of 41 /41
PCE Ibérica S.L. C/ Mayor, 53 Bajo 02500 Tobarra Albacete España Tel. nacional: 902 044 604 Fax: +34 967 543 548 [email protected] www.pce-instruments.com/chile www.pce-instruments.com/espanol www.pce-instruments.com Manual de Instrucciones Durómetro UCI PCE-3500 Versión 1.0 Fecha de publicación 19.03.2015 Última modificación 19.03.2015 PCE Instruments Chile SA RUT 76.423.459-6 Calle Santos Dumont Nº 738, Local 4 Comuna de Recoleta – Santiago de Chile Chile Telf. +56 2 24053238 Fax: +56 2 2873 3777 [email protected]

Manual de Instrucciones Durómetro UCI PCE-3500 1 Introducción Gracias por adquirir un durómetro UCI de PCE Instruments. En este manual encontrará información sobre la puesta en

  • Author
    habao

  • View
    227

  • Download
    0

Embed Size (px)

Text of Manual de Instrucciones Durómetro UCI PCE-3500 1 Introducción Gracias por adquirir un durómetro...

  • PCE Ibrica S.L. C/ Mayor, 53 Bajo

    02500 Tobarra Albacete Espaa

    Tel. nacional: 902 044 604 Fax: +34 967 543 548

    [email protected] www.pce-instruments.com/chile www.pce-instruments.com/espanol

    www.pce-instruments.com

    Manual de Instrucciones Durmetro UCI PCE-3500

    Versin 1.0 Fecha de publicacin 19.03.2015

    ltima modificacin 19.03.2015

    PCE Instruments Chile SARUT 76.423.459-6 Calle Santos Dumont N 738, Local 4 Comuna de Recoleta Santiago de Chile Chile Telf. +56 2 24053238 Fax: +56 2 2873 [email protected]

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES

    2

    ndice

    1 Introduccin.............................................................................................................4

    2 Informacin de seguridad ......................................................................................4

    3 Especificaciones tcnicas ......................................................................................5

    4 Descripcin del dispositivo ....................................................................................6

    5 Aplicaciones ............................................................................................................7

    6 Escalas de calibracin ............................................................................................7

    7 Parmetros tcnicos ...............................................................................................8

    7.1 Mrgenes de error ......................................................................................................... 8

    7.2 Condiciones de funcionamiento..................................................................................... 8

    7.3 Dimensiones................................................................................................................... 8

    7.4 Peso del durmetro y de las sondas ............................................................................. 8

    7.5 Alimentacin ................................................................................................................... 8

    7.6 Modo de ahorro de energa ............................................................................................ 8

    7.7 Caractersticas de las muestras ..................................................................................... 8

    8 Contenido del envo .................................................................................................9

    9 Principios de medicin ............................................................................................9

    9.1 Principio de medicin por sistema de rebote ................................................................. 9

    9.2 Principio de medicin por el mtodo UCI ...................................................................... 9

    10 Antes de usar el durmetro ...................................................................................10

    10.1 Colocacin de las pilas ............................................................................................... 10

    10.2 Conexin con la sonda................................................................................................ 10

    10.3 Seleccin del mtodo de medicin.............................................................................. 10 10.3.1 Seleccin del sistema de rebote .............................................................................. 10 10.3.2 Seleccin del mtodo UCI ........................................................................................ 10

    11 Instrucciones de uso ..............................................................................................11

    11.1 Preparacin de la muestra. ......................................................................................... 11

    11.2 Requisitos segn el mtodo de medicin ................................................................... 11 11.2.1 Requisitos para el mtodo UCI: ............................................................................... 11 11.2.2 Requisitos para el mtodo de rebote: ........................................................................11

    11.3 Men del sistema......................................................................................................... 11 11.3.1 Medicin.................................................................................................................... 12 11.3.2 Calibracin ................................................................................................................ 13 11.3.3 Archivo...................................................................................................................... 13 11.3.4 Ajustes....................................................................................................................... 14 11.3.5 Tarjeta de memoria................................................................................................... 15

    12 Medicin de la dureza..............................................................................................17

    12.1 Medicin con el mtodo UCI........................................................................................ 17

    12.2 Medicin con mtodo de rebote (Leeb)....................................................................... 23

    13 Tipos de medicin....................................................................................................25

    13.1 Modo grfico ................................................................................................................ 26

    13.2 Modo histograma ......................................................................................................... 27

  • 3

    13.3 Modo estadstico ....................................................................................................... 27

    13.4 Modo Smart .............................................................................................................. 28

    13.5 Modo de medicin de seal ...................................................................................... 29

    14 Calibracin............................................................................................................30

    14.1 Calibracin principal.................................................................................................. 30

    14.2 Calibracin personalizada (opcional)........................................................................ 34

    15 Mantenimiento tcnico, condiciones de uso especiales ..................................39

    15.1 Mantenimiento de la sonda ....................................................................................... 39

    15.2 Mantenimiento de la unidad principal........................................................................ 39

    15.3 Cambio de las pilas.................................................................................................... 39

    15.4 Almacenamiento......................................................................................................... 39

    15.5 Transporte.................................................................................................................. 40

    15.6 Puesta en marcha tras el almacenamiento o transporte............................................ 40

    15.7 Condiciones de funcionamiento especiales ............................................................... 40

    16 Medidas preventivas y solucin de errores .........................................................40

    17 Eliminacin del dispositivo....................................................................................41

    18 Datos de contacto...................................................................................................41

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 4

    1 Introduccin Gracias por adquirir un durmetro UCI de PCE Instruments.

    En este manual encontrar informacin sobre la puesta en marcha del durmetro, su estructura, sus funciones, su utilizacin y las soluciones a posibles errores.

    Lea atentamente este manual de instrucciones. Esto le permitir utilizar todas las funciones del durmetro con mayor rapidez y efectividad.

    Adems, conocer para qu sirve cada funcin. De este modo evitar realizar un mal uso del durmetro y reducir el riesgo de daar el durmetro o de provocar heridas al usuario o a terceros.

    2 Informacin de seguridad

    Lea atentamente este manual de instrucciones de principio a fin antes de utilizar el durmetro por primera vez. Asegrese de que solo el personal que est cualificado utilice este durmetro.

    PCE Instruments publica este manual de instrucciones sin ningn tipo de garanta.

    Consulte atentamente las condiciones generales de garanta que podr encontrar en nuestros trminos y condiciones.

    Para ms informacin, no dude en contactar con PCE Instruments.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 5

    3 Especificaciones tcnicas Rango de medicin 230 ... 940 HV

    20 ... 70 HRC 90 ... 650 HB 370 ... 1740 MPa

    Precisin +/- 3 % HV +/- 1,5 HRC +/- 3 % HB

    Sondas de medicin Sonda UCI de 50 N (Sonda UCI de 10 N opcional) Sonda Leeb (opcional)

    Escalas de dureza HRC, HB, HV, HRB, HL, MPA

    Materiales Durmetro UCI: para acero (ferromagntico) Sonda Leeb: para acero, hierro fundido, acero inoxidable, aluminio, bronce

    Cuerpo de prueba Diamante Vickers de 136

    Direccin de la medicin 360

    Grosor mnimo del material 1 mm (solo con sondas UCI)

    Pantalla LCD grfica a color con iluminacin trasera

    Funciones de medicin Medicin individual, Valor promedio/mn./mx., recuento de mediciones, promediacin, desviacin tpica, coeficiente de variacin, histograma, modo Smart (para filtrar los resultados discrepantes)

    Memoria Tarjeta de memoria SD

    Interfaz USB

    Condiciones de funcionamiento -20 ... +40 C; 30 ... 80 % H.r.

    Alimentacin 6 V (3 x Pilas AA)

    Duracin de las pilas aprox. 10 horas

    Dimensiones 160 75 x 30 mm

    Tipo de proteccin IP 54

    Peso 300 g (sin la sonda)

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 6

    4 Descripcin del sistema

    Encender / Apagar

    Seleccionar el material

    Seleccionar el modo

    Seleccionar la escala de dureza

    Teclas

    de navegacin

    Volver

    Retroceso

    Tecla Enter

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 7

    5 Aplicaciones El PCE-3500 es cmodo y fcil de usar. Puede realizar mediciones muy rpidamente.

    El PCE-3500 se puede utilizar para:

    - medir la dureza de aceros sin aleacin o de baja aleacin; - medir la dureza de aceros con una gran aleacin; - medir la dureza de metales no ferrosos

    6 Escalas de calibracin El durmetro tiene 88 escalas de calibracin. A su vez, stas estn divididas en 8 escalas y 11 materiales:

    Cada escala se puede calibrar en 1 o 2 puntos. El durmetro UCI medir la escala Brinell y luego la transformar a dureza Leeb o a fuerza de rotura.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 8

    7 Parmetros tcnicos

    7.1 Mrgenes de error

    Escala de dureza Error

    Rockwell C 2

    Brinell 10

    Vickers 15

    Leeb 15

    Fuerza de rotura No calculado

    7.2 Condiciones de funcionamiento

    Temperatura de funcionamiento -20 +40 C

    7.3 Dimensiones

    Dispositivo Dimensiones en mm

    Unidad principal 160x75x30

    Sonda UCI 25x100

    Sonda de rebote 20x140

    7.4 Peso del durmetro y las sondas

    Dispositivo Peso en kg

    Unidad principal 0,25

    Sonda UCI 0,125

    Sonda de rebote 0,25

    7.5 Alimentacin

    Funcionamiento a pilas: 3 pilas AA recargables de 1,5V NiCd (duracin: aprox. 6 h) o NiMH (duracin: aprox. 10 h)

    Nota: No utilice pilas no recargables.

    7.6 Modo de ahorro de energa

    Acceda al men de ajustes para configurar el ahorro de energa. Podr configurar el brillo de la pantalla o la funcin de auto apagado.

    7.7 Caractersticas de las muestras

    Rugosidad mnima de la superficie, Ra Sonda UCI (10N) U1 Sonda UCI (50N) U1 Sonda de rebote D1

    1,5 2,5 3,2

    Radio de curvatura de la superficie, mm Sonda UCI U1

    Sonda de rebote D1

    5

    10

    Peso mximo del material, kg Sonda UCI U1

    Sonda de rebote D1

    0,1 5

    Grosor mximo del material, mm Sonda UCI U1

    Sonda de rebote D1

    1

    10

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 9

    8 Contenido del envo

    - Unidad principal 1 x - Sonda:

    UCI (10N) _ x UCI (50N) _ x de rebote(Leeb) _ x

    - Cargador 1 x - Pilas 2 x - Cable USB 1 x - Manual de instrucciones 1 x

    9 Principio de medicin

    9.1 Principio de medicin por sistema de rebote

    En este mtodo, el durmetro utiliza un cuerpo percutor para registrar la dureza. El cuerpo percutor est formado por una punta de metal dura y un imn fijo. Estos dos elementos generan un impulso de tensin gracias a un mecanismo de resorte que impulsa el cuerpo percutor. Tambin cuenta con una bobina de induccin que detecta el paso del imn del cuerpo percutor. En el sistema de rebote, el durmetro mide el cambio de la velocidad que se produce cuando el cuerpo percutor impacta sobre la superficie. Tras presionar el pulsador, el resorte libera una energa determinada y el percutor se impulsa hacia la superficie. En este recorrido, el imn del cuerpo percutor induce una seal de tensin proporcional a la velocidad de impacto. Cuando el cuerpo impacta, produce una deformacin plstica en el material y deja una muesca en la superficie de la muestra. La prdida de energa que provoca la deformacin har que la velocidad del cuerpo percutor sea menor tras el impacto. Mediante su sistema de procesamiento de seales especial, el durmetro puede calcular este cambio de velocidad en el momento del impacto. Este sistema de medicin se puede utilizar sin tener en cuenta la direccin del impacto, pues no influye en el cambio de la velocidad. No obstante, s que hay durmetros de rebote que necesitan que indique una direccin de impacto en determinados momentos (por la influencia de la gravedad en el cambio de la velocidad). Por lo tanto, estos durmetros no sern adecuados si tiene que realizar mediciones en las que modifique frecuentemente la posicin de la sonda.

    9.2 Principio de medicin por el mtodo UCI

    En este mtodo se usa una barra de metal cilndrica con un diamante Vickers fijado en la punta. La barra de metal genera una serie de oscilaciones longitudinales en una frecuencia de resonancia de aprox. 78 kHz. Cuando el diamante Vickers entra en contacto con la superficie, la frecuencia de resonancia cambia. Segn el tamao de la muesca que deje el diamante Vickers, el cambio ser mayor o menor. A su vez, el tamao de la muesca tambin sirve para determinar la dureza del material. Las frecuencias de resonancia son muy fciles de medir. Por lo tanto, el mtodo UCI es perfecto para medir la hendidura del diamante con mayor rapidez y facilitar y acelerar el proceso de medicin. Este mtodo tiene dos ventajas ms:

    - La medicin se realiza bajo carga, por lo que la elasticidad interna de la muestra no perjudicar la medicin

    - Mide la dureza sobre la superficie de la muesca y no en las diagonales. Gracias a ello, la rugosidad de la superficie no influir tanto en la medicin. As podr medir incluso superficies bruidas. En el mtodo UCI, el mdulo de elasticidad del material tambin juega un papel importante.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 10

    10 Antes de usar el durmetro

    10.1 Colocacin de las pilas

    El PCE-3500 funciona a pilas. Necesitar 3 pilas AA de 1,5V recargables (de nquel-cadmio o nquel-metal hidruro). Le aconsejamos utilizar pilas de nquel-metal hidruro. Este tipo de pilas duran un 60 % ms. Colocacin de las pilas

    - Abra el compartimento para pilas - Introduzca las pilas en la polaridad correcta - Vuelva a cerrar el compartimento para pilas

    No tire las pilas al contenedor de residuos domsticos. Depostelas en los puntos de reciclaje correspondientes.

    10.2 Conexin con la sonda

    La toma para la sonda est en la parte superior de la unidad principal. Conecte el cable de la sonda a la toma del PCE-3500. Tenga en cuenta la disposicin de los pines.

    10.3 Seleccin del mtodo de medicin

    10.3.1 Seleccin del sistema de rebote

    - Este mtodo es para muestras de ms de 5 kg y un grosor de ms de 10 mm; - Tambin para productos macizos, formados por grano grueso, productos forjados y

    fundidos o muestras con superficies con un mnimo de preparacin

    10.3.2 Seleccin del mtodo UCI

    - Para muestras con superficies reflectantes (y con requisitos especiales para el tamao mnimo de la muesca)

    - Para superficies con capas duras

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 11

    11 Instrucciones de uso

    11.1 Preparacin de la muestra

    Elimine cualquier resto de aceite, grasa o polvo de la superficie. Compruebe que la rugosidad de la superficie sea la adecuada para la sonda que utilice (Apartado 3.8)

    11.2 Requisitos segn el mtodo de medicin

    11.2.1 Requisitos para el mtodo UCI:

    Las muestras con un peso inferior a 0,1 kg y un grosor de menos de 1 mm pueden desviar claramente el resultado de la medicin. Esto se debe a la reaccin de las muestras a la resonancia o a las oscilaciones de resonancia. Fije este tipo de muestras sobre una base solida (p. ej. con cinta adhesiva). Esto tambin se aplica al cuerpo percutor.

    11.2.2 Requisitos para el mtodo de rebote:

    El impacto producido a una determinada direccin puede originar vibraciones en muestras pequeas o finas. Esto provoca mediciones errneas.

    - Fije las muestras de menos de 2 kg con un medio de fijacin al soporte. De esta manera no se producirn vibraciones.

    - Fije las muestras que pesen entre 2 y 5 kg a un soporte de metal grande. As no se movern ni vibrarn cuando se produzca el impacto.

    11.3 Men del sistema

    Tras conectar la sonda, pulse la tecla TURN ON/OFF hasta que aparezca el logotipo en la pantalla. Acceder al men principal:

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 12

    El men consta de 6 secciones: 1. Measuring (medicin) 2. Calibration (calibracin) 3. Archive (archivo) 4. Settings (ajustes) 5. Memory Card (tarjeta de memoria) 6. Information (informacin)

    Utilice las teclas de direccin para desplazarse por el men. Pulse la tecla Enter para seleccionar una de las opciones.

    11.3.1 Medicin

    Seleccione la opcin Measuring. Acceder al modo de medicin de dureza. Segn el cuerpo de prueba que utilice, la pantalla mostrar el ngulo (para la sonda de rebote) o el estado de la punta del diamante (para la sonda UCI)en la parte superior.

    En el Apartado 9 encontrar ms informacin acerca de los tipos de medicin de dureza.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 13

    11.3.2 Calibracin

    Seleccione la opcin Calibration. Acceder a una tabla con calibraciones. Est dividida en 8 escalas de

    dureza : Rockwell (HRC), Brinell (HB), Vickers (HV), Rockwell (HRB), Shore (HS), User 1 (U1), User 2 (U2), User 3 (U3). Cada escala se puede calibrar con 11 materiales convencionales: Steel/Acero (ST), Alloy Steel/acero aleado (AST), Stainlesssteel/Acero inoxidable (SST), Cast Iron/Hierro fundido (CI), Nodular Iron/Hierro nodular (NI), Aluminums/Aluminio (Al), Brass/Latn (BRS), Bronze/Bronce (BRZ), Copper/Cobre (CU), User material 1 (U1), User material 2 (U2).

    En el Apartado 11 encontrar ms informacin sobre cmo calibrar el durmetro.

    11.3.3 Archivo

    Seleccione la opcin Archive. Acceder a una lista con las mediciones guardadas. La lista muestra el nombre, la fecha, la hora, la escala, el material y el valor promedio de la medicin.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 14

    Podr guardar hasta 60.000 mediciones.

    Utilice las teclas de direccin y para desplazarse por la lista.

    11.3.4 Ajustes

    Seleccione la opcin Settings. Acceder al men de ajustes. Las opciones que podr configurar son las siguientes:

    Time: Configurar hora.

    Date: Configurar fecha.

    Language: Seleccionar idioma (ingls o ruso) .

    Photo: Activar / desactivar la cmara (para el durmetro con cmara).

    Brightness: Ajustar el brillo de la pantalla.

    Palette: Seleccionar los colores del men.

    Sound: Seleccionar entre 4 tonos (silencio, tono de teclas, tono de medicin, tonos de teclas y medicin).

    Result: Para visualizar los resultados en tiempo real (el resultado aparece en la pantalla durante unos segundos) o el valor promedio (la pantalla muestra el valor promedio de las mediciones realizadas).

    Volume: Ajustar el volumen del tono.

    Auto Off: Para hacer que el durmetro se apague automticamente tras un periodo de inactividad.

    Retro: Para cuando reinicie el durmetro. Volver al modo de medicin con los resultados guardados.

    Flash: Para activar / desactivar el flash de la cmara (para durmetros con cmara).

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 15

    Tolerance, %: Slo para el modo Smart. El % indica el rango de desviacin que utilizar el modo Smart para calcular la media. En el Apartado 10.4 encontrar ms informacin acerca del modo Smart.

    Utilice las teclas de desplazamiento para moverse por el men.

    11.3.5 Tarjeta de memoria

    Seleccione la opcin Memory Card. Acceder al men de guardado.

    11.3.5.1 Crear copias de seguridad y de calibraciones

    Despus de calibrar el cuerpo de medicin, aconsejamos realizar una copia de seguridad (el fabricante nicamente realiza una calibracin de 1 o 2 escalas para comprobar el cuerpo de prueba). Gracias a ello podr recuperar calibraciones si la configuracin del durmetro es errnea.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 16

    11.3.5.2 Cargar copias de seguridad de las calibraciones

    Cuando guarde una calibracin, podr cargarla en el cuerpo de prueba en cualquier momento. Esta funcin es muy til para restaurar la calibracin cuando las configuraciones de la sonda sea errneas.

    11.3.5.3 Vaciado de la tarjeta SD

    Acceda a la opcin Archive. Desde aqu podr vaciar los datos guardados y las copias de seguridad de las calibraciones. Cuando vace la tarjeta, los datos y las copias de seguridad se borrarn. Para borrar nicamente los datos de las mediciones, transfiralos a un ordenador mediante el software especial. Las copias de seguridad se mantendrn intactas. En la parte inferior del men aparecer el estado de la memoria.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 17

    12 Medicin de la dureza

    12.1 Medicin con el mtodo UCI

    En la Imagen 1a podr ver la estructura de la sonda UCI. La sonda tiene una boquilla extrable y retrctil especial con una arandela(Imagen 1b). La arandela le permitir posicionar la sonda sobre el objeto de la medicin. Tambin tiene un gancho.

    Imagen 1a. Sonda UCI U1 1 Cuerpo de la sonda; 2 Boquilla retrctil; 3

    Arandela; 4 Apoyo para los dedos

    Imagen 1b. Arandela desmontada 1 Cuerpo de la sonda; 2 Parte principal de la

    boquilla; 3 Arandela; 4 Tubo protector; 5 Diamante

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 18

    Uno de los lados de la arandela es plano. As podr medir sobre superficies lisas. El otro lado tiene unas ranuras para utilizarlo sobre superficies cilndricas. Las ranuras de posicin marcadas le permitirn para medir la dureza de productos cilndricos de distintos dimetros con mayor facilidad. Utilice la sonda sin la arandela cuando quiera medir puntos de difcil acceso (p.ej. en hendiduras estrechas y profundas).

    Imagen 2

    Pulse la tecla durante el encendido. Podr seleccionar el modo de medicin. Para escoger uno de

    los modos pulse A continuacin, seleccione el modo con las teclas de direccin y

    Confirme su seleccin con . En el Apartado 10 encontrar informacin detallada acerca de los modos de medicin.

    Calibracin predefinida

    por el usuario

    Escala

    Estado del diamante

    Cuerpo percutor

    Material

    Modo

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 19

    Seleccione las escalas y los materiales para conseguir una calibracin ptima. (En el Apartado 11 encontrar informacin sobre cmo calibrar el durmetro).

    Pulse la tecla y seleccione una escala con las teclas de direccin y . Confirme su

    seleccin con

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 20

    Pulse y utilice la tecla de direccin para seleccionar el material . Confirme su seleccin

    con

    Podr seleccionar otras escalas en cualquier momento de la medicin. Cuando calibre el durmetro, el valor de la pantalla cambiar segn la escala de dureza.

    ATENCIN! El durmetro realizar la calibracin por el mtodo directo. As, la conversin se efectuar sobre la base de calibraciones preexistentes. Es decir, la calibracin no corresponder con ningn estndar.

    Coloque la arandela de la sonda sobre la superficie de la muestra. Sostenga la sonda firmemente por la parte inferior (Imagen 3a). Presione con las dos manos hacia la base de la sonda. De esta manera el diamante se desplazar verticalmente y tocar la superficie de la muestra (Imagen 3b). Ejerza presin sobre el diamante durante unos momentos (aprox 0,5 segundos). Hgalo con una fuerza de 5 kg o de 1 kg segn el tipo de sonda que utilice. Evite que la superficie de la muestra vibre (Imagen 3c). Retire la sonda tras escuchar la seal acstica.

    Imagen 3

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 21

    ATENCIN! No sobrepase la fuerza de presin de cada sonda UCI (1 o 5 kg). As evitar que se produzcan daos.

    A continuacin, la pantalla mostrar el valor de dureza. La pantalla mantendr el resultado hasta que haga la prxima medicin.

    Indica que el cuerpo percutor del diamante se

    encuentra en contacto con la superficie de medicin.

    Tambin aparecer cuando el durmetro

    todava no est preparado para la siguiente medicin

    ATENCIN! No raye la muestra con el cuerpo percutor. Podra sobrepasar el margen de error y daar el cuerpo percutor del diamante.

    Tras la medicin, el durmetro puede mostrar el valor actual o el valor promedio. Para ello, seleccione la opcin Current (actual) o Average (promedio) en el men Settings:

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 22

    Pulse el botn ENTER para guardar la medicin en el archivo.

    Cuando aparezca el teclado:

    Mueva el cursor con las teclas de direccin. Seleccione la letra y pulse para utilizarla. Pulse despus

    para guardar los cambios. El resultado se guardar en el archivo

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 23

    12.2 Medicin con el sistema de rebote (Leeb)

    Seleccione una de las escalas y uno de los materiales con su calibracin.

    Use las teclas de direccin y para ajustar el grado de la medicin. El grado seleccionado aparecer en la parte superior de la pantalla.

    Grado de la medicin

    Cuando el grado sea 0 significar que la sonda est en perpendicular a la superficie de la medicin.

    Coloque la sonda de impacto en posicin vertical sobre la superficie. Presinela ligeramente hacia la superficie. Cargue el cuerpo percutor con el mecanismo de carga. Para ello, empuje hacia abajo la carcasa de la sonda hasta que oiga un clic. (vea Imagen 4)

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 24

    Imagen 4. Sonda de rebote

    Presione el pulsador en la parte superior del dispositivo de rebote.

    Cuando el cuerpo percutor golpee la zona de medicin, el durmetro emitir una seal acstica. A continuacin aparecer el resultado en la pantalla.

    ATENCIN! Deje una distancia superior a 3 mm entre dos muescas.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 25

    13 Tipos de medicin

    Acceda a la opcin Measuring con para seleccionar uno de los tipos de medicin. Podr seleccionar entre:

    - Graph Modo de construccin de grficos; - Histogram Modo de diagrama de barras; - Statistic Modo estadstico; - Smart Modo de filtrado de mediciones incorrectas; - Signal Modo de seal de monitor (solo para dureza Leeb)

    Pulse para seleccionar el tipo de medicin.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 26

    13.1 Modo grfico

    El durmetro generar un grfico con los resultados. Mostrar el promedio o el valor actual dependiendo de si ha seleccionado Average o Current:

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 27

    13.2 Modo histograma

    El durmetro generar un histograma a partir de las mediciones.

    13.3 Modo estadstico

    El durmetro mostrar el valor mximo, el valor mnimo, la desviacin, el promedio o el nmero de mediciones.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 28

    13.4 Modo Smart

    Este tipo de medicin le permitir identificar las mediciones correctas. El durmetro seleccionar tres series de mediciones que no hayan sobrepasado los mrgenes de error y descartar las que s los hayan sobrepasado. As no las utilizar para calcular el valor promedio.

    Los colores indican que el durmetro funciona correctamente y que el modo Smart est activo.

    Acceda a Settings para ajustar el margen de error permitido. Introduzca

    un porcentaje con un valor de entre 1 y 10.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 29

    13.5 Modo de medicin de seal

    Este modo solo se puede utilizar con la sonda Leeb. Muestra la tensin producida cuando el cuerpo percutor golpea y rebota. M es el valor mximo del cdigo numrico. Este cdigo corresponde a la seal recibida.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 30

    14 Calibracin

    14.1 Calibracin principal

    Para calibrar la sonda necesitar 3 muestras materiales. stas debern tener una dureza que ya conozca. Asegrese de que la dureza de los materiales de la calibracin no superen el rango de dureza del durmetro( los valores deberan ser igual o superiores al lmite superior, igual o inferiores al lmite inferior y equivalentes al valor promedio).

    Seleccione la opcin Calibration:

    Acceder a una tabla. Cada celda de la tabla contiene una escala de calibracin para un material en concreto:

    Rockwell C Brinell Vickers Rockwell B Shore User 1 User User 3

    Acero

    Acero de aleacin

    Acero inoxidable

    Hierro fundido

    Fundicin nodular

    Aluminio

    Latn

    Bronce

    Cobre

    Material person. 1

    Material person. 2

    Cada escala se puede calibrar para 11 materiales comunes: Acero (ST), Acero de aleacin (AST), Acero inoxidable (SST), Hierro fundido (CI), Fundicin nodular (NI), Aluminio (Al), Latn (BRS), Bronce (BRZ), Cobre (CU), Material personalizado 1 (U1), Material personalizado 2 (U2).

    Podr calibrar el durmetro para cada material y cada escala. Las calibraciones estn divididas de esta manera nicamente para hacerla ms funcional.

    Utilice las teclas de direccin para seleccionar una calibracin (p. ej HRC para acero):

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 31

    Pulse . Aparecer la siguiente tabla:

    El durmetro realizar la medicin y mantendr el cdigo nominal en la pantalla. El objetivo de la calibracin es encontrar una relacin entre el cdigo nominal y el valor de dureza (construye una funcin de relacin)

    Para empezar una calibracin, Pulse .Introduzca los valores reales de la muestra.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 32

    Utilice las teclas de direccin y para ajustar el valor de dureza real. Para desplazarse a

    la siguiente cifra pulse :

    Pulse de nuevo para finalizar el ajuste. A continuacin, pulse para ajustar el valor de la siguiente muestra.

    Despus, modifique los valores de dureza segn la muestra. Realice al menos 5 mediciones. Asegrese de que el valor x (el valor actual del cdigo) no vare ms de un 3 %.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 33

    Nm. de

    mediciones

    Valor actual del cdigo

    Pulse la tecla cuando realice una medicin errnea El durmetro borrar la ltima medicin de la serie.

    Pulse para acceder al siguiente elemento. Realice los mismos pasos con el resto de muestras. Al finalizar ver lo siguiente:

    Valor de la comprobacin

    Clculo del valor medio de la serie

    de cdigos

    Para comprobar la correccin de los valores, mueva el cursor a X:000. Despus realice unas cuantas

    mediciones en una de las muestras.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 34

    Pulse para guardar. Aparecer la siguiente ventana:

    Seleccione YES con . El durmetro guardar la calibracin. Seleccione el material de la medicin y la escala. Ahora el durmetro ya estar listo para medir.

    14.2 Calibracin personalizada (opcional)

    Podr corregir las calibraciones principales que haya guardado. Le aconsejamos realizar una calibracin personalizada:

    - Cuando las mediciones de la muestra sean constantes pero diferentes al valor nominal del bloque de calibracin;

    - No haya utilizado el durmetro durante mucho tiempo (ms de 3 meses); - Tras un uso intensivo; - Cuando cambien considerablemente las condiciones de funcionamiento (temperatura, humedad,

    etc.).

    Para calibrar las escalas de dureza necesitar dos bloques de calibracin de dureza. Debern presentar valores mximos y mnimos para poder controlar el rango de dureza.

    Por ejemplo, tenemos dos bloques de acero con una dureza HCR conocida. El durmetro muestra una desviacin estable durante la medicin. Para realizar una calibracin de dos puntos, seleccione la opcin Calibration en el men:

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 35

    Pulse . En la pantalla aparecer:

    Pulse para seleccionar el nmero de puntos de calibracin. Como tenemos dos bloques

    seleccione 2 con las teclas y . Pulse de nuevo :

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 36

    Mueva el cursor con la tecla de direccin y seleccione la primera fila. Realice 5 mediciones en el primer bloque. El durmetro mostrar el valor medio de la serie de mediciones

    de acuerdo con la calibracin actual. Cuando obtenga una medicin errnea, pulse para borrar la ltima medicin. En la pantalla aparecer:

    Pulse . Despus, ajuste con las teclas de direccin y el valor nominal del bloque. Pulse

    para pasar a la siguiente cifra. Pulse . para guardar el primer valor. La pantalla mostrar:

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 37

    Pulse para configurar el segundo valor. Para ello, siga el mismo procedimiento. Obtendr la siguiente pantalla:

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 38

    Pulse para guardar. En la pantalla aparecer:

    Pulse para seleccionar YES . El durmetro guardar la calibracin. Seleccione el material y la escala. El durmetro ya estar preparado para medir.

    Las calibraciones personalizadas estn marcadas con este smbolo:

    Para borrar una calibracin personalizada, acceda al modo de calibracin. Despus ajuste 0 para el valor N:

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 39

    15 Mantenimiento tcnico, condiciones de uso especiales En general, los durmetros UCI no requieren un mantenimiento especial. No obstante, le aconsejamos realizar las siguientes medida de mantenimiento regularmente. As garantizar que el funcionamiento del medidor sea estable.

    15.1 Mantenimiento de la sonda

    Elimine los restos de polvo, suciedad o grasa de la bola metlica. Para ello, utilice un pao suave humedecido en alcohol. Compruebe de vez en cuando el funcionamiento de la sonda. Utilice para ello los bloques de calibracin. No utilice bloques de calibracin una vez haya transcurrido el tiempo indicado (ms de 2 aos).

    15.2 Mantenimiento de la unidad principal

    Limpie la unidad principal con un pao suave. No utilice agua. Las tomas no estn protegidas contra el agua o las salpicaduras. No utilice productos de limpieza. Podran borrar los smbolos y las letras tanto de la parte delantera como de la parte trasera.

    15.3 Cambio de las pilas

    Las pilas duran aproximadamente 3 aos. El durmetro utiliza pilas estndar de tipo C o AA. De este modo, podr cambiarlas con una mayor facilidad (Apartado 3.6). Cuando tenga que cambiar las pilas, utilice pilas del mismo tipo. Utilice las pilas hasta que se acaben completamente. As proteger el medio ambiente.

    15.4 Almacenamiento

    - Guarde el durmetro UCI en el maletn. Para ello, desconecte la sonda y retire las pilas. Si piensa guardar el durmetro durante ms de 14 das dentro del maletn, quite las pilas.

    - Guarde el durmetro en un espacio cerrado y con una humedad relativa inferior al 80 %. Asegrese de que el espacio no contenga suciedad, pintura, cidos o productos qumicos. Evite guardarlo en espacios en los que haya fuertes diferencias de temperatura. Esto podra ocasionar una condensacin que daara el durmetro.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • 40

    15.5 Transporte

    - Transporte el durmetro siempre dentro de su maletn. Adems, hgalo dentro de un vehculo cerrado. As evitar daos mecnicos o que el durmetro reciba golpes.

    15.6 Puesta en marcha tras el almacenamiento o transporte

    - Si ha almacenado o transportado el durmetro a una temperatura de -5C, no exponga el durmetro antes de utilizarlo por primera vez a una temperatura de ms de 10C durante ms de 1 hora. Tampoco lo exponga a una temperatura superior a 0 C durante ms de 2 horas.

    - Si ha guardado su durmetro UCI durante ms de 3 meses o si lo ha transportado durante ms de 2 meses, compruebe el funcionamiento con bloques de calibracin antes de utilizarlo por primera vez. Calibre el durmetro si el valor medio de la medicin no corresponde con el valor nominal del bloque de calibracin.

    15.7 Condiciones de funcionamiento especiales

    - Nivel alto de polvo o humedad: Introduzca la unidad principal del durmetro UCI en una bolsa de plstico transparente. Cuando acabe la medicin, squelo de la bolsa de plstico y airelo.

    - Hielo (

  • 41

    17 Eliminacin del dispositivo Por sus contenidos txicos, las bateras no deben tirarse a la basura domstica. Se tienen que llevar a sitios aptos para su reciclaje.

    Para poder cumplir con la RII AEE (devolucin y eliminacin de residuos de aparatos elctricos y electrnicos) retiramos todos nuestros aparatos. Estos sern reciclados por nosotros o sern eliminados segn ley por una empresa de reciclaje.

    Puede enviarlo a PCE Ibrica S.L. C/ Mayor 53, bajo 02500 Tobarra (Albacete) Espaa

    Puede entregarnos el aparato para que nosotros nos deshagamos del mismo correctamente. Podremos reutilizarlo o entregarlo a una empresa de reciclaje cumpliendo as con la normativa vigente.

    RII AEE N 001932 Nmero REI-RPA: 855 RD.106/2008

    18 Datos de contacto Para cualquier pregunta sobre nuestros productos, pngase en contacto con PCE Ibrica S.L.

    Postal: PCE Ibrica S.L. C/ Mayor 53, bajo 02500 Tobarra (Albacete) Espaa

    Por telfono: Espaa: 902 044 604 Internacional: +34 967 543 695

    ATENCIN: Este equipo no dispone de proteccin ATEX, por lo que no debe ser usado en atmsferas potencialmente explosivas (polvo, gases inflamables).

    Las especificaciones pueden estar sujetas a modificaciones sin previo aviso.

    En las siguientes direcciones encontrar una listado de Tcnica de medicin http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/instrumentos-medida.htm Medidores http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/medidores.htm Sistemas de regulacin y control http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/sistemas-regulacion.htm Balanzas http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/balanzas-vision-general.htm Instrumentos de laboratorio http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/equipos-laboratorio.htm

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

    http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/instrumentos-medida.htmhttp://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/medidores.htmhttp://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/sistemas-regulacion.htmhttp://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/balanzas-vision-general.htmhttp://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/equipos-laboratorio.htm