Text of Proceso de la Investigación Metodología de la Investigación Metodología de la Investigación
Diapositiva 1
Proceso de la Investigacin Metodologa de la Investigacin
Metodologa de la Investigacin
Diapositiva 2
Bsqueda del tema Tema Practicas Profesionales Profesores
Experiencia individual Centros de investigacin Lectura Aula de
clases
Diapositiva 3
Plantear el problema de Investigacin Qu es un problema de
investigacin? Aspectos del problema Importancia
Diapositiva 4
Objetivos generales Objetivos Especficos
Diapositiva 5
Tipos de investigacin Investigacin Historica Estudia sucesos
del pasado y su relacin con el presente Estudia sucesos del pasado
y su relacin con el presente Investigacin documental Analiza la
informacin y establece relaciones diferencias posturas actuales del
conocimiento Analiza la informacin y establece relaciones
diferencias posturas actuales del conocimiento
Diapositiva 6
Tipos de investigacin Investigacin Descriptiva Describe
Caracteristicas Objetos de estudio atributos de la poblacin
Investigacin Correlacional Mide el grado de relacin entre las
variables de la poblacin.
Diapositiva 7
Tipos de Investigacin Investigacin ExplicativaInvestigacin
Explicativa Da las razones de por qu se dan ciertos fenmenos en
estudio.
Diapositiva 8
Marco de Referencia Marco Filosfico-AntropolgicoMarco
Filosfico-Antropolgico Marco TericoMarco Terico Marco
ConceptualMarco Conceptual
Diapositiva 9
Marco Filosfico- Antropolgico Consiste en exponer el concepto
de ser humano que tiene el autor(es) de la investigacin. Informacin
a buscar debe estar relacionada al concepto antropolgico y
filosfico del ser humano. Se debe redactar una argumentacin sobre
la concepcin de persona que fundamentar el estudio.
Diapositiva 10
Marco Terico Orientar y crear las bases tericas de la
investigacin. Fundamentacin terica dentro de la cual se enmarcar la
investigacin. Una revisin de aquello en investigacin y los
planteamientos que los estudiosos tienen sobre este tema a
investigar.
Diapositiva 11
Funciones del Marco Terico Funciones: Sirve de base para la
descripcin del problema.Sirve de base para la descripcin del
problema. Sirve para cuestionar.Sirve para cuestionar. Ayuda a
precisar y organizar.Ayuda a precisar y organizar. Delimita el rea
de la investigacin.Delimita el rea de la investigacin. Pueden verse
nuevas alternativas de enfoque.Pueden verse nuevas alternativas de
enfoque. Expresa proposiciones tericas generales, postulados y
marcos de referencia, que sirven de base para formular una
hiptesis.Expresa proposiciones tericas generales, postulados y
marcos de referencia, que sirven de base para formular una
hiptesis.
Diapositiva 12
Marco Conceptual se define como los conceptos relevantes. el
glosario de trminos clave utilizados en la investigacin.
Diapositiva 13
La Hiptesis La suposicin de una cosa posible de la que se saca
una consecuencia. Suposicin o solucin anticipada al problema. La
tarea del investigador debe estar orientada a probar dicha
suposicin.
Diapositiva 14
Clases de Hiptesis Hiptesis de trabajo: es la hiptesis inicial
que plantea el investigador para dar una respuesta anticipada al
problema en cuestin.Hiptesis de trabajo: es la hiptesis inicial que
plantea el investigador para dar una respuesta anticipada al
problema en cuestin. Hiptesis nula: es aquella que indica que la
informacin por obtener es contraria a la hiptesis de
trabajo.Hiptesis nula: es aquella que indica que la informacin por
obtener es contraria a la hiptesis de trabajo. Hiptesis
descriptivas: son aquellas suposiciones respecto de rasgos,
caractersticas o aspectos de un fenmeno, un hecho, una situacin,
una persona, etc.Hiptesis descriptivas: son aquellas suposiciones
respecto de rasgos, caractersticas o aspectos de un fenmeno, un
hecho, una situacin, una persona, etc. Hiptesis estadsticas: son
aquellas formuladas en trminos estadsticos.Hiptesis estadsticas:
son aquellas formuladas en trminos estadsticos.
Diapositiva 15
Procedimiento de Verificacin 1)Formular la Hiptesis. 2)Elegir
la prueba estadstica adecuada. 3)Definir el nivel de significacin.
4)Recolectar datos de una muestra significativa. 5)Estimar la
desviacin estndar de la distribucin muestral de la media.
6)Transformar la media de la muestra en valores Z o T segn la
prueba estadstica seleccionada. 7)Tomar la decisin estadstica.
8)Conclusin.
Diapositiva 16
Hiptesis y variables Las hiptesis son suposiciones acerca de
variables. Tipos de variables: IndependienteIndependiente
DependienteDependiente IntervinienteInterviniente
Diapositiva 17
Diseo de la investigacin diseos experimentales diseo
experimentales verdadero Diseo cuasi experimentales Diseo
preexperimentales
Diapositiva 18
Validez de los experimentos Validez interna la validez interna
mide si la accin de la variable independiente o los tratamientos
producen los efectos en la variable dependiente Amenazas contra la
validez interna 1. 1.Historia 2. 2.Maduracin 3. 3.Variacin en los
instrumentos 4. 4.Seleccin sesgada 5. 5.Mortalidad
Diapositiva 19
Validez externa se centra en la posibilidad de que los
resultados del experimento se generalicen a personas, medios y
tiempos en el medio real. Amenazas contra la validez externa 1.
1.Interferencia de mltiples tratamientos 2. 2.Grado de
representatividad de la muestra o poblacin 3. 3.Efectos del
experimento 4. 4.Efecto Hawhorne 5. 5.Efecto de la novedad y las
interrupciones cotidianas
Diapositiva 20
Determinar la poblacin y la muestra objeto de estudio en esta
parte de la investigacin el inters consiste en definir quienes y
que caracterstica deben tener los sujetos objeto de estudio
Poblacin Marco muestral Muestra Tamao de la muestra Mtodo de
muestreo
Diapositiva 21
Poblacin El conjunto de todos los elementos a los cuales se
refiere la investigacin. Marco muestral Se refiere a la lista, mapa
fuente de donde puede extraerse todas las unidades de muestreo o
unidades de anlisis de la poblacin Muestra Es la parte de la
poblacin que se selecciona
Diapositiva 22
Tamao de la muestra El tamao de la muestra debe estimarse
siguiendo los criterios q ofrece la estadstica. Mtodos de muestreo
Mtodo probabilstica Mtodos de muestreo Muestreo aleatoria simple
Muestreo sistemtico Muestreo estratificado Muestreo por
conglomerado Muestreo por conveniencia Muestreo por cuotas Muestreo
de juicio Muestreo con fin especiales Mtodo no probabilstica
Diapositiva 23
Obtencin de la informacin Recopilar la informacin fuentes de
recoleccin de informacin 1. 1.Fuentes primarias: se obtiene
informacin directa 2. 2.Fuentes secundarias :no son la fuente
original
Diapositiva 24
Tcnicas de recoleccin de informacin 1. 1.Encuestas 2.
2.Entrevistas 3. 3.Observacin directa 4. 4.Anlisis de documentos 5.
5.Internet
Diapositiva 25
Procesar la informacin Procesar los datos (dispersos,
desordenados, individuales) obtenidos de la poblacin durante el
trabajo de campo, tiene como finalidad generar resultados (datos
agrupados y ordenados) Herramientas estadsticas para el
procesamiento de resultados 1. 1.Anlisis de Pareto 2. 2.Diagrama de
causa/efecto 3. 3.Grafico de control 4. 4.Medidas de tendencias 5.
5.Medidas de dispersin 6. 6.Pruebas estadsticas
Diapositiva 26
Anlisis de resultado Analizar y discutir los resultados
Redactar y entregar el informe