Upload
mily-marquez
View
225
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Â
Las tres Fridas, Museo San Pedro
PUEBLA CON IDEA
La Ciudad de Puebla es la
segunda del país con mayor
cantidad de museos y
espacios de exposición, por
lo que es prioritario para la
Oficina de Turismo de la
Ciudad de Puebla la creación
y ejecución de un programa
que permita generar
acciones conjuntas para la
difusión y acercamiento a la
población local y visitantes a
estos acervos.
Así, como parte de los
proyectos del Plan
Estratégico de Turismo,
PLANDETUR 2015, se ha
generado Puebla Ciudad de
Museos, y una de sus
acciones es desarrollar el
programa permanente
Noches de Museos, en
colaboración con todos los
museos de la ciudad.
2014-2015, SA de CV.
Puebla de Zaragoza
Por Sergio Rivas
Noches de Museos consiste en que los
museos participantes prolongan su horario
de atención hasta las 9 o 10 de la noche,
permitiendo además la entrada gratuita a
partir de las 5 de la tarde a todos los
visitantes, con el fin de que las familias
poblanas y los visitares tengan más
opciones culturales en la ciudad, como un
esfuerzo colectivo para fomentar la
convivencia y el disfrute del Centro
Histórico.
CREDITOS: Mildred Márquez
¡YA NO MÁS!, MUSEO DEL TECNOLÓGICO DE
MONTERREY.CREDITOS: MILDRED MÁRQUEZ
Los estudiantes del Tecnológico de
Monterrey realizaron una imagen en la
cual expresan su inconformidad sobre la
política en México. Ellos están hartos de
callar.
El caso Ayotzinapa dio y está dando la
vuelta al mundo.
Tal situación presentó estado de molestia a los estudiantes de esta institución por la forma en que se dieron los acontecimientos y nos muestra una vez más el grado de inconformidad social que existe en nuestro país. Los focos rojos se encendieron desde hace un buen tiempo; sin embargo no nos acostumbramos a lo que está ocurriendo en nuestro alrededor en cuanto a la inseguridad. Las desapariciones forzadas, la presencia en un buen número de ciudades de grupos pertenecientes a la delincuencia nos fue alertando y sin embargo se guardó silencio.
MUSEO DEL TECNOLÓGICO DE
MONTERREY
¡NO CALLEMOS MÁS! Esta vez ¡NO MAS!, los estudiantes del Tecnológico alzaron la voz, y presentaron una imagen en el museo de su institución, donde muestran su inconformidad sobre la delincuencia. Presentan un hombre con una pelota en la boca, que nos da a entender que no puede expresar lo que siente. Este jueves 20 de noviembre del 2014, los estudiantes se reunieron para terminar con la inseguridad en su país, haciendo memoria a los 43 desaparecidos. En el patio de la institución, cada miembro grito y conto hasta 43 y al terminar de contar se expresaron con un fuerte NO QUEREMOS MÁS CORRUPCIÓN Y DELINCUENCIA. Desde Puebla de Zaragoza, Mildred Márquez.
IMAGEN, MUSEO DE TECNOLÓGICO
DE MONTERREY. CRÉDITOS: SERGIO
RIVAS
¡Basta de callar!, Museo del
Tecnológico de Monterrey,
Créditos: Mildred Márquez
CREDITOS: MILDRED
MÁRQUEZ
ESTUDIANTES DEL TECNOLÓGICO ESTÁN
HARTOS DE CALLAR
CRÉDITOS: MILDRED MÁRQUEZ
LAS FRIDAS EXPUESTAS EN EL MUSEO DE SAN PEDRO
Las Fridas, con diferentes estilos de
arte, están presentadas en el Museo
de Arte San Pedro Cholula.
Los alumnos de la UNIVERSIDAD DE
LAS AMERICAS, presentan el gran
talento que tienen en estas
pinturas, cada pintura tiene
significado para ellos.
Según ARTURO RAMIREZ, dueño de
la pintura las dos Fridas, nos expone
que el concepto arte es es una
manifestación de la actividad
humana, donde expresas todos tus
sentimientos por medio de un lienzo
y color.
En el museo de San Pedro podemos
observar diversos tipos de arte,
desde el departamento de
arquitectura hasta el de Arte y
Cultura.
Visita este hermoso museo que
cuenta con dos plantas, en planta
baja podemos observar toda la
arquitectura que diseñan estos
fantásticos estudiantes y en planta
alta tenemos todo tipo de arte,
donde los jóvenes del futuro
expresan sus sentimientos.
DIRECCIÓN: 12 poniente 3012, San
Pedro Cholula.
CRÉDITOS: MILDRED
MÁRQUEZ
EDITORIAL Revista. Museos internacionales
Alrededor de estado se encuentran museos privados y
públicos, por ejemplo el Museo de los Hermanos Serdán,
Museo UPAEP, El Museo del Tecnológico de Monterrey, etc...
También están museos que tienen convenio con el estado, por
ejemplo el Mueso Amparo entra en el programa Noche de
Museos y ciertos días no cobra la entrada.
Hace unos días esta revista presenció un acción de maltrato al
patrimonio del museo Amparo en una visita guiada en el museo
y en la zona de pinturas de Diego Rivera, cuando todos estaban
distraídos un individuo tocó uno de los cuadros. Existía la clásica
línea amarilla a un metro del cuadro pero ésta no le impidió
nada.
Se sabe que en todos los museos hay guardias de seguridad que
regulan el acceso y también, guías que pueden dar un tour
dentro del establecimiento. Pero no es obligatorio tener un
guía, ese no es el problema sino que existen zonas en que no
hay nadie cuidando los cuartos donde se exponen pinturas. Es
un hecho que hay cámaras que cubren todos los ángulos del
establecimiento pero cuando “nadie ve que pasa nada”. No hay
razón por la cual checar las cámaras.
Le hicimos la observación al gerente, quien dijo que había
políticas en la misma institución de dejar que el mismo visitante
pueda dar su tour y que nadie lo presione. También hizo la
observación de que no existen suficientes guardias para cada
sala expositora pero que cada uno tiene rondines en todo el
museo así que se puede decir que le museo tiene buena
seguridad. El gerente describió la acción como “echo no
indicado y momento no deseado”.
Como parte de la política de atención a clientes, se
comprometió a disponer más guardias y un chequeo más
intenso en las cámaras.
Existen factores que no se pueden controlar pero la
responsabilidad de cuidar el patrimonio es de cada uno de las
personas que gustan de una visita, por ello socialmente se ven
comprometidos con su visita.
DIRECTORA: MILDRED MARQUEZ
PRESIDENTE: SERGIO RIVAS
FOTOGRAFÍA: MILDRED MÁRQUEZ Y SERGIO RIVAS
EDICIÓN: MILDRED MÁRQUEZ
Estamos con Alejandro Castro ,estudiante de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla quien nos va a contestar unas preguntas sobre su
pasión que es el Arte.
Reportera: Mildred Márquez
Director: Sergio Rivas
Hola Alejandro, mi nombre es Mildred y quisiera que nos contaras un
poco a cerca de esta gran pasión que siempre ha estado contigo,
ayúdanos a responder unas pequeñas preguntas.
¿Qué piensas sobre el arte?
R= Pues, más que nada, el arte es una forma de vida, es una forma de expresar lo que sientes
por medio de éste fenómeno cultural.
¿Qué significa para ti las obras de arte?
R= Cada obra que realizo tiene su propio significado, unas expresan lo que mi cuerpo quiere,
otras lo que mis sentimientos gritan, otras mis estados de ánimo entre otros.
¿Hay algún sentimiento cuando realizas una obra de arte?
R= Demasiados, como te dije arriba, cada punto que pintas sobre un lienzo es cada
sentimiento que llevas dentro, ¡Es vida!
¿Qué sentimiento?
R= libertad, amor, alegría, ganas de acabar con mi lienzo.
¿Qué aporta de bueno el arte en tu vida?
R= Creatividad y ver las cosas sobre puntos de vista diferentes
¿Cuál ha sido tu mejor arte?
R= Se llama Dos Pájaros enamorados, en ella expreso la historia que actualmente estoy
viviendo con mi pareja, es una forma de darme cuenta que lo que tengo vale demasiado.
Muchas gracias por tus respuestas, desde Puebla de los Ángeles, para la revista IMAGINE
PUEBLA, Mildred Márquez
ENTREVISTA