Transcript
Page 1: Metodología cualitativa y participativa: hacia la

Metodología cualitativa yparticipativa: hacia la construccióncolectiva de conceptos

1. Introducción

La investigación que corresponde a este módulo fue, como el restodel estudio, interdisciplinaria. En ella se utilizó una metodologíacualitativa y de intervención social, y se abordó la problemática,desde la Historia conceptual e intelectual, la Antropología, laPsicología y el Análisis del discurso. Se dividió en tres grandesapartados interrelacionados: el primero de carácter más histórico yconceptual; el segundo, vinculado a las expresiones, actitudes yprácticas discriminatorias tanto a nivel cognitivo como discursivo;el tercero, como percepción de la discriminación a través de lashistorias de vida. Por ello, la investigación se presenta dividida entres grandes apartados o subáreas:

1. La genealogía de los conceptos y los términos ovocablos afines con los que se relaciona, interactúay se construye.

2. El análisis de los estereotipos y prejuicios en lapoblación universitaria y en los medios decomunicación.

3. Las prácticas sociales discriminatorias y lasmanifestaciones del racismo en las mujeres del árearural y urbana a través de sus historias de vida.

2. «Mapa conceptual», «genealogía» de losconceptos y construcción conceptualcolectiva

La polisemia y el cambio conceptual producidos en Guatemala enlos últimos años son inmensos; es inconmensurable la producción,la recreación y la adaptación de conceptos emergentes y términosnuevos o no utilizados durante los diez años anteriores. Términosde nueva creación como: «interculturalidad», «multiculturalismo»,

Marta Casaús Arzú

Page 2: Metodología cualitativa y participativa: hacia la

2 MARTA CASAÚS ARZÚ

«pluralismo cultural», «identidad maya», «etnodesa-rrollo», «pluriculturalidad», «capital social», «pertinenciaétnica», «igualdad compensatoria», así como conceptosmás comunes como «Estado-nación», «pueblos indígenas»,«racismo», «discriminación» o «ciudadanía», adquierennueva visibilidad y nuevos significantes e irrumpen a lapalestra. Son conceptos viejos reinterpretados ante lasnuevas realidades; intentos de explicar estas nuevasrealidades desde otras perspectivas.

Todo este proceso de reinvención de la nación y del Estadoha llevado a un proceso de recreación y adaptaciónrealmente novedoso y profundamente cambiante, del queno hemos sido conscientes sino hasta ahora porque,además, estamos perdiendo la noción de su génesis yposterior evolución, lo que amerita realizar este estudiodetenido. En este sentido, coincidimos con los trabajos deKoselleck1 a propósito de que el significado y el uso deuna palabra nunca establecen una correspondencia exactacon la realidad. Ambos, conceptos y realidades, tienen suspropias historias que, aunque relacionadas entre sí, setransforman de diversas maneras, cambian a diferentesritmos y también en función de la intencionalidad de susactores. Por ello, surge la necesidad de tener una visióndiacrónica y sincrónica de los conceptos que nos permitansaber qué estamos entendiendo por «racismo» y«discriminación», por «prejuicio», por «estereotipo» o por«identidad»; si es lo mismo que entendíamos hace diez oveinte años; y por qué un concepto cae en desuso y sesustituye por otro o se reconceptualiza en función denuevas realidades o de actores emergentes que le confierenotro significado.

Por ello, el debate conceptual que en estos momentos seestá dando en Guatemala es muy importante y tiene unagran trascendencia. Emerge entre posiciones arcaicas ytradicionales, que pretenden seguir llamando a las cosascon viejos nombres, viejas dicotomías y antinomias, queya no corresponden a la realidad. Ese intento de encajonarrealidades nuevas con viejos conceptos no es banal niingenuo, sino que se intenta encerrar los conceptos ymantenerlos inalterables para evitar dejar constancia deque la realidad cambia, lo que ahora ya no es posible.

En la medida en la que la realidad histórico-política denuestro país está cambiando vertiginosamente, éste es un

buen momento para replantearnos las siguientespreguntas:

� ¿Cuál es el mapa conceptual actual?; ¿dequé estamos hablando o a qué nosreferimos con los términos «raza»,«identidad maya», «identidad ladina»,«racismo», «ciudadanía», «pueblo»,«Estado», «nación»?

� ¿Qué estamos entendiendo y qué es lo quequeremos entender cuando pretendemosque el Estado aplique estos conceptos a laspolíticas públicas?

� ¿Cuál ha sido nuestro aporte en laaplicación de una metodología cualitativa?

Ello parece una tarea crucial en la que deben colaborarconjuntamente intelectuales mayas y ladinos, elitessimbólicas y políticas interesadas en negociar la memoriacolectiva y las identidades de un país atravesado por laguerra y la violencia, pero que está resuelto a salir adelantey a forjar un destino común.

Para poder contribuir a este esclarecimiento conceptual y ala construcción colectiva o a la negociación de conceptos,hemos diseñado una metodología novedosa, rigurosa yparticipativa que nos ha permitido los siguientes logros:

� Rastrear la génesis y evolución de losconceptos clave de los que se desprendenotros que van vinculados a ellos y soncomplementarios y antinómicos, pero queforman parte intrínseca del mismo.

� Tratar de negociar dichos conceptos conlos actores implicados, especialmente conlas élites intelectuales y simbólicas, con elfin de aplicarlos en las políticas públicas.

� Establecer un debate colectivo deconceptos con élites intelectuales dediversa formación intelectual y profesio-nal y de diferente origen étnico y degénero, para encontrar un instrumentocolectivo que nos permita alcanzarconsensos, y cuando no los haya, respetarel disenso.

1 Reinhart Kosseleck, “Historia de los conceptos y conceptos dehistoria”; en Ayer, 53/2004 (1), pp. 27-45.

Page 3: Metodología cualitativa y participativa: hacia la

3METODOLOGÍA CUALITATIVA Y PARTICIPATIVA: HACIA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE CONCEPTOS

� Realizar un mapa conceptual que nospermita definir los conceptos clave y susderivados.

� Analizar cómo se interrelacionan y articu-lan estos conceptos, observando susfrecuencias, secuencias y concurrenciasmediante un análisis cualitativo de datosy su expresión en fragmentos de textos ydendogramas.

� Diseñar y llevar a cabo una metodologíaparticipativa con un conjunto de élitesintelectuales y políticas representativas detodas las sensibilidades y tendencias, quepreviamente han elaborado un ensayosobre estas temáticas.

� Procesar los discursos y posteriormentetratar de consensuar entre todos aquellosconceptos operativos que nos permitanmanejar conjuntamente unos programas yplanes de políticas públicas.

� Preparar un glosario de conceptos claveque tengan relación con la problemáticaabordada y que tratan de buscar cuáles sonlos aportes más relevantes y los términosen los que la mayoría de los actores estánde acuerdo para la elaboración de unaagenda de política pública contra elracismo y la discriminación, a saber:«racismo», «discriminación», «identidad»,«etnicidad», «desarrollo», «ciudadanía»,«Estado», «nación», etc.

El objetivo principal de este primer trabajo de análisiscualitativo de conceptos es mostrar su evolución parapoder abordar con mayor rigor y precisión las políticaspúblicas e ir orientando y enriqueciendo aquellos usos máscomunes de los conceptos, las variaciones en el tiempo ylas incorporaciones de nuevos términos o vocablos, hastaahora poco relacionados con el concepto primigenio deracismo y discriminación.

También queremos explorar cómo han ido variandolos términos, cuál ha sido su vigencia y cuáles sonaquél los que aparecen más asociados a dichosconceptos primigenios o a l objeto de nuestros 2 Véase Anexos, tabla 3.

estudios, como son el racismo y la discriminación ylos conceptos afines.2

Tendremos en cuenta que el lenguaje es algo vivo ymutable; nos detendremos a analizar algunos conceptos ovocablos relacionados con el racismo y la discriminación,su evolución en los últimos años y los nuevos significadosque han ido adquiriendo, según las etapas históricas y lascoyunturas políticas. Sólo abordaremos aquellos conceptoso vocablos que sean pertinentes para nuestro estudio sobrepolíticas públicas, siendo conscientes de que el lenguajees algo dinámico y que debe servir para explicar, transmitiry transformar una realidad, pero no para enfrentarposiciones o generar permanentes debates teóricos muchasveces estériles y anacrónicos que poco contribuyen a latransformación de la realidad.

Los objetivos secundarios fueron:

� Validar los conceptos con el conjunto delos actores sociales y políticos involucra-dos en las políticas públicas y de irllenándolos de contenido o resustanciali-zándolos en función de lo que dichosactores perciben, hablan, piensan y sienten.

� Iniciar un proceso de apropiación conjuntay de adaptación creativa de los conceptos

vigentes con los cuales todas y todos nossintamos identificados, sin menoscabo denuestras identidades plurales de género,etnia, clase o religión.

� Intentar encontrar aquellos conceptos,términos o vocablos que sean polisémicos,

quellos en que no exista un consenso

terminológico o haya disenso en su forma de

entenderlo, con el fin de aproximarnos a untérmino de validez para el conjunto de lapoblación y que además sea operativo entérminos de prácticas sociales y políticas.

� En última instancia, lo que buscamosrealizar con un grupo representativo dela sociedad guatemalteca es un proceso debúsqueda conjunta de ida y vuelta, de

Page 4: Metodología cualitativa y participativa: hacia la

4 MARTA CASAÚS ARZÚ

debate y de negociación, con el objetivo

último de construir aquellas políticas públicas

que contribuyan a disminuir el racismo y la

discriminación y sus efectos más perversos, la

pobreza y la exclusión.

3. Metodología empleada

Uno de los aportes de este macroproyecto ha sido laaplicación de una novedosa metodología cualitativa,basada en los trabajos de Bryman, Alvira y Conde, sobrela importancia de las estrategias metodológicas de estudioscualitativos, combinados con técnicas de estudios de casos,historias de vida, observación-participación y, sobre todo,con investigación y acción participativa. Ello ha permitidoque la investigación cobre una nueva dimensión que nosayude a llegar a nuevos paradigmas en esta materia.3

Queremos hacer una breve referencia al porqué elegimosuna metodología cualitativa y cuáles son las diferenciasde diseño, de estrategia y de acción entre las metodologíascualitativa y cuantitativa, con el fin de comprender losaportes cualitativos de esta investigación. Los estudiososde la metodología cualitativa ponen el énfasis en tresaspectos fundamentales: en la formulación de una seriede preguntas que sean novedosas, investigables ymanejables por un equipo desde nuevas perspectivas; queuna vez recogidos los datos, pueda ser reformulado eldiseño de la investigación, que deberá ser, entonces,flexible, interdisciplinaria, con un plan de investigaciónque se pueda alterar y modificar sobre la marcha; y sobretodo que sea una investigación con observaciónparticipante e intervención social.4

Este tipo de investigación se utiliza en contextos culturalesdiversos que requieren nuevas formas de intervenciónsocial y formulación de nuevas preguntas que permitanavanzar en la investigación o sacarla de un callejón sin

salida. Para ello se requiere un estilo cualitativo propiocon otras técnicas como la entrevista, las historias de vida,el análisis del discurso, la observación–acción-participación o la construcción colectiva.

Para Morse, el éxito de la metodología cualitativa seencuentra en la construcción de un buen diseño, lo quesignifica tomar decisiones a lo largo de todo el proceso deinvestigación e incorporar nuevas técnicas en función delas necesidades que se vayan encontrando a lo largo detodo el trabajo de campo: “cada etapa exige delinvestigador afrontar cuestiones de diseño y reformularmuchas de ellas antes del informe final”.5

De las técnicas cualitativas seleccionamos varias, que en lamedida en que fuimos desarrollando la investigación yreformulando el diseño, nos dimos cuenta de la necesidadque teníamos de ellas para el diseño y la formulación delas políticas públicas contra el racismo y la discriminación,especialmente para la elaboración del marco conceptual,para un mejor conocimiento y detección del problema ypara elaborar los glosarios tan esenciales en una guía depolíticas públicas.6 Utilizamos buena parte de estas técnicas:historias de vida, grupos de discusión a través del QDA

Miner, construcción colectiva de conceptos, tormenta deideas, entrevistas grupales e individuales, técnicas deobservación participante y de intervención-acción. Todo ellonos ha posibilitado una riqueza de contenidos y de datosque difícilmente hubiéramos obtenido con técnicascuantitativas y centrados en una sola disciplina. Este saltocualitativo de carácter metodológico nos ha permitido llegara nuevos paradigmas, y esperamos que a nuevas formasde intervención y de acción social, una vez formulados yejecutados los planes y las acciones de las políticas públicas.

En primer lugar, se elaboró una base de datos amplia delibros, informes y documentos producidos en Guatemala

3 Sobre este tema, véase, Miguel S. Vallés, Técnicas cualitativas deinvestigación social, reflexión metodológica y práctica profesional,Madrid: Síntesis, 2003; Jesús Galindo Cáceres (Coord.), Técnicasde investigación, en sociedad, cultura y comunicación, México: AddisonWesley Longman, 1998; Jesús Ibáñez, Del algoritmo al Sujeto,Madrid: Siglo XXI, 1985.

4 J. Ruiz Olabuénaga y M. A. Ispizúa, La decodificación de la vidacotidiana. Métodos de investigación cualitativa, Bilbao: Deusto, 1989;José I. Ruiz Olabuénaga, Metodología de la investigación Cualitativa,Bilbao: Deusto, 1996.

5 La secuencia de fases de un estudio cualitativo para Morse sonlas siguientes: fase de reflexión en la que se identifica el problema,se formulan las preguntas y se seleccionan las perspectivasparadigmáticas y las disciplinas; fase de planeamiento, en la quese seleccionan el contexto, las estrategias de investigación, lapreparación del equipo y la elaboración del proyecto; fase deentrada o trabajo de campo, en la que se seleccionan los estudiosde casos, historias de vida, entrevistas y observaciones; fase derecogida y análisis por equipos de los datos; y por último, puestaen común y elaboración del informe final. Véase Morse, en Vallés,Técnicas cualitativas de investigación…

6 Véase la importancia de estos aspectos en todas las guías depolíticas públicas, y en los planes de igualdad de oportunidadesde toda Europa.

Page 5: Metodología cualitativa y participativa: hacia la

5METODOLOGÍA CUALITATIVA Y PARTICIPATIVA: HACIA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE CONCEPTOS

por autores en su mayoría guatemaltecos en los últimosdiez años a raíz de los Acuerdos de Paz de 1996. Seseleccionaron aquellos libros relevantes por la importanciadedicada a los conceptos o a la aclaración de términos, asícomo por su aporte a una interpretación novedosa o unpunto de inflexión para la evolución de los conceptos opalabras clave que surgieron a raíz de los Acuerdos dePaz. Estos textos permitieron comprobar cuantitativa ycualitativamente cuál había sido el incremento de estosconceptos en la producción bibliográfica y documental delperíodo.7

En segundo lugar, se realizaron más de 25 reseñas de loslibros e informes más relevantes en estas materias,puntualizando cinco aspectos:

1. Las referencias y citas bibliográficas más frecuentes.2. Los autores más citados y utilizados.3. Los conceptos más frecuentes y sus varianzas.4. Los comentarios críticos.5. Las observaciones de los autores en relación a los

posibles aportes teórico-metodológicos.

En tercer lugar, se pidió a quince intelectuales de relevanciaen el ámbito de la economía, la política, la academia y ensu experiencia como parte de los gobiernos anteriores -enuna proporción mayor de mayas y en casi paridad degénero-, que se pronunciaran, desde su experienciapolítica, académica, de desarrollo o empresarial, acerca desu percepción sobre el racismo, la discriminación y lanecesidad de impulsar políticas públicas a favor de laigualdad de hecho, de derecho y de trato en Guatemala.8

La información de los quince ensayos o estudios se procesóen una base de datos cualitativa (QDA Miner) que nospermitió analizar los conceptos por racimos (clusters), verlas frecuencias y las secuencias de los mismos, realizardendogramas e interrelaciones entre conceptos y, sobretodo, extraer los fragmentos más representativos de losdiscursos con el fin de utilizar los fragmentos de textos delos ensayistas para la construcción colectiva de conceptos.9

El programa QDA Miner, es un procesador cualitativo detextos que proporciona varias herramientas para ayudaren las tareas de codificación y de análisis descriptivo,comparativo y exploratorio de los códigos. Estas

herramientas pueden usarse para sistematizar lacodificación de documentos, asegurar la consistencia deésta, identificar regularidades y modelos en la codificación,develar las relaciones ocultas entre los códigos y otraspropiedades de los casos, etc.10

4. Selección de la muestra y perfilde los ensayistas

Para la selección de la muestra, se tomó un arco amplio deintelectuales de diversas profesiones y que abarcaran todoslos espacios públicos e instituciones de la sociedad civil ydel Estado, a saber: medios de comunicación,universidades, funcionarios, políticos, escritores,empresarios, gestores de desarrollo, asociaciones yorganizaciones no gubernamentales, etc. Se dividieron lostemas en función de la especialización y del perfilprofesional de los intelectuales para que dieran unaopinión -desde su perspectiva como sociedad, Estado,universidad, empresa, política- de lo que pensaban delracismo, la discriminación, las políticas públicas etc., yademás dijeran cómo imaginaban o pensaban que podríaser la futura Guatemala y la construcción de una sociedady de un Estado más plural, tolerante e intercultural.

Tal vez el aporte más interesante, por parte del coordinadorde la investigación, Amílcar Dávila, quien diseñó elinstrumento metodológico, fue solicitar a los ensayistasun trabajo de unas 15 a 30 páginas desde una perspectivamúltiple y diversificada, que se separó en cinco grupos:visión de país y de Estado, visión de la sociedad, visióndesde la experiencia de las políticas educativa, cultural ylingüísticas, y visiones desde las políticas sociales y laeconomía. Cada apartado contaba con una serie depreguntas-guía comunes y específicas por sector, conlibertad para que se explayaran en aquellos temas endonde estas élites intelectuales tenían o habían tenidoexperiencia, solicitándoles que hicieran un esfuerzo dereflexión y de síntesis de sus visiones y experiencias.11

Se procuró que hubiera un balance de género, etnia y edad,aunque al final se produjo cierto desequilibrio a favor delos hombres, del sector académico y de funcionarios

10 Véase Anexos, gráficas 1-4, Dendogramas 1-3 y Tabla 4, paraalgunos ejemplos de procesamiento.

11 Véase Volumen IV de esta colección.

7 Véase Anexos, gráfica 1.8 Véase el volumen IV de esta colección.9 Sobre este tema, Renata Tesch, Qualitative research: research types

and software tool, New Cork: The Falmer Press; 1990.

Page 6: Metodología cualitativa y participativa: hacia la

6 MARTA CASAÚS ARZÚ

públicos; faltó el sector político, pero se contó con variosempresarios.

Con todo ello se abrió un debate sobre la conveniencia ono de aplicar la discriminación positiva, la igualdadcompensatoria o los planes de igualdad con pertinenciaétnica y de género. El material se socializó entre el conjuntode los ensayistas, con el fin de iniciar una discusión y tratarde construir colectivamente aquellos conceptos que seconsideraran prioritarios y que requirieran de unadefinición negociada en el campo operativo para el diseñode políticas públicas, así como de aquellas estrategias másadecuadas para conseguir la igualdad de hecho y dederecho.12

A su vez, se amplió este mismo debate, con una parte deesta información, a un segmento más amplio de lapoblación rural indígena y ladina, mediante la realizaciónde seminarios y talleres organizados por la CODISRA conel fin de conocer sus opiniones y percepciones sobre estostemas. Con todo este material, se pasó a realizar un mapaconceptual, una genealogía de los conceptos y unosglosarios de los términos más relevantes, en función delas bases de datos y del corpus de los ensayistas.

A continuación, se intentó socializar los conceptos y lostérminos con un grupo más amplio, empleando para ellola base cualitativa del QDA Miner, con el fin de realizaruna construcción colectiva de los mismos que sirviera debase para la realización del glosario, además de labúsqueda de consensos sobre su uso común y operativoen las políticas públicas.13

Toda esta información sirvió de base para construirescenarios políticos acerca de la conveniencia deimplementar políticas públicas contra el racismo y ladiscriminación.

Los resultados de todo este esfuerzo son los quemostramos a continuación en los estudios: �“La verdaderamagnitud del racismo en Guatemala: ensayo para unadefinición y premisas para la elaboración de un mapaconceptual”; “Genealogía de los conceptos de racismo ydiscriminación en las ciencias sociales guatemaltecas (1950-2006)”; “Estilos de prejuicio en la población universitaria

guatemalteca: análisis comparado en cuatrouniversidades”; y en el Glosario.

En cuanto al análisis de las prácticas socialesdiscriminatorias,14 se realizaron tres tipos de estudioscomplementarios para obtener un panorama general decómo perciben los diferentes actores sociales ladiscriminación y cómo se manifiesta el racismo y ladiscriminación en los diferentes espacios sociales,institucionales y de convivencia, en ámbitos como launiversidad, los medios de comunicación, el mercado, lavida cotidiana, etc. Estas prácticas sociales discrimina-torias fueron estudiadas a nivel discursivo, en expresionescotidianas, en prejuicios o actitudes discriminatorias,tomando como punto de referencia aquellas prácticas que,intencionadas o no, producen exclusión y humillación, yrefuerzan un sistema de desigualdad, de hecho y dederecho, y de dominación.

Los objetivos de estos tres estudios fueron:

� Conocer con mayor precisión si hanhabido cambios en el prejuicio de losjóvenes universitarios guatemaltecos enrelación a los indígenas y analizar quéestilos de prejuicios prevalecen en lacomunidad universitaria y qué relacióntienen con la identidad, tipo de emocionesy el contacto intergrupal.

� Conocer cómo las mujeres de cierta edad,con ingresos bajos y con escasos estudios,viven, padecen y sienten el racismo en supropia carne; a su vez, mostrar susvivencias y estrategias de supervivencia.

� Analizar la dimensión social del racismoen el discurso y en los medios decomunicación mediante la aplicación deanálisis crítico del discurso. Observarcómo se reproduce el racismo y cuáles sonlas expresiones y los tópicos másfrecuentes en los medios escritos, tomandocomo referencia ciertos momentos

12 Veáse Anexos, Dendograma 1.13 Véase Anexos, tabla 3.

14 Entendemos por prácticas sociales discriminatorias, aquellasactitudes, expresiones o prejuicios étnicos basados en supuestasdiferencias físicas o culturales, imaginarias o reales, destinadas aprovocar una inferiorización, discriminación o exclusión de ungrupo en relación a otro.

Page 7: Metodología cualitativa y participativa: hacia la

7METODOLOGÍA CUALITATIVA Y PARTICIPATIVA: HACIA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE CONCEPTOS

políticos en los que se ha producido unfuerte debate sobre estos temas.

� Analizar los prejuicios étnicos y losestereotipos de la sociedad a través delmanejo de la prensa y de su visión opercepción del otro, no sólo como unaactitud individual, sino como una formasocial de conocimiento.

5. Análisis de las manifestaciones delprejuicio y de la discriminación enlas historias de vida de cuarentamujeres guatemaltecas

En cuanto a las historia de vida, pensábamos que eraimportante conocer y sondear a las mujeres «de a pie»,aquellas personas más vulnerables a la pobreza, laopresión, la discriminación. Para ello, se diseñó unametodología antropológica y de Análisis del Discurso (AD)con historias de vida de mujeres rurales, analfabetas o conestudios primarios, de una edad comprendida entre 40 y50 años, en su mayoría indígenas de diferentes etnias yque habían tenido escasas oportunidades de acceso a laeducación, a la salud y a una vivienda digna.

Se realizaron cuarenta entrevistas orales en sus respectivosidiomas. Éstas siguieron la pauta de un cuestionarioabierto único y la técnica antropológica del reloj del día.Se establecieron algunas variables que permitieron recogeruna información enormemente rica, muy trágica y bastantenovedosa, acerca de la interrelación entre el prejuicioétnico, de clase y de género; a su vez, permitieronacercarnos a un tema muy grave en nuestros días: laviolencia doméstica, los malos tratos a las mujeres por sudoble condición de género y etnia.

Se seleccionaron aquellas variables que tenían relación conel contexto histórico-social de las mujeres y se tuvieron encuenta criterios básicos y específicos en función de sietegrandes categorías: escolaridad; percepción sobre laeducación y trato en la escuela; experiencia laboral; relojde día; relaciones interétnicas; autopercepción yautoadscripción; y autoestima, visiones y deseos. Enrelación con las variables asignadas en las historias de vida,la que más datos aportó fue el reloj del día; éste nos

proporcionó una ingente información acerca de la vidacotidiana de las mujeres estudiadas y permitió constatarla vida tan dura que llevan a lo largo su larga jornada. Encuanto a la variable de las relaciones interétnicas, se intentóconocer cuál era la relación que las mujeres indígenasestablecían con las ladinas o con las mujeres de otrosgrupos étnicos, y cómo eran sus relaciones sociales (si seproducían agresiones verbales o maltrato y cómo erapercibido por las mujeres discriminadas, con contextosdiferenciados entre poblaciones monoétnicas, biétnicas opluriétnicas). Se tomaron en cuenta la autoadscripciónétnica y la autoestima como elementos que permitenconocer hasta qué punto el racismo y la discriminaciónles generaban sentimientos de subestima y en qué medidalas mujeres manifestaban sus sentimientos o percepcionesal respecto.15

El objetivo general del estudio fue conocer cómo operanlos mecanismos del racismo y de la discriminación étnicay de género en las mujeres guatemaltecas del campo y dela ciudad con escasos recursos, y cómo operan lasrelaciones sociales interétnicas y de género.

El estudio osciló entre las historias de vida y eltestimonio, y se detuvo especialmente en la trascripcióntextual de las visiones, percepciones y anhelos de lasmujeres entrevistadas, buscando aquellos elementos,códigos, símbolos y anhelos expresados por la personaentrevistada para lograr mejorar su situación personaly social y, sobre todo, las condiciones de vida de sushijos. Estas historias fueron recogidas en un volumenelaborado por Rubén Nájera a partir de los testimoniosrecogidos en Quetzaltenango, Chimaltenango, AltaVerapaz y la capital.

6. Estilos de prejuicio

Se pensó que era importante contrastar la situaciónguatemalteca con estudios europeos acerca del prejuiciosutil y manifiesto. Se estudió su expresión entre lapoblación estudiantil de cuatro universidades deGuatemala, sus similitudes y diferencias entre sí y enrelación con las medias europeas Se añadieron tresvariables importantes: identidad, emociones y contacto.

15 Marcela Gereda y Aura Marina Chojlán, fueron las responsablesdel estudio.

Page 8: Metodología cualitativa y participativa: hacia la

8 MARTA CASAÚS ARZÚ

Esta última variable fue realmente novedosa en la medidaen que se pudo demostrar, por primera vez, la estrecharelación existente entre contacto interétnico y estilo deprejuicio.16

El estudio complementa otros estudios semejantesacerca de los prejuicios y estereotipos, tales como losrealizados en Guatemala con anterioridad por Cumes,Garcés, Casaús, Batres, González Ponciano, Gereda, asícomo el realizado por Prensa Libre. Se intentó determinarcuáles han sido las modificaciones más relevantes o eltipo de prejuicio racial; en qué medida se habíamodificado, reforzado, y qué relación tiene éste con laconstrucción de la identidad, las emociones o laspolíticas públicas.

7. Análisis de discurso, prácticasdiscursivas y estereotipos en losmedios de comunicación

Se planteó la necesidad de aplicar otra metodología propiade la lingüística y de la psicología, y de analizar el papelde los medios de comunicación en la reproducción deldiscurso racista. Nos basamos en algunos sucesos decarácter discriminatorio que habían generado debate yconmoción en la opinión pública. Se seleccionaron cincode estos sucesos de los últimos cinco años, consideradoscasos de racismo o discriminación flagrantes; se analizaron,con metodologías propias del Análisis Crítico del Discurso,cómo fueron manejados por la prensa nacional. Se tomaroncasos paradigmáticos como la prohibición del ingreso deIrma Alicia Nimatuj a un establecimiento de la ciudadcapital, las opiniones en contra del primer alcalde indígenade Quetzaltenango -Rigoberto Quemé-, el juicio públicode Rigoberta Menchú contra sus agresores en la Corte deConstitucionalidad por racismo y discriminación, y eldebate en la prensa nacional sobre la Consulta Popular afavor de cambios constitucionales acerca de la naturalezadel Estado y de la nación guatemalteca.

Con todos estos insumos, que responden a unainvestigación autónoma con su propio corpus y con susconclusiones y resultados finales,17 pretendemos brindar

un panorama mucho más global de las causas, efectos,prácticas sociales, mecanismos y estrategias del racismoen Guatemala y hacer recomendaciones al Gobierno paraque las tomen en cuenta a la hora de poner en marchaaquellas políticas públicas que contribuyan a disminuir elracismo y la discriminación en todos los actores, espaciosy medios.

8. Glosario

Consideramos que el glosario constituyen uno de losejes vertebrales de la investigación, en la medida en queconforman la síntesis de buena parte de todos losestudios anteriores y del resultado del procesamientocuantitativo y cualitativo de gran parte de lainformación recabada en este módulo. En ellos se hantomado las definiciones y los conceptos vertidos por losensayistas, las historias de vida, los análisis del discurso,los debates y las discusiones del equipo y de otrasorganizaciones, con el fin de ir reelaborando losconceptos más relevantes en esta materia.

Esta metodología participativa y de construcción colectivanos ha permitido rastrear la evolución conceptual demuchos vocablos que son esenciales para elaborar el marcoconceptual de la política pública y llegar a un consensosobre lo que se entiende por diversos términos, a saber:«racismo», «discriminación», «políticas públicas»,«ciudadanía», «Estado», «nación» y sus afines.

Esta construcción colectiva, fruto de un rico debate y degrupos de discusión, forma parte de una nueva fase en laque se deberá iniciar una nueva etapa de consultas,conversatorios, grupos de discusión, para ir buscandodiálogos, consensos, adaptaciones, e ir perfilando, con elconjunto de los ciudadanos y ciudadanas guatemaltecas,las bases sobre las que se deberá construir una políticapública de Estado.

Por último, a partir de todos estos estudios, elaboradoscon diferentes estrategias y métodos cualitativos y concarácter interdisciplinario, se pasó a elaborar el informefinal con sus conclusiones y recomendaciones, y se entregóal Gobierno una serie de escenarios sobre la convenienciao no de impulsar pláticas públicas contra el racismo y ladiscriminación y las estrategias más adecuadas para suformulación.

16 Alejandra Hurtado de Mendoza llevó a cabo esta investigación.17 Volumen V de esta colección.

Page 9: Metodología cualitativa y participativa: hacia la

9METODOLOGÍA CUALITATIVA Y PARTICIPATIVA: HACIA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE CONCEPTOS

9. Escenarios favorables para imple-mentar políticas públicas contra elracismo y la discriminación

A la vista de los resultados del análisis de todos los estudiosrealizados en la investigación, podríamos establecer trestipos de escenarios, que se derivan del conjunto deensayos, investigaciones empíricas, económicas,lingüísticas, psicológicas, conceptuales y jurídico-políticas.La propuesta para construir escenarios la basamos en lassiguientes premisas:

En primer lugar, hay una opinión generalizada en elconjunto de la población estudiada acerca de la existenciadel racismo como un problema nacional que nos afecta -alconjunto de la sociedad- y que nos impide desarrollarnossocial, política, económica y humanamente. El racismo hadejado de ser un tema tabú para entrar a la agenda públicay política del conjunto de las fuerzas sociales y políticasdel país. Se ha perdido el miedo a hablar del tema, y porparte de los ladinos, ha habido cierto reconocimiento deque en Guatemala existe el racismo y se discrimina a buenaparte de la población.

Hay una focalización excesiva sobre el Estado como elcausante de esta situación. Es cierto que las estadísticaspúblicas desagregadas y la incorporación de nuevos datoscomprueban un hecho, ya por sí mismo palpable: es elEstado quien el ejerce un trato desigual en el acceso a losservicios públicos sobre la población indígena y no existeun equilibro en las oportunidades que éste le brinda alconjunto de sus ciudadanos, siendo muy notable ladiferencia entre ambas poblaciones y especialmente entreaquéllas en donde se une la triple realidad de ser mujeres,rurales e indígenas.

Sin embargo, se observa una nueva actitud de respeto yreconocimiento de los ladinos hacia los pueblos indígenascomo sujetos portadores de valores y cultura, y se haproducido una modificación de los estereotipos de losladinos, que al menos ha dejado de ser negativa en suconjunto, aunque se ha incrementado el prejuicio sutil decarácter culturalista. No obstante, existe una nueva opiniónpública favorable y receptiva sobre la necesidad de ponerfin a esta situación y de buscar soluciones que permitanmejorar las relaciones entre indígenas y ladinos. En ciertomodo, las definiciones binómicas y dicotómicas de lasociedad guatemalteca han perdido buena parte de su

vigencia en la sociedad, no así en la academia, que haavanzado mucho menos en su conceptualización biétnica.No es menos cierto que el avance y los logros de los pueblosindígenas en la consecución de sus derechos específicos yculturales y en la adquisición de nuevos puestos de trabajo,antes reservados para los ladinos, ha generado cierto receloy rechazo que en algunas ocasiones se ha manifestado ennuevas formas de racismo y discriminación de corte másculturalista, pero no por ello menos visceral. La percepciónde que ahora se está produciendo un racismo a la inversay de que son los indígenas los que discriminan a los ladinosparece ser una actitud que tiende a generalizarse en ciertosectores de la población ladina que se siente marginada odiscriminada en el trato; sin embargo, hasta ahora, esadiscriminación de trato no se ha manifestado en unadiscriminación de hecho o de derecho.

Las prácticas discriminatorias, sexistas y racistas, lasexpresiones verbales y los prejuicios, si bien handisminuido en su contenido biológico y racial propiamentedicho, no se han modificado sustancialmente en lo que serefiere a los medios, en la percepción de los estudiantes oen quienes sufren discriminación. Por el contrario, pareceque los prejuicios no han sido desactivados, sino que seencuentran en un estado latente que pueden volverse aactivar en cualquier momento.

Se vislumbra una clara voluntad por parte de un sectordel gobierno de afrontar este problema a través de larealización de este estudio y, especialmente, de laaprobación de un plan nacional de políticas públicas afavor de la igualdad y en contra del racismo y de ladiscriminación. Lo que no parece que exista es suficienteclaridad o consenso sobre las acciones y medidas quedebieran tomarse, a saber: discriminación positiva,igualdad de trato, acción compensatoria, «mainstreaming»

o transversalidad de género y etnia.

En general, se constata que existen pocas experiencias enmateria de políticas públicas antirracistas, casi no existenexperiencias de buenas prácticas en esta materia y existeun gran desconocimiento por parte del conjunto de la ciuda-danía y del Estado de cuáles podrían ser las acciones y lasestrategias para llevar a cabo un plan de igualdad de oportu-nidades. Sin embargo, se dan varias condiciones favorablespara impulsar y desarrollar un proyecto de esta naturaleza:

� Se ha detectado el problema y existe ciertasensibilización de que es un tema nacional

Page 10: Metodología cualitativa y participativa: hacia la

10 MARTA CASAÚS ARZÚ

que debe ser abordado con seriedad porel Estado y la sociedad, y que afecta alconjunto de los ciudadanos.

� Contamos con una buena investigación yun buen diagnóstico de la situación delracismo y de la discriminación.

� Se ha dado un salto cualitativo a nivel dela estadística desagregada en esta materiay en la medición de los costos de discrimi-nación.

� Contamos con un buen marco jurídiconacional e internacional que nos permiteanclar en Guatemala estas políticaspúblicas a nivel, local y nacional.

� Las organizaciones involucradas y másafectadas de la sociedad civil hanpriorizado sus necesidades y una propues-ta de objetivos y acciones a desarrollar.

� Existe cierto consenso entre el Estado y laciudadanía, y una voluntad política deimpulsar una propuesta de esta natura-leza.18

Lo que no parece haber es claridad y precisión en cuanto alas estrategias y a las acciones del plan. Tampoco parecenestar claros los recursos con los que se cuenta o elpresupuesto que se necesita, ni la coordinación entre las

diversas instancias de la administración pública. Tampocoestán delineados el seguimiento y la evaluación del plano de la política para el futuro, ni se tiene la visión deconjunto sobre cuáles serían los órganos responsables ylos actores sociales y políticos involucrados en esta políticapública, o si ésta ha de ser territorial o sectorial, o en quéámbitos debiera iniciarse: salud, vivienda, educación,empleo o participación política.

No obstante, se constata una clara esperanza y voluntadde las organizaciones mayas y ladinas y de los gruposmayas que trabajan en conjunto con el Estado, de establecerpolíticas específicas de discriminación positiva en materiade género y etnia. En especial, existe un gran interés porparte de CODISRA y de otros organismos como Naleb’, laDefensoría de la Mujer Indígena y la Academia de LenguasMayas de Guatemala, de no dejar pasar la oportunidadpara que quede constancia de su posición respecto a laformulación de dichas políticas.

Se percibe cierto nivel de tolerancia y aceptación por partede las élites de poder, especialmente de las élites políticasy simbólicas, para aceptar una nueva situación de hecho ycolaborar con una mayor presencia y participación de lospueblos indígenas en la administración local,departamental y central, y sobre la necesidad de dar unmayor juego a las élites mayas, si quieren sobrevivir comoactores políticos. La presencia de mayas connotados en laliza electoral de los partidos en las primarias es un índicede cambio político y de liderazgo, así como lo es lapresencia de lideresas mayas en el gobierno actual y enlos gobiernos locales.

18 Véase Modelos de Guías para la elaboración de planes locales y nacionalesde igualdad de oportunidades, Madrid: Instituto de la Mujer, 2005; IIy IV Plan de igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, Madrid:Instituto de la Mujer, 2005.