Click here to load reader
View
247
Download
4
Embed Size (px)
DESCRIPTION
manual de marca.
Becas y mentorias es una fundacin sin nimo de lucro que naci hace dos aos y trabaja en pro de la educacin de nias entre 11 y 12 aos de edad de sectores socio econmicos desfavorecidos en Bogot. Invertir en la educacin de nias con ca-pacidades de liderazgo, curiosas y emprendedoras significa construir un cambio a largo plazo en la sociedad. Una nia empoderada y educada invierte el 80% de su salario en mejorar la calidad de vida de su familia y en difundir sus conocimientos para el bienestar de su comunidad.
En estos dos aos Becas y mentorias ha visto el impacto negativo de la falta de un sistema de identidad visual que transmita su identidad corpo-rativa.
Hoy, Becas y mentorias va a llamarse Atalanta: una heroina que perfecciona las tcnicas de caza y se convierte en la nica mujer que pudo estar al nivel de adversarios masculinos en las compe-tencias de caza en la Grecia antigua. Este es un nombre de fcil recordacin con un significado que transmite la fuerza y el espritu emprendedor del equipo de trabajo y de la labor que desempea.
A travs del sistema de comunicaciones, Ata-lanta se proyecta como una empresa confiable, seria y honesta que se desarrolla en un entorno joven con ideas frescas y espritu amable. En un futuro Atalanta se ve como una empresa posicionada en el medio de la educacin integral y gran actriz del cambio en Co-lombia, vinculada con grandes organizaciones guber-namentales y con fundaciones de alto prestigio que trabajen por la misma causa.
Atalanta
De Becas y Mentorias a Atalanta
El sistema de identidad visual ser el medio para vincular jvenes emprendedores como vol-untarios a la fundacin y atraer empresas que se preocupen por su programa de responsabilidad so-cial y decidan invertir en este gran proyecto.
El sitio web de Atalanta ser el canal de comu-nicaciones ms utilizado para llegar a un pblico ms amplio y lograr un buen posicionamiento en el mercado. Las piezas grficas y el material P.O.P actuarn como herramientas de comunicacin dentro de un espacio ms cercano con los posibles voluntarios para generar un efecto multiplicador que d a conocer a Atalanta.
El manual de identidad visual es el objeto que recopila todas las normas de implementacin de la imagen de Atalanta adems de explicar en qu consiste su trabajo, quienes lo hacen y quienes estn beneficiados. Este manual es supremamente importante pues gracias a l la imagen de Atalanta est protegida y normalizada para que se pueda implementar de manera independiente en cual-quier situacin o se puedan realizar cambios en el sistema de ser necesarios en un futuro.
Manual de identidad Visual
Atalanta
Sistema de identificadores visuales
Manual de identidad Visual
El identificadorEl identificador de Atalanta pretemde trans-
mitir la fuerza, el empuje y la feminidad de estas nias. Para lograr esto, se ha utilizado la fuente Museo slab y un smbolo que remite a una llama, una llama protectora.
Nuestro identificador es una promesa de contenido. Este logo smbolo nos representa y por lo tanto debe ser respetado siempre. A continu-acin mostraremos los usos debidos e indebidos del identificador. Esto con la esperanza de que sus proporciones esten siempre resptedas y sus restricciones siempre cumplidas.
xx 14,2x
0,4x
4,1x
3,8x
21x
3,7x
Atalanta
Proporciones y rea de respeto
Manual de identidad Visual
Construccin del Smbolo
Atalanta
Paleta de colores
Manual de identidad Visual
Versiones en positivo
Atalanta
Versiones en negativo
Manual de identidad Visual
Poder de resolucinPara formatos tamao Carta y menores. 1cm a 2cms
Para formatos mayores a carta hasta formato A3. 3cm a 2cms
Para formatos mayores a A3. 5cms- lo necesario.
Atalanta
Usos INCORRECTOS
El identificador de Atalanta tiene estrictas reglas de uso. He aqu unos ejemplos de como NO usar el identificador.
Manual de identidad Visual
NUNCAdebes deformar el identificador, ni vertical u horizontalmente.
NUNCAcambies el smbolo de posicin con respecto al logotipo.
Atalanta
NUNCARotes el logosmbolo ni cambies su posicin horizontal.
Manual de identidad Visual
NUNCACambies los colores de NINGUNA de las partes del logosmbolo.
NUNCAEscribas todo en maysculas.
NI TAMPOCO cambies la tipografa del logtipo ni del texto complementario.
Atalanta
NOSe puede utilizar este identificador en alto colores, sobre negativo.
Manual de identidad Visual
Identificadores secundarios
Atalanta se comunica en dos ejes y con pblicos muy diferentes. En primera instancia se comunica ya sea a nivel interno o externo para manejar asuntos empresariales. En este caso se necesita una imagen que d confiabilidad y estabilidad. En segunda in-stancia, se comunica a nivel externo con jvenes y pretende atraerlos para que mentoreen y sean me-notreados. Para esto, necesita verse jven y vibrante. Debe atraer e inspirar.
Teniendo en cuenta estas necesidades, hemos decidido que Atalanta debe manejar dos sistemas de grfica complementaria diferentes: una instu-tucional para asuntos empresariales y una comer-cial que pretende captar la atencin del pblico. A continuacin mostraremos estos elementos.
Atalanta
Los colores
Paleta institucional
Paleta comercial
Se ha desarrollado una paleta institucional que parte de los colores del identificador. La paleta de colore comercial nace del color ms claro del identificador y se une con otros colores ms bril-lantes dentro de la misma gama.
c:0%, y:35%, m:84%, k:0%r:240%, g:80%, b:17%#E9456EPantone 1785 EC
c:0%, y:60%, m:100%, k:0%r:237%, g:22%, b:81%#E50046Pantone 192 EC
c:0%, y:60%, m:100%, k:10%r:215%, g:18%, b:73%#D30240Pantone 193 EC
Manual de identidad Visual
Una nia de mente abierta trabaja por sus sueosUna mujer invierte el 80% de su sueldo en mejorar la calidad de vida de su familiaEmpoderar mujeres desde temprana edad es clave para romper el ciclo de pobrezaMentorea con nosotros por una sociedad mejorYo mentoreo, nosotros mentoreamos, y t?Yo mentoreo, tu mentoreas, nosotros mentoreamos. AtalantaInvertir en educar a las nias es una inversin a largo plazo para el crecimiento econmico de la sociedad. Hoy existen 600 millones de nias que pueden cambiar el mundoUna nia que recibe educacin integral, es una mujer econmicamente inde-pendiente.Si trabajamos juntos apoyando a las nias hacemos parte del cambio. Mentorea.Una nia que ha finalizado la educacin primaria, se casar 4 aos ms tarde que el promedio.La pobreza asla a las nias, mantenerlas en contacto con el mundo exterior les permite preservar sus objetivos.Una nia lder gua a su comunidad hacia un futuro de bien estar.Una nia que confa en s misma y entiende sus derechos es capaz de en-frentarse al mundo.
Las frasesDesarrollamos una serie de frases que constan
de datos y verdades sociales con respecto a las nias, a las mujeres y su papel en la sociedad. Estas frases hacen parte tanto de la grfica institucional como de la grfica comercial.
Atalanta
La curvaEste recurso se podr utilizar cada vez que
haya una pieza que permita hacer un troquel con esa forma. Se puede utilizar cualquiera de las dos curvas del exterior del identificador siempre y cuando sea pertinente.
NUNCAuses la curva del logosmbolo e incluyas el vrtice de este.
Manual de identidad Visual
Grfica complementaria institucional.
Para nuestras piezas de carcter empresarial, hemos utilizado 3 elementos junto a los colores de la paleta institucional y las frases.
En primer lugar, una curvatura que nace del identificador y unos puntos, que nacen igual-mente del identificador. Por ltimo se han plan-teado unos juegos tipogrficos que acompaan algunas de las piezas. Todos estos elementos se pueden combinar libremente.
Ejemplo de aplicacin de la curva
Puntitos institucionales.
Juegos tipogrficos.
www.atalanta.com Av Cra 28 # 39-50 Bogot - La Soledad Cel: 3103851421
Marcela Franco
Atalanta
Tipografa institucional
Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv
Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Xx
Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Xx
Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Xx Zz
Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Xx Zz
Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Xx Zz
Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Xx Zz
Adobe Caslon pro
1 2 3 4 5 6 7 8 9 ! @ # $ % ^ & *
1 2 3 4 5 6 7 8 9 ! @ # $ % ^ & *
Museo
Museo (y sus variables) se utilizar siempre en ttulos, destacados o partes que no necesite de mucho tiempo de lectura.
Adobe Caslon pro (y sus variables) se utilizar cada que se necesite proporcionar informacin de texto corrido
Manual de identidad Visual
Los juegos tipogrficos.Los juegos tipogrficos siempre deben ser
hechos con la tipografa Museo y sus variables. Deben estar hechos para resaltar las partes impor-tantes de cada frase y deben estar acomodadas para adapatarse al formato donde se pongan. Ejemplos de juegos tipogrficos.
Para esta grfica no se debe agrandar o achicar el tamao de las plabras dentro de la frase.*
Atalanta
los puntosEsta es la manera correcta de utilizar los puntos
de la grfica complementaria institucional. Entre