Author
roberto-acevedo-pinto
View
273
Download
11
Embed Size (px)
8/6/2019 Matte Matte
1/16
Alumno: Roberto Andrs Acevedo PintoAlumno: Roberto Andrs Acevedo PintoDocente: Rosa Saavedra GuerraDocente: Rosa Saavedra Guerra
Educacin General BsicaEducacin General Bsica
Universidad del MarUniversidad del Mar
8/6/2019 Matte Matte
2/16
Creador del primer silabarioCreador del primer silabarionacionalnacional
Claudio Matte PrezClaudio Matte Prez((18581858-- 1956)1956)
Abogado de la UniversidadAbogado de la Universidad
de Chile, aos ms tarde,de Chile, aos ms tarde,(1926), rector de la misma.(1926), rector de la misma.
Profesor de la Universidad deProfesor de la Universidad de
Leipzig de Berln. AquLeipzig de Berln. Aquadems de estudiaradems de estudiarpedagoga, lo hace enpedagoga, lo hace enMtodos de Enseanza.Mtodos de Enseanza.
8/6/2019 Matte Matte
3/16
FueFue ah,ah, enen AlemaniaAlemania dondedonde entregaentrega lala primeraprimera edicinedicin deldel
NuevoNuevo MtodoMtodo parapara lala EnseanzaEnseanza SimultneaSimultnea dede lala LecturaLectura yyEscrituraEscritura,, conocidoconocido comocomo SilabarioSilabario Matte,Matte, ((18841884))..
Imprime seis mil ejemplares, los que enva a la SociedadImprime seis mil ejemplares, los que enva a la Sociedadde Instruccin Primaria en Chile.de Instruccin Primaria en Chile.
En 1894 fue declarado texto oficial de enseanza,En 1894 fue declarado texto oficial de enseanza,traspasando incluso las barreras nacionales: fue usado entraspasando incluso las barreras nacionales: fue usado entoda Amrica Latina.toda Amrica Latina.
8/6/2019 Matte Matte
4/16
Silabario del Ojo o Matte.Silabario del Ojo o Matte.
Base:
Fontico:
Sonido de lasletras
Descomponepalabra hasta su
Componente mnimo.Vuelve a construir
Analtico: Sinttico:
8/6/2019 Matte Matte
5/16
Etapas del mtodoEtapas del mtodo
1. Etapa preparatoria o E1. Etapa preparatoria o Ejercicios de Funciones Bsicas:jercicios de Funciones Bsicas:Durante las tres primeras semanas de marzo se realizaDurante las tres primeras semanas de marzo se realizaapresto oral y motriz, es decirapresto oral y motriz, es decir,, grafografo--motricidad ymotricidad yvocales. Por ej. ,oral; adquieren fonticamente lasvocales. Por ej. ,oral; adquieren fonticamente las
letras a, e, o, u, n, l, luego construirn las palabrasletras a, e, o, u, n, l, luego construirn las palabrasun, no, el, la, uno, etc. Y motriz; Manejo del Lpiz.un, no, el, la, uno, etc. Y motriz; Manejo del Lpiz.
22.. EtapaEtapa inicialinicial oo dede adquisicinadquisicin oo PPrere--lecturalectura:: 2929
leccioneslecciones queque;; tratantratan laslas letrasletras minsculas,minsculas, slabaslabadirectadirecta (cv)(cv) ee indirectaindirecta (vc),(vc), diptongosdiptongos (vv),(vv), hiatos,hiatos,artculos,artculos, signossignos dede exclamacinexclamacin ee interrogacininterrogacin.. AAllcabocabo dede estas,estas, yaya sese puedepuede decirdecir queque loslos niosnios leenleenenen formaforma autnomaautnoma..
8/6/2019 Matte Matte
6/16
Secuencia de actividades:Secuencia de actividades:Ejemplo: Se inicia con la palabra OJO.Ejemplo: Se inicia con la palabra OJO.
a) Leccin de objeto sobre la cosa representada por la palabra.a) Leccin de objeto sobre la cosa representada por la palabra. b) Descomposicin de la palabra en sus sonidos. Anlisis.b) Descomposicin de la palabra en sus sonidos. Anlisis. c) Recomposicin de los sonidos para formar la palabra. Sntesis.c) Recomposicin de los sonidos para formar la palabra. Sntesis. d) Escritura en el pizarrn (por el profesor) del signo o signosd) Escritura en el pizarrn (por el profesor) del signo o signos correspondientes al sonido o sonidos nuevos.correspondientes al sonido o sonidos nuevos. e) Escritura por los nios de este signo o signos:1. en el aire, ye) Escritura por los nios de este signo o signos:1. en el aire, y
2. en las pizarras.2. en las pizarras. f) Combinacin de sonido o sonidos nuevos con los ya conocidosf) Combinacin de sonido o sonidos nuevos con los ya conocidos
para formar slabas y palabras; 1. mentalmente, y 2. en la pizarrapara formar slabas y palabras; 1. mentalmente, y 2. en la pizarrade clase, y 3. en la de los nios.de clase, y 3. en la de los nios.
g) Comparacin de los caracteres escritos con los impresos: 1. eng) Comparacin de los caracteres escritos con los impresos: 1. en
la pizarra, con ayuda de las letras impresas movibles, y 2. en ella pizarra, con ayuda de las letras impresas movibles, y 2. en ellibro.libro.
h) El nio copiar del libro palabras nuevas y otras.h) El nio copiar del libro palabras nuevas y otras.
8/6/2019 Matte Matte
7/16
Utiliza un lenguaje muy significativo para el nio.Utiliza un lenguaje muy significativo para el nio.Todas lasTodas las palabras generadoraspalabras generadoras tienen relacin con latienen relacin con la
vida diaria; no es un lenguaje artificial ni lejano.vida diaria; no es un lenguaje artificial ni lejano.
Ej.:Ej.:
________________________________
________________
ojo
o-jo, o-j-o, j-o, jo, o-j, oj, o-jo.
8/6/2019 Matte Matte
8/16
33.. EtapaEtapa dede ejercitacinejercitacin oo lecturalectura lentalenta:: SeSe comienzacomienza concon laslas maysculasmaysculas enen ttulos,ttulos,
nombresnombres propios,propios, inicioinicio dede prrafosprrafos yy despusdespus dede unun punto,punto, concon unun totaltotal dede 2626
leccioneslecciones enen 1313 semanassemanas..
8/6/2019 Matte Matte
9/16
Ej.:Ej.:
________________________
________________________
________________________
Tabla TTabla T--tt
La taLa ta--bla es de mabla es de ma--dede--ra. Las tara. Las ta--blas se sacanblas se sacan
de los rde los r--bobo--les. La tales. La ta--bla es larbla es lar--ga y anga y an--gosta.gosta.
Quin neQuin ne--cece--sisi--ta tata ta--blas? La piblas? La pi--zaza--rra y lasrra y lasbanban--cas son de tacas son de ta--blas. El teblas. El te--cho tamcho tam--bin es debin es de
tata--bla.bla.
8/6/2019 Matte Matte
10/16
44.. EtapaEtapa dede consolidacinconsolidacin oo lecturalectura fludafluda yy comprensivacomprensiva :: DuranteDurante
loslos mesesmeses dede noviembrenoviembre yy diciembre,diciembre, usouso dede 1717 TextosTextos parapara
desarrollardesarrollar lala lecturalectura fludafluda yy comprensivacomprensiva concon temastemas dede intersinters
queque destacandestacan lala formacinformacin dede valores,valores, hbitoshbitos yy actitudesactitudes..
8/6/2019 Matte Matte
11/16
EjEj.:.:
22..-- ElEl nidonido dede lala perdizperdiz
Al pasar por un sembrado de trigo, dos nios divisaron unAl pasar por un sembrado de trigo, dos nios divisaron un
nido de perdiz. Apenas lo vieron, corrieron hacia l y pillaron anido de perdiz. Apenas lo vieron, corrieron hacia l y pillaron a
la perdiz, que estaba echada sobre los huevos.la perdiz, que estaba echada sobre los huevos.
El mayor de los nios dijo entonces al otro: Toma t losEl mayor de los nios dijo entonces al otro: Toma t loshuevos, yo me quedar con la perdiz; los huevos valen muchohuevos, yo me quedar con la perdiz; los huevos valen mucho
ms que la perdiz.ms que la perdiz. --Si es as, contest el menor, dame a m laSi es as, contest el menor, dame a m la
perdiz y qudate t con los huevos.perdiz y qudate t con los huevos.
De palabra en palabra se fueron enojando hasta que porDe palabra en palabra se fueron enojando hasta que por
ltimo se pusieron a pelear. Durante la pelea se escap la perdizltimo se pusieron a pelear. Durante la pelea se escap la perdiz
a uno de los nios y el otro pisote los huevos.a uno de los nios y el otro pisote los huevos.
Al ver que haban perdido la perdiz y los huevos, los nios seAl ver que haban perdido la perdiz y los huevos, los nios se
reconciliaron y prometieron no pelear nunca ms.reconciliaron y prometieron no pelear nunca ms.
8/6/2019 Matte Matte
12/16
Caractersticas en laCaractersticas en la
aplicacin:aplicacin:
8/6/2019 Matte Matte
13/16
Es un mtodo gradual, que va de lo simple a lo complejo.Es un mtodo gradual, que va de lo simple a lo complejo.
El aprendizaje de la lectura y la escritura esEl aprendizaje de la lectura y la escritura essimultneo; el nio o nia lee el fonema de la letrasimultneo; el nio o nia lee el fonema de la letraimprenta y escribe la letra cursiva: lee y escribeimprenta y escribe la letra cursiva: lee y escribe ojoojoy, a medida que avanza en las lecciones, vay, a medida que avanza en las lecciones, vaincorporando lo aprendido anteriormente.incorporando lo aprendido anteriormente.
Durante el proceso de enseanza se seala, porDurante el proceso de enseanza se seala, porejemplo, esto es una accin o verbo, esto es unejemplo, esto es una accin o verbo, esto es unartculo, esto es masculino o femenino, para que losartculo, esto es masculino o femenino, para que los
nios vayan teniendo una conciencia implcita, sinnios vayan teniendo una conciencia implcita, sinabordar estos conceptos como materia.abordar estos conceptos como materia.
8/6/2019 Matte Matte
14/16
Respecto a la lectura, se privilegia la comprensin porRespecto a la lectura, se privilegia la comprensin porsobre la velocidad.sobre la velocidad.
El mtodo permite que los nios comiencen a leerEl mtodo permite que los nios comiencen a leerrecin iniciado el ao.recin iniciado el ao.
Presentar las letras en forma simple. Slo se utilizanPresentar las letras en forma simple. Slo se utilizandos modelos, las minsculas, bajo sus formasdos modelos, las minsculas, bajo sus formasmanuscritas e imprenta.manuscritas e imprenta.
Usa adems del texto, propiamente tal una pizarraUsa adems del texto, propiamente tal una pizarracaracterstica con los cuadros del cuaderno.caracterstica con los cuadros del cuaderno.
8/6/2019 Matte Matte
15/16
"Yo siempre haba pensado que los mtodos de enseanza"Yo siempre haba pensado que los mtodos de enseanza
en mi tierra eran malos, pero no saba donde estaba loen mi tierra eran malos, pero no saba donde estaba lo
malo. Ahora se me abran horizontes, los alemanesmalo. Ahora se me abran horizontes, los alemanes
haban resuelto el problema. En nuestra tierra todo erahaban resuelto el problema. En nuestra tierra todo era
memorizar. Ac se deba pensar y entendermemorizar. Ac se deba pensar y entender
Claudio Matte.Claudio Matte.
8/6/2019 Matte Matte
16/16
BibliografaBibliografa
Nuevo silabario del Mtodo Matte El Ojo, Claudio Matte, 65Nuevo silabario del Mtodo Matte El Ojo, Claudio Matte, 65
edicin. Santiago, Chile, (2007).edicin. Santiago, Chile, (2007).
http://www.biografiadechile.clhttp://www.biografiadechile.cl