251
XIV Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas Orihuela, 35 de Junio de 2015 Libro de Resúmenes Editado por la Diputación de Alicante Orihuela, 2015

Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

Embed Size (px)

DESCRIPTION

215 páginas; Julio, 2015. SECH, Sociedad Española de Ciencias Hortícolas

Citation preview

Page 1: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

XIV Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas    

Orihuela, 3‐5 de Junio de 2015 

  

Libro de Resúmenes  

 

 

                 

Editado por la Diputación de Alicante Orihuela, 2015

 

   

Page 2: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

I.S.B.N.: 978‐84‐606‐8280‐6 

 

 

 

 

 

 

Imprime la Diputación de Alicante, 2015 

©Del texto: los autores 

 

Maquetación: Comité Organizador del Congreso 

Diseño de la Portada: Comité Organizador del Congreso 

Impresión: Diputación de Alicante 

 

   

Page 3: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

XIV Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas  (Orihuela, 3‐5 de Junio de 2015) 

  

Comité de Honor  Rector Magfco. Sr. D. Jesús Tadeo Pastor Ciurana  (Universidad Miguel Hernández de 

Elche) Excma Sra. Dª Luisa Pastor Lillo. (Presidenta de la Diputación de Alicante) Excmo. Sr. D. Monserrate Guillén Sáez (Alcalde de Orihuela) Excmo. Sr. D. Antonio Lorenzo Paredes (Alcalde de Algorfa) Ilmo. Sr. D. Juan José Ruíz Martínez (Director de la EPSO) Dr. Jaime Prohens (Presidente de la SECH) Dr. Pedro Aguado Rodríguez (Presidente de la SEAIng) Dr. Fernando Riquelme Ballesteros (Expresidente de la SECH) Dr. Benito Orihuel (Director Productos Citrosol S.A.)    

Comité Organizador  Presidente  Dr. Daniel Valero Garrido. Dept. Tecnología Agroalimentaria ‐ UMH   Secretaría  Dra. María Serrano Mula. Dept. Biología Aplicada ‐ UMH   Vocales  Dr. Domingo Martinez Romero, Dept. Tecnología Agroalimentaria ‐ UMH Dr. Salvador Castillo García, Dept. Tecnología Agroalimentaria ‐ UMH Dr. Fabián Guillén Arco, Dept. Tecnología Agroalimentaria ‐ UMH Dr. Pedro J. Zapata Coll, Dept. Tecnología Agroalimentaria ‐ UMH Dra. Huertas M. Díaz Mula, Dept. Tecnología Agroalimentaria ‐ UMH Dr. Juan Miguel Valverde Veracruz, Dept. Tecnología Agroalimentaria ‐ UMH Dr. Ricardo Abadía Sánchez, Dept. Ingeniería Agroforestal ‐ UMH Dra. Carmen Rocamora Osorio, Dept. Ingeniería Agroforestal ‐ UMH   Colaboradores  Lda. Alejandra Martínez Esplá Ldo. Diego Paladines Quezada  Lda. Mª José Giménez Torres   

 

Page 4: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

XIV Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas(Orihuela, 3‐5 de Junio de 2015) 

  

Comité Científico  Dra. María Serrano ‐ EPSO UMH Orihuela Dr. Manuel Agustí ‐ UPV Valencia Dr. Jesús Alonso ‐ ICTAN CSIC Madrid Dr. Francisco Artés ‐ ETSIA UPCT Cartagena Dr. Ángel Carbonell ‐ EPSO UMH Orihuela Dr. Santiago García Martínez ‐ EPSO UMH Orihuela Dra. Teresa García ‐ EPSO UMH Orihuela Dra. Cristina García Viguera ‐ CEBAS CSIC Murcia  Dra. Mª Isabel Gil ‐ CEBAS CSIC Murcia Dr. Luis Gonzaga Santesteban ‐ ETSIA UPN Navarra Dr. Manuel Jamilena ‐ EPS UAL Almería Dra. Inmaculada Lahoz ‐ ITGA Navarra Dr. Juan Ignacio Macua ‐ ITGA Navarra Dr. Juan Jesús Medina ‐ IFAPA Huelva Dr. Pablo Melgarejo Moreno ‐ EPSO UMH Orihuela Dr. José Miguel Molina ‐ ETSIA UPCT Cartagena Dra. Ana Mª Morales ‐ ETSIA US Sevilla Dra. Rosa Oria ‐ UNIZAR Zaragoza Dr. Lluis Palou ‐ IVIA Valencia Dra. Mª Bernardita Pérez ‐ IVIA Valencia Dra. Mª Teresa Pretel ‐ EPSO UMH Orihuela Dr. Jaime Prohens ‐ UPV Valencia Dra. Mª Dolores Raigón ‐ UPV Valencia Dr. Francisco Javier Ribal ‐ UPV Valencia Dr. Juan José Ruiz ‐ EPSO UMH Orihuela Dra. Mª José Rubio ‐ CITA Zaragoza Dr. Manuel Serradilla ‐ CICYTEX Extremadura Dra. Elisa María Suárez ‐ IFAPA Granada Dr. Francisco A. Tomás ‐ CEBAS CSIC Murcia Dra. Esperanza Torija ‐ UCM Madrid Dr. Jesús Val ‐ EEAD CSIC Zaragoza Dr. Juan Luis Valenzuela ‐ EPS UAL Almería Dr. Daniel Valero Garrido ‐ EPSO UMH Orihuela Dr. Lorenzo Zacarías ‐ IATA CSIC Valencia 

 

   

Page 5: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

XIV Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas 

(Orihuela, 3‐5 de Junio de 2015) 

  

Entidad Organizadora:  

Universidad Miguel Hernández de Elche. U.M.H    

Entidad Científica Auspiciadora: 

Sociedad Española de Ciencias Hortícolas. S.E.C.H.    

Empresas y Organismos Patrocinadores: 

Citrosol, S.A.  BASF Española, S.L  Bioibérica, S.A.  Sociedad Cooperativa Agrícola Católica de Orihuela, S.COOP.    

Empresas y Organismos Colaboradores 

 Diputación de Alicante Ayuntamiento de Orihuela Ayuntamiento de Algorfa Lab‐Ferrer S.L. Finca Toli Frutas, S.L. El Ciruelo, S.L. Agromediterránea Hortofrutícola, S.L. 

 

 

   

Page 6: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

Page 7: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

i  

 

  Índice  

 

  Conferencia Inaugural  

CI  Science and Horticulture: the New Zealand Experience  Dr. Ian B. Ferguson  

 

  Sesión I. Fruticultura I.    

O1  Evidencias  fenotípicas,  moleculares  y  hormonales  del  silenciamiento génico del Plum pox virus  (sharka) en genotipos  susceptibles de  frutales del género Prunus M. Rubio, P.M. Olivares, A. Albacete, A.R. Ballester, P. Martínez‐Gómez 

O2  Estado de desarrollo de la flor en el reposo en cerezo E. Fadón, M. Herrero, J. Rodrigo 

O3  Contenido de antioxidantes en hojas de  Jabuticaba  con distintos niveles de sombreamiento en plantación comercial  M. Dotto, K.C. Fabiane, K. Pirola, D. Cassol, A. Wagner, M.A. Moreno 

O4  Evaluación del efecto de los factores agroclimáticos en la composición del zumo de la granada  J. Bartual, M.B. Pérez‐Gago, L. Palou, F. Pomares, D.S. Intrigliolo 

10 

P1  Estimación  de  las  necesidades  de  frío  de  variedades  de melocotón  de forma plana (paraguayos)  A. Carrillo Navarro, A. Guevara Gázquez, F. García Montiel, M.B. López Soto, J. Cos Terrer 

11 

P2  Caracterización físicoquímica de dos variedades de  jínjol (Zizyphus  jujuba Mill.) cultivados en condiciones homogéneas F. Hernández, M.S. Almansa, P. Legua, M. Nicolás y A. Amorós 

12 

P3  Necesidades de frío de variedades de cerezo cultivadas en Jumilla (Murcia)A. Carrillo Navarro, A. Guevara Gázquez, F. García Montiel, J. Cos Terrer 

13 

P4  Efectos  de  la  inundación  en  tres  cultivares  de  granado:  aspectos fisiológicos y morfológicos A. Olmo‐Vega,  F. García‐Sánchez,  I.  Simón, V.  Lidón, P. Melgarejo,  J.J. Martínez‐Nicolás 

14 

P5  Necesidades de frío para la salida del letargo y necesidades de calor para florecer en variedades de ciruelo japonés (Prunus salicinia L.) D. Ruiz, J. Egea, J. A. Salazar, J. A. Campoy 

15 

P6  Propiedades físicas y químicas de los arilos y semillas de nueve variedades de granado F. Alcaraz‐Marmol, J.J. Martínez‐Nicolás, F. Hernández 

16 

P7  Correlación  entre  la  textura  instrumental  y  sensorial  como  herramienta  17 

Page 8: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

ii  

para  establecer  un  punto  de  corte  sobre  la  aceptación  de  diferentes variedades de granada F.  Alcaraz‐Marmol,  N.  Nuncio‐Jáuregui,  Á.  Calín‐Sánchez,  Á.A.  Carbonell‐Barrachina, F. Hernández, J.J. Martínez‐Nicolás 

P8  Evaluación del  carácter  de  autocompatibilidad  en  nuevas  variedades  de ciruelo japonés (híbridos de Prunus salicina Lindl.) M.E. Guerra, J. Rodrigo 

18 

P9  Efecto  de  la  zona  de  producción  sobre  la  calidad  y  funcionalidad  de cerezas ‘Sweetheart’ B. Velardo, C. Miguel, M.J. Serradilla, M.J. Rodríguez, M.C. Ayuso, M.J. Bernalte, M. Resende,  L.  Paulo,  P.  Antunes,  D.  Ruzza,  S.  Ricardo‐Rodrigues,  A.E.  Rato,  A.C. Agulheiro‐Santos 

19 

 

  Sesión II. Ingeniería Hortícola  

O1  Estudio del uso de  los restos plásticos procedentes de  invernadero como materia prima en la fabricación de materiales aislantes C.E.  Ferrández‐García,  M.T.  Ferrández‐García,  M.  Ferrández‐Villena,  J.  Andreu Rodríguez,  T. García‐Ortuño 

23 

O2  Empleo  de  software  de  flujo  bidimensional  en  el  modelado  de  la inundabilidad por rotura de balsas agrícolas para riego  F. Martínez Baeza, J.M. Molina Martínez, M.J., Oates, A.L. Vázquez de León, A. Ruiz Canales 

24 

O3  Avances  en  el  empleo  de  herramientas  SIG  para mejora  de  la  gestión hídrica y energética de redes de riego a presión  F. Martínez Baeza, J.M. Molina Martínez, M.J., Oates, A.L. Vázquez de León, A. Ruiz Canales 

25 

O4  Evaluación  de  un  sistema  de  deshumificación  por  condensación  en  un invernadero del sudeste español  M. Tomillero, , F. Rodríguez, J.A. Sánchez‐Molina, J. Hernández, J.C. López 

26 

O5  Determinación de la ecuación que define la curva de descarga de una cinta de riego en función del tipo de emisor y la pendiente del terreno  J.I. Contreras, F. Alonso, G. Cánovas, R. Baeza 

27 

O6  Aplicación  web  para  la  gestión  de  históricos  de  datos  de  lisimetría empleados en la gestión del riego J.M.  González‐Esquiva,  L.  Ruiz‐Peñalver  ,  J.L.  Hernández‐Hernández,  G.  García‐Mateos, A. Ruiz‐Canales, J.M. Molina‐Martínez  

28 

O7  Estudio  de  la  aplicación  del  algoritmo  fuzzy  C‐means  para  la determinación de la cobertura vegetal de cultivos hortícolas J.M. González‐Esquiva, J.L. Hernández‐Hernández, G. García‐Mateos, D. Escarbajal Henarejos, A. Ruiz‐Canales, J.M. Molina‐Martínez 

29 

O8  Aprovechamiento de la biomasa generada en la poda de los cítricos  T.  García‐Ortuño,  M.T.  Ferrández‐García,  M.  Ferrández‐Villena,  J.  Andreu Rodríguez, C.E. Ferrández‐García 

30 

Page 9: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

iii  

P1  Estudio de los usos del almidón en la construcción  C.E.  Ferrández‐García,  M.T.  Ferrández‐García,  M.  Ferrández‐Villena,  J.  Andreu Rodríguez,  T. García‐Ortuño 

31 

P2  Modelización de la tasa de transpiración del cultivo de tomate híbrido Raf en condiciones de alta salinidad. Análisis de sensibilidad E. Medrano, M.J. Sánchez‐González,  J.A. Sánchez‐Molina, M.C. Sánchez‐Guerrero, M.E. Porras, E.J. Baeza, P. Lorenzo. 

32 

P3  Valorización de  las podas de  la vid como materia prima en  la fabricación de tableros de partículas  T.  García‐Ortuño,  M.T.  Ferrández‐García,  M.  Ferrández‐Villena,  J.  Andreu Rodríguez, C.E. Ferrández‐García 

33 

 

  Sesión III. Fruticultura II.  

O1  El control hormonal de la maduración del níspero japonés C. Reig, A. Martínez‐Fuentes, C. Mesejo, M. Agustí. 

37 

O2  Influencia de los sépalos en el control hormonal y nutricional del cuajado y desarrollo del fruto del caqui cv. Rojo Brillante C. Reig, A. Martínez‐Fuentes, C. Mesejo, M. Agustí 

38 

O3  Características nutricionales de brevas e higos de la variedad ‘Cuello Dama Blanco’ para consumo en fresco  C. Pereira, A. Martín, M. López‐Corrales, M.C. Villalobos, F. Pérez, M.J. Serradilla  

39 

O4  Aplicación de salicilatos en campo para aumentar la calidad de la cereza H.M. Díaz‐Mula, M.J. Giménez, J.M. Valverde, D. Valero, P.J. Zapata 

40 

O5  Identificación  de  genotipos  de melocotón  tipo  ‘Calanda’  tolerantes  a  la podredumbre parda de Monilinia laxa V.I.  Obi,  R.  Giménez,  L.  Agreda,  J.J.  Barriuso,  J.  Torrents,  M.  A.  Moreno,  Y. Gogorcena 

41 

O6  Germoplasma  extranjero  de melocotonero  para  aumentar  la  diversidad genética en  la mejora M.J.  Rubio‐Cabetas,    M.L.Badenes,  M.J.Aranzana,  E.López,  C.Vives,  M.  Cambra, M.M.López, J.M.Alonso, M.Espiau, I. Batlle , J. Romeu, J. García Brunton 

42 

P1  Determinación de  los  rangos de normalidad para  la  interpretación  foliar en el granado P.  Melgarejo,  H.  Gimeno,  F.  Hernández,  J.J.  Martínez,  R.  Martínez‐Font,  P. Melgarejo‐Sánchez, M. Giménez

44 

P2  Potencial de una nueva cepa de Bacillus amyloliquefaciens BUZ14 para el control de Penicillium digitatum y P. italicum: Estudios preliminares H. Calvo, J. Sánchez, D. Blanco, R. Oria, M.E. Venturini

45 

P3  Control de Monilinia laxa mediante extractos obtenidos a partir de frutos del aclareo de melocotón D. Redondo, R. Oria, E. Arias, M.E. Venturini

46 

P4  Estudio agronómico de la colección de Pecanero en las vegas del Guadiana  47 

Page 10: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

iv  

(Extremadura) G. Domínguez, F. Pérez‐Gragera, F. Balas, M.J. Serradilla, M. López‐ Corrales  

P5  Desarrollo floral en cerezo (Prunus avium) según la escala BBCH E. Fadón, M. Herrero, J. Rodrigo. 

48 

P6  Relación  entre  la  composición  del  suelo  y  la  concentración  en macro  y micronutrientes  de  las  hojas,  con  la  calidad  del  zumo  de  la  granada ‘Mollar’ J. Bartual, J. Parra, M.B. Pérez‐Gago, L. Palou, F. Pomares 

49 

P7  Efecto en  la calidad de  las granadas tratadas con urea y calcio en campo durante la floración o cuaje J. Andreu, D. Valero, M. Serrano, S. Castillo 

50 

 

  Sesión IV. Fresón y Agricultura Ecológica.  

O1  Evaluación  de  alternativas  físico‐biológicas  para  la  desinfestación  de suelos en el cultivo de fresa (Fragaria x ananassa Duch.). L. Miranda, J. J. Medina‐Mínguez, J.A. Gómez‐Mora, M.T. Ariza, C. Soria, B. de  los Santos, M. Chamorro, E. Martínez‐Ferri, M. Talavera, P. Domínguez

53 

O2  Evaluación de alternativas químicas para la desinfestación de suelos en el cultivo de fresa (Fragaria x ananassa Duch.). L. Miranda,  J.J. Medina‐Mínguez,  J.A. Gómez‐Mora, M.T. Ariza, C. Soria, B. de  los Santos, M. Chamorro, E. Martínez‐Ferri, M. Talavera, P. Domínguez

54 

O3  Eficacia  desinfectante  de  diferentes  enmiendas  para  biodesinfección primaveral en invernaderos del País Vasco M. Ojinaga, E. Pérez, B. Juaristi, S. Larregla

55 

O4  Efecto de  los acolchados biodegradables en un  cultivo de pimiento para consumo en fresco en condiciones de agricultura ecológica L. Martín‐Closas, J. Costa, N. Pastor, A.M. Pelacho 

56 

O5  Optimización de  la fertirrigación del cultivo del   fresón en   el entorno de Doñana. Eficiencia en el uso del abonado. F. Molina, P. Gavilán, N. Ruiz 

57 

P1  Características  organolépticas  y  contenido  en  compuestos  bioactivos  de diez variedades de fresas P. Domínguez, M.T. Ariza,  J.J. Medina, L. Miranda, E. Martínez‐Ferri,  J.A. Gómez‐Mora, C. Soria 

58 

P2  Estudio prospectivo de manejo de  la  fertilización y caracterización de  las instalaciones de fertirriego en agricultura ecológica en invernadero F. Alonso, J.I. Contreras, M.T. Lao, R. Baeza

59 

P3  Estudio comparativo del contenido en ácido ascórbico de una colección de ecotipos  de  pimiento  morrón  (Capsicum  annuum)  bajo  condiciones  de cultivo ecológico y convencional A.M. Ribes‐Moya, C. Guijarro‐Real, A. Fita, M.D. Raigón, A. Rodríguez‐Burruezo 

60 

P4  Usos  gastronómicos  de  plantas  comestibles  silvestres  en  la  sierra  de  61 

Page 11: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

v  

Grazalema T. Rucabado, J.F. Sarabia, M.T. Pretel

P5  Parámetros  de  calidad  en  brócoli  ecológico  y  convencional  durante  la conservación postcosecha J.M. Valverde, M. Serrano, F. Guillén, D. Martínez‐Romero, H.M. Díaz‐Mula 

62 

P6  Evaluación de la degradación de plásticos biodegradables y su efecto en la  actividad microbiana del suelo  D.H., Barragán, A.M. Pelacho, L. Martín‐Closas 

63 

 

  Sesión V. Horticultura I.  

O1  Efecto del porta  injerto en  la producción y  la calidad de  los tomates bajo condiciones invernales P. Riga,  L. Abaunza, L. Benedicto, F.J. Elorrieta, B. Juaristi

67 

O2  Adaptación de plantas de pimiento a condiciones de salinidad mediante el injerto sobre patrones tolerantes C. Penella, S.G. Nebauer, A. San Bautista, S. López‐Galarza, A. Calatayud 

68 

O3  Respuesta de dos cultivares de tomate tipo marmande a la salinidad de la solución nutritiva A.G. Abdelsattar, C. Baixauli, B. Pascual, J.M. Aguilar, A. Giner, N. Pascual‐Seva 

69 

O4  Influencia  del  tipo  de  poda  sobre  la  bioproductividad  del  cultivo  de pimiento en invernadero con enriquecimiento carbónico  M.E.  Porras,  E.  Medrano,  P.  Lorenzo,  F.J.  Alonso,  M.  J.  Sánchez‐González,  E.J. Baeza, M.C. Sánchez‐Guerrero 

70 

O5  Estudio  de  técnicas  de mejora  de  la  producción  de  dos  selecciones  de tomate valenciano J.M. Aguilar, A. Giner, C. Baixauli, I. Nájera, A. Núñez

71 

P1  Efectos  de  la  aplicación  de  brasinoesteroides  y  giberelinas  sobre  la producción de alcachofa Blanca de Tudela M.S. Almansa, J. Mercader y A. Amorós

72 

P2  Incidencia,  distribución  y  factores  epidemiológicos  de  la  verticilosis  en cultivos de alcachofa de la Región de Murcia  M.M. Guerrero, C.M. Lacasa, V. Martínez, M.C. Martínez, B. Ramírez, A. Lacasa 

73 

P3  Evaluación de  la eficacia de  la biosolarización con brasicas verdes para el control de Meloidogyne en cultivos de pimiento en invernadero C. Ros, F Sánchez, V Martínez, C.M. Lacasa, A. Hernández, J. Torres, A. Lacasa 

74 

P4  Influencia  del  calibre  del  bulbo  de  plantación  en  la  producción  de diferentes cultivares de cebolla tierna en Navarra J.I. Macua, J.M. Bozal, A. Santos, I. Lahoz

75 

P5  Influencia  del  acolchado  biodegradable  en  la  producción  y  calidad  del tomate de industria  J.I. Macua, J.M. Bozal, A. Malumbres, I. Lahoz

76 

P6  Evaluación de la biosolarización para el control de enfermedades del suelo  77 

Page 12: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

vi  

de cultivos de alcachofa M.M. Guerrero, C.M. Lacasa, V. Martínez, B. Ramírez, A. Lacasa

P7  Efecto  de metil  jasmonato  y  ácido  salicílico  sobre  el  rendimiento  y  el contenido de carotenoides en tomate V. Hernández, P. Hellín, J. Fenoll, M.V. Molina, J. Cava, I. Garrido, P. Flores 

78 

P8  Influencia de diferentes dosis de riego y densidades de plantación sobre el contenido en aceite esencial de eneldo (Anethum graveolens L.) H.  El‐Zaeddi,  Á.  Calín‐Sánchez,  L.  Noguera‐Artiaga,  M.  Cano‐Lamadrid,  Á.A. Carbonell‐Barrachina, J. Martínez‐Tomé, F. Burló

79 

P9  Comportamiento agronómico de  tomate en  respuesta a  la aplicación vía aérea (planta o fruto) de bioestimulantes V. Hernández, P. Hellín, J. Fenoll, M.V. Molina, J. Cava, I. Garrido, P. Flores 

80 

P10  Comportamiento  productivo,  fisiopatías  y  acumulación  de  nitratos  en escarola (Cichorium endivia L.), bajo distintos sistemas de manejo y ciclos A. Gromaz, J.F. Torres, A. San Bautista, J.V. Maroto

81 

 

  Sesión VI. Cítricos.   

O1  Efectos  de  la  utilización  de  agua  regenerada  salina  y  el  déficit  hídrico sobre la respuesta fisiológica de mandarino y pomelo C. Romero‐Trigueros, P.A. Nortes, J.F. Maestre‐Valero, E. Nicolás, J.J. Alarcón 

85 

O2  Estudio  de  la  influencia  de  factores  hídricos  en  el  rajado  de  los  frutos cítricos C. Mesejo, C. Reig, A. Martínez‐Fuentes, M. Agustí

86 

O3  Relación entre el ABA y la inhibición de la floración en los cítricos N. Muñoz‐Fambuena,  C. Mesejo,  A. Martínez‐Fuentes,  C.  Reig,    D.J.  Iglesias,  E. Primo‐Millo, M. Agustí 

87 

O4  Mecanismo de respuesta a la aplicación de GA3 para mejorar el cuajado en los cítricos. R. Yuste, C. Mesejo, C. Reig, A. Martínez‐Fuentes, D.J.  Iglesias, E. Primo‐Millo, M. Agustí 

88 

O5  Programa de obtención de híbridos triploides de mandarino P. Aleza, J. Cuenca, J. Juárez, J.A. Pina, A. García‐Lor, M. Hernández, J. Romero, C. Ortega, L. Navarro 

89 

P1  Determinación de las normas de interpretación foliar DRIS en el cultivo de la mandarina  temprana  Pri‐23  injertada  sobre  Citrus macrophylla  en  el sureste español P. Melgarejo, H. Gimeno, F. García‐Sánchez, P. Melgarejo‐Sánchez, M. Griñán, P. Legua,  M. Giménez 

90 

P2  Efecto de la temperatura sobre la respiración de los órganos reproductivos y vegetativos del limón M.F. Espinosa, D.J. Iglesias, E. Primo‐Millo, F. Hernández, A. Amorós

91 

P3  Estimación rápida de nutrientes foliares en cítricos por espectroscopía de  92 

Page 13: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

vii  

reflectancia en infrarrojo cercano (NIRs) L.  Gálvez‐Sola,  F.  García‐Sánchez,  J.G.  Pérez‐Pérez  J.M.  Navarro,  R. Morala, M. Nieves 

P4  Comportamiento  agronómico  de  ‘Valencia  Delta  Seedless´  sobre diferentes patrones de cítricos en las Marismas del Guadalquivir A. Hervalejo, E. Romero, V. Baena, M.P. Suárez, F.J. Arenas

93 

P5  El cambio de color de la corteza del limonero ‘Verna’ y ‘Fino’ A. Conesa, J.M. Brotons, F.J. Manera, I. Porras

94 

P6  Efectos en el  color de  los  frutos de  limón de  árboles  Fino 49  cultivados bajo  mallas  de  sombreo  o  con  acolchado,  y  regados  con  aguas  de diferente salinidad o régimen hídrico S. Simón‐Grao,  I. Simón, V. Lidón, A. Conesa,  J. Manera, F. García‐Sánchez,  J. M. Brotons 

95 

P7  Comportamiento  de  plantas  de  citrange  Carrizo  inoculadas  con  hongos micorrizicos arbusculares en condiciones salinas M. Rodríguez‐Morán, A. Morte, J.M. Navarro

96 

P8  Non‐destructive  measurement  of  mandarin  orange  quality  parameters with visible ‐near infrared spectroscopy L. Paulo, M. Resende, A. Nunes, C. Miguel Pintado, P. Antunes 

97 

P9  Efectos agronómicos de estructuras de mallas de sombreo 6x6 en árboles adultos de limoneros Fino 49 regados con aguas de diferente salinidad  S. Simón‐Grao, I. Simón, V. Martínez, V. Lidón, J. Manera, F. García‐Sánchez 

98 

 

  Sesión VII. Horticultura II.  

O1  Efecto de  las defoliaciones, y de heladas,  sobre  la producción de patata extratemprana en condiciones de cultivo mediterráneas  I. Irigoyen,  I. Domeño,  J. Muro

101 

O2  Control biológico de Sclerotinia sclerotiorum, patógeno de la lechuga, por la bacteria antagonista Burkholderia cepacia. M.E. Requena, A. Martínez, A.M. Requena, E. Lorca, M.E. Candela

102 

O3  Caracterización  hidráulica  de  suelos  en  ensayos  de  ecofisiología  con  el sistema HYPROP y WP4C M. Fontanet, G. Rodrigo, G. Arbat, J. Marsal, F. Ferrer

103 

O4  Tratamientos con nitrofenolatos a plantas de pimiento mejoran la calidad nutritiva y funcional de los frutos  F. Guillén, D. Paladines, H.M. Díaz‐Mula, A. Martínez‐Esplá, P.J. Zapata 

104 

O5  Biosolarización  de  invernaderos  de  pimiento  con  subproductos agroindustriales para el control de las enfermedades del suelo A. Lacasa, C. Ros, V. Martínez, C.M. Lacasa, A. Henández, P. Fernández, F. Sánchez, M.M. Guerrero 

105 

P1  Mejora de la aclimatación de plantas in vitro con altas concentraciones de CO2 

106 

Page 14: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

viii  

M. Pérez Jiménez, A.J. López Pérez, G. Otálora Alcón, M.C. Piñero, M. Marín, F.M. del Amor 

P2  Efecto del aporte de CO2 y diferentes formas de nitrógeno sobre la calidad de frutos de pimiento (cv. Melchor). M.C. Piñero, G. Otálora, M. Marín, M.E. Porras, M. Pérez Jiménez, F M. del Amor 

107 

P3  Evaluación de dos técnicas analíticas para la detección y cuantificación de nematodos del género Meloidogyne en el suelo  M.A. Gómez‐Tenorio, B. Lupión, A. Boix, F. Camacho, J.C. Tello 

108 

P4  Valoración de  la producción y de  la  rentabilidad del cultivo de pimiento (Capsicum annum) en  invernadero con el uso de distintas tecnologías de sombreo J. López‐Marín, A. Gálvez , I. Porras, J.M. Brotons‐Martínez

109 

P5  Estudio  preliminar  del  comportamiento  de  distintos  portainjertos  de pimiento (Capsicum annuum)  frente a estrés hídrico A. Gálvez, J. López‐Marín 

110 

P6  Cálculo  de  la  evapotranspiración  en  cultivo  de  tomate  en  invernadero. Utilización de series climáticas históricas vs. a tiempo real R. Baeza, F. Alonso, J.I. Contreras

111 

P7  Efecto  de  la  inoculación  con  HMA  sobre  la  respuesta  fisiológica  y agronómica de plantas de pimiento cultivadas en fibra de coco R.  Alcobendas, M.  Parra,  J.M.  Bayona,  F.  Fernández,  C.  Romero,  E.  Nicolás,  J.J. Alarcón 

112 

P8  Evolución del comportamiento de distintas variables fisiológicas en cultivo hidropónico de escarola (Cichorium endivia L.) J.F. Torres, A. Gromaz, A. San Bautista, J.V. Maroto

113 

P9  Estudio  del  poder  colorante  y  su  estabilidad  en  pimentón  con  diversos orígenes varietales E. Sánchez, J. Gomariz, I. Garrido, N. López, A. Rodriguez‐Burruezo, P. Flores 

114 

P10  Huella de carbono en cultivos hortícolas de hoja M. Romero‐Gámez, E.M. Suárez‐Rey

115 

 

  Sesión VIII. Posrecolección e Industrias I.  

O1  El sistema antioxidante en la tolerancia de los frutos de pomelo a las bajas temperaturas  de conservación postcosecha   J. Lado, M.J. Rodrigo, L. Zacarías

119 

O2  Comportamiento y susceptibilidad a los daños por frío en postcosecha de variedades españolas de melocotón y nectarina  K.C. Fabiane, G. Reig, M. Dotto, A. Wagner, J. Val, M.A. Moreno 

120 

O3  Tratamientos  de  cerezos  con metil  salicilato mantienen  la  calidad  post‐recolección de cerezas M.J. Giménez, S. Castillo, J.M. Valverde, D. Valero, D. Martínez‐Romero 

121 

O4  Estudio de fisiopatías de cerezas en los cultivares “Sweet Heart” y “Burlat”  122 

Page 15: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

ix  

mediante espectrometría visible e infrarrojo cercano J. Alonso, O. García‐Bodelón

O5  Efecto de la aplicación de Rosa mosqueta sobre la conservación frigorífica en dos variedades de tomate D. Paladines, D. Martínez‐Romero, D. Valero, P.J. Zapata, F. Guillén 

123 

O6  Uso de PRJ206 como recubrimiento en post‐cosecha de ciruela D. Martínez‐Romero, A. Botta, D. Paladines, N. Sierras, M. Serrano, A. Martínez‐Esplá, F. Guillén 

124 

P1  Conservación frigorífica de melón tipo cantaloupe: Efectos del embolsado sobre la calidad y control de daños por frío Z. Megías, MM. Rebolloso, M. Jamilena, J.L. Valenzuela

125 

P2  Efecto de diferentes estrategias de  riego en  la conservación postcosecha de ciruelas cv “Angeleno” M.H. Prieto, M.J. Moñino, A. Vivas, J. Alonso, O. García‐Bodelón

126 

P3  Efectos  de  tratamientos  con  productos  naturales  en  precosecha  en  la mejora de la producción y calidad de ciruelas ‘Royal Rosa’  S. Castillo, A. Martínez‐Esplá, M.J. Giménez, D. Paladines, J.M. Valverde 

127 

P4  Efecto de  la conservación hipobárica sobre  la calidad de fruto en tomate Raf D.A. Melgar, E. Conde, M.M. Rebolloso, Z. Megías, M. Jamilena, J.L. Valenzuela 

128 

P5  El tratamiento post‐recolección con salicilato de metilo mejora  la calidad post‐recolección de alcachofa P.J. Zapata, F. Guillén, M.J. Giménez. H.M. Díaz‐Mula, J.M. Valverde 

129 

 

  Sesión IX. Fertilización y Olivicultura  

O1  Concentraciones de absorción de macronutrientes en el cultivo de papaya en invernadero V. Raya, A. R. Socorro, D. Fernández, P. M. Hernández, M. Caballero 

133 

O2  Efecto del nivel de fertilidad del suelo y  la fertirrigación NK en cultivo de judía verde regada con agua regenerada E. Martín, J.I. Contreras,  M.T. Lao, M.L. Segura

134 

O3  Inclusión  de  la  incertidumbre  en  la  evaluación  del modelo  Eurotate_N para el diseño de estrategias de fertilización nitrogenada en lechuga  E.M. Suárez‐Rey, M. Romero‐Gámez

135 

O4  Estimación del tamaño del árbol en olivos con varios pies. R. Fernández‐Escobar 

136 

O5  Nutrientes extraídos en el olivar por la cosecha y la poda R. Fernández‐Escobar, M.A. Sánchez‐Zamora, J.M. García‐Novelo y C. Molina‐Soria 

137 

O6  Influencia de la variedad y de la densidad de plantación en la producción y el vigor  del olivar en seto estrecho D. Cabello, J. Moral, D. Barranco, L. Rallo, C.M. Díez

138 

Page 16: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

x  

P1  Efecto  de  la  fertilización  NPK  en  plantas  micorrizadas  de  Citrus macrophylla J.M. Navarro, J.G. Pérez‐Pérez, A. Morte

139 

P2  Eficiencia  de  la  recolección  mecánica  y  efecto  sobre  la  calidad  de  la producción en plantaciones superintensivas de variedades de aceituna de mesa A. Morales‐Sillero, P. Rallo,  M.R. Jiménez, L. Casanova, M.P. Suárez

140 

P3  Efecto de la alta temperatura sobre el desarrollo fenológico del olivo M. Benlloch‐González, R. Fernández‐Escobar, M. Benlloch

141 

P4  Atributos  de  calidad  de  aceitunas  de  mesa  tratadas  mediante  riego deficitario controlado M. Cano‐Lamadrid, L. Noguera‐Artiaga, H. El‐Zaeddi, N.P. Nuncio‐Jáuregui, F. Burló, A. Moriana, Á.A. Carbonell‐Barrachina

142 

P5  La biodesinfección de un  suelo arenado y  su  relación  con el  lixiviado de nitratos M.A. Gómez‐Tenorio, C. Ruiz, J.I. Marín, F. Martín, F. Camacho, J.C. Tello 

143 

P6  Transferencia de resistencia a la verticilosis desde parentales resistentes a sus progenies en cruzamientos de olivo R. Arias‐Calderón, D. Rodríguez‐Jurado, J. Bejarano‐Alcázar, A. Belaj, R. de la Rosa, L. León 

144 

 

  Sesión X. Alimentación y Salud  

O1  Contenidos  de melatonina  en  frutos  de  pimiento  y  tomate:  efecto  del cultivar y de las radiaciones solares  P. Riga, S. Medina, L.A. García‐Flores, A. Gil‐Izquierdo

147 

O2  Interés de la albahaca Ocimum basilicum L. como alimento: valor nutritivo y propiedades funcionales  E.  Torija  Isasa,  T.  Longoni,  J.I.  Alonso  Esteban,  S.  Ciappelano  Mª  Matallana González 

148 

O3  Evaluación  nutricional,  caracterización  de  compuestos  bioactivos  y actividad  antioxidante  de  la  pulpa  y  piel  de  diferentes  variedades  de clementinas P.  Morales,  L.  Cebadera‐Miranda,  V.  Fernández‐Ruiz,    M.C.  Sánchez‐Mata,  L. Barros, I.C.F.R. Ferreira, A. Del Pino, M. Cámara

149 

O4  Efecto del riego deficitario controlado sobre la calidad de pistachos L. Noguera‐Artiaga,  H. El‐Zaeddi, M. Cano‐Lamadrid, Á. Calín‐Sánchez, F. Burló, D. Pérez‐López, Á.A. Carbonell‐Barrachina

150 

O5  Evaluación  de  la  actividad  antioxidante  y  compuestos  polifenólicos  de frutos de granada (Punica granatum l.)  recolectados durante el aclareo F. Burló, P.N. Nuncio‐Jáuregui, E.C. Rosas‐Burgos, A. Burgos‐Hernández, M. Cano‐Lamadrid, A. Calín‐Sánchez, F. Hernández‐García, A.A. Carbonell‐Barrachina 

151 

O6  Valor nutritivo y propiedades  funcionales del hinojo Foeniculum vulgare Mill. 

152 

Page 17: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

xi  

J.I. Alonso Esteban, T. Longoni, M.C. Matallana González, M.E. Torija Isasa  

O7  Selección de melocotón de  carne dura  con alto  contenido en azúcares y antioxidantes R. Giménez, L. Agreda, E.Ksia, W.Abidi1, J. Torrents, M.A. Moreno, Y. Gogorcena 

153 

P1  Actividad  antioxidante,  contenido  en  fenoles  totales  y  composición mineral de los frutos de cuatro variedades de morera E.  M.  Sánchez‐Salcedo,  P.  Mena,  C.  García‐Viguera,  F.  García‐Sánchez,  F. Hernández, J. J. Martínez‐Nicolás

154 

P2  Quality  parameters,  total  phenolic  content  and  antioxidant  activity  in different maturation stages of ‘Sweetheart’ cherry  L. Paulo, M. Resende, Nunes, A. C. Miguel Pintado, P. Antunes

155 

P3  Decocciones  de  Melissa  officinalis  L.:  su  composición  y  actividad antioxidante P. Morales, M. Carocho, L. Barros, C. Santos‐Buelga, M. Cámara, I.C.F.R. Ferreira 

156 

P4  Estudio de los niveles de ácido ascórbico y contenido en fenoles totales de Apium nodiflorum (L.) LAG C. Guijarro‐Real, A.M. Ribes‐Moya, A. Rodríguez‐Burruezo, J. Prohens, A. Fita 

157 

P5  Efecto del elicitador metil  jasmonato en  la concentración de compuestos bioactivos en brotes de brócoli  (Brassica oleraceae var.  Italica) y  rábano (Raphanus sativus cv. Rambo).  N. Baenas, C. García‐Viguera, D.A. Moreno 

158 

P6  Influencia  de  la  temperatura,  luz  y  ácido  gálico  en  la  estabilidad  de  las antocianinas de tres extractos de patata de carne pigmentada R. Tierno, J.I. Ruiz de Galarreta

159 

P7  Efecto de la ingesta de un zumo de citricos y aronia sobre siete catabolitos de  oxidación  del  DNA  en  triatletas:  Un    estudio    de  diseño  cruzado aleatorizado, doble ciego, control‐ placebo L.A. García  Flores,  S. Medina, R. Cejuela‐Anta,  J.M. Martínez‐Sanz, A. Abellán, P. Gil, Hans‐Gottfrie Genieser, F. Ferreres, A. Gil‐Izquierdo 

 

160 

 

  Sesión XI. Posrecolección e Industria II.  

O1  Capacidad antifúngica de  la piel de variedades dulces, agridulces y agrias de granada sobre hongos fitopatógenos E.C.  Rosas‐Burgos,  P.N.  Nuncio‐Jáuregui,  H.  El‐Zaeddi,  F.  Hernández‐García,  A. Calín‐Sánchez, A. Burgos‐Hernández, A.A. Carbonell‐Barrachina

163 

O2  Estudio del efecto del almacenamiento en atmósferas modificadas pasivas sobre el color y contenido en antocianinas en higos del cultivar ‘Albacor’ M.C. Villalobos, M.J.  Serradilla, E. Martín, C. Pereira, A. Martín,  S. Ruíz‐Moyano, M.G. Córdoba 

164 

O3  Caracterización fisicoquímicas y fisiológicas del Pero de Cehegín  L.L. Rodríguez‐Verástegui, J.G. Abril, F. Artés 

165 

Page 18: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

xii  

O4  Efecto de  los tratamientos en árbol con ácido oxálico sobre  la calidad de cerezas en post‐recolección A. Martínez‐Esplá, M. Serrano, P.J. Zapata, H.M. Díaz‐Mula, S. Castillo

166 

O5  Condiciones  de  baja  temperatura  y  baja  humedad  relativa  durante  el acondicionamiento  preservan  la  calidad  de  brotes  de  espinaca mínimamente procesados Y. Garrido, J.A. Tudela, V.M Gómez‐López, M.I. Gil

167 

O6  Aplicación  de  atmósferas  controladas  para  la  conservación  de  dátiles tunecinos Deglet Noor R. Ben Amor, M.D de Miguel, E. Aguayo 

168 

P1  Consumers preference of Cova da Beira peach: Preliminary approach C. Miguel Pintado, A. Nunes, M. Resende, P. Antunes, L. Paulo, P. Simões 

169 

P2  Convective dehydration processing of peach M. Resende, L. Paulo, A. Nunes, A. Silveira, C. Miguel Pintado, P. Antunes  

170 

P3  El  retractilado de calabacín mejora su conservación en  frío asociado con una  reducción de la biosíntesis de etileno y el estrés oxidativo Z. Megías,  C.Martínez,  S. Manzano,  A.  García, M.M.  Rebolloso,  D.  Garrido,  J.L. Valenzuela, M. Jamilena 

171 

P4  Los  choques  térmicos  postcosecha mejoran  la  calidad  organoléptica  de nectarina extra temprana N. Falagán, F. Artés. E. Aguayo 

172 

P5  Aplicación de tratamientos térmicos suaves en alcachofa J.M. Ruiz‐Jiménez, P.J. Zapata, A. Barba‐Teodoro, F. Guillén 

173 

 

  Sesión XII. Mejora Genética.  

O1  Obtención  de  híbridos  interespecíficos  de  berenjena  con  especies silvestres relacionadas M.  Plazas,  S.  Vilanova,  I.  Andújar,  E.  Moreno,  M.D.  Lerma,  P.  Gramazio,  A. Rodríguez‐Burruezo, A. Fita, F.J. Herraiz, J. Prohens

177 

O2  Estudio de la diversidad en la adquisición y uso de fósforo en Capsicum sp.  L.  Pereira  Dias,  D.  Gil  Villar,  V.  Castell,  L.  López,  A.  Rodríguez‐Burruezo,  A. Calatayud, A. Quiñones, A. Fita 

178 

O3  Genotipado  mediante  HRM:  puesta  a  punto  para  su  utilización  en  el programa de mejora de tomate de la EPSO‐UMH. A. Alonso, S. García‐Martínez, A., P. Carbonell, F. Rubio, J.J. Ruiz

179 

P1  Variación  para  caracteres  de  composición  relacionados  con  el  sabor  en variedades tradicionales de tomate M. Figàs, J. Prohens, M.D. Raigón, M.D. García‐Martínez, C. Casanova, D. Borràs, A. Fita, M. Plazas, I. Andújar, S. Soler

180 

P2  Evaluación  de  la  resistencia  a Meloidogyne  incognita  de  la  variedad  de pimiento “Costal” en condiciones de campo  F. Sánchez‐Solana, E. Sánchez‐López,  J. Gomariz, M.M. Guerrero, C.M.  Lacasa, V. 

181 

Page 19: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

xiii  

Martínez, J. Torres, C. Ros 

P3  Bases genéticas y moleculares de  los caracteres  fenológicos y de calidad del fruto en albaricoquero J.A. Salazar, P. Martínez‐Gómez, S. Tartarini, L. Dondini, D. Ruiz

182 

P4  La mutación red416 modifica el patrón de desarrollo de la inflorescencia y el fruto de tomate R. Fonseca, R. Nieto, M. Dobarro, F. Martínez, J.C. Nieto, J. Capel, R. Lozano 

183 

P5  Caracterización morfoagronómica de variedades tradicionales de pimiento (Capsicum annuum L.) mediante descriptores Capsicum y tratamiento de imagen L. Pereira‐Dias, J.C. Sosa, E. Rosa, A. Fita, S. Vilanova, A. Rodríguez‐Burruezo 

184 

P6  Caracterización genética y agronómica de hairplus, un mutante de tomate con elevada densidad de tricomas  R. Nieto, R. Fonseca, J.L. Quispe, F. Martínez, R. Lozano, J. Capel

185 

 

  Sesión XIII. Economía.  

O1  Influencia de la tasa de descuento en el valor del suelo rural I. Marqués‐Pérez, J. Ribal, B. Segura

189 

O2  Aplicación del Factor de Localización como complemento a la renta agraria para las valoraciones en suelo rural: el caso de la Comunidad valenciana. I. Marqués‐Pérez, JL Pérez‐Salas, B.Segura.

190 

O3  Elementos  diferenciadores  en  la  estructura  de  preferencias  del consumidor de vino ecológico R. Bernabéu, M. Díaz 

191 

O4  Diseño  de  dietas  atendiendo  a  criterios  nutricionales,  ambientales  y económicos J. Ribal, M.L. Fenollosa, G. Clemente, N. Sanjuan

192 

O5  ¿Cómo diferenciarse en la comercialización del aceite de oliva? M. Díaz, R. Bernabéu 

193 

 

  Sesión XIV. Mejora Genética. Moderador  

O1  Estudio  de  la  genética  de  la  calidad  del  fruto  de  tomate  (Solanum lycopersicum L.) en una colección de líneas de introgresión desarrolladas a partir de la accesión TO‐937 de S. pimpinellifolium  S. García‐Martínez, A. Lara, A. Alonso, F. Rubio,  J.J. Ruiz, W. Barrantes, G. López‐Casado, A.J. Monforte, A. Granell, R. Fernández‐Muñoz

197 

O2  Programa de mejora genética del albaricoquero del CEBAS‐CSIC. Selección asistida con marcadores moleculares y nuevas variedades obtenidas  D. Ruiz, M. Rubio, E. Ortega, P. Martínez‐Gómez, F. Dicenta, J. Egea 

198 

O3  Domesticación y diversificación del olivo en la Cuenca Mediterránea C.M. Díez, I. Trujillo, N. Martinez‐Urdiroz, D. Barranco, L. Rallo, P. Marfil, B.S. Gaut 

199 

Page 20: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

xiv  

P1  El etileno es un regulador negativo del cuajado y desarrollo temprano del fruto en diferentes especies de Cucurbitáceas y Solanáceas S. Manzano, C. Martínez, Z. Megías, S. Bautista, A. García, M. Jamilena

200 

P2  Nuevas  aproximaciones  moleculares  del  desarrollo  e  incompatibilidad floral en almendro A.S. Prudencio, E.M. Gómez, P. Martínez‐Gómez, E. Ortega, F. Dicenta

201 

P3  Producción eficiente de ciruelos transgénicos resistentes la sharka R.C.  García‐Almodóvar,  M.J.  Clemente‐Moreno,  P.  Díaz‐Vivancos,  C.  Petri,  M. Rubio, I.M.G Padilla, V. Ilardi, L. Burgos 

202 

P4  Producción  de  plantas  transformadas  de  albaricoquero  a  partir  de secciones de hipocotilo de semillas maduras C. Petri, H. Wang, L. Burgos, J. Sánchez‐Navarro, N. Alburquerque

203 

P5  Resistencia  a  la  agalla  de  la  corona mediante  silenciamiento  génico  en plantas de albaricoquero N. Alburquerque, L. Faize, C. Petri, L. Burgos

204 

 

  Sesión XV. Viticultura y Enología  

O1  Efectos  del  virus  del  enrollado‐3  (GLRaV‐3)  sobre  la  distribución  de asimilados y el balance total de carbono en Vitis vinifera L. R. Montero, H. El Aou Ouad, J.M. Escalona, H. Medrano, J. Flexas, J.  Bota 

207 

O2  Influencia del estado hídrico de  la  vid  sobre  la producción  y  reparto de biomasa aérea  C.  Miranda,  L.G.  Santesteban,  J.M.  Escalona,  H.  Medrano,  F.  de  Herralde,  X. Aranda, M. Nadal, D.S. Intrigliolo, J.R. Castel, J.B. Royo

208 

O3  Efectos de la orientación de las filas y de la espaldera de los viñedos sobre la eficiencia en el uso del agua y la calidad de la uva Bobal en el sureste de España I.  Buesa,  G.  Caccavello, M.C. Merli,  H.  Puerto,  A.  Ruiz‐Canles,  J.M. Molina,  D.S. Intrigliolo 

209 

O4  Efecto de la disponibilidad hídrica en  la actividad respiratoria radicular  de la vid. influencia en el balance de carbono P. Sancho, E. Hernández,  J. Bota, S. Martorell, M. Tomas,  I. Tortosa, H. Medrano, J.M. Escalona 

210 

O5  Evolución de  las propiedades  físicas de  las bayas durante  la maduración de las variedades “Tempranillo” y “Garnacha” L. G.  Santesteban, C. Miranda, E. Ruiz‐Clavijo, M.  Loidi,  S. Arazuri, A.  López,  J.B. Royo 

211 

O6  Selección, entrenamiento y validación del panel de catadores de vino de la DOP Alicante L. Noguera‐Artiaga, F. Burló, P.N. Nuncio‐Jáuregui, M. Martínez‐García, E. Sendra‐Nadal, D. López Lluch, A.A. Carbonell‐Barrachina

212 

O7  Discriminación de variedades de vid (Vitis vinifera L.) en campo mediante visión hiperespectral 

213 

Page 21: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

xv  

M.P. Diago, A. Sanz‐García, B. Millán, J. Tardaguila

P1  Influencia  de  las  características  geométricas  de  viñedos  de  tempranillo conducidos en espaldera en la interceptación de radiación solar P. Junquera, P. Sánchez‐de‐Miguel, M. de la Fuente, J.R. Lissarrague 

214 

P2  Evaluación sensorial del vino procedente de un viñedo de la DOCa Rioja en el que se empleó una cubierta vegetal temporal en dos tipos de suelo con distintos riego O. Unamunzaga, R. Pérez‐Parmo, A. Aizpurua, G.  Besga, J. Kortabarria 

215 

P3  Evaluación  de  la  respuesta  agronómica  y  efectos  beneficiosos  de  la nutrición frente a yesca, en el cultivo de la vid en Castilla‐La Mancha F. Montero Riquelme, A. Brasa Ramos, F. Montero García  

216 

P4  Recuperación e identificación de variedades de vid en Aragón L.J. Andreu, J.J. Usón, P. Bruna, R. Mené, R. Giménez, Y. Gogorcena2 

217 

 

IA  Índice de Autores  221 

 

 

   

Page 22: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

xvi  

 

 

 

 

 

 

Page 23: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Page 24: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

Page 25: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

Conferencia Inaugural. 

 

3

 

0‐O1  

Science and Horticulture:  the New Zealand Experience  

I. Ferguson  

Plant & Food Research Chief Science Advisor, NZ Ministry of Primary Industries   

Horticulture  is  an  important part of  the New  Zealand economy, mostly directed  at exports to countries in all parts of the globe. This export imperative has led to a need for  a  strong  science  background  to  horticultural  production,  particularly  in  crop breeding,  sustainable  production  and  postharvest  science.  Because  of  distance  to markets, there has been a particular need  for postharvest research. As well, market competition  has  led  to  a model  for NZ  horticultural  products  based  on  high  value, non‐commodity fresh fruit and vegetables, targetted at niche markets. This has been particularly  successful  in  linking  sensory  and  consumer  science with  crop breeding, including genomic approaches. The NZ horticulture  industry and science system will be described, and future trends in food production and food security discussed.  

 

 

   

Page 26: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Conferencia Inaugural  

 

 

Page 27: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 28: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

Page 29: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión I. Fruticultura I.   

 

7

I‐O1  

Evidencias  fenotípicas,  moleculares  y  hormonales  del  silenciamiento génico del Plum pox virus (sharka) en genotipos susceptibles de frutales del género Prunus  

M. Rubio1, P.M. Olivares1, A. Albacete2, A.R. Ballester3, P. Martínez‐Gómez1  1 Departamento de Mejora Genética, CEBAS‐CSIC, Murcia 2 Departamento de Nutrición Vegetal, CEBAS‐CSIC, Murcia 3 Departamento de Tecnología de Alimentos, IATA‐CSIC, Valencia    

Plum pox virus  (PPV, sharka) es un  factor  limitante para  la producción de Prunus en aquellas  áreas  que  se  ven  afectadas  siendo  la  obtención  de  nuevas  variedades resistentes la única fórmula para su control definitivo. En este trabajo se presentan los resultados  de  diferentes  ensayos  a  nivel  de  fenotipo,  expresión  génica  y concentraciones  de  los  principales  grupos  de  hormonas  vegetales  después  de  la infección  de  PPV  en  hojas  de melocotonero  y  albaricoquero  susceptibles  a  PPV.  A nivel fenotípico se evidencia una reducción en la expresión de síntomas en genotipos susceptibles durante el segundo ciclo de estudio  lo que podría ser explicado por un efecto  de  silenciamiento  del  PPV.  Los  estudios  de  expresión  diferencial mediante RNA‐Seq ponen de manifiesto que  la  respuesta  temprana a  la  infección por el virus está asociada a una  inducción de genes  relacionados con  la  resistencia a patógenos como ácido  jasmónico, proteínas de  resistencia, quitinasas, citoquininas o proteínas Lys‐M. En cambio, cuando el virus se había  instalado se observó una sobreexpresión de  genes  Dicer  protein  2a  que  podían  evidenciar  también  una  respuesta  de silenciamiento génico de  la planta  suprimida mediante  las proteínas HCPro y P1 de PPV. En cuanto a  las hormonas, en plantas  inoculadas de variedades susceptibles de melocotonero  y  albaricoquero  los  resultados  obtenidos  ponen  de  manifiesto  la importante implicación del Ácido Salicílico (SA), que también podría estar relacionado con la respuesta de silenciamiento génico de la planta suprimido por el virus, así como de la citoquinina trans‐Zeatina (Z) después de la infección del virus.  

   

Page 30: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión I. Fruticultura I.   

 

I‐O2  

Estado de desarrollo de la flor en el reposo en cerezo  

E. Fadón, M. Herrero2, J. Rodrigo1  1Departamento  de  Hortofruticultura.  Centro  de  Investigación  y  Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Av. Montañana 930, 50059 Zaragoza. 2Estación Experimental de Aula Dei ‐CSIC, Campus de Aula Dei, Zaragoza     

El  desarrollo  floral  del  cerezo  (Prunus  avium)  comienza  durante  el  verano  con  la diferenciación  de  las  yemas  florales;  sin  embargo,  con  la  llegada  del  otoño  este desarrollo  se  ve  interrumpido  por  el  reposo.  El  reposo  es  un  mecanismo  de  los frutales  de  la  zona  templada  para  poder  sobrevivir  a  las  bajas  temperaturas  del invierno,  pero  el  frío  también  es  necesario  para  que  las  yemas  superen  el  reposo, reanuden el crecimiento y se produzca la floración. El reposo ha sido estudiado desde un punto de vista empírico, desarrollándose numerosos modelos para contabilizar el frío;  sin  embargo,  estos  modelos  solo  se  adecúan  a  determinadas  condiciones climáticas, ya que no están basados en ningún parámetro biológico. Para explorar si existe  un  estado  de  la  flor  determinado  asociado  al  reposo,  en  este  trabajo  se  ha caracterizado el desarrollo de los primoridos florales de seis variedades de cerezo, con diferentes  fechas de  floración y diferentes necesidades de  frío, desde el  inicio de  la diferenciación floral hasta el desborre durante tres años. Los resultados han permitido determinar que  las flores entran en reposo en un determinado estado de desarrollo, que se caracteriza por tener todos los verticilos florales ‐pétalos, sépalos, estambres y pistilo‐ diferenciados; las anteras tienen los lóculos diferenciados y el pistilo presenta su  forma  característica.  La yema permanece en este estado hasta el desborre. Este estado  es  común  a  todas  las  variedades  observadas  y  se  conserva  entre  años.  Las necesidades de  frío  se cubren cuando  las  flores están en este estado de desarrollo, pero no se observan cambios morfológicos hasta un periodo de tiempo después. 

 

 

   

Page 31: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión I. Fruticultura I.   

 

9

I‐O3  

Contenido de antioxidantes en hojas de Jabuticaba con distintos niveles de sombreado en plantación comercial  

M. Dotto 1,2, K.C. Fabiane 1,3, K. Pirola 1,2, D. Cassol2, A. Wagner4, J.C. Radaelli2, M.A. Moreno1  1Estación Experimental de Aula Dei (CSIC), Apdo. 13.034, Zaragoza 50.080, España 2Universidad Tecnológica Federal de Paraná (UTFPR), PR ‐ Pato Branco, Brasil  3Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Santa Catarina. São Miguel do Oeste, SC, Brasil 4Universidad Tecnológica Federal de Paraná (UTFPR), PR ‐ Dois Vizinhos, Brasil    

La  jabuticaba  (Plinia cauliflora) es árbol  frutal autóctono del Sur  ‐ Sudeste brasileño que pertenece a  la  familia de  las Myrtaceas. Su  fruto  también  se conoce como uva brasileña  y  se  desarrolla  sobre  el  tronco  del  árbol.  La  jabuticaba  crece  de  forma espontánea en zonas selváticas de la ‘Mata Atlántica’, con abundante humedad en el suelo  y  condiciones  de  sombreado.  El  interés  comercial  del  fruto,  debido  a  sus propiedades  nutricionales  y  antioxidantes,  ha  llevado  a  plantear  el  estudio  de  las condiciones  agronómicas necesarias para  su posible  cultivo  comercial. Para  ello,  se estableció un ensayo experimental en 2013 con distintos niveles de sombreado de las plantas en campo. El largo período improductivo del árbol hasta su fructificación (4‐5 años)  y  el  interés  de  sus  hojas  en  compuestos  bioactivos  ha motivado  el  presente estudio, con el objetivo de evaluar la capacidad antioxidante y contenido foliar de los compuestos  fenólicos,  flavonoides y proteínas en árboles de  jabuticaba sometidos a distintos niveles de sombreamiento. Resultados preliminares han mostrado  la buena adaptación de  las plantas a su cultivo en plantación comercial y el mayor contenido, en  general,  de  los  compuestos  analizados  en  ausencia  de  sombreado.  Esta información  será  de  gran  utilidad  para  optimizar  las  condiciones  agronómicas  de cultivo más adecuadas de  la especie y potenciar el  interés comercial de  sus hojas y frutos.  

 

 

   

Page 32: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión I. Fruticultura I.   

 

10 

I‐O4  

Evaluación del efecto de  los  factores agroclimáticos en  la composición del zumo de la granada  

X.J. Bartual1, M.B. Pérez‐Gago2, L. Palou2, F. Pomares3, D.S. Intrigliolo3  1Instituto Valenciano Investigaciones Agrarias (IVIA), Estación Experimental Agraria de Elche 03290 Elche, Alicante  2Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), 46113 Moncada, Valencia 3Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS/CSIC), 30100 Murcia   

El  granado  (Punica granatum  L.)  se ha  convertido  en un  cultivo  emergente por  las propiedades para la salud atribuidas a diferentes partes del fruto. En España se están realizando  nuevas  plantaciones  en  zonas  de  cultivo  nuevas  y  tradicionales, principalmente  en  la  parte  oriental  y  mitad  sur  de  la  península.  En  este  nuevo escenario  es  importante  conocer  los  efectos  que  el  clima,  así  como  la  calidad agronómica y manejo del agua de riego producen en  la calidad y composición de  la granada. La composición del zumo, en sólidos solubles y acidez está relacionado con su  sabor  y  aceptación  por  el  consumidor.  El  color  exterior  y  color  del  zumo  están relacionados  con  su  atractivo  comercial.  El  contenido  en  antocianos,  polifenoles totales  y  poder  antioxidante  es  importante  por  los  efectos  demostrados  sobre  la salud.  La  concentración  en  el  zumo  de  todos  estos  compuestos  depende  de  la variedad,  pero  además  también  de  factores  ambientales  como  la  radiación, temperatura o estrés hídrico. La producción y localización de polifenoles en la planta en diferentes estados fenológicos puede permitir a  la planta desarrollar resistencia a determinados  tipos  de  estrés.  Este  artículo  presenta  resultados  obtenidos  en  seis parcelas distribuidas por la geografía nacional en relación a los factores ambientales; una  de manejo  del  riego  y  tres  parcelas  en  diferentes  comarcas  de  la  Comunidad Valenciana con dos de las variedades (‘Mollar’ y ‘Wonderful’) más representativas en el momento actual en España. Para obtener los parámetros principales de calidad del fruto  se  trabajó  con  una  muestra  representativa  de  30  frutos  por  parcela, recolectados en el periodo de madurez comercial. El color de la corteza se determinó con un colorímetro a  través de  los parámetros CIELab  (L* a*, b*) y  se calcularon el croma (C*) y el ángulo de tono (hº).  Después de establecer el porcentaje de zumo del fruto (rendimiento), se determinó en el mismo el contenido de sólidos solubles (CSS) con un refractómetro digital (ºBrix), la acidez titulable (AT) como porcentaje de ácido cítrico por titulación con NaOH 0.1 N a pH 8,2 y el contenido de antocianos presentes por  cromatografía  líquida  (HPLC‐DAD).  En  general,  en  los  frutos  de  las  zonas más meridionales  de  la  península  se  redujo  la  acidez  del  zumo  y  en  los  de  las  más septentrionales aumentó  la pigmentación  interior. El estrés hídrico en el periodo de crecimiento del fruto aumentó la concentración de antocianos del zumo.     

Page 33: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión I. Fruticultura I.   

 

11

 

   

I‐P1  

Estimación de  las necesidades de  frío de  variedades de melocotón de forma plana (paraguayos)  

A. Carrillo Navarro, A. Guevara Gazquez, F. García Montiel, M.B. López Soto, J. Cos Terrer   

Instituto Murciano  de  Investigación  y  Desarrollo  agrario  y  Alimentario  (IMIDA).  C/ Mayor s/n, 30150 La Alberca (Murcia)    

En  los  últimos  años  se  ha  producido  una  gran  revolución  varietal  en  el  cultivo  del melocotón, con un gran incremento de superficie de las formas planas de melocotón o paraguayos. Esto es debido en buena parte, a  la buena aceptación que ha  tenido esta  tipología  por  parte    del  consumidor,  ya  que  las  variedades  cultivadas  son  de elevado contenido en azúcar, baja acidez y una buena consistencia. La adaptación de los  frutales  de  hueso  a  una  determinada  zona  de  cultivo  está  determinada  por  las horas de acumulación de frío en esa localización, siendo muy importante conocer las necesidades de frío a nivel varietal para conocer cuál será su comportamiento. En el trabajo se determinan las necesidades de frío de las variedades de paraguayo UFO 2®, UFO 3®, UFO 4® obtenidas en el CRA –  IFF de Roma, Carioca® de PSB  (Buffat), Sweet Cap® de ASF y Siroco 5® y Siroco 10® de IMIDA‐NOVAMED, calculando los modelos de horas bajo 7 ºC, Utah‐Richardson y el modelo dinámico. 

Page 34: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión I. Fruticultura I.   

 

12 

 

 

   

I‐P2  

Caracterización  fisicoquímica  de  dos  variedades  de  jínjol  (Zizyphus jujuba Mill.) cultivados en condiciones homogéneas  

F. Hernández, M.S. Almansa, P. Legua, M. Nicolás, A. Amorós  

Escuela Politécnica Superior de Orihuela (Universidad Miguel Hernández), Ctra. Beniel Km 3.2, 03312 Orihuela, España. e‐mail: [email protected]    

Se han  caracterizado dos  variedades de  jínjoles  en madurez  comercial:  JM  (jínjoles medianos)  y  Grandes  de  Albatera.  Los  jinjoleros  están  plantados  en  condiciones homogéneas en  la  finca experimental de  la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (Universidad Miguel Hernández). Para este  trabajo se han recolectado 40  frutos por árbol de 2 árboles por variedad. Para  la  caracterización  física, a cada  fruto de  cada lote se les ha medido el peso, diámetro ecuatorial, longitud, el color por reflexión y la firmeza con un texturómetro. Respecto a  la caracterización química se determinó el contenido  de  azúcares  y  ácidos  orgánicos,  la  actividad  antioxidante  de  la  fracción hidrosoluble  (AAH)  y  liposoluble  (AAL)  y  el  contenido  de  fenoles  totales.  Los resultados han mostrado que los jínjoles JM presentan un peso medio de 8,04 g, con un diámetro de 23,42 mm y una  longitud de 26,45 mm,  frente a  los 21,98 g de  los Grandes de Albatera, con un diámetro de 33,49 mm y una longitud de 36,79 mm. En cuanto  al  color,  la  variedad  JM  ha mostrado  un  color más  rojizo,  con  un  valor  del parámetro  a*  de  20,81  frente  a  un  8,09  para  este  mismo  parámetro  en  la  otra variedad que, además, posee una mayor luminosidad como corresponde a un valor de L*  de  60,73  frente  a  48,01.  La  firmeza  de  la  variedad  JM  ha  sido  de  10,35 N/mm, ligeramente más blandos que los Grandes de Albatera que presentan una firmeza de 14,04. La variedad  JM presenta valores de azúcares,  tanto glucosa como  fructosa, y ácidos orgánicos, mayores que los Grandes de Albatera, así como un mayor contenido de  fenoles totales y actividad antioxidante, tanto hidrosoluble como  liposoluble, por lo que los jínjoles JM son más nutritivos y presentan mejores propiedades funcionales que los Grandes de Albatera. 

Page 35: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión I. Fruticultura I.   

 

13

 

   

I‐P3  

Necesidades  de  frío  de  variedades  de  cerezo cultivadas  en  Jumilla (Murcia)  

F. García Montiel1, A. Carrillo Navarro2, A. Guevara Gázquez2, J. Cos Terrer2  1 Oficina Comarcal Agraria “Vega Alta”. Consejería Agricultura de la Región de Murcia. 2 Instituto Murciano Investigación y Desarrollo Agroalimentario. La Alberca (Murcia). e‐mail: [email protected]    

El presente trabajo muestra los resultados obtenidos de las necesidades de frío de 13 variedades de cerezo (Cristobalina, Brooks, Early Bigi, Lapins, Burlat, Ruby, Cashmere, Bing, Primulat, Sweet Heart, New Star, Van y Santina), injertadas sobre Mariana 2624 con  intermediario Adara. Las experiencias se realizaron en  la  finca experimental “La Maestra”, localizada en Jumilla (Murcia), en una colección de 69 variedades de cerezo plantadas en marzo de 2007 a una distancia de 4,5 x 2 metros con riego  localizado y formadas en vaso bajo de brazos múltiples (Spanish bush). El  estudio  se  realizó  durante  dos  años,  2011‐2012  y  2013‐  2014,  siguiendo  la metodología  descrita  por  Alburquerque  et  al.  (2008).  Las  necesidades  de  frío  se calcularon  usando  el  modelo  de  horas  bajo  7ºC  según  Weinberger  (1956),  y  las unidades  frío  según el modelo de Utah  (Richardson et al. 1974). Cristobalina  fue  la que  mostró  menos  necesidades  de  frío  para  florecer  (314  horas  bajo  7ºC).  Las variedades más exigentes fueron Burlat, Ruby, Cashmere, Bing, Primulat, Sweet Heart, New Star, Van y Santina  (604‐671 horas bajo 7ºC). Las restantes variedades, Brooks, Early  Bigi  y  Lapins  (519‐592  horas  bajo  7ºC),  se  pueden  clasificar  en  el  grupo  de necesidades medias de frío. Todas las variedades pueden ser cultivadas por encima de los 360 metros sobre el nivel del mar en la Región de Murcia. 

Page 36: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión I. Fruticultura I.   

 

14 

 

   

I‐P4  

Efectos  de  la  inundación  en  tres  cultivares  de  granado:  aspectos fisiológicos y morfológicos  

A. Olmo‐Vega1, F. García‐Sánchez2, I. Simón1, V. Lidón1, P. Melgarejo1, J.J. Martínez‐Nicolás1   1Departamento de Producción Vegetal y Microbiología, Escuela Politécnica Superior de Orihuela, Universidad Miguel Hernández, Ctra. de Beniel, km 3.2, Orihuela, Alicante, Spain. E‐mail: [email protected] 2Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, CSIC, Campus Universitario de Espinardo, Espinardo 30100, Murcia, Spain    

El  granado  (Punica  granatum  L.)  es  conocido  por  su  gran  resistencia  a  estreses abióticos como salinidad o condiciones de sequía. Sin embargo, su comportamiento bajo condiciones de inundación, muy comunes en la zona del Levante español debido sobre  todo  a  la  presencia  de  suelos  pesados,  todavía  no  ha  sido  estudiado.  Este experimento  fue  llevado  a  cabo  en  invernadero,  con  tres  de  los  cultivares  más utilizados  en  el  sureste  español:  ‘Mollar  de  Elche’,  ‘Valenciana’  y  ‘Wonderful’.  Se utilizaron  12  plantas  de  cada  variedad,  que  fueron  transplantadas  en macetas  con fibra de coco. Después de tres semanas, 6 plantas de cada variedad fueron sometidas a  inundación  sumergiendo  las macetas  en  contenedores de  10  litros de  capacidad, quedando el nivel de agua a 3 cm por encima de la zona radicular. El tratamiento de inundación  duró  6  días,  durante  los  cuales  se  realizaron  medidas  de  relaciones hídricas  (potencial hídrico), parámetros de  intercambio gaseoso  [asimilación neta de CO2  (An) y  conductancia estomática  (gs)]. Al  final del experimento,  se determinó  la biomasa  total.  En  el  día  0  no  se  observaron  diferencias  significativas  en  ningún parámetro analizado entre los 3 cultivares. Durante el ensayo, el cultivar ‘Valenciana’ fue el más sensible a la inundación ya que fue el primero que mostró síntomas y caída de hojas (al tercer día de iniciarse el ensayo), siendo el más afectado en las relaciones hídricas,  los  parámetros  de  intercambio  gaseoso,  y  la  biomasa  seca  total.  La inundación  también  afectó negativamente  a  ‘Wonderful’  y  ‘Mollar de  Elche’  en  los parámetros de crecimiento pero mucho menos que en ‘Valenciana’. Con este estudio podemos  concluir  que  los  cultivares  de  granado  son  muy  sensibles  al  estrés  por inundación. 

Page 37: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión I. Fruticultura I.   

 

15

 

 

   

I‐P5  

Necesidades  de  frío  para  la  salida  del  letargo  y  necesidades  de  calor para florecer en variedades de ciruelo japonés (Prunus salicinia L.)  

D. Ruiz1, J. Egea1, J.A. Salazar1, J.A. Campoy2  1Departamento de Mejora Vegetal, CEBAS‐CSIC, 30100 Murcia, España 2University  of  Bordeaux,  UMR  1332  de  Biologie  du  Fruit  et  Pathologie,  F‐33140 Villenave d’Ornon, France     

La necesidad de  frío  invernal es el principal  factor  relacionado  con  la  capacidad de adaptación de una variedad a las condiciones climáticas de una determinada área de cultivo.  El potencial productivo de una  variedad está determinado por  la  adecuada satisfacción de dichas necesidades de frío. En este trabajo se cuantificaron durante 3 años consecutivos  las necesidades de frío para  la salida del  letargo de 10 variedades de ciruelo japonés que cubren todo el espectro de fechas de floración de la especie, y también las necesidades de calor para florecer. Se utilizaron y compararon 3 modelos diferentes para estimar la acumulación de frío invernal y las necesidades de frío: horas bajo 7º C, modelo Utah (chill units, CU) y modelo Dinámico (porciones); y dos modelos para  evaluar  las  necesidades  de  calor  (GDH)  para  florecer:  modelo  Richardson  y modelo  Anderson.  Asimismo,  se  establecieron  las  correlaciones  existentes  entre necesidades  de  frío,  necesidades  de  calor  y  fecha  de  floración.  Los  resultados mostraron  un  amplio  rango  de  necesidades  de  frío  que  oscilaron  entre  334  CU (‘Pioneer) y 952 CU  (‘Golden Globe’), que  fueron significativamente diferentes entre variedades. En el caso de las necesidades de calor, los valores oscilaron entre 5928 y 8490 GDH,  si bien no  se encontraron diferencias  significativas entre  genotipos.  Los resultados  obtenidos  indican  que  la  fecha  de  floración  en  ciruelo  japonés  está estrechamente correlacionada con las necesidades de frío invernal, encontrándose los mayores  coeficientes  de  correlación  con  el  modelo  Dinámico,  mientras  que  las necesidades de calor no influyen de forma significativa en la fecha de floración. 

Page 38: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión I. Fruticultura I.   

 

16 

 

   

I‐P6  

Propiedades  físicas  y  químicas  de  los  arilos  y  semillas  de  nueve variedades de granado   

F. Alcaraz‐Marmol, J.J. Martínez‐Nicolás, F. Hernández  

Departamento de Producción Vegetal y Microbiología, Escuela Politécnica Superior de Orihuela, Universidad Miguel Hernández, Ctra. de Beniel, km 3.2, Orihuela, Alicante. E‐mail: [email protected]    

El granado es un cultivo que ha  ido ganando terreno en  los últimos años en nuestro país, principalmente en el  sureste español. Ello es debido a  la gran adaptación que muestra ante climas semiáridos como éste y al  incremento de  la demanda por parte de  los consumidores. Por ello, es de suma  importancia realizar estudios en el que se de  a  conocer  las  características,  tanto  físicas  como  químicas,  de  las  distintas variedades, a fin de poder seleccionar aquellas cuyas propiedades se adapten mejor a las exigencias del mercado. El objetivo de este trabajo consiste en estudiar algunas de las  propiedades  físicas  y  químicas  de  los  arilos  y  semillas  de  nueve  variedades  de granado autóctono del sureste español (BA1, BBE1, ME12, ME14, MO5, PTO10, VA1, VA11  y  VA6),  así  como  su  composición  mineral.  La  mayoría  de  las  variedades estudiadas  son  dulces,  salvo  BA1  y  BBE1  que  presentan  una  elevada  acidez.  Las variedades  PTO10  y  VA6  son  las  que  presentaron  arilos  y  semillas  con  un mayor tamaño  y  peso,  siendo  VA6  la  que mostró  un mayor  contenido  de  humedad.  La variedad  BA1  fue  la  que  presentó  el mayor  rendimiento  en  arilos  con  un  63,2 %, siendo  también  la que  tenía un mayor  índice de porción  leñosa  junto a  la variedad VA11.  Los  arilos  de  las  variedades  estudiadas  son  ricos  en  nitrógeno  y  potasio principalmente,  seguido  de  fósforo,  azufre,  magnesio,  calcio  y  sodio.  Contienen también  cantidades  importantes  de  algunos  microelementos  (boro,  hierro,  cinc, manganeso y cobre). 

Page 39: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión I. Fruticultura I.   

 

17

   

I‐P7  

Correlación  entre  la  textura  instrumental  y  textura  sensorial  como herramienta para establecer un punto de corte sobre  la aceptación de diferentes variedades de granada  

F.  Alcaraz‐Marmol1,  N.  Nuncio‐Jáuregui2,  Á.  Calín‐Sánchez2,  Á.A.  Carbonell‐Barrachina2, F. Hernández1, J.J. Martínez‐Nicolás1  1Universidad  Miguel  Hernández.  Departamento  de  Producción  Vegetal  y Microbiología. Grupo de Fruticultura y Técnicas de Producción. Ctra. de Beniel, km 3,2. 03312‐Orihuela, Alicante (Spain). 2Universidad Miguel Hernández. Departamento de Tecnología Agroalimentaria. Grupo Calidad  y  Seguridad  Alimentaria.  Ctra.  de  Beniel,  km  3,2.  03312‐Orihuela,  Alicante (Spain).   

Actualmente  existen  numerosas  publicaciones  científicas  que  estudian  las propiedades beneficiosas y composición química de la granada (Punica granatum). Sin embargo,  hay  pocos  estudios  que  correlacionen  los  análisis  instrumentales  con  la percepción  que  tiene  el  consumidor  a  nivel  sensorial.  El  análisis  sensorial  está íntimamente  ligado  a  la opinión del  consumidor  sobre  los  atributos de  calidad que posee  un  alimento.  Por  ello,  el  objetivo  de  este  estudio  es  determinar  la  dureza  y percepción  leñosa  de  diferentes  cultivares  de  granada  mediante  análisis instrumentales  y  sensoriales.  Para  la  realización  de  este  estudio  se  emplearon  7 cultivares  de  granadas;  4  obtenidas  de  la  Universidad Miguel  Hernández  de  Elche (UMH‐EPSO) (‘BA1’, ‘ME12’, ‘MO2’ y ‘PTO5’) y 3 cultivares comercialmente conocidos (‘Wonderful’, ‘Hicaznar’ y ‘Smith’). El análisis sensorial descriptivo se llevó a cabo con 8 panelistas entrenados de  la UMH‐EPSO  y el  afectivo  con 30  consumidores de  las provincias  de  Valencia,  Alicante  y Murcia.  Los  resultados  de  textura  instrumental mostraron  los  valores más  altos  en  los  cultivares  ‘BA11’,  ‘Wonderful’  e  ‘Hicaznar’ (59.5, 49.3 y 36.2 N, respectivamente). Los resultados del análisis sensorial descriptivo muestran que los cultivares ‘BA1’, ‘Hicaznar’, ‘Smith’ y ‘Wonderful’ obtuvieron valores altos de dureza y sensación de porción  leñosa, mientras que  ‘ME12’,  ‘MO2’ y  ‘PTO5’ obtuvieron  valores  bajos  en  estos  dos  parámetros.  El  análisis  sensorial  afectivo mostró que los cultivares ‘BA1’, ‘Hicaznar’, ‘Smith’ y ‘Wonderful’ presentaron valores bajos de afectividad en la dureza y percepción leñosa. Con estos resultados se obtiene una  alta  correlación  entre  los  datos  instrumentales  y  sensoriales  (afectivos  y descriptivos). Así mismo, se estableció un punto de corte, relacionando  los datos de dureza y percepción leñosa generados por el panel afectivo y descriptivo, que generó diferentes zonas en  función de  los posibles uso: zona 1 =  ‘ME1’2 y  ‘MO2’; zona 2 = ‘PTO5’ y ‘SM’ y zona 3 = ‘HZ’, ‘WOND’ y ‘BA1’. 

Page 40: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión I. Fruticultura I.   

 

18 

 

   

I‐P8  

Evaluación del carácter de autocompatibilidad en nuevas variedades de ciruelo japonés (híbridos de Prunus salicina Lindl.)  

M.E. Guerra1, J. Rodrigo2  1Departamento de Hortofruticultura. CICYTEX‐Centro de Investigación ‘Finca La Orden‐Valdesequera’. A‐V, km 372, 06187 Guadajira, Badajoz. 2Departamento  de  Hortofruticultura.  Centro  de  Investigación  y  Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Av. Montañana 930, 50059 Zaragoza.    

El sistema de autoincompatibilidad presente en el ciruelo japonés (híbridos de Prunus salicina Lindl.) es de tipo gametofítico y está controlado genéticamente por un  locus llamado S, que presenta dos genes que determinan el fenotipo del polen (SFB) y del pistilo (S‐RNasa). Durante la reacción de incompatibilidad, el crecimiento de los tubos polínicos es  inhibido en el estilo cuando estos expresan el mismo haplotipo S que el estilo, lo que impide su llegada al ovario y por tanto la fecundación. La mayoría de las variedades  de  ciruelo  japonés  son  autoincompatibles  y  necesitan  variedades polinizadoras  compatibles  y  coincidentes  en  floración  para  que  se  produzca  la fecundación.  Sin  embargo,  también  se  han  descrito  algunas  variedades autocompatibles.  El  carácter  de  autocompatibilidad  inicialmente  se  asoció  a  la presencia del haplotipo Se, pero recientemente se han descrito otras posibles fuentes de  autocompatibilidad  asociadas  a  los  haplotipos  Sb,  St  y  Sg.  La  información disponible hasta la fecha no es concluyente y no permite predecir con fiabilidad si una variedad de ciruelo  japonés es autocompatible a partir de  su genotipo S. Esto hace que sea necesario evaluar fenotípicamente el carácter de autocompatibilidad de cada variedad  para  determinar  sus  necesidades  de  polinización.  En  este  trabajo  se  ha evaluado el fenotipo de autocompatibilidad de un grupo de variedades no estudiadas hasta ahora, incluyendo algunas de reciente introducción, mediante la observación al microscopio  del  crecimiento  de  los  tubos  polínicos  en  flores  autopolinizadas. Adicionalmente,  se  ha  determinado  el  genotipo  S  de  cada  variedad  mediante marcadores moleculares para determinar si presentan algún haplotipo asociado a  la autocompatibilidad. 

Page 41: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión I. Fruticultura I.   

 

19

   

I‐P9  

Efecto  de  la  zona  de  producción  sobre  la  calidad  y  funcionalidad  de cerezas ‘Sweetheart’  

B.  Velardo1,  C.  Miguel2,  M.J.  Serradilla1,  M.J.  Rodríguez1,  M.C.  Ayuso3,  M.J. Bernalte3, M. Resende2, L. Paulo2, P. Antunes2, D. Ruzza4, S. Ricardo‐Rodrigues4, A.E. Rato4, A.C. Agulheiro‐Santos4  1CICYTEX, Centro de  Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura. Área de Vegetales. Avda. Adolfo Suárez s/n., 06007, Badajoz, España. 2Centro  de  Apoio  Tecnológico  Agro  Alimentar  de  Castelo  Branco  (CATAA).  Zona Industrial de Castelo Branco, Rua A, 6000 – 459 Castelo Branco, Portugal. 3Escuela  de  Ingenierías  Agrarias, Universidad  Extremadura,  Avd.  Adolfo  Suárez  s/n, 06007, Badajoz, España. 4Universidade  de  Évora,  Instituto  de  Ciências  Agrárias  e Ambientais Mediterrânicas (ICAAM), Escola de Ciências e Tecnologia 7000 Évora, Portugal    

La  cereza  es  una  fruta  de  gran  calidad,  muy  valorada  por  sus  características nutricionales y organolépticas. Su  composición química y nutritiva está  influenciada no  sólo por el  cultivar  sino  también por  las  condiciones edafoclimáticas  y prácticas agronómicas de cada zona. El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de la zona de producción sobre  la calidad físico‐química y funcional de cerezas del cultivar ‘Sweetheart’. Las cerezas fueron recolectadas en madurez comercial y seleccionadas por color y calibre en tres regiones diferentes, Casar de Palomero (Cáceres, España), Portalegre  (Portugal)  y  Cova  da  Beira  (Portugal).  Los  parámetros  analizados  fueron firmeza,  color  de  piel,  sólidos  solubles  totales  (SST),  acidez  titulable,  antocianos totales, polifenoles  totales y actividad antioxidante  total  (AAT). La  firmeza y el color de los frutos fue muy similar en las tres regiones, presentando una firmeza media de 2,6  N  y  una  relación  a*/b*  de  4,4  en  el momento  de  la  recolección.  La  zona  de producción afectó de forma significativa a los SST y acidez de los frutos, presentando las cerezas de Casar de Palomero el menor contenido de azúcares (17,4ºBrix) y las de Cova da Beira  la mayor acidez  (1,15 % ácido málico). Por otro  lado, el contenido de compuestos  bioactivos  mostró  diferencias  significativas  entre  las  tres  regiones estudiadas.  En  general,  las  cerezas  producidas  en  España  presentaron  un  mayor contenido de antocianos y de polifenoles totales y, por tanto, de AAT. En conclusión, la  zona  productora  y  las  prácticas  agronómicas  pueden  dar  lugar  a  frutos  con diferentes características gustativas y bioactivas, aun presentando el mismo estado de maduración.  Esta  información  podría  ser  útil  para  la  promoción  y  comercialización diferenciada de cerezas acogidas a indicaciones geográficas protegidas. 

Page 42: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión I. Fruticultura I.   

 

20 

 

 

 

 

 

Page 43: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 44: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

Page 45: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión II. Ingeniería Hortícola.   23

 

   

II‐O1  

Estudio del uso de los restos plásticos procedentes de invernadero como materia prima en la fabricación de materiales aislantes  

C.E.  Ferrández‐García1,  M.T.  Ferrández‐García2,  M.  Ferrández‐Villena2,  J.  Andreu Rodríguez2,  T. García‐Ortuño2  1Departamento de Agroquímica y Medioambiente. Universidad Miguel Hernández de Elche. 2Departamento de Ingeniería. EPSO‐Universidad Miguel Hernández de Elche    

La actividad agrícola genera en su proceso productivo una gran cantidad de restos y residuos. La mala gestión de éstos supone un problema medioambiental que origina un deterioro progresivo y   acumulativo del entorno. Entre  las  formas  incorrectas de gestión destacan: la quema indiscriminada de residuos; el abandono de los restos en el campo; el vertido de residuos y de los productos fitosanitarios, y el abandono de los residuos metálicos. Entre los residuos plásticos de invernadero destacan: cubiertas de invernadero, tuberías de riego, envases y sacos, hilos de rafia, bandejas de semillero, acolchados, anillas de entutorar, etc. El reciclado de los plásticos varía esencialmente en  función  del  material.  El  objetivo  del  presente  trabajo  fue  incorporar  residuos plásticos  procedentes  de  una  planta  de  reciclaje  en  la  fabricación  de  paneles ecológicos.  Las  materias  primas  utilizadas  fueron  partículas  de  palmera  canaria (Phoenix canariensis Chabaud) y residuos plásticos en relación 1:1, 1:2, 1:3 y 1:4. Se hicieron paneles siguiendo el método  industrial a escala  laboratorio en  la prensa de platos  calientes,  sin  utilizar  adhesivos.  Se  obtuvieron  probetas  de  los  tableros elaborados  y  se  realizaron  los  tests  para  determinar  las  propiedades  físicas  y mecánicas de acuerdo con las normas europeas de tableros de madera. Estos ensayos fueron:  obtención  del  módulo  de  ruptura,  módulo  de  elasticidad,  conductividad térmica    e  hinchamiento  en  espesor  tras  24  horas  de  inmersión  en  agua.  De  los resultados  se puede  concluir que  los  tableros obtenidos poseen baja  conductividad térmica por lo que se podrían utilizar como paneles aislantes.  

Page 46: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

24 Sesión II. Ingeniería Hortícola.  

 

 

 

   

II‐O2  

Empleo  de  software  de  flujo  bidimensional  en  el  modelado  de  la inundabilidad por rotura de balsas agrícolas para riego  

F. Martínez Baeza1,  J.M. Molina Martínez2, M.J. Oates1, A. L. Vázquez de León1, A. Ruiz Canales1  1Universidad  Miguel  Hernández,  Agua  y  Energía  para  una  Agricultura  Sostenible. EPSO. Carretera de Beniel Km 3,2, 03312 Orihuela. (Alicante). [email protected] 2Universidad  Politécnica  de  Cartagena,  Grupo  de  Investigación  en  Ingeniería Agromótica  y  del  Mar,  Campus  Alfonso  XIII,  ETSIA,  30203  Cartagena, [email protected]    

La  legislación actual (Real Decreto 9/2008) obliga a  la clasificación de  los embalses y balsas  agrícolas  en  función  del  riesgo  asociado  a  la  rotura  según  una  normativa específica  (Reglamento  Técnico  de  Seguridad  de  Presas).  La  normativa  obliga  a  los titulares de presas y embalses con capacidad mayor de 100.000 m3 y embalses con altura  del  dique  exterior  mayor  de  5  metros,  a  llevar  a  cabo  propuestas  de clasificación. Esta obligatoriedad no ha  llegado a extenderse plenamente a  las balsas de riego. Los motivos son de diversa índole, destacando la actual situación económica y la falta de técnicos cualificados en los organismos competentes de las Comunidades Autónomas.  Ello  ha  provocado  que  a  fecha  de  hoy,  la  mayoría  de  Comunidades Autónomas no estén solicitando dichas clasificaciones a  los titulares. Otras, como en el caso de  la Comunidad Autónoma de Andalucía, sí han comenzado con  la solicitud de  registro y está dando cumplimiento al Real Decreto 9/2008. Se propone en esta comunicación una metodología para el estudio de rotura del dique y la evaluación de los  riesgos  asociados  en  balsas  de  riego.  Inicialmente,  se  incluyen  los  cálculos  y caracterización  de  la  zona  de  afección  desde  el  punto  de  vista  hidrológico. Posteriormente,  se  lleva  a  cabo  un  estudio  hidráulico  mediante  simulaciones correspondientes diferentes períodos de retorno o bien, la obtención del hidrograma de rotura, con la comparación de modelos informáticos de flujo bidimensional. 

Page 47: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión II. Ingeniería Hortícola.   25

 

II‐O3  

Avances en el empleo de herramientas SIG para mejora de la gestión hídrica y energética de redes de riego a presión  

F. Martínez Baeza1, J.M. Molina Martínez2, M. J. Oates1, A.L. Vázquez de León1, A. Ruiz Canales1  1Universidad  Miguel  Hernández,  Agua  y  Energía  para  una  Agricultura  Sostenible. EPSO. Carretera de Beniel Km 3,2, 03312 Orihuela. (Alicante). [email protected] 2Universidad  Politécnica  de  Cartagena,  Grupo  de  Investigación  en  Ingeniería Agromótica  y  del  Mar,  Campus  Alfonso  XIII,  ETSIA,  30203  Cartagena, [email protected]    

En la mayoría de las instalaciones de riego a presión es necesaria una gestión eficiente del uso del agua y la energía. Mediante una gestión eficiente de estos dos recursos se controlan  los  consumos  excesivos  y  se  puede  llegar  a  conseguir  un  ahorro  en  los costes de explotación. Una de las herramientas que permiten controlar y diagnosticar el  consumo  hídrico  y  energético  son  los  Sistemas  de  Información Geográfica  (SIG). Debido a la gran cantidad de datos topológicos de una red de riego, los SIG permiten el modelado y simulación de  los principales procesos de  los que depende  la gestión del  agua  y  la  energía.  La  gestión  de  los  datos  en  soporte  SIG  permite  obtener, almacenar y procesar datos tanto en tiempo real como a medio y largo plazo. Una de las ventajas de las herramientas SIG es la implementación de mejoras en las pautas de manejo de  la red principal. Estas pautas de mejora se traducen en el aumento de  la eficiencia  de  distribución  de  presión  en  la  red.  Mediante  estas  herramientas  es posible  mejorar  la  distribución  de  turnos  o  pautas  de  riego  de  la  red  principal. Además,  se puede mejorar el  rendimiento de  la estación de bombeo mediante una adecuada disminución de  la carga energética al  inicio de  la  red. Se muestra en esta comunicación un caso de estudio de herramienta SIG aplicado a una red principal de riego de una comunidad de regantes. Con esta herramienta se propone un cambio en la  distribución  de  turnos  de  riego  y  su  incidencia  en  la  mejora  del  rendimiento energético de la red. Posteriormente se determina su valoración económica.  

 

 

   

Page 48: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

26 Sesión II. Ingeniería Hortícola.  

II‐O4  

Evaluación de un sistema de deshumificación por condensación en un invernadero del sudeste español  

M. Tomillero1, F. Rodríguez1, J.A. Sánchez‐Molina1, J. Hernández1, J.C. López2,  1Departamento de Informática, Universidad de Almería (España), Dirección: Ctra. de la playa,  s/n.  E‐04120,  La  Cañada  de  San  Urbano,  Almería.  E‐mail  de  contacto: [email protected]. 2Estación  Experimental  de  la  Fundación  Cajamar  “Las  Palmerillas”,  Paraje  Las Palmerillas, Santa María del Águila, El Ejido (Almería). 1,2Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3)    

La introducción de sistemas de control de humedad es un avance de los considerados básicos si se desea evitar situaciones perjudiciales para el cultivo. En este sentido, una humedad  relativa  muy  alta  aumenta  el  peligro  de  desarrollo  de  enfermedades criptogámicas, de presencia de condensación superficial, disminuye la transpiración, y reduce  la absorción de agua y nutrientes,  lo que puede generar déficit de elementos tales  como  calcio.  En  el  mercado  existen  diferentes  sistemas  de  actuación  que permiten  reducir el  contenido de humedad  ambiental:  (i)  la  ventilación natural,  (ii) ventilación  forzada,  (iii) calefacción, y  (iv) sistemas de deshumificación desecantes o por condensación. En este trabajo, se han realizado diferentes ensayos con un sistema de deshumificación por condensación con una capacidad máxima de extraer 980 L dia‐1 de humedad ambiental y cuyo rendimiento depende de las condiciones ambientales. Por  ello,  las  principales  características  de  este  sistema  han  sido  estudiadas  en diferentes regímenes de funcionamiento (de humedad y temperatura) con el objetivo de encontrar  las condiciones de trabajo óptimas dentro del sistema  invernadero. Los resultados preliminares son muy alentadores, ya que se han obtenido disminuciones de más  de  25  L.h‐1  en  un  ciclo  de  otoño/invierno,  datos  que mejoran  en  ciclos  de primavera/verano donde  las condiciones son más favorables para  la deshumificación por condensación.    

   

Page 49: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión II. Ingeniería Hortícola.   27

 

   

II‐O5  

Determinación de  la ecuación que define  la  curva de descarga de una cinta de riego en función del tipo de emisor y la pendiente del terreno  

J.I. Contreras, F. Alonso, G. Cánovas, R. Baeza  

IFAPA  Centro  La Mojonera.  Consejería  de  Agricultura  y  Pesca.  Junta  de  Andalucía. Camino San Nicolás nº1. 04745 La Mojonera (Almería)    

El objetivo de este trabajo ha sido determinar una función que defina el volumen de descarga emitido por las cintas de riego cuando se trabaja con ramales en pendiente. Se  ha  evaluado  el  comportamiento  de  dos  cintas  de  riego:  con  compensación  de caudal  (DripNet)  y  sin  ella  (T‐Tape)  e  instaladas  a  diferentes  pendientes.  El experimento  se  realizó  en  el  laboratorio  de  evaluación  de  materiales  de  riego localizado  del  Centro  IFAPA  de  La Mojonera  (Almería).  El  dispositivo  experimental instalado consistió en un banco de pruebas de cintas de  riego de 40 m de  longitud instaladas  con  pendiente  variable  entre  el  0  y  el  5%,  tanto  en  sentido  ascendente como descendente. Se  controló el volumen  total emitido por  los emisores de  riego tras aplicar pulsos de  riego de 150 ml y esperar  la descarga  completa del  ramal de riego, repitiendo el procedimiento a tres presiones de trabajo (0,10, 0,15 y 0,20 MPa) para cada una de las pendientes. Los resultados mostraron influencia de la pendiente en el volumen emitido por los emisores. Sin embargo, el grado de pendiente (1 a 5%) no  tuvo  influencia en el volumen de descarga.  Los emisores  situados a menor  cota emitieron  mayor  volumen  de  riego  asociado  a  la  descarga  de  la  tubería.  El comportamiento  de  los  emisores  compensantes  y  no  compensantes  difirió.  Los emisores  compensantes mostraron mayor  intervalo  de  variación  de  caudal  que  los emisores  no  compensantes.  Los  resultados  han  permitido  definir  una  función  para cada  tipo de emisor que describe el volumen de descarga en  función de  la posición relativa de cota del emisor en la cinta de riego. 

Page 50: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

28 Sesión II. Ingeniería Hortícola.  

II‐O6  

Aplicación  web  para  la  gestión  de  históricos  de  datos  de  lisimetría empleados en la gestión del riego  

J.M.  González‐Esquiva1,  L.  Ruiz‐Peñalver1,  J.L.  Hernández‐Hernández2,  G.  García‐Mateos3, A. Ruiz‐Canales4, J.M. Molina‐Martínez1  1Grupo de  Investigación en  Ingeniería Agromótica y del Mar. Universidad Politécnica de Cartagena, Pº Alfonso XIII 52, 30203 Cartagena, Murcia  2Unidad  Académica  de  Ingeniería.  Universidad  Autónoma  de  Guerrero,  Av.  Lázaro Cárdenas s/n, Ciudad Universitaria, Chilpancingo, Guerrero, México  3Departamento de  Informática  y  Sistemas.  Facultad de  Informática. Universidad de Murcia, Campus Universitario de Espinardo, 30100 Murcia  4Agua y Energía para una Agricultura Sostenible (AEAS). Departamento de Ingeniería. Escuela  Politécnica  Superior  de  Orihuela.  Universidad Miguel  Hernández,  Crtra.  de Beniel, km 3,2, 03312 Orihuela (Alicante).     

En  la actualidad se emplean dataloggers para  la adquisición y el almacenamiento de datos  de  los  lisímetros  de  pesada,  los  cuales  disponen  de  sistemas  integrados  o modulares  que  proporcionan  acceso  a  internet mediante GPRS,  3G,  ethernet,  etc., permitiendo al usuario descargarlos en su ordenador sin necesidad de desplazarse. Se tratan  de  equipos  robustos  para  ser  instalados  en  campo,  pero  no  permiten incorporar algoritmos complejos para procesar  los datos, gestionar bases de datos y presentarlos al usuario mediante un  interfaz amigable. Sustituyendo  los dataloggers por  controladores  compactos  tipo  cRIO  se  ha  conseguido  solucionar  estos inconvenientes,  pues  permiten  albergar  sistemas  SCADAs  embebidos  para  la adquisición  de  datos,  filtrado,  gestión  y  presentación  de  los mismos  al  usuario,  en tiempo real,  a través de servidores web embebidos. Como inconveniente, presentan una  capacidad  limitada  de memoria  para  la  creación  de  grandes  bases  de  datos  y gestión de históricos. Para  solventar  estos  problemas,  se  ha  desarrollado  una  aplicación  PHP  capaz  de almacenar,  procesar  y  presentar  los  datos  recibidos  desde  dataloggers  y/o  cRIO, liberando  recursos  de memoria,  y  gestionando  los  datos  recibidos  de  un  número elevado  de  lisímetros  desde  la  nube.  Los  datos  independientemente  del  equipo utilizado en cada  lisímetro, se envían mediante cadenas JSON, uno de  los estándares más  compatibles en  la  transmisión de datos. De esta  forma  se  consigue  realizar un volcado  de  datos  a  una  base  de  datos  externa,  no  requiriendo  dispositivos  de almacenamiento  adicionales  o  un  software  privativo  del  fabricante  del  sistema SCADA, accediendo a  la aplicación desde  cualquier dispositivo  conectado a  Internet que  disponga  de  navegador web,  para  realizar  un  seguimiento  del  histórico  de  los datos obtenidos y la gestión del riego. 

Page 51: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión II. Ingeniería Hortícola.   29

 

   

II‐O7  

Estudio  de  la  aplicación  del  algoritmo  Fuzzy  C‐Means  para  la determinación de la cobertura vegetal de cultivos hortícolas  

J.M.  González‐Esquiva1,  J.L.  Hernández‐Hernández2,  G.  García‐Mateos3,  D. Escarabajal‐ Henarejos1, A. Ruiz‐Canales4, J.M. Molina‐Martínez1  1Grupo de  Investigación en  Ingeniería Agromótica y del Mar. Universidad Politécnica de Cartagena, Pº Alfonso XIII 52, 30203 Cartagena, Murcia. 2Unidad  Académica  de  Ingeniería.  Universidad  Autónoma  de  Guerrero,  Av.  Lázaro Cárdenas s/n, Ciudad Universitaria, Chilpancingo, Guerrero, México. 3Departamento  de  Informática  y  Sistemas.  Facultad  de  Informática. Universidad  de Murcia, Campus Universitario de Espinardo, 30100 Murcia. 4Agua y Energía para una Agricultura Sostenible (AEAS). Departamento de Ingeniería. Escuela  Politécnica  Superior  de  Orihuela.  Universidad  Miguel  Hernández,  Ctra.  de Beniel, km 3,2, 03312 Orihuela, Alicante     

Diversos métodos empleados para determinar las necesidades de riego de los cultivos están  basados  en  la  fracción  de  cobertura  vegetal,  siendo  necesario  estimar  este parámetro como un porcentaje a partir del procesamiento digital de fotografías de la cubierta  vegetal, mediante  técnicas  que  determinen  la  separación  entre  cultivo  y terreno. Uno de los problemas que surgen es la determinación de las fronteras debido al  ruido  en  la  imagen  ocasionado  por  la  sombra  de  la  planta,  presencia  de  agua, heterogeneidad  de  tonalidades  del  terreno,  polvo,  etc.  Por  este  motivo,  la segmentación digital es una de las tareas más difíciles en el proceso de tratamiento de imágenes, por la dificultad de encontrar un algoritmo que consiga agrupar los píxeles que puedan determinar y diferenciar unos elementos de otros. Entre ellos, Fuzzy C‐Means es uno de los algoritmos más utilizados por sus buenos resultados en diversas disciplinas. En  el  presente  estudio  se  ha  obtenido  la  fracción  de  cobertura  vegetal  en  cultivos hortícolas aplicando el algoritmo Fuzzy C‐Means y se ha analizado  la  influencia de  la resolución de la fotografía en el porcentaje de error de la estimación de la cobertura vegetal, así como  la velocidad de procesamiento de  la  imagen. De esta  forma se ha determinado  la  resolución  óptima  de  las  fotografías  digitales  para  poder  ser incorporadas en una aplicación de gestión y programación del riego por teledetección. 

Page 52: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

30 Sesión II. Ingeniería Hortícola.  

 

 

   

II‐O8  

Aprovechamiento de la biomasa generada en la poda de los cítricos  

T.  García‐Ortuño1,  M.T.  Ferrández‐García1,  M.  Ferrández‐Villena1,  J.  Andreu Rodríguez1, C.E. Ferrández‐García2  1Departamento de Ingeniería. EPSO‐Universidad Miguel Hernández de Elche. 2Departamento deAgroquímica  y Medioambiente. Universidad Miguel Hernández de Elche. Ctra. Beniel km 3,2 Orihuela (Alicante)     

La  actividad  agraria  genera  gran  cantidad de biomasa que no  suele  ser  reutilizada, como  rastrojos  y  pajas  de  cereales,  restos  de  poda  de  cultivos  leñosos,  etc.  En  la Comunidad  Valenciana  la  biomasa  procedente  de  residuos  agrícolas  asciende  a 1.111.105 toneladas anuales. De esta cantidad, el 38% corresponden a restos de poda de cítricos, dado que es el cultivo principal de esta región. Tradicionalmente, la forma de eliminación de estos residuos ha sido mediante  la quema en campo abierto. Esta práctica  supone un coste medioambiental ya que constituye una  fuente  importante de emisiones de gases de efecto  invernadero. Aunque  la mayoría de  investigaciones sobre  las podas de cítricos se dirigen a  la obtención de energía, otros  investigadores estudian obtener nuevos productos. El objetivo de este trabajo ha sido aprovechar la biomasa producida en la poda de naranjos (Citrus aurantium L.) para fabricar nuevos productos  sostenibles  como  son  los  tableros  de  partículas,  contribuyendo  de  esta forma a minimizar el uso de la madera natural. Los tableros se elaboraron siguiendo el proceso  industrial  en  seco.  La  resistencia  a  flexión  varió  desde  16,95  hasta  18,28 Nmm‐2, el módulo de elasticidad de 2027 a 2275 Nmm‐2 y la cohesión interna de 1,30 a 1,54 Nmm‐2. Todos  los tableros se pueden considerar estructurales. Los valores de conductividad varían de 0,081 a 0,089 Wm‐1K‐1. Se concluye que los residuos de poda de  los cítricos serían un buen material sustituto de  la madera para  la  fabricación de tableros aglomerados. 

Page 53: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión II. Ingeniería Hortícola.   31

 

 

 

 

   

II‐P1  

Estudio de los usos del almidón en la construcción 

C.E.  Ferrández‐García1,  M.T.  Ferrández‐García2,  M.  Ferrández‐Villena2,  J.  Andreu Rodríguez2, T. García‐Ortuño2  1Departamento  de  Agroquímica  y  Medioambiente.  EPSO‐  Universidad  Miguel Hernández de Elche. Ctra de Beniel km 3,2  03312 Orihuela, Alicante. 2Departamento de  Ingeniería. EPSO‐Universidad Miguel Hernández de Elche. Ctra de Beniel km 3,2  03312 Orihuela, Alicante.    

El almidón es uno de  los productos más  importantes obtenidos de  las plantas. Es un producto relativamente barato y renovable. Las principales fuentes de almidón son los cereales, seguido de las raíces y tubérculos. A parte del sector alimentario, hoy en día los almidones también se utilizan con fines industriales: como aditivo en el cemento; en  la extracción de petróleo; en  la fabricación de papel; en los enlucidos de yeso, en los  tableros  tipo  Pladur;  como  recubrimiento  de  semillas;  fertilizantes;  envases; adhesivos; bioplásticos, composites, etc. Debido a su naturaleza los almidones tienen un  gran  potencial  como  sustitutos  de  materiales  poliméricos  sintéticos, principalmente  con  fines mediambientales.  En  los  tableros  de  partículas  se  utilizan como sustituto de los aglutinantes derivados del petróleo.  El presente estudio es una revisión sobre el estado actual de  los conocimientos sobre  los usos de  los almidones en la construcción 

Page 54: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

32 Sesión II. Ingeniería Hortícola.  

 

   

II‐P2  

Modelización de  la  tasa de  transpiración del cultivo de  tomate híbrido Raf en condiciones de alta salinidad. Análisis de sensibilidad  

E. Medrano, M. J. Sánchez‐González, J. A. Sánchez‐Molina, M.C. Sánchez‐Guerrero, M.E. Porras, E.J. Baeza, P. Lorenzo.  

IFAPA  Centro  La Mojonera.  Camino  San  Nicolás,  1.  04745,  La Mojonera,  Almería. [email protected]    

El  tomate  asurcado  tipo marmande Raf o  los  conocidos  como híbridos del Raf  (cv. Delizia),  se  comercializan  como  productos  de  gran  calidad  por  sus  características organolépticas. Para obtener frutos de calidad la planta debe estar sometida a estrés osmótico, provocado mediante el riego con aguas de alto contenido salino, que afecta al desarrollo de la planta y a la expansión foliar. En este trabajo se ha llevado a cabo la modelización de la tasa de transpiración del cultivo de tomate híbrido Raf, utilizando la  ecuación  simplificada  de  Penman‐Monteith  propuesta  por  Baille  et  al.  (1994).  El análisis de sensibilidad de  los parámetros obtenidos en dicha ecuación  indica que el modelo presenta una correcta calibración y confirma que el parámetro más sensible es el correspondiente al término advectivo, que contempla tanto el DPV del aire del invernadero  como el  índice de área  foliar de  la planta. Generalmente el parámetro que presenta mayor sensibilidad en la modelización de la transpiración en tomate es el  del  término  radiativo,  correspondiente  a  la  radiación  interceptada  por  el  dosel vegetal.  Estas  diferencias  detectadas  probablemente  están  relacionadas  con  las condiciones  de  estrés  en  las  que  se  produce  este  tipo  de  tomate  y  ponen  de manifiesto  su comportamiento específico en cuanto a  las  relaciones hídricas que se establecen entre la planta y los parámetros climáticos. 

Page 55: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión II. Ingeniería Hortícola.   33

 

 

 

 

   

II‐P3  

Valorización de las podas de la vid como materia prima en la fabricación de tableros de partículas  

T.  García‐Ortuño1,  M.T.  Ferrández‐García1,  M.  Ferrández‐Villena1,  J.  Andreu Rodríguez1, C.E. Ferrández‐García2  1Departamento de Ingeniería. EPSO‐Universidad Miguel Hernández de Elche 2Departamento  de  Agroquímica  y  Medioambiente.  EPSO‐  Universidad  Miguel Hernández de Elche    

La agricultura genera  residuos que actualmente no están debidamente gestionados tanto en  términos ambientales como económicos. Tradicionalmente,  las dos  formas más comunes de su eliminación, han sido mediante la quema in situ de esos restos, lo que  produce  contaminación  del  aire,  y  la  trituración  y  posterior  incorporación  al suelo, que puede  ser un  foco de enfermedades.    Las  investigaciones más  recientes utilizan  los  residuos  agrícolas  vegetales  para  su  aprovechamiento  energético  en calderas de biomasa, mayoritariamente mediante peletizado. González‐Barragán et al. (2007), concluyeron que en general  los pellets de sarmientos de vid, no cumplían  las normativas europeas por su alto contenido en cenizas (3,2%) y nitrógeno (1,41%). El objetivo  de  este  estudio  fue  utilizar  las  podas  de  sarmiento  de  vid  como materia prima para la fabricación de tableros de partículas, evitando de esta forma la emisión de  otros  gases  de  efecto  invernadero  debido  a  las  quemas.  Se  estudiaron  las propiedades físicas, mecánicas y térmicas de los paneles elaborados. Se concluye que los tableros obtenidos poseen una conductividad térmica menor que  los tableros de partículas de madera, se clasifican como tipo P2, y podrían ser utilizados en interiores y para la fabricación de muebles y material aislante. 

Page 56: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

34 Sesión II. Ingeniería Hortícola.  

 

 

 

 

 

 

Page 57: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 58: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

       

 

 

 

 

Page 59: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión III. Fruticultura II.   

 

37

III‐O1  

El control hormonal de la maduración del níspero japonés  

C. Reig, A. Martínez‐Fuentes, C. Mesejo, M. Agustí  

Instituto Agroforestal Mediterráneo, Universitat Politècnica de València.     

El  fruto  del  níspero  japonés  (Eriobotrya  japónica  Lindl.)  es  un  pomo  cuyo comportamiento  durante  la  maduración  no  está  del  todo  aclarado.  Aunque considerado  como  no  climatérico,  existen  evidencias  de  similitud  con  los  frutos climatéricos.  Bajo  condiciones  de  Clima  Mediterráneo  se  ha  demostrado  un incremento de la producción de etileno asociado a un aumento de la respiración. Sin embargo, existen evidencias  que indican que tanto la producción de etileno como de CO2 desciende con  la maduración, y que, en algunos casos, no existe producción de CO2 cuando aumenta la de etileno. Es más, algunos autores confirman un descenso de la  actividad enzimática pectinmetilesterasa  y poligalacturonasa  independiente de  la producción de etileno. Con el fin de aportar conocimiento sobre el proceso, 1) se trataron árboles adultos de níspero japonés con ácido 2‐cloroetilfosfónico (ethephon) al inicio de la coloración del fruto (estado fenológico 709 de  la escala BBCH), a concentraciones crecientes desde 500 a 1000 mg  l‐1(m.a.), y se midió  la producción por el  fruto de etileno y de CO2 a tiempos cortos (horas) y largos (días), y 2) se analizó el contenido endógeno de ácido indiol‐3‐acético, de todas  las giberelinas de  la ruta de  la no hidroxilación y de  la 13‐hidroxilación,  el  ácido  abscísico  y  las  citoquininas  dihidrozeatina,  N6‐(∆2‐isopentenil)adenina  y  trans‐zeatina.  Los  resultados  indican  que  i)  el  fruto  produjo etileno  en  cantidades  equivalentes  a  las  liberadas  por  el  ethephon  tras  su metabolización y sólo durante  las 24 h siguientes al tratamiento, pero no conseguió promover su autocatálisis, ii) pequeñas cantidades de etileno parecen necesarias para que el  fruto  inicie  su maduración,  y  iii) es necesario un descenso del  contenido en ácido  indol‐3acético, giberelinas y citoquininas previo a  la maduración para que ésta tenga lugar.  

   

Page 60: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión III. Fruticultura II.   

 

38 

 

III‐O2  

Influencia  de  los  sépalos  en  el  control  hormonal  y  nutricional  del cuajado y desarrollo del fruto del caqui cv. Rojo Brillante 

 C. Reig, A. Martínez‐Fuentes, C. Mesejo, M. Agustí  

Instituto Agroforestal Mediterráneo, Universitat Politècnica de València.    

El caqui (Diospyros kaki L.) sufre una abscisión fisiológica de frutos que afecta al 40‐50% de  los que  inician el crecimiento. La presencia del cáliz es esencial en el control de este proceso, ya que  su eliminación interfiere en el crecimiento del fruto. Aunque su  mecanismo  no  se  conoce  con  exactitud,  es  muy  probable  que  esté  regulado hormonalmente controlando  la capacidad sumidero del  fruto, esto es, el  transporte de carbohidratos. Con el fin de contribuir al conocimiento del papel del cáliz en el control del cuajado y desarrollo  del  fruto  del  caqui,  se  diseñó  un  experimento  de  bloques  al  azar  con  5 bloques de 4 árboles cada uno. En cada árbol se marcaron 75 frutos, a los que se les eliminaron  los  sépalos en 4 estados  fenológicos diferentes, utilizando 15  frutos por árbol  en  cada  uno  y  dejando  15  frutos  intactos  como  controles.  Los  estados fenológicos elegidos  fueron: 1) botón  floral, 2) antesis, 3)  fruto  recién cuajado, y 4) fruto en desarrollo con un diámetro de 17‐19 mm. De ellos se siguió su crecimiento, la abscisión,  y  el  contenido  de  las  giberelinas  activas  GA1  y  GA4  y  del  ácido  indol‐3‐acético (AIA). Nuestros resultados  indican que  la eliminación de  los sépalos disminuye el consumo de  azúcares  reductores,  aumenta  significativamente  el  porcentaje  de  abscisión  de frutos  y  reduce  su  diámetro.  El  descenso  de  la  concentración  de  giberelinas  y AIA como consecuencia de ello sugiere que en esta especie el cáliz está involucrado en el proceso   de cuajado del  fruto y en su desarrollo. El efecto, además, es  tanto mayor cuanto más precoz es el estado fenológico del fruto en el que se eliminan los sépalos. 

 

 

 

 

   

Page 61: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión III. Fruticultura II.   

 

39

 

III‐O3  

Caracteristicas  nutricionales  de  brevas  e  higos  de  la  variedad  ‘Cuello Dama Blanco’ para consumo en fresco  

C. Pereira1, A. Martín2, M. López‐Corrales1, M.C.Villalobos2, F. Pérez1, M.J. Serradilla1

  1Cicytex.  Finca  ‘La Orden’. Departamento  de Hortofruticultura.  A‐V  km  374,  06187, Guadajira (Badajoz), España. 2Universidad de Extremadura. Escuela de Ingenierías Agrarias. Nutrición y Bromatología. Ctra. de Cáceres s/n, 06071, Badajoz, España.     

Las brevas y los higos son los frutos de la higuera (Ficus carica L.) y se caracterizan por presentar  un  elevado  valor  nutricional.  El  objetivo  de  este  trabajo  fue  estudiar  las características nutricionales de brevas e higos de la variedad ‘Cuello Dama Blanco’ a lo largo de su maduración. Se establecieron  tres estadíos de maduración en base a su color  y  textura.  Se  analizó  el  contenido  en  sólidos  solubles  (CSS),  el  pH,  la  acidez titulable  (AT)  e  índice  de maduración  (IM). Además,  se  determinó  el  contenido  en azúcares  y  ácidos  orgánicos  en  piel  y  pulpa  y  el  contenido  en minerales,  fibra  y proteína. Los resultados de este estudio mostraron un mayor contenido de CSS e IM y una menor AT en el estadío 3 de maduración, siendo además, mayor en higos que en brevas.  Por  el  contrario,  no  se  observaron  diferencias  significativas  entre  brevas  e higos respecto al contenido en fibra y proteína, aunque si hubo una disminución a lo largo  de  la maduración.  El  contenido  en minerales  fue mayor  en  brevas,  siendo  el potasio el elemento mayoritario en ambas  cosechas.  Los azúcares aumentaron a  lo largo de  la maduración y fue  la glucosa el azúcar más abundante en piel y en pulpa. Las brevas presentaron un mayor contenido en ácidos orgánicos que los higos en piel como  en  pulpa  siendo  el  ácido  málico  el  que  mostró  las  concentraciones  más elevadas, seguido el ácido succínico. 

 

   

Page 62: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión III. Fruticultura II.   

 

40 

 

III‐O4  

Aplicación  de  salicilatos  en  campo  para  aumentar  la  calidad  de  la cereza.  

H.M. Díaz‐Mula1, M.J. Giménez2, J.M. Valverde2, D. Valero2, P.J. Zapata2.  1Grupo de Calidad, Seguridad y Bioactividad de Alimentos Vegetales. Dept de Ciencia y Tecnología de Alimentos. CEBAS‐CSIC. Espinardo (Murcia) 2Grupo de post‐recolección de Frutas y Hortalizas. Dept Tecnología Agroalimentaria. EPSO, Universidad Miguel Hernández. Orihuela, Alicante    

El  presente  trabajo  evalúa  los  efectos  que  la  aplicación  precosecha  de  tres concentraciones  (0,5,  1  y  2  mM)  de  salicilatos  (Ácido  Salicílico‐AS‐,  Ácido  Acetil Salicílico‐ASA‐  y  Salicilato  de  Metilo‐SaMe‐)  en  dos  cultivares  de  cereza  (Prunnus avium  L.  cv  Sweet Heart  y  Sweet  Late).  La  aplicación  se  realizó  en  tres momentos claves del desarrollo del  fruto:  endurecimiento del hueso,  inicio de  los  cambios de color  y  al  final  del  crecimiento  rápido.  Los  resultados muestran  un  aumento  en  el volumen  final del  fruto  con  respecto a  los  controles,  siendo  las dosis más efectivas 1mM para ASA y SaMe, y 0.5mM para SA en ambas variedades. Los parámetros de calidad  como el  color,  la  textura o el  contenido en  sólidos  solubles y acidez  se ven aumentados  con  respecto  al  control  en  todos  los  compuestos  y  concentraciones, siendo de nuevo las dosis de 1mM de ASA y SaMe y la de 0,5 mM de AS con las que se obtienen mejores  resultados.  Al  analizar  los  compuestos  bioactivos  en  las  cerezas tratadas con estas concentraciones de los distintos salicilatos se observa un aumento, en  algunos  casos  muy  elevado,  de  la  concentración  de  fenoles,  y  por  ende  de actividad antioxidante. Se  puede  concluir  que  la  aplicación  de  salicilatos  durante  el  desarrollo  del  fruto conlleva un aumento del tamaño y una mejora de  la calidad organoléptica en cereza así  como  a  un  incremento  en  la  concentración  de  compuestos  bioactivos  con propiedades  antioxidantes,  siendo  la  influencia  en  mayor  o  menor  medida dependiente de la variedad  

   

Page 63: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión III. Fruticultura II.   

 

41

 

III‐O5  

Identificación de genotipos de melocotón  tipo  ‘Calanda’  tolerantes a la podredumbre parda de Monilinia laxa   

V.I. Obi1, R. Giménez1, L. Agreda1, J.J. Barriuso2, J. Torrents3, M. A. Moreno1, Y. Gogorcena1  1Estación Experimental de Aula Dei‐CSIC. Avda de Montañana 1005. 50059, Zaragoza, [email protected] 2Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón. Avda. de Montañana 930. 50059 Zaragoza 3Agromillora Iberia S.L. C/El Rebato s/n. 08739. Subirats (Barcelona)  

 

En este trabajo se presenta  la evaluación de  la tolerancia a  la podredumbre parda causada por Monilinia laxa (Aderhold y Ruhland) Honey en 43 genotipos derivados del  cruzamiento  ‘Andross’  ×  ‘Calante’.  Estos  genotipos  de  carne  dura  amarilla fueron seleccionados por sus destacadas características agronómicas, antioxidantes y organolépticas. Durante más de 4 años de estudio se determinó la producción del árbol, tamaño del  fruto,  firmeza, contenido de sólidos solubles y acidez valorable. También  se  determinó  el  perfil  antioxidante  del  fruto  (vitamina  C,  fenoles, flavonoides,  y  capacidad  antioxidante  total)  mediante  espectrofotometría,  y  de azúcares (sacarosa, glucosa, fructosa y sorbitol) mediante cromatografía  líquida de alta  resolución  (HPLC‐IR).  En  el  año  2014  para  evaluar  la  tolerancia  a  la podredumbre parda en los genotipos seleccionados, se inocularon superficialmente veinte  frutos  sanos  con  una  suspensión  conocida  de  esporas  de  Monilia.  Se incubaron 5 días a 23 oC, se calculó el porcentaje de incidencia de la enfermedad, se midió la extensión de la colonización y el diámetro de la lesión, así como la firmeza y el contenido en sólidos solubles totales. Se encontraron diferencias significativas entre  genotipos  para  la  incidencia  de  la  podredumbre  parda,  la  extensión  de  la colonización y el diámetro de la lesión. Por otra parte, se destacan las correlaciones negativas  entre  el  contenido  en  compuestos  fenólicos  y  la  incidencia  de  la enfermedad  y  severidad  de  la  lesión.  En  el  trabajo  también  se  discutirán  las correlaciones  encontradas  entre  los  parámetros  de  calidad  y  la  incidencia  de  la enfermedad  y  severidad  de  la  lesión.  De  los  genotipos  seleccionados  en  esta población por sus buenas características de calidad destacan ocho por su tolerancia a  podredumbre  parda.  Estos  resultados  confirman  la  variabilidad  genética  en  las poblaciones de mejora de la Estación Experimental de Aula Dei‐CSIC, de interés para la mejora de melocotonero y para el sector comercial.  

   

Page 64: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión III. Fruticultura II.   

 

42 

III‐O6  

Germoplasma extranjero de melocotonero para aumentar la diversidad genética en  la mejora  

M.J. Rubio‐Cabetas1  M.L.Badenes2, M.J.Aranzana3, E.López3, C.Vives3, M. Cambra2, M.M.López2, J.M.Alonso1, M.Espiau1, I. Batlle 4, J. Romeu 5, J. García Brunton5  1Centro de  Investigación  y Tecnología Agroalimentaria de Aragón  (CITA), Unidad de Fruticultura, Av. Montañana 930, 50059 Zaragoza, Spain 2Instituto  Valenciano  de  investigaciones  Agrarias  (IVIA),  Apartado  Oficial 46113.Moncada, Valencia, Spain 3Institut  de  Recerca  i  Tecnologia  Agroalimentàries  (IRTA).  Centre  de  Recerca  en Agrigenòmica  CSIC‐IRTA‐UAB‐UB.  Campus  UAB,  Cerdanyola  del  Vallès  (Bellaterra), 08193 Barcelona, Spain 4Institut de Recerca  i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) Mas de Bover, Ctra. Reus‐El Morell, Km 3,8. 43120 Constantí, Tarragona, Spain 5Instituto Murciano  de  Investigación  y  Desarrollo  Agrario  (IMIDA),  C/ Mayor,  s/n. 30150. La Alberca, Murcia, Spain   

 

El melocotonero es la especie más importante económicamente entre los frutales de hueso en la cuenca mediterránea. Teniendo como centro de origen China, se extendió desde  Persia  a  Europa  hace mas  de  2000  años  a  través  de  la  Ruta  de  la  Seda.  La producción  europea  anual  alcanza  las  4,310  millones  de  toneladas,  con  un  gran número  de  variedades,  que  permiten  comercializar  distintos  tipos  de  frutos  en  un periodo  de  cosecha  que  abarca  desde  Abril  a  Octubre.  Este  elevado  número  de variedades  obtenidas  es  fruto  de  distintos  programas  de mejora,  sin  embargo,  la especie  se  caracteriza  por  una  baja  diversidad  genética,  debido  al  carácter  auto‐compatible de la especie y al bajo número de genotipos utilizados como parentales en la mayoría de estos programas de mejora. En 2009, cuatro OPIs que tienen programas activos  de  mejora  de  melocotonero  en  Aragón,  Cataluña,  Valencia  y    Murcia comenzaron una nueva  colección de  germoplasma  internacional  con  el objetivo de ampliar la diversidad genética de esta especie para su uso en mejora.  Se  introdujo  germoplasma procedente de China, Asia Central,  Irán  y USA  (National Germplasm Repository of Davis). Se evaluó el estado  sanitario de  las enfermedades causadas por virus, viroides, bacterias y fitoplasmas mediante diagnostico molecular. El  material  sano  fue  injertado  y  mantenido  en  recinto    de  cuarentena. Posteriormente, la nueva colección se estableció en dos lugares: Zaragoza como zona de elevadas horas frío y Murcia como zona de bajas horas frío. Los datos pomologicos y moleculares están siendo recopilados con el objeto de construir una base de datos, utilizando una selección de descriptores de Bioversity International y UPOV, así como otros descriptores agronómicos de interés. Hasta el momento se han introducido más 

Page 65: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión III. Fruticultura II.   

 

43

 

   

de 250 genotipos nuevos procedentes de 15 países. Un subgrupo se ha analizado con 21 marcadores SSRs distribuidos en todo el genoma que ha producido un alto numero de alelos por SSR (media A=9.5) y baja heterocigosidad (media Ho=0.38). También se estudió  su  origen  geográfico  así  como  la  estructura  genética  de  la  población.  El incremento  de  diversidad  logrado mediante  esta  introducción  de material  ha  sido notable.  

Page 66: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión III. Fruticultura II.   

 

44 

 

 

   

III‐P1  

Determinación de los rangos de normalidad para la interpretación foliar en el granado en el Sureste español  

P. Melgarejo1,  H.  Gimeno2,    F.  Hernández1,  J.J. Martínez1,  R. Martínez‐Font1,  P. Melgarejo‐Sánchez1,  M. Giménez1   1Dept. Prod. Vegetal. Univ. Miguel Hernández. Ctra. Beniel, km 3,2. 03312 Orihuela 2Ser. Agronómico de Fertiberia. Castellana, 259‐. 28046 Madrid     

En  España,  tradicionalmente  el  cultivo  del  granado    (Punica  granatum  L.)  se  ha cultivado en el Sureste español, aunque ha sido en los últimos años cuando más se ha extendido por muchas más zonas, adquiriendo una mayor  importancia económica y comercial,  tanto  en  el  ámbito  nacional  como  internacional.  Este  crecimiento  está provocando  una mayor  exigencia  de  los mercados  en  parámetros  de  calidad.  Para mejorar esta calidad es necesario en primer  lugar ajustar el estado nutricional de  la planta, con el fin de obtener más y mejores cosechas. La forma más directa y precisa de  conocer  el  estado  nutricional  de  una  planta  es  el  análisis  foliar,  aunque  esto conlleva  una  dificultad  añadida  que  es  la  interpretación  de  los  resultados,  que dependiendo  de  la  zona,  variedad  o  incluso  clima  pueden  variar.  Hasta  ahora  el método más utilizado en la interpretación de análisis foliares es mediante “rangos de normalidad  o  suficiencia”. Dichas  normas  no  siempre  están  realizadas  teniendo  en cuenta variedades, comarcas, producciones esperadas y otros muchos elementos que influyen en el desarrollo vegetal.  El objetivo de este  trabajo es establecer  las normas de  interpretación  foliar para el cultivo del granado (Punica granatum L.) variedad “Mollar” en el Sureste español, por ser  la  variedad  más  difundida  en  el  área.  Para  ello  se  han  seguido  los  criterios preestablecidos en cuanto a la época de la toma de muestras y del material que debe tomarse, evaluándose  los  resultados obtenidos en 38  análisis  foliares  realizados en una parcela comercial durante 2014. Con  los  resultados analíticos obtenidos  se han calculado  los  rangos  de  normalidad  para  la  fecha  de  muestreo,  siguiendo  la metodología descrita por Melgarejo y Salazar (2003) y Giménez et al.(2004).  

Page 67: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión III. Fruticultura II.   

 

45

 

   

III‐P2  

Potencial  de  Bacillus  amyloliquefaciens FZB  42  para  el  control  de Penicillium digitatum y P. italicum: estudios preliminares  

H. Calvo, J. Sánchez, D. Blanco, R. Oria y ME. Venturini  

Grupo de Investigación en Alimentos de Origen Vegetal, Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza    

Penicillium digitatum y P.  italicum  son  los  responsables de  la podredumbre verde y azul,  respectivamente,  en  frutos  cítricos.  Entre  las  alternativas  para  reducir  su incidencia sin el empleo de sustancias fungicidas destaca el uso de microorganismos. En  este  trabajo  hemos  estudiado  el  potencial  como  agente  de  biocontrol  de  B. amyloliquefaciens, especie estrechamente  relacionada con Bacillus subitilis  y que es capaz  de  sintetizar  ciertos  lipopéptidos  y  poliketidos  con  potente  actividad antifúngica  y  antibacteriana.  Estos  primeros  estudios  han  evaluado  la  actividad  in vitro de células vegetativas + endosporos, endosporos y  sobrenadantes obtenidos a distintos tiempos de incubación a 30 ºC (24, 72, 96 y 120 h). Las células vegetativas + endosporos  (109  UFC.mL‐1)  y  los  endosporos  (108    UFC.mL‐1)  mostraron  halos  de inhibición en placas de agar PDA que redujeron el crecimiento de P. digitatum en un 65  %.  Resultados  muy  similares  se  obtuvieron  para  la  especie  P.  italicum,  con reducciones del 60 % para  las células + endosporos y del 65 % para  los endosporos. Los  sobrenadantes  mezclados  con  el  agar  PDA  en  proporciones  1:1,  1:4  y  1:10 mostraron  inhibiciones superiores. Los extractos obtenidos tras un día de  incubación inhibieron el crecimiento de P. digitatum en un 68 % (1:1), 44 % (1:4) y 39 % (1:10) y el de P. italicum en un 65 % (1:1), 61 % (1:4) y 4 % (1:10). Tras 3 días de incubación los extractos aumentan su actividad antifúngica inhibiendo totalmente el crecimiento de P. digitatum y consiguiendo reducciones del 90 % para P.  italicum. El siguiente paso será comprobar esta actividad en  frutas cítricas  infectadas y poder así establecer el potencial de esta cepa como agente de biocontrol en post‐cosecha. 

Page 68: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión III. Fruticultura II.   

 

46 

 

 

   

III‐P3  

Control  de  Monilinia  laxa  mediante  extractos  obtenidos  a  partir  de frutos del aclareo de melocotón  

D. Redondo, R. Oria, E. Arias, M.E. Venturini  

Grupo  de  Investigación  en  Alimentos  de  Origen  Vegetal,  Facultad  de  Veterinaria, Universidad de Zaragoza    

Monilinia  laxa  es  una  de  las  especies  responsables  de  la  podredumbre  marrón, causante de graves pérdidas en  la post‐cosecha de  frutos de hueso. Sin embargo,  la imposibilidad de aplicar fungicidas sintéticos hace necesario la búsqueda de métodos o sustancias alternativas para su control. Una posible opción sería el uso de extractos naturales  con  actividad  antimicrobiana  como  puedan  ser  los  obtenidos  a  partir  de frutos  del  aclareo,  en  los  que  se  han  encontrado  elevadas  concentraciones  de compuestos fenólicos. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto antifúngico de extractos obtenidos a partir de  frutos del aclareo de melocotón. Se  llevaron a cabo tanto estudios in vitro, en medio sólido y líquido, como estudios in vivo en melocotón. En  los ensayos  in vitro empleando extracto de melocotón del aclareo, y mediante  la técnica del método de difusión en agar, se clasificó a M. laxa como muy sensible (halo de inhibición entre 14 y 20 mm) obteniéndose una inhibición del 23,5%, mientras que en medio líquido esta inhibición llego a ser hasta del 55 %. Esta actividad se comprobó en melocotón  fresco observándose un descenso en  la severidad de  la podredumbre marrón del 50%.    

Page 69: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión III. Fruticultura II.   

 

47

 

 

 

 

   

III‐P4  

Estudio  agronómico  de  la  colección  de  pecanero en  las  vegas  del Guadiana (Extremadura)  

G. Domínguez,  F. Pérez‐ Gragera,  F. Balas,  M.J. Serradilla,  M. López‐ Corrales   

Cicytex.  Finca  ‘La  Orden’.  Departamento  de  Hortofruticultura.  A‐V  km  374,  06187, Guadajira (Badajoz), España.  

El  sector  frutícola  extremeño  es muy  dinámico  y  demanda  la  búsqueda  de  nuevas alternativas  que  permitan  diversificar  la  oferta  frutal  y mejorar  las  rentas  de  los agricultores. Por ello, en el año 2010 se estableció en la Finca ‘La Orden’ del Centro de Investigaciones  Científicas  y  Tecnológicas  de  Extremadura,  una  colección  de  19 cultivares  de  pecanero  (Carya  illinoensis  Koch).  Esta  especie  de  la  familia Juglandaceae,  es  un  árbol  de  hoja  caduca  procedente  de  las  zonas  templadas  de Norteamérica  que  produce  una  nuez  deliciosa,  nutritiva  y  altamente  energética.  El objetivo de este trabajo es determinar el comportamiento agronómico y de calidad de estos cultivares en  las Vegas del Guadiana. Para este estudio se ha realizado  la toma de  datos  de  vigor,  tipo  de  porte,  densidad  de  ramificación  y  el  seguimiento  de  la floración ya que las flores están separadas por sexo en el árbol y su maduración no es coincidente  en  el  tiempo.  Una  vez  en  producción,  se  ha  estudiado  la  fecha  de recolección,  la producción (kg/árbol) el día de  la recolección (frutos húmedos) y una vez  secados en  invernadero durante 5 días, el peso medio de 10  frutos húmedos y secos, y el peso de los kernels, así como su rendimiento (relación entre el kernel y la cáscara de  los  frutos). Todos  los  cultivares entraron en producción en el año 2013, siendo  los más tempranos  ‘Osage’ y  ‘Pawnee’ cuya recolección se  inició en  la última semana de Octubre. Los cultivares de mayor producción han sido ‘Osage’, ‘Wichita’ y ‘Mohawk’ con pesos frescos de 6.1, 5.9 y 5.7 kg/árbol respectivamente. Sin embargo, ‘Mohawk’  presentó  el mayor  peso  seco  de  10  frutos  y  kernels  (con  106.8  y  59.2g respectivamente)  siendo  el  cultivar  ‘Queen  Elizabeth’  el  de mayor  rendimiento  de fruto con un 62.4%. Estos resultados preliminares ponen de manifiesto que el cultivo del pecanero puede ser una alternativa en las Vegas del Guadiana. 

Page 70: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión III. Fruticultura II.   

 

48 

 

   

III‐P5  

Desarrollo floral en cerezo (Prunus avium) según la escala BBCH  

E. Fadón, M. Herrero,  J. Rodrigo  1Departamento  de  Hortofruticultura.  Centro  de  Investigación  y  Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Av. Montañana 930, 50059 Zaragoza. 2Estación Experimental de Aula Dei ‐CSIC, Campus de Aula Dei, Zaragoza     

Conocer  los diferentes estados  fenológicos de  la planta es  importante para alcanzar un manejo apropiado del cultivo. La caracterización de la fenología se viene realizando según  distintas  clasificaciones  adaptadas  a  cada  cultivo.  Para  buscar  una estandarización, se ha propuesto la escala BBCH, un código común de dos dígitos que permite la descripción de la fenología de la mayoría de cultivos. En algunos frutales de hueso la caracterización fenológica se sigue realizando mediante la descripción de los diferentes estados fenológicos de la flor y fruto en desarrollo. Sin embargo, no existe una descripción detallada del desarrollo floral sino que se centra más en el desarrollo de  la yema. El objetivo de este  trabajo es aplicar el  código BBCH al  cerezo  (Prunus avium) en  las condiciones de Zaragoza, en el valle medio del Ebro. Para ello, se han caracterizado dos variedades, Burlat y Bing, durante dos años. Adicionalmente, se ha incorporado  al  código  BBCH  una  descripción  detallada  los  diferentes  eventos  que tienen lugar durante el desarrollo de las flores en el interior de la yema desde el inicio de la diferenciación floral, asociándolos con el estado fenológico externo de la yema. 

Page 71: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión III. Fruticultura II.   

 

49

El granado (Punica granatum L.) es una especie frutal introducida en la península Ibérica por  los  fenicios entre el siglo  IV y VI a.n.e. La principal zona productora en  las últimas décadas y en  la actualidad es el  sureste peninsular, en donde predomina  la variedad‐población Mollar que representa más del 60 % de  la superficie. El presente estudio se centra en determinar las relaciones entre la fertilidad del suelo y el estado nutricional de la  planta  y  discernir  sobre  los  posibles  efectos  de  éstas  sobre  el  rendimiento  y características del zumo (acidez, pH y contenido en SST) en la variedad Mollar. Sobre una muestra  representativa  de  15  parcelas  durante  dos  campañas  2011  y  2012,  se  ha analizado  la concentración de 12 nutrientes en hojas. Además, sobre muestras de suelo, secadas al aire, de los primeros 30 cm de profundidad de la capa arable se ha analizado la  textura,  pH  (1:2,5  extracto  acuoso),  conductividad  eléctrica  (extracto  saturado), materia  orgánica,  nitrógeno  total,  fósforo  (método Olsen)  y  cationes  intercambiables (ext. acetato amónico). Todas  las muestras  fueron analizadas conforme a  los métodos oficiales de análisis del MAPA.   Los niveles de salinidad  indicados por  la conductividad eléctrica (CE) de  la pasta saturada se obtuvo entre 0,73 y 4,97 dS m‐1. Los valores de P disponible en el suelo se mostraron como los de mayor variación, entre 9 y 168 mg kg‐1. Los resultados muestran  los  intervalos en  la composición  foliar, N (1,2‐1,68%), P (0,12‐0,23%),  K  (0,53‐0,78%),  Ca  (1,67‐2,33%)  , Mg  (0,44‐0.64%), Na  (0,03‐0,08%),  S  (0,12‐0,14%), B (5,7‐20,9 mg kg‐1), Fe (51‐102 mg kg‐1), Cu (4‐10,7 mg kg‐1), Mn (6,5‐29 mg kg‐1), y Zn  (9‐17 mg kg‐1).  Los  resultados obtenidos no mostraron    correlaciones  lineares entre  los  parámetros  de  suelo  y  foliares,  lo  que  puede  indicar  el  amplio  rango  de adaptabilidad  de  la  especie  u  otros  efectos  no  tenidos  en  cuenta  como  la  carga productiva.  Los  resultados  obtenidos  del  zumo muestran  amplia  variación  en  sólidos solubles (15.8‐19.6 ºBrix), en acidez titulable (0.19‐0.25%) y pH (3.89‐4.13). 

   

III‐P6  

Relación entre  la composición del suelo y  la concentración en macro y micronutrientes  de  las  hojas,  con  la  calidad  del  zumo  de  la  granada ‘Mollar’  

J. Bartual1, J. Parra1, M.B. Pérez‐Gago2, L. Palou2, F. Pomares2   1  Instituto Valenciano  Investigaciones Agrarias  (IVIA), Estación Experimental Agraria de Elche, 03290 Elche, Alicante,  2Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA),  46113 Moncada, Valencia    

Page 72: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión III. Fruticultura II.   

 

50 

III‐P7  

Efecto en la calidad de las granadas tratadas con urea y calcio en campo durante la floración o cuaje  

J. Andreu1, D. Valero1, M. Serrano2, S. Castillo1  1 Departamento de Tecnología Agroalimentaria, EPSO‐UMH, Orihuela, Alicante 2 Departamento de Biología Aplicada, EPSO‐UMH, Orihuela, Alicante    

En este  trabajo  se estudió el efecto de distintos  tratamientos en campo con urea y cloruro cálcico sobre la calidad de la granada (Punicagranatum cv. Mollar) durante su conservación  a  2°C.  Se  realizaron  tratamientos  con  urea  (0,5;  1  y  2 %)  y/o  cloruro cálcico (2 y 4%) en la fase de floración y en la fase del cuaje del fruto. El objetivo era determinar  en  cuál  de  estos  dos  estados  de  desarrollo  sería  más  eficiente  el tratamiento con urea y/o cloruro cálcico. Las granadas se recolectaron en el estado de madurez comercial y tanto en el día de la recolección como a diferentes intervalos de almacenaje en frío se midieron los siguientes parámetros: producción de etileno, tasa de  respiración,  color,  firmeza,  contenido  en  sólidos  solubles,  acidez  total, antocianinas,  fenoles  y  actividad  oxidante.  Los  resultados  mostraron  que  los tratamientos combinados de urea y calcio  (U 0,5%‐Ca 2% y U 1%‐Ca 2%) en dos  los dos  estados  de  desarrollo  aplicados  pueden  mejorar  la  calidad  de  las  granadas durante  su  conservación  en  frío,  ya  que  presentaban  una mayor  coloración  y  un mayor  contenido  de  compuestos  bioactivos,  mostrando,  por  tanto,  mayores propiedades funcionales. 

 

Page 73: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 74: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 75: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión IV. Fresón y Agricultura Ecológica   

 

53

IV‐O1  

Evaluación  de  alternativas  físico‐biológicas  para  la  desinfestación  de suelos en el cultivo de fresa (Fragaria x ananassa Duch.)  

L. Miranda, J. J. Medina, J.A. Gómez‐Mora, M.T. Ariza, C. Soria, B. de los Santos, M. Chamorro, E. Martínez‐Ferri, M. Talavera, P. Domínguez  

Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), Consejería de Agricultura, Pesca  y Desarrollo Rural,  Junta de Andalucía, Edificio Administrativo Bermejales, Avda. de Grecia s/n, 41012 – Sevilla.    

Ante la crítica situación legal de las materias activas utilizadas como desinfestantes de suelo en el cultivo de la fresa en Huelva, es necesario trabajar en la puesta a punto de técnicas  de  desinfestación  físico/biológicas.  El  IFAPA  está,  desde  hace    años, desarrollando y  transfiriendo conocimientos  sobre alternativas no químicas basadas en el uso de la biofumigación combinada con la solarización (biosolarización). En esta línea,  se  desarrollaron  durante  la  campaña  2013‐2014  dos  ensayos  en  la  Finca Experimental  “El  Cebollar”  (Moguer).  Uno  de  ellos,  el  ensayo  de  alternativas biológicas, con el objetivo de poner a punto y mejorar  la  técnica de biosolarización, que  se  practica  en  dicha  finca  experimental,  consistente  en  la  aplicación  a  todo terreno  de  25  t  ha‐1  de  estiércol  fresco  de  pollo  (gallinaza)  y  posterior  cubierta durante cuatro semanas con un film de polietileno transparente de 35‐40 µm. En este primer ensayo, se utilizó la variedad `Florida Fortuna´, y se ensayaron tratamientos de biosolarización con gallinaza a mitad de dosis (12,5 t ha‐1), bajo plástico virtualmente impermeable  (VIF) y  se utilizó otro material orgánico, como es el orujillo de olivo a 12,5  t  ha‐1,  además  de  implementar  algunos  tratamientos  con  la  aplicación  de Trichoderma spp. Los resultados mostraron que los tratamientos con orujillo de olivo obtuvieron  los mejores rendimientos,  junto con  la aplicación de gallinaza a mitad de dosis, en este caso  tanto el plástico VIF como  la aplicación de Trichoderma  spp. no supusieron  una  mejora  productiva  significativa.  En  el  segundo  ensayo,  de demostraciones de alternativas biológicas, el objetivo principal  fue  la evaluación de las  técnicas de biosolarización/biofumigación  realizadas directamente en el  lomo de cultivo, con el consecuente ahorro económico y facilidad de realización. Se realizaron cinco tratamientos en  lomo, con 20 t ha‐1 de gallinaza aplicadas en el mes de  julio e inmediatamente  se  realizó  el  alomado  con  diferentes  plásticos  (polietileno  opaco, transparente  o  VIF  opaco)  y  con  la  implementación  en  algunos  tratamientos  de Trichoderma  spp  y/o  micorrizas.  Se  utilizaron  dos  variedades:  `Florida  Fortuna´  y `Sabrina´.  Los  resultados  mostraron  una  mejor  adaptación  de  `Sabrina´  a  estas técnicas  de  desinfestación,  además  los  tratamientos  con  biosolarización  en  lomo presentaron producciones iguales al tratamiento a todo terreno. 

   

Page 76: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión IV. Fresón y Agricultura Ecológica.   

 

54 

 

IV‐O2  

Evaluación de alternativas químicas para la desinfestación de suelos en el cultivo de fresa (Fragaria x ananassa Duch.)  

L. Miranda, J. J. Medina, J.A. Gómez‐Mora, M.T. Ariza, C. Soria, B. de los Santos, M. Chamorro, E. Martínez‐Ferri, M. Talavera, P. Domínguez  

Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Junta de Andalucía, Edificio Administrativo Bermejales, Avda. de Grecia s/n, 41012 – Sevilla.    

El cultivo de fresa (Fragaria x ananassa Duch.) es de gran importancia económica para la provincia de Huelva, que es actualmente la zona de producción más importante de la  Unión  Europea.  El  IFAPA  lleva  trabajando  desde  hace  más  de  17  años  en  la evaluación de desinfestantes químicos y en  la puesta a punto de nuevas técnicas de aplicación. En el presente  trabajo  se muestran  los  resultados obtenidos, durante  la campaña  de  cultivo  2013‐2104,  en  la  evaluación  de  8  tratamientos  químicos  de desinfestación  de  suelo,  además  de  un  tratamiento  control  sin  desinfestación.  Los ensayos se  realizaron en dos  fincas comerciales de cultivo de  fresa: Occifresa SCA y Fres‐Gómez SL. En ambos casos el diseño experimental fue de bloques al azar con tres repeticiones, siendo las fechas de plantación: 15 de octubre de 2013 en Occifresa SCA y    11  de  octubre  en  Fres‐Gómez  SL.  La  variedad  utilizada  fue  `Florida‐Fortuna´, cultivada bajo macrotúnel a una densidad de 72.000 plantas ha‐1 en Fres Gómez SL y de  89.000  plantas  ha‐1  en  Occifresa  SCA.  Se  realizó  una  evaluación  agronómica, estudiándose parámetros relacionados con la producción, y se evaluó la eficiencia de los  tratamientos  en  el  control  de  hongos  y  nematodos,  centrando  la  atención  en Macrophomina  phaseolina  y  Fusarium  spp.;  y  en  las  especies  de  nematodos fitoparásitos: Meloidogyne hapla y Pratylenchus penetrans Los  resultados obtenidos muestran  que  todos  los  tratamientos  redujeron  las  poblaciones  de  suelo  de Macrophomina phaseolina y Fusarium  spp, presentando diferencias  significativas en el  control  de  nematodos,  destacando  por  su mayor  eficacia  en  la  reducción  de  la población,  los  tratamientos  con  dimetil  disulfuro  (DMDS)  y  con  la  mezcla  1,3‐dicloropropeno+cloropicrina.  En  cuanto  al  rendimiento,  la  producción  acumulada hasta  final  de  marzo  de  2014  no  varió  significativamente  entre  ninguno  de  los tratamientos en ninguna de las dos fincas, al igual que ocurrió a final de campaña. 

 

   

Page 77: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión IV. Fresón y Agricultura Ecológica   

 

55

IV‐O3  

Eficacia  desinfectante  de  diferentes  enmiendas  para  biodesinfección primaveral en invernaderos del País Vasco  

M. Ojinaga, E. Pérez, B. Juaristi, S. Larregla  

NEIKER‐Tecnalia. Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario. Dpto. Sanidad Vegetal. C/ Berreaga 1, 48160 Derio (Bizkaia). e‐mail: [email protected]  

El objetivo  fue determinar el efecto de  la biodesinfección primaveral con diferentes enmiendas  orgánicas  sobre  la  supervivencia  de  los  propágulos  de  conservación (oosporas)  de  Phytophthora  capsici,  principal  agente  causal  de  la  podredumbre radicular en los cultivos protegidos de pimiento del País Vasco.  Durante  el  comienzo de  la primavera,  época  compatible  con  el  ciclo del  cultivo de pimiento  en  la  zona  (abril‐septiembre),  se  incorporaron  enmiendas,  se  rego  por aspersión y se acolchó suelo con plástico transparente (polietileno 0,05 mm) durante 6 semanas. La supervivencia de  las ooporas enterradas a 15 y 30 cm de profundidad se  estimó  a  partir  de  su  viabilidad  mediante  el  método  de  plasmolisis  y  de  su infectividad mediante bioensayo en condiciones ambientales controladas en cámara de cultivo con plantas de pimiento del cv. “Derio” sensible al patógeno. Para simular el  inóculo de un  suelo naturalmente  infectado,  también  la  supervivencia en  raíces‐sustrato  (cepellones)  de  plántulas  de  pimiento,  previamente  infectadas  con  una mezcla  de  propágulos  del  patógeno  y  enterrados  a  15  cm  de  profundidad,  fue determinada mediante  el método  de  trampas  de  pétalos  inmaduros  de  clavel.  Se aplicaron  cinco  tratamientos:  ESTIÉRCOL  FRESCO,  ESTIÉRCOL  SEMICOMPOSTADO,  BRASSICAS, PLÁSTICO y TESTIGO, los tres primeros de biodesinfección y los dos últimos como control. La  biodesinfección  con  la mezcla  de  torta  de  B.  napus  (cv.  Tocata,  doble  cero,  sin glucosinolatos) más pellets de B. carinata  (Biofence, con glucosinolatos) presentó  la mayor  eficacia desinfectante,  tanto  sobre  la  viabilidad de  las oosporas de P.capsici como en la desinfección de los cepellones. Esta eficacia concordó con su mayor efecto herbicida  al  finalizar  la  biodesinfección.  La  eficacia  desinfectante,  a  la  vista  de  los resultados  desfavorables  obtenidos  en  experimentos  de  años  previos  utilizando unicamente pellets de B. carinata, fue debida a B. napus. Ningún  tratamiento  de  biodesinfección  ni  tampoco  el  plástico  sin  enmienda, realizados  en  marzo‐abril,  lograron  un  calentamiento  del  suelo  suficiente  para inactivar termicamente las oosporas.  La  biodesinfección  con  torta  de  B.  napus  provocó  una  drástica  disminución  en  la concentración  de  oxígeno  en  el  suelo  durante  las  6  semanas  que  duro  la biodesinfección,  y  la  consiguiente  generación  de  compuestos  volátiles  tóxicos  que podrían  explicar  su  eficacia  desinfectante  y  herbicida.  Los  menores  niveles  de anaerobiosis  alcanzados  en  los  otros  tratamientos  de  biodesinfección  con  estiércol fresco o semicompostado se correspondieron con una menor eficacia desinfectante. 

   

Page 78: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión IV. Fresón y Agricultura Ecológica.   

 

56 

IV‐O4  

Efecto de los acolchados biodegradables en un cultivo de pimiento para consumo en fresco en condiciones de agricultura ecológica  

L. Martín‐Closas,  J. Costa, N. Pastor, A.M. Pelacho  

Av.  Alcalde  Rovira  Roure  191,  25198  Lleida.  Escuela  Técnica  Superior  de  Ingeniería Agraria. Universidad de Lleida. [email protected]    

El pimiento es un cultivo en el que frecuentemente se utiliza la técnica del acolchado plástico. El acolchado mayoritariamente utilizado es el de polietileno (PE). El objetivo de  este  trabajo  es  el  de  determinar  el  efecto  de  distintos  tipos  de  acolchados biodegradables  (BD) en el cultivo de pimiento para consumo en  fresco. Para ello se seleccionan distintos  tipos de materiales biodegradables, se analiza sus propiedades fundamentales y se evalúa en campo sus propiedades agronómicas. Los  resultados muestran que  las propiedades de  grosor de  las  láminas, no  siempre coincide  con  el  grosor  que  especifica  el  transformador,  con  lo  que  al  analizar  los efectos  es  importante  comprobarlo.  Las  propiedades  mecánicas  iniciales  son inferiores en los BD respecto al PE. Cabe destacar que estas diferencias no influyen en la  viabilidad  de  mecanización  del  acolchado,  excepto  si  los  materiales  son  muy delgados o, en el caso del papel si la mecanización no se adapta al material. El papel tiene mayor resistencia a la rotura en tracción que los plásticos pero su capacidad de deformación es muy  inferior. La permeabilidad al vapor de agua es muy superior en los plásticos biodegradables, respecto al PE e inferior a la del papel. La permeabilidad anhídrido carbónico de los AB  es parecida a la del PE para algunos BD pero inferior o superior para otros. En general el cultivo con acolchado  intercepta mayor  radiación que el cultivo sin y crece más rápidamente y más que el cultivo sin acolchado. No se detectan  diferencias  entre  crecimiento  con  PE  y  con  BD.  El  mayor  crecimiento repercute en  la producción que es  inferior  sin acolchado que  con y no  se detectan diferencias  significativas  entre  PE  y  BD.  El  efecto  de  los  acolchados  se  detecta principalmente al inicio del ciclo cuando el cultivo no cubre el material. En ésta fase el acolchado  incrementa  las  temperaturas máximas diarias y  ligeramente  las mínimas. Este efecto es inferior en el acolchado de papel. La degradación de los materiales fue muy  intensa debido a  las condiciones climatológicas. En general se concluye que  los BD tienen un potencial equivalente al del PE para la producción del pimiento.  

   

Page 79: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión IV. Fresón y Agricultura Ecológica   

 

57

 

   

IV‐O5  

Optimización de la fertirrigación del cultivo del  fresón en  el entorno de Doñana. Eficiencia en el uso del abonado  

F. Molina1, P. Gavilán2, N. Ruiz2  1Departamento Agronómico. Gat Fertiliquidos, Niebla (Huelva).  2 IFAPA Centro Alameda del Obispo, Apdo. 3092, 14080 Córdoba.    

Este trabajo presenta los resultados de un ensayo de la fertirrigación en un cultivo de fresa  con  la  variedad  Sabrina,  cultivada  en  dos  fincas  en  el  entorno  del  P.N.  de Doñana.  Los  objetivos  fueron  determinar  si  volúmenes  de  riego  y  aplicación  de abonos menores a los habitualmente utilizados en la zona afectan a su absorción, y a la concentración de nutrientes en hoja, y relacionar  la eficiencia del abonado con  la eficiencia del agua de riego Se realizó con un seguimiento analítico durante toda  la campaña y se compararon  la solución fertilizante real aportada al cultivo por el sistema de riego, con las soluciones del suelo a 15 cm de profundidad, y con la solución de drenaje o lixiviado. También se realizó un seguimiento y comparación de análisis foliares. No  se  observaron  diferencias  de  absorción  de  nutrientes  entre  tratamientos  con volúmenes de fertirriego distintos. Tampoco se produjeron acumulaciones de sales en zonas  radiculares.  Las  eficiencias  en  el  uso  de  los  fertilizantes  como  nitrógeno, fosforo, y potasio fueron mayores, y menores en calcio y magnesio. Finalmente, no se detectaron diferencias de concentración de nutrientes en hoja.  

Page 80: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión IV. Fresón y Agricultura Ecológica.   

 

58 

 

 

   

IV‐P1  

Característica organolépticas y contenido en compuestos bioactivos de diez variedades de fresas  

P. Domínguez, M.T. Ariza,  J.J. Medina,  L. Miranda,  E. Martínez‐Ferri,  J.A. Gómez‐Mora, C. Soria  

Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Junta de Andalucía, Edificio Administrativo Bermejales, Avda. de Grecia s/n, 41012 – Sevilla    

Huelva, con 7678 ha y 278.000 t en 2014, es la principal zona productora de fresa de Europa.  La mayor  parte  de  la  producción  va  destinada  a  la  exportación  a  países centro‐europeos  para  consumo  en  fresco.  Estos  países  demandan  una  alta  calidad organoléptica del producto  y aprecian además  las propiedades beneficiosas para  la salud  que  contiene.  La  calidad  organoléptica  es  un  aspecto  fundamental  para  la aceptación de esta  fruta por el  consumidor  final; en ella  influyen aspectos  como el sabor, el color y  la firmeza. La presencia de compuestos bioactivos, con efecto sobre una  o  varias  funciones  del  organismo,  como  son  las  sustancias  antioxidantes, incorpora  un  valor  añadido  al  producto.  En  este  artículo  se  comparan  parámetros relacionados con  la calidad organoléptica de  los  frutos  (firmeza del  fruto, contenido en  sólidos  solubles,  relación  azúcares/ácidos,  color  externo  e  interno, presencia de cavidad  interna, y  forma), y  con  la  calidad  funcional  (contenido en ácido ascórbico, contenido  en  fenoles  totales,  capacidad  antioxidante  total)  así  como  caracteres asociados a la calidad post‐cosecha de los frutos (resistencia al magullado, frescura de cálices, porcentaje de frutos podridos) de diez variedades de fresa con el objetivo de proporcionar  información que permita  la adecuada elección de un producto acorde con las necesidades del mercado. 

Page 81: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión IV. Fresón y Agricultura Ecológica   

 

59

 

   

IV‐P2  

Estudio prospectivo de manejo de la fertilización y caracterización de las instalaciones de fertirriego en agricultura ecológica en invernadero  

F. Alonso1, J.I. Contreras1, M.T. Lao2,  R. Baeza1  1IFAPA Centro La Mojonera. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Junta de Andalucía. Camino San Nicolás nº1. 04745 La Mojonera (Almería).  2Universidad de Almería. Departamento de Agronomía. Carretera de Sacramento s/n. 04120 La Cañada (Almería).     

Desde  los  inicios  en  1990,  la  agricultura  ecológica  en  España  no  ha  cesado  en  su crecimiento,  tanto  en  superficie  como  en  número  de  operadores.  Los  cultivos hortícolas  en  invernadero  de  Almería  no  han  permanecido  al  margen  de  esta tendencia.  Según  cifras  oficiales  en  2013  había  inscritos  1790  productores. Considerando  estas  cifras  se  planteó  este  estudio,  en  el  que  los  objetivos  fueron conocer  la  gestión  de  la  fertilización  desarrollada  en  cultivos  hortícolas  bajo invernadero  en  agricultura  ecológica  de  Almería  y  caracterizar  las  instalaciones  de fertirriego utilizadas. Para ello se realizó un estudio prospectivo que comprendió  las principales áreas de producción hortícola bajo  invernadero en producción ecológica. El  método  utilizado  fue  la  estratificación  por  municipios,  según  el  número  de explotaciones,  realizando  una  estratificación  con  afijación  proporcional  por municipios. Los aspectos registrados en el estudio se organizaron en tres bloques. En el  primero  se  recogieron  los  datos  generales  del  productor  y  la  explotación,  en  el segundo se obtuvo  información de  la gestión de  la fertilización y en el tercero datos relativos a  la  instalación de fertirriego. De  los resultados obtenidos se deduce que  la gestión de  la fertilización se basa en el aporte de nutrientes mediante fertirrigación. Más  de  la mitad  de  los  agricultores  encuestados  no  realiza  abonado  de  fondo  con frecuencia  anual. Destaca  también el  elevado porcentaje de  agricultores,  67%, que desconocen la cantidad de nitrógeno que aportan a sus cultivos. En lo que respecta a la  instalación  de  fertirriego,  el  85%  de  los  encuestados  no  cambió  o  adaptó  su instalación al pasarse de sistema convencional a ecológico. 

Page 82: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión IV. Fresón y Agricultura Ecológica.   

 

60 

 

 

   

IV‐P3  

Estudio comparativo del contenido en ácido ascórbico de una colección de ecotipos de pimiento morrón  (Capsicum annuum) bajo  condiciones de cultivo ecológico y convencional  

A.M. Ribes‐Moya, C. Guijarro‐Real, A. Fita, M.D. Raigón, A. Rodríguez‐Burruezo  

Instituto  de  Conservación  y  Mejora  de  la  Agrodiversidad  Valenciana  (COMAV), Universidad Politécnica de Valencia, Camino de Vera s/n, CP 46022, Valencia.    

Aunque  la producción ecológica se ha  incrementado en  los últimos años, no existen materiales  desarrollados  específicamente.  En  este  sentido,  las  variedades tradicionales  son  un  germoplasma  útil  para  abordar  estos  programas  de  mejora, especialmente  el  pimiento,  un  cultivo  importante  en  la  horticultura  española. Además,  los  frutos  Capsicum  están  reconocidos  por  su  aporte  en  ácido  ascórbico, confiriéndole un gran valor añadido a este producto y especialmente para el  sector ecológico.  En este estudio  se evaluó el  contenido en  ácido  ascórbico  (CAA) en una colección de 14 accesiones de pimiento, integrada fundamentalmente por variedades locales  de  tipo  grueso  españolas  y  otros  países.  Las  plantas  se  cultivaron  en  la primavera‐verano de 2014 en una  finca de Valencia, en dos  subparcelas:  i) manejo ecológico y ii) manejo convencional. El CAA de los frutos se estimó por reflectometría, para los dos estados comerciales (inmaduro y maduro) y ambos sistemas de cultivo. El CAA  fue muy variable, especialmente entre genotipos, aunque estado de madurez y sistema de cultivo  también contribuyeron significativamente. Así,  todas  las entradas mostraron un CAA muy superior en fruto maduro frente a inmaduro. Por otro lado, el manejo  ecológico  favoreció  en  promedio  el  CAA  frente  al  convencional, particularmente  en  fruto  maduro  (121  vs.  104    mg  100  g‐1  m.f.  en  ecológico  y convencional, respectivamente). Considerando  la diversidad varietal, el CAA en fruto inmaduro estuvo comprendido entre 26 y 83 mg/100 g en cultivo ecológico y entre 20 y  104   mg  100  g‐1  en  cultivo  convencional.  Para  fruto maduro,  los  valores  de  CAA variaron entre 68 y 175 mg 100 g‐1 bajo manejo ecológico y entre 57 y 167  mg 100 g‐1  en  convencional.  Finalmente,  se  detectó  una  considerable  interacción genotipo×ambiente, lo que indica la posibilidad de seleccionar entradas con alto CAA para cultivo ecológico. 

Page 83: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión IV. Fresón y Agricultura Ecológica   

 

61

 

   

IV‐P4  

Usos  gastronómicos  de  plantas  comestibles  silvestres  en  la  Sierra  de Grazalema  

T. Rucabado,  J.F. Sarabia, M.T. Pretel  

Dpto. Biología Aplicada. Escuela Politécnica Superior de Orihuela, Universidad Miguel Hernández, Ctra Beniel‐Orihuela, Km 3.2, 03312 Orihuela (Alicante) Spain.   

En el último siglo, la velocidad con la que ha cambiado el estilo y formas de vida de la sociedad urbana y rural ha favorecido el desuso y olvido de prácticas y conocimientos tradicionales,  impidiendo su visualización como potencial para el desarrollo. Por otra parte, el Parque Natural Sierra de Grazalema  (Cádiz) es   un  territorio protegido que cuenta  con  una  amplia  variedad  de  especies  vegetales  y  cuya  población  está estrechamente  ligada  al  medio.  El  aprovechamiento  que  tradicionalmente  se  ha realizado de sus recursos vegetales ha sido el sustento económico y social de la zona, favoreciendo  la  conservación  de  la  misma  y,  sin  embargo,  no  existen  trabajos etnobotánicos específicos previos. Este trabajo pretende contribuir a  la recuperación del patrimonio cultural  tradicional sobre el uso gastronómico de  las plantas que  los habitantes de la Sierra de Grazalema han desarrollado durante largo tiempo. Dada la diversidad  de  características  físicas,  biológicas  y  climáticas  de  la  Comarca,  se seleccionaron    informantes de  tres  zonas diferentes, municipio de Villamartín  (zona de campiña), Prado del Rey y Olvera (zona de transición), Grazalema y el Bosque (zona de  sierra).  Se  realizaron  entrevistas  semiestructuradas  dirigidas  a  32  personas conocidas  y  respetadas  por  poseer  un  alto  conocimiento  empírico  de  las  plantas silvestres y que además han vivido y/o trabajado en el medio rural. Los resultados que se muestran en este  trabajo  se  refieren  a especies  silvestres que  se  recolectan del medio  natural  para  el  consumo  humano.  Por  tanto,  no  se  han  considerado  las especies  cultivadas  empleadas  en  la  alimentación,  quedando  excluidos  cultivos hortícolas  y  frutales.  Se  recopilaron  392  registros  (número  de  veces  que  los informantes nombran algún uso gastronómico) que hacen referencia a 33 plantas y 38 usos  diferentes,  ya  sean  consumidas  directamente  como  alimento,  golosina  o condimento,  o  bien  preparadas  como  bebidas  (infusiones)  o  empleadas  en  la fabricación casera de licores.    

Page 84: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión IV. Fresón y Agricultura Ecológica.   

 

62 

IV‐P5  

Parámetros de  calidad  en brócoli  ecológico  y  convencional durante  la conservación postcosecha  

J.M. Valverde1, M. Serrano2, F. Guillén1, D. Martínez‐Romero1, H.M. Díaz‐Mula1  1 Departamento de Tecnología Agroalimentaria, EPSO‐UMH, Orihuela, Alicante 2 Departamento de Biología Aplicada, EPSO‐UMH, Orihuela, Alicante    

La demanda de brócoli se ha incrementado debido a su alto contenido de compuestos bioactivos. Sin embargo, el brócoli es un producto perecedero con una vida útil corta, debido  principalmente  a  la  deshidratación,  amarilleamiento  y  pérdidas  de compuestos  bioactivos.  Por  otra  parte,  la  creciente  demanda  por  parte  de  los consumidores  hacia  productos  frescos  cultivados  orgánicamente  tiene  un  elevado interés,  lo  que  ha  estimulado  a  los  productores  a  incrementar  la  producción  de productos  ecológicos,  incluido  el  brócoli.  En  este  trabajo  se  estudia  el comportamiento  de  brócoli  ecológico  y  convencional  durante  el  almacenamiento postcosecha.  La  senescencia  se  desarrolló  rápidamente,  manifestada  por  el amarilleamiento de la inflorescencia, pero  fue mayor en los brócolis procedentes de cultivo convencional que en brócolis procedentes de cultivo ecológico. Por otra parte, el  contenido  de  ácidos  orgánicos,  como  el  ácido  ascórbico,  se  encontraba  en concentraciones  más  altas  en  brócoli  ecológico  que  en  el  convencional.  De  igual forma,  los  fenoles  totales  y  la  actividad  antioxidante  total  fueron mayores  en  los brócolis  ecológicos,  si  bien  disminuyeron  durante  el  almacenamiento  en  todos  los brócoli,  aunque  estos  descensos  fueron mayores  en  convencional  que  en  brócoli orgánico. 

 

 

   

Page 85: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión IV. Fresón y Agricultura Ecológica   

 

63

 

   

IV‐P6  

Evaluación de la degradación de plásticos biodegradables y su efecto en la  actividad microbiana del suelo  

D.H. Barragán, A.M. Pelacho,  L. Martín‐Closas   

Universidad de Lleida‐ETSEA. Departamento de Hortofruticultura Botánica y Jardinería Av. Alcalde Rovira Roure 191 25198 Lleida. [email protected]     

El  acolchado  agrícola  es  un  área  prometedora  para  la  aplicación  de  polímeros biodegradables.  Existen  numerosas  reseñas  que  indican  el  beneficio  de  utilizar plásticos  biodegradables  en  la  agricultura,  tales  como  evitar  la  necesidad  de  ser retirados de forma mecánica una vez terminado el ciclo de cultivo y la de favorecer  el desarrollo del cultivo. Sin embargo la información disponible sobre la degradación de estos nuevos materiales en el suelo y su efecto en la actividad microbiana  no ha sido lo  suficientemente descrita en  la  literatura especializada. En este estudio  se  llevó a cabo el  seguimiento de  la degradación de  tres plásticos biodegradables: 1) almidón termoplástico de patata  (TPSP), 2) almidón  termoplástico de maíz  (TPSM) y 3) poli‐hidroxibutirato  (PHB),  que  fueron  registrados  gravimétricamente  al  ser  expuestos dentro de  recipientes a un  suelo agrícola.   Como control negativo  se utilizó un  film convencional  de  polietileno.  Adicionalmente,  el  ensayo  evaluó  el  efecto  de  la degradación de  los materiales  sobre  la actividad microbiana del  suelo estimando  la evolución de  la actividad hidrolítica de  los microrganismos. Los resultados obtenidos de la degradación mostraron que el film de PHB se degradó más rápido que los demás materiales, necesitando 116 días para su máxima degradación, mientras que los films TPSP  y  TPSM  necesitaron  158  y  186  días,  respectivamente,  en  alcanzar  una degradación total. Los resultados de  la actividad microbiana del suelo  indicaron que conforme aumentó  la degradación de  los materiales se registró un  incremento de  la actividad. A partir de estos resultados, concluimos que  los materiales evaluados son una solución alternativa frente a los plásticos convencionales de polietileno ya que se degradan más  rápidamente al  favorecer  la actividad de  los microrganismo del suelo reduciendo su acumulación y potencial contaminación. 

Page 86: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión IV. Fresón y Agricultura Ecológica.   

 

64 

 

 

 

 

 

 

Page 87: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 88: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 89: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión V. Horticultura I.   

 

67

V‐O1  

Efecto del porta injerto en la producción y la calidad de los tomates bajo condiciones invernales   

P. Riga, L. Abaunza, L. Benedicto, F.J. Elorrieta, B. Juaristi  

Departamento  de  Producción  Vegetal.  NEIKER,  Parque  Tecnológico  de  Zamudio,  P. 812. E‐48160. Derio (Bizkaia). e‐mail: [email protected]     

En  invierno,  la producción hidropónica de  tomate se encuentra  limitada por  la poca intensidad de luz, los días cortos y las bajas temperaturas. Si bien en los invernaderos se puede  solventar estos problemas mediante el aporte de  luz y de calefacción,  los productores de  tomates en el País Vasco  recurren únicamente al aporte mínimo de calor  para  reducir  al máximo  los  gastos.  Una  posible  estrategia  para  aumentar  la eficiencia  energética  de  los  invernaderos  es  la  utilización  de material  vegetal  con menos  requerimiento  térmico.  Con  este  objetivo  hemos  estudiado  la  producción  y algunos  parámetros  cualitativos  de  los  tomates  producidos  por  plantas  var.  Jack injertadas en nueve porta  injertos comerciales  [Aligator  (Gautier), Brigeor  (Gautier), Interpro  (Vilmorin), King Kong  (Rijk Zwaan), Maxifort  (De Ruiter), Primed  (Vilmorin), Root  Star  (Hazera),  RS2021  (Hazera)  and  502249  (Syngenta)]  y  cultivadas  en hidroponía  bajo  condiciones  invernales    (noviembre‐abril).  La  producción  comercial media de todos los porta‐injertos y de la var. Jack no injertada alcanzo los 10 kg m‐2. Sin embargo no  se detectaron diferencias  significativas en  la producción  comercial, precoz  o  de  destrío.  Tampoco  en  la  distribución  de  los  frutos  por  calibres,    la incidencia  de  necrosis  apical  o  de mal  cuajados.  En  cuanto  al  efecto  de  los  porta‐injertos en  la calidad sensorial, no se encontraron diferencias en  las medidas del pH del  zumo,    de  la  acidez  del  zumo  ni  en  la  jugosidad  de  los  frutos.  Sin  embargo, comparando con los tomates de las plantas no injertadas, los porta‐injertos tendieron a  reducir  los  ºBrix  (hasta  ‐16%),  aumentar  la  dureza  (hasta  un  10%)  y  reducir  la consistencia del puré (hasta ‐10%). El efecto porta injerto en el contenido de vitamina C no fue significativo. Aligator incremento hasta un 35% el contenido en carotenoides y un 11% el contenido en fenoles totales.  

   

Page 90: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión V. Horticultura I.   

 

68 

V‐O2  

Adaptación de plantas de pimiento a condiciones de salinidad mediante el injerto sobre patrones tolerantes  

C. Penella1, S.G. Nebauer2, A. San Bautista2, S. López‐Galarza2, A. Calatayud1  1Instituto  Valenciano  de  Investigaciones  Agrarias  (IVIA).  Departamento  de Horticultural. Ctra. Moncada‐Náquera km. 4.5, 46113 ‐ Moncada, Valencia, España. 2Universitat Politècnica de València. Departamento de Producción Vegetal. Camino de Vera 14, 46020‐Valencia, España.     Plantas del cultivar “Adige” (Sakata,Seeds) no injertadas (A), injertadas sobre si misma (A/A) e  injertadas sobre una  línea de Capsicum annuum L. “A25” seleccionada como tolerante a  la  sal  (A/A25),  fueron comparadas desde el punto de vista productivo y fisiológico en condiciones de suelo arenoso moderadamente salino (EC = 6,64 dSm‐1) y agua  salina  (EC= 5dSm‐1) bajo  túnel de plástico en  la  zona del  litoral  valenciano  (El Perelló,  Valencia),  en  un  ciclo  productivo  de  marzo  a  julio.  Las  plantas  A/A25 mostraron  un  incremento  de  la  producción  del  57%  respecto  a  las  plantas  no injertadas  (A),  como  consecuencia  principalmente  de  una  menor  afección  de  los frutos por el “blossom‐end rot” (21% frente al 45% de  las plantas A). Se constató un efecto  positivo  del  injerto  “per  se”  (A/A)  con  un  producción  intermedia  entre  las plantas A y  las A/A25. Los resultados en  la producción  (Kg m‐2)   en  los  tres  tipos de plantas están relacionados linealmente con la tasa fotosintética (AN) (Kg m

‐2 = 0.3285 AN  ‐ 2.39,  r

2= 0.975)  y  con el  ratio biomasa  aérea/raíz  (Kg m‐2 = 0.201  aérea/raíz + 0.1809,  r2= 0.793), donde  las plantas A/A25 presentan  la mayor  tasa  fotosintética y cociente parte aérea/raíz. No se han encontrado diferencias entre los niveles de Na+ y Cl‐ en las hojas y raíces entre las distintas combinaciones de plantas, pero si un mejor ajuste osmótico para  las plantas A/A25 que permite un óptimo comportamiento en las relaciones hídricas. En consecuencia, puede pensarse que la mayor producción en A/A25 se deba a que la acumulación de los iones tóxicos tenga lugar en la vacuola lo que permitiría mantener la fotosíntesis y como consecuencia una mayor producción. 

 

 

   

Page 91: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión V. Horticultura I.   

 

69

V‐O3  

Respuesta de dos cultivares de tomate tipo marmande a la salinidad de la solución nutritiva.   

A.G. Abdelsattar1, C. Baixauli2, B. Pascual1, J.M. Aguilar2, A. Giner2, N. Pascual‐Seva1  

 1 Departamento de Producción Vegetal. Universitat Politècnica de València. 2 Centro de experiencias de Cajamar. Paiporta, Valencia.    

El  objetivo  de  este  trabajo  es  estudiar  la  respuesta  productiva  y  agronómica,  en rendimiento  y  calidad  de  la  producción,  de  dos  cultivares  de  tomate  (Lycopersicon esculentum Mill.) tipo marmande (Dumas y Raf), a dos niveles de salinidad. El cultivo se  realizó en  invernadero  y en  sustrato de  fibra de  coco ensayando dos  soluciones nutritivas  con  conductividades  eléctricas  (CE)  de  3.3  y  5.3  dS  m‐1.  Las  plantas fertirrigadas con la solución de menor CE obtuvieron mayor rendimiento, número de frutos y peso unitario de los frutos, que las de mayor CE. La solución nutritiva afectó a la  incidencia de “blossom‐end‐rot”, correspondiendo  la mayor  incidencia a  la mayor CE, pero no afectó a la producción de destrío (total, ni incidencia de “cracking”, frutos deformes, ni frutos pequeños). La calidad del fruto expresada en contenido en sólidos solubles  totales,  acidez  y  sabor, no mejoró  con el  incremento de CE de  la  solución nutritiva.  La eficiencia del uso del agua de  riego disminuyó al aumentar  la CE de  la solución nutritiva. Los parámetros de crecimiento de    las plantas se vieron afectados por  la  solución  fertilizante,  especialmente  en  la  fase  inicial  del  cultivo.  Las  plantas correspondientes a la mayor CE presentaron una mayor concentración de sodio en las hojas. El cv. Raf presentó una mayor precocidad, mientras que el cv. Dumas obtuvo mayor  rendimiento acumulado, mayor peso unitario de  los  frutos, y menor número de frutos que el cv. Raf. El  incremento de salinidad redujo en mayor medida el peso medio de los frutos del cv. Dumas que el cv. Raf. 

 

 

   

Page 92: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión V. Horticultura I.   

 

70 

V‐O4  

Influencia  del  tipo  de  poda  sobre  la  bioproductividad  del  cultivo  de pimiento en invernadero con enriquecimiento carbónico   

M.E. Porras, E. Medrano, P. Lorenzo, F.J. Alonso, M. J. Sánchez‐González, E.J. Baeza, M.C. Sánchez‐Guerrero   

IFAPA Centro La Mojonera. Camino San Nicolás, 1. 04745, La Mojonera, Almería. e‐mail: [email protected]     

El  efecto  beneficioso  del  enriquecimiento  carbónico  del  aire  en  los  cultivos  bajo invernadero mediterráneo está bien documentado, si bien, su eficiencia es susceptible de mejorar. El aumento de  la producción es  la  razón principal para  la aplicación de dicha  técnica  y depende, entre otras  variables, de  la  respuesta de aclimatación del cultivo  a  una  elevada  concentración  de  CO2.  Dicha  respuesta  se  relaciona generalmente  con  cambios  en  la  relación  fuente/sumidero  de  los  carbohidratos asimilados. Por tanto, la mejora de la eficiencia de la aplicación podría contemplar la evaluación de técnicas de cultivo que permitan adecuar dicha relación para mejorar el aprovechamiento  por  el  cultivo  del  gas  aportado.  En  este  trabajo  se  estudia  la respuesta  bioproductiva  de  un  cultivo  de  pimiento  (Capsicum  annumm  L.)  en invernadero  mediterráneo  con  aporte  de  CO2  en  el  aire,  cuando  se  somete  a diferentes estrategias de poda.  Los  resultados obtenidos muestran  la  influencia del tipo de poda del  cultivo de pimiento  sobre  la evolución de  la producción de  fruto, tanto  en  número  como  en  peso  total,  que  repercuten  en  la  eficiencia  del enriquecimiento carbónico aplicado. El aumento del número de tallos parece ser más eficiente  que  la  reducción  de  la  poda  de  frutos  en  la  adecuación  de  la  relación fuente/sumidero de asimilados en atmósfera enriquecida de CO2  

   

Page 93: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión V. Horticultura I.   

 

71

V‐O5  

Estudio de  técnicas de mejora de  la producción de dos  selecciones de tomate valenciano  

J.M. Aguilar, A. Giner, C. Baixauli, I. Nájera, A. Núñez  

Fundación Cajamar Comunidad Valenciana. Apartado 194. 46200 Paiporta, Valencia. e‐mail: [email protected]    

El tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) y sus diferentes selecciones de valenciano, son  muy  apreciados  por  consumidores  a  nivel  local,  debido  a  sus  buenas características organolépticas. Estas selecciones no han sido sometidas a procesos de mejora genética, siendo el agricultor por selección masal quién conserva la semilla. En esta  experiencia  se  utilizaron  2  selecciones  de  tomate  valenciano,  en  las  que  se comparó  planta  injertada  sobre  el  cv  Arnold  y  planta  sin  injertar,  con  sistema  de cultivo sin suelo, para  lo cual se compararon 2 volúmenes de fibra de coco: sacos de 18 y 28,8  l  compuestos de una mezcla de 70% de  fibra de  coco y 30% de  chips de coco. La experiencia se desarrolló en ciclo de primavera en un multitúnel con cubierta de malla de 14x10 hilos de polietileno. El riego fue independiente para cada volumen de sustrato, con una dotación de riego que se calculó a partir de la hipótesis de nivel de  agotamiento  del  10%,  considerando  drenaje  del  30%.  La  mayor  producción comercial  se  obtuvo  con  el menor  volumen  de  sustrato,  sobre  este  se  obtuvo  un mayor destrío por podredumbre apical. La planta injertada produjo más que la planta sin  injertar,  con  un mayor  peso medio  de  los  frutos,  vigor  de  las  plantas  y menor destrío. Se observaron diferencias de comportamiento productivo entre selecciones, así como interacciones en la producción de destrío y vigor de las plantas. 

 

 

 

   

Page 94: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión V. Horticultura I.   

 

72 

 

   

V‐P1  

Efectos  de  la  aplicación  de  brasinoesteroides  y  giberelinas  sobre  la producción de alcachofa Blanca de Tudela   

M.S. Almansa, J. Mercader, A. Amorós   

Instituto Murciano  de  Investigación  y  Desarrollo  agrario  y  Alimentario  (IMIDA).  C/ Mayor s/n, 30150 La Alberca (Murcia)    

En este  trabajo  se han  realizado una  serie de ensayos para  intentar  incrementar  la producción de alcachofas (Cynara scolymus L.), variedad Blanca de Tudela plantadas a partir de esquejes en campo, cuando son tratadas con el brasinoesteroide de síntesis DI‐31  y/o  con  el  ácido  giberélico  GA3.  Los  tratamientos  se  han  realizado  con diferentes concentraciones: 10 y 20 ppm de GA3 y 20 y 32 ppm de DI‐31, así como con una  mezcla  de  ambas  fitohormonas  a  10  ppm  de  GA3  y  32  ppm  de  DI‐31.  Los resultados  han  mostrado  que  ninguno  de  los  tratamientos  realizados  ha  logrado incrementar  la  producción  de  alcachofas,  el  peso  de  las mismas,  su  número  por planta, ni adelantar la fecha de recolección. 

Page 95: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión V. Horticultura I.   

 

73

 

 

   

V‐P2  

Incidencia, distribución y  factores epidemiológicos de  la verticilosis en cultivos de alcachofa de la Región de Murcia   

M.M. Guerrero1, C.M. Lacasa1, V. Martínez1, M.C. Martínez1, B. Ramírez2, A. Lacasa1   1Biotecnología y Protección de Cultivos, IMIDA, c/ Mayor s/n 30150 La Alberca Murcia  e‐mail: [email protected]. 2S.A.T. Nº 9890 OLÉ, c/ Mayor, 140 San Bartolomé‐ Orihuela Alicante    

Verticillium dahliae es un patógeno polífago con gran repercusión en  los cultivos de alcachofa de  las  regiones mediterráneas. En  la Región de Murcia  se cultivaron unas 7.281 ha en 2013 (la mayoría de la variedad Blanca de Tudela), más de la tercera parte de  la superficie española, en  la que  los rendimientos de cosecha han descendido en más del 30% en la última década, achacando la reducción a la incidencia creciente de los patógenos fúngicos del suelo. En las dos últimas campañas se han prospectado los cultivos de las principales zonas de producción de la Región de Murcia para evaluar la incidencia de  la verticilosis y conocer  los factores epidemiológicos que  influyen en  la distribución de la enfermedad. Se muestrearon 116 cultivos en 2013‐14 y más de 100 en 2014‐15, encontrando diferencias entre zonas, tanto en la proporción de parcelas en las que se aisló V. dahliae (del 11,1% en el Valle del Guadalentín al 43,5% en el Este del Campo de Cartagena en 2013‐14) como en la proporción de plantas infectadas en cada parcela  (del 41,3% de parcelas  con el 1‐15% de plantas  infectadas  al 8,7% de parcelas  con más  del  45%  de  las  plantas  infectadas).  La  incidencia  en  2014‐15  fue menor (22,2 % de parcelas en las que se aisló V. dahliae) que en 2013‐14 (se aisló V. dahliae del 40% de  las parcelas).  La época de muestreo  influye en  la detección del hongo en  las plantas. La propagación de  la enfermedad en  las zuecas es común y  la proporción de zuecas de las que se aísla el hongo depende de la procedencia (hasta el 42,8% de  las zuecas extraídas de parcelas  infectadas de la Región de Murcia;  inferior al 1% de las procedentes de otras zonas peninsulares). En los suelos en los que se ha reiterado el  cultivo de alcachofa  la  incidencia de  la enfermedad no guarda  relación con la proporción de zuecas infectadas de las que se aísla el hongo, siendo a partir del inóculo  que  permanece  en  el  suelo  que  se  producen  las  infecciones  primarias.  La reducción  del  inóculo  en  el  suelo  en  preplantación  y  la  limpieza  del material  de plantación se contemplan como la forma de reducir la incidencia de la enfermedad. 

Page 96: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión V. Horticultura I.   

 

74 

 

   

V‐P3  

Evaluación de  la eficacia de  la biosolarización con brasicas verdes para el control de Meloidogyne en cultivos de pimiento en invernadero  

C. Ros, F. Sánchez, V. Martínez, C.M. Lacasa, A. Hernández, J. Torres, A. Lacasa  

Biotecnología y Protección de Cultivos, IMIDA, c/ Mayor s/n 30150 La Alberca Murcia  e‐mail: [email protected].   

Meloidogyne  incognita es un problema emergente en  los cultivos de pimiento en  los invernaderos  del  Campo  de  Cartagena.  La  actividad  biofumigante  de  las  brasicas verdes  sobre  los  patógenos  del  suelo  se  debe  a  los  gases  que  se  generan  en  su descomposición y a los efectos supresivos. El cultivo de brasicas tiene interés como un elemento  en  la  rotación  y  como  un  complemento  a  la  solarización.  Pero  algunas especies son multiplicadoras de M.  incognita por  lo que es preciso hacer el balance entre  la multiplicación durante el cultivo y el efecto sobre  las poblaciones durante  la biosolarización.  En  un  invernadero  contaminado  de M.  incgonita  donde  se  cultiva pimiento  desde  hace  10  años  se  ensayaron,  en  dos  campañas  consecutivas,  las variedades Boss, Carwoodi, Karacter y Eexta de Raphanus  sativus, Scala de Brassica juncea y Ludique de Sipansis alba el primer año, y solo las variedades de rábano y de B.  juncea el segundo. El diseño fue de bloques al azar con tres repeticiones. Cuando las brasicas alcanzaron el estado adecuado, se enterraron, se humedeció el suelo con un  riego por  aspersión  y  se  cubrió  con plástico, manteniéndolo  cubierto durante 4 semanas.  Después  se  estableció  un  cultivo  de  pimiento  en  la  primera  semana  de enero que finalizó a mediados o finales de  julio, según el año. Se midió: el  índice de agallas, el número de masas de huevos y el porcentaje de plantas afectadas de  las brasicas y del pimiento durante el cultivo de ambos. La evaluación sobre  las brasicas se hizo arrancando 5 plantas en cada parcela, en 3 y 2  fechas de ambos años. En el pimiento  la  evaluación  se  hizo  al  final  del  cultivo  arrancando  5  plantas  en  cada parcela.  El  primer  año,  las  variedades  de  R.  sativus  (Boss,  Carwoodi,  Eexta  y  Karacter) multiplicaron poco o nada al nematodo, reduciendo el número de masas de huevos en un 93 a 99% en relación a B. juncea a S. alba o a las hierbas adventicias del testigo. El  segundo  las  reducciones  fueron  similares para  todas  las variedades de R.  sativus salvo para Karacter que fue menor en relación a B. juncea y las adventicias del testigo. La  incidencia  del  nematodo  sobre  las  plantas  de  pimiento  al  final  del  cultivo  fue similar para todos los tratamientos. Las diferencias en la reducción de las poblaciones durante  la  biosolarización  se  disiparon  a  medida  que  transcurrió  el  cultivo  del pimiento, no proporcionando una protección total al cultivo.  

Page 97: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión V. Horticultura I.   

 

75

 

   

V‐P4  

Influencia  del  calibre  del  bulbo  de  plantación  en  la  producción  de diferentes cultivares de cebolla tierna en Navarra   

J.I. Macua, J.M. Bozal, A. Santos, I. Lahoz.   

Instituto Navarro  de  Tecnologías  e  Infraestructuras  Agroalimentarias  (INTIA),  Avda. Serapio Huici, 22, 31610 Villava (Navarra),  e‐mail: [email protected]     

La cebolla es un cultivo muy extendido en España, siendo la principal zona de cultivo Albacete. En Navarra la superficie de cultivo está en torno a las 300 hectáreas con una producción  de  unas  18.000  toneladas,  principalmente  de  cebolla  tipo  reca.  Las cebollas  tiernas  o  cebolletas  son  cebollas  inmaduras  en  las  que  el  momento  de recolección viene dado por el calibre del bulbo. La formación y el engrosamiento del bulbo  de  la  cebolla  están  influidos  por  la  temperatura,  pero  sobre  todo  por  la duración del día. Para plantaciones de agosto‐septiembre se utilizan cebollas de día corto, que forman sus bulbos con cerca de 12 horas de luz, o intermedio, que son las que necesitan entre 12 y 14 horas de  luz. El objetivo de este  trabajo es estudiar el comportamiento  agronómico  de  diferentes  cultivares  de  cebolla  de  día  corto  para elaboración  de manojos,  con  plantación  de microbulbos.  Se  han  estudiado  cuatro cultivares de cebolla y cinco calibres de bulbo en plantación 10‐14 mm, 14‐17 mm, 17‐21 mm,  21‐24 mm  y  24‐27 mm,  para  cada  cultivar.  En  recolección  se  controló  el número de unidades comerciales, peso y calibre. La recolección se realizó a principios de  diciembre,  con  lo  que  se  amplía  el  calendario  de  producción  de  cebolleta  en nuestra zona, ya que incluso en cultivo en invernadero con plantaciones de planta de cebolla  en  septiembre  las  primeras  recolecciones  se  efectúan  en  febrero.    Por  lo tanto, el cultivo con microbulbos nos permite obtener cosechas precoces de manojos en  otoño.  En  producción,  en  general  se  ha  observado  un mayor  calibre medio  en recolección  con  los  mayores  calibres  de  bulbo  en  plantación  y  un  porcentaje  de unidades dobles en recolección superior que con los calibre de plantación inferiores.  

Page 98: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión V. Horticultura I.   

 

76 

 

 

   

V‐P5  

Influencia del acolchado biodegradable en  la producción  y  calidad del tomate de industria   

J.I. Macua, J.M. Bozal, A. Malumbres, I. Lahoz  

Instituto Navarro  de  Tecnologías  e  Infraestructuras  Agroalimentarias  (INTIA),  Avda. Serapio Huici, 22, 31610 Villava (Navarra). e‐mail: [email protected]    

En este trabajo se pretende analizar el comportamiento de diferentes materiales para acolchado  en  comparación  con  el  polietileno,  determinando  su  influencia  en  el rendimiento  y  calidad  de  un  cultivo  de  tomate  para  industria.  Los  ensayos  se realizaron durante  las campañas 2013 y 2014 en  la  localidad navarra de Cadreita. Se han estudiado cinco materiales biodegradables, cuatro de ellos biopolímeros (Mater‐Bi®, Bioflex, Sphere‐4 y Sphere‐6) y un papel (MimGreen®), y como testigo polietileno negro. En recolección se controló  la producción total, comercial y el peso medio del fruto.  Además,  se  controlaron  como  parámetros  de  calidad  industrial  el  pH,  el contenido  en  sólidos  solubles  (ºBrix)  y  el  color  “a”  y  “b”  en  la  escala  Hunter.  La producción comercial obtenida ha sido muy similar en las dos campañas analizadas y en ninguna de ellas se han encontrado diferencias significativas entre el polietileno y los materiales biodegradables que tuvieron los mejores resultados de producción. En calidad  las  diferencias  encontradas  entre  el  polietileno  y  el  resto  de  acolchados estudiados tampoco han  llegado a ser significativas. En degradación se ha observado que la parte exterior de los acolchados biodegradables tiene una degradación media y han resistido hasta el final del ciclo de cultivo, mientras que en  la parte enterrada  la degradación en general ha sido superior. En base a los resultados de estos ensayos, se puede decir que existen materiales biodegradables que  constituyen una alternativa viable  a  la  utilización  del  polietileno,  al  no  presentar  diferencias  en  cuanto  a rendimiento y  calidad  industrial  con este acolchado utilizado habitualmente por  los agricultores. 

Page 99: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión V. Horticultura I.   

 

77

 

   

V‐P6  

Evaluación  de  la  biosolarización para  el  control  de  enfermedades  del suelo de cultivos de alcachofa  

M.M. Guerrero1, C.M. Lacasa1, V. Martínez1, B. Ramírez2, A. Lacasa1  1Biotecnología y Protección de Cultivos, IMIDA, c/ Mayor s/n 30150 La Alberca Murcia  e‐mail: [email protected]. 2S.A.T. Nº 9890 OLÉ. c/ Mayor 140 San Bartolomé‐ Orihuela Alicante    

Con  la  intensificación  del  cultivo  de  la  alcachofa  (Cynara  cardunculus  L.)  en  las comarcas  costeras  del  Levante  y  Sureste  peninsulares  se  viene  observando  una progresiva  reducción  de  los  rendimientos  de  cosecha.  A  las marras  de  plantación, variables en proporción con  la  fecha de plantación y con  las condiciones del año, se adiciona  la pérdida de plantas  a  lo  largo del  ciclo de  cultivo por  los  efectos de  los patógenos del suelo (Verticillium dahliae y Rhizoctonia solani son los principales) o los efectos de  la fatiga no patológica del suelo (traducida en reducción del desarrollo de las  plantas  y  en  mermas  en  la  cantidad  y  calidad  de  cosecha)  o  la  aparición  de patógenos emergentes como  los nematodos del género Meloidogyne. Con objeto de paliar  los  efectos  de  la  fatiga  y  para  reducir  la  incidencia  y  repercusión  de  los patógenos  edáficos,  se  ha  evaluado  la  biosolarización  (solarización  con  enmienda orgánica) con estiércol fresco de ovino (4 kg m‐2) en una parcela en  la que se habían realizado varios cultivos de alcachofa en los últimos años y se tenían antecedentes de pérdidas de plantas por hongos del suelo. La biosolarización se inició a finales de julio, se enterró  la enmienda se colocaron  las mangueras de riego y se cubrió el suelo con plástico de PE transparente en bandas de 2,5 m de ancho. Se humedeció el suelo y se mantuvo el plástico durante 4 semanas. La biosolarización se comparó con el suelo no tratado  con  4  repeticiones.  A  finales  de  agosto  se  plantaron  zuecas  exentas  de Verticillium. A lo largo del cultivo se midieron: marras o plantas no brotadas o muertas inmediatamente después de brotar, incidencia de Verticillium y de Rhizoctonia, estado vegetativo cada 2 semanas y la producción. La biosolarización redujo las marras, pese a que las zuecas eran portadoras de Rhizoctonia, redujo casi totalmente la incidencia de Verticillium y en cerca del 30% la incidencia de Rhizoctonia, aumentó en más de un tercio  el  desarrollo  vegetativo  de  las  plantas  y  casi  duplicó  la  producción.  Estos resultados  preliminares  sugieren  continuar  la  evaluación  de  esta  forma  de desinfección del suelo en otras condiciones y con enmiendas que puedan mejorar  la eficacia. 

Page 100: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión V. Horticultura I.   

 

78 

   

V‐P7  

Efecto de metil  jasmonato  y  ácido  salicílico  sobre  el  rendimiento  y  el contenido de carotenoides en tomate   

V. Hernández, P. Hellín, J. Fenoll, M.V. Molina, J. Cava, I. Garrido, P. Flores  

Equipo  de  Calidad  Alimentaria  del  Instituto Murciano  de  Investigación  y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA).  e‐mail: [email protected]   

En este trabajo se estudia el efecto de metil  jasmonato (MeJA) y ácido salicílico (AS) sobre la producción y contenido de carotenoides en tomate (Solanum Lycopersicum ) cultivados bajo invernadero. El ensayo consistió en cinco tratamientos: 100 µM y 1000 µM MeJA, 50 µM y 200 µM AS y un  control, aplicados  sobre  los  frutos del 2º y 7º racimos.  Los  tratamientos  con  MeJA  aumentaron  el  número  de  frutos, independientemente de la dosis aplicada. Sin embargo, en el tratamiento con la dosis más baja, el peso medio de los frutos disminuyó respecto al control. Como resultado, el rendimiento solo fue significativamente mayor respecto al control en el tratamiento con 1000 µM MeJA. Los tratamientos con AS aumentaron la producción total debido a un aumento del número de  frutos,  independientemente de  la dosis aplicada. En  los tratamientos  realizados  con MeJA  no  se  observaron  diferencias  significativas  en  el contenido  de  carotenoides  en  fruto,  independientemente  de  la  dosis  aplicada  y  el racimo analizado. Los tratamientos con AS tampoco afectaron a  la concentración de carotenoides  en  frutos  pertenecientes  al  7º  racimo.  Sin  embargo,  se  observó  una disminución  significativa  de  la  concentración  de  luteína,  fitoeno  y  fitoflueno  y  un aumento de la concentración de licopeno en frutos del 2º racimo. Los tratamiento con MeJA  y  AS  disminuyeron  significativamente  el  porcentaje  de  las  formas  cis  de  β‐caroteno, menos estables y bioactivas que  la  foma trans,  independientemente de  la dosis y el racimo analizado.  

Page 101: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión V. Horticultura I.   

 

79

 

   

V‐P8  

Influencia de diferentes dosis de riego y densidades de plantación sobre el contenido en aceite esencial de eneldo (Anethum graveolens L.)  

H.  El‐Zaeddi1,  Á.  Calín‐Sánchez1,  L.  Noguera‐Artiaga1,  M.  Cano‐Lamadrid1,  Á.A. Carbonell‐Barrachina1, J. Martínez‐Tomé2, F. Burló

1  1Universidad  Miguel  Hernández  (UMH).  Departamento  de  Tecnología Agroalimentaria. Grupo Calidad y Seguridad Alimentaria. Carretera de Beniel, km 3,2. 03312‐Orihuela, Alicante (Spain). 2UMH. Departamento de Producción Vegetal y Microbiología. Grupo de Fruticultura y Técnicas de Producción.    

El  eneldo  (Anethum  graveolens  L.)  es  una  hierba  aromática  anual  de  la  familia Apiaceae,  cultivado  por  sus  semillas  y  hojas  comestibles.  Hay  evidencias  del  uso medicinal  y  comestible  de  esta  hierba  en  las  civilizaciones  griegas  y  egipcias.  En  la actualidad,  el  uso  del  eneldo  en  la  alimentación  está  enfocado  a  condimentar diferentes  platos  tales  como  sopas,  ensaladas,  carnes,  pescados  y  encurtidos. Además,  se  le  han  atribuido  numerosas  propiedades  farmacológicas  tales  como efectos  anti‐microbianos,  anti‐diabéticos  o  anti‐inflamatorios.  Todas  estas propiedades están altamente influenciadas por el alto contenido en aceite esencial de esta  hierba  aromática.  Por  otro  lado,  es  de  sobra  conocida  la  gran  influencia  que tienen las diferentes prácticas culturales o agronómicas sobre la composición química, funcional y sensorial de las frutas, hortalizas y hierbas aromáticas. El objetivo final de este estudio es determinar el efecto de  la dosis de riego y  la densidad de plantación sobre  el  contenido  en  aceite  esencial  de  eneldo.  Por  esta  razón,  en  el  presente estudio  se  han  empleado  tres  tratamientos  con  diferentes  dosis  de  riego  y  tres densidades de plantación para conocer el efecto de estas pácticas agronómicas sobre el  contenido  en  aceite  esencial  de  eneldo.  El  aceite  esencial  se  extrae  por hidrodestilación  con  el  dispositivo  Deryng,  mientras  que  para  la  identificación  y cuantificación de los compuestos volátiles presentes en el aceite esencial de eneldo se emplea  cromatografía de  gases‐espectrometría de masas  (GC‐MS).  Los  compuestos principales son: carvona, felandreno, p‐cimeno, limoneno, éter de eneldo y pineno. Se harán recomendaciones sobre la dosis de riego y la densidad de plantación en función del contenido de estos cinco compuestos clave para la calidad aromática del eneldo. 

Page 102: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión V. Horticultura I.   

 

80 

 

   

V‐P9  

Comportamiento agronómico de tomate en respuesta a la aplicación vía aérea (planta o fruto) de bioestimulantes  

V. Hernández, P. Hellín, J. Fenoll, M.V. Molina, J. Cava, I. Garrido, P. Flores  

Equipo de Sostenibilidad y Calidad de Productos Hortofrutícolas del Instituto Murciano de  Investigación  y  Desarrollo  Agrario  y  Alimentario  (IMIDA).  e‐mail: [email protected]    

El  objetivo  de  este  trabajo  es  conocer  el  efecto  de metil  jasmonato  (MeJA),  ácido salicílico (AS), quitosan (Q) y 2,4‐epibrasinolido (BR), sobre el rendimiento de tomate (Solanum  Lycopersicum)  cultivado  bajo  invernadero,  en  condiciones  de  alta temperatura (Tmax=42 ºC). Los tratamientos consistieron en pulverizaciones con 100 µM MeJA,  200  µM  AS,  1  g/L Q  y  30  µM  BR,  realizadas  sobre  la  planta  entera,  o directamente  sobre  los  frutos  del  2º  y  7º  racimo.  Se  realizaron  tres  aplicaciones consecutivas,  110,  115  y  125  días  después  del  transplante  en  el  caso  de  los tratamientos  sobre  planta,  y  4,  7  y  15  días  antes  del muestreo,  en  el  caso  de  los tratamientos  sobre  fruto.  Respecto  a  los  tratamientos  sobre  planta,  solo  AS  y  BR aumentaron significativamente  la producción total con respecto al control, debido a un  aumento del número de  frutos.  Los efectos beneficiosos de  los bioestimulantes estudiados  sobre  la  producción  fueron,  en  general,  más  evidentes  cuando  los tratamientos se realizaron directamente sobre  los  frutos. En este tipo de aplicación, MeJA,  AS,  Q  y  BR,  aumentaron  el  número  de  frutos,  aunque  la  producción  solo aumentó  significativamente  en  el  caso  de  AS,  Q  y  BR.  Por  último,  el  peso medio aumentó significativamente en el tratamiento con Q y ligeramente en el tratamiento con BR. 

Page 103: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión V. Horticultura I.   

 

81

 

 

 

   

V‐P10  

Comportamiento  productivo,  fisiopatías  y  acumulación  de  nitratos  en escarola  (Cichorium  endivia  L.),  bajo  distintos  sistemas  de manejo  y ciclos  

A. Gromaz, J.F. Torres, A. San Bautista, J.V. Maroto  

Dep.  Producción Vegetal‐CVER. Universitat  Politècnica  de València.  Camino  de  vera s/n.    

El ‘tipburn’ o necrosis apical es una fisiopatía que provoca importantes pérdidas en los cultivos  de  hoja.  Estas  producciones  también  son  proclives  a  la  acumulación  de nitratos,  cuya  ingesta  puede  tener  efectos  negativos  en  la  salud  humana.  Ambos fenómenos  están  influenciados  por  factores  ambientales  como  la  temperatura,  la radiación y la humedad relativa. Con el objetivo de reducir estas problemáticas, se ha estudiado, en condiciones de hidroponía, el efecto de dos niveles de humedad relativa (control  y  alta)  y dos modalidades de  cultivo  (invernadero  y  aire  libre), empleando plantas  de  escarola  de  hoja  ancha  (Cichorium  endivia  L.  var.  latifolia  )  del  cv. ‘Natacha’. Se  llevaron a cabo dos ciclos de cultivo  (invernal y primaveral) durante el año 2014. Para evaluar  la  incidencia de  ‘tipburn’  las plantas  se  clasificaron  con una escala de 0 a 3 (0=plantas sanas, 3=plantas con una afección elevada). Por otra parte, se evaluó de forma indirecta el contenido foliar de clorofila mediante un colorímetro y un SPAD. Las medidas de SPAD y color, así como  la determinación del contenido en nitratos (reflectometría) se realizaron en el momento de la recolección. Los resultados mostraron que en el ciclo invernal el cultivo bajo túnel redujo la aparición de ‘tipburn’ en ambas modalidades de cultivo; en el ciclo primaveral este efecto del túnel sólo se observó  bajo  invernadero.  En  líneas  generales,  las  temperaturas  elevadas,  que  se dieron  en  ambos  ciclos  favorecieron  su  aparición.  En  ambos  ciclos  de  cultivo,  las condiciones  del  aire  libre  y  humedad  relativa  control  no  indujeron  daños  por  esta fisiopatía. Las plantas presentaron una mayor acumulación de nitratos en hojas en el ciclo primaveral. En  condiciones de  cultivo en  las que  se dio una menor  restricción lumínica, se alcanzaron valores de SPAD más elevados. 

Page 104: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión V. Horticultura I.   

 

82 

 

 

 

 

Page 105: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 106: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 107: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión VI. Cítricos.   

 

85

VI‐O1  

Efectos de  la utilización de  agua  regenerada  salina  y  el déficit hídrico sobre la respuesta fisiológica de pomelo y mandarino  

C. Romero‐Trigueros, P.A. Nortes, J.F. Maestre‐Valero, E. Nicolás, J.J. Alarcón  

Departamento de Riego. Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS‐CSIC). Campus de Espinardo, 30100, Murcia. España    

En  este  estudio  se  evaluaron  los  efectos  fisiológicos  de  la  utilización  de  agua regenerada salina (AR), frente a un control de agua de buena calidad, en dos especies citrícolas  con  marcadas  diferencias  en  conductividad  hidráulica,  pomelo  (P)  y mandarino (M), bajo distintas condiciones de agua en suelo. Para ello, se realizó una evolución diaria en  los distintos tratamientos del estado hídrico de  la planta y de  los parámetros  de  intercambio  gaseoso.  Los  resultados  encontrados  muestran  un comportamiento diferente de ambas especies. Los árboles de P regados con AR bajo supresión  de  riego,  mostraron  una  limitación  estomática  del  60%,  justificada fundamentalmente  por  la  acumulación  de  iones  fitotóxicos.  Sin  embargo,  en M  la aplicación  de  AR  previamente  al  periodo  de  sequía  incrementó  la  turgencia  de  las hojas y redujo sólo un 30%  la conductancia estomática. Sorprendentemente,  fueron los árboles de mandarino regados con agua de buena calidad bajo supresión de riego los que alcanzaron un déficit hídrico mayor con valores de potencial hídrico foliar de ‐3.8 MPa,  con  reducciones  del  intercambio  gaseoso  del  60%  y  con  potenciales  de presión cercanos a cero, dado que sus mayores volúmenes de copa agotaron antes las reservas de agua en suelo. Finalmente, e  independientemente a  la calidad del agua, ambos  cultivos  mostraron  un  comportamiento  anisohídrico  cuando  no  fueron sometidos  a  un  estrés  hídrico  severo.  La  limitación  estomática  fue  correlacionada significativamente  con  las  variables  climáticas  (déficit  de  presión  de  vapor)  en  los tratamientos regados al 100% de la ETc, mientras que con variables del estado hídrico de la planta (potencial hídrico foliar) en el caso de los tratamientos bajo supresión de riego. 

   

Page 108: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión VI. Cítricos.   

 

86 

VI‐O2  

Estudio de  la  influencia de  factores hídricos en el  rajado de  los  frutos cítricos  

C. Mesejo, C. Reig, A. Martínez‐Fuentes y M. Agustí.  

Grupo  de  Investigación  de  Citricultura  y  Fruticultura. Instituto  Agroforestal Mediterráneo,  IAM. Universidad Politécnica de Valencia. Camino de Vera, s/n 46022 Valencia    

El  rajado  de  los  frutos  cítricos  consiste  en  un  desorden  fisiológico  causado  por  la incapacidad de la corteza de soportar la presión ejercida por las vesículas de zumo en expansión. La corteza se agrieta, generalmente, a partir de  la zona estilar y hasta  la zona ecuatorial, aunque el agrietamiento puede ocurrir por cualquier zona débil de la misma. Una de  las características de esta alteración es  la variabilidad con  la que  se presenta,  entre  años  y  entre  parcelas,  lo  que  indica  la  influencia  de  factores ambientales y culturales. En  el  presente  trabajo  de  investigación  se  estudia  la  siguiente  hipótesis:  La inestabilidad  del  estado  hídrico  del  árbol  se  relaciona  con  un mayor  rajado  de  los frutos cítricos.  Para ello, se han planteado los siguientes objetivos: 1.  Determinar  la  influencia  de  los  factores  ambientales  (temperatura, precipitación, evapotranspiración y humedad del suelo) en el crecimiento del tronco, del  fruto y  la aparición del rajado en el mandarino Nova  [Citrus clementina Hort. ex Tan x (Citrus reticulata Blanco x Citrus paradisi Macf)] 2.  Determinar la influencia del patrón (citrange Carrizo, C‐35, Forner‐Alcaide 5, m. Cleopatra, P.  trifoliata)  sobre  la  intensidad de  la alteración en el mandarino  ‘Nova’, naranjo ‘Chislett’ (Citrus sinensis L) y mandarino ‘Clemenrubí’ (Citrus clementina Hort. ex Tan), dada la diferente capacidad de transporte hídrico que confiere a la variedad. Los resultados obtenidos indican que variaciones bruscas en el crecimiento del tronco y del fruto, debidas a factores ambientales, corresponden con variaciones en  la tasa de  rajado  del  fruto.  En  ese  sentido,  la  cuantía  del  rajado  del  fruto  se  relaciona positivamente con la variación de la humedad del suelo a 60 cm de profundidad. Por otra parte, el patrón se relaciona con la cuantía de rajado a través del tamaño de las tráqueas  del  pedúnculo  del  fruto.  Independientemente  de  la  variedad,  el  patrón citrange ‘Carrizo’ provoca un mayor porcentaje de rajado. 

 

   

Page 109: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión VI. Cítricos.   

 

87

VI‐O3  

Relación entre el ABA y la inhibición de la floración en los cítricos.  

N.  Muñoz‐Fambuena,  C.  Mesejo,  A.  Martínez‐Fuentes,  C.  Reig,    D.J.  Iglesias,  E. Primo‐Millo, M. Agustí  

Grupo  de  Investigación  de  Citricultura  y  Fruticultura.  Instituto  Agroforestal Mediterráneo,  IAM. Universidad Politécnica de Valencia. Camino de Vera, s/n 46022 Valencia     

La alternancia de cosechas,  supone años de cosechas elevadas  seguidas de años de escasa  o  nula  cosecha  debida  al  efecto  inhibidor  del  fruto  sobre  la  floración.  Éste ejerce un efecto directo sobre  la expresión del gen FLOWERING LOCUS T  (FT) en  las hojas  (inducción  floral)  inhibiendo  su  expresión,  momento  que  coincide  con  su máximo  tamaño  y  el  cambio  de  color.    Como  consecuencia  de  la  síntesis  de carotenoides, el contenido de ácido abscísico  (ABA) del  fruto aumenta. Además, en este momento, en los árboles con fruto aumenta la expresión de FLOWERING LOCUS C (FLC), un gen represor de  la floración. Estudios recientes en Arabidopsis relacionan el ABA con  la  inhibición de  la  floración a  través de  la promoción de  la expresión de FLC. En este estudio se planteó  la siguiente hipótesis: el ABA sintetizado en el  fruto está relacionado con el aumento de ABA en yemas y hojas y la expresión del gen FLC, y, por tanto, con la inhibición de la floración en cítricos. Para ello, se estudió el contenido en ABA en brotes con fruto (ON) y sin fruto (OFF) de mandarina  ‘Moncada’  en  el  periodo  de  inducción  floral,  y  se  correlacionó  con  la expresión de los genes FT y FLC y con el crecimiento y maduración del fruto. Además se  realizó  un  tratamiento  con  ABA  a  ramas  OFF  con  el  fin  de  reducir  la  floración respecto a ramas sin tratar y evaluar su efecto sobre la expresión de FT y de FLC. Los  resultados  obtenidos  demostraron  que  los  brotes  ON  tienen  un  contenido significativamente mayor de ABA, una mayor expresión de FLC y una menor expresión de FT que los brotes OFF en el periodo de inducción. Además, la expresión de FT y FLC se modifica por efecto del  tratamiento  con ABA  con  respecto del  control. De estos resultados, nos planteamos  las  siguientes preguntas:  ¿puede  ser el ABA  sintetizado por el fruto transportado hacia las yemas? Y si es así, ¿participa en la inhibición de la floración? 

 

 

   

Page 110: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión VI. Cítricos.   

 

88 

VI‐O4  

Mecanismo de respuesta a la aplicación de GA3 para mejorar el cuajado en los cítricos.  

R. Yuste, C. Mesejo, C. Reig, A. Martínez‐Fuentes, D.J.  Iglesias, E. Primo‐Millo, M. Agustí  

Grupo  de  Investigación  de  Citricultura  y  Fruticultura.  Instituto  Agroforestal Mediterráneo,  IAM. Universidad Politécnica de Valencia. Camino de Vera, s/n 46022 Valencia   

La  aplicación  de  ácido  giberélico  (GA3)  es  una  práctica  habitual  para  mejorar  el cuajado en variedades partenocárpicas de  cítricos. El uso  indiscriminado de GA3 no siempre  es  una  buena  práctica,  debido  a  que  algunas  variedades  presentan  un cuajado  satisfactorio  sin  la  necesidad  de  estas  aplicaciones.  En  éstas,  el  contenido endógeno  en  GA1  que  presenta  el  ovario  durante  la  antesis  explica  su  elevada capacidad partenocárpica, y sugiere  la ausencia de  respuesta a aplicaciones de GA3. Por el contrario,  las variedades con bajo contenido de GA1 presentan baja capacidad partenocárpica y responden positivamente a la aplicación de GA3. Se desconoce el mecanismo de acción de las GAs regulando el cuajado, y en particular de  la aplicación de GA3. El objetivo de este estudio fue determinar el mecanismo de respuesta a la aplicación de GA3 para mejorar el cuajado en los cítricos.  Los experimentos se realizaron con Satsuma ‘Owari’ (C. unshiu Marc.) y ‘Clemenules’ (C.  clementina  Hort  ex.  Tan),  con  alta  y  baja  capacidad  partenocárpica, respectivamente. La flor en antesis se trató con GA3 (10 mg l‐1) o paclobutrazol (PBZ, 1000 mg l‐1). Flores sin tratar se utilizaron como control. Se evaluó la división celular, el contenido endógeno de GAs, el desarrollo del ovario y el porcentaje de cuajado, así como  la  expresión  de  los  genes  relacionados  con  la  división  celular  (CYCA1,1)  y  la biosíntesis de GAs (GA20ox,GA3ox,GA2ox). Los resultados demuestran que el mecanismo por el cual el GA3 incrementa el cuajado en los cítricos es a través del aumento del contenido endógeno de GA1 que estimula la expresión del gen CYCA1,1 y  la división celular, especialmente en Clemenules, en  la cual incrementa el cuajado. En la variedad Satsuma este efecto es temporal debido a su capacidad natural para sintetizar GA1, por lo que el cuajado no se ve incrementado. En  ambas  variedades,  la  inhibición  de  la  síntesis  de  GAs mediante  PBZ  reduce  la expresión de CYCA1,1 y la división celular, reduciendo el cuajado. La variedad Satsuma se  recupera  con  mayor  rapidez  de  este  efecto  inhibitorio  debido  a  su  capacidad natural de síntesis de GAs. La GA1 es  responsable del estímulo de  la división  celular, que, a  su  vez, provoca  la biosíntesis  de  GA1  para  mantener  activo  el  proceso  durante  el  cuajado.  Pero  en variedades  deficientes  en  la  síntesis  de  GA1  es  necesario  activar  el  mecanismo exógenamente.     

Page 111: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión VI. Cítricos.   

 

89

VI‐O5  

Programa de obtención de híbridos triploides de mandarino   

P. Aleza, J. Cuenca, J. Juárez, J.A. Pina, A. García‐Lor, M. Hernández, J. Romero, C. Ortega, L. Navarro  

Centro de Protección Vegetal y Biotecnología, IVIA. Ctra. Moncada a Náquera km 4.5, 46113, Moncada, Valencia    

La producción de  frutos  cítricos  sin  semillas es una  condición  indispensable para el mercado de consumo en  fresco ya que  los consumidores no aceptan  los  frutos con semillas.  La  obtención  de  nuevas  variedades  de  mandarino  sin  semilla  y  que  no induzcan  la formación de semillas en otras variedades por polinización cruzada es el objetivo prioritario de la citricultura española. La  utilización  de  variedades  triploides  es  la  solución  más  adecuada  a  esta problemática.  En  la  meiosis  de  las  plantas  triploides  se  originan  asociaciones multivalentes y como consecuencia se producen gametos masculinos y femeninos con distintas dotaciones cromosómicas que reducen  la viabilidad de  los mismos. Por ello las plantas triploides tienen muy baja fertilidad y normalmente no producen semillas ni  inducen  la formación de semillas en otras variedades por polinización cruzada. En cítricos la partenocarpia es un fenómeno común, por lo que la formación de semillas no  es  necesaria  para  obtener  buenas  producciones.  Con  el  objetivo  de  abordar  y solucionar esta problemática, en 1996 se empezó un programa de mejora genética en el  IVIA  basado  en  la  obtención  de  híbridos  triploides  mediante  la  realización  de hibridaciones sexuales 2x X 2x, 2x X 4x y 4x X 2x,  rescate y cultivo de embriones  in vitro,  determinación  del  nivel  de  ploidía  mediante  citometría  de  flujo  y  estamos aplicando  una  estrategia  de  selección  asistida  por marcadores moleculares  para  la identificación de plantas que producen  frutos con antocianos y selección de plantas resistentes a  la enfermedad de  la mancha marrón  causada por el hongo Alternaria alternata.  Hasta el momento hemos obtenido más de 17.000 híbridos triploides a partir de 450 combinaciones parentales diferentes y se han registrado o están en la fase de registro de variedades protegidas de  la Oficina Española de Variedades Vegetales 17 híbridos triploides. En el verano de 2008 se procedió a la propagación comercial de dos nuevas variedades  triploides, mandarinos  `Garbí´  y  `Safor´  y  actualmente  se  estima que  se han comercializado más de 573.000 plantas, 174.000 de mandarino `Garbí´ y 399.000 de mandarino `Safor´. 

 

   

Page 112: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión VI. Cítricos.   

 

90 

 

   

VI‐P1  

Determinación de las normas de interpretación foliar DRIS en el cultivo de  la mandarina  temprana  cv.  ‘Pri‐23’  injertada  sobre el patrón Citrus macrofila en el sureste español.  

P. Melgarejo1, H. Gimeno2, F. García‐Sánchez, P. Melgarejo‐Sánchez1, M. Griñán1, P. Legua1, M. Giménez1  1Dept. Prod. Vegetal. Univ. Miguel Hernández. Ctra. Beniel, km 3,2. 03312 Orihuela 2Ser. Agronómico de Fertiberia. Castellana, 259‐. 28046 Madrid   

Dos de  los  factores más  importantes para determinar  la  cantidad  y  calidad de una cosecha son la nutrición hídrica y la fertilización. La falta de un elemento es un factor limitante para una nutrición adecuada, ya que puede provocar un grave desequilibrio, por lo que es necesario determinar el impacto que éste tendrá en el cultivo. Mediante la metodología  de  interpretación  foliar DRIS  (Beaufil,  1973;  Rodríguez  y  Rodríguez, 2000;  Giménez  et  al.,  2004;  Cadahía,  2005;  Gimeno,  2009)  (Diagnosis  and Recommendation  Integrated  System)  se  pueden  determinar  y  clasificar  dichos desequilibrios y el  impacto de  los mismos en cosecha. Es decir, podemos establecer para cada análisis realizado, el orden de importancia de cada macronutriente, además de la carencia o el exceso de dicho elemento y el equilibrio nutricional de la planta.  El objetivo del presente trabajo es presentar las normas de interpretación foliar DRIS para el cultivo de mandarina (Citrus reticulata Blanco) de la variedad ‘Pri‐23’ injertada sobre  el  patrón  Citrus  macrophylla  Webster  el  Sureste  español,  por  ser  esta combinación la más frecuente  en el área, por su adecuado comportamiento frente a las  condiciones  edafoclimáticas  de  ésta;  el  cultivo  se  realizó  bajo  mallas  y  sobre mesetas de cobertura plástica de polietileno negro de 400 galgas. En este trabajo se han  utilizado  los  resultados  analíticos  de  300 muestras  foliares  tomadas  en  dicha combinación  variedad/patrón  en  una  plantación  comercial  durante  dos  años consecutivos (2010 y 2011), obteniendo  las normas DRIS para  la citada combinación. Los  resultados analíticos obtenidos  fueron  tratados estadísticamente para evaluar y separar  las diversas  causas de variación e  interpretar  los  resultados experimentales para  cada macronutriente.  Posteriormente  se  desarrollaron  las  normas  DRIS  para todos  los  macroelementos  analizados.  En  años  posteriores  se  ha  comprobado  la validez  de  dichas  normas  de  interpretación  nutricional  para  la  combinación  Pri‐23/C.macrophylla en el Sureste español. 

Page 113: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión VI. Cítricos.   

 

91

 

 

   

VI‐P2  

Efecto  de  la  temperatura  sobre  la  respiración  de  los  órganos reproductivos y vegetativos del limón  

M.F. Espinosa1, D.J. Iglesias1, E. Primo‐Millo1, Fca. Hernández2, A. Amorós2  1Departamento  de  Citricultura  y  Producción  Vegetal,  Instituto  Valenciano  de Investigaciones Agrarias, Ctra. Moncada‐Náquera km. 4,5, 46113, Moncada (Valencia)2Universidad Politécnica Superior de Orihuela, Ctra. de Beniel km. 3,2, 03312, Orihuela (Alicante)   

Se recogieron muestras de flores y frutos de  limón y se clasificaron según su estado fenológico. También se recogieron muestras de hoja, corteza y raíz siendo clasificados en distintos estados según su etapa de crecimiento. La respiración de las muestras se midió cuantificando el CO2 desprendido mediante cromatografía de gases. Con el fin de cubrir  las distintas condiciones  térmicas  típicas de  la zona, el ensayo se realizó a 15,  25  y  35ºC.  Los  resultados mostraron  que  el  primer  estado  de  las  flores,  botón floral,  fue el que manifestó  los mayores  valores de  respiración. Con  respecto  a  los frutos, se hizo visible una reducción de la respiración al verse incrementado el estado de maduración de estos. En cuanto a los órganos vegetativos, los mayores valores de respiración se observaron en  las hojas de  los brotes nuevos, seguido de  la corteza y por último de las raíces. Tanto en los órganos reproductivos como en los vegetativos se observó un incremento significativo de la respiración al aumentar la temperatura. 

Page 114: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión VI. Cítricos.   

 

92 

 

   

VI‐P3  

Estimación rápida de nutrientes foliares en cítricos por espectroscopía de reflectancia en infrarrojo cercano (NIRS)  

L. Galvez‐Sola1, F. García‐Sánchez2,3, J.G. Pérez‐Pérez3,4, J.M. Navarro3,4, R. Moral1, M. Nieves1  1Universidad Miguel Hernández. Escuela Politécnica Superior de Orihuela. Ctra. Beniel km. 3,2. 03312. Orihuela (Alicante). 2Centro  de  Edafología  y  Biología  Aplicada  del  Segura  (CEBAS).  CSIC.  Campus Universitario de Espinardo. Espinardo. 30100. Murcia. Spain. 3Unidad Asociada de Fertirriego y Calidad Hortofrutícola (IMIDA‐CEBAS), Spain 4Instituto Murciano  de  Investigación  y Desarrollo  Agrario  y  Alimentario  (IMIDA),  c/ Mayor s/n, 30150 La Alberca (Murcia) Spain    

En  cítricos para mantener un buen  estado nutricional de  los  árboles  se necesita el análisis de un gran número de muestras foliares utilizando técnicas químicas costosas que  requieren  un  periodo  relativamente  largo  de  tiempo.  Hoy  en  día  la espectroscopia  de  infrarrojo  cercano  (NIRS)  permite  hacer  análisis  mineral  de muestras  sólidas  con  la  ventaja  de  que  es  rápida,  no  destructiva,  rentable  y respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, el NIRS para ser utilizado como una herramienta de análisis tiene que ser primero contrastada previamente con respecto a  las  técnicas  convencionales.  El  objetivo  de  este  estudio  fue  i)  ver  la  capacidad predictiva  del  análisis  espectral  NIRS  en  la  evaluación  de  elementos minerales  en hojas  de  cítricos  y  ii)  si  es  posible  utilizar  una  calibración  única  para  diferentes variedades de cítricos. Para ello, en este estudio se utilizaron 217 muestras de hojas de diferentes especies de cítricos y se analizaronN, K, Ca, Mg, B, Fe, Cu, Mn y Zn de forma convencional (ICP‐OES previa digestión ácida de las muestras; y analizador C/N para  el  N)  y  mediante  NIRS.  Los  resultados  mostraron  una  alta  precisión  en  la estimación de N y Ca, así como la consecución de estimaciones aceptables para K, Mg, Fe y Zn. Sin embargo, no se obtuvieron buenas calibraciones para la estimación de B, Cu y Mn. Los métodos de diagnóstico nutricional  fueron aceptables para N, K, Ca y Mg.   

Page 115: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión VI. Cítricos.   

 

93

 

   

VI‐P4  

Comportamiento  agronómico  de  ‘Valencia  Delta  Seedless´  sobre diferentes patrones de cítricos en las Marismas del Guadalquivir.   

A. Hervalejo1, E. Romero1, V. Baena1, M.P. Suárez2, F.J. Arenas1  1IFAPA. Centro Las Torres‐Tomejil. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Junta  de  Andalucía.  Ctra  Sevilla  ‐  Cazalla  Km.  12,2.  41200  ‐  Alcalá  del  Río.  Sevilla. España.  2Departamento de Ciencias Agroforestales. ETSI Universidad de Sevilla. Carretera de Utrera Km 1, 41013. Sevilla. España.    

Las Marismas del Guadalquivir presentan condiciones de suelo, tales como salinidad y asfixia radical,  en un principio  limitantes para  el  cultivo de  los  cítricos. No obstante,  teniendo  en cuenta  la  influencia que  el patrón  ejerce  sobre  la  tolerancia  a diferentes  tipos de  estreses abióticos, la adecuada elección del patrón, en base a la variedad y condiciones ecológicas de la zona, podría permitir el cultivo de  los cítricos como alternativa a  los cultivos tradicionales de marismas.   

 

Page 116: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión VI. Cítricos.   

 

94 

 

 

   

VI‐P5  

El cambio de color de la corteza del limonero Verna y Fino.  

A. Conesa1; J.M. Brotons1; F.J. Manera1; I. Porras2 

 1Universidad Miguel Hernández. Ctra. Beniel km 3.2, 03312‐Orihuela (Alicante). 2Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agroalimentario. (IMIDA). (Murcia). 

   

Las variedades de  limonero  (Citrus  limon)  se clasifican en dos grupos,  las de otoño‐invierno  y  las  de  primavera‐verano.  En  el  primer  grupo  están:  ‘Fino’,  ‘Eureka’  y ‘Lisbon’ y en el segundo: ‘Verna’. ‘Verna’ es una variedad que se recolecta una vez que ha  finalizado  la  recolección  de  las  otras  variedades.  El  objetivo  de  este  estudio  es determinar  la  temperatura  a  la que  arranca  el  cambio de  color  en  limón  ‘Verna’  y determinar  si  este  cambio  color  está  más  correlacionado  con  la  bajada  de temperaturas que con  la radiación neta. El material utilizado son árboles adultos de los  cultivares  “Fino  49”  y  “Verna  51”.  Los  datos  de  temperatura  y  radiación  son tomados de una estación meteorológica automatizada  situada en  la misma  finca. El color se mide semanalmente, utilizando un colorímetro Minolta CR‐300, en el espacio de color HunterLab. Los resultados muestran que de las coordenadas colorimétricas la que más se correlaciona con el cambio de color es la coordenada “a”; que el inicio de la desverdización natural del  fruto está correlacionada con  la temperatura mínima y con la radiación neta; que el limonero Verna necesita una temperatura de inicio más baja  que  el  Fino  y  una  vez  que  se  inicia  el  proceso  de  desverdización  natural  la velocidad de evolución de la coordenada colorimétrica “a” es más lenta en Verna que en Fino.   

Page 117: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión VI. Cítricos.   

 

95

 

   

VI‐P6  

Efectos en el color de  los frutos de  limón de árboles Fino 49 cultivados bajo  mallas  de  sombreo  o  con  acolchado,  y  regados  con  aguas  de diferente salinidad o régimen hídrico  

S. Simón‐Grao1, I. Simón2, V. Lidón2, A.Conesa2, J. Manera2, J. M. Brotons2, F. García‐Sánchez1  1Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, CSIC, Campus Universitario de Espinardo, 30100‐Espinardo (Murcia). 2Universidad Miguel Hernández. Ctra. Beniel km 3.2, 03312‐Orihuela (Alicante).     

El  color  externo  de  los  frutos  cítricos  es  uno  de  los  atributos  que  tienen  más importancia  para  el  consumidor  a  la  hora  de  hacer  la  compra  del  producto.  Sin embargo, el proceso natural de desverdización depende de muchos factores como el portainjerto  en  el  que  se  injerta  la  variedad,  las  condiciones  climáticas,  técnica  de cultivo, calidad y cantidad de agua, etc. En este ensayo se estudió en árboles de Fino 49 el efecto que tiene  la estructura metálica de mallas del tipo 6 x 6 y el efecto del acolchado del suelo con una lámina de polietileno negra sobre el color de los cítricos en  árboles  injertados  sobre  Citrus  macrophylla  y  regados  con  aguas  de  distinta salinidad  (CE:  0.8,  3.8  y  6.8  dS m‐1),  y  en  árboles  injertados  en  naranjo  amargo  y regados  con  diferentes  regímenes  hídricos  (100%  ETc,  60%  ETc  y  40%  ETc).  Los resultados mostraron  que  en  Fino  49  sobre  Citrus Macrophylla  el  riego  con  aguas salinas afectó muy poco a  la coloración externa del  limón. Aunque se apreció que el color de los frutos fue ligeramente mayor en los árboles al aire libre que en los árboles bajo malla o con acolchado. En Fino 49  injertado en naranjo amargo y  regados con diferentes regímenes hídricos, el color de la corteza del limón aumentó un poco en su color amarillo con riegos de 60% ETc en todos los casos analizados. Pero con riegos de un 40% ETc se produce una disminución en el color amarillo cuando los árboles están bajo malla.  

Page 118: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión VI. Cítricos.   

 

96 

   

VI‐P7  

Comportamiento de plantas de citrange Carrizo  inoculadas con hongos micorrizicos arbusculares en condiciones salinas  

M. Rodríguez‐Morán1, A. Morte2, J.M. Navarro1

 1Instituto  Murciano  de  Investigación  y  Desarrollo  Agrario  y  Alimentario,  Murcia, España. 2Universidad de Murcia, Murcia, España.    

La mejora  del  crecimiento  de  las  plantas  a  la  salinidad  que  confieren  los  hongos micorrízicos arbusculares  (AM) podría ser  interesante en zonas donde  la escasez de recursos hídricos obliga a  la utilización de aguas de baja  calidad para el  riego. Para analizar el efecto de la micorrización en diferentes condiciones de salinidad se realizó un estudio en el que plantas de citrange Carrizo se inocularon (+AM) con hongos AM (Rhizophagus irregularis+Funneliformis mosseae), o permanecieron sin inocular (‐AM). Tras  46  días  empezaron  los  tratamientos  de  salinidad  que  consistieron  en  el  riego durante 40 días con una disolución Hoagland suplementada con 0, 20, 40, 60 u 80 mM NaCl. En  general,  la  salinidad disminuyó el peso  seco de  la planta, el  contenido de agua,  la altura y el número de hojas, aunque este efecto fue menor en plantas +AM que en plantas –AM. Las plantas no inoculadas (‐AM) presentaron mayores signos de daño foliar producido por la sal y mayor clorosis que las plantas +AM. La presencia de hongos AM en  la raíz disminuyó  la relación raíz/parte aérea mostrando  la capacidad de  estas  plantas  para  aumentar  el  crecimiento  de  la  parte  aérea  sin  aumentar  el crecimiento radicular. Aunque  las plantas +AM no se fertilizaron con fósforo durante el  experimento,  presentaron  niveles  foliares  de  este  nutriente  similares  a  los encontrados  en  plantas  –AM.  La  micorrización  redujo  significativamente  los  altos niveles de Na+ encontrados en  las hojas de  las plantas salinizadas pero no disminuyó los niveles  foliares de Cl‐. Aunque  la salinidad redujo  la micorrización de  las plantas, los  porcentajes  de  colonización  fueron  todavía muy  elevados.  Nuestros  resultados muestran  que  los  hongos AM  pueden  alterar  la  respuesta  de  la  planta  huésped  al estrés  salino,  mejorando  el  crecimiento  y  la  nutrición  de  P  y  mitigando  el  daño causado por los altos niveles de Na+.  

Page 119: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión VI. Cítricos.   

 

97

 

   

VI‐P8  

Non‐destructive measurement of mandarin orange quality parameters with Visible ‐Near Infrared Spectroscopy  

L. Paulo, M. Resende, A. Nunes, C. Miguel Pintado, P. Antunes 

CATAA  ‐ Associação Centro de Apoio Tecnológico Agro‐Alimentar de Castelo Branco, Zona Industrial de Castelo Branco, Rua A, 6000‐459 Castelo Branco, Portugal.    

The development of sensors to measure  fruit  internal quality variables  is one of the challenges of post‐harvest  technology. Visible‐near  infrared  spectroscopy  (Vis/NIRS) has been a promise technique for nondestructive fruit quality assessment. This study was  focused to evaluate the use of Vis/NIRS  in measuring the quality parameters of intact  mandarin  orange  fruit  (Citrus  clementina).  The  parameters  studied  were: firmness,  color  (CIE  Lab),  peel  thickness,  soluble  solids  content  (SSC),  pH  and  total acidity (TA). A total of 120 mandarin fruit with different maturation were sampled. Reflectance NIR spectra were  collected  in  four  points  of  each  fruit  and  the  fruits were  posteriorly analyzed for the physico‐chemical parameters.  Prediction models were  selected based on  the highest  r2,  lowest  standard  error of calibration  (RMSEC)  and  lower number of  factors used  in  the  calculation.  For  color parameters (L*, a* and b*) model had a mean square error of calibration (RMSEC) of 0.877, 1.780 and 1.589 and coefficient determination  (r2) of 0.923, 0.963 and 0.852, respectively. The proposed model for the SSC had a RMSEC of 0.314 and r2 of 0.749. The  results  indicate  that Vis/NIRS  technique could provide an accurate,  reliable and nondestructive method for assessing the internal quality indices.  

Page 120: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión VI. Cítricos.   

 

98 

 

 

VI‐P9  

Efectos  agronómicos  de  estructuras  de  mallas  de  sombreo  6x6  en árboles  adultos de  limoneros  Fino  49  regados  con  aguas  de diferente salinidad   

S. Simón‐Grao1, I. Simón2, V. Martínez1, V. Lidón2, J. Manera2 y F. García‐Sánchez1  1Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, CSIC, Campus Universitario de Espinardo, 30100‐Espinardo (Murcia), España. 2EPSO (Universidad Miguel Hernández). Ctra. Beniel km 3.2, 03312‐Orihuela (Alicante), España.    

Los  cítricos  son  considerados  un  cultivo  sensible  a  la  salinidad,  este  problema  se agrava aún más en zonas de clima árido/semiárido como es  la cuenca mediterránea. En la Región de Murcia, uno de los pilares básicos de su economía es precisamente el sector  citrícola  y  concretamente  la  producción  de  limón.  Es  por  ello,  que  sea prioritario el abordar el problema del riego con aguas de baja calidad en el cultivo de los cítricos mediante el empleo de nuevas estrategias agronómicas como puede ser el uso de mallas de sombreo. En este experimento se evaluó el efecto de  las mallas de sombreo en árboles adultos en  la producción y crecimiento vegetativo de árboles de limón  Fino  49  injertado  sobre  Citrus macrophylla  y  regados  con  aguas  de  distinta calidad (CE: 0.8, 2.8 y 4.8 dS/m). Los resultados más relevantes fueron que aunque la salinidad redujo más el crecimiento vegetativo y  la producción en arboles bajo malla que  sin malla  comparados  al  correspondiente  tratamiento  control,  los  árboles bajo malla  tuvieron  independientemente  del  agua  de  riego  una  mayor  producción  y crecimiento  vegetativo.  La  salinidad  y  las mallas  de  sombreo  apenas  afectaron  los diferentes parámetros de calidad de los frutos. Respecto al Cl‐ y Na+, se observó que la concentración de estos iones es mayor en árboles sin malla que bajo malla. Con estos datos  podemos  concluir  que  las  mallas  de  sombreo  mejoran  la  producción  y  el crecimiento  de  los  árboles  de  limonero  Fino  49  tanto  en  aguas  no  salinas  como salinas. 

Page 121: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 122: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

Page 123: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión VII. Horticultura II   

 

101

VII‐O1  

Efecto de las defoliaciones, y de heladas, sobre la producción de patata extratemprana en condiciones de cultivo mediterráneas   

I. Irigoyen,  I. Domeño,  J. Muro.  

Departamento Producción Agraria. Universidad Pública de Navarra. 31006 Pamplona    

En 2007  se amplió por parte de  los Seguros Agrarios  la  cobertura   de  siniestros de patata  a  las  heladas  de  invierno  y  primavera  que  pueden  afectar  a  los  cultivos  de patata  extratemprana.  La  tasación  de  estos  daños,  durante  los  años  pasados,  se realizaba  con  tablas  de  tasación  obtenidos  en  ensayos  de    defoliación    de  patata realizados en el Valle Medio del Ebro  y  como ensayos de  simulación de daños por pedrisco. Los resultados arrojados en las tasaciones por helada no eran satisfactorios para los agricultores afectados. Entre 2010 y 2012 se realizaron ensayos de simulación de daños por heladas, mediante defoliaciones en campo, pero en  las condiciones de cultivo mediterráneas. Se  realizaron dos ensayos en El Algar  (Murcia) en 2010  (  cv. Sifra y Bellini )  , otros dos en Sa Pobla (Baleares) en 2011 (cv. Maris Peer y Lady Cristl) y otros dos en San  José de  la Rinconada  (Sevilla) en 2012  (cv. Ágata y Elodie). Eran ensayos bifactoriales en parcelas  subdivididas  (split‐plot)   en  los que el  tratamiento principal eran  los momentos de defoliación (5‐6 momentos, cada 15 días, a partir de la emergencia del cultivo) y el tratamiento secundario era el grado de defoliación con tijeras (tres  niveles: testigo sin defoliar, defoliación media y defoliación total). Tras la recolección  se  obtenían  datos  de  %  de  reducción  de  cosecha  de  las  distintas combinaciones  de  <estadio  x  grado  de  defoliación>  con  respecto  a  las  parcelas testigo. A partir de estos datos   se obtenían ecuaciones de regresión, para cada uno de los momentos de intervención, en los que se relacionaba el “% defoliación” con el “% de pérdida de cosecha”. 

   

Page 124: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión VII. Horticultura II.  

 

102 

VII‐O2  

Control biológico de Sclerotinia  sclerotiorum,   patógeno de  la  lechuga, por la bacteria antagonista Burkholderia cepacia.  

M. E. Requena, A. Martínez, A. M. Requena, E. Lorca, M. E. Candela  

Departamento de Fisiología Vegetal, Facultad de Biología, Universidad de Murcia Campus de Espinardo 30100 Espinardo, Murcia    

La enfermedad del declive basal causada o por Sclerotinia sclerotiorum es una de  las enfermedades más comunes y peligrosas de la lechuga (Lactuca sativa). Se caracteriza por una pudrición blanda y acuosa del cuello, tallo y raíces, tanto en  la cabeza como en las hojas. La infección puede ocurrir en cualquier estado del desarrollo del cultivo y fundamentalmente en el  tiempo de  la recolección. En este  trabajo se han analizado las  técnicas  del  control  biológico,  que  no  dañan  los  cultivos  ni  el medio  ambiente, usando antibióticos, metabolitos producidos por  la bacteria beneficiosa Burkholderia cepacia. De  acuerdo  con  el  diccionario  inglés  de Webster,  un  antibiótico  se  define como “una sustancia producida por un microorganismos que es capaz, en disolución diluida, de  inhibir o matar a  otro microorganismo”. En este caso  los antibióticos son antifúngicos  contra  S.  sclerotiorum  que  pueden  usarse  en  biocontrol  pues  no producen  resistencia  al  hongo  patógeno  en  los  cultivos  de  lechugas.  Los  ensayos comprenden  interacciones entre S. sclerotiorum y B. cepacia analizando mecanismos de acción que en  las confrontaciones “in vitro” se visualizan al microscopio óptico y electrónico de barrido. Los resultados indican que la bacteria antagonista es capaz de inhibir  el  crecimiento  del  patógeno mediante  la  producción  de  antibióticos  como producto de su fermentación en los medios de cultivo y que varían según el medio y el tiempo de fermentación. Estos compuestos que destruyen las hifas de S. sclerotiorum, se extraen del medio con disolventes hidrófobos y se distinguen entre medios con la bacteria (enteros) o medios libres de células (FLC) los cuales han pasado por filtros de 0,45�m  para  retirar  las  bacterias.  Los  compuestos  FLC  son  los  que  se  utilizan  para continuar el estudio y se separan e  identifican mediante técnicas cromatográficas en TLC y HPLC‐LC masas. El bioensayo sobre   el TLC con acetonitrilo: agua 95:5, da una zona  de  inhibición  de  Rf  0,83‐0,96.  Esta  banda  se  recoge  y  se  separa  en  HPLC‐LC masas para  identificar  los compuestos antifúngicos. La mayoría de estos compuestos son orgánicos y solubles en acetonitrilo y tienen actividad antibiótica, pero también se encontró  un metabolito  que  se  difunde  en  el  agar,  es  no  volátil  y  resiste  elevadas temperaturas. Este compuesto da negativo para actividad enzimática y puede ser un sideróforo. 

   

Page 125: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión VII. Horticultura II   

 

103

VII‐O3  

Caracterización hidráulica de  suelos en ensayos de ecofisiología con el sistema HYPROP y WP4C  

M. Fontanet1, G. Rodrigo1, G. Arbat2, J. Marsal3, F. Ferrer1

 1LabFerrer. c/Ferran Catòlic, 3. 25200 CERVERA (Lleida). info@lab‐ferrer.com  2Departament d’Enginyeria Química, Agrària i Tecnologia Agroalimentària, Universitat de Girona. C/ de Maria Aurèlia Capmany, 61. 17071 Girona. 3Institut  de  Recerca  i  Tecnologia  Agroalimentàries  (IRTA),  Area  de  Tecnologia Frutıcola, Centre IRTA Lleida, Avda Rovira Roure, 177.  25198 Lleida    

A pesar de su importancia, la caracterización hidráulica de suelos y sustratos se realiza por métodos indirectos, las funciones de edafo‐transferencia (FET). En este estudio se muestra  que  el  conjunto  de  equipos  HYPROP  y  WP4C  son  una  metodología experimental  fiable y que proporciona Curvas de Retención de Humedad  (CHR) y de Conductividad  Hidráulica  (CCH)  de  elevada  precisión.  Se  caracterizaron hidráulicamente 37 muestras de suelo procedentes de 9 localizaciones diferentes, con las  dos  metodologías,  FET  y  método  experimental.  Los  valores  de  Capacidad  de Campo  (θcc), Punto de Marchitez Permanente  (θpmp), Capacidad Retención de Agua Disponible (CRAD), obtenidos con ambas metodologías se compararon y se comprobó que existen diferencias significativas. En valor absoluto, se han encontrado diferencias entre los valores de θcc de hasta 21% y en θpmp de 43%. Las FET no tienen en cuenta la estructura  ni  la  mineralogía  del  suelo.  Los  resultados  muestran  la  necesidad  de realizar  estudios  de  sensibilidad  /  validación  en  cada  caracterización.  Ya  que  sí  los parámetros hidráulicos de  la caracterización no son precisos,  las posibles decisiones que se puedan  tomar o estimar, duración del  riego o de  la  fertirrigación;  la  recarga subterránea o  los balances hídricos; no  se ajustarán a  los procesos  reales y podrán tener consecuencias no deseadas, como:  la erosión; o  la contaminación de suelos y acuíferos. 

 

 

   

Page 126: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión VII. Horticultura II.  

 

104 

VII‐O4  

Tratamientos  con  nitrofenolatos  a  plantas  de  pimiento  mejoran  la calidad nutritiva y funcional de los frutos   

F. Guillén, D. Paladines, H.M. Díaz‐Mula, A. Martínez‐Esplá, P.J. Zapata  1 Departamento de Tecnología Agroalimentaria, EPSO‐UMH, Orihuela, Alicante    

Plantas  de  pimiento  (Capsicum  annuum  L.  cv  Lamuyo)  fueron  tratadas  con  una combinación de nitrofenolatos mediante pulverización foliar y en el sistema de riego, y se analizó su efecto sobre el rendimiento del cultivo y el contenido de compuestos nutritivos y bioactivos de  los pimientos en  tres  fechas de  recolección  (mayo,  julio y agosto). Los tratamientos se aplicaron a  intervalos de 2 semanas desde el desarrollo del primer racimo floral (1 de marzo) hasta finales de agosto. Los frutos de pimiento se recolectaron en la etapa de maduración comercial (color rojo superficial) a lo largo del ciclo de crecimiento (de mayo a septiembre). El rendimiento total (kg acumulados planta‐1) se incrementó (≈4.5% más) por los tratamientos con nitrofenolato, debido a aumentos significativos en el peso del fruto, aunque el número de frutos por planta no se vio afectado. La calidad del pimiento (peso, firmeza y espesor del pericarpio), su contenido  en  nutritivos  (azúcares  y  ácidos  orgánicos)  y  en  compuestos  bioactivos (vitamina C y  fenoles  totales) y  la actividad antioxidante mostraron  también niveles incrementados por los tratamientos con nitrofenolatos en las 3 fechas de recolección ensayadas.  Por  lo  tanto,  los  tratamientos  con  nitrofenolatos  fueron  capaces  de mejorar el rendimiento del cultivo, así como el valor nutricional y la concentración de compuestos  bioactivos  con  propiedades  antioxidantes  en  los  pimientos  en  el momento de la recolección. 

 

   

Page 127: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión VII. Horticultura II   

 

105

 

   

VII‐O5  

Biosolarización  de  invernaderos  de  pimiento  con  subproductos agroindustriales para el control de las enfermedades del suelo.  

A Lacasa1, C Ros1, V Martínez1, CM Lacasa1, A Henández1, P Fernández2, F Sánchez1, MM Guerrero1  1Biotecnología y Protección de Cultivos, IMIDA, c/ Mayor s/n 30150 La Alberca Murcia [email protected] . 2Servicio de Formación y Transferencia Tecnológica OCA “Vega Alta”. Cieza. Consejería de Agricultura y Agua. Región de Murcia   

El  pimiento  es  un monocultivo  en  la mayoría  de  los  invernaderos  de  la  Región  de Murcia,  cultivándose  entre  finales  de  noviembre  y  finales  de  septiembre. Phytophthora  spp  (nicotianae y  capsici) y Meloidogyne  incognita  son  los principales patógenos  del  suelo.  La  biosolarización  iniciada  antes  de  finales  de  agosto  es considerada  como  una  alternativa  a  la  desinfección  química  del  suelo,  si  bien  la eficacia está  influenciada por  las  condiciones  climáticas del periodo de  solarización. Con el fin de mejorar  la eficacia de  la solarización en fechas compatibles con el ciclo de  cultivo  se han evaluado  subproductos de  la  industria  agroalimentaria  (tortas de colza a 1Kg/m2 y mezcla de bagazo de cerveza y estiércol fresco de ovino (EFO) (1:1, en peso) a distintas dosis) como enmiendas biofumigantes, iniciando la solarización en varias fechas (agosto, septiembre u octubre) en 3 invernaderos cada campaña con el suelo  contaminado  de  Phyophthora  nicotianae  y/o M.  incognita,  durante  dos  años consecutivos. Se midió el efecto sobre la supervivencia de las esporas de conservación de Phytophthora, la incidencia de la enfermedad a lo largo del cultivo, la incidencia de Meloidogyne al final del cultivo, la altura de las plantas y la producción comercial. En invernaderos experimentales, para  las dos enmiendas,  la biosolarización  iniciada en agosto  resultó más eficaz que en octubre para el  control de M.  incognita, y  redujo más  la supervivencia del  inóculo P. nicotianae, sin que se encontraran diferencias ni entre enmiendas ni entre  fechas en  la  altura de  las plantas  y en  la producción.  En invernaderos con cultivos comerciales no se encontraron diferencias entre enmiendas ni en la eficacia del control de los dos patógenos ni en la producción, que fue similar a la del 1,3‐dicloropropeno+cloropicrina. Al iniciar el tratamiento en octubre la torta de colza resultó más eficaz que el bagazo+ estiércol  fresco de ovino para el control del nematodo y el bagazo+ EFO tan eficaz como el desinfectante químico en el control de Phytophthora, pero el desarrollo de  las plantas y  la producción  fueron menores. Las enmiendas pueden mejorar la eficacia de la bioslarización en fechas compatibles con el ciclo habitual del cultivo de pimiento en los invernaderos de la Región de Murcia. 

Page 128: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión VII. Horticultura II.  

 

106 

 

 

   

VII‐P1  

Mejora de la aclimatación de plantas in vitro con altas concentraciones de CO2  

M. Pérez Jiménez, A.J. López Pérez, G. Otálora Alcón, M.C. Piñero, M. Marín y F.M. del Amor  

Departamento de Hortofruticultura.  Instituto Murciano de  Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), La Alberca, Murcia, España.    

Para mejorar el proceso de aclimatación de plantas multiplicadas mediante  técnicas de cultivo in vitro se emplearon plantas de Cynara scolymus. La aclimatación se llevó a cabo  a  800  µmol  mol‐1  de  CO2  y  a  concentración  ambiental  de  CO2  en  cámara climática. Las plantas se taparon con un film durante la primera semana, la segunda se levantó el frontal del film y la tercera se retiró completamente.  El experimento duró 3 semanas  y  al  finalizar  se  tomaron medidas  de  crecimiento,  supervivencia,  estado, fotosíntesis y estado hídrico de  la planta. Ninguna de  las plantas aclimatadas a 800 µmol mol‐1 de CO2  murió durante el proceso y el porcentaje de plantas en crecimiento activo  fue mayor que en el  grupo de plantas  aclimatadas  a CO2  ambiental.  La  tasa fotosintética fue mayor, permitiendo un mayor crecimiento y desarrollo de la planta a altas concentraciones de CO2. Así mismo, el contenido  relativo de agua de aquellas plantas crecidas a mayores concentraciones de CO2  fue más elevado, disminuyendo los daños provocados por el impacto hídrico ambiental. La aplicación de este proceso puede  suponer una disminución de  las pérdidas de planta durante este proceso en actividades comerciales que conlleven  la propagación masiva de planta  in vitro. Esta metodología tiene solicitada el reconocimiento de patente con el número de solicitud P201431870. 

Page 129: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión VII. Horticultura II   

 

107

 

   

VII‐P2  

Efecto  del  aporte  de  CO2  y  diferentes  formas  de  nitrógeno  sobre  la calidad de frutos de pimiento (cv. Melchor).  

M.C.  Piñero1,  M.E.  Porras2,  M.  Pérez‐Jiménez1,  E.  Medrano2,  P.  Lorenzo2,  M.J. Sánchez‐González2, F.M. del Amor1.  1Instituto Murciano  de  Investigación  y Desarrollo Agrario  y Alimentario  (IMIDA),  La Alberca, Murcia, España. 2 IFAPA Centro La Mojonera. Camino San Nicolás 1. La Mojonera, Almería    

Es conocido que el aporte de CO2 en los invernaderos tiene muchas ventajas, entre las que  se  encuentran  el  incremento  de  la  producción  y  la  calidad  de  los  frutos.  Sin embargo,  puede  tener  efectos  negativos  sobre  la  concentración  de  nitrógeno  y proteínas en los tejidos y la absorción de nutrientes.  La disponibilidad de nitrógeno es el principal factor que determina la respuesta de la planta  ante  elevado  CO2.  Por  tanto,  una  adecuada  fertilización  nitrogenada  podría reducir  los efectos negativos del aporte de CO2. Hay estudios que  indican que el uso de  una  fracción  de  amonio  como  fuente  de  nitrógeno mejora  el  desarrollo  de  la planta.  El  objetivo  del  presente  trabajo  fue  evaluar  los  efectos  combinados  del  aporte  de amonio  en  la  solución  nutritiva  y  elevado  CO2  en  invernadero,  sobre  la  apariencia externa  y  calidad  nutricional  de  los  frutos  de  pimiento  (Capsicum  annuum  L.).  Los resultados obtenidos mostraron que tanto el aporte de amonio como de CO2, provocó una reducción de parámetros del color (a*, b* y C*), aunque estas diferencias no eran perceptibles  a  simple  vista.  A  su  vez,  el  aporte  de  CO2  causó  una  reducción  del porcentaje  de  proteínas  presentes  en  los  frutos,  lo  cual  fue  compensado  con  la aplicación de amonio. Por otro lado, el aporte de amonio a ambas concentraciones de CO2  incrementó  la acumulación de compuestos fenólicos,  los cuales contribuyen a  la calidad sensorial y nutritiva de los frutos en términos de modificación del color, sabor y  aroma,  además  de  proporcionar  efectos  beneficiosos  para  la  salud,  ya  que  tiene actividad antioxidante.  

Page 130: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión VII. Horticultura II.  

 

108 

 

   

VII‐P3  

Evaluación de dos técnicas analíticas para  la detección y cuantificación de nematodos del género Meloidogyne en el suelo  

M.A. Gómez‐Tenorio, B. Lupión, A. Boix, F. Camacho, J.C. Tello   

Departamento  de  Agronomía.  Grupo  de  investigación  AGR‐200.  Universidad  de Almería.    

En este trabajo se compara la respuesta de la fitopatometría frente a las extracciones clásicas  (bandeja  de Whitehead)  en  cuanto  a  la  detección    de  los  nematodos  del género  Meloidogyne  en    un  experimento  llevado  a  cabo  en  24  parcelas  de  un invernadero en Almería, con suelo arenado, en el que se  realizaron 6 muestreos, el primero de ellos al  final del cultivo anterior y el  resto   a  lo  largo del nuevo ciclo de cultivo, una vez realizados  los tratamientos de desinfección del suelo. Los resultados evidenciaron que los nematodos se detectaron por ambas técnicas a lo largo de todos los muestreos.  La diferencia estribaba en el número de muestras que  se detectaba por una y otra técnica, obteniéndose una irregular y errática respuesta, atendiendo a la  secuencia  temporal  de  los  muestreos,  puesto  que  el  porcentaje  de  muestras coincidentes que detectaron  la presencia  en  el  suelo  osciló  entre  el  50  y  80%.  Los muestreos  realizados  con  temperaturas más  altas  y  al  final  del  cultivo  cuando  las raíces exploran más superficie, presentaron una mayor uniformidad en la distribución de las poblaciones de nematodos en el suelo. Esto explicaría los resultados del primer y  último  muestreo,  coincidiendo  6  y  4  muestras  respectivamente,  cuando  la coincidencia  entre  técnicas  era mayor.  Por  el  contrario,  con  temperaturas  bajas  y menor desarrollo radicular, manifestaron menor uniformidad,  lo que podría explicar el erratismo obtenido en esos muestreos  intermedios cuando no se alcanzaban más de 2 muestras coincidentes.  

Page 131: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión VII. Horticultura II   

 

109

 

 

   

VII‐P4  

Valoración de la producción y de la rentabilidad del cultivo de pimiento (Capsicum annum) en invernadero con el uso de distintas tecnologías de sombreo  

J. López‐Marín1, A.Galvez1 , I. Porras2, J. M. Brotons‐Martínez3  1Departamento de Hortofruticultura, IMIDA, La Alberca, Murcia.  2Departamento  de  Citricultura  y  Calidad  Alimentaria,  IMIDA,  La  Alberca,  Murcia. 3Departamento de Estudios Económicos y Financieros. UMH. Elche, Alicante.     

El cultivo de pimiento en invernadero en el Campo de Cartagena y sur de Alicante se realiza  desde  finales  de  otoño  hasta  el  verano.  En  primavera  y  verano  las  altas temperaturas  en  el  interior  de  los  invernaderos,  producen  una  reducción  en  el cuajado de  los  frutos de pimiento  (Capsicum annum), así  como quemaduras en  los frutos u otros desordenes  fisiológicos  como es el  caso del  soleado  (sur burn), esto provoca  un  descenso  del  rendimiento  y  de  la  calidad  de  las  producciones.  Para estudiar el efecto paliativo que producen  los sombreos en dichos desordenes, se ha analizado el comportamiento productivo de un cultivo de pimientos realizado en tres invernaderos: encalado, con pantalla de sombreo y un tercero sin sombreo, utilizado como  testigo.  Se  controló  la producción en  los  tres  sistemas de  cultivo  y  se  valoró económicamente en  función de  los precios medios de mercado del periodo 2005 a 2013. Las mayores producciones se obtuvieron con la pantalla de sombreo, siendo la rentabilidad también mayor. 

Page 132: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión VII. Horticultura II.  

 

110 

 

   

VII‐P5  

Estudio  preliminar  del  comportamiento  de  distintos  portainjertos  de pimiento frente a estrés hídrico  

A. Gálvez, J. López‐Marín  

Departamento de Hortofruticultura,  Instituto Murciano de  Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), La Alberca, Murcia.     

A nivel mundial,  el pimiento,  junto  con  el  tomate, es el  cultivo que más  superficie ocupa  dentro  de  las  especies  que  se  realizan  en  cultivo  protegido.  En  la  zona  del campo  de  Cartagena  y  sur  de  Alicante,  el  cultivo  se  realiza  desde  diciembre  hasta agosto,  centrándose  la  producción  desde  mayo  a  agosto,  en  donde  se  dan  altas temperaturas  y  radiaciones en el  interior de  los  invernaderos, por  lo que el  cultivo tiene una  gran   demanda de  agua. Por  ello  se planteó,  el  estudiar  la  respuesta de plantas  de  pimiento  a  estrés  hídrico  de  la  variedad Herminio,  injertada  sobre  tres portainjertos  comerciales.  El  objetivo  del  trabajo  fue  comprobar  si  los  patrones portadores  de  gen  resistencia  a Meloidogyne  incognita,  en  condiciones  de  estrés hídrico ofrecían resistencia a sequía y en qué medida. Las plantas de pimiento de  la variedad  Herminio  fueron  injertadas  sobre  los  portainjertos,  Atlante,  Terrano  y Creonte,  utilizándose la variedad sin injertar como testigo. Se analizaron parámetros agronómicos,  como  producción  y  calidad  de  la  producción.  Las  plantas  injertadas ofrecieron mayor producción que las no injertadas, pero éstas últimas mostraron una mejor  capacidad  de  desarrollo  vegetativo  en  condiciones  climáticas  del  Campo  de Cartagena. Así mismo, no  se observaron diferencias  importantes en  los parámetros estudiados en el análisis cualitativo de la producción.  

Page 133: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión VII. Horticultura II   

 

111

   

VII‐P6  

Cálculo de  la evapotranspiración en cultivo de  tomate en  invernadero. Utilización de series climáticas históricas vs. a tiempo real  

R. Baeza, F. Alonso, J.I. Contreras  

Instituto  de  Investigación  y  Formación  Agraria  y  Pesquera.  IFAPA,  Centro  de  La Mojonera. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.  Junta de Andalucía.    

El objetivo del trabajo fue estudiar la influencia de la utilización de series históricas de datos  climáticos  frente  a  datos  a  tiempo  real  en  la  estimación  de  la evapotranspiración  (ETc)  del  cultivo  de  tomate  en  invernadero.  Los  resultados muestran  una  elevada  fluctuación  en  la  ETc  diaria  real,  frente  a  los  datos  diarios medios.  Esto  se  debe  a  la  reducción  brusca  de  la  radiación  originada  por  días nublados.  Sin  embargo  no  se  aprecian  diferencias  significativas  cuando  las estimaciones abarcan periodos de varios días. Tampoco se han encontrado diferencias significativas  entre  las  diferentes  zonas  productivas,  con  excepción  de  una  de  las comarcas que ha mostrado valores diferentes a  las otras zonas, como consecuencia de  su  mayor  lejanía  respecto  a  la  estación  utilizada  como  referencia  para  la elaboración de  la  serie histórica de datos. A  la vista de  los  resultados obtenidos,  la utilización de series históricas de datos climáticos se muestra como una herramienta válida para  la estimación de  la ETc en cultivo de  tomate en  invernadero,  siempre y cuando la ubicación del cultivo no se aleje climáticamente de la estación de referencia y se tenga en cuenta la disminución de la radiación en los días nublados.    

Page 134: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión VII. Horticultura II.  

 

112 

 

   

VII‐P7  

Efecto  de  la  inoculación  con  HMA  sobre  la  respuesta  fisiológica  y agronómica de plantas de pimiento cultivadas en fibra de coco  

R.  Alcobendas, M.  Parra,  J.M.  Bayona,  F.  Fernández,  C.  Romero,  E.  Nicolás,  J.J. Alarcón  

Departamento  de  Riego,  CEBAS‐CSIC,  Aptdo.  correos  164,  C.P.30100  Espinardo, España 

   

El efecto beneficioso de  la  inoculación de HMA en establecimiento de semilleros, así como  en  cultivos  en  condiciones  de  campo  ha  sido  demostrado  en  numerosos estudios, sin embargo el uso de estos microorganismos en cultivos sin suelo no es una práctica  habitual  debido  a  la  escasez  de  estudios  que  abordan  la  capacidad  de  las micorrizas  de  colonizar  los  sustratos  y  de  los  cambios  que  se  producirían  en  las soluciones  nutritivas  utilizadas  en  estos  sistemas  de  cultivo  para  el  adecuado establecimiento de la simbiosis hongo‐planta. Con estos antecedentes, se planteó un ensayo  en  plantas  de  pimiento  (Capsicum  annuum  L.)  tipo  California  cultivadas  en fibra de coco e  inoculadas con  la especie Glomus sp., con el  fin de estudiar, por un lado, el establecimiento del hongo en este tipo de sustrato y, por otro, su  influencia en  la  disponibilidad  de  nutrientes,  sus  efectos  sobre  la  fisiología  de  la  planta,  el rendimiento y calidad de  la cosecha del cultivo. Los principales resultados mostraron que  las plantas micorrizadas presentaron un mayor número de  flores y brotaciones laterales posiblemente  relacionado  con un patrón de expresión hormonal diferente entre tratamientos. Además se observó un incremento del desarrollo radicular y de la producción de materia seca en  las plantas micorrizadas, siendo en general  los frutos procedentes de estas plantas de mejor calidad (mayor firmeza durante todo el ensayo y mayor contenido en ºBrix a partir del primer tercio del mismo). La producción total del  tratamiento micorrizado  fue un 9.4% mayor que  la de  las plantas sin  inocular al final del periodo de cosecha, destacando significativamente el incremento productivo de  las  plantas  micorrizadas  con  respecto  al  control  en  el  último  corte  realizado (primeros de agosto), que  fue del 33%, momento en el que  las plantas entraron en una  fase  de  senescencia  provocado  por  el  efecto  de  la  altas  temperaturas características de este período estival.  

Page 135: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión VII. Horticultura II   

 

113

 

   

VII‐P8  

Evolución  del  comportamiento  de  distintas  variables  fisiológicas  en cultivo hidropónico de escarola (Cichorium endivia L.)  

J.F. Torres, A. Gromaz, A. San Bautista, J.V. Maroto.  

Dep.  Producción Vegetal‐CVER. Universitat  Politècnica  de València.  Camino  de  vera s/n.    

La superficie dedicada en España al cultivo de la escarola (Cichorium endivia L.) se ha incrementado  en  los  últimos  años,  dedicándose  la mayor  parte  de  la  cosecha  a  la elaboración de presentaciones de cuarta gama. El objetivo del presente experimento fue  estudiar,  en  condiciones  de  hidroponía  bajo  invernadero  (tipo  venlo),  el comportamiento y evolución, desde el trasplante hasta el momento de la recolección, de  distintos  parámetros  fisiológicos  (color  de  las  hojas,  contenido  en  clorofilas, concentración de nitratos y nitrógeno total y tasa de crecimiento (TC)) en un cultivar de escarola de hoja  ancha  (cv.  ‘Cuartana’). Para ello,  se  llevaron  a  cabo dos  ciclos; primaveral  y  otoñal.  Las  medidas  de  color  se  efectuaron  con  un  colorímetro, utilizando la escala CIEL*a*b*; la cantidad de clorofilas se obtuvo de manera indirecta con  un medidor  SPAD;  la  concentración  de  nitratos mediante  reflectometría  y  el nitrógeno  total  se  determinó  con  el  método  Kjeldahl.  Los  resultados  obtenidos mostraron que tanto el valor del SPAD, como la concentración de nitratos en hojas, se incrementaron con el discurrir del ciclo. La concentración más elevada de nitratos en cada  uno  de  los  ciclos  fue  de  3700  (primaveral)  y  3169  mg∙kg  m.f‐1  (otoñal),  no llegando en ninguno de los dos casos a sobrepasar los límites estipulados por la UE en lechuga que establecen  concentraciones máximas entre 4000  (cultivo primaveral)  y 5000  (cultivo otoñal) mg∙kg m.f‐1. El contenido en nitrógeno aumentó  inicialmente y comenzó  a  descender  tres  semanas  antes  de  la  última  fecha  de  muestreo, obteniéndose  valores  entre  el  3.0  y  el  4.2%,  que  fueron  similares  a  los  de  otros ensayos, donde el  contenido máximo de nitrógeno  se  situó entre el 4 y el 4.7%. Al trasplante,  las plantas presentaron  los valores más elevados de  las  coordenadas de color L  (luminosidad), a*  (en valor absoluto) y b*. La TC  fue disminuyendo desde el inicio del ciclo hasta la última fecha de muestreo. 

Page 136: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión VII. Horticultura II.  

 

114 

 

   

VII‐P9  

Estudio del poder colorante y su estabilidad en pimentón con diversos orígenes varietales   

E. Sánchez1, J. Gomariz1, I. Garrido1, N. López1, A.Rodriguez‐Burruezo2, P. Flores1  

1IMIDA. Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario 2COMAV. Centro de la Conservación de la Agrodiversidad Valenciana.    

Las variedades de pimiento para pimentón se pueden clasificar en dos grupos, según el proceso de degradación que sufren las clorofilas durante la maduración: variedades con  frutos  maduros  de  color  rojo,  en  los  que  las  clorofilas  se  degradan paulatinamente hasta desaparecer y variedades con frutos marrones, en los que parte de las clorofilas se conservan en la plena madurez (mutación stay‐green) y en los que la combinación del rojo de los carotenoides con el verde de las clorofilas les confiere su  color  característico. Con el  fin de estudiar el poder  colorante y  la estabilidad de pimentón procedente de  frutos  rojos y marrones, se seleccionaron veinte cultivares de pimiento (Capsicum annuum) atendiendo a criterios económicos, de popularidad y representación de zonas con mayor tradición de cultivo y consumo. El poder colorante (grados ASTA) se determinó a  los 0 y 30, 60, 90, 180 y 365 días de almacenamiento (DDA)  a  25  ºC.  En  general,  los  valores  ASTA  fueron  superiores  en  el  pimentón procedente de frutos marrones respecto al obtenido de frutos rojos. Dentro del grupo de frutos rojos, el poder colorante  inicial estuvo comprendido entre 146 y 332 ASTA para  ‘Piquillo  rojo’  y  ‘Costal’,  respectivamente.  En  términos  de  estabilidad,  las mayores pérdidas  se  registraron en  ‘Belrubí’  (61%, 365 DDA), mientras que  ‘Datler’ fue el cultivar más estable  (40%). Entre  los cultivares marrones  también  se observó una marcada  influencia del genotipo,  tanto en el poder colorante  inicial como en  la pérdida de color, siendo ‘Piquillo Negro’ el cultivar con mayor poder colorante inicial (417 ASTA) y ‘Datler negro’ el de menor (218 ASTA). Sin embargo, ‘Datler negro’ fue el cultivar que presentó mayor estabilidad (31 % de pérdida 365 DDA) y ‘Piquillo negro’ el menos estable (73 %).  

Page 137: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión VII. Horticultura II   

 

115

 

   

VII‐P10  

Huella de carbono en cultivos hortícolas de hoja 

M. Romero‐Gámez, E. M. Suárez‐Rey  

IFAPA (Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera), Camino de Purchil s/n, 18004 Granada    

La  huella  de  carbono  es  un  indicador  que mide  el  impacto  sobre  el  calentamiento global. Este indicador ambiental es la suma absoluta de todas las emisiones de Gases de  Efecto  Invernadero  (GEI)  causadas  directa  o  indirectamente  por  un  individuo, organización, evento o producto.  La huella de  carbono  se puede entender  como  la marca que se deja sobre el medio ambiente con cada actividad que emite gases de efecto  invernadero. El objetivo de este estudio es dar a conocer  la  importancia de  la huella  de  carbono  en  la  agricultura  y  cuantificarla  en  los  diferentes  sistemas  de producción  de  cultivos  hortícolas  de  hoja  en  España,  con  el  fin  de  seleccionar  y mejorar las técnicas de producción, equipamiento y estructuras que minimicen dicho impacto.  La  metodología  seleccionada  para  este  estudio  medioambiental  fue  el Análisis de Ciclo de Vida (ACV). Se evaluó el impacto de la huella de carbono asociado a  los diferentes sistemas de producción de dos cultivos de hoja (lechuga y escarola): invernadero  de  plástico,  acolchado  plástico  combinado  con  agrotextil,  acolchado plástico  y  cultivo  convencional  al  aire  libre.  Los  resultados  obtenidos  en  ambos cultivos  fueron  muy  similares.  La mayor  contribución  a  la  huella  de  carbono  fue ejercida por la estructura, seguida del equipo auxiliar y fertilizantes. El invernadero es el sistema con mayor contribución a la huella de carbono (68,2%) debido a la cantidad de materiales que componen su infraestructura. La reducción de fertilizantes también debe considerarse para mejorar  la huella de carbono, debido a  las emisiones de CO2 producidas durante la fabricación de los mismos. 

Page 138: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión VII. Horticultura II.  

 

116 

 

Page 139: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 140: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 141: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión VIII. Posrecolección e Industrias I.   

 

119

VIII‐O1  

El sistema antioxidante en la tolerancia de los frutos de pomelo a las bajas temperaturas  de conservación postcosecha    

J. Lado1,2, M.J. Rodrigo1,  L. Zacarias1  1Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA‐CSIC), Catedrático Agustín Escardino 7, 46980 Burjasot, Valencia, España 2Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Salto, Uruguay     

En  los  últimos  años  se  han  acumulado  numerosas  evidencias  de  la  implicación  del estrés oxidativo en la conservación postcosecha de los frutos a bajas temperaturas  y en el desarrollo de los daños por frío que se pueden producir en esas condiciones. La eficacia  para  activar  los  distintos  procesos  implicados  en  el  sistema  antioxidante, tanto  enzimáticos  como  no  enzimáticos,  puede  ser  responsable  de  la  tolerancia  al estrés por frío y de la susceptibilidad para desarrollar los daños. Los frutos de pomelo son  especialmente  sensibles  a  desarrollar  daños  por  frío  durante  la  conservación postcosecha a  temperaturas por debajo de 10ºC. Sin embargo,  las zonas  rojas de  la piel  de  determinadas  variedades,  que  contienen  elevadas  concentraciones  de licopeno,  son  más  resistentes  a  desarrollar  daños  por  fío  respecto  a  las  zonas amarillas, que tiene menor contenido de carotenoides. Dado que  los carotenoides, y en  especial  el  licopeno,  tiene  una  importante  capacidad  antioxidante,  hemos comprobado si la tolerancia al frío en las zonas que acumulan este caroteno se puede deber  a  alteraciones  o  cambios  en  el  sistema  antioxidante.  Utilizando  frutos  de pomelo  rojo de  la variedad Star Ruby en  los que  se ha modificado el  contenido de licopeno  en  la  piel  por  exposición  a  diferentes  condiciones  ambientales,  se  ha comparado  la actividad antioxidante total  (determinada por tres métodos distintos), contenido  de  H2O2,  malondialdehído,  glutatión  y  ácido  ascórbico,  así  como  la expresión  génica  y  la  actividad  de  las  principales  enzimas  antioxidantes  (catalasa, superóxido dismutasa, ascorbato peroxida y glutatión reductasa) en frutos resistentes y tolerantes a  los daños por  frío. Se presentaran y discutirán resultados que  indican que determinadas  respuestas  antioxidantes parecen deberse  a  la exposición de  los frutos a  las bajas  temperaturas y aparentemente no relacionadas con  los daños por frío. Sin embargo, la resistencia a los daños por frío en las zonas de la piel con mayor contenido  en  licopeno  parece  deberse  a  una mayor  capacidad  para  secuestrar  el oxígeno singlete.   

   

Page 142: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión VIII. Posrecolección e Industrias I.   

 

120 

VIII‐O2  

Comportamiento y susceptibilidad a los daños por frío en postcosecha de variedades españolas de melocotón y nectarina   

Fabiane KC1,2, Reig G1, Dotto M1,3, Wagner A4, Val J1, Moreno MA1

 1Estación Experimental de Aula Dei (CSIC), Apdo. 13034, Zaragoza 50080, España 2Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Santa Catarina. São Miguel do Oeste, SC, Brasil 3Universidad Tecnológica Federal de Paraná (UTFPR), PR ‐ Pato Branco, Brasil  4Universidad Tecnológica Federal de Paraná (UTFPR), PR ‐ Dois Vizinhos, Brasil   Los melocotones y nectarinas maduran y  se deterioran  rápidamente a  temperatura ambiente, por  lo que  se hace  imprescindible  su conservación a bajas  temperaturas. Sin  embargo,  la  capacidad  de  frigo‐conservación  se  ve  muy  limitada  debido  a  la aparición  e  incidencia  de  los  daños  por  frío.  En  su  desarrollo  intervienen  aspectos genéticos, fisiológicos, bioquímicos, técnicas de cultivo y de postcosecha.  Dadas las diferencias genéticas entre variedades, el objetivo principal de este estudio fue la evaluación de la susceptibilidad a sufrir daños por frío y la caracterización de los síntomas  que  presentan  variedades  autóctonas  españolas  con  diferente  tipología  y características del  fruto. Se determinó  la aparición e  intensidad de dichos síntomas, tras dos y cuatro semanas de almacenamiento de la fruta en cámaras frigoríficas a 0ºC y 5ºC. Los principales síntomas de daños por frío observados fueron el pardeamiento, enrojecimiento de piel y pulpa, harinosidad, granulosidad y falta de sabor. Resultados preliminares  de  este  estudio  muestran  que  existe  variación  entre  los  genotipos estudiados,  tanto en  la  intensidad  como en  los distintos  síntomas de  los daños por frío,  así  como  en  relación  con  aspectos  agronómicos,  de  producción  y  otras características de  la  calidad del  fruto. Esta  información  será de gran utilidad en  los programas de mejora para el desarrollo de variedades con menor susceptibilidad a los daños por frío.  

 

 

 

   

Page 143: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión VIII. Posrecolección e Industrias I.   

 

121

VIII‐O3  

Tratamientos de cerezos con metil salicilato mantienen  la calidad post‐recolección de cerezas  

M.J. Giménez, S. Castillo, J.M. Valverde, D. Valero, D. Martínez‐Romero  

Departamento de Tecnología Agroalimentaria, EPSO‐UMH, Orihuela, Alicante    

El  objetivo  de  este  trabajo  fue  evaluar  el  efecto  del  tratamiento  de  cerezos  con salicilato de metilo (SaMe), aplicado en tres momentos clave del desarrollo del fruto sobre  la calidad de  la cereza en  la recolección y durante el almacenamiento en  frío. Los  experimentos  se  realizaron  durante  dos  años  consecutivos  utilizando  dos cultivares,  'Sweet  Heart'  y  'Sweet  Late'  en  2013,  y  tres  cultivares,  'Sweet  Heart', 'Sweet Late' y 'Lapins' en 2014. En 2013 se usaron tres concentraciones de SaMe (0.5, 1  y  2 mM)  y  los  resultados mostraron  que  la  concentración  de  1 mM  era  la más apropiada en términos de aumentar el tamaño del fruto y  los parámetros de calidad (mejor  color,  firmeza y  contenido de  sólidos  solubles  totales) en el momento de  la cosecha. Por lo tanto, la concentración de 1 mM fue elegida para los experimentos de 2014 y se realizó un estudio de conservación a 2 °C y una humedad relativa (HR) del 85% durante 28 días. Los resultados mostraron que  los tratamientos en pre‐cosecha con  SaMe  retrasaron  el  proceso  de maduración  postcosecha, manifestado  por  un menor grado en los cambios de color  y menos pérdida de acidez y firmeza en frutos tratados con respecto a los controles, lo que indicaba un mantenimiento de la calidad del  fruto. En general,  los  tratamientos pre‐cosecha  con 1 mM  SaMe en  tres  fechas clave del crecimiento y maduración de la cereza mejoraron los atributos de calidad del fruto en el momento de  la  recolección  y después del  almacenamiento poscosecha, demostrando  que  el  SaMe  podría  ser  una  herramienta  segura  y  respetuosa  con  el medio ambiente con un uso potencial para mejorar la calidad de la cereza. 

 

 

   

Page 144: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión VIII. Posrecolección e Industrias I.   

 

122 

VIII‐O4  

Estudio  de  fisiopatías  de  cerezas  en  los  cultivares  “Sweet  Heart”  y “Burlat” mediante espectrometría visible e infrarrojo cercano  

J. Alonso, O. G. Bodelón  

ICTAN‐CSIC. José Antonio Novais 10, 28040 Madrid    

En el presente estudio  se ha analizado mediante espectrometría visible e  infrarrojo cercano poblaciones de cerezas cv Sweet Heart y Burlat afectadas por fisiopatías en su epidermis  denominadas  “mancha”  y  “gota”  respectivamente.  Estas  fisiopatías, producidas en condiciones meteorológicas adversas, siguen desarrollándose durante la postrecolección. Los actuales sistemas de clasificación de cerezas por visión artificial tienen  dificultades  en  su  detección  provocando  la  mezcla  de  cerezas  sanas  y afectadas.    El  objetivo  planteado  fue  analizar  con  diferentes  espectrómetros  las diferencias en longitudes de onda y parámetros de color en un rango entre 300 y 1700 nm  entre  frutos  sanos  y  frutos  afectados.  En  Sweet  Heart,  una  excelente diferenciación de  los  frutos afectados y no afectados por  la “mancha”  fue obtenida con el espectrofotómetro CM‐3500 d Konica‐Minolta en el rango visible, entre 360 y 740  nm.  A  partir  de  580  nm  y  hasta  los  700  nm  se  observó  un  incremento  del porcentaje  de  reflectancia  en  todos  los  frutos,  si  bien  dicho  incremento  es significativamente  superior en  los  frutos  sin mancha que en  los  frutos  con ella. Del mismo  modo,  también  conseguimos  una  diferenciación  de  los  frutos  afectados utilizando el espectrómetro óptico BLACK‐Comet en un rango entre 410 y 1000 nm. Proponemos  como  valor  de  cálculo  y  diferenciación  de  presencia  o  ausencia  de “mancha” la diferencia en las reflectancias entre 630 y 600 nm (Ref630‐Ref600). En el cv Burlat se observaron espectros significativamente diferentes entre  los frutos sanos y afectados por la “gota”. Así, en los frutos sanos observamos una línea base constante entre 360‐580 nm, con un posterior  incremento de  la reflectancia hasta  los 700 nm. En  los  frutos  afectados  por  “gota”  este  incremento  es  más  leve,  iniciándose previamente, a  longitudes de onda entre 460‐520 nm. La tonalidad de  los frutos fue un  parámetro  útil  a  la  hora  de  diferenciar  eficientemente  el  área  afectada  por  la “gota”  en  la  variedad  Burlat.  La  espectrometría  NIR  entre  900  y  1700nm  no  fue resolutiva  para  diferenciar  los  frutos  afectados  por  mancha  o  gota  en  ambos cultivares.   

   

Page 145: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión VIII. Posrecolección e Industrias I.   

 

123

 

   

VIII‐O5  

Efecto  de  la  aplicación  de  Rosa  Mosqueta  sobre  la  conservación frigorífica en dos variedades de tomate  

D. Paladines, D. Martínez‐Romero, D. Valero, P.J. Zapata, F. Guillén  

Departamento de Tecnología Agroalimentaria, EPSO‐UMH, Orihuela, Alicante    

El tomate tiene una rápida maduración en post‐cosecha siguiendo un patrón de tipo climatérico. Con el  fin de aportar nuevas soluciones en  la conservación postcosecha de tomate, el objetivo de este trabajo ha sido evaluar la influencia del aceite Rosa de Mosqueta  como  recubrimiento  comestible  en  dos  variedades  de  tomate  (Solanum lycopersicum L. cvs. Évora y Vértigo), sobre distintos parámetros  fisiológicos y  físico‐químicos  relacionados  con  la  maduración.  Los  tomates  se  recubrieron  con  una solución  de  aceite  Rosa  de Mosqueta  al  2%  en  agua  destilada  y  Tween  0,5%.  Los tomates  fueron  conservados  a  1  y  10  ºC  y  un  90%  de  HR  y  posteriormente  se transfirieron  durante  1  día  a  20  ºC.  En  ambas  variedades  y  temperaturas  de conservación,  la  tasa  de  respiración  y  emisión  de  etileno  fueron menores  en  los tomates  recubiertos  con  Rosa  Mosqueta.  Además,  el  recubrimiento  permitió mantener  la  calidad  comercial  en  las  dos  variedades  de  tomate  durante  un mayor periodo de tiempo, observándose unos menores cambios en los parámetros de color, firmeza, contenido de azúcares y acidez. Los frutos tratados tenían menores pérdidas de peso y una menor fuga de electrolitos (Ion  leakage) que  los control debido a una mayor  integridad de  las membranas  celulares. Atendiendo  a  los  resultados de este trabajo y a  la elevada concentración de ácidos grasos poliinsaturados y tocoferol del aceite de Rosa Mosqueta, éste podría utilizarse en postcosecha como componente en los recubrimientos comestibles de tomates.  

Page 146: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión VIII. Posrecolección e Industrias I.   

 

124 

 

   

VIII‐O6  

Uso de PRJ206 como recubrimiento en post‐cosecha de ciruela  

D. Martínez‐Romero1, A. Botta2, D. Paladines1, N. Sierras2, M. Serrano3, A. Martínez‐Esplá1, F. Guillén1  1Dept.  de  Tecnología  Agroalimentaria,  UMH,  Ctra.  Beniel  km  3,2.  03312,  Orihuela (Alicante). e‐mail: [email protected] 2  R&D Department  Plant  Physiology Division.  Biobérica  S.A.  Pol.  Ind. Mas  Puigvert. Ctra. N‐II Km 680,6 08389 Palafolls (Barcelona). 3Dept. de Biología Aplicada, UMH, Ctra. Beniel km 3,2. 03312, Orihuela (Alicante).    

En  este  trabajo  se  analiza  el  efecto  del  uso  lípidos  anfipáticos  PRJ206  como recubrimientos  comestibles  sobre  ciruela  de  la  variedad  Royal  Rosa  almacenada durante  50  días  a  1ºC  y  1  día  a  20ºC.  Las  ciruelas  tratadas  con  los  lípidos  polares redujeron  la emisión de etileno a niveles  inferiores de 0,2 nLg‐1h‐1, mientras que  los frutos  control  exhibían  su  climaterio  a  los  20  días  de  almacenamiento. Del mismo modo  la  tasa de  respiración de  los  frutos  tratados  fue  inferior que  la de  los  frutos control. La reducción de estos procesos fisiológicos permitió mantener la calidad de la ciruela    durante  un  mayor  periodo  de  tiempo.  Las  ciruelas  tratadas  mostraron, durante todo el periodo de almacenamiento, un índice de madurez y pérdidas de peso menores que  los  frutos  control. Además,  todas  las  ciruelas  tratadas exhibieron una mejor apariencia externa (turgencia y coloración) debido al retraso de las pérdidas de coloración inicial amarilla‐rojiza y firmeza durante el almacenamiento. 

Page 147: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión VIII. Posrecolección e Industrias I.   

 

125

 

 

 

   

VIII‐P1  

Conservación  frigorífica  de  melón  tipo  cantaloupe:  Efectos  del embolsado sobre la calidad y control de daños por frío.  

Z. Megías1, M.M. Rebolloso2, M. Jamilena1, J.L. Valenzuela1  1Dpto.  Biología  &  Geología.  Escuela  Politécnica  Superior  y  Facultad  de  Ciencias Experimentales. Universidad de Almería. Almería 2Dpto.  de  Agronomía.  Escuela  Politécnica  Superior  y  Facultad  de  Ciencias Experimentales. Universidad de Almería. Almería    

La  refrigeración  es  el método más  común  para  la  conservación  de  frutos  pero  los frutos  sensibles  al  frío  pueden  presentar  el  conocido  síndrome  por  daños  por  frío cuando  son  conservados  a  temperaturas  subóptimas.  En  frutos  de  melón  este síndrome se caracteriza por alteraciones en el sabor, en los procesos de maduración, daños  físicos caracterizados por un “pitting” en  forma de marcas o manchas más o menos  circulares  y  de  coloración  oscura  y  una mayor  susceptibilidad  al  daño  por patógenos, generalmente Cladosporium que se instala primariamente en el pitting. El embolsado de  los frutos en bolsas de plástico alivia  los síntomas  lo que permite una vida  poscosecha más  larga  cuando  son  conservados  a  bajas  temperaturas  sin  que aparezcan mermas en la calidad motivadas por el daño por frío. En este ensayo frutos de melón tipo Cantaloupe de la variedad Vulcano cultivados en invernadero siguiendo las prácticas culturales propias de este cultivo fueron divididos en dos lotes. Los frutos de uno de los lotes fueron embolsados individualmente en bolsas de polietileno de 30 x 30 cm con cierre hermético. El otro lote fue considerado como testigo y los frutos no fueron embolsados. Los lotes fueron conservados a 2, 8 y 12º C durante 21 días. Cada 7 días se realizaron las determinaciones de calidad así como la incidencia de los daños por frío. Los resultados mostraron que los frutos embolsados presentaron una menor incidencia del daño por frío, una mayor calidad y aspecto general del fruto.  

Page 148: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión VIII. Posrecolección e Industrias I.   

 

126 

 

   

VIII‐P2  

Efecto de diferentes estrategias de riego en la conservación postcosecha de ciruelas cv. Angeleno  

M.H. Prieto1, M.J. Moñino1, A. Vivas1, J. Alonso2, O. García‐Bodelón2

 1Finca La Orden‐Valdesequera‐CICYTEX, Ctra. N‐V. Km. 372. 06187 Guadajira 2ICTAN‐CSIC, José Antonio Novais nº 10, 28040 Madrid    

En el presente trabajo comparamos  la evolución postcosecha durante 6 semanas de conservación  a  0ºC  de  ciruelas  cv.  Angeleno  sometidas  a  diferentes  estrategias  de riego. Los frutos procedían de una parcela de ensayo en las Vegas Bajas del Guadiana (Badajoz, España) con 3 tratamientos: a) Riego Deficitario Controlado (RDC) al que se le ha suprimido totalmente el riego durante  la fase de endurecimiento del hueso; b) Leve Estrés Hídrico (LEH), reduciendo el riego por debajo de  las necesidades hídricas del cultivo 15 días antes de la cosecha y c) tratamiento Control, regado de acuerdo a las necesidades hídricas de  la plantación.  Los  frutos RDC  alcanzaron  la madurez de cosecha una  semana antes que  los  frutos  LEH y Control,  influyendo en el posterior desarrollo fisiológico y de calidad durante su conservación postcosecha. La intensidad respiratoria  (IR)  a  20ºC  aumentó  al  incrementar  el  tiempo  de  conservación,  pero mientras los frutos RDC obtienen un máximo de IR a las 4 semanas de conservación a 0ºC,  los frutos LEH y Control obtienen  la máxima IR tras 6 semanas de conservación. Tras  la  recolección,  la  producción  de  etileno  a  20ºC  se  encontraba  entre  0,8‐1,0 ppm∙Kg‐1∙h‐1. La conservación  frigorífica produce un  incremento de  la producción de etileno tras 2 y 4 semanas de conservación a 0ºC, de forma previa en los frutos RDC a los LEH y Control. En los frutos RDC se observó un descenso significativo de la textura durante  la conservación  frigorífica, mientras  los  frutos LEH mantuvieron una textura similar  a  la obtenida  tras  la  recolección.  En  cuanto  a  la  coloración de  los  frutos,  la luminosidad se mantuvo constante durante las 6 semanas de conservación frigorífica siendo ligeramente superior en los frutos LEH y Control que en los tratamientos RDC. Del mismo modo, en todos  los tratamientos se observó un desarrollo del parámetro a* (D65) durante la conservación frigorífica con valores significativamente superiores a  los obtenidos por  los  frutos RDC. La utilización de Riegos Deficitarios  influye en el proceso  de  maduración  de  las  ciruelas  pudiendo  ser  utilizado  como  estrategia comercial y de gestión de  las plantaciones en este cultivar, adelantando  la  fecha de recolección e  incrementando  la temporada de recolección en una determinada área de producción. 

Page 149: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión VIII. Posrecolección e Industrias I.   

 

127

VIII‐P3  

Efectos  de  tratamientos  con  productos  naturales  en  precosecha  en  la mejora de la producción y calidad de ciruelas ‘Royal Rosa’   

S. Castillo, A. Martínez‐Esplá, M.J. Giménez, D. Paladines, J.M. Valverde  

Departamento de Tecnología Agroalimentaria, EPSO‐UMH, Orihuela, Alicante    

En  este  trabajo  se  estudia  el  efecto  de  tratamientos  precosecha  con  productos naturales  sobre  ciruelas  (Prunus  salicina  Lindl.)  cv.  ‘Royal Rosa’.  Los  ciruelos  fueron tratados  con  concentraciones  de  jasmonato  de  metilo  (JaMe)  a  0.5  mM,  ácido salicílico (AS) a 0,5 mM, ácido acetil salicílico (AAS) a 1 mM, salicilato de metilo (SaMe) a 0,5 mM y ácido oxálico (AO) a 2 mM, aplicándose en tres momentos del desarrollo del fruto. Estos tratamientos dieron como resultado un incremento de los tamaños y pesos  de  los  frutos  en  el momento  de  la  recolección,  independientemente  de  la producción en kilogramos por árbol, encontrándose  la mayor eficacia en  los árboles tratados con JaMe y AS. La recolección en ciruelas al ser escalonada se pudo ver que en la primera pasada en el control se recolectó el 88,2 % de la fruta mientras que los tratamientos con AS fue de 69.2% y JaMe del 71.6%, lo que indican que se produjo un retraso en la maduración de los frutos. No se encontraron diferencias significativas en parámetros como acidez y sólidos solubles para los frutos recolectados en la primera pasada pero  si un mayor valor de color Hue y Croma para  los  tratados con SaMe y AAS. De este modo,  tratamientos precosecha con compuestos naturales pueden ser una manera eficiente y natural de  incrementar el tamaño de  las ciruelas Royal Rosa manteniendo o mejorando la calidad de la fruta. 

 

   

Page 150: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión VIII. Posrecolección e Industrias I.   

 

128 

 

   

VIII‐P4  

Efecto de la conservación hipobárica sobre la calidad de fruto en tomate Raf  

D.A. Melgar1, E. Conde2, M.M. Rebolloso3, Z. Megías1, M. Jamilena1, J.L. Valenzuela1  1Dpto.  Biología  &  Geología.  Escuela  Politécnica  Superior  y  Facultad  de  Ciencias Experimentales. Universidad de Almería. Almería 2Cooperativa Agrícola San Isidro (CASI). La Cañada de San Urbano. Almería 3Dpto.  de  Agronomía.  Escuela  Politécnica  Superior  y  Facultad  de  Ciencias Experimentales. Universidad de Almería. Almería    

Se  ha  evaluado  la  viabilidad  del  almacenamiento  del  tomate  Raf  (Solanum licopersicum,  cv  Raf)  bajo  condiciones  hipobáricas  en  contenedores  rígidos.  Se emplearon tres lotes compuestos por 36 frutos en estado pintón cada uno. Tres frutos de  tomate  fueron  situados en  cada  contenedor de 2  litros  respetando una  relación peso  volumen  similar  en  cada  contenedor  (425  ±  25  g  2L‐1),  entonces  los contenedores  fueron sometidos a vacío  (50kPa), este  lote constituyó el tratamiento. Un  segundo  lote  fue  confinado  en  contenedores  pero  sin  ser  sometidos  a  vacío constituyendo el blanco y el tercer lote se consideró como testigo y se mantuvo al aire libre. Todos los frutos se mantuvieron a temperatura ambiente (20 ± 2 °C). Para evitar las  condiciones  de  anoxia  cada  24  horas  el  aire  fue  renovado  en  todos  los contenedores  y  las  condiciones  hipobáricas  establecidas  de  nuevo  en  los contenedores del tratamiento. La calidad inicial de los frutos se calculó en un sublote compuesto  por  12  frutos.  Cada  2  días  y  durante  10  días  un  sublote  de  cada tratamiento, blanco y testigo fue evaluado para determinar la calidad de los frutos. Se evaluaron  los siguientes parámetros: color, pérdida de peso y aspecto externo como principales  parámetros  de  calidad.  Los  resultados  mostraron  que  los  frutos mantenidos en condiciones hipobáricas se mantuvieron más  firmes, presentaron un retraso muy considerable en alcanzar el color  rojo. Se considera que el  tratamiento hipobárico produjo un retraso en la maduración del fruto.   

Page 151: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión VIII. Posrecolección e Industrias I.   

 

129

VIII‐P5  

El  Tratamiento  post‐recolección  con  salicilato  de  metilo  mejora  la calidad post‐recolección de la alcachofa (Cynara scolymus L.) cv. Blanca de Tudela   

P.J.  Zapata,  J.M.  Ruiz‐Jiménez,  F.  Guillén,  M.J.  Giménez.  H.M.  Díaz‐Mula,  J.M. Valverde  

Departamento de Tecnología Agroalimentaria, EPSO‐UMH, Orihuela, Alicante 

   

La  alcachofa  es  un  una  hortaliza  consumida  en  fresco  por  un  amplio  espectro  de consumidores.  Sin  embargo  la  calidad  de  este  producto  disminuye  rápidamente, debido al ennegrecimiento de  las brácteas o  la pérdida de  turgencia y compacidad, por  lo  que  se  hace  necesario  el  desarrollo  de  tecnologías  post‐cosecha  que mantengan  la  calidad.  En  este  trabajo  se  ha  estudiado  el  efecto  de  un  compuesto natural como es el salicilato de metilo, aplicado a la concentración de 1 mM, sobre la calidad general de  la alcachofa envasada  con  film macroperforado. El estudio post‐cosecha de estos envases activos, se llevó a cabo durante 3 días de almacenamiento a 20°C, realizando muestreos diarios donde se analizaron parámetros fisico‐químicos y fisiológicos.  Los  tratamientos  con  salicilato  de metilo  fueron  positivos  a  la  hora  de mantener mayores niveles de firmeza, y retrasar  ligeramente parámetros tales como la pérdida de peso. Por otro lado, mostró un importante efecto fungicida, reduciendo la  población  de mohos  y  levaduras  así  como  su  eficacia  a  la  hora  de  retrasar  el crecimiento  de  los  microorganismos  aerobios  mesófilos.  Por  ello  se  presenta  el envasado activo con salicilato de metilo como una tecnología post‐cosecha capaz de mantener  la  calidad  general  de  la  alcachofa  cv.  Blanca  de  Tudela  obteniendo  una sensible  mejora  de  esta  calidad  con  respecto  a  la  alcachofa  envasada  en  film macroperforado.  

 

 

   

Page 152: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión VIII. Posrecolección e Industrias I.   

 

130 

 

 

 

 

 

 

Page 153: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 154: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 155: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión IX. Fertilización y Olivicultura.   

 

133

IX‐O1  

Concentraciones  de  absorción  de  macronutrientes  en  el  cultivo  de papaya en invernadero  

V. Raya1, A. R. Socorro2, D. Fernández2, P. M. Hernández2, M. Caballero2 

 1Instituto  Canario  de  Investigaciones  Agrarias  (ICIA).  Estación  de  Investigación Hortícola de Santa Lucía de Tirajana. Apdo. 7–35110 Vecindario  2Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA). Finca Isamar. Apdo. 60–38200 La Laguna.  

La papaya se cultiva en Canarias bajo invernadero, por razones tanto de productividad como  fitosanitarias,  referidas  a  la  exclusión  de  agentes  vectores  del  virus  de  la mancha  anular  (PRSV).  Se  tiende  al uso de  variedades híbridas de porte bajo, muy productivas  pero  que  pueden  tener  el  inconveniente  de  la  menor  calidad organoléptica del  fruto en  relación con otras variedades de porte más alto. En este sentido, habría que  incidir en aquellas prácticas de cultivo que permitan mejorar el contenido en azúcares en los frutos producidos durante el periodo invernal como son, por un lado, las condiciones climáticas, principalmente radiación y temperatura y, por otro  lado,  la  nutrición  mineral,  particularmente  la  disponibilidad  de  potasio  (que influye sobre el tamaño de los frutos de papaya y su contenido en azúcares). Debido a la  falta de datos  acerca de  los  requerimientos nutricionales del  cultivo en nuestras condiciones, se ha desarrollado un ensayo para determinar la absorción de nutrientes del cultivo a lo largo del ciclo. Se utilizaron dos variedades: 'Eksotika II' (de porte alto) y  'Red Royale'  (de porte bajo)  sin  injertar e  injertadas, de manera que pudiéramos conocer  la  influencia del  injerto no sólo en el porte final de  la variedad sino también en  la  absorción  de  nutrientes.  Para  ello  se  cultivaron  las  plantas  en  hidroponía utilizando  lapilli  volcánico  (“picón”)  como  sustrato,  registrando  el  volumen  y  la composición, tanto de la solución nutritiva del riego como del drenaje, lo que permite determinar  la concentración de absorción de nutrientes. En general, se observó que las  concentraciones  de  absorción  de  los macronutrientes  comenzaron  con  valores bastantes altos en relación con  los niveles encontrados posteriormente en el cultivo. Estas elevadas tasas de absorción  iniciales hay que tomarlas con precaución, ya que podrían  estar  relacionadas  con  procesos  de  adsorción  y  desorción  de  iones (principalmente fosfato y potasio) por parte del picón al inicio de su uso, que afectan a  la composición y pH de  la solución nutritiva. A  los 9 meses del  trasplante, cuando comenzaron  las  primeras  recolecciones  de  fruta,  las  concentraciones  de  absorción estaban en torno a 5 mmol∙L‐1 para nitrato, 3 mmol∙L‐1 para fosfato y 4 mmol∙L‐1 para potasio,  sin  que  se  encontraran  diferencias  entre  las  variedades  utilizadas  tanto injertadas como no  injertadas. Estos  resultados  contribuirán a  la optimización de  la fertilización  de  la  papaya  en  las  condiciones  de  Canarias, mejorando  la  calidad  del fruto y la eficiencia en el uso de los fertilizantes.  

   

Page 156: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión IX. Fertilización y Olivicultura.   

 

134 

IX‐O2  

Efecto del nivel de fertilidad del suelo y la fertirrigación NK en cultivo de judía verde regada con agua regenerada.  

E. Martín1, J.I. Contreras1, M.T. Lao2, M.L. Segura1

 1Instituto de  Investigación y Formación Agraria  (IFAPA), Centro La Mojonera, Camino San Nicolás, nº1, 04745 La Mojonera, Almería.  2Universidad  de  Almería  (UAL),  Ctra.  Sacramento  s/n,  04120  La  Cañada  de  San  Urbano, Almería     

El objetivo del trabajo fue determinar el efecto del nivel de fertilidad del suelo y de la fertirrigación  con  agua  regenerada  sobre  determinadas  propiedades  químicas  del suelo y sobre el rendimiento de  judía verde. Se realizó un ciclo de primavera‐verano de judía verde de enrame (Phaseolus vulgaris cv. Helda), en invernadero situado en el Centro  IFAPA La Cañada (Almería). El diseño experimental fue de bloques completos al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Los  tratamientos establecidos fueron: N1+FR1 (suelo con menor nivel de fertilidad y fertirrigación NK del 100% de las extracciones  de  N  y  K  de  la  planta),  N2  (suelo  con  mayor  nivel  de  fertilidad  sin fertirrigación NK), N2+FR1  (suelo de mayor nivel de  fertilidad y  fertirrigación NK del 100% de  las extracciones de N y K de  la planta) y N2+FR2  (suelo de mayor nivel de fertilidad  y  fertirrigación  NK  del  160%  y  200%  de  las  extracciones  de  N  y  K  de  la planta). Las extracciones fueron obtenidas en ensayos anteriores y correspondieron a 13,5 y 15,9 g m‐2 para N y K respectivamente. Los resultados mostraron que el nivel de fertilidad del  suelo afectó  la productividad del  cultivo,  reduciendo  la producción de judía el tratamiento de menor nivel de fertilidad de suelo. En lo que respecta al nivel de fertirrigación, el  incremento de  la dosis de NK produjo un aumento de  los niveles de estos nutrientes en suelo sin repercutir en una mejora del rendimiento del cultivo. La  aplicación de  agua  regenerada  sin  fertirrigación  fue  suficiente para  alcanzar una buena producción de judía en un suelo con nivel de fertilidad adecuado. 

 

 

   

Page 157: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión IX. Fertilización y Olivicultura.   

 

135

IX‐O3  

Inclusión de la incertidumbre en la evaluación del modelo EUrotate_N para el diseño de estrategias de fertilización nitrogenada en lechuga   

E.M. Suárez‐Rey, M. Romero‐Gámez  

IFAPA (Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera), Camino de Purchil s/n, 18004 Granada    

El modelo de simulación EU‐Rotate_N ha sido desarrollado como una herramienta de cálculo  para  estimar  el  crecimiento  y  absorción  de  nitrógeno  (N)  en  cultivos hortícolas. Además, permite determinar  los efectos económicos y medioambientales de diferentes estrategias de manejo de la fertilización nitrogenada. El modelo ha sido evaluado para una serie de cultivos hortícolas al aire libre y bajo abrigo; sin embargo, la  incertidumbre  asociada  al  modelo  no  ha  sido  evaluada  hasta  ahora.  La identificación  de  las  fuentes  de  incertidumbre  permite  reducir  problemas  en  la calibración y validación del modelo e  incrementar el nivel de conocimiento sobre  los procesos  implicados.  El  comportamiento  de  EU‐Rotate_N  se  evaluó  mediante  un análisis  de  incertidumbre  siguiendo  la  metodología  de  análisis  GLUE  (Generalized Likelihood Uncertainty Estimation), para la simulación de producción de materia seca (MS),  absorción de N por  el  cultivo,  y  contenido de  agua  y N mineral en  suelo.  Se utilizaron datos de tres años de un cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) al aire libre, regado  por  goteo  superficial  y  fertirriego  bajo  diferentes  dosis  de N.  El modelo  se mostró  robusto, desde el punto de vista estadístico, para  la determinación de MS y absorción de N por el cultivo. Sin embargo, se observó mayor incertidumbre para las predicciones de contenido de agua y N mineral en suelo. Si el modelo se utiliza como apoyo en  la  toma de decisiones medioambientales, el próximo objetivo debería  ser reducir estas incertidumbres. 

 

 

   

Page 158: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión IX. Fertilización y Olivicultura.   

 

136 

IX‐O4  

Estimación del tamaño del árbol en olivos con varios pies 

R. Fernández‐Escobar  

Departamento  de  Agronomía,  Universidad  de  Córdoba,  Edificio  C  4,  Campus Universitario  de  Rabanales.  Ctra.  Madrid‐Cádiz  km.  396,  14071  Córdoba,  e‐mail: [email protected]    

El tamaño del árbol suele medirse para estimar el potencial productivo del mismo y para  su  empleo  como  covariable  en  los  análisis  de  covarianza  realizados  en experimentos de campo. La medida más  simple y efectiva es el  tamaño del  tronco, pues está altamente correlacionado con el del árbol, pero en árboles con varios pies esta medida no es posible. La alternativa en estos casos ha sido estimar el volumen de copa, asimilando ésta a un esferoide o a un elipsoide, pero esta medida   necesita  la ayuda de dos operarios, un jalón de longitud variable y la toma de cuatro medidas por árbol, lo que hace que sea muy imprecisa y tediosa. En este trabajo se ha estudiado la relación existente entre el  tamaño del  tronco en árboles de un  solo pie y el de  las ramas principales, al objeto de establecer un modelo que permita estimar el tamaño del  árbol  como  alternativa  al  volumen  de  copa.  La  relación  encontrada  con mejor 

ajuste ha  sido PT = 1.6  PR   ,  siendo PT el perímetro del  tronco y  PR   la media del perímetro de  las  ramas principales.  Este modelo  se ha  aplicado  a olivos  con  varios pies, donde se ha estimado un tronco imaginario a partir del perímetro de los pies. El tamaño de este tronco imaginario está altamente y significativamente correlacionado con  el  volumen  de  copa  y  linealmente  relacionado  con  la  producción,  lo  que  le convierte  en  una medida más  fácil,  rápida  y  precisa  que  el  volumen  de  copa  para estimar el tamaño relativo de un árbol.  

 

 

   

Page 159: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión IX. Fertilización y Olivicultura.   

 

137

 

   

IX‐O5  

Nutrientes extraídos en el olivar por la cosecha y la poda 

R. Fernández‐Escobar, M.A. Sánchez‐Zamora, J.M. García‐Novelo , C. Molina‐Soria  

Departamento  de  Agronomía,  Universidad  de  Córdoba,  Edificio  C  4,  Campus Universitario  de  Rabanales.  Ctra.  Madrid‐Cádiz  km.  396,  14071  Córdoba,  e‐mail: [email protected]    

La evaluación de los nutrientes extraídos en el olivar resulta de interés para conocer el consumo de los  árboles y para obtener información sobre la cantidad de nutrientes a aplicar cuando el análisis foliar indique la necesidad de fertilización. En este trabajo se ha medido la cantidad de nutrientes extraídos por la cosecha y la poda en dos olivares representativos  con  árboles  de  distinta  edad.  El  potasio  fue  el  elemento  más abundante  en  la  cosecha,  con  una  media  de  4,42  g  kg  de  fruto  fresco,  lo  que representa más del 50% de  la composición mineral del  fruto, mientras que el calcio fue  el  elemento  más  abundante  en  el  material  de  poda,  entre  12  y  6,9  g  kg dependiendo  del  olivar  y,  en  consecuencia,  de  la  edad  de  los  árboles,  lo  que representa,  asimismo, más  del  50%  de  la  composición mineral  de  este material.  El nitrógeno fue el segundo elemento más abundante, tanto en el fruto (2,87 g kg) como en  la poda  (6,9 y 5,4 g kg dependiendo del olivar),  lo que  representa alrededor del 35% de la composición mineral del fruto y del material de poda. Los otros nutrientes se extrajeron en  cantidades muy pequeñas. Expresado por hectárea,  las  cantidades extraídas anualmente fueron de 57,9 kg/ha de Ca, 54,4 kg/ha de N, 45,5 kg/ha de K y cantidades que varían entre 6,9 y 0,05 kg/ha en  los otros elementos nutritivos. Solo fue  necesario  aplicar  potasio  durante  los  siete  años  del  experimento  en  ambos olivares,  pues  el  resto  de  los  elementos  nutritivos  se  encontraban  en  niveles  de suficiencia de acuerdo con  los análisis foliares practicados en  los meses de  julio. Los datos muestran que el olivo exporta unas cantidades muy pequeñas de nutrientes, y que en  la mayoría de ellos esas cantidades suelen estar disponibles para  los árboles, por lo que las necesidades de fertilización del olivar son relativamente bajas. 

Page 160: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión IX. Fertilización y Olivicultura.   

 

138 

 

 

   

IX‐O6  

Influencia  de  la  variedad  y  de  la  densidad  de  plantación  en  la producción y el vigor  del olivar en seto estrecho  

D. Cabello, J. Moral, D. Barranco, L. Rallo, C.M. Díez.  

Dpto.  Agronomía.  Escuela  Técnica  Superior  de  Ingenieros  Agrónomos  y  Montes Universidad de Córdoba. Edificio C‐4, Planta baja. Campus Universitario de Rabanales. 14071‐Córdoba.     

Desde  su aparición en 1994 el olivar en  seto de alta densidad  (>1500 olivos/ha) ha proporcionado un sistema de producción elevada y precoz. Su principal ventaja es el bajo coste de  la recolección mediante cosechadoras que requieren setos de altura y anchura  limitadas. El éxito de una plantación de estas características está en buena medida  condicionado por  la  variedad utilizada  y por el diseño de  la plantación.  Sin embargo la experimentación previa para optimizar estos dos factores ha sido escasa. Con  el  objetivo  de  aportar  información  en  esta  área,  este  trabajo  presenta  los resultados de dos ensayos evaluados durante  14  años.  El primer ensayo estudió  la adaptación  a  los  sistemas  de  alta  densidad  de  cinco  cultivares  (‘Arbequina’, ‘Arbequina  i‐18’,  ‘Arbosana’,  ‘Koroneiki’  y  ‘Fs‐17’).  ‘Koroneiki’  fue  el más  rápido  de entrada en producción y ‘Arbosana’ el más productivo. ‘Arbequina’ y ‘Arbequina i‐18’ no mostraron diferencias significativas entre si.  ‘Arbosana’ fue el menos vigoroso de los  cultivares. Durante  los 14 años de vida de  la plantación,  salvo  ‘Fs‐17’,  todos  los cultivares estudiados mostraron una buena adaptación al sistema de cultivo en seto. El  segundo  ensayo  analizó  el  efecto  de  9  densidades  de  plantación  (780‐2581 olivos/ha)  sobre  la  producción  de  la  variedad  ‘Arbequina’.  La  producción  por  olivo disminuyó con la densidad y la producción acumulada por metro lineal de seto mostró una  tendencia  a  disminuir  ligeramente  a  partir  de  2.000  olivos  por  hectárea.  Sin embargo,  la  producción  acumulada  de  aceituna  y  aceite  por  hectárea  aumentó linealmente  con  la  densidad  de  plantación  y  con  los metros  lineales  de  seto  por hectárea.  De  forma  similar,  el  volumen  y  superficie  total  de  seto  por  hectárea aumentaron con  la densidad de plantación, compensando el menor vigor  individual de  los  olivos  con  la  densidad  olivos/ha  en  el  rango  estudiado.  Tras  14  años  la producción media de estos ensayos,  los más antiguos de olivar en seto, ha superado los 2000 kg/ha de aceite aportando una valiosa  información sobre el manejo y vida útil de ese tipo de sistemas. 

Page 161: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión IX. Fertilización y Olivicultura.   

 

139

 

   

IX‐P1  

Efecto  de  la  fertilización  NPK  en  plantas  micorrizadas  de  Citrus macrophylla  

J.M. Navarro1, J.G. Pérez‐Pérez1, A. Morte2

 1 Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario, Murcia, Spain 2 Universidad de Murcia, Murcia, Spain    

Los hongos micorrízicos arbusculares (AM) permiten a la planta utilizar los nutrientes de forma más eficiente. Se estudió el efecto de una reducción de  la fertilización NPK en  plantas  micorrizadas.  Plantas  de  Citrus  macrophylla  se  inocularon  (+AM)  con hongos  AM  (Rhizophagus  irregularis+Funneliformis mosseae),  o  permanecieron  sin inocular (‐AM). Tras cuarenta días, en cada tratamiento de micorrizas empezaron tres ensayos paralelos de fertilización (N, P y K). Los tratamientos de N fueron: 0N, 0.25N y N (sin N, 25% y 100% del N del control respectivamente). En el ensayo de P: 0P, 0.1P y P (sin P, 10% y 100% del P del control respectivamente). En el ensayo de K: 0K, 0.1K y K (sin K, 10% y 100% del K del control respectivamente). Incluso con un nivel 0.25N los hongos  AM  conseguían  plantas  de  igual  tamaño  que  las  –AM  control.  La  elevada eficiencia en  la absorción de nutrientes de  las plantas +AM fue  incluso más evidente en el  caso del P. Plantas +AM  sin P  (0P)  tenían el mismo  tamaño que plantas –AM control. Respecto al K, plantas +AM y 0K crecieron más que plantas –AM control. La nutrición de  la planta, fue muy dependiente de  los tratamientos. Los niveles foliares de N y P aumentaron con sus niveles en los respectivos tratamientos, sin embargo el K foliar  fue  independiente del  tratamiento de K. Aunque en  las disoluciones nutritivas solo variaba el elemento a estudiar y no los otros dos, la fertilización de N disminuyó los niveles foliares de P, principalmente en plantas +AM. La concentración foliar de K aumentó con la fertilización de N, P y K. En general, los hongos AM disminuyeron los niveles de N, aumentaron siempre los de P y con N bajo aumentaron los niveles de K.  

Page 162: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión IX. Fertilización y Olivicultura.   

 

140 

 

 

   

IX‐P2  

Eficiencia  de  la  recolección mecánica  y  efecto  sobre  la  calidad  de  la producción en plantaciones superintensivas de variedades de aceituna de mesa  

A. Morales‐Sillero, P. Rallo, M.R. Jiménez, L. Casanova, M.P. Suárez  

Departamento de Ciencias Agroforestales, ETSIA, Universidad de Sevilla, Carretera de Utrera km 1, 41013 Sevilla. [email protected].    

Las  plantaciones  superintensivas  de  olivar  (Olea  europaea  L.),  con  densidades superiores  a  los  1.000  árboles  por  hectárea,  se  han  convertido  en  una  interesante alternativa al cultivo de olivar de almazara en la que el coste de recolección disminuye por la drástica reducción de la mano de obra y del tiempo requerido por el empleo de cosechadoras  cabalgantes.  No  hay,  sin  embargo,  experiencia  alguna  en  relación  al olivar de mesa. El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la aptitud de dos variedades tradicionalmente  destinadas  al  aderezo,  como  son  la  ‘Manzanilla  de  Sevilla’  y ‘Manzanilla  Cacereña’,  a  la  recolección  con  cosechadora  cabalgante  cuando  se cultivan en superintensivo. El trabajo se realizó en septiembre de 2012 y 2014 en una plantación adulta. Antes de la recolección se caracterizaron los setos. Posteriormente se  analizó  la  eficiencia  de  la  recolección mecánica,  en  términos  de  porcentaje  de frutos derribados y  tiempo de  recolección, así como  las proporciones de  frutos con daños.  En  2012  también  se  analizaron  los  daños  en  frutos  aderezados  en  verde  al estilo  sevillano.  El  tamaño de  los  setos  fue  adecuado para  la  recolección mediante cosechadora  cabalgante.  La  cosechadora  derribó  prácticamente  la  totalidad  de  los frutos en un  tiempo no superior a  las dos horas por hectárea. La producción media fue mayor en la ‘Manzanilla Cacereña’ que en la ‘Manzanilla de Sevilla’ y la calidad del fruto  apta  para  la  comercialización,  si  bien  los  frutos  de  esta  última  variedad presentaban una mayor susceptibilidad al daño.  

Page 163: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión IX. Fertilización y Olivicultura.   

 

141

 

   

IX‐P3  

Efecto de la alta temperatura sobre el desarrollo fenológico del olivo  

M. Benlloch‐González, R. Fernández‐Escobar, M. Benlloch  

Departamento  de  Agronomía,  Universidad  de  Córdoba,  Edificio  C  4,  Campus Universitario  de  Rabanales.  Ctra.  Madrid‐Cádiz  km.  396,  14071  Córdoba,  e‐mail: [email protected]    

El previsible aumento de  la  temperatura entre 2º y 4ºC en  la Cuenca Mediterránea debido  al  calentamiento  global del Planeta, puede  alterar el  ciclo  fenológico de  las especies  cultivadas  en  esta  zona  geográfica.    Para  determinar  esos  efectos  en  una especie tan emblemática como el olivo (Olea europaea  L.), se ha iniciado un estudio con  la variedad  `Picual´ en una parcela experimental de  la Universidad de Córdoba. Para  ello,  se  han  construido  cámaras  hexagonales  a  cielo  abierto  (“Open  top Chamber”,  OTC)  que  incluyen  a  un  árbol  en  su  interior  y  permiten mantener  un gradiente térmico de 4°C entre el árbol y el medio que le rodea durante todo el año. Cada  OTC  está  formada  por  un  armazón metálico  recubierto  con  plástico  de  alta transparencia. La  temperatura  interior  se  regula  inyectando aire caliente por medio de  turbinas  dotadas  con  resistencias  eléctricas  reguladas  por  autómatas,  que  se distribuye por conductos perforados en la base de la cámara. Se consigue así un flujo uniforme de  aire  caliente de bajo  caudal, que  atraviesa el  árbol desde  abajo hacia arriba.  Sondas  colocadas  en  el  interior  y  en  el  exterior  de  las  cámaras  permiten controlar el gradiente térmico 4 ºC. Los resultados preliminares ponen de manifiesto que la alta temperatura retrasa la maduración del fruto, reduce su tamaño, la relación pulpa/hueso y el rendimiento graso. 

Page 164: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión IX. Fertilización y Olivicultura.   

 

142 

   

IX‐P4  

Atributos  de  calidad  de  aceitunas  de  mesa  tratadas  mediante  riego deficitario controlado  

M.  Cano‐Lamadrid1,  L.  Noguera‐Artiaga1,  H.  El‐Zaeddi1,  N.  P.  Nuncio‐Jáuregui1,  F. Burló1, A. Moriana2,3, Á.A. Carbonell‐Barrachina1  1Universidad  Miguel  Hernández  de  Elche. Departamento  de  Tecnología Agroalimentaria. Grupo Calidad  y  Seguridad Alimentaria  (CSA). Carretera de Beniel, km 3,2. 03312‐Orihuela, Alicante  E‐mail: [email protected]  2Unidad Asociada al CSIC de Uso sostenible del suelo y el agua en  la agricultura (US‐IRNAS), Carretera de Utrera, km 1, 41013, Sevilla 3Universidad  de  Sevilla.  Escuela  Técnica  Superior  de  Ingeniería  Agronómica. Departamento de Ciencias Agroforestales, Carretera de Utrera, km 1, 41013, Sevilla    

El riego deficitario controlado (RDC) permite disminuir la cantidad de agua durante el cultivo,  sin  afectar  significativamente  al  rendimiento  ni  a  la  calidad  de  los  frutos obtenidos.  Se  evaluó  la  influencia  de  tres  tratamientos  de  riego  [T0:  control,  sin estrés; T1: estrés moderado durante el endurecimiento del hueso; y, T2: estrés suave al  final de  la etapa de  floración  y moderado durante el endurecimiento del hueso) sobre  la  calidad  de  la  aceituna  de  mesa  (Olea  europea  cv.  “Manzanilla”).  Los parámetros evaluados en aceitunas de mesa (después de su procesado) fueron: peso, tamaño, textura, color, ácidos grasos, compuestos volátiles y  la calidad sensorial. Las aceitunas  obtenidas  mediante  el  tratamiento  T1  tuvieron  un  peso  más  elevado, incrementándose éste desde 4,43 g en el control hasta 4,60 g, además de presentar un tamaño más uniforme y redondeado. Los parámetros de color L* y b* presentaron los valores más altos en las aceitunas T2. En el estudio de la composición volátil, en las aceitunas  del  tratamiento  de  riego  T0  predominaron  los  compuestos  de  la  familia aldehídos, mientras que en las aceitunas del tratamiento T1, la familia predominante fueron los terpenos. En el caso de los ácidos grasos, las aceitunas del tratamiento T0 presentaron valores más altos de ácidos grasos monoinsaturados con un 72,6 % del total, mientras  que  la  fracción  de  ácidos  grasos  poliinsaturados  fue mayor  en  las muestras T1 con un 7,4 %  frente a un 4,9 % en  las muestras control. Por último, el análisis sensorial demostró que la aceptación global fue mayor para las aceitunas del tratamiento  T1,  obteniendo  mejores  valoraciones  en  atributos  sensoriales  claves como  el  sabor  a  aceituna  fresca  y  la  crujibilidad.  Estos  resultados  nos  permiten afirmar que el riego deficitario controlado, T1, es eficaz en  la reducción del agua de riego en olivos para aceituna de mesa y puede  ser una buena alternativa para este tipo de cultivo, además de reducir el coste económico y ambiental ligado al riego. 

Page 165: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión IX. Fertilización y Olivicultura.   

 

143

 

   

IX‐P5  

La biodesinfección de un suelo arenado y su relación con el lixiviado de nitratos  

M.A. Gómez‐Tenorio, C. Ruiz, J.I. Marín, F. Martín, F. Camacho, J.C. Tello   

Departamento  de  Agronomía.  Grupo  de  investigación  AGR‐200.  Universidad  de Almería    

La  biodesinfección  del  suelo  utiliza  materia  orgánica  poco  descompuesta  para  el control  de  patógenos  de  plantas  que  habitan  en  el  suelo.  Su  aplicación  ha  sido cuestionada  en  zonas  vulnerables  por  el  lixiviado  de  nitratos  a  las  capas  freáticas, debido  a  que  la  actual  norma  legal  permite  una  aplicación  de  170  kg*ha‐1  de nitrógeno. En este trabajo se presentan los resultados de un experimento realizado en un invernadero en Almería, con suelo arenado, donde se aplicó la biodesinfección en dos supuestos diferentes: a) añadir al suelo 16 kg*m‐2 de estiércol más 2 kg*m‐2 de plantas de tomate del cultivo anterior. No se fertilizó con abonos de síntesis durante los 9 meses que duró el cultivo. El riego fue restringido a 20 minutos por semana. b) añadir al suelo los restos de plantas frescas de tomate del cultivo anterior (2 kg*m‐2) más  4  kg*m‐2  de  estiércol.  El  cultivo  siguió  la  fertirrigación  convencional  y  se  regó durante 30 minutos cada dos días. Los  resultados  evidenciaron  que  la  producción    no  difirió  en  ninguno  de  los tratamientos (incluido el testigo, que no recibió materia orgánica) y que el lixiviado de nitratos  a  30  cm  de  profundidad  estuvo  relacionado  con  la  frecuencia  de  riego:  a mayor  frecuencia, mayor  lixiviación,  pero  no  con  la  cantidad  de materia  orgánica añadida.  

Page 166: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión IX. Fertilización y Olivicultura.   

 

144 

 

 

IX‐P6  

Transferencia  de  Resistencia  a  la Verticilosis  desde  parentales resistentes a sus progenies en cruzamientos de olivo  

R.  Arias‐Calderón,  D.  Rodríguez‐Jurado,  J.  Bejarano‐Alcázar,  A.  Belaj,  A.,  R.  de  la Rosa, L. León  

IFAPA  Centro  “Alameda  del  Obispo”,  Consejería  de  Agricultura,  Pesca  y  Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. 14080 Córdoba (España)    

La búsqueda de resistencia a la Verticilosis del Olivo (Olea europaea L. ) es uno de los principales objetivos del programa de mejora de olivo del Centro IFAPA “Alameda del Obispo”  de  Córdoba,  auspiciada  por  la  necesidad  de  generar  material  vegetal resistente  a  la  enfermedad  como  medida  de  control  más  eficiente.  El  objetivo principal  de  este  trabajo  fue  evaluar  la  reacción  a  la  Verticilosis  de  38  genotipos provenientes  de  tres  cruzamientos:  ‘Changlot  Real’  x  ‘DolceAgogia’,  ‘Frantoio’  x ‘Arbosana’,  y  ‘Koroneiki’  x  ‘Empeltre’.  Estos  38  genotipos  habían  sido  previamente seleccionados  por  sus  buenas  características  agronómicas.  La  propagación  por estaquillado  semileñoso  de  los  genotipos  originó  plantas  que  se  inocularon artificialmente  por  inmersión  radical  en  una  suspensión  de  inóculo  de  un  aislado defoliante  altamente  virulento  de  Verticilliumdahliae.  Se  incluyeron  plantas  de  los genitores  en  estudio  y  las  variedades  ‘Picual’  (susceptible)  y  ‘Frantoio’  (resistente), referentes de enfermedad. Genotipos de las tres progenies han mostrado resistencia a  la  enfermedad.  La  descendencia  de  ‘Frantoio’  x  ‘Arbosana’  generó  la  mayor proporción de genotipos resistentes a pesar de ser el único cruzamiento que  incluyó el  parental  masculino  susceptible.  El  comportamiento  agronómico  y  nivel  de resistencia de estos  genotipos  se  confirmará en  trabajos  futuros en  condiciones de campo. 

Page 167: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 168: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 169: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión X. Alimentación y Salud.   

 

147

X‐O1  

Contenidos de melatonina en  frutos de pimiento y  tomate: efecto del cultivar y de las radiaciones solares   

P. Riga1, S. Medina2, L.A. García‐Flores2, A. Gil‐Izquierdo2  1Departamento  de  Producción Vegetal. NEIKER,  Parque  Tecnológico  de  Zamudio,  P. 812. E‐48160. Derio (Bizkaia). [email protected] 2Department  of  Food  Science  and  Technology,  CEBAS‐CSIC,  P.O.  Box  164,  E‐30100 Espinardo, (Murcia).     

La melatonina  (N‐acetil‐5‐metoxitriptamina) es una  indolamina presente en el  reino vegetal  en  el  que  juega  numerosas  funciones  fisiológicas  y  es  considerada  una neurohormona  en  el  reino  animal.  Algunos  alimentos  de  origen  vegetal  contienen melatonina y  su  ingesta puede modular  su  concentración en el cuerpo humano. En este estudio hemos evaluado el efecto de  la variedad y de  las radiaciones solares en los  contenidos  de melatonina  en  frutos  de  pimiento  y  de  tomate.  Los  pimientos mostraron niveles de melatonina comprendidos entre 31,01 y 93,40 ng g‐1 (m.s.) y los tomates entre 7,47 y 249,98 ng g‐1  (m.s.). Una reducción drástica de  las radiaciones solares  incidentes  en  los  frutos  de  tomate  tiende  a  incrementar  los  contenidos  de melatonina hasta un 135%. Sin embargo la falta de luz reduce hasta un 64% los niveles de melatonina en los pimientos.   

   

Page 170: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión X. Alimentación y Salud. 

 

148 

 

 

 

   

X‐O2  

Interés  de  la  albahaca  (Ocimum  basilicum) como  alimento:  valor nutritivo y propiedades funcionales   

M.E. Torija Isasa1, T. Longoni2, J. I. Alonso Esteban1, S. Ciappellano2, M.C. Matallana González1  

 1Departamento  de  Nutrición  y  Bromatología  II.  Facultad  de  Farmacia.  Universidad Complutense  de  Madrid.  C/  Ramón  y  Cajal  s/n.  28040.  Madrid.  E‐mail: [email protected] 2Dipartimento  di  Scienza  per  gli  Alimenti,  la  Nutrizione  e  l'Ambiente.  Facoltà  di Agraria. Università degli Studi di Milano. Via G. Celoria, 2. 20133. Milano.    

La  alimentación  del Mediterráneo  es  rica  en  aromas  y  sabores.  Para  ello  se  han  utilizado  muchas  especias  y  condimentos  venidos  de  otras  partes  del  mundo  e incorporados  a  la  cocina  de  esta  zona.  Entre  otros,  se  han  utilizado  y  se  utilizan diferentes  hojas  como  la  albahaca,  el  perejil  o  el  tomillo.  La  albahaca  (Ocimum basilicum) está  ampliamente difundida en países de  la  cuenca mediterránea donde distintas  culturas  la  han  utilizado  desde  hace  miles  de  años.  Generalmente  se consume en  fresco en ensaladas, en pizza y sobre  todo en  la elaboración del pesto. Existen distintas variedades, todas ellas muy aromáticas, motivo principal de su uso, relacionadas con las áreas donde se cultivan. El objetivo de este trabajo es conocer el valor nutritivo, así como algunos compuestos funcionales. Se han estudiado hojas de albahaca verde y morada,  frescas, y albahaca  seca comercializada como especia. Es interesante  el  contenido  de  fibra  (2,5  –  4,0  g  /  100  g  de  producto  fresco)  y  el  de proteína (2,0 – 3,0 g / 100 g de producto fresco). La cantidad de hidratos de carbono disponibles y de grasa es muy pequeña. La vitamina C se encuentra en muy pequeña cantidad; la capacidad antioxidante es interesante. 

Page 171: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión X. Alimentación y Salud.   

 

149

X‐O3  

Evaluación  nutricional,  caracterización  de  compuestos  bioactivos y actividad  antioxidante  de  la  pulpa  y  piel  de  diferentes  variedades  de clementinas   

P.  Morales1,  L.  Cebadera‐Miranda1,  V.  Fernández‐Ruiz1,    M.C.  Sánchez‐Mata1,  L. Barros2, I.C.F.R. Ferreira2, A. Del Pino3, M. Cámara1  1Dpto. Nutrición y Bromatología II. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid (UCM).  Pza Ramón y Cajal, s/n. E‐28040 Madrid, España. 2Centro de Investigação de Montanha, ESA, Instituto Politécnico de Bragança, Campus de Santa Apolónia, Apartado 1172, 5301‐854 Bragança, Portugal. 3Anecoop, S. Coop. C/ Monforte, 1 entresuelo, 46010 Valencia, España.    

Los  cítricos  y  en  particular  las  clementinas  son  una  de  las  frutas  frescas  más consumidas  en  España.  Destacan  por  la  presencia  de  compuestos  bioactivos  y funcionales  tales  como  la  vitamina  C  (principalmente  como  ácido  ascórbico,  AA), carotenoides  y  fibra.  Su  piel,  subproducto  derivado  del  procesado  de  estas  frutas, presenta aplicaciones industriales tales como la fabricación de piensos; además puede considerarse una importante fuente de componentes bioactivos (tocoferoles y ácidos grasos) de gran interés para su utilización como ingrediente funcional. En el presente trabajo,  se  han  estudiado  tres  variedades  de  clementinas  (Basol,  Clemenrubí  y Clemensoon)  recolectadas  en  dos  estados  diferentes  de  maduración  durante  la campaña  de  otoño‐invierno  de  2013.  Determinándose  el  contenido  de  nutrientes (hidratos  de  carbono,  proteínas,  grasa  y minerales),  compuestos  bioactivos  (ácidos orgánicos, vitamina C, tocoferoles, perfil de ácidos grasos) y actividad antioxidante in vitro (ensayo de DPPH, poder reductor e inhibición de la decoloración del β‐caroteno) de  la  pulpa,  así  como  la  caracterización  de  los  compuestos  bioactivos  y  actividad antioxidante in vitro de la piel. En general, la pulpa destaca por su contenido en fibra total (alrededor de 2g/100g, destacando la fracción soluble), bajo contenido en grasa (inferior al 0,1%) y elevado  contenido de vitamina C  (102 mg/100 g, en  la variedad Basol) principalmente en forma de AA, que aumenta ligeramente con la maduración. Mientras que  las pieles pueden considerarse como una buena fuente de tocoferoles (38 mg/100g, en Basol), principalmente α‐tocoferol  (37,66 mg/ 100g), así como una buena fuente de ácido linoleico (C18:2n6; alrededor del 40%). Tanto la pulpa como la piel presentan buenos resultados de actividad antioxidante total, obtenidos a través del ensayo de poder reductor. Por su parte,  la piel  también destaca por sus buenos resultados frente al ensayo de inhibición de la peroxidación lipídica. 

   

Page 172: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión X. Alimentación y Salud. 

 

150 

X‐O4  

Efecto del riego deficitario controlado sobre la calidad de pistachos  

L. Noguera‐Artiaga1,  H. El‐Zaeddi1, M. Cano‐Lamadrid1, Á. Calín‐Sánchez1, F. Burló1, D. Pérez‐López2, Á.A. Carbonell‐Barrachina1 

 1Universidad  Miguel  Hernández  de  Elche. Departamento  de  Tecnología Agroalimentaria. Grupo Calidad  y  Seguridad Alimentaria  (CSA). Carretera de Beniel, km 3,2. 03312‐Orihuela, Alicante 2Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de  Producción Vegetal: Fitotecnia. Ciudad Universitaria s/n. 28040‐Madrid    

El riego deficitario controlado (RDC) es un sistema de gestión del suministro de agua mediante la imposición de déficits hídricos en estados fenológicos concretos, sin que esto  suponga una disminución  significativa de  la producción ni de  su calidad. Se ha estudiado  la  influencia  de  tres  tratamientos  de  riego  (control  y  dos  RDC)  sobre  la calidad de pistachos (Pistacia Vera cv Kerman). Este tipo de productos, se denominan “hidroSOStenibles”  y  tienen  una  identidad marcada  y  unas  buenas  previsiones  de futuro,  ya  que  parecen  tener  excelentes  atributos  sensoriales  así  como  contenidos elevados de componentes bioactivos. Los parámetros evaluados  fueron: producción, peso, tamaño, textura, color, actividad de agua, contenido y caracterización de ácidos grasos, contenido mineral, composición volátil, análisis sensorial descriptivo y estudio internacional  de  consumidores.  Los  resultados  obtenidos  confirmaron  que  la aplicación  de  un  tratamiento  de  riego  deficitario  controlado  moderado  (T1)  tuvo efectos positivos sobre la calidad global de los pistachos: no se vio alterado el tamaño, peso y color de los mismos, se incrementó el contenido de ácido linoleico, hasta un 34 %,  y  se  incrementó  la  intensidad  de  atributos  sensoriales  clave  en  el  análisis descriptivo.  Los  pistachos  hidroSOStenibles  (T1)  fueron  preferidos  por  un  mayor porcentaje de consumidores “internacionales”, 56 % frente a un 29 % que prefirió  la muestra control; además, el 85 % de los consumidores indicó que compraría este tipo de producto. Finalmente es  importante  indicar que este tipo de productos conllevan un gasto menor de agua durante su cultivo, por lo que se reduce el coste ambiental y económico.     

   

Page 173: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión X. Alimentación y Salud.   

 

151

   

X‐O5  

Evaluación de  la actividad antioxidante  y  compuestos polifenólicos de frutos de granada (Punica granatum L.) recolectados durante el aclareo  

F.  Burló1,  P.N.  Nuncio‐Jáuregui1,  E.C.  Rosas‐Burgos2,  A.  Burgos‐Hernández2,  M. CanoLamadrid1, A. Calín‐Sánchez1, F. Hernández‐García3, A.A. Carbonell‐Barrachina1  1Universidad  Miguel  Hernández  de  Elche. Departamento  de  Tecnología Agroalimentaria. Grupo Calidad  y  Seguridad Alimentaria  (CSA). Carretera de Beniel, km 3,2. 03312‐Orihuela, Alicante (España).  E‐mail: [email protected] 2Dpto. de Investigación y Posgrado en Alimentos. Universidad de Sonora. Apdo. Postal 1658, Hermosillo, Sonora (México) 3Universidad  Miguel  Hernández  de  Elche.  Departamento  de  Producción  Vegetal  y Microbiología. Carretera de Beniel, km 3,2. 03312‐Orihuela, Alicante (España)   

Actualmente  la  granada  (Punica  granatum  L.)  es  un  fruto  que  destaca  por  tener propiedades beneficiosas para la salud y un alto poder antioxidante. La mayoría de los estudios en granada se centran en el análisis de  la composición química y actividad antioxidante  de  los  arilos,  cáscara  y  zumo,  cuando  el  fruto  está  en  maduración comercial. Sin embrago, existen pocas  investigaciones que centren su atención en  la composición química de  los  frutos de granada de aclareo. El aclareo es una  técnica agrícola que consiste en eliminar los frutos en una etapa inmadura permitiendo a los frutos restantes desarrollarse con un tamaño y calidad óptima. En general,  los frutos de  aclareo  se  dejan  perder  en  el  suelo  y  el  agricultor  no  recibe  ningún  beneficio directo por esta costosa práctica agrícola. El objetivo de este estudio  fue evaluar  la actividad antioxidante y el contenido de polifenoles totales y punicalaginas (ɑ y ß) de 9  cultivares de granadas españolas de aclareo. Estos  cultivares  representan  los  tres tipos  de  granada:  ácida  (BA1,  BO1,  BBE1),  agridulce  (PTO5,  PTO8,  PTO10)  y  dulce (ME14,  ME17,  VA1).  Para  los  análisis  se  empleó  el  fruto  entero  previamente liofilizado. La actividad antioxidante se evaluó con los métodos ABTS, DPPH y FRAP. El contenido de polifenoles totales estuvo comprendido en un rango entre 777 y 1660 g GAE kg‐1. Los valores de ɑ y ß‐punicalaginas oscilaron entre 101 y 195 y 80 y 111 g kg‐1, respectivamente. La actividad antioxidante estuvo comprendida   entre 2923 y 4486 mmol Trolox kg‐1 (ABTS), 3153 y 4685 mmol Trolox kg‐1 (FRAP), y 2075 y 2934 mmol Trolox  kg‐1  (DPPH).  En  general,  los  valores  más  altos  fueron  encontrados  en  los cultivares  del  tipo  agridulce,  especialmente  en  PTO8  y  PTO5.  Estos  resultados demuestran que  las granadas españolas provenientes del aclareo, especialmente de los cultivares agridulces, poseen un elevado contenido en polifenoles y un importante potencial  antioxidante,  lo  que  las  convierte  en  un  material  interesante  para  la industria alimentaria, farmacéutica o química. 

Page 174: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión X. Alimentación y Salud. 

 

152 

 

   

X‐O6  

Valor nutritivo y propiedades funcionales del hinojo Foeniculum vulgare  

J.I. Alonso Esteban1, T. Longoni2, M.C. Matallana González1, M.E. Torija Isasa1  1Departamento de Nutrición y Bromatología  II: Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad  Complutense  de  Madrid.  C/Ramón  y  Cajal  s/n.  28040.  Madrid. [email protected] 2Dipartamento  di  Scienza  per  gli  Alimenti,  la  Nutrizione  e  l’Ambiente.  Facoltà  di Agraria. Università degli Studi di Milano. Via G. Celoria, 2. 20133. Milano.    

Algunas  hortalizas  de  amplia  difusión  en  distintas  zonas  del mundo  poco  comunes entre  nosotros,  como  es  el  hinojo  (Foeniculum  Vulgare  Mill),  están  alcanzando actualmente un mayor  interés debido,  fundamentalmente, a su sabor. Del hinojo se utiliza principalmente el bulbo, pero en algunas regiones también se utilizan sus hojas e  incluso el tallo. El objetivo de este trabajo es acercarnos al conocimiento del valor nutritivo del hinojo, para ello se han determinado composición centesimal, vitamina C y  capacidad antioxidante  total.  Las muestras, de bulbo y hojas,  se han obtenido de comercios  habituales;  los  bulbos  se  han  analizado  en  crudo  y  cocidos  y  las  hojas solamente en  crudo. Para  las determinaciones  se han utilizado métodos oficiales o recomendados. De los resultados obtenidos cabe destacar la elevada humedad, lo que era de esperar por tratarse de una hortaliza. La fracción de hidratos de carbono es la mayoritaria  en  el  bulbo,  presentando  cantidades  similares  de  hidratos  de  carbono disponibles y fibra, en torno a 1,5 – 2,0 g/100 g, expresado en fresco, en ambos casos. En las hojas destacan las proteínas, que alcanzan los 5,0 g/100 g de sustancia fresca, y la  fibra, en  torno a 4,0  g/100 g de  sustancia  fresca.  La  vitamina C  se encuentra en valores muy variables,  tanto en bulbo como en hojas, en un  rango entre 5,0 y 82,4 mg/100 g,  siendo más altos en  las hojas. La capacidad antioxidante  total del bulbo, crudo y cocido, está en torno a 45,0 – 50,0 mg EAG/100 g y en hojas crudas del orden de 120,0 mg EAG/100 g. 

Page 175: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión X. Alimentación y Salud.   

 

153

 

   

X‐O7  

Selección de melocotón de carne dura con alto contenido en azúcares y antioxidantes  

R.  Giménez1,  L.  Agreda1,  E.  Ksia1,W.  Abidi1,  J.  Torrents2,  M.A.  Moreno1,  Y. Gogorcena1 

 1Dpto de Pomología. Estación Experimental de Aula Dei‐CSIC. Apdo. 13.034, 50.080 Zaragoza  e‐mail: [email protected] 2Agromillora Iberia S.L. C/El Rebato s/n. 08739 Subirats (Barcelona)    

Existen muchos  estudios  sobre  los  efectos  beneficiosos  que  el  consumo  de  frutas, ricas  en  antioxidantes  tiene  sobre  la  salud  humana.  En  particular,  los  compuestos fenólicos  son  potencialmente  beneficiosos  para  la  salud,  por  sus  efectos  en  la prevención  de  enfermedades  degenerativas,  tales  como  hipertensión,  Alzheimer, Parkinson,  o  cáncer.  Por  esta  razón  en  las  últimas  décadas,  gran  parte  de  los programas de mejora genética de melocotonero han  incorporado estos atributos de calidad de fruto entre sus objetivos. El programa de mejora que se lleva a cabo a cabo en  la  Estación  Experimental  de  Aula  Dei  centra  sus  objetivos  en  la  selección  de cultivares de melocotonero  con alta  calidad de  fruto y adaptados a  las  condiciones mediterráneas. Para seleccionar cultivares con frutos ricos en compuestos bioactivos, con  calidad  organoléptica  y  nutricional,  se  han  estudiado  las  poblaciones  de melocotonero ‘Andross’ × ‘Calante’ y ‘BabyGold9’ × ‘Crown Princess’. Se determinaron las  concentraciones  de  Vitamina  C,  fenoles  totales,  flavonoides,  y  la  capacidad antioxidante  del  fruto  mediante  espectrofotometría  y  el  contenido  en  azúcares (sacarosa,  glucosa,  fructosa  y  sorbitol)  mediante  cromatografía  líquida  de  alta resolución (HPLC‐IR).En ambas poblaciones,  los frutos son melocotones amarillos, de carne dura y de  cosecha media y  tardía,  con gran variación  fenotípica en  todos  los caracteres  analizados.  Se  han  encontrado  correlaciones  positivas  entre  la  fecha  de cosecha  y  parámetros  agronómicos  y  físico‐químicos  de  calidad  del  fruto,  como  la firmeza,  el  contenido  en  flavonoides  y  la  capacidad  antioxidante.  Las  correlaciones entre los compuestos bioactivos, como capacidad antioxidante y vitamina C o fenoles totales  y  flavonoides,  indica  su  importancia  como  fuente  de  antioxidantes  en melocotón.  Combinando  características  favorables  destacan  por  su  potencial comercial una veintena de genotipos que ampliarán  la oferta de cultivares de carne dura en el sector frutícola español.  

Page 176: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión X. Alimentación y Salud. 

 

154 

 

   

X‐P1  

Actividad  antioxidante,  contenido  en  fenoles  totales  y  composición mineral de los frutos de cuatro variedades de morera  

E.M.  Sánchez‐Salcedo1,  P.  Mena2,  C.  García‐Viguera2,  F.  García‐Sánchez2,  F. Hernández1, J.J. Martínez‐Nicolás2  1 Departamento de Producción Vegetal y Microbiología, Escuela Politécnica Superior de  Orihuela,  Universidad  Miguel  Hernández,  Ctra.  de  Beniel,  km  3.2,  Orihuela, Alicante. 2Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, CSIC, Campus Universitario de Espinardo, Espinardo 30100, Murcia     

La morera blanca (Morus alba) está presente en casi todos los continentes, y ha sido cultivada tradicionalmente por sus hojas [alimento para los gusanos de seda (Bombyx mori) y forraje para los animales] y como árbol ornamental. Sin embargo, actualmente y debido a su alto valor nutritivo, el  fruto de  la morera se consume  tanto en  fresco como  procesado.  Las moras  han  sido  ampliamente  utilizadas  en  la  producción  de zumos, mermeladas,  jarabes,  bebidas,  cosméticos  y  tintes  naturales.  En  España  la superficie total cultivada se estima en unas 752 hectáreas, con una producción de 555 toneladas. En este estudio se han seleccionado 4 variedades de morera blanca (‘MA1’, ‘MA2’, ‘MA3’ y ‘MA4’). El material vegetal se obtuvo de la Escuela Politécnica Superior de  Orihuela  (UMH).  Se  ha  evaluado  su  contenido  en  fenoles  totales,  su  actividad antioxidante, su contenido en proteínas y su composición mineral; con la finalidad de seleccionar  aquellas  que  presenten  las  mejores  características  nutricionales.  Los resultados  obtenidos  revelan  que  las  variedades  de mora  blanca,  ‘MA1’  y  ‘MA2’, presentan  un  mayor  contenido  en  compuestos  fenólicos  y  una  mayor  actividad antioxidante que  las variedades  ‘MA3’ y  ‘MA4’. En general,  la variedad  ‘MA1’  fue  la que  presentó  un  mayor  contenido  tanto  en  macro‐elementos  como  en  micro‐elementos,  así  como  en  proteínas.  Este  estudio  es  un  primer  paso  hacia  la identificación  de  estas  frutas  como  posibles  alimentos  saludables,  que  pueden  ser utilizados  tanto  para  el  consumo  en  fresco  como  para  las  industrias  alimentaria  y farmacéutica. 

Page 177: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión X. Alimentación y Salud.   

 

155

 

 

   

X‐P2  

Quality  parameters,  total phenolic  content  and  antioxidant  activity  in different maturation stages of ‘Sweetheart’ cherry  

L. Paulo, M. Resende, A. Nunes, C. Miguel Pintado, P. Antunes  

Associação Centro de Apoio Tecnológico Agro‐Alimentar de Castelo Branco  (CATAA) Zona Industrial de Castelo Branco, Rua A, 6000‐459 Castelo Branco, Portugal     

The  cherry  fruit  is  considered  a  nutrient  dense  food  with  a  relatively  low  caloric content  and  a  significant  amount  of  important  nutrients  and  bioactive  food components. Nowadays  there  are  some  investigations  regarding  on  nutritional  and antioxidant properties of cherries. The objective of  this study was  to determine  the stages  of  maturation  of  Sweetheart  cherry  from  Cova  da  Beira  (Portugal). Physicochemical parameters:  firmness,  color  (L*,  a*  and b*),  soluble  solids  content (SSC),  pH,  titratable  acidity  (TA),  total  phenolic  content  (Folin‐Ciocalteu  reagent method)  and  antioxidant  activity  (DPPH  method)  of  ‘Sweetheart’  cherry  were evaluated.  Three maturation  stages were  identified  and  results  demonstrated  that solid  soluble  content,  phenolic  compounds  and  antioxidant  activity  increase  with ripening stages. For soluble solids content and total phenolic content cherries showed the following average values: 19.9, 20.5 and 22.0 º Brix and 591, 788 and 810 mg galic acid kg‐1, respectively. We  can  consider  that  this  cultivar  has  an  interest  in  nutritional  terms, which may contribute to the enhancement of 'Sweetheart' cherry from the Cova da Beira region. Additionally,  these  data  provide  complementary  information which  can  be  used  to ensure the quality of this regional product, ‘Cereja da Cova da Beira’. 

Page 178: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión X. Alimentación y Salud. 

 

156 

   

X‐P3  

Decocciones  de  Melissa  officinalis L.:  su  composición  y  actividad antioxidante  

P.  Morales1,  M.  Carocho1,2,  L.  Barros2,  C.  Santos‐Buelga3,  M.  Cámara1,  I.C.F.R. Ferreira2  1Grupo de  Investigación ALIMNOVA, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, Pza Ramón y Cajal, s/n. E‐28040, Madrid 2Centro de Investigação de Montanha (CIMO), ESA, Instituto Politécnico de Bragança, Campus de Santa Apolónia, 1172, 5301‐855, Bragança, Portugal  3Grupo  de  Investigación  en  Polifenoles  (GIP),  Facultad  de  Farmacia, Universidad  de Salamanca, Campus Miguel de Unamuno, 37007, Salamanca   

Melissa officinalis L. es una planta de gran interés comercial y con reconocidos efectos beneficiosos  para  la  salud.  Sus  infusiones  y  decocciones  se  han  empleado tradicionalmente  por  sus  propiedades  medicinales  frente  a  problemas gastrointestinales,  reumáticos,  como  expectorante,  así  como  frente  a  dolores  de cabeza, entre otros. En el presente trabajo se ha estudiado el contenido en diferentes compuestos funcionales (compuestos fenólicos, ácidos orgánicos, azúcares solubles y tocoferoles)  presentes  en  las  decocciones  de  las  hojas  de Melissa  officinalis  L.,  las cuales  se  prepararon  añadiendo  las  hojas  a  agua  destilada  fría,  posteriormente  se dejó hervir 5 minutos y  se mantuvieron a  temperatura ambiente otros 5 minutos y posteriormente  se  filtró.  Se determinaron  los  compuestos  fenólicos por HPLC‐DAD‐ESI/MS,  los ácidos orgánicos por UFLC‐DAD,  los azúcares solubles por HPLC‐RI, y  los tocoferoles  por  HPLC‐FL.  Así  mismo,  se  evaluó  la  actividad  antioxidante  in  vitro (medida EC50, concentración inhibitoria 50% de radicales libres) de las decocciones de M. officinalis, determinándose  la actividad antioxidante total mediante el ensayo del DPPH  (2,2‐difenil‐1‐picril‐hidrazil) y del poder  reductor, así como  la evaluación de  la inhibición  de  la  peroxidación  lipídica  mediante  el  ensayo  de  inhibición  de  la decoloración del β‐caroteno y por el ensayo de la inhibición de formación de especies reactivas del ácido tiobarbitúrico (TBARS). Los compuestos fenólicos más abundantes son el ácido rosmarínico y un  isómero del ácido  litospérmico A. Así mismo destacan por su contenido en ácido quínico, fructosa y γ‐tocoferol. Las decocciones presentan muy buenos resultados de actividad antioxidante total principalmente frente al poder reductor  (EC50  35  µg/mL),  seguimiento  del DPPH  (49  µg/mL).  Siendo  el  ensayo  del TBARS  el  que mejores  resultados  (menor  EC50)  presenta  frente  a  la  inhibición  de peroxidación  lipídica. Estos  resultados pueden ayudarnos a  conocer  los  compuestos responsables de  los efectos beneficios para  la salud del consumo de  las decocciones de M. officinallis. 

Page 179: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión X. Alimentación y Salud.   

 

157

   

X‐P4  

Estudio de los niveles de ácido ascórbico y contenido en fenoles totales de Apium nodiflorum  

C. Guijarro‐Real, A.M. Ribes‐Moya, A. Rodríguez‐Burruezo, J. Prohens, A. Fita  

Instituto  de  Conservación  y  Mejora  de  la  Agrodiversidad  Valenciana  (COMAV), Universidad Politécnica de Valencia, Camino de Vera s/n, CP 46022, Valencia     

La  mejora  genética  vegetal  moderna  ha  utilizado  sólo  una  pequeña  parte  del germoplasma disponible de plantas comestibles, dejando a un  lado el consumo y/o cultivo de otras muchas especies. Históricamente,  la dieta mediterránea ha  incluido vegetales  silvestres  en  sus  platos,  que  enriquecían  y,  de  algún modo,  definían  su tradición  culinaria.  Estas  plantas,  habitualmente  poco  calóricas,  tienen  en muchos casos  un  importante  valor  nutracéutico.  Por  ello,  su  recuperación  y  uso  no  sólo mejorarían  la  seguridad  alimentaria,  aumentando  el  número  de  especies aprovechadas,  sino  también  aportarían  calidad  y  variación  a  nuestra  dieta.  A  este respecto, la berraza (Apium nodiflorum) es una planta silvestre que crece en cursos de agua y que se ha consumido tradicionalmente en España. Sin embargo, apenas existen estudios sobre su calidad nutricional. En el presente trabajo se realizó una valoración en  compuestos  antioxidantes  a partir de muestras  colectadas  en poblaciones de  la comarca de  l'Horta Nord de Valencia. Se determinó el contenido en ácido ascórbico (CAA)  mediante  técnica  reflectométrica  y  el  contenido  en  fenoles  totales  (FT), expresado  en  equivalentes  de  ácido  clorogénico,  siguiendo  el  método  de  Folin‐Ciocalteu.  Como  material  de  referencia  se  utilizó  el  apio  (Apium  graveolens  var. dulce). Los niveles medios de AA y de FT fueron de 43,2mg/100g m.f. y 214,6mg/100g m.f.,  respectivamente,  resultados  comparables  a  los  niveles  en  hoja  de  apio,  pero mucho mayores que los detectados en la penca. Asimismo, se observó que los niveles de AA podían variar según el estado fenológico de la planta, siendo mayor en plantas adultas (51,1mg/100g m.f. frente a 32,4mg/100g m.f. en planta joven). En conclusión, se  trata  de  un  vegetal  de  elevado  poder  antioxidante,  en  particular  por  su  alto contenido  en  fenoles,  que  puede  ser  explotado  en  un  programa  de  aclimatación  y selección para su puesta en cultivo.  

Page 180: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión X. Alimentación y Salud. 

 

158 

X‐P5  

Efecto  del  elicitador  metil  jasmonato  en  la  concentración  de compuestos  bioactivos  en  brotes  de  brócoli  (Brassica  oleraceae  var. Italica) y rábano (Raphanus sativus cv. Rambo).   

N. Baenas, C. García‐Viguera, D.A. Moreno  

Laboratorio  de  Fitoquímica,  Departamento  de  Ciencia  y  Tecnología  de  Alimentos, CEBAS‐CSIC, Espinardo, 30100, Murcia. e‐mail: [email protected]   

Los  brotes  de  crucíferas  presentan  un  contenido  en  compuestos  fitoquímicos especialmente  alto  en  comparación  con  las  plantas  adultas  debido  a  la  función  de reserva que ejercen  las semillas y su estado fisiológico  joven. Los brotes de brócoli y rábano  son  ricos  en  compuestos  bioactivos,  como  los  compuestos  fenólicos (flavonoles, antocianos, y ácidos hidroxicinámicos) y  los glucosinolatos. Estos últimos metabolitos  son  característicos  de  la  familia  Brassicaceae,  y  han  sido  ampliamente estudiados debido a sus productos de hidrólisis, los isotiocianatos, responsables de la actividad biológica y el efecto beneficioso para la salud. El objetivo de este trabajo es inducir el metabolismo secundario de brotes de brócoli (Brassica oleraceae var itálica) y brotes de rábano  (Raphanus sativus cv. Rambo) para  incrementar  la biosíntesis de compuestos  bioactivos,  a  través  de  la  aplicación  exógena  del  elicitador  metil jasmonato  (MeJA),  compuesto  químico  que  se  encuentra  de  forma  natural  en  los brotes como fitohormona. Distintas concentraciones de metil jasmonato (25, 50, 125 y 250 µM) se han aplicado con spray durante 4 días antes de  la recolección. Además de un tratamiento “priming” a las semillas con 250 µM de MeJA, el cual se lleva a cabo junto a la activación de las semillas (hidratación con aireación) durante 24 horas antes de su siembra. Aunque el tratamiento de “priming” no ha mejorado el rendimiento de la germinación (incremento de biomasa), se pretende conseguir un  incremento de  la composición  fitoquímica  de  los  brotes  tras  la  aplicación  de  las  distintas concentraciones  de  MeJA  y  el  tratamiento  “priming”,  debido  a  la  activación  de factores de transcripción e  inducción de genes  implicados en  la defensa vegetal, tras producirse  una  situación  de  estrés  en  la  planta.  Tras  elegir  la  dosis  adecuada  de tratamiento con MeJA,  la elicitación resultará una herramienta útil y efectiva para  la obtención  de  brotes  de  brócoli  y  rábano  enriquecidos  en  compuestos  con propiedades beneficiosas sobre la salud.  

 

 

   

Page 181: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión X. Alimentación y Salud.   

 

159

X‐P6  

Influencia de los factores temperatura, luz y adición de ácido gálico en la estabilidad  de  las  antocianinas  de  tres  extractos  de  patata  de  carne pigmentada  

R. Tierno, J.I. Ruiz de Galarreta 

 

Departamento de Producción y Protección Vegetal. NEIKER, Campus Agroalimentario de Arkaute. Apto 46. E‐01080. Vitoria‐Gasteiz (Álava). E‐mail: [email protected] 

   

La patata de carne roja o morada se considera una buena fuente de ácidos fenólicos y antocianinas, equiparable en ciertos casos a determinados frutos y bayas como fresas y arándanos. Este último grupo de flavonoides es especialmente interesante tanto por su  poder  bioactivo  como  por  su  atractiva  coloración  azul  o  roja.  No  obstante,  las condiciones  durante  el  procesado  de  los  alimentos  provocan  habitualmente  la degradación de estos  compuestos. En este  sentido, a diferencia de otros alimentos vegetales, la patata no se consume en crudo, por lo cual se hace necesario evaluar el efecto que producen los distintos factores a los que se someten los alimentos durante su procesado o cocinado en su concentración de antocianinas. La temperatura, la luz y la  presencia  de  copigmentos  son  factores  que  afectan  de  distinta  forma  a  la concentración de antocianinas totales de los alimentos. La finalidad de este trabajo es estudiar el efecto  combinado de  la  temperatura,  la  luz  y  la  adición de  ácido  gálico como  copigmento  en  la  concentración  de  antocianinas  de  diferentes  extractos  de patata. Para ello, se seleccionaron cinco cultivares de patata procedentes del Banco de Germoplasma de Neiker cultivados en una  finca experimental en Arcaute  (Álava, País Vasco) entre los meses de junio y octubre de 2014 en base al color de la carne y su  intensidad. El contenido de antocianinas monoméricas  total  inicial en el extracto varió entre 20.04 mg eq. cianidina 3‐O‐glucósido L‐1 en el cultivar Bleu de La Manche y 50.49  mg eq. ácido gálico L‐1 en el cultivar Purple Peruvian. Excluyendo el tratamiento con  ácido  gálico  (ratio  pigmento:  copigmento  1:50)  a  4ºC  en  condiciones  de oscuridad,  en  todos  los  demás  tratamientos  la  disminución  de  la  concentración  de AMT  al  cabo  de  12  horas  fue  significativa.  En  estos  tratamientos,  la  disminución relativa  de  la  concentración  de  antocianinas  fue  mayor  en  el  extracto  de  las variedades Bleu de La Manche. La mayor reducción relativa de los valores de AMT se detectó en los extractos sometidos a tratamientos de incubación a 50ºC sin adición de ácido gálico como copigmento en condiciones de luz.   

 

   

Page 182: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión X. Alimentación y Salud. 

 

160 

X‐P7  

Efecto  de  la  ingesta  de  un  zumo  de  citricos  y  aronia  sobre  siete catabolitos de oxidación del DNA en  triatletas: Un   estudio   de diseño cruzado aleatorizado, doble ciego, control‐ placebo  

L.A. García Flores1, S. Medina1, R Cejuela‐Anta2, J. M. Martínez‐Sanz2, A. Abellán3, P. Gil4, Hans‐Gottfrie Genieser5, F. Ferreres1, A. Gil‐Izquierdo1  1  Departamento  de  Ciencia  y  Tecnología  de  los  alimentos,  CEBAS‐CSIC,  Campus  de Espinardo 25, 30100 España. 2 Departamento de educacin  fisica y deporte, Facultad de Educacion, Universidad de Alicante, Campus San Vicente del Raspeig, 03540,España. 3 Universidad de. Murcia, España. 4 Hospital General Universitario de Alicante, España. 5 BIOLOG Life Science Instituto e, Flughafendamm 9a, 28199 Bremen/Alemania  

En este estudio se analizó si el ejercicio físico y nuestro zumo funcional (95% zumo de cítricos  y  5%  zumo  de  Aronia  melanocarpa)  podrían  tener  un  efecto  sobre  los catabolitos  de  oxidación  del DNA  identificados  en  el  plasma. Dieciséis  triatletas  de élite  participaron  en    el  ensayo  clínico  (diseño  cruzado,  aleatorizado,  doble  ciego, control‐ placebo). Siete catabolitos de oxidación del   ADN ( 8‐nitroguanosine (8‐NO2‐Guo), 8‐hydroxyguanine  (8‐OH‐Gua), guanosine‐3’, 5’‐cyclic monophosphate  (cGMP), and  8‐nitroguanine  (8‐NO2‐Gua),  8‐hydroxy‐2´‐deoxyguanosine  (8‐OHdG)  and  8‐hydroxyguanosine  (8‐OHG)  y  8‐nitroguanosine‐3´,5´‐cyclic  monophosphate  (8‐NO2‐cGMP) fueron examinados en  las diferentes etapas del estudio, permitiendo analizar  el  efecto  del  ejercicio  y/o  la  ingesta  del  zumo  .  La  cuantificación  se  llevó  a  cabo utilizando  extracción  en  fase  sólida  y  UHPLC‐QqQ‐MS/MS.  Nuestros  resultados mostraron una disminución en  la concentración de 8‐OHdG  (de 0,016 ± 0,013 nM a valores por debajo limitado de detección/cuantificación) pro el ejercicio físico crónico. Se  observó  un  efecto  sinérgico  de  la  ingesta  del  zumo  y  el  ejercicio  físico  para mantener  las concentraciones plasmáticas de cGMP (osciló entre 0,033 ± 0,021) y  la concentración disminuida de 8‐OH‐Gua  (de 0,031 ± 0,008 nM  a  valores por debajo limitada  de  detección/cuantificación).  Tres  catabolitos  8‐NO2‐Gua,  8‐OH‐Guo,  y  8‐NO2‐cGMP  se  analizaron    pero  estaba  por  debajo  del  límite  de detección/cuantificación  en  la mayoría  de  las muestras.  Finalmente  se  observó  un aumento significativo en los niveles de 8‐NO2‐Guo (0,046 ± 0,012 nM) en los triatletas en  la etapa de  la  ingesta del zumo en comparación con  la etapa placebo (valores no detectados). En conclusión, una porción (200 ml) de nuestro zumo de cítricos‐aronia   mostró  varios  resultados  en  las  concentraciones  plasmáticas  de  los metabolitos  de ADN de  los triatletas en entrenamiento. Sugiriendo un efecto positivo sobre el daño oxidativo  del  ADN  y  una  posible  asociación  con  los mecanismos  de  reparación  del ADN, pero son necesarios más estudios para aclarar su papel en la función fisiológica.  

 

Page 183: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 184: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 185: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión XI. Posrecolección e Industria II.   

 

163

XI‐O1  

Capacidad  antifúngica  de  la  piel  de  variedades  dulces,  agridulces  y agrias de granada sobre hongos fitopatógenos  

E.C. Rosas‐Burgos1, P.N. Nuncio‐Jáuregui2, Hussein El‐Zaeddi2, F. Hernández‐García3, A. Calín‐Sánchez2, A. Burgos‐Hernández1, A.A. Carbonell‐Barrachina2  1Dpto. de Investigación y Posgrado en Alimentos. Universidad de Sonora. Apdo. Postal 1658, Hermosillo, Sonora (México) 2Universidad  Miguel  Hernández  de  Elche.  Departamento  de  Tecnología Agroalimentaria. Grupo Calidad  y  Seguridad Alimentaria  (CSA). Carretera de Beniel, km 3,2. 03312‐Orihuela, Alicante (España) 3Universidad  Miguel  Hernández  de  Elche.  Departamento  de  Producción  Vegetal  y Microbiología. Carretera de Beniel, km 3,2. 03312‐Orihuela, Alicante (España) E‐mail: [email protected]   

En  la  búsqueda  de  alternativas  al  uso  de  agentes  sintéticos  para  el  control  de  los 

hongos fitopatógenos que ocasionan grandes pérdidas en la producción de alimentos, 

se  han  estudiado  numerosas  fuentes  naturales  las  cuales  son  consideradas  más 

seguras.  Se  ha  demostrado  que  las  diferentes  partes  del  fruto  del  granado, 

principalmente la piel, ejercen un efecto inhibitorio sobre diversos organismos, entre 

ellos algunos hongos. El objetivo del presente estudio  fue determinar  las capacidad 

antifúngica  de  la  piel  de  diversas  variedades  de  granada  (Punica  granatum) 

clasificadas como dulces, agrias y agridulces, sobre hongos fitopatógenos de cereales 

y  frutos  de  hueso.  Con  la  piel  de  cada  una  de  las  variedades  de  las  granadas  se 

elaboraron  extractos  metanólicos  los  cuales  fueron  evaporados  a  sequedad.  Los 

sólidos  obtenidos  se  utilizaron  para  determinar  la  cinética  de  crecimiento  radial.  5 

mg/mL  de  los  sólidos  se  disolvieron  en  medio  Agar  Papa  Dextrosa  (PDA)  y  se 

colocaron en placas Petri, que fueron inoculadas con 1×10‐4 esporas/mL de los hongos 

Aspergillus flavus, Aspergillus parasiticus, Fusarium verticillioides, Alternaria alternata 

y  Botrytis  cinerea.  Cada  24  h  y  hasta  las  168  h  de  incubación  a  27  °C,  se midió  la 

extensión radial de las colonias. De acuerdo a los resultados obtenidos las variedades 

agridulces  y  agrias  mostraron  una  mayor  actividad  antifúngica.  La  variedad  PT08 

(agridulce)  fue  la  que  inhibió más  a  todos  los  hongos,  excepto  a  A.  parasiticus.  F. 

verticillioides fue el hongo más inhibido por todas las variedades de granada (56 a 71 

% de inhibición), mientras que el menos inhibido fue A. parasiticus (0 a 20 %), seguido 

por B. cinerea  (0 a 51 %). Los resultados sugieren que  la composición química de  la 

piel de  las variedades de granado agridulces y agrias puede estar  involucrada en su 

mayor capacidad antifúngica. 

   

Page 186: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión XI. Posrecolección e Industria II.  

 

164 

XI‐O2  

Estudio  del  efecto  del  almacenamiento  en  atmósferas  modificadas pasivas sobre el color y contenido en antocianinas en higos del cultivar ‘Albacor’  

M.C.  Villalobos1,  M.J.  Serradilla2,  E.  Martín1,  C.  Pereira2,  A.  Martín1,  S.  Ruíz‐Moyano1, M.G. Córdoba1  1Nutrición  y  Bromatología,  Escuela  de  Ingeniería  Agrarias,  Universidad  de Extremadura. Avda. Adolfo Suárez s/n, 06071 Badajoz, España 2CICYTEX, Centro de  Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura. Área de Vegetales. Avda. Adolfo Suárez s/n., 06007, Badajoz, España   

El objetivo de este  trabajo  fue estudiar el efecto de atmósferas modificadas pasivas (MAP) sobre el color y concentración de antocianinas en higos del cultivar  ‘Albacor’ empleando tres films microperforados durante 21 días de almacenamiento (1ºC, 95% HR). Se analizó el porcentaje de gases, color y concentración de antocianinas en piel y pulpa.  El  lote  Control  presentó  la  mayor  pérdida  de  L*  (luminosidad)  en  pulpa, mientras que  los  lotes microperforados presentaron menores valores de C* y hue* más  cercano  al  rojo  en  todos  los  casos.  El  almacenamiento  en  MAP  estimuló  la producción de antocianinas a lo largo del almacenamiento, de modo que el lote M50 alcanzó  una  concentración  de  187,9  mg  100g‐1  de  peso  fresco  de  cianidina  3‐O‐rutinósido,  frente  a  23,36 mg  100g‐1  de  peso  fresco  observados  en  la  piel  del  lote Control tras 21 días. Este mismo efecto fue observado en la pulpa, si bien la tendencia fue  a  disminuir  durante  el  almacenamiento.  Por  tanto,  el  uso  de  MAP  permite mantener  el  color  de  la  piel  y  pulpa  característico  de  este  cultivar,  al  tiempo  que estimula la síntesis de antocianinas durante el almacenamiento. 

   

Page 187: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión XI. Posrecolección e Industria II.   

 

165

XI‐O3  

Características fisicoquímicas y fisiológicas del Pero de Cehegín   

L.L. Rodríguez‐Verástegui 1,2, J.G. Abril1, F. Artés 1,3  1Grupo de Postrecolección y Refrigeración. Dpto. Ingeniería de Alimentos. Universidad Politécnica  de  Cartagena  (UPCT).  Paseo  Alfonso  XIII,  48.  30203  Cartagena, Murcia, España. Tel. +34 968 325710  2Departamento  de  Biotecnología. Universidad Autónoma Metropolitana.  San  Rafael Atlixco 186, Vicentina. 09340 Iztapalapa,  México D.F. Tel. +52 55 58044713 3Unidad Alimentación y Salud. Instituto de Biotecnología Vegetal (IBV). UPCT. Campus Muralla  del  Mar,  Edificio  I+D+I.  30202 Cartagena,  Murcia,  España.  Tel.  +34  868 071075    

El  Pero  de  Cehegín  (Malus  domestica  Bork)  es  una  variedad  de  manzana  tardía tradicional,  cultivada  casi  exclusivamente  en  Cehegín  (Murcia,  España),  cuya caracterización fisicoquímica y fisiológica se ha  llevado a cabo durante  las campañas de 2013 y 2014. Tras las cosechas se determinó el peso, calibre, color de la epidermis, firmeza,  sólidos  solubles  totales  (SST),  pH  y  acidez  titulable  (AT).  También  se determinó la actividad respiratoria (AR) y la emisión de etileno en frutos almacenados durante 1  semana a 5 y 20ºC. Los parámetros de calidad  (peso de 140,9 a 175,7 g, calibre  ecuatorial  de  65,1  a  68,7 mm, Hueº  de  101  a  109,5,  Croma  de  47  a  48,7, firmeza de 39,8 a 45,2 N, SST de 14,4 a 15,7ºB y AT 0,2 % ácido cítrico) no mostraron diferencias significativas entre  las cosechas. Por su parte,  la AR fue superior a mayor temperatura  y en  la  cosecha más  tardía.  Sin embargo,  la  temperatura no  afectó  la emisión de etileno (0,08 μL C2H4 Kg

‐1 h‐1), que fue inferior a la de otras variedades de manzana más comerciales. Las bajas AR y biosíntesis de etileno justifican que el Pero de Cehegín tenga un elevado potencial de almacenamiento frigorífico.  

   

Page 188: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión XI. Posrecolección e Industria II.  

 

166 

XI‐O4  

Efecto de los tratamientos en árbol con ácido oxálico sobre la calidad de cerezas en post‐recolección  

A. Martínez‐Esplá1, M. Serrano2, P.J. Zapata1, H.M. Díaz‐Mula1, S. Castillo1  1Departamento de Tecnología Agroalimentaria, EPSO‐UMH, Orihuela, Alicante 2 Departamento de Biología Aplicada, EPSO‐UMH, Orihuela, Alicante    

Cerezos de  las variedades  'Sweet Heart' y  'Sweet Late'  (Prunusavium L.)  se  trataron con ácido oxálico (AO) a 0.5, 1.0 y 2.0 mM después de 98, 112 y 126 días después de la  plena  floración.  Los  resultados  mostraron  que  todos  los  tratamientos incrementaron el tamaño de  los frutos en  la recolección, manifestado por un mayor volumen  de  fruta  y  peso  en  las  cerezas  de  los  árboles  tratados  respecto  a  los controles, encontrándose el mayor efecto con AO a 2.0 mM  (18 y 30% más de peso para  'Sweet  Heart'  y  'Sweet  Late',  respectivamente). Otros  parámetros  de  calidad, como el color y  la  firmeza también se  incrementaron en  los  frutos tratados, aunque no  se  encontraron  diferencias  significativas  en  los  sólidos  solubles  totales  o  acidez total,  demostrando  que  los  tratamientos  con  AO  no  afectaron  en  el  proceso  de maduración de la cereza en el árbol. Sin embargo, el aumento de antocianinas totales, fenoles totales y actividad antioxidante asociada con el proceso de maduración de la cereza en el árbol, fue mayor en los tratados que en las cerezas control, dando lugar a frutas con mayor contenido en compuestos bioactivos y potencial antioxidante en el momento  de  la  recolección  (45% más  antocianinas  y  20% más  de  fenoles  totales). Durante al almacenamiento post‐recolección, los compuestos bioactivos y la actividad antioxidante  permanecieron  superiores  en  las  cerezas  procedentes  de  árboles tratados  con  respecto  a  las  cerezas  control. Por  tanto, el AO puede  ser una buena estrategia para incrementar la calidad de las cerezas en el momento de la recolección y  para mantener  de  la  calidad  nutritiva  y  funcional  durante  la  conservación  post‐recolección.   

 

   

Page 189: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión XI. Posrecolección e Industria II.   

 

167

 

   

XI‐O5  

Condiciones  de  baja  temperatura  y  baja  humedad  relativa  durante  el acondicionamiento  preservan  la  calidad  de  brotes  de  espinaca mínimamente procesados  

Y. Garrido, J.A. Tudela, V.M Gómez‐López, M.I. Gil 

Grupo  de  Calidad,  Seguridad  y  Bioactividad  de  Alimentos  Vegetales  (CEBAS,  CSIC), Campus Universitario de Espinardo, 30100, Espinardo, Murcia     

La  recomendación  general  para  hortalizas  de  hojas  establece  que  en  las  etapas posteriores a  la recolección, el producto debe mantenerse a baja temperatura y alta humedad  relativa.  El  objetivo  de  nuestro  estudio  fue  evaluar  la  influencia  de  la exposición  de  brotes  de  espinaca  (Spinacia  oleracea  L.)  a  distintas  condiciones  de temperatura y de humedad relativa durante el periodo de acondicionamiento de  las hojas desde la cosecha hasta su procesado. Para ello se utilizó una variedad de brotes de espinaca cultivada y cosechada de forma comercial en Pulpí (Almería, España). Tras la  recolección,  se  separaron  4  lotes  de  espinaca,  almacenando  cada  uno  en  una cámara  a  temperatura  y  humedad  relativa  controlada  durante  72  h  bajo  cuatro condiciones de acondicionamiento diferentes: 4 ᵒC + 72% HR, 4 ᵒC + 95% HR, 15 ᵒC + 72% HR y 15 ᵒC + 95% HR. Posteriormente, el material se procesó mínimamente y se conservó durante 3 días a 4  ᵒC más 8 días a 7  ᵒC.  Los  resultados mostraron que el crecimiento  de  Pseudomonas  sp  fue mayor  en  el material  acondicionado  a  15  ᵒC frente  al  acondicionado  4  ᵒC,  y  también  la  proliferación  fue  mayor  en  las  hojas expuestas  a  alta  humedad  relativa  para  cada  condición  de  temperatura. Independientemente del nivel de temperatura,  las hojas expuestas a condiciones de alta humedad presentaron mayor deterioro y pérdida de calidad, reflejándose en una menor  eficiencia  fotosintética  y  en  un mayor  desarrollo  de  podredumbres  y malos aromas durante la conservación. Las hojas expuestas a 4ᵒC + 72% HR, a pesar de que inicialmente mostraron síntomas de estrés  fisiológico  (mayor deshidratación, menor viveza de color y nivel más alto de pérdida electrolitos), recuperaron su hidratación y viveza  de  color  tras  el  lavado,  destacando  como  el  material  que  condujo  a  un producto de mejor calidad visual. Por lo tanto, para brotes de espinaca mínimamente procesados  no  es  aplicable  la  recomendación  de  una  exposición  a  alta  humedad relativa en las etapas posteriores a la recolección. 

Page 190: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión XI. Posrecolección e Industria II.  

 

168 

XI‐O6  

Aplicación de atmósferas controladas para la conservación de dátiles tunecinos Deglet Noor.  

R. Ben Amor, M.D de Miguel, E. Aguayo  

Grupo  Postrecolección  y  Refrigeración.  Dpto.  Ingeniería  de  Alimentos.  Universidad Politécnica  de  Cartagena.  ETSIA‐UPCT.  Paseo  Alfonso  XIII,  48.  30203  Cartagena, Murcia, España. Tel. +34968 325750. e‐mail: [email protected]    

Túnez, principal país productor y exportador de dátiles Deglet Noor, se enfrenta a un problema fitosanitario  importante por  la presencia de  la polilla del dátil, Ectomyelois ceratoniae, que deprecia  la calidad del  fruto y pone en  riesgo  sus exportaciones. El bromuro  de  metilo  ha  sido  el  fumigante  más  empleado  en  los  tratamientos cuarentenarios  pero  su  uso  se  ha  restringido  y  urge  la  implantación  de  técnicas alternativas.  La  conservación  bajo  determinadas  combinaciones  de  atmósfera controlada (AC) puede inducir la mortalidad del insecto pero también pueden alterar la calidad del fruto. En este trabajo se estudia el efecto de diferentes concentraciones de O2 y/o CO2 en la calidad de dátiles tunecinos. Se aplicaron tres tratamientos de AC: bajo O2 (2% O2), alto CO2 (2% O2 y 90% CO2), alto CO2 combinado con moderado O2 

(90%  CO2  y  10% O2)  y  un  testigo  envasado  en  atmósfera  de  aire.  Las muestras  se conservaron  durante  3  días  a  23ºC  en  condiciones  de  AC,  para  posteriormente envasarse en tarrinas con una atmósfera de aire durante 30 días a 2ºC, seguidas de un periodo  de  comercialización  de  4  días  a  23ºC.  Como  resultados  mencionar  la reducción  en  los  sólidos  solubles  totales  en  los  dátiles  conservados  en  alto  CO2  y moderado  O2  en  comparación  con  el  testigo.  En  los  tres  tratamientos  de  AC,  se observó un  incremento en  la acidez total  junto con un mantenimiento de  la firmeza. Se detectó una reducción en la actividad antioxidante total en las muestras sometidas a atmósferas de alto CO2 y a atmósferas de bajo O2 en comparación con el testigo. La calidad  sensorial  de  los  dátiles  no  se  vio  afectada  por  los  tratamientos  de  AC  ni tampoco por el  tiempo de conservación. Los  tratamientos de AC en Deglet Noor no alteraron  la calidad del  fruto presentándose como alternativa al bromuro de metilo para los dátiles destinados a la exportación.   

 

   

Page 191: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión XI. Posrecolección e Industria II.   

 

169

 

   

XI‐P1  

Consumers preference of Cova da Beira peach: Preliminary approach  

C. Miguel Pintado1, A. Nunes1, M. Resende1*, P. Antunes1, L.. Paulo1, Simões, M.P.2  1Associação Centro de Apoio Tecnológico Agro‐Alimentar de Castelo Branco (CATAA), Zona  Industrial  de  Castelo  Branco,  Rua  A,  6000‐459  Castelo  Branco,  Portugal [email protected] 2Escola Superior Agrária, Instituto Politécnico de Castelo Branco, Quinta da Senhora de Mércules, 6000‐909 Castelo Branco, Portugal    

This  is  a  preliminary  approach  to  evaluate  consumers  preference  and  generate sensory  information  about  Cova  da  Beira  peach  (“Pêssego  da  Cova  da  Beira”),  a product  that holds Protected Geographical  Indication,  to  include  in Quick‐Response (QR)  codes.  This  study  was  focused  on  evaluating  consumer  preference  between ‘Sweet  Dream’  and  ‘Vista  Rich’  peaches  (Prunus  persica  L.  Batsch),  produced  in  a conventional orchard  in Cova da Beira  region  (Portugal). For  this purpose 60 peach consumers  (17‐70 years old, 50 %  female), were  recruited at a  local  fair and paired comparison/preference tests were conducted. Slices of both cultivars were presented to  consumers  in  two  comparison/preference  paired  tests.  Firstly,  consumers were instructed  to  indicate which  one was  the  sweetest  and  the  favourite  sample  and thereafter they were inquired to choose the sourest and the preferred. ‘Sweet Dream’ was  identified  as  the  sweetest  cultivar  by  87 %  of  consumers  and  ‘Vista  Rich’ was pointed out as the sourest by 92 %. Regarding preference, 70 % of the respondents were  consistent  in  their  answers,  selecting  the  same  cultivar  in  both  paired preference  tests.  Among  these  consumers,  76  %  preferred  ‘Sweet  Dream’,  the sweetest fruit. This preliminary approach generated additional information, based on comparison/preference  paired  tests,  to  include  in  QR  labelling:  “sweet”  (‘Sweet Dream’) and “sour” (‘Vista Rich’). 

Page 192: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión XI. Posrecolección e Industria II.  

 

170 

 

 

   

XI‐P2  

Convective dehydration processing of peach 

M. Resende, L. Paulo, A. Nunes, A. Silveira, C. Miguel Pintado, P. Antunes   

Associação Centro de Apoio Tecnológico Agro‐Alimentar de Castelo Branco  (CATAA) Zona Industrial de Castelo Branco, Rua A, 6000‐459 Castelo Branco, Portugal.    

Dehydration  of  peach  is  an  alternative  to  enhance  storage  stability,  minimize packaging  requirement  and  reducing  post‐harvest  cost  without  a  sensorial  and nutritional  quality  loss.  Preservation  of  fruits  through  sun  drying  techniques  is practiced  in  Cova  da  Beira  (a  Portuguese  region  that  has  a  protected  geographical indication for peach), as a homemade process without quality and safety control. The  aim  of  this  work  was  to  prepare  quality  dehydrated  products  based  on  a convective  drying  process  with  low  cost.  This  process  has  short  drying  time  and controlled  temperature  that  causes minimal damage  to  the product without added preservatives or sugar. The  samples  of  ‘Baby Gold’  cultivar  (Prunus  persica)  obtained  from  local  producer were peeled,  laminated and  immediately dehydrated. Samples were stored  in sealed plastic  containers  at  25ºC  for  subsequent  analysis.  In  the  drying  process  were controlled forced convection air velocity of 1.25 to 1.50 m/s, air temperature between 45  and  75ºC  and  drying  time  between  7  to  11  hours. During  dehydration  process temperature  and  fruit moisture were  controlled. pH,  acidity,  soluble  solids  content (SSC) and mesophilic aerobic count were performed in fresh and dehydrated fruit. Dehydrated  peach were  similar  to  homemade  products. Moisture was  below  12%, without significant variation of SSC and acidity (on a dry basis). No deleterious effect occurred on peach mesophilic aerobic  count,  since a  slight decrease was  registered between fresh and dehydrated fruit.  

Page 193: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión XI. Posrecolección e Industria II.   

 

171

   

XI‐P3  

El retractilado de calabacín mejora su conservación en frío asociado con una  reducción de la biosíntesis de etileno y el estrés oxidativo   

Z Megías1, C. Martínez1, S. Manzano1, A. García1, D. Garrido2, M.M. Rebolloso3, J. L. Valenzuela1, M. Jamilena1   1Departamento  de  Biología  y  Geología  y3Departamento  de  Agronomía.  Agrifood. Campus  of  International  Excellence  (ceiA3).  BITAL,  Centro  de  Investigación  en Biotecnología Agroalimentaria Universidad de Almería. 04120 Almería. 2Departamento de Fisiología Vegetal, Universidad de Granada. 18071  Granada. Email: [email protected]   

El fruto  inmaduro de calabacín es muy   sensible a  los daños por frío (DF) durante su transporte y/o almacenamiento. En este trabajo analizamos el efecto del retractilado individual de frutos de calabacín sobre diferentes parámetros poscosecha, utilizando dos  variedades  contrastantes  para  la  sensibilidad  al  frío:  Sinatra,  más  sensible  y Natura, más tolerante. Los frutos de ambas variedades se cultivaron bajo  las mismas condiciones  de  invernadero  en  Almería,  se  cosecharon  en  el  mismo  estadio  de desarrollo,  y  se  retractilaron  con una  cubierta plástica de PEBD  individual  antes de almacenarlos a 4ºC durante 0, 7 y 14 días. Como control se utilizó un lote de frutos de ambas  variedades  no  retractilados.  Tras  el  almacenamiento  en  frío,  los  frutos  se acondicionaron a 20  ºC durante 6 h, antes de evaluar  su  índice de DF, así  como  la pérdida de peso y firmeza,  la producción de etileno y CO2,    la expresión de 13 genes implicados  en  la  biosíntesis  y  señalización  de  etileno,  así  como  el  contenido  en peróxido de hidrógeno  (H2O2) y malondihaldehído  (MDA). El  tratamiento disminuyó considerablemente  el  deterioro  de  los  frutos  de  ambas  variedades  durante  su conservación en frío, aunque los efectos fueron más prominentes en la variedad más sensible al frío. A los 7 días de conservación apenas había incidencia de DF ni pérdida de  peso  y  firmeza  en  los  frutos  tratados,  y  a  los  14  días  de  almacenamiento  los síntomas de DF se redujeron casi al 25% respecto a los frutos control.  La disminución en  los  síntomas  de  DF  se  ha  visto  asociada  con  una  reducción  significativa  en  la producción  de  etileno  inducido  por  frío,  y  de  la  tasa  de  respiración,  así  como  una reducción en  la acumulación de  los metabolitos de estrés oxidativo MDA y H2O2. Un análisis detallado de la expresión de los genes de biosíntesis y señalización de etileno ha demostrado que el retractilado  individual del  fruto  inhibe  la expresión de dos de los  genes  responsables  de  la  biosíntesis  de  etileno  inducido  por  frío:  CpACS1  y CpACO1. No obstante,  la expresión de otros genes de biosíntesis y   de  respuesta a etileno  no se vio significativamente alterada por el tratamiento. 

Page 194: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión XI. Posrecolección e Industria II.  

 

172 

 

 

   

XI‐P4  

Los choques térmicos postcosecha mejoran  la calidad organoléptica de nectarina extra temprana  

N. Falagán, F. Artés, E. Aguayo  

Grupo  Postrecolección  y  Refrigeración.  Dpto.  Ingeniería  de  Alimentos.  Universidad Politécnica  de  Cartagena.  ETSIA‐UPCT.  Paseo  Alfonso  XIII,  48.  30203  Cartagena, Murcia, España. Tel. +34968 325750. e‐mail: [email protected]    

Se  estudia  la  influencia  de  tratamientos  térmicos  (TT)  en  la  variedad  de  nectarina extra  temprana VioWhite 5, de pulpa blanca y piel  roja,  recolectada a mediados de abril. Por su precocidad, tiene un elevado precio en el mercado europeo, aunque los consumidores valorarían una mejor calidad sensorial,  limitada por su bajo contenido en sólidos solubles (SST < 10 ºBrix), elevada acidez (AT > 1,3 mg ác. cítrico/100 mL) y excesiva  firmeza  (35 N).  La exposición  controlada postcosecha a altas  temperaturas durante corto tiempo permite optimizar la calidad organoléptica de algunos frutos de hueso. Por ello, el objetivo del presente trabajo consistió en la aplicación postcosecha de dos TT: 2 h a 50 ºC (TT1) y 3 h a 45 ºC (TT2) frente a un testigo sin TT. Se evaluaron las  pérdidas  de  peso,  SST,  AT,  firmeza  y  parámetros  sensoriales  del  fruto  recién recolectado, tras 10 días a 0 ºC y 95% HR y al finalizar un periodo de comercialización de 3 días a 15 ºC y 75% HR. Las nectarinas TT2 sufrieron un 5,24% de pérdida de peso frente al 4,58% y 3,41% en TT1 y testigo, respectivamente. Los TT indujeron un ligero aumento de  los SST y, tras  la comercialización,  los  frutos sometidos a TT alcanzaron 10,5 ºBrix frente a 10,1 ºBrix del testigo. No se apreciaron diferencias en  la AT entre tratamientos. La firmeza se redujo tras la comercialización en las nectarinas TT1 (10,64 N) y TT2 (11,72 N), frente a los 14,78 N del testigo, todos ellos valores idóneos para el consumo. No se produjeron desarrollos fúngicos en ningún momento. A pesar de que al  final del ensayo  todos  los  tratamientos  se evaluaron  sensorialmente  como aptos para  comercializar,  los  frutos TT1 mostraron  la mejor  calidad organoléptica,  con un sabor y aroma más intensos acompañados de una textura firme. 

Page 195: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión XI. Posrecolección e Industria II.   

 

173

XI‐P5  

Aplicación de tratamientos térmicos suaves en alcachofa 

J.M. Ruiz‐Jiménez, P.J. Zapata, A. Barba‐Teodoro, F. Guillén.  

Departamento de Tecnología Agroalimentaria, EPSO‐UMH, Orihuela, Alicante 

   

A  lo  largo de  la historia, y en  la actualidad,  la alcachofa es una hortaliza que ha sido cultivada casi en exclusividad en países de  la cuenca mediterránea, donde tiene una elevada aceptación entre  los consumidores, esto  le hace  formar parte de  los platos más elaborados como un ingrediente gourmet en nuestra gastronomía. Sin embargo, y comparado con otras hortalizas, las exportaciones, y por tanto las producciones, se mantienen  similares  en  los  últimos  años,  y  esto  principalmente  debido  a  dos cuestiones; la corta vida útil que presenta tras la cosecha; y la dificultad del procesado previo  al  cocinado.  La  alcachofa,  un  capitulo  floral  que  se  corta  días  antes  de  la floración,  presenta  una  elevada  tasa  de  transpiración  y  respiración,  y  un oscurecimiento  de  sus  brácteas  debido  a  una  degradación  de  la  clorofila  de  las mismas.  La  aplicación  de  tratamientos  térmicos  suaves  es  una  herramienta poscosecha  con  unos  buenos  resultados  en  frutas  y  hortalizas,  ya  que  retrasan  la degradación  de  la  clorofila  en  vegetales  como  el  brócoli  y  disminuyen  las podredumbres en  frutas como  la  fresas. En este  trabajo se aplicaron baños en agua caliente a 40 °C durante 5, 10 y 15 minutos y se observó su comportamiento durante 3 días a 20 °C. El tratamiento de 10 minutos mostró las menores reducciones de peso y mantuvo el color  inicial durante más tiempo, mostrando así  los mejores resultados de los tratamientos ensayados  

 

   

Page 196: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión XI. Posrecolección e Industria II.  

 

174 

 

Page 197: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 198: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 199: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión XII. Mejora Genética I.   

 

177

XII‐O1  

Obtención  de  híbridos  interespecíficos  de  berenjena  con  especies silvestres relacionadas  

M.  Plazas,  S.  Vilanova,  I.  Andújar,  E.  Moreno,  M.D.  Lerma,  P.  Gramazio,  A. Rodríguez‐Burruezo, A. Fita, F.J. Herraiz, J. Prohens  

Instituto  de  Conservación  y  Mejora  de  la  Agrodiversidad  Valenciana,  Universitat Politècnica de València, Camino de Vera 14, 46022 Valencia    

Los cultivares modernos de berenjena (Solanum melongena) presentan una estrecha base genética. Hasta el momento  la utilización de  la variación presente en especies relacionadas ha sido poco utilizada en  la mejora genética de este cultivo. Con objeto de  contribuir al  incremento de  la variación disponible para  los mejoradores, hemos realizado  cruzamientos  interespecíficos  entre  seis  variedades  de  berenjena  y  21 accesiones  de materiales  silvestres  correspondientes  a  13  especies  con  diferentes grados  de  relación  filogenética  con  la  berenjena.  Los materiales  silvestres  incluyen especies del germoplasma primario (S. incanum y S. insanum),  secundario (S. anguivi, S. campylacanthum, S. dasyphyllum, S. lichtenstenii, S. linnaeanum, S. pyracanthum, S. tomentosum,  y  S.  violaceum),  y  terciario  (S.  elaeagnifolium,  S.  sisymbriifolium  y  S. torvum).  Se  realizaron más  de  1450  cruzamientos,  utilizándose  preferentemente  S. melongena como parental femenino. Los frutos cuajados para los cruzamientos de la berenjena con las especies del germoplasma primario y secundario se recolectaron en la madurez fisiológica, mientras que para los realizados con especies del germoplasma terciario se realizó  rescate de embriones a partir de  frutos en desarrollo. Se obtuvo semilla híbrida entre una o más de  las accesiones de berenjena y todas  las especies silvestres del germoplasma primario y  secundario, excepto S.  campylacanthum,  con un total de 57 combinaciones híbridas distintas. En el caso del germoplasma terciario, no se obtuvo cuajado en los cruzamientos con S. elaeagnifolium, mientras que en los realizados  con  S.  sisymbriifolium  fueron  partenocárpicos.  En  cambio,  fue  posible obtener plántulas híbridas tras rescate de embriones al cruzar una de  las accesiones de  berenjena  con  dos  de  las  accesiones  de  S.  torvum.  Se  encontraron  diferencias entre las variedades de berenjena en el grado de cruzabilidad, indicando que algunos materiales  de  berenjena  pueden  ser  especialmente  adecuados  como  variedades puente para  la  introgresión de  genes de especies  silvestres en otras  variedades de este  cultivo.  Los  materiales  obtenidos  representan  el  punto  de  partida  para  la introgresión de caracteres deseables de las especies silvestres en el fondo genético de la berenjena cultivada, así como para ampliar la base genética del cultivo. 

 

   

Page 200: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión XII. Mejora Genética I.  

 

178 

XIII‐O2  

Estudio de la diversidad en la adquisición y uso de fósforo en Capsicumsp.   

L.  Pereira  Dias1,  D.  Gil  Villar1,  V.  Castell2,  L.  Lopez3,  A.  Rodríguez‐Burruezo1,  A. Calatayud3, A. Quiñones3, A. Fita1 

 1Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV). 2Departamento Producción Vegetal, Universidad Politécnica de Valencia, Camino de Vera s/n, CP 46022, Valencia. 3Departamento Horticultura. IVIA. Ctra. Moncada‐Naquera km. 4,5. Moncada, Spain.    

En los sistemas agrícolas actuales, existe un interés creciente por reducir los insumos de fertilizantes, tanto por motivos económicos como medioambientales. El fósforo (P) es tras el nitrógeno el elemento más limitante para el crecimiento de las plantas y al mismo  tiempo  es  uno  de  los  produce mayor  eutrofización  de  las  aguas.  El  uso  de variedades vegetales más eficientes en  la adquisición y uso de este mineral reduciría las cantidades necesarias de abonos a aportar a los suelos. Dado que el pimiento es el tercer cultivo hortícola en importancia en España, el objetivo del presente trabajo fue caracterizar 12 accesiones de Capsicum sp por su adquisición y uso de fósforo, siendo: 9 de C. annuuum,  1 C. chinense, 1 de C. frutescens y1 de C. baccatum. Las plantas se cultivaron en ciclo de verano en macetas rellenas con una mezcla 1:1 de tierra y arena en las instalaciones de la UPV. Las plantas se  fertirrigaron con una solución nutritiva normal y otra sin aportes de P. Se registraron por separado  los pesos (fresco y seco) de la parte aérea, las raíces y los frutos a los 60 días tras el trasplante, y se analizaron por ICP los niveles de P en cada uno de los órganos. Los resultados mostraron que la deficiencia en P afectó a la biomasa de las plantas y a la cantidad total de P por planta. Las plantas con deficiencia redujeron la concentración de P en sus tejidos, más en las raíces  que  en  parte  aérea  y  frutos.  También  se  observaron  diferencias  en  el comportamiento  entre  las  distintas  accesiones.  Catedral,  Jalapeño  Espinalteco, Piquillo  y  Serrano  Criollo  destacaron  por  su  alta  eficiencia  en  adquisición  de  P. Mientras Bola y Pasilla destacaron por su eficiencia en la utilización interna de P para generar  tejidos.  El  hecho  de  que  exista  diversidad  en  la  respuesta  frente  a  la deficiencia de P abre  la puerta a utilizar  los genotipos más eficientes como donantes de genes en programas de mejora o  directamente como portainjertos. 

 

   

Page 201: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión XII. Mejora Genética I.   

 

179

XIII‐O3  

Genotipado mediante  HRM:  puesta  a  punto  para  su  utilización  en  el programa de mejora de tomate de la EPSO‐UMH  

A. Alonso, S. García‐Martínez, A. Grau, P. Carbonell, F. Rubio, J.J. Ruiz.  

Departamento  de  Biología  Aplicada.  Escuela  Politécnica  Superior  de  Orihuela. Universidad Miguel Hernández. Carretera de Beniel, km 3,2. 03312. Orihuela. Alicante. España. e‐mail: [email protected]    

El  empleo  de marcadores  CAPS  (Cleaved  Amplified  Polymorphic  Sequences)  en  el programa de mejora genética de variedades tradicionales de tomate de la EPSO‐UMH supone una herramienta fundamental para conocer las resistencias de las líneas a las tres virosis que se están  introduciendo. La técnica denominada curvas de disociación de alta resolución (High Resolution Melting, HRM) es un método simple, rápido y de bajo coste para  identificar  las variaciones en  la secuencia de ADN. La puesta a punto de este tipo de análisis y su posterior comprobación como herramienta veraz son el objeto de este trabajo.  Para  poder  emplear  HRM  fue  necesario  diseñar  nuevos  cebadores  para  cada marcador,  y  ajustar  todas  las  variables  que  intervienen  en  la  reacción  de amplificación. De este modo, con un protocolo detallado para los análisis se pasó a la etapa final de la puesta a punto, la verificación de sus resultados. Para ello, se realizó una siembra de 40 líneas de tomate, abarcando tanto variedades tradicionales de los tipos  Cherry,  De  la  pera  y Muchamiel  como  líneas  de mejora,  así  como  híbridos comerciales. Se han estudiado 6 plantas de cada  línea con  los marcadores CAPS, y a continuación con HRM, comprobándose la coincidencia de los genotipos en todos los casos. Estos resultados demuestran la validez de esta técnica para su utilización en el citado programa de mejora. 

 

 

   

Page 202: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión XII. Mejora Genética I.  

 

180 

 

 

   

XII‐P1  

Variación para caracteres de composición relacionados con el sabor en variedades tradicionales de tomate  

M. Figàs  1,  J. Prohens  1, M. D. Raigón 2, M. D. García‐Martínez 2, C. Casanova  1, D. Borràs 1, A. Fita 1, M. Plazas 1, I. Andújar 1, S. Soler 1  1Institut de Conservació i Millora de l’Agrodiversitat Valenciana, Universitat Politècnica de València, Camí de Vera 14, 46022 València 2Departament  de  Química,  Universitat  Politècnica  de  València,  Camí  de  Vera  14, 46022 València     

En  la actualidad existe un  incremento en  la demanda de variedades tradicionales de tomate (Solanum lycopersicum) por parte de los consumidores, ya que se asocian con un mejor  sabor.  Sin  embargo,  dentro  de  las  variedades  tradicionales  hay  una  gran diversidad,  por  lo  que  para  un  adecuado  aprovechamiento  de  las  mismas, diferenciación  y  selección  de  los  materiales  más  adecuados  es  necesaria  su caracterización.    En  este  trabajo  presentamos  la  determinación  de  caracteres  de composición  relacionados  con  el  sabor  del  fruto  en  69  variedades  valencianas correspondientes  a    ocho  grupos  varietales  distintos  (Borseta,  Cherry,  Cor,  Penjar, Plana, Pruna, Redona y Valenciana). Los caracteres evaluados han sido: materia seca, sólidos solubles, pH, acidez titulable, índice de sabor, glucosa, fructosa y ácido cítrico. Se encontraron diferencias  significativas entre accesiones para  todos  los caracteres, obteniéndose  los valores más altos de variación fenotípica y genotípica para el ácido cítrico,  fructosa  y  glucosa.  También  se  encontró  una  importante  variación  entre accesiones  dentro  de  cada  grupo  varietal  para  todos  los  caracteres.  Asimismo,  se encontraron  diferencias  significativas  entre medias  de  grupo  varietal  para materia seca,  sólidos  solubles,  acidez  titulable,  índice  de  sabor  y  fructosa.  Los  grupos más distintos  fueron  el  Cherry  y  Penjar,  con  valores  medios  de  materia  seca,  sólidos solubles, acidez  titulable e  índice de  sabor  significativamente más altos que  los del resto de grupos. Los demás grupos presentaron pocas diferencias en el valor medio de los caracteres estudiados. Los resultados indican que existe una amplia variación en la colección,  así  como  dentro  de  cada  grupo  varietal.  Esta  diversidad  puede  ser aprovechada para  la  selección de  las accesiones o grupos varietales más adecuados para la selección de variedades locales de tomate de alta calidad organoléptica. 

Page 203: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión XII. Mejora Genética I.   

 

181

 

   

XII‐P2  

Evaluación de  la resistencia a Meloidogyne  incognita de  la variedad de pimiento ‘Costal’ en condiciones de campo  

F. Sánchez‐Solana1, E. Sánchez‐López2, J. Gomariz2, M.M. Guerrero1, C.M. Lacasa1, V. Martínez1, J. Torres1, C. Ros1  1Dpto. Biotecnología y Protección de Cultivos. IMIDA, C/ Mayor s/n, 30150. La Alberca (Murcia). 2Dpto. de Hortofruticultura. IMIDA, C/ Mayor s/n, 30150. La Alberca (Murcia)    

En  pimiento  (Capsicum  annuum)  los  genes  mayores  Me1,  Me3  y  N  confieren resistencia cualitativa  frente a M.  incognita, aunque se han encontrado poblaciones del  nematodo  virulentas  a  Me3  y  N.  Se  han  identificado,  además,  resistencias parciales en algunas variedades como  ‘Costal’, aunque poco se conoce acerca de su eficacia, naturaleza genética y prestaciones agronómicas. En este  trabajo  se evalúa, en  condiciones  de  campo  la  estabilidad  y  durabilidad  de  la  resistencia  de  ‘Costal’, comparándola  con  la  conferida por  los  genes Me1  y Me3.  Se utilizaron  la  variedad ‘Costal’  y  tres  variedades  con  diferente  fuente  de  resistencia:  portadora  de Me1, portadora  de Me3  y  susceptible.  Se  evaluó  su  resistencia  en  dos  invernaderos  con población del nematodo avirulenta y en otros dos con población virulenta a Me3. En todos  los  invernaderos  ‘Costal’ mostró mayor  nivel  de  resistencia  que  la  variedad susceptible,  y  también  que  la  variedad  portadora  de Me3  en  los  invernaderos  con población virulenta a este gen. En uno de  los  invernaderos con población avirulenta ‘Costal’ mostró un nivel de resistencia similar a  la variedad portadora de Me3 y a  la portadora de Me1 (ésta fue completamente resistente en todos los invernaderos). En un quinto invernadero todas las variedades se evaluaron durante cuatro campañas de cultivo  consecutivas.  La  variedad  portadora  de  Me1  mantuvo  la  resistencia,  a diferencia  de  la  portadora  de Me3  que  fue  remontada  a  partir  del  segundo  año. ‘Costal’  experimentó  un  ligero  descenso  del  nivel  de  resistencia  en  la  segunda  y tercera campaña, aunque en la cuarta volvió a mostrar valores de resistencia similares a  la  primera.  Estos  resultados  ponen  de  manifiesto  que  ‘Costal’  presenta  una resistencia  incompleta  pero  estable  y  relativamente  durable  frente  a M.  incognita, constituyendo  un  interesante  recurso  para  su  empleo  en  la  mejora  genética  de resistencias a nematodos en pimiento. 

Page 204: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión XII. Mejora Genética I.  

 

182 

 

   

XII‐P3  

Bases genéticas y moleculares de los caracteres fenológicos y de calidad del fruto en albaricoquero  

J.A. Salazar1, P. Martínez‐Gómez1, S. Tartarini2, L. Dondini2, D. Ruiz1  1Departamento de Mejora Vegetal, CEBAS‐CSIC, 30100 Murcia, España 2Dipartimento  di  Scienze  Agrarie,  Università  degli  Studi  di  Bologna,  Via  Fanin  46, 40127 Bologna, Italy     

En  el  marco  del  programa  de  mejora  genética  del  albaricoquero  del  CEBAS‐CSIC (Murcia), fueron generadas 2 progenies F1 segregantes de albaricoquero derivadas de los cruzamientos ‘Bergeron’ × ‘Currot’ (B×C) y ‘Goldrich’ × ‘Currot’ (G×C). Los resultados de la caracterización fenotípica de las poblaciones mostraron una elevada variabilidad y segregación confirmando  la naturaleza poligénica y herencia cuantitativa de todos  los caracteres  evaluados  relacionados  con  la  fenología  y  la  calidad  del  fruto  en albaricoquero.  En  cuanto  a  las  bases  moleculares,  en  los  mapas  de  ligamiento realizados  con marcadores  del  tipo  SSR  y  SNP  fueron  identificados  numerosos  e importantes QTLs  ligados a estos. Los QTLs más significativos fueron  localizados en la posición  intermedia del grupo de  ligamiento 4 (GL4) relacionado con  la fecha de maduración,  ciclo de desarrollo del  fruto y  contenido en azúcares, así  como en el GL3 para color de piel y color de pulpa. Debemos destacar que en estos GL3 y GL4 ya han sido identificados previamente en otras especies genes NAC y MYB relacionados con fecha de maduración y color de piel.    

Page 205: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión XII. Mejora Genética I.   

 

183

 

 

   

XII‐P4  

La mutación red416 modifica el patrón de desarrollo de la inflorescencia y el fruto de tomate  

R. Fonseca, R. Nieto, M. Dobarro, F. Martínez, J.C. Nieto, J. Capel, R. Lozano  

Centro  de  Investigación  en  Biotecnología  Agroalimentaria  (BITAL),  Universidad  de Almería. Carretera de Sacramento s/n, 04120 Almería     

El  estudio  de  la  diversidad  morfológica  en  caracteres  reproductivos  proporciona genotipos  de  interés  en mejora  genética,  a  la  vez  que  permite  identificar  nuevos genes  reguladores  de  dichos  caracteres.  Con  tal  finalidad,  hemos  fenotipado  una colección  de  mutantes  EMS  (etil‐metil  sulfonato)  generados  en  el  cultivar Moneymaker  de  tomate  (Solanum  lycopersicum  L.).  De  ellos,  se  ha  seleccionado reproductive  development  416  (red416),  un mutante  cuyas  principales  alteraciones fenotípicas afectan al patrón de desarrollo de la inflorescencia, así como de la flor y el fruto.  A  diferencia  de  las  inflorescencias  simples  que  se  forman  en  las  plantas silvestres,  las  del mutante  red416  son  altamente  ramificadas,  pudiéndose  observar inflorescencias secundarias y terciarias. Esta alteración probablemente sea debida a la división  prematura  del meristemo  de  inflorescencia,  lo  que  a  su  vez  determina  un elevado  número  de  flores.  Las  flores  de  plantas  mutantes  desarrollan  un  mayor número de órganos  florales, particularmente de  carpelos y  como  consecuencia,  sus frutos son pluriloculares, de gran tamaño y acostillados. En su conjunto, los resultados obtenidos  sugieren  que  la mutación  en  el  gen  red416  promueve  la  pérdida  de  la identidad  del meristemo  de  inflorescencia,  ocasionando  con  ello  alteraciones  en  la arquitectura de la misma y en el posterior desarrollo de flores y frutos. En este trabajo se  describen  el  fenotipo  del mutante  red416,  así  como  las  posibilidades  que  esta ofrece en programas de mejora genética de tomate.  

Page 206: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión XII. Mejora Genética I.  

 

184 

 

   

XII‐P5  

Caracterización  morfoagronómica  de  variedades  tradicionales  de pimiento  (Capsicum  annuum  L.)  mediante  descriptores  Capsicum  y tratamiento de imagen  

L. Pereira‐Dias, J.C. Sosa, E. Rosa, A. Fita, S. Vilanova, A. Rodríguez‐Burruezo   

Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV), Edif. 8E, Acceso J. Universitat Politècnica de València, Camino de Vera s/n. 46022 Valencia     

Habitualmente  el  germoplasma  cultivado  (y  silvestres  relacionadas)  se  ha caracterizado en base a descriptores IPGRI. Estos descriptores, aunque útiles, pueden ser  insuficientes  para  diferenciar  materiales  de  un  mismo  tipo  varietal.  En  este sentido, existen aplicaciones de  tratamiento de  imagen que pueden extraer mucha información, especialmente del  fruto, permitiendo   discriminar variedades próximas filogenéticamente.  En  este  trabajo  se  caracterizaron  30  entradas  de    pimiento  (C. annuum  L.),  fundamentalmente  variedades  locales  españolas  de  tipo  grueso  o morrón,  y  otros  tipos  varietales  como  control,  caracterizados  separadamente mediante:  i)  listado de  descriptores  Capsicum  del  IPGRI  y  ii)  procesado de imagen de  fruto   mediante Tomato Analyzer  (TA). Con  los datos de cada caracterización  se realizó  un  análisis  de  componentes  principales  (PCA).  Las  dos  primeras componentes  explicaron  un  22.3  y  12.3%,  para  IPGRI,  y  38.4  y  19.2%,  para  TA, respectivamente. Para el caso IPGRI,  la componente 1 se correlacionó positivamente con textura de epidermis, capsaicina y chroma, y negativamente con peso de  fruto. Con  la  componente  2,  las  entradas  se  separaban  por  altura de planta  y  hábito de crecimiento, estando correlacionada negativamente  con  el  peso  de  semilla.  Para  la caracterización  TA,  la  componente  1  se  correlacionó  positivamente  con  fruto alongado  y  negativamente  con  frutos  anchos,  de  pericarpio  grueso  y  de  forma rectangular.  La  componente 2  se mostró  vinculada positivamente  a  frutos de  gran tamaño y negativamente con  eccentricity. En el PCA  las entradas  control  (guindilla, ancho  y  padrón)  se  separaron  perfectamente  en  ambos  métodos.  Sin  embargo, solamente mediante el TA fue posible discriminar claramente  las variedades de tipo grueso: morrón  de  cascos,  gruesos  cónicos  y morrón  de  bola/conserva.  Así,  esta aplicación  se  presenta  como  una  herramienta  complementaria  muy  útil  para caracterizar germoplasma Capsicum.  

Page 207: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión XII. Mejora Genética I.   

 

185

 

   

XII‐P6  

Caracterización  genética  y  agronómica  de  hairplus,  un  mutante  de tomate con elevada densidad de tricomas    

R. Nieto, R. Fonseca, J.L. Quispe, F. Martínez, R. Lozano, J. Capel  

Centro  de  Investigación  en  Biotecnología  Agroalimentaria,  Universidad  de  Almería. Carretera de Sacramento s/n, 04120 Almería     

La mejora genética de  tomate  (Solanum  lycopersicum L.)  tiene entre sus principales objetivos  la  obtención  de  variedades  resistentes  a  estreses  bióticos  y  abióticos.  La variabilidad genética de  tomate para  los  factores  limitantes de  su cultivo es escasa, razón por  la que, en  la mayoría de  los  casos,  los genes de  resistencia proceden de especies silvestres emparentadas. Con el fin de incrementar la variabilidad genética y fenotípica  de  tomate,  nuestro  grupo  de  investigación  ha  iniciado  un  programa  de mutagénesis química  con etil‐metil  sulfonato  (EMS) en el  cv. Moneymaker. En este trabajo  se  describe  la  identificación  de  un  nuevo mutante  de  tomate  obtenido  en dicho  programa  de  mutagénesis,  al  que  hemos  denominado  hairplus  (hap),  cuyo principal rasgo fenotípico es  la elevada densidad de tricomas en todos  los órganos y tejidos de  la parte aérea de  las plantas. La  identidad de  los tricomas presentes en el mutante hap es similar a la de plantas no mutagenizadas (control) y a la que muestran plantas hermanas de fenotipo silvestre. La segregación del carácter alta densidad de tricomas  indica  un  patrón  de  herencia monogénica  y  recesiva.  Por  otra  parte,  las plantas mutantes exhiben una baja tasa de cuajado de frutos debida a la formación de menor cantidad de polen funcional. En este trabajo se discute la utilidad agronómica del mutante hap en futuros programas de mejora genética de tomate.  

Page 208: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión XII. Mejora Genética I.  

 

186 

 

 

 

 

 

 

 

Page 209: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 210: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 211: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión XIII. Economía.   

 

189

XIII‐O1  

Influencia de la tasa de descuento en el valor del suelo rural  

I. Marques‐Perez, J.L. Salas, B. Segura  

Dpto de Economía y Ciencias Sociales. Universitat Politècnica de València    

La  aprobación  de  la  Ley  de  Suelo  8/2007  y  su  posterior  desarrollo  reglamentario limitó  la  posibilidad  de  determinar  el  valor  el  suelo  rural  mediante  métodos comparativos,  estableciendo  cuatro  supuestos  entre  ellos  los  procedimientos  de Expropiación Forzosa, a los que es de aplicación la Ley en relación a la determinación del valor. La referida Ley establece como metodología de valoración la capitalización de  la  renta  anual  real  o  potencial  de  la  explotación.  La  renta  potencial  se  define como “La renta potencial se calculará atendiendo al rendimiento del uso, disfrute o explotación de que sean susceptibles  los  terrenos conforme a  la  legislación que  les sea aplicable, utilizando  los medios  técnicos normales para su producción.  Incluirá, en su caso, como ingresos las subvenciones que, con carácter estable, se otorguen a los  cultivos y aprovechamientos  considerados para  su  cálculo y  se descontarán  los costes  necesarios  para  la  explotación  considerada”.  La  ley  establece  también  los tipos de capitalización que se aplicarán de acuerdo con los usos y aprovechamientos de la explotación, proponiendo una tasa de descuento a emplear que se fija a partir de la Deuda Pública en los mercados secundarios. Así ocurre, que mientras que una parte del modelo de valoración emplea  información relativa a  la productividad del suelo  la otra está vinculada a  los mercados  financieros. La situación económica en España  ha  conducido  a  niveles  muy  bajos  de  los  tipos  de  interés  de  la  deuda soberana y este hecho  influye directamente en el valor del suelo rural en aquellos procedimientos en  los que es de aplicación  la Ley. A fin de analizar  la  influencia de un tipo de capitalización de origen financiero en el valor del suelo se ha tomado  la renta  disponible  de  distintos  cultivos  de  distintas  Comunidades  Autónomas publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente desde 2009 hasta 2013. Asumiendo un modelo de valoración que fije la renta en el período t  a  partir  de  la  información  disponible  en  t‐1  se  ha  realizado  una  serie  de valoraciones  de  explotaciones  de  distintos  cultivos  hortícolas  en  todos  los meses desde 2010 hasta 2014. Los  resultados muestran como  la mayor variabilidad de  la deuda soberana  influye directamente en  los valores obtenidos y como el descenso continuado en el último año y medio ha multiplicado por 4  los valores de acuerdo con la Ley de Suelo.  

 

   

Page 212: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión XIII. Economía.  

 

190 

XIII‐O2  

Aplicación  del  Factor  de  Localización  como  complemento  a  la  renta agraria para  las  valoraciones  en  suelo  rural:  el  caso de  la  Comunidad valenciana.  

I. Marqués‐Pérez, J.L. Pérez‐Salas, B. Segura   1Dpto de Economía y Ciencias Sociales. Universitat Politècnica de València    

El  Factor  de  Localización  ha  sido  introducido  por  primera  vez  en  la  legislación española en las valoraciones en suelo rural a través de la Ley 2/2008, Texto refundido de  la Ley del Suelo, y su  reglamento de desarrollo. De acuerdo con  la  legislación,  la valoración final del suelo, deberá tener en cuenta la localización espacial concreta del inmueble  y  aplicar,  cuando  corresponda, un  factor  global de  corrección  al  valor de capitalización.  Su  cálculo,  si  bien  no  es  complejo,  si  es  laborioso,  pues  requiere disponer de una  importante  información y  realizar numerosos cálculos  intermedios, hasta  lograr  determinar  su  cuantía.  Los  datos  están  referidos  a  las  variables consideradas,  que  son  de muy  distinta  naturaleza  (distancias,  nº  de  habitantes  o población,  espacios  protegidos  de  distinto  carácter,  …),  que  han  de  tratarse  e interpretarse. Datos que por otra parte, se encuentran contenidos en bases de datos públicas  (INE,  IVE, Banco de biodiversidad, …) y muchos de ellos ya en  sistemas de información geográfica. El uso de  los  Sistemas de  Información Geográfica  (SIG) permiten manejar,  analizar, modelar  y  representar  en  todas  sus  formas  la  información  geográficamente referenciada, resultando ser una herramienta muy útil para el cálculo masivo de  los coeficientes de localización. El objetivo del trabajo, es estudiar la distribución espacial de los precios del suelo, concretamente del suelo agrario, merced a la potencialidad y la versatilidad de  las herramientas SIG, proponiendo el diseño de una herramienta o aplicación SIG que calcula a partir de algoritmos implantados en funciones PL/PGSQL, cada uno de los componentes del Factor de Localización conforme a la Ley del Suelo, U1, U2, U3 de cada una de  las parcelas rústicas de  la Comunidad Valenciana. Fijados los coeficientes anteriores, se han calculado  los valores máximo, mínimo y promedio de  los coeficientes y FL así como sus correspondientes coeficientes de variación, que permitan orientar en la determinación del Factor de Localización de cualquier parcela, de cualquier municipio de la Comunidad valenciana. 

 

   

Page 213: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión XIII. Economía.   

 

191

 

   

XIII‐O3  

Elementos  diferenciadores  en  la  estructura  de  preferencias  del consumidor de vino ecológico  

R. Bernabéu1, M. Díaz2  1E.T.S.  Ingenieros  Agrónomos  y  de Montes  de  Albacete.  Universidad  de  Castilla‐La Mancha.  Campus  Universitario  s/n,  02071  Albacete  (España). [email protected]; Tfno.: 967599200 Fax: 967599238 2Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real. Universidad de Castilla‐La Mancha Ronda  de  Calatrava  s/n,  13003  Ciudad  Real  (España). [email protected];  Tfno.: 926295300 Fax: 926295351    

La  satisfacción  de  las  necesidades  del  consumidor  es  imprescindible  para  que  un producto  tenga  éxito  comercial.  En  este  sentido,  en  este  trabajo  se  pretende establecer  si  existen  diferencias  entre  las  preferencias  de  un  consumidor  de  vino ecológico  frente  a  un  consumidor  de  vino  convencional.  Para  ello,  se  estudian  las preferencias  de  consumo  de  vino,  las  tendencias  etnocéntricas  y  las  características socioeconómicas de  los consumidores de Madrid capital. Los datos se han obtenido de una encuesta a 400  consumidores. Como  resultado,  sólo  se aprecian diferencias significativas entre  los consumidores que están dispuestos a consumir vino ecológico con  respecto  a  los  que  no,  al  analizar  sus  características  sociodemográficas,  y  sin significación estadística en relación a  las preferencias y tendencias etnocéntricas. Lo que sigue justificando el no consumo del vino ecológico es que no le aporta un valor adicional  al  consumidor  al mismo  tiempo  que  suelen  tener  un mayor  precio.  Para favorecer su consumo es necesario realizar campañas de comunicación que mejoren la credibilidad del vino ecológico.  

Page 214: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión XIII. Economía.  

 

192 

XIII‐O4  

Diseño  de  dietas  atendiendo  a  criterios  nutricionales,  ambientales  y económicos  

J. Ribal1, M.L. Fenollosa1, G. Clemente2, N. Sanjuan2  1Dpto de Economía y Ciencias Sociales. Universitat Politecnica de Valencia 2Dpto. de Tecnología de Alimentos. Grupos ASPA. Universitat Politecnica de Valencia    

El diseño de dietas se realiza atendiendo principalmente a criterios nutricionales. Sin embargo, a medida que  las sociedades se desarrollan aumenta  la concienciación por los problemas medioambientales, por ejemplo el  calentamiento  global. Además  los consumidores de alimentos consideran el coste económico de  los mismos al realizar su elección. En este trabajo se desarrolla un modelo de programación por metas para diseñar dietas minimizando la desviación porcentual de una dieta respecto a objetivos nutricionales, medioambientales y económicos. La dimensión nutricional se cuantifica mediante el Nutrient Food  Index NRF9.3,  la dimensión medioambiental mediante  la huella  de  carbono  y  la  dimensión  económica  mediante  el  coste  de  la  dieta. Concretamente, se construye un modelo mediante programación lineal que minimiza la mayor desviación no deseada. Las desviaciones no deseadas son positivas en el caso de  la huella de  carbono y el  coste de  la dieta, es decir  se pretenderá evitar que  la huella o el coste excedan de un valor umbral. Por el contrario, en el caso del  índice nutricional  NRF9.3  se  tratará  de  evitar  las  desviaciones  negativas.  Como  caso  de estudio  se  toman  7  dietas  diarias,  compuestas  cada  una  de  ellas  por  desayuno, comida  y  cena.  Estas  dietas  se  recombinan  entre  sí  generando  343  posibles  dietas diarias.  Para  cada  una  de  estas  dietas  se  calcula  huella  de  carbono,  coste  de elaboración y el índice NRF9.3 empleando contenido en proteína, fibra, vitaminas A, C y E, calcio, hierro, potasio y magnesio como nutrientes a promover y grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio como nutrientes a  limitar. Tomando como valor umbral el valor medio de las dietas es posible reducir la huella de carbono un 22%, el coste un 5% y aumentar la calidad nutricional un 22%.     

 

   

Page 215: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 Sesión XIII. Economía.   

 

193

XIII‐O5  

¿Cómo diferenciarse en la comercialización del aceite de oliva?  

M. Díaz1, R. Bernabéu2  1Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real. Universidad de Castilla‐La Mancha Ronda  de  Calatrava  s/n,  13003  Ciudad  Real  (España). [email protected];  Tfno.: 926295300 Fax: 926295351 2E.T.S.  Ingenieros  Agrónomos  y  de Montes  de  Albacete.  Universidad  de  Castilla‐La Mancha    Campus  Universitario  s/n,  02071  Albacete  (España). [email protected]; Tfno.: 967599200 Fax: 967599238    

El  sector del aceite de oliva está  sometido a un proceso de  continuos  cambios que obligan a realizar estrategias para diversificar y poner en valor sus producciones. A su vez,  las  actitudes  y  preferencias  de  los  consumidores  están  cambiando  y  por  ello, resulta  conveniente  determinar  cuáles  son  las  preferencias  del  consumidor.  Para responder  a  estas  cuestiones,  se  han  realizado  404  encuestas  a  consumidores  de aceite de oliva en Castilla‐La Mancha.  El  tratamiento de  los datos ha  consistido  en análisis  conjunto  y  posterior  segmentación  de  los  consumidores  en  función  de  sus preferencias declaradas. De acuerdo con  los resultados obtenidos, el aceite de oliva ideal es el de bajo precio, extra virgen y ecológico. En todo caso, el envase de cristal es más valorado por  los consumidores cuyas preferencias se decantan por el aceite de oliva ecológico, por lo que podría ser una buena estrategia comercial a utilizar.  

 

   

Page 216: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Sesión XIII. Economía.  

 

194 

 

Page 217: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 218: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 219: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión XIV. Mejora Genética II.   

 

197

XIV‐OI  

Estudio  de  la  genética  de  la  calidad  del  fruto  de  tomate  (Solanum lycopersicum L.) en una colección de líneas de introgresión desarrolladas a partir de la accesión TO‐937 de S. pimpinellifolium   

S. García‐Martínez1,  A.  Lara1,  A.  Alonso1,  F.  Rubio1,  J.J.  Ruiz1, W.  Barrantes2,3,  G. López‐Casado4, A.J. Monforte2, A. Granell2, R. Fernández‐Muñoz3,4 

 1Departamento  de  Biología  Aplicada.  Escuela  Politécnica  Superior  de  Orihuela. Universidad Miguel Hernández. Carretera de Beniel, km 3,2. 03312. Orihuela. España.  2Instituto  de  Biología Molecular  y  Celular  de  Plantas  (IBMCP),  UPV‐CSIC.  Ingeniero Fausto Elio s/n, 46022 Valencia, España 3Estación  Experimental  Agrícola  Fabio  Baudrit Moreno,  Universidad  de  Costa  Rica, Apartado Postal 183‐4050 La Garita‐Alajuela, Costa Rica 4Instituto  de Hortofruticultura  Subtropical  y Mediterránea  ‘‘La Mayora’’, UMA‐CSIC, 29750 Algarrobo‐Costa, Málaga, España    

Se  disponía  de  una  colección  de  53  líneas  de  introgresión  (IL),  cada  una  de  ellas portando  un  fragmento  cromosómico  distinto  de  la  accesión  TO‐937  de  S. pimpinellifolium  en  el  fondo  genético  del  cultivar  de  tomate  Moneymaker, representándose  todo  el  genoma  de  TO‐937  a  lo  largo  de  las  distintas  ILs.  Se cultivaron  la   colección de  ILs,  junto con el parental  recurrente como control, sobre suelo, entre los meses de abril y agosto de 2013, en un invernadero de malla situado en Orihuela  (Alicante),  siguiendo  las  prácticas  de  cultivo  habituales  de  la  zona.  Se estudiaron  caracteres  agronómicos  (número  de  frutos  por  planta,  peso medio  del fruto  y  producción  total)  y  de  calidad  (sólidos  solubles  y  acidez  media).  En  las condiciones  experimentales  empleadas,  y  tras  el  análisis  estadístico,  se  detectaron diferencias  significativas  entre  ILs  y  Moneymaker  para  todos  los  caracteres estudiados,  tanto  aumentando  los  caracteres,  como  disminuyéndolos.  Las  ILs más interesantes  serán  evaluadas  de  nuevo  en  2015,  para  confirmar  los  resultados obtenidos.  El  estudio  de  estas  ILs  líneas  de  introgresión  puede  desvelar  nueva variabilidad genética en  la especie silvestre, que puede  implementarse en planes de mejora genética del tomate.     

 

   

Page 220: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión XIV. Mejora Genética II.  

 

198 

XIV‐O2  

Programa  de  mejora  genética  del  albaricoquero  del  CEBAS‐CSIC. Selección  asistida  con  marcadores  moleculares  y  nuevas  variedades obtenidas   

D. Ruiz, M. Rubio, E. Ortega, P. Martínez‐Gómez, F. Dicenta, J. Egea  

Departamento de Mejora Vegetal, CEBAS‐CSIC, PO Box 164, Murcia    

El programa de mejora genética del albaricoquero se viene desarrollando en el CEBAS‐CSIC  de Murcia  desde  inicios  de  los  años  90.  Los  objetivos  fundamentales  de  este programa  son  ampliar  el  calendario productivo,  especialmente hacia  la precocidad, resistencia al virus de  la sharka, autocompatibilidad floral y elevada calidad de fruto. Un  conjunto  notable  de  nuevas  variedades  han  sido  obtenidas,  registradas  y comercializadas en estos años, tales como Rojo Pasión, Murciana, Estrella, Dorada, y más  recientemente  las  variedades  de  maduración  temprana  Mirlo  Blanco,  Mirlo Anaranjado  y  Mirlo  Rojo,  así  como  la  variedad  de  maduración  media  Valorange. Actualmente, nos encontramos en la fase final de selección y registro de un conjunto de  nuevas  variedades  que  tienen  como  objetivo  ampliar  el  calendario  productivo, tanto  en maduración  extratemprana  (Cebas  5‐57,  Cebas  1‐9)  como  de maduración tardía (Cebas 8‐61, Cebas 9‐5), con las características anteriormente mencionadas. Desde el punto de vista del proceso de mejora, en los últimos años se han producido avances muy  significativos  en  la  utilización  de marcadores moleculares  específicos ligados a la compatibilidad floral y la resistencia al virus de la sharka para la selección asistida por marcadores (MAS) a nivel de vivero, y que ya están siendo utilizados en rutina en el programa de mejora del CEBAS‐CSIC. En el caso de incompatibilidad floral, existen marcadores moleculares disponibles que permiten determinar  los alelos S de incompatibilidad  de  cada  genotipo.  Esto  permite  la  selección  de  los  genotipos autocompatibles,  así  como  identificar  los  genotipos  homocigotos  autocompatibles, que  tienen  un  gran  valor  genético  para  su  utilización  como  parentales.  Más recientemente, han sido desarrollados algunos marcadores  ligados a  la resistencia a Plum pox virus, PPV (sharka), los cuales han sido validados en el CEBAS‐CSIC sobre 80 genotipos de albaricoquero susceptibles y resistentes. Los resultados han mostrado la estrecha relación entre el marcador PGS1.24 y especialmente PGS1.21, y la resistencia a sharka. Ninguno de  los genotipos susceptibles mostró  los alelos de resistencia. Por lo tanto, la selección asistida por marcadores está siendo utilizada para la eliminación de los susceptibles. 

 

   

Page 221: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión XIV. Mejora Genética II.   

 

199

 

   

XIV‐O3  

Domesticación y diversificación del olivo en la Cuenca Mediterránea  

C.M. Díez1,3,  I. Trujillo1, N. Martinez‐Urdiroz1, D. Barranco1, L. Rallo1, P. Marfil2, B.S.Gaut3  1Departamento  de  Agronomía,  Universidad  de  Córdoba  ‐  Campus  de  Excelencia Internacional  Agroalimentario  ceiA3.  Edificio  C4,  Campus  de  Rabanales,  14014 Córdoba, Spain. [email protected] 2Departamento  de  Historia  del  Arte,  Arqueología  y Música.  Facultad  de  Filosofía  y Letras. Universidad de Córdoba. Plaza del Cardenal Salazar, 3, 14071, Cordoba, Spain 3Department of Ecology and Evolutionary Biology, UC Irvine, Irvine, CA 92697    

El  olivo  (Olea  europaea  ssp.  europaea  L.)  es  seña  de  identidad  del  mundo mediterráneo y actualmente el cultivo leñoso productor de aceite más importante en áreas templadas. A pesar de su relevancia, el origen de las variedades tradicionales en las que hoy día  se  sustenta  la producción olivarera es desconocido. De hecho,  si el olivo se domesticó en uno o varios lugares en la Cuenca Mediterránea es aún un tema controvertido. Con el fin de contribuir a su aclaración analizamos 289 variedades de olivo procedentes de 21 países y 96 olivos silvestres recolectados en los extremos de Mediterráneo  con  25  marcadores  de  ADN  tipo  microsatélite  (SSR).  Las  muestras seleccionadas pretendieron  representar  la diversidad genética y geográfica del olivo en la Cuenca Mediterránea. Aplicando distintas metodologías inferimos las relaciones filogenéticas entre todas las muestras y de parentesco entre las variedades cultivadas. De  acuerdo  con  los  resultados  obtenidos  y  aplicando  análisis  ABC  (Approximate Bayesian  Computation)  estimamos  el  modelo  demográfico  de  domesticación  más probable en base a nuestras muestras. Las variedades cultivadas se agruparon en tres pools  genéticos  (Q1, Q2  y Q3) que  correspondieron  a  grandes  rasgos  con el oeste, centro  y  este  del Mediterráneo,  respectivamente.  El  grupo Q1,  cuyo  origen  estuvo marcado por un  cuello de botella genético, estuvo mayoritariamente  integrado por accesiones del Sur de España y está estrechamente relacionado con las variedades del Este del Mediterráneo  (Q3). El  grupo Q2  fue el más  cercano  a  los olivos  silvestres, cuya aportación habría contribuido a la estructura actual del germoplasma de olivo en el centro del Mediterráneo indicando posibles eventos de domesticación local en esta zona. 

Page 222: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión XIV. Mejora Genética II.  

 

200 

 

   

XIV‐P1  

El etileno es un  regulador negativo del cuajado y desarrollo  temprano del fruto en diferentes especies de Cucurbitáceas y Solanáceas  

S. Manzano, C. Martínez, Z. Megías, S. Bautista, A. García, M. Jamilena  

Departamento  de  Biología  y Geología, Agrifood  Campus  of  International  Excellence (ceiA3).  BITAL,  Centro  de  Investigación  en  Biotecnología  Agroalimentaria.  Escuela Superior de Ingeniería y Facultad de Ciencias Experimentales. Universidad de Almería. La Cañada de San Urbano s/n. 04120 Almería. e‐mail: [email protected]    

Recientemente hemos demostrado que el etileno está directamente involucrado en el cuajado  y  en  el  desarrollo  temprano  del  fruto  de  calabacín.  Estos  dos  procesos requieren  un  bajo  nivel  de  etileno  en  el  ovario  durante  los  días  inmediatamente después de  la  antesis  (DPA).  Excepto en  las  variedades partenocárpicas,  la  falta de polinización/fecundación y el aborto del fruto está sin embargo relacionada con una inducción de  la biosíntesis y señalización de etileno 3 DPA (Martínez et al., 2013). En este  trabajo  extendemos  este  estudio  a  otras  cucurbitáceas  y  solanáceas: melón, sandía  y  tomate.  Hemos  comparado  el  crecimiento  del  fruto  y  la  producción  de etileno temprana de flores polinizadas y no polinizadas de estas especies durante los días posteriores a la antesis. En todos los casos, la ausencia de polinización se asoció con un pico de etileno cuyo nivel y tiempo de ocurrencia dependió de la especie y del cultivar  utilizados.  En  flores  polinizadas,  sin  embargo,  el  cuajado  y  el  desarrollo temprano del fruto siempre estuvieron asociados con bajos niveles de producción de etileno  en  el  ovario.  En  el  caso  de  melón,  hemos  detectado  diferencias  en  la producción de etileno del ovario entre variedades monoicas y andromonoicas, lo que podría estar asociado con diferencias en  la fecundación, el cuajado de  los frutos y  la producción de semillas entre estos dos tipos sexuales. Cabe destacar también que  la producción de etileno basal en los ovarios de tomate es mayor que en los ovarios de las tres especies de cucurbitáceas analizadas, demostrando de nuevo una correlación negativa entre la producción de etileno y la tasa de crecimiento de ovarios y frutos. En su conjunto estos resultados demuestran que el etileno es un regulador negativo del cuajado  y  crecimiento  temprano  de  los  frutos  en  todas  las  especies  vegetales estudiadas.   

Page 223: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión XIV. Mejora Genética II.   

 

201

 

   

XIV‐P2  

Nuevas  aproximaciones moleculares  del  desarrollo  e  incompatibilidad floral en almendro  

A.S Prudencio, E.M. Gómez, P. Martínez‐Gómez, E. Ortega, F. Dicenta  

Departamento de Mejora Genética de Frutales, CEBAS‐CSIC, Murcia    

La época de floración tardía y la auto‐compatibilidad floral son dos caracteres de gran importancia en la mejora genética del almendro. Conocer las bases moleculares de la expresión de estos caracteres permitiría desarrollar herramientas de selección precoz eficientes.  El  almendro  florece  como  respuesta  a  una  pauta  establecida  de  bajas  y altas  temperaturas  tras el  letargo. Las necesidades de  frío y calor de cada variedad configuran  su  época  de  floración  y  condicionan,  en  cada  zona,  su  exposición  a  las heladas  primaverales  y  a  las  temperaturas  favorables  para  la  polinización.  La polinización eficiente será  favorecida por  la auto‐compatibilidad  floral, mientras que la  auto‐incompatibilidad  floral  requerirá  la  presencia  de  otras  variedades polinizadoras y de insectos que trasporten su polen. La floración tardía es un carácter cuantitativo  de  elevada  heredabilidad,  aunque  también  se  ha  descrito  un  gen dominante (Late bloom, Lb). Se ha identificado un QTL (Quantitative trait loci) mayor (que  explica  el  57%  de  la  varianza  observada)  en  el  grupo  de  ligamiento  (LG)  4 asociado al gen Lb y tres QTLs menores (explicando el 20, 12, y 8 % de la varianza) en LG1  y  LG7.  Por  otro  lado,  la  incompatibilidad  floral  es  un  carácter  cualitativo controlado por    locus multigénico, Locus S, codificante para una S‐RNasa  (expresada en pistilos) y una proteína SFB  (presente en polen). Este  locus  localizado en el  LG6 está  implicado en  la expresión del carácter  junto con otros genes modificadores que también podrían afectar a  la aunto‐compatibilidad. Para profundizar en  las  regiones del  genoma  (DNA)  que  determinan  la  época  de  floración  es  necesario  saturar  las regiones que determinan este carácter en el LG1 y LG4 y que serían las responsables del 80% de la variabilidad fenotípica evaluada. Para ello se ensayarán marcadores del tipo  SNPs  (Single Nucleotide Polimorphism).  También  se están  analizarán mediante qPCR genes relacionados con factores de transcripción  involucrados en  la regulación de  la  época  de  floración  en  otras  especies,  descritos  en  los modelos  clásicos  de inducción floral ABC (AP2‐PI‐AG) y FLC‐SOC‐AP1‐LPY. 

Page 224: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión XIV. Mejora Genética II.  

 

202 

   

XIV‐P3  

Producción eficiente de ciruelos transgénicos resistentes a sharka  

R.C.  García‐Almodóvar1, M.J.  Clemente‐Moreno1,  P.  Díaz‐Vivancos1,  C.  Petri1, M. Rubio1, I.M.G Padilla2, V. Ilardi3, L. Burgos1  1Departamento de Mejora de Frutales, CEBAS‐CSIC. Aptd. 164, 30100 Murcia.  e‐mail: [email protected] 2IFAPA, Centro de Churriana. Cortijo de la Cruz s/n. Churriana, 29140 Málaga.  3Consiglio  Nazionale  per  la  Ricerca  e  la  Sperimentazione  in  Agricoltura,  Centro  di Ricerca per la Patologia Vegetale (CRA‐PAV), Roma, Italia.   

El objetivo del estudio era comprobar que una construcción, diseñada para silenciar genes  del  virus  de  la  sharka  (Plum  pox  virus,  PPV)  y  comprobada  previamente  en tabaco, inducía resistencia también en una especie de Prunus. Para ello desarrollamos un protocolo de evaluación  in vitro que  se contrastó con  la evaluación estándar de resistencia realizada en invernadero. Para obtener las plantas transgénicas hipocotilos de  semillas maduras de  la variedad de ciruelo europeo Stanley  se  infectaron con  la cepa  EHA105  de  Agrobacterium  tumefaciens  portando  el  vector  binario  h‐UTR/P1 (Nicola‐Negri  et  al.,  2005.  Transgenic  Res.  14:  989‐994)  siguiendo  un  protocolo previamente  descrito  (Petri  et  al.,  2008. Mol.  Breeding  22:  581‐591).  Este  vector genera  un  ARNm  autocomplementario  que  contiene,  además  de  la  región  no traducible 5’ del PPV‐M ISPaVe44, parte del gen P1 (nt 1‐733). Se obtuvieron 13 líneas transgénicas  independientes  según  un  análisis  Southern  blot.  Para  la  evaluación  in vitro,  ápices  de  estas  líneas  se  injertaron  sobre  brotes  de  melocotonero  GF‐305, infectados  con  el  virus  de  la  sharka,  y  mantenidos  in  vitro.  Se  seleccionaron  los injertos que presentaron una buena unión patrón‐injerto con formación de callo y un adecuado crecimiento. En todas las plantas de ciruelos no transgénicos (controles) en las que se produjo un injerto funcional se detectó el virus al evaluarlas mediante RT‐PCR, demostrando la transferencia del virus del patrón al injerto en estas condiciones. De las 10 líneas transgénicas evaluadas (el resto se perdieron por contaminaciones) 7 resultaron  resistentes y el virus no  fue detectado mediante RT‐PCR. En ocasiones el virus fue débilmente detectado pero cuando el brote injertado se separó del patrón y fue micropropagado y evaluado mediante RT‐PCR 32 semanas más tarde, el virus no fue detectado lo que indicaría una reacción de silenciamiento. Esta reacción nunca se observó  en  brotes  control,  en  los  que  el  virus  si  se multiplicó  y  pudo  detectarse. Cuando  la evaluación  in vitro se comparó con  la evaluación estándar en  invernadero mediante  observación  de  síntomas,  DAS‐ELISA  y  RT‐PCR,  los  resultados  fueron coincidentes,  indicando  que  la  evaluación  in  vitro  es  apropiada  para  detectar resistencia  a  sharka.  La  construcción  desarrollada  por  Nicola‐Negri  y  col.  (1)  ha resultado muy eficiente induciendo resistencia en un 70% de las plantas obtenidas.

Page 225: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión XIV. Mejora Genética II.   

 

203

 

   

XIV‐P4  

Producción  de  plantas  transformadas  de  albaricoquero  a  partir  de secciones de hipocotilo de semillas maduras  

C. Petri1, H. Wang2, L. Burgos3, J. Sánchez‐Navarro4, N. Alburquerque3  1Departamento de Producción Vegetal. Universidad Politécnica de Cartagena. Paseo Alfonso XIII, 48. 30203 Cartagena, Spain  2Institute of Fruit and Floriculture Research, Gansu Academy of Agricultural Sciences, Anning, Lanzhou, 730070, China 3Grupo de Biotecnología de Frutales. Departamento de Mejora Vegetal. CEBAS‐CSIC. Campus de Espinardo. Apartado de correos 164. 30100 Espinardo (Murcia), Spain 4Instituto  de  Biología  Molecular  y  Celular  de  Plantas  (IBMCP),  CSIC‐Universidad Politécnica de Valencia, CPI Ed. 8E, Camino de Vera s/n, 46022 Valencia, Spain.     

El  albaricoquero  (Prunus  armeniaca  L.)  es  una  de  las  especies  de  frutales  más recalcitrantes para  la  transformación genética. En este  trabajo hemos obtenido por primera vez plantas transgénicas de albaricoquero a partir de secciones de hipocotilos de semillas maduras de dos variedades de albaricoquero (‘Canino’ y ‘Moniquí’). Tras la infección  con  Agrobacterium  tumefaciens,  se  aplicaron  dos  agente  selectivos diferentes:  antibióticos  aminoglucósidos  y  el  herbicida  fosfinotricina,  según  la construcción empleada. Cada uno de  los agentes selectivos   requirió el desarrollo de una  estrategia  de  selección  de  las  yemas  transformadas  específica.  Las  estrategias desarrolladas permitieron alcanzar una eficiencia de transformación del 4,2 ± 1,7% en el caso de la selección con antibióticos, mientras que cuando se utilizó herbicida para seleccionar,  solo  se  consiguión  obtener  una  eficiencia  de  transformación  del  1,5  ± 0,5%. Los eventos de transformación fueron monitorizados mediante la detección de la expresión de los genes marcadores eyfp o gus. La presencia e integración estable de los transgenes fue confirmada mediante PCR y Southern blot.  Algunos  brotes  transgénicos  fueron  enraizados  en medio  selectivo,  aclimatados  y cultivados en invernadero, bajo condiciones controladas. El  sistema  de  transformación  establecido  se  puede  utilizar  de  forma  eficiente  para realizar  estudios  de  genómica  funcional,  así  como  para  obtener  patrones transgénicos. 

Page 226: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión XIV. Mejora Genética II.  

 

204 

 

XIV‐P5  

Resistencia a  la agalla de  la corona mediante silenciamiento génico en plantas de albaricoquero  

N. Alburquerque1, L. Faize1, C. Petri2, L. Burgos1

 1Grupo de Biotecnología de Frutales. Departamento de Mejora Vegetal. CEBAS‐CSIC. Campus de Espinardo. Apartado de correos 164. 30100 Espinardo (Murcia), Spain 2Departamento de Producción Vegetal. Universidad Politécnica de Cartagena. Pza. del Cronista Isidoro Valverde, Edif. La Milagrosa, CP. 30202 Cartagena, Spain    

El “crown gall” o agalla de corona es una enfermedad causada por el patógeno del suelo Agrobacterium  tumefaciens y que afecta de  forma muy  importante a muchas dicotiledóneas,  incluyendo numerosos frutales, entre ellos  los del género Prunus. En este trabajo pretendemos comprobar la eficacia de una construcción desarrollada en nuestro  laboratorio  para  obtener  plantas  de  abaricoquero  (Prunus  armeniaca  L.) resistentes  a  la  agalla  de  la  corona.  La  construcción  molecular  (pSilenceCG),  que previamente hemos probado  con éxito en  tabaco,  induce  la  formación de ARNs en forma de pinza para silenciar los genes de Agrobacterium implicados en la síntesis de citoquininas y auxinas (ipt e iaaM), que son responsables de la formación del tumor. Tras la infección de secciones de hipocotilos de semillas de la variedad ‘Canino’ con la cepa  EHA105  de  A.  tumefaciens  y  la  construcción  pSilenceCG  se  han  obtenido distintas  líneas  transgénicas  de  albaricoquero.  Los  brotes  supuestamente transformados  se  han  multiplicado  clonalmente  en  presencia  de  80  mg  L‐1  de kanamicina  para  disponer  de  suficiente material  vegetal  y  realizar  las  pertinentes evaluaciones. Se ha comprobado mediante PCR y Southern blot la integración de los transgenes en las  plantas  transformadas  de  albaricoquero,  así  como  el  número  de  copias  del transgén. Para cada una de las líneas transgénicas se ha evaluado su resistencia a la enfermedad de la agalla de la corona utilizando un protocolo de infección in vitro, que consiste en infectar brotes micropropagados de  cada  línea  transgénica  y brotes  silvestres. Para ello  se  pincha  en  el  tallo  una  gota  de  solución  de  una  cepa  oncogénica  de Agrobacterium  y  transcurrido  un  mes  se  evalúa  la  aparición  de  síntomas  o callogénesis. Se han analizado 5  líneas  infectándolas con  la cepa oncogénica A281. En dos de  las líneas  evaluadas  se  observaron  síntomas  y  tamaños  del  callo  significativamente menores que en el control,  lo que  indica que pueden ser tolerantes a la enfermedad de la agalla de la corona. 

Page 227: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 228: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 229: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión XV. Viticultura y Enología.  

 

207

XV‐O1  

Efectos  del  virus  del  enrollado‐3  (GLRaV‐3)  sobre  la  distribución  de asimilados y el balance total de carbono en Vitis vinifera L.  

R. Montero1, H.  El Aou Ouad2, J. Escalona2, H. Medrano2, J. Flexas2, J.  Bota2  1Institut de Recerca i Formació Agrària i Pesquera (IRFAP), Conselleria d'Agricultura, Medi Ambient i Territori. Govern de les Illes Balears. C/Eusebio Estada nº 145. 07009, Palma de Mallorca, Spain. e‐maiL: [email protected] 2Grup de Recerca en Biologia de les Plantes en Condicions Mediterrànies, Departament de Biologia, Universitat de les Illes Balears, Carretera de Valldemossa, km 7.5, 07122, Palma de Mallorca, Balears, Spain.    

Virus  sistémicos de  tipo  floemático como el virus del enrollado de  la vid  (GLRaV‐3), producen  importantes  pérdidas  económicas  en muchos  viñedos  en  las  principales regiones vinícolas de todo el mundo. Estudios previos han mostrado que la presencia de virus puede suponer una limitación en la asimilación de carbono, pero sin afectar al crecimiento aéreo de la planta. Sin embargo, mucho menos se conoce acerca de cómo la presencia de virus puede afectar a la translocación de hidratos de carbono desde la hoja al resto de la planta. El reparto de asimilados no sólo depende de alteraciones en la  asimilación  por  parte  de  los  órganos  productores,  sino  principalmente  de  los sumideros presentes y  la demanda de éstos. El  impacto en el balance de carbono y reparto de asimilados en la planta entera no se ha estudiado en el caso del GLRaV‐3. En el presente trabajo se utilizaron plantas libres e infectadas por GLRaV‐3 del cv. Giro Ros,  para  estudiar  el  posible  efecto  del  virus  sobre  el  balance  de  carbono  y  la distribución de asimilados. Los resultados de la cuantificación vírica mostraron que las plantas presentaban una  infección baja en comparación a estudios previos en otras variedades blancas. Los resultados evidenciaron la ausencia de efectos del virus sobre el balance de carbono de la planta y el incremento total de la biomasa. Se confirmó la limitación impuesta por el virus a la asimilación de carbono, pero la presencia de virus a  su  vez  redujo  significativamente  las  pérdidas  por  respiración.  En  cuanto  a  la distribución  de  asimilados,  la  presencia  del  virus  no  alteró  significativamente  el reparto de asimilados. No podemos descartar que  la ausencia de esta alteración  se deba a la baja concentración del virus, necesitándose nuevos estudios para confirmar esta hipótesis.  

 

   

Page 230: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión XV. Viticultura y Enología.  

 

208 

XV ‐O2  

Influencia del estado hídrico de  la vid sobre  la producción y reparto de biomasa aérea   

C. Miranda1,*,  L.G.  Santesteban1,  J.M.  Escalona2, H. Medrano2,  F. De Herralde3, X. Aranda3, M. Nadal4, D.S. Intrigliolo5, J.R. Castel6, J.B. Royo1 

 1Departamento  de  Producción  Agraria,  Universidad  Pública  de  Navarra,  31006 Pamplona. 948169850, 948169732, Email :[email protected] 2Departament de Biologia, Universitat de les Illes Balears, 07122 Palma de Mallorca  3IRTA. Horticultura Ambiental. Torre Marimon. 08140 Caldes de Montbui 4Facultat d’Enologia, Universitat Rovira I Virgili, 43007 Tarragona 5Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura/CSIC. 30100 Espinardo. Murcia 6IVIA, Centro Desarrollo Agricultura Sostenible, 46113 Moncada 

 

La disponibilidad hídrica está considerada como uno de los factores determinantes en la sostenibilidad del viñedo dado que las relaciones hídricas tienen un impacto crítico sobre  el  comportamiento  de  la  vid  y  sobre  la  composición  de  la  uva  y  el  vino.  La mejora  de  la  eficiencia  en  el  uso  del  agua  (EUA)  tiene  por  tanto  una  importancia crucial a la hora de practicar una viticultura sostenible en las regiones mediterráneas y semiáridas. En un trabajo previo, se definieron  los rangos y ecuaciones de regresión para  la producción de biomasa y su reparto en vides de varios cultivares a escala de parcela,  usando  para  ello  una  extensa  base  de  datos  de  crecimiento  vegetativo  y producción. En este estudio dichos rangos y ecuaciones se utilizan como referencias con  las que evaluar  la  influencia del estado hídrico medio durante el ciclo vegetativo sobre  la producción y el ratio reparto vegetativo/productivo de  la biomasa aérea en viñedos situados en varias regiones semiáridas españolas (Navarra, Cataluña, Baleares y  Valencia).  Los  datos  de  crecimiento  vegetativo  y  de  producción  fueron transformados en valores de biomasa por medio de relaciones alométricas y con ello se  calculó  el  reparto  entre  estructuras  vegetativas  y  productivas.  Los  valores  de producción y reparto de biomasa de  los viñedos se situaron generalmente dentro de los  límites  de  confianza  de  las  relaciones  alométricas.  Los  viñedos  en  los  que  se realizaron  aportes  hídricos  deficitarios  mostraron  aumentos  de  la  producción  de biomasa de hasta un 25% superiores a los obtenidos en viñedos de secano. El reparto de biomasa también se vio afectado por la menor disponibilidad hídrica. Así, viñedos en  secano mostraron un  incremento de dicho  reparto en  formación de  racimos del  5%  respecto  a  viñedos  regados.  En  todos  los  casos,  la  dependencia del  reparto  de asimilados al fruto con la disponibilidad hídrica responde a una función logarítmica. En conjunto,  los  resultados  proporcionan  una  herramienta  con  la  que  evaluar  más adecuadamente la eficiencia en el uso del agua y los balances de carbono del viñedo. 

   

Page 231: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión XV. Viticultura y Enología.  

 

209

XV ‐O3  

Efectos de  la orientación de  las  filas  y de  la  espaldera de  los  viñedos sobre  la eficiencia en el uso del agua y  la calidad de  la uva Bobal en el sureste de España.   

I. Buesa1, G. Caccavello2, M.C. Merli3, H. Puerto4, A. Ruiz‐Canles4, .J.M. Molina5, D. S. Intrigliolo6  

1Instituto  Valenciano  de  Investigaciones  Agrarias,  Centro  Desarrollo  Agricultura Sostenible, Apartado Oficial 46113, Moncada, Valencia.  2Universitá degli  studi di Napoli  Federico  II, Dipartimento di Agraria, Via universitá, 100, Napoli (Italia) 3Universitá  Cattolica  del  Sacro  Cuore  di  Piacenza,  Instituto  di  Frutti  Viticultura,  via Emilia Parmense 84, Piacenza (Italia). 4Universidad Miguel  Hernández  de  Elche,  Escuela  Politécnica  Superior  de  Orihuela, Carretera de Beniel Km 3.2, 03312, Orihuela, Alicante.,  5Universidad  Politécnica  de  Cartagena,  Escuela  Técnica  Superior  de  Ingeniería Agronómica. Paseo Alfonso XIII, 48, 30203, Cartagena, Murcia  6Consejo  Superior  de  Investigaciones  Científicas,  Centro  de  Edafología  y  Biología Aplicada  del  Segura,  Campus  Universitario  Espinardo,  30100,  Murcia,  email: [email protected]   

En  este  trabajo  se  resumen  las  investigaciones  realizadas  durante  tres  años encaminadas a cuantificar la influencia que tienen la orientación de las filas del viñedo y  la  inclinación de  las espalderas con respecto a  la vertical sobre  la  transpiración,  la productividad,  la  eficiencia  en  el  uso  del  agua  y  la  composición  de  la  uva.  Las investigaciones  se  llevaron  a  cabo  en  vides  de  la  variedad  Bobal  tanto  en maceta como en campo en distintas localidades del sureste de España (Valencia, y Requena). Los resultados ponen de manifiesto que la orientación de las filas este‐oeste permite reducir la transpiración en un 15% con respecto a la orientación norte‐sur sin afectar a la producción. Por otro lado, en viñedos plantados norte‐sur, inclinar la espaldera 30º hacia el oeste para reducir la radiación interceptada por las cepas a primera hora de la tarde cuando  la demanda evaporativa es mayor, no permite  reducir el consumo de agua diario. Sin embargo,  la  inclinación de  las espalderas hacia el oeste permitió en algunos  años  incrementar  la  productividad  del  viñedo,  seguramente  debido  a  la mayor cantidad de radiación interceptada por las cepas a primera hora de la mañana cuando la capacidad fotosintética de las vides es mayor que por la tarde. Las distintas orientaciones de  las  filas del viñedo y  las  inclinaciones de  la espaldera no afectaron claramente  a  la  calidad de  la uva.  Los  resultados obtenidos muestran el papel que puede jugar el diseño del viñedo y la arquitectura del dosel vegetal sobre la eficiencia en el uso del agua a niel de planta entera. 

   

Page 232: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión XV. Viticultura y Enología.  

 

210 

XV ‐O4  

Efecto de  la disponibilidad hídrica en  la actividad respiratoria radicular de la vid. Influencia en el balance de carbono  

P. Sancho, E. Hernández,  J. Bota, S. Martorell, M. Tomás,  I. Tortosa, H. Medrano, J.M. Escalona  

Grup de Recerca en Biologia de les Plantes en Condicions Mediterrànies. Departament de Biologia, Universitat de les Illes Balears, Carretera de Valldemossa, km 7.5, 07122, Palma de Mallorca, Balears, Spain. e‐mail: [email protected]    

La  respiración  del  ecosistema  suelo  se  puede  considerar  como  un  componente relevante del balance de carbono de  los cultivos, entre  los que  se encuentra  la vid.  Las tasas de respiración radicular pueden sufrir variaciones debidas a  las técnicas de manejo  del  cultivo.  De  todas  ellas,  el  riego  es  la  práctica  agrícola  que  puede determinar en mayor medida dichas variaciones. El objetivo del presente  trabajo es determinar el efecto de  la disponibilidad hídrica en  la respiración radicular a  lo  largo del ciclo vegetativo. Para ello se  llevó a cabo un experimento en 2014 en un viñedo experimental durante el año 2014 en plantas de Tempranillo y Garnacha de 5 años de edad  injertadas  en  R‐110,  en  el  que  se  establecieron  dos  tratamientos:  un  riego deficitario sostenido (50 % ETo) y un tratamiento de no riego. El flujo de CO2 del suelo se determinó   mediante una  cámara de  flujo de CO2  conectada a un analizador de intercambio  gaseoso  por  infrarrojo.  Las medidas  se  realizaron  a  lo  largo  del  ciclo vegetativo en cinco posiciones alrededor de cada cepa. Tempranillo mostró mayores tasas respiratorias que Garnacha. Las tasas respiratorias más elevadas se registraron en floración y en tamaño guisante tanto en Tempranillo como en Garnacha. El riego deficitario permitió mantener una mayor actividad respiratoria respecto a las plantas no  regadas.  El  componente  respiratorio  radicular  de  las  plantas  regadas  supuso alrededor  de  500  g  de  carbono  por  planta  a  lo  largo  del  ciclo  vegetativo,  lo  que supone cerca del 15 % del carbono total fijado por fotosíntesis. La sequía progresiva implicó una reducción del 20% del carbono invertido en respiración radicular, aunque la  importancia de este  componente en el balance  se  incrementa hasta un 18% del total fijado.   

   

Page 233: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión XV. Viticultura y Enología.  

 

211

   

XV ‐O5  

Evolución de las propiedades físicas de las bayas durante la maduración de las variedades “Tempranillo” y “Garnacha”  

L. G. Santesteban1,*, C. Miranda1, E. Ruiz‐Clavijo1, M. Loidi1, S. Arazuri2, A. López2, J.B. Royo1  

1Departamento  de  Producción  Agraria,  Universidad  Pública  de  Navarra,  31006 Pamplona 2Departamento  de  Ingeniería  Rural  y  Proyectos,  Universidad  Pública  de  Navarra, 31006 Pamplona  948169718, Fax: 948169732, Email: [email protected]    

La  valoración  cualitativa  de  la  uva  de  vinificación  se  basa  fundamentalmente  en  la caracterización  química  y,  más  recientemente,  organoléptica  de  las  bayas.  Sin embargo,  existe  un  interés  creciente  en  conocer  cómo  las  propiedades  físicas  del hollejo inciden en la calidad del vino elaborado, y una preocupación por la ocurrencia de fenómenos de reblandecimiento en las fases finales de la maduración provocadas por  un  alargamiento  de  la misma  por  la  búsqueda  de  una madurez  fenólica más completa. Sin embargo,  la  información de  la que  se dispone para  la caracterización física de  las bayas es,  a  fecha de hoy, muy  limitada.  El objetivo de este  trabajo es describir la evolución de las propiedades físicas de las bayas a lo largo del proceso de maduración. Para ello, en dos viñedos de  la variedad Garnacha y en otros dos de  la variedad Tempranillo, se realizaron muestreos de uva cada 7‐14 días. En cada viñedo y fecha  de muestreo  se  recogían  5  réplicas  de  300  bayas  que  se  empleaban  para  la determinación del peso de  la baya  y de  los parámetros básicos de  calidad,  y  cinco muestras de  trozos de  racimo que se  trasladaban  intactas al  laboratorio a 4ºC para proceder  al  análisis  de  las  propiedades  físicas  de  las  bayas. De  cada  una  de  estas muestras, se seleccionaron 30 bayas no afectadas por ninguna alteración fisiológica o fitosanitaria,  y  se  caracterizó  la  dureza  de  sus  hollejos  y  la  resistencia  al desprendimiento  del  pedicelo  mediante  un  equipo  de  testado  universal  o texturómetro (TAxT2i, Stable Micro System, UK). En todas las parcelas se observó una evolución  de  los  parámetros  físicos  estudiados  conforme  avanzaba  la maduración, siguiendo cada una de las parcelas una dinámica ligeramente diferente.   

Page 234: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión XV. Viticultura y Enología.  

 

212 

 

   

XV ‐O6  

Selección, entrenamiento y validación del panel de catadores de vino de la DOP Alicante  

L.  Noguera‐Artiaga1,  F.  Burló1,  P.N.  Nuncio‐Jáuregui1,  M.  Martínez‐García1,  E. Sendra‐Nadal1, D. López Lluch2, A.A. Carbonell‐Barrachina1  1Universidad  Miguel  Hernández  de  Elche. Departamento  de  Tecnología Agroalimentaria. Carretera de Beniel, km 3,2. 03312‐Orihuela, Alicante 2Universidad Miguel Hernández de Elche. Departamento de Economía Agroambiental, Ingeniería Cartográfica y Expresión Gráfica en  la  Ingeniería. Carretera de Beniel, km 3,2. 03312‐Orihuela, Alicante. e‐mail: [email protected]   

Las  características  sensoriales  de  los  productos  acogidos  a  una  DOP  o  IGP  vínicas juegan  un  papel  fundamental  en  su  especificidad  y  autenticidad.  La  evaluación sensorial  de  los  vinos  es  un  eslabón  clave  para  garantizar  su  calidad  objetiva.  Las características de los vinos están definidas en el Pliego de Condiciones de la respectiva DOP  o  IGP.  La  manera  de  controlar  estas  especificaciones  es  a  través  de  la acreditación  de  los  Consejos  Reguladores  por  medio  del  organismo  público acreditador ENAC. De esta manera,  los productos  son  certificados por  los Consejos Reguladores a través de la UNE EN ISO/IEC 17025; además, el laboratorio tendrá que cumplir la “Guía para la acreditación de laboratorios de análisis sensorial” G‐ENAC‐02. Para alcanzar este objetivo,  se  comenzó  seleccionado a  los  candidatos a  integrar el panel.  Una  vez  seleccionados,  los  panelistas  se  sometieron  a  diversas  sesiones  de entrenamiento y validación del panel. También se entrenó a los directores del panel. En  el  entrenamiento  se  hizo  una  formación  básica  en  análisis  sensorial,  para posteriormente  trabajar pruebas específicas:  (i) discriminativas:  triangular, dúo‐trío, ordenación,  etc.,  y  (ii)  descriptivas:  análisis  descriptivos  cuantitativo  o  perfil.  Para poder trabajar con este último tipo de pruebas, se desarrolló un  léxico específico. La parte  clave  de  este  léxico  es  la  selección  de  las  referencias  que  ayudarán  a  los panelistas  a  que  sus  valoraciones  sean  homogéneas.  Para  seleccionar  estas referencias,  los  principales  tipos  de  vino  de  la  DOP  Alicante  se  analizaron  por cromatografía  de  gases‐espectrometría  de  masas  y  así  se  establecieron  los compuestos volátiles clave en el aroma de estos vinos. Los productos de referencia se basaron  en  esos  compuestos  característicos  y  su  concentración.  Finalmente,  se desarrolló un procedimiento  informático para que  todos  los datos generados por el panel  sean  empleados  para  tomar  una  decisión  “fiable”  sobre  si  un  vino  es representativo o no de los vinos de la DOP Alicante. 

Page 235: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión XV. Viticultura y Enología.  

 

213

 

   

XV ‐O7  

Discriminación  de  variedades  de  vid  (Vitis  vinifera  L.)  en  campo mediante visión hiperespectral  

M.P. Diago1, A. Sanz‐Garcia2, B. Millan1,  J. Tardaguila1   1Instituto de Ciencias de  la Vid y del Vino (CSIC, UR, Gobierno de La Rioja). Madre de Dios, 51 (26006) Logroño. La Rioja. Spain. +34941299737; Fax: +34941299721, e‐mail: [email protected] 2 Division of Pharmaceutical Biosciences, Centre of Drug Research (CDR), University of Helsinki, Viikinkaari 5 E, P.O. Box 56, (FI‐00014) Helsinki. Finland.    

La discriminación e  identificación de variedades (Vitis vinífera L.) es un aspecto clave en viticultura, que actualmente se aborda mediante ampelografía o análisis genético. La  visión  hiperespectral  es  una  técnica  espectroscópica  que  permite  obtener información espacial a cientos de  longitudes de onda. En  las plantas,  la  reflectancia espectral de las hojas viene determinada por los fenómenos de absorción y difracción de  la radiación en  la hoja, gobernados por diversos  factores, como   el contenido en pigmentos, elementos estructurales y el contenido en agua. Este trabajo presenta los primeros resultados de discriminación de variedades de vid en condiciones de campo, a partir de  imágenes hiperespectrales de hoja tomadas en el viñedo. Un total de 90 imágenes hiperespectrales de hojas de 6 variedades de vid  (15 hojas por variedad), Albariño,  Caladoc,  Syrah,  Tempranillo  Blanco,  Treixadura  y  Pedro  Ximénez,  fueron capturadas  en  modo  reflectancia,  en  el  rango  de  400  a  1700  nm,  en  un  viñedo comercial,  en  condiciones  de  luz  ambiental,  no  controlada.  Para  cada  imagen  se seleccionó  una  región  de  interés  de  área  constante,  y  se  obtuvieron  los  valores promedio  de  reflectancia  para  cada  longitud  de  onda.  Estos  datos  se  analizaron mediante análisis de componentes principales y análisis discriminantes de tipo lineal y de kernel. Así, se generó un clasificador capaz de discriminar entre las seis variedades con un porcentaje de clasificación correcta superior al 92% en todos los casos. Los dos primeros  componentes  principales  permitieron  distinguir  perfectamente  las variedades blancas de las tintas, y las cuatro variedades blancas entre sí. Este trabajo muestra la capacidad de la visión hiperespectral para discriminación de variedades de forma  no  destructiva  en  condiciones  de  campo,  no  controladas,  y  su  potencial aplicación como herramienta de fenotipado, no sólo a nivel terrestre, sino desde una plataforma remota en un futuro.  

Page 236: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión XV. Viticultura y Enología.  

 

214 

   

XV ‐P1  

Influencia de  las características geométricas de viñedos de  la variedad ‘Tempranillo’ conducidos en espaldera en la interceptación de radiación solar  

P. Junquera1, P. Sánchez‐de‐Miguel1, M. de la Fuente1, J.R. Lissarrague1  1Grupo  de  Investigación  en  Viticultura.  Departamento  de  Producción  Agraria. Universidad Politécnica de Madrid. Ciudad Universitaria s/n, 28040, Madrid, España. e‐mail: [email protected]    

Con objeto de conocer la influencia de las características geométricas de viñedos (Vitis vinifera  L.)  conducidos  en  espaldera  sobre  la  interceptación  de  radiación  solar,  se desarrolló un estudio en dos viñedos de la variedad ‘Tempranillo’ entre los años 2005 y 2008. Estos viñedos tenían diferentes distancias entre filas ‐2, 2.5 y 3 m‐, alturas de vegetación ‐de 0.9 a 1.4 m‐ y densidades de vegetación ‐de 6 a 14 pámpanos/metro lineal.  Desde  cuajado  hasta  mediados  de  maduración  se  midió  la  radiación interceptada (Ri), a  lo  largo del día y con frecuencia horaria, con un sensor  lineal de PAR,  posicionándolo  por  encima  de  la  vegetación  en  horizontal  para  medir  la radiación  incidente  (Ro),  y  por  debajo  de  la  vegetación  en  horizontal, consecutivamente hasta cubrir  la distancia entre dos  filas adyacentes, para medir  la radiación transmitida (Rt). También se midieron el índice de área foliar total (IAFT), el índice de área foliar externa (IAFE) y el volumen ocupado por  la vegetación (V). IAFT varió  entre  0.9  y  2.4  m2/m2,  y  IAFE  entre  0.7  y  1.6  m2/m2.  La  eficiencia  de interceptación de radiación (Ei) aumentó desde 0.2 hasta 0.6 al aumentar la superficie foliar.  La  disminución  de  la  distancia  entre  filas  y  el  aumento  de  la  altura  de vegetación  supusieron  aumentos  de  Ei.  IAFT  se  relacionó  con  el  coeficiente  de transmisión de la radiación (T) de forma exponencial, de acuerdo con la ley de Beer. El coeficiente  de  transmisión  global  diario  (T)  y  el  coeficiente  de  transmisión mínimo diario (Tmin) se mostraron como buenos estimadores de IAFT. El amontonamiento de la  vegetación  redujo  Ei.  Así,  a medida  que  aumentaron  las  relaciones  IAFT/IAFE,  y IAFT/V  (densidad  de  superficie  foliar)  disminuyó  el  coeficiente  de  extinción  (K). De estos dos índices, IAFT/V fue el que más estrechamente se relacionó con K. 

Page 237: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión XV. Viticultura y Enología.  

 

215

   

XV ‐P2  

Evaluación sensorial del vino procedente de un viñedo de la DOCa Rioja en el que se empleó una cubierta vegetal temporal en dos tipos de suelo con distintos riego  

O. Unamunzaga1, R. Pérez‐Parmo1, A. Aizpurua1, G. Besga1, J. Kortabarria   1 NEIKER‐Tecnalia (Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario) C/ Berreaga, 1 48.160 Derio (Bizkaia). e‐mail: [email protected]    

Actualmente resulta  imprescindible una adecuada gestión del suelo y del riego para controlar el desarrollo vegetativo y  la producción,  con el objeto  final de mejorar  la calidad  de  los  vinos.  El  objetivo  de  este  estudio  fue  evaluar  la  influencia  de  una cubierta vegetal  temporal en dos  tipos de  suelo  sobre el vigor y  la  calidad del vino evaluado mediante un análisis de  laboratorio  y una  cata. El ensayo  se  llevó a  cabo durante  el  año  2010  en  una  parcela  de Bodegas  y Viñedos  Zuazo  y Gastón  (Oyón‐Álava, DOCa Rioja), en  la cual se diferenciaron dos zonas: una de pendiente (laderas con 22% de desnivel), donde el suelo se clasificó como Typic Calcixerept y otra zona de hondón  (con  un  2%  de  desnivel  donde  convergen  la  pendiente  anterior  y  otra  de orientación opuesta), clasificado como Typic Xerofluvent. Los tratamientos fueron: (I) zona  pendiente  con  laboreo  convencional  y  riego  habitual  del  viticultor;  (II)  zona pendiente  con  cubierta  vegetal  y  dosis  de  riego  habitual;  (III)  zona  hondón  con laboreo convencional y sin riego; (IV) zona hondón con cubierta vegetal y sin riego. La cubierta vegetal se compuso de cebada de invierno (Hordeum vulgare L. cv. ‘Meseta’) sembrada  durante  el  otoño  y  segada  durante  el  mes  de  julio.  Se  realizaron microvinificaciones, y una vez elaborado  se  realizaron análisis de  los parámetros de calidad  en  laboratorio. Además  se  evaluó  el  vino mediante  una  cata,  en  la  cual  se analizaron  los  atributos  sensoriales  de  los  vinos  mediante  el  procedimiento establecido por la OIV (Organización Internacional de la Vid y el Vino).  Se observa un claro efecto positivo de la cubierta vegetal en el suelo de hondón igualando la calidad de esta zona con los suelos de pendiente que históricamente han dado vinos de mejor calidad.   

Page 238: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

        Sesión XV. Viticultura y Enología.  

 

216 

 

   

XV –P3  

Evaluación  de  la  respuesta  agronómica  y  efectos  beneficiosos  de  la nutrición frente a yesca, en el cultivo de la vid en Castilla‐La Mancha  

F. Montero Riquelme 1, A. Brasa Ramos 2, F. Montero García3   1ETSIAM,  Universidad  de  Castilla‐La  Mancha,  02006‐Albacete, [email protected] 2ETSIAM, Universidad de Castilla‐La Mancha, 02006‐Albacete, [email protected] 3Universidad Técnica Particular de Loja, Loja (Ecuador), [email protected]    

Los últimos avances en el conocimiento y evaluación de  la  incidencia producida por hongos  de  madera,  concluyen  en  la  necesidad  de  abordar  prácticas  agrícolas adecuadas que conduzcan a un estado de salud vital suficiente como para convivir con la  sintomatología  de  esta  enfermedad.  La  existencia  de  convenios  de  colaboración entre  la  Universidad  de  Castilla  la  Mancha  y  HUMA  GRO®  para  la  búsqueda  de soluciones  viables  al  respecto,  motiva  la  realización  de  un  proyecto  centrado  en evaluar  la  respuesta  agronómica  del  cultivo  de  la  vid  sometido  a  tratamiento  con diversos productos, y el efecto protector alcanzado contra el complejo de la yesca. El concepto de Huma Gro® se orienta hacia la utilización de Tecnología Micro‐Carbono™ proporcionando una nutrición eficiente a  la planta de forma orgánica y sin residuos. Se ha observado un aumento notable de la mortalidad en parcelas con ciertos niveles de  intensificación  y  además,  la  inexistencia de alternativas  al  arsenito  sódico  como agente  de  lucha  directa,  conlleva  a  planteamientos  integrales  de  la  producción vitivinícola que permitan mantener y potenciar la productividad de las explotaciones. Se selecciona una parcela comercial en Bodega Iniesta, de Fuentealbilla (Albacete) con la  variedad  Tempranillo  sobre  99R,  de  25  años  de  edad  en  espaldera,  con  un porcentaje de planta  repuesta del 7,9% y una detección de yesca del 2,3%    (2014). Diseño de bloques al azar,  tres repeticiones para tres tratamientos ligados a dosis de aplicación  de  productos  HUMA  GRO®,  y  tres  fechas  de  aplicación.  Se  realiza  la caracterización del material en cultivo en cuanto a estructura y carga; posteriormente, el  seguimiento  fenológico  del  ciclo  vegetativo.  El  proyecto  está  planteado  con  una amplitud de tres campañas consecutivas y se presentan los resultados de este primer año.  Las  principales  conclusiones  ponen  de  manifiesto  un  avanzado  estado  de infestación  de  la  parcela  en  estudio,  resultado  de  su  evolución  y  de  las  prácticas agronómicas utilizadas, y la manifestación tardía de síntomas en los tratamientos con  HUMA GRO®.  

Page 239: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 Sesión XV. Viticultura y Enología.  

 

217

 

XV–P4  

Recuperación e identificación de variedades de vid en Aragón  

L.J. Andreu1, J.J. Usón1, P. Bruna1, R. Mené1, R. Giménez2, Y. Gogorcena2  

1Unidad  de  Tecnología Vegetal  (Gobierno  de Aragón), Avda  de Movera  s/n,  50.194 Zaragoza  2Dpto  de  Pomología.  Estación  Experimental  de  Aula Dei‐CSIC.  Apdo.  13.034,  50.080 Zaragoza    

Desde  hace  varios  años,  la Unidad  de  Tecnología  Vegetal  del Gobierno  de  Aragón viene prospectando y recopilando accesiones de vid por toda la geografía aragonesa, centrándose especialmente en viñas antiguas y a punto de desaparecer en comarcas en las que la viticultura está desapareciendo. Actualmente el Banco de Germoplasma de  Vid  de  Aragón  (Departamento  de  Agricultura,  Ganadería  y  Medio  Ambiente) conserva más de 700 accesiones en tres  localizaciones del territorio aragonés. De un importante número de ellas, se lleva a cabo la caracterización ampelográfica, así como la evaluación del potencial agrícola y enológico. En  los últimos dos años este estudio se  está  coordinando,  compartiendo  información  entre  las  17  Comunidades Autónomas, dentro del proyecto RF2012‐00027‐C05‐02 financiado por el INIA para la conservación  de  recursos  genéticos.  La metodología  que  se  está  utilizando  para  la identificación  inicial  del material  es  la  suma  de  35  caracteres  ampelográficos  y  8 marcadores microsatélites con alto poder discriminante. La Comunidad Autónoma de Aragón ha aportado el mayor número de muestras al estudio. De  las 360 accesiones analizadas se han encontrado más de 60 nuevas variedades recogidas y mantenidas en Aragón que no están incluidas en las bases de datos consultadas. De todas ellas, se han encontrado Nuevas variedades minoritarias, de  las que se conoce o al menos se dispone de un nombre local y Variedades Desconocidas, algunas encontradas también en  comunidades  limítrofes.  Existe  un  gran  interés  a  nivel  regional  por  algunas accesiones  autóctonas  minoritarias  ya  caracterizadas  (Ambrosina,  Cadrete‐Parrel, Santa Fe‐380, etc.). Estas accesiones son potencialmente  importantes para el sector vitivinícola aragonés ya que pueden generar vinos de calidad vinculados a  la zona de origen asegurando la actividad productiva y fijando población en las zonas rurales. 

Page 240: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 241: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 242: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

Índice de Autores 

 

221

 

Índice de autores 

A   

Abaunza, L. SV‐O1 Abdelsattar, A.G. SV‐O3 Abellán, A. SX‐P7 Abidi, W. SX‐O7 Abril, J.G. SXI‐O3 Agreda, L. SIII‐O5; SX‐O7 Aguayo, E. SXI‐P4; SXI‐O6 Aguilar, J.M. SV‐O3; SV‐O5 Agulheiro‐Santos, A.C. SI‐P9 Agustí, M. SIII‐O1; SIII‐O2; SVI‐O2; SVI‐

O3; SVI‐O4 Aizpurua, A. SXV‐P2 Alarcón, J.J. SVI‐O1; SVII‐P7 Aleza, P. SVI‐O5 Albacete, A. SI‐O1  Alburquerque, N. SXIV‐P4; SXIV‐P5 Alcaraz‐Mármol, F. SI‐P6; SI‐P7 Alcobendas, R. SVII‐P7 Almansa, M.S. SI‐P2; SV‐P1 Alonso Esteban, J.I. SX‐O2; SX‐O6  

Alonso, A. SXII‐O3; SXIV‐O1 Alonso, F.J. SV‐O4 Alonso, Fª. SII‐O5; SIV‐P2; SVII‐P6  Alonso, J. SVIII‐O4; SVIII‐P2 Amorós, A. SI‐P2; SV‐P1; SVI‐P2 Andreu‐Rodríguez, J. SII‐O1; SII‐O8; SII‐

P1; SII‐P3 Andreu, J. SIII‐P7 Andreu, L.J. SXV‐P4 Andújar, I. SXII‐O1; SXII‐P1 Antunes, P. SI‐P9; SVI‐P8; SX‐P2; SXI‐P1; 

SXI‐P2 Aranda, X. SXV‐O2 Arazuri, S. SXV‐O5 Arbat, G. SVII‐O3 Arenas, F.J. SVI‐P4 Arias, E. SIII‐P3 Arias‐Calderón, R. SIX‐P6 Ariza, M.T. SIV‐O1; SIV‐O2; SIV‐P1 Artés, F. SXI‐O3; SXI‐O6; SXI‐P4 Ayuso, M.C. SI‐P9  

B   

Baena, V. SVI‐P4 Baenas, N. SX‐P5 Baeza, E.J. SII‐P2; SV‐O4 Baeza, R. SII‐O5; SIV‐P2; SVII‐P6 Baixauli, C.SV‐O3; SV‐O5 Balas, F. SIII‐P4 Ballester, A.R. SI‐O1  Barba‐Teodoro, A.SXI‐P4 Barragán, D.H. SIV‐P6 Barranco, D. SIX‐O6; SXIV‐O3 Barrantes, W. SXIV‐O1 Barriuso, J.J. SIII‐O5 Barros, L. SX‐O3; SX‐P3 Bartual, J. SI‐O4; SIII‐P7 

Benlloch, M. SIX‐P3 Benlloch‐González, M. SIX‐P3 Bernabéu, R. SXIII‐O3; SXIII‐O5 Bernalte, M.J. SI‐P9 Besga, G. SXV‐P2 Blanco, D. SIII‐P2 Boix, A. SVII‐P3 Borràs, D. SXII‐P1 Bota, J. SXV‐O1; SXV‐O4 Botta, A. SVIII‐O6 Bozal, J.M. SV‐P4; SV‐P5 Brasa Ramos; A. SXV‐P3 Brotons‐Martínez, J.M. SVI‐P5; SVI‐P6; 

SVII‐P4 

Page 243: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Índice de Autores  

 

222 

Bautista, S. SXIV‐P1 Bayona, J.M. SVII‐P7 Bejarano‐Alcázar, J. SIX‐P6 Belaj, A. SIX‐P6  Ben Amor, R. SXI‐O6 Benedicto, L. SV‐O1 

Bruna, P. SXV‐P4 Buesa, I. SXV‐O3 Burgos, L. SXIV‐P3; SXIV‐P4; SXIV‐P5 Burgos‐Hernández, A SX‐O5; SXI‐O1 Burló, F. SV‐P8; SIX‐P4; SX‐O4; SX‐O5; 

SXV‐O6 

C   

Caballero, M. SIX‐O1 Cabello, D. SIX‐O6 Caccavello, G. SXV‐O3 Calatayud A. SV‐O2 Calatayud, A. SXII‐O2 Calín‐Sánchez, Á. SI‐P7; SV‐P8; SX‐O4; SX‐

O5; SXI‐O1 Calvo, H. SIII‐P2 Camacho, F. SVII‐P3; SIX‐P5 Cámara, M. SX‐O3; SX‐P3 Campoy, J. A. SI‐P5 Candela, M.E. SVII‐O2 Cano‐Lamadrid, M. SV‐P8; SIX‐P4; SX‐O4; 

SX‐O5 Cánovas, G. SII‐O5 Capel, J. SXII‐P4; SXII‐P6 Carbonell, A. P. SXII‐O3 Carbonell‐Barrachina, Á.A. SI‐P7; SV‐P8; 

SIX‐P4; SX‐O4; SX‐O5; SXI‐O1; SXV‐O6 

Carocho, M. SX‐P3 Carrillo Navarro, A. SI‐P1; SI‐P3   

Carrión, P. SE‐O5 Casanova, C. SXII‐P1 Casanova, L. SIX‐P2 Cassol, D. SI‐O3 Castel, J.R. SXV‐O2 Castell, V. SXII‐O2 Castillo, S. SIII‐P7; SVIII‐O3; SVIII‐P3; SXI‐

O4 Cava, J.   SV‐P7; SV‐P9 Cebadera‐Miranda, L. SX‐O3 Cejuela‐Anta, R. SX‐P7 Chamorro, M. SIV‐O1; SIV‐O2 Ciappelano, S. SX‐O2 Clemente, G. SXIII‐O4 Clemente‐Moreno, M.J. SXIV‐P2 Conde, E. SVIII‐P4 Conesa, A. SVI‐P5; SVI‐P6 Contreras, J.I. SII‐O5; SIV‐P2; SVII‐P6; SIX‐

O2 Córdoba, M.G. SXI‐O2 Cos Terrer, J. SI‐P1, SI‐P3 Costa, J. SIV‐O4 Cuenca, J. SVI‐O5  

D   

De Herralde, F. SXV‐O2 De la Fuente, M. SXV‐P1 De la Rosa, R. SIX‐P6 De los Santos, B. SIV‐O1; SIV‐O2 Del Amor, F.M.   SVII‐P1; SVII‐P2 Del Pino, A. SX‐O3 Diago, M.P. SXV‐O7 Díaz, M. SXIII‐O3; SXIII‐O5 Díaz‐Mula, H.M. SIII‐O4; SIV‐P5; SVII‐O4; 

Díaz‐Vivancos, P. SXIV‐P2 Dicenta, F. SXIV‐O2; SXIV‐P2 Díez, C.M. SIX‐O6; SXIV‐O3 Dobarro, M. SXII‐P4 Domeño, I. SVII‐O1 Domínguez P. SIV‐O1; SIV‐O2; SIV‐P1 Domínguez, G. SIII‐P4 Dondini, L. SXII‐P3 Dotto, M. SI‐O3; SVIII‐O2 

Page 244: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

Índice de Autores 

 

223

SVIII‐P5; SXI‐O4   

E   

Egea, J. SI‐P5; SXIV‐O2 El Aou Ouad,H. SXV‐O1 Elorrieta, F.J. SV‐O1 El‐Zaeddi,  H.  SV‐P8;  SIX‐P4;  SX‐O4;  SXI‐

O1 

Escalona, J.M. SXV‐O1; SXV‐O2; SXV‐O4 Escarbajal Henarejos, D. SII‐O7 Espinosa, M.F. SVI‐P2 

F   

Fabiane, KC. SI‐O3;SVIII‐O2 Fadón, E. SI‐O2; SIII‐P5 Faize, L. SXIV‐P4 Falagán, N. SXI‐P4 Fenoll, J. SV‐P7; SV‐P9 Fenollosa, M.L. SXIII‐O4 Fernández, D. SIX‐O1 Fernández, F. SVII‐P7 Fernández, P. SVII‐O5 Fernández‐Escobar, R. SIX‐O4; SIX‐O5; 

SIX‐P3 Fernández‐Muñoz, R. SXIv‐O1 Fernández‐Ruiz,  V. SX‐O3 Ferrández‐García, C.E. SII‐O1; SII‐O8; SII‐

P1; SII‐P3  

Ferrández‐García, M.T. SII‐O1; SII‐O8; SII‐P1; SII‐P3 

Ferrández‐Villena, M. SII‐O1; SII‐O8; SII‐P1; SII‐P3 

Ferreira, I.C.F.R. SX‐O3; SX‐P3 Ferrer, F. SVII‐O3 Ferreres, F. SX‐P7 Figàs, M. SXII‐P1 Fita, A. SIV‐P3; SX‐P4; SXII‐O1; SXII‐O2; 

SXII‐P1; SXII‐P5 Flexas, J. SXV‐O1 Flores, P. SV‐P7; SV‐P9; SVII‐P9 Fonseca, R. SXII‐P4; SXII‐P6 Fontanet, M. SVII‐O3  

G   

Gálvez, A. SVII‐P4; SVII‐P5 Gálvez‐Sola, L. SVI‐P3 García Montiel, F. SI‐P1; SI‐P3 García, A. SXI‐P3; SXIV‐P1 García‐Almodóvar, C. SXIV‐P3 García‐Bodelón, O. SVIII‐O4; SVIII‐P2 García‐Flores, L.A. SX‐O1; SX‐P7 García‐Lor,. A. SVI‐O5 García‐Martínez, M.D. SXII‐P1 García‐Martínez, S. SXII‐O3; SXIV‐O1 García‐Mateos, G. SII‐O6; SII‐O7 García‐Novelo, J .M. SIX‐O5 

Gil Villar, D. SXII‐O2 Giménez, M. SIII‐P1; SVI‐P1 Giménez, R. SIII‐O5; SX‐O7; SXV‐P4 Gimeno, H. SIII‐P1; SVI‐P1 Giner, A. SV‐O3; SV‐O5 Gogorcena, Y. SIII‐O5; SX‐O7; SXV‐P4 Gomariz, J. SVII‐P9; SXII‐P2 Giménez, M.J. SIII‐O4; SVIII‐O3; SVIII‐P3; 

SVIII‐P5 Gómez, E.M. SXIV‐P2 Gómez‐López, V.M SXI‐O5 Gómez‐Mora, J.A. SIV‐O1; SIV‐O2; SIV‐P1 

Page 245: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Índice de Autores  

 

224 

García‐Ortuño, T. SII‐O1; SII‐O8; SII‐P1; SII‐P3 

García‐Sánchez, F. SI‐P4; SVI‐P1; SVI‐P3; SVI‐P6; SVI‐P9; SX‐P1 

García‐Viguera, C. SX‐P1, SX‐P5 Garrido, D. SXI‐P3 Garrido, I. SV‐P7; SV‐P9; SVII‐P9 Garrido, Y. XI‐O5 Gaut, B.S. SXIV‐O3 Gavilán, P. SIV‐O5 Genieser, Hans‐Gottfrie, SX‐P7 Gil, M.I. SXI‐O5 Gil, P. SX‐P7 Gil‐Izquierdo, A. SX‐O1; SX‐P7  

Gómez‐Tenorio, M.A. SVII‐P3; SIX‐P5 González‐Esquiva, J.M. SII‐O6; SII‐O7 Gramazio, P. SXII‐O1 Granell, A. SXIV‐O1 Griñán, M. SVI‐P1 Gromaz, A. SV‐P10; SVII‐P8 Guerra, M.E. SI‐P8 Guerrero, M.M. SV‐P2; SV‐P6;SVII‐O5; 

SXII‐P2 Guevara Gázquez, A. SI‐P1, SI‐P3 Guijarro‐Real, C. SIV‐P3; SX‐P4 Guillén, F. SIV‐P5; SVII‐O4; SVIII‐O5; SVIII‐

O6; SVIII‐P5; SXI‐P4 

H   

Hellín, P. SV‐P7; SV‐P9 Henández, A. SV‐P3; SVII‐O5 Hernández, E. SXV‐O4 Hernández, F. SI‐P2; SI‐P6; SI‐P7; SIII‐P1; 

SVI‐P2; SX‐O5; SX‐P1; SXI‐O1 Hernández, J. SII‐O4 Hernández, M. SVI‐O5  

Hernández, P. M. SIX‐O1 Hernández, V. SV‐P7; SV‐P9 Hernández‐Hernández, J.L. SII‐O6; SII‐O7 Herraiz, F.J. SXII‐O1 Herrero, M. SI‐O2; SIII‐P5 Hervalejo, A. SVI‐P4 

I   

Iglesias, D.J. SVI‐O3; SVI‐O4; SVI‐P2 Ilardi, V. SXIV‐P3   

Intrigliolo, D.S. SI‐O4; SXV‐O2; SXV‐O3 Irigoyen, I. SVII‐O1  

J   

Jamilena, M. SVIII‐P1; SVIII‐P4; SXI‐P3; SXIV‐P1 

Jiménez, M.R. SIX‐P2 Juaristi, B. SIV‐O3; SV‐O1 

 

Juárez, J. SVI‐O5 Junquera, P. SXV‐P1  

K   

Page 246: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

Índice de Autores 

 

225

Kortabarria, J. SXV‐P2  

Ksia, E. SX‐O7  

L   

Lacasa, A. SV‐P2; SV‐P3; SV‐P6; SVII‐O5 Lacasa, C.M. SV‐P2; SV‐P3; SV‐P6; SVII‐

O5; SXII‐P2 Lado, J. SVIII‐O1 Lahoz, I. SV‐P4; SV‐P5 Lao, M.T. SIV‐P2; SIX‐O2 Lara, A. SXIV‐O1 Larregla, S. SIV‐O3 Legua, P. SI‐P2; SVI‐P1 León, L. SIX‐P6 Lerma, M.D. SXII‐O1 Lidón, V. SI‐P4; SVI‐P6; SVI‐P9 Lissarrague, J.R. SXV‐P1 Loidi, M. SXV‐O5 Longoni, T. SX‐O2; SX‐O6 

López Lluch, D. SXV‐O6 López Pérez, A.J. SVII‐P1 López Soto M.B. SI‐P1 López, A. SXV‐O5 López, J.C. SII‐O4 López, L. SXII‐O2 López, N. SVII‐P9 López‐Casado, G. SXIV‐O1 López‐Corrales, M. SIII‐O3; SIII‐P4 López‐Galarza, S. SV‐O2 López‐Marín, J.   SVII‐P4; SVII‐P5 Lorca, E. SVII‐O2 Lorenzo, P. SII‐P2; SV‐O4 Lozano, R. SXII‐P4; SXII‐P6 Lupión, B. SVII‐P3  

M   

Macua, J.I. SV‐P4; SV‐P5 Maestre‐Valero, J.F. SVI‐O1 Malumbres, A. SV‐P5 Manera, F.J. SVI‐P5; SVI‐P6; SVI‐P9 Manzano, S. SXI‐P3; SXIV‐P1 Marfil, P. SXIV‐O3 Marín, J.I. SIX‐P5 Marín, M. SVII‐P1; SVII‐P2 Maroto J.V. SV‐P10; SVII‐P8 Marqués‐Pérez, I. SXIII‐O1; SXIII‐O2  Marsal, J. SVII‐O3 Martín, A. SIII‐O3; SXI‐O2 Martín, E. SIX‐O2; SXI‐O2 Martín, F. SIX‐P5 Martín‐Closas, L. SIV‐O4; SIV‐P6 Martínez Baeza, F. SII‐O2; SII‐O3 Martínez, A. SVII‐O2 Martínez, C. SXI‐P3; SXIV‐P1 Martínez, F. SXII‐P4; SXII‐P6 Martínez, J.J. SIII‐P1 Martínez, M.C. SV‐P2 

Medina‐Mínguez, J. J. SIV‐O1; SIV‐O2; SIV‐P1 

Medrano, E. SII‐P2; SV‐O4 Medrano, H. SXV‐O1; SXV ‐O2; SXV ‐O4 Megías, Z. SVIII‐P1; SVIII‐P4; SXI‐P3; SXIV‐

P1 Melgar, D.A. SVIII‐P4 Melgarejo, P. SI‐P4; SIII‐P1; SVI‐P1 Melgarejo‐Sánchez, P. SIII‐P1; SVI‐P1 Mena, P. SX‐P1 Mené, R. SXV‐P4 Mercader, J. SV‐P1 Merli, M.C. SXV‐O3 Mesejo, C. SIII‐O1; SIII‐O2; SVI‐O2; SVI‐

O3; SVI‐O4 Miguel Pintado, C. SVI‐P8; SX‐P2; SXI‐P1; 

SXI‐P2 Miguel, C. SI‐P9 Millán, B. SXV ‐O7 Miranda, C. SXV ‐O2; SXV ‐O5 Miranda, L. SIV‐O1; SIV‐O2; SIV‐P1 

Page 247: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Índice de Autores  

 

226 

Martínez, S. SE‐O3  Martínez, V. SV‐P2; SV‐P3; SV‐P6; SVI‐P9; 

SVII‐O5; SXII‐P2 Martínez‐Esplá, A.   SVIII‐P3; SVIII‐O6; 

SVII‐O4; SXI‐O4 Martínez‐Ferri, E. SIV‐O1; SIV‐O2; SIV‐P1 Martínez‐Font, R. SIII‐P1 Martínez‐Fuentes, A. SIII‐O1; SIII‐O2; SVI‐

O2; SVI‐O3; SVI‐O4 Martínez‐García, M. SXV ‐O6 Martínez‐Gómez, P. SI‐O1; SXII‐P3; SXIV‐

O2; SXIV‐P2 Martínez‐Nicolás, J.J. SI‐P4; SI‐P6; SI‐P7; 

SX‐P1 Martínez‐Romero, D. SIV‐P5; SVIII‐O3; 

SVIII‐O5; SVIII‐O6 Martínez‐Sanz, J.M. SX‐P7 Martínez‐Tomé, J. SV‐P8 Martinez‐Urdiroz, N. SXIV‐O3 Martins Duarte, M.E. SVIII‐P1; SVIII‐P2; 

SVIII‐P3; SXI‐P3; SXI‐P5 Martorell, S. SXV ‐O4 Matallana González, M.C. SX‐O2; SX‐O6  Medina, S. SX‐O1, SX‐P7  

Molina, F. SIV‐O5 Molina, J.M. SXV ‐O3 Molina, M.V. SV‐P7; SV‐P9 Molina‐Martínez, J.M. SII‐O2; SII‐O3; SII‐

O6; SII‐O7 Molina‐Soria, C. SIX‐O5 Monforte, A.J. SXIV‐O1 Montero, R. SXV‐O1 Montero García, F. SXV–P3 Montero Riquelme, F. SXV–P3 Moñino, Mª J. SVIII‐P2 Moral, J. SIX‐O6 Morala, R. SVI‐P3 Morales, P. SX‐O3; SX‐P3 Morales‐Sillero, A. SIX‐P2 Moreno, D.A. SX‐P5 Moreno, E. SXII‐O1 Moreno, M.A. SI‐O3; SIII‐O5;SVIII‐O2; SX‐

O7 Moriana, F. SIX‐P4 Morte, A. SVI‐P7; SIX‐P1 Muñoz, L.M. SE‐O4 Muñoz‐Fambuena, N. SVI‐O3 Muro, J. SVII‐O1  

N   

Nadal, M. SXV ‐O2 Nájera, I. SV‐O5 Navarro, J.M. SVI‐P3; SVI‐P7; SIX‐P1 Navarro, L. SVI‐O5 Nebauer, S.G. SV‐O2 Nicolás, E. SVI‐O1; SVII‐P7 Nicolás, M. SI‐P2  Nieto, J.C. SXII‐P4; SXII‐P6 Nieto, R. SXII‐P4   

Nieves, M. SVI‐P3 Noguera‐Artiaga, L. SV‐P8; SIX‐P4; SX‐O4; 

SXV ‐O6 Nortes, P.A. SVI‐O1 Nuncio‐Jáuregui, P.N. SI‐P7; SIX‐P4; SX‐

O5; SXI‐O1; SXV ‐O6 Nunes, A. SVI‐P8; SX‐P2; SXI‐P1; SXI‐P2 Núñez, A. SV‐O5  

O   

Oates, M.J. SII‐O2; SII‐O3 Obi, V.I. SIII‐O5 Ojinaga, M. SIV‐O3 

Oria, R. SIII‐P2; SIII‐P3 Orihuel, B. SE‐O1 Ortega, C. SVI‐O5 

Page 248: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

Índice de Autores 

 

227

Olivares, P.M.SI‐O1 Olmo‐Vega, A. SI‐P4  

Ortega, E. SXIV‐O2; SXIV‐P2 Otálora Alcón, G. SVII‐P1; SVII‐P2  

P   

Padilla, I.M.G SXIV‐P3 Paladines, D. SVII‐O4; SVIII‐O5; SVIII‐P3; 

SVIII‐O6 Palou, L.SI‐O4; SIII‐P6 Parra, J. SIII‐P7 Parra, M. SVII‐P6 Pascual, B.SV‐O3 Pascual‐Seva, N. SV‐O3 Pastor, N. SIV‐O4 Paulo, L. SI‐P9; SVI‐P8; SX‐P2; SXI‐P1; SXI‐

P2 Pelacho, A.M. SIV‐O4; SIV‐P6 Penella, C. SV‐O2 Pereira Dias, L. SXII‐O2 Pereira, C. SIII‐O3; SXI‐O2 Pereira‐Dias, L. SXII‐P5 Pérez Jiménez, M. SVII‐P1; SVII‐P2 Pérez, E. SIV‐O3 Pérez, F. SIII‐O3 Pérez, R. SE‐O2 Pérez‐Gago, M.B. SI‐O4; SIII‐P6 

Pérez‐Gragera, F. SIII‐P4 Pérez‐López, D. SX‐O4 Pérez‐Parmo, R. SXV‐P2 Pérez‐Pérez, J.G. SVI‐P3; SIX‐P1 Pérez‐Salas, J.L. SXIII‐O2  Petri, C. SXIV‐P3; SXIV‐P4; SXIV‐P5 Pina, J.A. SVI‐O5 Piñero, M.C. SVII‐P1; SVII‐P2 Pirola, K. SI‐O3 Plazas, M. SXII‐O1; SXII‐P1 Pomares, F.SI‐O4; SIII‐P6 Porras, I. SVI‐P5;SVII‐P4 Porras, M.E. SII‐P2; SV‐O4; SVII‐P2 Pretel, M.T. SIV‐P4 Prieto, Mª H. SVIII‐P2 Primo‐Millo, E. SVI‐O3; SVI‐O4; SVI‐P2 Prohens, J. SX‐P4; SXII‐O1; SXII‐P1 Prudencio, Á.S.   SXIV‐P2 Puerto, H. SXV‐O3  

Q   

Quiñones, A. SXII‐O2  Quispe, J.L. SXII‐P6 

R   

Raigón, M.D. SIV‐P3; SXII‐P1 Rallo, L. SIX‐O6; SXIV‐O3 Rallo, P. SIX‐P2 Ramírez, B. SV‐P2; SV‐P6 Rato, A.E. SI‐P9 Raya, V. SIX‐O1 Rebolloso, M.M. SVIII‐P1; SVIII‐P4; SXI‐P3 Redondo, D. SIII‐P3 Reig, C. SIII‐O1; SIII‐O2; SVI‐O2; SVI‐O3; 

Rodríguez‐Jurado, D. SIX‐P6 Rodríguez‐Morán, M. SVI‐P7 Rodríguez‐Verástegui, L.L. SXI‐O3 Romero, C. SVII‐P7 Romero, E. SVI‐P4 Romero, J. SVI‐O5 Romero‐Gámez, M. SVII‐P10; SIX‐O3 Romero‐Trigueros, C. SVI‐O1 Ros, C. SV‐P3; SVII‐O5; SXII‐P2 

Page 249: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Índice de Autores  

 

228 

SVI‐O4 Reig, G. SVIII‐O2 Requena, A.M. SVII‐O2 Requena, M.E. SVII‐O2 Resende, M. SI‐P9; SVI‐P8; SX‐P2; SXI‐P1; 

SXI‐P2 Ribal, J. SXIII‐O1; SXIII‐O4 Ribes‐Moya, A.M. SIV‐P3; SX‐P4 Ricardo‐Rodrigues, S. SI‐P9 Riga, P. SV‐O1; SX‐O1 Rodrigo, G. SVII‐O3 Rodrigo, J. SI‐O2; SI‐P8; SIII‐P5 Rodrigo, M.J. SVIII‐O1 Rodrigues Lopes da Silva, E. SXI‐P3 Rodríguez, F. SII‐O4 Rodríguez, M.J. SI‐P9 Rodriguez‐Burruezo, A. SIV‐P3; SVII‐P9; 

SX‐P4; SXII‐O1; SXII‐O2; SXII‐P5 

Rosa, E. SXII‐P5 Rosas‐Burgos, E.C. SX‐O5; SXI‐O1 Royo, J.B. SXV‐O2; SXV‐O5  Rubio, F. SXII‐O3; SXIV‐O1 Rubio, M. SI‐O1; SXIV‐O2; SXIV‐P3 Rucabado, T. SIV‐P4 Ruiz de Galarreta, J.I. SX‐P6 Ruiz, C. SIX‐P5 Ruiz, D. SI‐P5; SXII‐P3; SXIV‐O2; Ruiz, J.J. SXII‐O3; SXIV‐O1 Ruiz, N. SIV‐O5 Ruiz‐Canales, A. SII‐O2; SII‐O3; SII‐O6; SII‐

O7; SXV‐O3 Ruiz‐Clavijo, E. SXV‐O5 Ruiz‐Jiménez, J.M. SXI‐P4 Ruíz‐Moyano, S. SXI‐O2 Ruiz‐Peñalver, L. SII‐O6 Ruzza, D. SI‐P9  

S   

Salazar, J. A. SI‐P5; SXII‐P3 San Bautista, A. SV‐O2; SV‐P10; SVII‐P8 Sánchez, E. SVII‐P9 Sánchez, F. SV‐P3; SVII‐O5  Sánchez, J. SIII‐P2 Sánchez‐de‐Miguel, P. SXV‐P1 Sánchez‐González, M.J.SII‐P2; SV‐O4 Sánchez‐Guerrero, M.C. SII‐P2; SV‐O4  Sánchez‐López, E. SXII‐P2 Sánchez‐Mata, M.C. SX‐O3 Sánchez‐Molina, J.A. SII‐O4; SII‐P2 Sánchez‐Navarro, J. SXIV‐P5  Sánchez‐Salcedo, E. M.   SX‐P1 Sánchez‐Solana, F. SXII‐P2 Sánchez‐Zamora, M.A. SIX‐O5 Sancho, P. SXV‐O4 Sanjuan, N. SXIII‐O4 Santesteban, L.G. SXV‐O2; SXV‐O5 Santos, A. SV‐P4; SV‐P5 

Santos‐Buelga, C. SX‐P3 Sanz‐García, A. SXV‐O7 Sarabia, J.F. SIV‐P4 Segura, B. SXIII‐O1; SXIII‐O2; SXIII‐O3  Segura, M.L. SIX‐O2 Sendra‐Nadal, E. SXV‐O6 Serradilla, M.J. SI‐P9; SIII‐O3; SIII‐P4 SXI‐

O2 Serrano, M. SIII‐P7; SIV‐P5; SVIII‐O6; SXI‐

O4 Sierras, N. SVIII‐O6 Silveira, A. SXI‐P2 Simões, P. SXI‐P1 Simón, I. SI‐P4; SVI‐P6; SVI‐P9 Simón‐Grao, S. SVI‐P6; SVI‐P9 Socorro, A. R. SIX‐O1 Soler, S. SXII‐P1 Soria, C. SIV‐O1; SIV‐O2; SIV‐P1 Sosa, J.C. SXII‐P5 Suárez, M.P. SVI‐P4; SIX‐P2 Suárez‐Rey, E.M. SVII‐P10; SIX‐O3 

T   

Page 250: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

Índice de Autores 

 

229

Talavera, M. SIV‐O1; SIV‐O2 Tardaguila, J. SXV‐O7 Tartarini, S. SXII‐P3 Tello, J.C. SVII‐P3; SIX‐P5 Tierno, R. SX‐P6 Tomas, M. SXV‐O4 Tomillero, M. SII‐O4  

Torija Isasa, E. SX‐O2; SX‐O6 Torrents, J. SIII‐O5; SX‐O7 Torres, J. SV‐P3; SXII‐P2 Torres, J.F. SV‐P10;SVII‐P8 Tortosa, I. SXV‐O4 Trujillo, I. SXIV‐O3 Tudela, J.A. SXI‐O5  

U   

Unamunzaga, O. SXV‐P2  Usón, J.J SXV‐P4 

V   

Val, J.   SVIII‐O2 Valenzuela, J.L. SVIII‐P1; SVIII‐P4; SXI‐P3 Valero, D. SIII‐O4; SIII‐P7; SVIII‐O3; SVIII‐

O5 Valverde, J.M. SIII‐O4; SIV‐P5; SVIII‐O3; 

SVIII‐P3; SVIII‐P5  

Vázquez de León, A.L. SII‐O2; SII‐O3 Velardo, B. SI‐P9 Venturini, M.E. SIII‐P2; SIII‐P3 Vilanova, S. SXII‐O1; SXII‐P5 Villalobos, M.C. SIII‐O3; SXI‐O2 Vivas, A. SVIII‐P2  

W   

Wagner A. SI‐O3;SVIII‐O2  

Wang, H. SXIV‐P5  

Y   

Yuste, R. SVI‐O4   

Z   

Zacarías, L. SVIII‐O1     

Zapata, P.J. SIII‐O4; SVII‐O4; SVIII‐O5; SVIII‐P5; SXI‐O4; SXI‐P4 

 

 

 

 

Page 251: Libro de Resúmenes Congreso SECH, Orihuela

        Índice de Autores  

 

230