Author
ernesto-linares-mascaro
View
94
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Las principales inversiones en cartera del gobierno para el año 2014. Artículo publicado en la revista Correo Semanal (19/12/13)
ACTUALIDA
2014: ODISEA DE INVERSIONES {GOBIERNO ANUNCIA UN DESEMBALSE DE US$12.648 MILLONES EN GRANDES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LOS PRXIMOS SEIS MESES. SI CUMPLE, LOGRARA UN FUERTE
IMPACTO EN EL CRECIMIENTO ECONMICO
Texto: Ernesto Linares Mascaro
El Gobierno tiene unas de cal y otras de arena. Entre sus aciertos destacan La 'Luz verde' del Congreso para La refinera de TaLara, eL destrabe de Majes-Siguas por eL TribunaL ConstitucionaL y La concesin de Chavimochic. Pero entre sus pendientes figura no poca cosa: Los atrasos deL Gasoducto del Sur, eL Aeropuerto Internacional de Chinchero y la Lnea 2 deL Metro de Lima, cuando menos.
La cereza de la torta de Las inversiones de cara a 2014 ser eL Proyecto de Modernizacin de la Refinera de TaLara (PMRT), que asciende a US$3.500 millones. No obstante, se espera que las obras, en eL mejor de Los casos, empiecen en el segundo semestre, Luego de que se promulgue el reglamento de La Ley de La Refinera de Talara y que se entregue La buena pro tras una licitacin internacional.
Al cierre de esta edicin, eL mircoles 18 Proinversin llev a cabo la concesin de La tercera etapa del proyecto Chavimochic, con una inversin estimada en US$606,3 millones para ampliar La irrigacin a 63 mil hectreas (ha) de tierras nuevas y mejorar el riego en 48 mil ha en los valles de Chao, Vir, Moche y Chicama.
La otra obra que debe empezar en abril luego de La temporada de lluvias en la sierra es eL proyecto de irrigacin Majes-Siguas por US$400 millones, cuya buena pro se otorg hace tres aos a la empresa espaola ACS, que no pudo arrancar por los reclamos del Cusco. Ahora, con la Luz verde del TC, el premier Csar VilLanueva Arvalo sostiene que, llueve o truene, las obras se reiniciarn.
Cusco, La regin olvidada por el presidente OLlanta Hmala en sus dos primeros aos de mandato, promete convertirse en la vedet de Las inversiones porque Proinversin tambin ha prometido que la Licitacin del Gasoducto Sur Peruano, que implica una inversin de US$3.444 millones, se realizar eL 17 de febrero. A ello se sumar eL Aeropuerto Internacional de Chinchero (inversin de US$660 millones), cuya Ley N."29908 se promulg en 2012, pero presenta como nico avance la expropiacin del terreno del aeropuerto por parte del Gobierno regional.
METRO, M O N O R R I E L Y C A R R E T E R A S . En la capital tambin se aguardan obras millonadas. El proyecto de la Lnea 2 del Metro de Lima, que unir Ate con Callao (inversin de US$6.500 millones), es otra de las tareas que Proinversin ha ido postergando ms de una vez. Primero se anunci que la buena pro se dara en eL tercer trimestre de 2013, luego en diciembre. Ahora se estima en eL primer trimestre de 2014. Ojal.
Otro de Los destapes del ao que Llega ser La iniciativa privada presentada por la constructora brasilea Queiroz Galvao para un monorriel (elevado) de aproximadamente 31,4 km, bautizado como la Lnea 6 por eL ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes que ha salido de su letargo, que unira Los distritos de Surco e Independencia por las avenidas Angamos, Ejrcito, Universitaria y Tpac Amaru.
El ministro Paredes, recargado, anunci adems que el prximo ao se dar en concesin los puertos de Salaverry, San Martn, Marcona, lio, Iquitosy Pucallpa, pero mientras no nombre a un
nuevo presidente de la Autoridad Portuaria Nacional Paredes destituy a Ricardo Schwartzmann en junio todo indica que estas concesiones demorarn en adjudicarse.
Por otro lado, el ministro asegura que en 2016 tendr listo eL 100% de la carretera Longitudinal de La Sierra, pero para cumplir debe concesionar pronto los tramos 4 (Junn, Huancavelica, Ayacucho y Apurmac) de 640 km, y el 5 (Cusco, Apurmac y Puno) de 425 km. EL tramo 2 (Cajamarca y La Libertad), de 879 km, recin hoy 19 se adjudicar su buena pro.
El 27 de mayo pasado, el presidente Hmala present el programa "Telefricos", que por el momento solo est conformado por el que va desde Kiunalla (Apurmac) al complejo arqueolgico Choquequirao (Cusco) a iniciativa del presidente regional Elias Segovia, aunque inmediatamente mostr su oposicin el alcalde de la provincia cusquea de Anta, Eulogio Uscamayta, aduciendo que Choquequirao est en su jurisdiccin y no permitir la construccin de instalacin alguna. El ejecutivo promulg la Resolucin Suprema N. 068-2013-EF (15/11/13) que promociona este telefrico, que sera de 5,1 Km y de una inversin de S/.I60 millones.
M I N E R A E H I D R O C A R B U R O S . Un proyecto minero, muy promocionado por el Gobierno ya que Logr la licencia social es el de cobre de Quellaveco, que parece que se quema en la puerta del horno. Todo el ao el ministro Jorge Merino deca que pronto sera aprobado por el directorio de La minera Anglo American para su ejecucin, pero la semana pasada (12/12/13) el directorio decidi aplazar esta decisin hasta el ao 2015. Segn el consultor Frank Tweddle, en el mejor de Los casos Quellaveco empezara a producir cobre recin en 2020, y agreg que entre 2016 y 2020 "habr un tiempo considerable en eL que la produccin de cobre del Per no crecer de manera significativa" (Gestin 17/12/13).
Ni que decir de la industria petroqumica. El proyecto de Nitratos del Per (Brescia-Sigdo Koppers) est paralizado por la falta de suministro de gas natural porque La empresa TGP an no amplia eL Gasoducto del Centro (Malvinas-Lurn), y el Polo Petroqumico del Sur no ha sido contemplado an por Proinversin en los 'road shows' que realiza en eL exterior. Si quiere cumplir con sus anuncios eL Gobierno debera lanzar un nuevo eslogan: "A destrabar se ha dicho".
PR INC IPALES PROYECTOS DE INVERS IN PARA EL AO 2014
Proyectos Monto * I Lnea 2 del Metro de Lima 6.500
Refinera de Talara 3.514 Gasoducto Sur Peruano 3.444 Monorriel de Arequipa 1.500
Aeropuerto Internacional de Chinchero 660 Chavimochic 606 Majes-Siguas 407
Red Dorsal Nacional de Fibra ptica 315 Longitudinal de la Sierra tramo 4 250 Longitudinal de la Sierra tramo 2 175 Longitudinal de la Sierra tramo 5 127 Terminal porturarlo San Martn 101
* (En millones de dlares)