Author
truongthuy
View
235
Download
0
Embed Size (px)
Diego Piedrahita MVZ MSc - PhD
Poblacin de roedores en zonas aledaas a granjas porccolascomo fuente potencial de enfermedades Zoonticas
Poblacin de roedores en zonas aledaas a granjas porccolascomo fuente potencias de enfermedades Zoonticas
JUSTIFICACIN2
AGENTES DE INTERS 3
MATERIALES Y MTODOS4
RESULTADOS PARCIALES5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA1
Planteamiento del problema
Estatus de algunas enfermedades en Colombia?
Es necesario determinar la presencia de enfermedades
zoonticas presentes en roedores de granjas porcinas
Justificacin
Backhans et al., 2012
Patgeno
estudiado
Especie de
roedorPas Localizacin Mtodo
Leptospira spp Rattus norvegicus UK Rural Ziehl-Nielsen
Cryptosporidium
parvum
Rattus norvegicus UK Granjas Porcinas IFAT
Listeria spp Rattus norvegicus UK Rural Cultivo
Trichinella spiralis Rattus rattus Croacia Granjas porcinas Digestin enzimtica
Toxoplasma gondii Rattus rattus Holanda Granjas porcinas PCR TaqMan
Toxoplasma gondii Mus musculus, Rattus
norvegicus
EE.UU Granjas porcinas MAT
Hantavirus Rattus norvegicus Ucrania Rural ELISA
Trichinellaspp.
ETA
Reemergente
Toxoplasma gondii
Protozoario
Intracelular
Leptospiraspp
Espiroqueta
Patgena
Reservorio y
transmisor de
enfermedades. Backans et al, 2012
Justificacin
Trichinella spp.
ETA
Salud Pblica
33% en animales silvestres
27% en Humanos y 21% en
cerdos
Presentacin en 26,8% de
los pases
Suramrica: Chile,
Argentina, Uruguay, Islas
Bahamas
(Pozio, 2007)Lpez et al., 2014
Colombia libre deTrichinella?
Toxoplasma gondii
Protozoo Intracelular
obligado.
Animales de sangre
caliente.
Graves prdidas
econmicas.
40% de prevalencia a nivel
mundial (Dubey, 2004)
Colombia 47% (1982)
2008: entre 3,7 y el 89.2 %
2015: 43% por PCR. En
carne.
Leptospira spp
Bacteria que se caracteriza por
su flexibilidad, motilidad y forma.
Especies:
L. interrogans: cepas patgenas
L. biflexa: cepas saprfitas,
aisladas del medio ambiente.
Existen ms de 225 serovares
http://muyensalud.com/2015/11
http://muyensalud.com/2015/11Justificacin
Programa nacional integral e integrado de
zoonosis.
Incremento consumo de la carne de cerdo
en Colombia y el mundo.
Calidad e inocuidad mercado interno y
externos.
TLC con diferentes pases.
Evaluacin de Factores de riesgo para
entidades zoonticas
PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL ESTATUS SANITARIO Y ASEGURAMIENTO DE LA INOCUIDAD DE LA PRODUCCIN PORCINA EN COLOMBIA
https://www.google.com.co/search?q
CONPES 3458 de 2007
Pregunta de investigacin
La poblacin de roedores que conviven en zonas
aledaas a sistemas de produccin porcina de
Colombia estn infectadas con Trichinella spp,
Toxoplasma gondii y Leptospira spp ?
Objetivo generalDeterminar la presencia y caracterizacin molecular para
Trichinella spp, Toxoplasma gondii y Leptospira en
roedores capturados en zonas aledaas a granjas de
produccin porcina en Colombia
Presupuesto
MetodologaLaboratorio de parasitologa especial
Materiales y mtodos
Donde:
N = Total de la poblacin.
Z = 1.96 al cuadrado (si la seguridad es del 95%)
p = Proporcin esperada
q = 1 p
d = Precisin
(Thrusfield, 2005)
Materiales y mtodos
Departamento Nmero de granjas Nmero de roedores
Antioquia 38 333
Cundinamarca 13 142
Valle del Cauca 7 34
Eje Cafetero 6 31
Meta 2 15
Total 66 555
Captura de roedores en zonas aledaas a granjas de produccin porcina en
Colombia por departamento junio - diciembre de 2015.
Materiales y mtodos
Materiales y mtodos
Captura de Roedores y Toma de Muestras
file://localhost/Users/diegopiedrahita/Desktop/PRESENTACION PORCIAMERICA 2016/PORCIAMERICA 2016.mp4555 roedores
Trichinellaspp.
Digestin enzimtica
PCR Mltiplex
Toxoplasma gondii
ELISA
Extendido cerebral
PCR cerebros
Leptospiraspp.
MAT
8 serotipos
PCR
Patgenas
Saprfitas
Identificacin
Polop et al, 2011
Secuenciacin
Materiales y mtodos
Deteccin de Trichinella spp
Diagnstico de Trichinella
Digestin enzimtica demsculo
Istituto superiore di sanit
Universidad de Antioquia
PCR
(Controles: T. murrelli, T. 6, T. pseudospiralis, T. spiralis, T. nativa,
T. patagoniensis, )
Gen ITSI, ITSII, ESV
Chaparro, 2013
ISS Roma, Italia & Unidad de Diagnstico UdeA, 2014
Tcnicas - Toxoplasma gondii
Serologa
ELISARat ELISA Kit - LS-F10245, Bioscience, empleando entre
50 -100 L de suero de roedor dilucin 1:10
Extendido cerebrales
Tcnica de tincin con
Giemsa
Prueba molecular
PCR Amplificacin del gen B1
Tcnicas para Leptospira
World organization for animal health, 2014
L. in
terr
oga
ns
MAT suero de roedor
Icterohaemorrhagiae
Pomona
Tarasovi
Autumnalis
Ballum
Cancola
Grippotyphosa
Bratislava
PCR Tejido Renal
Amplificacin del gen 16S rRNA
Amplificacin del gen Lipl32
Las muestras positivas para Trichinella spp,
Toxoplasma gondii y Leptospira spp se enviarn
a secuenciar a MACROGEN - korea.
Mtodo de Sanger modificado
Anlisis filogentico: DNA star, Mega 6.0
Secuenciacin
RESULTADOS
Resultados
Trichinella spp.
100% Negativo
Toxoplasma gondii
Positivo:
69.4% (385/555)
Leptospira spp
Positivo: 29,4% (163/555)
4.5% (25/163) Patgenas
24.9% (138/163) Saprfitas
555 roedores
Edad
Adulto 434 (78.2%)
Juvenil 121 (21.8%)
Especie
R. norvegicus410 (73.9%)
R. Rattus
145 (26.1%)
Gnero
Hembra 324 (58,4%)
Macho 231 (41.6%)
DEPARTAMENTO NMERO DE MUESTRAS RESULTADO DIGESTIN
ENZIMTICA
Antioqua 559 Negativo
Cundinamarca 181 Negativo
Valle del Cauca 176 Negativo
Atlntico 32 Negativo
Risaralda 16 Negativo
Caldas 16 Negativo
Eje Cafetero 16 Negativo
Santander 8 Negativo
Meta 30 Negativo
Nario 16 Negativo
Choc 16 Negativo
Huila 8 Negativo
Tolima 10 Negativo
TOTAL MUESTRAS 1084 100% NEGATIVAS
Resultados - Trichinella
21%
79%
RESULTADO DE SEROPOSITIVIDAD A LEPTOSPIRA PATGENAS POR LA TCNICA DE MAT
Positivo
Negativo
Resultados - Leptospira
Serologa
Resultados - Leptospira
15314 28
122 21
681 5
13 1
Meta Antioquia Valle del Cauca Cundinamarca Eje Cafetero
MUESTRAS POSITIVAS A SEROVARES PATGENOS DE LEPTOSPIRA POR LA TCNICA DE MAT
Total Muestras Muestras Positivas
Serologa
27%
16%
12%
11%
10%
9%
8%
7%
PORCENTAJE DE ANIMALES POSITIVOS A SEROVARES DE LEPTOSPIRA PATGENAS POR LA TCNICA DE MAT
L. Icterohaemorrhagiae
L. Cancola
L. Trassovi
L. Pomona
L. Grippotyphosa
L. Bratislava
L. Ballum
L. Autumnalis
Resultados - Leptospira
Serologa
Resultados - Leptospira
PCR
4%
27%
69%
RESULTADO DE LEPTOSPIRA POR PCR
Positivo L. Patgena
Positivo L. Saprfita
Negativo
Resultados - Leptospira
7,16,7
4,8
3,3
0,00,0
1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
7,0
8,0
Valle del Cauca Meta Antioquia Cundinamarca Eje Cafetero
PORCENTAJE DE POSITIVIDAD POR PCR A LEPTOSPIRA PATGENA POR ZONA MUESTREADA
PCR
Anlisis de secuencias de Leptospira.
PCR Toxoplasma gondii.
Secuenciacin T. gondii
Agradecimientos
Ministerio de Agricultura y desarrollo Rural
Asociacin Colombiana de Porcicultores-FNP
Dra. Jenny Chaparro
Dra. Diana Corina Zambrano
Estudiante de Maestra Anderson Lpez
Universidad de Antioquia: Unidad de diagnstico; Laboratorio de Parasitologa
Especial
Laboratorio de Referencia de Parsitos de Europa
Granjas Porccolas
Rotantes, auxiliares y contratistas del laboratorio de parasitologa y
microbiologa de la Escuela de veterinaria Universidad de Antioquia