Author
angy-espejel
View
2.307
Download
13
Embed Size (px)
Evaluacin cualitativa Vs, Evaluacin cuantitativa
EVALUACIN DEL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS.
DOCTORA: LAURA ANGLICA BRCENAS POZOS.
TRABAJO: DIFERENCIAS ENTRE EVALUACIN CUANTITATIVA Y LA CUALITATIVA.
ELABORADO POR:NORMA ANGLICA VZQUEZ ESPEJEL RICARDO PREZ MORA
PUEBLA, PUE; 19 DE FEBRERO 2014
Evaluacin cualitativa
VsEVALUACIN CUANTITATIVACul es la diferencia?Hablar de la evaluacin de la educacin, se percibe como un problema complejo, en la medida que son muchos los factores que interviene, y an ms los fines de la misma. Pero esto no es una razn, para hacerla a un lado y menos, despreciar los beneficios que se pueden obtener si se le da un seguimiento puntual.
HABLEMOS DE EVALUACINLa evaluacin es un proceso continuo y permanente que permite dar seguimiento tanto a programas de estudio como a los procesos de aprendizajes de los alumnos. Lo anterior con la finalidad de emitir juicios de valor, orientados a la toma de decisiones.
En la actualidad nuestro sistema educativo, ha implementado un mecanismo de evaluacin de la educacin, a travs de la aplicacin de:
1.-Evaluaciones cuantitativas
2.- Evaluaciones cualitativas.
Cul es la mejor?
REFLEXIONEMOSAL COMPARAR REFLEXIONAMOS ACERCA DE:ASPECTOS DE LA EVALUACIN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.
1.- La distincin entre la explicacin y la compresin cmo propsito del proceso de indagacin (la cuantitativa explica mientras que la cualitativa comprende).
2.- La distincin entre el papel personal (cualitativa) e impersonal (cuantitativa) que puede adoptar el investigador.
3.- la distincin entre el conocimiento descubierto (cuantitativa) y conocimiento construido (cualitativa). Para el autor la diferencia esencial estriba no en confrontar los datos de un tipo de investigacin con el otro sino que se sita en el terreno epistemolgico. (Stake 1995)ASPECTOS QUE DIFERENCIAN LA EVALUACIN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.
CARACTERSTICAS DE LA EVALUACIN CUANTITATIVAPermite crear situaciones controladas del rea o aspecto que se desea evaluar, por ejemplo:INSTRUMENTOS UTILIZADOS:Pruebas objetivas:
1.-seleccin simple
2.-verdadero falso
3.-respuesta corta
4.- Completamiento
5.- Solucin de problemasPor modalidad:
1.-Logros
2.-Psicometricas
3.- EconmicosLogros acadmicosListas de cotejoEncuestasEscalas InventariosAnlisis de costosBeneficiosCARACTERSTICAS DE LA EVALUACIN CUALITATIVAProceso mediante el cual las situaciones cotidianas sirven para describir la realidad.
CUALITATIVA:Da profundidad a los datos, la contextualizacin del ambiente o entorno, los detalles y las experiencias nicasAporta un punto de vista fresco, natural y holstico de los fenmenosEs flexibleEs empricoCUANTITATIVA:Brinda la posibilidad de generalizar los resultadosOfrece informacin sobre los fenmenos y las magnitudes de estosBrinda la posibilidad de rplica y enfoque en puntos especficos de los fenmenosFacilita la comparacin entre estudios similaresEs emprico QU BENEFICIOS TENEMOS DE AMBAS EVALUACIONES?1. Determinar y aclarar qu es lo que ha de evaluarse tiene siempre prioridad en el proceso de evaluacin.
2. Las tcnicas de evaluacin deben seleccionarse en trminos de los propsitos que han de cumplirse Es esta tcnica de evaluacin el mtodo ms eficaz para determinar lo que deseamos saber sobre [la persona]?
3. La evaluacin totalmente inclusiva requiere una amplia gama de tcnicas de evaluacin, la mayora de las tcnicas de evaluacin son bastante restringidas en cuanto a su alcance. Para lograr un cuadro ms completo de informacin a recolectar es conveniente combinar una amplia variedad de tcnicas
PRINCIPIOS GENERALES DE EVALUACIN.4. La utilizacin apropiada de las tcnicas de evaluacin requiere una clara conciencia de sus limitaciones y de sus puntos fuertes. Una primera fuente de error puede ser el del mismo muestreo, una segunda puede ser el propio instrumento de evaluacin o en el acto mismo de usar el instrumento as como una tercera puede tener su origen en la interpretacin errnea de los resultados de la evaluacin.
5. La evaluacin es un medio para un fin y no un fin por s misma. La utilizacin de las tcnicas de evaluacin implica que habr de satisfacerse algn propsito.
COMO EQUIPO CONCLUIMOS QUELo ms importante en la evaluacin del aprendizaje es tener claro lo que se quiere evaluar, para que entonces se haga uso adecuado de los instrumentos y recursos que aporta cada una de los modelos de evaluacin. Es preciso enfatizar que la evaluacin cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones, impulsos y motivos que lo engloban, a diferencia de la evaluacin cuantitativa, ya que la cualitativa busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento.Ambos enfoques se pueden combinar en un mismo estudio para rescatar sus bondades y enriquecer la investigacin empleando un modelos de dos etapas (primero uno y luego el otro) con enfoque dominante (uno domina en el estudio y el otro solo soporta).Como hemos visto estos enfoque de evaluacin cuantitativa y cualitativa son vas que facilitan el descubrimiento de conocimientos seguros y confiables para solucionar los problemas que la vida nos plantea sin embargo no podemos decir que sean malos o buenos debido a que depender de la manera que el docente los implemente y concepta la realidad.
En otras palabras resaltar el paradigma de estas evaluaciones obliga al docente conocer y entender estos enfoques para la educacin integral de cualquier estudiante, ya que a lo largo de la vida se est en constantes cambios y esto conlleva a estar en constante flujo de informacin sobre lo que nos interesa.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICASEvaluacin cuantitativa y cualitativa(9/julio/2009) Carabobo Venezuela. Disponible en: http://planificacioneducativa.espacioblog.com/post/2009 /07/09/la-evaluacion-cuantitativa-y-cualitativaEnsayo: Evaluacin cuantitativa y cualitativa(15/mayo/2011). Disponible en: http://mariu18.fullblog.com.ar/ensayo-evaluacion- cualitativa-y-cuantitativa.html
Ahumada A., Pedro (2004) Estrategias y Procedimiento para una evaluacin autentica de los aprendizajes en la enseanza universitaria. Universidad Catlica de Valparaso. Valparaso-Chile. Disponible en: http://www.decuadernos.net/interfacel.