of 17 /17
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CARACTERÍSTICAS, BONDADES, DEFINICIONES Y ENFOQUE, PROCESO Y CASO APLICADO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INTEGRANTES: ORTIZ RESÉNDIZ ÁNGEL DAVID LARA CONEJO JESÚS ALBERTO CRUZ VEGA ERICK RICARDO GÓMEZ ROJAS NATALIA

metodología Investigación Cualitativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Detalles Investigación cualitativa

Text of metodología Investigación Cualitativa

Proceso Cualitativo

Investigacin cualitativaCaractersticas, bondades, Definiciones y enfoque, proceso y caso aplicado

Metodologa de la investigacin

Integrantes:Ortiz Resndiz ngel DavidLara conejo Jess AlbertoCruz vega Erick RicardoGmez rojas NataliacaractersticasEl enfoque cualitativo utiliza la recoleccin de datos sin medicin numrica para descubrir o afinar preguntas de investigacin en el proceso de interpretacin.

Sus planteamientos no son tan especficos.Se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigacinComienza examinando el mundo social y desarrolla una teora coherentePor lo general no se prueban hiptesis

Se basa en mtodos de recoleccin de datos no estandarizados, no es estadstico.Se utiliza tcnicas para recolectar datos como la observacin no estructurada, entrevistas abiertas, entre otras.Su propsito consiste en "reconstruir" la realidad, tal como la observan los actores de un sistema social previamente definido.EI enfoque cualitativo evala el desarrollo natural de los sucesos, es decir, no hay manipulacin ni estimulacin con respecto a la realidad.Busca interpretar lo que va captando activamente.Postula que la realidad se define a travs de las interpretaciones de los participantes en la investigacin respecto a sus propias realidades.El investigador se introduce en las experiencias individuales de los participantes y construye el conocimiento.Las indagaciones cualitativas no buscan que sus estudios lleguen a replicarseEI enfoque cualitativo es naturalista e interpretativo.

Grinnell (1997) y Creswell (1997) describen a las investigaciones cualitativas como estudios:

Que se conducen bsicamente en ambientes naturalesDonde las variables no se definen con el propsito de manipularse ni de controlarse experimentalmente.las preguntas de investigacin no siempre se han definido por completo

la recoleccin de los datos est fuertemente influida por las experiencias y las prioridades de los participantes en la investigacin.los significados se extraen de los datos

Neuman sintetiza las actividades principales del investigador cualitativo con los siguientes comentarios:

EI investigador observa eventos ordinarios y actividades cotidianas tal como suceden en sus ambientes naturalesEst directamente involucrado con las personas estudiadas y con sus experiencias personales.Adquiere un punto de vista "interno.

Utiliza diversas tcnicas de investigacin y habilidades sociales de una manera flexible.Produce datos en forma de notas extensas, diagramas, etc.Sigue una perspectiva holstica e individualEntiende a los participantes que son estudiados y desarrolla empata hacia ellos.analiza los aspectos explcitos as como aquellos implcitos, la realidad subjetiva en s misma es objeto de estudio.Observa los procesos sin irrumpir un punto de vista externoEs capaz de manejar paradojas, incertidumbre, dilemas ticos y ambigedad.

El enfoque cualitativo busca principalmente "dispersin o expansin" de los datos e informacin, mientras que el enfoque cuantitativo pretende intencionalmente "acotar" la informacin.

Bondades del mtodo cualitativoProporciona a los datos:Profundidad.Dispersin.Riqueza interpretativa.Contextualizacin del ambiente o entorno.Detalles y experiencias nicas.Sentido fresco, natural y holstico.Flexibilidad.

Bondades del mtodo cualitativoSe ha empleado ms en disciplinas humansticas, como antropologa, Etnografa y psicologa social. Podemos complementar:

Puedes enriquecer un estudio realizando entrevistas abiertas a personas experimentadas, problemas que tienen y como las solucionan, consultar sus necesidades y adaptarse a estas.

Proceso cualitativoLa investigacin es un conjunto de procesos sistemticos y empricos que se aplican al estudio de un fenmeno. Es valida para el enfoque cualitativo y cuantitativo.Ahora bien, el proceso cualitativo es secuencial y probatorio. No podemos brincarnos pasos, tiene un orden riguroso, pero se puede redefinir alguna fase.

Este proceso es circular ya que las etapas interactan entre s.EI proceso cualitativo tambin se gua por reas o temas significativos de investigacin. Sin embargo, los estudios cualitativos pueden desarrollar preguntas e hiptesis antes, durante o despus de la recoleccin y anlisis de datos, caso contrario al cuantitativo primero preguntas, hiptesis, recoleccin y anlisis de datos.

Las etapas pueden seguir una secuencia mas lineal si todo resulta tal como se esperaba:

Planteamiento del problema inmersin inicial en el campo concepcin del diseo muestra recoleccin y anlisis de los datos interpretacin de resultados elaboracin del reporte.

Sin embargo, en la investigacin cualitativa con frecuencia es necesario regresar a etapas previas.

Intento de visualizacin de un proceso cualitativo.

Flechas onduladas: teoras- etapas.Flechas en dos sentidos: regresar a etapas previas.EjemploSupongamos que una estudiante se encuentra interesada en saber que factores intervienen para que una persona sea definida y percibida como "atractiva y conquistadora. Entonces, decide llevar a cabo un estudio en su escuela.Bajo el enfoque cualitativo-inductivo, mas que revisar las teoras sobre ciertos factores, lo que hara, seria sentarse en la cafetera a observar a chicos y chicas que tienen fama de ser atractivos y conquistadores. Observara a la primera persona joven que considere tiene esas caractersticas, la analizara y construira un concepto de ella cmo es?, cmo se comporta?, Cules son sus atributos y cualidades?, de que forma se relaciona con los dems?). Asimismo, seria testigo de como conquista a compaeros. As obtendra algunas conclusiones. Posteriormente hara lo mismo (observar) con otras personas jvenes. Poco a poco entendera por que son percibidos esas compaeras como atractivas y conquistadoras. De ah, podra derivar algn esquema que explique las razones por las cuales estas personas conquistan a otras.Despus entrevistara, por medio de preguntas abiertas, a estudiantes de ambos gneros (percibidos como atractivos) y tambin a quienes han sido conquistados por ellos. De ah, de nueva cuenta, derivara hallazgos y conclusiones y podra fundamentar algunas hiptesis, que al final contrastara con las de otros estudios. No seria indispensable obtener una muestra representativa ni generalizar sus resultados. Pero al ir conociendo caso por caso, entendera las experiencias de los sujetos conquistadores atractivos y de los conquistados.Su proceder seria inductivo: de cada caso estudiado obtendra quizs el perfil que busca y el significado de conquistar.