Transcript
  • 1

    TRATAMIENTO DE LAS AGUAS

    RESIDUALES Y EXCRETAS EN EL

    AREA RURAL

    Cochabamba, agosto del 2014

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental

    Olver Coronado Rocha

    LETRINAS:

    Pozos ciegos Arrastre hidrulico Secas Aboneras, ecolgicas

    I) SIN ALCANTARILLADO

  • 2

    Sistemas de disposicin in situ LETRINAS

    Sistemas de disposicin in situ

    LETRINAS ABONERAS

  • 3

    Sistemas de disposicin in situ

    LETRINAS ABONERAS

    Funcionamiento actual: Muy poco uso usadas como depsitos:

    Costumbres de pastoreo.

    Diseos deficientes (malos olores)

    Falta de educacin sanitaria (temores, costumbres...)

    Debe ser PRIORIDAD para la comunidad

    EDUCACION antes y post - implementacin

    PARTICIPACION comunitaria

    Criterios para mejorar el uso de letrinas

    Sistemas de disposicin in situ LETRINAS

  • 4

    TRATAMIENTOS PRIMARIOS:

    Vertido directo a cuerpos de agua Pozo sptico Tanque Imhoff Reactor UASB Lagunas

    II) CON ALCANTARILLADO

    Descargas Directas

  • 5

    TANQUE IMHOFF

    TANQUE SEPTICO

    II) Con alcantarillado

    MALAS EXPERIENCIAS Funcionamiento actual:

    FALTA DE OPERACIN

    Y MANTENIMIENTO

  • 6

    Criterios para mejorar su funcionamiento Del Tanque Sptico y del Tanque Imhoff

    CAPACITACION en la Operacin y Mantenimiento

    Requieren tratamiento posterior para remover CF, Parsitos.

    PARTICIPACION COMUNITARIA

    Modificacin del sistema de alimentacin

    Modificacin del Sistema de Alimentacin

    Ventilacin

    decantacin

    bolas de

    biogas

    lodo

    retenedor de

    espuma

    efluente

    afluente

    Tanque Sptico Tanque Imhoff

    Venti lacin

    Zona de

    sedimentacin

    zona de digestin

    lodo

  • 7

    TRATAMIENTOS MAS COMPLETOS:

    Pozo sptico + Infiltracin Tanque Imhoff + Lagunas Reactor UASB + Lagunas Sistema de Lagunas

    Laguna Facultativa + Laguna de Maduracin Laguna Anaerobia + Laguna Facultativa + Laguna de Maduracin

    II) CON ALCANTARILLADO

    Tanque Sptico + Filtracin

  • 8

    Reactor UASB + Lagunas Facultativas y de Maduracin

    Reactor UASB + Lagunas Facultativas y de Maduracin

  • 9

    Planta de Albarrancho Cochabamba Lagunas Facultativas

    Planta de Albarrancho Cochabamba Lagunas Facultativas

  • 10

    Planta de Albarrancho Cochabamba Lagunas Facultativas

    Lagunas de Estabilizacin - Tupiza

    CIUDAD CARACTERISTICAS

    Tupiza 4572 conexiones al Alcantarillado tratamiento de ARD mediante lagunas de estabilizacin

  • 11

    Plantas de Tratamiento Lagunas Desarenador

    Plantas de Tratamiento Lagunas Cmara de Rejas

  • 12

    Plantas de Tratamiento Lagunas Anaerobia + Facultativas

    Plantas de Tratamiento Lagunas Reuso de las A R Tratadas

  • 13

    Reactores + Filtros + Wetlands + Laguna

    Reactores + Filtros + Wetlands + Laguna

    Planta Villa Sebastin Pagador

  • 14

    Wetlands

    Tanque Sptico Tanque Imhoff Reactor UASB Lagunas Anaerobias

    OPERACIN Y MANTENIMIENTO DE

    LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO

    PARA LOS SIGUIENTES TRATAMIENTOS PRIMARIOS

  • 15

    Limpieza del desarenador Limpieza de la cmara de rejas Limpieza de los vertederos Drenaje de lodos para:

    Tanque sptico: cada 6 meses Tanque Imhoff: cada ao Reactor UASB: cada dos aos Lagunas Anaerobias: cada 5 aos

    OPERACIN Y MANTENIMIENTO DE

    LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO

    OPERACION Y MANTENIMIENTO FRECUENTE

    Limpieza de los pastos y las malezas alrededor de las lagunas

    Limpieza de las cmaras de distribucin del flujo Verificacin de los flujos hidrulicos entre las lagunas

    Limpieza de lodos de las lagunas anaerobias y facultativas de acuerdo con su colmatacin

    Si es necesario, sanitizacin de los mosquitos Anlisis peridico del afluente y de los efluentes

    OPERACIN Y MANTENIMIENTO DE

    LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO

    OPERACION Y MANTENIMIENTO LAGUNAS

  • 16

    Gracias por su Atencin


Recommended