Upload
climaco-romo
View
41
Download
0
Embed Size (px)
Dr. Octavio IslasPROYECTO INTERNET-CÁTEDRA DE
COMUNICACIONES DIGITALES ESTRATEGICAS Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de
Atributos del enfoque cuantitativo
1.Mide fenómenos2.Utiliza estadísticas3.Emplea experimentación4.Análisis causa-efecto5.Secuencial6.Deductivo7.Probatorio8.Analiza la realidad objetiva9.Permite generalizar resultados10.Control sobre fenómenos11.Precisión12.Réplica13.Predicción
Atributos del enfoque cualitativo
1.No busca la réplica2.Se conduce básicamente en ambientes
naturales3.Los significados se extraen de los datos4.No se fundamenta en la estadística5.Inductivo6.Recurrente7.Analiza la realidad subjetiva8.No tiene secuencia lineal9.Profundidad de ideas10.Amplitud11.Riqueza interpretativa12.Contextualiza el fenómeno
Etapas del Proceso Cuantitativo
1. Idea2.Planteamiento del problema3.Revisión de la literatura y desarrollo del marco
teórico4.Ver alcance del estudio5.Elaboración de hipótesis, definición de variables.6.Diseño de la investigación7.Definición y selección de la muestra8.Recolección de los datos.9.Análisis de los datos10.Elaboración del reporte de investigación
Etapas del Proceso Cualitativo
1.Idea2.Planteamiento del problema3.Inmersión inicial en el campo4.Diseño del estudio.5.Definición de la muestra inicial6.Recolección de los datos.7.Análisis de los datos8.Interpretación de resultados9.Elaboración del reporte
Diferencias
En el enfoque cuantitativo, las hipótesis se establecen previamente.En el enfoque cualitativo no se prueban hipótesis.
El enfoque cuantitativo persigue el propósito de generalizar.El enfoque cuantitativo centra su atención en las unidades
IdeasIdeas
Las investigaciones se originan por ideas Multiplicidad de fuentes de investigación La autoridad de la fuente generadora de la
idea es independiente de la calidad de la idea La idea demanda desarrollo, precisión. Las ideas deben madurarse Reconocer el estado del arte que presenta el
objeto-problema de investigación conocimiento
Considerar enfoques multidisciplinarios A veces un estudio genera más preguntas
que respuestas.
Enfoques Enfoques mixtosmixtos
Parte de considerar que los procesos cuantitativos y cualitativos son únicamente posibles opciones para enfrentar problemas de investigación y no posiciones epistemológicas.
Las objeciones proceden de fundamentalistas que defienden determinado enfoque desdeñando el otro.
Los pragmáticos consideran que el planteamiento del problema y las circunstancias dictan el método.
El enfoque mixto es un proceso que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio o una serie de investigaciones para responder a un problema de investigación
Enfoques Enfoques mixtosmixtos
Los diseños mixtos logran obtener una mayor variedad de las perspectivas del problema
El mundo y los fenómenos son tan complejos que requerimos un método para investigar relaciones dinámicas y sumamente intrincadas. El enfoque mixto es el mejor para poder hacerlo.
Al combinar métodos, aumentamos no solo la posibilidad de ampliar las dimensiones de nuestro proyecto de investigación, el entendimiento es mayor y más rápido.
Modelo de enfoque dominante. Prevalece alguno Modelo de etapas múltiples. Alterna enfoques
Enfoques Enfoques mixtosmixtos
Diseños en paralelo Permiten comparar frecuencias, factores, resultados
Ventajas: mayor confianza y validez de los resultados, mayor creatividad en el abordaje del estudio, más flexibilidad interpretativa, productividad en la recolección y el análisis de los datos, mayor sensibilidad a los grados de variación no perceptibles con un solo modelo, posibilidades de descubrir fenómenos atípicos y casos extremos, cercanía del investigador con el objeto de estudio, posibilidad de innovación.
Enfoques Enfoques mixtosmixtos
Desventajas: Acumulación de gran cantidad de datos sin efectuar un análisis exhaustivo y completo, dificultad de organizar la información en un marco coherente, mayores dificultades para controlar sesgos, complejidad derivada de la multidimensionalidad de los casos, carencia de directrices para determinar la convergencia de los resultados, costos elevados para implementar los estudios, dificultad de réplica del estudio.
Si estamos abiertos a nuevas metodologías, somos progresistas, creemos en el cambio y la innovación, así como en que todavía hay mucho que aprender y que la evolución de la ciencia es permanente.
Enfoques Enfoques mixtosmixtos
Procuremos ir más allá de las guerras civiles entre cuantitativos y cualitativos y los conflictos paradigmáticos.