View
270
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Texto Completo de la Res. N° 046-2015/SBN.- Aprueban la Directiva “Procedimientos de Gestión de los Bienes Muebles Estatales” y dictan otras disposiciones
SUPERINfENDENCIANACIONAL DE
BIENES ESTATALES
RESOLUCION N' 046-20't5/SBNSan sdro,03 delurio de 2015
E nloreN'034201s/SSN-ONR SDNCdefecha30demaRode20l5 emrdpof lsubOlreccin d Nmas y Capaciiacn e Memorando No 141 2015/SBN-ONR y t coroe ectrn c
're 03dlunioy03dejuiode2015 speclivaenle emlidospof aDreccon
oue a supfintendenca Naciona de Bens Esrrates saN es un oBansmo pbxcoeteculo adscrito Minsrefio de vrvEnd, conslruccn y sneaento y e Ente Reclofd s slema Naciona de Aens Esttares SNBE responsable d nmr os aclos deadqu sic n disposicn adm n st con y suptoisin de os bienes estata s, srco dejecutaf dchs .tos respecto de os benes cy dinslfacn esl a s0 cafq deacuerdo a normlvrdd viqeite gozando de aolonom econca presupuest,financiera rcni y runconar de conformidad a oestbideraLeyNo29t5l LeyGner de sislema Nacon d Bes Eslatales y su Re!nro, probado por etDecfero supf emo No 007,2003-vlvtENDA
oue e lefalb) de nmera 141 deladicuo 14ode Ley N.29151 @ncordanre cn etGrala)de numera I I dlalicuo 9'desu Reg amnt, probadoporetOecrero Suprem
N" 007 2003 VIVIENDA seaanque a SBN. en ca idd d nte rector de SNBE rene alncin y tbucn exclsva de e&di d reclrvas o dpos ciones e!ts en maleria deadquslcn distfacn. disposicon fqislo y superyisn de bens srattes srendode cumplmiento obriaarori por panede tasenrd,les ou conroman eISNBE
Qe, ed ante os documenros de vistos ta Subdreccrn de Nras y Capacracin de Dreccin de Normas y Reoisrro ha taborado a DroDuesra de drva denomnadaProedimrents de cestn de tos Bines Mebes Eslalates. qe riene pr objeto requtaros pfocedim entos d ata bala adquislcin admir stfac n d spos cin, spe sr ys sto de osbenesmbs mptados en el Car oooNaconarde Benes Muebtes detEstdo, s coo de aque os b ns qu sr estarto son
.,4o blec de.r . o p.oo\ cO ue. resurt n .esa rio adecua r los proed m inrs d e seslin de po dafo o m biti I o eslatalclua marco normalNo dl S stema NacEna deBensEsttes oplimzandosuusoyvalor, y en esa medida. defogar s d feclivs que fegu en tos dntes pfoced m entosv'nculados con a gesrin de ros b enes muebles estatrs. clua zntloos y unform zandsu fou acin en un solo cuefDo nomatvo
senldo rslaecesaroaprobar ditvqueregua os Proedimrenlsdeos Benes Muebres Eslata es" @n la lnaldad de gestonaf de manea etcienrq i [Bl e
e,Ttr.k;;s),
Con ros vs'ros d r Screlria ceera ra Ofcrna de P aneamenb y Prsupuesro. rOlcina de Asesoria Jridc r Di6in de Normas y Regslro y ta Oireccin decestn
Deconfomidadconloeslabrecidonerirrb)dumeEr14ldetaicuo14!detaLeyN'29rsr. Ley Geera delsislema Naciona de Benes Esrrs r tfr)de umeSldelnicul9'delReOaeibdelaLeyN'29151,aprobdoporeO.retoSp.moN'007-2003-VIVIENDA modil cdo prrDecreb Supremo N'013,2012-VtVtENDAiy en u$de las alrbucones conleridas en los rreEs b) y r) de atcuo 11. der Reglamenio deorcanizacin y Funcones de a Su@rnlendenc Nconl d B ns Eslala es SBN.aprobadopor Dcrero supfmo N.016 20lGV v ENDAi
Arricuro 1o.- Aprbr r D @cliva No 0012015/SBN denominad Procedmienros deGeslin de os Benes Mubles Eslat s' y ls Anexos de 01 al 16 que foman parre
Arliculo ?.- Drqr D Ectiv No 0042002S8N que regua e "Procedtm ento pa elAlra y la Baj de os aens Mebs d Propidd Estaia y su Recepcn por aSupennbndencia de Bienes Naclonaes aprobadapor a Resolci N0021 2002/SBN:lD rectiva N'00-2002ISBN qe reula e Pod miento para l donacin d bienesmuebes d Eslado y para la ceptacn de a donacn de bees muebles a favor delEslado aprobada por Resolucin N" 031 2002rSBN a Drectva N' 002 2005/SBNdero nad'Proced ientos pa a Vela de os Bienes luebes dados de Ba]a por asEntiddes Pubicas' apfobda pf Resorcn N' 02+2005/sBN r Dicrv N" 005200g/SBN denomrnada Sanmenlo de os Bies lvlubles de Propedd EstalafaprbadaporlResoucinN'147.2009rS8N1DreclivaN'003-201oISBNqueregulaos
I Prdiels Pra l Bl yC-rr p ood po'l Pe.l- o N 124 2010sBN b q..olu or \ 0)o.3cB\ q' aprueb e Reg amento para e lnveniaro Naconal de Bienes fiuebes de Eslado y aResolucinN'034-2013/SBNqueapruebae FormatoUncode Iorercrdopieba los actos de gest n mob liad y sus aeros
Aiculo3!.-LaOireclivaN"0032O13/SBNqueresulalos Pro@dietos par ostnadecuada de os sllals . ficados como Reidos de aprlos 'o\, -1. xo'co. . Pr- .pobd po, d ce.o..i' \'027201358\ ,e
nl eie vicenre en lodos sus erremos
Aniculo 4'. Ls drsposicons de la Oiclv No 001.2015/SBN entmrn en vgenca apadn de dra siqenl de publlcacin de l presente Reso ucin en e D aro Ofca "EL
r ofn de adminrfcrn y Finnzas la pub acn de ra) l p'esen.e Pe>oU r e' rc oio n reb rm.br oob 0.),
eqslrese, comunquBe y publques.
sotlta riARla conDERo vasouEz
gr:tRi
Supehnendenda Nadonl de 8eres fsi/s
Dctiva N' 001-2015/SBN
PROCEDIMIENTOS OE GESTN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES
Lim,03 d. iulo d.2015
Gesto.r d ma.era elicnte los b enes ueb es eala esOBJETOFeguar os procedrmelos de alta bala adquisicin. dnir.acndsposicin, supetors. y regisrfo de os bienes uebles eslalales que seencuenlran colemplados e e callolo Nco.a d Biees Muebes deEslado, asicomo d aquellos bees qu6 sn estar o son susceplbes desef ncorpodos alparionio de ras enldades
L prsnt6 dn6div li6n6 a cncentdades pblcas, que conlorman
Los qobernos reqonaes os qobernos ocales y las enldades quecuenran con roie eoal ppo para a es de los benes de sup'opedad p'ca'r l 'ese-re dre(xv de f.e a s.p elo'a
Ley No 29151 LeyGenera delSislema NaconaLde Bienes Eslaiales
Oecreto Supemo No 007 2003 VIV ENDA, Regamenlo de la Ley29151 y sus modlicaloras aprobadas con los Decrelos upremos007 2010 VIV ENoA, y No 0l3 2012 VV ENDA
Ley No 27995, Ley que erabLece procedmelos para asgar benesddos de baja por las nstlucones PbLcas a lavor de los CentosEducativos de las Feo es de e{remapobreza.DcflosupremoN'013 2004 EF,Regaenlode aLeyN'27995ysumodilcaroria ap.obada pof oecrelosupremo N! r64.2006.EF
27367, Ley Orgn ca de Gobiernos Req ona es
27972, Ley Oranica de Muicipalddes
30057 Ley de Serv( o C'v'oecretoSlpre NF 040 2014 PCM BeqLamenlo G6neral de l Ley d
Ley No27Al5 Leyde Cdeo d6 tcde a Funcin PblcaOecreto uprmo No 033-2005 PCM Feglamenlode a LeydelCdigod Elic d Fucn Ph
'e
a nv6l nacona y compfnde as-"1 S'stem: Na..na d-" Bien-"s
N'
Superinl endenca N crcnl de 8enes Eslala/e.s
Directva No 001-201s/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESTIN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES
Lim.,03 d. julio d.2015
Oecrelo Supremo N! 001 2012 MINAM, R6g am6nto Nacional para laGeslin y Mejode los Fesiduos de Apartos E ctrcosy Elelrn cos
oecreto Supremo No 016-201o-VIVIENOA, Feglamenb deOrganzacin y Funcones de a Superi.lendencia Naoonalde Benes
Bosolucn Minisleria No 126 2007 VIV ENoA que aprueba Reglamelo Naciona de Tasacioes del Per y su modlicalofiaaprobada por Bsolucin Minislera 266-2012 VVIENOA.
Fesoluc n de Superinlendente Nc onl de los Reo slros Pb icos No039 2013-SUNABP.SN Beqlamenro de lnscripes del Begislro dePropiedad Veh cular, modilcado por la Besoluc d SuperinlendenNaciona de os Rgistros Pbli.os No355 2013 SUNABP SN.
DISPOSICIONES GENERALES
5.1 Glsfio de fmno. y abBvitura3Para un meior ente.diemienlo delos procedim etos conlenidos en lapfesenre dtrecliva, se desafo l l Gosario de Tfmmos yAbrviluras que lorman palre de a presenle Drec(lv, comoAnexoN'01 y Anexo No 2, respclivamnte
Para suslentar los aclos d adqu s cn, adristracin y d'spos cnde los benes asi @m los procedmenlos de ala y bala de losreq slrs cofespondienles,la ucP, eabofar y suscribn ellnlofmeTc co. coforme alloralo conleido en e Anxo No 3, elculdeber ncrun bs datos tcn cos delben (marca modelo sefie, elroros y ld os.p o oPTds d o,e( sa' e e1eli.'o onor o vso.alque represenl paa elEslado elpro.dim enlo propuesto
La UCP rmbien ieneasu cargo a evauac de esla do silu acio nade los bienes d6la ent dad
Cuando resu l xigible va or zc de bienes, sla se realza sbrela bas de la metodologia eslblcda e. el Feglamelo Nacona defasacones de P, en ade.le RNTP y os rsulados oblenidosdeb6n eslar csonados en el nlorm de Tasaci., el mismo qudebe ser elaborado y suscrilo por a UCP y relrendado por a 01caGeneraldeadminisl.ac n o a que haoa susv6.es, en adente oGA
v"6;
Supe,endenc Nacnt da Btenes F.lt|es
Orectiva N' 001-2015/SBN
PROCEOIMIENTOS DE GESTIN DE LOS BIENES IItUEBLES ESTATALES
L tasacin serea zr avaorcomercialy (endr una v genc'a de 03(ocrro) meses desde su 6laboracin
si acncunslancia parae alrade un ben noseencuenr regulada ene numeral6 1 2 de a pr6snledirectva se requerr oplmn lavorablea OlicinadeAsesoraJuridica de la enl dad, con lacualseprocederaiala, para ello s elaborar un lT susletando lped doCuado la causalpar la bata de u. be no s6 encuntr regulada enelnmefal6 2 2 de a pfesente d fedva, se fequer r piinlavorab ea a SBN praelose eaborar un rT, slstenrando ra pedido Cn aop nin ivorable de a SBN recn pro.eder baia de dicho b en
5.5 Auloridadcoprentsparaaprobr.laclo.dmii3k.tivoLos actos de adqus c ., adi. slracin y d sposrc de os b enesasi como los pfocedmenros de alla y baja de os regrroscotrespondienles ser. aprobados mediante feso uc adm nistrar vemlida por la OGA dela entidad e.upa2quenoexcedalosquince(15) dias hb es conrados desde er dia siguente de recibido erped e.te adiistralivo.
En caso la naturaleza del bren lo requieG o de no contr conprfesioles o pefsona lcnco cadcado con conocrmenlos enlasaciones, as enlidades podrn conlralar los seMcos de u perit
Los clos de disposcn qu s marco de a Ley N'27995 y su Aegaenlo, sern aprobados medianle Besoucn de
5.6 Eicto d las 6solucon.3.ni.l. SUNARPCuando se lrale de bienes regslrables. la esolucLn qe emta aentidd tend. mrito par a inscrpcin regsral cup endoades, ros otros requisrtos que establezca os rgrmeros derscrPcin emlidos po a SUNAFP
5.7 Arign.cn en uso debienesal p.6onlLa asignac e. uso consisle en la elrega de bienes a os seruidorescvles de la entdd pra e desempeode sus abores La UCP, previcomuniccl de a olcina o dependenca, asignr los bienes sefvdor qu en suscribe por dprcado r F cha de As gnacn en usode Bienes conlormea lormab conlen do en el Anexo No 04.|a m smque conlendr el cdgo patrmoniaL a denomacn y e dela elc co de bien as gado.
Supetntendcn.E N.onl dp 8ines Es/alales
Dirlv No 001-2015/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESTI OE LOS BIENES MUEBLES ESTATALESL'na,03 dejurlo de 20!5
5.3 U.o .d.cu.do d. lo! b6es patioralesEs deber de todo sefvdof civl, prolegr y cons6ru los blenes deEstado, dbindo ut izar los que le fuer. asignados para edesempeode susru.co.es de manera racional, evlando su abuso,deroche o desapfovechamienlo, si empear o prmlir que olfsemDleen d chos b e.es para lnes pa,1icllares props los que nosn aquelos pafa os cuales huberan sdo especlcamnte
Cada servdor civil es responsble de l xstenca fist.a.permanencia, y cosruacn de los bienes su cafgo,ndependienlemente de su vellerrquico. por lo que deber adoptras medrdas delcaso pafa evitar pddas suslrac.rn odelerro, quepuedan aca fe r Gsp onsa bil dad
5.9 Trasladon uso d bi... al ir.rio d un orga.oPor traslado n uso de bes cualquer entdad pud roubica.losbnes de su prop edad enlr6 sus dJrenles un dades eJeculoras y/ouidadr oraicas incluso si ras se encuenlra bicadas enl..a s dislinls a sed Gntr|.
La lesln de os semovnls es reguda por las dreclvas nl6rnasque pra
caso, eita cda enl dad q cun16en su palro. o cone o" Pa,a la el(( d c re- o, ad! d (r /as es e p''o .unotilci a SBN.
DtsPostctoNEs sPEcf Flcas6.1AITA DE BIENES:
E ala es elprocedimiento que consisle en a incorporac deun bien a fegislo palflmoial de a enldad
0cha nco rpocin lam bi n plica su corcspondiente regrsl,os electa conlorme a la nofalividad de
sisrma Nc o.al de conlabil dd
6-1.2 D l. torh d. incorporacnEl ara se rea izaf l emi l resoucin adminisfalivaadquisicin por cua qurera de os s guienles aclsa. Aceplacin de donacinde bie.esib. Saneaminto de b enes sobranls,c Saneaiento de vehculosrd. Feposicin d be.esie Pmutade lrienes
Supernlendenca Naconal de Benes Eslatales
Oirecva No 001-20t5/SBN
PROCEOIMIENTOS DE GESTIN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES
Li,03 d.julio d 2015
6,1.3 Alt m.d.nt r$lucinSe emxr resolucn de ala, cuando a rncorpo6cin de osbenes a patmono de a enidd se produzca comoa Fabicacin de benes ob Reproduccndeseovenles
Se producn el ala aulomlca. sn necesidad de reso uc'ondmnslBliva cuandolalncorporacnesrdererinadapor:a Oisposicin egato,b Jt andaro iudial o fb rfa
6.1.5 Plazo par r.ali l. ncorpoEcnE alla delben balo los supueslos rndicados en os nmeraesprecedentos, se debe rea zar denlro de ros q!ce (r5) drashbies posteriores s adqurscn y s sslenla en osdocumentos prev sios para cada proced ienro
Cada aclo de adquisicin tiene su procedienb especilicodesarolado en e nume6 6 3 de la presente direciva
6.1.6 lncorporacn mdalo compr*.n l m.rco d l. Ley deContrt con.. dl E.tdLa adqu6i.rn de bienes med anle proced m enlo de copra seejecutr coniorme a o eshblecdo en a .ormativdd deContralaciones del Estado no const'luyeido otivo de alta qedeba sef evaruada por ra ucP
6.1.7 Bon.s.dquirid@ par.3r eniegados a otrs onrdds yircoros b.lici.riogNo requetun lra aquellos brenes que son adqurdos pornona expfesa con e fn de ser entrecados terceros ecup miento de os rnos nstlu o.a s de a el ddLas compras por encargo sern consde.adasde la etdad encarqanle.
6,1,3 D.l. don.ci de bienes coo ate..|dLas entddes que rcibn en doac'nmplados coo aleriaL de enseanza, no
Suoetntendenc Nacnnl de 8eres Esrl/e!
Dnectiva No 001.2011S8N
PROCEDIMIENTOS DE GESNN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES
Lim.,03 djulio d.2015
6.2 BAJA DE BIENES
La baa es la cancelac . de a anotcin en el reaislropatrmon de a etdad fespeclo de sus bienes,loque conlevaa su ve2,la extracc n conlab e de os mismos bin6s.laque seelecluar conlome 3 normalividad de Sistema Nc6a de
son causles para proceder a soliciiar a baja d bies las
Esladod exedncia;b. Obso escencia lcnicaic. Mantenmenroo fepafaci onefosa
. Besiduosde pralos elctrims y e eclrn cos BAEE:l. Eradde chalarai
DPsrc., a.cdnlal
Las deliniciones y caEclerislicas de las usales descrlas, sen.u elran d esa rol ads e el Glosarlo de Trm nos
Las causales de prdda, huo, robo sinieslro o desruccn,debn suslenlarse co. a denuncia oolical o lsca
Previo a la baj, ros blenes deben estar bres de toda af6clcn,
La UCP idenrrlicar ls benes a da de a)a, y a zar avzrLr.inderosmsmos deresularnecesaro
Poslerormente, elabora l lT, fecomendado l bala de losbins precando la causal y lo 6l6var a OGA pata su
De en.onlrarlo conlore, la OGA, emit la resoluc. queapruebe a baia d os biees de los fegstos palf monlal y
Suoarinendenca Nacanal de Benes Estatales
6-2.l Plo y mod.id.d.. par dispon6rhi.nss ddos de bajaEn un plazo que no exceda los cnco (05) eses de em ida Laresoluc n de baia, a enlidad deber ejecutar la d sposici rnald6 o. b,1\. nd.tF to. {9u.r\ d,.o. dednpo! ora. Comprve.la med a.le sbasta
d Oonacn de b enes callicados como BAEEiI Transle6ncia6n relr bcrn deserucos y,O Transrerenci pordacin en poo
6.2.5 Prohibicn de reulizarlos bienes dados d baiaLos benes dados de bi no podrn ser ul
'zados para ser
desanteldos n la p relensin de repara bienes semeantes
Bien6 d.dos d baja que sean de urlidad : sist maU.caente en caso los bienes dados de bala sean de utidadpara elslema eduelo, en apicacn de la Ley No 27995 ysu Reglmenlo, se deber noliicar a la Unidad de Ge nEducaliva Loca d6 a turisdiccl en que se encuenra losbees la @soucin de baja de los mismos cuando concuia.los s quionles presupueslos:a Ls benes puedan ser mpleados o sado por a
sllucin educatva esto es. que amerite. ser dados de
b Las nsxtucioneseducalvasseencue.lrengeogrllcamenlen zonas d exlrema pobfezade acledo paque oararal elecro elabof el st1lo Naciona de Esradisr'ca
Comunc.cn a Ia SBNCocluido el procedmenro. l OGA ser ra responsbe drom tra la SBN en u plazo no mayora osdiez ll0l dias hb les.co excepcin de plazo mxmo sea ado en elnumerar3 2 deanicuo 3'de Reglaenb de a Ley N'27995 copE de rs guienle documelacina La resoluco que aprueba la baja de b. prc'sando ab Elffralndose d6 v6hi. os que no hayan s'do dados de bala por ]acausa de eslado dechatara, se adlntf adems:
Drectiva N" 00'l-201s/SBN
PROCEDIMTENTOS OE GESIN DE LOS BIENES MUEBLES ESTAfALESLim,03 d. julo d.2015
S'Jpenntendencia Nacanal de 8nes Eslata/es
Dnecv N' 001-201s/SBNPROCEOIMIENTOS DE GESTIN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES
fm,03 d.julo d.2015
La Bo eta lnrormatva expedida por el Reg slro de Propidad
E crlildo Policialde ldentlicacn Veh cular exped doporla oireccn de Robodevehculos de la Polda Nacionade Per (o|FOVE) yr opa op l,Froo- ldFlrla('on vehcLla
6,3 ACTOS DE ADOUISICIN
6.3-1 Acptacin d. doncin d. bnes
La donac n impica tas ado vounhrio y tlu oqr .rlo dF l p'opeoao oe b'enes Gvo'd"
'louerentdad que colorma SNBE. Drcho raslado puedeprovni. d6 orE enrdad u.a pefsona natlfa, sociedadco'y.qal. pe'so- r-". .n 1b.tao. o ns'o-extraniefa acfdilad en elPef, etdades coopefnlesde gobierno extrantero, coprop elars o l conjuncin decalqu era de 6llas.
La donac . incluye adiud@ciones, meloras depfo pueslas lcn cas, asicom pof coproiso asumldon un ctab oconcliac extr udicial, vcualquierotalra de lraslado vounlario y graluto de propiedad alavor de una etdad
6.3,1,2 fraBfernc d. bi.n.8 podisposicin mtiv.En los cass en que una enlidd adquiera bienes pra unrercero en mitoauna norma expresa, podf enlegarlosmiiindo una resoluc n que aprueb latranslerenca delos msmos s m lr procdim elo se elecutar cuandose tenqa que enfeoaf bienes en rzn de ua lus n pof
"bs.r.in d ntidads
6,3,1.3Valori2acn d.lG bi.n.s acptado. en don.conLas reso uciones de aceptacin de la donac n de bienesdebe. especlicr 6l vaof de os benes recibdos en
En caso a enlidad rec b b enesque no prec san su valoro los bi6ns prove.Oan de olra e.lidd con valordprcdo mimo, la LJCP rea zr la hsac n de los sos para prccederasu ncorporacin
Supern?ndenda Naoondl de 8enes Fsrrles
Li,03 d. iulio d 2015
Drectiva N" 001-2015/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESNN DE LOS BIENES MUEBLES ESATALE
6.3.1.Proc.dimi.to de c.pta.in dprovenint de un padculafLa olerla de donacn de un bien a favo. de cuaLqure.entdad deber ser remtda
.por esdl a a OGAcmlncando a decrsrn de donar un ben de supropiedad a Javof de la e.rrdad y pfecGando ascarclrist cs que lo idenllquen
E caso date se un person luridca. deber
juridica, asi como la vEec a de poder del representanle
Tambl dbe presenlaise l documntaci con l quese acredl la propredad de ben En caso no se cuenlecon dcha docuenracn, eldonanre debef pfesekfuna decaracn iufada
'ndcando que es propelaro y
La UCP de la exdad deber em r un T.pronuncindose sobre la pfocedenca o no de aceprf ldonac. y lo 6lvar a s! oGA qu. d consderanoconlofme, em fi la fesolucn crespd era Aceptar la doncin de ben y,b Elata delbien e. e regisrro parimonly conlabe
de a enlidd
5,3,1.5 Doacn prov.n.r. d otra.ntiddCudo la d.te se oa rrdad no se. necesaro elpfocedimelo ndicado e. er nuefal pfecederbaslar qu a nldd donante emila la resocin deaceptaci de donc.. l msma qu riene mnlosufc enl6 para que la enlidad donalana rea
'ce ela la de
pfsn]f do.umelos que cfedlen su pefson,a
Si las enldades donata as so. gob ernos reoina es oocaes la cepla.in de donacn se sujeaf a oestipuado en sus pfopEs nofmalivas
6.3.1.6 Autoridd compinl pra cepiar donacin dbieres prove.ienres dl xtranjoroSi os biees donados provene de exteor laacepr ' dF
" don. o' .crd p ooaod po .\ou. o,
m n sler a de secb, o de I tular de la enldad donatanao pore funcionano a que sedeegue.
Directva N' 001-201s/SBN
PROCEDIIIIENTOS DE GESTIN DE LOS BIENES UEBLES ESTATALESLa,03 do jutio do 2015
Supennlendencta Nactonal de 8nss Esiata/es
6.3.1.7 Cnncci. l SEN
5 3.2 Repo.icin de benes
6.3.2.3 Entega de blendadodebi en reposicin
La adquisicin de bl6n6s m6d anl6 repos cn mplic lrecepcn por parte de la enldad de un bren decaEcter islicas ig ua les similafes. metofes oequ'varenlesen va or comefca, en feemplao de olfo qle ha sundoos sigu enles contec m ebsa Pdda, rcbo hufto o do roial o prca En esls arpocinde biencoreargode seruidor
cuya resposabildad ha quedado delerm nada:b Sinieslro en caso e bn se encuentre asegurado La'Foc. o
Supetntendpn.E Nconal de 8nes fsl/as
Oirectv N' 001-2015/sBN
PROCEDIMIEIITOS DE GESTIN DE LOLm,03 delullo de 2015
6,3,2,4 Counicac a la SBNConcluido elproced minto l OGA s6r la responsabed rml a aSBN en un p azo no mayor a s d ez (10)dias hbies copias de ra sigu en(e documeniac n
La resoiucn qle aprueba la reposi.n y e ala,delallndo elbn y su va r;b EllTrY
c ElAcl de E ntreg- Recepc n.
6.3.3.1 Condic PreaLas enlidades que e aborena su pafimon o empredesinados a su uso
benes debe ncofpofaaosque 6 mismos esl
La OGA, d6 ncolrar conlorme e T, emilr laco respo.drente reso u ci n d m n slraliva q u apruebe ealia de los bienes labricados precndo elvaor de los
5,3,3.3 Comucacin . l SBNCocluido e prcedrmelo,la OGAser a responsabede remitr a la SBN, en un plazo no mayor a los diez (r0)dias hbl6s, copa de l s gu enle documentacin: L oeso.u(,6n q.-
"p.ueo Fr tr. por bl d o
de. icad o lo s brenes fabr cados la UCPeaborarun llque sustente la ncorporacin d os msmos alpatfmono de la enldad con la valofi2aci comefccorespondenle y lo e evar a la oGA pafa su
dela lado elbien ysu varor y,
6.' ACTOS OE ADMINISTRACI116.4.1 ALci.cn.n U3o
6.4,1,1 DsfinicinEste procediienlo permle que una entdad enlrege aliru o gralulo, a posesin de bienes desu propiedad aofa etdad, con elJ de ser deslrnados also o serv c oPblico
Supeinlenclenca N acional de Bienes Estatales
Directiv N' 001-20llSBN
PROCEOIMIENTOS OE GESTIN OE LOS BIENES IIIUEBLES ESTATALES
Lim,03 d.julio d. 2015
La aleclacin en usose concede por un p azo mximo dedos (02) os elcua pu6d6 s r .6novad o por . ca vezco un plazo mxmo siiar
Concudo e plazo mimo y sempre que a nldadale.lalara s ga rqu ri6ndo el b en aieclado en so. aerdad alecrnte puede evaluar la pos b lrdad de realzaru aclo de dispos cn de d cho b en
Ante la solctud provenente de olr en(idad,la UCP dela n1l&d prop etria idenllcr e ben requerid yeabor un lT slslelado la posblidad o no def"dlo J.oyloeev"radlOAp ,-evu'n.L OGA de enco.irar corfome er lT emlir lacorespond enle feso ucin adm istrtvque pfuebe laaleclacn 6n uso de bien precEando e plaz y la
El Acta de Enlreoa Recepc ser suscrib por osresposab es de las UCP d6 ambas enlidades
Si laOGAdesestael pedido dealeclacin, comunicara solclante y proed6r a archvar el expediete
6,4,1.4 Conuhicaci l sBNConcu do elprocedimiento,l OGA ser a resposablede remil r a la SBN e u pazo no myora los dez (10)dias hb l6s, cop a de la sguiete documenEcina. La Besolucin q ue apr eb a feclac . enuso;b Laso c1!ddelectac. e usod. El Acla de Entrega. Recepc n
6.1.1.5 CBl.s d. ExtcinLa aiectacn en uso se ).rngue por as sguienlesa cuprimenrode p azob Rennci a a teciac nlc Dstruccn, pfdd, robo o hulodebend Conso dac. delderecho de prcpiedad delbiene'cJrpn'F1'o.!dr' o- oes-nlddo,pseI Exlrc'n de a entidd afclatar ai y,g Ceder os benes alerceros.
Sorintndencia Nacional de Benes Estatales
Drectiva N' 001-201s/SBN
PROCEDIIIIIENTOS DE GESTIN OE LOS BIENES MUEBLES ESfAALESLim,03 d. iulio d 2015
6.4-1.6 R..olucin d..rlncn daLct:cin on uso
o e I y O de -ure'ar p'e(eoe-re '
OGA de a en daoalecianle, previa verilcin y sustentado 6n un Telabordo por la UCP, emlir a resollcLn que declarela exlincn de la aJeclac n en uso. sealando la causaly nolilicar a a e.lidad aleclalara para la devolucro. delbe la que se elecutar medEle l suscrpcin de unActa de Enlreoa Eecepcin
Es e aclo median el cul ua enrdad. de maneraexc6pcional y debidamele lusll@da Irasada aposesn de benes de su propiedd, a litulo q.aluto. alavorde nsxtucies p.vadas s nlrnesde llcr paraqlesan destndos alcump'mieno de aclvdades alinescon eli.lrs pb coydesrolo socral
La cs n uso se concede por un pla2o mlimo de un(01) ao, elm smo que puede ser renovado por ca vezcon !n plazo mxio smlaf
cocldo e plazo mtimo y siemp'e que ra nsr'lucinpr vad c6s onaa s g requirindo e bie. cedido e usola entdd cedele puede evaluar a posibdad defealzar un aclo de d sposicin de dicho b'en
Ante la solicilud proveniente de una strlu.r n privada laIJCP de a entdad prpiehri dnlfcar el brenrequorido y 6aborr un T sustetando la posbldad ono de cederLo ei uso y lo elevar a la OGA para su
La OGA, de enconra conloe e T. emitr lacorespondiente reso ucin adm n slraliva que pruebe rcsin en uso delb en, prec'sand elplz ylarinaldad
E Acla de Enlrega Becepcn ser suscnta pr elresponsble de la ucP de la enldad cedente y errepreselante eoa de a nsl tuc n orivada cesDnara
Supeintendenca N acionl de Bieles Esii/es
Drctiva No 001-20tSBNPROCEDIMIENTOS DE GESTIN DE LOS BENES MUEBLES ESTATALES
tim.,03 d.julio d.2015
Sila OGAdeseslima e peddode cesi., comuncar asollcilante y proceder a archvar el expedienleadmnstatvogeneEdo
6..2.4 Comurcac a ra sBNConcluido el proced m en(o, la OGAser a responsablederemlia aSBN,enunplazonomayoralosdlez{10)dias hbies copia de asiue.te docuenlacn:a La Besolun que aprueb l cesin en usolb La solicitud deces en usoC E T:Y,d E Acra d6 Enlsga-B6c6pcin.
6,t,2,5 Cusals d Ertici6nLa cesin en uso seexlingue por as s glientescausales:a cuplmenbde plaz;b Fennci a.es:c Dsrucc, prd da, obo o hurtode bend cosotdacn detderech de propiedad derbiene (-fp.'e-ro v"4( d \L l'dd o..\.I D\ou, onoP tr rru. n pg Cdrlos bienes terceros.
6,4,2.6 Resoluc. dtci de 6es en 0soD6 presentrce las causa es conten das e. os lilera es cd e, i, y g del ueral precedenle, aOGAdelaentdadcedenle, previa vrfccn y slslenlado n un Telaborad pf l ucP, eitf r @so ucin que decrafea exl ncin de la cesn en uso salando a causa ynotilicar a a enlidad cesonara pr la devolucin delbien la que se elecutr mediate a suscripcn de unActa de Er6qa Recepcn.
Es e aclo por el cual una entidad se oblg cdrlemporamenle, a lvor d otr entdad, irslitucnespivdas o personas nalurles, e uso de un bie cambiode una reta, siempfe y cu.do 6lo no nterf efa.onsusoblstvos nstlucionalesyeliGrsde Eslado
E' a"eno 1'"n'o r", dr u' p./o rd'TooF ua 0r' a-o.elm smo que puede ser renovado por nic vz con unplazo mximo smlar
Supeinlendencia Nacional de Benes Estatales
Direciiva N' 001.201s/SBN
PROCEDIMIENOS DE GESI OE LOS BIEES MUEBLES ESTATALESLna, 03 dojulo do 2015
S la OGA desoslima el pedido de arendamenlocouicar al so crtante y proceder a ar.hivar eexp6d ente adm n slfativo generado
6.4,3,6ConuniccnESANCo.c udo elprocedimiento a OGA ser la responsabled rmlir a la SBN en u p a2o no mayor s d ez (t0)dias hbies copide a slguiente documentacin La reso uc' que aprleba elaredamrcnlolb L solicilud dearendamenloc E T:y,d EICnr:t.deArn.lami.nr.
6,5 ACTOS DE DtSPOStCtN
6.f.3.3 Vlor comrcial d l. BntaLa rsnta d are.dame.lo ser caculada a vaor
La OGA, de enconlrar conrome e T. em'lr rcotrspo.diele reso uc'n ad n sratva que apfuebe earedamiento y dispondr que la UCP eFcute erm socon a suspcin del corespondiente contralo de
La donac imp'c e taslado volutr o y a tituograluitode la prpiedad de bienes de una nrdd a favord olB enlidad o una nsl rucin privada s nlinesde ucro
6.4.3. Ar.ndami.nto Btbl.cido n TUPA d. .tidadsLas entdads que havan prvlsto erendamrento oalqu ler de bees de su propiedad en sus respecrvosTextos Uncos de Procedi'enros Admnislrat,vos(TUPA), se req rn por el procedmiento estab6cido en
Paa las entdades que no cuelen co o anleshdo ene pra1o ale o. sr de picacl procedim'enloespecil co delallado en el sig!rcnte numefa
Recibida un soli.ilud para arendr bees la UCPdeber elaborar n T que suslente la vabidad o no deatrendar elben requerd y e evar a OGA para suevaluacrn. co.lntme.le con e valor de l renl
Superntendenca Nacional de Bienes Estalales
Diroctva N" 001-2015/SBN
PROCEDIMIENfOS DE GESTINDELoSB|ENESMULi,03 d iulio d 2015
La resoluc . que aprueba La donaci requiere nd car elva or de los b enes donados
La solicllud de donacn se prsentr a la e.tddpropiela a de os benes, sustenlado a necesidad deuso de s bienes y e benelco que reponar al Esladoempre que a solicilale sa otra entdad De sef unanstlucin privdasin li.es de luco la solicnanle, deberlustlicarlauli dadquedar a ben pr e cump menlo
dlunrar a sig u e.le dcu melacin:copiadeldocumento nacional de ide.lidad de litularde la entdad o represenlale eqa de la nlilucnpf ivada, segn corcspodaLa resolucn de ombramenlo desQnacn detlular en caso a solicita.le sea una entidad, o osDode'es respect vos y s corospondrcnteCedfedode Vi!ncia emilido prla SUNARP. en caso selaled u.a nslitucin privad sin fesde ucro
La UCP de la enlidad propielar de los bienes em lir unT, proucindose sobre procedencia o no de ladonacn yloeevar a su OGA
D 6nconrano conrre. la OGA emil r l rsolucnque apfuebe la donacn d6los b enes
S la OGA desest m elpedido de donac n,.omicara so citante y proceder a afchvaf el expediele
6.5.1.3 Apobci de ra donacn.n gob.rnos r.goales
La aprobcin de doncln de benes de propi6dad deo< qob '1oe
'eg'onlaq,7 qob
('qo d o\ orqar o. qu rlre. coi al [ ou.'oesliDulad tanto en la Lev orqn ca de GobiefnosBeg on scomo en a LeyOrgnica de Mun. palidades
6.5.1,4 Comunic.cin . l. SBNConcluido elprocedmento. a OGAsr la rsponsablederetra aSBN,enunplazonomayoralsdiez(10)dias hbles copiade asiquele documenlacinl
Superntendenca Naconal de Eienes Estata/es
Onctv No 001-201s/SBNPROCEDIIIITIENTOS DE GESNN OE LOS BIENES IlIUEBLES ESTATAlE
Lim,03 d. julio d6 2015
Resollcn que apruebala donac delbien:
E T]Y,E Acla de Erega Becepci
6.5.2 compravenb por sub.3r Pblic.
La compGvenla por subasla pbica es el aclo queconssle n aadludicacinde bienes a psrofque hyaolrec do en acto pblco la ole a que metore e precobase del ote pueslo a venta
6.5.2.2 Condcon Pr.vi.3r '.. ' oe o, orFnes odos oe oata oo',ealz'se .lo' !ol5r'ru/e e ofe. o
La compravenla por subasta pbica procede undo elprecio base de os benes oblero de venla sea gua omvo. tres 03)!n &ds lmposlNas Trbuta.s ((l r)Cuandoseraledevelriculos sedeberempear aFrhaT.nicdlVhi.ul. dcuerd lrmt. cnr. d
-el Anexo No 5 Cada vehiclo que no sea ca cado e
Esli prohibido e lracconamenlo de otes, asicoo ravaracin de precios de ros roles en venia uego de su
a denrilicar los benes dEponor y los ordnar en
e Elevarlodo oacluadoa la OGA paras evalu.'.
Fealrzar o gestonar Ia lasacin, de conrormidad aro estab ecido en e numefar5 3Elborar e lT recomendando ladrsposicin de Losloles medane compraventa a lravs de subasta
Elaborar las Bases AdmiBlralivas que requlen asubaslapbic,raqueconlendfuncronoqaade
Suponntenden.rc Nacrcn/ de 8,enes fsaa/es
Directve N" 00'l-201s/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESfIN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALESLim., 03 d. julio d.2015
actvdades;y,c. La confomc n de a Mesa DiedNa.
653 A.i d. subsre Pblia
Para el acto de subasta pblica se confomar a MesaDnectva la msma qle estar inrgrada de la siguienle
encolfaro conJorm6, oGA, emil .epfubL @mo,venla de los b ene5_oof subsrestab eciend o ,echa, hora y ugarLsBasesAdmmslratvas ncluidoe cnog
c. qesponsabed h lCPLa Mesa Decliva ser la enrgada deorganizrydk q rra subast pblca si como velaf por su normdesrolo Elclodefemate liquidacinyotrosaspeclsvncuados sr ejeculado por el Mart lero Pblco Eada de subaa y, deser e caso, elacla deabandoo,sern suscrilas por la Mesa o rect v
la OGA, quen prsdirquin ejecutar e aclo de subasla
La oGA seleccionar y conratar un [n rcro Pb copara que 6j.ule la subaa. debrendo tenef encons defacin las siqu enles cond c onesa El Malilro Pbico debe aedtar eslar
debdamenie habrilado por la supefinledencaNacionalde los Beg sros Pbros SUNARP.No debe haber drgdo ms de dos (02) subaslaspr la misma enldd durante un m so oLos honoErcs no debe exceder el 3% de monlofeudad, ncuyendo os impuoslos de ey, noeslando p6rmlido ninqn cobro adconal por
En cs de usnca. renuncia o desslimienlo dllrra 1610 Pblrco pra palic,par en l subasla, efepfesentanle de i oGA, se quien pfes da la Mesoirecliva, drja e acl pblico y elabore acla deSbast, dejnd constancia e. sla de a silucon
Supetntenden.D NLtanal de Benes Esi//cs
Direclve N'001-201s/SBN
PROCEDIMIENTOS OE GESTIN DE LOS BIENES iUEBLES ESTATALES
Lim,03 dojulio de 2015
La coivolofia se reaizar con una anlcrpacin nome.of de cinco (0s) dias hb res a lecha deraclo de..b'r puol'c. fed a re puol (! . .'. q .L D'mOlicral Elperuano' fambn dbe pubicitarce e aclon s pona e eclfnico de a enlidad de seclof a ques'd per-r-.. de . .e.ol, apfbaba hasla a culmnacn del acto pub'co.quedando asi autorizada la venla de las basesadm n slralrvas y a exhbc. de os oles
6.5,3,4 Modaldad6 y pr6entcin d. of.rl.ELa subasla d6 bines se rea iza por cada lole.oorqardos l b-F1 p'o lpoqo'q.e,ea .e a Tejo'olena, siempfe que la misma guae o supere pre.'o
La olertas se presenlarn por cada lole y se rea zar pora modalidad de sobre cerado' y a viva vo2combinndo ambas E Marl lero Pblco recaba lossobfes, en caso de que se pfesenG so ic'l a lospostores qe fealcen sus oleftas vv voz, de ser ecasot lueqo procede a abrr os sobres olorqando abuena pro al poror que hay ,ea izado ra olelta s a laentre las dosmoda idades linalmenle e abora elAcla de
En caso de produc(se guadad elre elmoto oferEdoensobre cerado yaque olertado a viva voz, seprocedea so icitar a ambas pa.les qu-"lormulen olenas a vrva vozlomndose coo base el lmo vaor oleladoresuliado como adludicalaro e poslor que oiezca el
6.5.3.5 Cacelcn del p.ecio y Hoja d liquidacnLa cancelcn delprec o de ve.la s6 har conforme alo esipuado en las Bases Admiilrativas, en ra Olcdelt artllero Pblco qui6n a su vez 6s 6lrsposabledeelaborar a Hoja de Liquidacn deacuerdoa lorroconlenido en el Anexo N'7Cuando la subasla pbica 1!era llevada a cabo por erprsentnle de OGA, .1 a auseca delMalrleroPublico dclro representate es e responsable dercaudf el dne/o de a venla y erabofar racorespond ente lrola de iqudacin
Supetntendenca Nacrcnal de Bienes Estatales
Drciiv N' 00r-20l5/SB
PROCEOIMIENTOS DE GESfIN OE LOS BIENES MUEBLES ESTATALEStima, 03 dejulro de 2015
6.5.3,5 Comprohnt d. pagoLa OGA. con a lfomac n a.ada por a MesaD rectva, d spo.dr emili elrespeclvo coprobanle depaoo a os adjudicalar os, con locual a UCP proced ahcer la elreqa de los bienes, susb edo paraelo, acrespondiente Acia d6 E nrreo- Re ceDc . con ros
6.5.3.7 Docum.nl6 p.r hi.ns inscrbihle.-,rno>F oe b-r-. ac..bb,ec p -..terp.,de propiedad de los misos anle a SUNARP, la UCPdebeenlregaralosadludicataros acopicerlilddla sigu enle documentaco.:a Besoucin queaprob a baja de os bienes;b. Resolucn que aprob a subasla pb ici y,c a.ra de subasr
5.5.3,3 Loto. d.s..tos y lot.s abndondosEn lAcl de Subst sern d.arads c:a Lotes desirlos, aqulos rspe.lo d los.ues o
se pfesent oferr arguna en e aclo de subara aculluern sometdosb Lotes abandondos1. Aquellos que sdludicahr s nocumpliefon co
cancelar e monlo toia pof ercualseres adjudcla buena pro dentro de plazo prevslo en asBases Admi.slratvs, cualquera luese emotvo, prdiendo asi el di.e.o enlrqado engafantia en iavof de a ent'dad, dej.dose s'nerecro a adjudcac. y reaslmiendo sia ladnstrci de os bees y,
2 Aquelos que hab endo eladiudicalaro cumpldocon cancelar el inlegro del pec o, suscribndosercluso e Ada de subasla no fuero recogidosd6nro d6l phzo prvlsto 6n las BasesAdminisratvas pese al fequerielo lafarlizr En ste cso s elborar u. Acla dAbandono conlorme al formato conlenido en elanexo No 3
6,5.3.9 Dilposicn d6los bres dsilos y/o abandondosLos oles declarados desielos en una subasl pbicapodrn ser someldos a una subasla reslrinq da pr-"voanlisis lavrabe del coslo be.elco sustenlado en unlf No sr neces ol n sis en caso de que se lale
Supetinlendenc@ Nactanal de 8cn6s Es/dl/es
Directv No 001-2015/SBN
PROCEDIMIENTOS OE GESTIN DE LOS BIENES I{UEBLE E1ATALESLim.,03 d.julio d.2015
6,5,3,10 D51buci. de ro recaddoElMaftlero Pb
'co. denlro de los cinco
de realzada la subasla pblca debelola fecaudado a la enlidad quien osgriete mane.a oelmonto buto debededucise os honoraros del
de rem(ir a a SaN, e undias hbies de elecutada lasigu ere dcuenrc .:1.so la Ficha T.nica dl
Del molo reurtate debn dducrse os qaslosadministralivos por conceplos de pub caon en ediario y lasacn debdaete suslenlado co. os
Dlmonlo que rsula de deducn os pagos de asneraes)y) se debe olofgar er 3% a ra sBN, queser deposllada e su cuenla bancara y el 979;
6,5.3.11 Comncacn a ra SSNLa OGA se' la responsableprazo no mayor de d ez (10)subast pblica, cop a de laa El Tque ncluya, de ser
s
)
l
Beso ucin queaprueb a subasl
Co.tab ce ebrado con elartleo PblicoCopa d l pub'cac'n realzdae e dEnoCopa de a pub cacin .ea zda en el porlalelecrnico de l eldad y/o de setr al que
Comprobntes de pago emlidos por la enldad,debdame.b cance ados por los adjud tariosCostancas de depsilo bacar a ivor de laentdadyde a SBN seOn sea e caso.Acra de Elrega FecepcnAcla de Ab.doo, de cotresponder
6.5.4 Copravrta por SubasE Re3rf'ngda
La copravent pof subasla resrfinqda es e aclocosstenr e ra djudcacn de bienes ar postor quedeno del gtupo de nvitados ofezca a of6na qumetofe e prec'o basedellore puestoavenr
Supetnlendencia Nacional de Blsres Eslla/es
Dirctv N" 001-2015/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESNN DE LOS BIENES I'UEBLES ESTATALESL'ma,03 de iuli d 2015
6.5.l.2supu.stos. lor que s rli2Esla compEvnla procede cundo se presele agunode los supueslos siau e.les:a E valor de lasci comrc ai de os otesdebenes
objeto de a cprave.ra sea nrer or a lres (03)Uniddes mposlivas Tributa s (Ulr)b se lrl d6 ots declardos desienos e.l subaslaSe lrale de loles dec arados abndonados e la
Es el qle se delefmina con a valuacin de los otes a
Er precio base de os ot6s decrdos abandonados ensubasla pblca previa ser el ismo de a d@da
Resped de los loies dec arados desieos en subaslapb ica previa, elprcio bs sr elvlo. de la anleror
La UCP denlifcar los bines a disponer, os ordenar
a. Elabo6r llT, rccomendando adposcndelosloles medanle compEvenla a lBvs de subashfestrngida cundo corsponda ctedf el Acla
Elaborar las Bases Adm n slralivas que regulen lasubasta rsl nq da cualcontendr un cronogfmade ctvidades, de conJorm dd allo.malo conte. do
E evartodoloacluadoa IaOGA paras eva uacin.
enconrraflo confofe a oGA, emlr a resoluc.La compfavenla de os msmos pof subasta@stringda, e stb eci ndo ,echa hra y uga[ y,Las aases Adminisnaivas inc udo e!cronograma de
Orectiva N' o0l-2015/sBN
PROCEOIMIENTOS DE GES]IN DE LOS BIENE MUEBLES ESTAfALESLima,03 dejulo de 2015
SupFnnAnd9nt i Nconal cle Benes Eslatalas
6.5.5 Acto d. subst R6srringda
La OGAco a anr c pac'n.o menordec'nco (05)diashbies a a lech der a.ro d subasla .srngrda.md .le cadacursar invikci. a pr o enostres (03)postofes par la preserac de sus propuestas
La resolc n con la relacin vaor zada de los otes serpublicada en el perdco mura de l ntdadofgan zdofa y e sus olcnas descentaizadas de se,
Adicionalmenle, debe publctafse, el d. e el pofralerectrnico de ra eidad y/o de secrof ar que saperte.ec, d6sde a emisin dl resolucr. aprobatorahsla la culiacin de ad pblco, queda.do asiaulorizada a venla de las bases admnisfalvs y la
6.5.5,2 Modlidad y pEs.Bcin de ofertasEl responsable de a UCP dngr l comprave.ra porsubasla reslrng da
Ls olenas se presenhrn por cad lole y se rea zafpo a mod idad de"sobre cerdo'Elresponsabe de a UCP recabar y abrr los sobres.olofgado la buena pro al posror que pfesenre a olerms ala,luego d lo cuale aborar elAcla de Sbasl
En caso de pfoducGe ua gualdad, se pfoceder aso icitr qe ls parles empatadas formlle olerlas aviva voz' lomndose coo bse vlor empatado.resullando coo adludicaEro el posror que ofezca el
6.5.5.3 Distrbuci de ro recauddoE rprsentante de l OGA ser e responsabre decaulelar que la olicia de Tesrefi o a que haga susveces recude el dnero, efegue el comprooanle depaqo o_ odudi drd'os y -l"bor l q-d". o.co espondintesde ros gastos
de gaslos. sr os hub'68. e monlo lollla subasa reslrngida coisliluye recursos
S u pe. nle nde n c t a N ac rcnal de Ereres Esial/es
Dectiva No 001-201s/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESTIN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES
Lim,03 d.julio d6 2015
6.5.5. D. lo. lotB .h.don.d@ o d6i.rtc . SubstaPlede re iuBe scsivas subastas .oslringidassiempre que e an isis costo be.efco asiro recomiendeCada ueva subas(a implica la dedc.in de pcio bseen un 20% de prcbasedela edila a ntefiof
S e anisis costo benelico recome.dse no rea arn uev subasla restrngida, la enldad quedaiacurtda pra disponer de los otes bajo cualquieE dlos otros actos de dsposici regulados e. a presnle
Ls situaciones no conlempadas en e acb de subaslafeslrngida, se regularn, supletofiamenl6, por oesiab cido par la subsla pblca en lo que le resulle
6,5,5.6 comuiccir . la SBNL OGA ser la rsponsable de remt a la SBN. e unp az no mayor de diez 0) das hbies de elecllad asubaslarrringida copde lasigu entedouentacn:a. El Tque ncluya,desere caso, la Ficha Tcnica del
t.
Feso ucin que aptueba la venla
Copia de la publcacn rlada en el perdico
Cpia de aplblcacnene ponallectrro de aentidad o del sctor a que peenece
Comproba.les de paqo elids por la enldaddeb damenle canceldos por los adjudctafiosConslncas de depstto bancaro a lavor d aActa de Enlreaa.BecepcinAda de Aba.dono, de corespondr
6.5.6 copav.ta de chatar.Los bienes dados d6 baF porcausa de eslado de chaiar o dequellos sobfanles que estn e condcn de chatra, debendisponefse med a.le subasla, ya sea pblca o resifigda
Superintendenca Naconal de Benes Estatales
Dnoctiva N' 001-2O15rSBN
PROCEDIMIENTOS OE GESfIN OE LOS BIENES MIJEBLES ESTATALES
Adems, de las eg as estableclds en d chos procedimielos selendr n cuenta o sigu enle:a EllT que eabor UCP debe id car qu los bnes se
encuenfan en @ldad de chatara y que su d spos c see]curafsi drechode rnscrpcin reqsraL siluacin qubmbin deben ser consderados en la resouco. queauronce s! compraventab En caso de bienes sobrantes.onor on d,t"d,,d d I oroed..t.se-,edal,d.o,
llfada elabofada por ra LrcP y relredada po. a oGA.donde se suslente la posesinde os b ees por u per odomayof a dos (02)os.
c Encuanioalosvehi.ulosqesee.cuetre.en os EsladosFinanceros d las enrdades que gan la caidad dechahra y que n se liayan inscrlo en e Fegslro dePropiedad Vehicu ar, o s6r necesaro reqularizar e lraclosuces vo pra s bala y venla, la tfanslefencia se felzarasr derecho de nscfpci regsrad En caso de que os bees se e.cuenlen nscritos e losBegistros Pblcos aJavorde la6ntidd, ua vez elecutadasu venla, st debe estonaf su bala de cncuacin delSsrera l.a('on de -'a.spole Tereskp .r l Oi, n dBeg slra corespond enle
e s os bienes se encuenrran iscrlos a nobfe de orasq-ra"a. el iaoo su(es /o
La ntidad gslora de l venla debe so icitar al rtuarreq slfa que gestoe la bala de fculcin del sBleaNacona de Transpole Teresre ante e Reg stocorespondinte o ororqamentodeunpodef especialque1e oetmta rcaiza dicho trmit direcrenb En elsupuero que la entdad I'lular ya o exsta o se negue aconmder el poder selado, a entidad que rea z lasubasla debe poner este lrecho en conoc'menlo de l
6,5,7 Suba.la.Lctud porla SBN on m.to a conv.io
6,5,7,1 Cuestionos ProvsLa SBN, laculatvaenle y en casos excepcionales.podr rcep.onar os be.es dados de bala por lasentdades para d spoeros ed ate subasta
En caso de que la SBN acepte realizar a subasta porencafgo as enrddes inleresadas debe umpi conremitle loda ra documenlacin suslentatora de ra baa
Supeinlendenca Nacional de Bienes Estalales
Oirctiv No 001-201s/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESNN DE LOS BIENES iIUEBLES ESTATALES
Lin,03 derulo de 2015
Encasodesubasta ejecutada por a SBN dbsegurselos proced m enlos d subast pblca subaslars"lma es'dbl( do( en esra otre([va. fqu'
Previa dduccn de os gaslos de transieren.i,oprarvos y admnislrivosd slribuir de asigul manera:. 50% alavor delfesoro Pb cob. 50% ser recuEos proposd lasaN
6.5.3 Prmur d. b.nB
La prmula perm le inlercambrarb@nes dados de baiadeuna enlidad ya sea con olras enlidds, nslllucDnespivadas, o percons nalurales.
Est6 termmbio tee por linaidad que as ontdadescumoran sus fns o miorn tecnolosa y opefal v dad
Las entddes no podrn pemula cuando el vaorcomercia de su bin supere e 10% e valor comrc alde bien olrecido poi instlucons prvadas o perso.as
De existr un bten de mayor valor d propedad de unai.sttuc. pfvada o prsona natufal a pefmutaproc6def s e los renuncian a dich dferencia de vlof
En so de permuta ntre enlidades pblcas esnrlelant a dilernca de vlof
No 6s procedere a permla de benes por suminstros,
6.5.3.3 Proc.dimGnlo de Permul. ntr. ElidadsBec bida a so ic ld pra permuhr bienes,la UCP de aenldad eLabrar u lf que suslanle la pfocedenc a oviablidad de a permula requefiday eevarasu oGA
La OGA, de encontrar conlorme e lT emit lacorespond ele .6sol!c n admm slfaliva que:
Supennlendenaa Nactondl de Biene s Eslalale s
Oircctiva N' 001-2015/SBN
PROCEDIMIENTOS OE GESTIN DE LOS BIENES I'UEBLES ESTATALES
Lima,03 d. ulio d.2015
Aprub l pemuta vb. Apruebe e al delbien recibidoLa enridad so ic'lante proceder a da' de ara el bienrcbldo en mrlo a misma reso uci que aprueba a
El ado se elecuta con la suscr pci. de acla de EegaRecepcin enlre los resposablesde ls UCP deambas
6.5.3.4 Comnicacin a la SSNCoc udo elprocdimrento a OGA sr l responsablede femira ra sBN e. u p az no yo. a s drcz (r0)dias, copia de la siguienle documenrac n La B6solucn qu apruba l pe.mul y ala,
detlad los brenes permulads y sls valores,b E fry,c ElActa de Enlreg.Becepc n
5,5.3.5 Proc.dm.ro d. Pemur con P.rticulr.Becrbida a s crud para permutar b enes, a UcP de a.,dd .bo'. u l- que s-ste-te a p.o(eoen(' ovabiidd d6la pe.mla requeid y lo elevar a su OGApafa evaluacin, conju.laente c ra bsacn a valorcomercalde los bienes maleria de permula
La OGA de enconrar co.lre e lT edn acor6spond ele resoluc'n adm n srar'va que:a Apruebe a permula:y,b Apruebeerartade b en recb doE aclo s 6jecla con a suscripc n delAcla de EnteqaRecepc re el responsable de la UCP y elrepresenlanle legal en caso de que se rate de unainslitucin prvada o con el prop etrio del ben. s, es
6.5.4,6 Counicaci SBNConcu do elprocediient, a OGA ser a responsablederemilra IaSBN e n pla2ono mayor a losdiez (10)dias, copia de l sigu e.le documntac na La Besoucn que aprueba la peimuta y e ata.
dell'do los be -. perruldb E Tty,c E Acla de Ereoa Recepcn
Superntendencia Nacianal de Bienes Estalales
Direclv N' 001-2015/SBN
PROCEDIII/IIENfOS DE GESTIN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALESfim.,03 diulio d.2015
s,9 Dsluccln do biene.
6.5.9.1 D.tinicinEs el aclo d disposcn que csire e desechar oe mmar, prevaaulorzacln colidan unarosolucin,aquelios bees que se encuentran e srado avazadode delerioro, seruibles o que no I ee posib ldad defecupracin y rcspecto de los cuales no es pos'bleelecula ninqnoro aclo de d spos c n
No estan compr6ndidos n esle prccedrm enlo s biesFAEE, n orros b enes cuy d sps c n lnalcuenle connomatv darl especial
2 rrcP rb.rf r rf indcand er estado deconsefvac n d6los b enes popuestos y sustentando laimposibidad de realar sobfe eLlos cualquir de osatos ile dsposcn cotempados en l presenle
Asimism e lT deber i.dicarla necesdad decomunicaralos olgan smossanitros corespond@nles, e casodebiees que ame ten lEiatva 8special
La OGA evala e T y, d anconr. o confore, em Ie aresolucn problria de a destrucci L resolucidebe consgnaf adems de la relacin detalada de losbi6n6s, e luoar, moda idad,lecha y hora delaclo.
La UCP llevar a cabo el acloculminacin dbe e aborar e Actadete conslancia de o ocutrido,suscrro pof elresponsbe de lade la OGA y os oros aslenles que haya des qado l
5,5.9.3 Comniccin. la sBNLa OGA ser la responsabl de remnn a h SBN, en !np azo no mayor d6 diz (10) dias hbiles de elecurado ercto de desfuccn, cop a de la sigu'enlea La Resolucin que aprueba a deslruccini
c Elacl d Deslfucci
S u pe ri nle ndenc a N ac onal de Bienes Estta/es
5.5.10 Tran.fercncia pordacin en p9
Es e aclo de disposicin de benes dados de baJporelcua una entdad puedelrandern b propedadde sus bnes a lavof de otra enlidad. deinstitucones privadas ode pesopago pr cualqu er deuda
Par que proceda la dsposcon de bienes pordac n e pago deben concuff las s gu'eles
a La e/ srenc, de un deud er gbe ped,erede paqo porpaflede a enioadU acuerdo, posleror a l genrac. de adeda, elr a entdd dedbr y e acreedorfespeclo de pago toral de la deuda o pane dee la med ante la lransJerenca en propiedad debe.as d a primG en favor d lasqundaLa entdd cuente con bienes dailos de bJa quepuedan sefempeados pafa la dcin en poo.
6.5.10.3 Proc.dimi.nioL2 tlCP a s.I.nx.l.le sx OGAa ldenlfca os bnes dados de baja que
puodan sr mpsados para n d.i en
Bea af ra lasaci comerc'arde ros msosEabo.ar el T. indmndo e estado decsefvcin de os benes propueslospec'sando e vaor delos fr'smosE evar lodo lo .tudo la OGA
La OGA evala e lf y de encotano conlormeemitr a reso ucrn aprob.do la re acrn de b enesquesern empeados e.ladacrn en paqo
uscrro el Colrato de Oacin en PaOo, seprceder a suscrb r elActa de Enlreqa.Fecepc n
S a dac e pago se realza a tavor de or.etdad, esla ltima dar de lla os bi6n6s recibdosn mrlo a relerido conlalo y la corespodenreAcla de E.lreqa.Fecepc n
Drectiva No 001-201s/SBN
PROCEDIMIENTOS OE GESTIN OE LOS BIENES MLJEBLES ESTATALES
Lim,03 d. julio d.20i5
S u pe t i nle nde n c i a N ac i on al cle B ie ne s E slaldle s
Droctiv N' 001-20lSBNPROCEDIMIENOS OE GESIIN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES
Lim,03 d.julio d.2015
6.5.10.a Comunlcacn a la SBNLa OGAser la responsab e d rmil r a la SBN, un pazo no mayo de de2 (10) dias hb es deeecutda ]a dacin en Faqo, cpia de a sgueledocumelacin
a La Resoluc n que aprueba ra relac n d bi6nsmpl6ados en la dcn en paqob ET:
c. E Conrflod Dacin 6n Paqoiyd E acta de Enlreqa Recepci6.5.1i fra.irncia r.lribucn d...eicio.
Es elclo de dispos'cin de benes dados d6 balapor e cul una entdad ransriere a prop edd deeslos biees a ,avor de ora entidad de nsl lucionesflvadas o pancuhres, . contraprstacn porserycos r6cbdos, a hber sdo pfeve.re
Esla conlralacin n deber conlravenrfmrvidd de contrlciones del Eslado.
6-5.11-2 Codicoe. peviasPara que proceda l dispos c n de brenesmedGlranstreca en relrbucn de sefvicios dbenconcutrir as siguienles condicionesla La exislenca de u acuerdo pfevio elfe
entidad deudora y6lacr6dor, dode se prec6e6lpago lotlde la deuda o pade de elab. La ent dad cuente con bienes dados de bala quepuedan sr empeados para refbucn por
L UCP. a solicilud de su OCA:a. ldenlifcar los bienes dados de bala que sern
empados n a tanslereca en retf bucin d6sery c os prevramenle pacladab. Fealizar tasacin comercialde los msmos
. Erbfr rT indcando el eslad deconseruacin d6 os bienes pfopueslos,precando el valor de los mismos.
.l Elvr ld l. cldo a l OGA
Superintendenca Naconal de Erenes Eslata/es
Directiva No 001-201s/sBN
PROCEDIfl/tIENTOS DE GESTIN DE LOS BIENES Mt]EBLES ESTATALES
La OGA evaa el lT y, de enconlrarlo co]oreemdn h resoluc n aprobando l relc de bienesque ser empledos e. a faslefencia en
Suscrilo el conlrato de transre.encra e. .elribucinde seruicos se procedef a slscfbir e acra de
si l tra.slefencia en fetrbu .le seruicios serealiza a lavor de olfa elidad esl rlma daf dealla os bienes recib dos en mr lo alrelerdo co.lratoy corespondiente Acr de Entrea Fecepcon
5.5.11.f Conniccn a l SBNLa OGA s6r la responsabled6 remrl a a SBN enun pazo no mayo de diez (10) dias hbles deejeculada la translerenc a e rerribuc n deservicios..ooide {9ue lpdo..re . o'a. La Reso ucin que aprueba la .elac n de brenes
empeados en la ta.slerenci en retfbuc desrucios:b E rf:
c E Conlalo de Transleencd en Fetibucn deServc os yd E Acra de Erega Fecepcin
6,6 ACTOS DE SUPERVISN
6,6,1 D.lac.ryo docm.nt .oLa LJCP debe conseryar dcmenlos que sstenlen osdifer6ntes procedlmienios de alt bala. dqurscoadfrinistracin disposcn, sprusn y regslro de biees,siguendolos lneaienlos delArchivo Gerlde a Nacn
6,6.2 lnspccios Tcric* lnopin.d.3LaSBNlecluarinspecoonespedcasdemanera noprnadaa etdades que confoma er SNBE aprcando ra Gcnca d-"1mueslreo, para superusar los bienes que lorman parle delportalolio mobi aro, acceder a los reg *os documentos einlormaci respedo de os distntos actos de gestn ydelerm nar 6xslcl de inira
Directiva No 001-201s/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESN DE LOS BIENES IIITUEBLES ESAfALESL'na,03 de rul'o de 2015
SupenntenclencE Ncrcnal de Bienes Es,alales
6.6. D.lAct d supodisin
E superysor de b SaN se presenlar anle e lele de l OGA oqu en haga susveces, mosfandosus c@dencaes a lnque se permila cceso a inJomacn sobre los bienes que sesuprui$r El.esposable de a ucP est bloado dar as,acildades y edios que se fequefa pafa a ejecucin d sraaccin, por lo qu dber moslrar la documentcn necesara opfoporc onaf copi siple de ser e caso.
6.6.3 Supetui3ln de inv.nl.rio09 iglalmnera, SBN supervsa la presec'a ls ca de losbienes segn muesla oblen da del ltimo invenlario .emlido aa SBN. dbiendo estar debdamenle suslenhds los aclos degestn relizados sobe os benes, de conlormdd con la
La SBN eal a la supeNisi de os b enes de asenlidades, nbase a la verlcacn de una muestra lomada d llmo
La SDS relza las coordinacioes prvias con a LlcP o la quehaga sus veces de la nlidd, a ln que se brnde ls 1clidadesde acceso a los ambieles de a nlidad p6 verfcarlisicamenle los b e.es, incdndo en:. comprobacn dela presencialisi. delbn
Estado de conseNac delb enCondiciones d ulilzcin delbienCondicions de sequridad ycustod,a delbieServidores cvies a crgo de b e.
Feri2ada ra supetoisin s lvanlaf e acla de supefvsn,conlorme alrofal conte. do en elanexo No 10, en donde sedejar conslaca delproceso realzado y asobseruaconesdeser elcaso, esl documento ser suscrlo por elresponsabie dela UCP de l el dad supervisada y e suprusor de l SBN
6,6,5 Sub.nacln d. Ob..ru.con.3Eleclad asperuisiny habiendo cumpido con la enlregade ladocumenlacin suslen(lora elsuperyisor e. base alaclade Supetoisin borar el lrlore de Superusn (61 cl.or'. rd td e.lod que l--bp. i.-r pido
"s d"porc'onesde resenle direct va) otorqando un olazo pafa que la etidad' urpl Lor p'opo'r'o-a' r'o nar'o- q'e
subsae la obsetocin o ensu delecb rnlorme sobr eliniciode ls accones lend eles a mejorar ra geslin sobre os b eesrr de ra.bstoaci
S upernlendenca Naconal de Bieres Esaa/es
Directva No 001-2015/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESTIN DE LOS BIENES MUEBLES ESfATALES
Lim.,03 d.julo d.2015
La SBN podr so clar a la tdad que i1oe sobre ldelermi.acin deresponsabiades de los servidoresciv les quehy. ocs omdo qu os bins se ncu6nren e. cond c . delaltanles pr pre de las aulr dds de Proce.lrmrebAdr n sa[ro 0 s6pl,-'o de.ad6 as accion es adm in stralivs y legles a que hub era lugar enes de ncumpllm enlo de as normas em tdas en la presente
La SBN couicar a las propias enlidades y a la Contrao aGeeralde a Rpblic, a racin de enlldades que o hayump do con e lvanlamenlo de las obseNc@nes sobre osbienes maleria de superyisin para as acciones corecrvas ysanciones respecl'vas, ba,o fesponsablidad de Ttuf de a
6.6.6 oferencas de lnvenra.ioLa enlidad deberagotar ra posb,idad de elnr redu asdilerncias ntre os r-.9 stos Palrmona y Contable de bneslalta.tes y sbrantes
Las dilerencias que exra deber. est. suletas aeva uaciones y revisiones a ln de deteminar as razones po/ lasque debenslbsislro pfocedera su coreccn oapstes, desr
S e el procoso de velicacrn se dtermin l xslenc'a deia tantesy se compruebaque su o. qen es desconocido debernconsidrarse s ca iican para apLicar el procedenro d-saneamenlo de los mrsmos
6,7 ACTOS OE REGSTRO
6.7.1-1 Oel:.p.obcinyclualizacind.lctlogLa SBN como 6nte rector ,ormura aprueba yactuarz elCNBIE, e cualconl ee ostposd bienes relerec' esque pudn ser malera de ncorpofacn a palfmono
L aclualizacin de caloo se rea rza de maneraau|, y conlendr todos os nlevos cdgosde lpos debenes asignados a petc de as etdades qe
SupennendencB Nacianal de Bienes Esl atales
Dircctva No 001-201s/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESTIN DE LOS BIENES IIII,]EBLES ESTAALESLin,03 deiulio de 2015
Esle cal ogo serdualizad en basea as propuestasque eaicen las etidades que ilegfan elSNBE, pB lancorpoacin de los b enes a su rnvenlaio patronlns ucional, asicomo pafa a femsin de iiormacin
6.7.l.2lncorporcind. nuvo tipo de binEn caso de que e ben a ncorporaf en e palimonio nose encuenlre desc o en el rere.do cataloqo. ersponsable de la ucP, podr so itaf la nclusn detO de ben en eLCNBME paa lo cualdeber llnar laFich d lnco.poracn de Nuevos fipos de Beesluebles alCalogo, segn ellormalo conteido n e
La SBN vauar la propuesh y de coresponderqenefar la denomnacn y cdigo corspodente atipode bien con6lcual 6lresponsable de a UCp, podrfegi.af en su palnmonio, lo cualser comunicado a laeniidad so icilante
Si el ben a que se prelende asignd cdigo ya sencu6nlr dscrito 6n e CNAME. ser counicada lasluacin En caso e bien propuesto no s6a matria decodl cacn en e ctlogo, se denegar la s clud
.7.1.3 Erclusir d6 tipo d benL SBN aprueba a exclusn de tpos de brcnes derCNBME med anle resoluc. SBN
L UCP es complnl para actualizar el regslro
Los bienesqueconslituyen elprron o obi ario delsnliddes lendr. u. cdigo nico y prmanenle que losdirerencie de cualquier olro ben Dich codlicacin srea iza sgnando arben doce (12) diglos, a lravs dens.uls s le clsilicar idanlilcar
Elcdiso pat monalest dvidido en: Grupo Genic (2diqitos), Clase (2 diqlos) oenom nacrn oTpo de Ban(4 diqtos), quese muesra e elCNaME, a osque seincuye nmefo corelarvo (4 diils), generados por Mdulo Mebesde SINABIP, a momenlo de reaizare
;."
Supeintendenca Naconal de 8/enes Eslala/es
Direclv No 001-201s/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESTIN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES
Lim,0 delul'o do 2015
E Ios docuels que sslenlen los disrnros a.los deadqu s c , adm n rraci asicolos p.ocedme.tosde alla v bala de bienes, se debe ndiv'dualzar elb ensealando, adems os 12 diqLlos de su cdigopal. monia, caso contrafio ca rece r. de va idez
Los bre.es adqunrdos en conlunlo debe ser codfcadosndividuhnle d ctormida.l ..n lCNBMF
E cdqo parmo.a asgnado a cada bien hueble esnco y permanenle Este cdigo se gene'a cuando esdado de alla yse excluye cundoelb en es dado de balaNo puede 6xisl r ms de un bre. ueble con elm6mocdeo denrro de la msma elidad
La idnllicacin es elsiboo male;imdnre e curse consign en un ben mlebre en rra bligatofia enombre o lls de la ent dd y los 12 dig os deld qo
Adicionalmenle, se puede. incur oras car.teris'cselevantes para idelilcr al ben mueble comonombres,cuelaconlable.cdqoiterno elc.sgnseaconveninlei yaseaen a msma etqueloenolraLa UCP es respo.sable de man(ener deb'damentedenlircados os benes E caso de que e simboromaleria sulalcn dao o delerioro. e seMdor cvrloueliene asgnad e ben comuncar er heclronmdia(amenle a a UCP para su rempazo o generarun nuevo simbolo maierrde idr1..n
R.si.tro en el Mdulo Mu.bl$ d.lS|NAB|P
El registro de ros benes eslarates cosste e asacc oesde carcler l.nico ouedebe realzar a UCP encoordiacin co a Olici.a de Abslecimeno y taOicna de Contabildd con e lin de regirrar adecuaday oporlnmenle los b ees adqu ridos porlaenlidad
Elregiso se rea rzf elorma crono qica, a.otndosla dnomrnacin, detales lcncos, caracterislcasdocuenlos luntes, valores. clelas conlab es yrelefencias rellvas ali.a.eso d ros b enes
Supeinlendencia Nacional de Bienes Esaa/es
Directiva N' 001-2011ANPROCEOIMIENTOS OEGESNN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES
Lim,03 d. julio d.2015
La UCP co. copia de l Orden d Compra NEAPECOSA, u lro docue.b, debef verlicar inlegrdad de bien reg strano y asignare elcorespondienle cd go parrmonial y usuarorespsbe aquien seleasio.f en us
6,7,2.2E1inaci del regisno de un bin e nmenl.
Pafa e sustento de la exclusn o eiinacrn de losreglstros patr mon al y @niab e res pcto os bienes malfelrstrdos, elresponsable de la LJoPerabofaf er T encoordnac con la olicina de co.lbiidd y lo 6lvara la OGA quen de enconlraro conlre lo aprobarmediante resoluc. D clio f ser pale de los anetosdellnlorm Finald6 nv6nta oquese remifta la SBN
La enlidad deber so icitaf a ra sBN autoriacin paraedilar las modilcacns 6n el Mduo Muebles deS.',iAB o, @n surenbe. a p'"( ld rpcol.'o'
6.7.2.3 R.codilic.cin d. b6esLa entdad deber suslenlar med ante T a recod liccinde ,uq o'n, y so . d'r(B\lddJ.ord'npa'aedilaf ls respeclivas modilciones en e MduoMuebles delS NABIP.
L loma de invenla o es procedmenlo que cnsslen verilicar lisicaenr, coditicar y reqislfaf los bienscon los que cuenta Ia enlldad a un d6lrmind lechacon el lin de comprobar la exstenca de s bienesconkaslarsu fesurado conel reqislfocolable nvesligaras dlerencias qu pud e.an exrn y p.oceder a lasrequla zciones que respndan. El invenlariomobiiaio debe eslaf acorde.on elMdlo lr0ebles delSTNABIP, comprendiendo a reac dela ada de lascaraclerislicas yvaronada de los b enes
registrode os bes eslr .orde con CNBME yMd MUb s dIS NABIP
6.7.3,2 Biene. susc.ptiblB d. s. inv6ntariadosSon obteto de invenrrio los bienes que tengan ass gurenles cafaclristcs:
.I
Supetinlendennd N. onal de Eienes Esaa/ps
Diroclva N' 001-2015/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESIN OE LOS BIENES UEBLES ETATALELim.,03 dejulio d 2015
6.7.3,3 BnB no irvnliablesNo son benes mate ade nventaro porpartedelSNBE
Sean depropedad de a entidad.Tengan unavrda tilmayora u. aoSean ps bles de anlen miento y/o epraonClasliquen como activo liio d bi6n no depreciable
Sean pas bles dealg acto d6 d spos c n 1 nalLos que s encunlr6n descrlos e. e CNBME
La Com s n !e lve.raro pa e cup im e.lo de suslunciones puede solclar a a OGA l co.lormac. deequipos de fbalo. pfa a elecuc de loa de
Los accesofios, he(nras y fepueslosLos labrcados en areria de vidrio y/o cermicapafaesayo,inslrumentaldlabofalo o.setokitdeinstrumnla mdico.qui.rq co, a excepci de los
Los inlangibles (marcas lilulos valores. lcencias yLosbienescurlufares obrasdene,lbrosyletros.Los maleriales desmonlables o rmables (carpaslablad los, rrbunas, etc )iLos aiaes enofes (conelos. cuyes. pavosLos sutebs a peracines de comercralzacn por
Los dq dos por.oma xpresa con elln de serentegados a terceros de ,ora nediata encumplim enio de sus Jlnes inslilucionales
6.7.3.4 Comi.in d. lv.ntaroLa OGA mediante resoucin, consliiun b Cmisin delnvelafio que tendr su caGo el pcedim'enlo delom d invniario de elidad la cual estarconformada, como minimo, por los squientesa Ofc na Generalde Admnistracin (presidenle)b. olcna deconlabridad (ntegranre)c 01c na deAbaslecmenro (rnteorate)
Supe rnlenclenca N aconal de Benes Eslalales
Drectiva N' 001-2015/SBN
PROCEDMIENTOS DE GESIN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALEStima,03 dejulo de 2015
La Com s de nvenlar o es responsabLe de osavancesy los resullados del invenlario e caso de ser real'2adaprpersa de enlidad o porprrculres. La Com s nde lnventaio elaborar el nJorme F nal de lnvenlaro ysscrib acla d conciicin Palimo cntble
La Coisin de lnvenlaro determina os resultados dellnvelario de Benes, @muicando a la OGA. quenremit a l BN lnlorme Final de lnvn1a o y Aclade co.cliac Pafimonio ctab e suscrilos or la
La UCP parliciprenelprocesode laloma de invenlarocomo Jac litador, apoyando en ubiccin denii.e.n d ls hrensSonluncionesde a Comsn de lnvenlario. Flizr l tom de lnve.lrio del elidadl- Elaborar un cronograma de aclividades que
determne eltempo que demandar la realzacn
Comicar todas las olcinas y peBona de aeridd a lch d i'c d 1 d ivnrr:ConJormar los equlpos de lrabalo:
' Llevr .abo la loma de invelaro palrmon al albarero enlo'ma selectla segn sea e casoi
- Colocar simbolo malera a los bienes complacas lm nas o elquelas, escribiendo con li.laindebl, areles o cualquier otra lorma apropadaque denrlique los benes delEstado.
rici. d r Tm d rnventrocn1rme J.rmI. .ontenido en l Anxo No121E Acla de conciiac Patrmonio corbl6 dellvenlaro corfome allorm1o conlenrdo e. el
E nlrm Fnal del lnvnr o .oform6 allo.mato conlenido en e A.ex No 14
Realizar la concilacin palrmon o-contab e qudebe ser suscriia por Comisinde nvenlaroylosfesponsables de la oricina de contabiidad y de a
Suprulsar y dar conloridad lsevcode invenlario en co d qe sle se pr
Superinlendenca Nacional de Bieres Estt/es
Oicctva No 001-201s/SBNPROCEDIMIENTOS OE GESTIN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES
Lm.,03 d.julio d 2015
Proporcionar los equpos de lrabalo de maleriaoQisrico: rableros leclores catogos espelosupas c mar lotog rt ca litomas melros etcBemitr a la OGA, el ]ore Fnalde nvenlaroyelAct de Conc' iac Palr moio.Conlab eLas dm6 aue le as qne la OGA
6.7.3.5 Corat cn d.t rc.rosLas entddes podf contfatar os seruiclos delercerospara fealzar la loma de nvenraio de conrar con osrcursos n6c6sfios.
La contatc de rceros no exime a a coms, delnvenlario la suscripcn del nJorme lnal y e Acla deCo.c iacn Palimon o.contble.
La roma der nventafolisco se elecla arbafef oafa rocalla ntdad debe lene en cons derac n o sigu ente:
detlicar los ambEles iscos seg eorgangraa de la enldad, para delema, osambinres lisi..s .l.nd eiisran h enesContar con l reacin delpersonalque labor eintdad, paa proceder a dnticr los bienes a*rgo y suscrb r a Fcha de as gnac on de usoBienes Muebes conlofe arfofaro coredo
Elaborar un cro.oqrama deaclividades lenndo.unl s fslr..!ns exlstble.es v e nmero de equipos d trabaoCmunicara las unidades o.gicas u oricnas de ae.tidad la lecha de inicio de la loma de nve.hr ysolicila r las laci dades delcaso para acceso de aComisinde nventario (ncluyendoa oseqlDos detblo), a os lugafes e dodbienes bajo responsabi dad de los serudorescie esBeizrltom de vntar o tenle.do en cuen(a anr.macn solclada paraelrelisro de os datos enel Mduo Muebes delS|NAB|P y cosgnar en laFicha de Leva ntam ie nto de nlormacin, conlorme alorml conte d en Anlo No 15
'nl.rm. en cso de que os benes veriricados se eclenlren
S u pe n nle ndenc N ac ion l de B i" ne s E sl l le s
Dnectiva No 001 -201s/BNPROCEDIMIENTOS DE GESNN DE LOS BIENES Mt,EBLES ESfAfALES
fim.,03 d.julio d.2015
E brf racr de rn. d Tm d nvenrfi amisma qu deber conlempar os pazos sealadsen e cfonoqfaa de aclividades oicha da sersuscrila por los miembros de h 'Comsn delnvenlrio y en caso de haber conlralado losseryc os de una lercefa peGona nalura ojufidpor la percona conlGlada o el reprsentnle de aprsonajurid ca, segn e caso.
6,7.3,7 vrifi cacln lslcaLa verifcacin lisica estr a cargo de los equipos defabaio y/o de la comisinde lnvelafio
E equipo detrabajo dentli.ar los ambienlesfiscosco olnombre, nomncatura o cdigo ntern (parasu reqrsfo en er Mduro Mlebres de SNABIP)as gnndo los b nss enconfados en cd amb enlel Pe6onal que los tene en usoE persona de os equipos de lrabajo se mnstluir6n cada uno de los ambienteslisicos, procedrendo anventariar los bienes qe se ncue.lrn en Gdauno d los, idnllicando osbienescone simboomalena (rqers, pracas, erc) que permla suErequipo de trabajo delmina l presencia lisred bren, ubccn y a setodor responsabe qe
Los b nesde uso comn sern asiondosaljele delrea o alque sledelermin como rsponsbeLos equpos de lrabap verlicaran los dera leslc.os como: mafca. modelo lioo. coofdimensions, sri, pm de rodaje, molor. aoEstdo d6 consruac n, cnsignndose: N = NuevoB
= Bue.o R = Fegutar, t = Mato, X = RAEE, Y=
Chatara, se!n cotrespodaCond c o.6s d6 segudad
Para a co ocacin de la equelas de dentlcacin spro.dr de modo siguienle
Mobirar o Vsia delrnt, en e perflderechopalesupeiof En caso de mueb es adherdos a la pared oa otos que mpidan su vsua izcl., en elfenle ocara inlerna del mueble dond sea posble subicacn y ,cil leclura Las slas modares,siloneso smlaresn la pafte rfefiof de lablefode
sltpet lenoen. E Nctondl de Be,res Fsri/es
Orctiv N' 001-201s/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESTIN DE LOS BIENES MUEBLES ESTAfALESLna,03 dejulio d 2015
Equipos: Arededor de a paca de labrica.l endonde sea pos bre ubcana En a superric rnlerord equpooen su panelsera Encasodeequ'pospequeos coo celuares e e compadimelo de l
Vehiculos A inleriorde la qu.ler delvehicu o o ena parte superior izquierd d lacabina delvehiculoMqnriar Cuando slas se encuente expueras gfasas ut Ef plcas mei'cas
En caso de conslalarbens e. procsode repa.aco. omnlenimiento el equipo de tabajo scra/a ldocue.hcin que sustente su saida y sernconsiderados denfo de ambinte donde se encuenlra.
6,7,3,9 concilicin Puionio-CortableLa Comisin de lnvelaro, a UCP y la Olcna deconlabidad 616ctan la Con ic Pr.onoconlabte de a ilormc obtenida, conlraslando rosdalosdeli.ventano lis co con rgrstro co.table. para locual a olicma de conrab idad debe propofcoar aniorac . detlada de rodas as adqu s cones valoresacluarizados depfecac'ones, cuenla contable. i.h dnfeso, entre ofos
La Con de lve.laro en coord ac n co a Oliciade contablidad y ra UcP eraborar er a.ta dConciiacin Palr mon o'Conla ble segn ,ormalocotenrdo en elAnero No 13 determ nando la exislencade bienes lalanles o sobranles de nvenlano
6-7.3.10 lform. Final d lv.ntioConcluda la conclacin palrimon contable aCms. d6lnvnlari d6b6r brar y pr6.rar a aOGA para su reirendo, el nlorme Fal de nvenlarosuscrlo portodos sus nt6gnls d conlofmrdad.on elormalo coGido e e Anexo No 14.
6.7.3.11 Proceami.to d. nlo.mcOespus que a Comisin de lnvenhio haya remildo ala OGA, el lorme Fnal de l.ventaro y el Acla deConclracinFisico.Contabl6 sla osrmlrra aUCPya la olcina de conrabdad pafa ser procesada yr'oaclua ada n e Beoislfo Patrimoialv contbe de r
Superntendencia Nacanal de Eienes Eslala/es
Oirectva N" 001-201s/SBN
PROCEDMIEfOS DE GESNN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALESLim,03 d.julio d.2015
La UCP lregr al servdor clvi a relac de sb e.es que tene as qnados en uso favs de ra Fichade Asiqnac n en LJso de bienes, que ser suscnla por eserudor y 6l respo.sable de la UCP asuiendo suf esponsabi idad sobre slos.
En upu6to de erislir diler
deb 16n6rs6 n cuta lo s quienle:Para elcaso de b enes Jabntes aUcPrqu6ralmo usua oqle lenia asiqnado elbie ialtante lainformacin sobre eldestno de msmo debendolseeidor civi dar respuest al requeriienroadjunlando documentacin que suslenle edes cargo cores p.dientePara aquellos b enes respeclo de os cua es e ousuro no popofcone nfofmac n o sia seai.sulc ele a UCP recopia a docume.racn queconlengan las ivstqcons ra adas y organizaun expedente adinstratvo pafa poneras aconsidrcn de OGA alin ddrleellrlm lcorespondiente sn perjuicio de s accionesdm n srtivas a que hubiere lugarAsmsm d exstr cs.s d bis lrntsdbido a egligenc a, a UCP rmle losanlecede n Ies respeclNos a r secretfia Tcicadeas Aulordads del Procedimienlo Admlnislralivo0scipran de la etdad eiecros que sepromueva elpfocedimento a que hubiere llar paradelerminar las posib es responsabi dadesBespecto a los b e.essbrates, a UCP solicitr alusurio losd.losqu precse. su procdca, lleoode lo cua debe inicrar ias accones conducenles aalia de slos, de.oresooder
6.7.3.12 Cuicaci. l. SBNLas enldades deben remitr a ia SBN, bajoresponsabiidad de la OGA, entre os meses de eero ymarzdcd. lniendo cmo leh de . tre de suinvn1a o pa monlal el 31 de dicimbre d6l aomedrto anteiof su respediva presentacin eInlorme Fin de venlario y del Acta de Conciicin
La SBN comunicar a la Conloria Gee6 de laBepbica, la relac n de as entdades que hynncumplldo con elenvio de a documenlacn sealad
9
e .
Sp inlenoen.H Nc'anl de Benes Lslaia/es
Directv
PROCEOIMIENf OS DE GESTN
N'00r-2015/sBNDE LOS BIEES MUEBLES ESTATALES
Lim.,03 d.julo d.2015
segunda.' La sBN podf promovef er desarolo del procediiero decompfavenla meda.le subasla ecfo.ca pafa opliizar a qesxo debEnes muebles eslala es
T.rc.r.- Paf los bees que no se encuenlfen contempados en eCNBME, laes como accesoros, repuesos, suminislros, soilwarc, entreotros, se podr plicar d manera spleroria os acbs de dsposcLconten dos en a presenb drediva, en a medda qu no exisla uaregulacn expresa sobfe el os
DISPOSICIONES COPLEMENTARIAS
Pmera.- Los procedminlos d geslin de bienes quese encuenlre ntrmite a la enfada en v g6ncia de la presele d(ecliv, se conclrn cona decliva .on la que seiiciron.
Prim.r..- Los bienes laltanles y os bienes sobrates de cada enldad,puede ser @guan2ados en er palrmonio de la entdd, aplmdo ossig ulels pocdlm ielos d e sa nm ie nto
La UcP 6m r r un T. do.de susrente la falta de bines e. supat.o.D y los probabes evntos que hyan causdo lalslacin Lo elevar a su OGA, qu en de cosdeEno conlormeem n La resolucn corespondiente aprobando el saneam etode Ios b enes la rantes y d spon@ndo la baia de los misos
E sanamienlo de bienes llrns es una hefamena legardecaracterislca residua y etcepco.a, onenlada a regularizar lsituac adminislraliva y g de dchos beesmedra.le a baF
Proceder la bala de benes lallanles mediale saneaenlocuando oncurun las s! entes condicionesli. No secuenlecon documenlac suriciente parasuslentar a
bata de bees via lprocediento nofado e e nue,al
ii No sea posible recupe/ar er ben q!e, d acuerdo adocumenlacin lehaciente seencuenlra en posesrn de olraenlidad, insttucn pivada o peisona natra o lampoco seaposlblo tra n sle. rlo e. Javo r de d ichos poseodores.
Superinlendenc ia Nacionl de Eienes Esr/a/es
Direcliva N' 001-201s/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESTIN DE LOS BIENES IIITUEBLES ESTATALES
Lm.,03 d. iulo d.2015
Oblig.ci d. nfo.mr.lnt riord.l. enldadSn pelurco delprocede.b de bala porsaneamiento, a OGAdebe comucar a la Secrelaria Tcn ca de as Autondades delProcedimiento AdminslEtvo Disciplinro de la enlrdad para loslines dercaso, respectode tos bienes la hntes
Comunic.cin l SBNConclu do elprocdimignto la OGAser a resposablede remlia ra sBN en un prazo nomayora rosdiez (10)dias hbres copde a sigu enl docume.iacni. La resucin que aprueba el saneamrenlo de los bienes
lailanles y disponea a balade los misos: y,i E lflSir d b. sbrhr.
El sn6mi6nto de benes sobrnles es un mecasmo lega defactefii.a fesrdul y excepo.l ofehd a feularzf ls lacin adminislraliva y eqaldelos bienes que seencuetan enesa condicin medanle elaltade los mmos
Para que proceda el saneaiento los bienes sobrales debenenconlrarse porlomenos dos {02) os6n pos6sn de r enlidad,acfedir.dose drcha situaci edanle decraracin lurada depermaenca o poses n, suscfita por e seru dor que us elb e oe responsabede a UCP yreirendada porlaOGA.
La LICP borar un T que suslenle la poses. de los brenessobranles y esl me eltempo de permanencia de os m smo en lelidad y lo e evar a la OGA pr su vaucin.
La OGA, de encontar co.lome el lf proceder a nollicar porescr(o a1 pfopiera o d6 os bnes sobr.les, en caso que sudomclio sea conocdo y cieflo. caso contraro, dspondf lapublcacn de a eacn delarlada de os bienes objelo desaneamienlo dufante un plzo de diez (10) dias hbles en uluoa' v's'ole de
'a Sede (" r dc
" p hdd y d. .u. rq, o.
desconcenlradas adi.ionamenle en el porl eeclr.co de la
Transcurido dcho llazo vde o haber oposicrn alprocedmLebde s:neamcntn de bs UCP:
Supetnlendencta Ndonl de 8,eres Fsaa/cs
Orective N' 001-2015/SBN
PROCEDIIIIIENTOS DE GESTIN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES
Lima, 03 daulo de 2015
La perso.a nalural, uridca u olr tdd qu se .osldere codeecho de prop edd sobre os bienes matera de saneam enlo,podr oponerce a procedimiento presenlandop azo de diez (10)dis hbiesdespus de electuda l noliicac no publci segn sea el caso arqume.tando s derechoreclmado debdame.le acred ladoLa UCP eaborar un lf que colendr la evauac de adocumenlacn presentada, e ismo que ser elevdo a OGA.
De ser proc6d6nte lo solicilado poreloposlor laOGAd'spodr enlreoa del bien denro del pzo de quince (15) dias hbiles derecib do l T, deb edo suscribse un Acta de E.reo Fecepcnnr elrsposabede la UCPVe oposlorosu represenhnte
i Elaborar 6l Acla d San6ami6nlo. m.lorm a lo.maloii Vaorzar los bienes sobrantes yir ELaborar el proyecto de resolucn de saneamiento
ncruyendo e delanede os bienes
Elevar el xpdi6nle adminislrallvo a a OGA, qu'en dee.conar onlome emitr la corespondiente resoucnadm n slfaliva que dispooa
E saneamientode osbenes y'
Ela la enelreoisrro pat'odl y conlable
comicaci. a t SBIConclido procedimienlo la OGAser la respnsable de remlra a SBN en !n plao no myor los diez l0)dis h es, coo'd6 l siguienle documenlaon:i La resoluc. qu aprueba e saneamiento y alla de bnesiii EITii La notilicacin deserelcasoiyiv. E Acta de s.eameroEn caso de que haya piocedido la opos cn rem li
La nolilcacin de ser e s: y,i El Ada de Entga.BecepcSn.ami.nto d vehiculosf,1 Cordicio.. Pr.via.
Paelcsodesaneamrentodevehculosinscritos.raenlddl.
Supetntendenc Ncn/ de 8/enes fsll/es
Directiv N' 001-2015/SBN
PROCEDIMIENTOS DE oESTIN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALESLim,03 d.julio d. 2015
i La Bolela nlormaliv expedida por Begislrode Propiedadi. E Cniricado Polcial d dentifccn Vehicu r expdido
porla oreccn de Fobodevehiculosdel Plcia Nacionade Per (DIFOVE) y
i. Cenllicado de nspecc n Tcnica Vehicular derncorporacn aprobado
S lo,ver L-lo.'o.hbnlPls sU1' s Nd4onl o co.dta ucP sorciar a Fegisiro de Ppiedad vehi.ua. absquda a ivel cional a l6vs de nmero de ser e y/o elnmero de molor. a fn de determinar s el vehiculo se
S el vohicuo qu se peted snear tne qavmens ufdenes de caplufa y, luego de haber agotado ls ge$oes lnrdd rc pudo l,_ a ai o ' n.. li,l OGA i, fo r a Picia Nacionalde Pefoa Juzoadpeftnenlesobreraublcacn d vhiculo, para que sea pueslo a dsposlcin decualqu era de ellos, segn sea elcaso quesedeber hacerelectvo medianle u Acla de Enlrg.Fc6pcin sus.rt porla UCP y a entdad receptora.
Los vehiculos que hayan sdo incorporados alpatrmonio d6 laentdad sn la documelc. suslenlaton, deben sefexcluidos del reg slro pal moni y ser considerados como
Pafa elsaneamenlo devehlcuos lambin es d apicacin lamisma condicin colenida e ellitealb)de nuer|2 sobresanero de biees sobra.les de a presenle d fecl va
i El T que sustente l possin d los vehicuos sobrantes yestme el tempo de pefanenc de
, L rr h la a! d-lvF1, do q e -o( l .ond('o- e'que se encuenlren 16 mismos, colorme l lomato.onlnido en el Anexo No5
Luego elelar ele&edienle adm n strat vo a la OGA quie deenconiraflo conlorme proceder nolilf pof escrto pfpiehri reosar der vehicuo objeto de sanmienlo.siempfe que su domicilo sea conocido y c en
Supclntcndent b Ncondl oe 8,enes Lsaa/.s
Directva N'001-201s/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESTIN OE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES
Lima,03 dejulio de 2015
En caso deque no cuente con dom c lro conocido, sedispodrpubicar por nica vez en e 0aroOlioalE Peruano alindeque quien se consdere alectado en sus derechos puedaoporse n elplzo de d ez fO)dias hb ls contados desdee dia souiente de a orincacin o publccin. seg sea e
Dicho avso debe conlener la Paca Un'ca NcDna de Rodatey as caraclerislicas delvehicuo malem de saneamento. elugaf donde se muera l pbrc y el obfe del rtuar
drho pazo y de node saneam enlo a UCP
el proyecb de res u.. de sanearento y alla
E evar el expediente admnislralvo a a OGA, quie. deenconfaf confome los documenlos emitif racorespo.deleresoluc adrislraliva que dispo.qa:i Elsanearenbde vehicuLoiyi. Elalt 6n rgisto plrmona yconlbe
l.3ldipcin en elRogisiro d6 P.op.dd V.hiculrPara a nscipc e e Feg6lro de Prcpiedad Vehrular seremlrr os documentos que ex e Beglamelo delnscnpcones de Beqisro de lscrp Veh cu ar
De eisrlr oposicin al procedimenro de saneamenlo develricuos 6sl se re'zar de acuerdo a o e*oudo en ellera d) del numeral 2 de a presente disposcin e o que
1.5 comnicacin r sBNConcluido 6l procedim'elo a OGA ser a responsable deremlr a la SBN en un pazo no mayo a los dez (10) d'ashbl6s, copia de asiquenre docuenhcni La Besoucin qu aprub el saneamenlo y ala dei. EITi La notricacin opubicacin en eldlaro y,v. E Acta de saeamer
SL1ehnrcndenda Nadonl de 8ees Lslale\
Dreclva N' 001-2015/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESTIN DE LOS BIENES IIIUEBLES ESTATALES
Lim.,03 d. iulio d 2015
sodeqe haya procedido a oposicin, remillr:EITLaotlicacn o publica.in e dia oty
Segud,- Los procedim e.bs de sanea el para bienes ,alanGs ysobfanles regurados en ra Prmefa 0 sposicin fnsilora, tendr unavige.ci de dos (02) os, contados p]rd aentrdevigencad
DISPOSICIONES FINALES
Prim.r.-- La OGPE rvs delaSOSy SDAPE asicomo a DNA a tavsde la soFc so resposabes de ulelaf e cumplenro de lasd sposicioes conten das en la presenle direct v
sguda,- La Dreciiva No 003 2013/SBN sobre Procediienlos para ageslln adecuada de os bienes muebles sll es ca J dos comores duos de aparatos elclricos y e eclrnos BAEE aprbada med.ieResolucln No 027 2013/SBN, co.lina v gente
T.c.ra--La presente d fectva enliafde la publcacn de la Beso ucin queDiario Ol.ial El Perua
Formalo de lnlorme Tcn coFormalo de Ficha de psignac n en UsoF-ormalo de F cha Tcn .a del Vhi.uloFormalo de Bases Adm in islBlivas par
Formaio de Hoja de LiquidaciFo.malo de acla de abandono.Formalo de Bases adm strat vs
Formaro de acla de superus n.
en v gencia a pannderdia siqulenleapfueba prs1 Direcliva 6nl
Suporintsn.n"," *""'onal de Brnes fsa/cs
Direcva N'001-201SBN
PROCEOIiIENTOS DE GESN DE LOS BENES MUEBLES ESTATALESLim.,03 d.julio de 2015
omato de Fcha de lncoporacin de Nuevos Tlpos deBees al Catalogo Nacoa de aie.es Muebles delFormato de Acta d6 niciodeTma de lventarioFormato d6 Ada de Concil acin Patr monio.ConlableFormato de lnlorme Fnalde venlaroFormato de Ficha delLevanram nto de lnlorac..Fomato de Acta de Saneamrenlo.
Supe rntendenca Naconal cle Benes Estatalas
Dr.ctiv N' 001 -20'15/SBN
PROCEDIMENfOS DE GESfIN OE LOS BIEES MUEBLES ESTATALESfi,03 dejulio de 2015
Anro N'1Glosario de Trmios
Para lectos d la presel Directva sr de ap icacin las sigu entes
A.Ia d. Cocilicin Patrioio-Conlabl.: Act donde se @nsignaa comparacin que se rea iza elfe los asienlos contab es ylos asieniospalrimonhls.o osresultadosde lnventa.olisico de os bisde laentdad, co.lorme al 10rm10 conten do en e Anexo No 13
a.ra d6 snam6rlo: Acla do.de se consiona la cslalacin de spubllcaciones rea zadas enloooalsaneamiento ega de los b enes, asicomo la no presenlacin d oposc alg por pane d lercerosdeclarndolos en abandono y remendando a emsin de la resoluc ndinisraliva de saneamienlo. conlorme ar Jormato conteido en el
Acto. d. Admini.r.cir Sonque losquese produce. co la enregade la posesililulo qraluito u oneroso y por u plazo delerminado a,avor d e.lidad6s pb ies o instluciones prvadas.Eslos clos o otorgan a beneliciado e derecho de elercef a.1os dedrsposcin o e.jencin respcto de los bienes otorgados. balsancn de ex1ci de defecho cocedido adems, ros benes oamerila ser ddos de bla por parle de a entdad olorqanle n sernco.pofados en e palfono por partede a enidad lavorecida
act6 d. adquicin: s aquelos que ipican qle las enlidadesque conroran deSNBE alcanen propi6daddeb6s a su lavor.
BinB brns muebles
Aci@ d. Di.posicin Son aquelos que impicn desplzminto dedinio de los bienes de un et&d de manera qraluita u oeros aiavor de ota entidad, nslilucin prvada o pe.soa atural Eslos aclosse fealiza previa baja de os b enes d spo.er
acros d. R.gistro: son aqlelos por los cuas se i.cofpofan benesen e SNABIP, en milo a los documenlos que corespondn a ranaluflz d6 los aclos que los generen.
Acto. d. sup.ryiBr Son aquelos que la SBN realiza sobre losbienes eslatales y sobre los aclos qu recaen en stos. asi coorespecto de cumpimi6nto de debdo pfcediienlo que eleculan lselidades que corforma elSNBE.
Supeintendencia Nacional de Benes Estatales
Direclve N'001-201s/SBN
PROCEDIIUIENTOS OE GESTIN DE LOS BIENES MUEBLES ESIATALES
Lia,03 dejurio de 2015
Bies: b enes mueb es eslalales
Bi.n.. .talogabl.! aquellos bienes que sn estr rcluLdos en eCNBME so. susceptb es de ser ingresados a mso
Bi.n.s c.t.los.dG aquelos cuvo po de bien que os denllica seencuentran incu dos expresameG e e cNBtE.
B.n.6 f.h.nlB aquellos qu fquran e. olrgisro palrmonalde lae'rddd p,o no.-n. unr.' '!r.Tcl.e q !. pos o-Bn65 no clalogb.s aque os que debidos a su naluralez ol!ci de uso no odrn se ncurdos en e oNBME laes comoaccesofos repuestos, suminisrfos sonwafe. afmas enre olfos
Bienes sobfanl*: aquelos benes que. si esraf reqisrados en epalfimono se enclelfan en posesin de ra entdad. debido a que:a No se conoce sus pfopretarosb No, uenla co- a oo(ure.rc'on sui ( ' re p' s. r.o'po''on Fa
reglstro pat moniallc N ha sdo re.lamados por sus propretariosld Nosecoocesuorigento,6. Provgan de entdades lusonadas iqudadas o exlnguidas o
hy1"'dre'bdo,"r np lo.o'lenosd.coope.!'onBi... .b.ndon.dor: Aquelos bienes que han s do declaradosde esamanera medianle Acta de sneamienlo dufate el pfocedenlo desaeam eto de bienes sobfares
Comsin d.lnv.nt rio: Un coegiado desi!.ado por la OGA para la(oma de inveniaro fis co de la entdad conlormado pof !n representantede l OGA, quie lo presde u. represelare de a orcna decontb ldad y un fepfesentante de a olc n d bastec mienlo
D.strucc.ccid.nl.l : Cusa de bla que opera cuado e b lrasllido !n do grave a causa de hechos accidenlaes que no seanca iedos como s n eslro
Erd:ds: E.lidades Pblcas que conloman eISNBE descrilas e ea/licuo Sode la Ley y las denom nadas unrdads eleclorasqe del nee Sstema Nacionalde Presupueslo Pbrco
E3t.do d ch.ta a: Causarde bala que pica a be en eslado deavado delerioro qu l impdecumprir las func,ones para as cualesfudbeado y cuya @paracn esimposible u onerosa.
SupennrcndAnc E Ndc tonal de Btqnes F stter
Onecva No 001-201s/SBN
PROCEDIi'IENTOS DE GESTIN DE LOS BIENES i/tUEBLES ESTATALES
Lim,03 d. julo d 2015
E.t do d 6rc.d.nci. Causa de bala que implica qu6 6l bin seencuentra en cond c ones opefat vas pero n es ul lzado pr a e.tdadpropielara, presumidose que prmanecer e la m sma situacin por
lEtilucin Pv.d.: Persona juridca de dorcho privado,ndependienteente de su moda idd de co.sftlc o.
Hu.ro Causa de bala que impica coisin de
Lol: puede lfatafse de un ben o un cojunloagrupados pafa su venla mediante sbaslaqruparlos deben sefobletvos: ntufa eza estado
M.nl.nimi6nto o r.p.rcin on.G. Causal de baja que llicacundo elcoro delmanlenmenlo feparacn o @polencracin de ubn s dms ado 6l6vado n relacin con elvalor de mismo
Obsolscnci icnic Casa d bajaque impona qu un be. pesecondciones operarivas no pem'le un lcaz
desempeo d sus luncones inherenles porenconrarse rezasad enlos avances tecnog cos
opeadoes de RAEE EPS BS o EC FC reg slradas ante DIBESA oDGESA Realzan acvidades de r6col6ccn, lEnsponeamacenmiento segfegacin y/o trtaienlo pafa elreaprovecham enlo o dispos c n f a de os RAEE
Prdda Caus d bala ap mbe cuando el bien ha desaparecido
RAEE Causa de baja que impica crn cos. han lcanzdo e fn desu
que los apfabs e cricos yvida t I pof uso u obsolescenc a
Rebolso: Causalde ba a que se ap ica cado l reposicinde bieno s posibl6, nrrgdose e su luqafdinero E diero a desebolsafdebe corespoder a