Author
buithien
View
216
Download
0
Embed Size (px)
1
Paradigmas Educativos
Índice
Cursos Universitarios de Cualificación del Profesorado ................................................... 2
Objetivos generales ............................................................................................... 2
Características generales ........................................................................................ 2
Destinatarios ........................................................................................................ 4
Catálogo de cursos ................................................................................................ 4
Paradigmas Educativos .............................................................................................. 5
Objetivos del curso ................................................................................................ 5
Competencias adquiridas ........................................................................................ 6
Programa del curso ............................................................................................... 6
2
Paradigmas Educativos
Cursos Universitarios de Cualificación del Profesorado
La Universidad Isabel I les presenta una combinación de seis cursos homologados, en
modalidad online, como complemento a la formación específica desarrollada en el Máster
Universitario que habilita para el ejercicio de las profesiones reguladas de Profesor de
Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas Oficiales
de Idiomas, y como méritos para los concursos (oposiciones, sexenios y traslados) del
Cuerpo de Maestros y Profesores.
Objetivos generales
El objetivo de estos cursos, así como de otros que se incorporarán al catálogo en fases
sucesivas, es proporcionar herramientas y estrategias de aula, con especial atención
a la inclusión curricular de las TIC, a las metodologías innovadoras, los aspectos
relacionados con procedimientos e instrumentos de evaluación, y a la incorporación,
desarrollo y evaluación de las Competencias Básicas (CCBB) en los centros educativos (el
novedoso elemento curricular exigido en todas las Programaciones Didácticas).
Características generales
Los cursos homologados, son válidos para conseguir los puntos de “formación
permanente o de perfeccionamiento” en los baremos de ingreso y acceso a la
3
Paradigmas Educativos
Función Pública Docente (Cuerpo de Maestros y Cuerpo de Profesores de Educación
Secundaria y FP, según Real Decreto 276/2007 de 23 de Febrero, BOE 2/3/2007),
Concurso General de Traslados (Real Decreto 1364/2010, de 29 de octubre y Orden
EDU/2842/2010, de 2 de noviembre) y Sexenios.
Concretamente, en el caso de los baremos de la mayoría de los procesos de ingreso y
acceso a la Función Pública Docente (según las últimas convocatorias de oposiciones de
2013 al Cuerpo de Maestros reguladas por el Real Decreto 276/2007 de 23 de Febrero,
BOE 2/3/2007), se necesitan entre 3 y 4 cursos de formación permanente, de más de 100
horas, para cubrir el Apartado III “Otros Méritos”. No obstante, a diferencia del resto
de CC AA, en el baremo de interinos en la Junta de Castilla y León se requieren 572 horas
de formación permanente, lo que significa que cualquier opositor sin puntos en este
apartado, necesitaría realizar 6 cursos de más de 100 horas.
Los Cursos se realizan en un plazo de 20 días a través de una Plataforma de Formación
E-learning y, tras la finalización del mismo y siempre que se obtenga la calificación de
“APTO”, se recibe el certificado en el domicilio del interesado en un plazo máximo de 20
días.
Los Cursos Homologados por la Universidad Isabel I están adaptados a las necesidades de
todos los docentes y se caracterizan por utilizar materiales curriculares de gran
calidad, que se podrán utilizar tanto para el desarrollo de los Supuestos y Temas de la
Oposición a los cuerpos docentes, como para la elaboración de Programaciones y Unidades
Didácticas, además de disponer de ideas y recursos muy interesantes para la práctica
docente.
4
Paradigmas Educativos
Destinatarios
Estos cursos están dirigidos a:
Alumnos del Máster en Formación del Profesorado de Secundaria, F.P. e Idiomas
Alumnos de los Grados de Educación Infantil y Primaria
Profesores de Educación Secundaria, Bachillerato y F.P.
Maestros y Graduados en Educación Infantil y/o Primaria
Catálogo de cursos
La oferta formativa comprende 7 cursos, de 110 horas y 4 créditos ECTS cada uno:
TIC en Educación (Nivel I)
TIC en Educación (Nivel II)
Paradigmas Educativos
Competencias Básicas I: Origen, concepto, evolución y criterios de validez
Competencias Básicas II: Análisis de las propuestas de desarrollo
La evaluación formativa en el marco del Estilo Actitudinal
Las características psicoevolutivas del alumnado en las enseñanzas no universitarias
5
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
El momento actual se caracteriza por la irrupción de nuevas corrientes educativas que
están ya dando frutos prometedores, sobre las que centra su atención este curso. Sobre la
base de teorías inspiradoras de los sistemas educativos occidentales, como el
constructivismo, la teoría de las inteligencias múltiples y el paradigma ecológico-
contextual, emergen algunas propuestas novedosas como el FlippedClassroom, la nueva
taxonomía de Bloom, o el conectivismo, respuestas al gran reto escolar de hacer funcional
una educación en un mundo con un conocimiento y destrezas procedimientales
obsolescentes.
Horas 110 Créditos ECTS 4
Objetivos del curso
1. Comprender las razones para un cambio metodológico escolar.
2. Aplicar los principios metodológicos emergentes a la programación y práctica educativa.
6
Paradigmas Educativos
Competencias adquiridas
1. Conocimiento de metodologías emergentes.
2. Aplicación de los principios metodológicos analizados a la práctica escolar.
3. Estrategias de aula y actividades motivadoras.
Programa del curso
Unidad didáctica 1: Constructivismo
1. Cambiando paradigmas.
2. Nociones básicas sobre el constructivismo.
3. Actividades constructivistas.
Unidad didáctica 2: Fórmulas de trabajo cooperativo y trabajo globalizado
1. Trabajo cooperativo.
2. Trabajo por Proyectos.
3. Personal Learning Environment.
4. CBL.
5. Inteligencias múltiples.
6. Programación neurolingüística.
7
Paradigmas Educativos
Unidad didáctica 3: Conectivismo
1. El conectivismo.
2. Razones para un cambio.
Unidad didáctica 4: Aprender y enseñar con dispositivos móviles
1. Despliegue educativo con táblets.
2. iPad no es una metodología.
3. Táblets y estilo cognitivo.
4. Generación de videotutoriales.
5. Generación de contenidos.
6. Aplicaciones de contenido.
7. Libros multimedia.
8. Un ejemplo de flujo de trabajo con iPad.
9. iPad no es una colección de apps.
10. Algunas resistencias y tópicos.
8
Paradigmas Educativos