Author
aleagusalexander
View
245
Download
0
Embed Size (px)
7/24/2019 tecnicas rcm
1/14
RCM
RCM o Reliability Centred Maintenance, (Mantenimiento Centrado en
Fiabilidad/Confiabilidad) es una tcnica ms dentro de las posibles para elaborar
un plan de mantenimiento en una planta industrial y que presenta algunas ventaasimportantes sobre otras tcnicas! "nicialmente fue desarrollada para el sector de
aviaci#n, donde los altos costes derivados de la sustituci#n sistemtica de pie$as
amena$aban la rentabilidad de las compa%&as areas! 'osteriormente fue
trasladada al campo industrial, despus de comprobarse los ecelentes resultados
que ab&a dado en el campo aeronutico!
La metodologa descrita en estos artculos de adapta a estanormas.
*! +u es RCM
! -l obetivo del RCM
.! n problema de enfoque0 1RCM aplicado a equipos cr&ticos o a toda la
planta2
3! Fase 40 5istado y codificaci#n de equipos
6! Fase *0 5istado de funciones y sus especificaciones
7! Fase 0 8eterminaci#n de fallos funcionales y fallos tcnicos
9! Fase .0 8eterminaci#n de los modos de fallo
:! Fase 30 -studio de las consecuencias de los fallos! Criticidad
;! Fase 60 8eterminaci#n de las medidas preventivas
*4!Fase 70
7/24/2019 tecnicas rcm
2/14
**! Fase 90 'uesta en marca de las medidas preventivas
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
CONFIABILIDAD:
La capacidad de un equipo al realizar su funcin de la manera
prevista sin incidentes por un periodo de tiempo especicado
y bajo condiciones indicadas.
Metodolog
1960 Y 190
Finalidad!"yudar a determinar la funcionabilidad de los equipos y
mejorar las consecuencias de sus fallas
RCM
Departamento de Defensa de los EU PrevenirFallas en los Aviones
#ndustria
"eron$utica
"naliza todas las
posibilidades defallos de un
sistema y
desarrolla
mecanismos ara
"umentar la
%isponibilidad ydisminuir costos de
&antto.
'uitar acciones de &tto.
#nnecesarios.
OBJETIO!!
&ejora la compresin del
funcionamiento de los
equipos y sistemas."cciones que
(arantizan la alta
disponibilidad de lasm$quinas.
VENTAJ
) *educcin de &antenimientos *utinarios de un +0, a
un 0, -en casos donde eiste un sistema de &antto.
/reventivo.
) ar(as de rabajo pro(ramadas menores
http://mantenimientopetroquimica.com/fase7rcm.htmlhttp://mantenimientopetroquimica.com/fase7rcm.html7/24/2019 tecnicas rcm
3/14
Diferen"ia entre Disponi#ilidad $
Bene%"ios del RCM
Equipos ms seguros y confabes
Re!ucci"n !e cos#os !irec#os e in!irec#os
Me$ora !e a cai!a! !e pro!uc#o
Mayor cumpimien#o !e normas !e seguri!a! y
me!io ambien#e%
Benefcio en a reaci"n !e as !i&eren#es reas !e
a empresa
/rinci ios del *&
) &antener la funcin del sistema y no la de los equipos.
) #denticar lo sistemas2 sus l3mites2 sus funciones
) #denticar los modos de fallo que puedan conducir a cualquier p4rdida de
funcin del sistema.
) %ar prioridad a las necesidades funcionales aplicando un an$lisis de criticidad
) 5eleccionar las tareas de /& aplicables u otras acciones que manten(an la
funcin del sistema.
) onocer la istoria de los equipos.
7/24/2019 tecnicas rcm
4/14
COMBI'ACI(' TPM )
1. Llevar a acabo un an$lisis bien or(anizado del *& en una cadena d
produccin
7. "plicar los principios del /& relacionados al establecimiento de lo
equipos a un estado de 8como nuevos en operaciones de apriete
lubricacin lim ieza
TPM
/revencin del
mantenimiento y
en el cuidado
e ercido or el
RCM
&odos de :allos y
en la consecucin
de la funcin del
sistema
/erfeccin del proceso y mejora del trabajoen equipo y la cooperacin a nivel de
produccin2 siendo el resultado un
rendimiento y una produccin m$s elevada
* PRE+U'TA! E' ,A! -UE !E FU'DAME'TA E,
1. Cules son las funciones deseadas para el equipo
7. Cules son los esados de falla #fallas funcionales$asociados con esas funciones"
;. Cules son las posi%les causas de cada uno de esos
+. Cules son los efecos de cada una de esas fallas"
7/24/2019 tecnicas rcm
5/14
6. &u' puede (acerse para predecir o pre)enir la falla"
. &u' (acer si no puede enconrarse una area
predici)a o pre)eni)a adecuada"
7/24/2019 tecnicas rcm
6/14
DIFERE'CIA! E'TRE U' PM ) RCM
*& = >5" ?"5"%@ >A!
) Ba tras el estudio de fallos2
evitar fallos potenciales y
previsibles
) "porta informacin valiosa
/&= >5" ?"5"%@ >A!
) Las recomendaciones del
fabricante
) >periencias de operarios2t4cnicos
7/24/2019 tecnicas rcm
7/14
7/24/2019 tecnicas rcm
8/14
CO*O +ACE, -N AN.LI/I/ DE CONFIABILIDAD"
7/24/2019 tecnicas rcm
9/14
E&-I0O/ 0A,A *EDI, 12O EVAL-A, EL ,C*
AMEF
7/24/2019 tecnicas rcm
10/14
1.- IDENTIFICACIN DEL !R"LEMA ME#RA A REALI$AR %DEFINIR
L&MITE' TECNIC' ( FI'IC' DEL !R"LEMA)
-l mal funcionamiento de rodamientos en cabe$al esto es provocado por la
penetraci#n de partes eternas en el mecanismo y la mala colocaci#n de los
rodamientos.
*.-"ENEFICI' ECNMIC'+ TECNIC'+ !RD,CTI'+ ETC.
de tal forma reali$ado el mtodo y encontrado la problemtica se le dar una
soluci#n buscando una oportunidad de meora ocasionando un desarrollo meor en
el proceso con respecto a la calidad brindando as& un meor servicio y logrando
frutos econ#micos y planeando tcnicas de meora continua y rutinas de
evaluaci#n
.!= desarrollo del anlisis
e encuentra en un aspecto considerable ya que la desviaci#n estndar nos
muestra en un rango de 4!;774;*9: lo cual es algo validable!
7/24/2019 tecnicas rcm
11/14
") EIDENCIA'
tiempo/min revoluciones
* *7
revoluciones
engranes *6. *3 Media *6!3
3 *6 -rror t&pico4!.4664646
6 *7 Mediana *6!67 *9 Moda *7
9 *78esviaci#nestndar
4!;774;*9:
: *6?arian$a de lamuestra
4!;.......
; *3 Curtosis
=4!7.*99:3
*4 *7Coeficiente deasimetr&a
=4!**4;4..;
Rango . M&nimo *3 Mimo *9 >uma *63 Cuenta *4
!RCEDIMIENT
c) plantear diferentes tipos de causa
*manual de funcionamiento y operaci#n
limpie$as de part&culas eternas
. lubricaci#n adecuada a la caa de rodamientos
E'"$AR CA,'A "'ICA' !TENCIALE'
a! Cambio y limpie$a profunda en dep#sitos de aceite lubricante
a! Revisar el estado de faas de transmisi#n de potencia
a! ?erificar niveles de aceite lubricante en el tablero, caa de engranaes
7/24/2019 tecnicas rcm
12/14
b! 5impiar compartimiento donde se encuentran aloados los engranaes de
cambio (lira)!
b! 5impie$a profunda en engranes
b! Cambio de rodamientos en cabe$al fio
c! ?erificar cimentaci#n de la caa de engranesc!
7/24/2019 tecnicas rcm
13/14
E'TA"LECIMIENT DE LA FREC,ENCIA DEL TRN
DICIEM"RE *9
*:
*;
4
*
.
3
6
7
9
:
;
.4
.*
* . 3
5AR"C
7/24/2019 tecnicas rcm
14/14
C