Características del aprendizaje 11 de abril de 2011 Publicado por Hilda Fingermann Podemos reconocer en el aprendizaje las siguientes características: 1. El aprendizaje requiere la presencia de un objeto de conocimiento y un sujeto dispuesto a conocerlo, motivado intrínseca y/o extrínsecamente, que participe activamente en la incorporacin del contenido, pues nadie puede aprender si no lo desea. !. "equiere de es#uerzo mental, para acercarse al objeto a conocer, observarlo, analizarlo, sintetizarlo, comprenderlo, y de condiciones ptimas del entorno $que no exista un alto nivel de ruido o #actores distractivos, por ejemplo%. &. 'ecesita de tiempo su#iciente seg(n cada conocimiento. ). El nuevo conocimiento ser* mejor aprendido si se respetan los estilos cognitivos de quien aprende, su inteligencia predominante dentro de las inteligencias m(ltiples y las características de lo que se desea aprender, ya que no se aplicar*n las mismas estrategias para aprender a andar en bicicleta, para aprender a sumar, para aprender un +ec+o +istrico o para ubicarse geogr*#icamente. . -e necesita en principio, a alguien que contribuya al aprendizaje, guiando al aprendiente y brind*ndole las +erramientas necesarias, para que luego pueda realizar un aprendizaje autnomo. . -igni#ica la integracin de un nuevocontenido$conceptual, actitudinal o procedimental% en la estructura cognitiva. . Ese objeto conocido y apre+endido debe ser integrado con otros conocimientos previos para que se logre unaprendizaje signi#icativo. 0. El nuevo conocimiento así adquirido se aloja en la memoria a largo plazo y es susceptible de ser recuperado para ser usado en la resolucin de situaciones problem*ticas, iguales, similares o di#erentes a las que motivaron el aprendizaje.
Características del aprendizaje 11 de abril de 2011 Publicado por
Hilda Fingermann
Podemos reconocer en el aprendizaje las siguientes
características:
1. El aprendizaje requiere la presencia de un objeto de
conocimiento y un sujeto dispuesto a conocerlo,
motivado intrínseca y/o extrínsecamente, que participe activamente
en la incorporacin del contenido,
pues nadie puede aprender si no lo desea.
!. "equiere de es#uerzo mental, para acercarse al objeto a conocer,
observarlo, analizarlo, sintetizarlo,
comprenderlo, y de condiciones ptimas del entorno $que no exista un
alto nivel de ruido o #actores
distractivos, por ejemplo%.
&. 'ecesita de tiempo su#iciente seg(n cada conocimiento.
). El nuevo conocimiento ser* mejor aprendido si se respetan los
estilos cognitivos de quien aprende,
su inteligencia predominante dentro de las inteligencias m(ltiples
y las características de lo que se
desea aprender, ya que no se aplicar*n las mismas estrategias para
aprender a andar en bicicleta, para
aprender a sumar, para aprender un +ec+o +istrico o para ubicarse
geogr*#icamente.
. -e necesita en principio, a alguien que contribuya al
aprendizaje, guiando al aprendiente y
brind*ndole las +erramientas necesarias, para que luego pueda
realizar un aprendizaje autnomo.
. -igni#ica la integracin de un nuevocontenido $conceptual,
actitudinal o procedimental% en
la estructura cognitiva.
. Ese objeto conocido y apre+endido debe ser integrado con otros
conocimientos previos para que se
logre un aprendizaje signi#icativo.
0. El nuevo conocimiento así adquirido se aloja en la memoria a
largo plazo y es susceptible de ser
recuperado para ser usado en la resolucin de situaciones
problem*ticas, iguales, similares o di#erentes
a las que motivaron el aprendizaje.
. El que aprende debe ser capaz de juzgar cu*nto aprendi o no
aprendi $metacognicin% para saber