. Check treatment was maintained with a constant flux of air (21% 02 y 0% of C02). The flow was 230 ml/min*kg of fruit for CA and 300 ml/min*kg of fruit for the check. The air flow was constantly hydrated by bubbling it through a mix of 80 g water and 20 g of glycerol which allowed to produce and maintain 95% RH in the plastic containers.

Page 111: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

103

The 02 and C02 of each treatment were controlled daily with a gas chromatograph from samples obtained with a syringe from the plastic tubes, before and after going through the plastic container. Adjustments were made to keep the gas concentrations selected. Fruit were controlled at the beginning of the trial (day 0), after 21 days of CA storage, and after 3 days of simulated marketing period (9º C and conventional atmosphere) The variables evaluated were: Pulp pressure: With a UCD-pressure tester with a modified 2 cm diameter flat probe. The fruit was press until first juice drop appeared. Color: visually compared with Nickerson Color Chart. Decay incidence: expressed in % of affected fruits. Soluble Solids: by refractometry (º Brix). pH: by pH meter. Titratable acidity: by titration with 0.1 N Na0H to pH 8.2-8.3 (expressed in % of citric acid (Audrey, 1971). Dehydration: by weigh difference. Appearance: By a group of 12 trained panelists that use an arbitrary scale that measured the freshness and brightness of the fruit, from 1 = Bad, to 9= Excellent. Sensory evaluation: By a group of 12 trained panelists that evaluated quality through color, aroma, flavor, acidity, sweetness, bitterness, texture and acceptability. In addition a non-trained panel evaluated acceptability following the Hedonic Scale. Fig. 1: Soluble solids (º Brix) and Acidity (% citric acid) evolution in fruits of Raspberry cv. Heritage, harvested at M1 (light pink) and M2 (light red) maturity stages and stored at 0º C, 95 % R.H. and four different CA gas concentrations: 0% CO2 – 21% O2; 10% CO2 – 5% O2; 20% CO2 – 5% O2 and 30% CO2 – 5% O2 four 21 days and 3 days at 9º C and ambient air (simulated shelf life period).

M1

Solu

ble

Solid

s (ºB

rix)

7,5

8,0

8,5

9,0

9,5

10,0

M2

7,5

8,0

8,5

9,0

9,5

10,0

M1

Aci

dity

(% c

itric

aci

d)

1,0

1,3

1,6

1,9

2,2

M2

Days of Evaluation

0 21 21 + 3

1,0

1,3

1,6

1,9

2,20% CO2 - 21% O2

10% CO2 - 5% O2

20% CO2 - 5% O2

30% CO2 - 5% O2

Page 112: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

104

Experimental design was Split Plot being the main factor the C02 concentration and the secondary factor the maturity stage at harvest. The experimental unity was the plastic tray (167 g, with 60 to 70 fruits) with 6 replicates. Variance test (5%) was run when no interactions detected, and differences analyzed through Duncan multiple range test. Fig. 2 : Color (1: light pink to 5: dark red) changes and dehydration (%) of Raspberry cv. Heritage, harvested at M1 (light pink) and M2 (light red) maturity stages and stored at 0º C, 95 % R.H. and four different CA gas concentrations: 0% CO2 – 21% O2; 10% CO2 – 5% O2; 20% CO2 – 5% O2 and 30% CO2 – 5% O2 four 21 days and 3 days at 9º C and ambient air (simulated shelf life period).

M1

Deh

ydra

tion

(%)

0

1

2

3

4

5

M2

0

1

2

3

4

5

M1

Col

or (1

: lig

ht p

ink

- 5: d

ark

red)

0

1

2

3

4

5

M2

Days of Evaluation

0 21 21 + 30

1

2

3

4

5

0% CO2 - 21% O2

10% CO2 - 5% O2

20% CO2 - 5% O2

30% CO2 - 5% O2

Results and Discussion Pulp softening. There was a difference in pulp resistant to pressure in between fruits harvested with M1 and M2. Initial pulp firmness was 5 lb and 2.8 lb for M1 and M2 respectively. After 21 day of conventional storage the pulp resistant had come down to 1.3 lb and 1.0 lb for M1 and M2 respectively. And after three days at 9º C (shelf life period) they had a further decrease by 0.2 in both cases. The pulp pressure was strongly influenced by CA storage treatments. The best results are of those fruits under 20% C02 and 5% 02, followed by the treatment of 10% C02 and 5% 02. But in the shelf life period the 20% C02 was able to keep better pulp pressure than the 10% C02 fruits (Fig. 1). The fruit under 30% C02 were as soft as the

Page 113: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

105

check fruit. This indicate that the 30% of C02 concentration are not tolerate adequately by raspberries, and may induce some damage at the structure of the cell wall that induce the tissue to soften. Soluble Solids. Raspberry at harvest had difference in Soluble Solids (SS) since fruit M2 (10.2º Brix) had few days more to accumulate sugars than M1 (9.7º Brix). During the storage the SS decreased very similarly in both M1 and M2 fruits. CA with 10% C02 in both maturities was able to keep SS almost without change after 21 days of storage, and after 3 days of shelf life (Fig. 1). Table 1. Appearance as rated by a trained panel (1= bad to 9= excellent), of raspberry fruits cv Heritage, at harvest (two maturity stages, M1= light pink and M2, light red), after 21 days of storage at 0º C, 95% RH and different CA gas concentrations and after 3 days of simulated shelf life at 9º C at ambient atmosphere.

TREATMENTS E V A L U A T I O N S

% C02 % 02 HARVEST

MATURITY

DAY 0 DAY 21 DAY 24

0 21 M1 5.0 b(1) 7.0 a -- (2)

0 21 M2 7.0 a 7.0 a -- 10 5 M1 5.0 b 6.0 ab 7.0 a 10 5 M2 7.0 a 7.0 a 7.0 a 20 5 M1 5.0 b 6.0 ab 6.0 a 20 5 M2 7.0 a 6.0 ab 7.0 a 30 5 M1 5.0 b 4.0 c -- (3)

30 5 M2 7.0 a 5.0 bc -- (1) Different letters indicate differences P> 0.05. Multiple Range Duncan Test.

(2) Check treatment not evaluated due to 100% decay.

(3) 30% C02

fruit injured by C02

Table 2. Acceptability as rated by a trained panel (1= I extremely dislike it to 9= I extremely like it), of raspberry fruits cv Heritage, at harvest (two maturity stages, M1= light pink and M2, light red), after 21 days of storage at 0º C, 95% RH and different CA gas concentrations and after 3 days of simulated shelf life at 9º C at ambient atmosphere.

TREATMENTS E V A L U A T I O N S

% C02 % 02 HARVEST

MATURITY

DAY 0 DAY 21 DAY 24

0 21 M1 4.0 a(1) 6.0 a -- (2)

0 21 M2 6.0 a 6.0 a -- 10 5 M1 4.0 a 5.0 ab 6.0 ab 10 5 M2 6.0 a 5.0 ab 7.0 a 20 5 M1 4.0 a 4.0 ab 5.0 b 20 5 M2 6.0 a 4.0 ab 5.0 b 30 5 M1 4.0 a 3.0 b -- (3)

30 5 M2 6.0 a 3.0 b -- (1) Different letters indicate differences P> 0.05. Multiple Range Duncan Test.

(2) Check treatment not evaluated due to 100% decay.

(3) 30% C02

fruit injured by C02

Titratable acidity. In general in all treatments acidity decreases (Haffner et al, 2002), having initially M1 higher acidity (2.1 %) than M2 fruits (1.77 %). The decrease in the CA treated fruit was less than the check, which reflexes the influence of CA in slowing the process of deterioration of the fruit (Fig 1). pH. The check fruit presented slighter highest values for pH compared with all other treatments. In the CA treated fruit the highest values were presented by M2 harvest maturity fruits. In general the pH variation was very small.

Page 114: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

106

Dehydration. The highest postharvest dehydration was presented by the check fruit harvested at M1: 2.70% after 21 days at 0º C; but increases to 5.23% after three days of shelf life at 9º C. This could be associated with the high % of rot fruit, since the skin was damaged presenting zones of water loss. In general M1 fruits presented slightly high dehydration than M2 fruits. In all cases after 21 days at 0º C and CA all fruit presented less than 2% of water loss, and looks very acceptable. But in the three days at 9º C dehydration increases over 4% in all treatments. The marketable fruit that presented the less dehydration was the CA C02 10%-02 5% , with 4.17 % (Fig. 2). Color. Initial skin red color was maintained in both CA treatments 10% and 20% C02 and in M1 and M2 fruits for the 21 days of storage at 0º C. After three days at 9º C (shelf life period) the skin color evolved from pale red to red (Nickerson’s 5R 5/13- 5R 4/12) and to dark red (Nickerson’s 10 RP 4/12). This change could be a consequence of fast dehydration that occurs in this period, as indicated before. Besides, once the fruit is out of the CA influence, regain the normal physiological senescence activity. But in both cases the end color was attractive. Check fruits, by the other hand, were darker and presented the highest dark red color on the scale for raspberry equivalent to Nickerson’s Dark Purple 10 RP 3/10 (Nunes et al, 2003). The higher dehydration that occurs in check fruit probably caused the pigments to concentrate giving this very dark color (Fig. 2). Fruit treated with CA 30% C02 presented a lighter red color and loss of natural brightness. Kader (1986, 2000) indicate a pigment migration from surface to inside of tissue when C02 dose is 30% or more. The maintenance of the initial harvest color in the CA trials could be a consequence of inhibiting polyphenol oxidase activity by low 02, (5% 02) high C02 (higher than 5% C02) or both. Decay. After 21 days of storage the fruit under CA showed significant less decay than check fruit. Check fruit presented 100% of fruit with decay. After the three days of shelf life period all treatments presented decay except the CA 30% that was free of rots. But this fruit showed toxicity damage by high C02. Fruit under 10% and 20% of C02 showed no fungal infection at the end of de 21 days of storage. But during the three day of shelf life at 9º C develop up to 60 % of fruit with some decay. Nevertheless fruit under CA with 20% of C02 was considered the best of the treatments. The fungus found in this research was Botrytis spp and Cladosporium spp, very common rots in raspberry storage. Beside the effect of low temperature, low 02 and high C02, there is an additional factor that prevents more active fungal infection. The fruit was able to maintain a firmer pulp and less dehydration, so overall the tissues were more integral and functional which provided a better resistance to fungal invasion. This also could explain the higher susceptibility of M2 fruit compared with M1, since the last one showed higher pulp resistance, as mentioned above. Appearance. The trained panelist evaluated this parameter by the general aspect presented by the fruit. The initial evaluation separated M1 (regular) from M2 (good). After 21 days of storage, check fruit obtained the highest scores of acceptability, mainly because the fruit had developed a very attractive red color. But after three days of simulated shelf life period at 9º C, the check fruit deteriorate so fast that it was impossible to evaluate it. Then at this marketing period the best rating was obtained by the raspberry under CA 10% C02-5% 02 and fruit harvested with M2 and with CA 20% C02 (Table 1). Sensory evaluation. The different parameters evaluated by the trained panel, segregate out the check fruit, after the marketing period. If the general appearance rated immediately coming out after 21 days at 0º C was very good, during the three days of a simulated marketing period (shelf life), indispensable to have a exhibition and sales opportunity, deteriorate very fast to non saleable fruit, mainly by rots (100%), dull color, dehydration and bad general appearance (Table 2). Raspberry shelf life is closely related to respiration rate, which in turn is closely related to temperature (Nunes et al, 2003). For sweetness, flavor, texture and acidity, the best score fruit at the end of the marketing period were those stored at 0º C and CA 10%C02-5% 02 for either M1 or M2 maturity at harvest. For aroma the best score we fruit harvested at M2 and CA either 10% or 20% of C02. For color, the best rated was M1 and M2 in CA 10% C02 and M2 with CA 20% C02. Fruit under CA with 30% of C02, was not evaluated because showed fruit damaged by C02 toxicity.

Conclusions

Raspberry cv Heritage can be stored for 21 days if the fruit is field packed, fast pre-cooled (max. three hrs after harvest) and subsequent stored at 0º C with CA of 10% to 20% C02 and 5% 02 and 90-95% RH. Based on the physical and organoleptic quality evaluation of the fruits, the M2 harvested fruit obtained the highest scores, followed very close by the fruit harvested with M1.

Page 115: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

107

Literature Cited Audrey, B. 1971. Soft fruits, p. 375-407. In: Hulme, A. The biochemistry of fruits and their products, vol. 2. Academic Press Inc., New York, 788 p. Brecht, P. 1980. Use of controlled atmosphere to retard deterioration of produce. Food Technology, 34(3): 45-50. Haffner, K., H. J. Rosenfeld, G. Skrede and Wang-Laixin. 2002. Quality of red raspberry Rubus idaeus L. cultivars after storage in controlled and normal atmosphere. Postharvest Biology and Technology, 24 (3): 279-289. Hansen, H. 1986. Use of high C02 concentrations in the storage and transport of soft fruits. Obstbau, 11(6): 268-271. Hardenburg, R., A. Watada and Ch. Yi Wang. 1985. The Commercial storage of fruits, vegetables and florist and nursery stocks. USDA Agriculture Handbook 66. 165 p. Kader, A., 2002. Postharvest Technology of Horticultural Crops. Univ. of California. Agriculture and Natural Resources. Publication 3311. 535 p. Lizana, L. A., V. Villagran, P. Cooper y S. Biscupovich. 1976. Efecto del estado de madurez y del embalaje en la calidad de la frambuesa (Rubus idaeus L). Inv. Agr. (Chile), 2 (2): 53-59. Nunes, M. C. N., J. P. Edmond and J. K. Brecht. 2003. Predicting shelf life and quality of raspberries under different storage temperatures. Acta Horticulturae, 628: 599-606. Richardson, D. 1988 Manejo de la frambuesa postcosecha. Univ. de Chile. Fac. Cien. Agr., Publ. Misc. Agric. 22:113-119.

Page 116: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

108

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:108-112. Fruits/Frutas - September 2006 Caracterización Físico–química del Fruto de Caimito (Chrysophyllum cainito L) var. Morada en Dos Estados de Madurez Ibis Quintero, Roger Álvarez, William Materano, Anne Valera, Miguel Maffei y José La Chica, Universidad de los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Trujillo. República Bolivariana de Venezuela. CP 3102. [email protected], [email protected] Abstract: The purpose of this study was to evaluate caimito fruits Chrysophyllum caimito L. (‘Purple’) from Pampán county in Trujillo State, Venezuela. The fruits were in two stage of development: physiological maturity (I) and purchase maturity (II). The physical parameter evaluated were longitudinal diameter (N-S), equatorial diameter (E-W), fruit weight, number of seeds, seed weight, pulp weight and pericarp weight; and chemical variables such as: pH, titratable acidity, total soluble solids, sugars and viscosity. The averages of the variables analyzed were: longitudinal diameter: (7,95- 6,92cm.), equatorial diameter (6,60-7,50 cm.), pulp weight ( 99,81 - 97,42 gr.). The two stages did not show statistically differences. The variables pericarp weight (71,48- 82,84 gr.), pH (5.85-5,95), titratable acidity (197-156 %), SST (9,72-12.27 º Brix ), sugars (22,77 -40,56mg/100ml ) showed statistically difference in both stages, this last variable was much higher in fruit at the consumption stage. The viscosity showed highly significant values with averages of 36,83 cP for maturity stage I, meanwhile for maturity stage II was 24.61 P.

Resumen. El objetivo de este estudio fue evaluar frutas de caimito Chrysophyllum caimito L. (purple variety) en Pampán, estado de Trujillo, Venezuela. Las frutas estaban en dos fases del desarrollo: madurez fisiológica (i) y madurez de la compra (ii); los parámetros físicos fueron evaluados: diámetro longitudinal (N-S), diámetro ecuatorial (guerra electrónica), peso de la fruta, número de semillas, peso de semillas, peso de la pulpa y peso del pericarpio; y variables químicas por ejemplo: pH, acidez titratable, sólidos solubles totales, azúcares y viscosidad. Los promedios de las variables analizadas fueron: diámetro longitudinal: (7.95-6,92cm.), diámetro ecuatorial (6.60-7.50 centímetro), peso de la pulpa (99.81 - gr 97.42.) para las dos etapas no se encontraron diferencias significativas. El peso del pericarpio de las variables (71.48- 82.84 gr.), pH (5.85-5.95), acidez titratable (197-156 %), SST (9.72-12.27 º Brix), azúcares (22.77-40,56mg/100ml) demostró diferencias significativas en ambas etapas, esta última variable fue mas alta en frutas en la etapa para consumo. La viscosidad demostró valores significativos con promedios de 36.83 P para la etapa de madurez I, medio mientras que para la etapa de madurez II era 24.61 P.

______________________________ El Caimito Chrysophyllum caínito L. originario de América Central y México, es una planta muy conocida en la zona del Caribe, altamente apreciada por su valor: forestal, ornamental y medicinal, existiendo una creciente demanda en cuanto a la calidad y la cantidad de la fruta por su exquisito sabor y valor nutricional primordialmente en calcio, fósforo, vitaminas A y C, además del contenido de ocho importantes antioxidantes (García 1988, Muñoz y col. 1999, Luo y col 2000) En Venezuela este frutal se cultiva principalmente en el Noroeste del país donde está ampliamente difundida en huertos, como árbol ornamental y de sombra. Sin embargo el conocimiento del manejo de plantaciones destinadas a la explotación frutícola es bajo, así como también las características físico químicas del fruto cosechado, las cuales son de importancia relevante para un adecuado manejo poscosecha .

Materiales y Metodos De un huerto familiar ubicado en el Municipio Pampán del estado Trujillo, se seleccionaron 120 frutos de caimito (C. cainito) variedad morada, sin presencia de daños mecánicos, se lavaron y clasificaron en dos lotes según su estado de madurez. Estado de madurez I (madurez fisiológica): Los frutos caracterizados por su coloración verde claro y consistencia firme al tacto. Estado de madurez II (madurez de consumo): Los frutos presentan un aroma penetrante, color verde opaco con betas moradas y una consistencia más blanda al tacto. Posteriormente se determinaron las variables físicas : diámetro longitudinal (N-S) y diámetro ecuatorial (E-W), utilizando vernier y se expresó en centímetros (cm.), peso promedio de fruto, pulpa, cáscara, semillas y número de semillas en gramos (grs.). Sólidos solubles totales (ºBrix),se determinó con un refractómetro (ABBE marca Leica) utilizando una muestra homogénea de pulpa diluida a en una proporción de 20 grs. de pulpa en 100 ml. de agua destilada y luego centrifugada a 5.200 rpm por 10 minutos (AOAC 1980). Acidez titulable, para determinar este parámetro se utilizaron: 20 grs. de pulpa se diluyó a 100 ml. de agua destilada, se determinó por titulación con NaOH 0,1 N hasta un punto final de pH = 8,1 medido con el pH-Meter marca EMS. pH, se determino en 20 grs de pulpa macerada con un pH-Meter marca EMS.

Page 117: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

109

Azúcares Reductores, la cuantificación de los azúcares reductores se hizo mediante la técnica de Ting (1956) en el filtrado alcohólico de los SIA. Viscosidad, se midió con un viscosímetro UK LTD. Modelo ELEV-8 a 12.000 rpm y un SPLINDLE Nº 4 a una temperatura de 26 ºC. Para el análisis de las variables se utilizó el estadístico T´student a una p ≤ 0.01, los datos se procesaron con ayuda del programa estadístico (SAS 1999). Cuadro 1. Valores de las variables físicas del fruto de caimito en dos estados de madurez.

Variables Físicas Estado de madurez I Estado de Madurez II Diámetro longitudinal (cm.) 7.95 6.92 Diámetro ecuatorial (cm.) 6.60 7.50

Peso promedio del fruto (gr.) 181.18 187.10 Número de semillas/ fruto 4.76 4.76

Peso de semillas (gr.) 5.22 5.14 Peso de pulpa (gr.) 99.88 97.41

Peso cáscara (gr.)** 71.48 82.84 ** Altamente significativo a P ≤ 0,01

Cuadro 2. Valores de las variables químicas del fruto de caimito en dos estados de madurez.

Variables químicas Estado de madurez I Estado de Madurez II pH ** 5,85 5,95

Sólidos solubles totales (º Brix)** 9,72 12,27 Acidez titulable (%)** 1,97 1,56

Azúcares reductores (mg/100ml)** 22,77 40,55 Viscosidad (cP)** 36,83 24,61

** Altamente significativo a P ≤0,01

Analisis y discusión de los Resultados Diámetro longitudinal y diámetro ecuatorial: El estadístico T`student determinó que no hay diferencias significativas para estas variables, los frutos de caimito en estado de madurez I, presentaron un tamaño promedio de 7,95 cm. y 6,60 cm. ,en comparación a los frutos en estado de madurez II el cual fue de 6,92 cm. y 7,50 cm. (Cuadro 1). Estos valores son similares y entran dentro del rango de tres tipos de nísperos (especie emparentada con el caimito) descritos por Rivas y Martos (1987). Peso de fruto: El peso promedio de los frutos para ambos estados de madurez es estadísticamente igual, alcanzando valores de 181,18 gr. en el estado de madurez I y 187,10 gr. en el estado de madurez II. Los pesos señalados son superiores a los reportados por (Avilán y col 1980) para 4 variedades de níspero (Achras sapota L) cuyo promedio fue de 112,3 gr. y están en el rango de pesos obtenidos para níspero tipo Marrón y Sapote reportados por Rivas y Martos (1977). Peso de cáscara: Se confirmó por medio de la prueba de T` Student, que para ambos estados de madurez hubo diferencias significativas en lo referente al promedio de los pesos de las cáscaras con valores promedios de: 71,48 gr. para el estado I y 82,84 gr. para el estado II (Cuadro1). Peso de pulpa: Los frutos de caimito en ambos estados de madurez no difieren estadísticamente en cuanto al peso de la pulpa, encontrándose valores de 9,98 grs en frutos a madurez fisiológica y 9,74 gr. en frutos a madurez de consumo. Peso de semillas: En los frutos en el estado de madurez I, el promedio para esta variable fué de 5,22 gr., mientras que para el estado II fué de 5,14 gr. (Cuadro1). Estos pesos están por encima del rango de valores reportado por Batista (2002) en Manilkara zapota L, fruto similar al caimito. Número de semillas: Los frutos de caimito en ambos estados de madurez presentaron igual número de semillas 4,76 semillas/fruto, cantidad de semillas ligeramente superior al reportado por (Hernández y Vega 1991), pero inferior al número de semillas señalado por Baudi (1987).

Page 118: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

110

Proporción de los componentes del peso del fruto de caimito:De los resultados anteriores y de su integración como componentes del peso total del fruto de caimito en los dos estados de madurez, se puede observar (Figuras 1 y 2) una disminución en la proporción del exocarpo y las semillas, con un incremento sustancial del peso de la pulpa ,desde el estado fisiológico de madurez I al II . Los valores registrados en este trabajo, para el porcentaje de cáscara de fruto son superiores a los señalados por Avilán y col (1980) e inferior a los porcentajes de peso de semilla y de pulpa (5 y 79%) respectivamente, así como inferiores a los indicados en porcentaje de peso de pulpa (82% - 83%) por Rivas y Martos (1977). Lo cual se explica por el mayor grosor del exocarpo presentes en los frutos de caimito en comparación con el níspero.

Proporción del Fruto en %Estado de Madurez I

60%

36%

4%

Peso/CascaraPeso/PulpaPeso/Semilla

Figura 1. Proporción de los componentes del peso del fruto de caimito en el estado de madurez I

Proporción del Fruto en %Estado de Madurez II

40%

58%

2%

Peso/CascaraPeso/PulpaPeso/Semilla

Figura 2. Proporción de los componentes del peso

del fruto de caimito en el estado de madurez II

Page 119: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

111

Sólidos Solubles (ºBrix) : La prueba T de Student determinó que el contenido de sólidos solubles expresado en ºBrix, en frutos de caimito difieren estadísticamente. En el cuadro 2 se observa un sustancial incremento en los ºBrix desde la madurez fisiológica I (9,72 º Brix) a la madurez de consumo (12,27 º Brix ), lo cual se corresponde con la diferencia encontrada para el peso de la pulpa en ambos estados de madurez. Estos valores de ºBrix son menores los señalados por Rivas y Martos (1987) en tres tipos de níspero. pH : El valor promedio de pH en los frutos en madurez fisiológica fue significativamente menor: (5,85) para el estado de madurez I , que en los frutos a madurez de consumo (5,95). Estos valores de pH, se encuentran por encima del rango de obtenido por Rivas y Martos (1977) 5,12 pH - 5,75 pH, indicando una menor acidez de caimito con respecto al níspero. Acidez titulable: Los valores promedios porcentuales de acidez titulable en los frutos de caimito de los estados de madurez evaluados, difieren significativamente alcanzando valores de 1,97% en frutos en madurez fisiológica y 1,56% en la madurez para consumo (Cuadro 2). Lo cual se explica por el mayor contenido de ácidos en frutos que no han alcanzado su madurez de consumo. Azúcares reductores: La cantidad de Azúcares reductores en frutos del Caimito fue significativamente inferior ( 22.77mg/100ml) en frutos a madurez fisiológica que en frutos a madurez de consumo (40.56mg/100ml), en el Cuadro 2 se observa como el contenido de azúcares reductores prácticamente es duplicado cuando los frutos alcanzan su madurez de consumo, .siendo este valor superior reportado por Rivas y Martos (1977) para níspero. Viscosidad : El estadístico T , determinó valores promedios de viscosidad significativamente diferentes. En el Cuadro 2 se observa que el valor promedio de viscosidad en frutos en estado de madurez I fue de 36.83 cP, mientras que para el estado II es de 24,61 cP; sustancialmente inferior con respecto al anterior, lo cual puede explicarse por una mayor presencia de látex en los frutos que no han alcanzado su madurez de consumo.

Conclusiones

Los resultados obtenidos determinaron que no hay diferencias en los atributos físicos diámetro longitudinal y ecuatorial, peso del fruto, peso de semilla, número de semilla y peso pulpa; en frutos de caimito en madurez fisiológica y madurez de consumo. El peso de exocarpo fue significativamente mayor en los frutos en el estado de madurez fisiológica; traduciéndose esto último en una ganancia del porcentaje de peso de la pulpa en frutos que han alcanzado la madurez de madurez de consumo. Con respecto a los atributos químicos se encontró diferencias altamente significativas en pH, acidez titulable, contenido de sólidos solubles, azúcares reductores y viscosidad en los frutos de caimito en ambos estados de madurez. El alto contenido de azúcares reductores en el fruto y su baja acidez lo ubican como un fruto promisorio para consumo fresco siendo actualmente muy bien cotizado a nivel internacional.

Literatura Citada

A.O.A.C. 1990 Official Methods of analysis, Association of Official Analytical Chemists. Washington, D.C. 15th ed. Alvarado, J. 1993. Viscosidad y Energía de Activación de Jugos Filtrados. Revista española de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 33: 187-93 p. Avilán, L., Laboren, G., Figueredo A, Rangel, L.1980. Absorción de Nutrimentos por una Cosecha de Níspero (Achras sapota L). Agronomía Trop., Maracay 30:7-15. Batista A. 2002. Caracterización de plantas de chicozapote (Manilkara zapota L. var.Royen) de la colección del CATIE, mediante el uso del análisis multivariado 1. Rev. Bras. Frutic. 24. (3). Disponible en www.Revista Brasileira de Fruticultura –B Multivariate analysis of plants sapodilla (IManilkara zapota-I L_.htm). Hernández, A, y Vega. 1991. Propagación Sexual del Caimito (Chrysophyllum caimito L). En el estado de Morelos, México. Chapingo. 25: 97-100é Luo, X., Basile, M y Kenelly, E. 2002. Polyphenolic antioxidants from the fruits of Chysophyllum cainito L. 50: 1379.1382.

Page 120: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

112

Muñoz, M., Chávez, A. V., Roldán J., Ledesma, J., Mendoza, E., Pérez F., Hernández, S y Chaparro, A. 1999. Tablas de valor nutritivo de los alimentos de mayor consumo en Latinoamérica. Instituto Nacional de la Nutrición “Salvador Zubirán”, PAX, Instituto Nacional de Cancerología. México, 124 p. Rivas, N y De Martos, C. 1977. Rev. Fac. Agron. Caracterización Físico- Química del Níspero (Achras sapota) del Estado Zulia y estudio de su Adaptabilidad al enlatado.10:57-69. S.A.S Institute, Inc. 1995. S.A.S. user`s guide: Statics. 6th edition. SAS Inst, Inc, Cary, N.C. University of Miami. USA, 50 1379-1382.

Page 121: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

113

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:113-115. Fruits/Frutas - September 2006 Efecto de la Epoca de Cosecha Sobre la Calidad de la Fruta de Naranja `Valencia` en el Estado Portuguesa, Venezuela María Pérez de Camacaro, Maritza Ojeda, Aracelis Jiménez, Carmen Meléndez, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Apartado Postal 400. Barquisimeto 3001. Estado Lara. Venezuela. UCLA-CDCHT proyecto 023-AG-2004, marí[email protected]

Resumen. La naranja `Valencia` constituye el principal rubro de la citricultura Venezolana. El consumo de la misma, es destinado principalmente para la industria; sin embargo, la calidad de la fruta presenta variaciones según las condiciones climáticas y época de cosecha durante el año. Por lo que el siguiente estudio, se planteó como objetivo evaluar la calidad de la fruta de naranja `Valencia` cosechada a diferentes épocas. Las frutas fueron colectadas en La Agropecuaria Palo Gordo, estado Portuguesa durante el mes de mayo 2005, noviembre 2005 y mayo 2006. La calidad de fruta fue evaluada a través de mediciones de variable físicas y determinaciones químicas. Para las mismas, se tomó una muestra de 15 frutas con tres repeticiones, 45 frutas por época de cosecha y un total de 135 frutas evaluadas. Los resultados, mostraron diferencias altamente significativas entre las épocas de cosecha para las variables: masa fresca, diámetros, pH, contenido de sólidos solubles totales (SST), acidez titulable y vitamina C; y no significativo, para el rendimiento en jugo de las naranjas. Las frutas de mayor diámetro y masa fresca fueron las cosechadas en el mes de noviembre. Asimismo, los valores mas altos de SST y la menor acidez la presentaron las frutas cosechadas en los meses de mayo; obteniéndose en las mismas, la mejor relación de SST/acidez para la industria.

Abstract. The sweet orange ¨Valencia´ is the most important citrus in Venezuela. The consumption is mainly for the industry. The fruit quality is determined by the climatic conditions and the time during the year that it is harvested. For this reason, the objective of the present research was to evaluate the fruit quality of sweet orange ´Valencia´ collected at different periods during the year. The fruit were collected in the the Agropecuaria Palo Gordo in Acarigua, Portuguesa state during May 2005, November 2005 and May 2006. Fruit quality was evaluated by physical and chemical determinations. A sample of 15 fruit with three replications were analyzed for a total of 135 fruit for the three periods. The results were highly significant between the collection periods for the variables fresh mass, diameter, pH, content of total solid solubles (SST), acid and vitamin C; and no significant difference between the juice content. The fruit with largest diameter and fresh mass were the fruit collected in November. Likewise, the highest values in SST and lowest content of acid were found in the fruit picked in May. These fruit presented the best ratio of SST/acid for the industry.

___________________________________________ Palabras claves: Poscosecha, Citrus sinensis L.

Keys words: Post harvest, Citrus sinensis L.

La naranja dulce constituye uno de los principales rubros de la citricultura Venezolana, siendo la más cultivada la naranja ‘Valencia´. La producción naranjera en el país se concentra principalmente en los estados Carabobo y Yaracuy (Avilán y Rengifo, 1988). Actualmente, la superficie sembrada se ha expandido a zonas no tradicionales como el estado Portuguesa, en las cuales son muy pocos los estudios realizados en relación a este cultivo y muy especialmente los aspectos relacionados con la calidad.

En este sentido, numerosas investigaciones han sido conducidas en las zonas citrícolas tradicionales del país, así

como, a nivel mundial donde se señala, que la calidad de la fruta de naranja puede ser afectada por numerosos factores tales como el patrón (Laborem et al., 1989; Montilla y Gallardo, 1994, Monteverde et al., 1996, Wagner et al., 2002), cultivar (Laborem et al., 1989, Monteverde et al., 2003); manejo hortícola (Davies y Abrigo, 1998; Morales & Davies, 2000), clima y la época de cosecha durante el año (Reuther et al., 1969).

En la principal zona naranjera del país, ubicada en los valles altos de los estados Carabobo y Yaracuy, la mejor

calidad del fruto se alcanza en la última semana de marzo o primera de abril (Aular et al., 2005); tomando como índice la relación SST/acidez mínima de 8 (Laboren et al., 1993). Sin embargo, la cosecha en la mayoría de los casos se realiza antes de alcanzar dichos valores, lo cual genera baja calidad de fruto tanto para la industria como para el mercado de fruto fresco (Monteverde et al., 2003). La calidad de la fruta de la naranja presenta variaciones según las condiciones climáticas de cada localidad y la época en que se realiza la cosecha durante el año. Por lo que el siguiente estudio, se planteó como objetivo evaluar la calidad de la fruta de naranja `Valencia` cosechada a diferentes épocas.

Page 122: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

114

Materiales y Métodos

El estudio se realizó en frutos provenientes de un huerto de naranjo dulce (Citrus sinensis L. Osbeck) cv. Valencia injertado sobre limón volkameriana (Citrus volkameriana Pasquale) localizado en Agropecuaria Palo Gordo, Acarigua, estado Portuguesa, ubicado geográficamente 9, 55 o de latitud Norte y una altitud de 157 msnm. Esta zona se caracteriza por presentar un clima tropical húmedo con una precipitación promedio entre 1200 - 1900 mm, humedad relativa de 80 % y temperatura con una máxima de 32,9 oC y una mínima de 21,5 oC durante el año según Holdrige (1982).

Cuadro 1. Masa fresca, diámetros polar y ecuatorial y porcentaje de jugo en frutas de naranja ´Valencia´ cosechadas en mayo y noviembre 2005 y mayo 2006.

Época de cosecha Masa fresca (gr)

Diámetro ecuatorial (mm)

Diámetro polar (mm)

Porcentaje en jugo (%)

Mayo 2005 166,54 c 68,50 c 63,72 b 42,97 a Noviembre 2005 206,56 a 72,86 a 69,72 a 43,16 a

Mayo 2006 186,79 b 70,44 b 67,27 a 44,55 a Separación de medias en columnas de acuerdo a la prueba de rango múltiple de Tukey, nivel de 5% Cuadro 2. Contenido de sólidos solubles totales, acidez total titulable, vitamina C, relación SST/Acidez y pH jugo en frutas de naranja ´Valencia´ cosechadas en mayo y noviembre 2005 y mayo 2006.

Época de cosecha Sólidos Solubles totales (°Brix)

Acidez total titulable

(g.100g-1)

Vitamina C (mg.100g-1)

Relación SST/Acidez

pH

Mayo 2005 8,46 ab 0,56 b 35,71 a 17,91 a 4,07 a Noviembre 2005 8,04 b 0,72 a 32,69 b 11,59 b 4,17 a

Mayo 2006 8,61 a 0,50 c 35,62 ab 18,98 a 3,75 b Separación de medias en columnas de acuerdo a la prueba de rango múltiple de Tukey, nivel de 5%

Las frutas fueron colectadas durante el mes de mayo 2005, noviembre 2005 y mayo 2006; en una plantación de 9 años de edad y establecidas a una distancia de 7 m x 7 m. La misma, se encuentra ubicada en suelos arcillosos y donde se realiza un manejo hortícola de fertilización, riego y fitosanitario adecuado. Las frutas fueron cosechadas en madurez hortícola uniformes en color, tamaño y sin presentar daños. La calidad de la fruta fue evaluada a través de mediciones de variable físicas de los diámetros (cm), masa fresca (gramos) y rendimiento en jugo (%) y determinaciones químicas de contenido de sólidos solubles totales (°Brix), pH, acidez expresada como acido cítrico y contenido de vitamina C. Los análisis fueron realizados en el laboratorio de Poscosecha de los Posgrados de Agronomía de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Para las evaluaciones, se tomó una muestra de 15 frutas con tres repeticiones, 45 frutas por época de cosecha y un total de 135 frutas analizadas durante cada período.

El contenido de sólidos solubles totales (SST) se midió con un refractómetro digital ATAGO PR-101 (0-45%), y

expresados en grados Brix. La acidez total titulable (ATT) expresada como ácido cítrico en mg/100gr de fruto fresco de acido cítrico se determino por valoración con NAOH 0,1 N hasta punto final de pH=8,1, con un potenciómetro marca Orión modelo 520 – A (COVENIN, 1984), y con los SST y la ATT, se calculó el índice de madurez o relación SST/acidez. El contenido de Vitamina C se determino por el método del 2,6 – Diclorofenolindofenol (COVENIN, 1984). Los resultados fueron analizados estadísticamente bajo un diseño de completamente al azar, a través de un análisis de varianza y la comparación de medias por la prueba de rango múltiple de Tukey (P <0,05). Para el análisis estadístico se utilizó el programa Statistix 8.0.

Resultados y Discusión

En el Cuadro 1 se puede observar los resultados de las variables físicas: masa fresca, diámetros polar y ecuatorial

y el porcentaje en jugo de las naranjas valencias cosechadas en los meses de mayo 2005, noviembre 2005 y mayo 2006. La masa fresca (gr) y los diámetros (cm) mostraron diferencias significativas entre las tres épocas de cosecha. Las frutas de mayor diámetro y masa fresca fueron las cosechadas en el mes de noviembre. Igualmente, el porcentaje en jugo no mostró diferencias significativas para las diferentes épocas de cosecha. El rendimiento en jugo fue de 42,97 % (mayo 2005); 43,16 % (noviembre 2005) y 44,55 % (noviembre 2006), estos valores son ligeramente inferior a los valores reportados por Aular et al., (2005) para yumare, Temerla y Nirgua, correspondientes a 45,7; 48,2 y 46,9 % respectivamente.

Page 123: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

115

En el Cuadro 2 se presentan el contenido de sólidos solubles totales (oBrix), Acidez total titulable (g.100g-1), Vitamina C (mg.100g-1), pH y la relación SST/acidez. Las variables mostraron diferencias significativas entre las tres épocas de cosecha. Los valores mas altos de SST y la menor acidez la presentaron las frutas cosechadas en los meses de mayo; por lo tanto, la mejor relación de SST/acidez para la industria. Los valores de la relación SST/acidez encontrados de 17,91; 11,59 y 18,98 para mayo 2005, noviembre 2005 y mayo 2006 respectivamente son comparables a los encontrados por Aular et al., (2005) de 17,2; 10,5 7 9,1 para las localidades de Yumare, Temerla y Nirgua respectivamente. Los mayores valores de vitamina C fueron encontrados en las frutas cosechadas en los meses de mayo.

Los resultados sugieren que la mejor época de cosecha para las naranjas de la Agropecuaria Palo Gordo es durante los meses de mayo, por presentar las frutas cosechadas durante está época una mejor calidad para su principal destino que es la industria. Lo antes mencionado, constituye un factor importante para la salida de las frutas al mercado sin competir con las naranjas provenientes de la principal zona naranjera del país (Valles altos de los estados Carabobo y Yaracuy), donde la mejor calidad del fruto se alcanza en la última semana de marzo o primera de abril (Aular et al., 2005; Laborem et al., 1993). Sin embargo, la cosecha en la mayoría de los casos para las diferentes localidades se realizan antes de que los frutos alcancen los mejores valores de calidad, lo cual trae como consecuencia que los frutos destinados tanto para la industria como para el mercado de fruto fresco no sean los más apropiados (Monteverde et al., 2003).

Conclusiones

Los resultados, mostraron diferencias altamente significativas entre las épocas de cosecha para las variables: masa fresca, diámetros, pH, contenido de sólidos solubles totales (SST), acidez titulable y vitamina C; y no significativo, para el rendimiento en jugo de las naranjas. Las frutas de mayor diámetro y masa fresca fueron las cosechadas en el mes de noviembre. Asimismo, los valores mas altos de SST y la menor acidez la presentaron las frutas cosechadas en los meses de mayo; obteniéndose en las mismas, la mejor relación de SST/acidez para la industria. Los valores más altos de vitamina C fueron para las naranjas cosechadas durante los meses de mayo.

Literatura Citada

Aular, J., M. Pérez de Camacaro, Y. Rodríguez, B. Pineda. 2005. Calidad del fruto de naranjo durante la cosecha en tres localidades de Venezuela. Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 48:181-184

Avilán L. y C. Rengifo. 1988. Los Cítricos. Editorial América Caracas

COVENIN. 1984. Determinación de la acidez y Vitamina C en frutas y productos derivados. 151 - 77

Davies, F. y L. Albrigo. 1998. Citrus. Crop Production Science in Horticultura. CAB International. London UK.

Laborem, G., F. Reyes y L. Rangel. 1989. Determinación de los factores de calidad en frutos de naranja Valencia, cosechadas sobre diferentes patrones, ciclo 1983-84 (Época de cosecha). Agronomía Tropical 4-6:289-310.

Laborem, G., F. Reyes; L. Rangel. 1993. Calidad a la cosecha de la naranja ´Valencia´sobre ocho patrones. FONIAP-CENIAP. Instituto de Investigaciones, Agronómicas. Serie A, Nro. 10. 32 p.

Holdrige, L. Ecología basada en zonas de vida. IICA. San José. Costa Rica

Monteverde, E., G. Laborem, J. Ruiz, M. Espinoza; C. Guerra. 1996. Evaluación del naranjo ‘Valencia’ sobre siete patrones en los valles altos Carabobo-Yaracuy, Venezuela (1984-1991). Agronomía Tropical 46(4):371-393.

Monteverde, E.; G. Laboren; C. Marín; J. Ruiz; M. Rodríguez. 2003. Evaluación de seis selecciones de naranjos con frutos de maduración temprana sobre dos portainjertos en los valles altos de Carabobo, Venezuela. Agronomía Tropical 53(3):347-365.

Montilla, I. y E. Gallardo. 1994. Comportamiento del naranjo ´Valencia´ sobre trece

Patrones en Lara, Venezuela. II. Producción y Calidad de fruta. Agronomía Tropical. 44(4):629-643.

Morales, P., F. Davies. 2000. Pruning and skirting affect canopy microclimate, yields and fruit quality of ‘Orlando’ Tangelo. HortScience 35(1):30-35.

Reuther, W., G. Rasmussen, R. H. Hilgeman, G. Cahoom; C. Cooper. 1969. A comparison of maturation and composition of ‘Valencia’ oranges in some major subtropical zones of the United States. J.Amer.Soc.Hort.Sci. 94:114-157.

Wagner, M., G. Laborem, C. Marín, G. Medina y L. Rangel. 2002. Efecto de diferentes patrones de cítricas e intervalos de riego sobre la calidad y producción de la naranja Valencia. Biaogro 14(2): 71-76.

Agradecimiento: Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, por el apoyo logístico y financiero. A la técnico María Milagro Castillo por su colaboración en el procesamiento de muestras.

Page 124: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

116

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:116-119. Fruits/Frutas - September 2006 Fairchild Tropical Botanic Garden and the Export Mango Industry Richard J. Campbell and N. Ledesma, Fairchild Tropical Botanic Garden, 11935 Old Cutler Rd., Coral Gables, FL 33156, USA

Abstract. The mango continues to grow in importance as a local and international commodity throughout the world. However, with this increase in importance, significant commercial challenges have arisen for producers of export mangos in the Western Hemisphere. Prices paid to the growers are below profitable levels for commercial export cultivars such as ‘Tommy Atkins’, ‘Haden’, ‘Keitt’ and ‘Kent’. The Tropical Fruit Program of the Fairchild Tropical Botanic Garden has been active in the selection of mango cultivars that can serve multiple roles for estate agriculture and niche commercial markets. These cultivars include, ‘Cogshall’, ‘Fairchild’, ‘Mallika’, ‘Neelum’, ‘Manilita’, ‘Graham’ and ‘Rosigold’. These cultivars are generally small in tree size, have considerable disease tolerance and have fruit with excellent quality. They also have specific appeal with distinct ethnic groups. To further expand its role the FTBG Tropical Fruit Program will begin to release new hybrid cultivars suitable for niche markets and estate agriculture. These new cultivars have been selected for superior horticultural traits, disease tolerance and excellent fruit quality.

Resumen. El mango continúa creciendo en importancia tanto local como a nivel internacional a través del mundo. Sin embargo, para los productores comerciales para exportación de mango en el hemisferio occidental sigue siendo un desafío. Los precios para los cultivadores están debajo de los niveles productivos para los cultivares comerciales incluyendo ‘Tommy Atkins’, ‘Haden', ‘ Keitt' y ‘Kent'. El programa de frutas tropicales de Fairchild Tropical Botanic Garden ha seleccionado cultivares de mango que tienen caracteristicas múltiples para la agricultura y mercados comerciales. Estos cultivars incluyen, ‘Cogshall’, ‘Fairchild’, ‘Mallika’, ‘Neelum’, ‘Manilita’, ‘Graham’ and ‘Rosigold’. Estos cultivars son generalmente arboles pequeños, altamente tolerantes a enfermedades y producen fruta con excelente calidad. También tienen gran influencia con grupos étnicos específicos. Pra ampliar nuestros alcances, el programa de frutas tropicales en FTBG comenzará a lanzar nuevos cultivares híbridos, convenientes para los mercados local. Estos nuevos cultivares han sido seleccionados por sus caracteristicas hortícolas superiores, tolerancia a enfermedad y alta calidad.

_________________________ The export mango industry continues its growth throughout the tropical and subtropical world. However, these industries within the Western Hemisphere are increasingly faced with non-profitable business conditions, and without drastic action, the situation is likely to worsen. Growers within each production region are faced with the daunting challenge of maintaining and charting the future of their respective regional industries; industries that were designed to supply mangos to consuming markets in Asia, the European Union and the United States. Development plans for each region can be complementary to other production regions, but they are often viewed as competitive with others vying for the same markets. Thus, there is currently little cooperation among production regions in strategic planning of the industry. This work offers suggestions for a direction for the modern export mango industry designed to increase profitability of the existing production, the introduction of new cultivars and the development of novel new approaches to export mango production. The Export Mango Production Model for the Western Hemisphere. An export model for mangos in the Western Hemisphere was developed over the last 30 years using cultivars and techniques pioneered in Florida, USA and other subtropical locations. The model relied upon red-skinned mango cultivars with heavy production potential, good shipping characteristics, and mild flavors. Management techniques were devised to maximize efficiency through increased mechanization and modern irrigation, fertilization and pruning techniques. The results of this model in the subtropics were sustainable yields of 40 to 50 T/ha, and a product (mangos) capable of reaching distant markets using modern post-harvest cold chain technology necessary for mass marketing within Asia, the European Union and the United States. This production model was adapted to the hot tropics with considerable success, although yields were more modest than those achieved in the subtropics due to climatic conditions and management practices. Management practices have been modified to regional climatic and edaphic conditions, availability of resources, and labor/social realities. Large, vibrant industries grew out of this model in Tropical America, able to supply commercial volumes of mangos to consuming markets. However, as stated above, the profitability of these industries is now in question due to over supply, management practices and perhaps the need for new cultivars. There is a need for change. Supply and Demand. The recent formation of the National Mango Board within the United States will begin to improve the demand for mangos within the United States, but with the current acreage of red-skinned and even yellow-skinned export

Page 125: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

117

cultivars in the tropics it seems unlikely that there will be significant increases the prices paid to growers. New cultivars may be a partial solution. Management Practices. A major contribution to problems with fruit quality for export mangos has been the implementation of new management practices and the misuse of technologies for mango. Bloom induction techniques using paclobutrazol have allowed for more consistent and concentrated flowering of mango under tropical conditions; however, the associated use of elevated nitrogen rates with these bloom induction techniques has resulted in poor color, a lack of flesh firmness and a reduction in brix of harvested mangos. Cultivars. The perceived need for new cultivars remains a difficult question. Clearly, prices for red-skinned mango cultivars such as ‘Tommy Atkins’ is often not economically viable. The adoption of new cultivars will depend on the differentiation within the market; that is, a new cultivar must be readily differentiated from a mango such as ‘Tommy Atkins’. Without this differentiation, any new cultivar would need to have traits superior to ‘Tommy Atkins’ in terms of yield, disease resistance, or bloom induction to provide a reduction in production costs. ‘Ataulfo’ created a new niche within the export mango market over the past decade. However, now that the export volume of ‘Ataulfo’ has increased significantly, the price paid to the grower for the product has decreased dramatically. Now the question of yield, quality and shipping characteristics come into play. The future of the mango industry depends at least on part in the selection, testing and adoption of new cultivars that can differentiate themselves in terms of eating quality and horticultural traits. An example of one such selection program is at Fairchild Tropical Botanic Garden in Coral Gables, Florida, USA. The selection and breeding of mango cultivars has been ongoing within this program fro 15 years with a suite of cultivars that are suited for estate gardening throughout the tropics and subtropics. Furthermore, in the last decade we have partnered with Zill High Performance Plants to begin field testing for mango cultivars with superior eating quality characteristics that will serve for commercial production in the tropics and subtropics. These new cultivars will have superior flavor and horticultural characteristics such as dwarfiness that will allow for more economical production. The cultivars listed below are offered as example of this program and to provoke thought among the industry for the creation of niches. ‘Cogshall’ was selected on Pine Island, Florida in the 1940s, recognized for its small tree size, heavy production, eating quality and beauty. The fruit average about 450 g with an eye-catching yellowish-orange, overlaid with a brilliant crimson blush. The soft, completely fiberless flesh has an excellent rich, spicy and aromatic flavor. The fruit and tree have good disease tolerance. The fruit ripen a few each day, over an extended season from mid June through July. The ‘Cogshall’ tree remains small and compact and with minimal pruning can be maintained at a height and spread of 2.2 m or less. ‘Fairchild’ was selected in the early 1900s within the Panama Canal Zone. It became a local favorite in Panama due to its distinctive flavor and heavy production under humid conditions. The small, oblong fruit average 240 g and are lemon yellow at maturity in June and July. The flesh is deep orange and fiberless with a juicy, rich, aromatic and spicy flavor. The tree and fruit are highly tolerant of disease, fruiting well under humid conditions. The tree is compact and can be maintained at a height and spread of 2.5 m or less. ‘Graham’ is a descendent of ‘Julie’ selected in Trinidad. The fruit are oval, averaging 370 g. The fruit ripen from mid-July to August to a bright yellow, with a slight pink blush. The thick, tough skin conceals a fiberless, deep orange, soft and juicy flesh with a sweet, rich and aromatic flavor. ‘Graham’ grows well in moist, humid conditions, typical of South Florida. Fruiting is best with cross-pollination. The tree is compact, and with annual pruning can be maintained with a size and spread of 2.5 m. ‘Mallika’ is among the finest of Indian dessert mangos. The canary-yellow fruit average about 1 lb and have a fiberless, firm, deep orange flesh and a rich, highly aromatic flavor with hints of citrus and melon. The fruiting season is from late June to July. To achieve the intensely sweet, honey-like flavor the fruit should be harvested before they ripen on the tree and stored at room temperature for 2 to 3 weeks. The fruit must not be cooled prior to ripening. The tree is compact and moderately vigorous, and with proper care and pruning can be maintained productive at a height and spread of 2.5 to 3 m.

Page 126: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

118

Figure 1. The ‘Mallika’ mango. ‘Manilita’ is from the Pacific Coast of Mexico. The fruit are small and elongated, weighing 250 g. The color is an eye-catching pastel red, which covers all but the nose of the fruit. The flesh is light yellow and silky-smooth, with a pleasing sweet and uncomplicated flavor. It is among the earliest red mangos to ripen in Florida. The tree is dwarf and disease resistant and is perfectly suited for container or patio production. Tree size can be maintained at 2.1 m or less in height and spread. Production is consistent, but generally low in volume. ‘Neelum’ is an exceptional-quality South Indian dessert mango. The fruit weigh 250 g and in warm, humid climates they ripen to a bright yellow. The flesh is deep orange, with a rich, aromatic flavor. When properly ripened at a temperature of 25C, the rich sweetness of the flesh is accompanied by aromatic melon and citrus overtones. The flesh is firm, and suited for slicing and fruit salads. The fruiting season is among the latest of all cultivars in Florida, routinely ripening in October. Fruit thinning is important for proper fruit size – only a single fruit should develop per panicle. The tree is dwarf and suited for container and patio production. It can be maintained at 2.2 m or less in height and spread. ‘Rosigold’ is a South Florida selection. The fruit ripen from middle to late March in Florida. The fruit are cylindrical, weighing 311 g and are a bright yellow, with crimson and red highlights on the sun-exposed shoulders. The skin is thick, tender and adhesive to the soft, melting and juicy deep-orange flesh. The flavor is rich, aromatic and sweet, with a hint of the Asian Tropics. There is no fiber in the silky flesh. The tree is small, manageable and highly productive and can be kept at 2.2 m height. The bloom is moderately susceptible to anthracnose, but fruiting is consistent. Fruit thinning is recommended to improve fruit size and quality.

Page 127: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

119

Figure 2. ‘Rosigold’ mango.

Conclusions The commercial viability of these new selections can only be evaluated through carefully planned, regional testing for production, disease tolerance, adaptability, etc. The National Mango Board formed recently within the United States could provide the necessary framework under which to organize this effort. Currently these cultivars are produced on limited commercial scale in Tropical America and beyond. An effort is now underway to release proprietary cultivars from FTBG that will further impact niche marketing of the mango in Tropical America and beyond.

Page 128: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

120

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:120-124. Fruits/Frutas - September 2006 Significant Differences in Vegetative Growth of Mayagüezano Mango Cultivars

R. Vélez Colón, C. Flores Ortega, S. A. Henríquez and A. Cedeño Maldonado, University of Puerto Rico at Mayagüez - Agricultural Experiment Station , [email protected], [email protected] Resumen. El mango ‘Mayagüezano’ se produce sobre todo para fruta fresca en el mercado local, para procesando, y después del establecimiento de una planta de tratamiento de la agua caliente, en Rincón se esta exportando fruta fresca a los Estados Unidos. Su producción es diferente de la de variedades seleccionadas originalmente de la Florida. Existen cultivos comerciales de cultivares de la Florida y los de ‘Mayagüezano’ son plantados junto a lo largo de caminos y potreros. El mango ‘Mayagüezano’ ha sido una fruta descuidada en Puerto Rico, y no se ha conducido ninguna investigación sobre la selección y la evaluación de germoplasma. Esta fruta se utiliza como fruta fresca, fruta verde (exportada a los mercados étnicos en los E.E.U.U., tales como asiáticos surorientales), para preservas y pasteles de mango (Brazo de gitano). La producción se concentra entre los municipios de la Aguada y Lajas. Se evaluo el germoplasma colectando frutas de árboles existentes. Se colectaron frutas en las etapas maduras y verdes y fueron evaluados en el laboratorio de la ciencia y tecnología de alimentos. En el 2001 el germoplasma con características superiores fue seleccionado para la propagación asexual usando injertoscon patrones de Banilejo. Los árboles nuevos fueron plantados en el campo. El diseño experimental consistió en seis réplicas, cada una de cuatro árboles por cultivar. Los cultivars fueron: Banilejo III, Banilejo IV, la Finca, Cedeño, Chico Dulce, la Curva, Koko Rosado, Juan Pérez, loco del EL, Alvaro, Carmelita y chalet Flor.

Abstract. Mayagüezano mango is produced mostly for local consumption, processing, and recently, after the establishment of a hot water facility in Rincón, for fresh fruit export to the United States. Its production is different from that of selected varieties originally from Florida. There are commercial orchards of those, while Mayagüezano mangos are produced by trees growing alongside roads or in pasturelands. The Mayagüezano mango has been a neglected fruit in Puerto Rico, and no research has been conducted on selection and evaluation of germplasm. This fruit is used as fresh fruit, green fruit (exported to ethnic markets in the US, such as Southeast Asians), for preserves and as fillings for mango rolls (brazo gitano). Production is concentrated between the western municipalities of Aguada and Lajas. Germplasm was evaluated by sampling fruits from existing trees. They were collected at the green ripe and ripe stages and sent to the Food Science and Technology Laboratory for appropriate analyses. Germplasm with superior characteristics was then selected for asexual propagation in 2001 through grafting on Banilejo stock. The new, grafted trees were field planted. The experimental design consisted of six replications, each consisting of four trees of each cultivar. The cultivars were Banilejo III, Banilejo IV, La Finca, Cedeño, Chico Dulce, La Curva, Koko Rosado, Juan Pérez, El Loco, Alvaro, Carmelita and Villa Flor.

Local mango types are known as Mayagüezano, Redondo or Pasote mangos. Mayagüezano mango, which is more

abundant in western Puerto Rico, is produced mostly for local consumption, processing, and recently, after the establishment of a hot water facility in the municipality of Rincón, for fresh fruit export to the United States.

Mayagüezano mango production is different from that of selected varieties originally (mostly) from Florida, U. S.

A. There are commercial orchards of those (2, 3, 4, 5, 6), while Mayagüezano mangos are currently produced by trees growing alongside roads or in pasturelands. Good prices and a growing export market to the eastern United States have created interest among farmers, who have little information on fruit quality and other characteristics.

During FY 2004, 3.76 million fruits of Mayagüezano mango were marketed, with a value of $244,000.00. During FY 2005, 4.2 million fruits were marketed, with a value of $268,000.00 (1).

The Mayagüezano mango has been a neglected fruit in Puerto Rico, and no research has been conducted on

selection and evaluation of germplasm. It is propagated from seeds, which contain polyembrionic embryos that produce true to type seedlings. Variants of this type exist, both for tree and fruit traits. Trees vary from almost dwarf (fifteen feet or less) to giant (thirty feet or more). Fruits may vary from less than 125 grams to over 250 grams; and fiber content from almost stringless to very fibrous. This fruit is used as fresh fruit, green fruit (exported to ethnic markets in the US, such as Southeast Asians), for preserves and as filling for mango roll (brazo gitano).

Production is concentrated between the western municipalities of Aguada and Lajas. During the last twenty years or so many trees have been downed to expand roads and other developments, with no consideration to their genetic and agricultural value. This results in decreased production and the elimination of valuable germoplasm.

Germoplasm was evaluated by sampling fruits from existing trees throughout the western region of Puerto Rico.

They were collected at the green ripe and ripe stages and sent to the Food Science and Technology Laboratory for analyses such as physical (size, skin color, etc., as well as disease tolerance) and compositional (amount of pulp and fiber, pulp color,

Page 129: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

121

firmness and shelf life) characteristics of the fruits, food value, possible industrial uses, organoleptic and product acceptance, skin and seed evaluation for food and industrial uses, and chemical analyses as needed.

Germoplasm with superior characteristics was then selected for asexual propagation in 2001, through grafting on

Banilejo stock, at the Juana Díaz Agricultural Experiment Station. The new, grafted trees were field planted at the Lajas Substation 5 march 2002, on a Fraternidad series soil (Order: Vertisols). Twelve selections were chosen. The experimental design consisted of six replications, each consisting of four trees of each selection planted at 9m by 9m. Fertilization, irrigation, weed control and other practices have been conducted according to the Technological Package for Mango Production, a publication of the UPR Agricultural Experiment Station.

The cultivars were selected mostly on the physical and compositional characteristics of their fruits. The twelve

cultivars were Banilejo III (B3), Banilejo IV (B4), La Finca (Fc), Cedeño (Ce), Chico Dulce (CD), La Curva (Cu), Koko Rosado (KR), Juan Pérez (JP), El Loco (Lo), Alvaro (Al), Carmelita (Ca) and Villa Flor (VF).

Measures on height were taken March 2003, April 2004, August 2005 and May 2006. Measures on trunk and graft diameters were taken March 2003, April 2004 and August 2005. Measures on trunk and graft circumferences were taken May 2006.

For the first year, “Carmelita” and “Chico Dulce” grew significantly taller than the rest, but that advantage was

soon lost during the second year, when there were no significant differences on height among the tallest ten of the twelve clones. Then, on the third year, again Carmelita was significantly taller than the rest, and remained so for the fourth year. “Villa Flor” and “Chico Dulce” were the second and third tallest during the third and fourth years. “La Curva”, “Banilejo III”, “Banilejo IV”, “La Finca” and “Koko Rosado” were the shortest during the first year. “Alvaro” and “La Finca” were the shortest during the second year. “Banilejo III”, “Banilejo IV” and “La Curva” were the shortest during the third year, and remained so during the fourth year. (Fig 1).

Fig 1 - Mayagüezano mango: Annual growth

0

5

10

15

B3 B4 Fc Ce CD Cu KR JP Lo Al Ca VFCultivars

Hei

ght,

m

2003 2004 2005 2006

As for diameter of the trunk, “Carmelita”, “Villa Flor” and “Banilejo IV” were significantly wider than the rest during the first year. During the second year “El Loco”, “La Curva”, “Koko Rosado”, “Banilejo IV”, and “Carmelita” were significantly wider than the rest. During the third year, “Carmelita” regained its advantage and was significantly wider that the rest; “Villa Flor” and “Chico Dulce” were the second and third widest on this occasion. As for circumference of the trunk (May 2006), “La Finca” showed a significantly higher value, followed by “Carmelita”, “Villa Flor” and “Chico Dulce”. “La Curva”, “La Finca”, “Alvaro” and “Cedeño” were the thinnest during the first year. For the second year, there were no significant differences among the seven thinnest. Then, for the third year, “Banilejo III”, “La Curva” and “Banilejo IV” were significantly thinner than the rest. As for circumference (May 2006), “Banilejo III”,and “Banilejo IV” showed a significant lower value than the rest. (Fig 2).

Page 130: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

122

Fig 2 - Mayagüezano mango: Annual growth

0

50

100

B3 B4 Fc Ce CD Cu KR JP Lo Al Ca VFCultivars

Trun

k di

amet

er,

circ

umfe

renc

e (2

006)

, cm

2003 2004 2005 2006

The third parameter measured was diameter of the graft. Six of the twelve cultivars were significantly wider that the rest for the first year: “Carmelita”, “Juan Pérez”, “Chico Dulce”, “El Loco”, “Koko Rosado” and “Villa Flor”. For the second year, there were no significant differences among eleven of the twelve cultivars. Then, for the third year, “Carmelita” turned out to be significantly wider than the rest (followed by “Alvaro”, “Chico Dulce”, “Villa Flor”, “Juan Pérez” and “Koko Rosado”, with no significant differences among them). As for circumference of the graft (May 2006), “La Finca” and “Carmelita” showed significantly higher values, followed by “Chico Dulce” and “Villa Flor”. For the first year, six of the twelve cultivars were significantly thinner than the rest. For the second year, “La Finca” was significantly thinner than the rest. For the third year “Banilejo III” and “Banilejo IV” were significantly thinner than the rest. Finally, for the fourth year (circumference), “Banilejo III” and “Banilejo IV” showed a significant lower value. (Fig 3).

Fig 3 - Mayagüezano mango: Annual growth

0

20

40

60

80

B3 B4 Fc Ce CD Cu KR JP Lo Al Ca VFCultivars

Gra

ft di

amet

er,

circ

umfe

renc

e (2

006)

, cm

2003 2004 2005 2006

There is a fourth parameter that was measured for the first time in May, 2006, after the trees attained a certain size: treetop volume. The width of the treetops was measured from North to South, and then from East to West. Using a mathematical formula [V=.524*H*(W1+W2/2)2], these two data were converted to volume. “Carmelita” showed a significant higher value for this parameter, followed by “Villa Flor”, which in turn was significantly higher than the third,

Page 131: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

123

fourth and fifth highest values, “Alvaro”, “Chico Dulce” and “Juan Pérez” (there were no significant differences among them). “Banilejo III”, “Banilejo” IV” and “La Curva” showed significantly lower values than the rest. (Fig 4).

05

10152025303540

Tree

top

Volu

me,

m

3

B3 B4 Fc Ce CD Cu KR JP Lo Al Ca VF

Cultivar

Fig 4 - Mayagüezano mango: Annual growth (2006)

These are preliminary growth results that may change through time. However, they allow us to see some

significant trends. For example, Carmelita, Villa Flor and Chico Dulce seem to promise to be large cultivars, as suggested by their height and treetop volume. On the other hand, Banilejo III, Banilejo IV and La Curva seem to show a tendency to remain small. Should these three cultivars turn out to be good producers, a closer planting distance might be recommended, thereby increasing yield per unit of land.

Selected Literature

Anónimo. 2004. Departamento de Agricultura de Puerto Rico. Sección de Estadísticas Agrícolas. Duvivier, P. 1999. Evaluación de las variedades comerciales de mango (Mangifera indica) Parvin y Tommy Atkins con cinco patrones diferentes. Tesis M. S. Univ. P. R., Mayagüez, P. R. 79 pp. Duvivier, P. and A. Cedeño Maldonado. 1999. Evaluation of mango roostocks for yield efficiency of Parvin and Tommy Atkins varieties. Caribbean Food Crops Society 35: Cedeño Maldonado A., I. Reyes Soto, A. P. López and J. L. García. 1995. Development of combinations of scion-rootstocks in order to reduce the size of mango trees. Tropical fruits newsletter (ILCA) 14:8-9. Cedeño Maldonado A., I. Reyes Soto and A. Acosta Rodríguez. 1996. Yield characteristics of Parvin and Tommy Atkins mangos grafted on dwarfing roostock. Caribbean Food Crops Society. 32:77-81. Núñez Elisea R. and T. L. Davenport. 1983. Abscission and ethylene production of mango fruits cv Tommy Atkins. Proceedings of the Florida State Horticultural Society. 96: 185-188. Protopapadakis E., A. Voulgaropoulos and M. Sofoniou. 1998. Influence du porte grefe sur la teneur en elements minéaus de la feuille et du loranger Washington Navel. Fruits 53:167-173. Prakash S. and S. Rom. 1984. Naturally ocuuring auxin inhibitors and their role in fruit growth and drop of mango. Dashehari. Scientia Horticulturae 2:241-48. Ram S., L. D. Bist, S. C. Lakhanpal and I. S. Jamwal. 1996. Search for suitable pollinizers for mango cultivars. Acta Horitculturae 57: 253-263. Reddy, Y. T. N., R. Rohli, G. Singh and B. S. Bhargava. 1989. Effect of rootstock s on growth, yield and nutrient composition in mango. Fruits 44: 409-413.

Page 132: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

124

Searle C., A. W. Whiley, D. R. Simpson and J. B. Seranah. 1995. A preliminary phenoophysiological model for Kensington mango in subtropical Australia. Mango 2000 Marketing Seminar and Production Workshop Proceedings. Department of Primary Industries, Brisbane. Pp. 127-135. Singh, L. B. 1960. The Mango. Botany, Cultivation and Utilization. Leonard Hill, London.

Page 133: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

125

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:125-129. Fruits/Frutas - September 2006 Trends and Developments in the United States Avocado (Persea americana) Market Edward A. Evans, Food and Resource Economics Dept., Tropical Research and Education Center, IFAS, University of Florida, Homestead, 33030 Resumen. Desde finales de los '80, los Estados Unidos de América ha cambiado de ser un exportador neto de aguacates a convertirse en un importador neto. Por otra parte, en 2002, los Estados Unidos de América alcanzaron a Francia para convertirse en el importador de aguacates numero uno del mundo. Entre 1996 y 2005, las importaciones aumentaron desde 28.000 toneladas a 291.000 toneladas, una tasa anual media de crecimiento de aproximadamente 30%. El mas grande incremento (por volumen) de un solo ano ocurrí en 2005, cuando las importaciones aumentaron en 131.000 (a partir 160.000 hasta 291.000 toneladas).En 2005, por primera vez, las importaciones excedieron en numero la producción domestica. El papel discute la fuerza impulsora principal detrás del claro aumento en las importaciones de aguacates están entrando a los Estados Unidos de América y las perspectivas de mercado de los E.E.U.U.

Abstract. Since the late 1980s, United States of America has shifted from being a net exporter of avocados to becoming a net importer. Moreover, in 2002, United States of America overtook France to become the world’s number one importer of avocados. Between 1996 and 2005, imports increased from 28,000 tons to 291,000 tons, an average annual growth rate of approximately 30%. The largest (by volume) single-year increase occurred in 2005, with imports increasing by 131,000 (from 160,000 to 291,000 tons). In 2005, for the first time, imports outnumbered domestic production. The paper discusses the main driving force behind the sharp increase in imports of avocados entering United States of America and the US market prospects.

Materials and Methods

The work is mainly based on FAO and USDA statistics and interviews with key industry experts.

Results and Discussion World Production, Imports, and Exports of Avocados World production of avocados in 2004 is estimated at 3.45 million tons, slightly less than the 3.49 million tons recorded in the previous year. Between 1996 and 2004, production grew at an average annual rate of 4.1%, increasing from 2.5 million tons in 1996 to the current level. Table 1 shows the world's top ten avocado producing countries. Together they accounted for over 75% of the world's production of avocados in 2004. Mexico is by far the largest producer, accounting for 33.2% of global production in 2004. The 2004 Mexican crop was estimated at 1.14 million tons, the same as in the previous year. Production in 2005 was expected to increase substantially due to more bearing acreages, favorable weather conditions, and phytosanitary programs. Indonesia is the second largest producer with 244,000 tons in 2004 (7.1% of global production). Next is the United States with a 2004 crop of 203,000 tons (5.9% of global production). Other countries in the top ten and their respective shares of world production of avocados in 2004 include Brazil (5.6%), Colombia (5.5%), Chile (5.1%), Dominican Republic (4.5%), Peru (3.4%), China (2.7%), and Ethiopia (2.6%). Global exports of avocados reached 541,000 tons in 2004 (up 18% over the previous year), and were valued at US $605.74 million. Table 2 shows the top ten major avocado exporting countries. As can be seen in Table 2 , Mexico and Chile dominate the export trade with shares of 27.6% and 23.1%, respectively. Next are Israel (11.9%) and Spain (10.8%). Other major exporters include Netherlands, Peru, Dominican Republic, France, and the United States. World imports of avocados increased from 284,000 tons in 1996 to 539,000 tons in 2004. The United States is the number one importer of avocados. In 2004, it imported 160,000 tons, or 29.7% of total avocado imports (Table 3 ). In second position is France with imports of 113,000 tons (21.1%), followed by Netherlands (6.3%), United Kingdom (6.1%), and Japan (5.9%). Other major importers in the top ten are Canada (3.9%), Colombia (3.4%), Germany (3.3%), El Salvador (2.5%), and Spain (2.4%) [FAOSTAT]. The export market for avocados will likely increase (currently less than 16% of the global market is traded). Factors influencing the avocado export market include all-around improvements and innovations in post-harvest and shipping

Page 134: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

126

technologies; continued reductions in horticultural commodity trade barriers; strong global demand for avocados amidst the promotion of health benefits; and increased acreages in some of the major producers, particularly Mexico and Chile. U.S. Production, Imports, Exports and Consumption of Avocados Table 1. World's top ten major avocado producers, 1996-2005 ('000 tons). The U.S. production of avocados occurs in three regions: California, Florida, and Hawaii. California is by far the largest producer, accounting for 90% of production, on average, followed by Florida with about 9% and Hawaii with less that 1%. Avocados grown in California are mainly of the Hass variety, characterized by "purplish-black skin." Hass avocados are grown mainly in California's southern coastal region in San Diego, Riverside, Ventura, and Santa Barbara Counties. Most Florida avocados have green skins and are grown mainly in the Miami-Dade County area. Table 3. World's top ten major avocado importing countries, 1996-2005 ('000 tons).

Countries 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Share

-----------------------------------(thousand tons)----------------------- (%)

United States 28 29 67 61 86 81 131 155 160 29.66

France 111 110 112 91 116 109 109 99 113 21.04

Netherlands 13 15 23 19 21 23 29 30 34 6.25

United Kingdom 18 22 26 20 25 26 32 29 33 6.06

Japan 7 7 9 8 15 12 15 26 32 5.92

Canada 12 10 12 11 14 14 16 17 21 3.91

Colombia 9 10 1 9 11 8 11 12 18 3.40

Germany 17 14 17 14 12 15 17 17 21 3.29

El Salvador 6 3 5 9 13 10 12 13 14 2.52

Spain 3 4 4 3 4 6 6 12 13 2.42

World Total 284 276 338 297 378 358 447 474 539 100.00

Countries 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Share

-----------------------------------(thousand tons)------------------- (%)

Mexico 922 839 964 967 998 1,034 991 1,144 1,144 33.15

Indonesia 157 143 144 139 160 156 262 282 244 7.07

United States 190 177 159 183 239 223 199 233 203 5.88

Colombia 89 92 93 95 95 170 191 172 193 5.58

Brazil 125 139 81 174 145 151 159 179 191 5.54

Chile 66 61 109 90 108 121 154 154 176 5.10

Dominican Republic 110 99 94 78 90 122 162 165 154 4.46

Peru 71 80 75 87 93 103 103 110 118 3.41

China 50 53 56 77 77 82 83 89 92 2.68

Ethiopia 0 0 0 0 86 87 88 89 90 2.60

World Total 2,512 2,446 2,552 2,701 2,938 3,103 3,297 3,486 3,452

Page 135: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

127

The United States is the third largest avocado producer behind Mexico and Indonesia (Table 1 ). As can be seen in Figure 1, U.S. production exhibits an erratic pattern (alternating high- and low-bearing years), which is characteristic of avocado production. In general, however, there has been an upward trend. Beginning with 190,000 tons produced in the 1996/97 season, production grew to 233,000 tons in the 2003/04 season, and then fell to 179,000 tons in the 2004/05 season. The noticeable drop in production (23.1%) was due mainly to adverse weather conditions in the main production areas in California. The decrease in production represented a significant loss to the industry (2004/05 U.S. avocado crop--estimated at $292.75 million--was $101.61 million less than the previous year). Indications are that U.S. avocado production will recover in the upcoming season despite setbacks to the Florida avocado industry from hurricane damages in 2005. The United States Department of Agriculture (USDA), on the basis of information received from the California Avocado Commission, is projecting that the 2005/06 U.S. avocado crop will reach 272,000 tons. If this were to be realized, and even with a 60% reduction of the Florida crop as predicted by industry experts, total domestic production could reach about 282,000 tons in the 2005/06 season [USDA Fruit and Tree Nuts Outlook]. The increased domestic production, added to record imports (discussed below), could cause downward pressure on prices. Table 2 shows that the United States is not a major exporter of avocados, accounting for a mere 1.5% of total exports in 2005. Only California avocados are exported, mainly to Canada, Japan, and Mexico. Except for a slight interruption of the trend in 2002 and 2004, the volume of U.S. avocado exports has trended downwards due to increased domestic demand for avocados. Since the late 1980s, the United States has shifted from being a net exporter of avocados to becoming a net importer, overtaking France in 2002 to become the world's number one importer of avocados. Figure 2 shows the trend in U.S. avocado imports over the period 1996 to 2005, with imports outnumbering domestic production for the first time in 2005. Between 1996 and 2005, imports increased from 28,000 tons to 291,000 tons, an average annual growth rate of approximately 30%. The largest (by volume) single-year increase occurred in 2005, with imports increasing by 131,000 tons (from 160,000 to 291,000 tons). This was due to sizeable increases in the volume of avocados imported from Mexico and Chile (discussed below). The 2005 avocado imports were valued at about US $337 million. The main sources of U.S. imports of avocados are Mexico, Chile, Dominican Republic, and New Zealand ( Figure 3 ). Most of these imports are the Hass variety coming from Mexico, Chile, and New Zealand. Dominican Republic exports are mainly of the green-skin type similar to those produced in Florida. Mexico and Chile, with shares of 50.9% and 43.5% respectively, dominate the U.S. avocado import market, accounting for 94.4% of total imports in 2005. As illustrated in Figure 2 , up until 2004, Chile was the main supplier of avocados to the United States, followed by Mexico. However, the situation now has been reversed. In 2005, Mexico more than tripled the amount of avocados it ships to the United States (from 42,000 tons in 2004 to 148,000 tons in 2005). This represents an increase of 106,000 tons (247.4%) over the previous

Countries 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Share

-----------------------------------(thousand tons)------------------ (%)

Mexico 86 55 78 61 98 79 104 137 149 27.64

Chile 18 18 53 41 62 63 86 105 125 23.11

Israel 51 44 32 35 49 43 80 25 64 11.86

Spain 40 49 62 41 43 44 44 38 59 10.83

South Africa 30 25 57 38 50 32 52 43 31 5.82

Netherlands 16 13 14 18 16 18 16 21 22 4.15

Peru 0 0 0 1 2 3 5 13 16 2.97

Dominican Rep 9 9 10 13 9 11 12 19 16 2.92

France 6 12 14 20 25 19 21 16 14 2.58

United States 24 14 14 14 11 10 12 7 8 1.52

World Total 314 265 364 319 398 354 470 458 541 100.00

Page 136: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

128

year. In comparison, imports from Chile increased by 23,000 tons (22.7%) to reach 127,000 tons for the same period. Although imports of avocados from Dominican Republic are substantially less than those from Mexico and Chile the volume has been increasing over time. From 7,595 tons imported in 1996, imports have now more than doubled to 16,337 tons in 2005 (2,361 tons more than the quantity imported in the previous year). The U.S. consumption of avocados has increased considerably within recent times, more than doubling since 1996 (from 218,000 tons in 1996 to 516,100 tons in 2005). Per capital consumption increased from 1.53 pounds in 1996 to 3.00 pounds in 2005. Several factors are responsible for the increased consumption of avocados, including year-round availability of fresh avocados due to imports, lower avocado prices, a rapidly growing Hispanic population, the promotion of the health benefits of avocado, and increased disposable income. A larger portion of the current domestic demand is being satisfied from imports. Figure 4 illustrates the changes in share of domestic consumption (production plus net imports) due to increased imports over the period 1996 to 2005. Share increased from less than 15% in 1996 to 30% in 1998, 40% in 2002, and 55% in 2005. Come 2007, when Mexico is allowed to ship to all 50 U.S. states, import share is expected to increase again. Implications World production of avocados is expected to rise in the coming years due to increased production in the major avocado exporting countries. Likewise the share of world production of avocados traded (currently 16%) is expected to rise due to increased supplies in the major avocado exporting countries, improvement in phytosanitary conditions, reduction in trade barriers, advances in transportation and post harvest technologies. In this regard avocado can no longer be considered as an exotic fruit capable of commanding high prices. Mexico and Chile will dominate the export trade while the United States will remain the number one importer of avocados. The US once a net exporter of avocados is now the number one importer of avocados. Domestically, U.S. avocado consumption will continue to increase because of lower prices, increased availability, and a growing Hispanic population. Over the coming seasons, U.S. avocado production is likely to resume its upward trend, despite setbacks to the Florida avocado industry. The upward trend in avocado imports is expected to continue due to strong U.S. domestic demand, increased production in Mexico and Chile; and trade agreements allowing year-round imports of Mexican avocados to all 50 U.S. states beginning 2007. The increased availability of avocados year round in the US market will lead to intense competition, lower margins and lower prices for the fruit. Thus, despite the expected increase of U.S. per capita consumption of avocados, domestic prices are most likely to continue to decrease or at best remain the same due to the combination of increased domestic production and increased imports.

Fig. 1. US production of avocados (volume and value), 1996/07 to 2004/05

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

1996/97

1997/98

1998/99

1999/00

2000/01

2001/02

2002/03

2003/04

2004/05

shor

t ton

s

050,000100,000150,000200,000250,000300,000350,000400,000450,000

'000

US

dolla

rs

Production

Value

Page 137: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

129

Fig. 2. U.S. Total Imports of Avocados, 1996-2005 (short tons)

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Total

Figure 4. Net Imports Share of Consumption, 1996 - 2005

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Net Imports Production

Literature Cited FAOSTAT Online. http://faostat.fao.org/ . NASS-USDA. 2002. Census of Agriculture Online. Washington, D.C.: National Agricultural Statistics Service, United States Department of Agriculture, Washington, D.C. http://www.nass.usda.gov/Census_of_Agriculture/index.asp . USDA Foreign Agricultural ServiceOnline. Washington, D.C. http://www.fas.usda.gov/ustrade . USDA Fruit and Tree Nuts Outlook. 2006. FTS-320, Washington, D.C. (January 26). http://usda.mannlib.cornell.edu/reports/erssor/specialty/fts-bb/2006/fts320.pdf .

Page 138: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

130

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:130-132. Ornamenta/Ornamentales - October 2006

Dietas Oligidicas para la Cria de Scyphophorus acupunctatus, Plaga del Nardo María C. Hernández Reyes y Mirna Gutiérrez Ochoa, Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional. Becarios COFAA Mª. Elena Valdés Estrada, EDI, Carretera Yautepec-Jojutla Km. 8.5, A.P. 24, 62731 San Isidro, Yautepec, Morelos, México. [email protected]

Resumen. Se evaluó el desarrollo de S. acupunctatus con tres dietas oligídicas con el fin de conocer cual es la mejor para la cría masiva del insecto en laboratorio. Se prepararon dos dietas con bulbo de nardo y una con jícama como elemento base mas salvado de trigo, levadura de cerveza, bactoagar, vitaminas, colesterol, sales de Wesson y como conservadores ácido ascórbico, ácido sórbico y metil-paraben Los resultados mostraron que las dietas a base de nardo produjeron buen desarrollo en todos los estadios larvales, prepupa y pupa. No hubo diferencias significativas entre las dietas de jícama y nardo, no así con respecto a la dieta testigo (bulbo de nardo) que si presentó diferencia significativa (α=0.05). La sobrevivencia larval a los 24 días y de adultos a los 35 días fue del 90 %.

Abstract.The development of S. acupunctatus with three oligidic diets was evaluated with the aim to know which is the best for the massive rearing of the insect in the laboratory. Two diets with tuberus bulbs were prepared and one with jícama as element bases, and wheat bran, brewers yeast, bactoagar, vitamins, cholesterol, Wesson and salts with conservatives such as ascorbic acid, sorbic acid and methyl-paraben. The results showed that the diets with tubers produced good development in all the larval stages, prepupa and pupa. There were no significant differences between the diets of jícama and tubers. The larval survival after 24 days and adults at 35 days was 90%.

_____________________________ Palabras clave: Picudo negro, nardo, Polianthes tuberosa

En México la floricultura representa una buena fuente de ingresos para la economía nacional; el estado de Morelos se caracteriza por su clima calido y suelos adecuados para el cultivo de ornamentales, que le ha permitido constituirse en uno de los principales productores de plantas de ornato del país. Dado que el cultivo de ornamentales es muy rentable, en las últimas décadas se ha incrementado la superficie dedicada a esta actividad; dentro de las especies de flores de corte que se cultivan a cielo abierto destaca el nardo Polianthes tuberosa, que por su aceptación en el mercado ha cobrado gran importancia en los diferentes estados productores paralelamente han incrementado los problemas de cultivo siendo uno de los principales el picudo negro Scyphophorus acupunctatus Gyllenhal (Coleoptera:Curculionidae) cuyas hembras ovipositan en los bulbos, donde las larvas al eclosionar se alimentan barrenando y haciendo túneles que dañan el tejido y pueden ocasionar la muerte de la planta (Hernández, 2003). Este picudo tiene una distribución en América desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Brasil. El picudo negro S. acupunctatus es una plaga severa del nardo Polianthes tuberosa en el estado de Morelos (Camino et al 2002) también es plaga de Agave tequilana Weber (Valenzuela, 1994). Ataca maguey pulquero y henequén (Mac Gregor y Gutiérrez, 1983 y Morón y Terrón, 1988). A pesar de que varios cultivos económicamente importantes son atacados por este insecto, aún se tiene poca información. En México existen zonas importantes en las que se cultiva agave y nardo, sin embargo faltan estudios específicos sobre esta plaga; por lo que es necesario contar con insectos libres de enfermedades, vigorosos y de estados uniformes que se podrán obtener mediante la cría masiva en condiciones de laboratorio. El desarrollo y uso de dietas artificiales ha permitido el establecimiento de crías masivas de insectos, ya sea para incluirlos en programas de control biológico, o para la producción de atrayentes y feromonas (Singh, 1983); también ha permitido el desarrollo de un gran número de generaciones, además de garantizar que el tamaño y comportamiento de los insectos sea similar a lo observado en la naturaleza (Singh, 1983; Mc Ewen, 1997). El objetivo de esta investigación fue evaluar el desarrollo de S. acupunctatus con tres dietas oligidicas con el fin de implementar una dieta alternativa al bulbo de nardo, para la cría del insecto en laboratorio.

Materiales y Métodos Insectos. A partir de adultos colectados en campo se obtuvieron huevecillos, los cuales fueron separados y colocados en cajas petri con papel filtro húmedo dentro de una cámara bioclimática a 27° C, humedad relativa de 60% y fotoperíodo 12-12 h (L:O), para la obtención de larvas neonatas. Preparación de la dieta.

Page 139: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

131

La dieta 1 fue a base de jícama Pachyrrhizus erosus, las dietas y 2 y 3 a base de nardo, fueron diferentes en la cantidad de conservadores, las tres dietas se prepararon con salvado de trigo, levadura de cerveza, bactoagar marca Bioxon tabletas de vitaminas (Centrum; Laboratorios Wyeth), colesterol, sales de Wesson, agua y como conservadores ácido ascórbico, ácido sórbico y m-parahidroxibenzoato como se muestran en el cuadro 1 Las dietas se prepararon moliendo en licuadora todos los ingredientes respectivos, se colocaron 15 ml de la dieta en cajitas de plástico de 4x1.5 cm con una larva del primer estadio, revisando diariamente y cambiando la dieta a los 12 días; como dieta testigo se usó bulbo de nardo en rebanadas; Las variables de respuesta Cuadro 1. ingredientes usados en las dietas para la cría de S. Acupunctatus.

Número de dieta y g de cada ingrediente Ingredientes 1 2 3 4 test. Nardo 28 28 1 bulbo Jícama 28 Levadura de cerveza 6.25 6.25 6.25 Sales de Wesson 1.0 1.0 1.0 Salvado de trigo 19.86 19.86 19.86 Azúcar 15.62 15.62 15.62 Vitaminas (tabletas) 1 1 1 Colesterol 0.50 0.50 0.50 Acido ascórbico 0.97 0.97 1.02 Acido sórbico 0.30 0.30 0.35 Metil paraben 0.55 0.55 0.60

fueron: peso de las larvas a los 12 y 14 días, peso de prepupas, pupas y sobrevivencia de adultos. El diseño experimental fue completamente al azar con 4 tratamientos y 2 repeticiones, se aplicó análisis de varianza y prueba de medias de tukey.

Resultados

Los resultados indican que las dietas a base de nardo produjeron buen desarrollo en todos los estadios larvales, prepupa y pupa. No hubo diferencias significativas entre las dietas de jícama y nardo (cuadro 2) no así con la dieta testigo (bulbo de nardo) que si presentó diferencia significativa (α=0.05). La sobrevivencia larval a los 24 días y de adultos después de 35 días fue del 90 %; Los resultados obtenidos mostraron que con las dietas de nardo se observó mayor ganancia en peso larval y baja mortalidad a los 12 días. También se observa que no hubo diferencias significativas entre las dietas de jícama y nardo donde se obtuvo un mayor peso en todos sus estadios con respecto a la dieta testigo (bulbo de nardo); Weissling y Giblin-Davis (1995) señalan que las dietas sin levadura de cerveza provocan bajo crecimiento larval y sobrevivencia, en todos los casos se le adicionó este elemento por lo que la mortalidad fue mínima, y se puede inferir que las tres dietas contaron con los elementos esenciales para su desarrollo, el testigo presentó menor peso en todos sus estadios esto podría deberse a la diferencia de los componentes de las dietas. Weissling y Giblin-Davis (1995) señalan que la mejor dieta probada para el crecimiento y sobrevivencia de Rinchophorus cruentatus fue la de piña enlatada, cebada, levadura de cerveza, azúcar, melaza, sales de Wesson, vitaminas y conservadores, con una sobrevivencia del 100 %. Cuando los adultos emergieron, se formaron 6 parejas de la dieta de jícama, 7 de la dieta de nardo A y de nardo B 9 parejas las cuales permanecen hasta el momento y han dado origen a la siguiente generación de insectos alimentados exclusivamente con estas dietas. Cuadro 2. Peso promedio de larvas a 12 y 24 días, prepupa y pupa y % sobrevivencia de S. acupunctatus

Dieta n Peso (g) 12 días

peso (g) 24 días

Peso prepupas Peso pupas % sobrevivencia

Adultos 1 jícama 21 0.22a b 0.51 a 0.33 a 0.24 b 71 2 nardo A 28 0.25 a 2.37 a 0.36 a 0.29 a 89 3 nardo B 30 0.16 bc 2.13 a 0.36 a 0.27 ab 90 4 testigo 20 0.11 c 0.37 b 0.27 b 0.19 c 75

1Medias con letra similar no son diferentes estadísticamente de acuerdo con Tukey (alfa=0.05) Por lo que se considera de acuerdo con los resultados obtenidos hasta el momento que la dieta 3 (nardo B) es la más adecuada para el establecimiento de la cría de S. acupunctatus sin embargo se continúa probando con diferentes elementos para constituir una dieta para la cría de este insecto.

Page 140: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

132

Literatura Consultada. Camino L., M., V. Castrejón G., R. Figueroa B., L. Aldana LL., and Ma. E. Valdés E. 2002. Scyphophorus acupunctatus (Coleoptera:Curculionidae) attacking Polianthes tuberosa (Liliales:Agavaceae) in Morelos, México. Florida Entomologist 85 (2): 392-393. Hernández Reyes María C. 2003. Ciclo de vida y conducta reproductiva de Scyphophorus acupunctatus Gyllenhal (Coleoptera:Curculionidae) plaga del nardo. Tesis de Maestría. CEPROBI-IPN. Morelos México. Mac Gregor R., y O. Gutiérrez. 1983. Guía de insectos nocivos para la agricultura en México. Ed. Alhambra Mexicana. 166 p. McEwen, P. 1997. Sampling handling and rearing insects. In: Methods in ecological and agricultural entomology. D. R. Dent and M. P. Walton(Eds). Morón M. A. y R. A. Terrón. 1988. Entomología practica. Instituto de Ecología. Jalapa, México. pp: 288-289. Singh, P. 1983. A general purpose laboratory diet mixture for rearing insects. Insect Sience and its application. Valenzuela Z. A. G. 1994. El agave tequilero. Ed. Litteris. Weissling and Gibling-Davis. 1995. Oligidic diets for culture of Rinchophorus cruentatus (Coleoptera:Curculionidae). Florida Entomologist 78 (2)

Page 141: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

133

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:133-137. Ornamentals/Ornamentales - October 2006

Germinación de Tres Palmeras del Bosque Húmedo de los Estados Yaracuy y Lara, Venezuela Norberto Maciel, Amábilis Mendoza y Rosario Valera, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Apartado 400, Barquisimeto 3001, Estado Lara, Venezuela, [email protected], [email protected]

Resumen. La rica diversidad de especies de palmeras autóctonas ha sido horticulturalmente obviada en Venezuela por lo que la información disponible para su manejo es escasa. Los bosques húmedos de los estados Yaracuy y Lara, en la región Centro Occidental del país, son hábitat de palmeras con gran potencial ornamental, por lo que los parámetros que caracterizan su propagación sexual son de utilidad. Considerando la variabilidad en germinación de las palmeras, en este trabajo, se caracterizan para Chamaedorea pinnatifrons, Euterpe precatoria var. longevaginata y Wettinia praemorsa, el tipo de germinación y la emergencia de las plántulas en porcentaje (% E), su inicio (I), el tiempo en semanas de ocurrencia del 50 % (E50), y el lapso entre el que ocurre el 10 y el 90 % de la misma (E10-90), cuando fueron propagadas bajo umbráculo (80 % de sombra y 27 ± 5 ºC en promedio). En Ch. pinnatifrons, la emergencia fue de 28%; el inicio de la misma ocurrió en la novena semana, el E50 fue alcanzado a las 14 semanas y el E10-90 transcurrió en un lapso de 5 semanas, entre la novena y catorceava semanas después de siembra. Los parámetros de E. precatoria var. longevaginata fueron 43 % de E, en la octava semana ocurrió el I, al igual que el E50; mientras que E10-90 requirió de un lapso de 6 semanas (entre la octava a treceava semanas). En tanto que, en W. praemorsa, la E fue 63 %, el I ocurre en la vigésima semana, el E50 en la vigésimo novena y el E10-90 transcurrió en un lapso de 16 semanas (entre la vigésima a trigésimo quinta semana). En esta especien también se considero el efecto del tamaño de la semilla sobre su germinación.

Abstract. The rich diversity of native palms has been poorly handled by Venezuelan horticulturists. The humid forests of the states of Yaracuy and Lara, in the Western Center of the country, are habitat of palms with great ornamental potential. Their characteristics for sexual propagation need to be approached. The type of germination, percentage of seedling emergence (% E), beginning (I), the time in weeks of occurrence of 50% (E50), and the lapse between which happens the 10 and 90% (E10-

90) of Chamaedorea pinnatifrons, Euterpe precatoria var. longevaginata and Wettinia praemorsa, were studied under shade house (80% of shade and 27 ± 5ºC). Fresh clean seeds were sown in sand and coconut sawdust (1: 1 v. /v.) With Chamadorea pinnatifrons the emergence was 28% of E, beginning in the ninth week and reaching 50% at week fourteen. The E10-90 took place in 5 weeks, between 9th and 14th week after sowing. In E. precatoria var. longevaginata E was 43%, I and E50 at the week 8th, and E10-90 required of a lapse of 6 weeks (between 8th and 13th). For W. praemorsa, E was 63%, I and E50 occurs at the weeks 20th and 29nd, and E10-90 of 16 weeks (between 20 and 25). For the last species, the size of the seed was also studied.

Palabras clave: Chamaedorea pinnatifrons, Euterpe precatoria germinación, plántulas, propagación sexual, Wettinia praemorsa

___________________________________ En Venezuela se encuentran 101 especie, 1 subespecie y 34 variedades autóctonas de palmeras (Stauffer, 1999). Para los estados que conforman la región Centro Occidental (Yaracuy, Portuguesa, Lara, Falcón y Zulia) están reportadas 38 especies, correspondiendo a Yaracuy y Lara, estados donde convergen las Cordilleras de la Costa y de los Andes, un total de 23 especies (16 y 15 especies respectivamente) de las cuales ambos estados comparten 8. Sus bosques nublado y húmedo siempre verde, conformados por 2 a 3 estratos, cuyo dosel medio se extiende de 15 a 20 m y el emergente a 40 m, son el hábitat de especies de palmeras con adaptación a poca luminosidad durante gran parte de su ciclo de vida.

El género Chamaedorea es de gran uso en la horticultura ornamental en la producción de follajes para corte y plantas

en recipientes para interiores; dada su adaptabilidad a condiciones de poca luminosidad. Entre las dos especies del genero reportadas para Venezuela, Ch. pinnatifrons (Jacq.) Oerst., es la más dispersa en el país, encontrándose en bosques nublados y húmedos, siempre verde desde los 150 a 2500 msnm (Stauffer, 1999). Esta es una palmera unicaule de pequeño porte que puede llegar a los 3 m de altura y de estipe cercano a los 1,5 cm de diámetro (Hoyos y Braun, 2001). Esta especie presenta gran potencial en la industria ornamental por su posibilidad uso (varias plantas por recipiente) semejante al de Ch. elegans y plasticidad ante la luz.

Page 142: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

134

Figura 1. Curvas de emergencia de plántulas de: A- Chamaedorea pinnatifrons; B- Euterpe predatoria; C-Wettinia praemorsa de semillas frescas provenientes de frutos maduros sin pericarpio germinadas bajo umbráculo. Barras corresponden a desviación estándar, n=50 y r=4.

A

B

C

De las siete especies del genero Euterpe señaladas por Henderson et al., (1995), se encuentran cuatro en Venezuela.

0

10

20

30

40

50

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Semanas

% d

e em

erge

ncia

0

10

20

30

40

50

60

13 14 15 16 17 18 19 20 21

Semanas

% d

e Em

erge

ncia

05

101520253035404550

9 10 11 12 14 15 16 17 19 20

Semanas

% d

e Em

erge

ncia

Page 143: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

135

Crecen en variados hábitat que varían desde áreas estacionalmente inundadas, a bajas elevaciones, hasta las montañas húmedas da unos 2000 msnm. Según Stauffer (1999) dos de estas (E. catinga y E. precatoria) presentan dos variedades cada una. Euterpe precatoria Mart. es la especie del genero de mas amplia distribución al encontrarse desde Belice, a lo largo de Centro América, los países Andinos y Brasil. La variedad longevaginata distribuida en la región andina presenta individuos unicaule o ocasionalmente multicaule (Henderson et al., 1995). Los individuos varían entre 3 a 20 m de alto con estipe de 4 a 23 cm de diámetro y de 5 a 10 hojas.

Cuadro 1. Tipo de germinación, porcentaje y tiempos de la emergencia (I, E50, E10-90) en semillas frescas provenientes de frutos maduros sin pericarpio en tres especies de palmeras de zonas altas de Yaracuy y Lara bajo umbráculo.

Wettinia praemorsa (Willd.) Wess. Boer [Catablastus praemorsus (Willd.) H. Wendl.] es una especie de Colombia y

Venezuela que puede alcanzar 15 m de alto y 15 cm en diámetro del estipe y de 4 a 6 hojas por individuo y conforma macolla (ocasionalmente solitaria). Esta se encuentra principalmente en zonas montañosas entre los 1000 y 1500 msnm (Henderson et al., 1995).

En palmeras, el uso de semillas provenientes de frutos maduros, que estén frescos o bien almacenados y adecuadamente

sembrados generalmente garantizan el éxito de su propagación (Broschat, 1994; Maciel, 2002); sin embargo, estas y otras variables que afectan la germinación suelen diferir con la especie, lote y época de recolecta de semillas (Hodel, 1998; Maciel, 2002; Wagner, 1982).

La diversidad y potencial de las palmeras autóctonas por muchos años fue poco considerada por horticultores locales. El propósito de este trabajo es generar información sobre la propagación mediante semilla en tres especies autóctonas del bosque nublado y húmedo que presentan potencial hortícola ornamental.

Materiales y Métodos Las pruebas fueron realizadas en los postgrados de Agronomía de la Universidad Centroccidental Lisandro

Alvarado, en Cabudare, Edo. Lara, Venezuela (10º 05’ LN y 510 msnm), bajo umbráculo cubierto de polipropileno (80 % de sombra), temperatura promedio de 27 ± 6 ºC y 80 ± 15 % de humedad relativa.

Las semillas provenían de frutos maduros. Estos fueron remojados en agua y para remover sus cubiertas

(pericarpio) y sus semillas secadas al aire en laboratorio por una semana. Luego fueron sembradas en bandejas plásticos contentivas de mezcla de aserrín de coco y arena en proporción volumétrica 1:1, donde fueron soterradas y ligeramente cubiertas con aserrín de coco. El sustrato se mantuvo constantemente húmedo bajo condiciones de umbráculo.

La germinación de Chamaedorea pinnatifrons (Jacq.) Oerst., Euterpe precatoria Mart. var. longevaginata (Mart.)

Henderson y Wettinia praemorsa (Willd.) Wess. Boer fue estudiada analizando la emergencia (E) de la plántula al aparecer la plúmula sobre el sustrato y determinada semanalmente, por un numero de semanas variable según la especie, desde su siembra. El inicio (I) de la emergencia y tiempos en semanas a la obtención del 50 % de la emergencia final (E50), así como el tiempo transcurrido entre el 10 al 90 % (E10-90), fueron calculados atendiendo a método adoptado a palmeras por Maciel y Mogollón (1995). Las pruebas estuvieron conformadas por al menos 4 repeticiones con 50 semillas en cada una.

Especie

Tipo de

Germinación

% E

Tiempo en semanas

I E50 E10-90

Chamaedorea pinnatifrons

Proximal o adyacente 28

9

14

6 (9 a 14)

Euterpe precatoria var. longevaginata

Proximal o adyacente 43 8 8 6 (8 a 13 )

Wettinia praemorsa Proximal o adyacente 63 20 29 16 (20 a 35)

Page 144: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

136

Resultados y Discusión

La germinación en las tres especies aquí consideradas es proximal o adyacente ligular, hipógea y criptocotilar. Las

plántulas de Chamaedorea pinnatifrons (Jacq.) Oerst. y Euterpe precatoria Mart. var. longevaginata (Mart.) Henderson presentan eofilo bifido o pinnado en tanto que en Wettinia praemorsa (Willd.) Wess. Boer el eofilo es praemorso no dividido o con una breve hendidura en el ápice.

Figura 2. Frutos y semillas de Wettinia praemorsa. Semilla endospermo ruminado. Las semillas varían en tamaño y peso. -Pequeñas: 2,0 – 2,2 cm Longitud polar; 1,7 – 1,9 cm Longitud ecuatorial; y 4,0 – 5,5 g. –Grandes: 2,5 – 2,7 cm Longitud polar; Longitud ecuatorial; y 7,5 – 8,8 g.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36Tiempo en semanas

Em

erge

ncia

en

%

semilla pequeña

semilla grande

Figura 3. Emergencia (%) de Wettinia praemorsa según tamaño de semilla.

Page 145: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

137

En la Figura 1 se presentan las curvas de emergencia de las plántulas en semillas frescas provenientes de frutos maduros sin pericarpio germinadas bajo umbráculo para las tres especies estudiadas. Tal como puede observarse, Euterpe precatoria (figura 1-B) es de las tres especies la que germina mas rápido e uniforme. En tanto que Ch. pinnatifrons es la más errática (figura 1-A).

Los valores de parámetros de utilidad viverista que caracterizan la emergencia en las tres especies estudiadas se

presentan en el Cuadro 1. Tal como puede observarse, sus porcentajes varían entre las especies. Lo mismo puede decirse de sus tiempos de emergencia. Las semillas de Ch. pinnatifrons frescas de frutos color negro (oscuro) presentaron 28 % de emergencia (E), iniciándose (I) en la novena semana y alcanzando el 50 % de emergencia (E50) en la catorceava y el tiempo transcurrido entre el 10 al 90 % (E10-90) transcurrió en un lapso de 5 semanas, entre la novena y catorceava semanas después de siembra. Para E. precatoria var. longevaginata los parámetros fueron 43 % de E, iniciándose en la octava semana cuando también ocurrió el E50; en tanto que E10-90 requirió de un lapso de 6 semanas (entre la octava a treceava semanas). En W. praemorsa, la E fue 63 %, el I ocurre en la vigésima semana, el E50 en la vigésimo novena y el E10-90 transcurrió en un lapso de 16 semanas (entre la vigésima a trigésimo quinta semana).

Los valores de emergencia para estas especies no pudieron ser contrastados, al no disponerse de bibliografía que

cuantifique su germinación. Sin embargo, Aguiar y Mendoça (2002) señalan que semillas de E. predatoria provenientes del campus de la Universidade do Amazonas (Manaus) alcanzan la emergencia a las 7 semanas. Resultados que se asemejan a los encontrado en este ensayo (8 semanas). El origen del material y las condiciones ambientales de los orígenes de los materiales, así como las imperantes durante la propagación (especialmente la temperatura), explicarían esa ligera diferencia en tiempo de una semana. El tiempo requerido para la emergencia de W. praemorsa (E50 en la vigésimo sexta semana) fue inferior a las nueve meses que señalo (Braun, 1988) para la especie (considerada entonces como Catablastus praemorsus).

Debido a la variación en tamaño de los frutos y por ende de su semilla (figura 2) en el racimo de Wettinia

praemorsa, para esta especie también se analizo el efecto de la variable tamaño de semilla sobre su germinación. En la Figura 3 se muestra el porcentaje de emergencia para dos grupos de frutos (pequeños y grandes), observándose que las semillas de mayor tamaño y peso afectan a la emergencia de las plántulas de W. praemorsa, donde casi se duplica el porcentaje (79 versus 47 % E) en las semillas de mayor tamaño.

Referencias Aguiar O. M. y M. S. Mendonça. 2002. Aspectos Morfo-anatômicos do embrião de Euterpe precatoria Mart. durante o processo germinativo. Acta Bot. Bras. 16(3): 241-249. Braun, A. 1988. El Cultivo de las Palmas en el Trópico. Tipografía Cervantes. Caracas, Venezuela. Broschat, T. K. 1994. Palm seed propagation. Acta Horticulturae 360: 141-147. Henderson A., G. Galeano y R. Bernal. 1995. Field Guide to the Palms of the Americas. Princeton University Press. New Jersey. USA. Hodel D. R. 1998. Propagating palms from seeds. Comb. Proceedings Inter. Plant Propagators Soc. 48:690-695. Hoyos J. y A. Braun 2001. Palmas en Venezuela. Sociedad de Ciencias Naturales La Salle. Monografía 47. Caracas, Venezuela. Maciel, N. 2001. Emergencia de la Palma Real Venezolana (Roystonea oleraceae) en función de condiciones variables del fruto y la semilla. Bioagro 13 (3): 105-110. Maciel, N. y N. Mogollón. 1995. Variables de la emergencia de semillas germinadas de seis palmas ornamentales. Bioagro

7 (1):10-16. Wagner R. I. 1982. Raising ornamental palms. Principes 26(2):86-101. Stauffer, F. 1999. Datos preliminares para la actualización de la Flora de Palmas (Arecaceae) de Venezuela. Acta Bot. Venez. 22(1): 77-107.

Agradecimiento: Al CDCHT-UCLA por el financiamiento parcial a través del proyecto (026-AG-2004).

Page 146: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

138

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:138-144. Ornamentals/Ornamentales - October 2006 Evaluation of Flower Color Using a Colorimeter and the Royal Horticultural Society Charts Tomas Ayala-Silva and Alan W. Meerow, USDA, ARS, National Germplasm Repository, Subtropical Horticulture Research Station, 13601 Old Cutler Road Miami, FL

Abstract.The visual appearance of flowers, fresh fruits and vegetables is one of the first quality determinants made by the consumer. Often the appearance of the commodity is the most critical factor in the initial sale. The flower color of amaryllis (Hippeastrum) cultivars at the U. S. National Germplasm Repository, Miami, FL was documented using a Minolta CR-400 portable tristimulus colorimeter and the Royal Horticultural Society Color Charts (RHSCC). With the colorimeter, flower chromaticity was recorded in Commission Internationale d’Eclairage L*, a* and b* color space coordinates. In this system of color representation the values L*, a* and b* describe a uniform three-dimensional color space, where the L* value corresponds to a dark-bright scale, a* is negative for green and positive for red, whereas b* is negative for blue and positive for yellow. The colorimeter was calibrated against a standard white plate (L = 97.79, a = -0.43 and b = +2.25) under normal lighting conditions. The RHSCC descriptions did not allow discrimination between cultivars that were distinguishable by eye. The colorimeter, however, allowed the description of colors that fell between color charts, and had the ability to compare the specific color attributes of different cultivars of similar color. The ability to interpolate colors with the colorimeter allows a greater precision in documentation and discrimination of flower color than with the RHSCC.

Resumen. El aspecto visual de flores, de frutas frescas y de vegetales es uno de los determinantes de la primera calidad hechos por el consumidor. El aspecto de la materia es a menudo el factor más crítico de la venta inicial. El color de la flor de las amaryllis (Hippeastrum) en el depósito nacional de. Germplasma en Miami, FL fue documentado usando un colorímetro portable (Minolta CR-400) y las cartas de color de la Sociedad Hortícola Real (RHSCC). Con el colorímetro, la cromaticidad de la flor fue registrada en el d'Eclairage L *, a * y b * coordenadas de Internationale de la Comisión del espacio de color. En este sistema de la representación de color los valores L*, a* y b* describen un espacio de color tridimensional uniforme, donde el valor L* corresponde a una escala oscuro-brillante, a* es negativo para verde y el positivo para el rojo, mientras que b* es negativa para azul y el positivo para el amarillo. El colorímetro fue calibrado usando una placa blanca estándar (L = 97.79, a = -0.43 y b = +2.25) bajo condiciones normales de iluminación. Las descripciones de RHSCC no permitieron la discriminación entre los cultivares que eran distinguibles por el ojo. El colorímetro, sin embargo, permitió la descripción de los colores que se encontraban entre varias cartas de color, y tenía la capacidad de comparar las cualidades específicas del color de diversos cultivares de color similar. La capacidad de interpolar colores con el colorímetro permite una mayor precisión en la documentación y la discriminación del color de la flor que con el RHSCC.

Keywords: germplasm, color descriptions, Hippeastrum, colorimeter. Palabras claves: germplasm, descripciones de color, Hippeastrum, colorímetro.

_____________________ The genus Hippeastrum, known commonly as amaryllis (Meerow, 1997), belongs to the family Amaryllidaceae. Many of the species in this genus have large and colorful flowers favored as ornamentals (Silberbush et al., 2003). There is a large diversity of hybrids of Hippeastrum on the market today, and various aspects of growth and flowering (temperature, CO2, saline water, light, phosphorus, nitrogen, growth regulators, and twin scale propagation) in Hippeastrum hybrids have been studied (Huang et al., 1990a, Huang et al., 1990b, and Silberbush et al., 2003). The emphasis in commercial breeding efforts has always been on large flower size and increased flower number (Meerow, 1992), however, flower color is one of the most important characters for ornamental plants (Kelley et al., 2001). Creation of new flower colors is one of the important targets for breeding. By controlling expression levels of genes related to the biosynthetic pathway of flower color pigments, novel varieties with respect to flower color can be bred (Aida et al., 2000). Color is the deciding factor for the majority of consumers when buying cut flowers The Minolta CR-400 colorimeter was selected as an improved color measurement to more accurately describe color than the RHSCC (Royal Horticultural Society, 2001) and other color charts available (i.e. GretagMacbeth ColorChecker ). Apart from this conscious type of choice, color also has a profound effect on the human psyche. Visual evaluation of color requires the comparison of a specimen’s color with physical samples of defined colors, usually in a color chart. Tucker et al. (1991) evaluated 46 color charts and recommended the use of the Royal Horticultural Society’s Color Charts (RHSCC) for describing the color of biological samples. They selected this color chart based upon five requirements: (1) non-fading mat pigments, (2) arranged as chips in single rows, (3) central holes within the chips, (4) 30–40 mm chip size, and (5) cross references to other charts. While we were evaluating the color of amaryllis flowers within the Hippeastrum hybrid progeny populations at the U. S. National Germplasm Repository, we found that several cultivars had flowers that did not match any of the RHSCC chips, or that several cultivars that were distinguishable visually were not distinguished or barely

Page 147: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

139

distinguished using the RHSCC. The purpose of the RHSCC is to describe plant colors, rather than thoroughly sample all colors. Thus, there is an asymmetrical visual spacing of colors between chips, including shifts in hue as colors are lightened. There are four editions that were released in 1966, 1986, 1992, and 2001. Each edition has four-color fans: yellow through red, red-purple through blue, blue-green through yellow-green, and greyed colors (Griesbach and Austin, 2005). Each color fan has approximately 50 leaves with four colors or chips per leaf (Figure 1a). Although the instructions that come with the chart explain three color variables (hue, value, and saturation or chroma), there is no method to express a single attribute. Therefore, it is not meaningful to say that a color lies between two chips because one, two or all three of the color variables may change from chip to chip, and each may change at a different rate (Voss & Hale, 1998). If an exact match between a natural color and chip cannot be made, then that natural color can not be accurately described. Evaluating color and determining which color leaf or chip closely represents the color of the specimen being analyzed could potentially be accomplished more efficiently with a colorimeter. This procedure offers a more objective notation of color and a greater reduction in human error in color evaluation (Voss and Hale, 1998). This study was carried out to test if a colorimeter could describe flower color more precisely than the RHSCC, and to determine whether it could be used to distinguish visibly distinct floral colors not differentiated using the RHSCC or other available systems.

Materials and Methods

Amaryllis flowers were evaluated on plants that were pot grown under greenhouse conditions at the U.S. National Germplasm Repository in Miami, Florida. A 1-cm2 section of the flower petals was measured under natural daylight conditions using the colorimeter. The color parameters corresponding to the uniform color space CIELAB were obtained directly from the apparatus. One or two color chart (RHSCC) chips (leaves) were selected that matched the flower’s color most closely. Color measurements: Color measurements of the surface color of fresh flower petals of over 100 Hippeastrum cultivars (‘Bahia’, ‘Rio’ H. papilio; ‘Sampa’ ‘Yellow Goddess’; 121; 121-3; 643-2; H-10; and 563) were evaluated both with a Minolta CR-400 colorimeter (Figure 1b) at CIE D65/20 illumination/viewer conditions and the RHSCC (Figure 1a). Only the data for a selected number of cultivars is reported (Table 1). Parameters measured were L* (brightness), a* (red component), b* (yellow component), C* (chroma), and h* (hue). The colors were expressed as CIE L a*,b*,C*, and hab values, and the average of ten measurements was used. The CIE L*a*b* C*hab system is a one color system that takes into account all aspects to describe color (Figure 2). The L* describes the lightness of the color, going from black (L* = 0) to white (L* = 100). Within the uniform space CIELAB (Figure 2), two color coordinates, a* and b*, as well as a psychometric index of lightness, L*, are defined. a* takes positive values (0 to +60) for reddish colors and negative values (0 to -60) for the greenish ones, whereas b* takes positive values (0 to +60) for yellowish colors and negative values (0 to -60) for the bluish ones. L* is an approximate measurement of luminosity, which is the property according to which each color can be considered as equivalent to a member of the gray scale, between black and white, taking values within the range 0-100. The C* describes the chroma (saturation) of the color, a measure of how far from the grey tone the color is. The higher the C* value the more saturated the color is. The last parameter, hab, describes the hue of the color, i.e. color tonalities (red, green, yellow, etc.). This is based on the CIEL*a*b* system, which is again based on the tristumulus values X, Y and Z (Gonnet, 1998 and Gonnet, 1993). A red color has hab around 0° while yellow is described by a hab around 90°. In this way, it is easy to predict that for instance hab 45° corresponds to orange. First developed in 1966, the RHS system uses a set of “paint chips” each with a small hole in the center. The color strip is placed over the leaf or blossom and is matched by examining the tissue surface through the hole. In all there are 884 different colors arranged in four fans. Growers, registration authorities, and specialist organizations use these colors to precisely describe plants (Royal Horticultural Society, 2001). The American Society for Testing and Materials (ASTM) published a standard for the visual assessment of color and a standard for the use of color charts for identifying color (ASTM, 2001a, b). These standards were followed during the process. The colors were evaluated by three observers, guidelines for the observers were found in The ASTM standard for the selection and training of observers (ASTM, 2001c). The colorimeter is set to take three consecutive measurements of each sample, so color coordinates obtained were averages of three measurements.

Results and Discussion

The flower color of over 100 cultivars was evaluated (Figure 3). Only the data for a selected number of cultivars is reported

Page 148: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

140

in this paper (Table 1). Because the colorimeter measured colors in numerical form, even if two colors look the same to the human eye, slight differences may be found. With the colorimeter, it was possible to assign a numerical color value (Table1) to match all cultivars. For the 12 cultivars, the best possible color description using the RHSCC fell between two and sometimes three chips, rather than one specific chip (Table 1). Use of color charts in plant descriptions has long been an accepted practice. However, substantial differences can exist between color charts due to the type of chart, the paper stock used for the color chips, and improper storage (Voss and Hale 1998). Furthermore, while standardizing some aspects of color, even with careful attention to the thousands of possible hue, value, and chroma combinations that can be derived from color charts, perception of color is still subject to variation by the person collecting the data. Table 1. CIELAB and RHSCC parameters for fresh flower petals of 12 Hippeastrum cultivars or hybrids.

CIELAB color coordinate (Degrees)

Cultivar or hybrid L* a* b* C* ho RHCCS chart No.

‘Bahia’ 50.40 50.68 29.68 58.73 30.34 45B, 45C, 44B

‘Rio’ 56.92 55.93 15.62 58.09 15.61 52A, 57C

H-27 44.678 32.77 -1.387 32.82 357.46 58A, 61A

27-3 46.73 29.08 -1.99 29.16 356.11 58A,61A

‘Yellow Goddess’ 77.57 2.47 3.08 4.12 47.75 155C

121 46.82 43.33 7.25 43.944 9.50 61B

121-’ 46.59 42.40 3.45 42.52 4.68 61B

643-2 50.69 21.01 1.41 21.08 3.66 53C

231-5 82.92 3.41 -3.59 4.97 313.87 69C

648 49.31 51.44 17.37 54.31 18.63 53D

563 66.74 19.74 0.929 19.78 3.07 66B

H10 44.23 21.64 0.42 24.45 358.93 64B L*= lightness of the color (black; L*=0, white; L*=100), a* (red-green component), b* (yellow-blue component),C*=chroma (saturation) of the color and hab=hue of the color, i.e. color tonalities (red, green, yellow, etc.). Unlike the color of the RHSCC chips, the colorimeter is systematically interrelated by L a*b*, hue, and chroma; therefore, we could accurately assign a color to a cultivar which does not have an exact chip match. The CR-400 measurements are based upon the L*a*b* color space (also referred as CIELAB). The L*a*b* color space is presently one of the most popular color space for measuring object color and is widely used in virtually all fields. Colorimeters express colors numerically according to international standards. By expressing colors in this way, it makes it possible for anyone to understand what color is being expressed. Since the RHSCC leaves are not equally spaced and vary in more than attribute, one cannot interpolate color. The nearest two RHSCC chips (58A and 61A) for the color of 27-3 have quite different L*a*b* values (58A = 45.15; 41.43; 3.09 and 61A= 39.55; 41.60; 0.30).

Page 149: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

141

a b Figure 1. Royal Horticultural Society Color Chart (a) and Colorimeter Minolta CR-400 (b).

a b Figure 2. CIELAB color space (a) and (b) a* and b* chromaticity diagram. The measurements from the colorimeter could allow the identification of a cultivar by any single attribute (L*a*b*value, chroma or hue) so that color differences may be noted more specifically. The ability to accurately describe a cultivar’s color greatly enhances the informational content of the data. For example, the flowers of 121and 121-1 have the similar L* a* and chroma but different b* and hue values (Table 1). However, using the colorimeter values for the RHSCC (Chip 61B) the values were significantly different for all parameters but hue angle (data not shown). The colorimeter’s ability to more accurately dissect color also helps in resolving disputes of a cultivar’s specific color. We have found that in most instances of a variance in color evaluation, the colorimeter has quickly resolved the differences in opinion. This is more difficult with the color charts.

Page 150: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

142

121 'Rio' ‘Sampa'

Hippeastrum papilio, 121-2 ‘Yellow Goddess’ Figure 3. Amaryllis cultivars, hybrids, or species at the National Germplasm Repository, Miami. One of the most important characteristics of flowering plants is the color of their flowers, and the accurate documentation of color is of great importance. For example, color data is critical on herbarium sheets, where a specimen’s color is not preserved. Flower color information could also be used to characterize and compare plant collections. Characterizing and evaluating the color of plants is important in landscaping, where the exact color of a plant’s foliage or flowers may be a critical component of the landscape design. The colorimeter has been used to document fruit color in mango (Ayala-Silva et al., 2005); tomato (Gomez et al., 2003); watermelon (Perkins-Veazie et al., 2001), pears (Dussy et al.,1997) and pepper (Madrid et al., 1999)and other food products such as meat color (Garcia-Esteban et al., 2003) and wheat flour (Davies and Berzonsky, 2003). The procedures described here are applicable to a wide variety of specimens; the only exceptions are species of inappropriate size and shape for an instruments measuring aperture. The Minolta CR-400 colorimeter was selected as an improved color measurement to more accurately describe color than the RHSCC (Royal Horticultural Society, 2001) and other color charts available (i.e. GretagMacbeth ColorChecker ).

Conclusions

In this study, the colorimeter shown to be both more precise and more informative than the RHSCC in describing amaryllis flower color. The ability to interpolate between chips, and to evaluate the different attributes of flower color (hue, value, and chroma) separately, on a uniform scale, made the colorimeter both superior to the RHSCC and easier to use. Although the present study was a limited evaluation of flower color in our hybrid progeny of amaryllis, we suggest that the colorimeter can provide greater documentation of color in other horticultural plants and for annotation of herbarium specimens. The colorimeter replaces subjective visual color evaluation with three precise, quantifiable numerical values , thereby providing more accurate color notation. These measurements could also be linked to a widely used color chart appropriate for use in botany and horticulture.

Page 151: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

143

Literature cited Aida R., Kishimoto S., Tanaka Y., Shibata M. 2000. Modification of flower color in torenia (Torenia fournieri Lind.) by genetic transformation. Plant Science, 153: 33-42. American Society for Testing and Materials.2001a. E1499: Standard Guide for Selection, Evaluation, and Training of Observers. ASTM, West Conshohocken. American Society forTesting and Materials.2001b. D1535: Standard Practice for Specifying Color by the MunsellSystem.ASTM, West Conshohocken. American Society forTesting and Materials.2001c. D1729: Standard Practice for Visual Appraisal of Colors and Color Differences of Diffusely-illuminated Opaque Materials.ASTM, West Conshohocken. Ayala-Silva, T., Schnell II, R.J., Meerow, A.W., Winterstein, M.C., Cervantes-Martinez, C., Brown, J.S. 2005. Determination of color and fruit traits of half-sib families of mango (Mangifera indica L.). Proceedings of Florida State Horticultural Society. 118:253-257.

Davies, John and William A. Berzonsky. 2003. Evaluation of Spring Wheat Quality Traits and Genotypes for Production of Cantonese Asian Noodles.Crop Science 43:1313-1319.

Dussi, M.C., D. Sugar, A.N. Azarenko, and T.L. Righetti. 1997. Colorimetric characterization of red pear cultivars. Fruit Varieties Journal 51:39-43.

García-Esteban M., Diana Ansorena, Olga Gimeno and Iciar Astiasarán.2003. Optimization of instrumental color analysis in dry-cured ham. Meat Science, 63:287-292. Gomez, R., Joaquın Costa, Marıa Amo, Andres Alvarruiz, Marta Picazo, and Jose E. Pardo. 2003. Physicochemical and colorimetric evaluation of local varieties of tomato grown in SE Spain. Journal of the Science of Food and Agriculture, 81:101-1105. Gonnet, J.F. 1993. CIELAB measurement, a precise communication in flower colour: an example with carnation (Dianthus caryophyllus) cultivars. Journal of Hortiultural. Science, 68:499-510. Gonnet, J.F. 1998. Colour effects of co-pigmentation of anthocyanins revisited. 1: a colorimetric definition using the CIELAB scale. Food Chemistry, 63:409-415. Griesbach, RJ and S. Austin. 2005. Comparison of the Munsell and Royal Horticultural Society’s color charts in describing flower color. Taxon 54: 771–773. Huang, C.W., H. Okubo and S. Uemoto. 1990a.Comparison of bulblet formation from twin scales and single scales in Hippeastrum hybridum cultured in vitro, Scientia Horticulturae 42:151–160. Huang, C.W., H. Okubo and S. Uemoto. 1990b. Importance of two scales in propagating Hippeastrum hybridum by twin scaling, Scientia Horticulturae,42:141–149. Kelley,K.M.; Behe Bridget K.; Biernbaum, J.A ; Poff, K. L.2001. Consumer preference for edible-flower color, container size, and price. HortScience, 36:639-644. Madrid R.; Navarro F.; Collados I.; Egea C.; Alarcon A.L. 1999. Development of color in red pepper fruits in soilless culture. The Journal of Horticultural Science and Biotechnology, 74:175-180. Meerow, A. W., T. K. Broschat and M. E. Kane. 1992. Breeding of new Hippeastrum cultivars using diploid species. Acta Horticulturae, 325: 583-589. Perkins-Veazie, P., J. K. Collins, S. D. Pair, W.Roberts. 2001. Lycopene content differs among red-fleshed watermelon cultivars. Journal of the Science of Food and Agriculture 81: 983-987

Page 152: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

144

Royal Horticultural Society. 2001. RHS color chart. Royal Horticultural Society, London. Silberbush, M., J.E. Ephrath, C. Alekperov and J. Ben-Asher. 2003. Nitrogen and potassium fertilization interactions with carbon dioxide enrichment in Hippeastrum bulb growth, Scientia Horticulturae, 98: 85–90. Tucker, A.O., M.J. Mariciarello, and S.S Tucker. 1991. A survey of color charts for biological decriptions. Taxon, 40:201-214. Voss, D.H., and W.N. Hale. 1998. A comparison of the three editions of the Royal Horticultural Society Colour Chart. HortScience, 33:13–17. ACKNOWLEDGEMENTS: We wish to thank Wilhelmina Wasik, Milagros Ayala and Mark Sullivan for providing assistance on data collection, photos and color evaluation and measurement.

Page 153: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

145

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:145-147. Ornamentals/Ornamentales - October 2006 Atracción Olfativa del Picudo Negro del Nardo Scyphophorus acupunctatus a Olores de su Planta Huésped

María C. Hernández R, Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional. Becarias COFAA Mª. Elena Valdés E. Lucila Aldana Ll , EDI. Carretera Yautepec-Jojutla Km. 8.5, A.P. 24, CP 62731 San Isidro, Yautepec, Morelos, México. [email protected]

Resumen. Con la finalidad de conocer la atracción de S. acupunctatus a olores originados de sus plantas huéspedes, se evaluó la respuesta del insecto a los volátiles de flores, bulbos y tallos de nardo Polianthes tuberosa y agave tequilana var. Weber. En los bioensayos los insectos se estimularon por: 1) flores de nardo cerradas y abiertas; 2) flores y tallo de nardo; 3) bulbo sano; 4) bulbo en descomposición 5) bulbo sano y en descomposición; 6) agave sano y en descomposición. Estos ensayos se realizaron en horas luz y se usó un diseño completamente al azar con 6 repeticiones (en tiempo) haciéndose en esta forma 6 lecturas a intervalos de una hora. Los resultados indican que los adultos de ambos sexos mostraron preferencia a los aromas de los tejidos en descomposición de bulbo de nardo (P. tuberosa) y del agave (A. tequilana), que a los olores de bulbos sanos, tallos y flores.

Abstract. With the purpose of knowing the attraction S. acupunctatus to aroma components of its host plant, we evaluated the volatiles of flowers, bulbs and stems of nardo (Tuberosa Polianthes) and tequilana agave var. Weber. In the test the insects were exposed to: 1) closed and opened flowers of nardo; 2) flowers and stems of nardo; 3) healthy bulbs; 4) bulbs in decomposition 5) healthy bulbs and bulbs in decomposition; 6) healthy agave and in decomposition. These tests were made in daylight hours. The results indicate that the adults of both sexes showed a preference to the odors of bulbs in decomposition of nardo (P. tuberosa) and of agave (A. tequilana) over that of healthy bulbs, stems and flowers.

_______________________________

El nardo Polianthes tuberosa es una ornamental utilizada para jardinería y como flor de corte, en el mercado mexicano tiene un uso tradicional muy importante, además de tener un aroma agradable, se ha abierto la posibilidad de exportar a mercados extranjeros principalmente con los Estados Unidos y la Unión Europea, otro mercado muy especifico es la industria del perfume; por lo que promete una gran demanda de esta especie (Herrera, B. 1990). En el estado de Morelos, México, se cultivan aproximadamente 300ha de nardo en las regiones centro y sur (Uribe, 2000). El picudo negro Scyphophorus acupunctatus representa uno de los problemas fitosanitarios de las plantaciones comerciales de nardo y agave según lo reportado por varios autores Camino et al 2002, Solís et al. (2001) y Waring & Smith (1986).

Los productores en el estado de Morelos mencionan hasta el 50% de daños y se requiere del 60% del costo del

cultivo en la aplicación de insecticidas para su control. En México existen zonas importantes en las que se cultiva nardo y agave, sin embargo faltan estudios sobre alternativas de control de esta plaga, ya que lo mas común es el uso de insecticidas, pero debido al comportamiento de este insecto que tanto larvas como adultos se alojan en el interior de los bulbos de nardo y piñas del agave es casi imposible que el insecticida penetre hasta el sitio en que se alojan los insectos. Una de las alternativas para el control de insectos plaga es el uso de cebos naturales que al fermentar producen aromas, que son semioquímicos como las kairomonas vegetales que son substancias volátiles de la planta hospedera, que actúan interespecíficamente con los insectos, se dice que el tejido de las plantas en estado de fermentación son mas atractivos que los volátiles identificados. El uso de trampas con semioquímicos atrayentes (feromonas y Kairomonas) como método de control en Coleoptera se usa con éxito para el control del picudo del algodón Anthonomus grandis, (en Cerda et al 1996); otro es el caso de uno de los picudos de la palma, perteneciente a la familia Rhyncophorinae (Coleoptera:Curculionidae) (Rhynchophorus spp., Dynamis borráis), de los cuales las hembras son atraídas por las kairomonas de la planta y depositan entre 30 a 400 huevos en tejido dañado de la palma, tanto de la palma estresada como de la sana (Weissling and Giblin-Davis 1992). También el coleoptero Rhynchophorus palmarum utiliza plantas de la familia Palmae como sitio de oviposición, reproducción y cría. (en Cerda et al 1994). En este trabajo se determinó en laboratorio el comportamiento de atracción de scyphophorus acupunctatus a aromas de su planta huésped.

Page 154: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

146

Materiales y Métodos

Colecta del material vegetal y de insectos. Las flores de nardo, bulbos, y larvas del insecto se colectaron en un cultivo ubicado en Pueblo nuevo municipio de Tlaltizapán, Morelos, México; el agave se colectó en Barranca Honda Morelos, México. Las larvas se mantuvieron en el laboratorio con bulbos de nardo como alimento hasta la emergencia de los adultos los cuales posteriormente se colocaron en recipientes de plástico de 11cm de ancho por 16.5 cm de altura con perforaciones en el envase y la tapa para permitir el flujo de aire, se les colocó bulbos de nardo para su alimentación, estos fueron utilizados para la realización de las pruebas olfatométricas. Los insectos se mantuvieron en el laboratorio bajo condiciones de 27º C y 60% de humedad relativa y un periodo de luz-oscuridad de 12 horas. Método olfatométrico. Para determinar la atracción olfativa del picudo negro del nardo a olores de su planta huésped se utilizó un olfatometro de acrílico redondo de 50cm de diámetro con cuatro depósitos de 4x 4 x 4cm, cubierto en su base por un papel bond de color blanco y como cubierta se utilizo tela de organza, colocándose los insectos en el centro del olfatómetro estos ensayos se realizaron en horas luz y se usó un diseño completamente al azar con 6 repeticiones (en tiempo) haciéndose en esta forma 6 lecturas a intervalos de una hora; se utilizaron a). 25 insectos tomados al azar, b). 15 hembras y 15 machos. Los insectos fueron criados en el laboratorio y se uso un grupo diferente en cada repetición. Los bioensayos se realizaron de 10:00 am a 16:00 pm.

Olfatómetro redondo de acrílico con cuatro pocillos para la colocación de muestras de origen vegetal

Fuentes de aromas. En los bioensayos se usaron como fuentes de aroma 30g de cada tejido vegetal : 1) flores de nardo cerradas y abiertas; 2) flores y tallo de nardo; 3) bulbo sano; 4) bulbo en descomposición 5) bulbo sano y en descomposición; 6) agave sano y en descomposición.

Resultados

Los insectos al ser colocados en el centro del olfatómetro y cuando los olores no son atrayentes se dispersan por toda el área, además de colocarse en la parte de abajo del papel bond como buscando la obscuridad donde se mantienen por todo el tiempo del experimento. Contrariamente a esto cuando los olores son detectados por el insecto este camina rápidamente a la fuente de olor, inclina la región cefálica y trata de insertar su “pico” en el deposito donde se encuentran las plantas en descomposición. En el cuadro 1 se muestra la respuesta de los insectos de S. acupunctatus estimulados por los aromas del material vegetal utilizado, se observa que los aromas de las plantas en descomposición son los preferidos por los insectos.

Page 155: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

147

Cuadro 1. Respuesta de adultos de S. acupunctatus a volátiles de flores, tallos, bulbos sanos y en descomposición de nardo; penca sana y en descomposición de agave.

Aromas Recurso A/Recurso B

R. A Hembras/machos

R.B hembras/machos

Sin elección total

Flores abiertas/Flores cerradas 25 25 Flores/tallo 9 9 12 30 Bulbo dañado/agua 15 10 25 Bulbo sano/agua 6 7 17 30 B. sano/B.dañado 5 5 6 8 6 30Agave sano/agua 5 2 2 3 13 25 Agave dañado/agua 8 9 1 1 6 25

Scyphophorus acupunctatus prefiere los olores de bulbo y agave en etapa de descomposición a los sanos, aunque también se acercaron a las fuentes de olor de estos tejidos vegetales lo cual nos muestra que los insectos son estimulados por los volátiles generados por ambos tejidos. Estos resultados nos muestran que el método olfatómetrico que se utilizó nos permite ver la conducta de orientación de los insectos hacia las fuentes de olor. Aunque no se aplicó ninguna fuente de aire los insectos si presentaron una conducta del estimulo olfativo, S. acupunctatus presentó cuatro respuestas 1).Orientación al recurso A, 2). Al recurso B, 3). Sin elección 4). Parejas copulando. De los aromas que se estudiaron en este trabajo los más atrayentes fueron los de los bulbos de nardo y agave en etapa de descomposición, lo que nos indica que los productos de fermentación que se volatilizan son muy comunes para este insecto.

Literatura citada

Camino, L. M., Castrejón G. V., Figueroa B. R., Aldana L. L. Y Valdés E. M. E. 2002. Scyphophorus acupunctatus Gyllenhall, (Coleoptera: Curculionidae) Attaking Polianthes tuberosa (Liliales: Agavaceae) in Morelos, México. Florida Entomologist. 85 (2): 392-393

Cerda H., Hernández J.V., Jaffé K., Martínez R. y Sánchez P. 1994 Estudio olfatómetrico de la atracción del picudo del cocotero Rhynchophorus palmarum (L) a volátiles de tejidos vegetales. Agronomía Tropical. 44(32):203-215. Cerda H., Fernández G., López A. y Vargas J. 1996. Estudio de la atracción del gorgojo rayado Metamasius hemiptenis (Coleoptera:Curculionidae) olores de su planta huésped su feromona de agregación. Vol.14(2):53-70 Caña de Azúcar. Solís A. J. F., González H. H., Leyva V. J. L., Equihua M. A., Flores M. F. J., Martínez G. A. 2001. Scyphophorus acupunctatus Gyllenhal plaga del agave tequilero en Jalisco, México. Agrociencia. 35 (6): 663-670. Uribe L., R. 2000. Comunicación personal. Presidente de la unión de productores de nardo del estado de Morelos Waring, G. L. y Smith, R. L. 1986. Natural history and ecology of Scyphophorus acupunctatus (Coleoptera: Curculionidae) and its associated microbes in cultivated and native agaves. Annals of the Entomological Society of America. 79: (2) pp: 334-340.

Page 156: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

148

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:148-153. Ornamentals/Ornamentales - October 2006 Evaluacion de Tratamientos para Estimular el Crecimiento en Plantas de Guayacan (Guaiacum officinale L.) En Etapa de Vivero Dickson Ortega., Noris Hernández de Bernal, Yihan Him de Freitez y José Díaz, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Apartado 400. Barquisimeto, Lara, Venezuela. [email protected], [email protected] [email protected] Resumen. El Guayacán es un árbol ornamental de origen americano, perteneciente a la familia Zygophyllaceae. Típico de zonas cálidas y semisecas de la franja litoral, se cultiva como planta ornamental de la franja litoral, se cultiva como planta ornamental en zonas urbanas de clima cálido. Es una planta de crecimiento muy lento lo cual prolonga la etapa de vivero. Este trabajo se realizó con la finalidad de evaluar diversos tratamientos para estimular el crecimiento de plantas de Guayacán (Guaiacum officinale L.) en etapa de vivero. Se establecieron tres frecuencias de abonamiento (14, 21 y 28 días) con NH4NO3 y tres aplicaciones de Bio-Crece (2,4-Epibrasinólido) a 1 y 2 µg.g-1. Las variables fueron altura de la planta, número de hojas, longitud de raíz y masa seca de la parte aérea y radical. Se observó respuesta a los tratamientos solo a partir de los 90 días de iniciada las evaluaciones. Los resultados revelaron que la aplicación combinada de Bio-Crece con NH4NO3 produjo un efecto sinergístico en muchos tratamientos y que para cada frecuencias de abonamiento hubo una combinación con brasinoesteroide que permitió maximizar la respuesta. La frecuencia de abonamiento de 14 días combinada con 1 µg.g-1 de Bio-Crece (2 aplicaciones), presento los valores más altos para las variables evaluadas. La mejor frecuencia de abonamiento sin Bio-crece fue de 21 días, por otra parte se observó que este producto aplicado en forma aislada resulto letal a las plantas.

Astract. Lignum vitae (Guaiacum officinale L.) is an american ornamental tree, from the Zygophyllaceae family. Tipical of the hot and semiarid zones of the shores lines, it is cultivated as urban ornamental plant in hot climates. This plant is slow growing, requiring long times in the nursery.This investigation had the aim to evaluate diferent treatments to stimulated growing of lignum vitae in the nursery. We used 3 frecuencies of NH4NO3 aplication (14, 21 y 28 days) and one to three aplications of Bio-Crece (2,4-Epibrasinolid) at 1 or 2 µg.g-1. The variables were plant height, leaf number, aerial dry mass, root length and dry mass. We sampled 90 days from the first evaluation. Combinated aplications of Bio-Crece and NH4NO3 had a synergistic effect in many treatments and for every frecuency of fertilization. 14 day fertilization frecuency combinated with 1 µg.g-1 of Bio-Crece (two aplications) showed the highest growth values. The best fertilization frecuency without brasinoesteroid was 21 days. Isolated aplications of this product was lethal for lignum vitae plants.

____ Palabras claves: Guaiacum officinale L., brasinoesteroide, NH4NO3, crecimiento

Key words : Guaiacum officinale L., brasinoesteroid, NH4NO3, growing. _________________________

Dentro de la familia Zygophillaceae se destacan dos especies arbóreas emblemáticas de regiones semiáridas de

Venezuela, como son la Vera (Bulnesia arborea) y el Guayacán (Guaiacum officinale L.). Esta última, con amplias características ornamentales y gran adaptabilidad a diversas zonas cálidas del país, se encuentra escasamente distribuida, ya que los viveristas se interesan poco en ella debido a su lento crecimiento, lo cual prolonga el tiempo necesario para alcanzar la altura de trasplante y prolonga su permanencia en vivero (Bar-Zvi, 1996; Hoyos, 1992).

Para optimizar la respuesta de la planta, el manejo en vivero debe involucrar el control de factores como el ambiente donde permanecen, uso de sustratos adecuados, plagas y enfermedades, riego, así como también la suplencia de nutrientes y factores de crecimiento en forma suficiente y oportuna que permitan estimular el desarrollo de los individuos (Hartmann et al 2002). El uso de abonos modifica la concentración de iones en el sustrato al aplicar productos de origen orgánico o mineral. En el caso de plantas en recipientes, el continuo crecimiento de la misma hace necesaria la adición periódica de suplementos minerales tales como N, P, K. De estos, el nitrógeno (N) es requerido por la planta en altas concentraciones, pues participa en funciones como la producción de aminoácidos, ácidos nucleicos, energía y clorofila. El crecimiento y vigorosidad de las plantas esta íntimamente relacionado con este elemento. Por otra parte, también es muy importante el establecimiento de frecuencias adecuada de fertilización que permitan su mejor aprovechamiento por parte de la planta (Yamada, 2003, Hartmann et al 2002, Azcon-Bieto y Talon, 2001).

Page 157: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

149

En las últimas décadas se vienen empleando compuestos orgánicos de origen vegetal, llamados brasinoesteroides, que se caracterizan por estimular el crecimiento vegetal y aumentar los rendimientos en diferentes cultivos, así como también la resistencia de las plantas a factores bióticos y abióticos. El Bio-Crece (2,4-Epibrasinólido) es un brasinoesteroide comercial cuya eficiencia ha sido probada en diversos cultivos olerícolas, pero son pocas las referencias sobre su uso en plantas leñosas (Perez 2005; Aleman et al 2003; Benítez et al., 2000; Nuñez y Robaina 2000, Nuñez et al 1998; Iglesias et al., 1996).

Siendo el Guayacán una especie de tan lento crecimiento, la aplicación combinada de brasinoesteroide con el abonamiento nitrogenado podría ser clave para estimular el crecimiento en las primeras etapas de desarrollo. Esta investigación tuvo por finalidad evaluar el efecto de dos concentraciones y tres aplicaciones del bioestimulante Bio-Crece (2,4-Epibrasinólido) en combinación con tres frecuencias de abonamiento con nitrato de amonio, sobre el crecimiento de plantas de guayacán en etapa de vivero.

Materiales y Metodos

Esta investigación se realizó en el área de vivero del Decanato de Agronomía de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Cabudare-Edo Lara. Para el momento del ensayo las temperaturas promedios fueron 25,2 ºC y el promedio mensual de precipitación varió entre 201,2 y 21mm en el intervalo Abril-Septiembre. Las semillas recién colectadas fueron sometidas a remojos en agua por 72 horas, para luego sembrarlas en bolsas de polietileno (19 x 22 cm) sobre un sustrato compuesto de una mezcla de tierra negra, aserrín de coco, arena de río y cascarilla de arroz (1:1:1:1), previamente desinfectado con vapor de agua. Luego de 15 días de la emergencia se realizó un abonamiento de fondo con Superfosfato triple (46% P2O5), a razón de 1,5 g/bolsa para estimular el crecimiento de las raíces.

Los tratamientos evaluados fueron los siguientes: Cuadro 1. Tratamientos aplicados a las plantas de guayacán (Guaiacum officinale) en vivero.

Tratamientos Biocrece (µg.g-1)

Aplicaciones (veces)

Frecuencia de abonamiento (días)

T1 0 0 0 T2 - T7 0-1-2 1-2-3 SIN ABONAMIENTO

T8 – T14 0-1-2 1-2-3 14 T15 – T21 0-1-2 1-2-3 21 T22 – T28 0-1-2 1-2-3 28

El diseño experimental fue un completamente al azar con seis repeticiones por tratamientos y la unidad

experimental constituida por una planta por repetición. El abonamiento se realizó cada 14, 21 y 28 días, aplicando nitrato de amonio (NH4NO3) a razón de 2 g de fertilizante disuelto en 50 cc de agua por bolsa, comenzando un mes después de la emergencia. El Biocrece se aplicó por primera vez 28 días después de la emergencia; realizando la segunda y la tercera aplicación a los 30 y 60 días después de la primera.

La investigación tuvo una duración de 180 días evaluando dos periodos: 30-90 días y 120-150 días después de

iniciados los tratamientos. Las variables consideradas fueron: altura de planta y número de hojas. Transcurridos los 150 días de evaluación, también se valoró longitud de la raíz principal, masa fresca de la parte aérea y de las raíces. Los datos de las

Figura 1. (A y B) Detalle de bolsas y sustrato utilizados para la siembra de las semillas de Guayacán (G. officinalle) en etapa de vivero.

A B

Page 158: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

150

variables altura de planta y número de hojas se evaluaron mediante un análisis de varianza y las comparaciones de media por Tukey. Las otras variables se analizaron por Duncan a través del S. A. S.

Resultados y Discusion

En el periodo comprendido entre los 30 y 90 días de iniciado el ensayo, se detectaron diferencias significativas

entre los tratamientos para cada una de las variables. En este periodo los resultados no muestran claramente que exista algún tratamiento que sea más efectivo que otro, ya que la diferencia entre los valores observados fueron mínimas. Sin embargo, cabe destacar que en aquellos con Bio-crece y sin abonamiento presentaron las menores alturas de planta y número de hoja, mientras que los que fueron abonados con menor frecuencia (cada 21-28 días) con o sin Bio-crece presentaron mejores respuestas en ambas variables (Figura 2). La baja respuesta de esta especie en las primeras etapas de desarrollo son comparables con lo señalado por Núñez et al., (2005) respecto al abonamiento nitrogenado a nivel de vivero en parchita (Passiflora edulis), observando que en las dos primeras evaluaciones no se encontraron diferencias significativas con el testigo para las mismas variables.

En la evaluación realizada entre los 120 y 150 días del análisis de varianza detectó diferencias significativas en las

variables altura de la planta y número de hojas (Cuadro 2). Los tratamientos considerados fueron T1 y del T8 al T28, ya que del T2 al T7 murieron al final del primer periodo de la evaluación.

Figura 2. (a y b) Efecto de la aplicación del Bio-Crece sin abonamiento. Altura de la planta: La prueba de Tukey estableció 11 grupos. La mayor altura promedio fue para el T10 con 13,13 cm, seguido por el T12 y T11 con 11,09 y 10,66 cm respectivamente, mientras que los menores correspondieron al T1 (Testigo), T22 y T23. La mejor respuesta se obtuvo al abonar cada 14 días y realizar dos aplicaciones de 1 µg.g-1 de Bio-Crece (T10). Empleando la misma frecuencia de abonamiento combinada con mayores cantidades del bioestimulante también se logró incrementar el crecimiento, mientras que en ausencia del Bio-Crece esta misma frecuencia ofreció una baja respuesta (T8). Posiblemente se debió a una excesiva disponibilidad del abono para la capacidad de aprovechamiento por parte de la planta, donde el bioestimulante podría tener un efecto moderador (Müssing, 2002, Nuñez et al., 1998 y Iglesias, 1996). La mejor frecuencia de abonamiento en ausencia del producto fue de 21 días. En general, se pudo apreciar que al disminuir la frecuencia de abonamiento disminuye la respuesta en cuanto altura de planta, pero al combinar la menor frecuencia (28 días) con altas dosis de Biocrece (T27 y T28) las respuestas fueron superiores (Figura 3). Esto indica el efecto sinergistico del producto con el abonamiento, ya que el mismo, posiblemente, facilitó el aprovechamiento del fertilizante por parte de la planta. Las mayores frecuencias respondieron mejor al combinarse con bajas dosis del producto, mientras que al disminuir la frecuencia fue necesario aplicar mayores cantidades de Biocrece para estimular el crecimiento (Müssing, 2002, Nuñez et al., 1998, Benitez et al., 2000).

a b

Tratamientos con Bio-Crece y sin abono

Page 159: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

151

Figura 3. (a y b) Comparación de altura de planta en los tratamientos; T1 (testigo) y T10 (abonamiento cada 14 días + Bio-Crece 1 µg.g-1, 2 aplicaciones). Cuadro 2. Efectos de dos concentraciones y tres aplicaciones de Bio-Crece (24-Epribrasinolido) y de tres frecuencias de abonamiento con Nitrato de Amonio sobre la altura de planta y número de hojas del Guayacán (G. officinale), aplicados en el periodo 120 a 150 días de evaluación.

Tratamientos Altura de plantas (cm.) Número de hojas

T1 Testigo, sin abonamiento y sin Bio-Crece 4.75 ± 0.3 f 3.50 ± 1.0 e T8 abon. 14 días, sin Bio-Crece 8.01 ± 2.4 bcdef 10.25 ± 3.3 cd T9 abon. 14 días + 1µg.g-1 de Bio-Crece, 1 apl. 8.59 ± 3.1 abcdef 10.17 ± 3.0 cd T10 abon. 14 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 2 apl. 13.13 ± 8.0 a 16.17 ± 6.9 a T11 abon. 14 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 3 apl. 10.66 ± 4.9 abc 13.58 ± 5.7 abc T12 abon. 14 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 1 apl. 11.09 ± 3.7 ab 12.25 ± 3.8 abc T13 abon. 14 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 2 apl. 8.99 ± 2.9 abcdef 12.92 ± 2.3 abc T14 abon. 14 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 3 apl. 9.13 ± 2.9 abcdef 14.08 ± 2.4 abc T15 abon. 21 días, sin Bio-Crece 9.88 ± 3.5 abcde 14.08 ± 4.6 abc T16 abon. 21 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 1 apl. 7.83 ± 2.2 bcdef 13.33 ± 1.8 abc T17 abon. 21 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 2 apl 8.58 ± 3.5 abcdef 14.25 ± 3.4 abc T18 abon. 21 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 3 apl 9.97± 4.3 abcd 15.17 ± 2.7 ab T19 abon. 21 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 1 apl. 5.07 ± 0.8 ef 4.50 ± 2.1 e T20 abon. 21 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 2 apl. 6.09 ± 1.0 cdef 4.58 ± 0.9 e T21 abon. 21 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 3 apl. 5.53 ± 1.3 def 4.92 ± 1.7 e T22 abon. 28 días, sin Bio-Crece 4.97 ± 0.7 f 3.08 ± 1.0 e T23 abon. 28 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 1 apl. 4.90 ± 1.1 f 3.25 ± 1.2 e T24 abon. 28 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 2 apl. 5.98 ± 1.3 cdef 6.17 ± 2.9 de T25 abon. 28 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 3 apl. 7.65 ± 3.0 bcdef 11.17 ± 3.4 bc T26 abon. 28 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 1 apl. 8.18 ± 3.1 bcdef 11.17 ± 3.5 bc T27 abon. 28 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 2 apl. 9.13 ± 4.0 abcdef 11.58 ± 3.0 abc T28 abon. 28 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 3 apl. 8.63 ± 3.4 abcdef 12.17 ± 3.5 abc

Probabilidad ≤0.001 ≤0.001 abcdef: letras diferentes indican diferencias significativas entre tratamientos para una misma columna, con el uso de la prueba de Tuckey (P<0.05), abon.: abonamiento cada, apl.: aplicaciones

Masa seca aérea: el análisis de varianza detectó diferencias significativas entre tratamientos. La prueba de Duncan

estableció 6 grupos donde T18 presentó el mayor peso promedio (2.4 g) seguido por T10, T27 y T17 con 2.28; 2,20 y 2,13 g respectivamente (Cuadro 3). El menor fue para T22. Aquí también los mayores valores correspondieron a las distintas frecuencias de abonamiento combinadas con diferentes dosis de Bio-Crece aplicadas dos o tres veces, mientras que los tratamientos que no lo incluyeron, donde se aplicó en cantidades excesivas o muy bajas, de acuerdo a la frecuencia de

a b

T1 T10

Page 160: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

152

abonamiento, presentaron los menores pesos secos. Resultados similares obtuvo Perez (2005) en Callistemon speciosus alcanzando los más altos valores para esta variable al combinar abonamiento y aplicación de Bio-Crece.

Longitud máxima de raíces: se detectaron diferencias altamente significativas entre tratamientos. Las mejores

respuestas se observaron en T12, T11 y T10, mientras que las menores longitudes fueron en T22, T20 y T19 con valores inferiores al testigo (Cuadro 3). Los tratamientos con mayor longitud de raíz fueron los abonados cada 14 días en combinación con Bio-crece en ambas concentraciones y en cualquier número de aplicaciones. El T22 corresponde a la menor frecuencia de abonamiento sin aplicación de Bio-crece. Estos resultados difieren a los obtenidos por Perez (2005) en Árbol Cepillo (Callistemon speciosus) quien observó mayor longitud de raíces en el testigo y cuando aplicó el Bio-crece sin abonamiento.

Masa seca de raíces: Para esta variable se detectaron diferencias altamente significativas entre los tratamientos. Los

mismos fueron separados en 15 grupos (Cuadro 3), siendo el T10 el que alcanzó el mayor peso promedio con 4,5 g seguidos por T27 y T28 con 3,34 y 3,21 g respectivamente. Los pesos más bajos fueron para el T19 (0,23g) y T22 (0,25g). Se pudo apreciar que el tratamiento con mayor masa seca fue aquel donde se aplicó abonamiento más frecuente combinado con la más baja concentración del bioestimulante. Estos resultados son comparables con los obtenidos por Pérez (2005) en Callistemon speciosus.

Cuadro 3. Efecto de la frecuencia de abonamiento nitrogenado y aplicaciones de Bio-Crece, sobre la masa seca aérea y longitud y masa seca de raíces de Guayacán (G. officinale).

Tratamientos Masa Seca

Aérea (g)

Longitud de Raíz (cm.)

Masa Seca de Raíces (g)

T1 Testigo, sin abonamiento y sin Bio-Crece 0,55 d 17,20 ghij 0,08 g T8 abon. 14 días, sin Bio-Crece 0,85 d 21,30 fghi 0,21 g T9 abon. 14 días + 1µg.g-1 de Bio-Crece, 1 apl. 0,76 d 20,30 fghij 0,24 fg T10 abon. 14 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 2 apl. 2,28 ab 34,40 abc 0,76 a T11 abon. 14 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 3 apl. 1,89 abc 36,70 ab 0,56 abcde T12 abon. 14 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 1 apl. 1,71 bc 42,30 a 0,59 abcde T13 abon. 14 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 2 apl. 1,61 c 30,20 bcde 0,48 de T14 abon. 14 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 3 apl. 1,91 abc 24,90 efg 0,59 abcde T15 abon. 21 días, sin Bio-Crece 1,91 abc 34,00 abcd 0,62 abcd T16 abon. 21 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 1 apl. 1,80 abc 24,30 efgh 0,53 cde T17 abon. 21 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 2 apl 2,13 abc 28,90 bcdef 0,59 abcde T18 abon. 21 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 3 apl 2,40 a 28,20 bcdef 0,69 abc T19 abon. 21 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 1 apl. 0,40 d 15,20 ij 0,10 g T20 abon. 21 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 2 apl. 0,49 d 14,80 ij 0,09 g T21 abon. 21 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 3 apl. 0,63 d 16,70 ghij 0,23 fg T22 abon. 28 días, sin Bio-Crece 0,34 d 12,40 j 0,09 g T23 abon. 28 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 1 apl. 0,56 d 15,90 hij 0,05 g T24 abon. 28 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 2 apl. 0,68 d 20,18 fghij 0,12 g T25 abon. 28 días + 1 µg.g-1 de Bio-Crece, 3 apl. 1,53 c 34,00 abcd 0,40 fg T26 abon. 28 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 1 apl. 1,53 c 27,80 cdef 0,55 bcde T27 abon. 28 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 2 apl. 2,20 abc 25,40 defg 0,74 ab T28 abon. 28 días + 2 µg.g-1 de Bio-Crece, 3 apl. 1,99 abc 33,70 bcde 0,68 abcd

Probabilidad *** *** *** abcdef: letras diferentes indican diferencias significativas entre tratamientos para una misma columna, con el uso de la prueba de Tuckey (P<0.05), abon.: abonamiento cada, apl.: aplicaciones

Conclusiones

El Bio-Crece aplicado en forma aislada causó un efecto letal en la plantas, mientras que su aplicación combinada con nitrato de amonio produjo un efecto sinergístico en varios tratamientos. Para cada frecuencia de abonamiento hubo una combinación con brasinoesteroide que permitió maximizar la respuesta. Para la frecuencia de 14 días la mejor respuesta se obtuvo al combinar con 2 aplicaciones de Bio-crece a 1 µg.g-1, en la

Page 161: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

153

de 21 días se logró con 3 aplicaciones de Bio-crece a 1 µg.g-1 y para la frecuencia de 28 días se consiguió con 2 aplicaciones de Bio-crece a 2 µg.g-1. A menor frecuencia de abonamiento se requiere mayor cantidad de brasinoesteroides para optimizar la respuesta.

Bibliografía

Alemán, E., A. Ferrer, Y. Boix y G. Licea. 2003. Efecto antiestrés del Biobrass-16 y aplicación durante la aclimatización de plántulas de café obtenidas in vitro. Taller internacional sobre biotecnología vegetal. Resúmenes. Centro de Bioplantas. Ciego de Avila, Cuba. Azcon-Bieto, J. y M. Talon. 2001. Fundamentos de fisiologia vegetal. Ediciones Universitat de Barcelona. Madrid España. Bar-Zvi, D. 1996. Tropical Gardening Pantheow Book. Knopf Publishing Group. New York. Benitez, B., L. Cortez y A. Yong. 2000. influencia que ejerce el análogo de Brasinosteroide Biobrass-16 sobre algunas variables de crecimiento de plantas de palma areca (Dypsis lutescens). Documento en linea. (http://www.bioplantas.cu/bi) Hartmann, H.; D. Kester; F. Davies y R. Geneve. 2002. Plant Propagation. Principles and practices. Seven edition. Prentice – Hall. New Jersey. Hoyos. 1992. Árboles Tropicales Ornamentales cultivaos en Venezuela. Sociedad de Ciencias Naturales la Salle. Caracas. Iglesias, M.; R., Pérez y F, Coll. 1996. Brasinoesteroides naturales y análogos sintéticos. Universidad de la Habana. Mussig, C., S. Fischer y T. Altmann. 2002. Brassinosteroid- Regulate Gene Expression. Plant Physiology. 129:1241-1251. Núñez, M.; J, Alfonso; J, Arzuega; A; Hernández. 1998. Influencia de nuevos bioreguladores cubanos en la producción de hortalizas en condiciones tropicales. Núñez, M. y C. Robaina. 2000. Brasinoesteroides. Nuevos reguladores del Crecimiento con amplias perspectivas para la agricultura. IAC. Documento 68. Campinas. P. 83. Pérez, D. 2005. Propagación del Cepillo rojo (Callistemon speciosus). Y los efectos de la fertilización y el Biocrece en fase de vivero. Trabajo especial de grado para optar al titulo de Ingeniero Agrónomo. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Decanato de Agronomía. Cabudare. Venezuela. Yamada, T. 2003. Como mejorar la eficiencia de la fertilización aprovechando las interacciones entre nutrientes. Informaciones Agronómicas 50: 1-6.

Page 162: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

154

Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 50:153-161. Ornamentals/Ornamentales - October 2006

Estudio Preliminar Sobre la Propagación del Guayacán (Guaiacum officinale L.) a Partir de Estacas de Tallo y Ramas Acodadas

Hernández de B. Noris, Isea Mirna, Him Yijan M y Díaz José G., Universidad Centroccidental “Lisandro ALvarado” Cabudare, Estado Lara, Venezuela Resumen. El Guayacán (Guaiacum officinale L.) es un árbol ornamental originario de las Costas del Caribe, perteneciente a la familia Zigophyllaceae, el cual se propaga por semillas. Con el fin de determinar la posibilidad de multiplicarlo por estacas y acodos se realizaron tres ensayos: Ensayo 1: aplicación de bandeado por 30 y 60 días en secciones de madera blanda (MB) y semidura (MSD) de la planta madre. Las estacas preparadas fueron tratadas con ácido indolbutírico (AIB) y ácido naftalenacético (ANA), plantadas sobre arena:aserrín de coco (1:1) y mantenidas en cámara húmeda durante 4 meses. El diseño fue completamente al azar con 30 tratamientos y 6 repeticiones. La mayor sobrevivencia obtuvo en MSD (13%) con o sin pretratamiento o regulador. Enraizamiento muy escaso (3.3%), ligeramente superior con AIB 10.000 µg.g-1. Ensayo 2: sin bandeado y bajo neblina. Usando los mismos tipos de estacas y reguladores a 0, 5.000, 10.000 y 15.000 µg.g-1 en liquido. El diseño fue completamente al azar con 14 tratamientos y 6 repeticiones. Tres meses después la mayor sobrevivencia fue en MSD (50%) y se observó enraizamiento tanto en MB como en MSD (4.1%) tratadas con AIB. Ensayo 3: acodos aéreos. Se evaluó el efecto de ANA y AIB (0, 5.000, 10.000 y 15.000 µg.g-1) en líquido; a los tres meses se obtuvo más del 50% de los acodos enraizados, incluyendo al testigo. La mejor respuesta se observó al aplicar 5.000 µg.g-1 de AIB.

Abstract. Lignum vitae (Guaiacum officinale L.) is an ornamental tree originating from the Caribbean Coast. It is typically propagated by seeds. With the propose to determinate the possibility of propagation by cuttings and airlayers we conduced three trials: Trial 1: banding section of soft (SW) and semihard (SHW) wood of the mother plant during 30 or 60 days. The cuttings prepared were treated with NAA or IBA and planted in a mix of sand and coconut sawdust (1:1) and maintained in a humidy chamber for four months. The highest survival was in SHW (13%) with or without pretreatment of banding or regulators. Very low rooting (3.3%), slightly superior with AIB 10.000 µg.g-1. Trial 2: without banding and under mist. Using the same types of cuttings and growth regulators at 0, 5.000, 10.000 and 15.000 ppm three month later the highest survival was in SHW cuttings (50%) and we observed rooting (4.1%) in SW and in SHW treated with AIB. Trial 3: Air layering. We evaluated the effect of NAA and AIB (0, 5.000, 10.000 and 15.000 µg.g-1) thee month after more than 50% of the air layerings were rooted including control. The best response was with 5000 µg.g-1 of IBA.

Palabras claves: Guaiacum officinale, enraizamiento, estacas, acodos. Key words: Guaiacum officinale, rooting, cuttings, air-layer.

_______________________

El Guayacán (Guaiacum officinale L.) es un árbol de porte pequeño perteneciente a la familia de las Zygophyllaceae, originario de América tropical y subtropical. En Venezuela es típico de las zonas cálidas y semisecas de la franja litoral y de algunas islas como Margarita. Presenta una serie de características que lo ubican dentro del grupo de plantas con grandes perspectivas para el ornato de parques y plazas; como es el hecho de que se puede podar para darles diferentes formas; se mantiene siempre verde, presenta una corteza atractiva y además hermosa flores azuladas que lo adornan con mucha frecuencia, ya que la floración y fructificación se mantienen durante casi todo el año. Es un árbol de larga vida, se adapta muy bien a condiciones de clima cálido que prevalece en la mayor parte del país. Su propagación es a través de semillas, con el inconveniente que la plantas obtenidas presentan un crecimiento inicial sumamente lento, lo cual prolonga el tiempo en alcanzar las condiciones necesarias para el transplante. En cuanto a su propagación asexual no se tiene referencia a cerca de alguna investigación previa (Bar-Zvi, 1996, Broschat y Meerow, 1996, Hoyos, 1992).

En la propagación asexual el estaquillado y el acodado son las técnicas más empleadas, siendo generalmente preferidas las estacas de tallo porque permiten obtener mayor número de plantas en menor tiempo. Estas pueden ser de madera blanda (MB), semidura (MSD) o dura (MD), siendo las primeras aquellas que enraízan con mayor facilidad debido a la falta de lignificación. Cuando se trata de especies de difícil enraizamiento se pueden aplicar tratamientos a las plantas madres como el bandeado o el anillado con el fin de promoverlo. Así también, el uso de reguladores tipo auxina estimula el proceso a nivel de la iniciación, sin embargo la existencia de barreras anatómicas suele dificultar la emergencia (Hartmann et al., 2002, Blanco, 2002, Castillo, 2002, Ruiz, 2001, Van Der Krieken et al., 1993, Maynard y Bassuk, 1991).

Por otra parte, la colocación de las estacas en un ambiente que les permita sobrevivir y mantenerse en óptimas

condiciones el tiempo necesario para que se evidencie el enraizaniento es indispensable en estos casos. Dentro de estos ambientes están el propagador (MIST) y los túneles de propagación (Hartmann et al., 2002).

El acodado es una técnica que ofrece mayor seguridad de respuesta en cuanto a enraizamiento, ya que mediante los tratamientos que se aplican al preparar el acodo se estimula la formación de raíces en una rama cuando todavía se encuentra unida a la planta madre. Mediante esta técnica y el uso de diferentes auxinas se han obtenido resultados satisfactorios en

Page 163: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

155

diversas especies de importancia ornamental o frutícola (Castillo et al., 2005, Perez, 2005, Cioffi, 2004, Hartmann et al., 2002, Rogel et al., 2000 y Perez et al., 1998).

Esta investigación tuvo como finalidad evaluar el estaquillado y el acodado como técnicas de propagación asexual del Guayacán (Guaiacum officinale L.), así como también diversos tratamientos para estimular el enraizamiento.

Materiales y Metodos

La investigación se realizó en el Decanato de Agronomía de la Universidad Centroccidental “Lisandro ALvarado”

Cabudare, Estado Lara, Venezuela. Se realizaron tres ensayos, dos con estacas y el tercero con acodado. Ensayo 1: Se evaluó el efecto del pretratamiento bandeado, tipo de estaca y concentración de Acido Naftalen

Acético (ANA) o de Acido Indolbutírico (AIB) en polvo sobre el enraizamiento de estacas bajo túnel. Previo a la preparación de las estacas, ramas de la planta madre fueron bandeadas cubriendo con teipe negro sectores de 1 cm de ancho, en la base de la región blanda (5-7 cm del ápice) y de la semidura (10-15 cm más abajo) durante 0, 30 y 50 días. Posteriormente las estacas preparadas se desinfectaron y trataron con ANA o AIB en las concentraciones 0-5000 y 10000 µg.g-1, para luego plantarlas en vasos plásticos, sobre un sustrato de aserrín de coco-arena (1:1). El material fue colocado bajo un túnel artesanal conformado por una armazón metálica de 60 cm de alto cubierto con plástico transparente, ubicado sobre un mesón del cobertizo. Se aplicó riego diariamente en horas de la mañana y la tarde utilizando una manguera con difusor tipo neblina. El diseño empleado fue completamente al azar con 30 tratamientos y 6 repeticiones. El ensayo tuvo una duración de 120 días, evaluando al final del mismo porcentaje de sobrevivencia y número de estacas enraizadas en cada tratamiento.

Ensayo 2: Sin pretratamiento a la planta madre. Se seleccionó el material para preparar estacas MB de 5 cm de

longitud y estacas de MSD de 10 a15 cm de longitud. Las mismas fueron desinfectadas y posteriormente tratadas con soluciones acuosas de ANA y AIB en las concentraciones 0, 5000, 10000 y 15000 µg.g-1. Seguidamente se plantaron en vasos plásticos sobre un medio de enraizamiento similar al del ensayo anterior y fueron colocadas bajo propagador de neblina con una frecuencia de aspersión de 5 minutos y 10 segundos de duración. El diseño empleado fue completamente al azar con 16 tratamientos y 6 repeticiones, evaluando al final del ensayo (3 meses) el porcentaje de sobrevivencia y número de estacas enraizadas en cada tratamiento.

Ensayo 3: Para el montaje de los acodos se seleccionaron ramas adultas en diferentes partes de la planta

escogiéndolas de manera que tuvieran el mismo diámetro (8-10 mm). En la rama a acodar se practicó un anillado de aproximadamente 1 cm de ancho, alrededor de 30cm del extremo apical de la rama. Luego de raspar el tejido cambial, en la zona distal del anillado se aplicaron lo reguladores ANA o AIB en solución acuosa a las concentraciones de 0, 5000, 1000 y 15000 µg.g-1, cubriendo el área con aserrín de coco húmedo envuelto en polietileno negro. Se empleó un diseño completamente al azar con 7 tratamientos y 4 repeticiones para un total de 28 ramas acodadas, sobre las cuales se midieron las siguientes variables:

- Número de raíces por acodo: Se contó cada raíz que emergió directamente del acodo. - Masa fresca de raíces: Una vez contadas las raíces de cada acodo, se pesaron en una balanza electrónica. - Masa seca de raíces: Después de pesadas las raíces fueron secadas en estufa durante 48 horas y luego pesadas

nuevamente. Las evaluación se realizó a los 90 días.

Resultados y Discusion

Propagación vegetativa por estacas: En ninguno de los ensayos con estacas fue posible realizar análisis estadísticos debido a la pérdida de gran cantidad de material en el transcurso de los mismos.

Con pretratamiento a la planta madre: Los resultados se muestran en el cuadro 1.

Los valores de sobrevivencia variaron en los diferentes tratamientos donde el más alto fue de 50% para T8, T9, T16, T23 y T30. Los mayores niveles se observaron al emplear estacas de madera semidura sin bandear, mientras que la aplicación de ANA o AIB ofrecen respuestas similares. Se evidenció la pérdida de 13 tratamientos.

A los 120 días de iniciado el ensayo el enraizamiento fue escaso observándose en los tratamientos T2, T8, T15, T18, T19, y T23, en tal solo una estaca de cada uno. Así mismo, las raíces eran cortas, quebradizas y su número por estaca fue muy bajo, con ramificaciones solo en T2 (Figura 1). La emisión de raíces se produjo en estacas bandeadas o no, tanto de MB como de

Page 164: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

156

MSD, obteniendo en ambos tipos valores promedios similares. Las pocas estacas enraizadas habrían sido tratadas con regulador notándose cierta tendencia a una mejor respuesta con la aplicación de AIB 10000 µg.g-1. Cuadro 1. Efecto del bandeado, tipo de estaca y concentración de auxinas en la sobrevivencia y enraizamiento de estacas de Guayacán (Guaiacum officinale L.). B0:

Estacas sin bandear MB: Estacas de madera blanda AIB: Acido indol butírico B1: Bandeado por 30 días MSD: Estacas de madera semidura ANA: Acido naftalen acético B2: Bandeado por 50 días

Los bajos resultados de sobrevivencia y enraizamiento, pudieron haber estado influenciado por la duración del ensayo y el ambiente de propagación que no reunía las condiciones adecuadas para mantener las estacas vivas por tanto tiempo. Sin embargo, el tiempo de observación no pudo ser menor ya que fue a los 4 meses cuando se noto la emergencia de raíces. Estos resultados se asemejan a los alcanzados por Cioffi (2004) quien bajo cámara húmeda logró enraizar estacas de Bucida spinosa. Por otra parte, el pretratamiento de bandeado aparentemente no influyó sobre las variables evaluadas a diferencia de lo señalado por Maynard y Bassuk (1991) en Carpinus betulus y Blanco (2002) en Bougainvillea glabra ‘variegata’. La sobrevivencia fue superior en estacas de madera semidura, pues por presentar mayor grado de lignificación resistieron mejor la desecación, coincidiendo con lo citado por Perez (2005) y Cioffi (2004) quienes recomiendan este tipo de estaca para propagar bajo cámara húmeda especies como el árbol cepillo (Callistemon speciosus) y el úcaro negro (Bucida spinosa). La aplicación de reguladores aparentemente no tuvo efecto negativo en cuanto a la sobrevivencia, enraizando solo estacas tratadas. Se apreció cierta tendencia a una mejor respuesta con la aplicación de AIB 1000 µg.g-1 en MSD. Van Der Krieken et al., (1993) señalaron que la aplicación de esta auxina puede aumentar la síntesis de Acido Indol Acético (AIA) o la sensibilidad de los tejidos al mismo e incrementar el enraizamiento, lo cual podría explicar la respuesta obtenida.

Tratamientos ( µg.g-1) Nº Estacas

Vivas % Estacas

Vivas Nº Estacas Enraizadas

% Estacas Enraizadas

T1 B0MBT 1 16,67 0 0,00

T2 B0 MB AIB 5000 1 16,67 1 16,67

T4 B0 MB ANA 5000 2 33,33 0 0,00

T7 B0 MSD AIB 5000 1 16,67 0 0,00

T8 B0 MSD AIB 10000 3 50,00 1 16,67

T9 B0 MSD ANA 5000 3 50,00 0 0,00

T10 B0 MSD ANA 10000 2 33,33 0 0,00

T14 B1 MB ANA 5000 1 16,67 0 0,00

T15 B1 MB ANA 10000 2 33,33 1 16,67

T16 B1MSD T 3 50,00 0 0,00

T18 B1 MSD AIB 10000 2 33,33 1 16,67

T19 B1 MSD ANA 5000 2 33,33 1 16,67

T23 B2 MB AIB 10000 3 50,00 1 16,67

T25 B2 MB ANA 10000 1 16,67 0 0,00

T26 B2MSDT 2 33,33 0 0,00

T27 B2 MSD AIB 5000 ppm 2 33,33 0 0,00

T30 B2 MSD ANA 10000 ppm 3 50,00 0 0,00

Page 165: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

157

MB: Estacas de madera blanda AIB: Acido indol butírico MSD: Estacas de madera semidura ANA: Acido naftalen acético

Sin pretratamiento a la planta madre, Los resultados se muestran en el cuadro 2.

El mayor valor de sobrevivencia se obtuvo en T13 (66.67%). Las estacas MSD presentaron un comportamiento ligeramente superior a las de MB. Por otra parte, la aplicación de reguladores afectó levemente pues fue en el testigo de MSD donde se observo el valor más alto (T13). Sin embargo, con la aplicación de ANA o AIB hasta 15000 µg.g-1 se alcanzó 50% de sobrevivencia. Se observó la perdida de tres tratamientos. A los 90 días de iniciado el ensayo el enraizamiento fue sumamente escaso (4.1%) observándose solo en T3, T8, T10 y T11 correspondientes por igual a estacas de MB y MSD tratadas con reguladores, mostrando cierta tendencia a responder mejor con la aplicación de AIB. El ambiente propagador de neblina (MIST) tampoco mantuvo condiciones adecuadas para obtener una mejor respuesta, pues aunque el enraizamiento se produjo en menor tiempo también fue escaso. Posiblemente las aspersiones frecuentes enfriaban el sustrato inhibiendo el enraizamiento y acelerando el deterioro de las estacas al mantener el medio constantemente mojado. La sobrevivencia fue mayor en estacas de MSD, sin embargo, el enraizamiento fue similar para los dos tipos de estacas. Estos resultados son comparables con lo obtenido por Castillo (2002) en Murraya paniculata y Ruiz (2001) en Bucida spinosa quienes bajo condiciones similares alcanzaron altos niveles de sobrevivencia pero no lograron enraizamiento.

Figura 1. Efecto de los reguladores de desarrollo sobre el enraizamiento de estacas no bandeadas de Guayacán (G. officinale L.). A. Vista general de la estaca enraizada. B., C. y D. Acercamiento de las raíces.

A

B

C

D

T2 B0MB AIB 5000 µg.g-1

B0: Sin bandeado. MB: Madera blanda.

Page 166: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

158

Cuadro 2. Efecto del tipo de estaca y concentración de auxinas en la sobrevivencia y enraizamiento de Guayacán (G. officinale L.).

Se evidenció la necesidad de aplicar reguladores auxínicos para estimular el enraizamiento. Posiblemente fue la aplicación en forma líquida lo que permitió la emergencia de raíces sucediera en menos tiempo, pues el producto tuvo mejor absorción y uniformidad en los tejidos sensibles a dediferenciaciones. Estos resultados coinciden con SIngh (1993) quien logró mejor respuesta en Bougainvillea glabra ‘Thimma’ al emplear AIB a las concentraciones de 3000 y 4000 µg.g-1 en formulación líquida.

1. Propagación por acodos

Los resultados de este ensayo no fueron analizados estadísticamente, pues aún cuando se obtuvo un número considerable de acodos enraizados, las respuestas de las variables evaluadas fueron muy bajas. Por esta razón se recurrió a un análisis descriptivo comparando los promedios para cada una de las variables. En el cuadro 3 se presentan los resultados obtenidos.

En todos los tratamientos se produjo enraizamiento (Figura 2), siendo T4 y T5 superiores con 75% de acodos

enraizados, mientras que el testigo T2, T3 y T7 presentaron valores de 50%. En lo referente al número de raíces T3 y T5 mostraron los mas altos valores promedio (2.25), mientras que la mayor longitud, masa fresca y seca de raíces se observaron en T5. Así, el tratamiento que mostró mejor respuesta en todas las variables estudiadas fue T5 (AIB 5000 µg.g-1). Esto notifica lo señalado por Hartmann et al (2002) quienes indicaron que la aplicación de auxinas en el acodado produce un aumento en el desarrollo y calidad de raíces. El resto de las ramas acodadas presentaron la formación de una masa de callo (Figura 3) que en algunos casos cubrió por completo la zona anillada, llegando a unir los extremos cortados, regenerando los tejidos removidos.

Tratamientos (µg.g-1) Nº Estacas Vivas

% Estacas Vivas

Nº Estacas Enraizadas

% Estacas Enraizadas

T2 MB AIB 5000 2 33,33 0 0,00

T3 MB AIB 10000 3 50,00 1 16,67

T4 MB AIB 15000 1 16,67 0 0,00

T5 MB ANA 0 2 33,33 0 0,00

T6 MB ANA 5000 1 16,67 0 0,00

T8 MB ANA 15000 3 50,00 1 16,67

T9 MSD AIB 0 2 33,33 0 0,00

T10 MSD AIB 5000 3 50,00 1 16,67

T11 MSD AIB 10000 1 16,67 1 16,67

T12 MSD AIB 15000 2 33,33 0 0,00

T13 MSD ANA 0 4 66,67 0 0,00

T14 MSD ANA 5000 1 16,67 0 0,00

T15 MSD ANA 10000 2 33,33 0 0,00

Page 167: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

159

Estos resultados de enraizamiento en el acodado aéreo se corresponden con los reportados por Castillo et al (2005)

quienes al evaluar la propagación por acodos aéreos en Azahar de la India (Murraya paniculata) lograron un 100% de enraizamiento en todos los tratamientos aplicados, alcanzando los mayores valores en las variables estudiadas con 4000 µg.g-1 de AIB. Perez (2005) obtuvo máximo enraizamiento en ramas acodadas del árbol de cepillo (Callistemon speciousus) al aplicar 8000 µg.g-1 de AIB.

De los dos métodos de propagación asexual probados en el guayacán (G. officinale L.) el acodado resultó superior al estaquillado. Esta respuesta también ha sido observada en el enraizamiento de algunos frutales que son difíciles de propagar por estacas. Al respecto Pérez et al (1998) en mango (Manguifera indica) obtuvieron enraizamiento al realizar acodos aéreos y aplicar ANA al 2%. Por otra parte Rogel et al. (2000) lograron enraizar ramas acodadas de aguacate (Persea americana) con la aplicación de 1000 µg.g-1 de AIB sin anillar. Esto corrobora lo señalado por Hartmann et al (2002), quienes indican que parte del éxito de esta técnica en materiales difíciles de propagar por estacas, se debe a que la rama acodada sigue recibiendo agua y nutrientes de la planta madre.

Figura 2. Acodos enraizados de Guayacán (Guaiacum officinale L.). A. Acodo en la rama. B. Acodo desmontado. C. y D. Acodos enraizados.

A B

C D

Figura 3. Tejido parenquimático (Callo) formado en los acodos.

Page 168: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

160

Es importante destacar como logros el haber obtenido enraizamiento en estacas y acodos, tratándose de una especie sobre la cual no hay referencia de trabajos anteriores donde se hayan obtenido este tipo de respuesta. Por otra parte, el guayacán (G. officinale L.) es una especie propia de una zona ecológica de condiciones bastante extremas (Costas de Venezuela) donde predominan suelos salinos y poca precitación (Hoyos, 1992). De allí tal vez su tolerancia a la sequía, requerimientos nutricionales bajos y altos en luz (Broschat, 1996). Posiblemente su crecimiento lento está relacionado con los escasos recursos que el ambiente le proporciona y con un metabolismo adaptado al mismo, generando repuestas lentas, lo cual puede estar relacionado con la dificultad para enraizar. Aunque se evidenció respuesta a los reguladores, el problema no se resuelve con su aplicación exógena, por lo tanto posiblemente no sea solo de tipo químico sino que tenga que ver con las características propias de esta planta condicionada a su habitad natural. Cuadro 3. Efecto de los diferentes factores estudiados sobre el enraizamiento de ramas acodadas en Guayacán (G. officinale L.)

Tratamientos (µg.g-1) % Acodos enraizados N° Raíces

Long. max.

raíz (cm) Peso fresco (g)

Peso

seco (g)

T1 Testigo 50 0,75 2,75 0,1067 0,0065

T2 ANA 5000 50 0,50 4,38 0,1847 0,0145

T3 ANA 10000 50 2,25 7,25 1,1667 0,0995

T4 ANA 15000 75 1,25 5,00 0,478 0,0403

T5 IBA 5000 75 2,25 9,00 1,2407 0,1178

T6 IBA 10000 25 0,25 2,50 0,1602 0,0098

T7 IBA 15000 50 0,50 1,88 0,0347 0,003

AIB: Acido indol butírico ANA: Acido naftalen acético

Conclusiones

La especie Guaiacum officinale L. responde a la propagación a través de estacas y acodos. Bajo las condiciones de funcionamiento de los ambientes empleados no se lograron altos niveles de sobrevivencia ni enraizamiento. Las estacas de madera semidura presentaron mayor sobrevivencia y enraizamiento que las estacas de madera blanda. La aplicación de reguladores tipo auxina es necesaria para que haya enraizamiento en estaca, encontrando la mejor respuesta al aplicar 10000 µg.g-1 de AIB. La aplicación de reguladores tipo auxina no es indispensable para el enraizamiento de ramas acodadas, sin embargo la mejor respuesta se obtuvo al aplicar 5000 µg.g-1 de AIB en solución.

Bibliogtafia

BAR – ZVI D. 1996. Tropical Gardening. Pantheow Book Knopf Publishing Group New York 223 p.

BLANCO, M. 2002. Efecto de pretratamiento a la planta madre y aplicación de auxinas sobre el enraizamiento de estacas de trinitaria (Boungainvillea glabra `Variegata´). Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agrónomo. Decanato de Agronomía UCLA. Tarabana. Lara – Venezuela.

BROSCHAT, T. and A. W. MEEROW. 1996. BETROCK`S Reference Guide to Florida Landscape. Plants. University of Florida – IFAS. Betrock Information Systems, Inc. Fonth Printing, U.S.A.

Page 169: ISTH v50 Porto Rico 2006 Trabalho Filme Morango OFS

161

CASTILLO, M. 2002. Evaluación de dos técnicas de propagación asexual en Azahar de la India (Murraya paniculata (L) Jack.). Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agrónomo UCLA. Decanato de Agronomía. Tarabana. Lara – Venezuela.

CASTILLO, M., Y. HIM y N. HERNÁNDEZ. 2005. efecto de la auxina AIB en la propagación de azahar de la India (Murraya paniculata (L. Jack)) por acodo aereo. Bioagro 17(2): 123-126.

CIOFFI, R. 2004. Multiplicación del Ucaro negro (Bucida spinosa Jenn) por acodos aereos y estacas de tallo, bajo condiciones de cámara húmeda. Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agrónomo UCLA. Decanato de Agronomía. Tarabana. Lara – Venezuela.

HARTMANN, H., D. KESTER; F. DAVIES y R. GENEVE. 2002. Plant Propagation Principles and Practices 7th Edition Prentice Hall. New Jersey. USA.

HOYOS, J. 1992. Plantas Ornamentales de Venezuela. Sociedad de Ciencias La Salle. Caracas. 260 p.

MAYNARD, B. y N. BASSUK. 1991. Stock plant etilatiolation and stem. Banding effect on the axin dose-response of rooting of Carpinus betulus l. `Fastiagata´j. plant growth regulator 10: 305 -11.

PEREZ, D. 2005. Propagación del cepillo rojo Callistemon specioso y los efectos de la fertilización y Biocrece en fase de vivero. Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agrónomo UCLA. Decanato de Agronomía. Tarabana. Lara – Venezuela.

PEREZ, M., M. OJEDA, N. MOGOLLON y R. PIRE. 1998. Propagacion del mango Manguifera indica L. a través de acodo aéreo. Bioagro. IX Jornadas de Investigación. Edición Especial. 73 -74 p.

ROGEL, I.; R. MUÑOZ y J. CRUZ. 2000. Propagación del aguacatero por acodo, utilizando etiolación, IBA y obstrucción de savia. Revista Chapingo serie-Horticultura 6 (1): 101-104.

RUIZ, C. 2001. Evaluación de dos técnicas de propagación en el Ucaro Negro (Bucida spinosa). Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agrónomo. Decanato de Agronomía UCLA. Tarabana. Lara-Venezuela.

SINGH, S. 1993. Effect of auxines and planting time on carbohydrate and nitrogen fractions in semi – hardwood cuttings of Bougainvillea cv. “tima” under intermittent mist. Advances in Horticulture and Forestry. 157-163 p.

VANDER KRIEKEN, W.N.; H. BRETELER; M.H.M. VISSER AND D. MAVRIDOU. 1993. The sole of the convertions of IBA into IAA on root regeneration apple: Introduction of a test system. Plant Cell. Reports. 12: 203–206.