View
24
Download
0
Embed Size (px)
F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A
U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A
1
RED NACIONAL UNIVERSITARIA
SYLLABUS
Facultad de Ingeniera Ingeniera de Sistemas
OCTAVO SEMESTRE
Gestin Acadmica I/ 2011
Syllabus elaborado por: Ing. Gisela Chumacero Tellez
F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A
U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A
2
UDABOL
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA Acreditada como PLENA mediante R. M. 288/01
VISION DE LA UNIVERSIDAD
Ser la Universidad lder en calidad educativa.
MISION DE LA UNIVERSIDAD
Desarrollar la Educacin Superior Universitaria con calidad y competitividad al servicio de la sociedad.
F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A
U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A
3
SYLLABUS
I.
Asignatura: Sistemas Distribuidos Cdigo: CMP 521 Requisito: Octavo semestre Carga Horaria: 80 horas Horas tericas: 80 Horas prcticas: - Crditos: 8
II. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. Comprender los entornos distribuidos dentro de las organizaciones Brindar soluciones del tipo distribuido a problemas especficos. Ejercitar el pensamiento crtico alternativo y reflexivo como rasgo cuantitativo del perfil
profesional. Determinar el alcance de los sistemas distribuidos
III. PROGRAMA ANALTICO DE LA ASIGNATURA.
1. INTRODUCCION 1.1 DEFINICION DE UN SISTEMA DISTRIBUIDO 1.2 TIPOS DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS
2. ARQUITECTURAS Y PROCESOS 2.1 ESTILOS 2.2 ARQUITECTURAS DE SISTEMAS 2.3 ARQUITECTURAS VERSUS MIDDLEWARE 2.4 THREADS 2.5 VIRTUALIZACIN 2.6 CLIENTES 2.7 SERVIDORES 2.8 MIGRACION DE CODIGOS
3. COMUNICACIN Y NOMBRES 3.1 FUNDAMENTACIN 3.2 LLAMADA A PROCEDIMIENTOS REMOTOS 3.3 COMUNICACIN ORIENTADA AL MENSAJE 3.4 COMUNICACIN ORIENTADA AL STREAM 3.5 COMUNICACIN MULTICAST 3.6 NOMBRES, IDENTIFICADORES Y DIRECCIONES 3.7 NOMBRAMIENTO FLAT 3.8 NOMBRAMIENTO ESTRUCTURADO 3.9 NOMBRAMIENTO BASADO EN ATRIBUTOS
4. SINCRONIZACION, CONSISTENCIA Y REPLICACIN 4.1 RELOJ DE SINCRONIZACION 4.2 RELOJES LOGICOS 4.3 EXCLUSION MUTUA 4.4 POSICION GLOBAL DE NODOS 4.5 ALGORITMOS DE ELECCION 4.6 INTRODUCCION CONSISTENCIA Y REPLICACION
F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A
U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A
4
4.7 CONSISTENCIA DE MODELOS CENTRADA EN DATOS 4.8 CONSISTENCIA DE MODELOS CENTRADA EN CLIENTES. 4.9 CONSISTENCIA DE PROTOCOLOS
5. TOLERANCIA A FALLAS Y SEGURIDAD 5.1 INTRODUCCION A TOLERANCIA A FALLOS 5.2 PROCESS RESILIENCE 5.3 COMUNICACIN CLIENTE SERVIDOR CONFIABLE 5.4 COMUNICACIN EN GRUPO CONFIABLE 5.5 COMMIT DISTRIBUIDA 5.6 RECUPERACION 5.7 INTRODUCCION A SEGURIDAD 5.8 CANALES DE SEGURIDAD 5.9 CONTROL DE ACCESO 5.10 ADMINISTRACION DE SEGURIDAD
6. TIPOS DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS
6.1 SISTEMAS BASADOS EN OBJETOS DISTRIBUIDOS 6.2 SISTEMAS ARCHIVOS DISTRIBUIDOS 6.3 SISTEMAS DISTRIBUIDOS EN LA WEB 6.4 SISTEMA DISTRIBUIDOS BASADOS EN COORDINACION
http://docencia.izt.uam.mx/sgm8/nos/sistemas%20distribuidos%2001.pdf VI. SISTEMA DE EVALUACIN DE APRENDIZAJES.
El sistema de evaluacin hace hincapi en varios tipos de calificacin: Diagnstica: es la evaluacin de los saberes o conocimientos previos de los y las estudiantes, as como de sus ritmos y estilos de aprendizaje y sus tipos de inteligencia, que sirve al docente como punto de partida para, el desarrollo curricular, para la mejor organizacin y estructuracin de las secuencias de aprendizaje, de modo que estas tengan en cuenta no slo el punto de partida del grupo con el que trabajar durante el semestre sino adems las diferencias y especificidades de cada estudiante para que los aprendizajes resulten ms efectivos y permitan el ptimo desarrollo integral de cada uno(a). Procesual o de desempeo o formativa: en esta forma de evaluacin se valora el avance del o de la estudiante de su nivel de desarrollo real (detectado mediante la evaluacin diagnstica) a su nivel de desarrollo potencial (detectado mediante diversas actividades o tareas). Esta forma de evaluacin, por su naturaleza, es eminentemente cualitativa aunque puede ser valorada cuantitativamente mediante un sistema de puntaje que permita apreciar los avances del o de la estudiante en su zona de desarrollo prximo (zdp) (o, incluso, fuera de ella, en el caso de que el proceso de aprendizaje rebase la misma y d lugar a nuevas zdp). La ponderacin de la asignatura de Sistemas Distribuidos dentro la Evaluacin Procesual, contempla la realizacin de actividades formativas a desarrollar (Work Papers, Difs, Participacin, evaluacin diaria, Investigacin, Brigadas, Team Teaching, Congresos, Jornadas Cientficas, Aula Abierta y Seminarios) y su calificacin es sobre el 50 % de la calificacin del primer y segundo parcial, estimando un promedio de todas las actividades. De resultados del proceso de aprendizaje: es la valoracin de los resultados de los procesos de aprendizaje del o de la, estudiante durante el semestre.
F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A
U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A
5
Esta forma de evaluacin es tanto cualitativa como cuantitativa, por su naturaleza y por la funcin que cumple dentro de la evaluacin. La evaluacin de resultados en la asignatura especfica se llevar a cabo de forma terica y prctica aplicada a sistemas reales. La ponderacin de esta evaluacin es sobre 50 % de la calificacin del primer y segundo parcial, en el caso del examen final es de 100%.
EVALUACION PROCESUAL DE RESULTADO TOTAL PARCIAL 1 50% 50% 100% PARCIAL 2 50% 50% 100%
FINAL 0% 100% 100% EVALUACION FINAL PROMEDIO PARCIAL 1, 2 Y FINAL 100%
VI. BIBLIOGRAFA.
Principios y Paradigmas - SISTEMAS DISTRIBUIDOS, Andrew Tanenbaum. Edit. Prentice Hall DISTRIBUTED SYSTEMS, Colouris DillMore, edit Addison Wesley
F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A
U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A
6
VII. PLAN CALENDARIO
UNIVERSIDAD DE AQUINO-BOLIVIA
UNIDAD ACADMICA DE ORURO
CALENDARIO ACADMICO GESTIN I/2011
TURNOS REGULAR-TRABAJO ESTUDIANTES NUEVOS-ANTIGUOS
SEMANA DEL AL ACTIVIDADES OBSERVACIONES
1ra. 09-mar 12-mar Avance de materia TEMA 1 2da. 14-mar 19-mar Avance de materia TEMA 1 3ra. 21-mar 26-mar Avance de materia TEMA 2 4ta. 28-mar 02-abr Avance de materia TEMA 2 5ta. 04-abr 09-abr Avance de materia TEMA 3 6ta. 11-abr 16-abr Avance de materia Inicio Primera Evaluacin Parcial Presentacin de Notas
7ma. 18-abr 23-abr Avance de materia Conclusin Primera Evaluacin Parcial Presentacin de Notas 8va. 25-abr 30-abr Avance de materia TEMA 3 9na. 02-may 07-may Avance de materia TEMA 4
10ma. 09-may 14-may Avance de materia TEMA 4 11ra. 16-may 21-may Avance de materia TEMA 5 12da. 23-may 28-may Avance de materia Inicio Segunda Evaluacin Parcial Presentacin de Notas 13ra. 30-may 04-jun Avance de materia Conclusin Segunda Evaluacin Parcial Presentacin de Notas 14ta. 06-jun 11-jun Avance de materia TEMA 5 15ta. 13-jun 18-jun Avance de materia TEMA 6 16ta. 20-jun 25-jun Avance de materia TEMA 6
17ma. 27-jun 02-jul Avance de materia TEMA 6 18va. 04-jul 09-jul Inicio Evaluacin Final Presentacin de Notas 19na. 11-jul 16-jul Conclusin Evaluacin Final Transcripcin de Notas 20va. 18-jul 23-jul Evaluacin del segundo turno Transcripcin de Notas 21ra. 25-jul 26-jul Cierre de Gestin
FERIADOS 22 de abril Viernes Santo 1 de mayo Da del Trabajo 23 de junio Corpus Christi
F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A
U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A
7
Planificacin de Actividades Contenidos
Mnimos Contenidos Analticos Actividad
Perodos Acadmicos
Recursos Didcticos
Introduccin, Arquitectura de un
Sistema Distribuido
Definicin de Sistemas
distribuidos, Ventajas y
desventajas, Sistemas
Distribuidos vs centralizados,
Sistemas distribuidos vs PC
independiente.
Clases Regulares
2 Cpu, Data
Display,Material Digital e Impreso,
ejemplos de Aplicacin Clases
Regulares 2
Comunicacin, sincronizacion
Sistemas Distribuidos, Diseo
de un Sistema distribuido,
Transparencia, Flexibilidad,
Confiabilidad, Desempeo.
Clases Regulares
2 Cpu, Data
Display,Material Digital e Impreso,
ejemplos de Aplicacin Clases
Regulares 2
Tolerancia a fallas, tipos de sistemas
distribuidos
Modelos y estructuras de bases de datos, Semntica de las Bases de datos,
Conectividad de las bases de datos,
Acceso distribuido, Estrategias de
situacin y distribucin.
Clases Regulares
2 Cpu, Data
Display,Material Digital e Impreso,
ejemplos de Aplicacin
Clases Regulares
4
VI. CONTROL DE EVALUACIONES
1 evaluacin parcial Fecha: Nota: 2 evaluacin parcial Fecha: Nota: Examen final
F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A
U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A
8
Fecha: Nota: APUNTES
F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A
U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A
9
WORK PAPER # 1
PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD
No. DE PROCEDIMIENTO: APRO 07 No. DE HOJAS: 3
ELABOR: Ing. Reynaldo Einar Zabaleta Rioja CDIGO: CMP 521
TTULO DEL WORK PAPER: INTRODUCCIN A LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS
DPTO.: Facultad de Ingeniera
DESTINADO A: