of 75 /75
PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL CARHUAZ - 2019 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CARHUAZ JJ.VV .

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CARHUAZ

  • Author
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Text of MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CARHUAZ

Secretaria Técnica del CODISEC LOS OLIVOSCARHUAZ - 2019
PRESENTACIÓN
El Presente Plan Local de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Carhuaz, obedece a la necesidad de contar con un instrumento de gestión para reducir planificadamente la criminalidad y la violencia en la provincia de Carhuaz, desde una óptica integral y multisectorial. También constituye una guía para el desarrollo de los planes locales de los Comités Distritales de Seguridad Ciudadana de esta Provincia y la adecuada orientación de la población
El presente Plan tiene la finalidad de establecer los lineamientos y mejoras en el Sistema de Seguridad Ciudadana dentro de la jurisdicción de la Provincia de Carhuaz, que forma parte del SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA y que sugiere la necesidad de desarrollar políticas preventivas y de control que cuenten con la participación activa de la comunidad organizada y de todas las instituciones involucradas. Señala asimismo, que la solución a esta problemática no es exclusivamente policial o judicial; por lo tanto, sugiere la necesidad de desarrollar políticas preventivas y de control que cuenten con la participación activa de la comunidad. Por lo expuesto y lo señalado en la séptima política de Estado del Acuerdo Nacional que precisa como necesidad prioritaria la erradicación de la violencia y fortalecimiento del civismo y la seguridad ciudadana, el Gobierno promulgó en febrero del año 2003, la Ley Nº 27933 (Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana), para institucionalizar las relaciones fluidas y permanentes entre organismos del Estado y la comunidad organizada, para contribuir a garantizar la paz, la tranquilidad ciudadana y a reducir la criminalidad y delincuencia común, mediante una adecuada política multisectorial de prevención y control de la violencia que permita a las personas poder desarrollar sus actividades libres de riesgos y amenazas.
Tal es así que el presente Plan, ofrece que el sistema de Seguridad Ciudadana en la Provincia de Carhuaz, sea ejecutado e implementado con la mayor seriedad y con ello se integre el trabajo de las diferentes fuerzas, instituciones, y sobre todo a la sociedad civil, que de manera organizada se constituirá en el pilar fundamental de la seguridad ciudadana sobre el cual la Municipalidad, Policía Nacional y demás instituciones preocupadas por la seguridad, ejercerán mayor ímpetu en reducir o eliminar las condiciones de inseguridad que se vive en la Provincia de Carhuaz, poniendo a su vez a disposición los diferentes elementos logísticos que permitan cumplir con las políticas y estrategias descritas en el presente plan.
Este esfuerzo no solo debe sustentarse en la Ley y sus respectivo reglamento, sino, sobre todo, en el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana que ponemos a consideración, el mismo que constituye el instrumento base para diseñar objetivos, políticas y estrategias a corto plazo a nivel distrital, con la finalidad de mejorar los niveles de orden y seguridad mediante un trabajo integral y sostenido de los órganos que conforman el Sistema.
Sr. PABLO PEDRO JULCA CHAVEZ Alcalde la Municipalidad Provincial de Carhuaz
Presidente del COPROSEC - CARHUAZ
C. Estadísticas policiales
D. Mapeo de puntos críticos en violencia e inseguridad-Mapa del delito
E. Zonas de riesgo en seguridad ciudadana- Mapa de Riesgo
F. Problemática en el ámbito educativo
G. Problemática en el ámbito de salubridad
H. Otros aspectos a considerar
III. Recursos
MIEMBROS INTEGRANTES DEL COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD
CIUDADANA DE LA PROVINCIA DE CARHUAZ (COPROSEC)
PRESIDENTE:
MIEMBROS:
1. LUISA MEZARINA MARTINEZ (Sub Prefecta de la Provincia de Carhuaz)
2. Dr. WILDER RAFAEL CAMPOS (Representante del Ministerio Público)
3. Dr. HENRY JOEL SANCHEZ PEREZ (Representante del Poder Judicial)
4. May. PNP CHING LOPEZ (Comisario de la PNP – Carhuaz)
5. Lic. VICTOR ROMERO GALLEGOS (Director del Hospital “Nuestra Señora
de las Mercedes - Carhuaz)
6. Mag. MARIA DEL PILAR ZEVALLOS COLLAS (Director de la UGEL-
Carhuaz).
7. CPC. COLLPA LEYVA VIDAL (Alcalde del Distrito de Shilla)
8. Prof. HITLER GUESCLIN ALBA SANCHEZ (Alcalde del Distrito de
Yungar)
9. Ing. CARLOS SANCHEZ MENDOZA (Alcalde del Distrito de Marcará)
10. Lic. VENUS,REQUENA SANCHEZ (Coordinadora del CEM-Carhuaz)
11. Crl PNP ® LIZARDO WALTER LAZARTE BUSTAMANTE (Presidente
CARETUR CARHUAZ)
12. Sr. MARIO HUAMAN HUAMAN (Pdte.- Federación de Rondas Campesinas
de la Prov. de Carhuaz)
13. Tco.1 EP. JUAN GUILLEN HUAMAN (Jefe de la ORDP 022B-CARHUAZ)
14. Abg. PASTOR ,TOSCANO LEYVA (Beneficencia de Carhuaz)
15. Sr. FREDY CHAVEZ RAMIREZ (APAFA IE. N.S.M.- Carhuaz)
16. Sr. EDDY MENDEZ NIZAMA (APAFA IE. M.A Carhuaz)
17. CPC. LUIS FLORES ANGELES (Junta Vecinal Barrio San Martin)
18. Sra. MARIA CRISTINA BEDON GIRALDO (DEMUNA Carhuaz)
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 5
SITUACION ACTUAL DE LOS CODISEC DE LA PROVINCIA DE CARHUAZ
SITUACION ACTUAL DE LOS CODISEC DE LA PROVINCIA DE CARHUAZ
DISTRITOS PLAN DISTRITAL PRESIDENTE SECRETARIO TECNICO
CARHUAZ SI PRESENTO Sr. PABLO PEDRO JULCA CHAVEZ Abg. ALEXANDER RAFAEL JAUREGUI
ACOPAMPA NO PRESENTO
AMASHCA NO PRESENTO
ANTA SI PRESENTO Sr. JORGE CUPITAN TADEO Sr. YONEL VILLANUEVA GIRALDO
ATAQUERO SI PRESENTO Sr. FERMÍN GUTIERREZ MENDOZA Sr. BERILLO PEJE HERMILIO
MARCARA SI PRESENTO Ing. CARLOS SANCHEZ MENDOZA Sr. MIGUEL BUSTAMANTE SANTOS
PARIAHUANCA SI PRESENTO Prof. ZENOBIO MENDEZ AGUIRRE Ing. TITO PAUCAR CHUCCHU
SAN MIGUEL DE ACO SI PRESENTO CPC. SILVINO M. BALTAZAR CAUSHI Prof. SATURNINO CASTILLO LEON
SHILLA SI PRESENTO CPC. VIDAL ORLANDO COLLPA LEYVA Abg. ALEX LOPEZ GARCIA
TINCO SI PRESENTO Sr. AGRIPINO RUSBANY COCHACHIN MINAYA
Sr. VALERIANO JIMENEZ MIÑIN
YUNGAR SI PRESENTO Prof. HITLER ALBA SANCHEZ Sr. JOAQUIN ALBINAGORTA MENDOZA
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 6
I. GENERALIDADES
A. Misión
El Comité de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Carhuaz, planificará, dirigirá,
coordinará, controlará y pondrá en ejecución acciones que busquen y garanticen la
seguridad de los habitantes de la Provincia, trabajando en forma multisectorial con las
instituciones competentes y comprometidas con el comité provincial de seguridad
ciudadana (COPROSEC-CARHUAZ), articulando esfuerzos intersectoriales para brindar
con calidad y eficiencia mejores servicios de prevención, proyección social y disuasión en
seguridad ciudadana, para mantener la seguridad y paz pública.
B. Visión
Ser una Comunidad Provincial capaz de desarrollar sus actividades libres de riesgos y
amenazas que generan la criminalidad y delincuencia, garantizándose la paz y
tranquilidad sostenible en la población local y visitantes nacionales y extranjeros,
garantizando el respeto a los derechos humanos, cuenta con un Comité de Seguridad
Ciudadana fuertemente articulada al SINASEC y se ha constituido líder de la Sociedad
Civil en materia de seguridad en la Región de Ancash
C. Objetivos
Objetivos estratégicos
Objetivo estratégico 1
Disponer de un Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana articulado y fortalecido.-
La organización y coordinación de los servicios y las instituciones involucradas en la
implementación del Plan se fortalecerá con el nuevo carácter funcional del Sistema
Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC), bajo la rectoría del Ministerio del Interior y
su nueva Dirección General de Seguridad Ciudadana (DGSC). Esta última se constituirá
como un órgano de línea encargado, por un lado, del diseño y evaluación de las políticas,
y por otro de coordinar la ejecución o implementación de las mismas en los distintos
niveles de gobierno.
La información veraz, oportuna, confiable y útil es fundamental para comprender la
situación de inseguridad, violencia y delito, y formular medidas eficaces para enfrentarlos,
así como compromisos políticos y ciudadanos que contribuyan a mejorar la seguridad
ciudadana. Por ello, constituye una tarea primordial la implementación del Observatorio de
Seguridad Ciudadana, creado mediante el Decreto Legislativo 1135, Ley de Organización
y Funciones del Ministerio del Interior.
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 7
Objetivo estratégico 2
Implementar espacios públicos seguros como lugares de encuentro ciudadano.- Se
asume que el estado físico, la limpieza y el mantenimiento de los espacios públicos
inciden en la seguridad de los ciudadanos, para lo cual se coordinarán distintas acciones
con los gobiernos regionales y locales a efectos de promover espacios seguros,
integradores y recreacionales para su disfrute público. Se priorizarán proyectos de
renovación urbana, la recuperación de espacio abandonados, la iluminación de vías
oscuras y la instalación de cámaras de video vigilancia y alarmas comunitarias.
Una tarea primordial en este aspecto será la implementación del Centro Nacional de Video
Vigilancia y Radio Comunicación, constituido en el Decreto Legislativo 1135, que integrará
las distintas plataformas de las entidades de la administración pública que administran
espacios públicos, así como las del sector privado.
El patrullaje integrado entre los Serenazgo y la Policía, conducidos operativamente por el
comisario, y la integración de sus sistemas de información y comunicaciones, así como la
fiscalización permanente con las autoridades municipales serán fundamentales para
mantener el orden. El mayor acercamiento a los vecinos permitirá legitimar el servicio y
elevar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad.
Objetivo estratégico 3
Reducir los factores de riesgo social que propician comportamientos delictivos.- Se
pretende actuar sobre los factores de riesgo que contribuyen a conductas violentas o
delictivas, a efectos de evitar que estas se materialicen. Si bien se realizarán acciones de
prevención universal dirigidas a la población en general, una decisión importante del Plan
es concentrar los esfuerzos y focalizar recursos en individuos y comunidades vulnerables
y en sus factores de riesgo, incorporando, entre otros, a las instituciones que ejecutan los
programas sociales del gobierno. Los factores de riesgo que merecerán una atención
prioritaria serán la violencia familiar, la violencia en las escuelas, el consumo de alcohol y
drogas, la situación de abandono de los niños, niñas y adolescentes, y el uso de armas de
fuego.
Objetivo estratégico 4
Promover la participación de los ciudadanos, la sociedad civil, el sector privado y
los medios de comunicación para enfrentar la inseguridad ciudadana.- La ubicación
del individuo y la protección de sus derechos ciudadanos como la razón de ser de la
política de seguridad ciudadana presupone su más activa participación en su diseño,
implementación y evaluación. Es urgente, por tanto, priorizar el fortalecimiento del trabajo
de organización vecinal para la seguridad ciudadana. Esto implica, entre otros aspectos, la
unificación de los esfuerzos de acreditación y capacitación que realizan la Policía y los
municipios, así como de equipamiento para asegurar su rápida y fluida comunicación con
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 8
ellos. Este sistema vecinal se complementará con la creación de un sistema de alerta
temprana integrada, entre otros, por los vigilantes privados, los taxistas y mototaxistas, los
comerciantes, la comunidad educativa y los trabajadores municipales.
Este enfoque participativo también incluirá alianzas con la sociedad civil en general y la
empresa privada, así como con los medios de comunicación social. Estos últimos tienen
un rol pedagógico muy importante, que puede permitir posicionar, entre otros, el análisis
de los factores que impulsan la violencia y el delito, y las buenas prácticas, así como el
fomento de una masiva cultura ciudadana.
Objetivo estratégico 5
Fortalecer a la Policía Nacional del Perú como una institución moderna, con una
gestión eficaz, eficiente y con altos niveles de confianza ciudadana.- Si bien la Policía
no es la responsable exclusiva de la seguridad ciudadana, sí es un actor fundamental en
la implementación de esta política pública. En este escenario, el objetivo estratégico 5
implica un conjunto de acciones, como modernizar la infraestructura policial en términos
informáticos y de telecomunicaciones, especialmente de las comisarías, célula básica de
la institución. La medida facilitará las denuncias del público y su procesamiento y análisis,
generando las condiciones para responder de manera más eficiente tanto a la prevención
como a la persecución de los hechos delictivos. La modernización incluirá la interconexión
de las unidades policiales y el desarrollo de bases de datos informatizadas a nivel
nacional, que incluyan huellas dactilares y balísticas.
Objetivo estratégico 6
Mejorar el sistema de administración de justicia para la reducción de la delincuencia.-
Este objetivo estratégico apunta a fortalecer el sistema de justicia penal para identificar a
los responsables de los hechos de violencia y delito y, luego de valorar los medios
probatorios en su contra con las garantías del debido proceso, establecer la sanción que
les corresponde. Esto requiere una mejor coordinación entre la Policía Nacional, el
Ministerio Público, el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Un
sistema de justicia eficaz y eficiente permitirá recuperar la confianza de los ciudadanos y
reducir la sensación de impunidad, pues esta última, como se sabe, alienta la comisión de
los delitos y lleva a que los ciudadanos se sientan más desprotegidos. En la provincia de
Carhuaz el juzgado mixto provincial ha implementado un programa “ Justicia en tu
comunidad” , a través del cual los señores magistrados previa coordinación desarrollan
Fórum, talleres dirigidos a la comunidad organizada a fin de fortalecer la transparencia, la
ética y la lucha contra la corrupción en el Poder Judicial u otras instituciones operadores
de Justicia PNP- Ministerio Público- Poder Judicial así como se realiza capacitación en
temas de derechos humanos, código penal, código procesal penal, sanciones penales
contra pandillaje, drogas, violencia familiar u otros.
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 9
D. Base Legal
1. Constitución Política del Perú
Art. 44° “Son deberes primordiales del Estado defender la soberanía nacional,
garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a la población de las
amenazas contra su seguridad, y promover el bienestar general que se fundamenta en
la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la nación. Asimismo, es deber del
Estado establecer y ejecutar la política de fronteras y promover la integración,
particularmente Latinoamericana así como el desarrollo y la cohesión de las zonas
fronterizas en concordancia con la política exterior”.
2. Ley Nro. 27933, Ley del SINASEC
El 11 de febrero del 2003, se promulga la Ley Nº 27933, Ley del Sistema Nacional de
Seguridad Ciudadana, que en su Art. 3º señala:
“Crease el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC) que tiene por
objetivo coordinar eficazmente la acción del Estado y promover la participación
ciudadana para garantizar una situación de paz social”
3. Ley 278867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales
Artículo 26.- Competencias exclusivas
c) Relaciones Exteriores.
d) Orden Interno, policía nacional, de fronteras y de prevención de delitos.
e) Justicia.
g) Tributación y endeudamiento público nacional.
h) Régimen de comercio y aranceles.
i) Regulación y gestión de la marina mercante y la aviación comercial.
j) Regulación de los servicios públicos de su responsabilidad.
k) Regulación y gestión de la Infraestructura pública de carácter y alcance nacional.
I) Otras que señale la ley, conforme a la Constitución Política del Estado.
4. Ley Nro. 27972 Ley Orgánica de Municipalidades
El Art. 73° de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972, establece que la
Municipalidad asumen competencias y ejercen las funciones especificas señaladas en
el Capítulo II del Título V de esta Ley, con carácter exclusivo o compartido en materia
de Seguridad Ciudadana; el Art. 85° del mismo cuerpo legal, establece que las
municipalidades provinciales tienen la función de establecer un sistema de seguridad
ciudadana, con participación de la sociedad civil y la Policía Nacional y normar el
establecimiento de los servicios de Serenazgo, vigilancia ciudadana, rondas urbanas,
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 10
rondas campesinas o similares, de nivel distrital o de centros poblados en la
jurisdicción provincial de acuerdo a Ley.
5. Decreto Legislativo Nro. 1135, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
del Interior.
Mediante el presente decreto el congreso de la república, mediante ley 29915, ha
delegado en el poder ejecutivo la facultad de legislar en materia de reforma de la
legislación orientada al fortalecimiento institucional del ministerio del interior.
6. Decreto Legislativo Nro. 1148
El Congreso de la República, mediante la Ley 29915,ha delegado en el Poder
Ejecutivo la facultad de legislar para el fortalecimiento institucional de la Policía
Nacional del Perú y de la carrera policial, entre otras materias, conforme a lo
previsto en el numeral 1 del artículo 2º de la presente ley.
El presente Decreto Legislativo establece y norma la estructura, organización,
competencias, funciones, atribuciones y facultades de la Policía Nacional del Perú, así
como sus regímenes especiales. Los aspectos específicos se rigen por las leyes y
reglamentos respectivos.
7. Ley Nro. 27783 Ley de Bases de la Descentralización
La presente ley orgánica desarrolla el capitulo de la Constitución política del Perú
sobre la descentralización, que regula la estructura y organización del estado en forma
democrática, descentralizada y desconcertada correspondiente al gobierno nacional,
regionales y local. Así mismo definen las normas que regulan la descentralización
administrativa, económica, productiva, financiera, tributaria y fiscal.
8. Ley Nro. 27908 Ley de Rondas Campesinas
Reconocerse personalidad jurídica a las rondas campesinas, como forma autónoma y
democrática de organización comunal, puede establecer interlocución con el estado
apoyan el ejercicio de funciones jurisdiccionales de las comunidades campesinas y
nativas, colaboran en la solución de conflictos y realizan funciones de conciliación
extrajudicial conforme a la constitución y a la ley, así como funciones relativas a la
seguridad y a la paz comunal dentro de su ámbito territorial. Los derechos
reconocidos a los pueblos indígenas y comunidades campesinas y nativas se aplican
a las rondas campesinas en lo que le corresponda y favorezca
9. Ley 27444 Ley del procedimiento Administrativo general
La presente Ley será de aplicación para todas las entidades de la Administración
Pública. Para los fines de la presente Ley, se entenderá por “entidad” o “entidades” de
la Administración Pública:
2. El Poder Legislativo;
3. El Poder Judicial;
4. Los Gobiernos Regionales;
5. Los Gobiernos Locales;
6. Los Organismos a los que la Constitución Política del Perú y las leyes confieren
autonomía.
7. Las demás entidades y organismos, proyectos y programas del Estado, cuyas
actividades se realizan en virtud de potestades administrativas y, por tanto se
consideran sujetas a las normas comunes de derecho público, salvo mandato
expreso de ley que las refiera a otro régimen; y
8. Las personas jurídicas bajo el régimen privado que prestan servicios públicos o
ejercen función administrativa, en virtud de concesión, delegación o autorización del
Estado, conforme a la normativa de la materia
10. Ley Nro. 29010 Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Locales a disponer
recursos financieros a favor de la PNP
Mediante esta Ley “los gobiernos regionales y gobiernos locales están facultados para
realizar gastos de inversión en materia de seguridad ciudadana, infraestructura y
equipamiento en el ámbito de su jurisdicción y con cargo a los recursos procedentes
de toda fuente de financiamiento, excepto de la fuente de operaciones oficiales de
crédito, y de donaciones y transferencias sólo en los casos en que estas últimas
tengan un destino específico predeterminado. Para tal efecto, se suscriben convenios
con el Ministerio del Interior conjuntamente con la Policía Nacional del Perú, así como
entre gobiernos regionales y gobiernos locales, que especifiquen la infraestructura y
equipamiento de que se trate y el acuerdo de donación o cesión en uso. No está
comprendida dentro de la presente autorización la adquisición de armas de fuego,
municiones y armas químicas o eléctricas."
11. Ley 29701 Ley que dispone beneficio a favor de las Juntas Vecinales de
Seguridad Ciudadana.
Artículo 1º.- Apruébese el Reglamento de la Ley Nº 29701, Ley que dispone
beneficios a favor de los integrantes de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana
y establece el “Día de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana” que consta de
diez (10) artículos y dos (2) Disposiciones Complementarias Transitorias.
Artículo 2º.- El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro del Interior
y la Ministra de Salud.
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 12
12. Ley Nro. 30120 Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana con cámaras de video
vigilancia pública y privada.
La presente ley tiene como objetivo incluir como instrumento de vigilancia ciudadana en
las políticas del sistema nacional de seguridad ciudadana las imágenes y audios
registrados a través de las cámaras de video vigilancia ubicadas en la parte externa de
los inmuebles de propiedad de las personas naturales, jurídicas, públicas o privadas en
los casos de presunción de la comisión de delitos y faltas
13. .-Ley Nro. 30026.- Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la PNP y de las
FFAA. Para áreas de Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional.
14. -Decreto Supremo Nro. 012-2013-IN.-Decreto supremo que aprueba la Política
Nacional del Estado Peruano en Seguridad Ciudadana y el Plan Nacional de Seguridad
Ciudadana 2013-2018.
15. Decreto Supremo Nro. 010-2013.-, Decreto supremo mediante el cual se aprueba el
Reglamento Orgánico de Funciones del Ministerio del Interior.
16. DS. Nro. 011-2014-IN del 03 DIC 2014.- Decreto supremo que aprueba el Reglamento
de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
17. RM. Nro. 1168-2014-IN/PNP.-Resolución mediante la cual aprueba las Guías
Metodológicas para el diseño de Sectores y mapa del delito en las jurisdicciones
policiales y para el patrullaje por Sector en los gobiernos locales.
18. Normas de índole presupuestal vigentes para el año fiscal que se formula el Plan
de seguridad Ciudadana.
19. RM.Nro. 010-2016-IN del 09 ENE 2016.- que aprueba la Directiva Nro. 001-2016-IN
Sobre lineamientos para la formulación de los Planes de Seguridad Ciudadana y
Supervisión, evaluación de los Comités de Seguridad Ciudadana.
E. Alcance
El presente Plan de Seguridad ciudadana será ejecutado por todos los integrantes del
Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Carhuaz, así como por los
operadores del Sistema Nacional de Seguridad de la jurisdicción. El Comité Provincial de
Seguridad Ciudadana se encuentra integrado por los siguientes miembros:
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 13
a. MIEMBROS
1. El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Carhuaz (quien lo preside).
2. El Sub Prefecto de la Provincia de Carhuaz.
3. El Comisario de la PNP Carhuaz
4. El Director de la Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL Carhuaz.
5. La Directora del Hospital Nuestra señora de las Mercedes Carhuaz.
6. El Juez Mixto de la Provincia de Carhuaz.
7. El Fiscal de la 1ª FPPC-Carhuaz.
9. El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Marcará.
10. El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Shilla
11. El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Yungar.
12. Los representantes de las Juntas Vecinales de la Provincia de Carhuaz
13. El representante de las Rondas Campesinas de la Provincia del Carhuaz
14. La representante de la DEMUNA Carhuaz.
De acuerdo a la realidad particular de nuestra Provincia, el COPROSEC CARHUAZ ha
incorporado a otros representantes de entidades públicas y privadas de la localidad, a fin
de articular y fortalecer el desarrollo de las actividades programadas en el Plan.
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 14
II. DIAGNOSTICO
1.- Ubicación.
La Provincia de Carhuaz tiene una superficie de 803,95 Km.2, cuenta con 11
Distritos políticos administrativos, que son: Carhuaz, Acopampa, Amashca, Anta,
Ataquero, Marcará, Pariahuanca, San Miguel de Aco, Shilla, Tinco y Yungar. Los
cuales no tienen sus límites definidos por ley; en consecuencia, es necesario ubicarlos
en la cartografía oficial o identificarlos según corresponda su ámbito geográfico de
creación, siendo el Distrito de Carhuaz el más grande con una superficie de
194.62km 2
y el Distrito de Pariahuanca el más pequeño con una superficie de
11.74km 2 . La ciudad de Carhuaz es la capital Provincial con el mismo nombre,
ubicada a 33 Km de distancia de la ciudad de Huaraz, 430 Kilómetros de Lima,
rodeado por el este y oeste por la cordillera blanca y negra, y atravesado de sur a
norte por el caudaloso Rio Santa.
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 15
2.- Clima
El distrito de Carhuaz tiene un clima templado y seco con una temperatura mínima de 10 ° en invierno y la temperatura máxima en verano alcanza los 24 °C. La precipitación pluvial ocurre entre los meses de Noviembre a Marzo, generalmente acompañada de descargas eléctricas. La humedad relativa es considera baja durante todo el año, fluctuando entre 60% y 70 %.
3.- Demarcación Política
La provincia de Carhuaz fue creada según Ley N° 7951 el 14 de Diciembre de 1934 y está conformada por once distritos.
4.- Limites
La provincia de Carhuaz limita por el Norte y Oeste con la provincia de Yungay, por el sur con Huaraz, por el este con las provincias de Asunción y Huari.
CARHUAZ CREACION Y UBICACIÓN GEOGRAFICA A NIVEL DE DISTRITOS
DISTTRITO
NORMA Y FECHA (m.s.n.m.) SUR OESTE
CARHUAZ CIUDAD LEY 7951 14/12/1934 194,62 2,638 09°16´45" 77°38´36"
ACOPAMPA PUEBLO LEY 9456 05/12/1941 14,17 2,725 09°17´27" 77°37´700"
AMASHCA PUEBLO LEY 7951 14/12/1941 11,99 2,850 09°14´12" 77°38´42"
ANTA PUEBLO LEY 1345 28/11/1910 40,77 2,791 09°21´18" 77°35´49"
ATAQUERO PUEBLO LEY 7951 14/12/1934 47,22 2,719 09°15´36" 77°41´18"
MARCARA PUEBLO LEY 85 06/10/1905 157,49 2,726 09°19´12" 77°36´09"
PARIAHUANCA PUEBLO LEY 85 06/10/1905 11,74 2,811 09°21´40" 77°34´42"
SAN MIGUEL DE ACO PUEBLO LEY 12025 07/12/1953 133,19 2,925 09°21´57" 77°33´46"
SHILLA PUEBLO LEY 1951 14/12/1934 130,19 3,910 09°13´39" 77°37´22"
TINCO PUEBLO LEY 7951 30/09/1941 15,44 2,588 09°15´42" 77°40´31"
YUNGAR PUEBLO LEY 1345 28/11/1910 46,43 2,828 09°22´28" 77°35´24"
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 16
La Provincia de Carhuaz cuenta en total con 11 Distritos y dentro de ellos 311 Centros Poblados de la siguiente forma:
Cantidad de centros poblados por Distritos
Como podemos ver la Provincia de Carhuaz cuenta con 311 Centros Poblados
hablando territorialmente. Vemos que el Distrito capital es el que cuenta con el mayor
número de centros poblados que sin duda se debe tener en cuenta para la planificación
en la distribución de los recursos escasos de la Provincia y así la mayoría de los
Distritos cuenta con muchos centros poblados y de manera diseminada que no dificulta
que se ejecuten proyectos con la mayor efectividad a menores costos.
A continuación, veamos los mapas de los Distritos en donde se muestran los centros
poblados que integran cada uno de ellos.
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 17
Distritos y Centros Poblados en la Provincia de Carhuaz
Como se puede apreciar en el Tabla anterior la mayor parte de los centros poblados de la Provincia de Carhuaz se encuentran en la zona rural,
situación que confirma que la población Carhuacina en su mayoría proviene de la Zona Rural.
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 18
ATRACTIVOS TURISTICOS DE L PROVINCIA DE CARHUAZ
El Departamento de Ancash es el hogar de la Cordillera Blanca, la cordillera más alta del
Perú. El departamento es el epicentro del sector de turismo de aventura del Perú.
Doce de las más altas montañas del Perú se encuentran en el departamento, con un rango
de altitud que va desde 5,000 a 6,768 msnm, (15,000 a 22,200 pies), posee diversos
recursos naturales y arqueológicos que sustentan el sector turístico, entre ellos:
complejos arqueológicos, su mega diversidad (flora y fauna) que se puede apreciar en el
Parque Nacional Huascarán, la existencia de culturas vivas y riqueza gastronómica, y
turismo de naturaleza (zonas para práctica de canotaje y andinismo).
La sierra occidental que termina en las estribaciones de la costa tiene como principal eje
turístico al callejón de Huaylas, que cuenta con ciudades con mayor desarrollo turístico:
Recuay, Carhuaz, Yungay y Caraz.
El turismo en la Provincia de Carhuaz es una actividad económica de gran potencial, que
se traducen en una intensa actividad comercial como consecuencia de su ubicación
geopolítica y estratégica en el centro del país y debe ser uno de los ejes de desarrollo que
favorezca la inclusión social y el progreso económico.
Para el desarrollo del sector turismo es condición necesaria la implementación de
infraestructura básica como son; carreteras, comunicaciones, luz, agua y desagüe,
servicios para facilitar el acceso a los distintos productos turísticos que se están
desarrollando y atender con estándares de calidad las demandas de los turistas.
La ubicación estratégica de la ciudad de Carhuaz, en el Callejón de Huaylas y de la región
Ancash, hace que sea el punto de encuentro para los visitantes, su hermosa e histórica
Plaza de Armas “Parque San Martín”, “Parque Uchcu Pedro” y el majestuoso Nevado
“Hualcán”. Entre los principales atractivos turísticos de la Cordillera Blanca, podemos
mencionar:
Lagunas: Ausquiscocha, es la más hermosa del Perú, Chequiacocha, Huallcacocha, en el
lado sur de la Quebrada ulta. Laguna 513, Cochca 1, Cochca 2, Rajupakinan y Cebadilla
en la micro cuenca de Hualcàn – Chucchun, Lejiacocha, al pie del Nevado Copa Grande,
Paqcharuri, Minoyor, Lacsach, en la Quebrada Honda lado Norte, Aquilpo, y Mislaal pie del
Nevado Aquilpo, Uruscocha (Orconcocha, Chinancocha) al pie del Nevado Urus, Mangàn,
Macòn, Llacta, Shaullan, Warangayoc.
Nevados: Hualcán, Copa Chico, Copa Grande, Vicos, Chequiaraju, Ulta, Aquilpo, Urus,
Tocllaraju, en la cordillera blanca. Winac, la Merced, Cruz punta, Pirurucoto, Còndor
Wuain, Pampa Corral, Chancho punta en la cordillera Negra.
Cascadas: Ulta, Huallcacocha, Ausquiscocha, Hualcán. Aquilpo y otros.
Zonas turísticas: Supeqaqa, La piedra del Diablo.- A un kilómetro de la plaza de
Carhuaz; hay una piedra de gran tamaño con figura del diablo, Brujaamanan, es una
pequeña fuente y cascada donde se bañan las brujas lugar donde realizan prácticas los
curanderos, El puente de Ecash, conocido anteriormente como Auquismayu donde hay un
muelle de canotaje.
Pinturas de arte rupestre: Shonquil, Cebadilla, Quebrada Honda, Padre Qaqa y otros.
Restos arqueológicos: Castillo punta, Chancho punta,(Carhuaz), Atùn Huishca, Ichic
Huishca, Hirca Cancha (Anta) y otros. Soldado de piedra de “Ucchu Pedro” (Cerro Buena
Cashma). Los miradores panorámicos de “Huellap” y “Huinac” (Ataquero).
Huanayoc, Marcara, Kekepampa, Chopijirca, Chancho punta, Castillo punta, Pariacaca,
Huayanca, Catay, Còngar, Huamanvilca, Hirca cocha, Honcopampa, Pichactanan, Copa
chico, Copa Grande y Amapampa.
Otros atractivos: Punta Olímpica, Mirador de Huamanvilca (Pariahuanca), Gruta “Mama
Ashu” (carretera Shilla-Chacas), el Mirador panorámico “Portachuelo de la Quebrada
Honda”, La Pampa de Shonquil. Los baños Thermo medicinales- de “Chancos”
(Marcara), Baños “La Merced” (Hualcàn), Capilla del Señor de los Aflijidos (Ucuchà), La
capilla de Santo Toribio (Barrio el Triunfo), Piedra del mono (Monu Qaqa) en Huauyanca-
Tinco.
Imágenes pétreas: El Señor de Huamantanga (Tambo) Qaqa Mamantzsek (Marcará), El
Osario (Camino a Shonquil).
Circuitos turísticos:
o Carhuaz, Shilla, Catay, Quebrada Ulta, Punta Olímpica, Chacas, Quebrada Onda,
Vicos, Marcará, Carhuaz.
o Pariahuanca, San Miguel de Aco, Honcopampa, Quebrada Onda, Vicos,
Chancos, Marcará,
Ucuchà, Carhuaz,
o Carhuaz, Amashca, Mishki, Malpaso, Tinco, Toma, Carhuaz,
o Yungar, Trigopampa, Santa Rosa, Poyor, Pampacorral, Cántar, Paccha, Pampa
Cancha, Huacràn, Anta,
Nivin, Maya, Aquipampa, Carhuaz,
Vías de Acceso a Circuitos Turísticos:
o Primera vía: Carretera asfaltada Pativilca-Huaraz-Caraz.
o Vía Aérea: Aeropuerto de Anta a 10 km, de la ciudad de Carhuaz.
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 21
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 22
POTENCIAL TURISTICO DEL DISTRITO DE CARHUAZ
CORDILLERA BLANCA CORDILLERA NEGRA
Restos Arqueológicos: Restos Arqueológicos:
Copa chico Castillo Punta
Pariacaca Llanllapu
Lagunas Macón
513 Shaullan
Cocshca1 Llacta
Cocshaca2 Huarangayoc
Rajupakinan Otros
Hualcán Cueva campana ruri
Restos Arqueológicos Colinas Laguna Huarangayoc
Atun Huisshca Pichiuyan
Minas de “Ucchu Pedro” Huellap
Mirador Saucipuquio
Atun Coto
POTENCIAL TURISTICO DEL DISTRITO DE MARCARA
Baños termo medicinales de Chancos Laguna de:
“Mama Ashuquita” imagen de la Virgen
aparecida en una piedra. Fiesta 15 de agosto
en el barrio de Quinrecancha.
Rocutoyoc (Vicos)
Vicos Minoyar
Perlilla Paqcharuri
“Cushi Corral” Shumay Preinca “Shilla Patac” (Copa Grande)
“Quey ash Punta” Shumay Portachuelo de la quebrada Honda
“Hatun Shilla” Copa Grande (Quebrada Honda-Vicos)
Huaricoto (Templo), ubicado en la plaza de toros
Arte Rupestre “Llama Ruri”
Restos arqueológicos en : Otros:
Catay Gruta Mama Ashu
Cóngar Cascadas de Acushpampa
Zonas arqueológicas: Otros:
Bodega Huayrana
Pampa Corral
POTENCIAL TURISTICO DEL DISTRITO DE PARIAHUANCA
Mirador: Mirador Aporac Mirador Inti Jecanan
Mirador turístico de Huamanvilca Totoral Jahuacocha
Mirador turístico de Mare Pachán
POTENCIAL TURISTICO DEL DISTRITO DE TINCO
Zonas arqueológicas: Otros:
Pampac
Capilla Señor de los Afligidos Ucucha puente carrozable de Hornuyoc
POTENCIAL TURISTICO DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE ACO
Restos arqueológicos: Cascadas:
Restos de Arqueológicos de Turuk Punta
RECURSOS TURISTICOS DE CARHUAZ
Camas Restaurante y Afines 24 356 Mesas 1424
Sillas Empresas de Transporte Interprovincial 7 18 Unid.
Empresas de Transporte Local 5 83 Unid.
Entidades y Servicios Relacionados a la Actividad turística
15
B. Situación Actual de la Seguridad Ciudadana.
1. PROBLEMAS LOCALES DE SEGURIDAD CIUDADANA.-
El principal factor que amenaza a la Seguridad Ciudadana, es sin duda los Delitos
Contra el Patrimonio, presentándose en la jurisdicción las modalidades de: Robo y
hurtos a personas y domicilios.
Se viene analizando la proyección del tipo o modalidad del delito de mayor
incidencia o significación que se vienen suscitando en la jurisdicción de la
comisaría de Carhuaz, siendo en el año 2018 que se han recepcionado denuncias
sobre la comisión de Delitos, entre ellos los de mayor porcentaje los Delitos Contra
el Patrimonio (robos y hurtos a personas y a domicilios), seguido de los Delitos
Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud (Lesiones).
En cuanto a las denuncias efectuadas por los ciudadanos de Carhuaz, por
Violencia Familiar y Sexual, se ha visto incrementado, debido probablemente a
que las agraviadas(os) o afectadas(os) por Violencia Familiar ya no dejan pasar
por alto este tipo de agresiones; por otro lado, en lo relacionado con el incremento
en las denuncias por Delitos, esto se debe a que la población está tomando
conciencia de que este tipo de acciones deben ser contrarrestados y combatidos
por la PNP, optando por denunciar la comisión de los presuntos ilícitos, a efectos
de neutralizar y contrarrestar la comisión de las mismas.
En consecuencia el Tema de Violencia Familiar, merece especial atención para su
prevención y reinserción porque su interdicción y sanción ataca directamente al
seno familiar, entonces se debe incidir en el tema de la educación desde la etapa
escolar.
Sin embargo, por las acciones policiales desplegadas tanto en inteligencia,
prevención e investigación, por parte del personal policial de la Comisaría PNP de
Carhuaz, así como la ejecución de operativos policiales continuos en las zonas de
mayor incidencia delictiva, intervención de personas y el patrullaje motorizado y a
pie permanente en los puntos críticos, está incidencia ha comenzado a disminuir
paulatinamente.
2. LOGROS OBTENIDOS EN EL 2018
Por intermedio de la Policía Nacional y la Municipalidad Provincial de Carhuaz se
ha repartido trípticos sobre normas preventivas de seguridad personal y
patrimonial, en casa, vehículos, negocios y otros.
Mediante el trabajo conjunto de las Oficinas de Participación Ciudadana de las 03
Comisarías del distrito y el Gobierno Local, se ha logrado organizar y capacitar a
las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana Integradas en diferentes
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 26
organizaciones vecinales, quienes brindarán apoyo a la Policía Nacional y al
Serenazgo, contribuyendo de esta manera a mejorar los niveles de orden,
seguridad y tranquilidad pública en sus respectivas comunidades.
Con apoyo de la Policía Nacional y el Serenazgo, se ha logrado identificar los
puntos críticos de mayor incidencia delictiva en las diferentes zonas del distrito
(robos, comercialización de drogas, prostitución clandestina, accidentes de
tránsito, pandillaje, etc.) con los cuales se ha confeccionado el Mapa del Delito, y
ha permitido establecer un mejor patrullaje.
Se ha realizado operativos conjuntos con la DISCAMEC, PNP, Ministerio Publico y
la Municipalidad provincial de Carhuaz con el fin de prevenir accidentes a
consecuencia del uso indiscriminado de artefactos pirotécnicos durante el mes de
Setiembre.
Se han desarrollado cuatro talleres de capacitación dirigidas a choferes de servicio
público, vehículos mayores y menores (moto taxis), relacionadas con las Normas
de Tránsito Seguridad Vial.
Se ha logrado desarrollar Campañas Preventivas y charlas de capacitación sobre
temas relacionados a la seguridad ciudadana (uso indebido de drogas, consumo
de alcohol, violencia familiar, pandillaje, embarazo escolar y otros, a padres de
familia y alumnos en la diferentes Instituciones Educativas del distrito.
Se desarrolló el Patrullaje Integrado entre la Policía nacional del Perú y el
Serenazgo Municipal incidiendo en los puntos críticos de esta ciudad.
El año 2018 se ha disminuido la intervención a conductores de vehículos en
estado etílico en razón de haberse realizado operativos estratégicos.
Durante el año 2018 se han implementado el Sistema de Monitoreo de 05
Cámaras de Video vigilancia en la ciudad de Carhuaz ubicados en Puntos
estratégicos.
3. PROBLEMAS Y LIMITACIONES PRESENTADAS EN EL 2016
Déficit de efectivos policiales en las 03 Comisarías de la Provincia de Carhuaz y la
rotación de efectivos de las Comisarias.
Actualmente la Provincia de Carhuaz no cuenta con una Fiscalía de prevención
del delito lo cual dificulta el trabajo en cuanto se refiere a la prevención.
Falta de motivación a los integrantes de las Juntas Vecinales de Seguridad
Ciudadana para que su participación sea efectiva.
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 27
C. Estadísticas Policiales
1. CUADRO DE DELITOS REGISTRADOS DURANTE EL AÑO 2018 – PROVINCIA
CARHUAZ
ABORTO 3
LESIONES 60
HURTO(SIMPLE Y AGRAVADO 20
ABIGEATO 6
ESTAFA 30
FALSIFICACIÓN DE MONEDAS 10
VIOLENCIA FAMILIAR 300
PANDILLAJE PERNICIOSO 0
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 28
D. MAPEO DE PUNTOS CRÍTICOS (MAPA DEL DELITO) EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD COMISARIA PNP CARHUAZ
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 29
E. ZONA DE RIESGO EN CASO DE DESASTRES
NATURALES
F. Problemática en el ámbito educativo
La problemática del Sector Educación será objeto del estudio, análisis y pronunciamiento
de los Sres. Miembros del COPROSEC-CARHUAZ, previa recopilación de la información
estadística y exposición en las sesiones ordinarias; sin embargo en la matriz de
actividades se ha considerado algunas alternativas de confrontación a la problemática.
1. Abandono o Deserción escolar.- En las diferentes instituciones educativas públicas,
se producen casos de deserción escolar por diferentes motivos como son:
Bajo rendimiento académico, violencia familiar, baja autoestima, embarazos de
adolescentes, etc. Motivo por el cual, estos alumnos no alcanzan el nivel de
conocimiento y capacidades exigidas por el logro de determinados objetivos
educativos. - 0.3% alumnos.
2. Consumo de alcohol y drogas entre niños y adolescentes.- Se tiene conocimiento
que el consumo de alcohol por parte de los adolescentes en nuestra provincia se han
registrado los fines de semana en las zonas de Bruja Armanan y piedra del diablo. -
7.00% alumnos.
3. Embarazo en edad escolar.- En algunas instituciones educativas de las diferentes
zonas de la provincia de Carhuaz existen niñas adolescentes que salen embarazadas,
lo que motiva la deserción en la etapa escolar, así mismo son muchos los factores que
conllevan a la práctica cada vez más temprano de la sexualidad en los adolescentes y
por ende los embarazos precoces no deseados. - 0.54% alumnos.
4. Pandillaje escolar.- Según reportes de las Instituciones educativas se incrementó el
pandillaje pernicioso durante el Segundo semestre del 2015. - 0.1% alumnos.
5. Violencia familiar.- Es uno de los problemas que más afecta a los escolares, toda vez
que gran cantidad de niños y jóvenes especialmente de las instituciones educativas
públicas de esta provincia sufren el maltrato físico psicológico no solo de sus padres,
sino también de sus padres políticos y otros familiares, se calcula que
aproximadamente un 30% de los hogares es disfuncional, vale decir que los padres se
han separado y en consecuencia el cuidado y el trato a los niños y adolescentes no es
el mismo. - 10.0% alumnos.
6. Otros.- Según reporte de intervenciones del personal Policial y Serenazgo municipal
se reportó el consumo de sustancias alucinógenas (Pegamento).
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 32
G. Problemática en el ámbito de Salubridad 1. Existencia de focos infecciosos.- Como colectores de aguas servidas y no tratadas,
rellenos sanitarios, aniegos, etc.
2. Enfermedades infectocontagiosa (Enfermedades de Transmisión Sexual ETS).- No se han reportado durante el año 2018
3. Epidemias.- Dengue, gripe AH1N1, y otras enfermedades de mayor Incidencia: No se
presentaron durante el 2018.
5. Número de consultas ambulatorias Diariamente: 15-20atenciones Semanalmente: 90-100 atenciones Mensualmente: 360-400 atenciones Anualmente: 4320-4500 atenciones.
6. Intervenciones Quirúrgicas realizadas en el año 2018.- 16 Intervenciones
H. Otros Aspectos a Considerar
1. Existencia de Áreas públicas abandonadas y no cercadas Entre las áreas abandonadas y no cercadas tenemos las siguientes direcciones:
Carretera Central con Jr. Tacna
Loza deportiva Paccha
Parque Uno.-Urbanización Puquio Aurora
Jr. Rio Buín Ultima Cuadra(Cementerio)
Jr. Unión Ultima Cuadra
Jr. Brasil Ultima cuadra
Psj. Picaflor.
Mercado San Gabino
3. Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial Los lugares con inadecuada señalización en seguridad vial son las siguientes:
Carretera Central con Jr. Ica
Carretera Central con Av. Santa Rosa
Carretera Central con Av. La Merced
Carretera Central con Aurora
Cinco esquinas
4. Paraderos informales
Av. La Merced con Progreso (Taxis en horas de la Noche)
Av. La Merced con Jr. Ucayali
Jr. Aurora con Av. Progreso (miércoles y Domingos)
Parque San Martin (Av. Santa Rosa)
Parque Uchcu Pedro
Jr. Tacna con Jr. Rio Buín
Av. La Merced con Jr. Unión
Av. La Merced con Jr. 9 de Diciembre
Jr. Unión con Jr. Comercio
Jr. 2 de Mayo con Av. La Merced
Carretera Central frente al Estadio
Ovalo Tacna con carretera central.
5. Lugares de comercio ambulatorio Entre los lugares de comercio ambulatorio se encuentran ocupadas mayormente los días miércoles y domingos en el barrio San Martín, tenemos las siguientes direcciones que a continuación se detallan:
Jr. Rio Buín
6. Lugares donde se expende licor. Tenemos Las Siguientes direcciones:
Primera Cuadra de Jr. Aurora
Ultima Cuadra de Jr. Rio Buín(Bares)
Jr. Unión con Av. La Merced
Jr. Ica con Jr. Victoria
Tumbes con 09 de Diciembre.(Bar la Tomeñita)
Jirón Unión con Ica
Bar “La Julia” Carretera Central.
Bar “Sótano”-Zacacatac.
Bar las Vicosinas .- Peral con 30 de Enero.
Bar “Juanita” -30 de Enero con 28 de Julio
7. Lugares de concentración de alcohólicos o drogadictos. Tenemos Las Siguientes direcciones:
Ultima cuadra de Jr. Rio Buin(Entrada al cementerio)
Bar Pocorron Carretera Central (Barrio Chucchun)
Parque Independencia
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 34
Prolongación la Merced y carretera central.
Piedra del Diablo
Jr. Comercio con Jr. Rio Buin
Mercado Central
Jr. Rio Buin Ultima Cuadra
Carretera Central con Av. La Merced
Carretera Central con Jr. Aurora
Jr. Amazonas (Plazuela)(Fines de semana)
Av. La Merced con Jr. 9 de Diciembre (Fines de Semana)
Jr. 28 de Julio con Jr. Comercio
Carretera central con Ucayali
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 35
III. RECURSOS
Los recursos son necesarios para garantizar la implementación del Plan, tanto los
económicos, logísticos y tecnológicos, como los humanos. Por ello, las entidades de la
administración pública deberán considerar, en sus respectivos presupuestos y planes
operativos institucionales, los medios pertinentes para la ejecución de las acciones de
seguridad ciudadana en el ámbito de su competencia. Esos medios y acciones deberán
alinearse al Plan y a la gestión de coaliciones con otras instituciones públicas y privadas, a
efectos de evitar duplicidad de gastos.
La adopción de la metodología del presupuesto por resultados exige que las entidades
identifiquen acciones efectivas para la reducción de la inseguridad ciudadana. También exige
que se mida el avance con indicadores de desempeño y que se dé cuenta a la población de
los logros de sus intervenciones, lo cual implica una optimización de la asignación de los
recursos presupuestales, lo que pasa por impedir la asignación arbitraria de recursos y el uso
ineficiente.
Alcalde:
PABLO PEDRO JULCA CHAVEZ
Cuerpo de Regidores: JOAQUIN LEON CORAL NELLY MERCEDES DOMINGUEZ VILLANUEVA MARCO ANTONIO MATIAS VALERIO TERESA OTILIA MAGUIÑA BOZA YONI EDGAR AQUIÑO MARILUZ
AGUSTIN MAURO BERROSPI ORTIZ MARITZA HAYDE ARMAS MEJIA
Datos de la Municipalidad Provincial de Carhuaz Ubicación : Av. La Merced N° 653 – Carhuaz Teléfono : 043-394249 Correo : [email protected]
Datos del Departamento de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Carhuaz Jefe del Dpto. : Sr. CESAR JESUS MALLQUI VILLARREAL Jefe de División : Sr. LEYDON BERNARDO LINO SOLIS Ubicación : Av. La Merced N° 653 – Carhuaz Celular : 944434173
PERSONAL CANTIDAD
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 36
Equipo de Comunicaciones 01 Estación de Radio 01 Repetidora 15 Radios Portátiles Motorola Pro 5150 15 Manos libres Motorola 01 Radio base Móvil
Número de Vehículos para la Seguridad Ciudadana
N° DESCRIPCION DEL ARTICULO N° DE PLACA OBSERVACIONES
1 Camioneta NISSAN FRONTIER 4x2 EUA-535 Operativo
2 Motocicleta 200 CC. FORTTE EU-0187 Operativo
3 Motocicleta YAMAHA EA-9191 Operativo
4 Motocicleta YAMAHA EA-9487 Operativo
5 Motocicleta BAJAJ –modelo PULSAR Y2-5939 Operativo
6 Motocicleta BAJA-modelo PULSAR C5-0506 Operativo
7 Motocicleta 200CC FORTTE EA-0418 Operativo
8 Motocicleta 200 CC. FORTTE EU-0188 Operativo
Asimismo debemos de indicar que la División de Seguridad Ciudadana, tiene
programado un cronograma de charlas educativas y motivacionales para todo personal
de Seguridad Ciudadana, en las Áreas de Psicología, Derecho, Primeros Auxilios,
Rescate, Nuevo código procesal penal, Información al turista, Ética, trato al público y
Defensa Personal, considerando que la labor de un servidor de Seguridad Ciudadana, es
muy importante ya que el mantiene contacto permanente con la ciudadanía y a la vez
sirve a los ciudadanos de manera directa, hace cumplir las disposiciones de seguridad y
tranquilidad social.
CAMARAS DE VIDEOVIGILANCIA.- La División de Seguridad ciudadana en la
actualidad cuenta con 05 cámaras de Video Vigilancia Ubicada en los siguientes Puntos
Críticos:
Cámara Nª03 Jirón Comercio con la Avenida Progreso
Cámara Nª04 Jirón 30 de Enero con Prolongación 02 de Mayo
Cámara Nª05 Jirón Unión con Jirón Aurora
Datos del Departamento de gestión de Riesgos y desastres de la Provincia de Carhuaz Jefe defensa civil : Ing. FREDY VILLANUEVA RODRIGUEZ Ubicación : Av. La Merced N° 653 – Carhuaz Celular : 944906333
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 37
B. POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Comisaria Sectorial PNP – Carhuaz Comisario : Mayor PNP EDSON JOSE CHING LOPEZ Teléfono : 043 - 223565 Celular del Comisario : 945914111 Ubicación : Jr. Rio Buin S/N cuadra siete Teléfonos : 043-223565 N° efectivo : CONFIDENCIAL Camioneta : 01 Camioneta SANG YONG
Comisaria PNP – MARCARA Comisario : Alfz. PNP RODRIGUEZ PAREDES JOSHEP Celular : 987860145 Ubicación : Jr. Ancash N°301 Teléfono : 043458002 N° efectivo : CONFIDENCIAL Camioneta : 02 Camionetas. Comisaria Rural PNP – ANTA Comisario : Alfz. PNP CARLOS VALENZUELA CHANG Celular del Comisario : 957689196 N° efectivo : CONFIDENCIAL Camioneta : 01 Camioneta.
PAR PNP SHILLA Comisario : SS PNP CORAL FIGUEROA JOSE FELIPE Celular del PAR SHILLA : 963904691 N° efectivo : CONFIDENCIAL Camioneta : 01 Camioneta.
Programas a Desarrollar
El Programa de Acciones Cívicas Comunitarias.- Realiza actividades de proyección a
la comunidad, para promover la participación organizada de la población en labores
comunales, brindándose un conjunto de servicios asistenciales, de recreación y
especialmente, de capacitación en aspectos preventivos de seguridad, para su propia
comunidad y/o de motivación para la conformación de Juntas Vecinales en apoyo a los
esfuerzos que realiza la Comisaría de su jurisdicción en la Seguridad Ciudadana.
Este programa está dirigido a diversos sectores de la población y en especial a los de
menores recursos, atendiéndose a la familia en forma integral.
Tiene los siguientes objetivos: Consolidar el vínculo del binomio Policía - Comunidad,
para afianzar el rol preventivo de la PNP; Promover la participación activa de la
comunidad, en la seguridad ciudadana, mediante la organización de Juntas Vecinales de
Seguridad Ciudadana; internalizar en la población una actitud de participación solidaria y
trabajo social comunitario y proyectar la imagen positiva de la PNP en la comunidad,
hacia la búsqueda de una cultura de paz social.
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 38
Programa Policía Escolar
Es una organización estudiantil, conformada por escolares, con la dirección y orientación
de Policías y Maestros, que tiene por finalidad mantener el orden y la disciplina de los
educandos dentro y fuera de los planteles y protegerlos de los peligros en la vía pública.
Tiene como objetivos: consolidar el vínculo del binomio “Policía – Escolar”, promover la
participación activa de los niños, niñas y adolescentes en la vida escolar, internalizar en
el estudiante los principios de amor a la patria, justicia, respeto a la verdad, elevar el
espíritu cívico y capacitar a la comunidad educativa, para el reconocimiento de los
factores de riesgo de fenómenos sociales adversos.
Dentro de la Policía Escolar de una Institución Educativa, el Instructor PNP puede formar
secciones de Policía Escolar Básica, Policía Escolar de Tránsito, Policía Escolar
Ecológica y Policía Escolar de Prevención del Uso Indebido de Drogas.
Programa Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana
Programa de contacto ciudadano, que comprende la sensibilización, captación,
organización, capacitación y funcionamiento de las Juntas Vecinales de Seguridad
Ciudadana, para que estas realicen actividades de carácter preventivo, informativo y de
proyección social, en apoyo a la Comisaria de su jurisdicción.
Las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, son agrupaciones vecinales que por
razones de seguridad son captadas, organizadas y capacitadas por al PNP y están
integradas por personas que residen o laboran en un mismo barrio, sector, urbanización
o distrito.
Dichas Juntas Vecinales, están consideradas como elemento estratégico de apoyo a la
Policía y están contempladas en la Ley y Reglamento del Sistema Nacional de
Seguridad Ciudadana y se encuentran representados en los Comités Distritales de
Seguridad Ciudadana.
Programa dirigido a víctimas Potenciales que sufren Violencia, se viene realizando el
Programa con el Apoyo del Centro Emergencia Mujer, Fiscalía de Familia y otros.
Vacaciones Útiles.
Programa que se desarrolla durante los meses de receso de los estudiantes de las
instituciones educativas
Operativos conjuntos con las Municipalidades.
Se realizan Operativos de acuerdo a la Programación de Actividades del Plan de
Seguridad Ciudadana.
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 39
C. GOBIERNO INTERIOR 1. Nombre del Gobernador y Tenientes Gobernadores; por cada centro poblado así como, sus correos Institucionales.
DISTRITO APELLIDOS Y NOMBRES
DIRECCION TELEFONO DOMICILIO TELEFONO
FIJO CELULAR RPM EMAIL
PROVINCIA DE CARHUAZ LUISA MEZARINA MARTINEZ Jr. Rio Buin S/N Centro Cívico 043-224070 ----- --- 947619595
926288497 --- [email protected]
DISTRITO DE ACOPAMPA VACANTE POR RENUNCIA --- --- --- --- --- --- ---
DISTRITO DE AMASHCA RIMEY REYES Orlando Víctor Plaza de armas s/n Amashca --- Jr.Ica s/n Carhuaz --- 948356682 -- [email protected]
DISTRITO DE ANTA CORAL BLACIDO, Mishael
Rosalia
936527777 -- [email protected]
968469038
921871825
957637590 -- [email protected]
DISTRITO DE SHILLA LLANQUE CANTARO Oliver Av. Presidente s/n-Shilla --- Caserio de congar
s/n --- 928724264 --- [email protected]
DISTRITO DE TINCO AQUIÑO VINO ,Julio Rafael Carretera central s/n-Tinco frente
al Ovalo ---
Flor de Yungar s/n
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 40
2. Ubicación de las Tenencias y sus teléfonos respectivos de la Provincia de Carhuaz.
CENTRO POBLADO APELLIDOS Y NOMBRES DE
TENIENTES GOBERNADORES DNI DOMICILIO
Nº CATEGORIA TERRITORIO
AMBITO TERRITORIAL
APELLIDO PATERNO
APELLIDO MATERNO
NOMBRES DOMICILIO
1 CERCADO AMASHCA CANTARO COCHIA EFRAIN CARLOS JR. SAN FRANCISCO S/N AMASHCA
2 CASERÍO SHAPASHMARC A
3 CASERÍO PISHAP MENDOZA HUACANCA SEGUNDO CERILO PISHAP - AMASHCA
4 CASERÍO PUNYAN JULCA ARANIBAR JACINTO PABLO PUNYAN - AMASHCA
5 COMUNIDAD CARAP QUIJANO FELIX VICTORIA CONSUELO JR. PORVENIR S/N AMASHCA
DISTRITO DE ANTA
N° CATEGORIA TERRITORIO
AMBITO TERRITORIAL
APELLIDO PATERNO
APELLIDO MATERNO
NOMBRES DOMICILIO
1 CERCADO ANTA QUIJANO OBISPO OCTAVIA SANTA JR. MANCO CAPAC S/N
2 ANEXO CHAMANA CHAVEZ GIRALDO MÁXIMO FAUSTO ANEXO - CHAMANA
3 CASERÍO CANTAR HUAMAN FUENTE PEDRO EULOGIO CASERÍO - CANTAR
4 C.P.M. PAMPACANCHA CRISPIN FUENTES OSWALDO NIEVES C.P.M. PAMPACANCHA
5 CASERÍO COSCO OBISPO MORENO ALEJANDRO CASERÍO - COSCO
6 ANEXO TRANCAPAMPA RAFAEL CHAUCA LUIS ANEXO - TRANCAPAMPA
7 CASERÍO PACCHA VEGA HUAMAN CONSTANTINO TEÓFILO
CASERÍO - PACCHA
9 CASERIO ESPERANZA ORTIZ LUNA FRANCISCO CASERIO - ESPERANZA
DISTRITO DE ATAQUERO
N. CATEGORIA TERRITORIO
5 ANEXO ISCO MENDOZA CHILCA VICTOR ISCO
Tenencia de Carhuaz
CADILLO CANTARO, Shirley Pamela 44557751 Jr.Ucayali N°654 - Chz 918363234
Tenencia de Independencia RODRIGUEZ ISIDRO, Luis Alfredo 32039485 Jr.09 de Diciembre - Chz 943011381
Tenencia de San Martín GUILLEN DEXTRE, Fausto Jhony 32040490 Carrera Central s/n - Chz
Tenencia de La Paz PARDAVE PEJE YOVANA 40944312 Jr. Rio Buin s/n - Chz 943262165
Tenencia de El Triunfo LLECLLISH SILVA CARMEN 32043032 Jr. Amazonas s/n - Chz 990965894
Tenencia de Ida Terry REYES BALLADARES, Rolando 32025139 AA.HH. Ida Terry
Tenencia de Paccha CANTU PASCACIO ANDRES 32021320 Anexo-Paccha
Tenencia de Tambo FIGUEROA SANTILLAN, Hugo Feliciano 32020712 Anexo-Tambo 995345335
Tenencia de Eccana MUÑOZ CHAVEZ, Carlos Santiago 40665122 Anexo-Eccana 943914885
Tenencia de B. Yanamarca REYES RAMIREZ, Rosario Lourdes. 40020366 Caserío - Yanamarca 951695873
Tenencia de B. Malluapampa FLORES SABINO Pedro Manuel 32022996 Caserío - Malluapampa
Tenencia de B. Rampac Chico REYES BALLADARES, Simón Alejandro 32022895 Caserío - Rampac Chico
Tenencia de B. Rampac Grande CABALLERO APOLINARIO, Jorge Damian 32023767 Caserío - Rampac Grande
Tenencia de B. Ponquez CONCO LEYVA German Julio 32040799 Caserío - Ponquez
Tenencia de B. Lleclli BENANCIO CHACPI, Juan Mercedes 32023186 Caserío - Lleclli 943842035
Tenencia de B. Capillapampa HUARAC CANCHA, Orlando Vidal 32042730 Caserío - Capillapampa 943490344
Tenencia de B. Tauripampa QUIJANO ARTEAGA, José Santos 32025107 Caserío - Tauripampa 952732701
Tenencia de B. Ñivin CALDERON PAJUELO, Paulo Eulogio 32042474 Caserío - Ñivin 928028308
Tenencia de B. Ampu BRONCANO DOLORES FLAVIO 32020959 Caserío - Ampu
Tenencia de B. Maya SANTOS PAJUELO Víctor Jaime 32040306 CC.PP. - Maya
Tenencia de B. Llanllapu BALLADARES VILLANUEVA, Luis Jorge 32022885 Caserío - Llanllapu
Tenencia de B. Auquipampa GLORIO ENCARNACION, Edwin Adrián 32046112 Caserío - Auquipampa
Tenencia de Arhueypampa CASIMIRO 32042626 Caserío - Arhueypampa
Tenencia de B. Cajamarquilla CALZADO SAAVEDRA, Magno Luis 32043204 Caserío - Cajamarquilla
Tenencia de B. Pariacaca CUIZANO DE LA CRUZ Jorge 32023093 Caserío - Pariacaca
Tenencia de Hualcan RODRIGUEZ CORNELIO, Deducacion 32023114 CC.PP. - Hualcan 955894520
Tenencia de Baños La Merced DE LA CRUZ GIMENEZ Pedro Aurelio 32040729 Caserío Baños La Merced
Tenencia de B. Cochapampa QUITO BONIFACIO,Carlos Alberto 42194945 CC.PP. - Cochapampa
Tenencia de B. Copa Chico DIAZ RODRIGUEZ Raúl Ciriaco 32042615 Caserío - Copa Chico
Tenencia de B. Chucchun ROBLES CORAL Sheila Marisol 41847477 Caserío - Chucchun
Tenencia de B. Carazbamba BERNALDO QUITO Fermín Segundo. 43597174 Caserío - Carazbamba 971449850
Tenencia de B. La Soledad LEYVA PEJE,Omar Enrique 32042743 Caserío - La Soledad
Tenencia de Coyrocsho GUTIERREZ CANTU Feliz Ambrosio 32021117 Anexo - Coyrocsho
Tenencia de Huantay CEFERINO ARMEY,Felix Moises 32022783 Anexo - Huantay
Tenencia de Molinopampa CHAVEZ CANCHA Luis Alberto 42651566 Anexo -Molinopampa
Tenencia de Uranhuay GARCIA CHACPI,Fernando Félix 32039584 Caserio Uranhuay
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 41
2.1. TENIENTES GOBERNADORES DEL DISTRITO DE ACOPAMPA
2.2. TENIENTES GOBERNADORES DEL DISTRITO DE AMASHCA
Nº Caseríos, Centros
Tel.Celular DIRECCIÓN ACTUAL
01 Cercado Dist. Amashca Zenon Vicente CHILENO SOLANO 991939119 Psj.Jose Carlos Mariaretegui S/n
02 Caserio Shapashmarca Marcos Rafael MARTIN CRISOLO 970291169 Shapashmarca - Amashca
03 Caserio Pishap Timoteo Donato SANTILLAN APARIOCIO 926559802 Pishap - Amashca
04 Caserio Punyan Esteban Marino CADILLO GONZALES 943092412 Punyan - Amashca
05 Comunidad Carap Francisco Benancio BARTOLOME HUAYAC 986804950 psj. Jose Carlos Mariategui S/n
2.3. TENIENTES GOBERNADORES DEL DISTRITO DE ANTA
Nº Caserios, Centros
Poblados, Barrios y Anexos NOMBRE DE AUTORIDAD Tel.Celular DIRECCIÓN ACTUAL
01 Cercado Dist. Anta Octavia Santa QUIJANO OBISPO 971501156 Jr. Manco Capac S/N
02 Anexo Chamana Máximo Fausto CHAVEZ GIRALDO 975769846 Anexo - Chamana
03 Caserio Cantar Valentin feliciano HUAMALIANO
OBISPO
05 Caserio Cosco Marco Antonio GIRALDO VALLADARES 975036404 Caserío - Cosco
06 Anexo Trancapampa Luis Enrique RAFAEL CHAUCA 943435729 Anexo - Trancapampa
07 Caserio Paccha Luis VEGA GIRALDO 943416009 Caserío - Paccha
08 Caserio Huacran Luis Julio COCHACHIN APOLINARIO 953964568 Caserío - Huacran
09 Caserio Esperanza Rosa Maria TOLEDO PINEDA 943609384 Caserío - Esperanza
2.4. TENIENTES GOBERNADORES DEL DISTRITO DE ATAQUERO
Nº Caserios, Centros
Poblados, Barrios y Anexos NOMBRE DE AUTORIDAD Tel.Celular DIRECCIÓN ACTUAL
01 Capital del Dist.CARHUAC Nel Sijifredo DOMINGUES CELIS 978570172 cercado de Carhuac
02 Caserío ATAQUERO Carbajal RAMIREZ MENDOZA 964785426 carretera principal de Ataquero
03 Caserío HUELLAP Darío Ambrocio VENTURA CELIS 943972718 carretera principal de Huellap
04 Anexo SAUCIPUQUIO Pablo Yreneo TORRES CAMPOS 974805768 carretera principal de Saucipuquio
05 Anexo SAUCIPUQUIO Víctor MENDOZA CHILCA - Caserío de Isco
06 Caserío TRANCAPAMPA Ediberto Juan MENDOZA GUTIERREZ - entrada a Trancapampa
07 Caserío PUNYA León Pablo INFANTES RUIZ 945713451 cercado de Punya
Nº Caseríos, Centros
NOMBRE DE AUTORIDAD Tel.Celular DIRECCIÓN ACTUAL
01 Cercado de Acopampa Clara Nelly CHAVEZ AYALA 910145532 Jr. Simon Bolivar S /N
02 Caserío de Antaraca Marco Antonio ARTEAGA FLORES 957586002 Caserío de Antaraca
03 Caserío de Ucucha Armando Yoni PIO LEON 943343468 Caserío de Ucucha
04 Caserío de Nunocoto Luis Gregorio BARTOLO CUISANO 999916094 Caserío de Nunocoto
05 Caserío de Obraje Bernardo Juan ALFARO MENDOZA 943034391 Caserío de Obraje
06 Caserío de Puncullaca Manuel Alberto CAYO LOPEZ 943627832 Caserío de Puncullaca
07 Anexo Huamna Luciano CAQUI RODRIGUEZ 943103306 Anexo Huamna
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 42
2.5. TENIENTES GOBERNADORES DEL DISTRITO DE MARCARA
Nº Caserios, Centros Poblados,
01 Carretera Chancos - Marcará Marvin Greg AREQUIPEÑO CHILCA Carretera Chancos - Marcará
02 Caserío de Shumay Silvia Martha SANCHEZ POCOY 9764515811 Caserío de Shumay
03 Caserío de Tuyu Julio LuisMELLISHO COLONIA Caserío de Tuyu
04 Caserío de Vista Alegre Claudio Cirilo RAMOS CANTARO Caserío de Vista Alegre
05 Caserío de Aco Purhuay Juvencio Justo CANTARO APOLINARIO 910810590 Caserío de Aco Purhuay
06 Caserío de Purhuay Juan Humberto CASTILLO APEÑA 945585275 Caserío de Purhuay
07 Caserío de Huashcar Carlos Elmer APEÑAGIRALDO Caserío de Huashcar
08 C.P. COPA GRANDE Agustín Teodoro FLORES LLIUYA 930652830 C.P. Cpa Grande
09 C.P.M. Recuayhuanca Raydina Matilde LOLI DIAZ 945992620 C.P.M. Recuayhuanca
10 Caserío de Wiyash Emilio Victor REYES LAZARO 956020817 Caserío de Wiyash
11 Caserío de Ullmay Pablo Dionicio COLONIA CRUZ 962988058 Caserío de Ullmay
12 Caserío de Ucushpampa Julio Esteban REYES CRUZ 929988086 Caserío de Ucushpampa
13 Caserío de Coyrocsho Calixto Domingo Vega Pascual 964023455 Caserío de Coyrocsho
14 Caserío de Cullhuash Julio Cesar Gonzales Meza Caserío de Cullhuash
15 C.P.M. Vicos Agustin Aurelio EVARISTO LAZARO 910705824 C.P.M. Vicos
16 Caserío de Cochac Julian Cirilo SOLIS BRONCANO 943128502 Caserío de Cochac
2.6. TENIENTES GOBERNADORES DEL DISTRITO DE PARIAHUANCA
Nº Caserios, Centros
Poblados, Barrios y Anexos NOMBRE DE AUTORIDAD Tel.Celular DIRECCIÓN ACTUAL
01 Cercado Dist. Pariahuanca Marina Melva DIAZ NORABUENA 998823373 Jr.Bolognesi s/n.Pariahuanca
02 Caserio de Ahuac Agustin Paulino MEYHUAY COLLAS 968807171 Caserío de Ahuac
03 Caserio Laborpampa Lorenzo Humberto JARA LEON 971119537 Caserío Laborpampa
04 Caserio Intiecanan Tomas Gillermo AMAS VILLANUEVA Intiecanan
05 Barrio San Isidro Juan Jhor VIZAREA VENDIZU San Isidro
06 Barrio Virgen del Carmen Gloria Mercedes OBREGON ROSARIO 910181751 Virgen del Carmen
07 Barrio Independencia Alberto Magno BRONCANO LEIVA Barrio Independencia
08 Barrio San Martin Claudia Eloisa CHICHAY MEYHUEY 945763399 Barrio San Martin
09 Barrio Bellavista Maximo Emiliano FLORS FLORES 948162448 Barrio de Bellavista
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 43
2.7. TENIENTES GOBERNADORES DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE ACO
Nº Caserios, Centros Poblados,
Barrios y Anexos NOMBRE DE AUTORIDAD Tel.Celular DIRECCIÓN ACTUAL
01 Cercado D. San Miguel de Aco Flavio Jaime CASTILLO RAPREY 943420398 Jr.San Isidro
02 Barrio Fundo Aco Claver Aurio ISIDRO URBANO 950211779 Av. Carrion Matos
03 Caserio San Antonio Juan Teodoro URBANO QUIJANO 945382415 Caserio San Antonio
04 Caserio Yanama Julio Crispin CASTILLO GALAN 969549173 Caserio Yanama
05 Caserio de Chopijirca Ruben Dario CASTILLO GARCIA 96290557 Caserio de Chopijirca
06 Caserio de Pampamaca Teodocio Froilan VIZARRES LEON 962990557 Caserio de Pampamaca
07 Barrio de Shirapucro Daniel Nicolas BRONCANO CARRION Barrio de Shirapucro
08 Caserio de Huapra Julio Maximo PALMA BALTAZAR 929285934 Caserio de Huapra
09 Caserio de Quinranca Luciano Bernardo LEON HUEYTA 945340549 Caserio de Quinranca
10 Centro Poblado de Atocpampa Andres Constantino CHINCHEY GUTIERREZ Centro Poblado de Atocpampa
11 Barrio de Pucara Pampa Javier Ronald SALAS COLONIA 943657638 Barrio de Pucara Pampa
2.8. TENIENTES GOBERNADORES DEL DISTRITO DE SHILLA
Nº Caserios, Centros Poblados,
05 Caserío Llipta Eliseo Felix Cadillo Matias 973432693 Caserio Llipta
06 Anexo Raramayoc Pablo Lorenzo Cadillo Apolinario Anexo Raramayoc
07 Caserío Sr. De Mayo Catay Daniel Claudio Morales Huansha 978714984 Caserio Sr. De Mayo De Catay
08 Anexo San Gabriel Eugenio Guillermo Martin Aranibar 996972113 Anexo San Gabriel
09 Anexo Incapupampa Carlos Roberto Armey Peregrino 928264792 Anexo Incapupampa
10 C.P. Congar Felix Victoriano Cruz Aranibar 948760850 Centro Poblado Congar
11 Caserío Belen Nemecio Ugo Quito Atoc 983642041 Caserio Belen
12 Caserío Yanarumi Julio Victor Paredes Puntillo 927011448 Caserio Yanarumi
13 Anexo Tomapampa Asencio Cruz Aranibar 942239842 Anexo Tomapampa
14 Barrio Pachaca Fausto Luciano Collpa Leon 948265436 Anexo Pachaca
15 Barrio Union Jaime Arturo Lagua Matias 943385125 Barrio Union
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 44
2.9. TENIENTES GOBERNADORES DEL DISTRITO DE TINCO
2.10. TENIENTES GOBERNADORES DEL DISTRITO DE YUNGAR
Nº Caserios, Centros Poblados,
Barrios y Anexos NOMBRE DE AUTORIDAD Celular DIRECCIÓN ACTUAL
01 Cercado del Dist. Yungar Cirilo Lorenzo CERNA CHINCHAY 944295293 Barrio 2 de Mayo s/n
02 Caserio de Carian Delfina Eusebia CARO GIRALDO 935653176 Carretera Central km 19.5
03 Caserio de Huayoshanca Jaime SOLANO CARO - Av. Flor de Yungar s/n
04 Caserio de Zanja Dante Jhoane ALBERTO CASTILLO 931742681 Caserio de Zanja
05 Caserio de Uran Miguel Estaniel FLORES SANCHEZ 930954427 Caserio de Uran
06 Caserío de Santa Cruz Hilario COLLAS 944128150 Caserío de Santa Cruz
07 C.P. Santa Rosa Gaspar GONZALES SANCHEZ 935705066 C.P. Santa Rosa
08 C.P de Poyor Victoriano Sabino CHINCHAY SIGUEÑAS 925271064 C.P de Poyor
09 Caserío de Pampacoral Hilario LOPEZ CUEVA - Caserío de Pampacoral
10 Caserío de Vista Alegre Jose Marcos JACOME GIRALDO 928273588 Caserío de Vista Alegre
11 Caserío de Cochapahuertan Juan Pablo OERDEANO ESPINOZA - Caserío de Cochapahuertan
12 Centro Poblado Trigopampa Vacante
1. Número de autorizaciones de fiestas culturales y patronales, del año anterior
con indicación de las fechas de su celebración en la Provincia de Carhuaz
16 y 17 de Agosto fiesta Patronal en honor a la Virgen de la Asunción del distrito de San Miguel de Aco.
25 y 26 de Agosto Fiesta patronal en Honor a San Luis Rey de Francia distrito de Anta
22 y 23 Fiesta patronal en Honor a la Virgen de las Mercedes patrona del distrito y Provincia de Carhuaz 09 de Agosto evento deportivo etapa Departamental 2016 en el Estadio Municipal de Carhuaz.
17 y 18 de Octubre fiesta Patronal en honor al “Señor de los Milagros”-Tinco
10 y 11 de Octubre fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario de Yungar
13 y 14 de Octubre Fiesta patronal en honor al señor de lo0s Auxilios del CP. De Toma-Tinco
15 y 16 de Octubre fiesta patronal en Honor al señor de los Auxilios del CP de Toma-Tinco
19 y 20 de Octubre Fiesta patronal en honor al señor de los Milagros de Tinco.
Nº Caserios, Centros
NOMBRE DE AUTORIDAD Tel.Celular DIRECCIÓN ACTUAL
01 Cercado del Dist. Tinco Graciela Elizabeth CHAUCA ARMAS 990017090 Barrio Nuevo progreso S/N
02 Centro Poblado Toma Marisa Betty MONTAÑEZ AQUINO 944911894 C.P Toma
03 Caserio Pampac Evelin Cecilia VERILLO FELIPE 941828603 Caserio de Malpaso S/N
04 Caserio Malpaso Jennifer Isabel PALA MENDOZA 957655972 caserio de Malpaso
05 Caserio Mishqui Aurelio SOLANO HUANSHA 980064730 Av. Miguel Grau s/n Misqui
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 45
Se hace presente que esta relación son los únicos que han sacado su autorización de
garantías para las fechas indicadas ,desconociendo el día central de las fiestas
patronales ya que la costumbre es celebrar desde la novena ,cabe mencionar que hay
muchos caseríos ,centros poblados y distritos que celebran sus fiestas patronales sin
haber sacado autorización de Garantías.
2. Número de garantías personales y posesorias, recibidas años anteriores:
AÑO CANTIDAD DE GARANTIAS
01 Juzgado Mixto HENRY JOEL SANCHEZ PEREZ
948446073
[email protected]
920205700 [email protected]
944653265 [email protected]
04 Juzgado de Investigación Preparatorio en Adición de funciones Juzgado Penal Liquidador
CARMEN EUGENIA HUERTA BOJORQUEZ
943983703 [email protected]
OTROS.- Mediante Resolución Administrativa N° 017-2019-P-CSJAN/PJ, expedida por la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ancash designa como miembro integrante del COPROSEC CARHUAZ a la Dr. HENRY JOEL SANCHEZ PEREZ.
E. MINISTERIO PÚBLICO.
Fiscalia Apellidos Y Nombres Correo Electronico
1ªFPPC-CHZ Rafael Campos Wildert --
1°FPPC-CHZ Alegre Correa Miguel Angel --
2°FPPC-CHZ Espinal Bravo Marco Antonio --
2°FPPC-CHZ Quisiverde Pizarro Kelly --
2°FPPC-CHZ Murga Bazán Sheyla --
2°FPPC-CHZ Carmen Larcon Goicochea --
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 46
2°FPPC-CHZ Ayala Mamani Hilda Amelia --
2°FPPC-CHZ Infante Castañeda Luz Hayde --
3°FPPC-CHZ Gil Medina Alex Osvaldo --
3°FPPC-CHZ William Rafael Miguel --
3°FPPC-CHZ Rina Araya Agüero --
3°FPPC-CHZ Héctor Ituzaca Huaranca --
3°FPPC-CHZ Angélica Atahuachi Ramos --
3°FPPC-CHZ Esteban Huamán Roy Aldo --
FPPC-Marcará Alvarado Huincha Roger Daive --
FPPC-Marcará Hidalgo Ciña Karina Liliana --
FPPC-Marcará Rodríguez Doroteo Gladys Elena --
FPPC-Marcará Alvarado Caycho Jorge Luis --
FPCy F-CHZ Huerta Lazo Marissa Fely --
FPCyF-CHZ Mildret Tarazona Pajuelo --
FISCALIA DIRECCION TELEFONO
FPCF-CHZ Av. Progreso N°757 043-394316
2°FPPC-CHZ Carretera central N°761-1° y 2° piso 043-773623
3°FPPC-CHZ Carretera central N°761-3° piso 043-224171
c. Otra información de interés
Con Resolución Administrativa de la Junta de Fiscales Superiores de Ancash
N°0077-2019-PJFS-DF.ANCASH/MP-FN en el que designa como miembros del
comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de la Provincia de
Carhuaz para el año 2019 de la siguiente manera.
Dr. CUBA ARESTEGUI RENE /Representante del Ministerio Publico de la
Provincia de Carhuaz ante el COPROSEC-CHZ.(Titular)
Dr. RAFAEL CAMPOS WILDERT /Representante del Ministerio Publico de la
Provincia de Carhuaz ante el COPROSEC-CHZ.(Suplente)
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 47
F. SECTOR EDUCACIÓN
Ord. NIVEL
INSTITUCIONES EDUCATIVAS REGIÓN PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO DIRECTOR Y/O RESPONSABLE
01 Inic. 070 ANCASH CARHUAZ CARHUAZ CARHUAZ BAUTISTA BUSTOS EMPERATRIZ ELEADORA
02 Inic. 366 ANCASH CARHUAZ CARHUAZ AMPU
03 Inic. 409 ANCASH CARHUAZ CARHUAZ PARIACACA COLONIA ARDILES EDDA GIOVANNA
04 Inic. 410 ANCASH CARHUAZ CARHUAZ COPA CHICO TREJO GARRO LIDIA BENITA
05 Inic. 250 ANCASH CARHUAZ ACOPAMPA ACOPAMPA MEJIA HUERTA CATHY MILAGROS
06 Inic. 407 ANCASH CARHUAZ ACOPAMPA NUNOCOTO MARIA MERCEDES CAQUE JIMENEZ
07 Inic. 304 ANCASH CARHUAZ AMASHCA AMASHCA ANGELES ALEGRE BLANCA MARIA
08 Inic. 411 ANCASH CARHUAZ ANTA PAMPACANCHA TINOCO MINAYA TIMOTEA EUSEBIA
09 Inic. 072 ANCASH CARHUAZ MARCARA MARCARA RODRIGUEZ MAGUIÑA FLOR ZORAIDA
10 Inic. 235 ANCASH CARHUAZ MARCARA VICOS HUERTA VILLANUEVA VILMA MARTHA
11 Inic. 400 ANCASH CARHUAZ MARCARA TUYU
12 Inic. 311 ANCASH CARHUAZ PARIAHUANCA PARIAHUANCA BARRETO MONTES CECILIA CAROLINA
13 Inic. 288 ANCASH CARHUAZ SAN MIGUEL DE ACO SAN MIGUEL DE ACO SALAS BALTAZAR YENI
14 Inic. 271 ANCASH CARHUAZ SHILLA SHILLA CADILLO GONZALES MARIA NELLY
15 Inic. 245 DIVINO NIÑO JESUS ANCASH CARHUAZ TINCO TINCO COLLAS SANCHEZ SUSY PRISCILA
16 Inic. 312 ANCASH CARHUAZ TINCO TOMA SOTELO FERNANDEZ IRLANDA MIRTHA
17 Inic. 252 ANCASH CARHUAZ YUNGAR YUNGAR BEAS CHAUCA TEODOCIA CLAUDIA
18 Inic. 314 ANCASH CARHUAZ YUNGAR POYOR GUILLERMO SALAZAR NELIDA ROSARIO
19 Inic. 323 ANCASH CARHUAZ YUNGAR SANTA ROSA ITA BONILLA FLOR MARISSA
20 Inic. 364 TIMOTEO CAYETANO CALDAS ANCASH CARHUAZ AMASHCA PUNYAN BRUNO CALIXTO SAAVEDRA GARCIA
21 Inic. 363 ANCASH CARHUAZ CARHUAZ HUALCAN CISNEROS AGUIERRE NANCY CESILIA
22 Inic. 236 ANCASH CARHUAZ ANTA ANTA ABARCA ALEJOS LITSA YESICA
23 Inic. JUAN MARIA VIANEY ANCASH CARHUAZ CARHUAZ CARHUAS FLORENTINO MANUEL HINOSTROZA LLIUYA
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 48
24 Inic. 365 ANCASH CARHUAZ CARHUAZ MAYA VILLANUEVA GRANADOS LILIANA MIRIAM
25 Inic. 367 ANCASH CARHUAZ SAN MIGUEL DE ACO QUINRANCA PARDAVE PEJE CECI MARILUZ
26 Inic. 412 ANCASH CARHUAZ MARCARA SHUMAY GOMEZ OSORIO MARIA FLOR
27 Inic. 445 ANCASH CARHUAZ SAN MIGUEL DE ACO FUNDO ACO OSCAR MIGUEL GONZALES NORABUENA
28 Inic. 448 ANCASH CARHUAZ SHILLA YANARUMI COCHACHIN CRUZ CATALINA YGNACIA
29 Inic. 447 ANCASH CARHUAZ PARIAHUANCA SAN ISIDRO JARA URBANO MELISSA RUTH
30 Inic. 449 ANCASH CARHUAZ SHILLA BELEN HUANCA PUNTILLO DELIA ADELA
31 Inic. 446 ANCASH CARHUAZ MARCARA PURHUAY QUISPE LLANTOY NIQUITA ALEJANDRA
32 Inic. 644 ANCASH CARHUAZ MARCARA UCUSH / PAMPA
33 Inic. 614 ANCASH CARHUAZ ANTA PACCHA SHUAN CHAUCA YURIZAN
34 Inic. 619 ANCASH CARHUAZ CARHUAZ PONQUEZ VILLANUEVA CRUZ VICENTA FAUSTINA
35 Inic. 395 ANCASH CARHUAZ CARHUAZ RAMPAC GRANDE MINAYA LOJANO LUCIA HILDA
36 Inic. 408 ANCASH CARHUAZ MARCARA ULLMAY DANI HUADALUPE COLP ESPINOZA
37 Inic. 580 ANCASH CARHUAZ Acopampa Antaraca ARAUJO ILDEFONSO LUZ SARAI
38 Inic. 581 ANCASH CARHUAZ Acopampa Vista Alegre NOEMI SARA TAMARA CASTILLO
39 Inic. 582 ANCASH CARHUAZ Carhuaz Cayapaque
40 Inic. 583 ANCASH CARHUAZ Carhuaz Hornuyoc CASTILLO JIRALDO JESSICA
41 Inic. 584 ANCASH CARHUAZ Carhuaz Mishqui INFANTES RAMIREZ YOLANDA
42 Inic. 585 ANCASH CARHUAZ Carhuaz Yanamarca CALIXTO GARCIA MARISOL
43 Inic. 668 ANCASH CARHUAZ Yungar Zanja SALAZAR SAAVEDRA LAURA DORIS
44 Inic. ATASH ANCASH CARHUAZ Yungar ATASH CORRALES YAURI SILVIA IVONNE
45 Inic. 2611 ANCASH CARHUAZ SHILLA NUEVA FLORIDA RAFAEL LEON JHON
46 Inic. 2644 ANCASH CARHUAZ CARHUAZ BAÑOS LA MERCED LINO PICON DIANA YULISA
47 Inic. 2645 ANCASH CARHUAZ MARCARA VICOSPACHAN ROSALES CHAVEZ MARIEA
48 Inic. 2646 ANCASH CARHUAZ MARCARA CACHIPACHAN FUENTES MARZANO ROSA
Leyenda:
Directores encargados según R.V.M N° 076-2015-MINEDU 10
Encargatura de Dirección por Función
PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CARHUAZ 2019 49
UGEL CARHUAZ: INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL NIVEL PRIMARIA-2018
Ord. NIVEL
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DISTRITO CENTRO POBLADO DIRECTOR Y/O RESPONSABLE
1 Prim.EBR 86298 CARHUAZ MAYA
2 Prim.EBR 86721 FORTUNATO CANCHA HUARCA CARHUAZ CAPILLAPAMPA BRONCANO CASTILLO BETTY EULALIA
3 Prim.EBR 86295 CARHUAZ PONQUEZ URBINA FUENTES GLADYS MARISOL
4 Prim.EBR 86934 CARHUAZ MALLHUAPAMPA PAUCAR URBANO CRISANTO DARIO
5 Prim.EBR 86987 CARHUAZ LLECLLE FLORES NORABUENA LIBIA JUDITH
6 Prim.EBR 86988-2 CARHUAZ LLANLLAPU GRAZA CHAVEZ ANA MERCEDES
7 Prim.EBR 86280-1 CARHUAZ SOLEDAD RAMIREZ TARAZONA LUZ ROCIO
8 Prim.EBR 86719 ACOPAMPA OBRAJE CANTARO FLORES EUGENIO
9 Prim.EBR 86318 AMASHCA PISHAP CORAL VILLANUEVA PEDRO
10 Prim.EBR 86319 AMASHCA SHAPASHMARCA HUERTA CABALLERO FELICITAS
11 Prim.EBR 86310 ANTA PACCHA MINAYA ROSALES EVER ANGEL
12 Prim.EBR 86276 ANTONIO LOLI LAREDO MARCARA MARCARA CESAR RAMIREZ LEIVA
13 Prim.EBR 86307 MARCARA TUYU CADILLO MENDEZ LUZ YOLANDA
14 Prim.EBR 86277 MARCARA VICOS ROMERO CHAVEZ MANUEL ALFREDO
15 Prim.EBR 86316 PARIAHUANCA AHUAC QUITO HENOSTROZA LISERT SUSY
16 Prim.EBR 86321 SAN MIGUEL DE ACO QUINRANCA PALMA GARCIA VIDAL TEOFILO
17 Prim.EBR 86285 TINCO TINCO VILLANUEVA APEÑA GASPAR FLORENCIO
18 Prim.EBR 86282 FRANCISCO ALEGRE S. YUNGAR YUNGAR BRONCANO HENOSTROZA RICHARD
19 Prim.EBR 86315 YUNGAR TRIGOP